Registro de Voces

Embed Size (px)

Citation preview

Registro de VocesVoces Femeninas:Soprano: la tesitura de la soprano va desde un do4 (el do central del piano, do3 en notacin franco-belga) hasta un do6. El passaggio o pasaje de registro ptimo se sita entre el mi5 y el fa5[7]

Segn el libro El maestro de canto de Sergio Tulin, la soprano ligera va de un re4 a un sol6, la soprano lrica va de un do4 a un re6, y la soprano dramtica va de un la3 a un do#6. En general, cuando un compositor compone una parte para soprano en obras corales, utiliza un mbito de notas ms estrecho (ms fcil de cantar): desde un mi4 a un sol5. Mezzosoprano o mezosoprano es la voz femenina media (que se encuentra entre la soprano y la contralto), y tambin la persona que canta con esta voz. Se trata de un trmino tomado del italiano, que significa soprano media. Se considera que la voz de soprano se encuentra englobada dentro de la voz de mezzosoprano. Esta situacin intermedia, en lugar de ser un inconveniente, le permite acometer ornamentos vocales muy complicados. Es una voz de timbre rotundo y bastante ms grave que la de la soprano. Su registro se extiende desde un la3 a un d6. Sin embargo, la tesitura vara mucho, segn la matiz individual de cada papel. contralto es la voz femenina ms grave,[1] y destaca por la rica sonoridad y amplitud de su registro graves. Por lo general oscila entre el Fa por debajo del Do central (Fa3 en el campo de la notacin cientfica) a la segunda Sol por encima del Do central (Sol5), aunque en los extremos de algunas voces puede llegar al Mi por debajo del Do central (Mi3) o la segunda Si por encima del Do central (Si 5)[1] .

Voces MasculinasEl contratenor es el cantante adulto que canta en el registro vocal masculino ms agudo, empleando el falsete, la voz de cabeza y la voz de pecho. La aparicin de estos cantantes surge como una alternativa ante la negativa de la Iglesia Catlica para los castrati, por lo cual quienes podan suplantar de algn modo estas obras lricas eran los contratenores. El registro de un contratenor se extiende entre el do4 y el do6 (considerando el do4 como en do central del piano), en ocasiones su tesitura es lo suficientemente aguda como para cantar cmodamente papeles de soprano. La tesitura de los sopranistas est entre fa4 - fa5. La voz natural de cabeza del sopranista es verstil, y puede descender hasta el do#3. Muchos sopranistas pueden alcanzar las notas coloratura de las sopranos femeninas e incluso ms. Su extensin se sita, por tanto, por encima de la del tenor (masculina) y coincide con la de la contralto (femenina), pero el timbre de uno y otra son claramente distintos. Es comn la mezcla de los registros de voz de pecho y de voz de cabeza. Pueden ser considerados altos o sopranos, tambin llamados sopranistas. Tenor: Se llama tenor al cantante cuya tesitura est situada entre la del contratenor y la del bartono. Su extensin o amplitud vocal suele ir desde el do3 hasta el la4, en canto coral, y hasta el do5, el "do" de pecho, en solos. Algunos tenores pueden alcanzar extremos bajos como si2 o altos como fa5.[1] La palabra tenor deriva del latn tenere (sustentar), debido a que en la msica eclesistica del Renacimiento el tenor sustentaba notas largas y a cada slaba del texto le haca corresponder una sola nota, mientras que otras voces cantaban con un estilo melismtico.

Segn el New Harvard Dictionary of Music la tesitura del bartono va desde un sol2 (siendo un do4 el do central del piano) a un mi4 (el mi de la primera lnea del pentagrama en clave de sol). Segn el libro El maestro de canto de Sergio Tulin, el bartono brillante va de un la2 a un si4 y el bartono dramtico va de un fa2 a un sol#4. Segn una fuente indeterminada, la extensin de un bartono dramtico alcanzara desde el mi2 hasta el la4, y el bartono lrico podra llegar a si4. bartono al cantante cuya tesitura se encuentra ubicada entre la de unbajo y el de un tenor. Sus agudos se diferencian de la voz del tenor por ser ms oscuros, y sus graves se diferencian de la voz del bajo por ser ms ligeros y brillantes. Segn el New Harvard Dictionary of Music la tesitura del bartono va desde un sol2 (siendo un do4 el do central del piano) a un mi4 (el mi de la primera lnea del pentagrama en clave de sol). Segn el libro El maestro de canto de Sergio Tulin, el bartono brillante va de un la2 a un si4 y el bartono dramtico va de un fa2 a un sol#4. Segn una fuente indeterminada, la extensin de un bartono dramtico alcanzara desde el mi2 hasta el la4, y el bartono lrico podra llegar a si4.

Bajo: El bajo (del latn bassus: grave, bajo) es el cantante con la voz masculina ms grave,[1] con un timbre muy oscuro. En pera un bajo es un cantante lrico masculino capaz de alcanzar el rango ms grave de la voz humana.[2

tesitura del bajo: Segn el Harvard Dictionary of Music, latesitura de bajo va desde un mi2 hasta un do4, y segn el Grove Music va desde un fa2 hasta un mi4. Sin embargo, es ampliamente conocido en el mundo operstico que un bajo debe dar como mnimo el fa4, considerndose en ocasiones el fa#4 e incluso el sol4 para los papeles considerados de divo.