Program a Cbc Abraham

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Program a Cbc Abraham

    1/3

      Universidad de Buenos Aires

      Ciclo Básico Común

    FILOSOFÍACÁTEDRA: TOMÁS ABRAHAMAÑO: 2009

    PROGRAMA

    Unidad I

    a. El pensamiento trágico. El héroe trágico: la tensión entre el destino y la autonomía.

    Antígona y Creonte. a ley humana y la ley divina. o masculino y lo !emenino. o

     pú"lico y lo privado. #iresias y la traducción entre los designios divinos y las acciones

    humanas. $acimiento de la pólis en el marco del proceso de seculari%ación. &u"licidad'

    escritura y uso pú"lico de la pala"ra como herramienta política.

    Biblio!a"#a $%&$'#"i'a:(ernant' ).&.' Los orígenes del pensamiento griego' Cap. *( +El universo espiritual de la

     pólis, Bs. As.' EU-EBA' /012ó!ocles' Antígona, #rad. y estudio preliminar 3se recomienda su lectura4 de . &in5ler 

    y Ale6andro (igo' Bs.As. Bi"los' /70.

    A"raham' #' La guerra del amor, Cap' +os amores de un 6e!e 3Antígonas y Creontes4,'

    Buenos Aires' &laneta' //8.

    Aristóteles'  Poética, #rad. de E. 2chlesinger' Buenos Aires' Barlovento Editora

    3E9ECE4' caps. (* a (*** inclusive. ;tra traducción con!ia"le es la de A. Cappelletti'

    Caracas' 9onte Avila atinoamericana' //

  • 8/18/2019 Program a Cbc Abraham

    2/3

    &latón' Critón' #rad y estudio preliminar de C. Eggers an' Bs. As. EU-EBA' /71.

    A"raham' #.3comp.4' Vidas filosóficas' Caps. +2ócrates: la !undación, y +os via6es de

    &latón,' Buenos Aires' EU-EBA' ///.

    (nidad II

    a. El su6eto moderno. El !ilóso!o como meditador. a duda como método. 2u aplicación:

    argumentos para dudar del conocimiento sensi"le 3el sue>o4. Argumentos para dudar del

    conocimiento racional: el genio maligno. a evidencia del yo pienso. El despliegue de la

    ra%ón.

    Biblio!a"#a $%&$'#"i'a:-escartes'  Meditaciones metafísicas, &rimera y segunda'  en Obras escogidas' #rad y

    notas de E. de ;laso y # ?@an5' Bs. As.' 2udamericana' /7.

     ". a parado6a de la *lustración: ra%onar y o"edecer. a educación como emancipación

    de las tutorías. El uso pú"lico y el uso privado de la ra%ón. a construcción del espacio pú"lico deli"erativo. a época ilustrada y la época de ilustración. a%ón y autoridad. a

    resigni!icación de la *lustración en el "icentenario del te=to 5antiano.

    Biblio!a"#a $%&$'#"i'a:ant' *' !ué es la "lustración#, en $ilosofía de la %istoria, #rad' y &rólogo de Eugenio

    *ma%' 9é=ico' El Colegio de 9é=ico' /.

    Doucault' 9.' !ué es la "lustración# &'()*+' Córdo"a' Alción Editora' //.

    (nidad III

    os espe6ismos del cogito  cartesiano. a muerte de -ios. a genealogía del alma.

    Culpa: resentimiento y mala conciencia. 9emoria y olvido. os sistemas de crueldad.

    a 6usticia como la relación entre deudor y acreedor. El ateísmo y la segunda inocencia.

    Biblio!a"#a $%&$'#"i'a: $iet%sche' D.' enealogía de la moral ' #ratado segundo: +Culpa' mala conciencia y

    similares,' #rad. A. 2ánche% &ascual' 9adrid' Alian%a' /07.

    A"raham ' #omás'  -l ltimo oficio de /iet0sc%e' Cap. +El genealogista,' Bs. As.'

    2udamericana' //0.

    (nidad I)

    Críticas a la noción moderna del hom"re como su6eto de conocimiento. O!i$n  ein*$n'i+n. &anoptismo y sociedad disciplinaria. $acimiento de las ciencias humanas ynuevos modos de su"6etivación. $ormali%ación y +disciplinas,.

    Biblio!a"#a $%&$'#"i'a:Doucault' 9.'  La 1erdad y las formas 2urídicas, Con!erencias *.' *( y (' Barcelona'

    Fedisa' /7.

    Doucault' 9.' +-os ensayos so"re el su6eto y el poder, en  3its et ecrits' &aris'

    Fallimard' //. #raducción para la cátedra de A. #%vei"el

    Biblio!a"#a $n$!al:

    A"raham' #.' 4re1e 5istoria de la $ilosofía " y "", en @@@.tomasa"raham.com.ar 

    1

  • 8/18/2019 Program a Cbc Abraham

    3/3

    Colli' F.' -l nacimiento de la filosofía

    -eleu%e' F.' Fuattari' D.' !ué es la filosofía#, Barcelona' Anagrama' //8

    )aspers' .' La filosofía, 9adrid' Alian%a' /0

    #%vei"el' A.' +Una presentación de la !iloso!ía de $iet%sche,' Buenos Aires' ;!icina de

    &u"licaciones del CBC'

    E*al,a'i+n &a!a al,-no% $n 'ondi'i+n d$ lib!$%:

    ./ E%'!io: se desarrollarán las consignas teniendo en cuenta: a. el conocimiento de lostemas desarrollados en la "i"liogra!ía especí!icaG ". el conte=to histórico y teórico de

    los distintos autores mencionados en el programa y c. los pro"lemas !ilosó!icos Hue

    a"ordaron. &ara ello se incluye tam"ién una "i"liogra!ía general Hue complementa la

    especí!ica.

    2/ O!al: se accede una ve% apro"ado el escrito y consiste en la aclaración y e=plicaciónde los temas de lo e=puesto en el escrito o de otros aspectos del programa

    IMPORTA1TE: teniendo en cuenta la importancia de las traducciones para acceder auna adecuada comprensión de los te=tos' hemos seleccionado' de las Hue hay

    en castellano' aHuellas Hue cumplen me6or ese o"6etivo. as mismas estarán

    disponi"les en la Bi"lioteca de Ciclo Básico Común' &a"ellón ***' &lanta

    Ba6a' Ciudad Universitaria.

      TOMÁS ABRAHAM

    8