38
PREVINIENDO RIESGOS PREVINIENDO RIESGOS DEL TRABAJO DEL TRABAJO Ing. Omar Metallo Especialista en Higiene y Seguridad Laboral

PREVINIENDO RIESGOS DEL TRABAJO los efectos del cumplimiento del artículo 5º apartado a) de la Ley N' 19.587, los establecimientos deberán contar, con carácter interno o externo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

PREVINIENDO RIESGOSPREVINIENDO RIESGOS

DEL TRABAJODEL TRABAJOIng. Omar Metallo

Especialista en Higiene y Seguridad Laboral

2

PREVENCION ENRIESGOS FISICOS

3

LEGISLACION REFERENTE A HIGIENE Y SEGURIDAD

LABORAL

4

LHYS LN 19587 – DEC 351 –RES 295 - DEC. 1338- RES 658 RESOL CANCERIG/ PCB/INDUSTRIALES/SEDRONAR

LRT 24557

DEC 911 – ARN – MS -Aspectos Preventivos

5

LN 19587 – DEC 351 – RES 295 -DEC 658

LN 19587 – DEC 351 – RES 295 -DEC 658

DISTINTOS RIESGOS O AREASREGLAMENTA

INSTALACIONESUSOS

LIMITACIONES O MAXIMOS

6

OBJETO DE LA LEY DE HYS

•PROTEGER LA VIDA

•PREVENIR, REDUCIR, ELIMINAR O AISLAR RIESGOS

•ESTIMULAR Y DESARROLLAR ACTITUD POSITIVA

PPP

7

PARA CUMPLIR LA

LEY SE CONSIDERA

COMO BASICO

SHYS y ML REGULACIONES ESPECIFICAS

TODAS LAS ACTIVIDADES

SECTORIZAR POR RUBROS

INVESTIG ACCID Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

ELABORAR ESTADISTICAS

ESTUD, ADOP E IMPLEMENT

MEDIDAS CORRECTIVAS

DETERMINAC DE CONDICIONES DE

MINIMAOBSERVANCIA DE REGLAMENTACION

INTERNACIONALDIFUSION DE

RECOMENDACIONES Y TECNICAS DE PREV

REALIZACION DE EXAMENES PREOCUPACIONALES Y PERIODICOS

8

REGLAMENTACONDICIONES

DE HIGIENEEN PUESTOS DE TRABAJO

CARACTERISTICAS DE DISEÑO

FACTORES FISICOS

DESAGUES INDUSTRIALES

•PLANTAS INDUSTRIALES

•ESTABLECIMIENTOS

•LOCALES Y CENTROS

•PUESTOS DE TRABAJO,

• MAQUINARIA, EQUIPOS

• PROCEDIMIENTOS

•CUBAJE

•VENTILACION

•TEMPERATURA Y CARGA TERMICA

•ILUMINACION

•RUIDOS

•VIBRACIONES

•RADIACIONES

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

9

REGLAMENTACONDICIONES

DE SEGURIDADEN PUESTOS DE TRABAJO

INSTALACIONES, ARTEFACTOS Y ACCESORIOS

PROTECCIONES DE MAQUINAS,

DISPOSITIVOS

INSTALACIONES ELECTRICAS

EPP

PREVENCION DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

IDENTIFICACION DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

IDENTIFICACION DE LUGARES

RIESGOSOS O SINGULARMENTE

PELIGROSO

PREVENCION Y PROTECCION

CONTRA INCENDIOS

10

En sEn sííntesis el OBJETIVO es:ntesis el OBJETIVO es:

Reducir la siniestralidada través de la PREVENCIÓN

de los riesgos derivadosdel trabajo

11

DEC 1338DEC 1338ARTICULO 3º. A los efectos del cumplimiento del artículo 5º

apartado a) de la Ley N' 19.587, los establecimientos deberán contar, con carácter interno o externo según la voluntad del empleador, con Servicios de Medicina del Trabajo y de Higiene y Seguridad en el Trabajo, los que tendrán como objetivo fundamental prevenir, en sus respectivas áreas, todo daño que pudiera causarse a la vida y a la salud de los trabajadores, por las condiciones de su trabajo, creando las condiciones para que la salud v la seguridad sean una responsabilidad del conjunto de la organización. Dichos servicios estarán bajo la responsabilidad de graduados universitarios, de acuerdo al detalle que se fija en los artículos 6º y 11º del presente.

12

DEC 911DEC 911DEC 911

INSTALACIONESCONSTRUCCIONESMANTENIMIENTO

13

LN 24557LN 24557LN 24557

ESPIRITU U OBJETOACTORES Y SUS

OBLIGACIONES, DERECHOS Y PROHIBICIONESCOBERTURA (ACC Y ENF)PRESTACIONES

14

A.R.T. entrega las siguientes prestaciones que pudieran corresponder:

•asistencia médica y farmacéutica, •prótesis y ortopedia, •rehabilitación, •recalificación profesional, •prestaciones dinerarias.•Prestaciones funerarias

15

Quienes participan?Quienes participan?Quienes participan?

EMPLEADOREMPLEADOARTSRTORGANISMOS DE

CONTROL SEGÚN JURISDICCIONES

16

Resolución N° 62/2002ResoluciResolucióón Nn N°° 62/200262/2002

AFICHE DE OBLIGACIONES Y DERECHOS

17

Algunas Experiencias en Reparticiones Públicas sobre H&S

Algunas Experiencias en Algunas Experiencias en Reparticiones PReparticiones Púúblicas blicas sobre sobre H&SH&S

18

Algunas Experiencias sobre H&SAlgunas Experiencias sobre Algunas Experiencias sobre H&SH&S

SE OBSERVAN:

Propuestas individuales o NulasEn función de las demandas

Propias (trabajador, gremios, política, reclamo interno, etc.)Externas (inspección, presentación, contraparte, etc.)

DesorganizadasSin planificaciónSin control o Auditoría

19

Algunas Experiencias sobre H&SAlgunas Experiencias sobre Algunas Experiencias sobre H&SH&S

SE OBSERVAN:

Esfuerzos o trabajos sin registrosCon poca o mucha especificidad en las tareasCon pocos conocimientos legales de la

normativa que los legislaCon poca colaboración de las autoridades

centrales o propias del lugar, o de los jefes o participantes de las líneas de investigación/trabajo

20

Algunas Experiencias sobre H&SAlgunas Experiencias sobre Algunas Experiencias sobre H&SH&S

OBSTACULOS O VALLAS COMUNES:

PROBABILIDAD

EMPLAZAMIENTO

TIEMPO

PRESUPUESTO

CAPACITACION

PAR

POLITICA DE GESTION

RECURSOS

CONCIENTIZACION

21

Algunas Experiencias sobre H&SAlgunas Experiencias sobre Algunas Experiencias sobre H&SH&S

OBSTACULOS O VALLAS COMUNES:

PROBABILIDAD: “Trabajé toda mi vida así y nunca pasó nada…”. La estadística no hace a la seguridad

TIEMPO: “No puedo ir a la capacitación pues tengo que investigar/trabajar”

22

OBSTACULOS O VALLAS COMUNES:

CAPACITACION: No se cuenta con personal o profesionales en el plantel con conocimientos

PAR: Es muy difícil o imposible para un compañero hacer H&S con sus colegas

CONCIENTIZACION: Algunos trabajadores no son concientes de los riesgos a los cuales estaría expuesto. Otros solo buscan la contraprestación.

Algunas Experiencias sobre H&SAlgunas Experiencias sobre Algunas Experiencias sobre H&SH&S

23

OBSTACULOS O VALLAS COMUNES:

FALTA DE POLITICA DE GESTION: No hay un plan que marque el rumbo, garantice continuidad en el proyecto.

MandatoriaPlanificaciónMetas u ObjetivosRoles y ResponsabilidadesPremios y CastigosCronograma

Algunas Experiencias sobre H&SAlgunas Experiencias sobre Algunas Experiencias sobre H&SH&S

24

Algunas Experiencias sobre H&SAlgunas Experiencias sobre Algunas Experiencias sobre H&SH&S

OBSTACULOS O VALLAS COMUNES:

EMPLAZAMIENTO: “No puedo hacer nada pues el edificio es antiguo, del GACBA o del Estado”

RECURSOS: Faltan medios para realizar los tratamientos de Residuos en forma adecuada

PRESUPUESTO: “No tengo presupuesto para emprender las adecuaciones, mejoras o tareas”

25

¿¿Por quPor quéé se producense producenlos accidentes?los accidentes?

MARCO O CAUSAS QUE INTERACTUAN O PUEDEN INTERACTUAR

ACTO INSEGURO CONDICIÓN PELIGROSA

26

Desarrollo del Siniestro Alternativas de SeguridadDesarrollo del Siniestro Desarrollo del Siniestro Alternativas de SeguridadAlternativas de Seguridad

Acciones Acciones insegurasinseguras

Condiciones Condiciones insegurasinseguras

DADAÑÑOSOS

LESIONESLESIONES

SiniestroPérdidas

Prev

enci

ón

Prot

ecci

ón

Tra

nsfe

renc

ia

Prev

enci

ón

Prev

enci

ón

Prev

enci

ón

27

PÉRDIDASPPÉÉRDIDASRDIDAS

ES EL RESULTADO DE UN ES EL RESULTADO DE UN ACCIDENTEACCIDENTE

LAS CONSECUENCIAS LAS CONSECUENCIAS TIENEN REPERCUSIONES TIENEN REPERCUSIONES PARA EL TRABAJADOR Y PARA EL TRABAJADOR Y PARA LA EMPRESA.PARA LA EMPRESA.

28

¿QUÉ PUEDE SIGNIFICAR PARA CADA UNO?¿¿QUQUÉÉ PUEDE SIGNIFICAR PARA CADA UNO?PUEDE SIGNIFICAR PARA CADA UNO?

PARA EL TRABAJADORLESIONES INCAPACITANTESPÉRDIDA DE INGRESOSTRASTORNO PARA EL GRUPO FAMILIAR

PARA LA EMPRESAPÉRDIDA DE MATERIALESPÉRDIDA DE PRODUCTIVIDADDISMINUCIÓN DE LA CALIDADPÉRDIDA DE TIEMPOAUSENTISMO, NECESIDAD DE REFUERZOSFALLAS EN LOS ENSAYOS

29

EQUIPOS DE PROTECCIEQUIPOS DE PROTECCIÓÓNN

Sistemas deSistemas deprotecciproteccióónn

ProtecciónColectiva

ProtecciónPersonalUtilización deequipos de protecciónpersonal (EPP)

30

PROTECCION PERSONALPROTECCION PERSONAL

111 Debe ser complementaria de la protecc colectivaDebe ser complementaria de la protecc colectiva

222 Es la última barrera entre la persona y el riesgoEs la última barrera entre la persona y el riesgo

333 Tiene que ser utilizada por una sola personaTiene que ser utilizada por una sola persona

444 Los equipos tienen una vida útil limitadaLos equipos tienen una vida útil limitada

555 No da seguridad activaNo da seguridad activa

31

DEBERES Y OBLIGACIONESDEBERES Y OBLIGACIONESDE LOS EMPLEADORESDE LOS EMPLEADORES

Los empleadores ycualquier persona de su organización

no se deben limitar a la entregade los equipos de protección personal,

implicando la mismadeberes y obligaciones

Los empleadores ycualquier persona de su organización

no se deben limitar a la entregade los equipos de protección personal,

implicando la mismadeberes y obligaciones

32

CUAL ES LA MEJOR PROTECCION PARA EL TRABAJO?

LA PREVENCION: INSTALAR UNA POLITICA LABORAL BASADA EN LA PREVENCION, CONTEMPLANDO EL DESARROLLO DE:

•PUESTOS DE TRABAJO

•INSTALACIONES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MAQUINAS, MOBILIARIOS

•PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO

INCLUYENDO ASPECTOS QUE ADOPTEN LOS CONCEPTOS EN MATERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

33

CUAL ES LA MEJOR PROTECCION PARA EL TRABAJO?

UNA POLITICA LABORAL BASADA EN LA PREVENCION, CONTEMPLANDO EL DESARROLLO DE:

•SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN HIGIENE Y SEGURIDAD

•INTERNO A LA EMPRESA

•EXTERNO A LA EMPRESA

* AUDITOR

* EMPRESA

cumpliendo con la Legislación Vigente teniendo como objeto LA PRESERVACION DE LA SALUD DEL TRABAJADOR

34

ALCANCE LEY HYSALCANCE LEY HYSCap 5: Características ConstructivasCap 6: Provisión de Agua PotableCap 7: Desagües IndustrialesCap 8: Carga TérmicaCap 9: Contaminación AmbientalCap 10: RadiacionesCap 11: Ventilación

35

ALCANCE LEY HYSALCANCE LEY HYS

Cap 12: IluminaciónCap 13: Ruidos y VibracionesCap 14: Instalaciones EléctricasCap 15: Máquinas y HerramientasCap 16: Aparatos a PresiónCap 17: Riesgos EspecialesCap 18: Protección Contra Incendios

36

DudasoConsultas?

Y algo antes del intervalo…

DudasDudasooConsultas?Consultas?

Y algo antes Y algo antes del del intervalointervalo……

37

HIGIENE Y SEGURIDAD NO ES UN GASTO

HIGIENE Y SEGURIDAD ES UNA INVERSION QUE REDUNDA EN TODOS LOS ESTAMENTOS DE

LA SOCIEDAD

GRACIAS POR SU

ATENCION