40

Click here to load reader

Punto Noc 03

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Punto Noc es otro producto original de Pomelo Imagen & Mercadeo, magazine de Tendencias, Moda, Bares, Música, Tecnología y toda la actividad nocturna de Mar del Plata. Contacto: [email protected]

Citation preview

Page 1: Punto Noc 03

1

#03

Nº3

//

Ve

nc

imie

nto

: Ma

rzo

20

09

//

Pu

blic

ac

ión

de

Dis

trib

uc

ión

Gra

tuit

a /

/ M

ar

de

l Pla

ta/A

rge

nti

na

//

Re

gis

tro

de

la P

rop

ied

ad

Inte

lec

tua

l en

Trá

mite

Adrian De BernardiMombasa

Cayendo del CieloMDQ Reggae Nigth

Maxi SiriEl Vino y el Mar

Verano 09Lanzamiento EristoffFeria Gastronómica

Trimarchi DGDiseño de Autor

Page 2: Punto Noc 03

2

exprimiendoideas

223 154 47 83 77 / 492 51 84 // 223 154 48 19 82 / 473 20 96pomeloimagenymercadeo[at]gmail.com

i m a g e n & m e r c a d e opomelo

//diseño

//comunicación

//marketing

//fotografía

//video

//publicidad

Page 3: Punto Noc 03

3

Page 4: Punto Noc 03
Page 5: Punto Noc 03

5

Juan Pablo Rossi

Nunca supe si temerles o tenerles compasión, pero seguro estoy que tener uno en tu jardín, pasillo, patio, balcón o terraza trae consigo ciertos peligros que me siento obligado advertir.Claro, estamos hablando de los “enanos de jardín”, esos seres que no sabemos si tienen vida (una muy mala) o si están maldecidos.Lo que les puedo asegurar, y este es el primer llamado de atención, es que ellos se comunican entre sí. Nunca los miraron fijo? Es obvio que en algo están pensando y se lo transmiten, telepáticamente, a su aliado más próximo. Algo terrible, ya que ellos siempre están ahí, vigilando cada uno de nuestros movimientos. Incluso se sospecha que no duermen, o más bien, que duermen de a mitades, 12 hs de izquierda y 12 hs de derecha, por eso la escases de movimientos… y nos hacen creer que sólo son adornos!!!Lo peor es que se están agrupando, y pretenden revelarse ante la raza humana. Si eso pasara, seguro empiezan por sus “dueños”, que los tienen en su jardín como trofeos de caza; obligados a lidiar con la jauría del barrio y a sufrir terribles daños morales (imaginen), calumnias e injurias. Hasta han habido casos de “enanos” mutilados por rottwailers. Son tan tercos que prefieren un mordisco canino a revelar su capacidad de movimiento, que la tienen (o nunca les desapareció uno?). El problema es que si lo hicieran tirarían a la basura años de planificación de este estratégico plan revolucionario del que hablamos.Si yo fuera ustedes (“dueños” de “enanos de jardín”), me conformaría con un pequeño cactus o un par de malvones, que seguro son un poco más inofensivos (aunque igual de feos).Pero les digo, “no tengan miedo, tengan cuidado” y que el cólera no los invada… evitemos una guerra.Hasta el próximo número…

1.Daniel Massera / 2.Chifo:Tijuana / 3.Maxi Siri:Surfista / 4.Matias Merlo y Nicolas Vespaciano:Cepas Argentinas / 5.Sebastian Brea:Rocket-Fuel / 6.Santiago Cattaneo:Rocket-Fuel / 7.Lisandro Flores y Milton Carballo:Esperanto / 8.Cristina:Pehuen / 9.Pablo G. Farias:Le Cole / 10.Pablo Fritz, Agustin Ferrando y Nacho Casco:Produccion Blue Beats / 11.Mauricio Espil:Cultura Mar del Plata / 12.Fernando Rizzi:HCD / 13.Vicky Gambazza:Turismo / 14.Pablo Coronel:Mombasa / 15.Adrian de Bernardi:Dj / 16.David Gonzalez:Austral Design / 17.Sebastián Viviano:T&T Group / 18.Javier Iribarren:Wallace / 19.Hernán:Gásparo / 20.Mariano Marmol:Naif / 22.Matias Rudy:Zéfiro / 23.Leonardo Diez:Alta Costura / 24.Diego Regalbuto, Leo Bianca, Juan Martin Quiroz, Quico, Fede Retori y demas que olvido…Por seguir un buen camino / 25.Virginia Ojuez, Leandro Digregorio:Cepas (Eristoff) / 26.Jorge Jaskilioff / 27.Marcelo Ferrara y Martin Errecaborde:Galería Essenza / 28.Emiliana Bacci:Ferrari Chiappa / 29.Ingrid Gaertner:Jefe Dpto. de Marketing Emtur - Mar del Plata / 30.Daniel Folco:Pagano / 31.Juan:Moro / 32.Peti y compañía:Long Beer (La Caseta) / 33.Luis Lazo:Lazo, Slow Food / 34.Matias Cano y compañía:Telekinesis

Publicación Declarada de Interés Turístico por el EMTUR.

Publicación Declarada de Interés Cultural por

la Secretaria de Cultural del Partido de Gral.

Pueyredon.

Page 6: Punto Noc 03

6

Editorial

Eristoff Wolf Night Tour

Adrián De Bernardi

Noche Cubana

Mombasa

MDQ Reggae Night

Maxi Siri

Festival Gastronómico

El Vino y el Mar

Leo Diez

Cayendo del Cielo

Verano 2009

TMDG

Punto de Encuentro

03

06

10

12

14

15

20

22

24

27

30

32

34

36

Director

Juan Pablo Rossi

Colaboradores Permanentes

(redacción / contenidos)

Leticia Brea

Matías Merlo

Sebastián Brea

Fotografía

Santiago Policella

Arte::Diseño::Fotografía

Pomelo Imagen & Mercadeo

Alejo S. Sánchez

Lucas Dellacasa

pomeloimagenymercadeo

[at]gmail.com

productorapomelo.blogspot.com

Webmaster

Telekinesis

Administración

CPN / LA Juan José Cruz

Contacto Comercial

Branding (consultora)

223 15 689 2239 Juan Pablo

[email protected]

www.puntonoc.com.ar

Publicación de Interés General. Nº 03. Enero/Febrero de 2009. Mar del Plata. Argentina. PuntoNoc es una publicación de distribución gratuita. Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio sin autorización.Registro de propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y los avisos publicitarios de las empresas anunciantes.

Page 7: Punto Noc 03

7

Page 8: Punto Noc 03

8

eristoff wolf night tour

Lobo estás?Eristoff Wolf Night…

Se lanzó en Mar del Plata un Vodka líder en el mundo, de la mano del grupo Bacardi; Eristoff, con triple destilación y su procedencia de Georgia, de donde surge su mística, la tierra de los lobos.

Eligiendo unos de los lugares más estratégicos y con una de las vistas más lindas de Mar del Plata, en noche de luna llena, como no podía ser de otra manera, Eristoff mostró todo su potencial de marca y calidad, ofreciendo a los invitados cócteles y una noche única, como pocas veces hemos tenido en nuestra ciudad…Presenciaron el evento empresarios de la nocturnidad, referentes de la ciudad; fue una noche para aquellos que brindan día a día sus servicios para que

el resto se divierta. Presentando su set musical el DJ Adrian de Bernardi (personaje .NOC #03), nos hizo vibrar con su global house.

Se sirvió como catering Sushi y otras exquisiteces que hicieron un maridaje perfecto a los tragos con Vodka. Lorena Griselda Villalba presentó el trago Romantic Wolf, ganador del concurso de Eristoff, realizado en la plaza del agua el día 28 de septiembre.Gastón Arieu, Brand Ambassador de marcas como Bombay Shappire y Grey Goouse, presentó el producto que llegó a la Argentina con todo desde hace ya 6 meses en la ciudad de Córdoba y hoy muestra su potencial en Mar del Plata.

Fue una noche completa…Se sirvió como catering Sushi y otras exquisiteces que hicieron un maridaje perfecto a los tragos con Vodka. Lorena Griselda Villalba presentó el trago Romantic Wolf, ganador del concurso de Eristoff, realizado en la plaza del agua el día 28 de septiembre.Gastón Arieu, Brand Ambassador de marcas como Bombay Shappire y Grey Goouse, presentó el producto que llegó a la Argentina con todo desde hace ya 6 meses en la ciudad de Córdoba y hoy muestra su potencial en Mar del Plata. Fue una noche completa…

Page 9: Punto Noc 03

9

Txt_

Jua

n P

ab

lo R

os

si

Fo

to_P

om

elo

I&M

eristoff wolf night tour

Page 10: Punto Noc 03

EristoffWolf Night Tour

14.10.2008Avalon

Foto_Pomelo I&M

instantáneas eristoff wolf night tour

Page 11: Punto Noc 03

11 Av. Constitucion 5614 esq. Ricardo Palma // Reservas 223 471 3615

Page 12: Punto Noc 03

12

el personaje

Adriánde BernardiCon influencias varias desde el soul, funk, jazz pasando por el disco y el tecno pop se transformó en uno de los Dj´s más prestigiosos de Argentina, de amplio criterio musical, ecléctico y cultor del house global desde sus inicios.

¿Cómo comenzó tu gusto por la música electrónica?Cuando descubrí a Depeche Mode en 1986, terminando séptimo grado y cuando escuche el primer disco The Shamen en 1987. ¿Cómo te definís musicalmente?Mi estilo musical predominante es el House, estilo que tiene muchos sub géneros, como el Deep, Club, Funky, soy ecléctico y me conecto con otros estilos que también lo poseen, el house es muy amplio yo digo que toco Global House, intento que mis sets sean muy musicales cargados de instrumentos, pianos, saxos, son mis preferidos, con vocales ya que el house cuenta historias. ¿Cuáles son tus influencias?Muchas....!! Giorgio Moroder, Chic, Donna Summer, Incognito, The Brand New Heavies, Depeche Mode, New Order y toda la vieja escuela Housera Americana y luego Inglesa, o real house como ellos lo llaman, Frankie Knuckles, David Morales, Danny Tenaglia, Murk, Larry Levan, Danny Rampling, Danny Howells, Derrick Carter, Dennis Ferrer, Kerri Chandler, Maw, Ben Watt, entre otros próceres. ¿Estudiaste lo que hacés? ¿Dónde?No estudié con nadie, sólo mirando, preguntando, practicando muchas horas en casa, y me ayudó que pude trabajar desde mis inicios en fiestas, bares, etc... eso me dio la oportunidad de estar conectado siempre desde hace 20 años. ¿Es la música tu pasión además de tu trabajo?Sí definitivamente, toda la música, no sólo la electrónica

¿Hacés tu propia música, producís o sólo mixeas ?Meterme de lleno en producción es una asignatura pendiente, sólo hago algunas cosas para mi, personalizo o edito tracks para mi uso personal. Interpreto las producciones de otros y las mezclo con mis toques personales, acapellas, Loops etc. ¿Cómo preparás un set? ¿Hay improvisación?Depende tengo un orden previo que se va modificando según la pista y la energía de la gente, hay tanta música actualmente que cuesta tener todo en tus libros de cd’s, o cajas de vinilos, lleva mucha organización, ahí está la clave, así que todas, todas mis noches previamente estoy en casa durante 3, 4 o más horas, pre seleccionando y asimilando los tracks, me preparo igual para todas mis noches, y si estoy viajando lo hago en la ruta o avión con la laptop o donde pueda, el momento de pararse frente a la gente en un club es el final de un trabajo de toda la semana entre comprar la música, asimilarla, editarla, seleccionarla y por ultimo tocarla o ponerla como más te guste. ¿Qué opinás de la tecnología aplicada a la música? ¿Tiene límites?La tecnología no tiene límites, aplicada a la música es una herramienta que se perfecciona constantemente, me gusta la fusión entre lo análogo y lo digital, hoy con un buen soft y una laptop haces música en cualquier lugar donde puedas sentarte, y un par de décadas atrás necesitabas un cuarto o sala llena de equipamiento para realizarlo, obviamente se sigue necesitando un estudio pero hoy

tenés otras posibilidades por el avance de la tecnología. ¿Cómo evaluás el nivel de DJ`s argentinos?Sin lugar a dudas es muy bueno, estamos muy bien posicionados y se nos respeta mucho en el exterior, los Argentinos somos muy pasionales y nos nutrimos por muchas vías y a esto le ponemos nuestro toque autóctono. Además no podemos quedarnos atrás por que el Publico/Clubber nacional es el más crítico y exigente del mundo, acá hay anécdotas de grandes dj’s mundiales a los que les tiraron cosas porque no les gusto algún track o se sintieron ofendidos en el caso de los Deep Dish en Pacha cuando tocaron un remix de Suavemente de Elvis Crespo, volaron las botellas plásticas a la cabina. Esto me parece malísimo, primero por respeto y segundo porque esos que tiraron se olvidan o reniegan de ser latinos como el track que sonaba. ¿Qué música escuchás en tu casa?En casa sólo escucho en disquerías virtuales lo que compro o selecciono, varias horas x día. Corriendo o en el auto, escucho de todo: The Magic Numbers, Altocamet, Roisin Murphy, Metro Area, Kelley Polar Project, Hercules and Love Affair, The Unbending Trees o Tigercity.

Page 13: Punto Noc 03

Noc.Noc...

Un lugar en el mundo-Mar del Plata + Barcelona Un hobby-Correr + Leer muchos diariosUna salida-Cualquiera con mi familiaUn defecto-Irritabilidad espontánea[pero pasajera]

Una virtud-PerseveranciaUn sueño-Seguir soñandoUn referente-No sé si es bueno o malopero creo que no tengoUn trago-Jager & Tonic[Jagermeister + tónica]

www.adriandebernardi.com

Txt_

Jua

n P

ab

lo R

os

si

Fo

to_P

om

elo

I&M

[email protected]

SONIDOURBANO

Page 14: Punto Noc 03

14

noche puntonoc

Noche Cubana…En el lanzamiento de la edición # 02 de la revista, los colores, aromas y sabores, se mezclaron con los inconfundibles sonidos de Cuba.Como punto de encuentro, Gásparo, haciéndole honores a su ya conocida barra Bacardi mojito, nos brindó un exquisito menú de 3 pasos, típico de la isla, para maridarlos.El plato fuerte, la sobremesa, una degustación de puros y puritos, a cargo de Matías Merlo, que sorprendió a nuestros invitados.El postre, llegó unos minutos después, de la mano de “La Branca Band”, y su distintivo show, que todos los sábados presenta en este bar de Bernardo de Irigoyen.

Con la sonrisa a flor de piel, podemos decir que alegría y buena onda son palabras que describen esta noche.

Éste fue el primero de los eventos que la revista realizó en el marco de .Noc In-Vita, los sábados de octubre. Después le tocó a Naif (Alem), y el

último sábado fue para Wallace (Irigoyen). Txt_

Jua

n P

ab

lo R

os

si

Fo

to_P

om

elo

I&M

Page 15: Punto Noc 03

15

Page 16: Punto Noc 03

16

banda x banda

“Mombasa” se forma a mediados

de los 90, una fusión de bandas

reggae como “Madina do boe” y “El

mono”, fue pasando por distintas

formaciones y presentándose en

diversos lugares de Mar del Plata

hasta que en el 2001 tuvo un parate

de 7 años. Ahora volvieron, con una

formación que tiene algunos de

sus fundadores como Fede, Carlos,

Victor y Alexis.

La banda tiene 3 discos grabados:

“Universo Reggae” (1997),

“Capturados en Vivo” (2000) en Elvis;

y “Despertar” (2008). De la mano

de este disco volvieron a las tablas,

primero como invitados de los cafres

en Gap el 22 de agosto, en una fiesta

de Dr. Lemon Vodka en Gásparo

el 26 de septiembre y por último el

12 de octubre en Abbey Road en el

MDQ REGGAE NIGHT (ver nota). El

próximo show de la banda va a ser

en Gap el 9 de noviembre con la

legendaria banda Culture. Imperdible!

Mombasa:Federico Soto Roland (voz lider)Alexis Bertola (saxo tenor y coros)Carlos Longhi (bajo)Victor Longhi (saxo alto)Boti Rago (saxo tenor)Bruno Dorso (trompeta)Emiliano Rajmilevich (bateria)Lito rouco (trompeta)Pablo Coronel (guitarra y coros)Andres Boado (guitarra)Javier Mendizabal (teclado y coros)Paula Montans (coros)

Mombasa

Txt_

Jua

n P

ab

lo R

os

si

Fo

to_P

om

elo

I&M

Page 17: Punto Noc 03

17Txt_Juan Pablo Rossi

Foto_Pomelo I&M

En el marco de los últimos fines de semana mas divertidos en Mar del Plata, se realizaron, los MDQ REGGAE NIGHT, mas precisamente en Abbey Road; las primeras Fiestas Reggae “all night” de la Costa.Los shows contaron con la presencia bandas nacionales como Riddim (una de las bandas más reconocidas a nivel nacional) y Mombasa (una de las más importante de la cuidad que vuelve al circuito presentando su nuevo disco “Despertar”). El 6 de Diciembre se presentaron ALIKA y LA NUEVA ALIANZA, junto con PURE FLLING (Brasil). El festival también contó con la presencia de Jamaican Confrontation, una batalla musical, al mejor estilo de la isla, a cargo de Dj Pety vs selektor GabySka. A todo esto se suman los shows aéreos y lumínicos en vivo.Un evento completo, para los que disfrutamos de este estilo de música, roots reggae! Atentos a la nueva presentación del MDQ Reggae Night, que se llevara a cabo el Viernes 16 Enero 2009, en donde se presentaran FIDEL NADAL, VOSQUE DAGUA y Dj`s INVITADOS.

MDQ

mdq reggae night

Page 18: Punto Noc 03

18

Page 19: Punto Noc 03

19

instantáneas puntos de encuentro

NaifWallace

Foto_Pomelo I&M + Santiago Policella

Page 20: Punto Noc 03

20

After BeachSound Beach

MÚSICA | BANDASDJ'S | HAPPY HOURS

todos los días... una propuesta diferente...

Page 21: Punto Noc 03

21ruta 11 - paraje el alfar - playas del suragreganos en facebook::parador longbeer

Page 22: Punto Noc 03

22

1. Señas particularesNombre: Maxi Siri

Edad: 26

Ocupación: surfista profesional durante tres meses del año, después atiendo al público en el negocio de

repostería de mis viejos.

2. ¿Cómo fueron tus comienzos en el Surf?Mis comienzos en el surf fueron ya hace mas de 15 años en la perla con los amigos de la playa. Mi

primera competencia fue un campeonato intercolegial en la que quede 2º y a partir de ahí el mundo de

la competición entró en mi vida hasta el día de hoy.

3. ¿Cómo vez en la actualidad el Surf en Argentina?El nivel de surf en argentina es muy alto pero como siempre son pocas las marcas que realmente

Maxi Siriexpression session

Page 23: Punto Noc 03

apoyan al surfista profesional, de hecho las que lo hacen de mejor manera no pertenecen directamente

al mundo del surf, por lo cual nuestra evolución va a estar estancada hasta que esta situación cambie, el

talento está, pero lamentablemente ya no depende de nosotros poder llegar más alto.

4. ¿Cuál es el mejor point del mundo para surfar? (surfado y/o por surfar)

Hay muchísimos points increíbles y parta todos los gustos, de los que conocí me gustaron mucho,

Pipeland, Puerto Escondido, La Libertad en El Salvador. Y me queda por conocer Indo que debe ser un

paraíso.

5. ¿Cómo te ves de grande, haciendo qué? Realmente no lo sé, ojalá que siga ligado al surf que es lo que me gustó desde siempre, pero estoy

preparado para trabajar de lo que sea mientras tenga mi ratito para agarrar unas olitas.

Txt_Juan Pablo RossiFoto_Cedidas por Maximiliano Siri

Page 24: Punto Noc 03

24

Festival GastronómicoAsistimos en la plaza del agua al 5º Festival Gastronómico de Mar del Plata, que tiene como objetivo revalorizar la gastronomía local como parte de nuestra identidad y conjuntamente con las variadas materias primas de nuestra región conformar un atractivo turístico en sí mismo. Es además una excusa perfecta para la música, las excursiones, degustaciones, charlas, concursos y la posibilidad de disfrutar los platos típicos marplatenses en 27 restaurantes con un Menú especialmente preparado para el evento.Entre las variadas actividades L’Ecole y Terrasud se refirieron a “Técnicas de cata de vino y degustación”. Se realizó el Concurso de CoctelerÍa Clásica “Buscando el trago del Festival” también con el auspicio de L’Ecole, Eristoff Vodka y Licores Bols. El cierre fue con premios a los concursos “Cocina de Escuelas de Gastronomía”; “Coctelería Clásica” y “El Plato Marplatense”. En “Coctelería Clásica”, el 1º Premio se lo llevó Lorena Villalba, quien preparó el trago Romantic Wolf; el 2º fue para Jorge Iván Menezes con Sunset y el 3º para Cintia Díaz con Elegant Pineapple. La ganadora estudió en LEcole, y fue en representación del Irish Pub Kerry Keel. Como jurado de degustación estuvieron: Mauro Martín Cabral (Grupo Diageo); Stella Todisco (Bodegas Bianchi) y Darío Durán (somelier, locutor); y de jurado técnico: Domingo Ramos (maestro y barman del Hotel Argentino); Pepe Mariguin (maestro Escuela de Hotelería); Alejandro Vidal (maestro Instituto LEcole, mixólogo) y Julio Agnone (bartender Sheraton Mar del Plata). El Festival ha sido declarado de interés turístico por la Secretaria de Turismo de la Nación y es una excelente oportunidad para disfrutar de los mejores tragos y buena cocina.

“De la Sierra al mar: sabores y placeres de nuestra cocina”

Txt_

Le

tic

ia B

rea

Fo

to_P

om

elo

I&M

alquimia puntonoc

Page 25: Punto Noc 03

25

Page 26: Punto Noc 03

26

La portada de la expo ya evidenciaba mucha elegancia, con Mumm y Ballantines como bienvenida. De allí en más la presencia de bodegas en el salón principal abrumaba por la riqueza de orígenes y estilos, desde las más tradicionales como López, súper modernas como Salentein, o glamorosas como Clos de los Siete. Desde los valles calchaquíes con Ayres de Cafayate, hasta Río Negro con Humberto Canale, todas las geografías de la precordillera estaban presentes, con Graffigna, Fincas Rewen (con un Petit Verdot muy premiado internacionalmente), y Colón trayendo aires sanjuaninos, pasando por multinacionales exitosas como Freixenet y Trivento, radicadas en Mendoza. También con arraigado espíritu mendocino encontramos a gigantes como Esmeralda y Los Haroldos, compartiendo espacios con verdaderas “boutique” del vino como Rosell Boher (espectacular su champaña), o Finca Las Yeguas con su propuesta orgánica. Los tradicionales, casi anfitriones, Familia Zuccardi, Finca Flichman y Norton, cada año con productos nuevos y presencia espectacular, sin olvidar la calidez familiar de los Radivoj con su Finca Inti Mayu. La gente de Dulmes aportó, como todos los años, el high level de sus marcas representadas, como también lo hicieron los chicos de La Baracca. Otra “trader”, nueva en nuestro medio y con vinos Premium fue Brands Co., que también aportó lo suyo en este exquisito evento.

Mención aparte para Corina y Juani de Estancias Santa Rosa, quienes forman parte del espíritu de esta fiesta desde sus inicios y le ponen el toque gourmet de sus quesos, junto a su alegre estilo. Gente fantástica que siempre dice presente. Jorge Belloti y sus caramelos infaltables, Barbarroja y

su aporte cervecero artesanal, los chocolates de Lacasa que maridaron con vinos generosos, y la presencia de Cagnoli y Verónica a través de la gente de Open Golf. Más que elocuente la exquisita oferta para degustar.

La gente de Thennat Travel sorteó un tour enológico por bodegas mendocinas, mientras que transportes Scor Dina marcaba su presencia como operador logístico de importantes bodegas. Cristaleria Bohemia, a través de Carlos Carloni, aportó las copas, con la calidad necesaria como para no perder aromas y sabores de los buenos vinos ofrecidos, y para ir limpiando el paladar la gente de Ivess acercaba el agua saborizada fresca y reconfortante. También la gente de LEcole aportaba lo suyo en la movida, para que todo saliera perfecto.

Y en todo este marco se desarrolló la tradicional muestra de arte en el salón Velez Sarsfield, con destacados expositores, sumados a la fotografía temática exhibida en el foyer por la gente de Thennat. Arte y vino siempre unidos.

Verdadera fiesta, dedicada como siempre a todos los que componen la cadena de comercialización y comunicación de vinos finos, y al calificado público de la región. Muchos medios, gran cantidad de gente joven, un cierre fantástico, y las ganas de ir preparando la próxima. En cuanto nos descuidemos, ya estamos allí otra vez.

Ya es una fiesta esperada en toda la costa para aquellos que aman la buena vida. La sexta edición de la feria “El Vino y el Mar” se desarrolló en los salones del hotel Sheraton de Mar del Plata, convocando a más de cinco mil visitantes que pasearon durante horas entre los stands de importantísimas bodegas, productores de finos chocolates, whisky escocés, cervezas artesanales, empresas lácteas, y otras delikatessen.

El Vino Y El Mar 2008gourmetTx

t_D

an

iel M

ase

raF

oto

_Po

me

lo I&

M

Page 27: Punto Noc 03

27

Page 28: Punto Noc 03

28

shopping

Page 29: Punto Noc 03

29

diseño // tecno

Leo DiezDiseño de Autor

Cuando empezaste a diseñar ropa y porque?Comencé con el diseño de indumentaria hace 8 años aproximadamente, porque me encontré con que no había ropa exclusiva, todo era igual, distintas marcas pero la misma ropa.

Recuerdas de cuál fue tu primer diseño?El primero fue unas chombas y gorras para la firma Excite, gracias a esos diseños llegué a Buenos Aires para diseñar una colección para el programa El Garage, fue una experiencia muy buena, crear esos modelos y al mismo tiempo verlos por televisión, jajaj, no lo podía creer!!

En que te inspiras para diseñar un modelo?Básicamente depende para quien va a ser, no existe algo puntual, cada diseño implica un estilo de vida, por lo tanto antes de iniciarlo analizo a la persona y le pregunto, que es lo que hace, sus gustos y preferencias, en que momento lo va usar y en que se quiere destacar, de forma tal que la prenda sea una extensión de la persona, que muestre lo que es en si.

Entonces cada diseño aparte de ser único, es un gran desafío....Totalmente, es un diseño, una moldería, un corte especial, telas específicas, una confección detallista y un accesorio ideal.Mi desafío diario es lograr esto y además conseguir que el cliente sienta realmente que este diseño es únicamente para él, no sólo porque es a medida sino porque además refleja su verdadera esencia.

Como buscas tus clientes? Como llegan a vos?Ja ja ja!! utilizo la técnica publicitaria mas vieja y convincente “El boca en boca”. No soy partidario de exhibir mis

creaciones en un negocio o local; no tengo nada en contra de ello, sino que, en realidad es una ventaja para mi que las vidrieras muestren siempre lo mismo, eso hace que los clientes lleguen a mi en busca de algo original.

Tenes algún diseñador preferido?Si, Giorgio Armani, tiene una facilidad asombrosa para lograr con pocas líneas un diseño especial. Te lo resumo... “Es Armani... que queres que te diga...”

Cuál es tu cliente ideal?El que me exige con criterio.

A quién te gusta mas diseñarle? Hombre o Mujer? Cuál es más fácil?No tengo preferencias, pero es mas fácil diseñarle a un hombre, no se necesitan accesorios y el hombre de por si es minimalista. La mujer por el contrario es glamorosa, para ella todo es importante, la ropa, el accesorio que quiere utilizar, el calzado, la mujer es mas compleja...

A que estrella o persona reconocida te gustaría diseñarle?A Anthony Hopkins, es realmente un artista inigualable, es una persona que dice mucho con su postura y su mirada, tiene

una presencia muy fuerte. Diseñarle sería un desafío con mayúsculas.

Cuál es el diseño más osado que has hecho? Que buscabas en ese diseño?Hasta hoy lo mas osado que he hecho es mezclar materiales nobles, telas, aluminio y acero inoxidable. Y buscaba lo que busco desde siempre, la originalidad...

Contame si es posible, de que se trata ese diseño...Si, es una chaqueta elegante sport, esta basada en un modelo militar, sus charreteras son de aluminio y tiene detalles de grabado láser.

Bien, como cierre; agradecimientos nunca faltan... A quiénes les agradeces?A mi maestro Rodolfo Rossi y su esposa Noemi, ellos me dieron las bases de la sastrería. Hay una frase que me dijo y nunca voy a olvidar, “El buen sastre no es quien confecciona un buen saco, sino aquel que sabe corregir sus defectos”; agradezco también a mi papá, a mis tíos Ale, Esther y César, a Raquel, a mi novia Juana, a mis amigos del alma y finalmente Juan Pablo Rossi que me han dado el placer de estar en esta revista con la cual me siento muy identificado.

Fo

to_S

an

tia

go

Po

lice

lla

Alta Costura y Prêt-à-PorterLeonardo DiezTel. 223 475 7190 / Cel. 223 155 029 911

“El buen sastre no es quien confecciona un buen saco, sino aquel que sabe corregir sus defectos”

Page 30: Punto Noc 03

instantáneas face fest

Face Fest

El CaboLa Caseta

Foto_Pomelo I&M

Page 31: Punto Noc 03

31

Page 32: Punto Noc 03

32

del mundo

Un grupo de amigos sedientos de viajes, decidieron seguir “Por un buen camino”. Son residentes en Palma de Mallorca (11 marplatenses, 3 porteños y un sevillano), quienes emprendieron el viaje en 3 camionetas y 2 autos desde la isla cruzando a Valencia y ahí hacia Niono (pueblito subsahariano del África).“El viaje fue muy duro, pasó de todo: rotura de autos, trabas para cruzar las fronteras, corrupción en los puestos de policía, calor, falta de agua, caminos rotos: para que se den una idea, hicimos 300 km en 12 horas” relató Leo Bianca. El momento más lindo fue la llegada, los habitantes los recibieron muy emocionados, “hubo mucho llanto porque fue un sueño hecho realidad”.Doce mil kilómetros por tierra para cumplir el objetivo, esencia de la vida: encontrar agua potable. Gracias al apoyo de amigos, juntaron 9 mil euros

y así, en colaboración con la ONG de Valencia “Motores sin fronteras” que hace tiempo realiza las excavaciones, construyeron 3 pozos de agua (cada uno abastece a 5 mil personas). Para recaudar generamos eventos, torneos de paddle, fútbol, exposiciones fotográficas, la fiesta de Made in Brasil (bar en Palma), venta de bonos y camisetas.Vamos a ir a Argentina (Chaco y Formosa) en febrero y marzo de 2010 para viajar a recolectar dinero para asistir en las necesidades básicas. “Queremos empezar la campaña buscando sponsors, vendiendo camisetas, haciendo exposiciones, pero sobretodo fomentar la conciencia de la gente para que sepan que si todo sigue así nos vamos a la mierda. Están todos invitados a venir y ayudarnos, necesitamos de la gente, que todos vean que el agua es indispensable para vivir y estamos derrochando

mucho el recurso. Para la ayuda no existen fronteras, cuando fuimos a África muchos argentinos cuestionaron por qué no ayudamos acá y ahora vamos a venir a nuestro país”, explicó Leo Bianca.El grupo inmigrante colabora en Argentina con el comedor marplatense “Ilusiones de los niños” (barrio de Nuevo Golf). Una familia integrada por Indalecio Pascua, Nilda González y la hija de ambos, donó parte de su terreno para la construcción del lugar donde alimentan a más de 80 chicos, mamás embarazadas y abuelos con mucha necesidad. Y si bien reciben la ayuda de los marplatenses que residen en Palma de Mallorca, entre otras donaciones, siempre existe la necesidad de alimentos y materiales para los niños, como útiles escolares y ropa (teléfono 5009009).

Cayendo del cielo…Mali (África): 3º país más pobre del mundo.Objetivo: cavar pozos de agua para abastecer a una población.

AYUDÁ CON UN CLICK... VOTALOS!!!“Facebook for Good” http://apps.facebook.com/facebookforgood/

Google: con sólo mirar el video en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=ACZlMKBRIq4“Si ganamos el concurso sería posible darle agua potable a 2 millones y medio de personas”,

comenta Diego Regalbuto [www.porunbuencamino.com]

Grupo “Por un buen camino”: Federico Retori, Diego Regalbuto, Leo Bianca, Diego Policella, Juan Martín Quiros, Kiko Hermo, Juan Massón, Matías Milloc, Matías Arillia, Gastón Verdi, Sebastián Tugores, Pancho Vignolo, Jesús Blanquero Camacho.

Txt_

Le

tic

ia B

rea

Fo

to_L

eo

Bia

nc

a

Page 33: Punto Noc 03

33

Más

CercaCreamos el Buzónde Lectores!Un punto de encuentro. Un espacio

para que dejes tus comentarios,

ideas, críticas, o sugerencias y

de esta manera hacerte parte de

PuntoNoc. Queremos escuchar tu

opinión, para seguir avanzando.

[email protected] al Grupo en Facebook

Club Revista PuntoNoc!

del mundo

Page 34: Punto Noc 03

34

Zona Alem // Un Bar de 6 Manzanas…

Uno de los Polos más atractivos del turismo de la ciudad, por la posibilidad de ser recorrida comoun paseo nocturno gracias a la cantidad de locales y por la proximidad entre ellos (+ de 20 puntos de encuentro). El formato resto-bar es el que más se destaca. Además de su propuesta diurna de comidas rápidas y locales de ropa.(De Alem a Bernardo de Irigoyen y de Almafuerte a Peña)

Zona Güemes // Un Shopping a cielo abierto…

Paseo de compras por excelencia, donde están las mejores marcas y los locales más exclusivos de la ciudad. Además cuenta con una propuesta gastronómica muy interesante y algo de vida nocturna.Confluyen todo tipo de servicios, actividades profesionales, culturales y artísticas. (+ de cien locales comerciales y puntos de encuentro).(De Güemes a Olavarría y de Gascón a Peña)

Shopping los Gallegos y Galería Essenza.

La ya tradicional tienda de la ciudad, y una nueva galería de diseño donde la vanguardia se une; locales comerciales y feria de diseñadores independientes.Shopping los Gallegos / Belgrano y RiojaEssenza / Moreno 2941

coNOCéMar del Plata!

verano 2009

Page 35: Punto Noc 03

35

Zona Centro: Caminante hay camino…

Las calles con más Kilómetros de Pasos de Peatones de la Ciudad, aquí encontraremos los más variados formatos de locales comerciales, gastronomitos, teatros, cines y demás puntos de encuentro. Es la Zona más típica de Mar del Plata, paso obligado de todos los turistas. (Desde la Calle Bolívar hasta Luro y de Buenos Aires a Independencia)No se olviden!!! Centro Comercial Puerto, Calle San Juan, Avenida Juan B. Justo.

Paradores: La verdadera previa…

Multitudes de jóvenes se reúnen bajo el Sol en los modernos paradores, lugares donde es posible realizar actividades diversas y donde las marcas despliegan todo su potencial. Los Formatos de los paradores son bien segmentados, cada cual con propuestas para los diferentes targets de edades y preferencias. Toda la Costa marplatense ofrece diferente alternativas, las preferidas son las Playas del Sur y Playa Grande.

Zona Constitución: Para Bailar, Se Baila…

Zona donde históricamente se implantaron las Discos más representativas de Mar del Plata. Para elegir un lugar fijo en donde pasar toda la noche, hasta el amanecer, con las propuestas más variadas en estilos de música y ambiente. (unos 10 puntos de encuentro, donde bailar es la condición).(Constitución, desde su nacimiento casi en la Ruta hasta la Costa)

Page 36: Punto Noc 03

36

Manteniendo la misma impronta que impusieron desde la primera edición en el año 2002, convocaron a los diseñadores que toda persona relacionada con el diseño aspira tener frente a frente al menos unos minutos.TMDG volvió a ser el punto de encuentro para estudiantes y profesionales del diseño y reinó en la ciudad de Mar del Plata ante un público multitudinario de más de 5500 personas en el estadio Polideportivo de la ciudad. El impulso que llevó a dos estudiantes de diseño, Pablo González Díaz y Sebastián Valdivia a generar un punto de encuentro desinteresado, donde la gente se congrega para aprender y pasarla bien, sigue vigente y se renueva año a año. Para festejar los 7 años de TMDG decidieron hacer una semana de actividades previas en distintos puntos de la ciudad que comenzaron el 29 de septiembre e incluyeron el festival alemán Pictoplasma, dedicado 100% al diseño de personajes. Pictoplasma es considerado un referente a nivel mundial que reúne a directores creativos de las agencias mas destacadas, jóvenes estudiantes y estudios consagrados. Para la primera incursión fuera de Berlín sus creadores eligieron solo dos ciudades: Mar del Plata y Nueva York. Su debut en TMDG fue el 2 de octubre en el Teatro Auditorimun de la ciudad de Mar de Plata.

TMDGdiseño // tecno

Los momentos más celebrados fueron las presentaciones del colectivo de diseño Psyop, que mostró como trabajan en la difusión de imágenes, ideas y publicidad. Marian Bantjes, “tipógrafa”, diseñadora, artista y escritora cautivó a la audiencia no solo con su trabajos sino con el relato de su historia personal.Eike Grafischer Hort, creador del centro multidisciplinario y creativo Hort, develó como se dedica a darle vida a ideas tales como crear la imagen institucional de un nuevo modelo de zapatillas para Nike, la estética y puesta en escena de bandas musicales, generar una conexión visual entre música y oyente. La última conferencia, previa a la Mesa Redonda que cerró TMDG hasta el 2009, estuvo a cargo del artista, diseñador y tecnólogo de Nueva York Joshua Davis, quien desde 1995 utiliza tecnologías y computadoras como medios para crear proyectos.Tx

t_Ju

an

Pa

blo

Ro

ss

iF

oto

_T&

T G

rou

p

Page 37: Punto Noc 03

37

Page 38: Punto Noc 03

38

guía noc // puntos de encuentro

PEHUENLa Parrilla/Bar Pehuen se transformó casi en un lugar de peregrinación para quienes la carne es una opción ineludible a la hora de elegir donde comer. Además se puede disfrutar de una de los mejores barras de la ciudad. Bandas en vivo.Reservas 0223 486 3960 / Bernardo de Irigoyen 3666www.pehuenbarparrilla.com.ar

LUIS LAZOUn espacio que trabaja a puertas cerradas y con estricta reserva, íntimo, entre el calor del hogar y el lujo de lo exclusivo. Reservas 155 785 491 / [email protected]

PAGANOEn la esquina más emblemática, Alem y quintana.Happy hours (todos los días) de 00:00 hs a 2:00 hsAmigos · Buena Onda · Música · AmbienteReservas 223 400 8515 / Alem [email protected]

PUERTO LA CRUZUn puerto de llegada, Puerto La Cruz Bar, en Alem, Playa Grande. Una opción única para tu salida, con la mejor música y buena onda.Contacto 154 004 264 / Formosa [email protected]

ESPERANTOEsperanto el nuevo concepto de la diversión.Abierto viernes y sabados a partir de las 22:00hs.Reservas e Informes 0223 471 3615 / ID 268*1838 / Av. Constitucion 5614 esq. Ricardo Palma

Page 39: Punto Noc 03

39

Page 40: Punto Noc 03

40