12
UNIVERSIDAD YACAMBU MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADOS VIRTUALES Asignatura: Redes y Telecomunicaciones Trabajo 09 Integrantes: Feliana Ochoa Los diagramas anexos corresponden a la necesidad de una terminada empresa en realizar su interconexión a nivel WAN y LAN, permitiendo que la sede central (Caracas) controle de manera esquematizada los diferentes recursos. A continuación se presenta el diagrama WAN de la empresa

RED WAN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RED WAN

UNIVERSIDAD YACAMBU

MINISTERIO DE EDUCACION

DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADOS VIRTUALES

Asignatura: Redes y Telecomunicaciones

Trabajo 09

Integrantes: Feliana Ochoa

Los diagramas anexos corresponden a la necesidad de una terminada empresa en realizar su interconexión a nivel WAN y LAN, permitiendo que la sede central (Caracas) controle de manera esquematizada los diferentes recursos.

A continuación se presenta el diagrama WAN de la empresa

Page 2: RED WAN

En este diseño se nuestra un sistema con enlaces de redundancia a través de dos proveedores como lo son Cantv y Movistar, esto permitirá que al efectuase un corte de servicio por parte del proveedor los usuarios de las diferentes sedes o localidades remotas se puedan comunicarse ya que la transmisión de la información datos se realizara por los enlaces que se mantengan up ( arriba), es decir sin verse afectados hasta solventar la falla, se toman en consideración conexiones E1 divididas en enlaces de 1024 Kbps en el caso por ejemplo de Maracaibo con el proveedor de servicio movistar ya que si de alguna manera quedan fuera se redistribuiría la comunicación a través de enlace frame relay hacia caracas y luego por el enlaces de Cantv hacia valencia o USA.

Los Protocolos y Tecnología a implementar van de la mano con lo establecido por el Modelo OSI y se presentan de la siguiente forma: • Capa 1 (Físico): cables UTP Cat 6A, fibra óptica Monomodo y Multimodo. • Capa 2 (Enlace): enlaces Frame Relay, enlaces Clear channel (E1), Serials y Fast Ethernet • Capa 3 (Red): IP. • Capa 4 (Transporte): TCP. • Capa 5 (Sesión): RPC; SSL.

Page 3: RED WAN

• Capa 6 (Presentación): ASN.1. • Capa 7 (Aplicación): SMTP, FTP, DNS, Telnet, DHCP, FTP, HTTP.

Los equipos aquí utilizados son los siguientes:

1. Los diferentes Router de las localidades de caracas y Maracaibo exceptuando la sede de USA y valencia, marcados como tel.01,

son:

Router 7606

Page 4: RED WAN

Para este equipo se tendrá una tarjeta con 4 interfaces seriales y una tarjeta con conexiones de interfaz E1 G.703/G.704-12Ohm, con la finalidad de realizar las conexiones de los diferentes proveedores de servicio, es decir, en algunos casos el proveedor de servicio nos puede dejar de punta la conexión en V.35 o G.703, igualmente existirá una conexión directa entre estos Router y sus respectivos Switches en las localidad con lo que se contara con redundancia conexiones a través de Fibra Óptica terminada en conectores SC, la utilización de la fibra y sus respectivos pach Cord de fibra nos permiten velocidades superiores garantizando plenamente el servicio.

2. El Switch Core empleado para la localidad principal, es decir, caracas es el mostrado a continuación:

Este equipo representa gran versatilidad y en el caso de la concentración de los servicios es de gran capacidad, su incorporación en la red de caracas permite que la misma satisfaga las necesidades de servicios de la Empresa.

Catalyst 6509-E Switch

Page 5: RED WAN
Page 6: RED WAN

3. En la conexión hacia USA, se maneja un sistema de redundancia importante a través de un Túnel VPN que permitirá mantener la disponibilidad del servicio si fallara el enlace principal, el equipo utilizado es el siguiente, el cual es un Router con interfaz seriales donde se conectaran las conexiones de los proveedores de servicio y a través de la Fastethernet irán al Sw_ Core, este mismo equipo será utilizada para la localidad de valencia es un equipo que proporciona una buena estabilidad en el enrutamiento ya que esta localidad maneja pocos usuarios.

Recordando que los router nos permiten realizar el enrutamiento de los datos el protocolo de enrutamiento utilizado será EIGRP con un sistema autónomo 100

4. Los Switches utilizados para interconectar los diferentes dispositivos de una red LAN, los cuales operan en la capa de enlace de datos del modelo OSI, allí se conectaran los usuarios impresoras, entre otros equipos necesarios que requieren del servicio de red. Los puertos para fibra Óptica serán utilizados para la conexión entre un Switch y otro garantizando con esto mayor estabilidad en la conexión y redundancia, ya que al configurar los puertos de fibra como Troncal

Page 7: RED WAN

y Encapsulamiento .1Q y colocar dos de estos puertos de la misma manera ( en su configuración) se conectaran un para de la fibra a un puerto y otro par al otro con la finalidad de obtener respaldo ya que si un hilo se atenúa o falla ese puerto quedaría el otro disponible y no se vería afectado el servicio.

Cisco Catalyst 3560G-24PS 24 Ethernet 10/100/1000 ports with PoE and 4 SFP ports

Page 8: RED WAN

Para esta localidad considerada la principal ya que concentra el manejo y distribución de los recursos se implemento el esquema recomendado por cisco como lo es Core- Distribución y Acceso, que permite de una manera óptima y segura todos los recursos garantizando una correcta utilización de los equipos y por su puesto estando a la vanguardia de la tecnología.

Se utilizaran dos equipos Catalyst 6509-E Switch, en la localidad de caracas interconectados entre si con la finalidad que uno de ellos aloje toda la gama de servidores y servicios y al otro equipo llegan los servicios telefónico y de igual manera este segundo equipo está configurado con las diferentes vlan para los servidores tanto de SAP como Windows y la correspondiente a los usuarios e impresoras, es decir a través de el se aprenderán las vlan.

En el caso de la fibra óptica utilizada se cuenta con dos tipos la Multimodo (MM) y la Monomodo (SM).

La topología de las redes LAN de cada una de las oficinas se realizara en forma de estrella y las conexiones del Switch a las Pc se realizaran a través de cable UTP Categoría 6A.

Para las localidades de Caracas y Maracaibo se manejaran los siguientes cuartos de cableado y las oficinas de los usuarios en las diferentes localidades la siguiente distribución:

1. Cuartos de Cableado

Page 9: RED WAN
Page 10: RED WAN

2. Oficinas:

Page 11: RED WAN
Page 12: RED WAN

Para esta localidad será necesario un tendido por bancada y tuberías de Fibra Óptica Monomodo, para esto es necesario en el tramos de 1Km la construcción de tanquillas de 0.70m x 0.50m x 1m, con la excavación de los tramos para empotrar una ducteria conduit de 2 pulgadaspara la conexión de las diferentes tanquillas

Suministro e Instalación de una (1) Caja de Distribución de fibra óptica para instalación en rack.La capacidad de esta caja será de 06 hilos distribuidos en 1 panel frontal de 06 hilos. Esta caja debe suministrarse con los doce (06) acopladores SC y sus respectivos protectores contra polvo. El panel frontal debe ser transparente y removible que permita visualizar hacia el interior de la misma. El diseño debe ser flexible que permita la fácil manipulación y acomodo de los cables y los hilos de fibra óptica. Las cajas serán instaladas en la sala de Telecomunicaciones del edificio Edif1 y Edif2 y Edif3 respectivamente.

La conectorizacion de los hilos de la fibra óptica monomodo será por el método de Fusión que nos garantiza un empalme certificado con el mínimo de perdidas, el terminado de la misma será en conectores SC.