3
Crear una red Ad – Hoc Lojano Angel, Ñauta Luis Ingeniería Eléctrica - Universidad Católica de Cuenca Cuenca, Ecuador [email protected] [email protected] Abstract—This practice you will learn to create a network Ad - Hoc, it is to share data from my PC to certain users. Since this network will feature a username and password for access to this most known as wireless network. Resumen—con esta práctica se aprenderá a crear una red Ad – Hoc, que es compartir datos desde mi PC hacia determinados usuarios. Ya que esta red contara con un nombre de usuario y contraseña para el acceso a esta red más conocida como Wifi. Palabras clave: Crear una red Ad – Hoc I. INTRODUCCIÓN Si cuenta con dos o más equipos con adaptadores inalámbricos (tarjetas WiFi), es posible conectarlos en red fácilmente configurando una red conocida con el nombre de "ad hoc", es decir, una de equipo a equipo, sin necesidad de usar un punto de acceso. En caso de que uno de los equipos de la red ad hoc esté conectado a Internet, puede compartir la conexión con los demás equipos de esa red, como en una red local tradicional. II. OBJETIVOS Objetivo General. Crear una red Ad – Hoc desde el CMD como administrador o conocido también como símbolo del sistema. Objetivos Específicos. Pasos para crear una red Ad – Hoc Utilizar el cmd como administrador o el símbolo del sistema. Verificar con otro equipo, nos lee el nombre de la red creada en nuestra PC. III. MATERIALES Y MÉTODOS Para este trabajo se usó dos computadoras en el uno se creó la red, y con la otra se comprobó la creación escaneando el nombre de la red creada o el SSID. IV. MARCO REFERENCIAL Red Ad-Hoc Inalámbrica En Windows una Red Wirelesses Ad-Hoc es una red temporal que se crea usando la tarjeta de red inalámbrica del equipo y que permite que otros dispositivos inalámbricos se conecten a esta, creando un grupo de trabajo que nos deja compartir recursos. En Windows 7 crear una red Ad-Hoc es extremadamente sencillo y aunque hay varios caminos el más sencillo es abrir el “Centro de redes y recursos compartidos” para esto hacemos clic derecho sobre el icono de la tarjeta de red en nuestra barra de tareas, y luego hacemos clic en “Administrar redes inalámbricas”.

Practica 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HOLA

Citation preview

Page 1: Practica 2

Crear una red Ad – Hoc

Lojano Angel, Ñauta Luis

Ingeniería Eléctrica - Universidad Católica de CuencaCuenca, Ecuador

[email protected]@correo.dom

Abstract—This practice you will learn to create a network Ad - Hoc, it is to share data from my PC to certain users. Since this network will feature a username and password for access to this most known as wireless network.

Resumen—con esta práctica se aprenderá a crear una red Ad – Hoc, que es compartir datos desde mi PC hacia determinados usuarios. Ya que esta red contara con un nombre de usuario y contraseña para el acceso a esta red más conocida como Wifi.

Palabras clave: Crear una red Ad – Hoc

I. INTRODUCCIÓN

Si cuenta con dos o más equipos con adaptadores inalámbricos (tarjetas WiFi), es posible conectarlos en red fácilmente configurando una red conocida con el nombre de "ad hoc", es decir, una de equipo a equipo, sin necesidad de usar un punto de acceso. 

En caso de que uno de los equipos de la red ad hoc esté conectado a Internet, puede compartir la conexión con los demás equipos de esa red, como en una red local tradicional. 

II. OBJETIVOS

Objetivo General.

Crear una red Ad – Hoc desde el CMD como administrador o conocido también como símbolo del sistema.

Objetivos Específicos.

Pasos para crear una red Ad – Hoc

Utilizar el cmd como administrador o el símbolo

del sistema.

Verificar con otro equipo, nos lee el nombre de la

red creada en nuestra PC.

III. MATERIALES Y MÉTODOS

Para este trabajo se usó dos computadoras en el uno se creó la red, y con la otra se comprobó la creación escaneando el nombre de la red creada o el SSID.

IV. MARCO REFERENCIAL

Red Ad-Hoc InalámbricaEn Windows una Red Wirelesses Ad-Hoc es una red temporal que se crea usando la tarjeta de red inalámbrica del equipo y que permite que otros dispositivos inalámbricos se conecten a esta, creando un grupo de trabajo que nos deja compartir recursos.En Windows 7 crear una red Ad-Hoc es extremadamente sencillo y aunque hay varios caminos el más sencillo es  abrir el “Centro de redes y recursos compartidos” para esto hacemos clic derecho sobre el icono de la tarjeta de red en nuestra barra de tareas, y luego hacemos clic en “Administrar redes inalámbricas”.

Lo que hará que aparezca la ventana de administración de Redes Inalámbricas, donde tenemos que hacer clic sobre el botón de la esquina superior izquierda de agregar, para agregar manualmente la conexión a una red en una nueva ventana.

Page 2: Practica 2

En la nueva ventana de “Conectarse manualmente a

una red inalámbrica” elegimos “Crear una Red Ad-

Hoc” y finalmente en el último paso establecemos el

nombre de la red, el protocolo de seguridad y la clave

de seguridad. Los otros dispositivos que se

conectaran a nuestra red solo tienen que buscar la

red inalámbrica y conectarse a ella usando el

protocolo y clave que asignamos.

En Windows 8 este proceso es diferente ya que el “Centro de Redes y  Recursos Compartidos” no trae la opción de “Administrar Redes Inalámbricas” por lo que es necesario realizar los pasos a través de la línea de comandos, usando el comando Netsh. Netsh es una utilidad de línea de comandos que nos ofrece varias opciones para la configuración de una red. Entre las principales opciones que se pueden realizar, están la posibilidad de ver, modificar, administrar y diagnosticar la configuración de una red.Así que lo primero será abrir la ventana de línea de comando pero ejecutándola como administrador,  en Windows 8, vamos tocamos la esquina superior derecha de la pantalla para aparecer la opción de búsqueda y allí escribimos CMD

Una vez ubicada la aplicación de línea de comandos hacemos clic derecho y buscamos en la parte de abajo la opción para ejecutar como administrador.

Al abrir la ventana de línea de comandos ejecutamos la instrucción “netsh wlan show drivers”  para verificar que nuestra tarjeta de red soporte crear una red ad-hoc para que esto sea posible debemos leer que “Red Hospedada admitida” este en  Sí.

Luego escribimos la instrucción: netsh wlan set hostednetwork mode=allow ssid= [Nombre de la red] key= [Contraseña]

Y finalmente iniciamos la red con el commando: netsh wlan start hostednetwork y la detenemos con netsh wlan stop hostednetwork

VII. CONCLUSIONES

Como se observa en los pasos que se realizó, se creó una red Ad – Hoc, para dos tipos de sistemas operativos, con esto se logra tener un conocimiento general que con una PC se puede compartir el internet localmente.

VIII. RECOMENDACIONES

Verificar que los comandos que se ingresan al CMD deben de estar bien escritos ya que después se genera inconvenientes por la mala escritura y no se creara la red que se desea generar. Saldrá no se reconoce como comando interno. Por lo que se deberá de diferenciar mayúsculas minúsculas y el comando exacto que se desea escribir.

2