25
PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL ESTADO DE VERACRUZ. PRESENTE XALAPA VER. 27 DE JUNIO DEL AÑO 2016 EL QUE SUSCRIBE, EL C. EMILIO BARREIRO ANTAS ADMINISTRADOR ÚNICO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA HOTELERA JALAPEÑA S.A. DE C.V. CON DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN IGNACIO ZARAGOZA #24 COL. CENTRO C.P. 91000 DE ÉSTA CIUDAD DE XALAPA VERACRUZ, Y CON TEL, 8175431 AL 35, MAIL u, r.ones@hoti;ijil.cum, RFC HJA890628PK8, SE DIRIGE A USTED DE LA MANERA MAS ATENTA PARA DEPOSITAR EL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO REALIZADO CONFORME A LOS ARTÍCULOS 422,423,424 Y 425 DE LA LEY FEDERAL DE TRABAJO VIGENTES CON EL FIN DE OBTENER SU APROBACIÓN Y REGISTRO ANTE EL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE CONTRATOS COLECTIVOS Y REGLAMENTOS INTERIORES DE TRABAJO. SIN MAS POR EL MOMENTO Y QUEDANDO A SUS ORDEN PARA CUALQUIER ACLARACIÓN, ME DESPIDO ENVIANDO SALUDOS CORDIALES. ATENTAMENTE EMILIO BARÍEIRO ANTAS ADMINISTRADOR ÚNICO

PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL

DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

DEL ESTADO DE VERACRUZ.

P R E S E N T E

XALAPA VER. 27 DE JUNIO DEL AÑO 2016

EL QUE SUSCRIBE, EL C. EMILIO BARREIRO ANTAS ADMINISTRADOR ÚNICO Y

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA HOTELERA JALAPEÑA S.A. DE C.V.

CON DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN IGNACIO ZARAGOZA #24 COL.

CENTRO C.P. 91000 DE ÉSTA CIUDAD DE XALAPA VERACRUZ, Y CON TEL, 8175431 AL 35,

MAIL u, r.ones@hoti;ijil.cum, RFC HJA890628PK8, SE DIRIGE A USTED DE LA MANERA

MAS ATENTA PARA DEPOSITAR EL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO REALIZADO

CONFORME A LOS ARTÍCULOS 422,423,424 Y 425 DE LA LEY FEDERAL DE TRABAJO VIGENTES

CON EL FIN DE OBTENER SU APROBACIÓN Y REGISTRO ANTE EL DEPARTAMENTO DE

REGISTRO DE CONTRATOS COLECTIVOS Y REGLAMENTOS INTERIORES DE TRABAJO.

SIN MAS POR EL MOMENTO Y QUEDANDO A SUS ORDEN PARA CUALQUIER ACLARACIÓN,

ME DESPIDO ENVIANDO SALUDOS CORDIALES.

ATENTAMENTE

EMILIO BARÍEIRO ANTAS

ADMINISTRADOR ÚNICO

Page 2: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

REGLAMENTO INTERIOR DE

TRABAJO

HOTELERA JALAPENA S.A. DE

C.V.

K

i-n

ZARAGOZA #24 COLCENTRO C.P 91000 COL. CENTRO (2288175431) CON 5 LINEAS CALAPA VER.

MÉXICO. PÁGINA WEB. WWW.HOTELSALMONES.COM

Page 3: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

í•ftI .o

•V

CAPÍTULO PRIMERO

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO i.- En todos los casos en que éste Reglamento haga referencia a laEmpresa, a los trabajadores y a la Ley, se entenderá que se trata de la empresadenominada HOTELERA JALAPEÑAS.A. DE C.V.; a los trabajadores contratadospara desempeñar actividades relacionadas con la Hotelería y/o los serviciosrelacionados con la misma; y de la Ley Federal del Trabajo, respectivamente.

ARTÍCULO 2.- La Empresa y los Trabajadores que presten servicios a la misma,sean o no personal sindicalizado, quedan obligados al cumplimiento de lasdisposiciones del presente Reglamento, pues contiene las disposiciones,regulaciones e indicaciones que se ha estimado establecer, con la finalidad deobtener un máximo de orden, disciplina y eficiencia en la ejecución de laslabores de la empresa.

ARTÍCULO 3.-Éste reglamento tiene por objeto establecer las normas que debentanto el Patrón como los Trabajadores, en el desarrollo de los

que se realizan en la Empresa.

.O4.-EI Presente Reglamento regirá las relaciones de trabajo de todos loslos que presten servicios a la Empresa, pudiendo ser modificado o

a#fcional en los términos de ley.

t-x

,i?CAPÍTULO SEGUNDO

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA JORNADA DE TRABAJO.

RTÍCULOS.- Se establece como horario de labores generales las señaladas enArts. 59,60 y 61 de la Ley Federal del Trabajo, laborando únicamente la

jornada normal diaria en un periodo de tal manera de completar las 48 horas

Page 4: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

semanales efectivas de trabajo, y a fin de permitir al empleado un día más dedescanso a la semana independientemente del séptimo día que lecorresponda quedando en tal caso pactado entre patrón y empleado el día dela semana que tomará como descanso. Los horarios establecidos para laslabores diarias se establecen como sigue:

I. Turno matutino: 7.15 a.m. A 15.15 p.m.II. Turno vespertino: 15.15 p.m. a 22.45 p.m.III. Turno nocturno: 22.45 p.m. a 7,15 a.m.IV. Turno camaristas y mozos 9:00 a.m. a 17:00 p.m. Q

En el turno nocturno, laborarán dos trabajadores, mismos que si rebasan el M\o de trabajo establecido conforme a Ley y al presente Reglamento se les ~W

\gcubrirá con el pago de horas extras teniendo derecho a un alimento y bebidas M£por parte de la empresa por la naturaleza de su horario.

ARTÍCULO 6.- Los trabajadores están obligados a ocupar sus puestos de trabajo,precisamente a la hora señalada como inicio de sus labores, de conformidadcon los horarios establecidos en el presente Reglamento o indicados por losencargados del área correspondiente. •

T*t

ARTÍCULO 7.- Para tener acceso a la Empresa, los trabajadores firmarán a su ^ingreso en la libreta designada a cada área de trabajo y podrán hacerlo desde (n^15 minutos antes de la hora que marque el horario correspondiente a su turno.En éste aspecto queda abierta la posibilidad de implementar en un futuro unreloj checadorcon la finalidad de llevar un control más exacto de las entradasy salidas de los empleados.

Los trabajadores tendrán 15 minutos de tolerancia a partir de su entrada, losque lleguen después de esos 15 minutos se le considerará como retardo, y laacumulación de tres (3) retardos se traducirá en una falta sancionándose de la

siguiente manera:

-TURNO MATUTITOOí

W/A partir de las 7:16 a.m. en adelante, se considera retardo

&r

Page 5: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

-TURNO VESPERTINO

A partir de las 15:16 horas en adelante se considera retardo.

-TURNO NOCTURNO

A partir de las 22.46 horas en adelante se considera retardo.

a) El retardo hasta de quince (15) minutos en la hora de entrada sin excusasuficiente, cuando no cause perjuicio de consideración a la empresa,implica multa de un día de salario cuando el trabajador acumule tresretardos en la semana laboral.

b) La acumulación de 4 a 7 retardos implica multa de 2 días de salario en lasemana laboral.

Constituyen faltas graves:

a) El retardo después de los 15 minutos de tolerancia en la hora de entrada altrabajo sin excusa suficiente, por quinta vez en una quincena laboral.b) La falta total del trabajador en la mañana o en el turno correspondiente, sinexcusa suficiente, por tercera vez en una quincena laboral.c) La falta total del trabajador a sus labores durante el día sin excusa suficiente,por tercera vez en una quincena laboral.d) Violación grave por parte del trabajador de las obligaciones contractuales oreglamentarias.Procedimientos para comprobación de faltas y formas de aplicación de lassanciones disciplinarias.

Antes de aplicarse una sanción disciplinaria, el empleador deberá oír altrabajador inculpado directamente y si este es sindicalizado deberá estar asistidopor dos representantes de la organización sindical a que pertenezca. En todocaso se dejará constancia escrita de los hechos y de la decisión de la empresa deimponer o no, la sanción definitiva (CST, art. 115).

PÓCULO 8.- Al salir los trabajadores de la Empresa, ya sea para tomar susentos en los turnos quebrados o por la conclusión de su jornada, anotarán

hora de salida en la libreta designada según el área de trabajo que le

Page 6: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

corresponda, o marcarán dicha hora de salida en el reloj checador si es quellegara a implementarse y dejarán las tarjetas en el tarjetero antes de su salida.Sin éstos requisitos no se permitirá a trabajador ninguno que puedaabandonar las instalaciones de la Empresa, salvo que en caso de existir relojchecador, su tarjeta se extraviara y diera aviso al encargado administrativocorrespondiente o que la libreta para firma de ingreso no se encuentre en ellugar asignado y de lo cual también deberá dar aviso, hecho lo anterior

cualquiera que sea el caso, se le permitirá salir de la Empresa.

ARTÍCULOS.- Como se ha establecido en los artículos precedentes, la libretaasignada a cada área de trabajo, o las tarjetas de asistencia en caso de que seimplemente en un futuro, deberán ser firmadas y/o checadas personalmentepor el trabajador y/o titular. Si algún trabador firmara, o recogiera tarjetasajenas en caso de que éstas se implementen en un futuro, serán sancionadosconforme lo establece el presente Reglamento.

ARTÍCULO 10.- Los trabajadores darán aviso a la Empresa de manera inmediatatelefónicamente, salvo caso fortuito o de fuerza mayor, cuando porenfermedad o cualquier otra causa justificada, se encuentren impedidos deconcurrir a sus trabajo, expresando el motivo de la falta, siempre que seaposible dar aviso, y en todo caso, deberán entregar a la Empresa el día enque se presente a sus labores, los comprobantes de incapacidad que expideel I.M.S.S. y otros justificativos de las faltas, ya que de otro modo deconsiderarán injustificadas. En éste aspecto, cuando el trabajador acumuletres o más faltas sin aviso y/o justificación alguna se tomará en términos dela Ley Federal de Trabajo en su artículo 47.

U-<¿

\\O TERCERO

DE LOS DESCANSOS Y VACACIONES.

Page 7: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

ARTÍCULO u.- Los trabajadores por cada 48 horas de trabajo, tendrán undescanso semanal de 1 día con pago de salario íntegro, conviniéndose en quedicho descanso lo disfrutarán el día que le sea asignado, tomando en cuentapara ello, el área en que prestan sus servicios y la disponibilidad para cubrir laatención necesaria en esa misma área.

ARTÍCULO 12.- Cuando la Empresa requiera los servicios de algún trabajador eldía que le corresponde a éste su descanso semanal, pagará por dichos serviciosun salario adicional correspondiente al 200%.

ARTÍCULO 13.- Cuando un trabajador tuviera faltas de asistencia en la semanade trabajo, disfrutará del día asignado como descanso, pero el salariocorrespondiente a ese día será el que resulte proporcional al de los díaslaborados. En aquellos casos de las faltas injustificadas, disponen de unperiodo de 24 horas para justificarlas debiendo dar aviso al encargado <

Administrativo correspondiente al área en el que laboren. tf<¿

ARTÍCULO 14.- Además del descanso semanal al que se refiere al artículo /tanterior, los trabajadores disfrutarán de los siguientes días de descansoobligatorio con goce de sueldo íntegro:

I. El lo. de enero;

II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero <oCi9

III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo

IV. El lo. de mayo

V. El 16 de septiembre

VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre

VIL El lo. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión delPoder Ejecutivo Federal

¿yill. El 25 de diciembre

^,¿\f2§. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de'ár/SsrcSa? elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.ff#j?£

«sr*§$SF

Page 8: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

ARTÍCULO 15.- Dadas las características de nuestra Empresa, en donde se

requiere laborar los 365 días del año las 24 horas del día en distintas áreasy haciendo referencia específica al artículo anterior, cuando se requieralaborar en éstos días, la Empresa conviene con el trabajador y secompromete a pagar un salario del 200% adicional de su salario íntegro.

ARTÍCULO 16.- Los trabajadores de la Empresa que tenga más de un año deservicio, gozará de un periodo anual de vacaciones con goce de salarioíntegro adicionando un 25% de prima vacacional como indica la LeyFederal Del Trabajo.

ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia quecontenga su antigüedad y de acuerdo con ella, el periodo de vacaciones quele corresponda y la fecha en que deberá disfrutarlas.

ARTÍCULO 18.- Las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración. _Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla con un año de ¿.servicios, los trabajadores tendrán derecho a una remuneración vacacional •<proporcional al tiempo de servicios prestados. /X

ARTÍCULO 19.- Los trabajadores que no hubiesen cumplido el año de servicios,con independencia de que se encuentren laborando o no en la fecha deliquidación del aguinaldo, tendrán derecho al pago de la parte proporcionaldel mismo, conforme al tiempo que hubieren laborado cualquiera que éstefuese conforme lo marca la Ley en los artículos relativos.

ARTÍCULO 20.- Los trabajadores recibirán sus salarios, pago de vacaciones, dereparto de utilidades, aguinaldos; y toda remuneración a la que tenganderecho, mediante el método de medios electrónicos, pagando contransferencia bancaria a la cuenta individual del empleado al Banco con elque tenga contrato la Empresa siendo éste actualmente BBVA BANCOMERS.A., dando por entendido que si por algún motivo se cambiase de

^Institución Bancada, los empleados también deberán abrir cuentasde nómina en la nueva Institución contratada.

Page 9: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

«v.o

- ¿?

/£\O 21.- El pago de sus remuneraciones se efectuará los días 15 y día

30 y/o 31 (según sea el caso) de cada mes mediante transferencia bancaria

como lo establece el artículo anterior, proporcionándole recibo electrónico

de manera física y enviando copia en formatos PDF y XML al correo

electrónico que el trabajador proporcione a la Empresa.

ARTÍCULO 22.- Si el trabajador estimase que existe alguna diferencia o

faltante en la cantidad que se le entregue por concepto de salario, deberá

en el momento mismo del cobro, expresar su inconformidad, turnándose

de inmediato el problema al Departamento de Contabilidad de la Empresa

para que se efectúen los ajustes respectivos y se cubran las diferencias si

es que las hubiere, en la siguiente quincena de pago.

ARTÍCULO 23.- Los trabajadores serán responsables de los errores, pérdidas

o averías que ocasionen daños económicos a la Empresa, por causas

imputables a los mismos. En consecuencia, la Empresa podrá descontarles ^

de su salario las cantidades correspondientes por dicho concepto, con la <¿

limitación de que los descuentos por tal motivo no podrán ser mayores n.

del 30% del excedente del salario mínimo, conforme al Artículo 110

Fracción 1 de La Ley Federal del Trabajo.

CAPÍTULO CUARTO

OBLIGACIONES D E LA EMPRESA Y DE LOS TRABAJADORES.

A) OBLIGACIONES DE LA EMPRESA:

ARTÍCULO 24.- Además de las obligaciones específicas que establece la Ley y

el Contrato, la Empresa está obligada a:

$.- Proporcionar a los trabajadores los útiles y herramientas de trabajo*^

Jy^cesarios para la prestación de las labores contratadas.

Page 10: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

V^ í^- *YY*V/»',.o

- J7iH.- Proporcionar los equipos de seguridad que sean necesarios conforme ala naturaleza del trabajo.

ni.- Revisar de inmediato las causas que justifiquen la inasistencia de lostrabajadores en sus labores, acreditando éstos hechos con loscomprobantes respectivos, que deberán proporcionar el día que sepresenten a trabajar.

iv.- Formar parte de las comisiones que establece la Ley.

v.- Los útiles, herramientas y equipos de seguridad a que se refieren losincisos precedentes, deberán ser desde luego de la mejor calidad y laEmpresa se obliga a efectuar la reposición de los mismos cuando por el usoy desgaste natural de ellos se amerite.

vi.- La Empresa está obligada a conservar en condiciones higiénicas ydebidamente aseadas las instalaciones de la misma, para lo cual lostrabajadores colaborarán no ensuciando éstas en forma innecesaria oindebida y reportando de inmediato a la Empresa cuando notasencualquier irregularidad al respecto.

vn.-Reparar oportunamente los desperfectos que sufran la maquinaria yatender de inmediato los reportes que con tal motivo efectúen lostrabajadores.

VIH.- Conforme a lo establecido en el contrato colectivo de trabajo, laEmpresa se compromete a tratar los asuntos derivados de las relaciones detrabajo directamente con los representantes del Sindicato.

ix.- Tratar a los trabajadores con la debida consideración y respeto.

x.- Abstenerse de hacer colectas, suscripciones y de realizar propagandapolítica o religiosa en el lugar de ejecución del trabajo.

¿fa Expedir el trabajador que lo solicite, carta separación de la Empresa,•$ggntro de término de tres días, con constancia escrita relativa a sus

T"

rW/£/

Page 11: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

xii.- En general, a observar todas las disposiciones del presente reglamentoy las consecuencias que de la aplicación del mismo se deriven.

B) OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES, ADEMÁS DE LAS PRECEPTUADAS

EN LA LAY Y EN EL CONTRATO, LAS SIGUIENTES:

ARTÍCULO 25.- Además de las obligaciones específicas que establecen la Lay yel Contrato, los Trabajadores están obligados a:

i.- Presentarse a sus labores con puntualidad, perfectamente bienuniformadas, debidamente aseadas y rasuradas, portando elcorrespondiente gafete de identificación.

u.- Desempeñar el servicio bajo la dirección de su jefe inmediato superior,a cuya autoridad estarán subordinados en todo lo concerniente al trabajo.

ni.- Entregar de inmediato las causas que justifiquen su inasistencia a laslabores acreditando éstos hecho con los comprobantes respectivos delI.M.S.S., que deberán proporcionar el día que se presenten a su trabajo,pero dando aviso de manera inmediata a su superior y al encargadoAdministrativo que le corresponda según su área de labores. v -

iv.- Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y enla forma y lugar convenidos, teniendo como norma el trato más cordial yamable con los clientes La calidad del trabajo se sujetará a las normasgenerales de pericia en sus calificaciones y prudencia en el servicio. Laintensidad se determina por el efecto y esfuerzo físico desarrollado por elempleado en su jornada legal y normal de trabajo. La calidad se establecetomando en cuenta la categoría del empleado y la case de trabajo quedesempeña.

v.- Observar buenas costumbres en el desempeño de sus labores y no^estorbar ocasionalmente el trabajo de los demás.

Page 12: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

tí.o

V"

vi.- Permanecer en sus puestos durante las horas de la jornada fijadas enéste reglamento, sin trasladarse a ningún otro lugar de la empresa dondeno tenga servicios que prestar.

vil.- Guardar las debidas consideraciones a sus jefes y compañeros detrabajo, manteniendo el buen nombre y disciplina en el desempeño de susservicios.

VIIL- Rendir cuentas exactas de los materiales, herramientas, útiles ymateria prima que reciban para desempeñar sus labores.

ix.- Restituir a la empresa los materiales no usados y conservar en buenestado los instrumentos y útiles que se le proporcionan para el trabajo.

x.- Formar parte de las comisiones que establece la ley.

xi.-Conservar en debida forma y en estado de servicio las máquinas, losútiles y herramientas que con motivo del trabajo usen o se le proporcionen.

xii.- Notificar a su jefe inmediato cualquier desperfecto que sufra lamaquinaria a su cuidado, así como de los útiles y herramientas que le hayansido proporcionados.

XIIL- En caso de que algún útil o herramienta sufra deterioro o desperfecto,deberá hacer entrega del mismo, a fin de que sea remplazado, contra lafirma del comprobante respectivo. 'g

xiv.- Dar aviso oportuno, a su jefe inmediato, en caso de falta de materialpara la ejecución de sus trabajos.

xv.- Guardar los útiles y herramientas de trabajo en los lugares que suefecto se encuentran establecidos.

xvi.- Proporcionar su ayuda en cualquier tiempo que se le solicite, cuandopor siniestro o riesgo inminente se encuentren en peligro las personas o los

reses de la Empresa o de sus compañeros de labores.

Page 13: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

i»IV

xvii.- Evitar las pérdidas de tiempo innecesarios, así como el desperdicio delos materiales que se le sean proporcionados para la ejecución de suslabores.

XVIIL- Dar aviso, oportunamente, por escrito al encargado Administrativoque corresponda según el área donde labore el empleado, cuando cambiede domicilio con la finalidad de actualizar sus datos.

xix.- Hacer del conocimiento de su jefe inmediato todas aquellasobservaciones o comentarios que estime convenientes para un mejordesarrollo de las labores y sobre todo cuando con ello se eviten perjuiciosa los intereses de la Empresa y de sus compañeros de trabajo.

xx.- Observa fielmente todas las medidas preventivas e higiénicas, vigentesen la Empresa.

xxi.- Conservar en estado de uso los útiles y herramientas que s ele hayanproporcionado para la ejecución de sus labores, debiendo al final de las ^mismas guardarlas en los lugares que para ese efecto tiene instalados la x¿Empresa. jn[

xxn.- Poner en conocimiento del encargado Administrativo de la Empresa ode su jefe inmediato superior, las enfermedades contagiosas que padezcan,tan pronto como tengan conocimiento de las mismas.

XXIM.- Comunicar a su jefe inmediato superior las deficiencias que adviertana fin de evitar daños y perjuicios a los intereses y vida de sus compañerosde trabajo, o de la Empresa.

xxiv.- Apoyar y participar en los programas tendientes a elevar laproductividad de capacitación promovidos por la Empresa.

.- Utilizar el uniforme única y exclusivamente en las instalaciones de la

xxvi.- En los casos de renuncia o rescisión de contrato, el trabajador deberáentregar los uniformes, identificaciones y en general, útiles y/o

Page 14: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

Vherramientas proporcionadas por la Empresa, en las condiciones en que seencuentren.

xxvn.- En los casos de pérdidas de los identificadores proporcionados por laEmpresa, ésta se compromete a reponerlo al trabajador, cargándole elcosto respectivo.

xxviii.- Mostrar para su revisión las bolsas y artículos personales que porten,independientemente del área o puesto ocupado.

CAPÍTULO QUINTO

DE LAS PROHIBICIONES A LA EMPRESA Y A LOS TRABAJADORES.

ARTÍCULO 26.- Además de las prohibiciones expresamente establecidas en la LeyFederal de Trabajo, queda prohibido a la Empresa y a sus representantes:

i. Efectuar cualquier acto que niegue o limite los derechos que otorgana los trabajadores la Ley, el Contrato, el presente reglamente y lasdemás disposiciones legas que sean aplicables.

u. Fomentar la formación de agrupaciones diferentes al sindicato.ni. Efectuar cualquier tipo de propaganda de carácter político o

religioso.iv. Ordenar a los trabajadores la ejecución de labores peligrosas, o

insalubres, sin que se proporcionen a éstos los útiles de seguridadque sean necesarios. En todo caso, deberán darse con todaoportunidad y claridad, las instrucciones apropiadas para laejecución de dichas labores.

v. Obligar por cualquier forma a los trabajadores a ejecutar sus laboressin que sean observadas las medidas de seguridad respectivas.

. ARTÍCULO 27.-Además de las prohibiciones establecidas en la Ley Federal del

Jrabajo, queda prohibido a los trabajadores:

/&

Page 15: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

i. Ejecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propiaseguridad, la de sus compañeros de trabajo o la de terceras personas,así como la de la Empresa.

u. Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso expreso del jefede su área.

ni. Salir de la negociación en horas de trabajo, sin permiso expreso desu jefe de área, por escrito.

iv. Sustraer útiles de trabajo, materia prima o elaborada, sin permiso dela Empresa.

v. Introducir a la Empresa bebidas alcohólicas embriagantes, drogas oenervantes y objetos que se puedan considerar peligrosos.

vi. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez, aliento alcohólico obajo la influencia de algún narcótico o droga enervante, salvo queexista prescripción médica. En estos casos y antes de iniciar suslabores, el trabajador deberá poner el hecho en conocimiento delencargado Administrativo que le corresponda y a su jefe de área.

vil. Suspender o interrumpir el trabajo propio o el de los compañeros delabores por motivos ajenos al trabajo mismo, aun cuandopermanezcan en sus puestos, salvo que tengan para ello autorizaciónexpresa del encargado Administrativo que corresponda o cuando laslabores mismas así lo requieran.

viii. Portar armas de cualquier clase, durante las horas de trabajo odurante su permanencia en las instalaciones de la Empresa,exceptuando las punzantes o punzo cortantes que fueran parte delas herramientas o útiles propios del trabajo, o las que porten losAgentes de Seguridad y veladores.

ix. Entablar conversaciones durante las horas de trabajo, que no s erelacionen con el mismo o que entorpezcan las labores.Recibir visitas en el trabajo que excedan de 15 minutos o llamadastelefónicas que excedan de 10 minutos para tratar asuntosparticulares que no sean de emergencia familiares o laborales.

Page 16: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

xi. Hacer ventas, sorteos, rifas y colectas o cualquier clase de

propagandas en el lugar en el que se desempeña el trabajo y engeneral en las instalaciones de la Empresa,

xii. Usar los útiles, herramientas y materias primas suministradas por laEmpresa, dándoles un uso distinto para el que les fueron destinados,

xiii. Fumar en el lugar de trabajo o en las instalaciones de la Empresacuando exista prohibición en éste sentido.

xiv. Entrar o permanecer en la empresa fuera de sus horas de trabajo, sinla previa autorización del representante de la Empresa o por algunasituación que amerita su presencia por alguna emergencia laboral.

xv. Sacar de las oficinas o áreas de trabajo, útiles, herramientas,utensilios de trabajo, libros y cualquier otro bien de la Empresa sin laautorización previa del encargado Administrativo que corresponda.

xvi. Realizar actos o propalar hechos o rumores que propicien la divisióndel personal. _¿

XVM. Aproximarse a la maquinaria que se encuentra en operación, salvo V~que lo hiciere en el cumplimiento de sus labores, observando las » *medidas adecuadas de seguridad,

xviii. Efectuar en las instalaciones así como en los útiles o herramientas dela Empresa, labores que no sean propias de ésta,

xix. Realizar propaganda política y religiosa,xx. Realizar actos de comercio o de cualquier otro tipo en los que exista

un fin de especulación o lucro.xxi. Introducir personas ajenas a las actividades de la empresa y sin que

exista consentimiento por escrito del encargado Administrativo al

área que corresponda.xxii. Cambiar turnos, descansos u horarios, sin previa autorización del

encargado Administrativo del área que le corresponda al empleado.

CAPÍTULO SEXTO

Page 17: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.

ARTÍCULO 28.- Para la Empresa y sus representantes serán obligacionesespeciales, en cuanto respecta a este capítulo.

I. Cumplir fielmente con todas y cada una de las obligacionesque en relación con los riesgos de trabajo imponen Ea LeyFederal Del Trabajo, el contrato, el Reglamento y demásdisposiciones para efectos aplicables.

II. Cumplir estrictamente con las prescripciones y disposicionesque se dicten sobre prevención de accidentes y medidas dehigiene.

III. Poner en práctica todas aquellas medidas que se considereneficaces a fin de evitar que se produzcan riesgos de trabajo.

IV. Practicar a los trabajadores un examen médico al ingresar a suservicio y posteriormente efectuar revisiones anuales, esto ¿con la finalidad de evitar a los mismos contagios de *•*-enfermedades. ;i •"(

V. Fijar señales de avisos en aquellos lugares que puedenestimarse especialmente peligrosos en la Empresa.

VI. Prohibir el acceso a sus labores a los trabajadores que noutilicen los útiles de seguridad que le son proporcionados.

ARTÍCULO 29.- Para los trabajadores, respecto a este capítulo son obligacionesespeciales:

L-I. Prestar su mayor cooperación y la debida atención para evitar '

la producción de riesgos de trabajo.II. Observar las precauciones necesarias y guardar las medidas

establecidas a fin de evitar riesgos de trabajo., III. Observar las medidas preventivas e higiénicas establecidas por

la Empresa.

Page 18: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

Ni

IV. Colocar las herramientas, útiles y materiales de trabajo en loslugares seguros en los que no puedan ocasionarse daños a suscompañeros de trabajo.

V. Utilizar los útiles de seguridad que les sean proporcionadospor la Empresa.

VI. Abstenerse de lubricar maquinaria que se encuentre enoperación, salvo la que está diseñada para tal efecto.

Vil. Abstenerse de lubricar maquinaria cuando ésta se encuentreen movimiento, o sin autorización de su jefe inmediato.

VIII. Abstenerse de realizar actos que puedan poner en peligro supropia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o la deterceras personas, o la de la Empresa.

IX. Alterar, dañar, destruir o cambiar de lugar las señales o avisosde peligro que se encuentran establecidas.

X. Presentarse a trabajar sin el uniforme correspondiente deacuerdo a lo establecido por la Empresa, pues se consideraéste como parte del equipo de trabajo.

CAPITULO SÉPTIMO

DE LOS PERMISOS Y LICENCIAS.

ARTÍCULO 30.- Las faltas de asistencia del trabajador a sus labores, deberán serjustificadas ante el Encargado Administrativo que le corresponda según el áreaen que labora en el término de 24 horas; de otra forma se estimarán comofaltas injustificadas.

ARTÍCULO 31.- Los trabajadores tienen derecho a solicitar permiso para faltar asus labores siempre y cuando la gravedad de la situación así lo amerite, en la

teligencia de que deberán hacerlo por escrito y presentarlo ante eln&rgado Administrativo al área que le corresponda por lo menos con 24í?¿?_

de anticipación y deberá estar sujeto a las necesidades del servicio.

Page 19: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

O

ARTÍCULO 32.- Cuando se trate de un caso urgente, queda a criterio del jefe de

área el otorgamiento del correspondiente permiso, debiendo desde luegoreportar esto al encargado Administrativo del área que corresponda.

ARTÍCULO 33.- Sin la observación délo dispuesto en el artículo anterior, no sepermitirá que un trabajador abandone las instalaciones de la Empresa, puesde lo contrario se estimará como abandono de labores.

CAPÍTULO OCTAVO

DEL MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE MAQUINARIA Y ÚTILES DE

TRABAJO.

ARTÍCULO 34.- La empresa se obliga a poner a disposición de los trabajadoresdurante todo el tiempo de su prestación de servicios, la materia primasuficiente, herramientas y útiles necesarios para su trabajo en buen estado.Siendo obligación de los trabajadores cuidarlas y conservarlas, y para el casode que rompan o descompongan, están obligados a manifestar lacircunstancia, para que se las repongan.

ARTÍCULO 35.- La herramienta proporcionada al trabajador para ejecutar suslabores, deberá conservarse bajo su responsabilidad y exhibirla al patrón o surepresentante cada que lo solicite, y para el caso de que esté incompleta odestruida será pagada por cuenta propia.

ARTÍCULO 36.- Los trabajadores deberán inspeccionar previamente a su uso, lasherramientas, maquinaria o instalaciones, así como las materias primas, y siseencontrase algún desperfecto en ellos, están obligados a comunicarlo a suencargado Administrativo de área. La omisión en que incurra el trabajador,será considerada como una falta de probidad.

?SRTÍCULO 37.- Cuando los trabajadores noten que los trabajos a ellos9 :comendados, no los pueden desarrollar por falta de materiales, equipo o

for cualquier otra causa, deberán dar aviso inmediato a su superior.

h

^^«$e

Page 20: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

ARTÍCULO 38.- Todos los trabajadores tienen la obligación de conservar enperfectas condiciones de aseo y limpieza la materia prima, herramientas,maquinarias, aparatos, utensilios, uniformes y/o muebles que utilicen,procurando evitar roturas o desperfectos en los mismos. Queda a cargo de lostrabajadores el trabajo de limpieza y mantenimiento de la maquinaria yequipos, herramientas y demás utensilios que utilicen en su jornada diaria.

CAPÍTULO NOVENO

DE LOS DERECHOS DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD, ASCENSO Y

FORMA DE CUBRIR VACANTES.

ARTÍCULO 39.- Los trabajadores de la Empresa también tienen derecho depreferencia en la empresa para la contratación de sus servicios, así comopara ser considerados para promociones y/o ascensos. En todo caso laEmpresa sujetará a un periodo de prueba la contratación del trabajador, enlos términos del Artículo 47, fracción I de la Lay.

ARTÍCULO40.- La antigüedad de los trabajadores de planta, se contará a partirde la fecha en que hubiesen ingresado a prestar sus servicios a la Empresa enforma definitiva.

ARTÍCULO41.- Los trabajadores con mayor antigüedad en la Empresa tendránderecho de preferencia para ser ascendidos a una categoría superior a la quetengan en vacantes definitivas o por una duración mayor de 30 días, ocuando se cree un nuevo puesto, siempre y cuando cuenten con la capacidady experiencia necesaria siendo la demostración de lo anterior mediante laspruebas pertinentes. Si concurren dos o más trabajadores con la mismaantigüedad, tendrá prioridad el más capaz y en igualdad de circunstancias elque tenga a su cargo una familia.

CAPÍTULO DÉCIMO

DE LA CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DE LOS

TRABAJADORES.

ñ

Page 21: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

ARTÍCULO 42.- Todo trabajador tiene derecho a que se le proporcionecapacitación o adiestramiento en su trabajo, que le permitan elevar su nivelde vida y productividad, conforme a los Planes y Programas formulados, decomún acuerdo por la Empresa y el Sindicato o sus trabajadores y aprobadospor la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

ARTÍCULO 43.- Es obligatoria la asistencia y participación a los eventos decapacitación, adiestramiento y desarrollo programadas por la Empresa amenos que se acredite el conocimiento equivalente a la actividad de que setrate, además de ser necesaria la negación de forma escrita, con copia a laSecretaría del Trabajo y Previsión Social.

ARTÍCULO 44.-Todas las actividades relacionadas con la capacitación y/o eladiestramiento serán desarrolladas en el lugar y hora más convenientes paralas partes, siempre y cuando no se afecte con ello el buen desempeño de lasactividades normales de trabajo.

ARTÍCULO 45.- La capacitación y el adiestramiento tendrán como objetivopreparar al trabajador para el mejor desempeño de su trabajo, buscando la ^calidad en el servicio, por lo que se tomará también su participación, para lainstrumentación de los programas de productividad.

CAPÍTULO ONCEAVOs§&

DE LA SEGURIDAD, HIGIENE Y RIESGOS DE TRABAJO.

ULO46.- Ambas partes se comprometen a integrar una Comisión Mixta deffgíí«freguridad e Higiene, compuesta por igual número de representantes de los

trabajadores y de la Empresa, para recibir reportes y/o avisos de accidentes yenfermedades, proponer medias para prevenirlas y vigilar que se cumplan lasindicaciones que tenga dicha Comisión. Además de las medidas profilácticasque dicten las autoridades.

ARTÍCULO47.- La Empresa deberá adoptar las medidas adecuadas para prevenirlos riesgos de trabajo en el uso de maquinaria, instrumentos y material detrabajo, e instalará botiquines con los medicamentos y material de curación

Page 22: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

y-*

fi

\.o

JT

indispensable para los primeros auxilios y adiestrará al personal necesario paraque los preste.

ARTÍCULO 48.- Los trabajadores deberán cumplir las medidas preventivas ehigiénicas que dicten las autoridades competentes, las que se establezcanconforme a este Reglamento y las que posteriormente se determine, por laseguridad y protección de los propios trabajadores, absteniéndose de cometeractos imprudentes que pueden ocasionar accidentes de trabajo.

ARTÍCULO 49.- En caso de accidente de trabajo, la Empresa dará aviso del mismodentro de las setenta y dos horas siguientes a la Subdelegación de la Secretaríadel Trabajo y a la Junta de Conciliación y Arbitraje de la zona.

En caso de muerte por riesgo de trabajo, dará aviso a las mismas autoridades,tan pronto tenga conocimiento de ella.

Deberá proporcionar a las citadas autoridades los datos y elementos de que ,¿disponga especialmente los siguientes: r

a) Nombre y domicilio del trabajador de la Empresa.b) Lugar y fecha del accidente.c) Nombre y domicilio de las personas que lo presenciaron.d) Lugar en donde se esté siendo atendido el accidentado.e) Trabajo que desempeñaba.

Salario que devengaba.* t s¡SrSombre y domicilio de las personas a las que puede corresponder la

•indemnización en caso de muerte.

CAPÍTULO DOCEAVO

DISPOSICIONES GENERALES.

ARTÍCULO so.- Todas las pertenencias personales de los trabajadores, así comocomida, refrescos, lecturas, radio grabadoras, teléfonos celulares, deberándepositarlos en su correspondiente casillero al entrar al trabajo, no pudiendo

Page 23: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

.O

hacer uso de ellos durante su jornada a fin de evitar distracciones ajenas y quepuedan causar descuidos en sus labores.

ARTÍCULO si.- Se considera falta de probidad del trabajador el hecho de quedurante la jornada de trabajo atienda o efectúe labores ajenas a éste o asuntosparticulares, así como de hacer uso de útiles, equipos o instalaciones de laempresa en asuntos ajenos al trabajo, salvo cuando la misma Empresa depermiso para ello.

ARTÍCULO 52.- El equipo o instalaciones de la Empresa, deberán utilizarseexclusivamente en el desempeño del trabajo proporcionado por la misma.

CAPÍTULO TRECEAVO

DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO.

ARTÍCULO 53.- Como ha quedado debidamente establecido el presentereglamento es de observancia obligatoria. La infracción de los trabajadores alas disposiciones que el mismo contiene, motivará la aplicación de lassanciones que a continuación se establecen, según la gravedad del caso o larecurrencia de la falta:

a) Prevenciones.b) Amonestaciones,

Suspensión sin goce de salario por un día.Suspensión sin goce de salario por tres días.Recisión de Contrato de Trabajo.

ARTÍCULO54.- Por la aplicación de las sanciones que han quedado señaladas,la falta cometida deberá quedar plenamente comprobada, debiendopracticarse por la Empresa una minuciosa investigación. Así mismo para lagradación de las sanciones deberán desde luego tomarse en cuenta los

Page 24: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

antecedentes del infractor, las circunstancias generadoras del hecho y la

gravedad de la falta.

ARTÍCULO 55.- La empresa se compromete a estudiar y realizar las

investigaciones necesarias respecto a violaciones al presente Reglamente

cometidos por sus representantes.

EMILIO BARREIRO ANTAS

PATRÓN

ELOS CORTES JOSEFA

PRESIDENTE

FLORES ARENAS JUAN ANTONIO

SECRETARIO

Page 25: PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL DE …veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/sites/4/2016/10/RIT...Federal Del Trabajo. ARTÍCULO 17.- La Empresa entregará a sus trabajadores una constancia

STPSPSECRETARIA DE TRABAJO,

PREVISIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDADDEl ESTADO DE VERACRUZ

GOBIERNODEL ESTADODE VERACRUZ

EXPEDIENTE: R.I.T-lül/2016.HOTELERA JALAPEÑA, S.A. DEC.V.YJOSEFA ELOS CORTES Y JUANANTONIO FLORES ARENAS.REPRESENTANTES OBREROS.XALAPA, VER.

XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ A DIECISÉIS DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISEIS.

Por recibido de Oficialía de Partes de este Tribunal, en cuatro de julio del año en curso, elREGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO que aplicará en la Empresa denominada: HOTELERAXALAPEÑA, SA, DE C.V., con domicilio sito en: ZARAGOZA #24, COL CENTRO, XALAPA, VER.,representada por EMILIO BARREIRO ANTAS en su carácter de representante legal, conforme elTestimonio Notarial 16,350 de 28 de junio de 1989 pasado ante la fe de Lie. Antonio Limón Alonso,Titular de la Notaría Pública Número Doce con residencia en la Ciudad de Xalapa, Ver, del que seagrega copia cotejada en, personalidad que se le reconoce de conformidad con lo dispuesto por elartículo 692 fracción II y 693 de la Ley Federal del Trabajo.

Reglamento formulado por la COMISIÓN MIXTA integrada por EMILIO BARREIRO ANTASen su carácter de representante patronal, y JOSEFA ELOS CORTES Y JUAN ANTONIO FLORESARENAS por parte de los trabajadores como se advierte del acta de fecha 30 de mayo del presenteaño, personas que se identifican plenamente con las credenciales para votar con fotografía expedidaspor el I.F.E., cuyas copias se contienen en autos.

Consecuentemente y habiéndose dado cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 132fracciones XVIII, XXVIII, 422, 423 424,425, 616 Fracción V, 692 y 693 de la Ley Federal del Trabajo,es que SE DECRETA EL DEPOSITO del REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO que aplicará en lafuente de trabajo y domicilio referido, quedando REGISTRADO bajo el número: R.I.T.-141 /2016,mismo que surtirá efectos a partir del día 04 de julio de 2016.

Entregúese a los representantes de la comisión mixta dos tantos del Reglamento Interiorregistrado, debiendo la patronal imprimir, fijar en lugar visiblemente y difundir en la fuente de trabajodonde se presta el servicio, las disposiciones contundentes del Reglamento Interior que nos ocupa.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMÓ LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y

ARBITRAJE DEL ESTADO, PRESIDIDA POR EL LIC. JONATHAN CORIE&VARGAS DANDO FE EL

SECRETARIO GENERAL DE ACUERDOS LíC. ROBERTO JOAQUÍN SÁICHEZIVI ONTALVO EN

UNIÓN DEL ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DJE^CONTRAjBaTfiUECTIVOS Y

REGLAMENTOS INTELIC.AAM/Mrs

RABAJO LIC. ART OZ.- DOY FE.