REACCION_DE_BIURET

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 REACCION_DE_BIURET.

    1/4

    REACCION DE BIURET

    OBJETIVO:

    Identifican algunas propiedades de las protenas y efectan la prueba de Biuret.

    MATERIALES:

    Tubos de ensayo

    Gradilla

    Pinza para tubos de ensayo

    Pipetas

    Goteros

    Mechero de Bunsen

    Fsforos

    Albmina de huevo

    Alcohol

    Acido ntrico concentrado

    Sulfato de cobre al 10%

    Hidrxido de sodio

    Agua destilada

    PROCEDIMIENTO:

    1. Rotular cada uno de los tubos y agregar las siguientes sustancias.

    SUSTANCIA / TUBO 1 2 3 4 5

    ALBMINA DE HUEVO 2 c.c 2 c.c 2 c.c 2 c.c 2 c.c

    AGUA DESTILADA 5 gotas -------- -------- -------- --------ACIDO NTRICOCONCENTRADO -------- 5 gotas -------- -------- --------SULFATO DE COBRE AL 10% -------- -------- 5 gotas -------- --------ALCOHOL -------- -------- -------- 5 gotas --------

  • 8/14/2019 REACCION_DE_BIURET.

    2/4

    HIDRXIDO DE SODIO -------- -------- -------- -------- 5 gotas

    2. Anotar lo que ocurre despus de 3 minutos

    3. Repite las indicaciones del cuadro nuevamente en los mismos tubos y luego de 3minutos, anota tus nuevas observaciones.

    TUBO 1(control):

    Al echarle agua al tubo 1 y agitarlo, se form una sustancia transparente.

    Al cabo de 3 minutos se separ completamente la espuma que se encontraba en laparte superior de la sustancia.

    TUBO 2:

    Al echarle cido ntrico al tubo 2 y agitarlo, se form una sustancia blanca que secoagul, presentando grumos que luego de 3 minutos se fueron al fondo. Esto quieredecir que ocurri una desnaturalizacin total.

    TUBO 3:

    Al echarle sulfato de cobre al 10% al tubo 3 y agitarlo, se form una sustancia lechosacolor verde agua que al cabo de 3 minutos se fue haciendo celeste y ms espesa.Esto quiere decir que ocurri una desnaturalizacin parcial.

    TUBO 4:

    Al echarle alcohol al tubo 4 y agitarlo, se form una sustancia transparente, que alcabo de unos cuantos minutos se fue tornando lentamente a blanca, formando unasustancia lechosa. Esto quiere decir que ocurri una desnaturalizacin parcial.

    TUBO 5:

    Al echarle el hidrxido de sodio al tubo 5 y agitarlo, se form una sustanciatransparente, que al cabo de unos cuantos minutos se fue tornando lentamente ablanca, se coagul y present grumos. Esto quiere decir que ocurri una

    desnaturalizacin total

    Todas las sustancias presentaban espuma en la parte superior, lo que indicaba que

    eran protenas. Adems, la albmina no se disolvi por completo en ningn reactivo.

    4. Reactivo de Biuret

    5. Rotula 2 nuevos tubos y agrega las siguientes sustancias

    SUSTANCIA / TUBO 1 2

  • 8/14/2019 REACCION_DE_BIURET.

    3/4

    ALBMINA DE HUEVO 2 c.c --------

    AGUA DESTILADA -------- 2 c.c

    HIDRXIDO DE SODIO 2 c.c 2 c.c

    agitar - observar agitar - observar

    SULFATO DE COBRE AL 10% 2 gotas 2 gotas

    agitar - observar agitar - observar

    TUBO 1:

    Al echarle el hidrxido de sodio y agitarlo, se form una sustancia celeste conpartculas de hidrxido de sodio en la parte inferior. Al agregarle el sulfato de cobre al10%, agitarlo y esperar unos cuantos minutos, se formaron dos fases: en la faseinferior de color azul se encontraba el reactivo de Biuret y la superior de color lila

    indicaba que la protena era un pptido. Si esperbamos unos cuantos minutos ms,podramos haber visto que la fase lila se concentraba en la parte superior formando unpequeo anillo.

    TUBO 2:

    Al echarle hidrxido de sodio y agitarlo, se form una sustancia celeste, que luego alecharle el sulfato de cobre al 10% y esperar unos cuantos minutos, se dividi en 2fases: la fase superior transparente (agua destilada), y la fase inferior color celeste queindicaba el reactivo de biuret.

    CUESTIONARIO:

    1. Qu sustancias qumicas se usan en la reaccin de Biuret? Indicar nombres yformulas.

    Sulfato de Cobre al 10% (Cu2SO4).

    Hidrxido de Sodio(NAOH)

    2. Qu sustancia fue ms efectiva en degradar totalmente a la protena?

    El cido ntrico.

    3. Qu sustancia degrado parcialmente a la protena?

  • 8/14/2019 REACCION_DE_BIURET.

    4/4

    El alcohol y el sulfato de cobre.

    4. Qu problemas particulares relativos a las protenas puede resultar de una dietavegetariana?

    Las protenas tienen en su composicin, sustancias que ayudan al funcionamiento denuestro cuerpo, por lo que los vegetarianos pierden estas sustancias fundamentalesque se encuentran en el pollo, carne, etc. Esto causa que tengan problemas en sumusculatura, organismo, metabolismo, etc. por falta de las funciones de las protenas.

    5. Cules de los siguientes compuestos orgnicos son protenas?

    Hemoglobina

    Pepsina

    Alcohol

    Queratina

    Maltosa

    Insulina

    Clorofila

    Sulfato de cobre

    Albmina

    Celulosa

    Casena

    cido ntrico

    Asa Protenas

    BIBLIOGRAFIA

    www.monografias.com/trabajos14/hemoglobina /hemoglobina .shtml

    http://es.wikipedia.org/wiki/Biuret

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_s%C3%B3dico

    http://www.monografias.com/trabajos14/hemoglobina/hemoglobina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/hemoglobina/hemoglobina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/hemoglobina/hemoglobina.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Biurethttp://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_s?dicohttp://www.monografias.com/trabajos14/hemoglobina/hemoglobina.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Biurethttp://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_s?dico