39
Cristina Sánchez García Analista Madrid, 19 de octubre 2011 Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas Informes de Progreso y rueda de mejora continua IV Jornadas de RSE -USO

Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Cristina Sánchez García

Analista

Madrid, 19 de octubre 2011

Red Española delPacto Mundial de Naciones UnidasInformes de Progreso y rueda de mejora continua

IV Jornadas de RSE -USO

Page 2: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

United Nations Global Compact (Pacto Mundial)

Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de

Naciones Unidas Kofi Annan

Lanzamiento iniciativa el 26 de julio del 2000

Las entidades firman su adhesión voluntaria

Cumplimiento de 10 Principios universales relacionados con:

• Declaración Universal de los Derechos Humanos

• Declaración de los Derechos Laborales - OIT

• Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente

• Convención de ONU Contra la Corrupción (se incluye

en 2004)

Page 3: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Fuente: Oficina de Global Compact (Abril 2011)

135 países, más de 8.700 entidades

United Nations Global Compact (Pacto Mundial)

Page 4: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Grandes Empresas PYMES

Sindicatos y Asociaciones Empresariales

Instituciones Educativas Tercer Sector

Microempresas

United Nations Global Compact (Pacto Mundial)

Page 5: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Diez Principios Universales

DERECHOS HUMANOS

NORMAS LABORALESMEDIO AMBIENTE

ANTI - CORRUPCIÓN

PLATAFORMAS

DE ACCIÓN

PLATAFORMAS

DE ACCIÓN

United Nations Global Compact (Pacto Mundial)

Page 6: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Los Diez Principios

DERECHOS HUMANOS

Principios 1 y 2

Page 7: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Los Diez Principios

NORMAS LABORALES

Principios 3, 4, 5 y 6

Page 8: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Los Diez Principios

MEDIO AMBIENTE

Principios 7, 8 y 9

Page 9: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

ANTI - CORRUPCIÓN

Los Diez Principios

Principio 10

Page 10: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

CEO Water Mandate

Human Rights: A call to Action

CEO Statement: The 60th anniversary of the Declaration of the Human Rights

PRME: Principles for Responsible Management Education

COP: Communication on Progress

PRI: Principles for Responsible Investment

Caring for Climate

Women’s empowerment Principles

Plataformas de acción

Page 11: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

PACTO PACTO MUNDIALMUNDIAL

Promover la RSE a través de los 10 Principios

Foros de diálogo y

aprendizaje

Transparencia

Mesas cuadradasCasos de Implantación

Grupos de TrabajoTalleres de implantación

IdP

PROGRESAR

La Red Española delPacto Mundial

¿Qué hacemos?

Page 12: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Motivamos a la entidad firmante a definir una visión y una estrategia en RSE

Estimulamos el intercambio interno de información y aprendizaje entre los diferentes departamentos

Estimulamos la evaluación interna de progreso y contribuimos a la mejora continua del desempeño

Mejoramos el compromiso y la participación de la alta dirección

Proponemos mejoras cada año para progresar en la implantación de los Diez Principios

¿Qué aportamos a nivel interno?

La Red Española delPacto Mundial

Page 13: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Ayudamos a conseguir una visión más amplia, un aprendizaje y a tomar mejores decisiones estratégicas

Conseguimos atraer y retener talento en la entidad gracias a una buena estrategia de RSE

Aumentamos la motivación y fomentamos la innovación

Ampliamos las expectativas de clientes/sociedad

Creamos mejores relaciones con gobiernos y reguladores

¿Qué aportamos a nivel externo?

La Red Española delPacto Mundial

Page 14: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

* Nota: Sector Público, Sindicatos/Asoc. Empresariales, Tercer Sector e Inst. Educativas

1.430 Firmantes en España (80% Empresas)

Fuente: Red Española Pacto Mundial - Octubre 2011

La Red Española delPacto Mundial

Page 15: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

En España contamos hoy con 4 sindicatos firmantes :

-USO-CCOO-UGT

-Federación de Servicios públicos de UGT del País Valenciano

La Red Española delPacto Mundial

Page 16: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Global Compact valora especialmente de la labor de las organizaciones sindicales:

Función de control sobre las normas del trabajo

Experiencia en de diálogo social que ha hecho posible acuerdos marco internacionales entre los sindicatos a nivel internacional+empresas, muchas de las cuales están adheridas al Pacto Mundial

Se caracterizan por una larga tradición de democracia interna, transparencia y rendición de cuentas a sus miembros

La Red Española delPacto Mundial

Page 17: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Origen de los principios laborales del Pacto Mundial está en la Declaración de la OIT relativa a los principios y

derechos fundamentales en el trabajo

La CSI considera que el Pacto Mundial de las Naciones Unidas no es un desvío de la responsabilidad a agentes privados, sino una manera de participar en el diálogo.

La Red Española delPacto Mundial

Page 18: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

TransparenciaInforme de Progreso

EL INFORME DE EL INFORME DE PROGRESOPROGRESO

Herramienta útil de:

Diagnostico: conocer el punto de partida de la entidad

Gestión: administrar el proceso de mejora continua de forma ordenada

Comunicación: publicar de manera comprensiva los progresos alcanzados

Page 19: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Beneficios de presentar Informe de Progreso

Motiva a la entidad a definir una visión y una estrategia en RSE

Comunicación interna: Estimula el intercambio interno de información y

aprendizaje entre los diferentes departamentos corporativos

Estimula la evaluación interna de progreso y contribuye a la mejora

continua del desempeño

Mejora el compromiso y la participación de la alta dirección al

revisar y aprobar el informe

InternosDemuestra una participación activa

con Global Compact

Mejora la reputación gracias a la transparencia y a la creación de

confianza

Mejora las relaciones con los grupos de interés al comunicarles sus avances en relación a los Diez

Principios

Externos

Transparencia

Page 20: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

NOTA: Para el cálculo del peso de cada Red, sólo se tiene en cuenta la cifra de empresas, únicas obligadas a presentar Informe

Se presentan en 2010 un total de 320 Informes

La tasa de presentación de informes crece un 28% respecto a 2008

TransparenciaInforme de Progreso

Page 21: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

* El Informe de Progreso formato Abreviado se crea en 2008

TOTAL

2005 2006 2007 2008 2009

Informe Online Pacto Mundial 153 (86%)

167 (87%)

167 (89%)

87 (35%)

95 (30%)

Informe Abreviado Online N/D* N/D* N/D* 101 (40%)

147 (46%)

Formato Libre 25 (14%)

25 (13%)

39 (19%)

62 (25%)

78 (24%)

TOTAL 178 192 206 250 320

% Crecimiento 8% 7% 21% 28%

TransparenciaInforme de Progreso

Page 22: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Clasificación por tipo de entidad

Fuente: elaboración propia (diciembre 2010) Online + Abreviado

Empresa Grande cotizada

Empresa Grande no cotizada

PYME

Microempresa

Institución Educativa

Sindicato/Asoc. Empresariales

Sector Público

Tercer Sector

Empresa Grande

cotizada;11%

Tercer Sector; 3%

Sind./Aso.Empresa.;

2%

SectorPúblico;

1%

PYME;42%

Microempresa; 9%

Empresa Grande

no cotizada; 28%

Inst.Educ.; 4%

TransparenciaInforme de Progreso

Page 23: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Informes de Progreso presentados por sectores

Grandes Empresas PYME

Sector IdP ONLINE

Servicios financieros, banca y seguros 15

Construcción e ingeniería 11

Alimentación y bebidas 10

Utilidades (agua, gas y electricidad) 7

Comercio y distribución 5

Telecomunicaciones y tecnologías de la información 4

Servicios profesionales (Consultoría y auditoría) 4

Servicios profesionales 4

Transportes y almacenamiento 3

Textil, lencería, artículos de lujo y calzado 3

Servicios de sanidad 3

Otros 3

Medios de comunicación, cultura y gráficos 3

Sector IdP Abreviado

Servicios profesionales (Consultoría y auditoría) 20

Construcción e ingeniería 17

Servicios profesionales 12

Telecomunicaciones y tecnologías de la información 11

Fundaciones, asociaciones y ONG 10

Otros 10

Educación 7

Metales y minería 6

Comercio y distribución 5

Energético 5

Alimentación y bebidas 4

Equipos electrónicos, electricidad y hardware 4

Medio ambiente 4

TransparenciaInforme de Progreso

Page 24: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Metodología

Cuestionario online basado en:

Los 10 Principios del Pacto Mundial

Proceso de mejora continua

Diagnóstico

Política

Acción

Seguimiento

TransparenciaInforme de Progreso

Page 25: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

TransparenciaInforme de Progreso

Page 26: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Grandes Empresas

87%

85%

98%

90%

75% 80% 85% 90% 95% 100%

Seguimiento

Acción

Pólitica

Diágnostico

96%

65%

83%

96%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acción

Pólitica

Diágnostico

Conclusiones 2010Principio 3

Normas Laborales

PYME

Page 27: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Grandes Empresas

87%

85%

98%

90%

75% 80% 85% 90% 95% 100%

Seguimiento

Acción

Pólitica

Diágnostico

96%

65%

83%

96%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acción

Pólitica

Diágnostico

Conclusiones 2010Principio 3

Normas Laborales

PYMESe incrementa un 7% la percepción del riesgo en este Principio

Aumenta en porcentaje similar (6%) el número de acciones llevadas a cabo

El Convenio Colectivo y la Política de Comunicación Interna con el Empleado siguen siendo las políticas más empleadas

Los resultados se mantienen en línea con los de 2008

Las políticas empleadas para regular el riesgo son idénticas a las de las grandes empresas

A pesar del incremento en el número de acciones concretas desarrolladas, la mayor parte de éstas no pueden considerarse acciones propiamente dichas

Page 28: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Grandes Empresas

64%

76%

89%

99%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acc ión

Pólitica

Diagnóstico

88%

67%

96%

98%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acción

Política

Diagnóstico

Modelo B

Conclusiones 2010Principio 4

Normas Laborales

PYME

Page 29: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Grandes Empresas

64%

76%

89%

99%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acc ión

Pólitica

Diagnóstico

26%

66%

75%

91%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acción

Política

Diagnóstico

Modelo B

Conclusiones 2010Principio 4

Normas Laborales

PYMEEl 60% de las políticas en este Principio se gestionan a través del Convenio Colectivo

El 76% declara haber implantado algún tipo de acción concreta en el ejercicio 2009, superando el 72% que se alcanzó en 2008

Se reduce el peso de las medidas de Conciliación respecto a 2008, en favor de la Evaluación por Competencias

El Calendario Laboral es la tercera política más destacada para la gestión de este Principio

Mayor implantación de acciones concretas (68%), lo que supone un incremento de un 24% con respecto al año anterior

El 30% de las acciones implantadas no pueden considerarse medidas concretas propiamente dichas

Page 30: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Grandes Empresas

26%

66%

91%

75%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acción

Política

Diagnóstico

31%

34%

51%

97%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acción

Política

Diagnóstico

Modelo B Mod. C

Conclusiones 2010Principio 5

Normas Laborales

PYME

Page 31: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Grandes Empresas

64%

76%

89%

99%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acc ión

Pólitica

Diagnóstico

26%

66%

75%

91%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acción

Política

Diagnóstico

Modelo B

Conclusiones 2010Principio 5

Normas Laborales

PYMEDisminuye la percepción de riesgo de existencia de trabajo infantil en un 3%

Aumenta el peso de la Política de Compras como herramienta de gestión de estos riesgos en la cadena de suministro

El número de empresas que declara haber implantado algún tipo de acción concreta aumenta un 11%, siendo en su mayoría acción social

El 51% de las PYME dice disponer de una política clara donde se define la prohibición del trabajo infantil, un 9% más que en 2008

Un 26% de las PYME consideran la Normativa Vigente como la política que regula el riesgo de trabajo infantil

Aumenta un 11% el número de acciones de carácter informal que desarrollan las empresas

Page 32: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Grandes Empresas

93%

91%

83%

92%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Seguimiento

Acción

Política

Diagnóstico

67%

99%

65%

33%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acción

Política

Diagnóstico

Conclusiones 2010Principio 6

Normas Laborales

PYME

Page 33: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Grandes Empresas

93%

91%

83%

92%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Seguimiento

Acción

Política

Diagnóstico

67%

99%

65%

33%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Seguimiento

Acción

Política

Diagnóstico

Conclusiones 2010Principio 6

Normas Laborales

PYMELa igualdad, tanto de género como de oportunidades, representa el elemento clave en la lucha contra la discriminación

Mayor atención a los grupos en riesgo de exclusión o a criterios de exclusión, aumentando el diagnóstico en un 4%

Se reduce un 2% el porcentaje de políticas desarrolladas

Pierden peso las acciones en materia de igualdad de oportunidades con respecto a 2008 (27%) en favor de otro tipo de medidas

Disminuye un 34% el número de entidades que realizan un diagnóstico

Existe gran dispersión en los canales utilizados para realizar el seguimiento de este Principio, siendo la Memoria de Sostenibilidad el documento más utilizado

Surge la preocupación por los colectivos menores de 30 años

Page 34: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

ObjetivosEstrategia y gobierno

Informar sobre la gestión de la entidad, sus procesos de

decisión, sus aspectos estratégicos y su buen gobierno

Objetivos y temáticas de Naciones Unidas

Comunicar sobre los proyectos de colaboración y las acciones

de apoyo en relación a los objetivos y temáticas de

Naciones Unidas

TransparenciaInforme de Progreso

Page 35: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Objetivo

Pregunta con menú desplegable

Facilitar la identificación de riesgos, políticas implantadas,

acciones concretas y mecanismos de seguimiento

Aclarar el significado de cada uno de los Principios

TransparenciaInforme de Progreso

Page 36: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

ObjetivoPregunta cuantitativa

Medir el seguimiento de medidas implantadas

Comparar datos cuantitativos con años anteriores

Pregunta cualitativa

Ampliar información y contrastarla con ejemplos

TransparenciaInforme de Progreso

Page 37: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Cuestionario Informe de Progreso Informe de Progreso 2010

TransparenciaInforme de Progreso

Page 38: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

www.pactomundial.org

Informes de progreso.

Consultar informe.

Por orden alfabético o por buscador.

TransparenciaInforme de Progreso

Page 39: Red Española del Pacto Mundial de Naciones UnidasUnited Nations Global Compact (Pacto Mundial) ¾ Surge en 1999 por iniciativa del ex Secretario General de Naciones Unidas Kofi Annan

Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas

Núñez de Balboa, 116 5ª Planta Oficina 2728006 Madrid

Tel. 91 745 24 [email protected]

www.pactomundial.org