Programa RD Valparaíso-Viña del Mar Final.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Programa RD Valparaso-Via del Mar Final.pdf

    1/3

    Programa Coordinacin Valparaso - Via del Mar 2014

    1) Consolidar y expandir el alcance del Territorio Valparaso- Via del Mar.

    - En el ltimo tiempo, el balance de miembros ha sido negativo. Por lo mismo, debemos

    saber capitalizar las fuerzas y motivacin surgidas luego de la eleccin de nuestro diputado e ir

    en pos de ampliar nuestras fuerzas, para de esa manera poder tener mayor capacidad de

    alcance y trabajo.

    2) Centrar el objetivo en la apertura de los Territorios Via del Mar y Marga Marga.- Nos hemos dado cuenta en el ltimo tiempo que nuestro alcance en la ciudad de Via

    del Mar y la permeabilidad alcanzada en ella, a su vez de las redes creadas en ella, hacen ms

    que posible (e incluso necesaria) la divisin del Territorio actualmente existente.

    Por su parte, siguiendo la misma lnea de expansin territorial y alineados con nuestra

    poltica expansiva nacional, se ve primordial la creacin de nuevos espacios, siendo el Territorio

    Marga Marga el primero en la lista.

    3) Crear una poltica de Insercin que se apegue al nuevo escenario que vivimos.

    - Se ve fundamental modificar la poltica de Insercin, ya que a pesar de ser

    Valparaso-Via del Mar un referente en cuanto a ella, las capacidades de llegada se han vistodisminuidas. Desde el Territorio se est articulando un nuevo mecanismo de Insercin, que

    incluye una presencia fuerte en el mbito de la publicidad impresa, actividades de visualizacin

    peridicas en diversos centros de estudios y de organizacin social, entre otras. Esta nueva

    forma de alcance ser apoyada y ejecutada a la brevedad.

    4) Promover una poltica de Formacin en el Territorio.

    - La formacin poltica se hace esencial entendiendo el desafo de tomar los espacios de

    poder. Lo que no hay que olvidar es que dicha formacin se hace desde la teora y desde la

    praxis. Para ayudar a lo primero existe la idea de crear una Base de Datos de material para el

    Territorio y jornadas de formacin dentro del mismo en donde participen tanto miembros del

    Territorio como autoridades varias en la materia, siendo abierto a quin desee asistir.

    1

  • 8/13/2019 Programa RD Valparaso-Via del Mar Final.pdf

    2/3

    5) Seguir potenciando el trabajo de Redes.

    - La articulacin del Territorio con los distintos entes sociales de la ciudad se hace

    fundamental en la tarea de conocer sus necesidades y construir en conjunto no slo la ciudad

    sino la nacin que queremos. Por lo anterior se debe potenciar, a travs del crecimiento de su

    equipo, y monitorear, a travs de cuentas al Territorio, del trabajo de Redes, entendiendo a ella

    como el motor de nuestro despliegue. En este punto tambin es necesario agregar que, atravs de una jornada estratgica, se deber definir nuestra lnea de accin y relacin con otros

    actores polticos locales para la creacin de nuevas fuerzas de cambio y es all donde Redes

    deber procurar un trabajo estrecho y productivo.

    6) Participar activamente en la Reforma Estatutaria de RD.

    - Sabemos como Territorio que nuestro movimiento se encuentra en proceso de reforma

    estatutaria. Si bien es cierto nuestros estatutos han sido un pilar en la roganizacin de

    Revolucin Democrtica, entendemos que tienen que ser mejorados en varios aspectos. Como

    Territorio creamos hace un tiempo una comisin de reformas y elevaremos sus apreciaciones a

    la Comisin que se formar de carcter nacional.

    7) Procurar la visibilizacin del Territorio en la comunidad.

    - Para apoyar los puntos mencionados anteriormente y alineados con nuestra poltica de

    Insercin, se hace fundamental ocupar todas las instancias de visibilizacin posibles, llmese

    foros, charlas en universidades, juntas de vecinos, entre muchas otras. De esta forma, sirve

    como una pre instancia de incorporacin de integrantes al Territorio y tambin para dejar al

    conocimiento pblico las actividades y el movimiento en s.

    8)Consolidar los lazos con las Comisiones y Frentes existentes.

    - Distintas son las reas de crecimiento de nuestro movimiento y en ellas sabemos quetenemos los mecanismos para abordarlos tanto en la generacin de propuestas (Comisiones)

    como las de aplicacin y lucha (Frentes). En el caso de las primeras, se entiende la

    Coordinacin del Territorio como la responsable de la bajada oportuna de los documentos

    emanados, para de esta forma ayudar a la sociabilizacin de ellas y procurar la formacin del

    Territorio. En el caso de los Frentes, se hace necesario un trabajo en conjunto y la sinergia

    ptima, entendiendo a nuestra ciudad como cuna de varias gestas en el ltimo tiempo (No al

    Mall Barn, No Ms Basura en Valpo, No a los Estacionamientos Subterrneos, Defensa de

    Plazas y Parques) y sin olvidar la fuerza estudiantil de Valparaso y Via del Mar, estando al

    debe con la articulacin ms fuerte con el Frente Estudiantil de Revolucin Democrtica,

    situacin que se debe subsanar.

    Por ltimo, me es grato decir que la creacin de este programa se ha basado en la discusin

    conjunta con el Territorio y la recopilacin de todos los puntos de vista.

    Se despide,

    Diego Antonio Jeria Lobos

    Postulante a Coordinador Territorial Revolucin Democrtica

    2

  • 8/13/2019 Programa RD Valparaso-Via del Mar Final.pdf

    3/3

    Territorio Valparaso-Via del Mar

    3