68

R&d 197

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PrensarioTI Retail&Dealers sep13

Citation preview

Page 1: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 2: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 3: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 4: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 5: R&d 197

Prensario retail & Dealers15

Page 6: R&d 197

Prensario retail & Dealers24

Page 7: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 8: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 9: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 10: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 11: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 12: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Un póker de éxitos

Publicación mensual deEditorial Prensario SRLLavalle 1569, Of. 405 - C1048 AAK Buenos Aires, ArgentinaTeléfono: (+54-11) 4924-7908Fax: (+54-11) 4925-2507

En los Estados Unidos:12307 SW 133 Court - Suite #1432Miami, Florida 33186-USATeléfono: (305) 890-1813

Editor: Nicolás SmirnoffGerente General: Elba M. E. TorresDirector asociado: Julián Belinque

Email: [email protected]

Para más información, visitenos en:www.prensariotiretail.com

Prensario Retail & Dealers es un medio que une al canal de informática hogareña de américa latina. Llegando mensualmente a cada uno de los mercados de habla hispana.

©2012 Editorial Prensario SRLRegistro Nacional de Derecho de Autor Nº 10878Prensario es marca registrada

Por Julián Belinque

Nadie puede dudar que Intel sea amo y señor del mundo en notebook y AIO´s pero si hay una cuenta pendiente que tie-ne es el mercado de tablets y celulares. A pesar de que durante los últimos años ARM ha contado con el dominio en esos seg-mentos, Intel quiere recuperar la confianza de los fabricantes y hacerse con una cuota importante. Para ello está desarrollado e innovando a un ritmo trepidante su familia Atom, en la búsqueda de un menor consu-mo y mayor potencia.

Aunque ahora las cosas han cambia-do, y mucho. Mientras ARM con el apoyo de los principales fabricantes de SoCs móvi-les como Qualcomm, Mediatek, NVIDIA y Samsung, se han centrado sobre todo en el aumento de núcleos y la potencia, Intel ha trabajado duramente para evolucionar la miniaturización y eficiencia de sus pro-cesadores, mejorando aún más la potencia.

Intel es también consciente de que llega al mercado con un poco de retraso con respecto a ARM, pero ha sabido res-ponder a tiempo y ha contactado y colabo-rado con los miembros más importantes de la industria. Tanto Google como Microsoft respaldan a Intel y muestran claras pautas de que confían en ellos para sus desarro-llos futuros.

Quizás una de las decisiones más acertadas en su momento por parte de Intel, y que muestra su compromiso con el mercado móvil y la importancia que le está dando, fue su amplia colaboración con Google para optimizar el soporte en Android. Pero además Microsoft lleva cola-borando con Intel desde hace tiempo, tanto en ordenadores y portátiles, como ahora con los smartphones Windows Phone 8 y tablets Windows RT y Windows 8. Las op-timizaciones de Windows 8.1 mejoran aún más el soporte para las nuevas caracterís-ticas de los Intel Atom presentes y futuros.

Por estos motivos, los procesadores Atom suponen una apuesta segura para los próximos años, con el respaldo del

primer y tercer sistema operativo móvil y contando con el soporte de más del 90% del mercado global.

Una muestra de que las cosas están cambiando, es que cada vez vemos más fabricantes apostando por Intel. En un prin-cipio han sido los mercados emergentes y los smartphones de gama media, contando con fabricantes como Lenovo, Lava, Asus, etc… que llevan desde mediados de 2012 contando con Intel para varios de sus dis-positivos.

Pero la mejora y evolución ha sido tal en poco más de un año, que ya podemos verlo en cada vez más fabricantes y dispo-sitivos, incluyendo tablets, smartphones y ultrabooks. De hecho, a marcas como Dell y HP, se han unido otras como Samsung, principal fabricante mundial móvil, que ha confiado en Intel para sus nuevas Galaxy Tab 3.

En ella vemos en funcionamiento su SoC Intel Atom Clover Trail+, que cuenta no sólo con su procesador Z2560 a 1,6 GHz y una GPU PowerVr SXG544MP2, sino tam-bién con soporte LTE gracias a su XMM 7160. Una solución completa y de garantía que está viendo sus frutos. Pero aquí esta-mos hablando únicamente de sus Clover Trail+ Saltwell de 32nm.

Si las cosas ya apuntaban maneras en el horizonte de Intel, sus nuevos SoCs Bay Trail, Cherry Trail y Willow Trail tienen todo lo necesario para arrasar con lo que se espera que ARM tiene previsto para el mercado en los próximos meses.

Entre nosotros ya está Bay Trail y sus procesadores Intel Silvermont de cuatro núcleos a 2,1 GHz, 22nm y 64 bits. El paso a 64 bits no sólo mejora sustancialmente su capacidad e interacción con memo-ria LDPDDR3, elevándola a 17 GB/s, sino que también supone la inclusión de GPUs propias de Intel, Ivy Bridge Generación 7, con un aumento de potencia de más del triple. Pero esto parece ser sólo la punta del iceberg.

12

facebook.com/prensariotiretail twitter.com/prensarioretail

EDITORIAL

Page 13: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 14: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Los dispositivos 2 en 1 y conver-tibles continúan ganando terreno y haciendo uso de la tecnología creada tres décadas atrás. Aún hoy, la PC es considerada uno de los dispositivos más indispensables y cerca del 60% de los hogares argentinos cuenta con al menos una PC.

La primera PC con pantalla táctil cumple 30 años

En el último año comenzó a afirmar-se el declive de las PC, y sin embargo, está más viva que nunca. Las computa-doras, creadas hace 32 años, lograron adaptarse a cada nueva necesidad de las personas, traspasaron fronteras de todo tipo, y se transformaron generando nuevas tendencias. Por su parte, la pri-mera PC con pantalla táctil cumple 30 años desde su innovación. La evolución constante de las PC les permitió ganar-

INFORME CENTRAL

se su lugar en la vida de los usuarios y el mercado, con una amplia oferta que abarca todos los gustos y precios.

Es probable que si le mostráramos una computadora creada hace tres dé-cadas a un joven de diez años, no la reconocería fácilmente como una PC. La primera computadora personal contaba con un procesador Intel® 8088, monitor monocromático de 5”, un peso de 10,7 kgr y un valor cercano a los USD 4.000 de entonces, lo que las hacía accesibles sólo para las grandes empresas. Dos años más tarde, en 1983, llegó la pri-mera computadora con pantalla táctil. La HP150 también tenía un procesador Intel® 8088, su pantalla era de nueve pulgadas y contaba con un sistema de touch screen y costaba, alrededor de USD 2.750 de la época.

Estos dispositivos fueron evolu-cionando adaptándose a los nuevos

14

tiempos. Las computadoras actuales son cada vez más delgadas, elegantes, híbridas y con una excelencia en per-formance y rendimiento. Sus cualidades se fueron incrementando con el paso de los años, lo que les permitió que se convirtieran, para los usuarios, en un dispositivo necesario para el hogar. Según un estudio de Intel®, en nuestro

Page 15: R&d 197

Prensario retail & Dealers 15

país cerca del 60% de los encuestados tiene una PC o más de una en su hogar, el 26% lo considera un dispositivo indis-pensable y el 32% afirma que comprará una computadora entre los seis meses

y el año.

Hábitos de consumoPese a que en los últimos cinco

años comenzó a utilizarse Internet en

Page 16: R&d 197

Prensario retail & Dealers16

los smartphones y tabletas y a imple-mentarse masivamente en los últimos dos años, aún la PC sigue siendo el vehículo estándar para acceder a In-ternet. Según un estudio de ComScore, por ejemplo, durante el mes de marzo, cerca del 91,9% de las visitas a pági-nas web en Latinoamérica se realiza-ron mediante una PC, en tanto que los smartphones representaron un 5,6%. Nuestro país, de hecho, es uno de los cinco mercados más involucrados con las redes sociales de América Latina.

Las computadoras satisfacen tanto a quienes las quieren utilizar para en-tretenerse como para trabajar o estu-diar. Según Intel®, entre los usos que se le da a la PC, se destaca con un 87% el envío de correos electrónicos. A su vez, prevalece la opción de conectarse con amigos y familiares (79%) y estu-diar (77%). Además, para el 25% de los encuestados, es importante tener una computadora en el hogar para trabajar.

5 razones para renovar la PCComo suele ocurrir con la gran

mayoría de los equipos tecnológicos, resulta conveniente cambiar de dispo-sitivo después de un determinado pe-ríodo de tiempo. De igual forma sucede con las computadoras, mientras más viejas, están sujetas a problemas de seguridad, se vuelven lentas, el gasto económico para actualizarla es mayor, la garantía ya no está vigente y no son compatibles con diversos programas.

La actualización es recomendable en términos económicos y de tiempo. Para poder notarlo, solamente hay que pensar cuánto tiempo se pierde con una computadora vieja para que encienda: pueden ser hasta 10 minutos, a la sema-na eso implicaría 50 minutos perdidos, al mes, 3 horas 20 minutos, al año 43 horas 20 minutos, es decir, 1 día y 19 horas perdidas al año, y si a eso se le suman los minutos que se tarda en abrir un programa, en guardar un archivo,

en compartir una foto, en adjuntar un video o trabajar con varios programas simultáneamente, el tiempo perdido se multiplica.

Al comparar las computadoras que tienen más de tres años de uso y las Ultrabooks™ con procesadores de la 4ª generación Intel® Core™ es posible identificar diferencias en cuanto a peso, ya que las viejas notebooks son un 50% más pesadas que las Ultrabooks™ que no superan el 1.6kg, lo que permite, transportarla con mayor facilidad. Los nuevos equipos 2 en 1 demostraron un rendimiento cuatro veces superior en el uso diario y el encendido es ocho veces más veloz que en las viajas notebooks, que hoy representan 52% del parque de portátiles del mercado argentino.

Por estos motivos, Intel® brinda cinco razones para que tomar la deci-sión del cambio resulte más fácil:

1- Híbridas y convertibles: Los nuevos dispositivos 2 en 1, tales como las Ultrabooks™, brindan todos los beneficios de una tableta pero con la performance y el rendimiento de una notebook, asegurando de esta forma, una experiencia de uso única para quien la utilice.

2- Mayor rapidez: Una computadora nueva puede ayudar a crear contenidos hasta 42% más rápido en comparación con las viejas computadora. Además, para los amantes de los videojuegos, la velocidad se incrementar en un 50% mejorando la experiencia.

3- Impacto visual: Ahora las imáge-nes se viven en alta definición y en 3-D, por lo que contar con un equipo que te permita disfrutarlas con una mejor experiencia visual no debe esperar, y lo mejor de todo, si la PC cuenta con tarjeta de gráficos integrada, es posible disfrutar contenidos visuales, mientras se ahorra energía y sin necesidad de

una tarjeta de gráficos adicional.

4- El mejor desempeño, cuando más lo necesitas: Con el ritmo de vida actual, cuando nos encontramos frente a una PC realizamos muchas tareas a la vez. Esto, resulta muy difícil y tedioso en las viejas computadoras porque suele ocurrir que alguno de los programas se traben, impidiendo continuar. Sin em-bargo, los nuevos dispositivos como las Ultrabooks™, hacen que esto sea cosa del pasado. El desempeño aumenta y se posibilita ejecutar aplicaciones de productividad hasta un 60% más rápido.

5- Libertad de movimiento: Una computadora nueva permite tener ma-yor movilidad por más tiempo gracias a su eficiencia energética y a la duración de su batería. A su vez, tienen un peso que no supera los 2kg, lo que permite que sea más fácil transportarlas.

INFORME CENTRAL

Page 17: R&d 197

Prensario retail & Dealers 19

Page 18: R&d 197

Prensario retail & Dealers18

ESTRATEGIAEste mes destacamos uno de los fabricantes más versátiles y de mayor crecimiento en los últimos tiempos, Huntkey Enterprise Group.

Fundado en 1992, es un provee-dor profesional que se especializa en el desarrollo, diseño, fabricación y comercialización de fuentes de ali-mentación. Los productos de Huntkey incluyen fuentes de alimentación (1W ~ 250KW), sistemas de energía, gabi-netes de ordenadores portátiles, adap-tadores universales, bancos de energía, cargadores, convertidores de suminis-tro, zapatillas de enchufes eléctricos, luces LED, etc.

La empresa cuenta con parques industriales en Shenzhen, Heyuan y Hefei. Abarcan una superficie total de más de 750.000 metros cuadrados, que ahora es la mayor base de fabricación de TI en China continental.

Huntkey , con más de 8.000 em-pleados, ha puesto en marcha sus em-presas filiales en Hong Kong y Japón. Sus clientes se encuentran en todo el mundo en más de 50 países y regio-nes, incluyendo Lenovo, Dell, BestBuy, Exper, Vestel, Positivo, Durama, Unico-ba, DSG, HCL, Carrefour, FPT, Siragon, Olidata , etc.

Ventaja de I + D: Huntkey tiene su propio centro de I + D, 280 profesio-nales ingenieros de I + D, más de 40 proyectos patentados, un laboratorio de investigación aprobado por TÜV y de laboratorio avanzado. Huntkey es capaz de proporcionar la prueba de EMC, prueba de la exposición del medio ambiente, prueba de vibración,

prueba de tiempo medio entre fallos, análisis de prueba de calor, así como el análisis de ruido y simular el entorno operativo de la red eléctrica.

Además, se ha mantenido una estre-cha colaboración con los institutos de fa-mosos de investiga-ción, universidades y socios estratégicos como Intel.

Ventaja-alcance: Huntkey tiene líneas de producción de procesamiento de hardware, moldes de inyección, trans-formadores y cables. También cuenta con talleres de fabricación de fuentes de alimentación de PC, fuentes de ali-mentación, fuentes de alimentación del servidor de comunicaciones, adapta-dores y cargadores, con la salida men-sual de millones de fuentes de alimen-tación y los adaptadores de portátiles universales.

Ventaja-costo: Huntkey integra los recursos de los proveedores de mate-rias primas y produce transformado-res y hardware por sí mismo, también colabora con famosos fabricantes de

semiconductores como el socio estra-tégico desde hace muchos años.

Ventaja de la marca: Huntkey ha ganado gran popularidad en Asia, América, Europa, Oceanía y África del Sur.

Cassie Wangheng, ha respondido las siguientes preguntas que aportan más información:

¿Cómo apoya Huntkey sus socios de distribución?

La marca Huntkey es sinónimo de profesionalidad y servicio. Nuestros so-

Page 19: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 20: R&d 197

Prensario retail & Dealers20

ESTRATEGIA

cios pueden beneficiarse directamente de nuestros entrenamientos, documen-tación de productos, así como soporte de ventas y servicio técnico.

BrandingNuestra campaña de marca fuer-

te y clara se utiliza a nivel mundial y subraya que nuestra experiencia vie-ne. Es una base para el crecimiento mutuo con nuestros socios.

Estante visualizadorPermite a nuestros distribuidores

ver un estante Huntkey antes de su existencia real, así se demuestra la mejor la práctica cómo Huntkey ofre-ce soluciones inteligentes.

Merchandising y soporte de ventas

Nuestro merchandising y herra-mientas de soporte de ventas ayudan a nuestros distribuidores para au-mentar la rotación de los productos Huntkey donde quiera que estén a la venta en todo el mundo. La funcionali-dad, facilidad de manejo y por último pero no por ello menos atractivo di-seño son los hechos cruciales en los que ponemos el foco principal.

Herramientas de comunicación

Nuestros distribuidores pueden elegir entre una amplia gama de servicios para desarrollar sus ven-

tas, para ayudar a los usuarios a com-prender y utilizar nuestros productos correctamente. Además apoyarán nuestros socios en la construcción y restauración de su conocimiento so-bre nuestros productos.

Patrocinio y EventosHuntkey soporta muchos even-

tos locales, junto con los socios de distribución.

¿Cuál es la dirección de desarrollo de Huntkey?Huntkey se centrará principal-

mente en el desarrollo y venta de los productos electrónicos de consumo tales como el cargador del coche, banco de la energía, cargador USB,

luces LED etc. Además del desarrollo de los pequeños electrodomésticos como tostadora, cafetera, hornos, ba-tidoras y mezcladoras, máquina para hacer palomitas, etc .

¿Qué es lo más destacado del cargador de coche para

notebooks 90W X -MAN?Es un cargador de coche con un

puerto USB y un puerto notebook. Permite una carga para portátiles, tablets, teléfonos móviles y otros dis-positivos digitales en el coche de un modo simple. El cable de CC, que está conectado al puerto de bloc de notas, es extraíble con el fin de redu-cir al mínimo el desorden de cables .

Page 21: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 22: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Lic. Johnny ZirulnikSales Manager de Hopsford International

REPORTAJE DEL MES

La empresa ha implementado cam-bios en los últimos meses, como está compuesta la estructura de su compañía?

Hopsford International, con casa ma-triz en Hong Kong y oficinas en América Latina y próximamente con operación desde Miami es una compañía con casi dos décadas de trabajo en tecnología y telecomunicaciones.

Somos distribuidores mayoristas de PANASONIC y UNIDEN (Telefonía, PABX) en Oriente, fabricamos nuestras marcas PANACOM y THOMSON (Accesorios de Informática, Sistemas de Audio, Telefo-nía, cables, gaming, Headphones, etc) y además trabajamos proyectos OEM para importantes clientes en el mundo.

Nuestra compañía es sumamente dinámica y acompaña los cambios de los mercados. Dichos cambios siempre están acompañados por una planificación estratégica que los respalde. Liderando proyectos en la región está el latam VP, un equipo de diseñadores in house, un equipo comercial que visita regularmente a los clientes en sus países, y todos ellos siempre relacionados con todas las áreas de nuestras oficinas en Hong Kong des-de donde también cabe destacar se con-centra nuestro departamento de control calidad como una pieza clave de todos los procesos.

2) Cual es la estrategia a corto, mediano y largo plazo?

En el corto plazo estaremos ini-ciando operaciones desde Miami, a fin de abastecer los innumerables requeri-mientos de clientes de Centroamérica y Norte de Sud América. De esa forma nuestros clientes contaran además con otra alternativa para sus compras además de las ya existentes desde HK, CHINA, y COLONIA Uruguay.

Estamos en un proceso de expan-sión de la marca PANACOM en la región y apostamos mucho al crecimiento tam-bién de los proyectos OEM como las que estamos desarrollando para importantes distribuidores en México, Brasil, Chile y Argentina entre otros mercados.

Por otra parte varias nuevas líneas totalmente renovadas de Headphones y Headset, y bluetooth estarán desembar-cando en poco tiempo haciendo mucho hincapié en la frescura de sus diseños y estaremos incorporando también la nue-va línea de Health Care con productos con certificación FDA para ser comercia-lizados con gran respaldo y tranquilidad en USA y el resto de los países de la re-gión. Además continuaremos participan-do de los principales shows de tecnología del mundo como, CES (Las Vegas), HK (Hong Kong Electronic Show), DISTREE, etc. En este punto, nuestro objetivo más próximo es el CES 2014, en Las Vegas Nevada donde los esperamos en nuestro booth Booth.

South Hall 2 #25130 para conocer-nos personalmente y descubrir la gran oportunidad que representa para su com-pañía el hecho de ser nuestro partner de negocios.

3) Cuales son las divisiones de negocio que hoy tienen?Trabajamos principalmente sobre

tres ejes:

1. La Distribución desde Oriente y USA de marcas como Panasonic y Uniden en telecomunicaciones entre otras:

La venta de centrales telefónicas, telefonía de mesa, teléfonos inteligen-tes, cards, cámaras de seguridad IP ha crecido exponencialmente en el último tiempo y nuevos clientes se han sumado a nuestra cartera desde muchos países de la región.

2. La fabricación de nuestra marcas propias Thomson y PANACOM.

Con PANACOM última estamos in-gresando desde hace algunos años a varios países de la región a través de distribuidores que se han comprometi-do y apoyado el crecimiento de la marca.

Hoy PANACOM de la mano de nues-tros distribuidores se comercializa en las principales cadenas de retail de la región y en comercios que han sabido encontrar en nuestra marca un nuevo concepto en

tecnología. Armónico e innovador, po-tente, confiable y con gran sentido de la estética y el diseño.

Sumada a la línea de Telefonía de Mesa donde lideramos en muchos seg-mentos, continuamos desarrollando y fa-bricando un amplio espectro de produc-tos para vivirlos y disfrutarlos: Sistemas de audio, gaming, periféricos de compu-tación, Accesorios de audio&video, audio portable, cables, bluetooth, etc.

3. Proyectos OEM y los closeouts de productos electrónicos de primeras marcas constituyen otra importante uni-dad de negocio dentro de la compañía.

4) Cual es el plan de apoyo a los distribuidores?

Trabajamos de manera personali-zada según las necesidades e intereses de cada distribuidor y sus respectivos mercados. Acompañamos y adecuamos nuestra experiencia a sus demandas a fin de alcanzar los objetivos planteados en cada uno de sus países. Compartimos muchas cosas con ellos y mantenemos un dialogo constante y fluido. Hacemos un trabajo a la medida de cada uno. Ponemos también a disposición nuestro departamento de diseño para apoyarlos en la orientación, asesoramiento y ejecu-ción de algunos proyectos que buscan el buen posicionamiento de la marca en su mercado. Tenemos siempre presente que su éxito comercial es el nuestro y por ello trabajamos y nos esforzamos día tras día.

5) Como será el trabajo de ahora en más?

Nuestra premisa es siempre mirar hacia adelante y con un enfoque suma-mente positivo. La búsqueda de la fide-lidad de nuestros clientes y el trabajo en equipo es una constante en nuestra forma de trabajo.

Seguir innovando, escuchando, asistiendo, compartiendo, mejorando, y avanzando hacia la mejora constante de la calidad marcan nuestro presente y nuestro futuro, porque creemos que esa es la manera de perdurar y crecer.

Este mes compartimos un reportaje con el responsable de una empresa que ha tenido un singular crecimiento de todo el continente. A continuación aporta los detalles de su progreso.

22

Page 23: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 24: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Intel no se rinde. La empresa fabri-cante de chips dice que el mercado de ordenadores no está muerto, sino que la solución para volver a captar el inte-rés de los consumidores radica en las tabletas híbridas y en los llamados ’2 en 1′ que combinan lo mejor del mercado móvil con los PC.

Los híbridos y convertibles, que aúnan la comodidad de los tablets con la productividad de los ordenadores aumentarán el consumo de PC, según Intel.

Los híbridos y convertibles, que aúnan la comodidad de los tablets con la productividad de los ordenadores aumentarán el consumo de PC, según Intel.

De acuerdo con unas declaracio-nes de Todd Garrigues, director del canal de Estados Unidos para Intel, en su intervención durante la celebración del Channel’s XChange organizado por UBM, los llamados híbridos, esos orde-nadores cuya pantalla puede separarse del teclado y manejarse con los dedos, serán el futuro del mercado.

Dice el directivo de Intel que los hí-bridos y los convertibles serán un área de gran crecimiento,”ya que combinan la portabilidad y facilidad de uso de una tableta con las características de pro-ductividad de un ordenador tradicio-nal”. Tanto es así que Garrigues predi-ce que la combinación tablet-portátil se convertirá en una categoría de producto dominante para el próximo año. La lle-gada de Windows 8 en octubre del pa-sado año traía una importante novedad al mercado: la posibilidad de manejar un terminal tanto con un ratón como de manera táctil, gracias a las característi-cas del sistema operativo. A lo largo de este año han ido apareciendo híbridos y ’2 en 1′ en el mercado, que combinan la comodidad de las tabletas, un mercado en crecimiento, pero que son termina-les que aún presentan limitaciones, ya que no son cómodos para la creación de largos textos, con la funcionalidad de un ordenador, mucho más potentes que los dispositivos móviles.

Windows 8 ha presentado diver-sos problemas a los usuarios, lo que ha

provocado quejas en los últimos meses, pero Microsoft ya ha anunciado el lan-zamiento de una nueva versión del SO con mejoras, el Windows 8.1 que llegará el 18 de octubre, y esto se prevé que impulse de nuevo las ventas.

Además, el directivo de Intel está seguro de que el cambio desde Win-dows XP a Windows 7 y 8 incrementa-rán las ventas de ordenadores en los próximos meses. No olvidemos que la versión del sistema operativo de Mi-crosoft, lanzada hace más de 10 años, dejará de recibir soporte por parte de su fabricante en abril de 2014. Muchos equipos viejos no tendrán la capacidad para hacer rendir al nuevo Windows 8 por lo que particulares y empresas se verán obligados a renovar sus equipos.

Intel sabe cuál es la solución para remontar el mercado de ordenadores

Los híbridos y convertibles, que aúnan la comodidad de los tablets con la pro-ductividad de los ordenadores aumenta-

rán el consumo de PC, según Intel.

24

El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, dejará el puesto duran-te los próximos doce meses, una vez concluya el proceso de elección de su sucesor, anunció este viernes la compa-ñía. “Ballmer ha decidido retirarse como consejero delegado», agregó el gigante informático en un comunicado, en el que señaló que Ballmer continuará dirigien-do la compañía, en la que se ha formado un comité especial para dirigir el proce-so de búsqueda de sucesor.

La compañía de Redmond ya ha ini-ciado el plazo para sustituir al máximo responsable. «Nunca hay un momento perfecto para este tipo de transición, pero ahora es el momento adecuado. Hemos puesto en marcha una nueva es-trategia con una nueva organización y te-nemos un equipo increíble de liderazgo. Mi intención de retirarme tuvo lugar en medio de la transformación de nuestra

hacia dispositivos y servicios. Necesita-mos un presidente que va a estar aquí a largo plazo de esta nueva dirección”, ha explicado Ballmer en un comunicado remitido a los medios de comunicación.

El Consejo de Administración ha nombrado una comisión especial para dirigir el proceso de búsqueda de nue-vo consejero delegado. Este comité está presidido por el director independiente de la junta, John Thompson, e incluye al presidente de la junta, Bill Gates; el pre-sidente del Comité de Auditoría Chuck Noski; y el presidente del Comité de Compensación, Steve Luczo.

Este comité especial ya está traba-jando con Heidrick & Struggles Interna-tional, firma líder de reclutamiento de personal ejecutivo, que tendrá en cuenta tanto candidatos externos como internos. “La junta está comprometida con la trans-formación de Microsoft hacia los dispo-

sitivos con éxito”, dijo Thompson. Por su parte, Bill Gates ha asegurado que como miembro del comité de planificación de la sucesión «voy a trabajar en estrecha colaboración con los demás miembros de la junta para nombrar a un gran nuevo CEO».

Ballmer fue nombrado CEO de la compañía en el año 2008, en sustitución de Bill Gates, y ha sido el responsable de la reestructuración llevada a cabo el pasado mes de junio de la compañía, centrándose en los servicios y los dis-positivos.

Steve Ballmer, Microsoft

Steve Ballmer dejará Microsoft en 1 año

NOTICIAS & MARCAS

Page 25: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 26: R&d 197

Prensario retail & Dealers26

Gigabyte anunció la realización de un acuerdo estratégico con Intcomex para la distribución de sus mother-boards y tarjetas de video en Latinoa-mérica.

“Gigabyte e Intcomex trabajarán en conjunto a partir del tercer trimestre del 2013 con especial foco en conseguir una mayor cobertura en los productos de la plataforma Intel, estamos trabajando en conjunto para realizar más acciones de mercadeo que nos permitan incremen-tar nuestra posición en los mercados en donde Intcomex tiene representación local”, comentó Daniel Inouye, gerente

regional para Cono Norte de Gigabyte.Inouye destacó la elección de

Intcomex porque cuenta con un gran conocimiento de la región y posee una sólida estructura de canal soportada en sus sucursales y fuerza de ventas en los distintos países.

“Estamos convencidos que en con-junto lograremos un gran trabajo para brindar a nuestros clientes una mejor distribución de nuestros productos y servicios, logrando de ésta manera una mayor presencia de nuestros productos en la región”, añadió Inouye.

Por su parte, Carlos Ruzal, director

de OEM del mayorista, señaló que la distribución de los productos Gigabyte en la región, es una decisión estratégica muy importante. “Se trata de una marca de gran reconocimiento y con mucha tra-yectoria que viene a completar el porta-folio de productos y a fortalecer la oferta que tenemos para nuestros canales”.

La empresa de Mountain View se ha hecho con varias patentes pertene-cientes al fabricante taiwanés Foxconn, en un movimiento que podría estar re-lacionado con Google Glass.

Desde Foxconn han confirmado que han vendido a Google patentes sobre tecnología que permite generar

“una imagen virtual y superponerla en una vista del mundo real”.

Las condiciones de la operación no han sido desveladas todavía, pero a nadie se le escapa que entre am-bas compañías hay buena relaciones después de que se desvelará que las nuevas gafas de Google se produci-

Productos Gigabyte disponibles en Intcomex

Teery Gou, Foxconn

Gigabyte firmó alianza estratégica con Intcomex

Google adquiere varias patentes de Foxconn

NOTICIAS & MARCAS

La CEO de HP, Meg Whitman, sigue buscando nuevas fórmulas en la cúpula directiva de la corporación. David Do-natelli, vicepresidente ejecutivo del gru-po de empresas de Hewlett-Packard, ha sido reasignado a un nuevo papel dentro de la compañía, según confirma-ron fuentes de la misma. Su puesto será ocupado por el actual COO, Bill Veghte.

El de Donatelli no es el único cam-bio en la dirección de la compañía de Palo Alto. El jefe de Marketing, Marty Homlish, también ha sido relevado, en este caso por el responsable de Co-municaciones, Henry Gómez. Gómez ha sido un estrecho de colaborador de Whitman desde la candidatura de esta a gobernadora de California.

Estos cambios son los últimos de una serie de movimientos entre los

puestos directivos de HP. A principios de este año, Todd Bradley, la cabeza desde hace mucho tiempo de la división de ordenadores personales de HP, fue relevado de sus funciones. Las fuentes citadas por All Things D apuntan a que Donatelli y Bradley han tenido una rela-ción difícil con Whitman en los últimos meses, agravada por el hecho de que HP va perdiendo cuota de mercado en servidores frente a Dell, y ha perdido su primacía en el de ordenadores per-sonales ante Lenovo.

De hecho, Whitman se mostró “de-cepcionada” por los resultados trimes-trales de la compañía. HP registró unas ventas por valor de 27.200 millones de dólares, que le supusieron una ganan-cia de 86 centavos de dólar por acción. Después de conocerse estos resultados,

las acciones de HP cayeron en más de un 3% en las operaciones posteriores al cierre.

Estos resultados, por debajo de lo previsto, lastran las previsiones de HP. Meg Whitman reveló que la empresa no espera un crecimiento de los ingresos en 2014, como inicialmente tenía pre-visto. Este es el primer gran paso atrás en el plan de reestructuración de cinco años diseñado en la reunión del año pa-sado con los analistas de valores.

Meg Whitman, HP

Más cambios en la cúpula de HP

Page 27: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 28: R&d 197

Prensario retail & Dealers28

Lenovo Group informó los resulta-dos de su primer trimestre fiscal termi-nado el 30 de junio de 2013, con ingre-sos trimestrales de US$8 mil millones, un 10 por ciento de incremento respecto del año anterior. Al mismo tiempo, las ganancias previas a la deducción de impuestos correspondientes al primer trimestre de Lenovo se incrementaron un 16 por ciento respecto del año anterior, alcanzando los US$215 millones. Por su parte, las ganancias crecieron un 23 por ciento en comparación con el año ante-rior, a US$174 millones, acompañado de un continuo foco de la compañía en lide-rar la era PC Plus, mientras crecen sus negocios de manera redituable en todas las geografías, segmentos de productos y líneas de productos.

Por primera vez en la historia, Leno-vo fue nombrado el proveedor de PC* más importante del mundo, en el trimes-tre en el que registró su más alta partici-pación de mercado - hasta el momento, de 16,7% - 1,7 puntos por encima del mismo período del año anterior. Las ven-tas de PC de Lenovo durante el primer

trimestre fiscal fueron de 12,6 millones de unidades siendo el decimoséptimo trimestre consecutivo en el que Lenovo superó en rendimiento al resto de la in-dustria que, por el contrario, disminuyó en su performance un 11 por ciento res-pecto del año anterior.

Lenovo continuó acelerando su transformación hacia una compañía PC Plus y, durante el primer trimestre fiscal, fue el tercer proveedor más importante de dispositivos inteligentes conectados (incluyendo productos de PC, smartpho-nes y tablets), incrementando sus ventas un 41% en comparación con el año ante-rior. Las ventas combinadas de Lenovo de smartphones y tablets superaron a las de PC por primera vez, demostran-do el gran impulso que tienen estos dos negocios en este momento. Durante este primer trimestre Lenovo se convirtió en el cuarto proveedor de smartphones más grande del mundo y registró el cre-cimiento más veloz entre los primeros cinco, lo que indica un crecimiento del 132 por ciento. El éxito del segmento de smartphones de la compañía se demos-

tró aún más en los resultados obtenidos en China, en donde Lenovo ahora es la segunda compañía de smartphones más importante, con un impresionante creci-miento del 121 por ciento respecto del año anterior.

La ganancia bruta de la compañía durante el primer trimestre fiscal au-mentó el 14% en comparación con el año anterior, llegando a US$ 1,2 mil mi-llones, con un margen bruto del 13,6%. Las ganancias operativas del trimestre crecieron un 11% respecto del año an-terior y alcanzaron los US$ 202 millones. La ganancia básica por acción para el segundo trimestre fiscal fue de 1,67 centavos de dólar estadounidense o de 12,96 centavos de dólar HK. Las reservas en efectivo netas al 30.06.13 arrojaron un total de 1300 millones de dólares esta-dounidenses.

AMD anunció la llegada de “Never Settle Forever”, la tercera edición de la premiada franquicia de promociones de juegos “Never Settle”. El progra-ma “Never Settle Forever” representa un hito histórico en la industria de las GPUs, que permite a los gamers armar su propio paquete de juegos a par-tir de un extenso catálogo de títulos optimizados para las tarjetas gráficas AMD RadeonTM. Esta promoción des-

taca el serio compromiso de AMD con la Unified Gaming Strategy y su amplia filosofía de elección y apertura.

Con “Never Settle Forever”, la ad-quisición de las GPUs AMD Radeon ™ HD Serie 7000 en una de las tiendas adheridas permitirá a los jugadores participar en los niveles de recompen-sa Radeon™ Bronze, Radeon™ Silver o Radeon™ Gold mediante un cupón digital incluido en la caja. Comenzan-

do con el nivel Radeon Bronze Reward, el cupón permitirá a los jugadores seleccionar un juego de un catálogo

Yang Yuanqing, Lenovo

AMD Radeon ™ HD Serie 7000

Lenovo da a conocer los resultados obtenidos durante el primer trimestre del año fiscal 2013/14

Gamers a elegir: nuevo “Never Settle Forever” de AMD

NOTICIAS & MARCAS

rían en la fábrica que posee Foxconn en California.

En ese aspecto, se espera que Fox-conn tenga que aumentar sus instala-ciones en California para hacer fren-te al aumento de las ventas que está

previsto para el año próximo, cuando se lancen las Google Glass de forma oficial.

Por último, en Foxconn han aclara-do que las patentes adquiridas por la empresa de Mountain View se utilizan

actualmente en aviación y pantallas para maniobras tácticas/terrestres, así como en aplicaciones de diseño cien-tífico, dispositivos de reproducción de video, videojuegos y herramientas de simulación.

Page 29: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 30: R&d 197

Prensario retail & Dealers30

de seis títulos optimizados para AMD. Con un cupón Radeon Silver Reward los jugadores elegirán dos juegos de una lista de ocho títulos con el últi-mo cupón, el Radeon Gold Reward, los jugadores pueden optar por tres títulos de una impresionante lista de nueve juegos.

“AMD posee numerosas alianzas de venta independiente de software

con los desarrolladores de juegos más importantes del mundo y estamos en-cantados de colaborar con ellos para el beneficio de los jugadores”, dijo Matt Skynner, Vicepresidente Corpo-rativo y Gerente General de la Unidad de Negocio de Gráficos de AMD.

La revisión y selección de estos increíbles títulos de juegos se lleva-rá a cabo a través de un novedoso

portal de canje llamado “Radeon™ Rewards.”Mediante una cuenta de usuario único se podrá acceder en cualquier momento al portal y navegar por el catálogo de juegos disponible para cada nivel de canje, comprobar el tiempo restante de su cupón, can-jear plenamente el cupón o acceder a la auto-ayuda y al servicio al cliente asistido.

Konami Digital Entertainment Inc. dio a conocer sus portadas y contenido DLC para el tan esperado Pro Evolution Soccer (PES) 2014, que estará disponible a nivel nacional en tiendas de todo el continente el 24 de septiembre de 2013 para PlayS-tation®3 y Xbox®360.

Como KONAMI posee en exclusi-va los derechos de la UEFA Champions League, el packaging del Pro Evolution Soccer 2014 en todo el mundo resaltará esta competición, en lugar de concentrar-se en los jugadores. PES encarna las as-piraciones, habilidades y determinación que brillan a través del campeonato de los principales clubes de Europa, y la nueva imagen del juego utiliza la mundialmente reconocida marca del torneo.

Además deI lanzamiento del pac-kaging con la UEFA Champions League, KONAMI presentó las portadas del PES 2014 en Latinoamérica, dando a conocer los jugadores y las ligas que conforman algunos de los equipos de futbol más re-conocidos del mundo. Creando un juego mundial con identidad local, KONAMI ha hecho de la franquicia del PES el juego más vendido en la región, por lo que no es sorpresa que continúe la tradición con el packaging regional.

Brasil: La portada del PES 2014 Brasil, reafirma el licenciamiento de 21 equipos de todo el país, y cuenta con algunos de

los jugadores y equipos más famosos, como Santos, Palmeiras y Corinthians. El mismo se completa con kits, estadios y relatores locales, haciendo sentir a los bra-sileños en su propia casa con el PES 2014.

Argentina: La Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) es nueva en esta franquicia, trayendo los 20 equipos de primera (y algunos de sus co-rrespondientes estadios) al Pro Evolution Soccer 2014. Asimismo, KONAMI contará con el talento de los relatores y comen-taristas de FOX Sports, Mariano Closs y Fernando Niembro para relatar el minuto a minuto en cada juego. Algunos de los principales clubes que serán incluidos son River Plate, Boca Juniors, Newell’s Old Boys y Racing Club.

Chile: Durante la convención de Fes-tigame en Santiago de Chile, PES anunció un acuerdo con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para traer los 18 equipos de Primera División al Pro Evolution Soccer 2014. Los equipos inclui-dos son Colo Colo, Universidad de Chile, Universidad Católica, Cobreloa y Unión Española, entre otros. Además, el juego contará con los locutores locales Fernan-do Solabarrieta y Patricio (“Pato”) Yáñez.

América Latina: PES 2014 también cuenta con una amplia cobertura regio-nal, que rinde homenaje a los equipos de la Copa Bridgestone Libertadores, que tienen licencia exclusiva en el juego.

KONAMI también ha anunciado los contenidos descargables para el nuevo juego, además de una serie de elementos para pre-venta. Los fans que compren por adelantado el Pro Evolution Soccer 2014 obtendrán un código de descarga para agregar equipos latinoamericanos y eu-ropeos clásicos al juego principal. Estos

incluyen famosos equipos como el Milan (1989-90), Manchester United (1998-99), Santos (1968), Colo Colo (1992) y Boca Juniors (1997). Adicionalmente, la pre-compra digital de contenidos descarga-bles añadirá kits para equipos como el Manchester United, Inter y Juventus. La actualización de la plantilla de jugado-res, modificaciones en el club y contenido descargable adicional también estarán disponibles regularmente para el Pro Evo-lution Soccer 2014.

Pro Evolution Soccer 2014 marca un nuevo comienzo para la serie popular: con su nuevo FOX Engine permite el avance más completo de la franquicia PES desde sus inicios. Por años, el equipo de produc-ción de PES ha analizado en detalle cómo fluyen los partidos a fin de desarrollar una nueva forma de acercarse y representar al fútbol. Como resultado, PES 2014 utiliza-rá el renombrado FOX Engine de Kojima Productions. Seis mejoras fundamentales (M.A.S.S., TrueBall Tech, Heart, PES ID, Team Play y Core) se combinan con el ob-jetivo de consolidar al PES 2014 como el referente en simuladores de fútbol. Estos principios controlan todo, tanto la manera en que el jugador recibe y controla la pe-lota, la física del juego y las emociones: la ansiedad, euforia o desazón que un juego importante puede generar.

Pro Evolution Soccer (PES) 2014, es-tará disponible a nivel nacional en tiendas de Norte, Centro y Sur América, el 24 de septiembre de 2013. Para más informa-ción, incluyendo screenshots y trailers, por favor ingresar en: www.konami.com/pes.

Pro Evolution Soccer 2014 estará disponible en América del Norte, Cen-troamérica y América del Sur a partir del 24 de septiembre de 2013.

Konami sale a la cancha lanzando las portadas del PES 2014

Fernando Niembro y Mariano Closs relatan en PES14

NOTICIAS & MARCAS

Page 31: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Konami sale a la cancha lanzando las portadas del PES 2014

Page 32: R&d 197

Prensario retail & Dealers32

¿Quién dijo que sólo los procesado-res de la Serie K y la plataforma de la fa-milia Z pueden ser capaces de overcloc-kearse? La compañía de vanguardia AS-Rock, fabricante global de motherboards, rompió esta barrera con una excitante y novedosa función llamada Non-Z OC. A través de ella, los overclockers ahora pue-den instalar sus procesadores de la serie K a las tarjetas Fatal1ty H87 Performance de ASRock o a cualquier otra placa madre H87 y B85, y comenzar a vivir la emoción del overclocking inmediatamente.

La primera placa madre de ASRock que implementa la función Non-Z OC es la Fatal1ty H87 Performance, que a su vez

es la placa H87 con la mayor cantidad de fases de energía actualmente disponible en el mercado. Junto a su poderoso diseño de 8 Fases de Energía, la frecuencia del procesador puede ser overclockeado fá-cilmente hasta un 26% arriba de su norma. Los usuarios solo deberán actualizar la última versión del UEFI, y ahí encontrarán la función Non-Z OC en la página de OC Tweaker. Una vez ubicados allí tendrán que seleccionar la frecuencia desde un par de configuraciones predeterminadas, reiniciar, ponerse cómodos y comenzar a disfrutar del máximo rendimiento.

Una vez más, ASRock se especiali-za en brindar a los usuarios las mejores

opciones de tarjetas para overclocking a precios muy accesibles. ¡Overclocking ahora puede ser muy factible, con muy poco esfuerzo, y resultando en grandes satisfacciones usando la Non-Z OC de ASRock! Además, los fanáticos podrán quedarse tranquilos que, aparte de la Fa-tal1ty H87 Performance, todas las placas madre H87 y B85 contarán con Non-Z OC.

Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, realizará encuentros en las principales ciudades del país, donde presentará a sus clientes y periodistas lo-cales, dos nuevos conceptos acerca de equipos con tecnología de sistema con-tinuo original de tinta (CISS) y una nueva e innovadora tecnología en videoproyec-ción (Color Brightness).

El objetivo de estos encuentros es generar un espacio de reunión con los periodistas locales y a su vez presentar a los clientes de la compañía, en un evento exclusivo, el lanzamiento de la nueva línea de impresoras con sistema continuo ori-ginal de tinta y el nuevo concepto sobre

luminosidad en color que demuestra una vez más el liderazgo de la compañía a nivel mundial en el mercado de proyec-tores.

Según el Lic. Pablo Roust, Country Manager de Argentina, Uruguay y Pa-raguay: “Desde EPSON continuamos desarrollando productos pensando en las necesidades de nuestros usuarios, ofreciendo productos que se adapten a cada requerimiento especifico. Para cumplir con nuestra estrategia contamos con equipos versátiles que son ideales para distintas industrias como el hogar, la oficina, bancos, entidades gubernamen-tales o segmento educativo, ofreciendo el

producto acorde a cada necesidad”En cada presentación EPSON brin-

dará los datos corporativos de la empresa, sus políticas sobre el cuidado del medio ambiente, programas de responsabilidad social empresaria y datos del mercado en cada una de las plazas.

AsRock H87

Pablo Roust, Epson

ASRock posibilita el overclocking en las placas H87 and B85 con Non-Z OC

Epson gira por Argentina

NOTICIAS & MARCAS

droid 4.1 Jelly Bean y con cámara frontal de 0.3 megapíxeles; poseen una me-moria interna de 8 GB, junto a una me-moria expansible de hasta 32 GB que ofrece mayor espacio para almacenar fotos, música, aplicaciones y videos. La NBX-7012 cuenta con pantalla táctil de 7 pulgadas (1024 x 600 píxeles) y re-solución HD mientras que la NBX-8012 tiene una pantalla táctil de 8 pulgadas (1024 x 768) y resolución HD con cá-mara trasera de 2 megapíxeles. Entre otras de sus funcionalidades las nuevas

Tablets Noblex, tienen conexión Wi-Fi y las aplicaciones más buscadas como Play Store, Browser y Video Player. En cuanto a notebooks, presenta “Trend Series”, su nueva línea de Notebooks conformada por 3 modelos: NB1501U, NB1502U y NB1503U.

La familia de Notebooks Noblex se caracteriza por su diseño delgado y por incorporar avanzada tecnología y pro-cesadores inteligentes, que permiten alcanzar mayor velocidad y reducir el uso de energía.

Tablet NBX-7012 de Noblex

Noblex lanza tablets y notebooks

El fabricante ofrece al mercado ta-blets 7” y 8”. Los modelos NBX-7012 y NBX 8012 se caracterizan por su pro-cesador Rockchip RK3066 que permi-te optimizar su rendimiento. Además, cuentan con el Sistema Operativo An-

Page 33: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 34: R&d 197

Prensario retail & Dealers34

NOTICIAS & MARCAS

TP-LINK, un proveedor global de pro-ductos para redes, ha seguido mantenien-do un dominio global en el mercado de WLAN por unidades enviadas, según el IDC Worldwide Trimestral WLAN Tracker - 2013 Q1 versión final, publicado por la fir-ma IDC, líder en investigación de mercado y consultoría, calificando a los proveedo-res de equipos de redes inalámbricas en el mundo por los envíos de productos e ingresos. Habiendo ganado una cuota de mercado total del 34,86 por ciento en 2012, la compañía ha continuado hacien-

do grandes progresos en 2013. Con una participación del 42,29% en el mercado

WLAN, basada en los productos en-viados, TP-LINK ha tomado la delantera en el primer trimestre de 2013 sobre los proveedores de la competencia, con más volumen de envíos que los dos proveedo-res líderes juntos. Desde su entrada en el mercado internacional en 2005, TP-LINK se ha centrado exclusivamente en la industria de redes. Las grandes inversiones en R&D y controles de calidad estrictas han permi-tido a la compañía ofrecer dispositivos de

red de la más alta calidad. lo que es más, TPLINK es uno de los pocos proveedores de equipos de redes de instalaciones de producción independientes, lo que les permite mantener un control estricto de la calidad del producto y controlar estrecha-mente los costos que llevan a los productos de la más alta calidad que son puestos a disposición de los clientes de todo el mun-do a un precio accesible.

Corsair, empresa mundial de dise-ño y suministro de componentes de alto rendimiento en el sector de hardware para juegos de ordenador, hoy anunció cinco nuevos Auriculares para juego, un

Teclado para juego y dos alfombrillas para ratones en el PAX Prime en Seattle Washington.

Dentro de los productos lanzados se incluyen Los auriculares para jugadores

TP-LINK ofrece productos de calidad a precios accesibles

Vengeance 2100 de Corsair

TP-LINK Mantiene el Liderazgo del mercado WLAN mundial

Corsair lanza auriculares para Juegos en el PAX Prime 2013

Page 35: R&d 197

Prensario retail & Dealers 35

Positivo BGH, líder en Brasil y Argen-tina en la fabricación de computadoras y la primera multinacional del rubro de informática de América Latina, continúa con su apuesta de verticalización de insu-mos, desarrollando nuevos productos en su planta de Río Grande, Tierra del Fue-go. En el mes de agosto, Positivo BGH dio inicio a la fabricación de memorias RAM, componentes vitales de las computadoras portátiles o de escritorio, convirtiéndose así en la primera compañía en fabricar estas unidades en Tierra del Fuego.

Las nuevas memorias RAM son del tipo DDR3, de 2GB y 4GB. Ambas cuentan con 1333MHz, 1,5V, 9 ciclos y 204 pines. Inicialmente, su fabricación será destina-da a la producción de computadoras de

Positivo BGH, de aproximadamente 0,5 millón de unidades en el año. Asimismo, en una segunda fase, atenderá la necesi-dad de otros fabricantes y ensambladores de Argentina.

A través de la producción nacional de memorias, Positivo BGH busca optimizar la calidad de sus productos, verticalizar la producción de componentes para lograr más flexibilidad en el abastecimiento y lo-grar una mayor competitividad de costos. En este sentido, Norberto Maraschin, CEO de Positivo BGH, indicó “La incorporación de memorias RAM al proceso de fabrica-ción nacional responde al compromiso de la compañía de brindar productos con la mayor calidad tecnológica del mercado”.

Existen acuerdos de fabricación y

comercialización con dos grandes fa-bricantes mundiales, Adata y Kingmax, que proveen los insumos básicos para la fabricación, como los chips, placas y re-sistores, entre otros. Para la fabricación de las memorias, Positivo BGH contó con la transferencia de tecnología desde Brasil y China. La tecnología transferida se en-foca principalmente en los procesos de homologación, calidad y testing de las memorias

Norberto Maraschin, Positivo BGH

Positivo BGH también fabrica memorias en Argentina

inalámbricos tope de línea Vengeance® 2100 Dolby® de 7.1 canales, una versión mejorada de Vengeance 1500 Dolby también de 7.1 canales, los auriculares

análogos estéreo Vengeance 1400 y dos nuevos auriculares de la Serie Raptor. El raptor HS40 y el Raptor HS3. Además, se anunció el lanzamiento de un nuevo Te-

clado para jugadores H30 de la serie Rap-tor y dos nuevas alfombrillas para ratones. Los nuevos productos estarán disponibles a la venta durante el mes de Septiembre.

Page 36: R&d 197

Prensario retail & Dealers

NOTICIA DEL MES

Microsoft adquiere el negocio de telefonía móvil de Nokia

Microsoft pagará 5.440 millones de euros por la unidad de dispositivos móvi-les de Nokia y su portafolio de patentes.

Ya se conocían de antes, pero no fue hasta febrero de 2011 cuando Microsoft y Nokia decidieron formalizar su relación. Ambas habían dejado grandes oportu-nidades pasar que otros como Apple o Google estaban aprovechando. Fue una venda en los ojos o simplemente la incredulidad por pensar que el que ha estado tanto tiempo en la cima no puede estar equivocado. El caso es que ameri-canos y finlandeses decidieron seguir el viaje juntos, ser compañeros, aliados y defensores de la misma causa: Windows Phone.

Hoy, dos años y medio después, Mi-crosoft y Nokia dejan de caminar en pa-ralelo y se convierten en la misma cosa. La empresa fundada por Steve Ballmer ha anunciado que adquiere la unidad de telefonía móvil de la finesa por 3.790 millones de euros. Pagarán otros 1.650 millones de euros para aprovechar todo el portafolio de patentes de Nokia por un período de una década.

El trato implica que buena parte de los ejecutivos de Nokia pasan a incor-porarse a Microsoft. El hijo pródigo de

Redmond y CEO de la antaño líder en te-lefonía móvil dejará de sostener el cetro de consejero delegado y se convierte en vicepresidente ejecutivo de dispositivos y servicios de Microsoft, volviendo a su antigua casa. Risto Siilasmaa, presidente de Nokia, se convierte en CEO interino de la finlandesa, según informa All Things Digital.

“La combinación de estos grandes equipos acelarará las acciones y los be-neficios en teléfonos y fortalecerá las oportunidades globales de Microsoft y nuestros socios a través de toda nuestra familia de dispositivos y servicios”, seña-la Ballmer en un comunidado. “Además de su innovación y fortaleza en los teléfo-nos y todos los puntos de precios, Nokia trae la probada capacidad y el talento demostrado en áreas críticas tales como el diseño de hardware e ingeniería, la capacidad de suministro y la gestión de la fabricación y las ventas de hardware, marketing y distribución”.

La operación se espera que se con-cluya en unos tres meses. A su cierre, unos 32.000 empleados se transferirán a Microsoft, incluyendo 4.700 en Finlan-dia. Otros 56.000 no serán transferidos.

No hay que olvidar que con la com-

pra, Microsoft no solo se hace dueña y poseedora de los Lumia. También de los teléfonos básicos y de los Asha.

Con esta adquisición, la empresa de Redmond deja de ser únicamente un fa-bricante de software y pasa a adoptar un modelo más parecido al de Apple. Con Nokia, Microsoft también será el artífice de su propio hardware. Decir que la em-presa que acaba de dejar de dirigir Steve Ballmer ya se había convertido en ello por fabricar sus poco exitosas Surface suena pretencioso, y más con la trayec-toria de Microsoft con otros productos como los reproductores multimedia Zune.

Mercado en llamasSamsung consolida la primera

posición en el mercado mundial de smartphones, con una participación en las ventas del 31,7%, frente al 29,7% del segundo trimestre de 2012. Sus ventas subieron un 19%. Las ventas de teléfo-nos inteligentes de Apple alcanzaron los 32 millones de unidades en el segundo trimestre de 2013, un 10,2% menos que hace un año.

La desaceleración de la demanda de teléfonos con funciones en muchos mercados, y la feroz competencia en el segmento de teléfonos inteligentes, afec-taron a las ventas de teléfonos móviles de Nokia en el Q2. Sumaron 61 millones de unidades, frente a los 83 millones del año pasado. Apple, por su parte, se enfrenta a una caída significativa en la rentabilidad de sus smartphones, aunque sus ventas siguieron creciendo.

Mejores son las cifras de Lenovo. Sus ventas de teléfonos móviles crecieron un 60,6% para llegar a los 11 millones de unidades en el segundo trimestre. La buena marcha de Lenovo se vio refor-zada por las ventas de teléfonos inteli-gentes, que crecieron un 144% interanual y le auparon al cuarto puesto del merca-do mundial de smartphones por primera vez. El único pero es que Lenovo sigue dependiendo en gran medida de su mer-cado en China.

36

Stephen Elop, Nokia and Steve Ballmer, Microsoft

Page 37: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 38: R&d 197

Prensario retail & Dealers38

HERTZ optimiza su atención con tablets para firmas Wacom

CASO DE ÉXITO

Cuando la compañía decidió digita-lizar el proceso de contratos, se sumó la idea de digitalizar la firma. Al investigar sobre dispositivos, conocieron las ven-tajas de la línea de tabletas para firma de Wacom. Estas tabletas incluyen una tecnología de lápices inalámbricos sin baterías y sensibles a la presión para capturar firmas claras, similares a las reales.

Ya sea un viaje de negocios o de pla-cer, todo pasajero al llegar al aeropuerto de destino busca aprovechar al máximo su estadía. Entregarle a ese cliente una atención ágil, cómoda y eficiente en el arriendo de vehículos ha sido el objetivo de Hertz durante más de cinco décadas. Sin embargo, el reducido espacio para la aten-ción en aeropuertos y el uso de múltiples equipos no estaban en sintonía con la imagen de modernidad y alto servicio de Hertz.

“El espacio de atención en aeropuerto es mínimo y para reali-zar contratos de arriendo de vehículos se necesitaba un computador, una im-presora de matriz de punto, otra láser, mouse, teclado, equipos para transac-ciones bancarias, papeleo, entre otros elementos”, recuerda Mario Urbano, Jefe de Sistemas de Hertz Chile. “Todo requería de un espacio que no dispo-níamos.

Aprovechando un proyecto de re-novación tecnológica, Hertz identificó la oportunidad de organizar mejor su punto de atención. Cuando un clien-te arrendaba un vehículo, la sucursal ocupaba un formulario pre impreso e imprimía en varias copias para ser fir-mado por el cliente. Luego, la sucursal enviaba el contrato a la casa matriz para

ser almacenado. Si se necesitaba revisar al-gún contrato antiguo, se requería tiempo adicio-nal para recuperarlo y despacharlo.

Cuando la com-pañía decidió digitalizar el proceso de contratos, se sumó la idea de digitali-zar la firma. “Inicialmente el proyecto contemplaba el reemplazo de las im-presoras de matriz de punto y láser por impresoras térmicas. Como plus de in-novación decidimos incorporar la firma digitalizada de los contratos, comenta Mario Urbano.

Al investigar sobre dispositivos para digitalizar firma, conocieron las venta-jas de la línea de tabletas para firma de Wacom. Estas tabletas incluyen una tecnología de lápices inalámbricos sin baterías y sensibles a la presión para capturar firmas claras, similares a las reales.

Hertz contactó a Nexsys, distribui-dor local de Wacom, quien apoyó el pro-yecto. “Le comentamos a Nexsys nues-tro interés de incorporar firma digital. Inmediatamente nos prestó una tableta STU-520 Wacom”, comenta Manuel Es-quivel, Jefe de Proyectos de Hertz. “Fue de gran ayuda para desarrollar y ajustar nuestro software”.

Digitalizando la FirmaPor calidad, prestaciones y soporte

local, Hertz seleccionó las tabletas para firma Wacom Se ideó un proceso simple y moderno. Un contrato en PDF que se visualizaría en la pantalla de la tableta STU-520 a un tamaño cómodo de leer. La firma digital queda adjunta en el pdf, junto con los datos biométricos del cliente (niveles de presión y velocidad de trazo) y se fusionan con el contrato. El folio sería automático y el contrato se ar-chivaría inmediatamente en el sistema. Además, los contratos antiguos estarían

Page 39: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 40: R&d 197

Prensario retail & Dealers40

disponibles en línea.Hertz implementó un proyecto pilo-

to primero en su casa matriz y luego, en el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez. Así, la empresa modernizaba su puesto de atención, eli-minando equipamiento innecesario e in-corporando una tableta STU-520 Wacom para digitalizar firma y una impresora térmica para imprimir los contratos de arriendo.

Tras el exitoso desempeño y aco-gida de los pilotos, Hertz decidió incor-porar tabletas para firma digital Wacom en sus más de 50 puntos de atención ubicados en ciudades y aeropuertos a lo largo de todo Chile.

Beneficios múltiplesCon el uso de tabletas Wacom para

el contrato de arriendo de vehículos, Hertz modernizó su servicio y pudo or-ganizar mejor sus puestos de atención. La empresa se preocupó que el contrato fuera fácil de leer en la tableta. “Cuando una persona revisa un contrato impreso, tiende a no revisarlo y firmar.

Con el contrato digital, el cliente lo lee con más atención, acepta las con-diciones y da su ok”, comenta Manuel Esquivel. “Para nosotros es importante que el cliente sepa las condiciones de arriendo. Con la tableta creemos que el cliente presta más atención a esto”.

Una vez aceptado y firmado, el contrato es impreso en una huincha de 9 cms. de ancho por 35 cms. de largo. Hertz incorporó información corpo-rativa en la parte posterior del papel

continuo. Además, la empresa vio la oportunidad de usar las tabletas para potenciar su marca. Mientras el cliente lee el contrato, cada cierto tiempo se despliegan imágenes corporativas de la compañía y promociones vigentes. Incluso mientras no se utiliza la tableta, ésta muestra una imagen fija seleccio-nada por Hertz.

La tableta para firmas LCD STU-520 presenta una pantalla ancha de alta calidad y una resolución WVGA de 800 x 480, que ofrece amplio espacio para firmas y mensajes promocionales. Ofrece una manera innovadora de de-sarrollar marcas, publicitar o promover al cliente en el punto de venta. Las imá-genes de alta resolución, los logotipos o los mensajes de marketing realmente se destacan en la pantalla vibrante. La pantalla también ofrece mucho espacio para incorporar teclas programables o botones de menú.

Todas las pantallas para firmas de Wacom tienen una superficie cómoda para firmar que simula la sensación de la firma en papel. Su diseño

elegante y ergonómico es perfecto para transacciones orientadas al cliente, porque la firma es visible mientras se escribe en la pantalla.

Los lápices son inalámbricos, sin baterías y no requieren mantenimiento. Para evitar que se pierda, se incluye una amarra.

La STU-520 se basa en tecnología para lápices con patente de Wacom. El sensor registra la información biométri-ca pertinente de la firma: como los datos coordinados y los niveles de presión. El perfil de presión individual, el ritmo de escritura y la velocidad de escritura re-sultan en

un perfil de firma biométrico único.Con más de 50 puntos de atención

en ciudades y aeropuertos a lo largo de Chile, Hertz brinda servicio de exce-lencia y alta capacidad técnica en Rent a Car, Leasing operativo y arriendo de maquinaria pesada.

Hertz Chile es la licencia más an-tigua que “The Hertz Corporation” ha entregado en el mundo. Desde 1961, esta licencia opera en Chile a través de la empresa Autorentas del Pacífico S.A. que ese año inició su servicio de Rent a Car con 4 vehículos.

Hoy, la empresa posee una flota de más de 14.000 vehículos, cuenta con talleres en todo el país y ha sumado el servicio de emergencia en ruta, lea-sing operativo, arriendo de maquinaria y venta de vehículos. Hertz ha logrado su posición de liderazgo en la industria nacional a través de un mejoramiento continuo, basado en alta tecnología y certificaciones internacionales de ca-lidad, medio ambiente y seguridad ocupacional en todas sus instalaciones.

CASO DE ÉXITO

HERTZ optimiza su atención con tablets para firmas Wacom

Page 41: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 42: R&d 197

Prensario retail & Dealers42

INFORME ESPECIAL

BlackBerry estudia su posible venta

El fabricante canadiense de teléfo-nos avanzados Blackberry dijo que for-mó un comité para evaluar alternativas estratégicas que podrían incluir la for-mación de empresas conjuntas, asocia-ciones o la venta de la compañía.

El ex ejecutivo de Goldman Sachs Timothy Dattels, un miembro del direc-torio de BlackBerry, dirigirá el nuevo co-mité que también incluirá al presidente ejecutivo de la firma, Thorsten Heins.

“Dada la importancia y fortaleza de nuestra tecnología, la evolución de la in-dustria y el panorama competitivo, cree-mos que ahora es el momento exacto para explorar alternativas estratégicas”, dijo Dattels en una declaración.

BlackBerry fue pionero en la porta-bilidad de los correos electrónicos en un dispotivo móvil. Sin embargo, la empresa se ha visto en problemas para competir contra Apple Inc o contra teléfonos que usan el sistema operativo Android de Google Inc.

Su nuevo teléfono BlackBerry 10 no ha logrado ganar impulso en un mercado altamente competitivo.

Reuters dijo que Blackberry se está preparando para la posibilidad de dejar de cotizar en Bolsa, en momentos en que lucha por enmendar su suerte.

Dattels es socio de la firma de capital privado TPG Capital y es un ex banquero de inversión de Goldman Sachs. Su nom-bramiento el año pasado al directorio de BlackBerry desató una serie de especu-laciones sobre la empresa.

La nominación de Dattels ocurrió en junio del 2012, poco después de que BlackBerry contrató a JPMorgan y RBC Capital Markets para evaluar estrategias.

BlackBerry, que había colocado sus esperanzas de una recuperación en su nueva línea de dispositivos BlackBerry 10, no quiso hacer comentarios. Las fuentes se negaron a dar sus nombres porque las negociaciones son de carác-ter privado.

La apertura de BlackBerry a consi-derar un acuerdo constituye un cambio radical en el pensamiento de la algu-na vez marca líder en el segmento de smartphones. Hasta hace poco, Black-Berry, antes conocida como Research in Motion y pionera en el uso de correos electrónicos seguros en dispositivos manuales, se había mostrado propensa a mantener su independencia apostando a una recuperación con su última línea de teléfonos. En julio pasado, Heins dijo que la compañía estaba en el camino in-dicado y que sólo necesitaba más tiempo para solucionar sus problemas. También dijo que en los próximos ocho meses la firma revelaría más dispositivos que usan el sistema operativo BlackBerry 10.

La empresa también ha analizado opciones como la cesión de licencias de su software BlackBerry 10 y otras so-ciedades.

BlackBerry, con sede en Waterloo, Ontario, recientemente mantuvo nego-ciaciones con la firma de capital privado Silver Lake Partners sobre una potencial colaboración en el segmento de informá-tica empresarial, dijo una de las fuentes.

Silver Lake se encuentra en medio de una complicada batalla de 25,000 mi-llones de dólares por la adquisición de Dell Inc , que dejaría de cotizar en bolsa. Si tiene éxito, se abriría la posibilidad de colaborar con BlackBerry en la informáti-ca móvil, área en la que Dell no ha podido ganar tracción, señaló una fuente.

De todos modos, la fuente aclaró que las negociaciones con Silver Lake no se relacionaban con ninguna compra o transacción.

BlackBerry se negó a hacer comen-tarios al respecto e indicó que opera con normalidad.

Page 43: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 44: R&d 197

Prensario retail & Dealers

INFORME ESPECIAL

El mercado de Smart TV sigue creciendo liderado por Samsung

Con 12,7 millones de unidades ven-didas, el mercado de Smart TV sigue su progresión ascendente, en el que Sam-sung se afianza en lo más alto del ran-king de fabricantes, por delante de LG y Sony. Todo ellos luchan contra la bajada de precios con el lanzamiento de nuevas prestaciones premium.

De acuerdo con un informe de Strate-gy Analytics, en un momento marcado por el esfuerzo de los fabricantes por comba-tir la caída de los precios medios de venta de los televisores de pantalla plana me-diante la incorporación de características avanzadas que se ajusten a la evolución de los hábitos televisivos, el mercado de Smart TV ha seguido aumentando su pe-netración, con 12,7 millones de unidades vendidas en el primer trimestre del año, un 8 por ciento más que en el mismo pe-ríodo de 2012.

Jia Wu, director de dispositivos domésticos conectados en Strategy Analytics, explica que, “independiente-mente de si los consumidores entienden o sacan provecho de las características de las Smart TV, está claro que los proveedo-res están tratando de utilizar el recurso de las Smart TV para elevar la propuesta de

valor de los televisores de pantalla plana en su lucha contra las flojas ventas y la caída de precios”.

Si bien Sony y Sharp comenzaron liderando el mercado de Smart TV hace dos años, la finalización del programa Eco-Points de Japón y el fuerte crecimien-to de Samsung le sitúa muy por delante de sus competidores, con el 26 por ciento de las ventas. Eric Smith, analista de Strategy Analytics, señala que “Samsung cosechó unas ventas anuales de más de 40 mi-llones de televisores con pantalla plana, incluyendo Smart TV en sus carteras de producto de acuerdo a las preferencias regionales, cosechando un buen volumen de ventas en los mercados desarrollados y en desarrollo por igual”.

LG se sitúa a continuación de Sam-sung, con el 16 por ciento del mercado de Smart TV, mientras que Sony se hizo con el 11 por ciento. Según la consultora, los fabricantes japoneses todavía están sintiendo el efecto resaca del programa Eco-Points, mientras que los vendedores chinos TCL, Skyworth y Hisense están au-mentando rápidamente su cuota de mer-cado en el potente mercado de consumo chino. Aunque los modelos de televisores

con pantalla plana de estos fabricantes suelen ser más básicos, no tienen nada que envidiar a los de los principales pro-veedores mundiales en términos de pres-taciones, con tecnologías como Smart TV, Android, 3D y WiFi.

La falta de aplicaciones y servicios que mejoren la experiencia de uso de las smart TV es el principal motivo por el que sus usuarios prefieren utilizar otros dis-positivos para cubrir sus necesidades de entretenimiento multimedia online, inclui-dos tablets, smartphones y videoconsolas.

Las smart TV no están teniendo la acogida esperada entre sus usuarios. Así lo indica un estudio de Strategy Analytics realizado en hogares tecnológicamente avanzados, según el cual, a pesar de que la mitad de la muestra había adquirido una smart TV en los últimos tres años, no la estaban utilizando como medio principal para disfrutar de contenidos de entreteni-miento multimedia online, ya que encon-traban los tablets, smartphones y otros dispositivos de TV conectados más fáciles de usar. Por su parte, aquellos hogares que aún no han adquirido una smart TV opinan que estos productos aún no están preparados para ofrecer una experiencia adecuada, y de momento prefieren conti-nuar usando otros dispositivos conectados en su lugar.

El estudio destaca la respuesta de uno de los encuestados, que afirmó que “la smart TV es limitada en aplicaciones y no permite buscar fácilmente. Estuve dudando sobre si usar la PS3 o la smart TV, y ganó la PS3”.

Según Strategy Analytics, los fabri-cantes de smart TV y desarrolladores de aplicaciones están fallando a la hora de ofrecer a los usuarios aplicaciones y servicios que mejoren la experiencia te-levisiva. Taryn Tulay, analista senior de la consultora, añade que “un control remoto intuitivo que funcione de forma fluida con la interfaz de usuario y facilite la entrada de texto con una pantalla táctil integrada es imprescindible para que los consumi-dores consideren útiles y prácticas las aplicaciones y servicios en un televisor”.

44

Page 45: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 46: R&d 197

Prensario retail & Dealers46

INFORME ESPECIAL

Google Play supera a la App Store en descargas

La tienda de aplicaciones de Google ha conseguido un 10% más de descargas de apps que su rival de Apple en el segun-do trimestre del año, según el informe de App Annie sobre los índices de descargas e ingresos por tiendas de aplicaciones, países y categorías.

El factor principal de la buena mar-cha de Google Play es el gran crecimiento del consumo de aplicaciones que están viviendo países como India y Brasil. Tam-bién influye el aumento de descargas de Android en Japón y Corea del Sur, durante el primer trimestre de este año; y en India y Rusia, durante el segundo.

A pesar de que Google Play registró 110 millones de descargas, por 100 de la App Store, la tienda de Apple sigue supe-rando en ingresos a su competidora. En concreto, sus ingresos son 2,3 veces su-periores a los de Google Play, aunque su ventaja se va reduciendo: hace dos años la diferencia era de un 400%. La App Store genera sus mayores ingresos en Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Australia y China, es decir cuatro de los cinco países con más descargas de aplicaciones. Los mejores mercados para Google Play, por su parte, son Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido.

En cuanto a las descargas por paí-

ses, Estados Unidos lidera la lista tanto para Apple como para Android. Corea del Sur, India, Rusia y Brasil completan el top 5 de países que más aplicaciones adquieren en Google Play, lo que muestra su liderazgo en los mercados emergentes. China, Japón, Reino Unido y Rusia son los otros cuatro países con más descargas en la App Store. Por último, los juegos son la categoría que aporta más ingresos a las dos tiendas de aplicaciones, aunque con un mayor porcentaje en Google Play: el 80% de los ingresos, frente al 75% de la App Store. En la tienda de Google, los juegos van seguidos de las apps de co-municaciones, productividad, entreteni-miento y redes sociales. Las aplicaciones entretenimiento, foto y vídeo, estilo de vida y productividad son las más descargadas en la App Store.

El 60% de las apps en las principales tiendas no se ha

actualizado nuncaEl 60% de las aplicaciones en la App

Store, el 41% de las de Google Play y el 69% de las de Windows Phone Market no se han actualizado nunca y tienen menos de diez opiniones.

A las compañías con los principa-les sistemas operativos móviles, Apple,

Google y Microsoft, se les llena la boca siempre que dicen cuántas apps tienen ya en sus respectivas tiendas (a Microsoft un poco menos, pero se queda con que lo que importa es la calidad y no la can-tidad). No obstante, según los datos que acaba de publicar el servicio de prue-bas móviles StarDust, esas cifras no son tan impresionantes si se tiene en cuenta un factor importante: ¿Se han actualiza-do alguna vez? El 58% de ellas no tiene ninguna actualización. Son apps zombies o muertas. Microsoft es quien tiene el ra-tio más alto de apps sin actualizaciones, con un 69%, seguida por Apple, con un 65%. Android puede cantar victoria, ya que “solo” el 41% de las apps en Google Play están muertas. Es decir, más de la mitad de las apps que se publican en las tiendas nunca serán actualizadas (por po-cos usuarios o poco retorno de inversión). En cuanto a las opiniones de los usuarios, suelen concentrarse en las primeras se-manas (el 80% en los primeros 18 días en iOS; en 16 días en Android y en 13 días en Windows Phone.

¿Hacen estas desmotivantes cifras que los desarrolladores dejen de crear nuevas aplicaciones y enviarlas a las tien-das? No: cada día se publica una media de 2.371 apps nuevas (47% en Android, 41% en iOS y 12% en Windows Phone). En cuanto al número de desarrolladores, gana Apple con 90 nuevos cada día, mien-tras que Android tiene 75 y Windows Pho-ne 34, según recoge VentureBeat.

En cuanto al número de actualizacio-nes diarias de apps, llama la atención que sea Android quien gane con 2.341 apps actualizadas cada día (en iOS solo 806). No obstante, desde StarDust tienen expli-cación e indican que los desarrolladores de Android suelen “publicar una actuali-zación para posicionar sus aplicaciones en lo más alto del ranking”, además de “la fragmentación de la plataforma que requiere más mantenimiento y parches”. En Apple, por otra parte, la compañía tiene que aprobar cada actualización, lo que hace que el proceso se ralentice.

Page 47: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 48: R&d 197

Prensario retail & Dealers48

INFORME ESPECIAL

Sistema operativo Windows Phone aumenta su uso en América Latina según reporte IDC

IDC dio a conocer su reporte Mo-bile Phone Tracker, correspondiente al segundo trimestre de 2013, donde se muestra que Windows Phone es ya el se-gundo sistema operativo más preferido la región, salvo en Chile que figura en el tercer lugar luego de Android y iPhone.

El reporte muestra que Windows Phone ocupa el segundo lugar en pre-ferencia en Perú, con el 9.6%, en México y Colombia.

Cabe destacar que Colombia es uno de los países en los que se observa una mayor preferencia de los usuarios con 25.6% de participación de mercado.

En otros países como Argentina, Chile y Brasil, la plataforma móvil de Microsoft también muestra una tenden-cia de crecimiento, posicionándose en el tercer lugar durante el trimestre pasado.

El crecimiento con respecto al tri-mestre anterior –periodo en el que la plataforma ocupó la cuarta posición en el mercado latinoamericano– fue de 12%.

“Los reportes muestran un impor-tante crecimiento en el posicionamiento de este sistema operativo en América Latina. La disponibilidad en el mercado de nuevos equipos será un factor para que la tendencia se mantenga en los próximos tres meses”, señala Oliver Flores, Manager Regional de Teléfonos Móviles para IDC Latinoamérica.

En relación con este tema, Liliana

González, Directora de la división de Windows Phone para América Latina, indica que “durante el Mobile World Congress de este año, nos planteamos el objetivo de ser el segundo lugar en preferencia de plataformas móviles en América Latina para el cierre de 2013, y estamos muy emocionados al anun-ciar que los reportes demuestran que hemos logrado la meta cinco meses antes de finalizar el año”. La ejecutiva también menciona que “Microsoft se-guirá trabajando de la mano de Nokia para brindar a cada vez más personas en América Latina la experiencia inte-gral que Windows Phone ofrece, para ofrecer el smartphone más personal, el mejor para el ambiente Windows y con el mejor hardware para las personas y empresas.”

En América Latina son más de 20 países en los que la gama de equipos Windows Phone está disponible, y va desde teléfonos inteligentes de gama baja, como el Nokia Lumia 520, hasta los que ofrecen las características más avan-zadas como el Nokia Lumia 920, pero todos ofrecen una misma experiencia gracias a la plataforma de Microsoft.

En la actualidad en Microsoft se en-cuentran inmersos en el desarrollo de la próxima actualización para Windows Phone 8, la GDR3 (General Distribution Release) que llegará próximamente a los dispositivos con este sistema opera-tivo. Mientras tanto, por otro lado los de Remond también están desplegando la actual versión GDR2 a todos los dispo-sitivos que usan su plataforma.

Al parecer, según unos informes aparecidos recientemente, Microsoft podría estar ya realizando pruebas con la nueva versión GDR3 de Windows Pho-ne junto a Nokia en la India, por lo que es muy probable que en los próximos meses comiencen a desplegar esta ac-tualización. Según comentan desde la web NokiaPowerUser, la nueva actuali-

zación GDR3 vendría acompañada de un centro de notificaciones, una función ya presente en iOS y Android y que los usuarios de Windows Phone 8 echaban muy en falta en sus dispositivos.

El informe del que hablan en No-kiaPowerUser afirmaría que el centro de notificaciones aparecería finalmente con la GDR3 y no sólo eso, sino que vendría acompañado de una función nueva lla-mada “Appetitte”, de la cual no tenemos ninguna información y desconocemos de qué se puede tratar. En lo que res-pecta al centro de notificaciones de Win-dows Phone tampoco existen muchos detalles pero podría ser muy parecido al que vemos en la imagen que acompaña esta noticia, en el que vemos agrupadas las diferentes alertas que se han reci-bido en el dispositivo, desde llamadas perdidas, avisos por batería baja, si te-nemos mensajes, etc. Pero no sabemos si el centro de notificaciones será así definitivamente, pues es muy probable que Microsoft también incluya algunos ajustes rápidos como vemos en el de Android para poder activar y desactivar algunas funciones como por ejemplo el sonido del móvil, el Wifi, etc.

Por otro lado, otro informe publica-do hace poco apunta al próximo mes de octubre como posible fecha de lanzamiento de la nueva actualización de Windows Phone 8. Por lo pronto, sa-bemos que Nokia tiene preparado un evento para finales del próximo mes de septiembre en el que podría presentar el Nokia Bandit, su rumoreado phablet, el cual saldría a la venta varias semanas después. De esta manera, el hecho de que la llegada de la GDR3 pueda pro-ducirse en octubre no es una idea tan descabellada, ya que podría hacerlo junto al Nokia Bandit.

Sea como sea, nosotros seguiremos atentos para informaros de todo lo nuevo que surja acerca de la próxima actuali-zación de Windows Phone.

Page 49: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 50: R&d 197

Prensario retail & Dealers50

INFORME ESPECIAL

Descubre los mejores teclados especiales para jugar al poker

Jugar al póker online se ha conver-tido para muchos no sólo en una afición a la que dedican horas y horas de su tiempo, sino también en una forma de vida. Los jugadores no sólo no utilizan to-das las teclas de un teclado clásico, sino que encuentran distanciadas entre sí y mal colocadas todas las que necesitan. Un problema que queda solucionado en gran medida con los nuevos teclados y controles pensados para el poker online

Descubre los mejores teclados es-peciales para jugar al poker

Jugar al póker online se ha converti-do para muchos no sólo en una afición a la que dedican horas y horas de su tiem-po, sino también en una forma de vida. Y es que cada vez son más los que por pura afición, o por haber encontrado la forma de vivir de ello, dedican gran par-te del día no sólo a jugar, sino también a informarse, ver vídeos de jugadores pro, o asistir, una vez que han obtenido la suficiente práctica en la versión online, a torneos en vivo.

Jugar al póker online es por tanto más que un mero entretenimiento para muchos, por lo que al final las horas dedi-cadas se hacen notar tanto en un mayor cansancio como en la propia necesidad de los jugadores por hacerse con un hardware mejor adaptado a sus necesi-dades. Y es que si bien es cierto que la gran mayoría de jugadores comienzan apostando y practicando desde su orde-nador y su teclado clásico, a medida que van ganando experiencia comienzan a comprender la necesidad de obtener nuevos aparatos tecnológicos especia-lizados para el juego.

La gran expansión de la que ha sido objeto el mundo del póker gracias a su desarrollo online, y a las grandes posibilidades de negocio de éste, han conseguido que sean varias las empre-sas clásicas que comiencen a tener en cuenta las necesidades de los jugadores de cartas, así como se ha producido el nacimiento de otras compañías especia-lizadas en la creación de software y hard-ware destinadas casi en exclusiva a este

juego que mueve millones, como sucede con gadgets especiales para descansar la muñeca como el conocido Wrist Assist.

Una evolución que tiene su máximo representante en los teclados. Y es que si bien las pantallas de ordenador pueden ser completamente útiles en su versión más clásica, no sucede lo mismo con los teclados y ratones, mal adaptados al juego online, y mucho menos cuando se realizan sesiones multi-mesa. A este respecto los jugadores de póker no sólo no utilizan todas las teclas de un teclado clásico, sino que encuentran distancia-das entre sí y mal colocadas todas las que sí necesitan. Un problema que que-da solucionado en gran medida con los nuevos teclados y controles que tienen en cuenta a los jugadores de póker, entre los que destacan:

• Teclados clásicos. Entre losconsiderados teclados clásicos recon-vertidos para hacer más cómodo el juego a los usuarios de páginas de pó-ker online, sin perder las opciones de teclado más habituales, destacan los siguientes modelos: Logitech diNovo Edge, Logitech Cordless Desktop MX 5500, Kinesis Advantage, Logitech Illu-minated Ultrathin y Logitech G19 Pro-grammable Gaming. Todos ellos de gran

calidad y alta usabilidad para jugadores de póker online.

• MandodelaXbox.Aunquepa-rezca mentira el mando de la consola Xbox puede cumplir con las funciones del teclado en el póker online. Un soft-ware de compatibilidad como Xpadder te permitirá usar este mando con tus webs de póker online preferidas, una forma mucho más sencilla de acceder al juego desde un ̀ teclado´ más adaptado.

• WirelessPokerControl.Elte-clado por excelencia para jugar al póker online nace precisamente de la necesi-dad de los jugadores de acceder más rápido a todas las funciones disponibles para el juego online. Este aparato, con un aspecto entre mando de videocon-sola y teclado, cuenta con todas las opciones específicas necesarias para el juego online, como Pasar, Apostar, Pagar, Retirarse, apostar 2, 3, 5 veces la cantidad de las ciegas, apostar en rela-ción al pozo acumulado y All-In. Además cuenta con botones directos de atrás y adelante para jugar partidas en varias mesas y con el de tilt, para huir en caso de emergencia. Una forma de mejorar el juego sin cables basada en un teclado muy completo y práctico para todos los jugadores de póker online.

Page 51: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 52: R&d 197

Prensario retail & Dealers52

ASUS, fabricante de tecnología, presenta los nuevos motherboards A88XM-A y A55BM-A/USB3 con sopor-te para el nuevo socket FM2+ de AMD. Ambos motherboards, de formato mi-cro-ATX, están diseñados para los APUs Richland y Trinity y preparados para los futuros APUs FM2+ Kaveri con soporte nativo PCI Express 3.0 y DirectX 11.1.

“ASUS tiene el compromiso de brindar soporte para las últimas tec-nologías. Los nuevos motherboards FM2+ ofrecen a los usuarios lo último en diseño junto con la flexibilidad de ser compatible con modelos anteriores y futuros de las APUs de AMD.”Explicó Hernán Chapitel Country Manager de ASUS para Argentina y Uruguay.

Los motherboards A88XM-A y A55BM-A/USB3 soportan la interfaz PCI Express 3.0 de Kaveri con un Puerto PCIe 3.0/2.0 x16. Cuenta con la tecnolo-gía USB 3.0 Boost con la que es posible

alcanzar mayores tazas de transferen-cia con los dispositivos que cuenten con el estándar UASP (Protocolo SCSI a través de USB de sus siglas en in-glés). USB 3.0 Boost incorpora además un modo “turbo” para mejorar la velo-cidad de transferencia para cualquier dispositivo USB 3.0.

Ambos motherboards cuentan además con un sencillo BIOS UEFI, la tecnología Fan Xpert para un mayor control de los coolers mejorando su eficacia y manteniendo un ambiente silencioso. y la tecnología ASUS 5X Protection que brinda mayor confiabi-lidad y durabilidad a los componentes. La regulación de voltajes DIGI+ VRM asegura un preciso control digital sobre el suministro de energía al CPU e iGPU, lo que resulta en un menor consumo de energía, otorgando mayor estabilidad y potencial de Overclock. Cuenta ade-más con fusibles de restablecimiento

que protege los puertos de E/S y los spots de memoria de cortocircuitos y sobretensiones.

Los protectores contra descargas electrostáticas protegen a los com-ponentes sensibles de interferencia electromagnética y los capacitores de estado sólido cuentan con una vida útil de más de 50 años de uso continuo en condiciones normales, duplicando la capacidad de los capacitares electro-líticos tradicionales. La parte de atrás del motherboard, de acero inoxidable chapado en oxido de cromo ha supe-rado exigente pruebas que garantizan una resistencia superior a la corrosión y una mayor vida útil.

El fabricante líder de módulos DRAM de alto desempeño y disposi-tivos de almacenamiento, presenta su nuevo Disco de Estado Sólido Premier Pro SP310 mSATA, que apunta a aque-llos consumidores que busquen actua-lizar sus computadoras con las nuevas especificaciones SATA III a un bajo cos-to. El nuevo SP310 soporta la tecnología Intel® Smart Response (ISRT), que per-mite utilizar un SSD mSATA como disco caché en conjunto con un disco rígido tradicional, esta configuración híbrida entrega una velocidad similar a los sis-temas con SSDs como discos primarios.

El nuevo Premier Pro SP310 mSATA es una magnífica opción para mejorar el rendimiento de laptops y computadoras de escritorio, ya que brinda todas las ventajas del almacenamiento de esta-

do sólido: reduce la temperatura y el ruido, baja el consumo energético, y, por supuesto, aumenta la velocidad de transferencia de datos, alcanzando velocidades de lectura y escritura de hasta 410 y 180 MB/s, respectivamente, con un máximo de 4KB aleatorios en escritura de 45,000 IOPS.

Disponibles en capacidades de 32, 64, y 128 GB, los nuevos SSDs mSATA otorgan una gran flexibilidad a los inte-gradores de sistema, ya que el SP310 puede ser o bien un disco caché en una configuración híbrida, o almacenamien-to primario (unidad de arranque). En ambas configuraciones, las mejoras tanto en el arranque como en la velo-cidad de carga de archivos son muy significativas, y todos estos beneficios a un costo muy económico.

El SP310 incorpora un controlador de la serie JMicron JMF667, además de distintas funciones como configuracio-nes de comando S.M.A.R.T y NCQ, y comando TRIM. Cuenta con una garan-tía de 3 años y un MTBF (tiempo pro-medio entre fallos) de 1,200,000 horas de uso. Y como valor agregado, quienes adquieran el nuevo Premier Pro SP310 mSATA podrán descargar la última ver-sión de Norton Internet Security 2013 (versión de prueba por 60 días), y dis-frutar una mejor seguridad de sus datos haciendo sólo unos pocos clicks.

ASUS lanza los primeros mothers para la plataforma FM2+ de AMD

ADATA presenta nuevo Disco de Estado Sólido mSATA

LA

NZ

AM

IEN

TO

DE

PR

OD

UC

TO

S

www.prensariotiretail.com

Page 53: R&d 197

Prensario retail & Dealers

www.prensariotiretail.com

Page 54: R&d 197

Prensario retail & Dealers54

El esfuerzo conjunto demuestra lo mejor de ambas marcas al fusionar la estética característica de Vans junto con la experiencia en tecnología de Belkin.

La alianza entre Vans y Belkin, dos compañías líderes del sur de Califor-nia con más de 75 años de éxito entre ambas. Vans comenzó con una tienda de calzado en Orange County en 1966 para convertirse en una de las más re-nombradas empresas de indumentaria y deportes. Belkin en 1983 comenzó a operar en un garage y evolucionó para convertirse en una de las marcas más

respetadas en el ámbito de negocios wireless y de accesorios para telefonía móvil.

Las fundas de colección de Vans y Belkin están inspiradas en los diseños icónicos de Vans, incluyendo el diseño waffle de goma vulcanizada y el clá-sico patrón blanco y negro de tablero de ajedrez. Están disponibles en varios colores y cuentan con una firme capa protectora a prueba de impactos que se ajusta al iPhone .La colección inclu-ye tres opciones para el iPod Touch presentando una versión delgada de

la funda Waffle Sole Case y dos fundas de plástico policarbonado adornadas con la estética característica de Vans.

Más información de Vans en: www.Vans.com/Apparel y de Belkin en: www.Belkin.com

Llegan las Fundas para iPhone 5 y el iPod Touch de Vans y Belkin

LA

NZ

AM

IEN

TO

DE

PR

OD

UC

TO

S

La División de Productos Digita-les de Toshiba (DPD), una división de Toshiba America Information Systems, Inc., expandió su portafolio de portáti-les ultradelgadas con los nuevos mo-delos de 14 pulgadas Satellite® E45t y de 15 pulgadas Satellite E55t/E55Dt. Construidas con las últimas tecnolo-gías, pantallas intuitivas y controles de voz, estas portátiles ultradelgadas ofrecen versatilidad tanto en producti-vidad como en entretenimiento, en un diseño distintivamente delgado.

“Lo delgado en tecnología está de moda”, dijo Carl Pinto, vicepresi-dente de marketing, Toshiba America Information Systems, Inc., División de Productos Digitales. “Nuestra crecien-te línea de ultradelgadas está diseña-da para aquellos consumidores que buscan una PC delgada y con más estilo, que ofrece la misma clase de rendimiento y las características de una portátil tradicional -a un precio tan competitivo como las portátiles tradicionales”.

La serie Satélite E viene en una elegante carcasa de aluminio cepilla-do con un moderno diseño Skyline de Toshiba, con menos de una pulgada de espesor. Los dos modelos incluyen teclados retroiluminados LED, que ha-cen más cómoda la escritura en cual-quier ambiente. Los modelos de 15

pulgadas incluyen un pad numérico de 10 teclas, ideal para aplicaciones de productividad.

Los nuevos equipos proveen la tecnología Dragon Assistant™ paten-tada por Toshiba, un sistema de re-conocimiento de voz que permite a los usuarios controlar aplicaciones sin tener que usar el teclado o touchpad. Solamente diciendo “Hello Dragon” se iniciará el asistente que permitirá navegar la Web, buscar contenido en tu equipo, reproducir música y pelí-culas, revisar tu e-mail, entrar a Fa-cebook, Twitter, Skype™ o inclusive cerrar o reiniciar tu equipo.

Los modelos de la serie Satellite E incorporan pantallas táctiles con so-porte para 10 dedos, ideal para inte-ractuar con Windows 8. El Satélite E45t viene con una pantalla HD(1) de 14 pulgadas en diagonal, mientras que el modelo Satellite E55t/E55Dt trae una pantalla de 15.6 pulgadas HD.

Toda la serie Satellite E ofrece una variedad de procesadores de Intel y AMD. Los modelos equipados con los procesadores de 4ª generación Intel® Core(2) entregan un alto grado de rendimiento para procesar gráficos de alta calidad, así como también las más recientes tecnologías Ultrabook, incluyendo control de voz Dragon Assistant, Intel Smart Response e In-

tel Wireless Display(3). Los modelos equipados con Unidades de Procesa-miento Acelerado AMD incorporan un procesador quad-core A6 APU, que ofrece mayores velocidades y desem-peño fluido en conjunto con el chip gráfico de alto poder AMD Radeon. La vida de la batería está optimizada para brindar hasta 7 horas de dura-ción (4), dependiendo del modelo y del procesador.

A diferencia de muchas otras por-tátiles, delgadas y livianas, la serie Sa-tellite E incluye una mayor opción de almacenamiento local que va desde 500GB hasta 750GB (5). Ambas ultra-delgadas cuentan con todos los puer-tos esenciales, incluyendo HDMI®, Ethernet, ranuras para tarjetas SD y dos puertos USB 3.0 (6), uno con USB Sleep & Charge(7) y otro con puerto USB 2.0. Así como también configu-raciones Wi-Fi® de doble banda (8) y altavoces estéreo con sonido DTS® Studio™ Sound, que proporcionan un magnífico rendimiento de audio opti-mizado para música y películas.

Nuevas portátiles ultradelgadas de Toshiba brindan más interacción intuitiva

Page 55: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 56: R&d 197

Prensario retail & Dealers

www.prensariotiretail.com

56

LA

NZ

AM

IEN

TO

DE

PR

OD

UC

TO

S

Genius, fabricante especialista de periféricos portátiles y soluciones multimedia, presenta su nuevo kit GS-701P, que incluye una lapicera Stylus y funda protectora para eBooks y Tablets PC de 7 pulgadas. Ahora los usuarios podrán llevar con estilo y gran seguri-dad sus dispositivos a donde sea que vayan sin preocuparse de que sufran algún daño, ya sea porque se rayen, es-tropeen o llenen de polvo, además de contar con práctica lapicera para usar con eBooks o Tablet PCs a toda hora. Hoy por hoy el mercado de este tipo de dispositivos crece a pasos agiganta-dos, y es fundamental que los usuarios cuenten con accesorios como este kit de Genius para proteger los valiosos dispositivos móviles y mantenerlos con una apariencia nueva.

La funda protectora luce un llamati-vo diseño y viene en 3 tonos de colores

distintos, uno marrón combinado con naranja, negro con decorado azul y gris con detalles verdes. Al contar con un re-vestimiento de dos capas de neoprene con poliéster, las fundas son resistentes al agua para asegurar que los dispo-sitivos estén protegidos y también au-menta el grosor de la misma funda para cuidarlo sin la necesidad de agregar otra envoltura. Fabricadas con un ma-terial estrecho pero a la vez flexible y duradero, brinda mayor protección a los usuarios para trasladar su dispositivo de manera segura.

Por su parte, la lapicera Stylus in-cluida en el kit facilita a los usuarios es-cribir o dibujar sobre cualquier Tablet PC o eBook. Estas modernas lapiceras también vienen en diferentes colores que hacen juego a la perfección con cada una de las fundas, ya sea en tono negro, para la funda con decorados

naranjas; azul o verde, para combinar con los detalles del mismo color que se encuentran en los otros dos modelos.

Las livianas lapiceras Stylus de aluminio tienen una correa que incluye un pequeño adaptador para sujetar la lapicera al conector del auricular de los eBooks o Tablet PCs, evitando perdidas. Su punta suave y flexible de goma está diseñada para facilitar la escritura en los dispositivos, mientras evita rayar la superficie de ellos. Además, su alta sensibilidad y flexibilidad brinda a los usuarios mayor comodidad y un control preciso a la hora de utilizarlas en todas las condiciones.

Bose Corporation, fabricante mundial de sistemas de audio anun-cia la disponibilidad del Sistema de sonido Bose® Solo TV en Argentina.

“El sistema de sonido para TV Bose Solo revela detalles de soni-do que supuestamente se deberían escuchar en los programas favoritos

de los usuarios en su TV . El tipo de sonido que la mayoría de los te-levisores de pantalla plana poseen, no los pueden reproducir con sus

Genius lanza kit de funda y lapicera para eBooks y Tablet PCs

Llega el Sistema de sonido Bose® Solo TV

facebook.com/prensariotiretail twitter.com/prensarioretail

Edición Digital >>>>>>>

Page 57: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 58: R&d 197

Prensario retail & Dealers58

LA

NZ

AM

IEN

TO

DE

PR

OD

UC

TO

S

altavoces internos. Para solucionar ese problema, Bose® desarrolló el sistema de sonido Solo TV , que se coloca sin problemas debajo de la mayoría de los televisores de hasta 37” y en muchos de hasta 42”. Tam-bién se puede colocar debajo de un televisor montado en la pared o en una repisa. Es una opción ideal para la sala principal o una segun-da habitación como el dormitorio.” Aseguran desde la marca .

El sistema de sonido Bose® Solo TV está diseñado para televisores con bases que no superen las 20“ (50,80 cm) de ancho y 10,25“ (26,03 cm) de profundidad. La mayoría de

los televisores de hasta 32“ y mu-chos de los televisores de entre 40“ y 42“ cumplen con estos requisitos.

La tecnología del sistema de al-tavoces Bose® reproduce un amplio rango de sonidos

El control remoto ofrece fun-ciones de encendido, volumen y si-lencio para controlar fácilmente el sistema sin programación.

El procesamiento patentado de señal digital optimiza la calidad de sonido para revelar más diálogos, efectos de sonido y música con claridad y naturalidad a cualquier volumen.

El diseño integrado facilita la

configuración y el uso sin necesidad de conectar o comprar otro equipo, como un receptor.

Las entradas analógicas y digi-tales permiten realizar conexiones simples con un solo cable para la salida de audio en varios televisores.

GIGABYTE TECHNOLOGY Co., LTD. Fabricante de motherboards y tarjetas de video, presenta: BRIX de GIGABYTE, una PC ultra compacta que combina una tamaño pequeño con procesadores Intel® Core™ de alta rendimiento, veloz almacena-miento SSD, Wi-Fi integrado, USB 3.0 y múltiples salidas de video.

“BRIX establece un Nuevo es-tándar en términos de reducido tamaño, conectividad y rendimien-to, haciéndolo ideal para una serie de aplicaciones de casa, oficina y espacios comerciales,” comentó Gaston Finkelstein, Sales Manager Argentina de GIGABYTE. “BRIX es una muestra del nivel de nuestra investigación y desarrollo así como de nuestra habilidad de fabricación para crear nuevos productos que pueden desafiar lo establecido.”

BRIX de GIGABYTE es un kit de ensamble para PC ultra compacto (29.9 x 107.6 x 114.4 mm) y versátil disponible con diversas opciones de procesadores que cubren todos los puntos en rendimiento y precio. Re-define la PC de escritorio en térmi-nos de miniaturización con un tama-ño que cabe en la palma de tu mano, el BRIX no se queda detrás en térmi-

nos de visualización y conectividad de periféricos, ni aún en rendimiento y es ideal para ensamblar compac-tas HTPC, como una PC de escritorio estándar para el hogar o la oficina o en aplicaciones comerciales tales como señalizaciones digitales.

GIGABYTE diseño el BRIX para ser más pequeña y ligera que los ac-tuales productos, con una superficie estilizada montada en un resistente marco de aluminio. El BRIX viene con una motherboard en un nuevo tamaño, un módulo Wi-Fi, una base de montaje VESA y un adaptador de energía y solo requiere un SSD mSATA, memoria SO-DIMM y un SO.

Con soporte para HDMI y Dis-playPort, el BRIX puede manejar 2 pantallas simultáneamente .

BRIX llega como un kit de en-samble, e incluye un módulo Mini Wi-Fi preinstalado, además de un adaptador de energía compatible con los estándares locales. Solo re-quiere un módulo de memoria SO-DIMM y un SSD mSATA, BRIX da a los usuarios la flexibilidad de elegir independientemente el almacena-miento interno y la cantidad de me-moria sin necesidad de tener que buscar componentes que no están

disponibles ampliamente en el mer-cado.

Incluye una base VESA por lo que BRIX puede montarse con faci-lidad detrás de un monitor o HDTV. Esto ofrece una sencilla y elegante forma de convertir la pantalla o TV compatible con VESA en una PC completa o unidad de señal digital.

El panorama no es muy diferente en Europa, en donde Microsoft apro-vechó el retroceso que tuvieron tanto los equipos de BlackBerry como los dispositivos con Symbian, la plata-forma de Nokia que fue desplaza-da por Windows Phone. En el Viejo Continente logró incrementar del 4,7 al 6,9 por ciento su participación en el último trimestre en los merca-dos de Alemania, Francia, España, Italia y Reino Unido, de acuerdo a un reporte de la consultora Kantar WordPanel .

GIGABYTE presenta BRIX

Page 59: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Page 60: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Augusto Pinnaud Diamond [email protected] Placas de video www.diamondmm.com

Carlos Solano Belkin [email protected] Accesorios, networking www.belkin.com

Wendy Guerrero MSI [email protected] Motherboards, Placas de Video, Notebooks y AIO http://latam.msi.com

Carlos Meneses Jasco [email protected] Accesorios, networking www.jascoproduts.com

Alejandro Lattanzi AMD [email protected] Chipset gráficos www.amd.com

Raquel Azouri LiteOn [email protected] Grabadores de DVD www.liteonit.com

Jackie Lin Corsair [email protected] Memorias, SSD, Fuentes, gabinetes, teclado, Mouse, cooling www.corsair.com

James Llaverino ECS [email protected] Motherboards, placas de video y laptops www.ecsusa.com

David Fadda Western Digital [email protected] Discos rígidos externos www.wdc.com

JC Chung AS Rock [email protected] Motherboards www.asrockamerica.com

Ron Ngan Powercolor [email protected] Placas de video www.powercolor.com

Christian Stackler Lacie [email protected] Discos rígidos www.lacie.com

John Gamba Biostar [email protected] Motherboards y placas de video www.biostar.com.tw

Solange Consens Nvidia [email protected] Chipset gráficos www.nvidia.com

David Ku Foxconn [email protected] Motherboards y placas de video www.foxconnchannel.com

Gastón Finkelstein Gigabyte [email protected] Motherboards y placas de video www.gigabyte-usa.com

Mei Noguchi Datexx [email protected] Baterías alternativas www.datexx.com

Gomez Bourdier ADATA [email protected] Memorias RAM y SD www.adata-group.com

Luiz Sales Targus [email protected] Cases y accesorios www.targus.com

Mónica Neitzel CNet [email protected] Networking www.hq.cnetusa.com

Marcelo Pedaccio Iomega Argentina [email protected] Almacenamiento Pyme www.iomega.com

Pablo S. Gaudio Logitech [email protected] Accesorios www.logitech.com

Ruben Bernal Satellite [email protected] Accesorios www.satelliteargentina.com

Christine Custodio Palit [email protected] Motherboards y placas de video www.palitmultimedia.com

Brian Hale Pioneer [email protected] Opticos www.pioneer-usa.com

Raquel Larraburu Samsung [email protected] Displays, impresoras, teléfonos www.samsung.com

Tony Chen PQI [email protected] Memorias RAM y SD www.pqimemory.com

Gabriela Toscanini Verbatim [email protected] Accesorios www.verbatim.com

Juana Chen Overtech [email protected] Speakers, accesorios, networking, cases www.overtechweb.com

Leonardo Cores Lexmark [email protected] Impresoras www.lexmark.com

Hernan Castagnaro LG [email protected] Displays, computadoras, ópticos www.lge.com

NOMBRE EMPRESA E-MAIL RUBRO WEB SITE

60

GUÍA TI FÁBRICAS

Page 61: R&d 197

Prensario retail & Dealers

Augusto Pinnaud Diamond [email protected] Placas de video www.diamondmm.com

Carlos Solano Belkin [email protected] Accesorios, networking www.belkin.com

Wendy Guerrero MSI [email protected] Motherboards, Placas de Video, Notebooks y AIO http://latam.msi.com

Carlos Meneses Jasco [email protected] Accesorios, networking www.jascoproduts.com

Alejandro Lattanzi AMD [email protected] Chipset gráficos www.amd.com

Raquel Azouri LiteOn [email protected] Grabadores de DVD www.liteonit.com

Jackie Lin Corsair [email protected] Memorias, SSD, Fuentes, gabinetes, teclado, Mouse, cooling www.corsair.com

James Llaverino ECS [email protected] Motherboards, placas de video y laptops www.ecsusa.com

David Fadda Western Digital [email protected] Discos rígidos externos www.wdc.com

JC Chung AS Rock [email protected] Motherboards www.asrockamerica.com

Ron Ngan Powercolor [email protected] Placas de video www.powercolor.com

Christian Stackler Lacie [email protected] Discos rígidos www.lacie.com

John Gamba Biostar [email protected] Motherboards y placas de video www.biostar.com.tw

Solange Consens Nvidia [email protected] Chipset gráficos www.nvidia.com

David Ku Foxconn [email protected] Motherboards y placas de video www.foxconnchannel.com

Gastón Finkelstein Gigabyte [email protected] Motherboards y placas de video www.gigabyte-usa.com

Mei Noguchi Datexx [email protected] Baterías alternativas www.datexx.com

Gomez Bourdier ADATA [email protected] Memorias RAM y SD www.adata-group.com

Luiz Sales Targus [email protected] Cases y accesorios www.targus.com

Mónica Neitzel CNet [email protected] Networking www.hq.cnetusa.com

Marcelo Pedaccio Iomega Argentina [email protected] Almacenamiento Pyme www.iomega.com

Pablo S. Gaudio Logitech [email protected] Accesorios www.logitech.com

Ruben Bernal Satellite [email protected] Accesorios www.satelliteargentina.com

Christine Custodio Palit [email protected] Motherboards y placas de video www.palitmultimedia.com

Brian Hale Pioneer [email protected] Opticos www.pioneer-usa.com

Raquel Larraburu Samsung [email protected] Displays, impresoras, teléfonos www.samsung.com

Tony Chen PQI [email protected] Memorias RAM y SD www.pqimemory.com

Gabriela Toscanini Verbatim [email protected] Accesorios www.verbatim.com

Juana Chen Overtech [email protected] Speakers, accesorios, networking, cases www.overtechweb.com

Leonardo Cores Lexmark [email protected] Impresoras www.lexmark.com

Hernan Castagnaro LG [email protected] Displays, computadoras, ópticos www.lge.com

NOMBRE EMPRESA E-MAIL RUBRO WEB SITE

Page 62: R&d 197

Prensario retail & Dealers

NOMBRE EMPRESA E-MAIL RUBRO WEB SITE

Ivan Alliendre Noganet [email protected] Accesorios www.noganet.com

Juan Hauscarriague Brother [email protected] Impresoras www.brother.com.ar

Andrea Fernández APC [email protected] UPS www.apc.com

Mauro Guerrero Eurocase [email protected] Computadoras y accesorios www.eurocase.com.ar

Maximiliano Casero Toshiba [email protected] Computadoras y Soluciones de Informática www.toshiba.com

Yisell Hernandez Acer [email protected] Computadoras www.acer.com

Silvina Dagostino Kodak [email protected] Cámaras digitales www.kodak.com

Jorge Petrich Edifier [email protected] Speakers www.grupoikono.com.ar

Gabriel Arone Dlink [email protected] Networking www.dlinkla.com

Ricardo Lenti Viewsonic [email protected] Displays www.viewsonic.com

Marcos Contreras AOC [email protected] Displays www.aoc.com

Jacob Del Valle Sapphire [email protected] Placas gráficas www.sapphiretech.com

Alberto Kohn Sakar [email protected] Accesorios www.sakar.com

Gonzalo Erroz Symantec [email protected] Software de seguridad www.symantec.com

Angela Molina PNY [email protected] Placas gráficas, memorias www.pny.com

Colin Lawrie Bitdefender [email protected] Software de seguridad www.bitdefender.com

Flavio E. Jordan VITSUBA Group [email protected] computación (gabinetes y fuentes) www.vitsubagroup.com

Fernando Sanchez SMC [email protected] Networking www.smc.com

Ana Lee Ovislink [email protected] Networking www.ovislink.com.tw

William Gracia Lenovo [email protected] Computadoras www.lenovo.com

Alvaro Posada Panda Security [email protected] Software de seguridad www.pandasecurity.com

Erick Acuña Genius [email protected] Accesorios www.genius-kye.com

Franco Velarde Benq [email protected] Accesorios, computadoras, cámaras www.benq.com

Pablo Roust Epson [email protected] Impresoras www.epson.com

Francisco Ortiz Microsoft [email protected] Software y hardware www.microsoft.com

Hernan Muzillo Antec [email protected] cases, power supplies, coolers www.antec.com

Rubén Alvo Sentey [email protected] Hardware (gabinetes, fuentes y placas de video) www.sentey.com

Pablo Garcia-Servin TrendNet [email protected] Networking www.trendnet.com

Edgardo Romano GTC Ribbon S.A. [email protected] Periféricos y Cartuchos de Impresión www.gtcribbon.com

Berman Rivera EVGA LATAM [email protected] Motherboard y Placas de Video www.latam.evga.com

Gabriel Fernandez Harrison-Audio [email protected] Speakers www.harrison-audio.com

62

GUÍA TI FÁBRICAS

Page 63: R&d 197

Prensario retail & Dealers

NOMBRE EMPRESA E-MAIL RUBRO WEB SITE

Ivan Alliendre Noganet [email protected] Accesorios www.noganet.com

Juan Hauscarriague Brother [email protected] Impresoras www.brother.com.ar

Andrea Fernández APC [email protected] UPS www.apc.com

Mauro Guerrero Eurocase [email protected] Computadoras y accesorios www.eurocase.com.ar

Maximiliano Casero Toshiba [email protected] Computadoras y Soluciones de Informática www.toshiba.com

Yisell Hernandez Acer [email protected] Computadoras www.acer.com

Silvina Dagostino Kodak [email protected] Cámaras digitales www.kodak.com

Jorge Petrich Edifier [email protected] Speakers www.grupoikono.com.ar

Gabriel Arone Dlink [email protected] Networking www.dlinkla.com

Ricardo Lenti Viewsonic [email protected] Displays www.viewsonic.com

Marcos Contreras AOC [email protected] Displays www.aoc.com

Jacob Del Valle Sapphire [email protected] Placas gráficas www.sapphiretech.com

Alberto Kohn Sakar [email protected] Accesorios www.sakar.com

Gonzalo Erroz Symantec [email protected] Software de seguridad www.symantec.com

Angela Molina PNY [email protected] Placas gráficas, memorias www.pny.com

Colin Lawrie Bitdefender [email protected] Software de seguridad www.bitdefender.com

Flavio E. Jordan VITSUBA Group [email protected] computación (gabinetes y fuentes) www.vitsubagroup.com

Fernando Sanchez SMC [email protected] Networking www.smc.com

Ana Lee Ovislink [email protected] Networking www.ovislink.com.tw

William Gracia Lenovo [email protected] Computadoras www.lenovo.com

Alvaro Posada Panda Security [email protected] Software de seguridad www.pandasecurity.com

Erick Acuña Genius [email protected] Accesorios www.genius-kye.com

Franco Velarde Benq [email protected] Accesorios, computadoras, cámaras www.benq.com

Pablo Roust Epson [email protected] Impresoras www.epson.com

Francisco Ortiz Microsoft [email protected] Software y hardware www.microsoft.com

Hernan Muzillo Antec [email protected] cases, power supplies, coolers www.antec.com

Rubén Alvo Sentey [email protected] Hardware (gabinetes, fuentes y placas de video) www.sentey.com

Pablo Garcia-Servin TrendNet [email protected] Networking www.trendnet.com

Edgardo Romano GTC Ribbon S.A. [email protected] Periféricos y Cartuchos de Impresión www.gtcribbon.com

Berman Rivera EVGA LATAM [email protected] Motherboard y Placas de Video www.latam.evga.com

Gabriel Fernandez Harrison-Audio [email protected] Speakers www.harrison-audio.com

Page 64: R&d 197

Prensario retail & Dealers

GUÍA TI FÁBRICASNOMBRE EMPRESA E-MAIL RUBRO WEB SITE

Ricardo Vidal Lexar [email protected] Memorias www.lexar.com

Laura Aviles Sandisk [email protected] Memorias & Multimedia www.sandisk.com

Al Moreno Rainbow [email protected] Accesorios www.rainbowonline.net

Richard Montañez LOCH [email protected] Pantallas, Soportes y Cables HDMI www.lochusa.com

Leonardo Iyescas Klip Xtreme [email protected] Accesorios www.klipxtreme.com

Odin Martinez Forza Power [email protected] Proteccion de Energia www.forzaups.com

Matias Gibert Nexxt Solutions [email protected] Networking www.nexxtsolutions.com

Miano Vanesa G&G Argentina S.A. [email protected] Cartuchos Inkjet y Toner G&G www.ggimage.com.ar

Ricardo Montañez Powerbase [email protected] Energía www.powerbaseusa.com

Demian Delahaye Sabrent [email protected] Accesorios www.sabrentla.com

Margaret Tankhim Patriot Memory [email protected] Memorias www.patriotmem.com

Johnny Zirulnik Panacom [email protected] Telefonía, Accesorios, Networking www.panacom.com

Fabián de Tommaso Eaton [email protected] UPS www.eaton.com

Gabriel Fernandez Divoom [email protected] Speakers www.divoom.com.ar

Alexa Matteri Wacom [email protected] Accesorios www.wacom.com

Javier Achury Buffalo [email protected] Accesorios, Networking, Wireless, Storage www.buffalotech.com

Lucio Fabaz Nisuta [email protected] Networking, Accesorios www.nisuta.com

Ana Acosta EXO [email protected] Hardware, Software www.exo.com.ar

Pablo Weinstein Intracom Argentina S.A. [email protected] Accesorios y Conectividad www.icintracom.com

Marcelo Cossa Hanxo [email protected] Accesorios para Sonido www.hanxo.com

Rodrigo Perez Mares Perfectchoice [email protected] accesorios www.perfectchoice.com.mx

Nieves Lee Titan [email protected] refrigeración www.titan-cd.com

Víctor Chávez Canyon [email protected] Accesorios www.canyon-tech.us

Andres Liu Iogear [email protected] Accesorios www.iogear.com

David Buhler eGo [email protected] Tablets www.egotablets.com

Jorge Businelli TwoSunsCorp [email protected] Brackets www.twosunscorp.com

Raúl Troncoso TRV electronics [email protected] UPS / Estabilizadores de Tensión / Protectores para notebook www.trv.com.ar

Rohini Sonawane eScan AntiVirus [email protected] Software de Seguridad www.escanav.com/latam

Florencia Tedeschi Saikano [email protected] Hardware www.saikanotechnology.com

Alan Eisner Netmak Argentina [email protected] Accesorios www.netmak.com.ar

Hugo Nobile Thonet&Vander [email protected] Parlantes www.thonet-vander.de

Ferris Liao Huntkey [email protected] Accesorios, Power Supplies, Cases, Small Appliances dealer.huntkey.com/en/

64

Page 65: R&d 197

Prensario retail & Dealers

NOMBRE EMPRESA E-MAIL RUBRO WEB SITE

Ricardo Vidal Lexar [email protected] Memorias www.lexar.com

Laura Aviles Sandisk [email protected] Memorias & Multimedia www.sandisk.com

Al Moreno Rainbow [email protected] Accesorios www.rainbowonline.net

Richard Montañez LOCH [email protected] Pantallas, Soportes y Cables HDMI www.lochusa.com

Leonardo Iyescas Klip Xtreme [email protected] Accesorios www.klipxtreme.com

Odin Martinez Forza Power [email protected] Proteccion de Energia www.forzaups.com

Matias Gibert Nexxt Solutions [email protected] Networking www.nexxtsolutions.com

Miano Vanesa G&G Argentina S.A. [email protected] Cartuchos Inkjet y Toner G&G www.ggimage.com.ar

Ricardo Montañez Powerbase [email protected] Energía www.powerbaseusa.com

Demian Delahaye Sabrent [email protected] Accesorios www.sabrentla.com

Margaret Tankhim Patriot Memory [email protected] Memorias www.patriotmem.com

Johnny Zirulnik Panacom [email protected] Telefonía, Accesorios, Networking www.panacom.com

Fabián de Tommaso Eaton [email protected] UPS www.eaton.com

Gabriel Fernandez Divoom [email protected] Speakers www.divoom.com.ar

Alexa Matteri Wacom [email protected] Accesorios www.wacom.com

Javier Achury Buffalo [email protected] Accesorios, Networking, Wireless, Storage www.buffalotech.com

Lucio Fabaz Nisuta [email protected] Networking, Accesorios www.nisuta.com

Ana Acosta EXO [email protected] Hardware, Software www.exo.com.ar

Pablo Weinstein Intracom Argentina S.A. [email protected] Accesorios y Conectividad www.icintracom.com

Marcelo Cossa Hanxo [email protected] Accesorios para Sonido www.hanxo.com

Rodrigo Perez Mares Perfectchoice [email protected] accesorios www.perfectchoice.com.mx

Nieves Lee Titan [email protected] refrigeración www.titan-cd.com

Víctor Chávez Canyon [email protected] Accesorios www.canyon-tech.us

Andres Liu Iogear [email protected] Accesorios www.iogear.com

David Buhler eGo [email protected] Tablets www.egotablets.com

Jorge Businelli TwoSunsCorp [email protected] Brackets www.twosunscorp.com

Raúl Troncoso TRV electronics [email protected] UPS / Estabilizadores de Tensión / Protectores para notebook www.trv.com.ar

Rohini Sonawane eScan AntiVirus [email protected] Software de Seguridad www.escanav.com/latam

Florencia Tedeschi Saikano [email protected] Hardware www.saikanotechnology.com

Alan Eisner Netmak Argentina [email protected] Accesorios www.netmak.com.ar

Hugo Nobile Thonet&Vander [email protected] Parlantes www.thonet-vander.de

Ferris Liao Huntkey [email protected] Accesorios, Power Supplies, Cases, Small Appliances dealer.huntkey.com/en/

Page 66: R&d 197

Prensario retail & Dealers

GUÍA TI DISTRIBUIDORES FOB

Allplus 3069 NW 107th Avenue Miami, FL 33172 www.allpluscomputer.com [email protected] 3054363993

Ingram Micro 2100 NW 88th. Court Miami, FL 33172 www.mi.ingrammicro.com [email protected] 3055935900

Intcomex Miami 3505 NW 107 Ave Miami, FL 33178 www.intcomex.com [email protected] 3054776230

Ledakon 7861 NW 46 Street Miami, FL 33166 www.ledakon.com [email protected] 3052611156

Micro Informatica 2020 NW 114th Avenue Miami, FL 33122 www.micmiami.com [email protected] 3054183200

MollSystem 8408 NW 17 Street Miami, FL 33122 www.mollsystem.com [email protected] 3054184645

Rainbow 10877 N.W. 33rd Street Miami, FL 33172 www.rainbowcc.com [email protected] 3055922611

SED 1729 NW 84th Av. Miami, FL 33126-1033 www.sedintl.com [email protected] 3054362076

Techdata Miami 2200 NW 112th Ave Miami, FL 33172 www.techdata.com [email protected] 3057183215

TWC 3515 NW 114 Avenue Miami, FL 33178 www.wisecomputer.com [email protected] 3055945725

Cubix 2841 NW 107 Ave Miami, FL33172 www.cubixlat.com [email protected] 3055992742

AVNET 2100 NW 97 Avenue #101 Miami, Fl 33172 www.avnet.com [email protected] 3054776406

Ustech 1997 NW 87th Ave Miami, FL 33122 www.ustechmemory.com [email protected] 3055979016

Star Computer 3600 NW 114 Ave Suite A Miami, FL 33178 www.starcomputer.com [email protected] 3054716101

Rexcel Intl. 7860 NW 46 Street Miami, Fl. 33166 www.rexcelint.com [email protected] 3055138771

Ceven Corp 11380 NW 36th Miami, FL 33178 www.ceven.com [email protected] 305 477 5558

Hopsford 7286-90 NW 70th Street Miami, FL 33166 www.hopsford.info [email protected] 305 848 8864International Corp Fax 305 848-8241

Smile Market 9032 NW 12th Street Miami, FL 33172 www.smilemarket.com [email protected] 305 470.2898

Data Tech, Inc. 2980 N.W. 108th Ave Miami, FL 33172 www.datatech-usa.com [email protected] 305-436-8201

Infostar Corp 6991 nw 82 ave Miami Fl 33162 www.infostarmiami.com [email protected] 305-716-9020

Abi International 1315 NW 98 Court #3 Miami Florida 33172 www.abiinternational.com [email protected] 786-228-8122Group

SolutionBox ----- Miami-USA www.solutionboxusa.com [email protected] 305-722-3826

EMPRESA DIRECCION WEB SITRE CONTACTO TELEFONO

66

Page 67: R&d 197

Prensario retail & Dealers

GUÍA TI DISTRIBUIDORES FOBEMPRESA DIRECCION WEB SITRE CONTACTO TELEFONO

Page 68: R&d 197

Prensario retail & Dealers