Prueba Coef 2 Historia_ Segundos Basico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pueblos originarios de Chile

Citation preview

HISTORY TEST

My name is: Max Score: 35 points.I am in 2nd Junior Grade A-B My score:. points.

Today is: ..

Contenidos: Modos de vidas de los nmadas, sedentarios y sus caractersticas. Ubicacin geogrfica de los pueblos originarios. Pueblos originarios de Chile.

Aprendizaje esperado: Identificar los modos de vida los pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicacin geogrfica, medio natural en que habitan, vida nmada o sedentaria, herramientas, principales actividades, entre otros.

HABILIDADES A EVALUARHabilidadConocimiento

Comprender

Aplicar

Analizar

Sintetizar

Evaluar

Crear

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Esta prueba consta de 20 preguntas.

2. Lee atentamente cada pregunta antes de responder.

3. Responde marcando con una X sobre la alternativa correcta.

4. Debes utilizar lpiz grafito y goma de borrar.I. Lee atentamente y luego responde marcando con una X la alternativa correcta. (16 puntos)1. Los pueblos nmadas:a. Desplazan sus viviendas de un lugar a otro.

b. Se dedicaban a la agricultura y ganadera.

c. No necesitan desplazar sus cosas.

2. Los pueblos sedentarios: a. Viven en lugares distintos.

b. Viven con sus familias en un lugar fijo.

c. Trasladan sus viviendas de un lugar a otro.

3. A qu actividad se dedicaban los pueblos nmadas?

a. Pesca y ganadera.

b. Cazar, pescar y fabricar armas.

c. Agricultura y fabricacin de armas.

4. Qu pueblos originarios pertenecen a la Zona Norte?a. Mapuches y Rapa Nui

b. Chonos y Mapuches.

c. Aymara y Atacameos.

5. La vivienda de un pueblo originario, realizada con postes de maderas recubierto de paja es :

a. Ruca.b. Tienda.

c. Cabaa.

6. Qu aspectos de la cultura Aymara permanecen hasta hoy?

a. Produccin textil y domesticacin de llamas.

b. Realizacin de canoas para transportarse.

c. El machitn y mapudungun.

7. Qu heredamos de los pueblos originarios?

a. El bsquetbol, ftbol y natacin.

b. Palabras, hierbas curativas y alimentos.

c. El sushi, kuchen de manzana y el caf.

8. Para qu servan las terrazas de cultivo?a. Para atraer la atencin de los animales y cazarlos.b. Para camuflar las casas de los enemigos.c. Para aprovechar mejor los recursos de agua y sol.

II. Observa el mapa. Luego completa el cuadro. (8 puntos)

Pueblos originarios de Chile

Zona Norte

Zona Central

Zona Sur

III. Une con una lnea, la imagen con el pueblo que corresponde. (5 puntos)

DIAGUITAS

RAPA NUI

ONAS O SELKNAM

MAPUCHE

CHANGOS

IV. Responde las siguientes preguntas. (6 puntos)1. Por qu crees que los pueblos agricultores eran sedentarios? (2 puntos)2. Qu uso crees que le daban los diaguitas a la alfarera? (2 puntos)3. Por qu crees que los pueblos pescadores, recolectores de mariscos y cazadores de animales marinos eran nmades? (2 puntos)