1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA - FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA PESQUERA CURSO: INGENIERÍA DE ALIMENTOS II Docente: Ing. Edgardo Quinde Rentería PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA GRUPO 1 PIURA 08 DE MAYO DEL 2015 ALUMNO(A):…………………………………………………………………………..……… NOTA:……………… Problema 1. Calcular la cantidad de aire seco requerido para secar 20 toneladas de torta de prensa la cual contiene 42 % de humedad y se obtiene un producto con humedad final del 10 %. Para ello se utiliza flujo de aire en contracorriente con Humedad inicial del 1 % y descargándose con 5,2% de humedad. (7 puntos) Problema 2. Un secador continuo experimental para secar cebada se abastece a velocidad de 10 kg/H, conteniendo la cebada a tratar una humedad del 40 %, eliminándose en este proceso el 39 % de humedad , bajo las siguientes condiciones: Aire exterior 0 o C, humedad nula, el 50 % de aire húmedo que sale del secador reingresa al ciclo. El aire que sale del calentador/humidificador esta a 49 o C y tiene una humedad de 0,033 kg de agua / kg aire seco. El aire que sale del secador tiene una humedad de 0,038 kg de agua/kg aire seco. Calcular: (8 puntos) a. Kg de producto obtenido/ Hora b. Kg de aire seco/ Hora que pasan por el secador c. Humedad del aire que entra al calentador d. Kg de agua aportada en el calentador/ Hora. n aire = 34.483 Problema 3. Calcular kg de agua eliminada/ kg de pulpa seca, kg de agua eliminada/ kg de pulpa húmeda, concentración de agua en el producto? Si partimos de una pulpa de pescado con humedad 0,613 kg de agua/kg de sólido, el contenido de sólidos es de 100 kg, la cantidad de agua eliminada es de 50 kg/Hora y la densidad de pulpa húmeda es 1,22 gr/ml. (5 puntos)

Primera Practica Calificada Secado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXAMEN

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA - FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERADEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA PESQUERACURSO: INGENIERA DE ALIMENTOS II Docente: Ing. Edgardo Quinde Rentera

PRIMERA PRCTICA CALIFICADA GRUPO 1

PIURA 08 DE MAYO DEL 2015ALUMNO(A):.. NOTA:Problema 1. Calcular la cantidad de aire seco requerido para secar 20 toneladas de torta de prensa la cual contiene 42 % de humedad y se obtiene un producto con humedad final del 10 %. Para ello se utiliza flujo de aire en contracorriente con Humedad inicial del 1 % y descargndose con 5,2% de humedad. (7 puntos)

Problema 2. Un secador continuo experimental para secar cebada se abastece a velocidad de 10 kg/H, conteniendo la cebada a tratar una humedad del 40 %, eliminndose en este proceso el 39 % de humedad , bajo las siguientes condiciones: Aire exterior 0o C, humedad nula, el 50 % de aire hmedo que sale del secador reingresa al ciclo. El aire que sale del calentador/humidificador esta a 49 o C y tiene una humedad de 0,033 kg de agua / kg aire seco. El aire que sale del secador tiene una humedad de 0,038 kg de agua/kg aire seco. Calcular:

(8 puntos)a. Kg de producto obtenido/ Hora

b. Kg de aire seco/ Hora que pasan por el secadorc. Humedad del aire que entra al calentador

d. Kg de agua aportada en el calentador/ Hora.n aire = 34.483Problema 3. Calcular kg de agua eliminada/ kg de pulpa seca, kg de agua eliminada/ kg de pulpa hmeda, concentracin de agua en el producto? Si partimos de una pulpa de pescado con humedad 0,613 kg de agua/kg de slido, el contenido de slidos es de 100 kg, la cantidad de agua eliminada es de 50 kg/Hora y la densidad de pulpa hmeda es 1,22 gr/ml.

(5 puntos)