50
PM No. 9852 2214 56e 2012-02 Atlas Copco Boltec MD & LD, Mark 7 Seguridad

Safety Boltec MD, LD Mark 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual de Seguridad para Jumbo Boltec MD Atlas Copco

Citation preview

Page 1: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Atlas Copco

Boltec MD & LD, Mark 7Seguridad

PM No. 9852 2214 56e

2012-02

Page 2: Safety Boltec MD, LD Mark 7

REGLAS DE SEGURIDAD

Antes de poner en marcha hay que leerdetenidamente todas las instrucciones.

Se debe prestar atención especial ala información que se encuentra allado de este símbolo.

Sólo se pueden usar piezas originales deAtlas Copco.

1250 0071 04

© Copyright 2012, Atlas Copco Rock Drills AB, SwedenTodos los nombres de producto de la presente publicación son marcas registradas de Atlas Copco. Queda pro-hibido todo uso o reproducción indebido del contenido, ya sea de manera parcial o íntegra. Las ilustraciones y fotografías pueden mostrar el equipo con dispositivos opcionales. No se ofrece garantía alguna en lo relativo a las especificaciones u otros datos. Las especificaciones y el equipo podrán ser objeto de modificaciones sin previo aviso. Consulte con su centro de atención al cliente de Atlas Copco para información específica.

Traducción del manual de instrucciones en la lengua original.

Atlas Copco Rock Drills ABSE-70191 Örebro, Sweden

Page 3: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad

Seguridad1. Prólogo ..................................................................................................................... 6

Documentación del equipo de perforación.............................................................. 6El Manual ................................................................................................................ 6

2. Índice........................................................................................................................ 7Índice, Grupo Meta y Objetivo................................................................................ 7

3. Regulaciones ambientales ........................................................................................ 8General .................................................................................................................... 8Durante el uso.......................................................................................................... 8

Aceites y grasa .................................................................................................... 8Combustible........................................................................................................ 8Gases de escape .................................................................................................. 9Economía ............................................................................................................ 9

Durante el mantenimiento ....................................................................................... 9Manejo adecuado de derrames y desechos ......................................................... 9

Durante el desecho ................................................................................................ 10Responsabilidad del usuario final ..................................................................... 10

4. Regulaciones de seguridad..................................................................................... 11Regulaciones generales de seguridad .................................................................... 11Garantía ................................................................................................................. 12Advertencias .......................................................................................................... 13

Descripción ....................................................................................................... 13Encabezado ....................................................................................................... 13

5. Áreas de riesgo del equipo de perforación............................................................. 14Descripción............................................................................................................ 14Áreas de riesgo ...................................................................................................... 15

Generalidades ................................................................................................... 15Reposicionamiento ........................................................................................... 15Carro soportado ................................................................................................ 16

Equipo de perforación estándar.................................................................... 16Carro equipado con manejador de pantalla.................................................. 17

Zonas seguras ........................................................................................................ 17En el equipo de perforación.............................................................................. 17Alrededor del equipo de perforación ................................................................ 17

Trabajos en las áreas de riesgo del equipo de perforación .................................... 18Descripción ....................................................................................................... 18Experiencia específica ...................................................................................... 18Pasos a seguir.................................................................................................... 18Procedimientos especiales ................................................................................ 19

6. Señales de advertencia ........................................................................................... 20Advertencia sonora................................................................................................ 20

3

Page 4: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad

Claxon de señal ................................................................................................. 20Alarma de reversa ............................................................................................. 20Advertencia de arranque ................................................................................... 20

Advertencia visual ................................................................................................. 20Faro de advertencia ........................................................................................... 20

7. Paro de emergencia ................................................................................................ 22Función .................................................................................................................. 22Ubicación del paro de emergencia......................................................................... 22

Tablero de control ............................................................................................. 22Estación del operador........................................................................................ 22Cabina ............................................................................................................... 23Bastidor del motor ............................................................................................ 24Plataforma de servicio ...................................................................................... 24

Restablecimiento del paro de emergencia ............................................................. 24

8. Extinción de incendios ........................................................................................... 25Equipo para extinción de incendios....................................................................... 25Extintores de incendios.......................................................................................... 25

Descripción ....................................................................................................... 25Ubicación del extintor de incendios.................................................................. 26

Sistemas contra incendios...................................................................................... 26General.............................................................................................................. 26Ubicación de los activadores ............................................................................ 26

Estación del operador................................................................................... 26Bastidor del motor........................................................................................ 27

En caso de incendio ............................................................................................... 27Extintores de incendios ..................................................................................... 27Extintor de incendios portátil y sistema de extinción de incendios. ................. 28

9. Señales.................................................................................................................... 30General................................................................................................................... 30Señales de prohibición........................................................................................... 30Señales de advertencia........................................................................................... 30

Señales de advertencia generales ...................................................................... 30Trabajo de servicio............................................................................................ 31Estabilidad ........................................................................................................ 32Riesgo de volcadura.......................................................................................... 32Sistema eléctrico ............................................................................................... 33Plataforma de servicio ...................................................................................... 33Unidad de clima ................................................................................................ 34Auto .................................................................................................................. 34

Señales regulatorias ............................................................................................... 35Señales regulatorias generales .......................................................................... 35Generador de corriente alterna.......................................................................... 37

Señales de información.......................................................................................... 37Otras señales .......................................................................................................... 38

4

Page 5: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad

10. Estación del operador ........................................................................................... 40Estructura contra la caída de objetos (FOPS)........................................................ 40

Descripción ....................................................................................................... 40Daño.................................................................................................................. 40Modificaciones ................................................................................................. 40Placa de datos ................................................................................................... 40

11. Estabilidad del equipo de perforación .................................................................. 41Nivel del equipo de perforación ............................................................................ 41

Lateral ............................................................................................................... 41Longitudinal...................................................................................................... 41

Ángulos de máxima inclinación permisible .......................................................... 42Requirimientos de estabilidad del equipo de perforación ..................................... 42

Requerimientos de Atlas Copco ....................................................................... 42Requerimientos conforme a la norma EN791 .................................................. 43

Norma de estabilidad............................................................................................. 43Descripción ....................................................................................................... 43Equipos de perforación sobre ruedas con plumas/unidades de perforación en posición transporte .......................................................................................................... 43Equipos de perforación sobre gatos con plumas/unidad de perforación en posición de operación........................................................................................................... 44

12. Ruido y vibración................................................................................................. 46Declaración sobre ruido y vibración...................................................................... 46Valores declarados ................................................................................................. 46Evaluación de riesgos, ruido.................................................................................. 47Evaluación de riesgos, vibración........................................................................... 48

13. Declaración .......................................................................................................... 50EC - Declaración de Conformidad ........................................................................ 50

Máquina individual y componentes de seguridad ............................................ 50Otras directivas aplicables ................................................................................ 50Estándares homologados que se han aplicado .................................................. 50Emisor............................................................................................................... 50

5

Page 6: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad

1. Prólogo

Documentación del equipo de perforaciónLa documentación completa del equipo de perforación consta de:

• un manual para el equipo de perforación• instrucciones para distintos componentes• un cátalogo de piezas de repuesto para el equipo de perforación• listas de piezas de repuesto para distintos componentes• diagramas

El ManualEl manual corresponde a las bulonadoras de Atlas Copco completamente mecaniza-das, con sistema de perforación controlado de manera directa para un alto desempeño y simpleza. Los modelos aplicables son:

• Boltec MD• Boltec LD

El manual completo cubre:

• seguridad• instrucciones para el operador• instrucciones de mantenimiento• frecuencias de mantenimiento

• El manual forma parte de un suministro completo del equipo de perforación y del equipo periférico del equipo de perforación,

• No está diseñado para sustituir el entrenamiento pertinente sobre la operación del equipo de perforación o de su equipo periférico.

6

Page 7: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad2. Índice

2. Índice

Índice, Grupo Meta y ObjetivoLa sección Seguridad contiene información importante para evitar accidentes. Toda persona que vaya a trabajar con el equipo de perforación debe leer la información; operadores y personal de mantenimiento.

Además de leer la información incluida en este documento, toda persona que vaya a trabajar con el equipo de perforación debe haber recibido entrenamiento sobre cómo operar con seguridad el equipo de perforación y su equipo periférico.

El objetivo de este documento es evitar accidentes al suministrar información sobre los aspectos de seguridad referentes al equipo de perforación y su equipo periférico.

7

Page 8: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 3. Regulaciones ambientales

3. Regulaciones ambientales

General

Durante el usoAceites y grasa

Los coples hidráulicos que tienen fugas y la grasa son peligrosos para el ambiente. Revise diariamente que no haya fugas en la máquina.

Si es posible utilice aceites hidráulicos y para lubricación que sean biodegradables. Para mayor información contacte a su oficina Atlas Copco más cercana, ver www.atlascopco.com

CombustibleEl derrame de combustible es un peligro para el ambiente y también presenta un riesgo de incendio. Tenga precaución al momento de abastecer para que el combusti-ble no se derrame fuera del tanque.

1250

026

3 22

8

Page 9: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad3. Regulaciones ambientales

Gases de escapeLos gases de escape del motor son tóxicos y peligrosos para la salud y el ambiente. Se requiere una buena ventilación cuando esté funcionando el motor diesel.

Un mantenimiento correcto de los filtros de aire ayuda a mantener bajos los niveles de emisiones.

EconomíaLa operación económica de la máquina va de la mano con la cantidad de gases de escape que se liberan hacia la atmósfera.

Con el entrenamiento en operación ecónomica, el llamado Eco Manejo, dirigido a operadores y personal de mantenimiento es posible reducir el costo de operación de la máquina y al mismo tiempo el impacto ambiental.

Para reducir los costos de operación y el impacto ambiental:

• Evite mantener el motor en marcha estando detenido el vehículo.• Mantenga la velocidad lo más cerca posible de la máxima potencia mecánica

durante el acarreo. Esto optimiza el consumo de combustible y ayuda a reducir el ruido y las emisiones de escape.

• Dé un mantenimiento correcto a la máquina.• Utilice combustible, refrigerante, aceite hidráulico, aceites para lubricación y

grasa de la calidad y grado adecuados. Esto mejora la eficiencia y extiende la vida útil de los componentes de la máquina.

Durante el mantenimientoManejo adecuado de derrames y desechos

Los residuos de aceite, derrames de aceite, desechos con contenido de aceite, resi-duos de combustible y derrames de combustible se deben tratar conforme a las regu-laciones locales que estén en vigor.

• Los residuos de aceite no se deben quemar, y en ningún caso se deben desechar en drenajes o sistemas hidráulicos.

• Los desechos con contenido de aceite, tales como filtros y trapos, se deben recoger en un contenedor aparte.

• El refrigerante y los líquidos de frenos no se deben mezclar con los derrames de aceite, sino que se deben recoger en un contenedor separado.

Las baterías contienen ácidos y metales pesados, y constituyen un riesgo para la salud y para el ambiente. Las baterías agotadas se deben enviar a algún centro de recolec-ción para que sean destruidas conforme a las regulaciones locales.

9

Page 10: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 3. Regulaciones ambientales

Ciertos tipos de iluminación de trabajo contienen mercurio y se deben manejar con-forme a las regulaciones locales que estén en vigor.

Durante el desechoResponsabilidad del usuario final

El usuario final de la máquina es responsable del desecho de la misma. Siempre obe-dezca las regulaciones locales para el desecho y el reciclaje.

Una máquina cuya vida útil ha terminado se debe manejar y desechar de modo tal que se pueda maximizar la cantidad de material que se pueda reciclar. Todo impacto ambiental negativo se debe mantener al mínimo. Si el usuario final no tiene un cono-cimiento adecuado sobre la forma de desecharla, se debe contratar a una compañía local de manejo de desechos que esté autorizada.

Durante el desecho se debe tomar en cuenta lo siguiente:

• Todas las estructuras de acero, así como el cobre y aluminio de los cables eléctri-cos se pueden reciclar.

• Desagüe todos los líquidos y retire los filtros. Realice un manejo conforme a las regulaciones locales que estén en vigor.

• La mayoría de las piezas de plástico son reciclables. Cada pieza de plástico está estampada con el tipo de material y la fecha, lo cual indica si la pieza de plástico es reciclable o no.

• Las piezas de hule no se consideran desechos peligrosos y se pueden desechar conforme al procedimiento normal. Sin embargo, las mangueras hidráulicas se deben limpiar antes de desecharse.

• El parabrisas y otras ventanas de la cabina no se pueden llevar al reciclaje normal de vidrio, se deben considerar como desechos.

• Los componentes eléctricos como las baterías y las tarjetas de circuitos se deben llevar a una planta autorizada de reciclaje de piezas eléctricas.

• Los equipos de Atlas Copco se deben llevar para su desecho a una planta autori-zada de reciclaje

10

Page 11: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad4. Regulaciones de seguridad

4. Regulaciones de seguridad

Regulaciones generales de seguridad• Lea y asegúrese de entender el manual antes de operar el equipo de perforación y

su equipo.• El equipo de perforación sólo se debe usar para los fines descritos en estas instruc-

ciones, ver instrucciones para el operador, Aplicaciones. • Se debe poner atención especial a la seguridad y todas las advertencias contenidas

en el manual.• Es indispensable que el personal obedezca las regulaciones generales y locales

relativas a la seguridad, la salud y la vialidad.• Utilice el cinturón de seguridad.• Siempre use un casco, protectores para oídos, anteojos de seguridad, guantes de

seguridad y otros equipos de seguridad necesarios cuando esté cerca del equipo de perforación.

• Preste atención a las señales de advertencia del equipo de perforación cuando esté cerca del mismo, ver Seguridad, Señales de advertencia .

• Solamente el personal que esté familiarizado con el equipo y sus riesgos puede utilizar, dar mantenimiento y reparar el equipo de perforación.

• Las revisiones y ajustes que sean necesarios mientras el equipo de perforación esté funcionando se deben llevar a cabo por dos personas cuando menos. Además, una persona debe estar presente en la estación de operación y tener una buena visibili-dad de la obra.

• Hay que tener mucho cuidado al cambiar una broca o barrena consulte las ins-trucciones del operador para Perforación.

• Todo trabajo relativo a llantas y rines debe ser realizado por una compañía llantera autorizada.

• Antes de operar el equipo de perforación, compruebe que no haya nadie en el área de riesgo del mismo, que se haya dado mantenimiento a la máquina conforme al programa de mantenimiento en vigor, que el paro de emergencia y los extintores estén funcionando satisfactoriamente, que las señales de advertencia y las etique-tas de seguridad estén en los lugares adecuados y estén limpias y completamente legibles. reporte inmediatamente cualesquier daños y deficiencias. no opere el sis-tema sin que se hayan rectificado todas las fallas. ver también las instrucciones para el operador, inspección diaria.

• Al estacionarse o al término de cada turno, compruebe que se hayan aplicado los frenos y que las ruedas estén bloqueadas, o que el equipo de perforación esté sobre sus gatos. Inspeccione también el paro de emergencia y el equipo de seguridad.

• Toda obra realizada con el equipo de perforación involucra un impacto al ambiente circundante, por ejemplo, en forma de vibraciones y deslizamientos de tierra. Las obras se deben llevar a cabo siempre con mucha precaución y conforme a las directrices de seguridad que estén en vigor.

11

Page 12: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 4. Regulaciones de seguridad

• Los humos de escape del motor son venenosos. Es indispensable una buena venti-lación cuando esté funcionando el motor diesel.

• Durante el trabajo de servicio, permanezca únicamente dentro de las áreas indica-das en la cubierta del motor del equipo de perforación. No pise las cubiertas de servicio abiertas.

• Cuando se lleven a cabo trabajos de mantenimiento debajo de una cabina que esté levantada, la cabina se debe asegurar en la posición levantada.

• Al realizar trabajo de mantenimiento y renovación en la perforadora de roca, ajuste siempre la perforadora de roca en una chapa plegable. Vea Perforadora de roca, lista de herramientas.

• Asegúrese de que no haya presión en los sistemas hidráulico, neumático y de agua, y que el sistema eléctrico esté apagado antes de quitar la perforadora de roca del carro.

• Use dispositivos de levantamiento aprobados al manejar la perforadora de roca. Evite levantar pesos pesados con la mano.

Garantía• Utilice solamente piezas originales Atlas Copco. Los daños o interrupciones ope-

rativas provocados por el uso de piezas de repuesto que no hayan sido manufactu-radas por Atlas Copco no serán cubiertas por la garantía ni por la responsabilidad del producto.

• Atlas Copco se deslinda de cualquier responsabilidad por daños causados por una modificación no autorizada al equipo de perforación y a su equipo.

• Una sobrecarga del equipo de perforación puede provocar daños a la maquinaria que no sean notorios durante el uso normal. La garantía no cubre este tipo de daños.

• El fabricante no es responsable ante daños causados por un uso inadecuado.• Los daños que ocurran a consecuencia de reparaciones por debajo de la norma, así

como las lesiones del personal o daños al equipo que sean atribuibles a daños anti-guos no reparados, no están cubiertos por la garantía.

12

Page 13: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad4. Regulaciones de seguridad

Advertencias

DescripciónEl manual contiene advertencias. Las advertencias están enmarcadas y contienen un texto de seguridad precedido por un símbolo de advertencia y una palabra clave (peli-gro, advertencia y precaución).

Encabezado• El encabezado Peligro indica un riesgo inminente de lesiones graves o letales si

no se presta atención a la advertencia.• El encabezado Advertencia indica un riesgo o curso de acción peligroso que

puede llegar a producir lesiones graves o letales si no se presta atención a la adver-tencia.

• El encabezado Precaución indica un riesgo o curso de acción peligroso que puede llegar a producir lesiones a personas o daños a la propiedad si no se presta aten-ción a la advertencia.

PELIGRO• (Texto de seguridad)

ADVERTENCIA• (Texto de seguridad)

PRECAUCIÓN• (Texto de seguridad)

13

Page 14: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 5. Áreas de riesgo del equipo de perforación

5. Áreas de riesgo del equipo de perfora-ción

DescripciónLas áreas de riesgo del equipo de perforación son zonas ubicadas dentro o alrededor del equipo de perforación en las cuales las personas están expuestas a riesgos de sufrir lesiones y riesgos a la salud.

Se deben observar los siguientes puntos para que apliquen las áreas de riesgo del equipo de perforación entregada de fábrica:

• se debe contar con una buena ventilación al estar en funcionamiento el motor die-sel.

• se deben usar protectores para oídos, anteojos de seguridad y casco al estar en proximidad del equipo de perforación cuando ésta se encuentre funcionando.

14

Page 15: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad5. Áreas de riesgo del equipo de perforación

Áreas de riesgo

Generalidades

Figura: Área de riesgo en el equipo de perforación

Todas las áreas de riesgo en la equipo de perforación están marcadas con señales de advertencia. Para conocer el significado de las señales, ver Capítulo Señales .

ReposicionamientoObserve lo siguiente al reposicionar el equipo de perforación:

• Compruebe que no se encuentre nadie en la dirección de recorrido del equipo de perforación.

• Compruebe que no se haya quedado nadie en el área de riesgo del equipo de perfo-ración.

1250

025

2 63

15

Page 16: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 5. Áreas de riesgo del equipo de perforación

Figura: Área de riesgo durante el reposicionamiento.

Carro soportadoCuando trabaje en un área de riesgo de un equipo de perforación soportador, vea la sección Trabajo en el área de riesgo del equipo perforador.

Equipo de perforación estándar

Figura: Área de riesgo, carro estándar soportado

2m

2m 2m

2m

1250 0160 00

1250

010

2 15

16 m

19 m

16

Page 17: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad5. Áreas de riesgo del equipo de perforación

Carro equipado con manejador de pantalla

Figura: Área de riesgo, carro soportado con manejador de pantalla

Zonas seguras

En el equipo de perforaciónSin importar si el equipo de perforación está equipado con cabina o techo protector, la estación del operador es la única zona segura en el equipo de perforación.

Alrededor del equipo de perforaciónEl área que se encuentra fuera del área de riesgo del equipo de perforación se debe considerar como una zona segura, ver sección Áreas de riesgo .

1250

011

2 60

26 m

16 m

17

Page 18: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 5. Áreas de riesgo del equipo de perforación

Trabajos en las áreas de riesgo del equipo de perforación

DescripciónLa localización de averías o los trabajos que se realizan en la zona de riesgo del equipo de perforación involucran un riesgo. Por consiguiente, siempre lleve a cabo la localización de averías o los trabajos con mucho cuidado y precisión. Para más regu-laciones de seguridad, ver Seguridad, Regulaciones de seguridad.

NotaPreste atención a las señales de advertencia del equipo de perforación cuando esté cerca del mismo, ver Seguridad, Señales de advertencia.

Experiencia específicaSe requiere experiencia específica para:

• el sistema eléctrico- El diagnóstico y mantenimiento del sistema eléctrico sólo lo deben llevar a

cabo electricistas autorizados en forma apropiada.• Sistema hidráulico

- El diagnóstico y mantenimiento del sistema hidráulico lo debe llevar a cabo personal de mantenimiento con entrenamiento especial.

• llantas y ruedas- Todo trabajo relativo a neumáticos y ruedas debe ser realizado por personal de

mantenimiento con entrenamiento especial, ya que es importante que se sigan los procedimientos correctos y se utilicen las herramientas adecuadas.

• sistema refrigerante de la unidad de climatización- El diagnóstico y mantenimiento del sistema refrigerante de la unidad de clima-

tización lo debe llevar a cabo personal de mantenimiento con entrenamiento especial.

Pasos a seguirTodo trabajo en el área de riesgo del equipo de perforación requiere ciertas precau-ciones:

• Se deben apagar los motores eléctricos y el motor diesel durante la localización de averías y los trabajos realizados dentro del área de riesgo del carro. Para excepcio-nes, consulte la sección Procedimientos especiales.

18

Page 19: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad5. Áreas de riesgo del equipo de perforación

• Los sistemas hidráulicos, neumáticos y de agua se deben despresurizar durante el diagnóstico y los trabajos en el área de riesgo del equipo de perforación. Para excepciones, ver sección, Procedimientos especiales.

• La alimentación de energía del equipo de perforación se debe desconectar y asegu-rar durante la localización de averías y los trabajos realizados dentro del área de riesgo del carro (desenchufada y la toma bloqueada con candado). Para excepcio-nes, consulte la sección Procedimientos especiales.

• Cuando se vaya a llevar a cabo un diagnóstico o trabajos en el área de riesgo del equipo de perforación, se deben asegurar mediante soportes o flejes todos los componentes que se puedan mover o que continúen en movimiento, antes de ini-ciar el diagnóstico o los trabajos.

Procedimientos especialesTenga mucho cuidado y precisión al localizar averías o realizar trabajos al mismo tiempo que aplique uno o más de los puntos siguientes:

• se arranquen los motores eléctricos• se arranque el motor diesel• las bombas hidráulicas estén funcionando• se conecte (enchufe) la alimentación de energía del carro• el sistema hidráulico esté presurizado• el sistema neumáticos esté presurizado• el sistema de agua esté presurizado

Si se deben cumplir uno o más de los criterios descritos anteriormente para llevar a cabo la localización de averías o ciertos trabajos, se deben tomar medidas especiales:

• Los trabajos se deben llevar a cabo por dos personas cuando menos, una de las cuales debe estar en la estación de operación y tener una buena visibilidad de la obra.

19

Page 20: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 6. Señales de advertencia

6. Señales de advertencia

Advertencia sonora

Claxon de señalEl carro está equipado con un claxon ubicado en el tablero de control.

Figura: Claxon de señal

Alarma de reversaLa torre de perforación cuenta con una alarma de reversa, la cual emite un sonido fuerte cuando el carro se mueve en reversa. Esto es para asegurar que todos los tran-seúntes estén conscientes de que el carro se está moviendo en reversa.

Advertencia de arranqueEn las torres de perforación equipadas con advertencia de arranque, una alarma de advertencia suena para advertir a quienes se encuentren en el área circundante que la máquina está arrancando y puede ser puesta en movimiento. El motor diesel arranca cuatro segundos después de colocar la llave de ignición en la posición de arranque.

Advertencia visual

Faro de advertenciaEl equipo de perforación está equipado con un faro de advertencia que se enciende cuando se ha encendido la ignición. Esto es para avisar a quien se encuentre alrede-dor que el equipo de perforación está a punto de moverse.

20

Page 21: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad6. Señales de advertencia

Figura: Faro de advertencia

1250

019

6 78

21

Page 22: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 7. Paro de emergencia

7. Paro de emergencia

FunciónLa parada de emergencia detiene el motor diesel y corta la corriente del gabinete eléctrico que va a todos los motores eléctricos y otras funciones. El carro se desener-giza.

NotaEl interruptor principal en el gabinete de distribución eléctrica del carro debe resta-blecerse una vez que se activa la parada de emergencia, al operar con energía prin-cipal, consulte la sección Restablecimiento de parada de emergencia, que se muestra a continuación.

Ubicación del paro de emergencia

Tablero de control

Figura: Dispositivo de paro de emergencia en el tablero de control

Estación del operadorSi el carro está equipado con cilindros en el techo protector, habrá una parada de emergencia ubicada cerca de la estación del operador.

1250

027

8 75

22

Page 23: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad7. Paro de emergencia

Figura: Parada de emergencia enseguida de la estación del operador

CabinaSi el equipo está equipado con una cabina, habrá una parada de emergencia en la parte exterior de la cabina.

Figura: Parada de emergencia fuera de la cabina

1250 0101 99

1250 0102 00

23

Page 24: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 7. Paro de emergencia

Bastidor del motor

Figura: Paro de emergencia en el bastidor del motor

Plataforma de servicio

Figura: Parada de emergencia en plataforma de servicio

Restablecimiento del paro de emergenciaPara restablecer la parada de emergencia, consulte las instrucciones del operador, capítulo Sistema eléctrico .

1250

019

8 54

24

Page 25: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad8. Extinción de incendios

8. Extinción de incendios

Equipo para extinción de incendiosHay dos tipos de equipo para extinción de incendios:

• Extintor de incendios (equipo estándar)• Sistema de extinción de incendios (opcional)

Extintores de incendios

DescripciónEl equipo de perforación está equipado con extintores de incendios portátiles para incendios clase ABC.

NotaSi se ha utilizado el extintor de incendios, debe sustituirse por uno nuevo inmediata-mente.Revise frecuentemente que la aguja del calibrador esté dentro de la zona verde, y compruebe que el extintor de incendios se sustituya apenas la aguja llegue a la zona roja.

Figura: Calibrador del extintor de incendios

OK

OK

00

1250 0098 88

25

Page 26: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 8. Extinción de incendios

Ubicación del extintor de incendios

Figura: Ubicación del extintor de incendiosA Extintores de incendios1 Equipo de perforación con techo protector (extintor de incendios ubicado debajo del techo pro-

tector)2 Equipo de perforación con cabina (extintor de incendios portátil ubicado en la cabina)

Sistemas contra incendios

GeneralDiversos sistemas manuales y automáticos para extinción de incendios están disponi-bles como equipo opcional. Los sistemas utilizan Ansul (polvo) o Forrex (líquido) como medio de extinción. Los sistemas se utilizan para extinguir cualquier incendio en el motor y en algunos casos cualquier incendio en el gabinete eléctrico.

Los sistemas de extinción de incendios no están diseñados para extinguir todos los tipos de incendio que puedan ocurrir, especialmente no aquellos con altos volúmenes de material combustible con un buen suministro de oxígeno. Por lo tanto, es necesa-rio tener acceso a otro medio de extinción de incendios que se pueda utilizar cuando el sistema de extinción de incendios no apague completamente el fuego.

Para mayor información sobre los distintos sistemas de extinción de incendios, ver instrucciones de mantenimiento Equipo de extinción de incendios .

Ubicación de los activadores

Estación del operadorYa sea que el equipo de perforación esté equipado con techo protector o cabina, hay un punto de activación ubicado junto a la estación del operador.

26

Page 27: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad8. Extinción de incendios

Si el carro está equipado con elevador de cabina, entonces el activador se encuentra expuesto en el bastidor, justo detrás de la cabina del lado derecho.

Figura: Activador junto a la estación del operador

Bastidor del motor

Figura: Actuador en el bastidor del motor

En caso de incendio

Extintores de incendiosNotaAntes que nada, se deben obedecer las regulaciones locales y la legislación en caso de incendio.

1. Active el paro de emergencia oprimiendo el botón como la forma más rápida de parar el equipo de perforación.

1250 0102 09

27

Page 28: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 8. Extinción de incendios

2. Utilice un extintor de incendios para apagar el fuego, siguiendo las instrucciones del fabricante.

3. Lleve a cabo los siguientes puntos, de ser posible sin peligro:

a. Desconecte el interruptor de aislamiento de la batería del equipo de perfora-ción.

b. Corte el suministro de combustible del equipo de perforación.

4. No vuelva a arrancar el equipo de perforación hasta que se haya determinado la causa del incendio y se hayan rectificado las averías.

5. Después de apagar el incendio, sustituya los extintores de incendios usados con extintores nuevos autorizados.

Extintor de incendios portátil y sistema de extinción de incendios.

NotaAntes que nada, se deben obedecer las regulaciones locales y la legislación en caso de incendio.

1. Active el sistema de extinción de incendios jalando hacia fuera el sujetador de resorte (1) que está sobre el activador y presionando el dispositivo de disparo (2).

Figura: En caso de incendio

La activación del sistema de extinción de incendios causa la activación de los paros de emergencia del equipo de perforación, el motor diesel se apaga, el freno de estacionamiento se activa y el sistema de 24 V se apaga. Si el equipo de perfo-ración está conectado al suministro de corriente principal entonces el interruptor principal del equipo de perforación se apaga también.

2. Lleve a cabo los siguientes puntos, de ser posible sin peligro:

a. Consiga un extintor.

b. Desconecte el interruptor de aislamiento de la batería del equipo de perfora-ción.

1

2

1250 0100 30

28

Page 29: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad8. Extinción de incendios

c. Corte el suministro de combustible del equipo de perforación.

d. Tenga a la mano un extintor de incendios para apagar cualquier incendio que vuelva a surgir.

NotaUtilice el extintor de incendios de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

3. No vuelva a arrancar el equipo de perforación hasta que se haya determinado la causa del incendio y se hayan rectificado las averías.

4. Después de apagar el incendio:

a. reemplace los extintores de incendios portátiles con extintores de incendios portátiles nuevos y aprobados

b. inspeccione el sistema de extinción de incendios. Ver instrucciones de mante-nimiento Equipo de extinción de incendios .

29

Page 30: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 9. Señales

9. Señales

GeneralNotaEs esencial que todas las señales del equipo perforador estén en su lugar, estén lim-pias y sean completamente legibles. Vea los intervalos de mantenimiento Horas de motor diesel: Acciones cada 10ma hora de motor diesel.

Señales de prohibición

Tabla: Señales de prohibición

Señales de advertencia

Señales de advertencia generales

Tabla: Señales de advertencia generales

Símbolo Descripción Símbolo DescripciónSeñal de prohibición• Se prohíbe la

entrada.• Se prohíbe la entrada

al personal no autorizado.

• La infracción puede causar lesiones a personas.

Señal de prohibición• No pise aquí.

Símbolo Descripción Símbolo DescripciónSeñal de advertencia• Nivel de ruido alto.• Puede causar

impedimentos auditivos permanentes.

• Utilice protectores para oído aprobados.

Señal de advertencia• Riesgo de

resbalamiento.

1250 0098 91 1250 0098 97

1250 0099 81 1250 0101 89

30

Page 31: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad9. Señales

Trabajo de servicio

Tabla: Señal de advertencia, trabajo de servicio

Señal de advertencia• Peligro de objetos

muy calientes y presión.

• Puede sufrir lesiones graves en su persona.

• Se debe liberar la presión antes de que se pueda quitar el tapón.

Señal de advertencia• Peligro para aire

comprimido.• Puede sufrir lesiones

graves en su persona.

• Se debe liberar la presión antes de quitar el tapón.

Señal de advertencia• Peligro de piezas en

movimiento y rotación.

• Puede causar lesiones graves.

• Manténgase alejado del área de trabajo de la máquina cuando esté en funcionamiento.

Señal de advertencia• Peligro de piezas que

oscilan y que pueden causar aplastamiento.

• Puede causar lesiones graves.

• Manténgase alejado del área peligrosa durante la operación.

Símbolo DescripciónSeñal de advertencia• En caso de interrupción o durante el trabajo de

servicio la pluma cae en forma recta.• Pueden causarse lesiones y daño a la

maquinaria.• Durante el trabajo de servicio la pluma se debe

asegurar en su lugar con flejes o soportes.

Símbolo Descripción Símbolo Descripción

1250 0100 13 1250 0100 14

1250 0099 79 1250 0098 98

1250 0099 85

31

Page 32: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 9. Señales

Estabilidad

Tabla: Señal de advertencia, estabilidad

Riesgo de volcadura

Tabla: Señales de advertencia, riesgo de volcadura

Símbolo DescripciónSeñal de advertencia• Estabilidad.Ver sección Estabilidad del equipo de perforación.

Símbolo Descripción Símbolo DescripciónSeñal de advertencia• Peligro de volcadura al

reposicionar el equipo de perforación.

• Pueden causarse lesiones y daño a la maquinaria.

• Al reposicionar el equipo de perforación, las plumas y/u otras unidades de posicionamiento se deben posicionar en forma recta hacia delante sin que giren hacia fuera.

• Durante la operación del equipo de perforación con plumas y/u otras unidades de posicionamiento giradas dentro del radio de giro del equipo de perforación, ésta se debe mover a 1 km/h como máximo.

Señal de advertencia• Riesgo de volcadura

durante la perforación.

• Pueden causarse lesiones y daño a la maquinaria.

• Durante la operación del equipo de perforación los gatos deben estar completamente extendidos, en contacto con el suelo y liberando completamente el peso que sostienen las ruedas.

1250 0099 00

Max.

Max.

1250 0099 83

Max.

1250 0099 84

32

Page 33: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad9. Señales

Sistema eléctrico

Tabla: Señales de advertencia, sistema eléctrico

Plataforma de servicio

Tabla: Señales de advertencia, plataforma de servicio

Símbolo DescripciónSeñal de advertencia• Alta tensión• Un manejo incorrecto puede resultar fatal.• Todo trabajo en el sistema eléctrico lo deben

llevar a cabo electricistas acreditados para este propósito.

Símbolo Descripción Símbolo DescripciónSeñal de advertencia• Peligro de lesiones

por aplastamiento.• Se pueden presentar

lesiones.• Una plataforma de

servicio con operador solamente se debe operar desde la jaula, no desde la estación del operador.

Señal de advertencia• Carga máxima para

plataforma de servicio. Ejemplo: “Carga máx 1,000 kg”.

• La sobrecarga puede causar lesiones a personas y daño a la máquina.

• Carga máxima en la jaula incluyendo a una persona.

Otras cargas posibles son 250, 300, 350, 400, 500 y 560 kg.

1250 0099 80

1250 0098 99

1250 0100 27

MAX1000kg

33

Page 34: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 9. Señales

Unidad de clima

Tabla: Señal de advertencia de aire acondicionado

Auto

Tabla: Señales de advertencia, automático

Símbolo DescripciónSeñal de advertencia• Refrigerantes bajo presión.• Peligro de lesión personal grave.• Riesgo de descompostura del compresor.• El servicio del sistema de refrigerante se debe

llevar a cabo por arte de personal autorizado.• No utilice la unidad de aire acondicionado si se

presenta deficiencia de refrigerante, fuga u otras averías.

Símbolo DescripciónSeñal de advertencia• Los ciclos de operación del equipo de

perforación están pre-programados y pueden iniciar automáticamente sin la presencia de un operador.

• Puede causar lesiones severas a personas.• Manténgase alejado del área de trabajo de la

máquina

1250 0099 86

R134aMax 32 bar

1250 0099 82

34

Page 35: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad9. Señales

Señales regulatorias

Señales regulatorias generales

Tabla: Señales regulatorias generales

Símbolo Descripción Símbolo DescripciónSeñal regulatoria• Lea las instrucciones.• Un uso incorrecto de

la máquina puede provocar lesiones a personas y daños a la maquinaria.

• Para evitar lesiones graves observe las indicaciones que ofrecen las señales de advertencia y siga las instrucciones.

Señal regulatoria• Lea las instrucciones.• Este equipo de

perforación está equipado con un interruptor de aislamiento de la batería.

Señal regulatoria• Lea las instrucciones.• La batería del

transportador suministra corriente al interruptor de nivel de aceite hidráulico.

• El interruptor de aislamiento de la batería debe estar encendido mientras esté en proceso la perforación.

• Apague el interruptor de aislamiento de la batería cuando no esté en funcionamiento el equipo de perforación. En caso contrario la batería se descargará.

Señal regulatoria• Lea las instrucciones.• El sistema hidráulico

se debe llenar con aceite hidráulico.

1250 0099 89

1250 0099 92

1250 0100 09 1250 0099 91

35

Page 36: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 9. Señales

Señal regulatoria• Lea las instrucciones.• Mantenga en su nivel

máximo el aceite del motor.

Señal regulatoria• Lea las instrucciones.• Mantenga en su nivel

máximo el líquido para frenos.

Señal regulatoria• Lea las instrucciones.• Mantenga en su nivel

máximo el aceite de lubricación.

Señal regulatoria• Lea las instrucciones.• Paro de emergencia.

Señal regulatoria• Utilice cinturón de

seguridad.

Símbolo Descripción Símbolo Descripción

1250 0099 93 1250 0100 11

1250 0100 10 1250 0101 41

1250 0131 63

36

Page 37: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad9. Señales

Generador de corriente alterna

Tabla: Señal regulatoria, generador de corriente alterna

Señales de información

Tabla: Señales de información

Símbolo DescripciónSeñal regulatoria • Lea las instrucciones.• Este equipo de perforación está equipado con

un generador de corriente alterna (alternador).• Desconecte los cables de la batería antes de

quitar el generador o el regulador y cuando se dé una carga de refuerzo a la batería.

• Cuando se realice soldadura eléctrica del equipo de perforación o del equipo accesorio, desconecte los cables del regulador de carga también.

Símbolo Descripción Símbolo Descripción Señal informativaExtinguidores de incendios.

Señal informativaActuador para el sistema de extinción de incendios.

Señal informativaSalida de emergencia.

Señal informativaArmella de levantamiento.

Señal informativaEntrada de agua.

Señal informativaEntrada de aire.

1250 0099 90

1250 0099 88 1250 0099 87

1250 0098 92

1250 0098 93

1250 0098 94 1250 0098 95

37

Page 38: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 9. Señales

Otras señales• Placas de datos

- Placa de datos del equipo de perforación, ver instrucciones del operador, Datos técnicos equipo de perforación.

Figura: Ejemplo de placa de datos

- Placa de datos de pieza componente (por ejemplo para una pluma)• Señales en forma de calcomanía• Placas de identidad

Señal informativaCombustible.

Señal informativaVálvula de combustible.

Señal informativaInterruptor de aislamiento de la batería.

Señal informativaDrenaje.

Señal informativaLíquido lavaparabrisas

Símbolo Descripción Símbolo Descripción

1250 0098 96 1250 0100 15

1250 0100 28 1250 0100 29

NameTypeSerial No.Installed diesel powerInstalled electric powerRated VoltageRated frequencyGross weight

kWkWVHzkg

Atlas CopcoRock Drills ABÖREBRO - SWEDEN

Made in Sweden 20xx

1250 0101 43

38

Page 39: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad9. Señales

Todos los componentes eléctricos tienen su propia señal con un nombre identifica-dor.

Figura: Ejemplo de placa de identidad12

50 0

112

71

X15

39

Page 40: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 10. Estación del operador

10. Estación del operador

Estructura contra la caída de objetos (FOPS)

DescripciónEl equipo de perforación está equipado con FOPS = Estructura Contra Caída de Objetos. La estructura FOPS protege al conductor ante la caída de objetos.

DañoSi está dañada la construcción de la estructura FOPS, contacte al centro local de aten-ción a clientes de Atlas Copco antes de iniciar cualquier intento de reparación.

Modificaciones¡No modifique la construcción de la estructura FOPS!

Las modificaciones como soldadura, corte de orificios o instalación de herramientas en la estructura FOPS pueden debilitar su construcción y causar que se invalide la certificación FOPS, además de reducir el nivel de protección.

Placa de datosUna placa de datos indica que el equipo de perforación está equipado con estructura FOPS. Está ubicada en la unidad transportadora del asiento del conductor.

Figura: Placa de datos FOPS

1250

024

8 24

40

Page 41: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad11. Estabilidad del equipo de perforación

11. Estabilidad del equipo de perforación

Nivel del equipo de perforación

Lateral

Figura: Ubicación del nivel del equipo de perforación, lateral

Longitudinal

Figura: Ubicación del nivel del equipo de perforación, longitudinal

1250 0102 12

Made in Sweden

0°20 10

302010

30

21 3 4 50°45 13

1250 0102 11

Made in Sweden

0°20 10

302010

30

21 3 4 50°45 13

41

Page 42: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 11. Estabilidad del equipo de perforación

Ángulos de máxima inclinación permisible

Tabla: Señal de advertencia, estabilidad

Requirimientos de estabilidad del equipo de per-foración

Requerimientos de Atlas CopcoLos requerimientos de Atlas Copco para equipos de perforación subterráneos son como sigue:

Para sobrellevar una inclinación de +/- 14° en la dirección del movimiento con un peralte de +/- 5° durante el transporte.

Para sobrellevar una inclinación de +/- 14° en la dirección del movimiento con un peralte de +/- 0° durante la operación a velocidad lenta, estacionamiento y funciones de trabajo.

Los equipos de perforación de Atlas Copco deben satisfacer los requerimientos de seguridad conforme a la norma EN791:1996

Definiciones

• TransporteDurante el transporte, los brazos y el alimentador, y/o demás unidades de posicio-namiento deben retractarse al máximo y estar alineadas en forma recta con la línea de simetría del carro . No hay límite de velocidad impuesto por Atlas Copco.

• Operación a velocidad lentaAl operar a velocidad de avance gradual, los brazos y el alimentador, y/o demás unidades de posicionamiento, deben retractarse al máximo y pueden extenderse dentro del radio de balanceo del carro. Éste sólo debe moverse a una velocidad máxima de 1 km/h.

• Estacionado

Símbolo DescripciónSeñal de advertencia• Ángulos de inclinación permitidos, ver Requirimientos de estabilidad del

equipo de perforación, requerimientos de Atlas Copco.

1250 0099 00

Max.

Max.

42

Page 43: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad11. Estabilidad del equipo de perforación

Durante el estacionamiento, los brazos y el alimentador, y/o demás unidades de posicionamiento, deben retractarse al máximo y pueden entonces extenderse al máximo cuando el carro esté detenido.

• PerforaciónDurante las funciones de trabajo, el carro debe sostenerse sobre gatos, y los brazos y/o demás unidades de posicionamiento pueden usarse entonces para su propósito deliberado.

Figura: Requerimientos de Atlas Copco

Requerimientos conforme a la norma EN791Los carros deben estar diseñados para permanecer adecuadamente estables durante la situación designada del operador; por ejemplo, durante el transporte, acarreo, estacio-namiento y al momento de la perforación, y de modo tal que no haya riesgo de que los carros puedan volcarse.

Conforme a los requerimientos de la norma EN791:1996

Norma de estabilidad

DescripciónEnseguida aparece un resumen de la norma de estabilidad conforme al CEN (Com-mitté Europe des Normes).

Equipos de perforación sobre ruedas con plumas/unidades de perforación en posición transporte

“El ángulo de seguridad del equipo de perforación (α) debe ser de al menos 10 gra-dos en todas las direcciones durante el reposicionamiento y de al menos 5 grados durante el estacionamiento. ”

14°0 / 5°12

50 0

163

27

0 / 5°

43

Page 44: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 11. Estabilidad del equipo de perforación

El ángulo de estabilidad se agrega al ángulo máximo permitido de inclinación (β) de acuerdo con la especificación del equipo de perforación.

La línea de caída de la inclinación es paralela a una linea que atraviesa los centros de los ejes de la rueda. Aplicable a transportadores rígidos y articulados.

El ángulo de vuelco permitido sobre el eje de la rueda no debe ser de menos de α+β.

Figura: Línea de vuelco perpendicular a la línea de caídaα El ángulo de estabilidad del equipo de perforación β Ángulo de inclinación máximo permitido A Línea de vuelco B Línea de caída

El ángulo de vuelco del equipo de perforación se calcula durante la operación con las plumas directamente hacia delante y dentro del radio de barrido, así como estacio-nado en la posición más severa (giro máximo de la pluma). El ángulo de vuelco se calcula para elevación longitudinal y lateral.

El ángulo de vuelco permitido sobre las ruedas en un lado no debe ser de menos de α. Caso especial: Se agrega el ángulo lateral de inclinación si está especificado.

Equipos de perforación sobre gatos con plumas/unidad de perforación en posición de operación

"El ángulo de estabilidad (α) del equipo de perforación debe ser de cuando menos 5 grados en todas las direcciones cuando esté soportado sobre gatos".

El ángulo de estabilidad se agrega al ángulo máximo permitido de inclinación (β) de acuerdo con la especificación del equipo de perforación.

La línea de caída de la inclinación es paralela a una linea que atraviesa los centros de los ejes de la rueda. Aplicable a transportadores rígidos y articulados.

El ángulo de vuelco del equipo de perforación se calcula con las plumas directamente hacia delante y en giro máximo. El ángulo de vuelco se calcula para elevación longi-tudinal y lateral respectivamente.

1250 0062 30

44

Page 45: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad11. Estabilidad del equipo de perforación

El ángulo de vuelco permitido sobre los gatos no debe ser de menos de α+β.

Figura: Línea de vuelco perpendicular a la línea de caída.α El ángulo de estabilidad del equipo de perforación β Ángulo de inclinación máximo permitido A Línea de vuelco B Línea de caída

El ángulo de vuelco permitido sobre los gatos no debe ser de menos de α. Caso espe-cial: Se agrega el ángulo lateral de inclinación si está especificado.

Figura: Línea de vuelco paralela a la línea de caída.α Ángulo de vuelco del equipo de perforación sobre gatosβ Ángulo lateral de inclinaciónA Línea de vuelcoB Línea de caída

1250 0062 31

1250 0062 32

45

Page 46: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 12. Ruido y vibración

12. Ruido y vibración

Declaración sobre ruido y vibración

Valores declaradosLa vibración de mano y brazo es menor de 2,5 m/s2 durante el uso indicado.

Estos valores declarados se obtuvieron al realizar pruebas de acuerdo con las normas declaradas, y son adecuados para compararlos con los valores declarados de otras máquinas que se hayan probado de conformidad con las mismas normas. Estos valo-res declarados no son adecuados para usarlos en evaluaciones de riesgo y los valores medidos en lugares de trabajo individuales pueden ser más altos. Los valores actuales de exposición y el riesgo de daño experimentado por un usuario individual son úni-

VALORES DECLARADOS DE EMISIÓN DE RUIDOSPerforación , campo libre

Potencia de sonido con peso A, L WAd (referencia 1 pW) en decibeles.(declaración para valores individuales)

123

Nivel de presión de sonido de emisión con peso A, L pA (referencia 20 μPa), medido en decibeles en la estación de trabajo.(declaración número doble)

Cabina 75 ± 3Techo protector

100 ± 6

Nivel de presión de sonido de emisión con peso A, L pA (referencia 20 μPa), medido en decibeles con 1m de espaciado.(declaración número doble)

100 ± 6

Valor de vibración en cuerpo entero con peso [m/s 2 ], sentado(declaración número doble)

Cabina 0,07 ± 0,07Techo protector

0,1 ± 0,15

Valor de vibración en cuerpo entero con peso [m/s 2 ], parado(declaración número doble)

Cabina 0,07 ± 0,07Techo protector

0,1 ± 0,15

Los valores se determinan de acuerdo con el código de pruebas de ruido de la norma EN 791 con base en las normas básicas

ISO 3744, ISO 11201 e ISO 11203 (con espaciamiento de 1 m, campo libre, control remoto, servicio) e ISO 2631-1.

Par de valoresLos valores de emisión de ruido declarados son, cuando se combinan, la suma de los valores medidos y la incertidumbre.

Representan un límite superior del rango, en el cual los es probable que estén incluidos los valores medidos.

Valores individualesLa suma de un valor medido y de la incertidumbre asociada representa un límite superior del rango, en el cual es probable que

estén incluidos los valores medidos.

46

Page 47: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad12. Ruido y vibración

cos, y dependen de la forma en que el usuario trabaja, de las reflexiones de las pare-des, las condiciones de carretera, así como del tiempo de exposición y la condición física del usuario.

Atlas Copco no será responsable de las consecuencias de usar los valores declarados, en vez de los valores que reflejan la exposición actual, en una evaluación de riesgo individual, en una situación de lugar de trabajo sobre la cual Atlas Copco no tenga control alguno.

Esta máquina puede afectar la salud de manera adversa, debido a la vibración de todo el cuerpo y el ruido, si su uso no se maneja correctamente. Está disponible una Guía EU sobre el manejo de la vibración en ISO/TR 25398, además de protectores auditi-vos en EN 458.

Atlas Copco recomienda un programa de supervisión médica para detectar síntomas tempranos que puedan estar relacionados a la exposición a la vibración y al ruido, de modo que los procedimientos gerenciales se puedan modificar para ayudar a impedir una discapacidad a futuro.

Evaluación de riesgos, ruidoFactores que podrían reducir el riesgo ante los niveles de ruido:

• Utilice una máquina con cabina.• Lleve a cabo un mantenimiento frecuente de los sellos, aislamiento y amortigua-

ción de la puerta y la cabina.• Trabajar con la puerta y las ventanas de la cabina cerradas.• Elija los protectores o tapones para oídos correctos, ver EN 458.• Dar mantenimiento regularmente a los protectores para oídos (reemplazo de sellos

cada seis meses)• Las gafas protectoras y los anteojos reducen el efecto de los protectores para

oídos, mejor utilice casco con gafas o tapones para oídos.• Inserte adecuadamente los tapones para oídos (un tamaño inadecuado o la inser-

ción incorrecta pueden reducir el efecto amortiguador).• Para el cálculo tome en consideración que se incrementa el nivel de ruido debido a

las reflexiones acústicas desde las paredes y el techo. Esto puede ser de 1 a 12 decibeles más alto, dependiendo de:- si la máquina tiene cabina o techo protector- el tamaño (alto y ancho) de la galería/túnel de la mina- Las características de la fuente de ruido- el factor de absorción acústica de la roca en la mina/túnel- niveles de ruido de baja frecuencia durante el reposicionamiento de las máqui-

nas con techo protector en subterráneo• Horas de trabajo.• Descansos y áreas tranquilas

47

Page 48: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 12. Ruido y vibración

Es probable que ocurran niveles de ruido más altos que los declarados en este manual:

• condiciones subterráneas.• puerta o ventanas abiertas.• durante la perforación en roca más dura comparada con el sitio de pruebas.• durante el retiro del acero para perforadora o de la broca de barreno por medio de

perforación de percusión.• durante el uso de aire comprimido para limpiar superficies de la roca, etc.

El ruido puede provocar:

• pérdida auditiva permanente• tinnitus• fatiga y estrés• problemas de equilibrio• falta de atención• disminución de la capacidad para comunicarse• disminución de la capacidad para percibir señales acústicas

Notas sobre la combinación del ruido y otros factores:

• La combinación del ruido y la vibración pueden causar riesgos más altos a la salud.

• La exposición fuera de las horas de trabajo podría incrementar el riesgo de lesio-nes por ruido.

• Las personas sensibles (por ejemplo, mujeres embarazadas) y aquellas que ya tie-nen una discapacidad auditiva pueden necesitar protección a niveles más bajos.

• La exposición a sustancias ototóxicas y al ruido puede incrementar el riesgo de daño a la audición (incluso debajo de 80 dB). Por ejemplo, el estireno, tolueno y xileno, y ciertas mezclas solventes son ototóxicas. También se ha demostrado que ciertos combustibles como el queroseno y ciertos metales como el mercurio y el plomo pueden ser potencialmente ototóxicos.

Evaluación de riesgos, vibraciónSe debe tomar en cuenta la vibración en cuerpo entero si se realiza acarreo durante periodos largos durante un día de trabajo. Los valores indicados en el manual aplican para el perforado. Hay muchos factores que afectan la vibración en cuerpo entero, incluyendo la velocidad, el ciclo de trabajo y las condiciones del terreno. Si se utiliza el tipo de asiento correcto, conforme a ISO 7096 clase EM 3 (equipos de perforación con llantas de caucho), entonces es probable que la vibración sea menor. Pero a pesar de todo el operador es quien influye más en estos factores, dado que él controla la velocidad, el ciclo de trabajo, las opciones de ruta, etc.

48

Page 49: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad12. Ruido y vibración

Para mayor información sobre cómo combatir los niveles de vibración en su sitio de obra, ver ISO/TR 25398.

Lineamientos para reducir los niveles de vibración durante el acarreo:

• Utilice el tipo y tamaño de máquina adecuado con equipo y accesorios/herramien-tas opcionales para la tarea.

• Las torres de perforación no están diseñadas para transporte de personal; utilice vehículos apropiados para este fin.

• Mantenga en buenas condiciones el terreno:- Retire las piedras grandes y los obstáculos.- Tape los hoyos y cunetas.- Incluya un lapso de tiempo para las máquinas y los horarios destinado a mante-

ner las condiciones del terreno.• Ajuste la velocidad y la operación, y elija rutas adecuadas para minimizar los

niveles de vibración.- Reduzca la velocidad en terrenos escabrosos.- Saque la vuelta a los obstáculos y al suelo disparejo.- Si el trabajo se realiza en terreno escabroso, una opción podría ser utilizar la

máquina con control remoto.• Realice estas operaciones con suavidad:

- Dirección- Frenar- Acelerar- Cambios de marcha

• Compruebe que se dé mantenimiento al asiento y que esté ajustado correctamente.- Ajuste el asiento y su suspensión de acuerdo con el peso y altura del operador.- No sobrecargue el asiento (ver especificación).- Inspeccione y dé mantenimiento al mecanismo de suspensión y ajuste.- Utilice el cinturón de seguridad.

• Minimice la vibración durante los ciclos de trabajo largos o durante periodos lar-gos de acarreo.- Use la opción de suspensión de brazo si está disponible.- Reduzca la velocidad para evitar el rebote.- De ser posible, transporte la máquina de un sitio de trabajo a otro.

• Otros factores de riesgo también pueden ser causa de dolor de espalda. Se pueden reducir:- Ajuste el asiento y los controles para lograr una buena postura.- Ajuste los espejos para minimizar la postura torcida.- Incluya descansos para reducir los periodos largos en posición sentado.- Evite apearse de la máquina de un salto.- Minimice el manejo y levantamiento de objetos pesados.

49

Page 50: Safety Boltec MD, LD Mark 7

Seguridad 13. Declaración

13. Declaración

EC - Declaración de ConformidadNotaSolamente aplica para equipos de perforación entregados dentro de la Unión Euro-pea.

Máquina individual y componentes de seguridadNosotros, Atlas Copco Rock Drills AB, Örebro, Suecia, declaramos que la máquina a la cual se relaciona esta declaración está en conformidad con los requerimientos especificados en la Directiva del Consejo de la Unión Europea del 17 de mayo de 2006 relativos a la homologación de la legislación de los Países Miembros en lo con-cerniente a maquinaria (2006/42/EC).

Otras directivas aplicables• 2006/95/EC• 2004/108/EC• 97/23/EC• 2000/14/EC

Estándares homologados que se han aplicado• EN 791• EN 60204-1• EN ISO 12100-1,-2• EN 280• EN 418

EmisorLa firma y puesto del emisor, lugar y fecha de emisión se encontrarán en el original.

50