19
www.mithermomix.com sopa sopa sopa sopa grat grat grat graté é én n n revista revista revista revista mithermomix mithermomix mithermomix mithermomix [número 23 | nov. 2008] distribución gratuita ternera ternera ternera ternera al atún menú de oto oto oto otoñ ñ ño o o de ajo de champiñones La nueva Gu Gu Gu Guí í ía a a a Miche Miche Miche Miche- - - l l í ín n n. Gu Gu Gu Guí í ía b a b a b a á ásica sica sica sica del queso, cómo degustar- lo y conservarlo. En breve: el besugo el besugo el besugo el besugo.

Revista Mithermomix_1

Embed Size (px)

Citation preview

www.mithermomix.com

sopasopasopasopa

gratgratgratgratéééénnnn

revista revista revista revista mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix[número 23 | nov. 2008]distribución gratuita

terneraterneraterneraterneraal atún

menú deotootootootoññññoooo

de ajo

de champiñones

La nueva GuGuGuGuíííía a a a MicheMicheMicheMiche----llllíííínnnn. GuGuGuGuíííía ba ba ba báááásicasicasicasica del queso, cómo degustar-lo y conservarlo. En breve: el besugoel besugoel besugoel besugo.

www.mithermomix.com

MiThermomixMiThermomixMiThermomixMiThermomix, la revista, la revista, la revista, la revistaC/ Totana, 52Teléfono: 912 40 50 71Fax: 902 95 58 59

MiThermomixMiThermomixMiThermomixMiThermomixEs una iniciativa de Abigail Luque Garcí[email protected]

© Queda prohibida la

reproducción total o

parcial de texto, dibujos y

fotografías sin autori-

zación de MiThermomix,

la revista y su editorial no

se hacen responsables de

las opiniones que puedan

ofrecer los articulistas.

Thermomix es una marca

registrada y © de Vorwerk

España M.S.L., S.C.

en portadaen portadaen portadaen portadaRecetas de todo tipo para aguantar las temperaturas del otoño, y también para aprovechar los alimentos de temporada.

recetasrecetasrecetasrecetasfiletes de rape gratinadosternera al atúnagua de valenciasopa de ajopechugas doradas al vaportortitas de panlentejaspuré de maízbrazo de piña rápidogratén de champiñonespanelletssalsa agridulce

otros contenidosotros contenidosotros contenidosotros contenidoseditorialguía básica de quesonoticiasmás quesoel besugoqué comprartrucosmi youtubebuzón del lector

141617192021222325262729

040609101330313234

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista editorial editorial editorial editorial | 4| 4| 4| 4

abbyabbyabbyabby luqueluqueluqueluquedirectora mithermomix

Todo pasa por la Todo pasa por la Todo pasa por la Todo pasa por la ThermomixThermomixThermomixThermomix....

Mi prima Sara me pasó hace unos días la revista Aqua. Curiosamente salía Carles Abellán, cocinero de Comerç 24 y Tapaç 24. Lo gracioso del artículo era lo que comentaba el cocinero: “Todo pasa por la Thermomix. Es un tercer brazo. Un ayudante de cocina”. Actualmente tiene tres en su cocina y al parecer es uno de sus secretos.

Abby Luquewww.mithermomix.com

Como he dicho lo curioso es que un cocinero de primer nivel reconozca la “thermodependencia”. Y es que una vez que una se acostumbra al robot, es difícil olvidarse de él. Y para ayudar a sacar el máximo provecho del robot, le presentamos recetas para este otoño que por lo que hemos visto viene frío.

Esperamos que disfrute de las recetas que le proponemos y que siga disfrutando de todos los servicios que le venimos prestandoen el portal, tanto en la distribución de recetas como en servicios adicionales. Por cierto, un éxito rotundo el “más cerca” tanto por peticiones como por agilidad en el servicio de demostraciones y compras.

carlescarlescarlescarlesabellanabellanabellanabellan

www.mithermomix.com

guguguguíííía ba ba ba báááásica del quesosica del quesosica del quesosica del quesomithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista guguguguíííía ba ba ba báááásica del quesosica del quesosica del quesosica del queso | 6| 6| 6| 6 mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista guguguguíííía ba ba ba báááásica del queso sica del queso sica del queso sica del queso | 7| 7| 7| 7

El queso es uno de los alimentos de referencia en España y es recomendado por los nutricionistas y doctores en todas las etapas de la vida. ¿Quiere conocer los motivos?

En cualquiera de sus variedades, el queso es un alimento fundamental que aporta proteínas, calcio, minerales, grasas y vitaminas A, D y E que completan nuestra dieta de forma rica y sana. Además, resulta de la coagulación de la leche, por lo que sus cualidades son básicamente las mismas que las de su materia prima.

El aporte energético depende tanto del tipo de leche como de su tratamiento en el proceso de elaboración. Así pues, un queso curado elaborado a partir de leche entera será más graso que un queso fresco preparado con leche parcialmente descremada.

Contiene caseína, lo que supone que 100 gramos de queso aportan del 35 al 45% de las proteínas que necesita un adulto. También la alimentación y la forma en la que se haya criado los animales pueden condicionar la tasa de ácidos grasos de la leche y el queso resultantes. Si se han movido libremente alimentándose de pastos naturales, el contenido en ácidos grasos insaturados (sobre todo, ácido oleico) será mayor, y los quesos, además de más aromáticos y de mejor sabor, serán más saludables. En cambio, una alimentación a base de concentrados proteicos se traducirá en un mayor contenido de ácidos grasos saturados.El calcio de la leche, y por tanto del queso, por su composición, se absorbe mejor que el procedente de otros alimentos. Durante la niñez se necesita un mayor aporte de calcio, ya que de él depende el crecimiento y fortalecimiento de la masa ósea. Conforme crecemos, las necesidades de calcio deben apartarse a nuestras necesidades, que son mayores durante períodos como el embarazo o la menopausia.Un aporte adecuado de calcio evita posibles pérdidas de masa ósea y problemas como fracturas y osteoporosis.

www.mithermomix.com

noticiasnoticiasnoticiasnoticiasLa nueva GuLa nueva GuLa nueva GuLa nueva Guíííía Michela Michela Michela Michelíííín rebaja la n rebaja la n rebaja la n rebaja la distincidistincidistincidistincióóóón a once restaurantes.n a once restaurantes.n a once restaurantes.n a once restaurantes.

La edición de este año ofrece clara variaciones a la hora de catalogar los restaurantes españoles. Algunos desaparecen de sus páginas y otros ven sus estrellas reducirse. Los chefs dicen que no tiene en cuenta la calidad y el prestigio de la cocina. Uno de los restaurantes más conocidos de Santiago y Toñi Vicente, una de las pocas chefsgallegas que poseía una estrella Michelín, hasta ahora. Desde que la restauradora se vio envuelta en el caso de las vieiras intoxicadas, hace dos meses y medio, el negocio ha ido a menos: "Estoy segura que voy a salir reforzada de todo este lío".

Es lo que pensaba en los días que el escándalo salió a la luz, pero lo cierto es que la Guía Michelín no sólo la ha castigado quitándole su estrella, sino que la hace desaparecer de sus páginas. Otros han tenido mejor suerte. Es el caso de Sergi Arola, que después de abandonar los fogones de su antiguo restaurante, ha conseguido dos estrellas Michelín de golpe con el nuevo. El secreto, dice, está en el servicio.

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista noticias noticias noticias noticias | 9| 9| 9| 9

www.mithermomix.com

mmmmáááás quesos quesos quesos quesoCCCCóóóómo degustar el queso.mo degustar el queso.mo degustar el queso.mo degustar el queso.

Nadie duda que el queso puede ser muy suave o muy fuerte. Pero, ¿cómo se debe degustar?

Si se sirven varios tipos de queso es importante guardar un orden en la degustación, de los más suaves a los de sabor más fuerte. El orden además, puede afectar no sólo a su sabor, sino también a su origen: primero de vaca, después los de mezclas suaves y los de cabra, a continuación, los de oveja y por último los azules y ahumados. Es importante en este punto destacar que los quesos de textura blanda tendrán preferencia.

Lo normal es no pasar de 8 ó 10 variedades, pero incluir todos los tipos de leche y texturas.

La ración personal de cada queso no debe superar los 20 gramos.

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista mmmmáááás queso s queso s queso s queso | 10| 10| 10| 10 mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista mmmmáááás queso s queso s queso s queso | 11| 11| 11| 11

CCCCóóóómo conservar el queso.mo conservar el queso.mo conservar el queso.mo conservar el queso.

El queso huele... y en algunos momentos, puede llegar a inundar con su olor la cocina o la nevera. ¿Sabe cuál es la forma correcta de conservar el queso?

Lo primero que hay que considerar es que el queso es un elemento vivo que evoluciona con el tiempo y que, dependiendo del momento de fabricación y de cómo se conserve, puede variar su textura y también su sabor. La maduración de ciertos quesos no termina hasta el momento de su consumo, por ello es posible que una misma pieza pueda pasar por estados de sazón muy diferentes.

La temperatura también es un factor a tener en cuenta. Cuánto más alta sea la temperatura se conservación y más humeda sea la pasta, más se acentuará ese proceso.

En conclusión, para mantener un queso en estado óptimo durante más tiempo, es necesario observar su evolución, mirando, oliendo y tocando.

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista en breve en breve en breve en breve | 13| 13| 13| 13

el besugoel besugoel besugoel besugoEste pez, rey de las cenas de Nochebuena, es en la actualidad una de las viandas marinas más reputadas en toda España, de forma especial en Cantabria y el País Vasco.

No es especialmente graso y es bastante rico en proteínas. Su carne fina y suaves es muy digerible, salvo que los condimentos que lo acompañen produzcan los efectos contrarios.

Su carne, fina, pero prieta, admite cualquier tipo de cocción, aunque son famosas sus preparaciones al horno. La recomendación es no utilizar una gran variedad de especias o el acompañamiento con salsas pues el propio besugo tiene un sabor muy interesante.

Debido a su gran tamaño, y sin entrar a analizar el tipo de cocción que se realice, se recomienda practicar dos o tres hendiduras con el cuchillo en sus costados para que el calor penetre bien en suinterior. Sin embargo, hay grandes jefes de cocina que prefierenno hacerlos para reservar mejor los jugos durante su cocción. Si desea practicar estos cortes, lo recomendable es envolverlo en papillote.

www.lasierramultiservicios.com

Teléfono: 617 33 25 10

Reparación de tejados y canalones.

Visita y presupuesto sin compromiso en 24 hrs.

www.mithermomix.com

Ingredientes:- 600 gr. rape. - 70 gr. mantequilla. - 1 cubilete de harina. - 50 gr. champiñones. - 5 cubiletes de leche.- 3 huevos. - 80 gr. de queso emmenthal rallado. - Sal y pimienta. - Nuez moscada.

filetes de rape gratinadosfiletes de rape gratinadosfiletes de rape gratinadosfiletes de rape gratinadosThermomixThermomixThermomixThermomix TM21TM21TM21TM21

Preparación:• Ponga en el vaso de la Thermomix la mantequilla, la harina, los champiñones bien limpios, la leche, sal, pimienta y nuez moscada. Programe 7 minutos a 100º velocidad 4.• Cuando pare el minutero añada los huevos y la cuarta parte del queso. Mezcle 2 ó 3 segundos sin calor. Vierta la mitad de la preparación en una fuente de horno, coloque encima los filetes de rape, uno al lado del otro espolvorearlos con el resto del queso rallado y cubrirlos con el resto de la salsa. • Ponga en el horno a 180º 20 o 25 minutos. Nota: También se puede hacer con otra clase de pescado.

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista la receta del mes la receta del mes la receta del mes la receta del mes | 15| 15| 15| 15mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista la receta del mes la receta del mes la receta del mes la receta del mes | 14| 14| 14| 14

La carne del rape es muy fina, gelatinosa, sin apenas espinas y con un suculento sabor a marisco, razón por las que es muy apreciada en gastronomía. Su cocción es parecida a la de la carne, por algo se parece a una pierna de cordero y no en vano los franceses lo llaman gigot de mer (pierna de mar). Se puede preparar escalfado, al horno, a la plancha, en salsa o en guisos.

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista

Ingredientes:- 1 redondo de ternera.- 1 ramillete de hierbas aromáticas.- 300 g. de atún en aceite. - 2 cucharadas de alcaparras.- 300 ml. de aceite.

Preparación:• Caliente en una olla al fuego abundante agua con sal y el ramillete de hierbas. Sumerja el redondo y deje cocer 1 hora o 11/2 horas, hasta que esté tierno. Déjelo enfriar en su caldo hasta el día siguiente. • Cuando lo vaya a servir, retírelo del caldo, córtelo en lonchas finas y colóquelas en una fuente grande, en una sola capa. • A continuación, vierta en el vaso el atún con su aceite, las alcaparras y las anchoas y programe 15 segundos a velocidad 6. Baje los residuos de las paredes del vaso y agregue el huevo, layema y el zumo de limón. Programe 15 segundos a velocidad 5. • Seguidamente, ponga el cubilete un poco inclinado y vaya agregando por el bocal el aceite, pero poco a poco, programando 45 segundos a velocidad 5, como si estuviera haciendo una mayonesa. Debe quedar una salsa homogénea. • Por último, vierta la salsa sobre la carne preparada, dejando ésta bien cubierta. Tápela con hoja plástica o con papel de aluminio y reserve en el frigorífico hasta el momento de servir.

ternera al atternera al atternera al atternera al atúúúúnnnnThermomixThermomixThermomixThermomix TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista

Ingredientes:- 150 gr. de licor (Cointreau, Ginebra, Ron...).- 200 gr. de azúcar. - 2 naranjas bien peladas (sin parte blanca).- 1 limón bien pelado (sin la parte blanca).- 1 botella de cava.- 1 bandeja de hielos.

Preparación:• Ponga en el vaso todos los ingredientes excepto los licores, elcava y la mitad de los hielos. Programe 1 minuto en velocidad 9.• Añada el resto de los hielos y triture 1 minuto en velocidad 9.• Baje la velocidad a 3 y vaya incorporando poco a poco los licores y el cava.

agua de valenciaagua de valenciaagua de valenciaagua de valenciaThermomixThermomixThermomixThermomix TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31

receta recomendada receta recomendada receta recomendada receta recomendada | 16| 16| 16| 16 la bebida de la bebida de la bebida de la bebida de thermomixthermomixthermomixthermomix | 17| 17| 17| 17

- 8 filetes de anchoas.- 1 huevo. - 1 yema de huevo. - El zumo de un limón.

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista

Ingredientes:- 50 gr. de aceite.- 40 gr. de ajos.- 1 cucharada sopera de pimentón.- 1 ½ litros de agua.- 2 ½ pastillas de caldo.- 4 huevos.- Unas rebanadas de pan.

Preparación:• Ponga el aceite en el vaso y programe 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Pare la máquina, añada los bajos y programe 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad 3 ½.• Baje los restos de las paredes del vaso y de la tapadera con laespátula, añada el pimentón y mezcle en velocidad 3 unos segundos. • Incorpore el agua y los calditos o sal y programe 20 minutos, 100º, velocidad 1. • Cuando termine el tiempo pare la máquina y eche los huevos y las rebanadas de pan. Déjelo en reposo unos minutos. Sírvala muy caliente.

sopa de ajosopa de ajosopa de ajosopa de ajoThermomixThermomixThermomixThermomix TM31TM31TM31TM31

de primero... de primero... de primero... de primero... | 19| 19| 19| 19

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista

Ingredientes:- ½ kg. de pechugas de pollo.- 125 gr. de jamón serrano en lonchas.- ½ cubilete de jérez oloroso.- ½ kg. de verdura variada y cortada.- Salsa agridulce.- Sal y pimienta al gusto.

pechugas doradas al vaporpechugas doradas al vaporpechugas doradas al vaporpechugas doradas al vaporThermomixThermomixThermomixThermomix TM21TM21TM21TM21

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista

Preparación:• Eche el trigo en el vaso de la Thermomix y muélalo finamente, al menos durante 1 minuto a velocidad máxima. Añada la harina normal.• Mezcle con el agua para obtener una masa lisa y elástica. La cantidad de agua varía según el tipo de harina que se obtenga del trigo, pero en principio unos dos cubiletes de agua son suficientes. Amase durante 2 minutos y deje reposar al menos media hora.• Divida en bolitas y forme tortitas de masa con la ayuda de un rodillo. • Caliente una sartén de fondo grueso en el fuego y cueza las tortitas sin aceite ni mantequilla.Nota: No necesita sal.

tortitas de pantortitas de pantortitas de pantortitas de panThermomixThermomixThermomixThermomix TM31TM31TM31TM31

un segundo... un segundo... un segundo... un segundo... | 20| 20| 20| 20 un aperitivo... un aperitivo... un aperitivo... un aperitivo... | 21| 21| 21| 21

Preparación:• Ponga en el vaso 1,6 l. de agua con sal y un chorreón de aceite.• Coloque el varoma con las verduras cortadas en juliana. • Coloque en la bandeja las pechugas, con las lonchas de jamón dentro, previamente doradas en el gratinador del horno durante 10 minutos. • Programe 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.• Sirva las pechugas con guarnición de verduras en juliana e introdúzcalas en la salsa agridulce.

Ingredientes:- 300 gr. de trigo. - 100 gr. de harina normal.- 2 ½ cubiletes de agua.

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista

Ingredientes:- 350 gr. de lentejas.- 100 gr. de calabaza - 1 pimiento verde troceado.- 1 zanahoria troceada.- 1 cucharada de pimentón.- 50 gr. de aceite.

Preparación:• Ponga las lentejas en remojo la noche anterior a su preparación. Al día siguiente, ponga la mariposa en las cuchillas. • Escurra las lentejas del agua del remojo y viértalas en el vaso. A continuación, agregue todos los ingredientes restantes, finalizando con el agua, y sin poner el cubilete en el bocal, programe 30 minutos, temperatura 100º, velocidad 1. • A mitad de la cocción, si comprueba que hierven muy fuerte, baje la temperatura a 90º. Cuando pare la máquina, compruebe si las lentejas están tiernas. De no ser así, programe unos minutos más. • Finalmente, si lo desea, añada más agua, rectifique la sazón y deje reposar unos minutos antes de servir. Nota: Si lo desea, puede agregar rodajas de chorizo, panceta o alguna patata troceada.

lentejaslentejaslentejaslentejasThermomixThermomixThermomixThermomix TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista

Ingredientes:- 1 ½ cubiletes de maíz.- ½ cubilete de aceite de oliva. - 1 cebolla pequeña.- 1 tomate grande.- 10 cubiletes de agua.- 1 diente de ajo.- Sal y pimienta al gusto.

purpurpurpuréééé de made made made maíííízzzzThermomixThermomixThermomixThermomix TM3300 / TM21TM3300 / TM21TM3300 / TM21TM3300 / TM21

con tradicicon tradicicon tradicicon tradicióóóón n n n | 22| 22| 22| 22 receta receta receta receta lightlightlightlight | 23| 23| 23| 23

Preparación:• Ponga en el vaso los granos de maíz y pulverice hasta convertirlos en harina, llevando la velocidad desde 1 hasta la velocidad máxima / turbo y retroceda a 0. Saque y reserve.• Ponga en el vaso la cebolla, el aceite y el tomate, al que previamente debe haber abierto un orificio y ponga en él el diente de ajo. Programe 5 minutos, 100 grados, velocidad 4.• Finalizado el tiempo, añada el agua y programe 20 minutos, 100 grados, velocidad 4.• Sirva acompañado de hojas de perejil picado, y caliente, ya que frío queda algo espeso.

- 2 pastillas de caldo o sal.- 2 dientes de ajo.- 1/2 cebolla troceada.- 750 gr. de agua.- 1 hoja de laurel.

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista

Ingredientes:- 1 bote grande de piña en su jugo.- 1 sobre de gelatina de fresa, frambuesa o grosella.

Preparación:• Abra el bote de piña, vierta el jugo en el vaso del Thermomixy deje la piña dentro del bote, procurando que queda centrada. Reserve. • Añada al vaso la gelatina y mezcle unos segundos en velocidad 2. Termine de envolver con espátula.• Seguidamente, vierta este preparado en el bote, procurando que no se mueva la piña, y póngalo en el frigorífico (no en el congelador), hasta que cuaje. • Para sacarlo del bote, abra la tapa del fondo con el abrelatas y empuje para que vaya saliendo por el otro extremo. Corte en rodajas, que deben quedar envueltas en gelatina, simulando un brazo de gitano, y adorne con nata montada.

brazo de pibrazo de pibrazo de pibrazo de piñññña ra ra ra ráááápidopidopidopidoThermomixThermomixThermomixThermomix TM31TM31TM31TM31

mis primeras recetas mis primeras recetas mis primeras recetas mis primeras recetas | 25| 25| 25| 25

serprimeros.com

posicionamiento en buscadores | estrategia web | diseño

web optimizado | gestión de enlaces patrocionados | Google

Adwords | Yahoo! Search Marketing | SEO | e-marketing

902 00 95 95 | 902 00 95 95 | 902 00 95 95 | 902 00 95 95 | www.serprimeros.comwww.serprimeros.comwww.serprimeros.comwww.serprimeros.com

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista

Ingredientes:- 500 gr. de champiñones.- 2 dientes de ajo. - 1/2 cubilete de aceite de oliva. - 1 y 1/2 cubiletes de harina. - 7 cubiletes de leche. - 100 gr. de queso rallado.- Sal y pimienta al gusto.

Preparación:• Ponga en el vaso el aceite y programar 5 minutos, a 100º, velocidad 4 cuando falte 1 minuto para finalizar el tiempo, añada el ajo por el bocal. • Abra la maquina y coloque la mariposa. Introduzca los champiñones laminados y rehogue 2 minutos, 100º, velocidad 2. • Añada el cubilete y medio de harina y programe 1 minuto, 100º, velocidad 4. • Añada los 7 cubiletes de leche y programar 6 minutos, 100º, velocidad 2.• Vierta el contenido en una fuente de horno, espolvoree con el queso y ponga en el horno a gratinar.

gratgratgratgratéééénnnn de champide champide champide champiññññonesonesonesonesThermomixThermomixThermomixThermomix TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista

Ingredientes:- 2 1/2 cubiletes de azúcar.- 1/4 kg. de almendras crudas y peladas.- 1 yema de huevo grande. - 1/2 cucharadita de canela en polvo.- La parte amarilla de una cáscara de un limón. - Esencia de fresa.Para la decoración:- 50 gr. de piñones aproximadamente.

Preparación:• Ponga en el vaso de thermomix (hay que asegurarse de que el vaso esté muy seco) el azúcar y la cáscara de limón. Tapar y cerrar con el cubilete, y triturar a velocidad 4-6-8. • Cuando esté glaseado, retire el cubilete, y se agregue las almendras, la yema y la esencia de fresa. Ponga el cubilete y programe de nuevo a velocidad 4-6-8 hasta formar una masa homogénea. • Con la masa obtenida se hacen unas bolitas, se les clavan los piñones y se van colocando en una bandeja de horno (debe estar engrasada). • Ponga al horno la bandeja a temperatura media (precalentado) durante 10-15 minutos aproximadamente. • Despegue los panellets de la bandeja y dejarlos enfriar.Nota: Se suelen colocar en moldes de papel para servir.

panelletspanelletspanelletspanelletsThermomixThermomixThermomixThermomix TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31

ahora... en casa ahora... en casa ahora... en casa ahora... en casa | 26| 26| 26| 26 lo mlo mlo mlo máááás dulce... s dulce... s dulce... s dulce... | 27| 27| 27| 27

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista

Ingredientes:- 1 cebolla mediana.- 2 dientes de ajo.- ½ cubilete de perejil.- 100 gr. de ciruelas claudias sin hueso.- 100 gr. de zanahorias. - ½ cubilete de Jerez oloroso.- ½ cubilete de aceite de oliva. - 3 ½ cubiletes de agua.- Sal y pimienta al gusto.

salsa agridulcesalsa agridulcesalsa agridulcesalsa agridulceThermomixThermomixThermomixThermomix TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31TM21 / TM31

lo mlo mlo mlo máááás rico... y fs rico... y fs rico... y fs rico... y fáááácil cil cil cil | 29| 29| 29| 29

Preparación:• Ponga el aceite en el vaso y programe 5 minutos, 100 grados, velocidad 4. Cuando falte 1 minuto para finalizar el programa, añada el perejil y el ajo. Agregue al vaso las ciruelas, la cebolla y las zanahorias troceadas. Triture durante unos segundos a velocidad 4.

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revistaququququéééé comprar comprar comprar comprar | 30| 30| 30| 30 trucos trucos trucos trucos | 31| 31| 31| 31

ququququéééé comprarcomprarcomprarcomprarUna de las novedades más importantes de los últimos años... Ya puede conseguir por fin los libros de recetas editados por VorwerkThermomix para sacar el máximo provecho a su robot de cocina.

trucostrucostrucostrucos

En los nuevos modelos (TM21 / TM31) como ya hay un peso incorporado, se va a utilizar relativamente poco como medida, yaque es mucho más fácil pesar. Sin embargo, en el caso del Thermomix 3300, si es más factible su uso. Muchas personas han optado por utilizar dos cubiletes, ya que el segundo permitiría la medición de ingredientes en pasos siguientes.

Indicar que el cubilete es el único elemento que no ha cambiado, y por consiguiente siempre es igual. Su capacidad es de 1 decilitro, es decir, la décima parte de 1 litro y equivale a 100 gr. de azúcar o 55 gr. de harina. Es importante no fregarlo con un estropajo metálico porque es muy fácil arañarlo o incluso se puede volver opaco.

Cocina con cerveza con Cocina con cerveza con Cocina con cerveza con Cocina con cerveza con MahouMahouMahouMahou y y y y ThermomixThermomixThermomixThermomix. Fruto de la colaboración entre Mahou y Thermomix se presenta un libro con 60 páginas en el que la base de las recetas es la cerveza. Se ha estructurado en dos grandes grupos: cocina con cerveza y maridajes con cerveza. Algunas de las recetas que se encuentran en el libro son: carrilladas de cerdo ibérico en su adobo, picantones a la cerveza, foie escabechado con lentejas o patatas confitadas con salsa brava. El precio es de 20,00 €.

Estos libros y mucho más en...

http://tienda.mithermomix.com

Una de las piezas que más se usa a la hora de elaborar recetas es el cubilete, sobre todo para “acabar” de tapar el robot. Ahora bien, su creación fue pensada para utilizarlo como medida de peso, de ahí que haya recetas donde las mediciones se hacen con el cubilete.

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista mi mi mi mi youtubeyoutubeyoutubeyoutube | 32| 32| 32| 32

mi mi mi mi youtubeyoutubeyoutubeyoutube

Hace más de un año se decidió crear el canal de Mi Thermomixen Youtube. Y desde entonces no ha hecho más que crecer, si bien el último empujón, paralelo a la modificación del sitio web, ha permitido llegar a la veintena de vídeos.

Así pues podrá ver desde una receta elaborada en Brasil con nitrógeno líquido o interesantes comentarios de cocineros franceses o portugueses sobre el uso de Thermomix en su cocina diaria. Y eso sin olvidar una “televenta ridícula” francesa o un vídeo elaborado por un grupo madrileño utilizando la Thermomixen el metro. Y por cierto, si desea ver una breve demostración, tenemos la versión “de lujo” gracias al programa grabado por La Otra / Telemadrid a Abby Luque donde explica qué es la Thermomix y hace algunas breves recetas.

Puede acceder a este canal de Youtube / Mi Thermomix desde la página de inicio de www.mithermomix.com.

Estos moldes y mucho más en...

http://tienda.mithermomix.com

www.mithermomix.com

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista buzbuzbuzbuzóóóón del lector n del lector n del lector n del lector | 34| 34| 34| 34

buzbuzbuzbuzóóóón del lectorn del lectorn del lectorn del lectorAbigail Luque responde a todas sus dudas, ya sean nutricionales o de recetas. ¿Quiere enviar sus preguntas? Puede remitirlas a la siguiente cuenta de correo [email protected].

mithermomixmithermomixmithermomixmithermomix, la revista, la revista, la revista, la revista buzbuzbuzbuzóóóón del lector n del lector n del lector n del lector | 35| 35| 35| 35

Buenas noches:Podríais enviarme alguna receta de Berenjenas para hacer -exclusivamente- en el vaso?. Me gustaría mezclarlas con carne, tomate, garbanzos...pero no sé los tiempos de cocción.Podrían quedar bien con pescado?...Luego tendría que triturarlo todo, porque es para una persona que no mastica bien , pero que debe tener una dieta variada. Muchas gracias:Maria elena Iturriaga

Querida Aby,La receta leche evaporada Ideal indica que hay que vaciar un bote de leche Ideal. ¿Esa leche es leche condensada?Muchas gracias por tu respuesta.Antonio Domínguez

Querida Maria Elena,Habitualmente las recetas que se han creado son para utilizar elvaroma, de ahí que, por ejemplo, las berenjenas rellenas necesiten del varoma para su elaboración. Visto esto parece que lo óptimo es buscar recetas de berenjenas en las que no pasen a ser el ingrediente principal. Entonces, casi cualquier receta lepuede servir. Otra opción es simplemente elaborar el último paso fuera del vaso. Quizás unos pimientos rellenos o una tempura de verduras pueden servirle. En estas dos recetas, sólo el último paso se hace fuera del vaso, ya que hay que freír el resultado. Son dos recetas muy suaves y que si no se abusa del frito queda apto para cualquier persona.

Estimado Antonio,La leche Ideal (comercializada por Nestlé) no es leche condensada, es leche evaporada. Eso significa que se ha sometido a un proceso de calor para quitarle mucha parte de humedad. Y ya que estamos.... Ponemos la receta para que todos podamos disfrutarla:Vacíe un bote de leche Ideal en cubiteras y congélela. Una vez congelada, sáquela de las cubiteras, incorpórelas al vaso y triture unos segundos a velocidad 5. Ponga la mariposa en las cuchillas y proceda a montarla 2 minutos en velocidad 3 ½ (debe doblar su volumen), después agregue azúcar glas o sacarina y mezcle. Si le añada el zumo de 2 ó 3 limones, obtendrá un helado de limón.

He oído que las masas se pueden congelar, pero no me fío, ¿puedes decirme si es cierto? AlmudenaQuerida Almudena, las masas de pizzas o cocas se puede congelar para su posterior utilización excepto la de la empanada sin levadura, la cual hay que usar de inmediato porque se engrasa enseguida.

www.mithermomix.com

www.emisferia.comwww.emisferia.comwww.emisferia.comwww.emisferia.comdisedisedisediseññññoooo web y web y web y web y grgrgrgrááááficoficoficofico