180
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE POSTGRADO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SALUD ÁREA: ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES PROPUESTA PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN CENTRO INTEGRAL NUTRICIONAL INFANTIL EN EL MUNICIPIO PÁEZ TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO DE MAGÍSTER SCIENTIARUM EN ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SALUD MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES AUTOR: Lcda. Marianela Romero TUTOR: Dra. Juana Ojeda de López ASESOR METODOLÓGICO: Dra. Graciela Sánchez. MARACAIBO, ENERO 2008

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA …tesis.luz.edu.ve/.../Publico/romero_marianela.pdf · Romero, Marianela. “`PROPUESTA PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN CENTRO INTEGRAL NUTRICIONAL

Embed Size (px)

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

PROGRAMA DE POSTGRADO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SALUD

ÁREA: ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES

PROPUESTA PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN CENTRO INTEGRAL NUTRICIONAL INFANTIL

EN EL MUNICIPIO PÁEZ

TRABAJO DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO DE MAGÍSTER SCIENTIARUM EN ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SALUD

MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES

AUTOR: Lcda. Marianela Romero

TUTOR: Dra. Juana Ojeda de López ASESOR METODOLÓGICO: Dra. Graciela Sánchez.

MARACAIBO, ENERO 2008

PROPUESTA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL CENTRO INTEGRAL NUTRICIONAL INFANTIL

EN EL MUNICIPIO PÁEZ

AUTOR: LCDA. MARIANELA ROMERO FIRMA: _______________________ C. I. V-7.600.322 Dirección: B. Venezuela Av. 73 Nº 79 H-69 Sector Las Lomas Telefono: (0261) 719.66.97 - (0414) 628.62.12 E-mail: [email protected] TUTOR: DRA. JUANA OJEDA DE LÓPEZ

Dirección: Av. 14 – F con calle 59 – B, Conjunto Residencial Las Naciones, FIRMA: _________________________ C.I. No. 7.712.179 Dirección: Conj. Res. Los Roques Fte. Iglesia San Ramón Nonato Teléfono: (0414) 3613569 E-mail: [email protected]

ASESOR METODOLÓGICO: DRA. GRACIELA SÁNCHEZ FIRMA: _______________________________ C.I. V- 4.524.510 Bloque Brasil, Torre 5, Apto. 3 - BAv. 8B No. 66-60 entre calle 66 y 66A Teléfono: (0261) 7415376, (0414) 6151155 (0261) 797.4160 E-mail: [email protected] [email protected]

DEDICATORIA

A mi Dios Todopoderoso, por permitirme la

realización de tan importante maestría.

A mi madre (), fuiste y seguirás siendo un

valuarte en mi vida, el todo para mí, la razón de

mi existencia.

Oh Dios, hoy está contigo en el Paraíso. Lo más hermoso de mi vida, te amo mamá. Gran mujer, humilde, trabajadora, para ti el Amor y el compartir, era lo más importante.

RECONOCIMIENTO

Deseo hacer un reconocimiento público a personalidades e instituciones que

contribuyeron a la planificación y ejecución de esta investigación.

A mi tutora, Juana Ojeda, pro su gran colaboración y apoyo.

A la Dra. Graciela Sánchez, por guiarme en cada paso de este proyecto.

Al Dr. Salom Gil, por el apoyo brindado en la realización de esta maestría.

A la Lcda. Belkis, por su apoyo incondicional de siempre.

Al PAS, por la calidad y excelencia de los facilitadotes, quienes transmitieron sus

enseñanzas.

A mis sobrinos: Manuel Alejandro, José Manuel, Yhajaira, Maria, Mariángel; son un

tesoro en mi vida, por quienes se abre el camino del futuro.

ÍNDICE DE CONTENIDO

RESUMEN ........................................................................................................... 4

ABSTRACT ......................................................................................................... 5

INTRODUCCION ................................................................................................ 8

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 9

Formulación del problema .................................................................................... 15

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................... 16

General ............................................................................................................... 16

Específicos ......................................................................................................... 16

JUSTIFICACIÓN .................................................................................................. 17

Delimitación de la Investigación ........................................................................... 18

MARCO TEÓRICO .............................................................................................. 19

Antecedentes de la investigación ........................................................................ 19

Bases Teóricas .................................................................................................... 28

Bases Legales ...................................................................................................... 100

Definición de términos básicos ............................................................................. 119

Sistema de Variables ........................................................................................... 120

Operacionalización de las Variables .................................................................... 122

METODOLOGÍA .................................................................................................. 123

Tipo de investigación ........................................................................................... 123

Diseño de la investigación .................................................................................... 124

Material y Métodos ............................................................................................... 124

Población ............................................................................................................. 124

Muestra ................................................................................................................ 124

Técnica e instrumento de recolección de datos ................................................... 124

Validez ................................................................................................................ 125

Confiabilidad ........................................................................................................ 126

Técnica de anáilsis de datos ................................................................................ 127

Tratamiento estadístico ....................................................................................... 128

ANALISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS ............................................. 129

CONCLUSIONES ................................................................................................. 146

RECOMENDACIONES ....................................................................................... 147

ÍNDICE DE REFERENCIAS ................................................................................ 148

ANEXOS .............................................................................................................. 157

Romero, Marianela. “`PROPUESTA PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN CENTRO INTEGRAL NUTRICIONAL INFANTIL EN EL MUNICIPIO PÁEZ”. Proyecto de Investigación para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Administración del Sector Salud. Mención: Administración de Hospitales. Universidad del Zulia, Facultades de Medicina, Odontología y Ciencias Económicas y Sociales. Programa de Postgrado de Administración del Sector Salud. Maracaibo. Estado Zulia. Venezuela, 2006. 169 p.

RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo general planificar un Centro Integral Nutricional infantil en el Municipio Páez. Se utilizó una metodología descriptiva documental, con diseño no experimental, transversal, con una población conformada por el personal adscrito al servicio de recuperación nutricional de Sinamaica, y los representantes de los niños menores de 15 años que acuden a este centro cada semana. La muestra: 60, a la cual se le aplicó una Encuesta calificada por medio de la escala Likert modificada, cuya prueba de confiabilidad aplicando el coeficiente Alfa de Cronbach resultó con un 0,85 de confiabilidad validada por expertos. Los datos se tabularon, analizaron e interpretaron obteniéndose como resultado, después de un análisis conjunto de los indicadores de las dimensiones componentes físico espaciales y ambientales. Algunas veces se cumplen estos aspectos, los cuales presentaron un 41,7%. Estos resultados permitieron evaluar la infuncionabilidad e insuficiencia de espacios y áreas que presenta esta institución. En el análisis conjunto de los indicadores de la dimensión fases del proceso administrativo, predominó la alternativa rara vez se cumplen estos procesos en un 50%. Relacionando los resultados encontrados con los obtenidos en investigaciones de otros autores, son similares en cuanto a los componentes físico espaciales y ambientales y el no cumplimiento de las normativas Covenin y MSDS. En conclusión, se observó que algunas veces se cumplen los componentes físico espaciales y ambientales; y rara vez las fases del proceso administrativo en este servicio de recuperación nutricional; por lo tanto se propone, la planificación de un centro integral nutricional infantil. Palabras clave: Planificación, centro integral, nutricional infantil [email protected]

Romero, Marianela. "' PROPOSAL FOR THE PLANNING OF A NUTRITIONAL INFANTILE INTEGRAL CENTER IN THE MUNICIPALITY PÁEZ". Proyecto de Investigación para optar al titulo de Magíster Scientiarum en Administración del Sector Salud. Mención: Administración de Hospitales. Universidad del Zulia, Facultades de Medicina, Odontología y Ciencias Económicas y Sociales. Programa de Postgrado de Administración del Sector Salud. Maracaibo. Estado Zulia. Venezuela, 2006. 169 pp.

ABSTRACT The present investigation had as general objective to plan a Nutritional infantile Integral Center in the Municipality Páez. A descriptive documental methodology was used, with design not experimental, traverse, with a population conformed by the personnel attributed to the service of nutritional recovery of Sinamaica, and the representatives of the children smaller than 15 years that you/they go to this center every week. The sample: 60, to which was applied a qualified Survey by means of the scale modified Likert whose test of dependability applying the coefficient Alpha of Cronbach was with a 0,85 of dependability validated by experts. The data were tabulated, they analyzed and they interpreted being obtained as a result, after a combined analysis of the indicators of the physical space and environmental component dimensions. These aspects are sometimes completed, which presented 41,7%. These results allowed to evaluate the infuncionabilidad and inadequacy of spaces and areas that it presents this institution. In the combined analysis of the indicators of the dimension phases of the administrative process, the alternative prevailed these processes rarely they are completed in 50%. Relating the opposing results with those obtained in other authors' investigations, they are similar as for the physical space and environmental components and the non execution of normative Covenin and MSDS. In conclusion, it was observed that the physical space and environmental components are sometimes completed; and rarely the phases of the administrative process in this service of nutritional recovery; therefore he/she intends, the planning of a nutritional infantile integral center. Words key: Planning, integral, nutritional infantile center [email protected]

INTRODUCCIÓN

Este trabajo de investigación describe una situación que se considera un

problema de salud pública como es la desnutrición en la población infantil, reflejo de la

pobreza y de la serie de desigualdades sociales que afectan las raíces del desarrollo

económico nacional, disminuye la productividad, el crecimiento físico, el desarrollo

intelectual de los niños y por lo tanto, su aprendizaje y rendimiento escolar.

Al principio es la planificación de un Centro Integral Nutricional Infantil. Se

selecciona a los padres del grupo infantil menores de 15 años que asisten al C.R.N. de

la parroquia Sinamaica del Municipio Páez, a los cuales se le realiza una encuesta a fin

de identificar la necesidad de la planificación de un Centro Integral Nutricional Infantil.

El presente estudio se estructuró en cuatro segmentos:

El primero, contiene lo referente al planteamiento y formulación del problema, los

objetivos del estudio, justificación y delimitación de la del mismo.

En el segundo, se presenta el marco teórico, en el cual se plantean los

antecedentes de la investigación, las bases teóricas y legales que fundamentan el

estudio, definición de términos y operacionalización de las variables.

EL tercero, relacionado con la metodología, planeta el tipo y diseño de la

investigación, material y métodos de la investigación, población y muestra, validez,

confiabilidad de los instrumentos aplicados y técnica de análisis de datos.

El cuarto, contempla la presentación, análisis y discusión de los resultados. Como

cierre, se presentan las conclusiones y recomendaciones de la investigación.

Finalmente, se muestran las referencias bibliográficas consultadas y los anexos.

9

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La desnutrición infantil, constituye uno de los problemas de salud pública más

graves que afecta a la población a nivel mundial, cuyos efectos desbastadores se

encuentran mayormente presentes en los países del Tercer Mundo. Este problema, se

encuentra relacionado con diversos factores dentro de los cuales se pueden mencionar

los culturales, sociales, políticos y económicos, incidiendo principalmente en los

sectores de la población con bajos ingresos.

Según datos suministrados por diversos organismos internacionales como la

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO, 1993),

se estima que un total de 780 millones de niños menores de 15 años para el año 1993

en el mundo presentan desnutrición crónica. Por su parte, la Comisión Económica para

América Latina y el Caribe (CEPAL). 2003, en un capítulo especial dedicado al tema

del hambre realizado en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de

la ONU, sostiene que, el 11% de la población latinoamericana está subnutrida, casi un

9% de la población infantil menor de 5 años sufre desnutrición aguda -bajo peso- y un

19,4%, desnutrición crónica -baja talla respecto a la edad-.

Este mismo organismo (CEPAL), en su informe Panorama Social de América

Latina 2002-2003, establece la relación estrecha existente entre el hambre, la pobreza

extrema y la desnutrición, al señalar que en América Latina 18,5 % de la población es

extremadamente pobre.

En el caso específico de Venezuela, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia

(UNICEF). 1998, estima que por cada 1000 niños nacidos, mueren alrededor de 25

antes de cumplir un año de edad, hay sectores donde esta mortalidad es superior a

100 por cada 1000 nacidos vivos, todo ello entre los grupos sociales más postergados

y con mayor porcentaje de necesidades básicas insatisfechas: de lo que se deduce

que el deterioro de los índices de salud y nutrición guarda estrecha relación con la

variable pobreza.

10

Ahora bien, de acuerdo con la OPS/OMS (2001), para el año 2000, los grupos más

afectados por desnutrición global en Venezuela, fueron los menores de 2 años (11,7%),

de 2 a 6 años (22,4%) y de 7 a 14 años (24,4%). Cabe señalar que el déficit nutricional

observado en preescolares que acuden a las escuelas públicas es de un 24,7%.

Asimismo, OPS / OMS, Situación de la Salud en Venezuela (2001), indica que la tasa

de mortalidad por deficiencias nutricionales en niños menores de 1 año, aumentó de

39,7 en 1989 a 60,3 por 100.000 nacidos vivos. (Anexo A 1 y 2).

Aunado a la situación anteriormente descrita en materia de desarrollo humano,

para el año 2001 en Venezuela el Programa de la Organización de las Naciones Unidas

para el Desarrollo (PNUD), mantuvo el lugar número 69, entre 175 naciones en el

mundo. Esta misma posición la ocupó en el 2000, tal como lo señala en el informe de

desarrollo humano, pero el bajo desempeño en la lucha contra el hambre, los ingresos

mínimos de la población y la baja escolaridad en la última década la ponen en riesgo de

caer en “la trampa de la pobreza”, que sólo puede ser superada en el lapso de una

generación con medidas eficaces y ambiciosas.

Asimismo, cabe señalar a González (2004), presidenta del Colegio Nacional de

Nutricionistas, en cuanto al estado Zulia, y de acuerdo con las cifras manejadas por la

Coordinación Regional de Nutrición, el 32% de la población menor de 15 años padece

malnutrición y 22% está desnutrida. Los números son idénticos en todo el país;

constituyendo la desnutrición, la causa de mortalidad número 15 a nivel del Estado y

representa la patología con mayor énfasis en otras enfermedades.

A este respecto, la Secretaría de Planificación y Estadística (2005), señala,

que el Municipio Páez tiene una población alrededor de 65.694 habitantes, de los

cuales 7.440 son menores de 4 años. De éstos, no menos de 80 niños, son atendidos

mensualmente por presentar algún grado de desnutrición (SERN Walayúu de

Sinamaica, 2005). Todo ello de acuerdo a la Coordinación Regional de Nutrición y

Dietética del estado Zulia (Octubre 2002/ Septiembre 2003), el Municipio Páez del

estado Zulia no escapa a ésta realidad, sobre todo en referencia a la desnutrición

infantil. A tal efecto, para el año 2003, se realizó en el estado Zulia un estudio sobre

desnutrición en 45.000 menores de 15 años, de los cuales el 22% presentó diferentes

grados de desnutrición, donde se reporta al Municipio Páez como uno de los más

11

afectados, cuyos índices de desnutrición han venido aumentando de manera paulatina

en los últimos años, registrándose el 26,36% en desnutrición aguda y el 19,42% en

desnutrición crónica (Anexo A 3).

En este mismo orden de ideas, García (2006), Supervisora de la Coordinación

Regional de Nutrición y Dietética del Estado Zulia, en entrevista realizada, indicó que

entre Octubre 2004 a Septiembre 2005, se evaluaron cinco municipios de mayor riesgo

nutricional por déficit en menores de 15 años según indicador peso-talla, en la donde

de 1955 niños evaluados 853, presentaron déficit por mal nutrición, con un 43.63%, de

los cuales el 29.7% es considerado como zona crítica, entendiéndose ésta como la

fase donde el niño pasa de lo normal a desnutrido. (Anexo A 4, 5 y 6)

Considerando lo expuesto y según entrevistas realizadas a diversos especialistas

sobre la materia nutricional, se pudo constatar como causas claves de los altos índices

de desnutrición infantil en la Parroquia Sinamaica, Municipio Páez del Estado Zulia, las

siguientes:

Elevados niveles de ”pobreza extrema” que presenta la población de la referida

localidad, presumiblemente ocasionada por la baja empleabilidad de los jefes de hogar

y miembros de familia en edad de inserción laboral, puesto que los niveles de

desempleo y subempleo reinan en el Municipio Páez.

Seguidamente, la inexistencia de programas sociales que permitan disminuir los

altos índices de desnutrición infantil. En este sentido, es necesario puntualizar que a

partir del año 2000 fueron eliminados y minimizados varios programas sociales

destinados a solventar estos niveles de desnutrición, dentro de los que se destaca el

Programa de Alimentación Materno Infantil (PAMI), los Hogares de Cuidado Diario

(HCD) y Multihogares, los programas nutricionales que venía ejecutando el Instituto

Nacional de Nutrición (INN): comedores populares, la merienda escolar y años atrás el

programa de vaso de leche escolar.

Si bien es cierto que estos programas desaparecieron, en la actualidad han surgido

nuevos programas de refuerzo nutricional, como “las casas comunitarias de

alimentación” llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Nutrición (INN); cuya

finalidad es darle un almuerzo de lunes a viernes tanto a los niños en situación de

12

pobreza como también a las mujeres embarazadas, ancianos y personas

discapacitadas; en la parroquia Sinamaica existe una casa comunitaria cuya cobertura

alcanza solamente para cien platos por día, lo cual no llega a satisfacer la demanda de

la comunidad.

Otro de los programas sociales que actualmente existen destinados a la población

escolar, es el referido a los comedores escolares que ejecuta la Gobernación del estado

Zulia denominado Programa Alimentario Escolar Zuliano (PAEZ) y que en la parroquia

Sinamaica cubre solamente siete (7) unidades educativas. Programa éste que sólo

alcanza cubrir el porcentaje de escolarizados, no así aquellos niños que están fuera del

sistema escolar.

Otra causa de desnutrición infantil, podría estar, la escasa formación de las

madres en materia de educación familiar, en particular de educación nutricional que

promueva cambios en los hábitos alimentarios de los habitantes, lo que puede dar como

consecuencia diversas situaciones, tales como los malos hábitos y conductas

alimentarias inadecuadas por falta de conocimiento en la selección de los alimentos

para los diferentes grupos de edad, particularmente en lo que respecta a las

necesidades dietéticas de los niños.

Las medidas de higiene, las costumbres, el estilo de vida y la composición étnica

del Municipio, la cual es muy variada pues se encuentran los indígenas guajiros,

paraujanos, blancos criollos, inmigrantes colombianos entre otros; tomándose necesario

enseñarles a comer con lo poco que tienen, como parte de un programa de educación

nutricional para zonas con estas características.

Cabe señalar, que los niños desnutridos, además de padecer incapacidades de por

vida y el debilitamiento de sus sistemas inmunológicos, no tienen la misma capacidad

de aprendizaje que los niños que disfrutan de una nutrición adecuada, debido a que

disminuye la motivación, se reduce el nivel de juego y de actividades de exploración e

investigación en edad escolar, mermando los niveles de aprendizaje y se incrementa la

predisposición a adquirir enfermedades durante períodos frecuentes, impidiendo así la

asistencia a clases, lo que implica un atraso en los estudios que suele terminar en

deserción escolar y repitencia.

13

Tal como sostiene la Organización de las Naciones unidas para la Agricultura y la

alimentación. (FAO) (1989), los niños desnutridos, tienen una mayor tendencia a morir

como consecuencia de las enfermedades comunes de la infancia, a diferencia de

quienes reciben una nutrición adecuada, por cuanto la desnutrición ataca especialmente

a quienes carecen de un régimen alimentario que les sustente adecuadamente,

haciendo al niño más vulnerable a las enfermedades. Se ha podido demostrar que las

infecciones ocurren más fácilmente, persisten más tiempo, y muestran una tasa de

mortalidad mucho más alta en los niños desnutridos.

En este sentido y de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Alimentaria y

Nutricional (SISVAN, 2004), se encontró en los municipios el siguiente porcentaje de

desnutrición: Páez 53.27%, Mara 41.31%, Jesús E. Lossada 39.36%, Sucre 38.15%,

Santa Rita 33.33%, Machiques de Perijá 32.57%, Baralt 29.47%, Cabimas 27.54%,

Simón Bolívar 25.70%, Rosario de Perijá 25%, Lagunillas 24.55%, San Francisco

24.15%, Miranda 23.69%, Maracaibo 23%, Valmore Rodríguez 21.10%, Almirante

Padilla 19.91%, Cañada de Urdaneta 14.29%, otros sin información (Preescolares de 2

a 6 años).

Ante esta realidad, es importante establecer programas diseñados para disminuir

la desnutrición y reducir la mortalidad por patologías asociadas; los esfuerzos están

encaminados a promover mejoras nutricionales, tales como los cambios en el patrón de

la alimentación, que tendrán efectos beneficiosos sobre la tasa de mortalidad en el

curso del tiempo, tal como lo señala Borjas (2004), en el informe señala que la

mortalidad infantil por desnutrición, en el municipio Páez ocupa el primer lugar

liderando las estadísticas de Sudamérica. En los actuales momentos, a pesar de la

mortalidad infantil en menores de 6 años a causa de la desnutrición el municipio Páez,

no dispone de un centro especializado para tratar a esos niños que incluye: consultas

especializadas, con médicos nutrólogos pediatras, psicólogos infantiles, trabajador

social, psicopedagogo y nutricionista clínico.

Para optimizar la ejecución de estos programas se deben concentrar todos los

esfuerzos a fin de vencer las dificultades y nudos críticos que impidan la efectividad de

los mismos. Al respecto, Salom (2000), añade que en Venezuela, la mayoría de las

veces, la construcción de centros de salud no se ha correspondido con las necesidades,

14

esto ha traído como consecuencia: duplicidad de servicios, dispersión de recursos,

relaciones interinstitucionales desarticuladas, poca concordancia entre la arquitectura,

la infraestructura y la funcionalidad de la institución, la que, enmarcada en un contexto

económico depresivo, colapsa por falta de insumos e inoperancia.

Evidentemente, la complejidad del hospital debe estar sujeta a las diversas

funciones que cumpla en el campo de la asistencia médica, al volumen de la población

que cubra y a las especialidades que desarrolle; y su diseño físico ambiental, obedecer

en líneas generales, a la caracterización de las necesidades de demanda, ubicación

geográfica, factores ambientales, tipos de terreno, entre otros; para ello se requiere del

cumplimiento idóneo de las fases administrativas que debe cumplir su personal adscrito.

Es importante destacar, que ante la incipiente tendencia descentralizadora, el

manejo administrativo de los proyectos relacionados con este tipo de edificación se

está realizando regionalmente, es la oportunidad de trabajar para involucrar a estos

actores en programas sistemáticos que se ajusten a los criterios que normalizan la

construcción de estos ambientes y que deberán ser la respuesta de un estudio previo.

Cada institución en particular, deberá planificarse de acuerdo con los servicios a

prestar, que dependerán directamente de la demanda y oferta que el mismo ofrece.

Salom (2000), refiere que deberá tomarse en cuenta el criterio de otros

profesionales como: ingenieros, jefes de servicio y especialistas, trabajando

coordinadamente, con responsabilidad y autoridad delimitada para evitar conflictos de

competencia, debido a que se requiere la confluencia de conocimientos técnicos tanto

del ámbito arquitectónico, como del sector de salud.

Por lo antes expuesto, la presente investigación se propone identificar y analizar las

condiciones físico-ambientales de los centros de educación y recuperación nutricional,

ubicados en centros públicos de salud, la opinión que de estos espacios poseen los

profesionales de salud que allí se desempeñan, si existen o no discrepancias entre el

estado actual y las normativas que lo rigen, a fin de que surjan propuestas que permitan

concebir áreas, espacios confortables y seguros, adaptados a los requerimientos de

cada grado de complejidad, en cuanto a su diseño físico ambiental, capital humano y

equipamiento.

15

Formulación del Problema

¿Será probable proponer la planificación de un Centro Integral Nutricional Infantil

para el municipio Páez Parroquia Sinamaica?

16

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

General

Planificar un Centro Integral Nutricional Infantil en el Municipio Páez.

Específicos

1. Identificar las fases del proceso administrativo de los Centros Nutricionales

Infantiles existentes.

2. Caracterizar los espacios y ambientes del Centro Integral Nutricional Infantil.

17

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Desde el punto de vista social, la propuesta de esta investigación, es lograr

aplicar políticas preventivas para reducir las muertes por desnutrición en la comunidad

del municipio Páez, así como la instalación de programas sociales de atención integral

que refuercen el apoyo alimentario nutricional, la salud, la educación familiar y la

participación política; donde sea relevante la participación de la comunidad en la toma

de decisiones sobre los procesos que actualmente la estén afectando, considerando

para ello, el fomento y la promoción de la educación, organización y movilización con un

carácter de integración social, como herramienta que tienda a disminuir de algún modo

el alto índice de desnutrición infantil por el cual atraviesa la parroquia.

Desde el punto de vista cultural, por las características que reviste el Municipio, por

ser área de influencia fronteriza y por la composición étnica del mismo, la cual es muy

variada; fundamentalmente compuesta por indígenas guajiros, paraujanos, blancos

criollos e inmigrantes colombianos, donde la diversidad de costumbres, desarrollada por

las creencias culturales, las técnicas y conductas alimentarias influyen de manera

directa en el problema de la desnutrición infantil.

Desde el punto de vista teórico, se justificó esta investigación porque contribuiría

a la ampliación de conocimientos específicos, en cuanto a los lineamientos que deben

segurise en el diseño para construcción o remodelación de instituciones de salud. Por

otra parte, la observación de las condiciones físicas y de diseño ambiental de los

diferentes ambientes, permitió conocer su estado actual en lo que al cumplimiento de

lineamientos y requisitos reglamentarios se refiere.

El estudio tuvo un valor práctico, por cuanto a través de sus resultados se

establecieron conclusiones y recomendaciones orientadas a presentar alternativas de

solución a la problemática planteada, así como propuestas para establecer prioridades

en cuanto a la propuesta para la planificación de un centro integral nutricional infantil,

donde se implementarían estrategias adecuadas de intervención para obtener

18

resultados favorables desde el punto de vista médico, social, económico, educativo y

cultural, destinadas a mejorar la calidad de vida de los niños desnutridos menores de 15

años del Municipio Páez, parroquia Sinamaica.

Delimitación de la investigación

La investigación se realizó en el Servicio de Recuperación Nutricional, ubicado en

la parroquia Sinamaica, al lado del hospital Sinamaica, del municipio Páez.

Temporalmente delimitada al periodo octubre 2006 a diciembre 2007.

19

MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la investigación

A continuación se presentan algunos antecedentes relacionados con la presente

investigación.

Novoa (2005), realizó un estudio sobre condiciones físico ambientales de confort y

seguridad en laboratorios clínicos de centros públicos de salud del municipio Maracaibo,

se estudiaron los laboratorio de los centros asistenciales. Se realizo un estudio

descriptivo, no experimental, transversal. La muestra fueron los laboratorios de 4

hospitales tipo IV y la unidad sanitaria. Al aplicar las normativas de construcción se

evidencio que no cumplen con estas, donde se obtuvo u n 65% para el no

cumplimiento de las normas de construcción, la calidad ambiental y espacial. Las

recomendaciones se adecuaron a cada situación, y se sugirió la conformación de una

comisión de asesores de construcción multidisciplinaria.

Colmenares (2001), en sus estudios sobre los “Factores Socioeconómicos y

Culturales que influyen en la Alimentación y Nutrición de los Niños Menores de 5 años”.

La alimentación y nutrición es un proceso que esta influenciado por diversos factores:

biológicos, socioeconómicos, culturales, tecnológicos y psicológicos relacionados entre

si; lo que permite utilizar al máximo todas las sustancias nutritivas de los alimentos.

Con la finalidad de determinar los factores socioeconómicos y culturas que

influyen en la alimentación y nutrición de los niños menores de 5 años se estudiaron

100 familias, ubicados en el área de influencia del Servicio Autónomo hospital

Universitario de Maracaibo, Venezuela desde abril 2000 enero 2001, para ello se utilizó

un formato modificado implementando en la estrategia Atención Integrada de las

Enfermedades prevalen de la Infancia (AIEPI) se determinó la evaluación nutricional

con las tablas suministradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y

modificadas para Venezuela por el Instituto Nacional de Nutrición (INN). A través del

20

método de Graffar modificado se clasifico la población (profesión del jefe de familia,

nivel de instrucción materno, fuente de ingreso familiar y condiciones de alojamiento de

la familia); también se determino el uso de alimentación recibida en el primer año

de edad y en la actualidad, se incluyo lactancia materna, control del embarazo y de

niño seno.

En los resultados se obtuvo 62 por ciento de niños sanos. 25 por ciento

desnutridos y 13 por ciento con sobrepeso. En relación con el nivel de educación

materna se encontró 91 por ciento de madres que leen y 9 por ciento analfabetas. El 58

por ciento de ellas no trabajan, predomino el nivel de ingreso familiar en 101.000-

200.000 Bs. El estrato IV con 49 por ciento y el V con 35 por ciento fue observado en la

clasificación de Granar, 43 por ciento de las familias estaban bien constituidas. Se

observó 38 por ciento de lactancia materna exclusiva en el inicio de la alimentación y 62

por ciento recibieron otros alimentos antes de los 12 meses.

Los niños tuvieron buen control de niños sanos. En conclusión los niños menores

de 5 años, pueden presentar desnutrición si se produce una alteración en los factores

socioeconómicos y culturales, que lo rodee.

Pérez (2000), en su análisis del estudio “Modelo de programa Intersectorial de

Educación en Salud, Alimentación y Nutrición dentro de la política de Seguridad

Alimentaría Local, parroquia Francisco Ochoa Municipio San Francisco. Maracaibo”.

En Latinoamérica la función promotora descentralizadora por parte del estado, el

terna del fortalecimiento de las instancias de gestión local ha sido objeto de debates

creciente, intentándose delinear un marca institucional que implemente una política

participativa de seguridad alimentaría que fortalezca los poderes locales. Con el fin de

elaborar una propuesta de modelo educativo Intersectorial dentro de una política de

seguridad alimentaría, se realizó una investigación exploratoria que contó con

revisión bibliográfica y la opinión de expertos, de directivos de organizaciones

relacionadas a la capacitación comunitaria, organizaciones de base, organizaciones no

gubernamentales (Ong) y gubernamentales, cooperativas de alimentos, bodegas y

demás centros de abastecimientos y amas de casa de la parroquia Francisco Ochoa,

Municipio San Francisco.

21

Este modelo contempla la denominación, descripción, objetivos, lineamientos

estratégicos, alcances conceptuales, sectores y organizaciones participantes,

actividades con sus respectivos responsables, escenarios para implementar el

programa y recursos.

El mismo constituye une alternativa de desarrollo local, donde lo social y la política

social este reorientado para articular las diferentes variables de una política de

seguridad alimentaría local, donde el factor educativo contribuye a mejorar la

disponibilidad, consumo y utilización biológica de los alimentos, y reconoce en su

planificación y en su futura gestión la capacidad y potencialidad de los individuos para

intervenir esa realidad a nivel local. Asimismo, dado su carácter intersectorial local y

planificación participativa, queda abierto a su adaptación para cualquier otra parroquia

del Municipio en estudio u otros Municipios del Estado Zulia, e incluso en otras

Entidades del país ya que permite generar diálogo entre sectores participantes y

favorece la comprensión de la comunidad en cuanto al reconocimiento del problema y

selección de alternativas de solución, lo que a su vez le da continuidad y sustentabilidad

al proyecto.

Parra (1999), en su trabajo de ascenso “Manual de administración de laboratorio”

de la Universidad del Zulia, presentó un Manual de Administración de Laboratorio, el

cual se apoya en una revisión bibliográfica, y donde no existen textos en esta área

específica. El propósito del mismo fue elevar la calidad de la instrucción a través del

logro de los objetivos planteados en la investigación. Para ello se elaboraron siete

capítulos, los cuales tratan sobre la planificación del Laboratorio: etapa que encierra la

infraestructura física, estimación del Recurso Humano, equipamiento y automatización;

la organización que establece las funciones, líneas de mando y jerarquización del

servicio; la dirección, ejecución de las actividades, toma de decisiones y por último la

etapa del controI que incluye la supervisión y la evaluación. Así mismo se plantean

otros aspectos importantes en la administración, como son el control de calidad y

riesgos ocupacionales dentro del servicio de Laboratorio y que sirva de guía práctica a

los estudiantes y profesionales de Bioanálisis.

García (1999), realizó un estudio “Diseño para organizar centros de investigación

en el área universitaria. Caso: Laboratorio de Investigación en nutrición”. El desempeño

22

de las organizaciones en el mundo moderno se encuentra supeditado al modo como

estas se organizan para crear, similar difundir y usar el conocimiento. En la medida que

las organizaciones crecen requieren de sistemas efectivos que les permitan revisarse y

modificarse aprendiendo de su propia ejecución, a fin de conectarlas con los nuevos

tiempos, caracterizados por la innovación y la globalización. Así cada organización

necesita un marco estable y comprensible donde sus miembros puedan trabaja juntos,

equilibrando tiempo, recursos y energías para alcanzar los objetivos.

Los centros de investigación universitarios, como organizaciones requieren de un

diseño organizacional que le permita adaptarse a los cambios maximizar los beneficios

y tomar decisiones a fin de alcanzar sus metas. En este sentido el estudio tiene como

propósito formular una propuesta de diseño Organizacional para Laboratorio de

Investigación y Desarrollo en Nutrición, de la Escuela de nutrición y dietética de LUZ,

que permitirá al Laboratorio cumplir su misión con los más altos niveles de eficiencia y

eficacia, dentro de un arreglo institucional flexible capaz de ser orientado a los

problemas de la región y de Venezuela y lo proyecte nacional e internacionalmente,

para tal fin, se efectuó un diagnóstico a través de la aplicación de un instrumento de

investigación a una muestra constituida por dos sectores: el interno conformado por

profesores de la Escuela de Nutrición y Dietética y el sector externo, por los usuarios

potenciales del Laboratorio.

El análisis de los resultados obtenidos, evidenció la ausencia de diseño

organizacional que sustente el desarrollo de las actividades y el cumplimiento de los

objetivos del Laboratorio, partiendo de estos resultados se formulo le propuesta de

Diseño Organizacional para el Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Nutrición.

Cedrés (1998), en estudio que realizó sobre la condiciones arquitectónicas en el

Diseño de una clínica oncológica, donde describe las características específicas y

funcionales que implican los procedimientos terapéuticos a pacientes con cáncer. Se

deben considerar algunas condiciones ambientales en la institución, ya que no debe

tener aspecto de hospitales, porque se tiende a producir pérdida de valores, produce

aislamiento y estimula a la depresión. Se recomienda iluminación natural y aire

fresco para reducir la sensación de estar encerrados, intimidad en las consultas,

que favorezca la comunicación y apoyo moral. En general, se analiza el perfil del

23

usuario y la tecnología utilizada, sus rasgos y requerimientos de espacio, habilitando el

edificio para las actividades a realizar. Finalmente, concluye presentando una

propuesta de diseño.

En el trabajo de ascenso realizado por López (1997), titulado: “Unidad Clínico

Nutricional”. Una propuesta de organización y funcionamiento, el cual debido a la

aparición de un número significativo de establecimientos de Unidad Clínico

Nutricionales se hizo necesario disponer de modelos que sirvan de guía para su

apertura y funcionamiento de calidad.

El modelo que presentó toma en cuenta los últimos conceptos en materia de

gerencia administrativa, así como la promoción de prácticas alimentarias adecuadas, que

respondan a las necesidades propias de la alimentación de todo ser humano, enfatizando

la necesidad que tiene, individualizar el tratamiento nutricional del cilente/paciente, no

solo en cuanto a la atención nutricional y asistencia alimentaria, sino también en la

asesoría nutricional e investigación. Así mismo, se resalta la interrelación y coordinación

que debe mantenerse con el resto del personal profesional de la salud y otros

profesionales, con el personal técnico intermedio y el personal en servicio.

Se tomó en cuenta el buen uso del recurso financiero y el aspecto legal que debe

implementarse para su funcionamiento en Venezuela, así como el mercadeo necesario.

De esta forma, el modelo que se presenta, puede ser utilizado como una guía para la

gerencia de una Unidad Clínica Nutricional (UCN), caracterizada por la excelencia.

Aguado y col. (1994), en la tesis acerca de: “Servicio de Alimentación: Una

aplicación de calidad de gestión caso: Departamento de Nutrición y Dietética del

Hospital Universitario de Maracaibo”, en el cual se realizó una investigación descriptiva

con el propósito de diseñar un plan de mejora, orientado a alcanzar la excelencia en el

Servicio de Alimentación (SA) del Departamento de Nutrición y Dietética (DND) del

Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), mediante la aplicación de un modelo para

optimizar la calidad y productividad, utilizando la metodología del Fondo para la

Investigación y el Mejoramiento de la Productividad (FIM-Productividad).

En el desarrollo del modelo se efectuaron tres talleres, se aplicaron entrevistas al

personal responsable de los procesos, con observaciones directas del desarrollo de los

24

mismos y se hizo la medición del clima organizacional mediante aplicación de encuesta

al personal profesional, técnico y maestros de cocina y a una muestra del

personal obrero seleccionado por el método aleatorio simple; de los datos obtenidos

se hizo un análisis descriptivo, presentándose la frecuencia con que se observaron

los indicadores.

Como resultado de los talleres se logró el compromiso para la aplicación del

modelo, la comprensión de la filosofía y conceptos de la calidad total, el enfoque

sistemático del Servicio de Alimentación (SA), se formuló la misión del SA y se

jerarquizaron los problemas presentes en el SA.

El análisis de los procesos determinó que los mismos presentan débiles

capacidades de racionalización y sistematización de métodos y procedimientos básicos,

los sistemas de control no se han precisado, carecen de un eficiente sistema de

información y los atributos de calidad de insumos y productos no se han definido. El

estudio de clima organizacional determinó el predominio de un clima organizacional

desfavorable. Con la información obtenida se caracterizaron los procesos según el deber

ser, se realizó la formulación del plan de mejora para los tres problemas prioritarios y se

nombraron tres comités de calidad responsables del seguimiento del cual se desarrolló

durante los años 94-95 con el apoyo de las autoras en su papel de facilitadoras.

Aguado (1993), en su investigación: “Servicios de alimentación: un modelo para

alcanzar la excelencia”, con el propósito de diseñar un plan de mejora orientado a

alcanzar la excelencia en el servicio de alimentación (SA) del departamento de

nutrición y dietética (DND) del Hospital Universitario de Maracaibo, se llevó a cabo, la

aplicación utilizando la metodología del fondo para la investigación y mejoramiento de la

Productividad. Para la aplicación del modelo se realizaran tres talleres, se practicaron

entrevistas al personal de los procesos que se cumplen SA y se hizo observación

directa del desarrollo de las mismos.

Como resultado de los talleres, se logró el compromiso de la Dirección del

Departamento de Nutrición Alimentaria y del SA, y para la aplicación del modelo, la

comparación de la filosofía y concepto de la calidad total, se hizo un enfoque

sistemático del SA, se formuló la misión del SA, se jerarquizaron los problemas

25

que presentaban el SA. El análisis de los procesos determinaron que los mismos

presentan débiles capacidades de racionalización, sistematización de métodos y

procedimientos básicos, los sistemas de control no se han definido, carecen de un

eficiente sistema de información y los atributos de calidad de insumos y productos no se

han definido.

De acuerdo a la información obtenida se caracterizaron los procesos según el

deber ser, se realizó la formulación del Plan de Mejora para los tres problemas

prioritarios y se nombraron tres comités de calidad, responsables del seguimiento del

Plan, el cual se desarrollará durante el año 1993 con el apoyo del autor, en su papel de

facilitador.

Añez (1992), realizó su tesis titulada: “Relación entre la desnutrición en niños pre-

escolares y los factores socioeconómicos”. La misma se realizó para determinar la

relación existente entre la desnutrición en niños preescolares y los factores

socioeconómicos. Para la recolección de la información, se aplicaron dos encuestas a la

muestra, una socioeconómica y la otra sobre consumo de alimentos a la muestra

seleccionada, constituida por 38 familias de los preescolares que presentan

desnutrición y que asisten al Jardín de Infancia Tilingo-Tilingo de Maracaibo.

La información se obtuvo a través de entrevistas formalizadas con listados fijos de

preguntas. Se analizaron los datos a través de la frecuencia relativa (porcentual). Las

38 familias encuestadas están conformadas por un universo-muestra de 272 personas,

con un promedio de 7 miembros por familia. Con respecto al nivel de instrucción de

90% es alfabeto, sin embargo, es preocupante que el 10% de la población no haya

alcanzado ese nivel.

Con respecto a la alimentación del niño durante el primer año, el inicio del destete

se presenta antes de los 5 meses, es decir, un 64% de las madres dejan de amamantar

a sus hijos para dar una alimentación artificial. Asimismo, se observó que la

procedencia de alimentos que integran la lonchera, procede de kioscos en un 61%.

Artigas y col. (1989), en su estudio “Política y nutrición”. En la presente

investigación de carácter exploratorio, se hace un estudio de las principales políticas del

estado, referidas a la alimentación y nutrición en la región zuliana, en el periodo

26

comprendido desde 1983-1988. En este sentido, se orientaron los esfuerzos a

determinar el papel desempeñado por el estado en materia alimentaria y nutricional, a

través de las principales políticas y programas dirigidas a mejorar el estado nutricional

de la población, considerando, que a partir de la coyuntura de 1983, el estado

venezolano, ve reducidos sus ingresos fiscales provenientes de la actividad petrolera y

que este hecho se traduce en la adopción de medidas de austeridad y de restricción

en los diversos planos de la economía nacional.

Ante esta situación surge el interés por abordar la problemática alimentaria y

nutricional, y las características que éstas asumen en la región zuliana, superando el

mero análisis nutriológico y partiendo de una perspectiva sociológica, donde entran en

consideración factores de carácter político, educativo, cultural, ecológico, ambiental,

social, un problema el que cada vez es más preocupante, debido al alto índice de

desnutrición que presenta no sólo la región zuliana, sino el país en general.

Los resultados del estudio reflejan la existencia de políticas y programas que

actúan como paliativo para enfrentar la problemática alimentaria y nutricional,

programas que no han sido resultado de un análisis multisectorial y multifactorial, y que

generalmente son desarrollados sin un posterior seguimiento y evaluación con los

efectos negativos que de este hecho se derivan.

Las conclusiones y recomendaciones formuladas al término de la investigación

forman parte de las contribuciones, que tomadas en consideración, pueden coadyuvar a

superar la problemática alimentaria y nutricional de la población.

Muñoz (1996), en la “Propuesta de Creación de una Unidad de Educación y la

Recuperación Nutricional Pediátrica” indica que la malnutrición es un proceso con

consecuencias a una etapa posterior de la vida y generaciones futuras, problema

mundial de desarrollo humano, con consecuencias a corto y largo plazo para individuos,

familias, comunidades y naciones. Los niños con retraso del crecimiento y que lo

recuperan posteriormente sufren déficit de la capacidad cognoscitiva, excepto cuando

se previene tempranamente.

La OMS manifiesta que la malnutrición contribuye a la mitad del total de

defunciones anuales de menores de 5 años. En Venezuela esa malnutrición causa

27

defunciones y el Estado Zulia ocupa el segundo lugar en la Desnutrición infantil, de allí

que se impone organizar un Servicio de Educación y la Recuperación Nutricional en la

División de Pediatría del Servicio Autónomo del Hospital Universitario de Maracaibo

(SAHUM) a objeto de recuperarlos a estos niños y educar a las madres en aspectos

nutricionales, para evitar nuevas recaídas y cumplir funciones educativas con el equipo

de salud: Médicos, Enfermeras, Nutricionistas, Psicólogos, Trabajadores Sociales.

Este Servicio se ubica en un lugar estratégico del SAHUM, con 280m2.

Funcionaría con 3 áreas: Hospitalización, Servicios Generales y Administrativas.

Buscará contribuir a la recuperación del estado nutricional de infantes de 2 meses a 6

años, con desnutrición proteico calórico grave, sin patología agregada. Las actividades

estarán signadas al principio de integralidad en el manejo de la salud en los niños en

particular y de la comunidad en general, con restitución y promoción de salud; todo ello

enmarcado en el nuevo Reglamento del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

Vega y col. (1982), en la investigación de “Un Centro de Educación y

Recuperación Nutricional”, analizan y comentan 10 años de actividades en el Centro de

Educación y Recuperación Nutricional de Barinas (Mayo de 1970 a Mayo de 1980).

Considerado siempre como una Dependencia extramural del Departamento de

Pediatría del Hospital Central “Dr. Luis Razetti”,su objetivo fundamental ha sido la

recuperación de niños desnutridos grado II y III, libres de otra patología, y quienes

fueron seguidos posteriormente en la Consulta Externa de Pediatría, con mantenimiento

ambulatorio en las Estaciones de Puericultura y Puestos de Productos Lácteos.

Se realizó educación de las madres con charlas y prácticas relacionadas con el

mejoramiento en la alimentación de sus hijos y el aprendizaje de algunas artes

manuales (floristería, repostería, corte y costura, etc.). El Centro de Educación y

Recuperación Nutricional (C.E.R.N.), es patrocinado parcialmente por el Instituto

Nacional de Nutrición y por el Departamento de Pediatría del Hospital General y

además involucra en el problema, a varias instituciones tanto públicas como privadas

(Concejo Municipal, Comisionaduría General de Salud del Estado Barinas, Fundación

del Niño, Comité de Damas Voluntarias de la ciudad, Demostradoras del Hogar

Campesino, Trabajadores Sociales del Hospital General), para ayudar a resolver en

parte el problema del niño desnutrido grado II y III, los que ocupan una cama como

paciente en las Salas de Pediatría.

28

Se abre al mismo tiempo un campo para poner en práctica la sensibilidad social

de las gentes preocupadas por este problema así como lograr entrenamiento de

Médicos Residentes y personal para-médico.

Se obtuvo como resultado que el 92.4% del presupuesto del Centro lo consume el

pago del personal y solamente el 7.37% es para la alimentación de los niños. Como es

lógico suponer, la relación costo-efecto del Centro aumento por el fenómeno

inflacionario de los últimos años. Así se tiene que para el año 1972 recuperar un niño

costaba aproximadamente Bs. 1.507 y para el año 1980 Bs. 4.445. Esto mismo

traducido a costo día es Bs. 19.03 bolívares diarios para el año 1972 y Bs. 71.15 diarios

para el año 1980. Sin embargo, estos costos son bajos si se comparan con el costo

cama-día en la sala de pediatría del Hospital que oscila en Bs. 600 diarios. Este costo

sería más bajo aún si aumentara el cupo actual del C.E.R.N. de 10 a 20 cunas.

Bases Teóricas

La fundamentación teórica que sustentará la variable en estudio requiere de

profundización con base en aspectos relativos a dicha variable.

Para Romero (2001), cuando se planifican edificaciones médico asistenciales, así

como también los programas de mantenimiento para edificios ya existentes; los

administradores de estos centros de salud, desde su función gerencial, deben

emitir información básica acerca de los requerimientos de áreas y espacios para

sus instituciones.

Por otra parte, deben ser suficientemente y precisos cuando indican los

requerimientos de equipos y mobiliario en general, por lo cual es recomendable la

participación activa de un equipo y mobiliario que incluya personal coordinador de las

distintas áreas del centro de salud y otros profesionales que puedan aportar

conocimientos técnicos especializados.

Es por ello que, dentro de su fase gerencial de planificación, deben considerarse

acciones que garanticen el mantenimiento continuo no solo de áreas y espacios, sino

además de los equipos médicos y demás mobiliario destinados a servir a los diversos

usuarios de estos centros.

29

Organización: El desarrollo de la organización es interesante comenzarlo a partir

de la siguiente pregunta: ¿cómo es la organización, funcional y administrativa del centro

de salud a diseñar ó intervenir?

Los administradores de centros de salud deben ofrecer un esquema o gráfico que

permita visualizar y mostrar al equipo de trabajo la estructura funcional y organizativa de

todo el centro de salud. De esta forma se pueden observar los diferentes puestos de

trabajo y sus jerarquías, para definir necesidades y requerimientos de confort con la

finalidad satisfacer las funciones de ese esquema organizativo.

Conociendo la organización del centro de salud, sus administradores pueden

detectar si los ambientes y espacios, desde el punto de vista de su diseño y

equipamiento, permiten una .unción óptima en donde las comunicaciones internas del

personal que labora resultan eficientes, la dirección de ambientes es la apropiada para

cada función, el sistema general de comunicaciones les permite integrarse con otros

centros de salud a nivel regional y nacional para tomar acciones conjuntas oportunas,

entre otros aspectos.

Dirección: si durante la dirección del centro de salud se fomenta el liderazgo

participativo a través de todas las áreas funcionales especificadas en la estructura

organizativa, sin duda las acciones tomadas desde la gerencia general en búsqueda del

confort físico espacial y ambiental, llegan a ser efectivas porque cuenta con la

participación activa de gran parte de los representantes de cada área funcional, quienes

a su vez transmiten la información hasta llegar a todos los niveles del centro de salud.

La respuesta a su eficiencia se expresa no solo en trabajadores y médicos

satisfechos en su sitio de trabajo o consultorio, sino también en pacientes y visitantes

agradecidos por el servicio de calidad que se les presta dentro de espacios y ambientes

altamente confortables.

Control: los administradores de la salud deben considerar, dentro de sus

acciones de control o monitoreo, la evaluación periódica de sus edificaciones que, de

acuerdo a la consideración de los criterios técnicos de confort, puedan mantener en

ejecución planes de mantenimiento que garanticen el bienestar de todos los usuarios

30

del centro de salud. A esto se agrega todo lo pertinente a los equipos médicos

especializados y el mobiliario en general, en lo que se refiere al mantenimiento oportuno

y eficiente de los mismos y, sobre todo, a la consideración de actualización tecnológica

que garantice el ofrecimiento de servicios de alta calidad.

Para Fred (2003), la gerencia estratégica permite a una organización ser proactiva

en vez de reactiva en la formulación, ejecución y evaluación de acciones que permitan

que una organización logre sus objetivos.

La formulación de sus estrategias incluye la identificación de las debilidades y

fortalezas internas de una organización, la determinación de las amenazas y

oportunidades externas, el establecimiento de la misión, la fijación de objetivos, el

desarrollo de estrategias alternativas, el análisis de dichas alternativas y la decisión de

cuales escoger. La ejecución de estrategias requiere que la firma establezca metas,

diseñe políticas, motive a sus empleados y asigne recursos de tal manera que las

estrategias formuladas puedan ser llevadas a cabo en forma exitosa. La evaluación de

estrategias comprueba los resultados de la ejecución y formulación.

Una empresa debe llevar a cabo oportunidades estratégicas que obtengan

beneficios de las fortalezas internas, aprovechan las oportunidades externas, mitiguen

las debilidades internas, y eviten o aminoren el impacto de las amenazas externas.

Planificación: Los gerentes realizan cinco actividades básicas: planificación,

organización, motivación, selección de personal y control. La planificación se considera

con frecuencia la base de la gerencia. Es la piedra angular de la formulación electiva de

estrategias; es también vital para la ejecución acertada de estrategias y para su

evaluación debido a que la organización, selección de personal, motivación y control

dependen de una planificación correcta

La planificación, necesita originarse en las altas esferas de las organizaciones

hacia niveles más bajos. Corresponde a la alta gerencia fijar la misión, estrategias y

objetivos de una firma, con el objeto de establecer metas e instituir políticas en forma

efectiva las cuales deben inspirar la acción de toda la organización. Además la

planificación permite que una organización identifique y aproveche las oportunidades

ambientales y hace que reduzca a un mínimo el impacto de las amenazas externas. Al

31

fijar y comunicar objetivos y metas en forma clara, todos los gerentes y empleados

pueden trabajar juntos hacia los resultados deseados. La sinergia puede llevar a

producir ventajas competitivas poderosas. El proceso de GE puede enfocarse como un

proceso de planificación formal que permite a una organización seguir estrategias

proactivas en vez de reactivas

Organización: Una empresa bien organizada esta en capacidad de formular,

ejecutar y evaluar estrategias en forma mas efectiva. La función organizativa de la

gerencia formada por tres actividades secuenciales, a saber: dividir el trabajo para crear

cargos y originar funciones, combinar y agrupar puestos para crear departamentos y

asignar y delegar autoridad a los individuos en los departamentos.

La delegación y asignación de autoridad a los subordinados permite a los

gerentes disponer de mas tiempo para dedicarlo a labores importantes, como

la planificación.

Dirección: significa dirigir, es el arte de direccionar y mejor aún de poder liderar “ser

líder”, por ello esta opción lleva implícita (más que necesariamente, indispensablemente)

a la motivación.

Los individuos pueden ser lideres especialmente efectivos cuando dan buen

ejemplo, conocen bien el área en la cual se desempeñan, gozan de confianza en si

mismos y están bien presentados. Hay algunas características para ser un líder

efectivo. Un líder debe estar dispuesto a negociar, poseer un sentido acrecentado de

responsabilidad por el desarrollo profesional de los empleados. Un buen líder motiva a

sus empleados para que logren altos niveles de productividad.

Selección de personal: A la función gerencial de la selección de personal se la

denomina gerencia de recursos humanos. Los gerentes de recursos humanos asisten a los

gerentes de línea en el desarrollo de actividades tales como reclutamiento, entrevistas,

pruebas, selección, orientación, adiestramiento, desarrollo, cuidado, evaluación,

recompensa, castigo, promoción, transferencia, degradación y despido de personal.

Las actividades de selección de personal desempeñan un papel primordial en

los esfuerzos de ejecución estratégica y por ello ahora los gerentes de

32

recursos humanos están participando más activamente en el proceso de formulación

de estrategias.

Control: La función gerencial de control incluye todas las actividades llevadas

a cabo para asegurar que las operaciones reales estén de acuerdo con las

planificadas.

La función gerencial de control es especialmente importante para la evaluación

efectiva de estrategias. El control se compone de cuatro pasos básicos:

1. Fijar normas de rendimiento.

2. Medir el rendimiento real.

3. Comparar el rendimiento actual con las normas esperadas de rendimiento.

4. Realizar acciones correctivas.

Los controles gerenciales son vitales para realizar seguimiento al éxito o fracaso

de las estrategias de una organización.

Cedrés (2000), en un artículo publicado sobre Efectos terapéuticos del diseño

de las instituciones de salud, discuten los efectos del ambiente físico, sobre la curación

de los usuarios de estos establecimientos, así como también la percepción del ambiente

y sus efectos tranquilizadores en los pacientes. Por mucho tiempo se ha ignorado el

efecto del ambiente en el comportamiento humano, aún cuando es un tema que ha sido

enfatizado por los psicólogos ambientalistas. En la actualidad son muchos los estudios

que se realizan en los hospitales y ambulatorios para relacionar los efectos del

ambiente en la recuperación de pacientes.

La calidad físico espacial, es definida por Romero (2001), como la forma

física, disposición y organización de los espacios, a través de la cual puede generarse

confort. En este sentido deben tenerse en cuenta: los pisos: estos de material de

revestimiento, incorporar el manejo de los colores para identificar los pisos de la zonas

de trabajo de las rutas de circulación (vehicular o peatonal). Las paredes: no solo como

límites de separación y/o disposición organizativa de ambientes, sino que debe

considerarse su magnitud física en cuanto a ancho y alto, disponer espacio para la

señalización, colores de revestimiento que sea confortable a la vista del usuario.

33

Para este autor, el confort físico espacial y ambiental, se refiere al confort del

espacio físico y ambiente tangible del edificio, todas sus áreas y espacios y que pueden

apreciarse fácilmente a través de nuestros sentidos De esta forma se hace posible la

planificación y evaluación de la Calidad Físico-Espacial, Calidad Ambiental y los

Servicios Complementarios, que conjuntamente contribuyen al bienestar de los usuarios

del centro de salud.

En este sentido, Cedrés (1999), considera que el componente espacial de un

programa para la edificación de salud, consiste en un enunciado definitivo que describe

los espacios y sus relaciones, el carácter del ambiente, los criterios de comportamiento.

Este componente sugiere una prescripción de la naturaleza arquitectónica que permita

soluciones, también permite identificar relaciones y requerimientos significativos de la

edificación, estimulando diseños arquitectónicos innovativos que a la vez alcancen los

objetivos operativos de la institución y por tanto, refleja cuales son las preocupaciones

del diseñador.

Oficina Internacional del Trabajo (OIT) (1991), estipula que estos locales de

trabajo deberían construirse sobre el nivel del suelo y estar dotados de ventanas. Los

techos no deben estar a menos de 3 metros de altura, y cada trabajador deberá

disponer, como mínimo de 10 metros cúbicos de aire. En este sentido, Pérez ( 1989)

opina que la altura mínima libre de techo admisible sea 2.70m. En pasillos y puertas

reducirse a 2.40m. Los suelos deben ser de terrazo, gres o material fácilmente lavable

y no resbaladizo. Las pinturas en las paredes y techos deben ser de revestimiento

fácilmente lavables y resistentes.

Así mismo, Pérez (1989), opina que considerando el tipo de actividades que se

desarrollarán en el Centro de Salud, es preferible que el edificio sea de una sola planta,

no obstante en caso de ser necesario, por las limitaciones de espacio disponible,

construir mas de una planta, se procurara que al menos la zona asistencial se sitúe a

nivel de la calle. Si hay que reformar el espacio, se deberá proporcionar un medio

ambiente digno para el desarrollo de las actividades, con servicios de agua, electricidad,

desague apropiados.

34

En este sentido, Machado (1998), en la evaluación de las condiciones ambientales

considera que los factores ambientales, están constituidos por aquellos factores inherentes

propios del puesto de trabajo y sus alrededores, que son producto de las instalaciones y

equipos, entre las que se encuentran las vibraciones y ruidos, la iluminación, ventilación,

temperatura, humedad, todos pueden repercutir sobre el trabajador, causando disminución

de la productividad en sus actividades y problemas de salud.

Romero (2001), la calidad ambiental de las instituciones de salud, es optimización

del ambiente, y para lograr esto considera varios aspectos: Iluminación, para ello evalúa

la ubicación del edificio según sus puntos cardinales, su forma, ventanas colocadas

estratégicamente. Una iluminación artificial que ofrezca los niveles necesarios para el

desarrollo de las actividades. Asimismo, Pérez (1989), los niveles mínimos de

iluminación artificial recomendables son: salas de consultas, salas de tratamiento, oficio

limpio, laboratorio y toma de muestras es 300luxgeneral. Despachos, salas de

reuniones y archivo, observación, 200lux, oficio sucio y almacenes, recepción, espera,

pasillos es de 150lux.

Romero (2001), considera que se debe tomar en cuenta la ubicación de áreas y

espacios que permitan circulación permanente del aire. La temperatura, se puede

optimizar desde el diseño físico-espacial y ambiental, lográndose un grado de

temperatura que ofrezca confort ambiental. En relación a la humedad, opina que para

evitar la humedad ambiental, debe contarse con un mecanismo de renovación

constante del aire que ayuda a disipar esta.

Seguidamente, Malagón y col. (2000), plantean que los hospitales y ambulatorios

de hoy requiere de una estructura física funcional, estratégicamente localizada, fruto de

una cuidadosa planeación; de una central de suministro de energía eléctrica, de agua

potable, de oxígeno, de aire comprimido; de planta para comunicaciones internas y

externas; de una dotación de equipos; de departamentos y áreas adecuadas para la

prestación de servicios; áreas de mantenimiento, lavandería, ropería, etc., todos

constituyen el esqueleto básico de un hospital y/o ambulatorio.

Calidad físico espacial - ambiental

Para Pérez (1989), los factores que afectan al proyecto arquitectónico son los

siguientes:

35

Un Centro de Salud debe permitir el acceso fácil, por transporte público, desde los

diferentes núcleos de población de la zona de salud, en el caso de ser necesario, por

las limitaciones de espacio disponible, construir más de una planta se procurará que, al

menos, la zona asistencial se sitúe a nivel de calle. Asimismo, deberá proporcionar un

medio ambiente digno para el desarrollo de las actividades, con aislamiento y

ventilación suficiente, servicios de agua, desagüe y electricidad apropiados y perfectas

condiciones de estabilidad.

Si se trata de una obra de nueva planta el programa definirá el tamaño de solar

adecuado, sus necesidades de accesos y las acometidas de agua, electricidad y

alcantarillado exigibles.

Este tipo de actividad puede perfectamente ubicarse en un edificio de carácter

histórico-artístico o de valor local. Las obras de adaptación pueden contribuir a la

rehabilitación del patrimonio y a la integración social y cultural de la actividad. En este

caso, debe cuidarse la actuación para que el espacio original sufra las mínimas

alteraciones y se respete al máximo la integralidad arquitectónica del edificio.

Accesos: Debe ser de fácil acceso para el usuario externo e interno (buenas vías,

estacionamiento de vigilancia). Corredores amplios para el paso de camillas, sillas de

ruedas y demás: 1,50 mts. Es conveniente diferenciar, al menos, el acceso general de

público del acceso de urgencias, estará a nivel de calle, el de público, de no ser así,

estará dotado de rampa de acceso de minusválidos.

Debe ser posible el acceso rodado de vehículos hasta el centro. Si la accesibilidad

de la población de la Zona de Salud por medio de automóvil se considera frecuente

será necesario dotar al Centro de Salud de una zona de aparcamiento propio o próxima.

En cualquier caso, puesto que la actividad del personal del Centro implicará, en muchos

casos, la necesidad de utilización de automóvil, debe especificarse en el programa el

número de plazas necesarias para el usó exclusivo de personal.

Tal como lo expresan el Comité venezolano de Normas industriales (COVENIN)

(1989): Sala de espera: 16 a 18 mts2. (calculado 0,70 mts2. por persona) baños ambos

sexos; Oficina — caja: 4 mts2; Jefatura: 4 -6 mts2; Toma de muestras:4-6 mts2 ó

cubículos de 1,30 mts2; Recolección de muestras: 3 mts2; Secciones: 3 mts2; Zona de

36

lavado: 4 -6 mts2 con pisos lisos; Autoclavado: cerrado, pisos lisos, luz ultra violeta;

Cuarto de descanso: 5-6 mts2; Almacén: 10 a 15 mts2; Laboratorio de Investigación,

aula, sala de reuniones (Opcional).

Sobrecargas: Se establece como sobrecarga general de uso 300 Kgs/m2. Si se

instalan Rayos X será necesario dar a este local un tratamiento especifico de acuerdo

con las características del aparato a instalar.

Áreas mts2: Luego de ubicar aparatos clínicos, mesones y demás debe quedar 2

mts2 libres por trabajador.

Ancho de pasillos o zonas de paso: Los pasillos de zonas públicas tendrán, en

general, al menos 1,20 m. libres. En aquellas zonas en las que, en un momento dado,

deba poder girar una camilla el ancho mínimo será de 2.20m.

Protecciones: En el caso de instalarse un equipo de Rayos X se seguirán las

Normas de la Junta de Energía Nuclear de acuerdo con el tipo de aparato.

Ruidos: el nivel de aislamiento tanto de ruidos interiores como exteriores debe ser

alto, con el fin de facilitar el trabajo.

Son fuentes fundamentales de ruidos:

- La sala de espera: Es conveniente que la separación entre esperas y salas de

consulta o sala de tratamiento sea como mínimo, de un tabicón de 9cm. Las puertas y

el cerco deberán ser de buena calidad en cuanto a absorción.

El exterior: En algunos casos puede ser necesario proveer acristamiento.

Los accesos: La separación entre accesos y pasillos debe ser también, como

mínimo, de tabicón de 9cm La absorción de ruidos puede acentuarse con el empleo de

materiales absorbentes, no obstante, en la elección debe siempre tenerse en cuenta la

facilidad de limpieza y conservación.

Comité venezolano de Normas industriales (COVENIN) (1986), respecto a la

ventilación artificial, refiere que el aire acondicionado no reciclado, con una temperatura

entre 18°C y 20°C, sin vibración en sus ductos. Usos de extractores de aire en espacios

cerrados con un recambio de 4 a 8 veces.

37

Romero (2001), considera que se debe tomar en cuenta la ubicación de áreas y

espacios que permitan circulación permanente del aire. La temperatura, se puede

optimizar desde el diseño físico-espacial y ambiental, lográndose un grado de

temperatura que ofrezca confort ambiental. En relación a la humedad, opina que para

evitar la humedad ambiental, debe contarse con un mecanismo de renovación

constante del aire que ayuda a disipar esta.

Barker (1986), la ventilación natural, a través de ventanas numerosas, resistentes

vapores ácidos, con aleros y árboles.

Es recomendable que todos los locales cuenten con la posibilidad de ventilación

natural, no obstante, para almacenes, oficios y aseos puede utiIizarse un sistema de

ventilación forzada. El tipo de ventanas debe permitir, en cualquier momento, la

ventilación rápida o permanente de locales, En este sentido, cabe recomendar las

ventanas tipo corredera olas que poseen más tardes superiores.

En aqueIlos casos en los que, por razones existenciales, deba instalase aire

acondicionado debe preverse, como mínimo, el siguiente número de renovaciones por

hora

— Salas de Consulta 3 renov,/hora,

— Salas de Tratamiento 5 renov./hora.

— Rehabilitación 3 renov,/hora,

— Esperas y pasillos 2 renov./hora.

— Oficios 2 renov/hoça.

— Aseos 2 renov/hora,

— Almacenes 1 renov/hora.

COVENIN (1989), refiere respecto a la Iluminación:

Artificial: 120 y 210v. En exceso deslumbramiento. En defecto errores y accidentes.

Red única para pasillos y áreas comunes, los servicios por separado. De fácil corte en

contingencias. Según, Barker (1986), preferible uso de luz fluorescente arriba y parte

frontal zona de trabajo. Toma corrientes a un mt. del piso. Planta de emergencia

38

Natural: Orientación del edificio al norte. Ventanales amplios, sin cortinas ni

persianas. Uso de aleros externos para evitar luz solar directa.

Los niveles mínimos de iluminación artificial recomendables son:

— Salas de Consulta 300 luxgeneral.

— Salas de Tratamiento 300 lux general.

— Laboratorio 500 lux localizada.

— Toma de muestras 300 lux general.

— Despachos, salas de reunión y archivos 200 lux general.

— Recepción, esperas, pasillos, aseos 150 lux general.

— Observación 200 lux general. 200 lux general.

— Rehabilitación 200 lux general. 200 lux general.

— Oficio limpio 300 lux general. 300 lux general.

— Oficio sucio/almacenes 150 lux general. 150 lux general.

Comité venezolano de normas industriales (COVENIN) (1989), en relación a la

temperatura refiere: entre 18°C y 20°C (Aire acondicionado). Clima frío: 20° C y 25° C,

usar colores claros, aleros, árboles, material aislante, buena orientación del edificio,

numerosas ventanas.

Puertas: Las salas de Consulta y Reconocimiento poseerán puertas de un mínimo

de 82 cm. Se recomienda, no obstante, la utilización de puertas de 0.90 cm. (que

permitan sin dificultad el paso de una silla de ruedas) o puertas de 1,20 m. (1 hoja de

60cm. y otra de 40cm.) que permiten, en caso de emergencia, el paso fácil de una

camilla. Para salas de reconocimiento y curas serán, como mínimo, de 1,20 m. (se

recomienda 150-1.60. en Urgencias).

La memoria de carpintería deberá especificar las puertas que necesiten llave por

motivo de seguridad. De existir varias llaves las cerraduras serán idénticas o bien

existirá una llave maestra.

Se recomienda la utilización de cerraduras de manilla, ya que el manejo de pomos

suele ser difícil para minusválidos o algunos pacientes. Además, es conveniente dotar a

39

las puertas de un zocalo inferior de protección de unos 20cm. de alto, como mínimo.

Las de acceso a Salas de Curas pueden exigir una banda intermedia de protección

adicional contra el impacto de camillas.

Equipo Recomendaciones Optativos

Lámparas de mesa, teléfono y

máquina escribir.

Nevera o equipos con tomas

eléctricas bajo encimera.

Aparatos electrodomésticos,

lámparas reconocimiento móviles,

equipos sobre poyatas. Interruptor

alumbrarse.

Negatoscopios

70 cm,

70 cm.

1 rn.

1,60 m.

20 crn,

20 cm.

Fontanería: Se recomienda valorar, en cada caso, según el concepto del proyecto,

la conveniencia de proyectar la centralización de producción de agua caliente o bien,

localizarla, mediante termos, en puntos de consumo. En este caso, el Proyecto debe

incluir la situación de termos, que pueda servir a locales independientes, adyacentes o

de un sector.

Relación entre ambientes: Sus ambientes deben configurarse de tal manera que

no se cruce la faena sucia con la limpia. Esto se planifica con diagramas de flujo.

Ascensores: Si el centro tiene más de una planta puede ser necesario, según los

servicios que se sitúen en plantas altas, un ascensor. En este caso, su dimensión será,

como mínimo, de 1.10 m. de ancho por 1,40 m, de fondo para permitir, con facilidad el

acceso de minusválidos,

Si no existe ascensor sólo pueden situarse en plantas altas las siguientes

actividades:

- Vestuarios de personal.

- Estar personal.

40

- Dormitorio personal de guardia.

- Zonas Administrativas,

Relojes: Conviene preverla instalación de relojes eléctricos en:

— Recepción.

— Esperas.

— Rehabilitación. Sala de curas,

— RayosX.

Los dos últimos estarán dotados de señalización de segundos.

Aparatos clínicos: Suficientes de acuerdo a la complejidad de ofertas de servicio.

Expresan claramente las Normas COVENIN (1989), que la utilización de

señalización de zonas peligrosas o advertencia, rotulación adecuada de sustancias

químicas, aparatos químicos, identificación de los servidos interinstitucional. En cuanto

a señalización exterior, es necesario prever la señalización de dirección de acceso al

Centro de Salud desde la red vial de la Zona de Salud y centro de población en el ove

esté enclavado, en su exterior debe tener un rótulo indicativo del acceso especifico de

Urgencias. Para la señalización interior y decoración cada local debe estar señalizado

con un número indicativo que facilite tanto la orientación de usuarios como la redacción

de partes de mantenimiento.

Debe además, contar con un rótulo indicativo de uso que, dado el nivel de

flexibilidad de utilización previsto, conviene que pueda cambiarse con facilidad. No se

incluyen en el mobiliario propuesto, elementos decorativos (cuadros, esculturas) que, no

obstante, deberán contemplarse en el equipamiento. Telecomunicaciones: Debe existir

una buena red telefónica interdepartamental e interinstitucional.

Ruidos: Nivel permitido máximo 85 decibeles. La media entre 40 y 60 decibeles

según diferentes autores. El nivel de aislamiento tanto de ruidos exteriores como

interiores debe ser alto con el fin de facilitar el trabajo. Humedad: Entre 46.1% y 59.5%.

Seguridad y protección anti-incendio: Se cumplirá la Normativa vigente. Estos

esquemas indican que los locales deberán estar dotados de aparatos autónomos de

emergencia y extintores.

41

Basuras: Para su clasificación y recogida deberán seguirse las normas que dicten

las Autoridades Municipales. Debe contarse con un local de almacenamiento,

permanentemente ventilado, y que pueda limpiarse con facilidad.

Centrales de lnstaIaciones: Según el sistema de calefacción y producción de agua

caliente que se elija puede ser necesario prever una sala de calderas y espacio para

almacenamiento de combustible. Es conveniente que el cuadro eléctrico general esté

en local independiente.

Jardinería: Si el Centro cuenta con una zona ajardinada debe preverse un local

para el almacenamiento del material y equipos de jardinería necesarios.

Mantenimiento: La facilidad del mantenimiento de las instalaciones debe

considerarse como objetivo de proyecto. Se intentará, dentro de los límites posibles,

que sean registrables.

Es conveniente prever, al menos, un espacio para el almacenaje de herramientas

de mantenimiento. Lo óptimo seria contar con un taller aún cuando sea mínimo, Puede

influir en las necesidades de espacio que el tipo de mantenimiento previsto sea propio, -

contratado, compartido entre varios centros de salud o edificios sanitarios.

Cafetín comedor: Áreas externa

Por otra parte, las Normas COVENIN (1989), indican que el servicio de sanitario

con área para cambio de ropa. Sanitario, ducha: Ducha con drenaje de fácil acceso

desde todos los servidos. Servicios médicos: Atención en casos de emergencia y

revisiones médicas periódicas. Área de descanso: 4 Mts baño, diván, teléfono.

Los accesos: La separación entre accesos y pasillo debe ser también como

mínimo de tabicón de 9 cm. La absorción de ruidos puede acentuarse con el empleo de

materiales absorbentes, no obstante, en la elección debe siempre tener en cuenta la

facilidad de limpieza y conservación. Aseo e Higiene de pisos, mesones, muebles,

aparatos clínicos, nevera, Revisión técnica periódica con registro.

Materiales y acabados: Se utilizarán, en general, materiales de existencia a un

uso intenso. En este sentido, cabe recomendar los siguientes. aún cuando su elección

queda a la discreción del arquitecto.

42

Pisos: Deben ser lisos, antirresbalantes, sin porosidad, impermeable, libre de

uniones con drenajes, resistentes al calor, ácidos, humedad y vibraciones De fácil

limpieza, con desinfectantes fuertes. Para Cisneros (1975), cemento tratado, vinilo,

granito vaciado, grés, cerámica de primera en ciertas áreas. En salas de Rehabilitación

y Rayos X pavimento blando, vinílico o de goma.

En cuanto a las paredes deben ser: Lisas, sin porosidad, impermeables

(lavables), libre de uniones, textura y color claro agradabable, resistentes a: vapores

ácidos, solventes; Niobel, (1996), sin brillo para evitar el deslumbramientos, pinturas de

revestimientos fácilmente lavables y resistentes. Alicatados en fondos de zonas

húmedas, en salas de tratamientos según su uso yen aseos, oficios y almacenes.

Para Cisneros (1975), los techos deben tener pinturas fácilmente lavables, lisas,

impermeables, de fácil limpieza, claros, a una altura de 3 mts y una superficie mayor a

2,55 x 2,80 mts2 - Yeso, cartón — yeso o cemento, no comburentes. La altura mínima

libre de techo admisible será de 2.10 m La instalación de Rayos X puede exigir 3 m.

libres. En pasillos puede reducirse a 2.40 m,

Altura espacial: COVENIN, (1989) 3mts hasta el cielorraso ó MSDS (2001) de

2,50 mts como mínimo.

Puertas: Con acabado que pueda ser limpiado con facilidad. Mobiliario

instalaciones: Contiene una relación orientativa del mobiliario básico necesario para cada

actividad, así como la simbología de las posibles instalaciones necesarias. Estos datos se

acompañan de observaciones que pueden hacer variar las dotaciones teóricas expuestas.

Siguiendo en este orden de ideas, Romero (2001) considera que los servicios

complementarios, aún cuando pueden depender de las políticas establecidas por el

centro de salud, también pueden ser impulsados desde su planificación y diseño.

Teniendo en cuenta el bienestar de los usuarios deben considerarse espacios o

ambientes donde se pueda desarrollar la función de comedor de los trabajadores,

cafetería para los visitantes, y algunas áreas de esparcimiento.

Para Salas (1989) el equipo de un Hospital se divide en tres grupos: El grupo 1,

llamado también equipo fijo, que es incluido en el contrato del arquitecto y el contrato

general de construcción del edificio, ya que este equipo está conectado al edificio, o bien

43

es atendido por una conexión permanente al edificio o a un servicio público. Su costo

está incluido en el costo de construcción expresado en m2. El grupo II, llamado equipo

móvil, es aquel que tiene duración de depreciación de 10 o más años, que no está

conectado permanentemente al edificio a un servicio público. Incluye piezas grandes de

mobiliario y equipos que tienen una ubicación más o menos permanente, pero sin estar

afianzada al edificio. El grupo III, llamado Mobiliario, está constituido por artículos que

tienen una vida de menos de cinco años. Tales artículos son generalmente de bajo costo

y pueden controlarse en un almacén general. La dotación del Hospital es una fase muy

importante y las especificaciones del equipo deben hacerse cuando el proyecto esté

concluido, en base a los planos del mismo.

Según Temes y otros (2000) para el Equipamiento y puesta en marcha de un

hospital, estando la obra terminada necesita, para convenirse en un edificio utilizable

mobiliario y los equipamientos técnicos necesarios. En un hospital esto es especialmente

importante y complejo. Hay que tener en cuenta que el importe de es apartado en un

hospital medio ronda la tercera parte de su coste de construcción. Es, por tanto, una

compra compleja y lenta, por lo que se necesita una adecuada programación y

planificación.

Es, por tanto, imprescindible para conseguir una rentabilidad adecuada de la

inversión planificar con la suficiente antelación y siempre durante la ejecución de las

obras, el equipamiento y mobiliario del hospital distinguiendo entre dos tipos de compras:

- Equipamientos fijos a la edificación o que supongan obras de acoplamiento e

instalación, cuya programación debe ir aplicada a la propia programación de la obra.

- Equipamientos no fijos, que se instalan después de la recepción de las obras.

Los primeros son los que crean gran parte de los problemas de retraso en la puesta

en marcha de los hospitales, y por ello en su programación de instalación hay que ser

especialmente cuidadoso. La coordinación con la obra, conociendo el momento en que

cada equipo puede ser instalado, y el establecimiento de mecanismos que permitan

contar con las dotaciones económicas necesarias en cada momento son factores

cruciales para conseguir una puesta en marcha adecuada del hospital.

44

En general, también hay que resaltar la necesidad de conseguir un confort real para

los pacientes y el personal en el uso posterior de los edificios, y la de adecuar los criterios

de selección del mobiliario a los criterios de diseño de los edificios a fin de lograr una

armonía en los ambientes interiores de los edificios que hagan más grato y utilizable el

espacio habitable.

Por último, se ha de indicar que hay que hacer una planificación rigurosa del

personal que va a trabajar en el centro, en relación con la fecha deseada de puesta en

uso. Pero es necesario considerar que hay determinadas personas o cargos dentro del

hospital, cuya presencia debe ser requerida con mucha antelación, incluso durante parte

de la ejecución de la obra. Estos son:

- Un equipo de dirección del hospital que se ocupe de diseñar las estructuras de

organización del nuevo hospital, acoplándolas a la organización arquitectónica de los

edificios y elaborando los protocolos precisos de funcionamiento.

- Un equipo de mantenimiento que, previamente a la recepción del hospital, pueda:

• Conocer exactamente cada una de las instalaciones que se están construyendo y

recibir la documentación de las mismas, que deberá quedar en el hospital al término de

las obras.

• Estar presente en las pruebas de las diferentes instalaciones y recibir las

instrucciones directas necesarias para su funcionamiento.

• Mantener en funcionamiento las instalaciones del hospital desde el momento de

su recepción provisional hasta su puesta en funcionamiento.

Según, las Normas COVENIN (1989), entre el mobiliario se tienen: mesones con

revestimiento lisos, resistentes al calor, químicos, anti corrosivos, impermeables

dispuestos en herradora, adosados a las paredes, que no interfieran con el libre

transito, muebles de pié: 0,90 mts, sentados: 0,75 mts de altura, 0,75 de profundidad.

Por trabajador 1,30 mts para área de trabajo. Área libre por trabajador 2mts2. Muebles

aéreos. Sillas con respaldo y altura que se adapte al mesón. Para toma de muestra silla

con brazo adaptable.

45

Situación de Mobiliario-Instalaciones: Ofrecen ejemplos de la situación teórica

adecuada del mobiliario y las instalaciones necesarias en cada local. Esta situación

puede variar de acuerdo con el proceso de trabajo que se determine para cada actividad.

El proceso para la dotación de los grupos II y IIl corresponde al encargado de

operar el Hospital y debe realizarse sobre bases técnicas.

De acuerdo con Romero (2001), desde el punto de vista del diseño, el mobiliario en

general que utilice cada centro de salud según su naturaleza, desde una silla hasta el

equipo más grande y especializado, debe ‘ser considerado para poder producir áreas y

espacios que permitan su ubicación precisa garantizando el desempeño de todas las

actividades requeridas. Es por ello que, dentro del grupo de folios o productos ofrecidos a

través del proyecto, se dispongan de planos donde se especifique el mobiliario, equipos y

su disposición físico-espacial ideal.

Siguiendo en este orden de ideas, Romero (2001) considera que los servicios

complementarios, aún cuando pueden depender de las políticas establecidas por el

centro de salud, también pueden ser impulsados desde su planificación y diseño.

Teniendo en cuenta el bienestar de los usuarios deben considerarse espacios o

ambientes donde se pueda desarrollar la función de comedor de los trabajadores,

cafetería para los visitantes, y algunas áreas de esparcimiento.

Bengoa (1966), en el Centro de Rehabilitación Nutricional:

1. La desnutrición de los niños de corta edad, digamos los menores de 5 anos,

constituye uno de los problemas de salud pública de mayor gravedad en los países en

desarrollo. Su prevalencia, en las formas más graves (desnutrición de tercer grado), por

ejemplo, el síndrome pluricarencial o el marasmo nutricional, puede variar entre el 1 y el

10%. La mortalidad, con buena asistencia médica, puede ser del 15 ó 20% pero sin

asistencia médica llega casi al 100%. En algunos hospitales, en los que el tratamiento

administrado a los niños no es adecuado, la mortalidad puede ser del 60% o más.

Estas formas graves, sin embargo, no alcanzan grandes proporciones por

comparación con la ingente magnitud del problema de la desnutrición proteínico-

calórica que padecen buena parte de los niños en los países en desarrollo. Las formas

46

de desnutrición de segundo y primer grado que son, sin lugar a dudas, las más

frecuentes, pueden pasar inadvertidas al personal auxiliar de los servicios de salud

pública. Conseguir lo más pronto posible la recuperación de esos niños, instruyendo al

mismo tiempo a las madres en el uso y preparación de los alimentos locales, es el

objetivo fundamental de los centros de rehabilitación nutricional (C.R.N.).

2. La idea de organizar C.R.N. se dio a conocer por primera vez en Venezuela

(1954), pero no se tuvo ocasión de desarrollarla con más amplitud, hasta el curso de

nutrición organizado en Marsella (1955) por el Gobierno francés con la cooperación de

la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde entonces varias publicaciones han tratado, sobre los principios generales y

la organización de C.R.N. Hasta la fecha, los siguientes países, que se sepa, cuentan

con centros de este tipo: Argelia, Burundi, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Haití y

Uganda; mientras que otros tienen este programa en vías de organización (Tanzania y

Venezuela). Tal vez sea Colombia el país que cuente con mayor número de C.R.N.

3. Hay dos tipos principales de centros de rehabilitación nutricional:

Centros de tipo hospitalario, es decir, que disponen de ciertos recursos de

personal y equipo aunque en menor escala que un hospital. Los niños, acompañados

de sus madres, en ciertos países, viven en la institución en régimen de internado. Las

madres colaboran en la preparación de la comida y reciben instrucción adecuada

acerca de la alimentación infantil. El costo de la asistencia en estos centros es menor

que en los hospitales complejos. Las instituciones de este tipo, tienen gran utilidad

como centros de investigación de los problemas clínicos y bioquímicos de la

recuperación nutricional del niño desnutrido, y son la base indispensable de cualquier

ampliación de la red de centros diurnos de rehabilitación nutricional.

Agrega el autor antes mencionado, que por lo general, su instalación queda

limitada a las grandes aglomeraciones urbanas, y su funcionamiento debe integrarse en

las actividades de un Instituto de Nutrición, un hospital o un centro de investigación.

Otra de sus funciones es el tratamiento de los niños desnutridos que, por vivir en zonas

rurales apartadas no tienen acceso a otro tipo de asistencia.

47

Centros diurnos de rehabilitación nutricional. La organización de esos centros es

similar a la de una guardería, una sala-cuna o un jardín de infancia. Los niños pasan en

el centro de seis a ocho horas todos los días, excepto los domingos, y hacen en él las

tres comidas diarias. Algunas madres acuden al centro y colaboran en la preparación de

las comidas, las que no pueden hacerlo con frecuencia, tienen con la persona

encargada del centro (nutricionista, dietista, enfermera, entre otras, una reunión

semanal en la que se hacen demostraciones prácticas. La organización debe ser tan

sencilla como permitan las circunstancias. En esas condiciones los niños se recuperan

normalmente al cabo de tres o cuatro meses.

4. Los principios que deben tenerse en cuenta para la Organización de estos

centros de uno y otro tipo pueden resumirse así:

i) La admisión estará reservada a los niños con desnutrición no muy avanzada, los

casos graves, particularmente los que presenten complicaciones de tipo infeccioso,

deben ser tratados en el hospital. Una vez repuesto de su infección grave e iniciado el

proceso de recuperación, el niño pasará al centro de rehabilitación nutricional. También

pueden enviarse al C.R.N. los casos de diarrea tratados en un servicio de rehidratación,

cuando se haya restablecido el equilibrio hídrico y electrolítico. Los casos de

desnutrición de segundo o primer grado, sin complicaciones infecciosas, diagnosticados

en el centro de salud o en el dispensario, constituyen probablemente el grueso de la

clientela del C.R.N.; en esos casos, el niño no precisa un tratamiento medicamentoso

sino simplemente dietético.

ii) Los C.R.N. han de funcionar bajo supervisión médica adecuada y deben estar

adscritos a los servicios locales de salud, aún cuando los centros de tipo b), es decir,

los centros diurnos, pueden dejarse en manos de personal paramédico (dietistas,

enfermeras y aún licenciadas de enfermería, entre otras), es indispensable la visita

diaria de un profesional médico. Para el ingreso en el centro será preceptiva asimismo

la recomendación de un médico. La temperatura de los niños debe tomarse a diario;

también tiene gran importancia, particularmente en algunos países, el examen de la piel

para tratar posibles lesiones contagiosas, salvo que haya contraindicación especial, los

niños admitidos deben estar inmunizados contra la difteria, la tosferina, el tétanos, la

viruela, la poliomielitis y antisarampionosa.

48

iii) En ciertos tipos de desnutrición (el marasmo, por ejemplo), la recuperación

nutricional completa exige un tratamiento de muy larga duración. Parece aconsejable en

estos casos tener al niño en el centro hasta que alcance su peso normal; en efecto,

cuando se haya logrado una franca mejoría y esté instruida la madre en los principios

de la alimentación del niño, puede continuarse la recuperación en el seno de la familia

por medio de una ayuda suplementaria de alimentos. Una vez dada el alta del centro,

los servicios locales de salud deben cuidar de la vigilancia posterior del niño.

iv) Es muy importante que se dé preferencia en el centro a los alimentos y

utensilios de cocina conocidos de las madres y disponibles en el mercado local. El uso

de un material lujoso no solamente es innecesario, sino que puede resultar perjudicial.

Ciertos alimentos nuevos pueden y deben ser utilizados siempre que estén a la venta

en el mercado local a precios razonables, pues de otro modo la instrucción recibida por

las madres no tendría gran utilidad.

v) Cuando se habla de programas de nutrición para preescolares hay cierta

tendencia a pensar solamente en niños de 3 a 6 años. Sin embargo, el problema de

nutrición de mayor gravedad se encuentra, con ciertas variaciones según los países, en

los niños de uno a tres años quienes son los que requieren atención más urgente en

casi todas las zonas en desarrollo. Claro esta que no por ello ha de descuidarse la

asistencia a los niños de otras edades.

Con base a lo indicado por Bengoa (1966), la mortalidad de los niños de 1 a 2

años es en Venezuela, por ejemplo, 11 veces mayor que en Suecia; en cambio, la

mortalidad en niños de 3 ó más años, es 5 veces mayor. En otros países estas

diferencias son aún mayores. Es evidente que los niños menores de 2 años requieren

mayor atención que los de más edad, circunstancia que en los centros de rehabilitación

nutricional puede obligar a instalar cunas y a disponer de niñeras, sin perjuicio de

recurrir a la participación activa de las madres en el tratamiento.

En algunos lugares colaboran también en la asistencia de grupos locales de la

comunidad o madres voluntarias, que ofrecen su ayuda voluntariamente, con lo que se

abarata el costo del servicio. Caso muy interesante a ase respecto es el de Haití, donde

son las hermanas mayores (de 14 ó 15 años) de los niños atendidos en el centro las

49

que voluntariamente atienden a los pequeños. Por razones prácticas es aconsejable,

sin embargo, que en la primera etapa del funcionamiento del C.R.N. no se admita un

número excesivo de niños muy pequeños que requieran atención mucho mayor que los

de más edad. Conforme vaya adquiriéndose la experiencia necesaria, se podrá

aumentar paulatinamente la proporción de niños pequeños. Cabe advertir que lo dicho

se refiere a los centros diurnos, o sea los de tipo b).

5. En el C.R.N. la dieta del niño debe estar ajustada a sus necesidades, según la

edad y el peso. Hace 10 años se recomendaba para el tratamiento de los casos de mal

nutrición, dietas muy ricas en proteínas (hasta 7 grs. y más de proteínas por kilo de

peso corporal), sin dedicar en cambio la atención debida al consumo calórico. Las

cosas han cambiado en los últimos años y empieza a tener aceptación general el

criterio de que una dieta que contenga de 3 a 4 grs. de proteínas de buena calidad y

150 calorías por kilo de peso es suficiente para cubrir las necesidades de recuperación

del niño desnutrido

6. Las necesidades de personal de un C.R.N. varían en función de tres factores

El primero de ellos es según el tipo de centro; en efecto el personal necesario es

bastante numeroso en un centro de tipo hospitalario, que en otro de tipo CRN.

Refiriéndose al centro de Burundi, Polak (1967), propone la plantilla de un pediatra que

ejerza la supervisión médica, una enfermera de salud pública que se encargue de las

cuestiones sanitarias y administrativas de orden general, y un dietista que atienda y

supervise los planes dietéticos. Señala, además, el mismo autor la conveniencia de que

haya en el centro una asistencia social y un educador sanitario a tiempo parcial. Racult

(1965), dispone en el centro piloto de rehabilitación nutricional de Argelia de un

personal que corresponde sobre poco más o menos a la planilla recomendada por

Polak para Burundi.

El personal de categoría profesional indicado en esa plantilla es necesario para

los centros pilotos particularmente para los de tipo a) pero los establecimientos diurnos

de tipo b) pueden organizarse con personal menos especializado, siempre que tengan

experiencia necesaria y que esté debidamente adiestrado en el desempeño de las

funciones que va a ejercer. No hay ninguna razón para que una Licenciada en

50

Enfermería no tenga a su cargo un centro, si su actividad está supervisada por un

médico y dietista o nutricionista de salud pública, que incluso podrá, en ciertos casos

ejercer simultáneamente la supervisión de varios C.R.N.

Cuando el centro se emplea además para el adiestramiento de estudiantes de

medicina, médicos, enfermeras, dietistas, como ocurre en Argelia, en Colombia y tal vez

en Burundi, el personal arriba señalado es indispensable.

Como es natural, la importancia numérica y la composición de la plantilla de

personal, principalmente la de auxiliares, dependerá también del número de niños

atendidos en el centro y de sus edades. No parece conveniente, a juzgar por la

experiencia adquirida hasta la fecha, que los centros de rehabilitación nutricional sobre

todo los de tipo b) deban tener más de 30 niños.

Las necesidades de personal, sobre todo de personal de enfermería, dependen,

por último, en gran medida de la colaboración que preste la comunidad. Si las madres y

las hermanas mayores de los niños atendidos y los grupos de voluntarias de la localidad

participan activamente en la prestación de asistencia, las necesidades de personal se

reducirán sensiblemente y, en conjunto, la labor educativa de los centros será más

completa. De ahí la necesidad de evaluar las necesidades de personal teniendo en

cuenta las condiciones locales.

7. Extremo digno de consideración muy atenta, es el costo del sostenimiento de

los C.R.N. Los hospitales de muchos países en desarrollo dedican una proporción

considerable de las plazas disponibles a la admisión, de niños con desnutrición grave.

En los hospitales de niños de Guatemala, 80% de las camas están ocupadas por

casos de síndrome pluricarencial o de marasmo nutricional. El costo de la

hospitalización en ese país se calcula en $7,31 diarios por persona. Si se cuenta que el

periodo de hospitalización de los niños desnutridos dure, por término medio dos meses,

el costo del tratamiento y la recuperación nutricional (con escasas posibilidades de

educar a la madre) sería de $38,60 por caso.

La experiencia adquirida en Guatemala, en Haití y en otros países, demuestra que

el sostenimiento de un centro de rehabilitación nutricional de tipo b) es de

51

aproximadamente de $0,30 a $0,50 diarios por niño. Calculando en tres meses el

tiempo medio de estancia del niño en el CR.N., el costo de la recuperación del niño

desnutrido y de la instrucción de la madre puede cifrarse en unos $36,00 (costo medio)

por día y niño $0,40 x 90 días.

Claro está que los niños admitidos en los hospitales son los graves y que, por tanto,

el centro de rehabilitación no hace enteramente las veces de un hospital, pero es bien

sabido que en los casos infantiles de desnutrición grave basta un corto espacio de tiempo

para que se inicie la recuperación nutricional, y que la estancia del niño en el hospital

después de ese primer periodo es precisamente lo que más encarece el tratamiento. Una

vez iniciada la recuperación el tratamiento del niño en el C.R.N resulta mucho más barato

y da resultados más satisfactorios desde, el punto de vista educativo.

En los casos de desnutrición de segundo grado, por el contrario, las

probabilidades de recuperación son muy escasas si el niño no recibe una atención

inmediata y lo más frecuente es que la hospitalización se imponga como consecuencia

de infecciones que agravan bruscamente el estado nutricional. De ahí la utilidad de los

centros de rehabilitación, para aliviar la congestión de los hospitales que se ven

obligados en la actualidad a prolongar innecesariamente la estancia de los niños

desnutridos, a un costo muy elevado.

Se sigue con el ejemplo de Guatemala, donde las camas de hospital ocupadas

por niños desnutridos son aproximadamente 500 que permiten tratar unos 3.000 niños

al año. Se calcula que el tiempo medio de hospitalización es de 2 meses, resulta para el

país un gasto anual de $1.315.800. Véase, si no sería más eficaz, utilizar parte de ese

dinero para atender los casos de desnutrición grave, mediante una hospitalización

limitada y emplear el remanente en una recuperación nutricional más económica,

asegurando además la educación de las madres.

Con $400.000 aproximadamente, sería posible atender en los hospitales los 3.000

casos urgentes, si se limitara el tiempo medio de hospitalización a 3 semanas por niño,

y quedarían $900.000 para costear la recuperación de 25.000 niños al año en C.R.N. y

para instruir a 25.000 madres, con lo que se prevendrían muchos más casos de

desnutrición.

52

De acuerdo con este autor, es verdad que las camas ocupadas actualmente por

niños desnutridos seguirán ocupadas por otros enfermos y que, en consecuencia, la

organización de C.R.N. exigiría la asignación de fondos suplementarios. Pero eso que,

a primera vista, parece un gasto, sería en realidad una economía, ya que el crecimiento

de la población impondrá necesariamente un aumento del número de camas de los

hospitales y la descongestión obtenida por medio de los centros acrecentaría las

disponibilidades de camas para atender las necesidades de ese aumento de población.

Es indudable, pues, que los centros de rehabilitación nutricional permiten economizar

camas de hospitales, ventaja que en los países de gran prevalencia de la desnutrición

puede tener capital importancia económica para la planificación hospitalaria.

9. En varios lugares de este escrito se ha mencionado el papel que los C.R.N.,

particularmente los de tipo a), pueden desempeñarse en la docencia. Efectivamente, un

establecimiento ocupado por niños en proceso de recuperación nutricional ofrece

oportunidades para la instrucción del personal profesional y auxiliar en las características

clínicas de esos casos, y en el tipo de dieta adecuada para su tratamiento que, de ser

posible, ha de fundarse en el uso de alimentos locales. Los casos de desnutrición grave

pueden verse en el hospital, pero no son los que normalmente se encuentran en la

asistencia domiciliaria, en los centros de salud, entre otros. Los casos que encontrarán en

su actividad normal el personal profesional y auxiliar de salud son los de grave dad

moderada, es decir los de segundo y primer grado que requieren atención inmediata.

La organización de cursos, seminarios y talleres, para este personal debería tener

importancia considerable para la política nacional de prevención de la desnutrición en

los países en desarrollo. El centro piloto, organizado en Argel por Racuit (1965), y los

establecidos en Bogotá por Rueda (1964) y en Cali (Colombia) por Sinisterra (1964)

cumplen esencialmente ese cometido.

10. En la evaluación de los resultados obtenidos con esos centros se podrían

considerar los siguientes factores:

i) Periodo de tiempo necesario para educar a las madres. Este periodo puede

variar considerablemente, sobre todo según la frecuencia mayor o menor, con que las

madres puedan acudir al centro para participar en sus trabajos.

53

ii) Periodo necesario para la recuperación del niño desnutrido, mejor dicho,

rapidez del proceso de recuperación. El aumento semanal de peso podrá ser un criterio

aceptable.

En algunos casos, el C.R.N permite obtener también datos bioquímicos de gran

valor para la evaluación de los resultados. Fougére y King, (1965). Esos estudios se

están llevando a cabo en Haití y los datos preliminares presentan gran interés.

iii) Porcentaje de recaídas. Si la educación de las madres ha sido satisfactoria el

número de recaídas será mínimo. En algunos hospitales donde las madres no han

recibido instrucción sobre los cuidados que el niño necesita se han observado

porcentajes de recaídas hasta del 60%. Se arguye con frecuencia, que es difícil evitar

las recaídas ya que al causar alta en el centro u hospital, el niño regresa a su antiguo

medio familiar, en el que las condiciones económico-sociales pueden ser

extremadamente deficientes. La experiencia ha demostrado que, salvo en casos

extremos, los factores de educación tienen más influencia en el problema de la

desnutrición de los niños pequeños, que los de orden económico, cuya importancia no

se desconoce.

En todo caso, el niño no debe quedar desamparado de la atención de los servicios

de salud al ser dado de alta, muchas veces bastará una pequeña ayuda alimentaria

para mantenerlo en un estado de nutrición razonablemente satisfactorio. La evaluación

de este aspecto del programa tiene, por tanto, gran importancia.

iv) Número de casos de desnutrición observados en otros niños de la misma

familia. Si una madre ha recibido instrucción adecuada en los principios básicos de la

salud del niño, parece difícil admitir que, una vez conseguida la recuperación del primer

hijo desnutrido, deje caer a los siguientes en el mismo estado de desnutrición. Es de

esperar que la labor realizada en el centro con el primero o el segundo de sus hijos

contribuya, dentro de ciertos límites, a prevenir la desnutrición de los que nazcan

después.

v) Aceptación del programa por los padres y por la comunidad en general.

vi) Costo del programa. Remitiéndose a lo dicho anteriormente acerca de esta

cuestión.

54

11. Las objeciones principales que pueden hacerse a la organización de C.R.N.

son cuatro:

i) La primera se refiere a la imposibilidad de atender en estos centros a los niños

desnutridos de poblaciones rurales - dispersas. Es evidente esa limitación en el caso de los

centros diurnos de tipo b), que pueden estar ubicados a distancias demasiado grandes de

ciertas localidades en las zonas rurales donde la población está muy dispersa. Se entiende

que en Colombia se han organizado C.R.N. de tipo a) para remediar este inconveniente

que, dicho sea de paso, no es privativo de los centros de rehabilitación nutricional, sino que

se extiende a la mayoría de los servicios públicos. Quienes objetan que estos centros de

recuperación pueden extender su acción a una población rural dispersa, admiten

implícitamente que pueden atender a las poblaciones urbanas y a los núcleos importantes

del medio rural, es decir, a sectores de población cada vez más grandes.

En las áreas suburbanas de las grandes ciudades de los países en desarrollo,

existen cinturones de pobreza donde los C.R.N. cumplirían una magnífica labor; en las

áreas rurales hay numerosos núcleos de población de 2.000, 5.000 y más habitantes

donde esos centros tienen probablemente su justificación plena, sobre todo, por la

lejanía a la que se encuentran en muchos casos los hospitales.

En muchos países en desarrollo pueden instalarse C.R.N. en áreas que

representan más del 50% de la población del país. Cuando un programa

específicamente orientado a la recuperación nutricional de niños desnutridos puede

abarcar esa proporción tan importante de la población nacional, su justificación es

innegable. Por otro lado, no debe descartarse la posibilidad de organizar centros de tipo

a) simplificados, como se ha hecho en Colombia.

ii) Otra objeción es que la cobertura efectiva de los servicios del centro, es decir la

población atendida, resulta muy pequeña en relación a las necesidades. Claro está, que

esa objeción se refiere al hecho de que un centro con 20 ó 30 plazas para la recuperación

de niños desnutridos, no parece estar en condiciones de tener un impacto muy significativo.

Por ello, Leavell y Clark (1958), si con el programa se pretende cubrir todos los niveles de

prevención, desde el fomento de la salud hasta la rehabilitación.

55

Bengoa (1966), refiere que los centros de rehabilitación nutricional tienen por

funciones específicas el tratamiento precoz, la limitación del daño, particularmente la

rehabilitación, como su nombre indica, y hasta cierto punto la protección específica de

un grupo ya afectado, sin que en modo alguno puedan considerarse sus actividades

como un programa de fomento y mejora del estado de nutrición de todos los

miembros de la comunidad. Si se circunscriben los centros a su función específica, su

cobertura puede ser suficiente para atender esas formas de desnutrición

moderadamente avanzada, para prevenir los casos graves y, en consecuencia, para

reducir la mortalidad.

Si se quiere atender otros aspectos de carácter preventivo y de fomento del

estado nutricional será necesario, por razones obvias, organizar programas de otro tipo

orientados a esa finalidad.

iii) Una tercera objeción se refiere al costo del programa, aún reconociendo que

los C.R.N. son mucho más económicos que los hospitales, se puede objetar que

intrínsecamente, los centros acarrean gastos adicionales que pocos países pueden

costear. Como se ha indicado anteriormente, el costo de la recuperación nutricional de

un niño y la educación de su madre, es aproximadamente de $ 36.

El costo diario por niño se ha calculado en $ 0,40. Si se tratara de un programa

estrictamente preventivo o de fomento de la salud, la objeción tendría mucho peso ya

que en la mayoría de los programas preventivos de salud pública el costo es muy

inferior. Pero se cree que la cuestión ha quedado bastante clara en el apartado anterior.

Lo que debe compararse es el costo de esos centros. con el de otros programas de

tratamiento y de rehabilitación, asunto que se ha examinado ya.

iv) La cuarta y última objeción es más técnica que administrativa. Se puede aducir

que los niños desnutridos son más susceptibles a las infecciones y que su

concentración en un mismo local puede dar lugar a brotes infecciosos de diversa índole.

Sí, como se ha indicado antes, los niños están vacunados contra las enfermedades más

comunes, si se toma a diario su temperatura a la entrada y a la salida del centro, y si la

supervisión médica, se hace de manera satisfactoria, estos riesgos pueden reducirse

considerablemente. El problema que se ha presentado en dos ocasiones, que se sepa,

56

ha sido el de sarampión. Si, como es de esperar, la vacunación contra esta enfermedad

llega a practicarse con carácter sistemático en plazo muy breve, este riesgo

desaparecerá también.

Es posible que existan otras objeciones. En cualquier caso será necesario

estudiar todavía más a fondo los aspectos técnicos y administrativos de la actividad del

C.R.N. El autor de estas líneas no recomendaría a ningún país que emprendiera un

programa de esta naturaleza en escala nacional, sino que más bien aconsejaría el

establecimiento de varios centros piloto, la evaluación de los resultados por los

procedimientos de la investigación operativa, el análisis de las ventajas y las

desventajas que presenta su organización por comparación con otros programas y, en

caso de resultados favorables, la extensión progresiva de la red de C.R.N.,

particularmente en aquellas áreas donde los problemas de la desnutrición de los niños

fueran más graves. Lo único que puede decirse es que, a juzgar por los ensayos

realizados hasta la fecha en varios países, los resultados parecen ser positivos.

12. La organización de C.R.N. no debe considerarse como un programa aislado,

ni mucho menos como una solución única al problema de la desnutrición de los niños.

Existen otras posibilidades de acción que deben ser estudiadas en cada país.

Lo importante es que el programa establecido para la recuperación de niños

desnutridos se considere solamente, cualquiera que sea su naturaleza, como un

eslabón de la larga cadena de actividades que es necesario organizar en la lucha contra

la desnutrición de los niños.

La aplicación de los servicios de protección materno-infantil, la obtención de

nuevas fuentes de proteínas, la educación popular en materia de nutrición, el

adiestramiento de personal profesional y auxiliar, ciertos programas de alimentación

suplementaria, acompañadas de la educación de las madres, los programas

coordinados de nutrición aplicada, con participación de los Ministerios de Salud,

Agricultura y Educación y con el fin, entre otros, de promover la producción local de

alimentos protectores, la elevación del nivel de vida de la población mediante la

organización de la comunidad y en fin, una política nacional de desarrollo económico -

57

social extendida a la producción agrícola, son también eslabones de esa cadena, a la

cual hay que incorporar los C.R.N. u otro programa de rehabilitación nutricional.

Sólo una acción intersectorial combinada podrá resolver el problema nutricional

actualmente planteado en gran parte de los países en desarrollo. Los C.R.N podrán

cumplir solamente la misión específica que aquí se ha tratado, a saber; educar a las

madres a través de la rehabilitación nutricional de sus hijos. Una empresa modesta pero

tal vez de necesidad perentoria en muchos países.

Dini y col. (2001), definen los Servicios de Educación y Recuperación Nutricional

(SERN) como una actividad destinada al logro de un nivel adecuado de educación en

salud en general, en nutrición y alimentación en particular, por parte de la familia de los

beneficiarios y a la recuperación del estado nutricional de niños con desnutrición

moderada y grave.

Una serie de condiciones son necesarias y deben ser respetadas para que los

SERN no pierdan su justificación, éstas se refieren al costo, cobertura y la actividad

educativa a la madre.

Con relación al costo y el mantenimiento del centro, debe ser menor al costo de

una cama pediátrica de los hospitales donde se atienden a los niños que presentan

como sustrato la desnutrición como concomitante al motivo de la hospitalización. Sin

embargo, a simple vista, se puede determinar que un día-niño hospitalizado en un

centro con programa SERN será menos caro que el de un hospital o consulta externa.

Además, dichos cálculos tampoco toman en cuenta la educación que recibe la madre, lo

cual en consulta o casi nunca ocurre en el hospital. La cobertura es la preocupación

constante, debido a que la ubicación del centro no siempre es cercana a los domicilios

de los beneficiarios y en los casos donde la atención es de tipo semi-internado es

extremadamente dificultoso y caro el traslado diario del niño.

Cuando la prestación del servicio es del tipo internado, muchas veces, la madre no

puede quedarse mucho tiempo alejada del resto de sus hijos y de su vivienda. La

educación a la madre es un medio y una finalidad de la atención prestada por el centro,

de ello dependerá, aunque no exclusivamente, que el niño no reingrese en un tiempo

58

relativamente corto al centro, pero esta actividad debe estar soportada con visitas

periódicas al hogar por el personal de apoyo de otros sectores de salud o sociales.

Dini (2000), la efectividad de los centros de recuperación nutricional ha sido

cuestionada por varias razones, pero una de ellas es, que no se plantean estrategias

para medir el resultado de la intervención de los pacientes una vez egresado. Así que,

definir los logros de la intervención nutricional de los niños desde el inicio del

tratamiento y analizarlos luego del egreso, permitirá establecer estrategias adecuadas

de intervención para obtener resultados favorables desde el punto de vista médico,

social, económico, educativo, cultural, entre otros.

Vega y col. (1982), en relación a los Centros de Educación y Recuperación

Nutricional, refieren que las experiencias de Bengoa en Venezuela, fueron acogidas por

la organización mundial de la salud y sirvieron de base para la creación de centros de

educación y recuperación nutricional (C.E.R.N.) en varios países del mundo. Aquí en

Venezuela, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) creó algunos en Guanare, Acarigua,

Santa Teresa del Tuy y El Tigre, de los tipos de C.E.R.N. propuestos por Bengoa

(1966): (a) de cuidado diario; (b) residencial; se decidió por el segundo pues se trata de

un internado, donde el niño recibe cuidados especiales para lograr una recuperación

más rápida y completa.

Los C.E.R.N., vistos como una Dependencia extramural de los Departamentos de

Pediatría, de los Generales, son necesarios, los niños desnutridos grado II y grado

III son una realidad en todo el país. En las salas generales de pediatría no

son bien atendidos estos casos y provocan un hacinamiento y distorsión del

funcionamiento del servicio. Por otra parte, está demostrado, en estas comunidades, el

sustrato del problema es mas la enfermedad crónica y recurrente que la falta absoluta

de alimento.

Con los C.E.R.N, se trabaja en ambiente familiar y se desarrollan otras actividades

de tipo social, como el Club de Madres y Visitas Domiciliarias, con lo cual se llega al

fondo del problema y lo humaniza, al motivar actividades en grupos de Damas

Voluntarias con gran disposición para trabajo y sensibilidad social. Los resultados en

este sentido son halagadores.

59

El costo de la cama-día es bajo si lo comparamos con el costo de la misma en las

salas de pediatría de los hospitales generales, naturalmente que parte de ese costo es

absorbido por éstos. Se debe recordar que es el cordón umbilical que une al centro y

los servicios de pediatría, mantiene los gastos de personal médico, bionalistas y otros

complementarios.

Estos centros de educación y recuperación nutricional, no deben funcionar en un

ambiente intramural de los departamentos de pediatría, porque pierden su personalidad

y entran a formar parte del cupo, lo que encarece los costos y modifica o distorsiona

algunos índices hospitalarios como: porcentaje de ocupación, período de estancia,

morbilidad, mortalidad, intervalo de sustitución, índice de renovación y otros.

En el desarrollo del proceso de recuperación del niño desnutrido deben tomar

parte los miembros de la comunidad, bien sea como instructores, visitadores e incluso

con aporte monetario, alimentos, calzado, ropas, entre otros, en el centro, este aspecto

fue todo un éxito, hasta el punto que se implementó un horario de visitas a las damas

voluntarias colaboradoras. También es importante involucrar en el problema a otros

organismos públicos que funcionen en la localidad.

Las actividades de los C.E.R.N., aparte de atender a los niños desnutridos, debe

tomar en cuenta al grupo familiar, ayudando con su personal e influencia a resolver los

problemas de los padres (desempleo o bien a facilitar la educación del adolescente en

los centros de educación del instituto nacional de cooperación educativa (INCE) o en las

Escuelas Técnicas.

En resumen se concluye, que un C.E.R.N., es importante, visto en forma amplia y

como una Dependencia de los Departamentos de Pediatría.

Por su parte, Russa (1982), afirma que la desnutrición junto a la malnutrición o

hambre crónica, constituye uno de los más serios problemas de la humanidad, porque

su polifacetismo causal se confunde insensiblemente con las estructuras socio-

económicas de las comunidades, que no gastan ni siquiera el 1 por mil de lo destinado

para aportes belicistas, a la solución de tan vergonzante endemia universal.

60

La desnutrición no puede ni debe ser un “tabú” destinado a conocerse y encararse

exclusivamente por especialistas en la materia, sino que constituye la resultante de un

haz de problemas a ser enfocados y combatidos por múltiples y variados sectores, para

actuar coordinadamente desde multitud de ángulos en la búsqueda de las más eficaces

y prontas medidas para su reducción y desaparición.

Dentro de ese cuadro general de la desnutrición, aparece de relieve y en primer

plano, la situación del niño y la madre desnutridos. El niño desnutrido no es otra cosa

sino el exponente más dramático de una familia desnutrida, cuya sumatoria mide el

estado de nutrición de una colectividad, la cual a su vez traduce la realidad cultural y

socio-económica de los pueblos deduciéndose consecuencialmente, que la desnutrición

no es cuadro nosológico aislado, de exclusiva competencia médica, sino la enfermedad

de toda la sociedad, para encararla se requiere la unión de los recursos humanos,

técnicos y financieros con el gesto común de solidaridad que impulse a todos los

hombres hacia el logro.

De acuerdo con el citado autor, los servicios de educación y recuperación

nutricional (SERN), pueden definirse como, el conjunto de actividades tendientes a la

recuperación nutricional de niños desnutridos y al logro de un nivel adecuado de

educación sanitaria en general, y en particular sobre problemas alimentarios del niño, la

familia y la comunidad.

Estos servicios funcionan en diversas partes del mundo desde hace 1979. Las

modalidades de funcionamiento (financiamiento, normas, procedimientos, entre otros)

presentan diferencias entre un país y otro, e incluso dentro de un mismo país, como

sucede en Venezuela. Los hay diurnos, nocturnos y mixtos, siendo los primeros de

ejecución más sencilla y accesible, pero de un rendimiento menos efectivo. En cuanto a

este rendimiento, también existen diferencias: mientras algunos reportes los califican

como excelentes, otros no son tan halagadores.

En Venezuela no se ha tenido éxito, hasta ahora, en lo referente a la

buena marcha de estos servicios, las causas contribuyentes pueden citarse entre

otras:

61

1°) Divorcio entre el SERN y el resto de las actividades de salud.

2°) Falta de asesoramiento técnico.

3) Falta de una verdadera planificación en cuanto a la creación y desarrollo de

actividades técnicas y administrativas.

4º) Ignorancia, u omisión de los objetivos generales y específicos del SERN.

5º) Escasa motivación del personal técnico, que está en el SERN solamente una

nueva carga asistencial.

6°) Problemas laborales de asistencia médica, Jefatura de Servicio, selección del

personal auxiliar y administrativo, horarios, entre otros.

Entre las limitaciones de los SERN se encuentran las siguientes: no constituyen la

solución universal de la desnutrición del pre-escolar, ya que la solución definitiva sólo se

logrará aunando recursos de diferentes sectores; pero en vista de que esta integración

de sectores presenta múltiples problemas que requieren mucho tiempo para resolverse,

mientras esto se logra, los SERN constituyen una solución paliativa para un vasto

número de niños en edad pre-escolar, cuyo status nutricional clama por atención

específica e inmediata.

En sus comienzos, la técnica en los SERN consistía en:

a) La recuperación de los niños mediante una dieta basada en alimentos

disponibles en la localidad.

b) Visita periódica de las madres al SERN, con el objeto de educarlas, para lo cual

contribuirían a la preparación de la comida, alimentación y cuidado de los niños.

e) Logro de la operación al más bajo costo posible.

Los objetivos de los SERN, son en forma general los siguientes:

1°) Objetivos Generales: contribuir a la disminución de las Tasas de

morbimortalidad por desnutrición en menores de 5 años.

2°) Objetivos Específicos: impartir educación sobre problemas nutricionales

a las madres de los niños atendidos, recuperar a los niños con desnutrición de I y II

62

grados, sin patología asociada mediante el suministro de un régimen alimenticio

adecuado, servir de adiestramiento sobre clínica y manejo de niños desnutridos para

personal médico y paramédico, disminuir ingreso a los hospitales de niños,

contribuyendo en esta forma a disminuir los costos de atención pediátrica en general.

En cuanto a la ubicación de los SERN, no coinciden todas las opiniones, algunos

autores recomiendan que sean incluidos en los organismos de salud como condición

indispensable para asegurar su funcionamiento óptimo, mientras que otros opinan que

ésto no es necesario por cuanto las normas por las que se rigen, aseguran su éxito.

Existen normas sobre la Seguridad alimentaria en Venezuela. (Anexo C)

Si estos SERN cuentan con una concienzuda planificación y con una ejecución

ajustada a lo planificado, sus objetivos serán logrados, con lo cual se

descongestionarán las camas de hospitalización de los servicios de pediatría, y si bien

se ocuparían otras en los SERN, éstas no constituyen la tremenda erogación

económica que significa una cama de pediatría ocupada por un niño desnutrido,

además de que el tratamiento suministrado en los SERN es más efectivo, puesto que

muchos niños bien tratados en las salas de hospitalización, una vez egresados, recaen

al poco tiempo, pues el tratamiento hospitalario aislado falla en corregir las causas

subyacentes de su enfermedad.

Se tiene que estas causas están en el propio hogar del niño; mientras que en un

SERN bien organizado puede recuperarse al niño severamente desnutrido a un costo 7 a

10 veces menor al de una cama pediátrica, y se educa a la madre lo suficientemente bien

para prevenir la recaída de este niño y la aparición de desnutrición en sus hermanos.

Bengoa (1973), refiere que en Colombia, Costa Rica, Uganda y Venezuela se han

creado centros de tipo residencial, dotados de recursos considerablemente amplios en lo

que concierne a personal y equipos. Los niños (acompañados por sus madres en algunos

países), viven en la institución como pacientes internos. Las madres ayudan a preparar

las comidas y reciben instrucción adecuada en materia de alimentación del niño.

En general, actúan como centros de convalecencia para niños que en el hospital

han recibido tratamiento eficaz en casos de desnutrición más grave, pero que no se han

recuperado totalmente, o para niños que han estado bajo tratamiento, en casos de

63

diarrea, en un centro de rehidratación. Por lo tanto, funcionan en estrecha colaboración

con el hospital y el personal encargado previamente de la recuperación parcial del niño.

También pueden constituir una de las actividades de un instituto de nutrición o centro de

investigaciones, como el caso de Venezuela, pues proporcionan un conjunto de material

de investigación de problemas clínicos y bioquímicos de rehabilitación nutricional del

niño desnutrido.

En algunos casos parece aconsejable no dar de alta al niño hasta tanto no llegue

a su peso normal. En la mayoría de los casos, sin embargo, una vez que se note una

visible mejoría y se haya enseñado a la madre los principios de nutrición del

niño, puede continuarse la rehabilitación en el medio familiar por medio de

alimentación complementaria.

En las visitas a los CRN en varios países se comprobó un hecho notable: el

mejoramiento que mostraron los niños desnutridos en actividad psicomotora, el

desarrollo emocional y sociopersonal. Es evidente la sensación de felicidad en esos

niños después de recibida una alimentación satisfactoria durante algunas semanas. Es

necesario efectuar estudios más científicos para evaluar los efectos del programa de

rehabilitación nutricional en mejora del comportamiento y su relación con éste.

Aceptación del programa por la comunidad: Ilustra muy bien este aspecto el

creciente número de CRN creados en Guatemala. De dos que había en 1964, el

número ha crecido a 34 en 1970. Algo similar ocurrió en Haití.

Costo de mantenimiento de los CRN: En muchos países en desarrollo, los

hospitales dedican un porcentaje considerable a las camas disponibles a niños que

sufren desnutrición grave. Independientemente del hecho de que estos niños se

internaron por desnutrición u otras razones, el promedio de estancia se prolonga debido

a problemas nutricionales.

En el hospital de niños de Guatemala 80% de las camas ocupadas son casos de

kwashiorkor o marasmo nutricional. En dicho país el costo de la hospitalización se

calcula en EUA $ 7.31 diarios por persona. Suponiendo que la estadía en los hospitales

de los niños desnutridos (kwashiorkor y marasmo) sea de tres meses del tratamiento

(con pocas debilidades de ofrecer instrucción a la madre) es de EUA $ 658.00 por caso.

64

En Haití el costo anual de una cama pediátrica está en EUA $ 4.400.00. Con esa suma

pueden funcionar adecuadamente dos centros de rehabilitación, que proporcionen

tratamiento a 200 niños e instrucción a 200 madres.

Agrega el autor, según los resultados obtenidos en Guatemala, Haití y otros

países, el costo de mantenimiento de un centro de rehabilitación del tipo a) cuesta

aproximadamente EUA $ 0.30 y EUA $ 0.50 diarios por niño. Suponiendo que la

duración media de estadía sea de tres meses en un CRN, puede calcularse que el

costo de la rehabilitación del niño y de la instrucción de la madre es de unos EUA $

36.00 (costo medio niño por día EUA $ 0.40 x 90 días).

Basándose en una selección de ocho centros determinó que en América Latina el

costo medio oscila entre EUA $ 0.54 y EUA $ 0.75 diarios por niño. El autor señaló que

un día en el CRN es en realidad más barato que una consulta en una clínica externa.

Los CRN de tipo residencial son evidentemente más caros pero sensiblemente más

baratos que los hospitales. En Kampala, Uganda, el costo de la rehabilitación de un

niño en una unidad para pacientes internos de EUA $ 77,03, o sea EUA $ 1.82 por día,

en tanto que el tratamiento en el hospital cuesta EUA $ 7.84 diarios.

Es cierto que los niños que se internan en los hospitales son casos graves y que

el centro de rehabilitación por lo tanto no sustituye completamente al hospital, pero es

bien sabido que en los casos de desnutrición aguda, un corto período de tiempo es

suficiente para iniciar la recuperación, y que la estadía del niño en el hospital después

de ese período inicial es precisamente lo que aumenta más el costo del tratamiento.

Una vez empezada la recuperación, el tratamiento en un CRN es más barato y sus

resultados más satisfactorios desde el punto de vista de la instrucción.

La organización de los CRN no debe considerarse como un programa aislado ni

mucho menos como una única solución al problema del niño desnutrido. Los centros

deben considerarse sólo como un eslabón en una larga cadena de actividades que

deben emprenderse para controlar la desnutrición.

La necesidad de un programa articulado en el control de la nutrición. El alcance

del programa depende de los recursos disponibles, en particular en lo que se refiere a

personal auxiliar. Los CRN, al igual que cualquier otra de las actividades de salud

65

pública, tienen sus limitaciones y no es recomendable lanzar un programa nacional sin

realizar estudios previos. Los CRN desempeñan una función en ciertas circunstancias y

deben instituirse dentro del marco de otras actividades preventivas y curativas.

Para Bengoa (1973), las ventajas y limitaciones de los centros de rehabilitación

nutricional son:

Ventajas

1. El costo puede representar 1/10 ó 1/15 del costo del tratamiento hospitalario.

2. Posibilitar el temprano tratamiento nutricional y recuperación completa de niños

desnutridos.

3. Ofrecen grandes posibilidades para la enseñanza de las madres evitando la

posibilidad de recaída.

4. Constituyen un importantísimo instrumento para la enseñanza de personal local.

5. Reducen considerablemente la estadía en el hospital

Limitaciones y objeciones

a) La creación de los CRN representa nuevos gastos para el gobierno y la

comunidad

b) El alcance es reducido en relación con las necesidades

c) Es difícil implantar el programa en zonas rurales con población dispersa

d) No conviene mantener simultáneamente un gran número de niños desnutridos

dado que son muy propensos a padecer procesos infecciosos.

e) Por razones de prestigio social, los padres creen que es vergonzoso enviar a sus

niños desnutridos al centro.

Comentarios

a) De hecho, los CRN ayudan a reducir lo actuales gastos de los hospitales

b) Las actividades en el campo de la prevención y promoción de la salud

decididamente deben tener amplio alcance; por otra parte, el tratamiento y la

66

rehabilitación conciernen solamente a los que sufren de desnutrición, y por lo tanto su

alcance es necesariamente limitado

c) Esta objeción sugiere que podría ser útil en zonas urbanas y en zonas rurales

donde se concentra la población

d) Es imprescindible la supervisión médica y la inmunización de los niños

admitidos en los CRN

Para controlar la nutrición en niños pequeños, es necesario que se tomen

medidas generales al nivel más alto del gobierno, a la de elevar el estándar de vida de

la población. Entre tales medidas cabe mencionar producción de alimentos, la

instrucción del ingreso familiar, la dinámica demográfica y la sanidad del medio

ambiente.

Además, es imperioso mejorar los servicios específicos preventivos y curativos

encargados de la promoción y protección de la salud, tratamiento y rehabilitación

nutricional de grupos propensos, especialmente los pequeños. Debe recalcarse la

necesidad de un enfoque combinado en vista del sinergismo que existe entre la

desnutrición y la infección.

Podrían organizarse 14 actividades específicas en la forma articulada y

coordinada descrita, que dependerán en gran parte de los recursos locales. Las

actividades en torno al tratamiento y rehabilitación nutricional de niños desnutridos,

deben ser altamente prioritarias a través de una acción complementaria entre

hospitales, unidades de consulta externa y, en algunos casos, centros de rehabilitación

nutricional. La ejecución de estas medidas no sólo reducirá la mortalidad de niños

pequeños sino también los posibles efectos residuales de la desnutrición.

Méndez (1995), añade que en los países en vías de desarrollo, prevalece la

desnutrición proteínica, que puede producir secuelas físicas y funcionales dependiendo

de su importancia, de la severidad, la duración y la mayor o precocidad de la

desnutrición. Además debemos tener presente que el crecimiento y el desarrollo

son procesos dinámicos, ambos se caracterizan por la variabilidad que estos

presentan en el transcurso del tiempo. Este hecho es de particular importancia

en relación al crecimiento del cerebro, que implica cambios estructurales y metabólicos

67

y los hacen particularmente vulnerable durante la gestación y en los primeros 24

meses de vida.

La desnutrición afecta el funcionamiento cognoscitivo como resultado de cambios

cerebrales específicos, entonces cabría preguntarse cuán distintos serían sus efectos

en los dos primeros años o en el quinto o sexto año de la vida. Por otro lado, no se

debe olvidar, que el sistema nervioso central muestra una maravillosa plasticidad

durante su desarrollo, lo que le permite superar agresiones del medio ambiente.

También se debe tener en cuenta el concepto de canalización, que se refiere a la fuerte

tendencia que tiene el organismo a seguir un camino propio de la especie. Esta

tendencia o inclinación, le permite soportar tensiones (Stress) muy fuertes y

prolongados antes de que sufra una desviación que lo saque de la trayectoria expuesta.

Los efectos de la desnutrición generalmente se conceptualizan en relación con la

influencia que pueda tener en el desarrollo físico, desarrollo mental, en el rendimiento

escolar y en la capacidad de trabajo.

En la desnutrición grave, se presentan regresiones graduales en la conducta

adquirida, que se corresponde con la intensidad de la desnutrición. La manifestación

mas frecuente es la apatía que condiciona la vida solitaria del desnutrido, producto de la

carencia nutricional «per se» y de una carencia emocional como consecuencia de la

privación sociocultural.

Afirma Bustamante (1993), que la desnutrición es el denominador común que

representa en la actualidad la causa más importante de muertes inútiles en nuestro

medio, por consiguiente, la desnutrición infantil deberá ser diagnosticada en forma

precoz y en su período inicial, a fin de tomar las medidas médico-dietéticas a tiempo de

evitar la desnutrición Proteínico Calórica Severa.

En la recuperación nutricional del niño con desnutrición proteínico calórica severa,

se requiere de una atención especial, debido a que su funcionamiento orgánico está

profundamente alterado, a la vez que su conducta apática e irritabilidad dificultan su

manejo. Hay que considerar características muy especiales en cuanto los mecanismos

de digestión y absorción de nutrientes, debido a las alteraciones anatómicas de la

superficie intestinal, las deficiencias enzimáticas y la infección agregada.

68

A continuación se presentan algunas experiencias tomadas a nivel internacional,

nacional y municipal, relacionadas con el problema de la desnutrición infantil.

En este sentido, Comisión económica para la América latina y el caribe (CEPA)

(2001), manifiesta experiencias internacionales en países tales como:

Argentina

El lunes 26 de abril de 2004 la ONG Ayudemos a un Niño inauguró una nueva

Unidad de Recuperación Nutricional (URN) en la localidad de Metán en la Provincia de

Salta (Argentina). De estas instalaciones se beneficiarán más de 30 niños y niñas de la

localidad que padecen graves problemas de desnutrición.

Con esta iniciativa Ayudemos a un Niño comienza una nueva andadura que

complementa el trabajo realizado hasta el momento en Nicaragua y que pretende

extender su trabajo en pos del desarrollo social y humano al resto del continente

latinoamericano.

La nueva URN argentina supone además el puente entre las diferentes

comunidades de Salta y la ONG Ayudemos a un Niño a la hora de generar estrategias

dinamizadoras y proyectos de desarrollo en una de las zonas más afectadas por la

crisis económica en Argentina.

Panamá

Centros de Recuperación Nutricional

Desde su fundación, Nutre Hogar ha recuperado a más de 5,000 menores con

desnutrición severa en siete (7) Centros de Recuperación Nutricional especializados,

instalaciones en donde los menores reciben alimentación balanceada y un tratamiento

científico integral, hasta que logran su total recuperación. Los Centros están localizados

en Panamá, Santiago, David, Penonomé, Las Tablas, Changuinola, Kankintú y Bocas

del Toro.

Los Centros tienen capacidad para atender a 265 niños y niñas desnutridos a nivel

nacional, quienes permanecen recluidos dentro de las instalaciones durante un período

aproximado de seis meses, o un año. Además de alimentación balanceada, los infantes

69

reciben estimulación temprana y fisioterapias, ambos componentes muy importantes

para el desarrollo infantil. Nutre Hogar ofrece un servicio único en su clase en Panamá,

ya que es la única Institución privada especializada en la recuperación de desnutridos

severos en el país.

Chile

Experiencia de CONIN Mendoza

Presentamos los programas que CONIN Mendoza viene implementando desde

1993. Esta Institución fue fundada por el Dr. Abel Albino siguiendo el modelo

implementado por CONIN Chile, fundada por el Dr. Fernando Monckeberg. Esta última

institución ha logrado recuperar a más de 75.000 chicos desnutridos y ha reducido los

índices de desnutrición de 16% a 2,2 % y la mortalidad infantil de un 63 a un 11 por mil,

a lo largo de las últimas décadas.

Actividades desarrolladas en el Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil en

El Algarrobal, Departamento de Las Heras, Mendoza.

La creación de este Centro está basada en la idea de abordar la patología social

que da origen a la desnutrición; allí se hace medicina preventiva a través de los

siguientes programas y servicios:

Servicio de Psicopedagogía

Se trabaja con 100 niños, de 0 a 5 años, realizando la evaluación del desarrollo

psicomotor y la estimulación de las funciones cognitivas y afectivas. Este Servicio es de

suma importancia, porque prepara al niño para la etapa escolar, dado que estos niños

carecen de la estimulación necesaria en sus hogares.

Servicio Nutricional

Diagnóstico Nutricional: consiste en evaluar a todos los niños de 0 a 5

años que ingresan al Centro, a través de la relación peso - talla para determinar

el estado nutricional de cada niño. En el año 2000 se han atendido aproximadamente

100 niños.

70

Programa de Asistencia Alimentaria Complementaria: Consiste en la entrega

semanal de un Bolsón con productos básicos de la canasta familiar; de acuerdo al

resultado del diagnóstico nutricional de cada niño y su respectivo grupo familiar, las

nutricionistas determinan el tipo y la cantidad de alimentos que se incluirán en el

Bolsón.

Este programa tiene como finalidad asistir a las familias de alto riesgo social, y

que consecuentemente, poseen un déficit nutricional.

Control Nutricional: Se efectúa un control semanal de cada niño, para

chequear la eficacia del Programa de Asistencia Alimentaria Complementaria y tomar

las medias necesarias en cada caso.

Asesoramiento Nutricional al Taller de artes culinarios y al programa de

Huerta.

El Salvador

Según los últimos datos emitidos por el Programa Mundial de Alimentos (PMl), en

octubre del año 2001, nuestro país al momento continúa teniendo desnutrición y arriba

del 50% de nuestros niños adolecen de algún grado de desnutrición pero este flagelo

nos ha acompañado durante mucho tiempo.

Para hacer frente a esta triste realidad nacional, nació en 1987, el Hospital Infantil

Nutricional, con capacidad de atender 80 niños internos, con desnutrición grado III, El

consultorio Externo atiende, mensualmente, un promedio de 500 niños, con desnutrición

grado I y grado II.

La meta del programa es la recuperación total del niño, la cual se logra con un

seguimiento completo: Desde el inicio del tratamiento hasta la capacitación de los

padres, quienes aprenden a cuidar a sus hijos con sus propios recursos.

AGAPE, por su parte refuerza la alimentación del niño restablecido, aportando

leche y cereales, para mantener la salud recuperada. Este hospital es único en su

género, en nuestro país.

71

Población meta:

Niños con desnutrición grado I, desnutrición grado II y grado III principalmente, de

la zona occidental del país, comprendidos entre las edades de 9 meses a 6 años. La

mayoría de nuestros niños son de estratos sociales precarios. La población anual meta

es de 5.100 niños que se les brindó atención. De este número actualmente se han

recuperado en su totalidad a 130 niños con internamiento.

Servicios que brinda:

Programa de Educación a Padres de Familia. Existe una programación de

apoyo a los padres de familia con el fin de evitar que dentro del núcleo familiar, sigan

dándose otras desnutriciones en el resto de infantes que viven en el hogar. Se lleva a

cabo con la entrega de alimentos de básica familiar, tales como leche y cereales y

orientación sobre Temas Preventivos en Salud.

Mientras se está a la espera del turno de la consulta médica, los padres

reciben educación en salud a través de videos.

Plan de Estimulación Temprana. Este plan ayuda a la más rápida recuperación

del niño hospitalizado.

Visita médica.

Atención Nutricional especializada, proporcionando un menú específico para

cada niño.

Dosis de Medicamentos según su patología.

Atención de Enfermería y personal de apoyo para el cuidado directo de ellos.

Lavado de ropa y aseo diario de los niños.

Admisiones

Niños menores de 6 años y mayores de 6 meses.

Es necesario que algún médico, hospital, unidad de salud, etc. haya dado

referencia que el niño está desnutrido.

72

Los niños, para poder Ingresar al Hospital Nutricional, pasan primero por el

Programa de Crecimiento y Desarrollo de la Unidad de Salud “San Francisco de Asís”

que lo clasifica, luego lleva a cabo una evaluación y una selección de ellos, para ser

manejados ya sea ambulatoriamente (Tratar de rehabilitarlos sin necesidad de

internamiento) o con internamiento en el Hospital Nutricional, por un periodo no menor

de 3 meses.

Infraestructura

Está dotado de cuatro unidades capacitadas para atender a 60 niños; pero

actualmente solo funcionan dos unidades con 15 niños en cada unidad.

Formas de Financiamiento.

Es importante recalcar que para poder financiar este y todos los proyectos del

área social de Agape, se hace a través de los ingresos que se obtienen de los

proyectos del Área Productiva de Agape, por lo cual, cuando usted consume nuestros

servicios (Hotel, Restaurante, Banquete del Amor etc.) está ayudando a que los

Proyectos Sociales de Agape se lleven a cabo, beneficiando a muchísimos hermanos

salvadoreños que lo necesitan. Otra fuente importante de ingresos son las Donaciones

que personas de buen corazón nos brindan así como la Ayuda de la empresa Privada y

ONG´s.

Siguiendo en este orden de ideas, el Instituto nacional de estadística (INE) (2006),

Venezuela construye su propio indicador de subnutrición.

DeI 31 de marzo al 04 de abril se realiza la II Misión de FAO - Roma en las

instalaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT) y en el Instituto Nacional de

Estadísticas (INE), con la finalidad que Venezuela construya, el Indicador de

Prevalencia de Subnutrición, el cual mide el porcentaje de la población con relación al

consumo de kilocalorías diarias. Esta actividad contará con el asesoramiento de la

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

La Importancia del cálculo de este indicador radica en que se puede comparar la

disponibilidad alimentaria, entre todos los países del mundo y concretamente el avance

en el logro de las metas del Milenium. Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de

73

Estadísticas (INE), destacó la Importancia en la reducción de los indicadores de hambre

en el país “se está trabajando en actualizar la hoja de balance lo más cercana posible

hacia el 2005 y, además, sobre la Encuesta de Seguimiento al Consumo las cuales son

importantes para el cálculo del índice de subnutrición” expresó.

La construcción del Indicador de Prevalencia de Subnutrición de Venezuela,

contará con el apoyo de Ricardo Sibrian, estadístico y nutricionista de FAO Roma, quien

explicará durante el desarrollo de este encuentro, la metodología necesaria para que el

gobierno venezolano pueda profundizar en la técnica de cálculo que le permitirá

visualizar el comportamiento del indicador, así lo dio a conocer Elisa Panadés,

representante de FAO en Venezuela.

En relación a las I Jornadas científicas del centro de atención nutricional infantil

de Antímano (CANIA) (2001), existen numerosas experiencias en el país, algunas de

ellas de larga trayectoria.

Intervención de Invitados. Experiencias Internacionales INTA. Universidad del

Chile.

El grupo profesional involucrado está en este momento en una etapa vulnerable.

La experiencia chilena muestra que no basta con contar con médicos haciendo un buen

trabajo, se requiere también, unir grupos de personas que además tengan otras

cualidades, como personalidad carismática y poder de convocatoria en ámbitos no

médicos, para convencer a las autoridades a cargo de las decisiones políticas y

económicas del país, de darle prioridad al problema de la desnutrición infantil, dentro

del quehacer en salud del país.

La experiencia que se vivió hace años en Chile al lado del Dr. Fernando

Monckeberg, confirmó la necesidad de una persona que se haga cargo de convencer a

estos otros sectores de sociedad, de la importancia del problema y su solución de otra

manera, se limita irremediablemente la capacidad de acción que se tenga; los médicos

pierden eficiencia en su labor médica propiamente dicha y se desgastan en actividades

en las que no son necesariamente exitosos. En la medida que ustedes se unan,

adquieran con ciencia de grupo, generen y muestren datos como los que ofrecen sus

trabajos, su posición se verá fortalecida.

74

En la experiencia chilena, que describo, se produjo un momento en que

finalmente, se escucha Monckeberg. Identificar ese momento y contar con la persona

que tenga la capacidad de convencer a las autoridades necesarias es crucial, si se

pierde la oportunidad es posible que no se presente otra.

Dentro de este comentario general, es importante destacar que las experiencias y

trabajos presentados muestran numerosas analogías con situaciones que vivimos en el

INTA, en Chile. Se deben compartir para mejorar la eficiencia de los grupos que están

actuando aquí, asegurando que la valiosa información que hemos escuchado sea

organizada, de manera óptima, para lograr los objetivos y mejorar la nutrición de los

venezolanos, tratando y previendo la desnutrición infantil.

A lo expuesto por Araya, se agrega: en general, se resolvió el problema, así que

no lo tomen como un acto pretencioso. Los programas de atención que tienen en el

ámbito local, programas ambulatorios: centros abiertos, ya sean casas cunas, jardines

infantiles o para niños mayores y centros cerrados, el último es un programa de hogares

sustitutos que hubo hace algún tiempo en Chile, una experiencia que fue pionera y

mostró muy buenos resultados y ya está cerrada porque se resolvió el problema de la

desnutrición, como les comenté. Yo diría que ésta es la parte más importante, la que

nunca deberíamos perder de vista. Estamos en el nivel primario de atención con

respecto al que hay un gran avance a pesar de las muchas dificultades.

Agrega el autor, nuestra experiencia en el nivel primario, correspondió a un área

que es la más grande de Chile dentro de las áreas de salud, ésta comprende en la

actualidad un millón doscientos mil (1.200.000) habitantes, para aquél momento un

millón (1.000.000) de habitantes; tenía dieciséis centros de atención primaria, nuestra

gran dificultad era ¿cómo ese centro de atención primaria podía dar atención adecuada

a esa población?

Hasta hace dos años teníamos consultorios de cien mil (100:000,00) habitantes y

a alguien se le ocurrió hacer algo tan simple como: dentro de un mapa colocar un alfiler

por cada niño que acudía al centro de atención primaria, se dio cuenta que el área de

atracción real de ese consultorio eran ocho cuadras; ¿por qué ocho cuadras? porque

eran las cuadras que podía caminar una mamá con su hijo, y claramente después de

75

las ocho cuadras empezaba a desmejorar el grado de adhesión al control en atención

primaria ¿por que? porque no había transporte público adecuado y eso condicionaba

que la mamá acudiera menos, frecuentemente al centro de atención primaria.

Hace cincuenta años en la experiencia chilena, el combate de la desnutrición

partió de aquí; sobre esto se fueron instalando entonces otras instancias, como los

consultorios de nutrición ambulatorios que tienen una función muy importante de

coordinación entre los aspectos administrativos, clínicos, docentes, etc., del programa.

Un ejemplo relacionado con lo anterior pudiera ser la prevención del bajo peso al nacer,

lo ideal sería “prevenir” esta situación durante el embarazo, con programas de

alimentación complementaria, lo cual probablemente sobrepasa quizás las posibilidades

operativas de muchos de ustedes, pero esa seria la solución idónea.

La otra estrategia sería organizar un consultorio de bajo peso al nacer para el niño

que egresa con prematurez o de muy bajo peso y, que tiene que trabajar con normas

concordantes, entre un centro hospitalario y el consultorio de nutrición. Después vienen

los programas cerrados, que era la experiencia de los Centros del CONIN, en la

actualidad en extinción, ya que sólo quedan tres o cuatro centros destinados a

desnutrición secundaria y programas de colocaciones famliares que prácticamente se

han extinguido.

Por último, está el nivel terciario: a nivel de hospitalización de Pediatría con la

atención de lactantes desnutridos y la Unidad de Neonatología que trataba de egresar a

los niños lo mejor posible para disminuir el riesgo de desnutrición.

Manifiesta el autor, para concluir, yo quisiera señalar que es muy bueno el taller en

la medida que se sigan objetivos y se obtengan conclusiones, y ojalá que se le haga un

seguimiento. A nosotros nos ha tocado trabajar durante muchos años en organización de

centros, coordinación entre centros de atención cerrada, cuando teníamos CONIN y entre

centros nutricionales que tenían atención ambulatoria, lo cual significaba ponernos de

acuerdo, en qué norma, cómo lo vamos a atender, entre otras cosas.

En la realidad se utilizan tres conceptos en base a los cuales podría hablarse de

grupos de riesgo, bajo peso al nacer (1er criterio de riesgo); el otro factor, educación;

otro factor: trabajo del padre o si era familia uniparental, atención primaria para captar

76

desnutridos leves, atención secundaria (consultorios especializados) para atender

las desnutriciones moderadas y consultorios o centros abiertos y/o cerrados

para efectuar las recuperaciones cuando todos esos esquemas de contención han

sido sobrepasados.

Por último, se debe resaltar lo importante que es agruparse, pero tratando de

saber para qué se han reuniendo las experiencias, que se han mostrado acá, pueden,

perfectamente, guiar hacia más de un camino; se han mostrado experiencias que más

bien tienen un objetivo de investigación, hay otras que pudieran tener objetivo docente,

habiendo también experiencias con un objetivo netamente asistencial. En este nivel,

nunca debería perderse de vista que se están evaluando esos programa, por lo cual es

importante que sean criterios fáciles, sencillos, comunicables y entendibles, que reflejen

claramente el objetivo del programa, por ejemplo para desnutriciones severas, la

primera medición que debería tener es ¿se está actuando sobre mortalidad ó no? Esta

es una variable que se considera, es la más importante.

Esta sería la justificación, casi exclusiva de los centros cerrados, prevenir que se

muera el niño, si no se previene y se demuestra que se están muriendo niños desnutridos

severos, se está haciendo una muy buena labor de promoción ante las instituciones que

entregan recursos, pero si se está actuando adecuadamente, lo primero que se debe

tener en cuenta es la evaluación de cómo están naciendo estos niños y cuántos se están

muriendo en el transcurso de esa mortalidad infantil. Cómo están los índices de

mortalidad infantil en el país, en 20 a 30 por un grupo de mil nacidos vivos, ¿23-24 por

mil? de ser así se está hablando por adelantado de un país de desarrollo intermedio. Es

decir, que en Costa Rica, Chile, Cuba, en la actualidad las cifras están alrededor de 10

por mil y en Venezuela, están alrededor de 20 por mil. En condiciones extremas están

Guatemala y Haiti, con cifras sobre 60 por mil nacidos vivos.

Si hay Kwashiokor significa que el problema está vivo y que la desnutrición severa

está sobre cifras de 3 por ciento -4 por ciento del total de niños, por lo tanto, ese es un

problema grave porque están muriendo niños, ¿cómo se demuestra que se mueren? Y,

en segundo lugar ¿de qué manera se está previniendo meningitis, diarreas y

enfermedades respiratorias?. En tercer lugar, ¿de qué manera se están previniendo

secuelas?. Allí son necesarias las evaluaciones de desarrollo psicomotor y las

77

evaluaciones de crecimiento en talla, principalmente, que son evaluadores básicos de

secuelas a largo plazo. Hay muchos otros parámetros, como los utilizados para la

detención del hambre oculta. El cuarto punto, se cree que es muy importante cuando se

están analizando programas, pues se refiere a la necesidad de incluir a los niños

excluidos del programa, es decir, un niño que se perdió del programa es un fracaso, por

lo tanto debe mencionarse, si no se menciona allí hay una pequeña conclusión.

Instituto Nacional de Nutrición Dirección de Gestión Alimentaría Servicio de

Educación y Recuperación Nutricional.

Los Servicios de Educación y Recuperación Nutricional (SERN) que vienen

funcionando en Venezuela, desde 1967 en forma progresiva, existiendo actualmente 32

en 16 entidades federales, han sido en muchas ocasiones duramente criticados, y hay

quienes se oponen a ellos, esgrimiendo argumentos muy bien razonados y difíciles de

rebatir. Se cree que en los actuales momentos se justifican, pero también sabemos que,

tal como han venido funcionando, no cumplen con sus objetivos, por lo tanto, el

rendimiento que de ellos se obtiene no resuelve, en modo alguno, el problema de los

altos índices de desnutrición en este grupo vulnerable y los niveles de pobreza familiar,

siendo éstos los que propician la permanencia de programas de esta naturaleza, los

cuales, si bien es cierto, no son la solución, contribuyen, en alguna medida, a que no se

agrave el deterioro nutricional de los niños y niñas.

Es necesario revisar y corregir los centros de educación y recuperación nutricional

para reestructurarlos. Dicha reestructuración debe ser razonada y, sobre todo, bien

planificada, erradicando la tendencia casi exclusiva que en ellos existe, sólo interés en

la recuperación física, lo cual es de verdad secundario, frente al hecho inevitable de

devolver a estos niños a su medio habitual, sin haber introducido en el grupo familiar

modificaciones que cambien actitudes y modos de comportamiento. Estamos

conscientes de que esto no es tarea fácil, por lo complejo del problema del hambre

crónica que existe en algunos sectores de nuestro país, condicionado por diferentes

proporciones de déficit en todos los componentes del desarrollo: economía, educación y

otros del sector salud; es por eso que para ayudar a esta población, que siente las

consecuencias del subdesarrollo, es necesario atacar el problema de la desnutrición en

forma integral y no parcelaría.

78

Señala el autor, en lo que al sector salud corresponde, los SERN cumpliendo con

sus objetivos, son una contribución nada despreciable, en esta cruzada en que todos

estamos y debemos sentirnos comprometidos, en función de mejorar el estado

nutricional de este grupo vulnerable.

Sin embargo, no basta la intención, la mejor disposición para el trabajo, el espíritu de

servicio y ni siquiera los recursos monetarios para corregir estas desviaciones de la

nutrición, y siendo ésta componente de salud y atributo que se logra mediante una estrecha

coordinación entre el que la ofrece y el que la desea, si el individuo no recibe el mensaje el

logro de nuestros objetivos será, en gran parte, consecuencia del azar, y ésto es lo que ha

venido sucediendo, pues en el país tenemos la intención de resolver este problema pero no

así la voluntad política; si analizamos tenemos individuos de gran capacidad de trabajo,

con preparación técnica, elevado espíritu de servicio y deseos de colaborar, tenemos

recursos monetarios, pero el mensaje no llega ni al que carece de salud, ni al que está

autorizado y obligado a ofrecerla, ni al que debe ejecutar las acciones.

Así, se ve que desde la Constitución de la República, hasta las conversaciones

triviales -pasando por los congresos científicos de salud, educación y economía-- todos

hablan de los derechos de la madre y el niño, como binomio fundamental que debe

protegerse y promoverse para el bienestar de los pueblos. Nos atrevemos a asegurar

que se refieren también a una adecuada alimentación y nutrición que se deriva de todo

este bienestar, pues es necesaria para el desarrollo físico y mental del individuo, los

cuales, a su vez, son inseparables para el desarrollo integral del país.

Se debe insistir en que es necesario un mayor conocimiento y un enfoque

acertado de nuestras situaciones sociales, imponiéndose investigaciones científicas,

con miras a que las medidas propuestas, para la solución de los problemas, sean

también científicas o nacidas del problema en sí, pues las soluciones copiadas de otros

países están condenadas al fracaso y son puntos de partida de nuevos problemas.

Agrega el autor, el modelo de los SERN puesto en práctica por primera vez por el

Dr. J.M. Bengoa fue acogido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sirvió de

base para la creación de centros o servicios de educación y recuperación nutricional en

diferentes países (Colombia, Perú, Guatemala, México y Argelia, entre otros) Los SERN

79

constituyen un eslabón de la larga cadena de actividades que es necesario organizar en

la lucha contra la desnutrición.

Las modalidades de funcionamiento presentan diferencias entre un país y otro,

incluso dentro de nuestro país, los hay del tipo internado, seminternado y mixtos, siendo

los primeros aquellos en los que el niño permanece todo el día, esta modalidad es más

costosa ya que requiere mayor cantidad de personal especializado en forma

permanente, así como la compañía de su madre; en el seminternado se presta atención

al niño de ocho a cuatro de la tarde.

En cuanto a la ubicación, no todas las opiniones coinciden, muchos encomiendan que

sean incluidos en los organismos de salud como condición indispensable para asegurar su

funcionamiento, sin embargo, nuestro sistema de salud es frágil en atención especializada

y posee los males de una gerencia inadecuada, otros opinan que lo primero no es

necesario si cumplieran las normas que rigen el programa.

Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA)

Esta institución tiene una experiencia de 10 años en Venezuela, y funciona en la

Parroquia Antímano del Municipio Libertador de la Ciudad de Caracas. Cuya misión es:

Atención integral y efectiva de la malnutrición en la población pediátrica y la mujer

embarazada; y se dedica además a la investigación, asistencia y docencia que

comprende al niño, familia y comunidad.

Entre sus programas contempla: Atención a la malnutrición, embarazadas,

prematuros, atención comunitaria, vigilancia y educación nutricional en escuelas, pre-

escolares y Multihogares, orientación a embarazadas y madres en períodos de

lactancia acerca de prácticas de alimentación adecuada, entre otras.

Desde sus inicios, en el CANIA han sido atendidas alrededor de cuarenta mil

personas, a la par de que, en el ámbito preventivo, se lleva a cabo un programa, con el

cual se promueve la participación de la comunidad de Antímano en la solución de sus

problemas y el cuido de la situación nutricional detectada en aproximadamente

veinticinco mil familias. Igualmente se forman vecinos como promotores comunitarios de

salud, se vigila el estado nutricional de niños de preescolares, multihogares y escuelas

80

y se capacita al personal para brindar una alimentación balanceada con los alimentos

de los cuales disponen sus familias, logrando con ello reducir los niveles de desnutrición

en la mencionada parroquia.

El Centro Clínico “Menca de Leoni”

Es un centro de recuperación nutricional que depende del Instituto Nacional de

Nutrición, donde funciona un área con 30 cunas para desnutridos graves.

Por ser la institución centro de referencia nacional, el 93.8 por ciento de nuestros

pacientes vienen referidos de otros centros, donde han permanecido de 1 a 2 semanas

hospitalizados por una condición aguda.

El Servicio de “Nutrición, crecimiento y desarrollo’ funciona en el piso 3 de la Torre

de Especialidades del Hospital de Niños “J.M. de Los Ríos” de Caracas, se les prestaba

atención médica social y económica. Inició sus actividades en el año 1959.

Esa actividad le permitió desarrollar una investigación que analizó la respuesta del

paciente al recibir atención médica nutricional, bajo la forma de subsidio de

alimentación, comparada con otro grupo de pacientes que sólo recibía tratamiento

médico en consulta externa. La respuesta fue evidente: recuperación nutricional en

corto tiempo, la morbilidad casi ausente, no reingresaron y la mortalidad fue negativa.

En este servicio se realizan actividades asistenciales, docentes, de investigación y

extensión.

El Servicio de Educación y Recuperación Nutricional Hospital Chiquinquirá de

Maracaibo

Es el centro piloto de referencia del estado ZuIia, dependiendo técnicamente del

Instituto Nacional de Nutrición y, desde e punto de vista de investigación, adscrito al

programa de extensión “Desnutrición Retardo Mental” del Instituto de Investigaciones

Biológicas de la Facultad de Medicina de LUZ.

El objetivo general del SERN es el de lograr una recuperación nutricional integral

de grupos significativos en un período de tiempo relativamente corto, lo cual contribuye

a la disminución de la morbi-mortalidad infantil, asociada a la desnutrición.

81

A pesar de que existen no muy buenas experiencias sobre SERN dentro de

hospitales, el estado Zulia muestra buenos resultados (Informes Anuales, INN).

El centro piloto contempla tres modalidades de atención: consulta externa,

programa ambulatorio y de internado.

Con una capacidad de 15 cupos para el programa de internado, 30 ambulatorios y

un promedio de 1.400 pacientes anuales, atendidos a través de la Consulta Externa.

La atención está dirigida a niños con cualquier grado de desnutrición y/o

malnutrición primaria o secundaria, en edades comprendidas entre los O meses y los 12

años de edad. El financiamiento del SERN depende del Ministerio de Salud y Desarrollo

Social, el Instituto Nacional de Nutrición (INN), y el Sistema Regional de Salud y la

Universidad del Zulia. Siendo el INN el que más aporta.

Es en la recuperación metabólica donde más abundan las posibilidades de

elementos que puedan medir la recuperación nutricional. Todo está escrito en las

historias, que todo el mundo lo lleva registrado pero que no esta protocolizado y que por

lo tanto, la recuperación clínica como resultado dejar mucho que desear.

En cuanto a la composición corporal, por ejemplo, no todos los centros pueden

tener un equipo para medir pliegues cutáneos y la mayoría, solamente puede hacer la

medida del perímetro braquial izquierdo. Las dificultades y las carencias que tenemos

en algunos centros de recuperación nutricional, bien por ser muy jóvenes, por

dificultades económicas o por falta de personal. Este centro es una fundación con

financiamiento proveniente del Instituto de Nutrición, el Fondo Único Social y la

Corporación de Salud y la universidad de Los Andes.

Finalmente, sigue siendo valedera la explicación inicial si vamos a elaborar una

pauta nacional para fijar los criterios de recuperación, porque deben tomarse en cuenta

las diferencias de complejidad de los centros, de tal manera que tomando en cuenta

estas diferencias y limitaciones, pueda exigírseles un mínimo suficiente de mediciones

pertinentes y potencialmente realizables.

Esta facilidad de sumarse a una norma nacional haría que el Hospital no retarde ni

acelere el egreso del niño, lo cual, la mayoría de las veces, sólo conduce a que el niño

regrese a su casa sin cumplir un criterio adicional. Hay que agregar a la lista cuál es el

82

criterio de seguridad alimentaría en el hogar, niños que van a regresar a casa,

probablemente, van a morir porque la familia no los llevará nuevamente al hospital.

Modalidad de atención: ambulatorio e internado.

Capacidad de atención: pacientes internados 30.

Recursos materiales con que se cuenta: Tiene planta física, adecuada para que

funcione como establecimiento de salud con servicio de hospitalización y consulta externa.

Unidad de Recuperación Nutricional “La Casa Grande”, funciona en el Hospital

General Guatire-Guarenas, ubicado en Guatire.

Debido a que, para 1990, existía una alta incidencia de niños con desnutrición en

el área de influencia del hospital y no se contaba con espacio físico adecuado para su

atención, surgió la idea de crear y desarrollar un proyecto que permitiera el manejo

integral y la recuperación de los niños afectados, de forma institucional; en septiembre

de 1990, se dió inicio al Programa de atención de la Unidad de Recuperación

Nutricional (URN), en el Hospital (HGGG).

La Unidad cumple su labor en tres modalidades: ambulatorio, hospitalización

(internado) y comunitaria (Jornadas de Prevención y/o Despistaje). En unidad cuenta

con muy pocos recursos, ni siquiera contamos con sede propia, funcionamos en

espacios prestados del Hospital. La atención ambulatoria se lleva a cabo en la consulta

externa del Hospital General Guatire-Guarenas y la atención hospitalaria se realiza,

principalmente, en una sala con dos camas, cedida por el Servicio de Pediatría para ese

fin; sin embargo, dada la gran afluencia de pacientes con desnutrición, en la mayoría de

los casos, tenemos que ubicar a nuestros pacientes en las salas generales de dicho

Servicio, lo que va en perjuicio de una atención ideal, pues en éstas áreas su

permanencia es limitada, debido a la demanda de cupos que tiene el Hospital, para

niños con otras patologías.

Los beneficios de la Unidad los reciben aquellos pacientes desnutridos

procedentes del área de Guarenas, Guatire y Barlovento. Nuestro radio de acción es

muy amplio extendiéndose, inclusive, hasta Petare (Distrito Metropolitano) y Boca de

Uchire (estado Anzoátegui).

83

A nivel ambulatorio se trata de dar un “manejo multidisciplinario” al servicio

prestado a los pacientes, por lo tanto, inicialmente son evaluados por el Servicio de

Pediatría y por el Servicio de Gastroenterología Infantil y Nutrición, como no contamos

con un equipo de trabajo propio, por el momento nos apoyamos en otros servicios

existentes en el Hospital, como son: Servicio de Nutrición y Dietética, Servicio Social,

Servicio de Rehabilitación y Fisiatría y Servicio de Higiene Mental todos contribuyen con

la evaluación y tratamiento de los pacientes, existiendo ciertas limitaciones, dada la

sobrecarga asistencial presentan los mismos.

El Centro de Recuperación Nutricional de Barinas

Este centro tiene 30 años de existencia, es un centro de tipo hospitalario que se

inició con los estudios de José María Bengoa. Inicialmente dependía del ala de

Pediatría del Hospital Razetti. Como el de todos los centros de recuperación que se

crearon en la época de los años 60, su sentido original fue apoyar a los pacientes que

de allí egresaban.

El centro, como los demás, tiene como objetivo principal la evaluación y el

tratamiento nutricional de los niños desnutridos, de acuerdo a su estado nutricional,

especialmente, desnutridos graves con o sin patologías asociadas y desnutridos

moderados, con riesgo a agravarse.

Centro de Recuperación “Madre Teresa de Calcuta” Estado Apure. Dra. Ingrid

Graterol.

El proyecto pretende atender a niños de 0 a 7 años, por ser éstas las edades

donde tenemos los mayores problemas y secuelas de la desnutrición de acuerdo a

todas las estadísticas estudiadas mundialmente, con desnutrición moderada y grave.

Los pacientes con diagnósticos de desnutrición leve los atendemos en modalidad

ambulatoria, somos un centro con seminternado, semihospitalización, trabajamos

durante todo el día, los niños llegan al Centro antes a las 8 de la mañana y están allí

hasta las 4 de la tarde.

La Unidad de Gestión Plan Nutricional del Zulia, en entrevista realizada a Chávez

(2006), refiere que el Programa Alimentario Escolar Zuliano (PAEZ), es un componente

del Programa de la educación oficial, de carácter pedagógico, dirigido a garantizar la

84

permanencia y prosecución de los niños y jóvenes en las diferentes etapas de la

educación. Para ello implementa diferentes modalidades de prestación de servicios de

alimentación escolar en base a las características socioculturales de los municipios del

Estado, y en las comunidades educativas y locales incorporando la participación de

diferentes entes institucionales.

Este es uno de los programas bandera que a nivel social ha tenido la Gobernación

del estado Zulia. El objetivo fundamental de este programa es lograr la permanencia

del niño en la escuela a través del incentivo del apoyo nutricional. El mismo,

atiende fundamentalmente a niños de hogares pobres a pesar de estar insertos

en el sistema educativo. Asimismo, dada la crisis social por la cual atraviesa el Estado,

puede considerarse como un programa de auxilio social pues mejora también

los niveles de desnutrición en los sectores pobres donde están ubicadas las

escuelas beneficiarias.

En relación a la cobertura de dicho programa a nivel del Municipio Páez, este

atiende un total de 18 planteles estadales, 15 nacionales y 1 centro comunitario. En lo

que respecta a la parroquia Sinamaica, existen 7 planteles atendidos por el Páez, de los

15 que se hallan en la misma.

Programa Ampliado Materno Infantil (PAMI) (1999)

Otro de los antecedentes más remotos de esta propuesta lo constituye el

Programa Ampliado Materno Infantil (PAMI), el cual fue creado dentro de las políticas

compensatorias de tipo social implementadas por el presidente Carlos Andrés Pérez, en

su segundo gobierno, como paliativo del impacto social negativo que generara el

proceso de reestructuración iniciado en el país en 1989, sugerido por el Fondo

Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Dicho programa, mantuvo una continuidad en el tiempo independientemente de la

alternabilidad de los presidentes de la República hasta el año 1999, cuando fue

eliminado a pesar de los avances y el impacto positivo que generó en la población

destinataria durante sus 10 años de vigencia. La población objetivo de este programa

son las madres embarazadas, lactantes y los niños menores de 6 años, en situación de

pobreza. Su objetivo general, como estrategia, consistía en mejorar la situación de

85

salud-nutrición de la población materno infantil reduciendo los índices de

morbimortalidad de estos grupos. Asimismo, se ejecutaba a nivel nacional, estadal y

local (almacenes). A nivel del estado Zulia este programa, no obstante los esfuerzos del

MSAS, y de los elevados índices de desnutrición, mortalidad materna e infantil

existentes, la cobertura en el año 1995 apenas alcanzaba el 50% de los ambulatorios.

De acuerdo con la Coordinación Regional de Nutrición en el Estado Zulia (2000), el

Programa de las Unidades de Recuperación Nutricional Comunitaria (URENUC).

Son Unidades operativas de Atención, Educación y Asistencia Nutricional Integral,

con la finalidad de atender niños en las edades comprendidas entre 2 y 6 años 11

meses, que presenta con déficit nutricional en zona: critica, leve y moderada.

Estas Unidades estarán ubicadas en hogares o establecimiento de salud de las

comunidades donde sean diagnosticados elevados índices de desnutrición,

involucrando al grupo familiar e integrando acciones con organismos inherentes a los

programas nutricionales y sociales presentes en el área.

Misión

Las Unidades de Recuperación Nutricional Comunitaria, son las responsables de

garantizar la recuperación del estado nutricional de los niños en edades comprendidas

entre 2 y 6 años 11 meses, que son atendidos en los hogares o establecimientos de

salud seleccionados para el funcionamiento de las mismas, brindando atención,

asistencia y educación nutricional, a través de acciones que propicien cambios de

hábitos alimentarios erróneos tanto en el niño beneficiario como su grupo familiar,

dotados de personal capacitados y motivados de alta sensibilidad, provistas de recursos

económicos suficientes.

Visión

Unidades operativas de atención, educación y asistencia nutricional integral,

seleccionadas en comunidades con elevados índices de desnutrición infantil del área de

influencia de los establecimientos de salud involucrados, dotados de recursos humanos

capacitados y motivados, recursos económicos propios y suficientes, dirigidas por

profesionales en nutrición con el objeto de recuperar el estado nutricional de los niños

86

atendidos, con la participación activa de los grupos familiares y la integración

multisectorial a fin de unificar esfuerzos e incentivar la solidaridad social.

Acción Actividad Procedimiento

Instalación de la Unidad

de Recuperación

Nutricional Comunitarias

Selección de Municipios y localidades con mayor

índice de niños desnutridos

Selección del hogar y madre responsable de

URENUC.

Capacitación del personal profesional sobre la

organización y funcionamiento de la URENUC.

Adiestramiento a las madres responsable en funcionamiento de las

URENUC. Educación nutricional sobre

el manejo del niño desnutrido.

Dotación de equipos y

material. Apertura de las Unidades

de Recuperación Nutricional Comunitarias

Seguimiento y monitoreo

Educación sanitaria continua.

Evaluación

-Revisión de los informes antropométrico elaborados por nutricionistas del nivel local. Visitas a los hogares de área de influencia del establecimiento de salud seleccionado. -Selección del hogar. Que cumplan con requisitos tales como: Ubicados en zona de alto riesgo de desnutrición; existen niños con problema de desnutrición; Disposición de la madre; Condiciones de higiene y conservación en el hogar. -Diseño de cronograma de actividades de capacitación: Reuniones de trabajo, Talleres. - Sesiones educativas: Talleres -Talleres y sesiones educativas dirigidos a equipo de salud, madres responsables, madre de niños desnutridos. - Adquisición y entrega de materiales y equipo a las URENUC. - Selección del proveedor que suministrará alimentación bebidas y de limpiezas. - Cancelación mensual del total de factura., constatada por el nutricionista y recibida conforme en la Coordinación Regional de Nutrición. - Supervisiones controles medición de indicadores. - Asesorias. Sesiones educativas Talleres - Medición del rendimiento.

87

Este programa lo cumple actualmente la Coordinación Regional de Nutrición en el

Estado Zulia, como una de las acciones tendentes a combatir el problema de la

desnutrición en el estado. Consisten en unidades operativas de atención, educación y

asistencia nutricional integral con la finalidad de atender niños de 2 a 6 años de edad

que se encuentran en déficit nutricional (zona crítica, moderada y grave).

En estas unidades se le brinda atención a la madre responsable, a la madre

biológica, al grupo familiar y a los niños. Las mismas se encuentran ubicadas en

hogares o en establecimientos de salud.

A este respecto, el Fondo de las naciones unidas para la infancia (UNICEF.b)

(1998), refiere las posibilidades de los niños de disfrutar de una vida larga y saludable

están afectadas por la pobreza, la enfermedad, la desnutrición y el conflicto; entre los

índices importantes que afectan a la población infantil señala:

• Diez de cada mil menores de 5 años mueren anualmente por causas diversas,

aunque la desnutrición es uno de los factores que contribuyen a más de la mitad de las

muertes de menores de cinco años en los países en desarrollo.

• Un 30% o más de la población infantil menor de cinco años padece de retraso en

el crecimiento grave o moderado.

• Casi un 30% de la población de los países pobres vive con menos de un dólar al

día y la mayoría de pobres son mujeres y niños

• Uno de cada diez niños en alguna de las naciones más ricas del mundo crecen en

familias cuyos ingresos están por debajo del límite establecido de la pobreza.

De esta manera, la Comisión económica para América latina y el caribe (CEPAL)

y el Programa Mundial de Alimentos (2003), consideran a la desnutrición infantil como

uno de los principales mecanismos de transmisión intergeneracional de la pobreza y la

desigualdad. En el estudio se detecta que su incidencia disminuyó en la mayoría de los

países entre 1990 a 1998, pero que el retardo del crecimiento lo hizo en menor grado.

La inseguridad alimentaria y el hambre son fenómenos que en América Latina y el

Caribe se asocian estrechamente a la pobreza extrema pero que no deben confundirse

con ella.

88

Los mencionados organismos, señalan en el estudio, que la mayoría de los países

disponen de más de 2.200 kilocalorías por persona/día, nivel bajo el cual se considera

que la oferta agregada de alimentos es crítica. Y que, en su mayor parte, el problema

del hambre en América Latina y el Caribe no está relacionado tanto con la falta de

oferta alimentaria como con la insuficiencia de acceso a los alimentos derivada de los

muy bajos ingresos de la población.

Como consecuencia, la región presenta una elevada desigualdad en el consumo

de alimentos, circunstancia que acrecienta la inseguridad alimentaria y la subnutrición

por sobre los niveles que debería registrar de acuerdo a su capacidad de producción e

importación de alimentos.

Por esta razón, señala la Comisión económica para América latina y del caribe

(CEPAL), en las políticas de lucha contra el hambre en América Latina y el Caribe se

debería otorgar especial atención a los programas orientados a facilitar el acceso de ¡os

estratos y regiones más pobres a la alimentación y nutrición .

Señala Rosales (2004), que las cifras reportadas por la UNICEF y la ONU en

relación a que una tercera parte de los niños en países en desarrollo está moderada o

gravemente desnutrida y que a nivel mundial, de cada 100 niños, 30 sufren malnutrición

en los primeros cinco años de vida, son efectos de la alta tasa de desigualdad social

que existe en América Latina.

Asimismo, indica que los bajos niveles de ingresos económicos que perciben los

ciudadanos de zonas excluidas socialmente hace que, más preocupados por educar y

dar salud a los hijos, se preocupen por el alimento diario, el cuál o no existe- siempre ó

no es el más idóneo para generar un crecimiento sustentable en el niño. En efecto

tendrán que integrarse proyectos sociales que incluyan el empleo, la educación, y la

salud para asumir los retos que nos plantea la desnutrición infantil.

Venezuela deriva gran parte de sus ingresos de la producción de petróleo; el

desarrollo urbano es intenso y la disponibilidad de alimentos es suficiente como para

satisfacer las necesidades de nutrición. Sin embargo, la pobreza sigue siendo

generalizada y afecta a casi la mitad de la población. Hasta una tercera parte de la

población infantil en ciertos estados rurales marginales, muestra indicios de padecer

durante períodos prolongados o repetidos de desnutrición.

89

A propósito de la 59 Asamblea General de la ONU en Nueva York, celebrada en el

mes de Septiembre del 2004, el Presidente de Brasil Luis Ignacio Lula da Silva, presidió

la cumbre sobre el hambre y la pobreza, junto con más de 50 jefes de estado y

gobierno, cuyo objetivo es recalcar a la comunidad internacional que los esfuerzos para

poner en práctica la Declaración del Milenio del año 2000, y alcanzar sus fines de

desarrollo, pueden fracasar debido al aumento de la pobreza, los conflictos sociales y la

inseguridad. Asimismo, la necesidad de buscar nuevas estrategias para crear empleos

y trabajo decente dentro del proceso para lograr una globalización justa donde se

incluya a todos. En este sentido advirtió Lula, recordando una vez más que “El hambre

es la más cruel de las armas de destrucción en masa. El hambre continúa matando 24

mil personas por día”.

Según, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación (FAO 1989), la desnutrición es el estado que se produce cuando se

ingiere menos energía dietética de la necesaria para tener un cuerpo sano y llevar una

vida activa y saludable.

Asimismo, señala la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

Alimentación (FAO), que en los niños, la deficiencia energética que puede acompañar al

hambre tiende a reducir el nivel de actividad exploratoria y contribuye a frenar el

desarrollo físico y mental. Además, los hace más vulnerables a la enfermedad. Con

frecuencia, se confunden los términos desnutrición y malnutrición. La

desnutrición es de orden más cuantitativo significa que una persona no come lo

suficiente, especialmente para atender sus necesidades energéticas. La malnutrición es

de índole más cualitativa y significa que la dieta de una persona no incluye la

combinación adecuada de vitaminas, minerales, proteínas y energías necesarias para

una vida sana.

Para el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) (1998), la

desnutrición, es una enfermedad provocada por el insuficiente consumo de nutrientes,

en su nivel más básico, es la consecuencia de las enfermedades y de una ingesta

alimentaría inadecuada, que por lo general se unen para crear una combinación

debilitante y con frecuencia letal. Se trata de un fenómeno directamente relacionado con

más de la mitad de los casos de mortalidad infantil que ocurren en el mundo.

90

Sin embargo, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social (2001), enmarcado en las

líneas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, se

encuentran las políticas del gobierno dirigidas a la atención especial para la población

en pobreza extrema, cuyo objetivo es lograr la equidad social, que implica romper con

las inequidades en las oportunidades de acceso a la población en salud, educación,

seguridad alimentaria, vivienda digna, protección contra la violencia, capacidad

autónoma de generación de ingresos y poder ciudadano.

Igualmente, priorizar la inversión social a las necesidades sociales no satisfechas

entre los grupos sociales de forma integral, intersectorial y progresiva, y con una visión

compartida entre los diferentes sectores de la sociedad, de operar hasta concretar la

universalidad de lo derechos sociales. Y para alcanzar este objetivo se requiere: 1 .-

Cobertura universal a programas y servicios sociales integrados en redes comunitarias

a nivel nacional, estadal y municipal. 2.-Protección a grupos humanos con mayores

condiciones materiales y sociales de inequidad. Este objetivo está dirigido a garantizar

la protección de los grupos excluidos de la red de atención social tales como niños de la

calle, indigentes, personas con discapacidad, grupos sociales afectados por desastres

naturales, victima de violencia intrafamiliar, población con adicciones y grupos de

población con elevada carga familiar.

Asimismo, el Ministerio de Planificación y Desarrollo (2000), refiere que el sistema

de protección social comprende la creación de condiciones para la inserción laboral de

los grupos sociales excluidos, favoreciendo el acceso al financiamiento de actividades

productivas, la instrucción para el empleo, la inserción laboral protegida, libre

escolaridad y acceso a sistemas y tecnologías de información a grupos de poblaciones

en situación de inequidad.

Advierte Torres (2001), que el crecimiento económico por sí solo no elimina la

pobreza, se requiere además desplegar políticas sociales audaces y bien integradas

para lograrlo; y para el diseño de las mismas de debe partir de cuatro principios

fundamentales como son: la participación de los pobres en la superación de la pobreza,

la educación como punto focal, multidimensionalidad e integración, acción social del

Estado más y mejor focalizada y solidaridad social.

91

Establecimientos o Centros de Salud

El Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS, 2001), los define como

establecimientos relacionados con la salud, que obedecen a una clasificación de acuerdo

al servicio que presten. Cuentan con Departamentos, Servicios y/o Secciones que lo

estructuran y le permiten de forma organizada, cumplir sus funciones, con el capital

humano, espacio y equipos apropiados. Según Salom (1992), “Los Departamentos

resultan de una primera división estructural de la organización y están integrados por la

unión de varios servicios que poseen un objetivo común” y “Los Servicios son parte de un

departamento, responsable de las actividades operacionales del mismo”.

Arquitectura en Establecimientos de Salud

Autores como Neufert (1998) y Plazola (1998), entre otros, han definido la

Arquitectura como el arte de proyectar y construir edificaciones, dando a conocer el

significado de proyecto arquitectónico como una etapa durante la cual se concibe la

idea del edificio, las actividades que involucra, su razón de ser, los servicios que

prestarán e incluso el personal usuario del mismo.

Afirman además, que el Proyecto de edificación abarca desde el surgimiento de la

idea de dicha construcción hasta hacer uso de manera satisfactoria de la edificación

concluida; actividades que involucra a muchos individuos y organizaciones.

Por otra parte, lo que se refiere a establecimientos de salud, autores como Cedrés

(1999) y Pérez (1989), resaltan la importancia del desarrollo del Programa

Arquitectónico, por ser el registro de los requerimientos de los centros a proyectar, tales

como locales necesarios, características, descripción de la relación funcional entre

ellas. Estos autores conciben, además, un programa funcional, que proporciona la

descripción de las actividades que se realizan en cada local, y la descripción espacial

que determina los requerimientos de espacios representado por el listado de ambientes,

con la estimación de las áreas netas de cada uno de ellos.

En todo caso, el uso de normas de diseño arquitectónico en el dimensionamiento del

establecimiento, permite definir su programa espacial de acuerdo con el verdadero uso

de los espacios, a las actividades y tareas que se desarrollan en ellas, medidas en

92

número y tiempo, el personal que interviene, el equipo y superficie necesaria. Según, la

Asociación Americana de Hospitales (1959), a menos que el Programa Funcional sea

concebido por adelantado el arquitecto tendrá que trabajar haciendo suposiciones.

Por consiguiente, para la construcción de cualquier institución prestadora de salud, de

índole privada o pública, debe conocerse a plenitud la organización de la institución,

describiendo los Programas Operacionales y actividades de cada unidad departamental,

definiéndolas claramente en relación con sus actividades específicas, constituyéndose de

esta forma el programa médico-funcional, propósitos, objetivos, población para esa

institución en particular; los Diagramas de Flujo y de Proceso, son de gran utilidad, para

una mejor distribución de los espacios. Los diagramas de flujo y de proceso son

esquemas (dibujos) utilizados para investigar el movimiento de la gente o el material,

pudiéndose observar de forma esquemática los procedimientos y sus relaciones.

Es así como, este programa se materializa al realizar el diseño arquitectónico, en el

que, según los autores antes citados, deben tomarse en cuenta ciertas

recomendaciones generales, a saber:

• Elaborar esquemas abiertos susceptibles a cambios; mientras más se ciña una

edificación médica al programa, más rápido necesitará cambios.

• Adaptado al clima, temperatura, ventilación cruzada, uso de patios, aleros.

• Uso apropiado de ventanas.

• Buena disposición e instalaciones de agua, electricidad, gas, aire, comunicaciones,

desagüe.

• Condicionamiento y buena ubicación de las áreas de espera.

Es importante, al plantearse la situación actual del proyecto, la visualización de las

tendencias predictivas de los servicios a prestar y de la población a quien se brinda

dicho servicio; deben elaborarse “programas de expansión” o de enriquecimiento, que

permitan obtener un “Diseño flexible” o adaptable de acuerdo con el cambio que en un

futuro sea necesario adoptar.

93

Existen además, para las instituciones de salud Criterios Básicos del Diseño, que deben

tomarse en cuenta en la Programación del mismo y de todos sus ambientes. Al respecto,

autores como Badell (1987), Cedrés (1999), Salas (1989), Salom (2000), Romero (2001),

entre otros, son de la opinión que deben cumplirse, al menos los siguientes:

- Seguridad: Proveer a los pacientes de un ambiente cálido que propicie, la

confianza. El ambiente físico debe tratar de salvaguardar la sensibilidad personal y la

dignidad humana de los pacientes y sus familiares, tratar de aminorar sus ansiedades y

preocupaciones. El tamaño de los espacios, como la imagen de la institución, puede

contribuir a la creación de un centro de salud que toma en cuenta a todos sus usuarios.

- Funcionalidad: Organizar los espacios a fin de prever máxima eficiencia funcional.

Esto puede ser alcanzado principalmente en la planificación de las circulaciones, y la

óptima interrelación de áreas y espacios. Se deben programar áreas que puedan ser

usadas a un máximo nivel de ocupación, que eviten a su vez, largos períodos de espera

y espacios recargados de pacientes.

- Privacidad: es una consideración primordial en el diseño de los ambientes de la

institución de salud, esto brindará tranquilidad al paciente y favorecerá la comunicación.

En situaciones críticas, el llanto, gritos u otras expresiones de dolor provenientes de un

ambiente cercano, sólo angustiaría más al paciente que los oye, pues asumirá que sus

confidencias también serán oídas, minándose su confianza.

- Aspecto visual: Aquellas instituciones con espacios interiores aislados de

visualización exterior e iluminación natural resultarán depresivas, tanto para los

pacientes, como para el personal que allí labora; podría diseñarse un ambiente más

placentero y terapéutico, que incluya áreas verdes y ventanales recreativos a la vista. Luz

natural y aire fresco pueden reducir tensiones y la sensación de encierro. Los ambientes

hospitalarios deben ser concebidos para ser presentados al usuario, como espacios

llenos de vida, estimulantes a la vista, permitiéndole contacto visual con la naturaleza,

ésto ayudará a relajar ansiedades y mantener fuera pensamientos de angustia.

- Confort: Criterio fundamental en el diseño de los centros de salud, donde los

pacientes deben realizar repetidas y largas visitas; este aspecto se refiere al bienestar

que se le puede brindar al usuario.

94

- Accesibilidad: Este tipo de edificación debe poseer buena accesibilidad para

pacientes en sillas de rueda, con muletas o camillas; corredores y puertas amplias en

todas sus áreas.

- Flexibilidad en el diseño: únicamente se refiere a la facilidad del poder sufrir

modificaciones la estructura física del edificio para adaptarse a cambios futuros

(ejemplo, remodelaciones) que demande la comunidad a la que presta su servicio.

En Venezuela, se consideran los criterios dictados por las Normativas COVENIN, los

emanados por entes gubernamentales, así como criterios de expertos como los antes

mencionados, para la edificación de Centros de Salud, o el acondicionamiento de

estructuras preexistentes para tal fin. Sin embargo, a veces no llegan a mantenerse las

condiciones óptimas de funcionamiento y se merman las normativas. Para poder

concebir estos centros nutricionales como espacios confortables, seguros, operativos y

funcionales se deberán cumplir con los requisitos de higiene y seguridad, respectivos

entre las demás normas y leyes.

Cedrés (1996), afirma que existe la necesidad de desarrollar instrumentos tales

como manuales y metodologías, para analizar la red de servicios de salud y evaluar la

infraestructura existente, para determinar las necesidades de la población local,

establecer la prestación de los servicios requeridos y hacer programas de

establecimientos funcionales y espaciales, dirigidos a satisfacer esas demandas, y

cumplir con los requerimientos de acreditación de dichos servicios en los niveles

regionales y estadales.

Romero (1992), opina que la construcción de Hospitales, bajo la responsabilidad

del Estado para uso de la población en cualquier parte del mundo, debe nacer de la

formulación de planes de inversión de largo, mediano y corto plazo, en los que estén

claramente identificada las necesidades locales de camas, tomando como base

científica para ello, la epidemiología general de la región a servir, volumen y tipo de

población, distribución por sexo, edad, ocupación, morbimortalidad, natalidad,

movimientos migratorios, desarrollo económico, nivel educativo, sistemas de

comunicación y sobre todo los recursos específicos en salud ya existentes con los que

cuenta la comunidad.

95

Diagnóstico de la situación actual del servicio de educación y recuperación

nutricional (Nawalayú, Antonio María Sinamaica).

En este sentido, Martínez (2006), el centro funciona al lado del Hospital de

Sinamaica, encontrándose en situación crítica de hacinamiento, así como escasez de

personal. Cuenta con 1 pediatra, 1 nutricionista, 2 enfermeras, 1 ayudante de cocina y

un obrero; evidenciando la acreencia de servicio social, psicólogo, psicopedagogo,

nutricionista clínica, médicos nutrólogos pediatras, personal de enfermería, personal de

limpieza, ayudantes de cocina, entre otros; además, no cuentan con bomba de agua,

todo el mobiliario está deteriorado, carecen de presupuesto y personal propio. Cuentan

con seis cunas para hospitalización, al mes consultan más de 100 niños con algún

grado de desnutrición. La Alcaldía de Páez le suministra 900.000 bolívares para la

comida de las madres y el INN suministra la comida y fórmula de los niños. La

fundación Wayúu Taya, suspendió su aporte desde junio del año en curso. Motivo por

el cual se hace necesario con carácter de urgencia la puesta en marcha del CINI.

A continuación, se presenta el contexto de ejecución de la propuesta, la cual

incluye la localidad donde se desarrollará la misma, sus características

sociodemográficas, sociales, culturales y económicas.

Localidad donde se desarrollará el proyecto

El presente proyecto se realizará en la Parroquia Sinamaica del Municipio Páez del

Estado Zulia. Seguidamente, se describirá la ubicación geográfica del Municipio Páez y

las especificidades de la Parroquia en la cual se desarrollará el mismo.

Asimismo, Codazzi (2005), en la fuente cartográfica Mapoteca, LUZ, el Municipio

Páez se encuentra ubicado en la parte Noroeste del Estado Zulia. la mencionada,

división político territorial de este Municipio, está constituida por su capital, es decir,

Sinamaica y las Parroquias: Sinamaica, Alta Guajira, Guajira, Elías Sánchez Rubio;

teniendo como límites los siguientes:

Al norte: República de Colombia.

Al sur: Municipio Mara.

Al este: Golfo de Venezuela y Municipio Almirante Padilla.

Al oeste: la República de Colombia.

96

En el Atlas del Zulia (1998), se muestra que la superficie del Municipio Páez es de

2369 Km2, cifra que representa el 4,70% del territorio total del estado Zulia. Del total del

Municipio Páez le corresponden a la Parroquia Sinamaica 311 Km2, Parroquia

Alta Guajira 519 Km2, Parroquia Elías Sánchez Rubio 499 Km2, Parroquia Guajira

1040 Km2.

La ubicación geográfica del Municipio Páez se puede visualizar en el Mapa del

Municipio Páez. (Anexo B)

Por su parte, la Parroquia Sinamaica posee como limites los siguientes:

Norte: Calabozo.

Sur: La Boca.

Este: Botoncito

Oeste: El Barro

Siendo Sinamaica la capital del municipio también conocida como “Karouya nombre

de origen Wayúu, que se traduce como “Espejo de agua”, debido a su hermosa “La Laguna

de Sinamaica” y al resplandor de la Sal que naturalmente se produce en las extensas

Salinas que adornan a este rincón de Venezuela con grandes historias y gente noble.

Parroquia Sinamaica

Comunidades: El relámpago, Los ranchos, Los Puertecitos, Caraipia (tierra de

alcaravanes), Cardoncitos, La Rita, Botoncillo, Arizona, Los Hermanitos, Campo

alegre, El Calabazo, El Guanábano, El Dividivi, Siriamaica, La Peña, Los Robles, El mata

palo, El uverito, Ariguapa, La Laguna de Sinamaica, La Curva, Las tarabas, Palo Negro.

Tal como evidencia, Epidemiología Regional (2003), la población estimada para el

Municipio Páez en el año 2001, era de 62.000 habitantes, con una densidad de

población de 59,4 habitantes por Km2. Este nivel de población representaba el 5,2% del

total de la población del Estado Zulia para ese mismo año. Para el año 2003 la

población estimada en el Municipio Páez fue de 63.870 habitantes, y para la Parroquia

Sinamaica concretamente de 15.878. (Anexo B)

97

Con relación porcentual de la población del Municipio Páez, según datos obtenidos de

acuerdo al sexo es del 50% hombres y 50% mujeres. La estructura poblacional al graficarla

da como resultado una pirámide de base ancha que termina en punta, lo cual nos traduce

la siguiente información: Una natalidad elevada, mortalidad infantil elevada, una población

predominante joven (menores de 30 años), que representa el 73% de la población total.

La población de Páez ha experimentado un crecimiento continuo en el tiempo,

aunque a partir de 1990 en el crecimiento poblacional, ha continuado, pero con una tasa

más baja, así se puede decir que en el 2001, la tasa de crecimiento poblacional del

Municipio Páez fue de 4,1%. Mientras que el Instituto Nacional de Estadística (INE)

(2005), según estimaciones de la población total, con base en el censo oficial 2001,

considera que la población para el año 2005 en el municipio Páez sería de 65.694

habitantes y, para la parroquia Sinamaica 14.811.

Características sociales y culturales

El Municipio Páez del estado Zulia, presenta una composición étnica muy variada,

pues en su mismo territorio se encuentran los indígenas guajiros, paraujanos, blancos

criollos, inmigrantes colombianos; toda esta composición se da debido a la localización

fronteriza del Municipio, y por ende, se ubica como territorio sujeto a corrientes

migratorias con localidades específicas dentro del proceso de movilidad poblacional

como Paraguachón, Paraguaipoa, como punto de inserción de población movilizada

desde el Municipio Mara y Padilla y hacia los Municipios Maracaibo, Machiques de

Perijá y la Villa del Rosario.

Asimismo, la tendencia observada en el comportamiento poblacional del Municipio,

es la de concretarse en las principales localidades, pero en un mayor grado en Santa

Cruz, Parroquia Sinamaica y La Guajira. Esta tendencia se ve reflejada en el

incremento de su población de forma constante, síntoma de ello es la formación cada

vez más acentuada de barriadas producto de la invasión de tierras y el aumento de

movimiento comercial en sus inmediaciones.

La cultura de un pueblo está enmarcada dentro del conocimiento que tengan sus

pobladores del folklore, idiosincrasia y costumbres del mismo, así como, de la

apreciación de sus valores históricos y religiosos. El pueblo de Sinamaica, como el

98

resto del pueblo zuliano, fue provisto por el creador de grandes dotes artísticos, que de

una forma natural y espontánea manifiestan y ejemplarizan para orgullo de la región

Por otra parte, la característica de tener dentro de su población un gran porcentaje

de personas provenientes de la etnia wuayu, le imprimen ciertos rasgos propios de la

evolución cultural, que a lo largo de la historia, esta población ha tenido, dentro de las

cuales se destaca la dualidad de sistemas normativos, uno propio del estado

venezolano que es el derecho escrito positivo y el otro que es de tipo consuetudinario

de origen ancestral propio de esa etnia, conocido como la Ley Guajira.

Con referencia a la educación, dentro de las características sociales del Municipio

Páez y en especial de la Parroquia Sinamaica, es preciso resaltar que la educación

constituye uno de los pilares fundamentales requeridos para resolver el atraso y el

estado de postración en que se encuentra la Parroquia Sinamaica, pues la misma

carece del adiestramiento, capacitación y promoción de los recursos humanos y las

posibilidades reales de organizar y participar protagónicamente en la solución de sus

principales problemas, dentro de los que se encuentra el desempleo, la pobreza y por

supuesto la desnutrición infantil, para lo cual se demanda un proceso de trasformación

socio económico que permita alcanzar mejores niveles de bienestar.

En este sentido, la Parroquia Sinamaica, goza de una importante infraestructura

educativa, distribuida de la siguiente manera:

Según, Ministerio de Educación Zona Educativa (2003) el número de planteles

preescolares, básica y media diversificada por el Municipio Autónomo Independencia,

está clasificado de la siguiente manera:

Escuelas Nacionales

Preescolares 12

Básica 13

Media y Diversificada 1

Escuelas Estadales

Preescolares 3

Básica 4

Escuelas Autónomas

Preescolares 1

Total: Preescolares (16) Básica (17) Media y Diversificada (1)

99

Sin embargo, a pesar de contar con estas instituciones, las mismas no son

suficientes para el municipio, el cual requiere de una mayor infraestructura educativa,

que permita la adecuada formación del recurso humano que la comunidad exige.

Con relación al sector salud, como característica social del Municipio Páez y de la

Parroquia Sinamaica, es preciso señalar que a pesar de existir políticas sanitarias cuyo rol

fundamental es el de prestar servicios de salud orientados a proporcionar el mayor bienestar

físico, mental y social a todos los habitantes del mismo, como la plataforma para lograr el

desarrollo integral de un pueblo, finalidad que a su vez está consagrado en la Constitución

Nacional como uno de los derechos sociales de los venezolanos, la realidad del Municipio

Páez y especialmente de la Parroquia Sinamaica, es crítica en cuanto al problema de la

desnutrición infantil y todas y cada una de las enfermedades que se derivan de ella.

Sin embargo, por encima de esta situación, el municipio cuenta con una

infraestructura sanitaria distribuida de la siguiente forma:

Parroquia Clasificación

Actual Clasificación Propuesta

MSDS Nombre Dirección

Guajira Hospital II Hospital del Pueblo Binacional

Paraguaipoa Av Hospital nuevo diagonal al Centro Cultural

Toro Sentado

Sinamaica Hospital I Hospital del Pueblo Sinamaica Sinamaica frente a la plaza Bolivar

Alta Guajira ARII Consultorio Popular Cojoro Caserio Cojoro frente a las viviendas rurales

Alta Guajira ARI Consultório Popular Sichipe Caserio Sichipe carretera via Cojoro

Alta Guajira ARI Consultório Popular Aipiapa Caserio Aipiapa

Alta Guajira ARI Consultório Popular Cusia Caserio Cusia

Alta Guajira ARI Consultório Popular Porshoure Caserío Porshoure

Elias Sanchez

ARl Consultório Popular Molinete Caserío Molineta antigua las guardias

Rubio ARII Consultório Popular El Escondido Caserío El Escondido al lado de la Caceta

Policial

Elias Sanchez

ARII Consultorio Popular Caujarito Caserío Caujarito Vivienda rural caujarito via la

frontera.

Rubio ARII Consultorio Popular Carretal Carretal entrado por la estacion de servicio PDV

Carretal frente al comando de la GN.

Guajira ARI Consultorio Popular Guana Caserío Guana al lado del centro misional Santa

María de Guana

Guajira ARI Consultorio Popular Alpanate Caserío El Alpanate entrando por la carretera las

guardias

Guajira ARI Consultorio Popular El Tigre Caserío El Tigre frente al fuerte Yaripara

Guajira ARI Consultorio Popular Yaguasirú Caserío Yaguasirú entrando por el abasto aquí

me quedo, frente al colegio

Guajira ARII Consultorio Popular Guarero Comunidad Guarero entrando por el comando

de la Guardia a la izquierda al final de la calle al final de la plaza

Sinamaica ARII Consultorio Popular Los Robles Caserío Los Robles entrando por el Abasto Uberito al lado de la escuela Los Robles

Sinamaica ARII Consultorio Popular La Laguna

Caserío La Laguna Puerto Cuervito frente al Restaurant Mi Roneito.

Sinamaica ARI Consultorio Popular Los Hermanitos

Carretera Caimare Chico, sector los hermanitos al lado del colegio.

Fuente: Planificación y Estadística del Sistema Regional de Salud (2006).

100

Tal como evidencia el INE (2005), se encuentran cuatro núcleos de desarrollo

endógeno importantes como son: 1. Cojoro, Castilletes; 2. Paraguaipoa, Guarero,

Paraguachón; 3. Carretal, El Tigre; 4. Sinamaica. A pesar de ello, los mismos no cuentan

con todos los servicios básicos de infraestructura necesarios para mejorar la calidad de

vida de sus habitantes. De esta forma, en Sinamaica y Paraguaipoa, se dan los servicios

de acueductos, electricidad y en Sinamaica correo, siguiendo hacia el este, sólo

encontramos servicios de acueducto y electricidad, pero hacia la parte norte los servicios

son inexistentes. Cabe recalcar que estos servicios no son prestados eficientemente y es

necesario ampliarlos para una mejor posibilidad de desarrollo del municipio.

A pesar de que en Paraguipoa funciona el Hospital Binacional, este municipio se

ha visto seriamente afectado por ciertas enfermedades (encefalitis, paludismo, cólera),

como consecuencia de la desidia gubernamental y el desconocimiento del modus

vivendi del wayúu o guajiro.

Por su parte, Martínez (2006), entrevista realizada en el mes de Septiembre

señala, que el problema de la inseguridad es grave, caracterizándose por una carencia

de vigilancia y de instalaciones policiales verdaderamente dedicadas a custodiar las

vidas y bienes de los habitantes y del personal del ambulatorio, a pesar de la cercanía

de la Jefatura Civil.

Asimismo, la economía es poco variada, de carácter mixto, con la agricultura y la

ganadería como las actividades más importantes, además es el segundo productor

agrícola en rubros tales como: tomate, yuca, maíz y algunas frutas, como hicaco,

guayaba, lechosa, siendo el primer productor de coco. La mayor parte de la producción

se dedica al autoconsumo en el municipio y los excedentes son vendidos en la periferia.

La actividad pecuaria tiene mayor relevancia, es el mayor productor de ovinos y

caprinos de la región zuliana y cuenta con rebaños de ganado vacuno y porcino;

asimismo, es un gran productor pesquero, aún cuando las potencialidades de este

recurso no han sido debidamente explotadas.

Bases legales

Según el Reglamento interno del instituto nacional de nutrición (INN) (1970), las

bases legales hacen referencia de las leyes y reglamentos que sustentan la

investigación objeto de estudio, desde el punto de vista legal a nivel de planificación del

101

Centro Clínico Nutricional. Seguidamente para proporcionar el soporte legal a la

propuesta, se da a conocer un conjunto de normas que regulan la seguridad alimentaria

en la legislación venezolana vigente y las normativas de requerimientos arquitectónicos

del Ministerio de Sanidad y Desarrollo Social.

Capítulo I. De la organización y funcionamiento del Centro Clínico Nutricional

Articulo 1:

Dirección. El Centro tendrá un Director, quien será su jefe inmediato y por lo tanto

de todo el Personal del mismo.

Artículo 2: Son atribuciones del director:

1) Velar por el cumplimiento de éste Reglamento y de todas las disposiciones que

sobre la materia emanen del Instituto Nacional de Nutrición.

2) Velar porque el Personal cumpla dentro del Centro con las leyes sobre el

ejercicio de sus respectivas actividades.

3) Velar por la marcha regular de todos los Servicios del Centro y sus anexos

sugerir al Director del Instituto Nacional de Nutrición todas las reformas, reparaciones y

adquisiciones que considere necesarias para el mejor funcionamiento del Centro.

4) Concurrir a todas las sesiones que fuere convocado por la Dirección del

Instituto Nacional de Nutrición.

5) Revisar y firmar todos los informes que respecto a las personas atendidas o

tratadas en el Centro, sean requeridos por terceras personas o por organismos

debidamente autorizados, atendiéndose siempre a lo prescrito en las normas vigentes

sobre la materia.

6) Preparar durante cada año un estudio de las necesidades del Centro a su cargo

y de los gastos a realizar en el año siguiente. Luego, este estudio lo remitirá a la

Dirección del Instituto Nacional de Nutrición en la fecha que ésta fije previamente.

7) Coordinar las actividades del personal del centro.

102

8) Pedir cuando haya causa justificada para ello, la remoción de cualesquier

miembro del personal.

9) Aplicar medidas disciplinarias urgentes no previstas en este Reglamento, las

cuales tendrán carácter provisional, hasta tanto el director del instituto nacional de

nutrición resuelva lo conducente.

10) Controlar, revisar y enviar todos los informes relacionados con la marcha del

Centro.

11) Presentar informe anual de las actividades del centro al director del Instituto

Nacional de Nutrición.

12) Elaborar en unión de las personas que designe, el proyecto de reglamento

interno del centro y las modificaciones pertinentes de acuerdo al incremento del servicio

o resoluciones elaboradas por el Instituto Nacional de Nutrición.

13) Responder del manejo de los fondos del centro y de su administración.

14) Procurar elevar el nivel técnico del centro.

15) Presidir las reuniones de la comisión técnica.

16) El manejo administrativo del centro lo ejerce el director a través de un

funcionario denominado Intendente.

La Administración del centro está sometida a los sistemas de contabilidad

y control que impongan las autoridades Superiores y a las normas legales

respectivas.

El personal administrativo está obligado a prestarle al Intendente toda su

colaboración para la buena marcha del centro clínico.

El Intendente debe haber seguido curso de capacitación administrativa o tener

experiencia demostrada mediante credenciales suficientes.

El Intendente será el Jefe Inmediato de todo el personal administrativo y tendrá las

obligaciones siguientes:

103

1) Vigilará porque la contabilidad se rija por las normas establecidas por las leyes

y ordenamientos vigentes.

2) Velará porque en el centro no se celebren operaciones comerciales de ninguna

índole, fuera de las ordenadas por la dirección y las inherentes al mejor funcionamiento

del centro.

3) Velará porque las cantidades asignadas a cada gasto se inviertan

exclusivamente en él.

4) Abastecerá al centro en la proveeduría central del Instituto Nacional de

Nutrición.

5) Velará por la conservación y aseo del centro.

6) Informará diariamente al director de todas las necesidades, así como de las

novedades ocurridas en los servicios bajo su control.

7) Tendrá la guarda y custodia de la caja del establecimiento.

8) Pasará diariamente el director el estado de cuenta relativo a las

disponibilidades del centro.

9) Cuidará que la entrada de personas extrañas al centro sea debidamente

supervisada por empleados responsables que garanticen el cumplimiento del presente

reglamento.

10) Satisfacer oportunamente las necesidades del centro, tomando las providencias

necesarias, a fin de evitar inexistencia de algún medicamento, útiles o equipo, cuya falta

pueda acarrear perjuicio a las funciones que le han sido encomendadas.

11) Velará porque sea llevado el control de entrada y salida del personal a su cargo,

el cual será remitido quincenalmente a la Dirección, con un informe de dicho control.

12) Llevará inventario general del depósito, mobiliario, lencería, aparatos y demás

pertenencias del centro.

13) Velar por la buena marcha de la contabilidad, cuidando que sea llevada

minuciosamente al día.

104

14) Entregará cada 10 días al director una relación detallada de la inversión de los

fondos acompañada de los comprobantes y recibos respectivos, a fin de que previo

examen, lo remita al instituto nacional de nutrición.

15) Desempeñará, cualquiera otra atribución que en el cumplimiento de sus

funciones reciba del director del centro.

17) La secretaria de la dirección, está desempeñada por un funcionario llamado

secretaria.

La secretaria tendrá las siguientes atribuciones:

a) Organizar y dirigir la secretaría, recibir y entregar la correspondencia al director

y de acuerdo a las instrucciones de éste distribuirlas y despachar cualquier otro asunto

que éste le ordene.

b) Organizar y mantener al día los archivos de la secretaría.

c) Efectuar los trabajos de mecanografía que le indique el director.

d) Atender a las personas que soliciten entrevista con el director.

e) Mantener al día el Kardex del personal del centro.

f) Desempeñar las funciones de Intendente en las ausencias ocasionales o

temporales de éste.

g) Atender las llamadas telefónicas que se dirijan a la dirección.

h) Desempeñar cualquier otra atribución que dentro de sus funciones le fije el

director del centro.

Artículo 3: Las obligaciones del personal y el funcionamiento de los demás

servicios del centro están especificados en el presente reglamento.

Articulo 4: la comisión estará constituida por el director, quién le presidirá y dos

representantes del cuerpo médico del centro.

La elección de los dos representantes del cuerpo médico del centro se hará por

libre votación en una asamblea de dicho centro, y durará en sus funciones dos años.

105

Los representantes Médicos de la comisión técnica podrán ser reelegidos.

La comisión técnica estará presidida por el director del centro y en su ausencia,

por quien éste designe. Nombrar de su seno un secretario que llevará el libro de

actas. Previa lectura, las actas deberán ser firmadas por los miembros que asistieron a

la sesión.

El quorum reglamentario será de dos miembros, debiendo estar presente el

director o quien haga sus veces. Los acuerdos se tomarán por mayoría de votos.

Las atribuciones y obligaciones de la Comisión Técnica son las siguientes:

1) Sesionar ordinariamente cada dos semanas. Podrá ser convocada a sesiones

extraordinarias cada vez que lo considere necesario el Director.

2) Actuar como órgano consultivo y asesorar al Director para los problemas

técnicos del Centro.

Capítulo II. Coordinación de funciones:

Artículo 5: Los servicios técnicos y administrativos del centro, están orientados de

acuerdo a las nuevas funciones que le han sido encomendadas y el personal técnico y

administrativo tienen la obligación de ejercer dentro de su campo de trabajo las

funciones de investigación, docencia y asistencia.

Artículo 6: para el mejor desempeño de las actividades existirán un coordinador

de estudios en el niño, un coordinador de estudios en el adulto y un coordinador

de educación. Los funcionarios coordinadores, desempeñarán esta actividad, sin

perjuicio de las funciones específicas que se le hayan a signado de acuerdo a su

especialidad.

Los coordinadores están obligados a informar semanalmente al director, sobre la

materia de sus respectivos programas.

Tal como dice, la declaración universal de los derechos humanos (1948), la cual

decreta que toda persona tiene derecho un estándar de vida adecuado para alcanzar

su salud y bienestar y la de su familia, incluyendo una alimentación adecuad. Dicha

declaración, no tenía fuerza de ley en los países miembros de la ONU (Organización de

106

Naciones Unidas), por tal razón fue necesario empezar un proceso para establecer

adhesión a los cuatro convenios.

La comisión de los derechos humanos de la ONU (1986), proclamó por primera

vez, como derecho humano inalienable el derecho al desarrollo en virtud del cual

todas las personas y todos los pueblos están asistidos y les permite participar en el

desarrollo integral que les garantiza realizarse a plenitud y disfrutar de la mejor calidad

de vida posible.

Refiere la Ley de Salud (2004) en sus artículos 22 y 75:

Artículo 22. El ministerio con competencia en materia de salud, a través de la

gestora en materia de nutrición, dará apoyo científico y técnico en el área nutricional y

será responsable de la vigilancia de la situación alimentaria nutricional de las personas,

del desarrollo de normativas técnico-administrativas para los programas de intervención

nutricional y de la coordinación de programas y proyectos de investigación en

alimentación y nutrición; así como de formular las políticas, planes y proyectos,

promoviendo la participación de los sectores nacionales cuyas actividades se relacionen

con el tema.

Artículo 75. Regulación de los establecimientos prestadores de servicios y

programas de salud. El ministerio con competencia en salud regulará y controlará a los

establecimientos públicos y privados que presten servicios de salud, para lo cual

diseñará mecanismos de registro, habilitación, clasificación y acreditación que tienda a

garantizar las condiciones estructurales y funcionales que deben poseer dichos

establecimientos, así como la calidad de la atención.

La habilitación y registro, son requisitos obligatorios que deben cumplir todos los

establecimientos de salud, públicos y privados, y las cuales deberán renovarse con la

periodicidad que determine el reglamento.

La instalación, ampliación, modificación, traslado y funcionamiento de los

establecimientos prestadores de servicios de salud deberán ser autorizados por el

ministerio con competencia en salud. A los efectos de la presente Ley esta autorización

se denomina habilitación.

107

A los efectos de la presente ley, se entiende por acreditación el procedimiento

periódico y obligatorio de evaluación de las condiciones y los recursos de los

establecimientos tomando en cuenta los estándares de calidad previamente aceptados.

El Ministerio con competencia en salud determinará los criterios obligatorios y los

adicionales voluntarios para la acreditación.

Seguidamente se enuncian los fundamentos constitucionales y legales que

soportan y amparan el presente proyecto, apoyado básicamente en la alimentación

como un derecho humano superior reconocido así, mundialmente. A continuación se

presenta un resumen de normas que regulan la seguridad alimentaria en Venezuela.

(Anexo C)

De la misma manera, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

(1999) en su Art. 83, refiere desde el punto de vista de salud, el presente proyecto se

considera de trascendental importancia por cuanto la salud tal como lo preveé la carta

magna es un derecho social fundamental, obligación del estado, que lo garantizará

como parte de derecho a la vida. Derecho éste que es recogido también por la Ley

Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente en los artículos 15 y 30, así

mismo por la Ley Aprobatoria de la Convención sobre los Derechos del Niño, artículos

6, 24 y 26, entre otros.

Dentro de ese marco, se hace necesario implantar alternativas que sean capaces de

reducir las cifras de desnutrición y mortalidad infantil, que permitan que en un mínimo de

tiempo, no se considere a la desnutrición infantil un problema de salud pública, sino más

bien un problema que afecta principalmente a grupos de extrema marginalidad y a

pacientes que sufren patologías que interfieren con el desarrollo del niño.

El conocimiento y aplicación de las normativas que rigen el diseño ambiental en la

construcción de instituciones de salud, debe enfatizar su impacto por medio de la

promoción del conocimiento de los riesgos que acarrea el no tomarlos en cuenta en su

debido momento. Según, Normas COVENIN, (1989) al hablarse de planificación,

diseño y construcción de centros de salud, deben considerarse innumerables factores,

normativas y criterios pre-establecidos que deben aplicarse a cada una de las unidades

que conforman su estructura.

108

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), indica, por ello

se hace relevante la educación nutricional del niño y su grupo familiar, factor que junto

con el económico, ha sido por años limitante de una buena alimentación en las

comunidades del Municipio Páez, con el consecuente deterioro físico y mental de su

población, con un recurso humano no preparado, porque un niño desnutrido que se

desarrolla como resultado de un pobre estado psicosocial, económico familiar y

comunitario, no tiene capacidad para producir y por lo tanto el desarrollo del país se va

a ver afectado, porque el estado, al no diseñar políticas acordes para atacar el

problema de la desnutrición de manera estructural, no esta cumpliendo con el fin

supremo de justicia social que establece la carta fundamental.

Siguiendo en orden jerárquico los aludidos fundamentos, se tiene que la

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), dispone en el Preámbulo

como un fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad donde se

asegure entre otros, los derechos a la vida y a la justicia social; recogido posteriormente

en la disposición contenida en el artículo 2° como uno de los valores supremos del

estado venezolano, en concordancia con el artículo 83 donde se consagra la salud

como un derecho social fundamental, obligación del estado, que lo garantizará como

parte del derecho a la vida.

Del mismo modo el artículo 3° constitucional define los fines económicos- sociales

del estado al señalar: El estado tiene como fines esenciales la defensa y desarrollo de

la persona y respeto a su dignidad; la promoción de la prosperidad y bienestar

del pueblo.

Se desprende claramente de la presente norma que uno de los fines del estado

consiste en promover la prosperidad y bienestar del pueblo y para ello debe garantizar

la seguridad alimentaria de sus habitantes adoptando políticas, estrategias y medidas

que propendan a satisfacer las necesidades de los mismos.

Asimismo, prevé la Carta magna en el capitulo V referido a los derechos sociales

y de las familias en el cual contiene disposiciones de protección de la familia por el

estado, protección a los menores, a la maternidad, así como las medidas

para garantizar la efectividad de la obligación alimentaria. (Artículos 75, 76, 78, 79,

83, 84,85).

109

Igualmente, el artículo 305 constitucional, recoge el principio mediante el cual el

estado garantiza la seguridad alimentaria a cuyos fines debe dictar las medidas de

orden financiero y comercial entre otras para alcanzar niveles estratégicos de

autoabastecimiento. Se denota claramente el hecho de que la seguridad alimentaria es

un problema de seguridad de la nación, en razón que esta fundamentada en la

satisfacción de las necesidades de la población, reafirmando los derechos humanos

como lo es el derecho a la alimentación.

Por otra parte el artículo 178 de la Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela contempla lo concerniente a la competencia del municipio en cuanto a

salubridad, atención primaria en salud y servicios de protección a la primera y

segunda infancia.

De la misma manera, la Constitución del estado Zulia (2003) dispone en el Artículo

26: Es competencia del estado Zulia, en concurrencia con el poder Nacional o el

Municipal, entre otras: -

(...) 20.-La sanidad pública y la nutrición de la población de bajos ingresos,

especialmente de la población infantil.

Por su parte, el Código Civil Venezolano (1942) establece en el Titulo VIII De la

educación y de los alimentos lo siguiente:

Articulo 282: “El padre y la madre están obligados a mantener, educar e instruir a

sus hijos menores”.

Prevé la anterior disposición, la obligación alimentaria reciproca que la ley impone

entre los parientes más próximos para que se socorran mutuamente en caso de que

alguno de ellos caiga en la pobreza o sea menor o incapaz. El cumplimiento de esta

obligación está asociado a los grandes intereses de la vida, salud, educación

(asistencia médica, habitación, vestido) y cultura de todas las personas, pero en

especial de aquellas privadas de medios para adquirir los mismos.

En este orden de ideas, la Ley Orgánica de Régimen Municipal (1989), refiere en

los Artículos 36 y 37 lo relacionado a la competencia del municipio en materia de salud

y bienestar de sus comunidades.

110

La Ley Orgánica para la ley orgánica de Protección del Niño y del Adolescente

(1998), desarrolla en los Artículos 4, 5, 6, 7, 8 y 9 lo relativo a la protección integral que

el estado, la familia y la sociedad deben brindarles a los niños y adolescentes desde su

concepción; asimismo, expresa que este deber será acatado de manera imperativa por

los mismos, en la toma de todas las decisiones concernientes a niños y adolescentes.

Por su parte, los artículos 15, 30, 32 y 41 de la referida ley, despliegan el mandato

Constitucional del derecho a la vida, a la integridad personal y a la salud, pues como lo

refiere la disposición 30, todos los niños y adolescentes tienen derecho a un nivel de

vida adecuado que asegure su desarrollo integral. Este derecho comprende, entre

otros, el disfrute de una alimentación nutritiva y balanceada, en calidad y cantidad que

satisfaga las normas de la dietética, la higiene y la salud.

Expresa claramente la norma, la importancia que tiene la alimentación, ya que

contribuye al mejoramiento del desarrollo humano, a través de una buena nutrición;

porque para que el crecimiento del niño se realice normalmente es indispensable una

dieta adecuada, en calidad, cantidad y proporción armónica de sus componentes.

En las mencionadas disposiciones se obliga al estado a tomar medidas para

garantizar este derecho, del mismo modo establece las políticas de protección y

atención al niño y al adolescente (Art. 120,121 y 122). Este derecho es recogido

también por la Ley Aprobatoria de la Convención sobre los Derechos del Niño (2000)

en la categoría de los derechos de supervivencia, además del derecho a la vida (articulo

6) incluye también, a la salud (artículo 24), a un nivel de vida adecuado. (Artículo 27), a

la seguridad social (artículo 26), a que los padres tengan la asistencia debida para que

puedan asumir su crianza (artículo 8).

Finalmente, la Gaceta oficial de la República de Venezuela. Gaceta oficial No.

28912. (1998). Ministerio de Salud y desarrollo social (MSDS). Normas y

Procedimientos para la ejecución del “Reglamento sobre Clínicas de Hospitalización,

hospitales, casas de salud, sanatorios o similares”

Artículo 1º. Los establecimientos relacionados con la salud se agrupan en las

siguientes categorías:

111

1. Establecimientos médico asistenciales: Son aquellos en que los responsables de

las actividades de atención directa a las personas deben ser médicos, y se dividen en:

1.1. Establecimientos Médicos Asistenciales Hospitalarios

1.2. Establecimientos Médicos Asistenciales Ambulatorios: Son aquellos en los

cuales la atención médica se realiza a pacientes ambulatoriamente y/o hasta un período

de doce (12) horas de observación. Se incluyen en este apartado los ambulatorios

rurales y urbanos, consultorios médicos, odontológicos, unidades de cirugía

ambulatoria, servicios de atención médica, atención domiciliaria y similares.

2. Establecimientos de Técnicas médicas auxiliares.

3. Establecimientos de estética humana.

Artículo 2º. Dirección general. Comité de programas de edificaciones médico

sanitarias:

Requisitos para conformar y aprobar ante-proyectos de establecimiento de salud

médico asistenciales públicos y privados.

Parágrafo único: Los Anteproyectos de establecimientos de salud ambulatorio,

públicos y aquellos privados cuya área física sea superior a los doscientos cincuenta

metros cuadrados (250m2), excepto centros de cirugía ambulatoria; serán analizados y

conformados por una Comisión Regional, constituida por el jefe de la Oficina Regional

de Contraloría Sanitaria, quién la presidirá, un médico de salud pública y el ingeniero

jefe de la oficina Regional de Ingeniería Sanitaria, pudiendo ampliarse con los

representantes regionales del ministerio de desarrollo urbano (MINDUR).

Artículo 3º. Concluidas las obras del anteproyecto aprobado por el Comité del

Programa de edificaciones médico sanitarias, el interesado participa al Jefe de distrito

sanitario.

Artículo 4º. Para solicitar el permiso de funcionamiento de un establecimiento

médico asistencial, el interesado debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Solicitud escrita dirigida al presidente del comité de programas de

edificaciones medico sanitarias, para que se someta a revisión y aprobación del

anteproyecto adjunto.

112

2. Copia de la conformidad para la ubicación y desarrollo del establecimiento en el

área urbana escogida para tal fin. Expedida por las autoridades municipales.

3. Programa explicativo del funcionamiento del establecimiento, firmada por un

médico con registro en el ministerio de salud y desarrollo social y un colegio de médicos

del país.

4. Memoria descriptiva arquitectónica firmada por un arquitecto inscrito en el

colegio de ingenieros de Venezuela.

5. Planos del anteproyecto, firmados por un arquitecto inscrito en el colegio de

ingenieros de Venezuela:

a) Plano de la ubicación de la obra del terreno

b) Plano del techo

c) Planos de planta con identificación de cotas y ambientes

d) Plano de planta con identificación de equipos fijos y mobiliario

e) Planos de la fachada y cortes

f) En caso de que se trate de remodelaciones, ampliaciones o cambios de uso y

en ambulatorios menores de 250m2, además de los planos de cambio, planos del uso

actual de la edificación.

6. La solicitud acompañada de los documentos citados debe transmitirse a través

del distrito sanitario correspondiente donde se ubicara el establecimiento, cuyo jefe los

remitirá al comité de programas de edificaciones médico sanitarios con un oficio

emitiendo opinión, con copia a la dirección regional de salud respectiva.

Artículo 7º. Son deberes de los Directores de los establecimientos Médico

asistenciales hospitales y Ambulatorios:

a) Crear y mantener una oficina para el manejo de historias clínicas e informes de

exámenes complementarios de los pacientes.

b) Llevar un registro diario de pacientes atendidos, indicando causas

y tratamiento.

113

c) Mantener la dotación mínima para el funcionamiento de los servicios, de

acuerdo a las normas del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social.

d) Comunicar a las autoridades competentes con treinta (30) días hábiles de

anticipación, la suspensión, apertura de Servicios cuyos anteproyectos hayan sido

aprobados por el Comité de Programas de Edificaciones Médico Sanitarias y el

permiso de funcionamiento correspondiente.

e) Participar a las Autoridades sanitarias dentro de los diez (10) días hábiles el

ingreso o egreso del personal profesional o auxiliar, indicando sus credenciales.

f) Remitir a las Autoridades sanitarias locales la información estadística mensual

de los movimientos de la institución.

Por su parte, el Ministerio de salud y desarrollo social M.S.D.S. (2004).

El MSDS continúa un proceso político hacia el desarrollo de una nueva

direccionalidad de las políticas sociales del estado venezolano, en plena

correspondencia con la constitución bolivariana de Venezuela, los lineamientos

generales del plan nacional de desarrollo económico y social 2001-2007 y el plan

estratégico 2001-2007 del MSDS.

Las principales finalidades políticas apuntan hacia el reordenamiento de las

estructuras institucionales de gestión y las redes de carácter gubernamental. El

ministerio de salud y desarrollo social como ente rector y controlador de la política

nacional de salud y desarrollo social, constituye la máxima autoridad en el área, con la

misión de garantizar y asegurar el derecho a la salud y calidad de vida de manera

universal con equidad a la población.

Gaceta oficial de la república de Venezuela, noviembre 1996.

Capitulo V. Requerimientos Arquitectónicos con relación a los espacios físicos.

Artículo 14.- En la entrada principal del Servicio Médico, deberá existir un área

para control, identificación, registro e información para los pacientes.

114

Artículo 16.- Un área para salas de espera, cuya capacidad será calculada en base

al número de pacientes a atender, con un índice de cero setenta (0,70 mts2) por

personas, con espacio adicional para teléfono y dispensador de agua.

Artículo 17.- Deberán contar con una sala de cura e inyecciones, cuyo tamaño

dependerá de la complejidad del mismo y, en todo caso, no deberá ser menor a doce

metros cuadrados (12,00mtrs.2), con un ancho mínimo de tres metros con cincuenta

centímetros (3,50mtrs.).

Artículo 18.- Los consultorios de emergencia deberá tener un área única que

permita la separación del ambiente de examen, con una superficie no menor de doce

metros cuadrados (12,00 mts2) y ancho mínimo de tres metros (3,00mts.), con

lavamanos incorporado y facilidad de acceso a sanitarios.

Artículo 19.- El número de consultorios no deberá ser menor de dos (2) en clínicas

u ambulatorios menores de diez (10) camas.

Artículo 20.- El área de observación deberá tener por cada consultorio un mínimo

de dos (2) camas, una deberá contar con posibilidades de aislamiento. El espacio físico

por cada cama no deberá ser menor a seis metros cuadrados (6,0mts.2) con un

ancho mínimo de dos metros con diez centímetros (2,10mts), que permita la circulación

a ambos lados de la cama, y deberá haber separación por sexo.

Contará con un espacio físico para puesto de enfermera, no menor de tres metros

cuadrados (3,00 mts2), con un ancho mínimo de un metro cuarenta centímetro (1,40

mts2) con visualización directa a todas las camas.

Capitulo XII. Requerimientos Arquitectónicos.

Artículo 47.- Con relación a aspectos generales de infraestructura: Todos los

pasillos de circulación de pacientes debería tener un ancho mínimo de dos metros

(2,00m.) para permitir el libre paso de camillas.

Todas las puertas de entrada y salida de pacientes, debería ser tipo vaivén de dos

hojas con visor y un ancho mínimo de dos metros (2,00m.). Todos los ambientes de

hospitalización de pacientes debería utilizar techos de plafond conjunta invisible tipo

“drymall” o similar.

115

Los acabados a utilizar a nivel de pisos y paredes deben ser completamente lisos,

sin juntas o ranuras, con bordes redondeados, que no permitan la acumulación de

polvos. Los pisos deberán incluir en su composición aditivos bacteriostáticos. En el área

de hospitalización de pacientes no debe colocarse a nivel de piso algún objeto que

dificulte la libre circulación alrededor del paciente.

Articulo 48.- Con relación a los espacios físicos:

Deberá existir una clara diferenciación entre áreas públicas semi-restringidas, en donde

se ubican los diferentes ambientes de acuerdo a sus características de accesibilidad.

a) Área pública conformada por sala de espera para familiares y pacientes.

b) Sanitarios públicos para ambos sexos, de acuerdo a las normas sanitarias de

construcción.

e) Sanitarios para personal de ambos sexos de acuerdo las normas sanitarias de

construcción.

f) Faena sucia con un área mínima de cinco metros cuadrados (5,00 mts2) y un

ancho mínimo de dos con cincuenta metros (2,50mts.) y faena limpia de tres metros

cuadrados (3,00mts.2) y mínimo de dos cincuenta metros (2,50mts.).

g) Laboratorio clínico para enfermos de urgencia, con espacio para mezcla de

laboratorio, esterilizador portátil estantería de pared, con un área mínima de seis

metros cuadrados (6,00mts2) y un ancho mínimo de dos con cincuenta metros

(2,50mts2).

Comité Venezolano de Normas Industriales de Clínica, Policlínicas, Institutos u

Hospitales privados (COVENIN) 2339 – 1987 - 1996. No. 2250-96.

Establece los requisitos mínimos que debe cumplir para su clasificación de

acuerdo a los servicios que presten al usuario, abarca todos aquellos establecimientos

por construir, en construcción y construidos.

Condiciones Generales:

Para todos los establecimientos:

- El servicio de administración, contabilidad, caja, admisión debe estar con el

equipamiento adecuado y atendido por personal capacitado.

116

- Debe haber facilidad de movilidad y traslado de enfermos y minusválidos.

- El servicio de lavandería debe ser propio o contratado.

- Deberá existir señalización especial para orientar a los usuarios hacia los

servicios o hacia las vías de emergencia.

- Contará con camillas y sillas de ruedas, para el traslado de pacientes que lo

requiera.

- Deberá contar con una planta eléctrica de emergencia automática. (Electricidad

alterna de acuerdo con lo indicado en la Norma Venezolana COVENIN 1472.

- Todas las instalaciones eléctricas deberán cumplir con lo establecido en la

Norma Venezolana COVENIN 2000.

- Contará con dispensadores de agua distribuidos estratégicamente.

- Contará con sistema de prevención y extintores de incendio.

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. 2001.

Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Normas, mediante las cuales se

establecen los requisitos arquitectónicos para instituciones de salud médico

asistencial públicos y privados que oferten servicios de Bioanálisis.

Artículo 3º. Los servicios de bioanálisis estarán ubicados preferiblemente en la

planta baja o primer piso de las dependencias médico asistenciales.

Artículo 4º. Dentro de las edificaciones médico asistenciales, deberá tener relación

directa con el área de emergencia y consulta externa.

Artículo 6º. Todas las puertas de entrada y salida deberá tener visores, un ancho

mínimo de un metro (1,00mts) que mire hacia el pasillo.

Artículo 7º. Los acabados a utilizar en pisos, paredes y mesones, deberán ser de

colores claros, lisos, impermeables y fácilmente lavables, los pisos y mesones deben

ser resistentes al ácido, álcali y a las sales. El ambiente de lavado y esterilización de

materiales recomienda la utilización de pisos sin juntas ni ranuras.

117

Artículo 8º. En las áreas comunes de trabajo, es necesario, que por cada actividad

específica de análisis de muestra del área de laboratorio de rutina, tengan un mínimo de

1.30 m lineales de mesón.

Artículo 9º. El ancho mínimo del mesón 70cm., con altura de 2,40m. libres del piso

al techo. Las ventanas con una altura mínima de 1,20mtrs. sobre el nivel del piso.

Artículo 10º. La unidad de atención al público estará ubicada en relación con el

acceso externo, contando con un ambiente para sala de espera, otra para recepción de

muestras y entrega de resultados, con un área mínima de 3,00 mts2, el cual en

establecimientos independientes o ambulatorios, podrá ser común con el ambiente de

secretaría al igual que los sanitarios públicos. Deberá existir un ambiente para toma de

muestras, contando con las características siguientes de acuerdo a la complejidad del

establecimiento:

En los establecimiento tales como: Ambulatorios, clínicas independientes, que

oferten los servicios de: Hematología, química básica, uroanálisis, deberán contar con

un cubículo.

Artículo 12º. En establecimientos independientes u ambulatorios, que no oferten

especialidades deberá contar con un ambiente para laboratorio de rutina, con un

espacio único de un área mínima 12.0 mts2 y un ancho mínimo de 3,00mts., donde se

diferencien dos áreas con mesones de trabajo de 1,30 m lineales para cada actividad.

Artículo 14º. Deberá existir iluminación y ventilación natural con ventanas altas.

Artículo 15º. En los establecimientos donde se manipulen material infeccioso,

deberá existir sistemas de ventilación que garanticen la canalización de los flujos de

aire, de tal manera que el aire no recircule.

Artículo 17º. Deberá estar dotados de puntos eléctricos de 110 v y 220 v: Dos

tomas de 110v. a cada 1,30mts lineales de mesón y a una altura no menor de 1,00mts.

Dos tomas 220v. por ambiente y a una altura no menor de 1,00mts.

Artículo 18º. En aquellos casos donde se utilicen sistemas de ventilación

artificiales (aire acondicionado) en el área de laboratorio, deberán contar con un sistema

de extracción independiente que impida la recirculación del aire dentro de los

ambientes de trabajo.

118

Deberá utilizarse por lo menos una campana extractora de humo, colocada sobre

el área de mesones con una velocidad del aire de 25 – 35 m/minutos frente a la

campana.

Artículo 21º. Lo no establecido en estas normas, se regirá por lo dispuesto en las

normas específicas de construcción vigentes para cada uno de los tipos de

instalaciones. Normas Internacionales y Nacionales específicas en Bioseguridad de

Laboratorios: COVENIN No. 2340-I-89 (Seguridad en Laboratorio). COVENIN No. 2340-

86 (Bioseguridad).

Norma Oficial Mexicana: NOM – 178 SSA1 – 1998.

Requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la

atención médica de pacientes ambulatorios.

Generalidades:

Todo establecimiento de atención médica, incluyendo consultorios, que en esta

norma oficial mexicana, debe:

1. Obtener el permiso sanitario de construcción cuando sea una obra nueva o

tenerlo en el caso de ampliación, rehabilitación, acondicionamiento y equipamiento,

sin eximir la obtención del permiso del uso del suelo de la localidad correspondiente.

2. Contar con un responsable sanitario autorizado de acuerdo a la normativa vigente.

3. Deberá contar con las facilidades arquitectónicas para efectuar las actividades

médicas que se describen en el programa Médico y deberá además contar con espacio

de sala de espera con servicios sanitarios apropiados.

4. Ser construido cumpliendo lo indicado en el reglamento de construcción.

5. Establecer condiciones de seguridad de la infraestructura, proteger con medidas

especiales en las áreas donde es frecuente los ciclones, sismos, etc.

6. Utilizar materiales de construcción, instalaciones eléctricas y sanitarias que

cumplan con las normas.

7. Debe contarse con protección contra la fauna nociva.

119

8. El proyecto arquitectónico debe considerar lo necesario para un acceso y

egreso directo, rápido y seguro, incluyendo para las personas con discapacidad, y

adultos mayores de acuerdo a lo establecido en la NOM-001-SSA2-1993.

9. Asegurar el suministro de los insumos energéticos necesarios y agua potable,

cumpliendo con la NOM-127-SSA1-1993.

10. Asegurar el manejo integral de los residuos peligrosos

11. Disminuir riesgo de sufrir lesiones al personal de la salud.

Especificaciones:

1. Consulta externa:

- Debe contar con dos áreas: una para realizar la entrevista del paciente y otra

para la exploración física.

- Debe tener un lavabo en las áreas

- Debe tener un Botiquín de urgencias

2. Auxiliares de Diagnóstico:

- Laboratorio clínico

Debe contar con ventilación suficiente de acuerdo al tipo de pruebas que se ejecuten.

Contar con instalaciones eléctricas, de agua, sistema de drenaje.

Contar con las facilidades de lavado de manos, la carda y en particular los ojos en

caso de emergencia.

Definición de términos básicos

Calidad ambiental: es la cualidad o característica que los factores ambientales,

tales como la temperatura, humedad y ventilación, entre otros; transmiten a un sitio

determinado. Por ejemplo, el área de espera de pacientes en un ambulatorio podría

tener una deficiente calidad ambiental por cuanto no está ventilada con una eficiente

circulación de aire (Romero, 2001).

120

Calidad espacial: es la cualidad o característica que los factores especiales, tales

como la altura, ancho y largo de los ambientes, transmiten a los sentidos de las personas

que los usan. Por ejemplo, la altura en proporciones elevadas puede ocasionar vértigos

(Romero, 2001).

Criterios técnicos de confort: son conocimientos específicos que, de manera

operacional, permiten medir la dimensión de los componentes físico espaciales y

ambientales en los edificios En el caso de los edificios médico ambientales pueden

considerarse los siguientes indicadores: Calidad Espacial (Romero, 2001).

Calidad Ambiental, Servicios Complementarios. La intención es garantizar confort a

todos los usuarios en los diversos centros de salud; es decir, ofrecer el bienestar o estado

máximo de comodidad que puedan sentir y apreciar tanto médicos, pacientes, visitantes y

trabajadores en general.

Planificación: Está formada por las actividades gerenciales relacionadas con la

preparación para el futuro. Las tareas específicas incluyen predicción, fijación de

objetivos, diseño de estrategias, desarrollo de políticas y fijación de metas. Planificar es,

además, decidir y organizar hoy las acciones que pueden llevar desde el presente hasta

el futuro deseable; es un proceso permanente y participativo, las personas,

comunidades, organizaciones e instituciones, primero se observa una realidad, luego se

toman decisiones para después actuar en ellas (Fred, 2003).

Servicio de Educación y Recuperación Nutricional (SERN): Puede definirse como el

conjunto de actividades pendientes a la recuperación nutricional de niños desnutridos y

al logro de un nivel adecuado de educación sanitaria en general, y en particular sobre

problemas alimentarios del niño, familia y comunidad (Dini y col., 2001).

Sistema de Variables

Variable: Planificación de un Centro integral nutricional infantil

Definición conceptual: Se define la planificación de un centro integral de

educación y recuperación nutricional, como una actividad destinada al logro de un nivel

adecuado de educación en salud en general, en nutrición y alimentación, en particular,

121

por parte de la familia de los beneficiarios y a la recuperación del estado nutricional de

niños con desnutrición moderada y grave. (Dini y col., 2001).

Definición operacional: la variable planificación de un centro integral nutricional

infantil, se define operacionalmente mediante la descomposición de la misma en las

siguientes dimensiones: Fases del proceso administrativo; componentes físico

espaciales y ambientales, servicios complementarios; equipos y mobiliario.

Fases de Proceso Administrativo: Esta dimensión se operacionaliza a través de

cuatro indicadores: 1) Planificación; 2) Organización; 3) Dirección; 4) Control.

Componentes físico espaciales y ambientales: Esta dimensión se operacionaliza

mediante los indicadores: 1) calidad físico-espacial: En este se evalúan: pisos,

paredes, techos, alturas, relación entre ambientes, accesos, áreas m2., distribución de

ambientes internos, cantidad de ambientes, accesibilidad; 2) calidad físico-ambiental:

Tales como: ventilación, iluminación, temperatura, señalización, telecomunicaciones,

humedad, ruidos, aspectos visuales; y equipos y mobiliario; 3) servicios

complementarios: donde se evalúan: servicios de comedor, salas sanitarias, agua

potable, saneamiento ambiental, biblioteca.

122

OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE

Objetivo General Planificar un Centro Integral Nutricional Infantil en el Municipio Páez.

Objetivos Específicos Variables Dimensiones Indicadores Ítems

1. Identificar las fases del

proceso administrativo de

los Centros Nutricionales

Infantiles existentes

Planificación

Fases del proceso

administrativo para

el Centro Integral

Nutricional Infantil

Planificación 1-4

Organización 5-8

Dirección 9-12

Control 13-15

2. Caracterizar las áreas

y espacios para un Centro

Integral Nutricional Infantil.

Componentes

físico espaciales y

ambientales

Calidad físico-

espacial 16-22

Calidad físico-

ambiental 23-26

Equipos y

mobiliario 27-31

Servicios

Complementarios32-36

123

METODOLOGÍA

Tipo de investigación

La presente investigación fue de tipo descriptivo documental, el cual es definido

por Hernández y col. (2003), como los estudios que buscan especificar

propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se

analice.

Al considerar, el objetivo de la investigación que es planificar un Centro Integral

Nutricional Infantil que permita mejorar la situación de desnutrición en los niños

menores de 15 años del Municipio Páez, Parroquia Sinamaica, se trata de una

investigación con la modalidad de proyecto factible y para la Universidad Pedagógica

Experimental Libertador (1998), el proyecto factible consiste en la investigación,

elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para

solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organizaciones o grupos

sociales, puede referirse a la formulación de las políticas, programas, tecnología,

métodos o procesos.

Diseño de la investigación

El diseño de la presente investigación fue de tipo documental, de campo. Según,

Chávez (2001), es documental, ya que se realiza en función de documentos escritos,

libros sobre la base de documentos o revisiones bibliográficas. Para, Hernández y col.

(2003), es de campo, ya que la recolección de datos se realizará en el lugar objeto de

estudio.

El diseño fue de tipo no experimental, transversal o transeccional. Hernández y

col. (2003), consideran el diseño de tipo no experimental, como la investigación que

se realiza sin manipular deliberadamente variables, donde no se varían en forma

intencional las variables independientes, sólo se observa el fenómeno tal y como se

dan en su contexto natural, para después analizarlos; igualmente, los mismos autores

124

consideran al diseño transversal o transeccional, como la recolección de datos en un

solo momento, en un tiempo único.

Material y métodos

Población

La población en el presente proyecto de investigación estará conformada por

todos los trabajadores adscritos al servicio de recuperación nutricional de Sinamaica, y

los representantes de los niños menores de 15 años que acuden al centro. La población

constituye los elementos o unidades de análisis.

En este sentido, Parra (2005), plantea que la población es el conjunto integrado

por todas las mediciones u observaciones del universo de interés en la investigación.

Por lo tanto, pueden definirse varias poblaciones en un solo universo, tantas como

características a medir. La población puede ser finita o infinita y su tamaño es denotado,

generalmente, con el símbolo:”N”. En conformidad con lo antes señalado, la población

está compuesta por las observaciones y mediciones acerca de variable planificación de

un centro integral; dicha población está conformada por 60 personas.

Muestra

La muestra de la presente investigación fue de tipo censal para los trabajadores

del centro nutricional integral infantil del municipio Páez, parroquia Sinamaica,

asimismo, para los usuarios que visitan semanalmente este centro. Esta Muestra

esta conformada por 10 trabajadores del centro y 50 usuarios semanales (10 pacientes

por día).

Técnica e instrumentos de recolección de datos:

El investigador utilizó como instrumento la técnica de la Encuesta, la cual se le

aplicó al personal adscrito al servicio de recuperación nutricional de Sinamaica, y los

representantes de los niños menores de 15 años que acuden a este centro. A través de

este instrumento se obtuvieron observaciones, mediciones de variables u otro aspecto

de interés para la presente investigación. (Anexo D)

125

Una vez que se estableció el diseño de investigación apropiado y la población

acorde con el problema de estudio, la siguiente etapa fue la recolección de datos

pertinentes sobre la variable involucrada en la investigación.

Con el fin de recabar información en la presente investigación se utilizo como

técnica de recolección de datos la encuesta, para definir cada uno de los indicadores y

facilitar la medición de la variable. El instrumento realizado corresponden a un

cuestionario basado en escala de alternativas tipo Liker.

Chávez (1994), define los instrumentos de investigación como los medios que

utiliza el investigador para medir el comportamiento o atributos de una variable, entre

los más importantes se puede mencionar; la observación, la entrevista, el cuestionario,

el test, las escalas de aptitudes y opiniones.

Para ello, se diseño un cuestionario el cual fue dirigido a los usuarios y personal

que labora en el centro integral del municipio Páez, constituido por 38 ítems basados en

un tipo de escala de frecuencia con varias alternativas de selección como lo son:

Siempre, casi siempre, algunas veces, rara vez y nunca.

Según, Sierra (1994), El cuestionario es definido como un conjunto de preguntas

preparadas cuidadosamente referente a los hechos y aspectos de interés de una

investigación, para ser contestada por la población o muestra a la cual se extiende el

estudio emprendido.

Validez

Para Hernández y otros (2005), la validez es el grado en el que un instrumento

mide la variable que se busca medir. Al respecto, a fin de conocer ciertas condiciones

mínimas que permitan la evidencia objetiva de la información recopilada, y ésta a su vez

sea acertada con la evaluación de congruencia de los ítems del instrumento de

recolección de datos, con respecto a los objetivos específicos, variable, dimensiones,

indicadores; de igual manera la redacción de los mismos.

Para tal propósito, se realizó un proceso de validez de contenido, donde se

empleo la técnica de juicio de expertos, consultando a tres especialistas en el área de

orientación, psicología y metodología de la investigación. En este sentido, se les

126

entregó un instrumento de validación, para unificar criterios y discernir sobre el

instrumento de medición. (Anexo D).

Para la validación de consistencia interna se aplicó la Prueba T Student para

medias independientes que presenta la Universidad de los Andes; cuya formula es:

Donde:

_ X alto = Media del grupo alto.

_ X bajo = Media del grupo bajo. s² alto = Varianza del grupo alto s² bajo = Varianza del grupo bajo n alto = Sujetos del grupo alto. n bajo = sujetos del grupo bajo.

El nivel de significación es igual a 0.42 para 4 grados de libertad, donde N - 4 =

10-3 = 7 y un valor t (t) teórica = 0.8632, manteniendo los ítems cuyo valor t (c)

calculada sean t (t) y en cuyos cálculos no fueron eliminados ítems, quedando el

instrumento estructurado con 38 ítems para la versión definitiva.

Confiabilidad

De acuerdo a Hernández y otros (2005, p. 257) la confiabilidad es el grado en el

que la aplicación repetida de un instrumento de medición al mismo fenómeno genera

resultados similares. Apoyado en las generalidades expuestas, el método para estimar

el cálculo de la confiabilidad del instrumento diseñado para la obtención de información

en la presenta investigación, fue el coeficiente de Alfa Cronbach, el cual se aplico al

instrumento con ítems de varias alternativas, como es el caso de la presente

127

investigación un cuestionario con categorías de repuestas tipo Likert expresada

matemáticamente según la siguiente formula:

tS

iS1

1k

kr

2

2

Los elementos de la formula presentan el siguiente significado:

r = Coeficiente de Alfa Cronbach.

1= Constante

k = Número de ítems

S2i = Varianza de los puntajes de cada ítem

S2t = Varianza de los puntajes totales.

Sustituyendo los datos nos queda:

r = 1 - kk 38 37

11 791.

rkk = 1.0 [ 1 - 0.15]

rkk = 1.0 [ 0.85] = 0.85

Con un valor de 0.85, esta considerado el instrumento como altamente confiable

según, Padua (2002).

Técnica de análisis de datos:

A este respecto, Chávez (199), señala que la tabulación es una forma técnica que

emplea el investigador para procesar la información recolectada, permitiendo la

organización de los datos relativos a la variable de estudio.

En relación a la organización de los datos obtenidos ya codificados, fueron

ordenados mediante un proceso técnico, donde se construyo de manera sencilla una

tabla de doble entrada, reflejada en la fila izquierda el número de sujetos encuestados y

en la columna superior cada ítem con su respectivo indicador.

128

Como resultado de la aplicación del instrumento, se obtuvo una serie de datos

que por si solo nada plantean de la solución efectiva del problema. En tal sentido, se

hizo necesario realizar operaciones estadísticas con el fin de construir las conclusiones

de la investigación derivadas del análisis de los objetivos específicos.

Al respecto, una vez establecidos los resultados fueron confrontados con las

bases teóricas planteadas en este estudio, lo que derivaron algunas respuestas

referidas a la pregunta de Investigación. En este sentido, Hernández y otros (2005),

expresan que la estadística es un procedimiento para clasificar, calcular, analizar y

resumir información numérica que se obtiene de manera sistemática.

En esta perspectiva, el cálculo estadístico que fue aplicado a la información

recopilada fue de tipo descriptivo, partiendo de la agrupación de datos en distribución

de frecuencias absolutas y porcentajes. Es conveniente señalar, que para tal efecto se

estableció el ordenamiento y clasificación de las categorías de respuestas por cada

indicador, dimensión y variable, el cual se ilustro mediante tablas. Según Hernández y

otros (2005), una distribución de frecuencia es un conjunto de puntuaciones ordenadas

en sus respectivas categorías.

Tratamiento estadístico

El tratamiento estadístico, según Salkind (2002), describe las características

generales de un conjunto o distribución de puntajes. Efectivamente, estas cifras

permitieron al investigador obtener una primera impresión exacta del aspecto que

presentan los datos.

CAPITULO IV

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Análisis y discusión de los resultados

En el presente segmento se indican los resultados del análisis de los datos que

permitieron proponer la planificación de un centro integral infantil del municipio Páez

con redes a todos los estados de Venezuela.

El análisis se realizó interpretando las respuestas obtenidas por el cuestionario

aplicado, el mismo se presenta por indicador, dimensiones y variables, los cuales se

observan en las tablas construidas para tal fin, asimismo, se expresa la opinión del

investigador soportada por las bases teóricas analizadas, las cuales finalmente

condujeron a la elaboración de las conclusiones y recomendaciones.

Tabla Nº 1

Distribución frecuencial y porcentual del indicador planificación.

Análisis Alternativas

Fr % Fra %a

Nunca 0 0,0 0 0,0 Rara Vez 15 25,0 15 25,0 Algunas Veces 25 41,7 40 55,7 Casi Siempre 12 20,0 52 86,7 Siempre 8 13,3 60 100,0

Media 3.3167

Desviación Estándar 3.000 Mediana 0.6686

Fuente: Romero (2008)

13,3

25,0

0,0

41,7

20,0

05

101520253035404550

Nunca Rara Vez Algunas Veces Casi Siempre Siempre

Gráfico 1. Indicador planificación.

130

En la tabla 1, se presentan los resultados del análisis frecuencial del indicador

planificación, en la misma se señala que el 41.7% del total de los investigados

coincidieron en opinar que algunas veces la organización tiene objetivos claramente

definidos, procesos de presupuestación, declaración escrita de su misión y la

asignación de recursos bases en metas fijadas. Seguido de 25% y 20% que opinaron

para las alternativas rara vez y casi siempre respectivamente. El menor porcentaje con

solo el 133% señalaron la alternativa siempre. Asimismo, se indicó una media de

3,3167 señalando que algunas veces se dan los procesos de planificación en la

organización. La desviación estándar con un valor ± de 0.6686 indica que la media

puede variar entre las alternativas rara vez y casi siempre. La mediana con un valor de

3.000 se ubicó por debajo de la media evidenciando una tendencia de opiniones hacia

las alternativas bajas de medición.

En atención a los resultados obtenidos el 49,7% estuvo representado por la

alternativa algunas veces. En relación a esto se pudo observar que la organización no

tiene objetivos claramente definidos ni procesos de presupuestación, no cumple a

cabalidad la planificación de dichos procesos.

Según lo expuesto por Romero (2001) dentro de su fase gerencial de

planificación, deben considerarse acciones que garanticen el mantenimiento continuo

no solo de áreas y espacios, sino además de los equipos médicos y demás mobiliario

destinados a servir a los diversos usuarios de estos centros. Por su parte, Fred (2003)

opina los gerentes realizan cinco actividades básicas: planificación, organización,

motivación, selección de personal y control. La planificación se considera con

frecuencia la base de la gerencia. Es la piedra angular de la formulación electiva de

estrategias; es también vital para la ejecución acertada de estrategias y para su

evaluación debido a que la organización, selección de personal, motivación y control

dependen de una planificación correcta

Tabla N° 2 Distribución frecuencial y porcentual del indicador organización.

Análisis Alternativas

Fr % Fra %a

Nunca 10 16,7 10 16,7 Rara Vez 24 40,0 34 56,7 Algunas Veces 18 30,0 52 86,7 Casi Siempre 8 13,3 60 100,0 Siempre 0 0,0 60 100,0

Media 2.000 Desviación Estándar 2.400

Mediana 0.450 Fuente: Romero (2008)

131

0,0

40,0

16,7

30,0

13,3

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Nunca Rara Vez Algunas Veces Casi Siempre Siempre

Gráfico 2. Indicador Organización.

En la tabla 2, se presentan los resultados del análisis frecuencial del indicador

organización, en la misma se indica que el 40% del total de los investigados

coincidieron en opinar que rara vez en el organigrama de la organización se refleja la

estructura mas conveniente para la misma, ni están las actividades similares agrupadas

en forma apropiada ni se muestran los alcances deseables del control. Igualmente, los

gerentes rara vez delegan en forma apropiada, asimismo ni poseen y usan la

organización descripciones escritas del cargo. Seguido del 30% y 16,7% que opinaron

para las alternativas algunas veces y nunca respectivamente. El menor porcentaje con

solo el 13,3% señalaron la alternativa siempre.

De esta manera, se indicó una media de 3,3167 señalando que algunas veces se

dan los procesos de planificación en la organización. La desviación estándar con un

valor ± de 06686 indica que la media puede variar entre las alternativas rara vez y casi

siempre. La mediana con un valor de 3000 se ubicó por debajo de la media

evidenciando una tendencia de opiniones hacia las alternativas bajas de medición.

En relación a los resultados de los encuestados la opción rara vez obtuvo el 40%,

observándose que los elementos de infraestructura de la organización no se muestran, los

gerentes no delegan de forma apropiada ni poseen descripciones escritas de los cargos.

En este sentido, para Romero (2001), administradores de centros de salud deben

ofrecer un esquema o gráfico que permita visualizar y mostrar al equipo de trabajo la estructura

funcional y organizativa de todo el centro de salud. De esta forma se pueden observar los

diferentes puestos de trabajo y sus jerarquías, para definir necesidades y requerimientos de

confort con la finalidad satisfacer las funciones de ese esquema organizativo.

132

Una empresa bien organizada esta en capacidad de formular, ejecutar y evaluar

estrategias en forma mas efectiva. La función organizativa de la gerencia formada por

tres actividades secuenciales, a saber: dividir el trabajo para crear cargos y originar

funciones, combinar y agrupar puestos para crear departamentos y asignar y delegar

autoridad a los individuos en los departamentos.

Tabla N° 3 Distribución frecuencial y porcentual del indicador dirección.

Análisis Alternativas

Fr % Fra %a

Nunca 10 16,7 10 16,7 Rara Vez 15 25,0 25 41,7 Algunas Veces 25 41,7 50 83,4 Casi Siempre 6 10,0 56 93,4 Siempre 4 6,7 60 100,0

Media 3.0833

Desviación Estándar 2.8700 Mediana 0.7930

Fuente: Romero (2008)

6,7

25,0

16,7

41,7

10,0

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Nunca Rara Vez Algunas Veces Casi Siempre Siempre

Gráfico 3. Indicador Dirección.

En la tabla 3, se presentan los resultados del análisis frecuencial del indicador

dirección, en la misma se señala que el 41.7 del total de los investigados coincidieron

en opinar que algunas veces es favorable el estado de animo de los empleados, se

empele un estilo gerencial participativo, los empleados son capaces de satisfacer sus

necesidades individuales a través de la organización y el jefe inmediato delega la

autoridad y responsabilidad, pero supervise lo asignado. Seguido del 25% y 16,7% que

opinaron para las alternativas rara vez y nunca respectivamente. Los menores

porcentajes se indicaron para las alternativas casi siempre y siempre con el 10% y 6,7%

del total de las opiniones.

133

De este modo, se indicó una media de 3.0803 señalando que algunas veces se da

el proceso administrativo de dirección. La desviación estándar con un valor ± de 0.7930

indica que la media puede variar entre las alternativas rara vez y casi siempre. La

mediana con un valor de 2.870 se ubicó ligeramente por debajo de la media

evidenciando una tendencia de opiniones hacia las alternativas bajas de medición.

De acuerdo con los resultados obtenidos en las encuestas, la alternativa algunas

veces obtuvo un porcentaje de 41,7%, verificándose que no se empleó un estilo

gerencial participativo.

Para Romero (2001) si durante la dirección del centro de salud se fomenta el

liderazgo participativo a través de todas las áreas funcionales especificadas en la

estructura organizativa, sin duda las acciones tomadas desde la gerencia general en

búsqueda del confort físico espacial y ambiental, llegan a ser efectivas porque cuentan con

la participación activa de gran parte de los representantes de cada área funcional, quienes

a su vez transmiten la información hasta llegar a todos los niveles del centro de salud. Para

Fred (2003) dirigir, es el arte de direccionar y mejor aún de poder liderar “ser líder”, por ello

esta opción lleva implícita (más que necesariamente, indispensablemente) a la motivación

Tabla N° 4 Distribución frecuencial y porcentual del indicador control.

Análisis Alternativas

Fr % Fra %a

Nunca 5 8,3 5 8,3 Rara Vez 10 16,7 15 25,0 Algunas Veces 25 41,7 40 66,7 Casi Siempre 20 33,3 60 100,0 Siempre 0 0,0 60 100,0

Media 3.8500

Desviación Estándar 3.9800 Mediana 0.6216

Fuente: Romero (2008)

0,0

16,7

8,3

41,7

33,3

05

101520253035404550

Nunca Rara Vez Algunas Veces Casi Siempre Siempre

Gráfico 4. Indicador Control.

134

En la tabla 4, se presentan los resultados del análisis frecuencial del indicador

control, en la misma se señala que el 41,7% del total de los investigados coincidieron en

opinar que algunas veces se han establecidos normas de productividad en todos los

departamentos de la organización, poseen sistemas de control con asistencia del

computador y cuentan con un sistema efectivo de control del inventario. Seguido del

33,3% y 16,7% que opinaron para las alternativas casi siempre y rara vez

respectivamente. El menor porcentaje se indicó para la alternativa nunca con el 8,3%

del total de las opiniones.

Asimismo, se indicó una media de 3.8500 señalando que algunas veces se da el

proceso administrativo de control. La desviación estándar con un valor ± de 0.6216

indica que la media puede variar entre las alternativas rara vez y casi siempre. La

mediana con un valor de 3.980 se ubicó ligeramente por encima de la media

evidenciando una tendencia de opiniones hacia las alternativas altas de medición.

Respecto a los resultados obtenidos el 41,7 representó la alternativa algunas veces

respecto a normas de productividad en todos los departamentos de la organización,

poseen sistemas de control de asistencia al computador.

Según Romero (2001) la función gerencial de control incluye todas las actividades

llevadas a cabo para asegurar que las operaciones reales estén de acuerdo con las

planificadas. Por su parte Fred (2003), opina la función gerencial de control incluye

todas las actividades llevadas a cabo para asegurar que las operaciones reales estén

de acuerdo con las planificadas.

Tabla N° 5

Distribución frecuencial y porcentual del indicador calidad físico-espacial.

Análisis Alternativas

Fr % Fra %a

Nunca 10 16,6 10 16,6 Rara Vez 25 41,7 35 58,4 Algunas Veces 10 16,6 45 75,0 Casi Siempre 15 25,0 60 100,0 Siempre 0 0,0 60 100,0

Media 2.1667

Desviación Estándar 2.000 Mediana 0.5774

Fuente: Romero (2008)

135

0,0

16,7

8,3

41,7

33,3

05

101520253035404550

Nunca Rara Vez Algunas Veces Casi Siempre Siempre

Gráfico 5. Indicador Calidad Físico Espacial.

En la tabla 5, se presentan los resultados del análisis frecuencial del indicador

calidad físico-espacial, en la misma se indica que el 41,7% del total de los investigados

coincidieron en opinar que rara vez los pisos, las paredes, los colores se les practica

mantenimiento, algunas miden mas de 2.40 metros de altura, ni las vías de acceso

facilitan, el transito de los usuarios, sillas de ruedas, camillas. Seguidamente, rara vez el

número de ambiente es suficiente para la cantidad de servicios ofrecidos. Seguido del

25% que señalaron la alternativa casi siempre. Los menores porcentajes se indicaron

por igual para las alternativas nunca y algunas veces el 16,6% respectivamente.

Además, se indicó una media de 2.1667 señalando que rara vez es posible

evaluar con calidad los espacios físicos- espaciales del centro integral nutricional

infantil. La desviación estándar con un valor ± de 0.5774 indica que la media puede

variar entre las alternativas nunca y algunas veces. La mediana con un valor de 2.000

se ubicó ligeramente por debajo de la media, evidenciando una tendencia de opiniones

hacia las alternativas bajas de medición.

La opción rara vez obtuvo el 41,7%, respecto a esto los ni pisos, paredes y

colores se les practica mantenimiento continuo, ni las vías de acceso facilitan el tránsito

de los usuarios.

En atención a los resultados obtenidos, Novoa (2005), en un estudio realizado

sobre Condiciones físico-ambientales de confort y seguridad en laboratorios clínicos,

encontró que los laboratorios no cumplen con las normativas de construcción en un

65%, en lo referente a la calidad espacial y ambiental, asimismo, Romero (2001),

Gaceta Oficial de la República de Venezuela (1996) y Pérez (1989), exponen que los

techos deben ser de material que inspiren seguridad, de plafond o similar, los pisos de

136

material de revestimiento, de gres, de material lavable y no resbaladizo; paredes de un

alto 2,40m. (MSDS) y 3,0m. (COVENIN), lisas, pinturas fácilmente lavables, resistentes,

colores agradable a la vista.

Se observó que estos aspectos (pisos, paredes, color de la paredes, accesos,

número de los ambientes) no cumplen con estas sugerencias, es decir no cumplen a

cabalidad con las Normas del MSDS y COVENIN, los pisos son de granito, en buen

estado, limpiados regularmente; las paredes con algún grado de deterioro y cumplen

con altura de 2,40m., los colores no son tan oscuros, ya que autores como Cedrés

(1999), recomiendan colores claros, porque influye en el estado de ánimo de los

pacientes y además favorecen la iluminación; los techos son de plata banda.

En cuanto a la organización de espacios físicos, Cedrés (1996) y (2000) en

estudio realizado sobre instituciones prestadora de salud y un artículo publicado sobre

Efectos terapéuticos del diseño de las instituciones de salud, enfatiza que debe

tomarse en cuenta la adaptación de los centros a los programas, tomar en cuenta la

calidad del espacio como respuesta funcional de los requerimientos de los pacientes,

con el diseño de las circulaciones, accesos y funcionalidad, situaciones que no se

observaron el presente trabajo de investigación. Siguiendo en este orden de ideas, en

cuanto a los pasillos o accesos, Pérez (1989), considera que los accesos deben tener

1,20m. y en zonas para girar camillas un ancho de 2,20m. y Plazola (1997), enfoca que

deben tener un ancho que permita la circulación de personas discapacitadas.

En relación al tamaño de los ambientes, Cedrés (1999), y según Gaceta oficial de

la República de Venezuela (1996), debe contarse con área de sala de espera, calculada

su capacidad en base al número de pacientes a atender, con un índice de 0,70m2 por

paciente, situación que no se cumple en esta institución

Tabla N° 6 Distribución frecuencial y porcentual del indicador calidad físico-ambiental.

Análisis Alternativas

Fr % Fra %a

Nunca 5 8,3 , Rara Vez 30 50,0 , Algunas Veces 15 25,0 , Casi Siempre 10 16,7 , Siempre 0 0,0 ,

Media 2.3333

Desviación Estándar 2.000 Mediana 0.4924

Fuente: Romero (2008)

137

0,0

50,0

8,3

25,0

16,7

05

1015202530354045505560

Nunca Rara Vez Algunas Veces Casi Siempre Siempre

Gráfico 6. Indicador Calidad Físico Ambiental.

En la tabla 6, se presentan los resultados del análisis frecuencial del indicador

calidad físico ambiental, donde se señala que el 50% del total de los investigados

coincidieron en opinar que rara vez posen internamente en el centro una temperatura

agradable, es observable ambientes con moho u otro factor de humedad, ni se cuenta

con un comedor apropiado. Por otro lado, rara vez se practican revisiones médicas

anuales al personal. Seguido del 25% que señalaron la alternativa algunas veces. Los

menores porcentajes se indicaron para las alternativas nunca y casi siempre con el

8,3% y 16,7% respectivamente.

Igualmente, se señala una media de 2.3333 indicando que rara vez es posible

evaluar con calidad los espacios físicos- ambientales del centro integral nutricional

infantil. La desviación estándar con un valor ± de 0.4924 indica que la media puede

variar entre las alternativas nunca y algunas veces. La mediana con un valor de 2.000

se ubicó ligeramente por debajo de la media evidenciando una tendencia de opiniones

hacia las alternativas bajas de medición.

De acuerdo con los entrevistados el 50% opinó rara vez poseen internamente en el

centro una temperatura agradable, se observa ambientes con moho u otro factor de

humedad ni cuenta con un comedor apropiado.

En atención a los resultados obtenidos, donde el mayor porcentaje correspondió a

la opción rara vez se cuenta con condiciones ambiéntales, Cedrés (1998), en un

estudio que realizó sobre Consideraciones arquitectónicas en el Diseño de una clínica

oncológica, donde enfoca tomar en cuenta las necesidades humana y tecnológicas, a

fin de lograr satisfacción del usuario, y las condiciones ambientales con mejor intimidad

en las consultas, analiza riesgos y requerimientos de espacios.

138

Asimismo, Romero (2001), considera que debe existir una ventilación artificial que

ofrezca niveles necesarios para el desarrollo de las actividades; la Oficina Internacional del

Trabajo (O.I.T.) (1991), expresa que la iluminación debe adaptarse a la naturaleza del

trabajo y Davies y Macaulay (1966), debe existir ventanas para mejorar la iluminación y

tener cuidado con las luces fluorescentes. Romero (2001), considera que debe lograrse

un grado de temperatura que ofrezca confort y tener un mecanismo de renovación del aire

para evitar la humedad. Cedrés, (1998), recomienda iluminación natural y aire fresco para

reducir la sensación de estar encerrados, intimidad en las consultas. En general, se

analiza el perfil del usuario y la tecnología utilizada, sus rasgos y requerimientos de

espacio, habilitando el edificio para las actividades a realizar.

En relación a telecomunicaciones, en este sentido Romero (2001), considera que

este aspecto es importante porque permite un manejo conjunto de las operaciones y

mejor interrelación con el personal y usuarios. Se observó que no predomina este

servicio trayendo como consecuencia que deban desplazarse hacia diferentes áreas o

secciones dificultando a veces la labor del jefe que debe movilizarse.

Tabla N° 7 Distribución frecuencial y porcentual del indicador servicios complementarios.

Análisis Alternativas

Fr % Fra %a

Nunca 15 25,0 15 25,0 Rara Vez 30 50,0 45 75,0 Algunas Veces 10 16,7 55 91,7 Casi Siempre 5 8,3 60 100,0 Siempre 0 0,0 60 100,0

Media 2.5333

Desviación Estándar 2.020 Mediana 0.3624

Fuente: Romero (2008)

0,0

50,0

25,0

16,7

8,3

05

1015202530354045505560

Nunca Rara Vez Algunas Veces Casi Siempre Siempre

Gráfico 7. Indicador Servicios Complementarios.

139

En la tabla 7, se presentan los resultados del análisis frecuencial del indicador

servicios complementarios, donde se señala que el 50% del total de los investigados

coincidieron en opinar que rara vez cuentan con una habitación de descanso el

personal de guardia, ni se ofrece mantenimiento, buenos escritorios, estanterías

suficiente ni computadoras para agilizar el proceso de registro de los pacientes Seguido

del 25% que señalaron la alternativa nunca. Los menores porcentajes se indicaron para

las alternativas algunas veces y casi siempre con el 16,7% y 8,3% respectivamente.

A la par, se señala una media de 2.5333 indicando que rara vez es posible evaluar

con calidad los servicios complementarios del centro integral nutricional infantil. La

desviación estándar con un valor ± de 0.3624 indica que la media puede variar entre las

alternativas nunca y algunas veces. La mediana con un valor de 2.020 se ubicó

ligeramente por debajo de la media evidenciando una tendencia de opiniones hacia las

alternativas bajas de medición.

En opinión de los entrevistados en un 50% para la alternativa rara vez cuentan con

una habitación de descanso.

Asimismo, los Servicios complementario, para Pérez (1989), considera que si

hay que reformar el espacio, se deberá proporcionar un medio ambiente digno para el

desarrollo de las actividades, con servicios de agua, electricidad, desague apropiados.

Seguidamente, Malagón y col. (2000), plantean que los hospitales y ambulatorios de

hoy requiere una central de suministro de energía eléctrica, de agua potable, de

oxígeno, de aire comprimido; de planta para comunicaciones internas y externas; de

una dotación de equipos; de departamentos y áreas adecuadas para la prestación de

servicios; áreas de mantenimiento, lavandería, ropería, etc., todos constituyen el

esqueleto básico de un hospital y/o ambulatorio

Tabla N° 8 Distribución frecuencial y porcentual del indicador equipos y mobiliarios.

Análisis Alternativas

Fr % Fra %a

Nunca 5 8,3 5 8,3 Rara Vez 35 58,4 40 66,7 Algunas Veces 15 25,0 55 91,7 Casi Siempre 5 8,3 60 100,0 Siempre 0 0,0 60 100,0

Media 2.5833

Desviación Estándar 3.000 Mediana 0.5149

Fuente: Romero (2008)

140

0,0

50,0

25,0

16,7

8,3

05

1015202530354045505560

Nunca Rara Vez Algunas Veces Casi Siempre Siempre

Gráfico 8. Indicador Equipos y Mobiliarios.

En la tabla 8, se presentan los resultados del análisis frecuencial del indicador

Equipos y mobiliarios, donde se señala que el 58,4% del total de los investigados

coincidieron en opinar que rara vez cuentan con suficientes equipos médicos ni

electrodomésticos necesarios. Seguido del 25% que señalaron la alternativa algunas

veces. Los menores porcentajes se indicaron para las alternativas nunca y casi siempre

con el 8,3% por igual de opiniones.

Asimismo, se indica una media de 2.5833 que señala que rara vez son suficientes

los equipos y el mobiliario del centro integral nutricional infantil. La desviación estándar

con un valor ± de 0.5149 indica que la media puede variar entre las alternativas nunca y

algunas veces. La mediana con un valor de 3.0000 se ubicó ligeramente por encima de

la media evidenciando una tendencia de opiniones hacia las alternativas altas de

medición.

Respecto a los entrevistados, el 58,4% para la opción rara vez, son suficientes los

equipos y el mobiliario del servicio de recuperación nutricional.

De acuerdo con Romero (2001), desde el punto de vista del diseño, el mobiliario en

general que utilice cada centro de salud según su naturaleza, desde una silla hasta el

equipo más grande y especializado, debe ‘ser considerado para poder producir áreas y

espacios que permitan su ubicación precisa garantizando el desempeño de todas las

actividades requeridas. Es por ello que, dentro del grupo de folios o productos ofrecidos a

través del proyecto, se dispongan de planos donde se especifique el mobiliario, equipos y

su disposición físico-espacial ideal.

141

Tabla N° 9

Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión fases del proceso administrativo.

Análisis Alternativas

Fr % Fra %a

Nunca 10 16,7 10 16,7 Rara Vez 30 50,0 40 66,7 Algunas Veces 10 16,7 50 82,3 Casi Siempre 10 16,7 60 100,0 Siempre 0 0,0 60 100,0

Media 2.6321

Desviación Estándar 2.1320 Mediana 0.4111

Fuente: Romero (2008)

0,0

50,0

16,7 16,7 16,7

05

1015202530354045505560

Nunca Rara Vez Algunas Veces Casi Siempre Siempre

Gráfico 9. Dimensión Fases del Proceso.

En la tabla 9, se presentan los resultados del análisis frecuencial de la dimensión

fases del proceso administrativo como producto del análisis conjunto de los indicadores

planificación, organización, dirección y control, en la misma se indica que el 50% del

total de los investigados coincidieron en opinar que rara vez se cumplen los procesos

administrativos en el centro integral nutricional infantil. Seguido del 16,7% por igual que

señalaron las alternativas nunca, algunas veces y casi siempre. Se destaca el hecho en

la cual la alternativa que más favorece la evaluación de la dimensión no presento

opinión entre los investigados.

Asimismo, se indica una media de 2.6321 que señala que rara vez se cumplen los

procesos administrativos en el centro integral nutricional infantil. La desviación estándar

con un valor ± de 0.4111 indica que la media puede variar entre las alternativas nunca y

algunas veces. La mediana con un valor de 2.1320 se ubicó ligeramente por debajo de la

media evidenciando una tendencia de opiniones hacia las alternativas bajas de medición.

142

Los entrevistados opinaron 50% para la opción rara vez se cumplen los procesos

administrativos en el servicio de recuperación nutricional.

Romero (2001), considera que en el ámbito gerencial existen fases del proceso

administrativo entre las cuales se pueden tomar acciones dirigidas al mejoramiento

continuo de las edificaciones médico asistenciales y que puedan operar como

indicadores para medir periódicamente su eficacia. Es así como los criterios gerenciales

a considerar pueden enmarcarse dentro de los procesos administrativos.

Tabla N° 10 Distribución frecuencial y porcentual de la dimensión componentes físico espaciales y

ambientales. Análisis

Alternativas Fr % Fra %a

Nunca 5 8,3 5 8,3 Rara Vez 20 33,3 15 25,0 Algunas Veces 25 41,7 40 66,7 Casi Siempre 10 16,7 60 100, 00Siempre 0 0,0 60 100,0

Media 3.1567

Desviación Estándar 2.800 Mediana 0.4262

Fuente: Romero (2008)

0,0

33,3

8,3

41,7

16,7

05

1015202530354045505560

Nunca Rara Vez Algunas Veces Casi Siempre Siempre

Gráfico 10. Dimensión Componentes Físico Espaciales y Ambientales.

En la tabla 10, se presentan los resultados del análisis frecuencial de la dimensión

componentes físico espaciales y ambientales como producto del análisis conjunto de los

indicadores calidad físico-espacial, calidad físico- ambiental, servicios complementarios

y equipos y mobiliario, en la misma se indica que el 41,7% del total de los investigados

coincidieron en opinar que algunas veces se dan los componentes físico espaciales y

ambientales en el centro integral nutricional infantil. Seguido del 33,3% y 16,7% que

señalaron las alternativas casi siempre y rara vez respectivamente. El menor porcentaje

143

se indicó para la alternativa nunca con sólo el 8.38 de las opiniones. Se destaca el

hecho en la cual la alternativa que más favorece la evaluación de la dimensión no

presentó opinión entre los investigados.

Por lo tanto, se señala una media de &1567 indicando que algunas veces se dan

los componentes físico espaciales y ambientales en el centro integral nutricional infantil.

La desviación estándar con un valor ± de 0.4262 indica que la media puede variar entre

las alternativas rara ves y casi siempre. La mediana con un valor de 2800 se ubicó

ligeramente por debajo de la media evidenciando una tendencia de opiniones hacia las

alternativas bajas de medición.

La alternativa algunas veces obtuvo el 41,7% lo que refleja que los componentes

físicos espaciales y ambientales en el servicio de recuperación nutricional ameritan ser

reestructurados.

En este sentido, Cedrés (1999), considera que el componente espacial de un

programa para la edificación de salud, consiste en un enunciado definitivo que describe

los espacios y sus relaciones, el carácter del ambiente, los criterios de comportamiento,

también permite identificar relaciones y requerimientos significativos de la edificación,

estimulando diseños arquitectónicos innovativos que a la vez alcancen los objetivos

operativos de la institución.

En este sentido, Machado (1998), en la evaluación de las condiciones ambientales

considera que los factores ambientales, están constituidos por aquellos factores inherentes

propios del puesto de trabajo y sus alrededores, que son producto de las instalaciones y

equipos, entre las que se encuentran las vibraciones y ruidos, la iluminación, ventilación,

temperatura, humedad, todos pueden repercutir sobre el trabajador, causando disminución

de la productividad en sus actividades y problemas de salud.

Siguiendo en este orden de ideas, Romero (2001) considera que los servicios

complementarios, aún cuando pueden depender de las políticas establecidas por el

centro de salud, también pueden ser impulsados desde su planificación y diseño.

Teniendo en cuenta el bienestar de los usuarios deben considerarse espacios o

ambientes donde se pueda desarrollar la función de comedor de los trabajadores,

cafetería para los visitantes. En resumen, los componentes físico espaciales y

ambientales no se cumplen en la institución evaluada.

144

Tabla N° 11 Distribución frecuencial y porcentual de la variable planificación de un centro integral

nutricional infantil (CINI). Análisis

Alternativas Fr % Fra %a

Nunca 12 20,0 12 20,0 Rara Vez 20 33,3 32 53,3 Algunas Veces 18 30,0 50 83,3 Casi Siempre 10 16,7 60 100,0 Siempre 0 0,0 60 100,0

Media 2.9167

Desviación Estándar 2.8700 Mediana 0.2887

Fuente: Romero (2008)

0,0

33,3

8,3

41,7

16,7

05

1015202530354045505560

Nunca Rara Vez Algunas Veces Casi Siempre Siempre

Gráfico 11. Variable Planificación de un Centro Integral Nutricional Infantil (CINI).

En la tabla 11, se presentan los resultados del análisis frecuencial de la variable

planificación de un centro integral nutricional infantil (CINI), como producto del análisis

conjunto de las dimensiones fases del proceso administrativo y componentes físico

espaciales y ambientales, en la misma se señala que el 33,3% del total de los

investigados coincidieron en opinar que solo raras veces se da la posibilidad de diseñar

un centro integral nutricional infantil. Seguido del 30% y 20% que opinaron para las

alternativas nunca y algunas veces. El menor porcentaje se indicó para la alternativa

casi siempre con el 16,7% de las opiniones. Se destaca el hecho en la cual la

alternativa que más favorece la evaluación de la dimensión no presento opinión entre

los investigados.

Por otro lado, se indicó una media de 2,9167 señalando que rara vez es posible

diseñar un centro integral nutricional infantil. La desviación estándar con un valor ± de

0.2887 indica que la media puede variar entre las alternativas nunca y algunas veces.

La mediana con un valor de 2.870 se ubicó por debajo de la media evidenciando una

tendencia de opiniones hacia las alternativas bajas de medición.

145

Los encuestados opinaron en un 33% que rara vez, lo que se pudo constatar la

infuncionabilidad del centro, motivo por el cual se hace necesario la planificación de

dicho centro.

Dini (2000), la efectividad de los centros de recuperación nutricional ha sido

cuestionada por varias razones, pero una de ellas es, que no se plantean estrategias

para medir el resultado de la intervención de los pacientes una vez egresado. Así que,

definir los logros de la intervención nutricional de los niños desde el inicio del

tratamiento y analizarlos luego del egreso, permitirá establecer estrategias adecuadas

de intervención para obtener resultados favorables desde el punto de vista médico,

social, económico, educativo, cultural, entre otros.

Vega y col. (1982), en relación a los Centros de Educación y Recuperación

Nutricional, refieren que las experiencias de Bengoa en Venezuela, fueron acogidas por

la organización mundial de la salud y sirvieron de base para la creación de centros de

educación y recuperación nutricional (C.E.R.N.) en varios países del mundo.

146

CONCLUSIONES

Posterior al análisis y discusión de los resultados se pudieron establecer las

conclusiones y sus respectivas recomendaciones, que a continuación se presentan

atendiendo los objetivos propuestos en la investigación:

- Se evidencio que en el centro infantil integral del municipio Páez, rara vez se

cumplen los procesos administrativos por parte de la gerencia del mismo, reflejado en

que algunas veces se planifica, rara vez se cumple el proceso de dirección,

organización y control.

- Algunas veces es posible establecer tas características de los espacios y

ambientes del centro infantil integral del municipio Páez, para conocer el estado de los

techos, paredes, altura y espacios en áreas de trabajos.

- Se pudo constatar la deficiencia de estanterías, escritorios y sillas acordes al

espacio físico del centro infantil integral, ocasionando deficiencia en el servicio

prestado.

- Los servicios complementarios de habitación de descanso para el personal de

guardia y de biblioteca, rara vez son suficientes para prestar un servicio de calidad a

sus médicos y personal adscrito al mismo.

- Asimismo, se evaluaron los espacios físico-ambientales y espaciales en general

evidenciando que algunas veces cumplen con los elementos de calidad, lo que viola el

articulo 83 de la constitución, referido a la garantía de la salud para los ciudadanos por

parte del estado.

- Los resultados, conllevan a plantearse la necesidad de proponer la planificación

de un centro de salud integral que garantice la salud como una obligación del estado y

un derecho de los niños y adolescentes venezolanos, tal como-lo establece la ley

orgánica para la protección del niño y del adolescente.

147

RECOMENDACIONES

En atención a las conclusiones obtenidas, se recomienda:

- Dar a conocer a los responsables del sector salud del municipio Páez, la

impostergable necesidad de rediseñar un centro de salud integral que atienda a los

niños y adolescentes del sector en términos de calidad y eficiencia.

- Proponer alternativas que permitan utilizar en forma adecuada los espacios

actuales que posee el centro, y así garantizar por lo menos a una parte de la población

unos servicios en términos de calidad.

- Implementar políticas de promoción para lograr entre la comunidad concienciar a

poca oferta que puede darse desde el centro integral infantil, y así atender según la

actual capacidad del mismo, solo los casos que así lo ameriten según su emergencia.

- Proponer la planificación de un centro integral infantil, que garantice las

condiciones mínimas necesarias para poder atender la demanda requerida por el sector

beneficiario del servicio.

148

ÍNDICE DE REFERENCIAS

Aguado, R. 1993. Servicio de Alimentación: Un modelo para alcanzar la excelencia. La Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Maracaibo, Venezuela. p. 5.

Aguado, R. y Reyes, R. 1994. Servicio de Alimentación: Una aplicación de calidad de gestión caso: Departamento de Nutrición y Dietética del Hospital Universitario de Maracaibo. La Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Maracaibo, Venezuela. p.5.

Añez, M.; Henriquez, A. y Negrette, D. 1992. Relación entre la desnutrición en niños pre-escolares y los factores socioeconómicos. La Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. p.5.

Artigas, M.; Iguarán, B.; Morán, Y.; y Pepe, M. 1989. Política y nutrición. Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. p.7.

Asociación Americana de Hospitales. 1959. Manual de Procedimiento de planeamiento del Hospital. Chicago. Illinois. p ix, 8, 15

Atlas del Zulia. 1998. p. 6.

Badell, E. 1987. Proyectos Modulares Adaptables. Boletín Informativo MINDUR. Caracas. Venezuela. p. 18.

Barker, H. 1986. Criterios de Planificación y Diseño de las Instalaciones de la Salud en los países en desarrollo. Atlanta EUA. OPS. 495, p 66, 57, 64, 58.

Bengoa, J. 1973. Programas de Rehabilitación Nutricional. II Jornadas Venezolanas de Nutrición. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. Centros de Rehabilitación Nutricional. Caracas. p. 235-240.

Bengoa, J. 1966. Centro de Rehabilitación Nutricional. II Jornadas Venezolanas de Nutrición. Caracas. p. 2-18.

Borjas, M. 2004. Informe componente, menores de 15 años desagregados por Municipios, Parroquias y Localidades. Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN). Instituto Nacional de Nutrición. p. 14.

Bustamante, C. 1993. I Jornadas de nutrición en atención primaria de salud. Caracas. Ediciones Cavendes. p.137.

149

Cedrés S. 1999. Metodología de Programación de Edificios. Caracas. Venezuela. IDEC. p 3,4.

Cedrés, S. 1996. Establecimientos de Atención Médica Ambulatoria. Planificación, Programación y Diseño. Universidad Central de Venezuela. Caracas. Venezuela. Colección Monográfica. p. 32, 34, 41,108, 112,116.

Cedrés, S. 1998. Consideraciones Arquitectónicas en el Diseño de una Clínica Oncológica. Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción (IDEC). Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela. Caracas. Venezuela. p 1 - 4.

Cedrés, S. 2000. Efectos Terapéuticos del Diseño en los establecimientos de Salud. Universidad Central de Venezuela. RFM v.23 n.1 Caracas. Venezuela. p. 2, 4, 7.

Chávez, N. 2006. Entrevista. Unidad de gestión plan nutricional del Zulia.

Chávez, N. 1994. Metodología de la investigación social. Introducción ala investigación educativa. Editorial S.E. Maracaibo. p. 173, 187.

Chávez, N. 2001. Introducción a la investigación. 2da Edición. Maracaibo: Art Gráfica. p. 51.

Cisneros M., Paneyko M, Pantin M, Scanone B. 1975. Diseño de un Centro de Educación Preclínico anexo al Hospital General Ruz y Pérez de Ciudad Bolívar. En: Técnica Hospitalaria. 23 (3). p 29, 27, 28.

Codazzi, A. 2005. Fuente Cartográfica. Mapoteca. p. 3.

Código Civil Venezolano. 1942. Congreso de la República. Gaceta Oficial N°. Caracas. Venezuela. p.41.

Colmenares, Y. 2001. Factores Socioeconómicos y Culturales que influyen en la Alimentación y Nutrición de los Niños Menores de 5 años. La Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. p.5.

Comisión de los derechos humanos de la ONU. 1986. Anales Venezolanos de Nutrición. 2004. vol. 17. p. 27.

Comisión económica para América latina y el caribe. 2001. (CEPAL). Cuadernos Latinoamericanos. Estados de desnutrición infantil frente a los desarrollos del milenio Nos. 16 y 17.

Comisión económica para América latina y el caribe. 2003. (CEPAL). Panorama Social de América Latina. (2002-2003). Consultado el día: 21-04-2005 de la wide web htp/www.cepal/agosto 2003.hotm.

Comité Venezolano de Normas Industriales (CONVENIN). 1986. Bioseguridad No. 2340.

150

Comité Venezolano de Normas Industriales (COVENIN). 1989. Medidas de Seguridad en Laboratorio. Parte 1. General. p. 12.

Comité Venezolano de Normas Industriales (COVENIN). 1996. No. 2250-96. Caracas. Venezuela. p. 26.

Comité Venezolano de Normas Industriales. (CONVENIN). 1989. Seguridad en Laboratorio. Número 2340-1.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. 1999. Asamblea Nacional Constituyente. Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5453. 24-03-2000. Caracas. Venezuela. Artículos 2, 3, 75, 76, 78, 79, 84,85, 178, 305.

Constitución del Estado Zulia. 2003. Consejo Legislativo del Estado Zulia. Gaceta Oficial N° 772 extraordinaria 13-08-03. Maracaibo. Venezuela. Artículos 20, 26.

Coordinación Regional de Nutrición y Dietética del Estado Zulia. 2002. Programa Unidades de Recuperación Nutricional Comunitaria.

Coordinación Regional de Nutrición y Dietética del Estado Zulia. 2003. Estado nutricional de menores de 15 años, según combinación de indicadores. Maracaibo Venezuela. p. 32.

Coordinación Regional de Nutrición y Dietética, Estado Zulia. Octubre 2004-Septiembre 2005. Diagnóstico antropométrico en menores de 15 años.

Davies, R.; Macaulay, H. 1966. Planificación y Administración de hospitales. Publicación Científica No. 191. Traducción de Hospital Planning and Administration World Health Organization: Monograph. Series No. 54. Washington. D.C. 20037, E.U.A. p. 78,80, 105, 161, 168, 192.

Declaración universal de los derechos humanos. 1948. p. 18.

Dini, E. y Henriquez, G. 2001. Taller sobre criterios de recuperación en el niño desnutrido. Centro de Atención Nutricional Infantil. Caracas, Venezuela. p. 46.

Dini, E.; Barboza, Y.; Battaglini, S. y Aliendres, O. 2000. Revista. Anales venezolanos de nutrición vol. 13. No. 2. p. 114-120.

Epidemiología Regional del Estado Zulia. 2003. Unidad de análisis de población. Maracaibo (Venezuela). p. 32.

Fougére, W. y King, K. 1965. Comunicación personal. p.37.

Fred, D. 2003. La gerencia estratégica. Serie empresarial. p. 46, 47, 79, 141, 148, 149.

151

Fundación de naciones unidas para la infancia. (UNICEF). 1998a. Estado mundial de la infancia. ¿Qué es la desnutrición? 11 de Agosto de 2004 wwwgob.gba.gov.ar/cdi/doc..errtos/ufliCef98/paflel2.htm.

Fundación de naciones unidas para la infancia. (UNICEF). 1998b. Temas Nutrición. La desnutrición: una emergencia silenciosa. Septiembre de 2004. www.gob.gba.gov.ar/cdi doentos/unicef98/paneI2.htm.

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. 2001. Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Normas mediante las cuales se establecen los Requisitos Arquitectónicos para instituciones de salud médico asistencial públicos y privados que oferten servicios de E3ioanálisis. Art. 3,4,6,7,8,9,10,12,14,15,17,18,21.

Gaceta Oficial de la República de Venezuela. 1996. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Capítulo V. Requerimientos Arquitectónicos con relación a los espacios físicos. Art. 14, 16, 17, 18, 20. Capítulo XII. Requerimientos Arquitectónicos. Art. 47, 48.

Gaceta Oficial de la República de Venezuela. 1996. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Capítulo V. Requerimientos Arquitectónicos con relación a los espacios físicos. Art. 16, 18, 19, Capítulo XII. Requerimientos Arquitectónicos. Art. 47, 48.

Gaceta Oficial de la República de Venezuela. 1998. Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Decreto No. 1.098, publicado en la Gaceta Oficial No. 28.912 de Septiembre 1972. Normas y Procedimiento para la ejecución del “Reglamento sobre clínicas de hospitalización, hospitales, casas de salud, sanatorios, enfermería o similares”. Art. 1,2, 3, 4,7.

García, D. 1999. Diseño organizacional de centros de investigación en el área universitaria. Caso: Laboratorio de Investigación en nutrición. La Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. p. 5.

García, M. 2006. Entrevista realizada. Supervisora de la Coordinación Regional de Nutrición y Dietética del Estado Zulia.

García, M. 2006. Coordinación Regional de Nutrición y Dietética, Estado Zulia. Octubre 2004-Septiembre 2005. Municipios de mayor riesgo nutricional en menores de 15 años.

González, A. 1994. La desnutrición afecta el 80% de la población de Venezuela. Centro Clínico Nutricional Menca de Leoni. Caracas. Venezuela.

González, L. 2004. Entrevista presidente Colegio Nacional de Nutricionistas de Venezuela.

Hernández, Fernández y Baptista. 1991. Metodología de la investigación. Editorial Mc Graw Hill. México. p. 12

152

Hernández, O. Fernández, C. y Baptista, P. 2003. Metodología de la investigación. Editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición. México. p. 266-275.

Hernández, O. Fernández, C. y Baptista, P. 2005. Metodología de la investigación. Editorial Mc Graw Hill. México. p. 254, 257, 495, 496

I Jornadas Científicas del Centro de Atención Nutricional Infantil de Antímano. Cania. 2001 Taller sobre criterios de recuperación en el niño desnutrido. p. 13, 43, 67, 71, 79, 89, 95, 105, 125.

Instituto Nacional de Estadística. 2005. Centro poblados de Sinamaica. Indicador de Subnutrición. p. 9.

Instituto Nacional de Estadística. 2006. Centro poblados de Sinamaica. Indicador de Subnutrición. p. 6.

Instituto Zuliano De Estudios Políticos, Económicos Y Sociales —IZEPES 2004. Guía metodológica para la elaboración de los trabajos de grado de las fases de experto y magíster en Dirección y Gestión Pública Local. Maracaibo (Venezuela).

Leavell, H. y Clark, E. 1958. Preventive medicine for the doctor in his community an epidemiological approach. 2a. Ed. New York. Mc Graw Hill. p. 48.

Ley Aprobatoria de la Convención sobre los Derechos del Niño. 2000. Artículo 6, 8,24, 26.

Ley de Salud y Sistema Público Nacional de Salud. 2004. Fecha de aprobación 14-12-04. p. 5.

Ley Orgánica del Régimen Municipal. 1989. Congreso de la República. Art. 36-37. Gaceta Oficial No. 4109. Extraordinario del 15-06-89. Caracas. Venezuela.

Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente. 1998. Asamblea Nacional. Gaceta Oficial N° 5266 extraordinaria 11-10-98. Caracas. Venezuela. Artículos 4,5,6,7,8,9, 15, 30, 32, 41, 120, 121, 122.

López, B. 1997. Unidad Clínico Nutricional. Una propuesta de organización y funcionamiento. La Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. p. 5.

Machado, M. 1998. Evaluación y Mejoramiento de las Condiciones Físicas y Ambientales en la Empresa Metalmecánica “Equimavenca”. Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Maracaibo. Venezuela. p 56,58

Malagón, G.; Galán, R.; Pontón, G. 2000. Administración Hospitalaria. 2ª. edición. Bogotá. Colombia. Editorial Médica internacional. LTDA. Impresión: Printer Colombiana, S.A. p. 27,177,119,187,192-196.

Martínez, Y. 2006. Entrevista realizada. Nutricionista Hospital Sinamaica. Municipio Páez.

153

Ministerio de Educación, Zona Educativa. 2003. Clasificación de Planteles. p. 1.

Ministerio de planificación y desarrollo. 2000. Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001- 2007. Caracas Venezuela. p. 1, 2.

Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS). 2004. Proceso Político Social del estado Venezolano. Plan nacional del desarrollo económico y social 2001-2007. Venezuela.

Ministerio de Salud y Desarrollo Social MSDS. 2001. Plan Estratégico 2001-2007.

Ministerio de Salud y Desarrollo Social. 2001. Requisitos arquitectónicos para instituciones de salud médico asistenciales públicas y privadas que oferten servicios de bioanálisis. Gaceta Oficial de la República de Venezuela. No. 37.144 Caracas Venezuela.

Muñoz, Ch. 1996. Propuesta de Creación de una Unidad de Educación y la Recuperación Nutricional Pediátrica. La Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. p. 5.

Temes, J., Pastor, V. y Díaz J. (2000). Manual Gestión Hospitalaria. 2da Edición. México. Mc Graw Hill Interamericana. p. 517, 523.

Neufert E. 1998. Arte de Proyectar en Arquitectura. 12ª. ed. Barcelona España. Editorial Gustavo Pili. p.23, 34,36

Niobel B. Ingeniería Industrial. 1996. Métodos, Tiempos y Movimiento. Novena ed. México. Alfaomega. p 257, 259.

Norma Oficial Mexicana NOM. 1993. No. 00188A2, 12788A1. Acceso –Egreso. p. 7.

Norma Oficial Mexicana: NOM - 178 88A 1 – 1998. Requisitos mínimos de Infraestructura y Equipamiento de establecimientos para la atención medica de pacientes ambulatorios. www. cybermex. Net./copesonlmédicos/NUMCons. htm. Mayo 2001. p. 5, 6.

Novoa, E. 2005. Condiciones Físico Ambientales de Confort y seguridad en Laboratorios clínicos de Centros Públicos de salud del Municipio Maracaibo. Trabajo de grado para optar al titulo de Magíster Scientiarum en administración del Sector Salud. Mención: Administración de Hospitales. Maracaibo. Venezuela. p. 4,17, 39.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 1989. El hambre en el mundo. Día mundial de la alimentación. Via delle Terme di Caracalla 00100 Roma, Italia.

Organización de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) —organización mundial de la salud (OMS). 1993. Enseñanza de Nutrición en

154

Agricultura. Un enfoque multidisciplinario. Pautas para escuelas de América Latina. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile.

Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). 2001. Situación de la salud en Venezuela. Consultado el día: 02-09-04. Disponible en: www.ops-oms.org.ve/city.venezuela-sit-salud-nuevo.hotmail.html

Padua, J. 2001. Técnica de Investigación. Editorial Panapo. México

Parra, J. 2005. Metodología de la investigación documental. Editorial Panapo. Caracas. Venezuela. p 15.

Parra, A.M. 1999. Manual de administración de laboratorio. Trabajo de Grado. Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bionálisis.

Pérez, M. 1989. Guía de Programación y Diseño de Centros de Salud. Madrid, España. Gráfica Salana. P. 19,22,23.

Pérez, A. 2000. Modelo de programa Intersectorial de Educación en Salud, Alimentación y Nutrición dentro de la política de Seguridad Alimentaría Local, parroquia Francisco Ochoa Municipio San Francisco. Maracaibo. p. 5.

Pérez, M. 1989. Guía de Programación y Diseño de Centros de Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo. Dirección General de Planificación Sanitaria. Publicaciones, Documentación y Biblioteca. Gráficas Solana. Madrid. p 12 – 16.

Planificación y Estadística del Sistema Regional de Salud. 2006. p. 12.

Plazola A. 1998. Enciclopedia de Arquitectura. Barcelona. España Editorial Plazota. P 25,27.

Polak, H. 1967. Rehabilitation of children suffering form protein calorie malnutrition. Paper presented at the who-inter-regional seminar en treatment and prevention of protein-calorie-malnutrition or early childhood. p. 71.

Programa ampliado materno infantil (PAMI). 1999. Revista venezolana de gerencia. Año 4. No. 9. La ejecución del programa ampliado materno infantil PAMI. en el estado Zulia y la actitud de sus beneficiarios. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.

Programa de las naciones unidas para el desarrollo (PNUD). Informe para el desarrollo humano. 2001. New York. p. 9.

Racult, A. 1965. Comunicación personal. p. 32.

Reglamento Interno. 1970. Centro Clínico Nutricional. Instituto Nacional de Nutrición. (INN). Caracas. p. 3-7.

Romero, A. 1992. Tema de Hospitales (Prólogo). Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo. Venezuela. p III.

155

Romero, C. 2001. Planificación, diseño y evaluación de establecimientos de Salud. (SP) Programa y guía de Seguimiento. Post -Grado de Administración del Sector Salud. Maracaibo Venezuela 10-1.

Rosales, C. 2004. Retos de la desnutrición. Consultado el día 14 de Septiembre de 2004. Infantil (httpllwww.bolpress.com).

Rueda, W. 1964. Comunicación personal. p.65.

Russa, M. 1982. Servicios de Recuperación Nutricional. II Jornadas Venezolanas de Nutrición y un Folleto Multigrafiado. Instituto Nacional de Nutrición. Folleto Multigrafiado. p.1.

Salas G. 1989. Planeamiento y diseño de Hospitales. Parte 1. Caracas, Venezuela. Editorial Arte. p 15.

Salkind, E. 2002. Métodos cuantitativos de investigación. Contexto. Editorial limusa. México.

Salom, R. 1992. Tema de Hospitales. Maracaibo. Venezuela. Ediciones Astro Data S.A. p 3,19,30.

Salom, R. 2000. Planificación, construcción y mantenimiento de un nuevo hospital. Contenido programático de la cátedra de postgrado administración del sector salud: mención administración de hospitales. Maracaibo, Venezuela. p. 25.

Secretaría de Planificación, Estadística e Informática. 2005. Diagnóstico Subregión Guajira. Tasa de crecimiento según XII Censo de Planificación y Vivienda Año 2001. p. 6.

Servicio de Educación y Recuperación Nutricional (SERN) Walayúu de Sinamaica. 2005. Eficacia de pacientes atendidos. p. 22.

Sierra, B. 1994. Técnicas de investigación social. Editorial paraninfo. España. p. 505

Sinisterra, L. 1964. Comunicación personal. p. 59.

Sistema de vigilancia alimentaria y nutricional (SISVAN). 2004. Déficit nutricional 2 a 6 años. p. 16.

Sistema de vigilancia de atención nutricional (SISVAN). 2004. Instituto Nacional de Nutrición. Maracaibo, Venezuela. p. 14.

Torres, G. 2001. Un sueño para Venezuela. ¿cómo hacerlo realidad? Banco Venezolano de Crédito. Liderazgo y visión. A.C. Venezuela. p. 22.

156

Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL. 1998. Manual de Trabajos de Grado de Maestría y Tesis Doctorales. Caracas, Venezuela. p. 35.

Vega, J.; Velásquez, S. y Arrieche, V. 1982. Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría. Un centro de Educación y Recuperación Nutricional. Vol. 45 No. 1 y 2. p.21.

A N E X O S

ANEXO A

ANEXO A1

Desnutrición global en Venezuela año 2000

Edad Porcentaje

Menores de 2 años

2 a 6 años

7 a l4 años

11,7%

22,4%

24,4%

Fuente: OPS1 OMS. (2001).

ANEXO A2 Tasa de mortalidad infantil en Venezuela

Edad Año Porcentaje

Menores de 1 año

Menores de 1 año

1998

2000

39,7 %

60,3 %

Fuente: OPS1 OMS. (2001).

ANEXO A3

Estado nutricional de menores de 15 años, según combinación de indicadores

Maracaibo 1 Maracaibo II Maracaibo III Maracaibo IV San Francisco Jesús E. Losada Urdaneta Mara Páez Almirante Padilla Rosario de Perijá Machiques de Perijá Miranda Santa Rita Cabimas Simón Bolívar Lagunillas Valmore Rodríguez Baralt Sucre Colón

Sob

repe

so %

8,81 13,65 14,28 9,63 9.95 6,15 13,68 7,21 1,89 16,97 10,53 14,11 11,15 13,83 12,17 9,86 7,05 3,85 9,89

Nor

mal

%

69,66 68,9 67,89 67,79 65,51 47,69 61,05 49,34 52,33 44,13 73,36 64,39 63,03 80,32 65,01 72,14 65,6 60,46 64,78

Des

nutr

ició

n A

guda

%

1694 15,39 11,95 15,19 18,59 20,77 16,41 26,53 26,36 33,42 8,8 745 13,31 5,32 15,59 8,77 11,21 14,34 12,14

Des

nutr

ició

n C

róni

ca %

4,58 2,05 5,88 7,4 5,94 25,38 8,86 16,92 19,42 5,48 7,24 14,05 12,51 0,53 7,23 9,23 16,14 21,35 13,19

Tot

al D

esnu

tric

ión

%

21,52 17,44 17,83 22,59 24,53 46,15 25,27 43,45 45,78 38,90 16,04 21,50 25,82 5,85 22,82 18,00 27,35 35,69 25,33

Total 10,79 65,51 15,42 8,26 44,999 Fuente: Coordinación Regional de Nutrición y Dietética Estado Zulia octubre 2002 / septiembre 2003.

ANEXO A4 Diagnóstico antropométrico en menores de 15 años según peso-talla por Municipio.

Coordinación Regional de Nutrición y Dietética, Estado Zulia. Octubre 2004 – Septiembre 2005.

ANEXO A5 Cinco municipios de mayor riesgo nutricional por déficit en menores de 15 años

según indicador peso-talla. Coordinación Regional de Nutrición y Dietética, Estado Zulia.

Octubre 2004 – Septiembre 2005.

ANEXO A6 Programas de refuerzo nutricional existentes en la

Parroquia Sinamaica

Organismo

ejecutivo

Programa Beneficios Población destinataria

Instituto Nacional

de Nutrición

Casas

Comunitárias

Brindar un (01)

almuerzo de

lunes a viernes

Mujeres embarazadas,

Ancianos y personas

discapacitadas

Gobernación del

Estado Zulia

Programa

Alimentano

Escolar

Zuliano (PAEZ)

Brindar una (01)

comida al día

Alumnos cursantes

los niveles

educación Preescolar,

Educación Básica y la

Modalidad educación

especial de bajos recursos.

Ministerio de

Planificación y

Desarrollo

Programa de

Alimentación

Escolar

Bolivariano

Brindar una (01)

comida al día

Alumnos cursantes

las escuelas Bolivarianas

educación Preescolar y

Educación Básica.

ANEXO B

ANEXO B1

ANEXO B2 Distribución espacial de la población a nivel del Municipio Páez del estado Zulia

(año 2003)

Parroquias Población

general

Población

de 0 a 4

años < 1 a

1 2 3 y 4 Total Población

de 5 a 14

Mujeres

de 12 a 44 Embarazadas

SAN RAFAEL

RICAURTE

TAMARE

LAS PAECELAS

LA SIERRITA

LUIS D. VICENTE

MONS MARCOS S.

GODOY

54.828

62.879

9.436

9.672

6.287

16.180

5.569

1.449

1.662

253

255

166

427

147

1.415

1.623

247

249

162

417

143

1.397

1.602

243

246

160

412

141

2.775

3.183

481

489

318

819

281

7.036

8.070

1.224

1.239

806

2.075

712

12.677

14.538

2.185

2.236

1.453

3.741

1287

13.158

15.090

2.268

2.321

1.508

3.883

1.336

2.193

2.515

380

386

251

647

222

TOTAL 164.851 4.359 4.256 4.201 8.346 21.162 38.117 39.564 6.594

Fuente: Epidemiología Regional (2003)

ANEXOS C

ANEXO C1

Normas que regulan la Seguridad Alimentaria en la Legislación Venezolana

Gelves (2004)

ANEXOS D

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS POST-GRADO DE ADMINISTRACIÓN SALUD

CÁTEDRA: PROYECTO II

ANEXO D1 PROPUESTA PARA LA PLANIFICACIÓN DEL CENTRO

INTEGRAL NUTRICIONAL INFANTIL EN EL MUNICIPIO PÁEZ

INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN

AUTORA: Lcda. MARIANELA ROMERO

MARACAIBO, SEPTIEMBRE 2006

Estimado Experto

Sirva la presente para hacer de su conocimiento que se requiere de su valiosa

colaboración como validador de los instrumentos compuestos por: un cuestionario

integrado por 70 items, dirigido al personal directivo de las unidades de recuperación

nutricional del país; y una entrevista estructurada para medir las necesidades del Centro

Nutricional Infantil en el Municipio Páez, compuesto por 21 items.

El cual tiene como finalidad recabar información sobre la investigación denominada

Propuesta para la Planificación del Centro Integral Nutricional Infantil del Municipio

Páez.

.

.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTADES DE MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

PROGRAMA DE POSTGRADO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SALUD MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES

INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN

I. Identificación del Experto

Nombre y Apellido: ____________________________________________________

Cédula de Identidad: _____________________________________________________

Título de Pregrado: ____________________________________________________

Título de Postgrado: ____________________________________________________

Institución y año: ____________________________________________________

Lugar de Trabajo: ____________________________________________________

Cargo: ____________________________________________________

II. Identificación de la Investigación

1. Título de la Investigación

Propuesta para la Planificación del Centro Integral Nutricional Infantil del Municipio

Páez.

2. Objetivos de la Investigación

General

Planificar un Centro Integral Nutricional Infantil en el Municipio Páez.

Específicos

1. Identificar las fases del proceso administrativo de los Centros Nutricionales

Infantiles existentes

2. Caracterizar las áreas y espacios para un Centro Integral Nutricional Infantil.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTADES DE MEDICINA, ODONTOLOGÍA Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

PROGRAMA DE POSTGRADO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR SALUD MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES

Respetable trabajador:

Servicio de Educación y Recuperación Nutricional

El siguiente cuestionario servirá para medir las variables de la Investigación

recopilando la información necesaria que arrojará el deber ser de la Planificación de un

Centro Integral Nutricional Infantil.

Marque con una X el Ítems correspondiente a la pregunta elaborada.

DATOS PERSONALES

Profesional:

Médico __ Especialidad: __________ Enfermera(o) __ Técnico __

Nutricionista __ Trabajador Social __ Psicopedagogo __ Psicólogos __

Área dónde labora:

______________________________________________________

Funciones que desempeña:

_______________________________________________________

Horas Laborales:

_______________________________________________________

OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE

Objetivo General Planificar un Centro Integral Nutricional Infantil en el Municipio Páez.

Objetivos Específicos Variables Dimensiones Indicadores Ítems

1. Identificar las fases del

proceso administrativo de

los Centros Nutricionales

Infantiles existentes

Planificación

Fases del proceso

administrativo para

el Centro Integral

Nutricional Infantil

Planificación 1-4

Organización 5-8

Dirección 9-12

Control 13-15

2. Caracterizar las áreas

y espacios para un Centro

Integral Nutricional Infantil.

Componentes

físico espaciales y

ambientales

Calidad físico-

espacial 16-22

Calidad físico-

ambiental 23-26

Equipos y

mobiliario 27-31

Servicios

Complementarios32-36

ANEXO D2

CUESTIONARIO DIRIGIDO A LA POBLACIÓN EN ESTUDIO

Sie

mp

re

Cas

i S

iem

pre

Alg

un

as

Vec

es

Rar

a V

ez

Nu

nca

1. Tiene la organización objetivos claramente definidos.

2. Posee la organización un proceso de presupuestación efectiva.

3. Tiene la organización una declaración escrita de su misión.

4. Asigna la organización recursos con bases en metas fijadas.

5. Refleja el organigrama la estructura más conveniente para la empresa.

6. Están las actividades similares agrupadas en forma apropiada en el organigrama.

7. Muestra el organigrama alcances deseables de control.

8. Delegan los gerentes de la organización en forma apropiada

9. Posee y usa la organización descripciones escritas de cargo.

10. Se emplea un estilo gerencial participativo.

11. Es posible la satisfacción individual a través de la organización.

12. Su jefe inmediato delega la autoridad y responsabilidad, pero supervisa lo asignado.

13. Se han establecido normas de productividad en todos los departamentos de la organización.

14. Posee sistemas de control con asistencia del computador.

15. Cuenta la empresa con un sistema efectivo de control de inventario.

16. Los pisos del Servicio Recuperación Nutricional se les practica mantenimiento preventivo continuo.

17. Las paredes del Servicio Recuperación Nutricional se encuentran en buen estado.

18. Los colores de las paredes son acordes a los ambientes.

19. Las paredes poseen una altura adecuada.

20. Las vías de acceso facilitan el tránsito de los usuarios, sillas de ruedas, camillas, y otros.

21. El número de ambientes es suficiente para la cantidad de servicios ofrecidos.

22. El centro nutricional está ubicado en un área de fácil acceso urbano.

23. Las ventanas permiten ser abiertas en caso de que no funcione el aire acondicionado.

24. La temperatura interna es agradable.

25. Existen ambientes con moho u otro factor de humedad.

Sie

mp

re

Cas

i S

iem

pre

Alg

un

as

Vec

es

Rar

a V

ez

Nu

nca

26. El Servicio Recuperación Nutricional cuenta con escritorios acordes a la necesidad.

27. Este Servicio Recuperación Nutricional cuenta con estanterías suficiente para la organización del material.

28. El Servicio Recuperación Nutricional cuenta con sillas suficientes acordes al espacio físico.

29. El Servicio Recuperación Nutricional cuenta con computadoras para agilizar los procesos administrativos y registro de los pacientes.

30. El Servicio Recuperación Nutricional cuenta con el equipo electrodoméstico necesario.

31. El Servicio Recuperación Nutricional posee suficientes equipos médicos

32. El ambiente se siente húmedo.

33. Cuenta con un comedor apropiado.

34. Se practican revisiones médicas anuales al personal.

35. Se cuenta con una habitación de descanso para el personal de guardia o casos de emergencia.

36. Se le da mantenimiento periódico a la infraestructura.

INSTRUCCIONES

A continuación se plantean una serie de enunciados que corresponden a los

objetivos de la investigación, los cuales están relacionados entre sí.

Para establecer la validez del contenido de los instrumentos se ha incluido la

operacionalización de las variables en las cuales se especifica la relación de objetivos,

variable, dimensión, indicador, ítems.

Para emitir su juicio encontrará la tabla de evaluación, dentro de la cual se

establecen un conjunto de parámetros o criterios para realizar el análisis de cada uno

de los ítems del instrumento.

La escala utilizada será:

P: Pertinente

NP: No Pertinente

A: Adecuado

I: Inadecuado

Por favor, coloque todas las observaciones que según su criterio amerite y

procure evaluar cada item tomando en cuenta el objetivo que se pretende lograr.

Muchas gracias por su colaboración.

VALIDACION DEL INSTRUMENTO DIRIGIDO A LA POBLACIÓN EN ESTUDIO Objetivo General Planificar un Centro Integral Nutricional Infantil en el Municipio Páez.

Objetivos Específicos Variable Dimensión Indicador Ítems

Pertinencia Objetivo Variable Dimensión Indicador Redacción P NP P NP P NP P NP A I

1. Identificar las fases del proceso administrativo de los Centros Nutricionales Infantiles existentes

Planificación Fases del Proceso

Administrativo

Planificación

1. Tiene la organización objetivos claramente definidos.

2. Posee la organización un proceso de presupuestación efectiva.

3. Tiene la organización una declaración escrita de su misión.

4. Asigna la organización recursos con bases en metas fijadas.

Organización

5. Refleja el organigrama la estructura más conveniente para la empresa.

6. Están las actividades similares agrupadas en forma apropiada en el organigrama.

7. Muestra el organigrama alcances deseables de control.

8. Delegan los gerentes de la organización en forma apropiada

Dirección

9. Posee y usa la organización descripciones escritas de cargo.

10. Se emplea un estilo gerencial participativo.

11. Es posible la satisfacción individual a través de la organización.

12. Su jefe inmediato delega la autoridad y responsabilidad, pero supervisa lo asignado.

Control

13. Se han establecido normas de productividad en todos los departamentos de la organización.

14. Posee sistemas de control con asistencia del computador.

15. Cuenta la empresa con un sistema efectivo de control de inventario.

Objetivo General Planificar un Centro Integral Nutricional Infantil en el Municipio Páez.

Objetivos Específicos Variable Dimensión Indicador Ítems

Pertinencia Objetivo Variable Dimensión Indicador Redacción P NP P NP P NP P NP A I

2. Caracterizar las áreas y espacios para un Centro Integral Nutricional Infantil

Planificación Componentes de la calidad

físico espacial

Calidad físico espacial

16. Los pisos del Servicio Recuperación Nutricional se les practica mantenimiento preventivo continuo.

17. Las paredes del Servicio Recuperación Nutricional se encuentran en buen estado.

18. Los colores de las paredes son acordes a los ambientes.

19. Las paredes poseen una altura adecuada.

20. Las vías de acceso facilitan el tránsito de los usuarios, sillas de ruedas, camillas, y otros.

21. El número de ambientes es suficiente para la cantidad de servicios ofrecidos.

22. El centro nutricional está ubicado en un área de fácil acceso urbano.

Calidad físico ambiental

23. Las ventanas permiten ser abiertas en caso de que no funcione el aire acondicionado.

24. La temperatura interna es agradable. 25. Existen ambientes con moho u otro factor de humedad.

26. El Servicio Recuperación Nutricional cuenta con escritorios acordes a la necesidad.

27. Este Servicio Recuperación Nutricional cuenta con estanterías suficiente para la organización del material.

28. El Servicio Recuperación Nutricional cuenta con sillas suficientes acordes al espacio físico.

29. El Servicio Recuperación Nutricional cuenta con computadoras para agilizar los procesos administrativos y registro de los pacientes.

30. El Servicio Recuperación Nutricional cuenta con el equipo electrodoméstico necesario.

Objetivo General Planificar un Centro Integral Nutricional Infantil en el Municipio Páez.

Objetivos Específicos Variable Dimensión Indicador Ítems

Pertinencia Objetivo Variable Dimensión Indicador Redacción P NP P NP P NP P NP A I

2. Caracterizar las áreas y espacios para un Centro Integral Nutricional Infantil 3. Determinar las necesidades de equipamiento para el Centro Integral Nutricional Infantil.

Planificación Componentes de la calidad

físico espacial

Calidad físico ambiental

31. El Servicio Recuperación Nutricional posee suficientes equipos médicos

Servicio complementario

32. El ambiente se siente húmedo.

33. Cuenta con un comedor apropiado.

34. Se practican revisiones médicas anuales al personal.

35. Se cuenta con una habitación de descanso para el personal de guardia o casos de emergencia.

36. Se le da mantenimiento periódico a la infraestructura.

180

JUICIO DEL EXPERTO

A continuación se muestran las características a evaluar por usted con respecto a los

instrumentos por aplicar.

Aspectos a Evaluar Excelente Bueno Regular Malo

Pertinencia entre los ítemes y los objetivos.

Pertinencia entre los itemes y la variable.

Pertinencia entre los ítems y las dimensiones.

Pertinencia entre los itemes y los indicadores.

Pertinencia en la redacción de las preguntas.

Observaciones:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Evaluación general:

Excelente Bueno Regular Malo

Firma del Experto: __________________

C.I.:

Fecha: _____________