23
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Martes, 28 de octubre de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

REVISTA DE PRENSA - w3.ual.es · sando en el barrio, en su be-neficio dentro de una actua-ción global y lo que no se puede es manipular ni des-informar”. ... Junto al rector estuvo

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Martes, 28 de octubre de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

El Ayuntamiento de Al-mería y la DiputaciónProvincial mejorarán8.000 metros lineales decaminos rurales en la ca-pital con una superficiede 33.168,75 metros cua-drados y una inversión de399.700 euros.

Mejoran 8.000 metrosde caminos rurales

Breves

El número de licenciaspara la construcción denuevos invernaderos tra-mitadas en los primerosnueve meses del año por elAyuntamiento ha sido de122 frente a las 69 de 2103,lo que supone un incre-mento de un 76,8%.

Las licencias crecen un76,8% para invernaderos

La concejal de AsuntosSociales, Aránzazu Martín,presenta hoy a las 11.30 ho-ras, la III Marcha SobreRuedas, con motivo del DíaMundial Sin Alcohol de2015, que se celebra el 15 denoviembre. Estarán repre-sentantes de los colectivos.

Presentación de la IIIMarcha Sobre Ruedas

El Ayuntamiento ha de-vuelto a la Junta de Anda-lucía más de 30.000 eurosque le había dado para cre-ar empleo en 2013. El dine-ro devuelto formaba partede los 943.187 euros entre-gados el Programa de Ayu-da a la Contratación.

El PSOE denuncia la devolución de ayudas

El rector de la UAL, Pe-dro Molina, acompañadodel vicerrector de Estu-diantes y Extensión Uni-versitaria, José AntonioGuerrero, presenta hoy loscontenidos de la edición deeste año de las Jornadas dePuertas Abiertas de la UAL.

Llegan las puertasabiertas de la UAL

ARREGLO de caminos rura-les en la capital. LA VOZ

Almería10 La Voz de Almería 28.10.2014

LOLA GONZÁLEZRedacción

Después de que vecinos ycomerciantes de Pescade-ría, La Chanca y Plaza Pavíahayan mostrado su inten-ción de recoger firmas con-tra la demolición de la pasa-rela que une la Avenida delMar con Plaza Pavía y queaseguraran, vía comunica-do, que este derribo “no tie-ne ninguna razón de ser sal-vo que existiese algún inte-rés del Ayuntamiento porfavorecer a una determina-da cadena de supermerca-dos”, desde Urbanismo afir-man que en ningún caso esesa la intención municipal.

Aseguran que se puedediscutir la solución técnicapero que “se ha hecho pen-sando en el barrio, en su be-neficio dentro de una actua-ción global y lo que no sepuede es manipular ni des-informar”.

cio para proceder a la amplia-ción del centro educativo Ga-lileo Galilei. En él, se contem-pla el eliminar la pasarela pe-ro “no interfiere en el restodel proyecto” por lo que ya ex-plicó el concejal de Urbanis-mo, Pablo Venzal, en el Plenodel pasado viernes que esta-ban abiertos a hablar del te-ma, con lo que, habrá que es-perar para ver si definitiva-mente la pasarela se queda ose derriba.

Petición Cabe recordar quedesde la asociación de comer-ciantes y los vecinos solicita-ron que se invirtiera en elpuente y que se pusiera en va-lor además de convertir el so-lar en una zona verde “inte-grada con la pasarela”.

Creen los comerciantes queel proyecto municipal no co-labora a conectar los dos ba-rrios, que son los principalesclientes de la Plaza Pavía.

Lo cierto es que la intenciónmunicipal pasa por realizaruna plaza conectando la par-cela que quedaba libre de lavivienda en la calle Socorrocon la parcela que se cede através del convenio con laFundación, y ceder un espa-

Urbanismo defiende su proyecto para laplaza en Pescadería y el adiós a la pasarelaMunicipal Afirman que se ha buscado “el beneficio del barrio” y no favorecer a ningún supermercado

PLANO del proyecto previsto para Pescadería. LA VOZ

nas de la calle Socorro y laparcela que se consigue a tra-vés del convenio con la Fun-dación Cultura y Sociedad,“beneficia la circulación pe-atonal” ya que “salva un pro-blema al quedarse libre elsuelo que es el desnivel”.

Además, afirman que hayvehículos que cuentan con di-ficultad para pasar por allí yprueba de ello son los golpes.

ReuniónA pesar de este pro-yecto municipal, y ante la ne-gativa vecinal, ayer se produjoen la sede de Urbanismo unprimer encuentro con el in-terlocutor elegido por partede los vecinos y comerciantespara mostrarle el proyectomunicipal.

De momento no se ha soli-citado un nuevo encuentrocon lo que habrá que esperarpara ver si se produce algúnacercamiento entre ambaspartes.

Explican desde el Ayunta-miento que desde hace tiem-po había críticas por falta deseguridad en la pasarela y queésta se levantó en su día para

salvar “una rambla que ahoramismo no está”. Creen desdeUrbanismo que la opción quese ha dado para la zona en laque estaba la vivienda en rui-

1. PlazoletaParte de la parcela de lacasa demolida en la ca-lle Socorro y la del con-venio con la Fundaciónserán una plaza.

2. CesiónSe cede parte de la par-cela a la Delegación deEducación para ampliarel Galileo Galilei.

3. PasarelaSe prevé la demoliciónde la pasarela.

Punto a punto

esaez
Resaltado

ALMERÍA8 Martes 28.10.14

IDEAL

La Universidad de Almería recibirá la visita de más de 1.800 estudiantes de Bachillerato de centros educativos de la provincia

:: INMACULADA ACIÉN ALMERÍA. La Semana de la Cien-cia de la Universidad de Almería con-tará en esta edición 2014 con un to-tal de 23 actividades lúdicas y cien-tíficas, así como cuatro exposicio-nes, con los que configurar una pro-gramación amplia y variada que se llevará a cabo entre el lunes y el vier-nes de la próxima semana. Una ac-tividad que tiene como objetivo in-formar y concienciar a la sociedad del impacto que tiene la ciencia en las actividades cotidianas como en la mejora de la calidad de vida, y que se lleva a cabo en todo el territorio nacional para cercar el conocimien-to científico y tecnológico a la so-

ciedad mediante la divulgación de los resultados de investigación.

Este evento se ha convertido en una cita de referencia para los cen-tros educativos de la provincia, como destacó ayer el rector de la UAL, Pe-dro Molina, durante la presentación de la programación. Tal es así, que en la primera jornada de inscripcio-nes para participar en los talleres, charlas y ponencias variadas que se llevarán a cabo, se cubrieron el 80% de las plazas ofertadas, completán-dose el resto a lo largo de la pasada semana.

Café con ciencia En esta línea, Molina señaló que «te-nemos ya la confirmación, de mo-mento, de más de 1.800 alumnos de Bachillerato» y recordó que este año vuelve una actividad muy deman-dada y con gran éxito entre los estu-diantes preuniversitarios como es el ‘Café con Ciencia’, que llega a su cuar-ta edición y que será la encargada de abrir la programación de activida-des. Este desayuno científico, que permite a 150 estudiantes de bachi-llerato departir con 15 investigado-res alrededor de una mesa, volverá a llevarse a cabo en la Sala Bioclimá-tica, en el Edificio A del campus. «Se trata de una actividad que realiza la Fundación Descubre con carácter re-gional y que sirve para abrir la Sema-na de la Ciencia en Andalucía», co-mentó el rector.

No obstante, Molina recordó que «la participación principal en esta Semana de la Ciencia procede de to-das las facultades de la Universidad, si bien participa con un mayor nú-mero de actividades la Escuela Poli-técnica Superior Facultad de Cien-cias Experimentales, a los que se unen los centros de investigación y los servicios generales de investiga-ción, además de la colaboración de entidades externas».

Por otra parte, el rector también destacó que este año los asistentes podrán conocer «cómo se realiza el proceso de producción de microalgas

a escala piloto», un campo el de la in-vestigación con microalgas en el que la Universidad de Almería es referen-te a nivel nacional, ya que cuenta con uno de los grupos de investigación más potentes en la materia, y la pa-sada semana acogió el Simposio so-bre Biotecnología de Microalgas en la Región Euromediterránea.

Junto al rector estuvo ayer en la presentación, el vicerrector de In-vestigación de la UAL, Javier de las Nieves, quien hizo un repaso de las numerosas actividades que se lle-varán a cabo como talleres científi-cos sobre agrotextiles, insectos como alimento de futuro, visualización

del ADN, el sabor de la química o la línea entre magia y ciencia, así como talleres informáticos, y charlas y co-loquios sobre habilidades sociales y acciones sociales que se pueden de-sarrollar desde la UAL, a exhibicio-nes de drones voladores en el cam-po de fútbol, entre otros.

Exposiciones De manera paralela a las actividades, se abrirán cuatro exposiciones, como son la del mundo de los hongos, una sobre algunas especies amenazadas en Almería, y otra muy curiosa que lleva por título, ‘¿Qué le cuesta a la naturaleza una hamburguesa?’, así

como la muestra del concurso de fo-tografía Enfoca 2014.

Concurso Enfoca En el marco de la Semana de la Cien-cia 2014 de la UAL se llevará a cabo también la tercera edición del con-curso de fotografía Enfoca, con la temática de ciencia en general. Este concurso cuenta con dos modalida-des como son la científica y la de Fa-cebook, de manera que la primera está dirigida a obras de arte de alta calidad, mientras que la segunda es para la captura de imágenes espon-táneas o divertidas, capturadas con cámara o con el móvil.

Javier de las Nieves, Pedro Molina y Francisco Egea, durante la presentación del evento. :: I. A.

La Semana de la Ciencia contará con 23 actividades y 4 exposiciones

Trece años acercando la ciencia a estudiantes y sociedad La Semana de la Ciencia se realiza en la UAL desde 2001, pero fue en 2008, con la implicación de todas las facultades de la UAL cuando adquirió un carácter global y su al-cance llegó a todos los institutos de Secundaria de la provincia. El éxito de aquella edición supuso que la Semana de la Ciencia se convirtiera en cita obligatoria para los centros de enseñanza. Este año se mantiene la apuesta desde la UAL por seguir poten-ciando el evento y no solo dar a conocer la actividad docente e in-vestigadora a los alumnos de Ba-chillerato, sino también a profeso-res y comunidad universitaria.

:: I. A. ALMERÍA. Una delegación de la Universidad Mohammed I de Oud-ja visitó la Universidad de Almería la pasada semana, en el marco del proyecto de investigación Coop-trust, uno de los más innovadores

dentro del panorama de coopera-ción transfronteriza Almería-Ma-rruecos, por su compromiso con el robustecimiento de la colaboración socioeconómica y aprovechamien-to de la complementariedad entre la provincia de Almería y la región Nororiental de Marruecos. Duran-te su visita, la delegación conoció distintos espacios de la UAL.

En este sentido, son cuatro los socios que tiene este proyecto de colaboración como son junto a la UAL, la Fundación Bahía Almeri-port, la Oficina Regional de Desa-rrollo Agrícola de Moulouya y la Uni-versidad Mohammed I de Oudja.

Una delegación de la Universidad Mohammed I visita la UAL dentro del proyecto Cooptrust:: I. ACIÉN

ALMERÍA. La Universidad de Al-mería llevará a cabo sus tradiciona-les Jornadas de Puertas Abiertas la próxima semana, del 4 al 6 de no-viembre, con el objetivo de mostrar a los nuevos alumnos la oferta de la que disponen en el campus, desde biblioteca a instalaciones deporti-vas, pasando por el servicio de becas o atención al estudiante, entre otros.

De esta manera, el pasillo central del campus acogerá una gran carpa, des-de donde se facilitará toda la infor-mación durante esas tres jornadas.

Asimismo y de manera paralela a las Jornadas de Puertas Abiertas, tendrá lugar el Foro de Empleo, con el objetivo de aprovechar esta cita para facilitar a los ya titulados la búsqueda de empleo, de manera que las empresas e instituciones

que participarán tendrán un expo-sitor para presentar sus ofertas de empleo y prácticas.

Esta mañana se presentará el pro-grama de presentaciones, charlas y conferencias, preselecciones, jorna-das y seminarios relacionados con el acceso al empleo tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, que se llevarán a cabo en el marco de estas jornadas, para ampliar la visión del estudiante sobre el mundo laboral.

El ocio también tendrá su espa-cio en estas jornadas con talleres y exhibiciones de jui-jitsu y autode-fensa femenina, degustación de pro-ductos o sorteos, entre otros.

La UAL se prepara para las Jornadas de Puertas Abiertas

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

●Más de 300motos de ochoclubes de laprovinciasecundan estajornada defiesta

334-36

PRESENTACIÓN

311

DÍAS 15 Y 22

JAVIER ALONSO

I ENCUENTRO AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD | ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 32-3

Nuevo seminariosobre seguridady defensa juntoa la Legión

Más de 20actividadesen la Semanade la Ciencia

Los moteros yacompañantes tomansu salida desde elcampus para realizaruna ruta por el Cabo

A dosruedasA dos

ruedas

UALUNIVERSIDADDE ALMERÍA

MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014

UNIVERSIDADDEALMERÍA

2 Martes28deOctubrede2014 | DIARIODEALMERÍA

JAVIER ALONSO

El cartel diseñado para el encuentro cuelga de las nuevas vallas de la Universidad.

Carolina Crespo

Amigos y aficionados a las dosruedas asaltaron en campus deLa Cañada y así respondieron ala llamada que les había lanzadodesde semanas atrás un granaficionado al mundo del motoci-clismo y miembro del Club deMotos Bajo Andarax, FernandoRodríguez. Este hombre ha sidoel impulsor del I Encuentro Mo-tero Amigos de la Universidad,una actividad de ocio que hapreparado con “ilusión y ganas”como despedida a sus muchosaños como conductor del cam-pus y que ha contado desde suinicio con el apoyo y colabora-ción del Vicerrectorado de Ex-tensión Universitaria, Cultura,Deportes y Empleo de la UAL.

“De cara a mi jubilación, quese producirá a finales de esteaño le propuse al vicerrector deExtensión Universitaria, Cultu-ra, Deportes y Empleo la posibi-lidad de preparar este encuentroy la respuesta inicial fue adelan-te con la idea”, ha explicado Ro-dríguez.

Al final el proyecto ha salidoadelante y el pasado domingomás de 300 aficionados llega-ban al campus sobre sus motos.Un amplio despliegue de dife-rentes marcas y modelos (BMW, Yamaha, Harley-Davidson...)También algunos aficionadoscon motos clásicas, como la co-nocida Vespa. Todo un triunfode convocatoria con una altaasistencia de moteros que deci-dieron asistir a esta nueva cita.

Los participantes pertenecíanal Motoclub Bajo Andarax, Fu-rious Custom, Costa de Almería,Almería Chapter (club de pro-pietarios de Harley-Davidson),Peña Motera Los Tigres, Los Pi-ratas de Adra, Sunset Riders yun grupo de aficionados a lasmotos de la policía local.

A cuenta gotas llegaron losasistentes. La cita arrancaba alas nueve de la mañana. Para

matar el tiempo de espera el co-mité organizador ofreció a losinscriptos un desayuno para co-ger energía antes de empezar elpaseo.

Eran las doce de la mañanacuando los moteros –muchoscon acompañantes– hacían susalida desde el patio de Naran-jos de la Universidad de Almeríadirección a Retamar. De ahí sedirigieron a recorrer algunas delas carreteras con mayor encan-to del Parque Natural de Cabode Gata-Níjar, en un espléndidoy soleado día.

Pasaron por la Isleta del Moro,Rodalquilar y Fernán Pérez.Desde este núcleo las motos cru-zaron por una carretera que lesllevó a Los Martínez y Los Alba-ricoques. Una vez en el cruce deEl Nazareno empezó la vuelta alcampus, donde a los participan-

tes les esperaba una comida.Tras ella, un sorteo de regalos,charlas, risas... En definitiva, undía de fiesta y convivencia paratodos los aficionados y acompa-ñantes de las motos fue un díade fiesta y convivencia.

Para el organizador del even-to, muy satisfecho por el desa-rrollo y la participación del mis-mo, todo ha salido sobre ruedas.Ahora toca, como bien ha dichoél mismo, que “algún valiente si-ga el año que viene con este en-cuentro que deseo tenga conti-nuidad en el tiempo”. A un añode la posible segunda edición,Fernando Rodríguez ha asegu-rado: “Yo vendré y secundaré laconvocatoria. Aún me quedanmuchos kilómetros que rodarpor la carretera”.

Los amigosmoterosasaltan elcampus●Más de 300 aficionados asisten eldomingo al I Encuentro Amigos dela UAL, idea de Fernando Rodríguez

Broche de oro a toda una carrera

como conductor en la Universidad

Fernando Rodríguez ha sido elorganizador de la primera edi-ción –y espera que no sea la úl-tima- del Encuentro MoteroAmigos de la Universidad, unevento para el que tanto duran-te su organización como en sidesarrollo ha puesto toda suilusión. Rodríguez es un granaficionado a las motos y lleva asus espaldas muchos kilóme-tros realizados sobre su Harley

Davidson 1200. Rodríguez es unveterano conductor de la Univer-sidad quien se despide de su tra-bajo a finales de diciembre cuan-do se jubila. Para poner el brochede oro a su relación con el cam-pus ideó este encuentro de afi-cionados a las motos. La idea seha plasmado y ha salido con granéxito, viendo cumplido FernandoRodríguez el objetivo marcadopara su despedida.

J. ALONSO

Miembro de la organización.

Triunfo de convocatoria

en una actividad que

apoya el vicerrectorado

de Extensión y Cultura

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes28deOctubrede2014 3

Los aficionados a las motos sabenqué es un encuentro motero, paraquienes lo desconozca solo decirque es “un punto de encuentro en-tre aficionados que siente pasiónpor las motos para los que son unamanera de vida y una forma de ol-vidar los sinsabores del día a día.La premisa de los encuentros sonvivir con otros compañeros de unmismo club u otros una jornada deencuentro y convivencia”. Así lo haexplicado el presidente de AlmeríaChapter, José Manuel Rodríguez,presente en el I Encuentro Amigosde la Universidad.

Una formadevida sobre lasdos ruedas

FOTOS: JAVIER ALONSO

UNIVERSIDADDEALMERÍA

4 Martes28deOctubrede2014 | DIARIODEALMERÍA

Redacción

Enmarcado en el ciclo formativoComunicación y Defensa, la Uni-versidad de Almería, la Legión yla Asociación de la Prensa de Al-mería realizarán, los días 15 y 22de noviembre, el seminario Se-guridad y Defensa: las unidadespolivalentes ante nuevos conflic-tos, que se justifica en el ritmoacelerado de cambios a nivel in-ternacional y la actual transfor-mación de las Fuerzas Armadasespañolas. El primer día habrácuatro ponencias en la Universi-dad y la segunda sesión será unajornada de clase práctica, con lanovedad de que, en esta ocasión,se realizará en el campo de adies-

tramiento de Chinchilla (Albace-te). Este es el noveno curso que seorganiza y presenta, como en edi-ciones anteriores, un programamuy actual actualidad con espe-cial referencia a España, su res-ponsabilidad en el contexto inter-nacional y su incidencia en lasFAS españolas.

Esta edición se abordaránasuntos como el futuro de Afga-nistán; la inestabilidad en lafranja del Sahel (desde Maurita-nia a Somalia), la situación en Si-ria e Irán, el preocupante Golfode Guinea, la crisis desatada enIrak, la República Centroafrica-na y el conflicto Ucrania-Rusia.Todos configuran un temario alque se sumará una conferenciadedicada a la Inteligencia Estra-tégica Militar. Respecto a la jor-nada práctica, en esta ocasión nose hará en el campo de manio-bras Álvarez de Sotomayor deViator, sino en el de Chinchilla,donde el alumnado tendrá oca-sión de presenciar una fase delejercicio que la VIII Bandera Co-lón de la Brileg, llevará a cabo enesas fechas junto con otras uni-dades militares de la UE.

El seminario Seguridad y De-fensa se trata de una acción for-mativa de alto contenido estraté-gico y técnico, bajo la responsa-bilidad docente de oficiales de laBrigada de la Legión, especialis-tas en planeamiento y prepara-ción de operaciones y de gran ex-periencia en misiones internacio-nales. Está organizado por la Bri-gada de la Legión Rey AlfonsoXIII (BRILEG) dentro del conve-nio de formación continua paraperiodistas entre la Universidadde Almería y la Asociación de Pe-riodistas-Asociación de la Prensade Almería. Cuenta también con

el apoyo del Colegio de Periodis-tas de Andalucía en Almería.

De matrícula gratuita (el viajede ida y vuelta en autocar, mismodía, será gratuito por cortesía dela Universidad de Almería) la en-señanza está dirigida a miem-bros de la Asociación y Colegiode Periodistas de Almería, otrosperiodistas, universitarios y pro-fesionales relacionados con el te-ma. El seminario con plazas dealumnos limitadas será convoca-do dentro de unos días.

Ultiman el nuevo seminario sobreseguridadydefensa en la Legión● Esta IX edición,

estará dedicada a

las unidades

polivalentes ante

nuevos conflictos

de noviembre. El primer día

cuatro conferencias y el segundo

jornada práctica en la Base

15 y 22

DIARIO DE ALMERÍA

Estudiantes visitan las obras de la exposición que recoge fotografías sobre los desahucios tomadas por el objetivo de Olmo Calvo.

EL OBJETIVO DE OLMO CALVO.

Médicos del Mundo, en colabora-ción con el Vicerrectorado de Es-tudiantes, Extensión Universita-ria y Deportes de la Universidadde Almería organizan la muestra

fotográfica del XVI Premio Inter-nacional de Fotografía Humani-taria Luis Valtueña. La muestrarecoge obras del fotógrafo cánta-bro Olmo Calvo de su serie foto-gráfica Víctimas de los desahucios

sobre los desalojos hipotecariosde viviendas en España. La expo-sición se exhibe en el Hall del Au-lario IV del campus. La comuni-dad universitaria –y público engeneral– puede visitar su conte-

nido hasta el próximo viernes.Cabe recordar que la muestra fo-tográfica del XVI Premio Interna-cional de Fotografía Humanita-ria Luis Valtueña fue inauguradael pasado día 21.

EN BREVE

Fotografías del XVI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria

Expertos debaten

el cambio climático

y el cambio global

CONGRESO INTERNACIONAL.

El vicerrector de InvestigaciónJavier de las Nieves, inaugu-rará hoy el noveno congresoorganizado por la AsociaciónEspañola de Climatología,que agrupa a los expertos enla ciencia del clima. Cada dosaños la asociación celebra re-uniones para intercambiarideas y promover iniciativaspara comprender el clima y suvariabilidad. Hasta el día 30,el Congreso AEC se celebraráen la UAL con el título Cambioclimático y cambio global.

Presentación de otra

edición del Proyecto

UAL-Coaching

HOY A LAS 17.00 H. Esta tardese ha organizado una jornadaPUC en el campus de La Caña-da, que dará comienzo con lacelebración de la conferenciatitulada Coaching y el Viajedel Héroe, que impartirá Car-men Gijón Herrera, quien esfundadora y directora de In-tercoaching. La jornada con-cluirá con una presentaciónsintética del Proyecto UAL-Coaching, según han recorda-do desde la UAL. La cita tienecomo escenario la Sala deConferencias del Edificio deCiencias de la Salud.

GRUPO JOLY

Imagen de archivo de un anterior seminario.

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes28deOctubrede2014 5

Redacción

El rector de la UAL, Pedro Moli-na, y el vicerrector de Investiga-ción de la Universidad de Alme-ría, Javier de las Nieves, han pre-sentado acompañados por Fran-cisco Egea, director de la Oficinade Transferencia de Resultadosde Investigación (OTRI), la nue-va edición de este año de la Se-mana de la Ciencia, que se cele-brará en el campus universitariodel 3 al 7 de noviembre. La Sema-na de la Ciencia es el mayor even-to de comunicación social de laciencia y tecnología que se cele-bra en nuestro país y su objetivoes acercar el conocimiento cien-tífico y tecnológico a la sociedadpara que exista una mayor com-presión social de la ciencia y unamejor apreciación del impactoque tiene sobre la actividad coti-diana y la mejora de la calidad devida de los ciudadanos. Por otraparte, sirve también para que losestudiantes de 1º y 2º de bachille-rato se acerquen a las carrerastécnicas, previo paso a su accesoa la universidad.

La Semana de la Ciencia en laUniversidad de Almería se reali-za desde el año 2001 pero fue enla edición del 2008, con la impli-cación de todas las facultades dela Universidad, donde la Semanade la Ciencia adquirió un carác-ter global y su alcance llegó a to-dos los institutos de la provinciacon la visita de más de 2.000alumnos cada año. El éxito deaquella edición supuso que la Se-mana de la Ciencia de la UAL se

convirtiera en cita obligatoria pa-ra los institutos de Almería.

Este año se ha hecho unaapuesta fuerte por potenciar elevento y no limitarse solo a dar aconocer la actividad docente e in-vestigadora de la Universidad deAlmería a los alumnos de 1º y 2ºde bachillerato, sino que se haampliado para todos los miem-bros de comunidad universitariay de la sociedad almeriense.

Así, del 3 al 7 de noviembre, se

ha elaborado un programa deactividades de carácter lúdico ytambién científico para acercarla ciencia a la sociedad alme-riense. En total, se han previsto23 actividades distintas, entrelas que hay talleres (de ciencia,matemáticas, microalgas, de-gustación de insectos, realidadvirtual y programación de vi-deojuegos, visualización deADN, química, anemometríaaplicada a ingeniería de inver-

naderos, ciencias ambientales,control de impulsos o fractalesgeométricos), visitas guiadas (alCentro de Investigación enEnergía Solar, Ciesol, a los labo-ratorios técnicos…), conferen-cias sobre experiencias prácticasy salidas profesionales en Traba-jo Social, mejora de las habilida-des sociales o emprendimiento,y una exhibición sobre el uso delos drones en la ingeniería.

A todo ello se sumará la cuartaedición de Café con Ciencia, unagran actividad común que orga-niza la Fundación Descubre concarácter regional para abrir la Se-mana de la Ciencia en Andalucía.La idea es facilitar el contacto en-tre científicos de la Universidadde Almería de referencia y estu-diantes de una manera próxima,amigable y personalizada. Paraello, 15 investigadores se senta-rán en torno a una mesa a “tomarun café” con 10 estudiantes debachillerato para que estos pue-dan plantear todas las preguntasque sean de su interés en torno altema escogido. También se hanprevisto cuatro exposiciones so-

bre El mundo de los hongos, Es-pecies amenazadas, Qué le cues-ta a la naturaleza una hambur-guesa y Enfoca 2014.

El concurso de fotografía Enfo-ca 2014, que se convoca con la te-mática de Ciencia en general,contará con dos modalidades:Modalidad Científica para obrasde alta calidad y Modalidad Face-book para obras más espontá-neas y divertidas tomadas con elmóvil o cámara de fotos.

Al igual que en otras ediciones,la participación principal de laSemana de la Ciencia procederáde las Facultades de la Universi-dad, entre las que destaca la Es-cuela Superior de Ingeniería-Fa-cultad de Ciencias Experimenta-les. También se contará con unaimportante aportación de losServicios Centrales de Investiga-ción y del Ciesol, así como de lasentidades externas que tambiénparticipan en este evento de di-vulgación científica.

Habrá talleres, visitas

guiadas y prácticas de

laboratorio con niños

de toda la provincia

EL RINCÓN

La Editorial de la Universi-dad de Almería ha editadoun nuevo libro electrónicotitulado Actividad física, edu-cación y salud, cuyos autoresson los profesores de la UALAntonio J. Casimiro Andujar,Manuel Delgado Fernándezy Cornellio Águila Soto y queya está disponible su adquisi-ción. Esta obra, que tieneuna extensión de 551 pági-nas y puede adquirir en for-mato electrónico por 3 euros,presenta un análisis profun-do sobre las relaciones entreactividad física y salud desdeuna perspectiva abierta y crí-tica, según informan desdela Editorial de la UAL.

A lo largo de las páginasdel libro Actividad física, edu-cación y salud, los autoresnos permiten acercarnos adistintos presupuestos teóri-cos en torno a la actividad fí-sica, el ejercicio, la condiciónfísica y la salud, pero tam-bién encontraremos múlti-ples propuestas de interven-ción educativa en distintossectores, como pueden ser laEducación Física escolar (ca-pítulo 17), las actividadesextraescolares o los progra-mas con personas mayores(capítulo 18).

Sus autores aseguran se-gún se plasma en la introduc-ción del libro Actividad físi-ca, educación y salud: “A sa-biendas de la dificultad deintegrar las múltiples visio-nes sobre las relaciones de laactividad física, educación ysalud, como reza en el títulode este libro, pensamos queeste documento puede ser degran interés para los profe-sionales e interesados en laactividad física como mediopara la mejora de la salud,pero también como vehículopara la promoción y la for-mación de valores y hábitossaludables”.

Actividadfísica, saludy educaciónNUEVO LIBRO ELECTRÓNICO(2014). PAGS. 551

Antonio J. Casimiro Andújar,

Manuel Delgado; C. Águila

Másde20de actividades en laSemanade laCiencia quebusca atraer a la ciudadanía● Este año se ha

hecho una apuesta

fuerte por potenciar

el evento no solo en

colegios e institutos

PRENSA UAL

El rector Pedro Molina, y el vicerrector Javier de las Nieves.

Redacción

Desde el Vicerrectorado de Estu-diantes, Extensión Universitariay Deportes han informado quelos alumnos de la UAL podránparticipar en el proyecto ChangeThe World Model United Na-tions, en el que al campus alme-riense le gustaría contar en supróxima edición una representa-

ción.Sobre este proyecto desde el

Vicerrectorado de Estudiantes,Extensión Universitaria y Depor-tes han explicado que es un pro-yecto internacional creado por laAsociación Diplomática en cola-boración con Naciones Unidas ycon la Misión permanente de Ita-lia ante la ONU. CWMUN es unmodelo de simulación de Nacio-

nes Unidas que se celebra anual-mente y que reúne a estudiantesprocedentes de universidades detodo el mundo.

Han añadido desde el Vicerrec-torado de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes que du-rante una semana universitariosde distintas nacionalidades man-tienen un encuentro donde se de-batirán temas de gran relevancia

a escala mundial poniendo aprueba sus habilidades de nego-ciación, liderazgo y diplomacia.

La Universidad de Almería bus-ca que sus estudiantes participenen la próxima edición deCWMUN, que tendrá lugar enNueva York en marzo. Para darmás detalles de esta propuesta seha organizado una reunión infor-mativa hoy a las 13:00 en la Salade Grados de Derecho, a la queacudirán los responsables de laAsociación en Andalucía. Parapoder acceder a participar se re-quiere, al menos, tener acredita-do un nivel B1 de inglés.

Almería quiere estar enChangeTheWorldModel United Nations

UNIVERSIDADDEALMERÍA

6 Martes28deOctubrede2014 | DIARIODEALMERÍA

TABLÓN DE ANUNCIOS. COMPETICIONES INTERNAS CAMPUS DE LA CAÑADA

5

Trofeo Rector de Fútbol 11.Desde el 17 de noviembre

Últimos días para formalizar lainscripción. Desde el Serviciode Deportes de la Universidadrecuerdan que se mantieneabierto el plazo de inscripciónhasta el 31 de octubre. Entre-gar la hoja de inscripción juntoal resguardo de haber pagadola cuota (32 €) en la Unidad deDeporte. Esta competición sellevará a cabo en los pabello-nes y pistas de la UAL.

Trofeo Rector de Fútbol 7.Desde el 17 de noviembre

El Servicio de Deportes ha infor-mado que se mantiene abierto elplazo de inscripción hasta el 29de octubre. Entregar la hoja deinscripción junto al resguardo dehaber pagado la cuota (32 €) enla Unidad de Deporte. Esta com-petición se llevará a cabo en lospabellones y pistas de la UAL.

Trofeo Rector de Ajedrez(Torneo 1). 6 de noviembre

El Servicio de Deportes ha infor-mado que se mantiene abierto elplazo de inscripción hasta el 31de octubre. La inscripción directaa través de l página webwww.ual.es/deportes._Estacompetición se llevará a cabo enla Sala de reuniones del CentroDeportivo.

Gran Premio UAL de FútbolSala. 17 de noviembre

El área de Competiciones Inter-nas del Servicio de Deportes ha

informado que se mantieneabierto el plazo de inscripciónhasta el 31 de octubre. Estacompetición se llevará a caboen los pabellones y pistas de laUAL. Entregar la hoja de ins-cripción junto al resguardo dehaber pagado la cuota (16 €)en la Unidad de Deportes.

3 Más actividades. La web del

Servicio de Deportes de la UAl.

http://cms.ual.es/UAL/universi-

dad/serviciosgenerales/depor-

tes/index.htm.

C. C.

La Unidad de deportes de la Uni-versidad de Almería ha incluidodentro de su programa formati-vo el curso de Salvamento y So-corrismo Acuático Profesionalde la Real Federación Españolade Salvamento y Socorrismo.Con este curso se pondrá enmarcha el Programa específicode formación 2014-15, que caberecordar que son acciones for-mativas que están abiertas tan-to a la comunidad universitariacomo a público general no rela-cionado con al Universidad deAlmería.

El curso Salvamento y Soco-rrismo Acuático RFESS –1ª Edi-ción– se llevará a cabo entre losdías 3 al 27 de noviembre. Elcurso tiene una duración de 130horas lectivas –unas presencia-les otros no–. Las clases, que sedarán en el Aula de Formación yen la Piscina Cubierta, se impar-tirán en horario de tarde (de17:00 a 22:00 horas).

Se ofertan un mínimo de 15plazas y un máximo de 30. Elplazo de inscripción ya se en-cuentra abierto y las matrículaspueden formalizarse hasta elpróximo viernes en el Área Téc-nica de la Unidad de Deportesde la UAL. Antes hay que habráque realizar el ingreso de la ma-trícula que tiene un coste de 300euros para los socios deportivos,mientras que el público generaldebe abonar 350 euros. Explicarque se puede fraccionar hacien-do un pago de 50 euros a la horade la inscripción y el resto antesde iniciar las clases.

Este curso de socorrismo, queofrece una oportunidad de traba-jo en piscinas, centros deporti-vos, playas... conseguidos los tí-tulos, se impulsa con la idea decumplir cuatro objetivos princi-pales, que son el de capacitar alos participantes como socorris-ta en instalaciones acuáticas; ca-pacitarles como Socorrista en Es-pacios Naturales; ofrecer los co-nocimientos precios y necesariospara funcionar el Soporte VitalBásico y manejo de desfibriladory capacitar como primer intervi-niente en situaciones de prime-ros auxilios.

El curso será dirigido por Mi-guel Ángel Molina, , profesor deSalvamento y Socorrismo de laReal Federación Española de Sal-vamento y Socorrismo, que con-tará entre su cuadro de docentescon Patricia Sánchez Golbano,diplomada en Enfermería, exper-

ta universitaria en urgencias yemergencias e instructora de so-porte vital y desfibrilación; y conJosé Manuel Rodríguez Gómez,licenciado en Psicología y Masteren intervención psicológica enámbito clínico y socia.

El director técnico de Deportesde la Universidad, Pablo Martí-nez, ha informado que esta tem-porada que arranca con este cur-so de socorrismo, el programa decursos formativos preparado porel Servicio de Deportes “es el másambicioso y elaborado que he-

mos desarrollado hasta ahora”.“Creemos que puede ser una

buena oportunidad para nues-tros universitarios, y para cual-quier persona interesada, paracomplementar su formación aca-démica con cursos orientados ala adquisición de conocimientosnecesarios para el desarrollo per-sonal y profesional dentro de di-ferentes ámbitos deportivos”, hamatizado Martínez.

Además, desde el Servicio deDeportes han recordado que losestudiantes que participen podrásolicitar a la Universidad de Al-mería que les convaliden 2 crédi-tos de Libre Configuración por laparticipación en cada uno de loscursos de formación ofertados,según el Reglamento de Promo-ción y Apoyo al Deportista Uni-versitario aprobado por el Con-sejo de Gobierno de la Universi-dad de Almería el 19/11/2009.

Convertirse ensocorrista, unaoportunidad de empleo todo el año● El viernes se cierra

la inscripción para la

I edición del curso

de Socorrismo y

Salvamento acuático

GRUPO JOLY

Dos socorristas atienden a una bañista que nadaba en la piscina.

Capacitaránpara

trabajos en instalaciones

acuáticas y para afrontar

los primeros auxilios

El Trofeo

Rector

arranca con

el pádel de

protagonista

Redacción

La primera competición delTrofeo Rector de este cursoacadémico ha comenzado conla disciplina de pádel comoprotagonista. La pasada se-mana (miércoles 23) dabancomienzo los partidos del pri-mero de los tres torneos orga-nizados para la temporada. Elprimero de estos torneos, quese extenderá hasta este vier-nes 31 de octubre, cuenta conuna excelente participación,ya que hay un total de 44 pare-jas inscritas, de las que 39 sehan apuntado en categoríamasculina y cinco en catego-ría femenina.

Según han informado desdeDeportes, contentos con larespuesta de la convocatoria,

la competición masculina dis-putará los partidos en forma-to de eliminatoria directa,mientras que las chicas lo ha-rán en formato de liga, para,en ambos casos, decidir la pa-reja ganadora.

Como siempre los encuen-tros se celebran en las pistasde Pádel de la Universidad deAlmería a lo largo de todo eldía, en el horario comprendi-do entre las 13.00 a las 22.00horas.

Este año, desde el Serviciode Deportes de la Universidadde Almería, y con el objetivode facilitar su participación alas parejas en las diversaspruebas del Trofeo Rector, losparticipantes han recibido deregalo un bote de pelotas dePádel.

Juegan esta prueba

un total de 44 parejas,

cinco de ellas en

categoría femenina

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes28deOctubrede2014 7

Redacción

Dos representantes del Serviciode Deportes de Freie Universitatde Berlin han visitado la pasadasemana la Unidad de Deportes dela Universidad de Almeria paraconocer el diseño y organizacióndel deporte universitario en Al-mería. Esta colaboración ha sur-gido dentro del ámbito del Pro-grama Eramus + for Staff finan-ciado por la Unión Europea. Ade-más de con la universidad berli-nesa, la UAL mantiene contactocercano con otras universidadeuropeas debido a su participa-ción en diversos foros europeosde deporte universitario. Esteacercamiento demuestra que Al-mería sigue trabajando en la in-ternacionalización de la Univer-sidad en todos los ámbitos.

La representación del Serviciode Deportes (UniSport FU-Ber-lin) ha estado compuesta por Oli-via Mahling y Maren Schulze.Ambas son responsables de pro-gramas deportivos concretos desu universidad. En el caso de Oli-via Mahling es la responsable delos programas de salud y disca-pacitados y Maren Schulze es la

responsable de las actividades delucha y de fitness. Esta universi-dad se destaca por la excelenteoferta de actividades náuticas,que desarrollan en el Sportwater

Centrym que poseen el lago Ha-vel, en las afueras de Berlín. Lavisita se ha realizado como con-secuencia de la devolución de lamisma visita que realizó el res-

ponsable técnico de la Unidad deDeportes, Pablo Martínez, a launiversidad alemana el pasadomes de mayo.

Durante su visita se han intere-sado en especial por la calidad delas instalaciones deportivas de laUniversidad de Almería, por el di-seño del Programa de Ocio y Tiem-po Libre y han podido vivir in situgran cantidad de las actividadesdeportivas que ofrece el CentroDeportivo UAL, además de cele-brar varias reuniones de trabajo.

Consecuencia de este acerca-miento, se va a intensificar la co-laboración entre ambas institu-ciones, mediante la planificaciónde actividades conjuntas, paraque los estudiantes de uno y otrauniversidad puedan convivir yconocer ambas ciudades, y suscampus universitarios, a travésde la actividad deportiva.

Consecuencia de este acerca-miento, se va a intensificar la co-laboración entre ambas institu-ciones, mediante la planificación

de actividades conjuntas, paraque los estudiantes de uno y otrauniversidad puedan convivir yconocer ambas ciudades, y suscampus universitarios, a travésde la actividad deportiva. Desdeel Servicio de Deportes han con-cretado que se va a trabajar sobrela organización de un viaje de-portivo de cinco días en cada unade las universidades.

Por otro lado, Freie UniversitatBerlin acogerá la ConferenciaENAS en 2015 y tienen mucho in-terés en la participación de algúnmiembros de la Unidad de De-portes para exponer algunos pro-gramas deportivos concretos,han resaltado desde la UAL.

La Freie Universitat deBerlín se interesa por elmodelo deportivo de Almería● Preparan una

colaboración entre

ambos campus● Se

trabaja en un viaje

de intercambio

DIARIO DE ALME´RIA

Olivia Mahling y Maren Schulze con miembros del Servicio de Deportes de la Universidad de Almería.

Este contacto con la

universidad berlinesas

surge del Programa

Eramus + for Staff

CURSOS

Curso de Monitor deBádminton Nivel 0

Desde Deportes, informan quelos objetivos de este cursoson conocer los fundamentosbásicos de la técnica delBádminton, conocer los fun-damentos básicos del regla-mento de Bádminton, así co-mo los materiales básicospara la práctica del Bádmiton.Ya está abierta la inscripciónhasta el 5 de noviembre. Lasclases se impartirán entre losdías 11 al 19 de noviembre enel Aula de Formación. Martes,Miércoles y Jueves, de 17:00a 20:00 horas.

3 Precio: 60 € (socios deporti-

vos)/ 80 € público en general

NIVEL 0

INSCRIPCIÓN

Curso de Entrenadorde Voleibol Nivel 1

El Servicio de Deportes infor-ma que ya se pueden formali-zar las inscripciones hasta elpróximo 14 de noviembre paraparticipar en este curso quetiene una duración de 50 ho-ras lectivas y a través del quese facilitará formación especí-fica a la comunidad universi-taria y otras personas intere-sadas en esta modalidad de-portiva, entre otros objetivos.Surealización tendrá lugar del15 de noviembre al 20 de di-ciembre.

3 Precio: 110 € (socios deporti-

vos)/ 130 € público en general

Técnico Especialista enFitness-Wellness

Abierta la inscripción hasta el5 de noviembre para partici-par en un nuevo curso de Téc-nico Especialista en Fitness-Wellness y Entrenamiento ensalas de musculación. Del 6noviembre al 12 diciembretendrá lugar las clases en elcentro deportivo de la Univer-sidad. La programación se im-partirá en 90 horas lectivas(teórico-prácticas), divididasen 10 bloques de contenidos.Será impartido por José MaríaMuyor Rodríguez, doctor enCiencias de la Actividad Físicay del Deporte..

3 Precio: 600 € (socios deporti-

vos)/ 900 € público en general

MATRICULACIÓN

UNIVERSIDADDEALMERÍA

8 Martes28deOctubrede2014 | DIARIODEALMERÍA

DEPORTES Inscripción curso socorrismo. Desde el Serviciode Deportes recuerdan que ya se pueden formalizarlas matrículas para esta primera acción formativa.31/10

C.Crespo

La Tuna Femenina Universitariade Almería ha sido la gran triun-fadora del III Certamen MareNostrum, celebrado los días 18 y19 de octubre en Alicante. Cua-tro premios nada menos ha lo-grado la tuna de la UAL en su pri-mera participación. A la mejorbandera, a la mejor solista, a lamejor pandereta y, como no, a lamejor tuna. Cabe recordar que elproyecto de tuna comenzó a fina-les de marzo del año 2012, perodesde el 25 de abril de este añoson una tuna oficial, que ha sidobecada –como se dice en el mun-do tunil– gracias al apoyo de sutuna madrina, la femenina deAlicante.

Alba, conocida como mantea-da y secretaria de la tuna, ha de-clarado: “Para nosotras es unaalegría inmensa, que en tan pocotiempo que llevamos como tunaveterana, haber logrado estos 4premios especialmente porque lo

hemos ganado en el certamen denuestras madrinas, en el quecumplían 25 años de vida, siendoactualmente la tuna femenina enactivo más antigua de nuestropaís”.

Ha añadido: “Pero nuestra tu-na, en este certamen ha celebra-do algo más que los premios reci-bidos, pues ha incorporado a susfilas a tres nuevas becas (vetera-nas), una de ellas tuna honorífi-ca, ya que se trata de una denuestras madrinas”. Además, yasí lo ha explicado Manteada,cinco de las novata recibieronprendas (un jubón y 4 pantalo-nes) y “una de ellas su res nullius,entrando a formar parte de estatuna oficialmente”, ha aclaradola joven.

Con estos premios, la tuna havisto reflejado el esfuerzo quehan realizado en los meses de en-sayos y también ha sido una re-compensa a la dedicación diariaque todas sus componentes po-nen para que la tuna salga ade-lante.

La expedición que viajó a Ali-cante ha estado formado por lasveteranas Colorín, Fresita, Furby,

Manteada, Mañica, Nancy, Paga-fantas y Sargenta, a las que se su-maban Bobba, quien es miembrode la Tuna Femenina de la UNAMy veterana invitada a participarcon la Tuna de la UAL en el certa-men. También han acudido lasnovatas Chumbo, Embrión, Ga-lleta, Martirio, Matasanos yPa’luego.

La tuna femenina de la Univer-sidad de Almería entonó en la fa-se de ronda las canciones: La co-pla del rondador, Todos los besosy Casita de papel. Sobre el esce-nario, las almerienses interpreta-ron cinco piezas que fueron Vivael pasodoble, Derroche, Méxicolindo y querido, Silencio y Cintasde mi capa.

Junto a las almerienses en estecertamen concursaron la Tuna deIngenieros Agrónomos de Ori-huela (Universidad Miguel Her-nández de Elche), la Tuna de Me-dicina de La Laguna, la Tuna delDistrito Universitario de Murcia,la Tuna Femenina UniversitariaComplutense de Madrid y la Fe-menina Universitaria de Sala-manca. Fuera de concurso actua-ron la Tuna de Derecho de Ali-cante y la Tuna Novata Femeninade Medicina de Málaga.

● Las almerienses han sido las triunfadoras del evento al que acudían de forma oficial por vezprimera ● Los galardones han sidomejor tuna,mejor bandera, mejor solista ymejor pandereta

Los artistas ya dibujan

sobre los bloques de

mármol. Este evento

se cierra el día 311.Orgullosas las veteranas y novatas de la Tuna de Almería con sus cuatro premios. 2. La formación tunil durante el pasacalles

que se celebró por las calles de Alicante en la previa al III Certamen de TunasMare Nostrum.3. Las almerienses con las

componentes de su TunaMadrina y otras dos formaciones que participaron en este certamen nacional. 4. La Tuna Universitaria

Femenina de Almería durante su participación en el concurso donde cantaron cinco canciones, comoMéxico Lindo y querido.

1

4

DIARIO DE ALMERÍA

La Tuna Femenina, cuatro premiosen el III certamenMareNostrum

2 3

EL MUNDO. MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014

22

ANDALUCÍA i

ISABEL RÁBAGO / AGENCIAS MÁLAGA Maite Zaldívar, ex mujer del ex alcal-de de Marbella Julián Muñoz, ingre-só a las 19.38 horas de ayer en la pri-sión de Alhaurín de la Torre para aca-tar el cumplimiento voluntario de la pena de dos años y medio de cárcel impuesta por la Audiencia de Málaga por blanqueo de capitales.

La ex mujer de Muñoz fue juzgada y condenada junto a la tonadillera Isabel Pantoja. Julián Muñoz, el her-mano de Maite Zaldívar y tres perso-

nas más, se sentaron también en el banquillo.

Una vez que el Tribunal Supremo hizo firme la condena la Audiencia de Málaga dictó un auto de ejecución de la pena dando un plazo de diez dí-as a los inculpados con penas de pri-sión, entre ellos Maite Zaldívar, cuyos letrados anunciaron la pasada sema-na que ingresaría voluntariamente en la cárcel, donde también ha ingresa-do ya su hermano Jesús Zaldívar.

Por este procedimiento ya está

además en prisión Julián Muñoz, que cumple seis años y medio de prisión por blanqueo de capitales y cohecho pasivo. Isabel Pantoja presentó la se-mana pasada una petición de suspen-sión de la ejecución de la sentencia, aportando parte del dinero que debía abonar como responsabilidad civil.

Maite Zaldívar llegó a la prisión so-bre las 19.35 horas en compañía de su pareja, sus dos hijas y un yerno, y no quiso hacer declaraciones.

Zaldívar pasó sus últimas horas en

libertad rodeada de su familia y sus amigos más íntimos. Varias han sido las ocasiones, en las que se ha podi-do ver en los últimos días a la exmu-jer de Julián Muñoz despedirse de ellos en restaurantes de Marbella.

En su ingreso carcelario Zaldívar portó una maleta con ropa y calzado cómodo y varias fotos de su familia. Todo lo demás lo podrá adquirir en el interior de prisión. Permanecerá «al menos un año privada de libertad» ya que según establece la ley «una vez

cumplida una tercera parte de la con-dena el preso podrá comenzar a soli-citar los primeros permisos».

La que fuera mujer del alcalde de Marbella «tiene miedo por cómo va a ser su vida dentro de prisión» y no puede evitar las lágrimas al pensar en sus hijas. A Mayte le mortifica el hecho de que Elia y Eloísa tengan que acudir a prisión para poder ver a su padre, a su madre y a su tío, según señalan desde su entorno.

Durante el juicio la defensa de los Zaldívar admitió que Maite creó so-ciedades y movió dinero de Muñoz a Suiza sin conocer su procedencia ilí-cita. También reconoció que, tras el divorcio, intentó poner a salvo el di-nero que quedaba en casa con la ayu-da de su hermano, Jesús Zaldívar.

Maite Zaldívar, ex mujer del ex alcalde de Marbella Julián Muñoz, a su llegada ayer tarde a la prisión de Alhaurín de la Torre para cumplir su condena. EFE

Maite Zaldívar ingresa en prisión La ex mujer del ex alcalde de Marbella Julián Muñoz empieza a cumplir su condena por blanqueo

BERTA GONZÁLEZ DE VEGA MÁLAGA El consejo de gobierno de la Univer-sidad de Málaga ratificó ayer el ficha-je de Antonio Lozano, ex viceconse-jero de Presidencia imputado por los ERE, como asesor de la Fundación Andalucía Tech, según fuentes oficia-les. La rectora explicó que, de hecho, Lozano lleva trabajando en la funda-ción, que comparte la UMA con la Universidad de Sevilla, desde el 1 de octubre. Además, el secretario de la institución, Miguel Porras, detalló to-dos los méritos que, según la univer-

sidad, tiene el profesor de Económi-cas para ocupar el cargo en la Funda-ción Andalucía Tech.

Según fuentes de los estudiantes que asistieron al consejo, la rectora, Adelaida de la Calle, a preguntas de ellos precisamente, explicó que cual-quier imputado tiene derecho a se-guir con su vida y puso de ejemplo a la ex consejera Magdalena Álvarez, que el mismo día que asistió al inicio del curso en la UMA se enteró de que la Audiencia de Sevilla bajaba la fian-za impuesta por la juez Alaya.

La tesis de la rectora fue explicada a la prensa después por Pedro Farias, vicerrector de Comunicación y Pro-yección Internacional, quien dijo que «por estar imputado, lo que implica sólo que cuando se va a declarar an-te el juez se esté asistido por su abo-gado, no se debe estigmatizar a na-die, porque habrá quien acabe sien-do culpable y quien no». Además, apuntó que esta adscripción de Loza-no a Andalucía Tech no implica nin-gún desembolso extra por parte de la Universidad, porque seguirá cobran-do como profesor titular de la UMA.

Según fuentes del consejo de go-bierno, allí han detallado el plan de trabajo de Antonio Lozano para este curso y la obligación de dar cuenta cada tres meses de las labores reali-zadas. Farias sí reconoció que Loza-no no era doctor, pero «sí profesor docente e investigador».

La razón de ser de Andalucía Tech era gestionar el campus de excelen-cia internacional para acabar consi-guiendo que la UMA y la Universi-dad de Sevilla acabaran entrando en-

tre las mejores del mundo. Uno de los cometidos de Lozano será la rela-ción con las empresas. De las que fi-guran en la web de Andalucía Tech, la mayoría son empresas públicas, sindicatos o patronales sectoriales y empresas que suelen contratar con la Junta. De estas últimas, alguna hay, como Novasoft, que está en concur-so de acreedores. Además, están Air-bus y Abengoa.

No lo vieron tan claro los represen-tantes de UPyD en Andalucía, Martín de la Herrán y en Málaga, Noelia Lo-sada: «Es bochornoso que un ex alto cargo de la Junta involucrado en el mayor caso de corrupción de la his-toria de España pueda formar parte de un proyecto que pretende elevar el

nivel de excelencia de las actividades docentes y de investigación de la Uni-versidad», dijo De la Herrán, aña-diendo que «este hecho mancha, po-litiza y corrompe la imagen y funcio-namiento de las universidades andaluzas». Para los representantes de UPyD, «se trata de una cuestión de ejemplaridad pública, decencia, responsabilidad y respeto a la comu-nidad universitaria».

En el consejo no se pidió que se so-metiera a votación el punto que afec-taba a la resolución sobre Antonio Lozano ni ninguno otro. Tan sólo se extendieron un poco más al haber preguntado los representantes de los estudiantes por la noticia aparecida esa mañana en EL MUNDO. Además de leer el curriculum, se les explicó que había sido Lozano el que había solicitado esa fórmula y que la encon-traron la más idónea, al posibilitar aprovechar «un gran potencial» por haber ostentado puestos de respon-sabilidad en la Juna y llevar más de una década fuera de las aulas de su departamento de Teoría Económica.

Conformidad. Los ex alcaldes de Marbella Julián Muñoz y Marisol Yagüe, la ex primera teniente de alcalde Isabel García Marcos y otros 11 ex ediles asumieron por conformidad las penas solicitadas por Anticorrupción en el ‘caso Guadalpín’, por la licencia de obras que sirvió para abrir el hotel del mismo nombre. La Fiscalía pedía un año para el ex alcalde y nueve meses para los ediles.

Obras de arte. El Tribunal del ‘caso Malaya’ ha pedido ayuda a la Policía para el traslado de unas 420 obras valoradas en mas de tres millones de euros intervenidas en este proceso judicial al ex asesor de Urbanismo de Marbella Juan Antonio Roca.

La Universidad avala el nombramiento del imputado en los ERE El equipo rector de Málaga destata los méritos del ex viceconsejero de Presidencia implicado

NUEVAS CONDENAS POR CORRUPCIÓN

UPyD pide respeto a la comunidad universitaria evitando estos «enchufes»

esaez
Resaltado

EL MUNDO. MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014

24

ANDALUCÍA i

MANUELA DE LA CORTE GRANADA La ministra de Fomento, Ana Pas-tor, anunció ayer que las obras de la Autovía del Mediterráneo A-7 en Granada finalizarán totalmente en 2015. «Había una deuda con Gra-nada», subrayó, pero el próximo

año podrá ser el de la reconcilia-ción con una provincia que se ha convertido en la cuarta de España en cuanto a inversión en infraes-tructuras, con 1.308 millones de euros entre 2012 y 2015.

A la previsible inauguración de

esta autovía se podrá unir el próxi-mo año la llegada del AVE, ya que Pastor subrayó que la línea de alta velocidad entre Granada y Ante-quera estará terminada también pronto. «Trabajamos para que así sea», afirmó la titular de Fomento.

Durante una visita a uno de los tramos de la A-7, la ministra expli-có que «en breve» se pondrán en servicio los tres tramos que faltan de esta autovía: Polopos-Albuñol (de 14,9 kilómetros y 245,5 millo-nes de euros), en diciembre de es-

te año; La Gorgoracha-El Puntalón (de 6 kilómetros y 105 millones), en abril y Carchuna-Castell de Fe-rro (de 10,5 kilómetros y 113,5 mi-llones), en septiembre.

El elegido ayer para enseñar a los medios fue el de La Gorgora-cha, «una infraestructura modélica por la dificultad» del terreno y que conectará la A-44 con la Costa Oriental en dirección a Almería. Este tramo está ahora mismo al 87 por ciento de su ejecución.

«Durante esta legislatura se han producido importantes avances y hay un buen ritmo de ejecución» aseguró, por lo que la autovía se terminará «cumpliendo los tiem-pos. La titular de Fomento quiso aclarar que sólo es posible «gracias al esfuerzo inversor que hemos puesto en marcha para acomodar las obras al presupuesto».

Granada es una «prioridad» pa-ra el Gobierno, dijo, y esa prioridad «se escribe con números». Así, ca-lificó de «dato histórico» los 1.308 millones que esta provincia ha re-cibido desde 2012 del departamen-to de Fomento. Un total de 470 lle-garán en 2015, lo que supone un incremento del 45 por ciento res-pecto al año anterior.

De las obras que quedan pen-dientes, Pastor se refirió a las obras del tramo Albolote-Santa Fe, que se han reactivado en 2014, y asegu-ró que se reactivarán las de Santa Fe-Las Gabias. Además, está pre-visto que se liciten las obras del tramo Las Gabias-Alhendín.

Para abril de 2015, también, está previsto poner en servicio el tramo Calicasas-Albolote y el subtramo de Albolote que une con la N-432, unos 8 kilómetros.

TERESA LÓPEZ PAVÓN NACHO GONZÁLEZ SEVILLA

Las universidades andaluzas fueron convocadas ayer a una reunión la próxima semana para resolver el fu-turo de los alumnos matriculados sin haber superado la selectividad. Así lo confirmó a EL MUNDO de Andalu-cía un portavoz de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, tras la información publica-da en este periódico sobre el ‘limbo administrativo’ provocado por la de-cisión de la Junta de revocar las ins-cripciones inicialmente admitidas.

Según la misma fuente, el número de alumnos que se ha quedado sin plaza en la Universidad pese a que su preinscripción fue admitida ini-cialmente, podría superar el cente-nar. En la mayoría de los casos, ase-gura la Consejería –cuyo titular es José Sánchez Maldonado–, las matrí-culas no habían llegado a formalizar-se. Pero los documentos a los que ha tenido acceso EL MUNDO demues-

tran lo contrario. De hecho, hay alumnos en la Universidad de Cór-doba que, pese a que no habían aprobado la selectividad, recibieron a finales de septiembre un mensaje de la Oficina del Distrito Universita-rio Andaluz (dependiente de la Jun-ta) informándoles de que su solicitud de admisión en un centro universita-rio de Córdoba había sido aceptada. En ese mismo mensaje, se les anima-ba a formalizar la matrícula.

En el caso concreto al que ha teni-do acceso este periódico, esa comu-nicación se produjo el 30 de septiem-bre. El estudiante, a continuación, realizó su matrícula, que quedó for-malizada el 2 de octubre, en el Cen-tro de Magisterio Sagrado Corazón de Córdoba. En paralelo, el alumno renunció a una plaza que se le había adjudicado anteriormente en un cen-tro de Formación Profesional.

Pero, el día 8 de octubre, la misma Oficina del Distrito Universitario Andaluz (DUA) le informó a través

de un correo electrónico de que se había resuelto «declarar improce-dente la admisión efectuada». La ra-zón que le ofreció es que no había superado la prueba de selectividad, pese a que esa circunstancia ya la conocía la Junta cuando admitió la solicitud e invitó al alumno a matri-cularse. De hecho, la nota de acceso

que se tuvo en cuenta para adjudi-carle su plaza era la nota media de Bachillerato, como así se lo hizo sa-ber en su comunicación.

Cuando el alumno, en su reclama-ción, le hizo saber a la Oficina del Distrito Único que, por culpa de la actuación de la administración, se había quedado sin plaza en la Uni-versidad y sin plaza en la FP, la DUA le respondió que trasladaría su caso a la Universidad de Córdoba para que ésta hiciera alguna gestión ante la Delegación Provincial de Educa-ción en Córdoba, para lo cual le lle-gó a pedir al alumno el nombre del centro de FP donde se le había adju-dicado la plaza que posteriormente había rechazado.

O sea, que la Dirección de Univer-sidades se ofreció mediar ante la Consejería de Educación para que tuviera finalmente un puesto en la Formación Profesional, lo cual de-muestra, por un lado, que era cons-ciente de la arbitrariedad de las deci-

Junta y rectores tratarán la expulsión de los matriculados sin selectividad Los alumnos con incripciones revocadas con el curso en marcha podrían superar el centenar

siones tomadas y, por otro, de los perjuicios que esas decisiones ha-bían causado al alumno.

El caso de este alumno de Córdo-ba es similar al de otros muchos que se han visto admitidos y posterior-mente rechazados en las universida-des andaluzas. Pero, ¿por qué se ha dado marcha atrás a la decisión de matricular alumnos en las universi-dades sin selectividad?

CONFLICTO El conflicto parte de la aplicación en Andalucía de un real decreto del Mi-nisterio de Educación en el que se abre esa vía, y que fue aprobado en junio. A raíz del mismo, las universi-dades andaluzas decidieron utilizar esa posibilidad para las plazas ‘so-brantes’ una vez que finalizara el proceso de asignación entre los alumnos que sí hubieran aprobado la selectividad. Sin embargo, por ra-zones que la Junta no aclara, final-mente, en septiembre, se dio marcha atrás tras un nuevo encuentro con los rectores andaluces.

El resultado ha sido que más de un centenar de alumnos se han visto afectados por una serie de decisiones contradictorias y un proceso poco transparente que ha podido lesionar los derechos de los estudiantes, como así consideran algunas fuentes con-sultadas en los centros implicados.

La ministra de Fomento, Ana Pastor, visita, ayer, las obras de la autovía A-7 a su paso por la provincia de Granada. M. RODRÍGUEZ

Un alumno fue admitido en Córdoba el pasado 30 de septiembre

El 2 de octubre formalizó su matrícula y el 10 de octubre la Junta se la anuló

El Gobierno promete acabar la A-7 en 2015 La ministra anuncia en Granada la entrada en servicio «en breve» de los tramos que restan de la autovía

esaez
Resaltado

Martes, 28 de Octubre de2014

ALMERÍA ANDALUCÍA TODAS LAS EDICIONES SERVICIOS

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD OPINIÓN Almanzora Leer

Presentación de la Semana de la Ciencia

1 0

» Universidad de Almería

Más de una veintena de actividades en la Semana de laCiencia de la UAL

27 de Octubre de 2014 14:34h

Habrá talleres, visitas guiadas y prácticas de laboratorio en los que participarán más de 1.800 alumnos de 1º

y 2º de Bachillerato de toda la provincia

ALMERÍA.- El rector de la UAL, PedroMolina, y el vicerrector deInvestigación de la Universidad deAlmería, Javier de las Nieves, hanpresentado hoy, acompañados porFrancisco Egea, director de laOficina de Transferencia deResultados de Investigación (OTRI),la nueva edición de este año de laSemana de la Ciencia, que secelebrará en el campus universitariodel 3 al 7 de noviembre.

La Semana de la Ciencia es el mayorevento de comunicación social de laciencia y tecnología que se celebraen nuestro país y su objetivo es

acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad para que exista una mayorcompresión social de la ciencia y una mejor apreciación del impacto que tiene sobre laactividad cotidiana y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Por otra parte, sirvetambién para que los estudiantes de 1º y 2º de bachillerato se acerquen a las carreras técnicas,previo paso a su acceso a la universidad.

La Semana de la Ciencia en la Universidad de Almería se realiza desde el año 2001 pero fue enla edición del 2008, con la implicación de todas las facultades de la Universidad, donde laSemana de la Ciencia adquirió un carácter global y su alcance llegó a todos los institutos de laprovincia con la visita de más de 2.000 alumnos cada año. El éxito de aquella edición supusoque la Semana de la Ciencia de la UAL se convirtiera en cita obligatoria para los institutos deAlmería.

Este año se ha hecho una apuesta fuerte por potenciar el evento y no limitarse solo a dar aconocer la actividad docente e investigadora de la Universidad de Almería a los alumnos de 1ºy 2º de bachillerato, sino que se ha ampliado para todos los miembros de comunidaduniversitaria y de la sociedad almeriense.

Así, del 3 al 7 de noviembre, se ha elaborado un programa de actividades de carácter lúdico ytambién científico para acercar la ciencia a la sociedad almeriense. En total, se han previsto23 actividades distintas, entre las que hay talleres (de ciencia, matemáticas, microalgas,degustación de insectos, realidad virtual y programación de videojuegos, visualización de ADN,química, anemometría aplicada a ingeniería de invernaderos, ciencias ambientales, control deimpulsos o fractales geométricos), visitas guiadas (al Centro de Investigación en Energía Solar,CIESOL, a los laboratorios técnicos o al “mundo de los hongos”), conferencias sobreexperiencias prácticas y salidas profesionales en Trabajo Social, mejora de las habilidadessociales o emprendimiento, y una exhibición sobre el uso de los drones en la ingeniería.

A todo ello se sumará la cuarta edición de “Café con Ciencia”, una gran actividad común queorganiza la Fundación Descubre con carácter regional para abrir la Semana de la Ciencia enAndalucía. La idea es facilitar el contacto entre científicos de la Universidad de Almería dereferencia y estudiantes de una manera próxima, amigable y personalizada. Para ello, 15investigadores se sentarán en torno a una mesa a “tomar un café” con 10 estudiantes debachillerato para que estos puedan plantear todas las preguntas que sean de su interés entorno al tema escogido. También se han previsto cuatro exposiciones sobre “El mundo de loshongos”, “Especies amenazadas”, “Qué le cuesta a la naturaleza una hamburguesa” y “ENFOCA2014”.

0Me gusta

Precisamente, la quinta edición de ENFOCA, el concurso de fotografía que se convoca con latemática de “Ciencia en general”, será otra de las actividades de esta Semana de la Ciencia.ENFOCA 2014 contará con dos modalidades: “Modalidad Científica” para obras de alta calidady “Modalidad Facebook” para obras más espontáneas y divertidas tomadas con el móvil ocámara de fotos.

Al igual que en otras ediciones, la participación principal de la Semana de la Cienciaprocederá de las Facultades de la Universidad, entre las que destaca la Escuela Superior deIngeniería-Facultad de Ciencias Experimentales. También se contará con una importanteaportación de los Servicios Centrales de Investigación y del CIESOL, así como de las entidadesexternas que también participan en este evento de divulgación científica.

Noticias relacionadas

Jornada en la Universidad de Almería: 'Los psicólogos hemos estado siempre

divididos'

La UAL acogerá del 4 al 6 de noviembre las Jornadas de Puertas Abiertas y el

Foro de Empleo

Una delegación de la Universidad Mohammed I de Oudja visita la UAL dentro del

proyecto de investigación COOPTRUST

El nuevo curso de la Universidad de Mayores en la sede de Roquetas arranca

con 180 alumnos

Videos

Comentarios

La actualidad en Andalucía: Naranjo llama a colaborar en las exhumaciones

Naranjo llama a

colaborar en las...

27/10/14

El CAC Málaga acoge

Neighbours...

24/10/14

Vecinos destacan la

amabilidad de...

22/10/14

< >

Imprimir esta página

27 OCTUBRE 2014 ESCRITO POR REDACCION

MÁS DE UNA VEINTENA DE ACTIVIDADES EN LA SEMANA DE LA CIENCIA DE LA UAL El rector de la UAL, Pedro Molina, y el vicerrector de Investigación de la

Universidad de Almería, Javier de las Nieves, han presentado hoy, acompañados

por Francisco Egea, director de la Oficina de Transferencia de Resultados de

Investigación (OTRI), la nueva edición de este año de la Semana de la Ciencia, que

se celebrará en el campus universitario del 3 al 7 de noviembre.

La Semana de la Ciencia es el mayor evento de comunicación social de la ciencia y tecnología que se

celebra en nuestro país y su objetivo es acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad

para que exista una mayor compresión social de la ciencia y una mejor apreciación del impacto que

tiene sobre la actividad cotidiana y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Por otra parte,

sirve también para que los estudiantes de 1º y 2º de bachillerato se acerquen a las carreras técnicas,

previo paso a su acceso a la universidad.

La Semana de la Ciencia en la Universidad de Almería se realiza desde el año 2001 pero fue en la

edición del 2008, con la implicación de todas las facultades de la Universidad, donde la Semana de la

Habrá talleres, visitas guiadas y prácticas de laboratorio en los que participarán más de 1.800 alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de

toda la provincia. Todas las actividades se concentrarán en el campus.

Page 1 of 2Más de una veintena de actividades en la Semana de la Ciencia de la UAL

28/10/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

Twittear 0

Ciencia adquirió un carácter global y su alcance llegó a todos los institutos de la provincia con la visita

de más de 2.000 alumnos cada año. El éxito de aquella edición supuso que la Semana de la Ciencia de

la UAL se convirtiera en cita obligatoria para los institutos de Almería.

Este año se ha hecho una apuesta fuerte por potenciar el evento y no limitarse solo a dar a conocer la

actividad docente e investigadora de la Universidad de Almería a los alumnos de 1º y 2º de bachillerato,

sino que se ha ampliado para todos los miembros de comunidad universitaria y de la sociedad

almeriense.

Así, del 3 al 7 de noviembre, se ha elaborado un programa de actividades de carácter lúdico y también

científico para acercar la ciencia a la sociedad almeriense. En total, se han previsto 23 actividades

distintas, entre las que hay talleres (de ciencia, matemáticas, microalgas, degustación de insectos,

realidad virtual y programación de videojuegos, visualización de ADN, química, anemometría aplicada a

ingeniería de invernaderos, ciencias ambientales, control de impulsos o fractales geométricos), visitas

guiadas (al Centro de Investigación en Energía Solar, CIESOL, a los laboratorios técnicos o al “mundo

de los hongos”), conferencias sobre experiencias prácticas y salidas profesionales en Trabajo Social,

mejora de las habilidades sociales o emprendimiento, y una exhibición sobre el uso de los drones en la

ingeniería.

A todo ello se sumará la cuarta edición de “Café con Ciencia”, una gran actividad común que organiza

la Fundación Descubre con carácter regional para abrir la Semana de la Ciencia en Andalucía. La idea

es facilitar el contacto entre científicos de la Universidad de Almería de referencia y estudiantes de una

manera próxima, amigable y personalizada. Para ello, 15 investigadores se sentarán en torno a una

mesa a “tomar un café” con 10 estudiantes de bachillerato para que estos puedan plantear todas las

preguntas que sean de su interés en torno al tema escogido. También se han previsto cuatro

exposiciones sobre “El mundo de los hongos”, “Especies amenazadas”, “Qué le cuesta a la naturaleza

una hamburguesa” y “ENFOCA 2014”.

Precisamente, la quinta edición de ENFOCA, el concurso de fotografía que se convoca con la temática

de “Ciencia en general”, será otra de las actividades de esta Semana de la Ciencia. ENFOCA 2014

contará con dos modalidades: “Modalidad Científica” para obras de alta calidad y “Modalidad Facebook”

para obras más espontáneas y divertidas tomadas con el móvil o cámara de fotos.

Al igual que en otras ediciones, la participación principal de la Semana de la Ciencia procederá de las

Facultades de la Universidad, entre las que destaca la Escuela Superior de Ingeniería-Facultad de

Ciencias Experimentales. También se contará con una importante aportación de los Servicios Centrales

de Investigación y del CIESOL, así como de las entidades externas que también participan en este

evento de divulgación científica.

Page 2 of 2Más de una veintena de actividades en la Semana de la Ciencia de la UAL

28/10/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La UAL invita a más de 1.800 alumnos de Bachillerato a la Semana de la Ciencia27 octubre, 2014 @ 16:45

En una nueva edición de la Semana de la Ciencia, la Universidad de Almería servirá de nexo entre la actividad investigadora y la población en general. Este lunes, el rector de la UAL, Pedro Molina, y el vicerrector de Investigación de la Universidad de Almería, Javier de las Nieves, han presentado, acompañados por Francisco Egea, director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), la próxima edición de esta cita científica, que se celebrará en el campus universitario del 3 al 7 de noviembre.

Se trata del mayor evento de comunicación social de la ciencia y tecnología que se celebra en nuestro país y su objetivo es acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad para que exista una mayor compresión social de la ciencia y una mejor apreciación del impacto que tiene sobre la actividad cotidiana y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Por otra parte, sirve también para que los estudiantes de 1º y 2º de bachillerato se acerquen a las carreras técnicas, previo paso a su acceso a la universidad.

La Semana de la Ciencia en la Universidad de Almería se realiza desde el año 2001 pero fue en la edición del 2008, con la implicación de todas las facultades de la Universidad, cuando adquirió un carácter global y su alcance llegó a todos los institutos de la provincia con la visita de más de 2.000 alumnos cada año. El éxito de aquella edición supuso que la Semana de la Ciencia de la UAL se convirtiera en cita obligatoria para los institutos de Almería.

Este año se ha hecho una apuesta fuerte por potenciar el evento y no limitarse solo a dar a conocer la actividad docente e investigadora de la UAL a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, sino que se ha ampliado para todos los miembros de comunidad universitaria y de la sociedad almeriense.

Hasta 23 actividades Para la semana científica se ha elaborado un programa de actividades de carácter lúdico y también científico. Se han previsto 23 actividades distintas, entre las que hay talleres (de ciencia, matemáticas, microalgas, degustación de insectos, realidad virtual y programación de videojuegos, visualización de ADN, química, anemometría aplicada a ingeniería de invernaderos, ciencias ambientales, control de impulsos o fractales geométricos), visitas guiadas (al Centro de Investigación en Energía Solar, CIESOL, a los laboratorios técnicos o al mundo de los hongos), conferencias sobre experiencias prácticas y salidas profesionales en Trabajo Social, mejora de las habilidades sociales o emprendimiento, y una exhibición sobre el uso de los drones en la ingeniería.

A todo ello se sumará la cuarta edición de Café con Ciencia, una actividad común que organiza la Fundación Descubre con carácter regional para facilitar el contacto entre científicos de la Universidad de referencia y estudiantes de una manera próxima, amigable y personalizada. Para ello, 15 investigadores se sentarán en torno a una mesa a tomar un café con 10 estudiantes de bachillerato para que estos puedan plantear todas las

Page 1 of 2Almeria 360 La UAL invita a más de 1.800 alumnos de Bachillerato a la Semana de la...

28/10/2014http://almeria360.com/ual/27102014_la-ual-invita-mas-de-1-800-alumnos-de-bachille...

preguntas que sean de su interés en torno al tema escogido. También se ha previsto la realización de cuatro exposiciones sobre El mundo de los hongos, Especies amenazadas, Qué le cuesta a la naturaleza una hamburguesa y Enfoca 2014.

Enfoca 2014 La quinta edición de Enfoca, el concurso de fotografía que se convoca con la temática de Ciencia en general, será otra de las actividades de esta Semana de la Ciencia. Enfoca 2014 contará con dos modalidades: Científica para obras de alta calidad y categoría Facebook para obras más espontáneas y divertidas tomadas con el móvil o cámara de fotos.

Al igual que en otras ediciones, la participación principal de la Semana de la Ciencia procederá de las Facultades de la Universidad, entre las que destaca la Escuela Superior de Ingeniería-Facultad de Ciencias Experimentales. También se contará con una importante aportación de los Servicios Centrales de Investigación y del CIESOL, así como de las entidades externas que también participan en este evento de divulgación científica.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -800-1-de-mas-invita-ual-http://almeria360.com/ual/27102014_laalumnos-de-bachillerato-la-semana-de-la-ciencia_118614.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 2 of 2Almeria 360 La UAL invita a más de 1.800 alumnos de Bachillerato a la Semana de la...

28/10/2014http://almeria360.com/ual/27102014_la-ual-invita-mas-de-1-800-alumnos-de-bachille...

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad aúna golf y empresarios27 octubre, 2014 @ 15:30

El campeonato se ha celebrado a 18 hoyos en la modalidad stablefortd dando unos resultados muy emocionantes y que han coronado en categoría femenina a María del Carmen Magaña, seguida por María del Carmen Avilés como segunda y por Ángeles Sáez como tercera. En hombres, en su segunda categoría, el ganador ha sido Indalecio Segura, perseguido por José David Martínez Olmedo y por Pedro López Ramos. En cuanto a la primera categoría masculina, el vencedor ha resultado ser Manuel Lores, en su caso seguido por Alberto Joya como segundo y por Francisco Venegas como tercero.

Además, “el drive más largo” ha recaído en mujeres en María Ángeles Sáez, y en hombres en Pedro López Navarro, siendo “la bola más cercana a bandera” la de José Manuel Martínez Olmedo. También se ha premiado a la empresa con más participantes, y con ocho jugadores inscritos el trofeo se lo ha llevado Copia-Master. Por último, la empresa con mayor puntuación ha sido Clínica Dental Indalecio Segura. Alfonso Rojo, director de la Cátedra Santander, se ha mostrado muy satisfecho, puesto que “ha sido una gran oportunidad para compartir una jornada de deporte entre compañeros y empresarios, con una de las numerosas bondades que ofrece nuestro turismo como es la práctica del golf”.

El torneo concluyó con una comida de hermandad, en la que se rindió homenaje a los ganadores y se hizo entrega de los premios donados por Perfumes Briseis, Almazara de Lubrín, Hotel Barceló Cabo de Gata, Verbis Viator, Agrupaejido, Tiendas Seldis y Fundación Fuerte. En total han sido más de cincuenta los empresarios y directivos que han disfrutado del evento organizado por la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la Universidad de Almería (CEF-UAL). Según Alfonso Rojo, “el torneo busca favorecer las relaciones entre directivos, a la vez que fomentar la práctica del deporte”. Al campeonato ha asistido el concejal de Deportes de Almería, Juan José Alonso”: felicito a CEFUAL y a su director, pues permitirá reforzar las relaciones, fomentar el deporte y nos ayudará a promocionar nuestro campo municipal de golf”.

Sobre la Cátedra Santander de Empresa Familiar de la UAL

Se creó la Cátedra mediante un convenio entre la UAL, el Instituto de Empresa Familiar (IEF), la Asociación Andaluza de Empresa Familiar (AAEF), ASEMPAL y el Banco de Santander el 26 de enero de 2009. El nombramiento de su director, Alfonso Rojo, se realizó en la misma fecha, y supone el inicio formal de sus actividades. Entre los objetivos principales están la actualización de conocimientos sobre la empresa familiar y el análisis y la investigación de la realidad y la problemática desde todos aquellos puntos de vista que se estimen relevantes. A su

Page 1 of 2Almeria 360 Cátedra Santander de Empresa Familiar de la UAL une golf y empresarios

28/10/2014http://almeria360.com/deportes/27102014_la-catedra-santander-de-empresa-familiar-...

vez, busca favorecer las relaciones entre las empresas familiares y el mundo universitario.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -de-santander-catedra-http://almeria360.com/deportes/27102014_laempresa-familiar-de-la-ual-mezcla-golf-y-empresarios_118588.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 2 of 2Almeria 360 Cátedra Santander de Empresa Familiar de la UAL une golf y empresarios

28/10/2014http://almeria360.com/deportes/27102014_la-catedra-santander-de-empresa-familiar-...

La investigación se acerca a los estudiantes de Bachillerato en la Semana de la Ciencia Escrito por Martín Corpas Lunes, 27 de Octubre de 2014 14:48

Talleres, visitas guiadas y prácticas de laboratorio intengran la programación de la Semana de la Ciencia de la Universidad de Almería (UAL), con la que se acercará la investigación a más de 1.800 alumnos de primero y segundo de Bachillerato de toda la provincia. Todas las actividades se concentrarán en el campus.

El rector de la UAL, Pedro Molina, y el vicerrector de Investigación de la Universidad de Almería, Javier de las Nieves, han presentado, acompañados por Francisco Egea, director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), la nueva edición de este año de la Semana de la Ciencia, que se celebrará en el campus universitario del 3 al 7 de noviembre.

La Semana de la Ciencia es el mayor evento de comunicación social de la ciencia y tecnología que se celebra en nuestro país y su objetivo es acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad para que exista una mayor compresión social de la ciencia y una mejor apreciación del impacto que tiene sobre la actividad cotidiana y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Por otra parte, sirve también para que los estudiantes de 1º y 2º de bachillerato se acerquen a las carreras técnicas, previo paso a su acceso a la universidad.

La Semana de la Ciencia en la Universidad de Almería se realiza desde el año 2001 pero fue en la edición del 2008, con la implicación de todas las facultades de la Universidad, donde la Semana de la Ciencia adquirió un carácter global y su alcance llegó a todos los institutos de la provincia con la visita de más de 2.000 alumnos cada año. El éxito de aquella edición supuso que la Semana de la Ciencia de la UAL se convirtiera en cita obligatoria para los institutos de Almería.

Este año se ha hecho una apuesta fuerte por potenciar el evento y no limitarse solo a dar a conocer la actividad docente e investigadora de la Universidad de Almería a los alumnos de 1º y 2º de bachillerato, sino que se ha ampliado para todos los miembros de comunidad universitaria y de la sociedad almeriense.

Así, del 3 al 7 de noviembre, se ha elaborado un programa de actividades de carácter lúdico y también científico para acercar la ciencia a la sociedad almeriense. En total, se han previsto 23 actividades distintas, entre las que hay talleres (de ciencia, matemáticas, microalgas, degustación de insectos, realidad virtual y programación de videojuegos, visualización de ADN, química, anemometría aplicada a ingeniería de invernaderos, ciencias ambientales, control de impulsos o fractales geométricos), visitas guiadas (al Centro de Investigación en Energía Solar, CIESOL, a los laboratorios técnicos o al “mundo de los hongos”), conferencias sobre experiencias prácticas y salidas profesionales en Trabajo Social, mejora de las habilidades sociales o emprendimiento, y una exhibición sobre el uso de los drones en la ingeniería.

A todo ello se sumará la cuarta edición de “Café con Ciencia”, una gran actividad común que organiza la Fundación Descubre con carácter regional para abrir la Semana de la Ciencia en Andalucía. La idea es facilitar el contacto entre científicos de la Universidad de Almería de referencia y estudiantes de una manera próxima, amigable y personalizada. Para ello, 15 investigadores se sentarán en torno a una mesa a “tomar un café” con 10 estudiantes de bachillerato para que estos puedan plantear todas las preguntas que sean de su interés en torno al tema escogido. También se han previsto cuatro exposiciones sobre “El mundo de los hongos”, “Especies amenazadas”, “Qué le cuesta a la naturaleza una hamburguesa” y “ENFOCA 2014”.

Page 1 of 2La investigación se acerca a los estudiantes de Bachillerato en la Semana de la Ciencia

28/10/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/35915-la-investigacion-se-acerca-a-lo...

Precisamente, la quinta edición de ENFOCA, el concurso de fotografía que se convoca con la temática de “Ciencia en general”, será otra de las actividades de esta Semana de la Ciencia. ENFOCA 2014 contará con dos modalidades: “Modalidad Científica” para obras de alta calidad y “Modalidad Facebook” para obras más espontáneas y divertidas tomadas con el móvil o cámara de fotos.

Al igual que en otras ediciones, la participación principal de la Semana de la Ciencia procederá de las Facultades de la Universidad, entre las que destaca la Escuela Superior de Ingeniería-Facultad de Ciencias Experimentales. También se contará con una importante aportación de los Servicios Centrales de Investigación y del CIESOL, así como de las entidades externas que también participan en este evento de divulgación científica.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 2 of 2La investigación se acerca a los estudiantes de Bachillerato en la Semana de la Ciencia

28/10/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/35915-la-investigacion-se-acerca-a-lo...