86

Pm119

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.publimotos.com/portal_web/images/contenidos/revistas_anteriores/pm119.pdf

Citation preview

Page 1: Pm119
Page 2: Pm119
Page 3: Pm119
Page 4: Pm119

DIRECTOR GENERAL: Alejandro Rubio Sabogal · [email protected] DIRECTORA COMERCIAL: Margelly Casallas Manquillo · [email protected] CONSEJO EDITORIAL: Alejandro Rubio Sabogal · Javier Montaño Ruiz · Margelly Casallas Manquillo PERIODISTAS: Alejandro Rubio Sabogal - Juan Carlos Londoño - Frank Rodríguez Acuña FOTOGRAFÍA: Alejandro Rubio Sabogal - Leonardo Hernández Garzón - Andrés Rojas Sanjuan COLABORADORES: Eduardo Tapias - Luis Fer-nando Talero - Antonio Cogollo - Luis Gabriel Mojica S. PUBLICIDAD Y VENTAS: Margelly Casallas Manquillo · Paola González Buitrago DISEÑO Y PRODUCCIÓN: Javier Montaño Ruiz · Leonardo Hernández Garzón IMPRESIÓN: Panamericana Formas e Impresos S.A. SUSCRIPCIONES Y DEPARTAMENTO COMERCIAL: Av. Caracas No. 63-32, Torre Este, Mezzanine, Oficinas 1 y 2 · Telefax (57-1) 6403636 - 2497877 · Cel. 3158457298 · Bogotá D.C., Colombia - Suramérica · Email: [email protected]

PubliMotos es una revista editada por Publiar Editores Ltda. La editorial no se responsabiliza por el contenido, la forma o el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes. Lo expresado en artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Ningún artículo, fotografía y demás, incluidos el diseño de la carátula y su logotipo, podrán ser reproducidos, transmitidos en ninguna forma o por ningún medio electrónico, mecánico u óptico; fotocopias, grabaciones, CD-roms, internet o intranet sin la autorización de la Dirección de Publiar Editores Ltda.

PUBLIMOTOSISSN 0123-8078Edición 119 / Mayo 2014

Al parecer los cambios vividos para bien en nuestro país en los últimos 10 años han logrado que el nivel de vida de muchos haya mejorado y esto se ve reflejado no solo

en las compras que vemos de aparatos electrodomésticos y de nuevas tecnologías -en un volúmen no visto anteriormente-, sino también en los celulares de última generación, que todos sabe-mos no son nada económicos; además de una gran cantidad de automóviles modernos que se ven rodando en las calles, incluso hoy en día camionetas de ciertos valores considerables no son extrañas en nuestras carreteras. Las dos ruedas motorizadas no han escapado a este fenómeno, así lo demuestran las ventas de motocicletas con precios por encima de los 5 millones, las cuales reflejan un ascenso interesante desde hace 4 años.

Ahora bien, si analizamos lo que está pasando con las moto-cicletas de media y alta cilindrada es lo mismo; ya no solo es Harley, ahora Yamaha viene liderando desde hace algunos años -y en este 2014 se vino con toda presentando modelos excelentes-; Kawasaki con esos precios y semejantes juguetes cada día está en más manos; la campeona de la aventura KTM, que en esta nueva etapa tiene una nueva representación mundial y en Colombia busca uno de los puestos más altos en el podio de ventas, Suzuki una de las pioneras en estas grandes, con algunas de las referencias más vendidas y la que más exportaba hasta hace unos pocos años.

Colombiase sube de cilindrada

DISCOVER 125ST STYLEMás comfort.Pág. 34

BMW S1000R Una pistera para uso en ruta.Pág. 18

Presentación

60 ESPECIALLos cascos salieron ‘rajados’ en Colombia.

38 ESPECIALFeria de las 2 Ruedas.

10 PRUEBASuzuki Hayate, cuestión de personalización.

Destacados

Por otro lado están llegando varias italianas como Ducati con un amplio portafolio. Incluso ya vemos con más frecuencia mar-cas poco conocidas para muchos, como son Triumph y Benelli; recientemente MV Agusta, Moto Guzzi, Aprilia, Vespa y Piagio, en fin el listado continúa.

Además están las máquinas de uso exclusivo para competen-cias como Gas-Gas, Husaberg, Sherco, Husqvarna y Beta, pero la que se ha vuelto referente por el excelente trabajo realizado y por las más recientes cifras en ventas que casi llegan a las mil motos el año pasado en nuestro país es BMW, una marca que históricamente era inalcanzable para muchos pero hoy por hoy ya no lo es, incluso hay algunas otras marcas que ya sabemos están por anunciarse en nuestro país con nuevos planes de expansión; todas según sus estudios y proyecciones le creen ciegamente al crecimiento atreviéndose incluso a traer los modelos más recientemente lanzados en el mercado mundial, algo que no pensé que llegaría a ver en Colombia.

Detrás de estas grandes marcas de motocicletas también se están fortaleciendo varias compañías de accesorios para las motos y los motociclistas, las cuales ya hacían presencia en el pasado pero sin mayores resultados, lo que también ha llevado a que otras recientemente hayan entrado buscando un pedazo de este ponqué, y claro los repuestos y aceites para estas reinas también quieren su parte y en sus proyecciones está el afianzarse en Colombia como el segundo país y referente del motociclismo en dos continentes: Centro y Suramérica, incluso para varios este país es visto como el centro de operaciones para el área andina y parte de Centroamérica. Bien por Colombia.

Alejandro Rubio SabogalDirector Revista PublimotosPresidente [email protected]

CONTENIDOPrueba

54 ESPECIALEl Páramo de Chingaza,del gusto al susto...

4 PubliMotosMayo

Editorial

GRUPO EDITORIAL

TMPROTEGE LO MAS IMPORTANTE

Chevron Havoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50, ofrece al motor una excelente limpieza y protección antidesgaste, manteniéndolo libre de depósitos, lo que permite extender su vida útil. Igualmente ofrece un excelente funcionamiento adecuado del embrague ya que cumple con los requerimientos JASO MA. Busca el escudo y protege lo más importante.

EL ACEITE PARA MOTOCICLETAS QUE PROTEGE EL DESEMPEÑO DEL MOTOR Y EL EMBRAGUEHavoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50®

© 2014 Chevron Petroleum Company.Todos los derechos reservados. Todas las marcas son propiedad de Chevron Intellectual Property LLC.

Síguenos en: HavolineColombia

Page 5: Pm119

TMPROTEGE LO MAS IMPORTANTE

Chevron Havoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50, ofrece al motor una excelente limpieza y protección antidesgaste, manteniéndolo libre de depósitos, lo que permite extender su vida útil. Igualmente ofrece un excelente funcionamiento adecuado del embrague ya que cumple con los requerimientos JASO MA. Busca el escudo y protege lo más importante.

EL ACEITE PARA MOTOCICLETAS QUE PROTEGE EL DESEMPEÑO DEL MOTOR Y EL EMBRAGUEHavoline Motorcycle 4T JASO MA SAE 20W-50®

© 2014 Chevron Petroleum Company.Todos los derechos reservados. Todas las marcas son propiedad de Chevron Intellectual Property LLC.

Síguenos en: HavolineColombia

Page 6: Pm119

DESMO EXPERIENCEDUCATI

Por: Juan Carlos LondoñoDesde que Ducati presentó la Monster 900 en 1993, esta se ha

convertido en todo un referente de la casa italiana, es la naked por excelencia y objeto de culto para los más fanáticos. Con el paso de los años hemos podido ver cómo ha evolucionado y en Publimotos tuvimos la oportunidad de montar la Monster 1100 S en octubre de 2011.

El viernes 23 de mayo de este año, Ducati presentó en el autódromo de Tocancipá la más reciente integrante de la familia, la nueva Monster 1200 y su versión más deportiva la Monster 1200 S. Fue un recorrido corto de casi 5.000 Mts en el circuito N° 2 del autódromo de Tocancipá. Encontramos una máquina que sigue teniendo esas características de deportiva piste-ra; la versión 1200 S que pudimos montar cuenta con un motor bicilíndrico en L, Testastretta 11°, con distribución Desmodrómica, 4 válvulas y refrigeración líquida que produce nada menos que 145 Cv -la versión básica reporta en ficha 135 Cv-, igualmente viene con suspensiones Öhlins tanto en el tren delantero como la rueda trase-ra. Es en general una moto un poco más larga entre ejes, dotada de piezas en fibra de carbono y accesorios que la hacen más exclusiva y de mejor desempeño.

6 PubliMotosMayo

Presentación

Page 7: Pm119

Con la nueva Monster 1200, a pesar de ser una deportiva por excelencia, los ingenieros de Ducati lograron que sea mucho más cómoda para la ruta con una posición de manejo más erguida; además incorpora una electrónica avanzada. La entrega de la potencia es bastante dosificable e inmediata, sin embargo si abri-mos con más decisión el acelerador, casi de forma inmediata se siente el poder de sus 145 caballos.

Por otro lado los frenos son sorprendentes y se ajustan a las necesidades del conductor, permitiendo detener la Monster 1200 suavemente o con mayor contun-dencia si aplicamos más presión en la leva. En el trazado del autódromo se dejó llevar suavemente, enlazando las curvas con tranquilidad.

También se realizó la presentación de la nueva cara de la Diavel, que es la Ducati que más rápido alcanza los 100 Km/hora; igualmente tenían otros modelos en test como la Multistrada, la Streetfighter y la Panigale.

La marca realizó el 22 de mayo un curso-taller para Ducatistas con la presencia de pilotos internacionales como Dario Marchetti y Leandro “Tati” Mercado, además de venta de accesorios y apparel; Ducati también presentó la alianza estratégica con las llantas Pirelli, las cuales están disponibles en los concesionarios Ducati.

7Desmo ExperienceDucati

Page 8: Pm119

100 de 100 para Márquezen su gran premio N° 100

Por su lado el piloto colombiano Yonny Hernández partió desde el puesto 19 después de tener problemas con su moto oficial y tener que adecuar la segunda máquina en tiempo récord, sin embargo tuvo un buen desempeño sumando valiosos puntos, lo que le permite estar en la posición 14 del campeonato con 13 puntos.

Con este resultado, Márquez es líder absoluto del mundial de MotoGP con 100 puntos de 100 posibles, seguido de Dani Pedrosa, con 72 y Rossi, tercero con 61. La siguiente parada será el Gran Premio de Francia, en Le Mans.

CuartavictoriaconsecutivaparaMárquezen Jerez

El gran premio de Jerez de la frontera en España; corrido el fin de semana del 4 de Mayo, le permitió a Marc Márquez celebrar su carrera número 100 con un nuevo triunfo consecutivo. El legendario piloto italiano Giacomo Agostini declaró hace días en una entrevista al diario AS de España que “si alguien podía ganar todas las carreras de un campeonato ese era Marc Márquez”.

Márquez sumó su primer triunfo mundialista en el circuito de Jerez, el único del actual calendario donde todavía no había logrado el podio, luego de arrancar desde la pole por cuarta vez consecutiva y dejar atrás rápidamente a Valentino Rossi y a Dani Pedrosa, el resto fue un paseo para él.

En los primeros minutos de la competencia se desató un interesante duelo entre Márquez y los dos pilotos del equipo Movistar Yamaha, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi, con adelantamientos consecutivos por parte y parte para definir quién lideraría el tren de carrera y por supuesto, el líder del campeo-nato ganó su primer asalto. Después emprendió la huida decidido a separarse del grupo por si en la segunda parte de la prueba las cosas se complicaban, como consecuencia del desgaste de los Bridgestone en otra jornada de fuerte calor. La estrategia fue muy acertada, toda vez que le permitió llegar a la meta con una diferencia de segundo y medio sobre Rossi, hoy su rival más fuerte en la pista.

Sin opciones de llegar hasta Márquez, el italiano aguantó el acecho de Pedrosa quien llegó a su rueda en la última vuelta y cruzaron casi juntos la meta; este fue el primer podio de Rossi en esta posición desde la temporada 2010. Pedrosa por su lado se conformó con el tercer escalón, pero logrando un doblete más para el equipo Repsol Honda.

8 PubliMotosMayo

Deporte internacional

Page 9: Pm119

Márquez, quinto triunfo encadenado en Le MansEl fenómeno de Marc Márquez está pulverizando todos los

récords y dejando así su huella en la historia del motociclismo mundial. En esta ocasión en Le Mans realizó la pole, el récord del circuito, la mejor vuelta y el primer puesto del podio.

La carrera inició con Andrea Dovizioso en su Ducati liderando los primeros instantes de la competencia; el primer giro es-tuvo lleno de acción: Hayden se cayó y Márquez por esquivar a Lorenzo, tiene que frenar fuertemente lo que ocasionó que cayera hasta la décima posición, esto puso la baraja de los primeros puestos muy interesante con Dovizioso, Bradl y Espargaró liderando.

Rossi llegó hasta el segundo puesto en la vuelta tres, y entabló un interesante duelo con Dovizioso por la punta hasta tomar el mando con intenciones de escaparse de sus perseguidores. Mientras tanto desde atrás, Márquez empezó a recuperar puestos de manera sorprendente sobrepasando a Lorenzo, Bradl y Espargaró.

Sobre mitad de carrera la lucha se centró en la persecución de Márquez sobre Rossi por el primer lugar; en una mala fre-nada del italiano, Márquez lo pasa y empieza su recorrido en solitario hasta la meta. De esta forma Marc fue el vencedor del Gran Premio Monster Energy de Francia y aumentó su ventaja en el campeonato tras sumar su quinto triunfo consecutivo en la temporada. Valentino Rossi y Álvaro Bautista completaron el podio de Le Mans.

Por su parte el colombiano Yonny Hernández, continúa como uno de los pocos pilotos que han sumado puntos en todas las competencias del año, mostrando un gran desempeño y regula-ridad, logrando en Le Mans escalar al puesto 12 en los primeros compases del trazado. A mitad de carrera fue superado por el inglés Scott Redding dejándolo en la posición 13, la cual pudo mantener hasta el final dejando atrás a Hiroshi Aoyama. Hernán-

dez del equipo Pramac Racing, permanece en la posición 15 del campeonato con 16 puntos.

9PublimotosMayo

Page 10: Pm119

SUZUKI

Cuestión de personalizaciónPor: Juan Carlos Londoño

Uno de los más recientes lanzamientos de Suzuki en Colombia es la Hayate, una motocicleta Sport con 112.8 centímetros cúbicos que presenta un novedoso concepto de

mercadeo al permitir a cada usuario personalizarla de forma directa en

el concesionario, lo cual se hace con un kit bastante fácil de instalar. En Publimotos montamos y analizamos

esta moto para nuestros lectores y aquí están las apreciaciones y sensaciones que nos dejó el

recorrido sobre ella.

Uno moto que lo llevará

cada día suavemente

por la ciudad.

Un lanzamiento reciente

10 PubliMotosMayo

Prueba

Page 11: Pm119

Analicemos la estéticaEmpecemos por la estética, vemos unas líneas limpias,

modernas, muy acordes con la tendencia actual; al frente una farola de tamaño imponente con una pequeña copulina para cubrir el tablero de instrumentos, el cual es muy fácil de leer de un simple vistazo. El depósito de combustible nos recuerda un poco las líneas de la GS, con unas depresiones en ambos costados que permiten acomodar las rodillas al conducir. La tapa de combustible es clásica, bien podría venir con un diseño más moderno, tipo jet por ejemplo; en la parte posterior el colín deportivo termina en punta y alberga bajo él la luz trasera, la cual es bastante visible a distancia. En los laterales encontramos unos covers en color negro mate con textura en fibra de carbono, a propósito dicha textura también está presente en el tablero y en el protector del tubo de escape. Posee un motor completamente negro, con defensas, esto le brinda una apariencia ruda y de luchadora callejera a la Hayate. El manillar es medianamente alto, lo que le permite al conductor una posición cómoda de manejo.

11Suzuki HayateCuestión de personalización

Page 12: Pm119

SATISFACTORIO• Diseño moderno.• Económica en el combustible. • Caja de cambios suave.• Buena respuesta en bajas y medias.• Opciones de personalización.• Arranque eléctrico.• Gomas Pirelli.

POR MEJORAR• La suspensión podría ser más suave.• En altas aparecen algunas vibraciones. • El freno delantero debería venir de disco para mayor seguridad.

Gran respuesta en bajas y medias, ideal

para el trabajo.

La personalizaciónComo la motocicleta se encuentra

completamente limpia en las vitrinas -solo con los emblemas grises metaliza-dos y en relieve de Suzuki en el tanque y el nombre Hayate en los laterales del colín-, las opciones de personalización son muchas y están disponibles en los concesionarios por medio de una table-ta, donde cada quien podrá seleccionar como quiere que sea su moto, para esto tiene a su disposición el color, el set de calcomanías, el tapizado del sillín, los protectores del tanque y el slider, logrando así múltiples opciones de personalización.

El comportamientoAl montarnos en la Hayate lo primero que se percibe

es que es una moto liviana. El encendido en frío es muy bueno y las marchas engranan de manera suave, la caja de 4 cambios es invertida con el neutro arriba -podría tener una quinta marcha para mejor la distribución de la potencia en carretera-; arrancamos y la moto se desliza entre el tráfico con agilidad, es muy cómoda para mover-nos cotidianamente.

www.suzuki.com.co/hayate/personalizar

12 PubliMotosMayo

Prueba

Page 13: Pm119

La parte ciclo es una evolución de la AX4 con un motor de 4T como ya lo habíamos analizado en agosto de 2011 en Publimotos. El motor produce un agradable sonido sutil y en ralentí casi ni se siente.

Para la prueba de ruta salimos de Bo-gotá y recorrimos la carretera hacia el municipio de La Calera, luego hasta Sopó y de regreso a Bogotá, esto se hizo en la noche. La moto se comportó bastante bien en los ascensos y sobrepasó los ca-rros con tranquilidad, las luces ofrecen un buen haz, tanto en bajas como en altas. Las curvas con la Hayate se enlazan rítmicamente y circulando a una veloci-dad entre los 60 y 70 km/hora; es una delicia la conducción. En plan la moto tiene una velocidad de punta de 100KM/hora y si sostenemos la máquina en altas por mucho tiempo empezamos a notar un poco de vibraciones, toda vez que esta moto es diseñada primordialmente para la movilidad en ciudad y ocasionalmente para largos recorridos por carretera. También tomamos la vía que nos llevó hasta el municipio de Villeta, ida y re-greso a Bogotá un par de veces; en total fueron casi 500 kilómetros recorridos sin acompañante logrando un consumo promedio de 146 kilómetros por galón de combustible y con una exigencia entre el 70% y el 80 %, esta es sin duda una de sus grandes cualidades, la economía; las otras son la suavidad del motor y las opciones de personalización.

Precio: Desde $3.390.000 – varía de acuerdo al kit de personalización.

Colores: blanco, azul, rojo y negro.

13Suzuki HayateCuestión de personalización

Page 14: Pm119

LANZAMIENTO DE LAS NUEVAS MOTOS BMW EN COLOMBIATuvimos la oportunidad de ser uno de los medios especializados

que fue invitado al lanzamiento de los nuevos modelos que BMW Motorrad trae para Colombia. El evento se realizó en el restaurante El Tambor en La Calera, en las cercanías de Bogotá. Con nuestros

dos pilotos, Alejandro Rubio Sabogal y Jorge Riveros Villa, pudimos montar y probar 4 de estas máquinas: la R 1200 RT, R NINE T, S 1000 R y R1200GS Adventure; aquí les dejamos las primeras apreciacio-nes sobre ellas y las sensaciones que lograron en nuestros pilotos.

R 1200 RTEl placer de conducirR 1200 RTEl placer de conducir

Piloto y Texto: Alejandro Rubio SabogalA primera vista y gracias a su full carenaje y al juego de maletas originales que viene

con ella, se ve como una máquina enorme, voluminosa, pesada y poco maniobrable, pero qué sorpresa al subirnos en ella, pues es todo lo contrario y paradójicamente resulta ser una gigante dócil que se deja llevar con suavidad y gracias al sistema de tracción controlado electrónicamente -ASC-, la máquina resulta muy fácil de manejar y ofrece estabilidad en cualquier carretera.

Durante la ruta, el peso de la moto no se siente, el freno delantero creemos que podría ser más contundente, claro que como el recorrido fue corto no podemos estar muy seguros del tema, tendríamos que analizarlo más a fondo si la tenemos en prueba más adelante. Por otro lado el trabajo de las suspensiones es bastante cómodo, logrando un equilibrio entre lo sport y el touring.

Es una motocicleta llena de tecnología y electrónica enfocada para brindar mayor confort y seguridad al piloto en largos recorridos; por ejemplo, la suspensión electrónica BMW Dynamic ESA responde en una fracción de segundo a los cambios de superficie. El asistente de cambio Pro permite al conductor subir o bajar de marcha sin utilizar el embrague ni la válvula de mariposa.

Esta R 1200 RT es una máquina propulsada por un motor Boxer BMW de 1200 cc, refrigerado por aire/agua con un par motor que supera los 125 CV, el cual es bastante potente, pero la potencia se puede dosificar con los modos “Rain” y “Road” que vienen de serie; éstos pueden activarse con solo pulsar un botón, adaptando la motocicleta perfectamente a las condiciones climatológicas y a la superficie de la carretera.

La R 1200 RT definió el segmento Touring alcanzando ahora un nuevo nivel de evolución y un fácil manejo, haciendo posible disfrutar la conducción mien-tras se admira el paisaje. Con un diseño impactante y el uso de materiales transparentes, transmite ligereza y agilidad. Está disponible en azul metalizado y gris metalizado.

14 PubliMotosMayo

Presentación

Page 15: Pm119
Page 16: Pm119

R NINE TRetro y conmemorativa

Piloto y texto: Alejandro Rubio Sabogal.Es una propuesta diferente del fabricante alemán, que con sus líneas

minimalistas es pura, ruda y fue creada para conmemorar los 90 años de BMW en el mundo del motociclismo. En ella se reflejan los años cincuenta cuando los motociclistas querían una máquina preparada para correr en-tre las calles al estilo café-racer; motos limpias y sin aditamentos que no fueran funcionales. Además está diseñada con el cuidado de los detalles, muy al estilo germano. De esta forma vemos el logotipo de BMW puesto con muy buen gusto en diferentes partes, partiendo desde la farola redonda hasta el sillín.

Otra de las cualidades de este modelo es la increíble capacidad de personalización con que cuenta el piloto, se le puede quitar fácilmente el sub-chasis e instalarle un colín, o dejarla con un sillín monoplaza, igual-mente viene con un par de opciones de exhostos Akrapovic para terminar de darle ese look único que tanto llama la atención.

La sensación de conducción es cruda, ya que no cuenta con electrónica avanzada ni ajustes en mapas de conducción para controlar sus 1200cc. A propósito la suspensión delantera la sentimos más suave de lo que qui-sieramos y ésta se comprime demasiado si la exigimos fuertemente. Es una motocicleta con personalidad fuerte y sin duda es para alguien que ya tiene otras motos en su garaje y quiere una máquina exclusiva para rodar, además su producción es limitada y si usted quiere tener una, debe tener paciencia y entrar a la larga lista de pedidos.

16 PubliMotosMayo

Presentación

Page 17: Pm119
Page 18: Pm119

BMWkilogramos. La S1000R, una súper sport pero más rutera con nueva clase, esta vez se encuentra vestida con menos plásticos, lo que dio para que algunos la relacionaran un poco con una naket, que por cierto para los conocedores nada tiene que ver, por el contrario sigue teniendo esas características que definen una deportiva de asfalto y pista, con algunos cambios en la pre-sentación comparada con la RR: nuevo

Una pistera para uso en rutaS1000R

Piloto y texto: Alejandro Rubio Sabogal.Fotografías: Leonardo Hernández Garzón.

Con una tendencia streetfighter, derivada de la súper deportiva S1000RR, llega BMW con esta nueva S1000R, la cual conserva esos valores de una superbike, con unos 30 caballos menos,

pero tiene más poder y torque en bajas y medias, es menos exigente en la conduccion, tiene un manilar más ancho y permite una posición más erguida que la hacen bastante atractiva para el uso en carretera.

Fue en el 2009 cuando BMW presentó al mundo la S1000RR, con sus 193 CV, convirtiéndose para algunos amantes de las deportivas en la más importante de estas motos germanas de los últimos tiempos, algo que se comprobó por su participación y logros en grandes pruebas del motociclismo en pista; resultados que fue-ron parte fundamental para que la marca se embarcara en 2012 en un nuevo proyecto de una versión más para ciudad, con una entrega de potencia menos agresiva, mayor torque y poder donde se requiere para su uso en vías, mejor aerodinámica, posición de manejo cercana a un estilo sport. Fue así como a finales del año pasado salió a la luz, junto a otro modelo que por primera vez BMW se aventuraba a desarrollar, la Nine T, una retro con motor Boxer y una mecánica más cruda y básica.

El resultado final es nuestra invitada en esta prueba, la cual no solo tiene una R menos, sino 160 CV y 207

18

Prueba

PubliMotosMayo

Page 19: Pm119

frontal, faros desiguales, manubrio más ancho, mayor distancia entre ejes -22 mm-, algo que le resta peso en la parte trasera, que se complementa con un chasis modificado ligeramente en su geometría para una conduccion más amigable, pero conservando esa presentación agresiva. En la parte baja deja expuesto y bastante visible el gran sistema catalítico de escape, que hubiera podido ser mejor diseñado

y terminado; es uno de los aspectos a mejorar.

Esta nueva versión presenta un gran atributo, una electrónica que permite ajustarla al gusto o necesidad de quien la conduce, ofreciendo mejores sensa-ciones y mayor seguridad, manteniendo incluso sus versiones de carrera de los sistemas ABS y ASC, dejando así ese cierto cosquilleo que infunden las su-perbike al momento de ir a montarlas.

¿Qué la hace reaccionar? Sigue manteniendo un 4 cilindros en línea de 999 C.C como

la RR, pero con un motor modificado sobre todo en algunas partes de la cabeza de fuerza y la adaptacción del sistema de gestión, con acelerador electrónico. De serie cuenta con control automático de estabilidad ASC, Race-ABS y dos modos activables de conducción, más dos adicionales y DTC como equipo opcional; éste último es un sistema de control dinámi-co de tracción que monitorea el ángulo de inclinación, lo que permite acelerar con mayor seguridad al salir de las curvas.

Los dos modos básicos de conducción, Rain 136 CV y Road, entregan diferente nivel de potencia, son muy útiles depen-diendo la clase de superficie en que se ruede, pero además cada uno regula automáticamente los sistemas Race-ABS y ASC, reafirmando así una de las banderas de BMW, la seguridad. Los dos modos adicionales de conducción -no vienen en la básica-, son el Dynamic y Dynamic Pro, básicamente son para aprovechar mejor la potencia en condiciones deportivas o cuando se quiere andar más fuerte en la ruta.

Por otro lado como equipo adicional está disponible el control dinámico de la suspensión DDC, que facilita graduar electrón-camente ésta y ajustar de forma automática la amortiguación en milésimas de segundo al comportamiento de la moto, lo que aumenta las prestaciones de forma cómoda.

19BMW S1000RUna pistera para uso en ruta

Page 20: Pm119

La que tuvimos en prueba fue la versión full; al montarla lo primero que notamos es la reacción del acelerador, que siendo electrónico está muy bien desarrollado, ya que responde de maravilla, no hay ese pequeño retardo en reacción que se encuentra en algunos otros. Lo segundo fue la respuesta en bajas, se siente alrededor de las 3000 vueltas y se mejoran en medias, esto también se percibe en el poder de recuperación que no obliga a estar bajando de marcha en caso de requerirse, lo que se afirma y disfru-ta en esas vías con ascensos y curvas continuas o al hacer adelantamientos.

Al pasar a uno de los modos dinámicos se vuelve más excitante, las relaciones largas se sienten más y se disfruta

mucho en vías rápidas, en estas condiciones al rodar por encima de los 180 km -alcanza los 260 km/h- y con cierta brisa fuerte por la falta de protección en la parte delantera, se siente inestable. Ya en la ciudad al querer hacer algunos movimientos suaves y giros algo estrechos se nota un poco pesada y el radio de giro aunque mejoró respecto al de la RR no ayuda mucho. Otros aspectos a favor son las bajas vibraciones del conjunto y la caja de marchas, la cual sin-croniza al menor toque, no hay que hacer mayor presión, por el contrario es suave y precisa.

La frenada -ABS desconectable- conecta muy bien en cada modo de conducción con el ABS, el delantero es bastante efectivo y dosificable según la

¿Cómo se siente?

Derivada de la súper deportiva S1000RR, conserva los valores de una Superbike, pero algo más amansada para el uso diario con 160 CV.

20

Prueba

PubliMotosMayo

Page 21: Pm119

FICHA TÉCNICAMotor: cuatro cilindros en línea, refrigerado por líquido.Cilindrada: 999 cc.Potencia: 118/160 kW/CV a 11.000 rpm.Par motor: 112 Nm a 9.250 rpm.Compresión: 12,0: 1.DOHC: (Double Overhead Camshaft) 4 Válvulas por cilindro. Embrague: multidisco Anti-Hopping en baño de aceite, accionamiento mecánico. Caja: Seis marchas.Transmisión: Cadena.Chasis y parte cicloBastidor: Bastidor de puente de aluminio, motor autoportante. Suspensión delantera: Horquilla invertida de 46 mm, ajustable. Suspensión trasera: Brazo doble de aluminio, regulable.Equipo opcional DDC: control electrónico de la amortiguación. Distancia entre ejes: 1.439 mm.Ángulo del eje 65,4ºde la dirección: Freno delantero: Doble disco flotante, Ø 320 mm, pinzas radiales con 4 bombines.Freno trasero: Monodisco, Ø 220 mm, pinza flotante de un bombín.ABS: BMW Motorrad Race-ABS -integral parcial, desconectable.ASC: BMW Motorrad ASC.Equipo opcional: BMW Motorrad DTC (Control Dinámico de Tracción)Rines: Aluminio.Neumático delantero: 120/70 ZR17Neumático trasero: 190/55 ZR17Dimensiones y pesos Longitud total: 2.057 mm.Ancho total con espejos: 845 mm.Altura del asiento: 814 mm.Peso DIN: en orden de marcha, depósito lleno: 207 kgs.Peso total máximo: 407 kg.Capacidad del depósito: 17,5 l .Aceleración 0-100 km/h: 3,1 segundos.

necesidad, además al accionarlo comparte freno con la rueda trasera, mientras que la palanca del trasero solo activa éste último.

La posición de manejo en esta R definitivamente es mucho más cómoda, sobre todo se nota en viajes de cierta distancia y en esto tiene que ver la ubicación de los pies más adelantados y bajos, además de una mayor altura en la dirección. La silla para algunos sigue siendo fatigante para ciertos viajes, la verdad estuvimos viajando cerca de 3 horas y no nos pareció así, aunque no es el sillin ideal para grandes rutas. En total recorrimos 210 km, especialmente en ruta, sin acompañante, a un régimen más bien alto y arrojó un consumo de 65km/galón.

Presenta una electrónica que permite

ajustarla al gusto o necesidad de quien la

conduce, ofreciendo mejores sensaciones

y mayor seguridad, manteniendo incluso

sus versiones de carrera de los sistemas

ABS y ASC.

21BMW S1000RUna pistera para uso en ruta

Page 22: Pm119

SATISFACTORIO• Aceleración en bajas y medias.• Frenos dosificables y efectivos.• Electrónica completa.• Equipamento.• Posición. POR MEJORAR• Presentación del escape en la parte baja.• Poco radio de giro.

Como siempre BMW se encuentra a la vanguardia en equipo y esta moto no podía ser la excepción, tiene un tablero de instrumentos que combina un cuentarevoluciones análogo con un display LC de buen tamaño, que muestra todo un paquete de información manejable desde los mandos en la cabrilla; es de lo más completo, incluso se puede analizar la zona de frenado o aceleración, posee mediciones de tiempo bastante precisas, además una luz que avisa para hacer el cambio de marcha y que también es ajustable según el régimen que se quiera. También cuenta con calefacción en los puños y control de velocidad crucero, algo que este tipo de motos no trae.

Se puede adquirir en tres colores cromáticos: rojo racing, azul oscuro frozen metalizado y lightwhite. Se consigue en las 12 vitrinas de la marca, en diferentes ciudades del país. La garantía es de dos años y kilometraje ilimitado, el precio va desde $44.900.000.

Equipamento

22

Prueba

PubliMotosMayo

Page 23: Pm119
Page 24: Pm119

24

Prueba

PubliMotosMayo

Page 25: Pm119

Las nuevas versiones siempre producirán en los motociclistas apasionados niveles de adrenalina que sólo se superan conociendo en detalle las referencias renovadas; no hay otra solución para calmar esa curiosidad con mezcla de adrenalina, y en la nueva versión de la R1200GS Adventure encontramos esa sensación, sumado al deseo de ver y conocer la nueva tecnología y sentir al manejar cómo calmamos la ansiedad que pro-

ducen sus llamativas dimensiones.

Si me lo permiten, usaré de vez en cuando el concep-to, no tan técnico, pero sí un poco familiar para esta versión identificada como “la gorda”, porque con una delicada línea moderna nos demuestra que 260 kg bien

diseñados y bien presentados, atraen a cualquier hombre sin importar su corpulencia; atributo que a muchos aleja y a otros enamora y más cuando se siente el placer de conducirla.

Piloto y texto: Jorge Roveros V. - [email protected]ías: Leonardo Hernández Garzon

25BMW R1200GSAdventure - 2014

Page 26: Pm119

¡Mirada que enamora! con un nuevo diseño de faro LED y el funcionamiento simultáneo con las dos exploradoras, dando una mejorada visibilidad con respecto a su antecesora. En la versión 2014 se cuenta con un evolucionado sistema de iluminación que contribuye a la seguridad en la conducción nocturna.

Presenta un tablero donde es muy fácil ver en qué marcha llevamos la caja de cambios, pero no es tan sencillo ver la velocidad en la que nos desplazamos, esto lo podrán mejorar en la próxima versión y será un análisis de importancia al precisar si primero debemos saber la

velocidad o el cambio de marcha, qué es más relevante y de fácil lectura al mo-mento de manejar. No hay información que este tablero no pueda suministrar del uso y funcionamiento de la moto-cicleta: hora, fecha, temperatura del motor, temperatura exterior, cambio de marcha, modo de manejo, ajuste de la suspensión, luces, velocímetro, revolu-ciones del motor, presión de las llantas, odómetro, indicador de gasolina, ¡ah! y puede que se me escape alguno, porque realmente es un tablero muy completo con toda la información pensada que sea necesaria para un largo recorrido.

26

Prueba

PubliMotosMayo

Page 27: Pm119

La denominación o nombre de cariño “la gorda” resalta el amplio depósito de gasolina con capacidad de nueve galones que, rodeado de unas muy bien diseñadas barras de protección, hacen ver más voluminosa esta Adventure, pero cuando realizamos largos trayectos, agradecemos la autonomía de recorrido que permite este gran acopio cuando la aventura lo solicita.

Encima del nuevo, tecnológico, infor-mativo y novedoso tablero tenemos que aplaudir el nuevo sistema de graduación del visor frontal, resultando ser un gran acierto. Esta modificación es suave, muy práctica y fácil de realizar -el cambio de altura-, pero también ahora cuenta con una gran oportunidad de mejorar en una próxima versión, porque el novedoso sis-tema tiene por corregir la gran vibración que se produce a velocidad moderada, dando la sensación visual de inestabili-dad, algo que será muy fácil de corregir aumentando el tamaño y la rigidez de sus soportes plásticos negros; esperaremos.

Ante todo la seguridad y sus nuevos espejos con un punto muerto muy bien calculado y una forma puntuada baja, ayudan a tener una muy buena visualización, se destaca su diseño. No todos los cambios son para me-jorar y aún no comprendo por qué el retroceso de volver a tener un solo botón -pequeño- no fácil de mane-jar, nada práctico, para las luces de cruce, donde en anteriores versiones en cada mano se tenía el mando de la respectiva luz. Ojalá regresen al diseño anterior.

Si se usan guantes muy gruesos, hay que tener precaución al momento de usar el pito, ya que el botón es ahora versión económica e incómoda, debajo del sobresaliente botón de luces de cruce, poco amigable y muy pequeño. Siguiendo con los minuciosos detalles, nunca encontré qué guardar en esa pequeña guantera del tanque, no logré encontrar el uso para el que fue creada.

Es un gran logro el nuevo sistema de refrigeración por agua, en la versión anterior era preocupante ver cómo el marcador de temperatura en ciudad y con la congestión de vehículos, subía casi hasta los límites y en muy pocas ocasiones declinaba, ahora es satisfactorio ver cómo la temperatura sigue subiendo en las congestiones, pero de repente comienza a nivelarse y deja de sentirse preocupación y la sensación que las piernas sudan, eso ahora es historia; gran acierto.

27BMW R1200GSAdventure - 2014

Page 28: Pm119

28

Prueba

PubliMotosMayo

Page 29: Pm119

Con ese tamaño y robustez, lo que siempre se espera es que así sea el desem-peño. Se sienten esos caballos de más en esta versión, un motor que hace vibrar sus 125 CV, en él la aceleración inicial se puede notar, además de la potencia y el desempeño homogéneo de este motor boster, que responde brioso a la más suave aceleración.

Ahora podemos analizar si la gran virtud de contar con refrigeración por agua, justifica o mejor nos ayuda a compensar el incremento del sonido ruidoso del motor que suena como si las válvulas necesitarán calibrarse, pero por el desempeño sabemos que no es así, es simplemente el fuerte sonido de un motor boster ahora refrigerado por agua, produciendo este fuerte sonido que se siente aún más en ciudad y a baja velocidad.

Sí, claro que a 7000 revoluciones y 200 kms/h este sonido es irrele-vante y empezamos a tener un especial afecto por el homogéneo ruido de la salida que no trae un sello impreso, pero que sabemos que es de una reconocida marca de salidas, o también conocida como tubo de escape para motores de alto cilindraje, donde el rugir no pasa desapercibido por ningún lugar que a la nueva R1200Gs Adventure se le permita transitar.

Los logros se valoran más cuando conocemos la historia y en esta de la línea GS siempre existieron las cajas de cambios duras y ruidosas, por eso hoy esta es una gran ventaja que podemos sentir. La caja de esta nueva versión da una respuesta perfecta, silenciosa y con una suavidad extrema. Un gran avance en la versión 2014.

Y al contestar la pregunta del ¿por qué la versión Adventure? Es muy sencilla la respuesta, es un gran motor, con muy buena suavidad de manejo. Los frenos son una de las mayores virtudes, así como la suavidad al accionarlos: ABS integral, que acciona delante y atrás con un leve toque del manillar dere-cho. En este test presentó ocasionales ruidos inusuales en los discos. Obrando de buena fe, pensaríamos que es un imperfecto en alguno de ellos y no falla en el sistema de frenado que por cierto

responde a la perfección, veremos qué nuevos comentarios surgen con motos con mayor uso y kilometraje.

Y si de comodidad queremos hablar entre gustos no hay disgustos y esta versión fue diseñada para acoplarse a diferentes preferencias motociclísti-cas, dando varias opciones de manejo, desempeño de motor, suspensión y control de tracción donde, según la vía a recorrer, las condiciones del camino o inclusive climatológicas son una opción al momento de elegir el modo preferido de conducir, entregando de esta forma tranquilidad, confianza y seguridad a cada situación de viaje que el piloto decida seguir.

Los pequeños detalles enamoran ¿o no? Y en el caso de la comodidad de la silla, es un detalle que conquista, ya que es muy cómoda y amigable para re-correr largas distancias. Un detalle que

incomoda: no es fácil acceder a la pata de apoyo al momento de buscarla para sostener la moto. Bueno, y otro que para algunos es factor de amor o desamor es la altura, pero para un buen piloto eso no es inconveniente, pues la suspensión es modificable electrónicamente y si aún no se logra la altura confort, se puede optar por solicitar la silla baja que ayuda un poco más. Otro detalle de amor o no tanto, que es de análisis personal, es que el costo a pagar por salir con esta “gor-da” es de $73.900.000 y la encuentran en todos los distribuidores Autogermana en Colombia. Por ahora disponible en colores azul y verde oliva. Ahora, si la compran hoy podrán ser uno más de los afortunados que la disfrutarán en julio de 2014.

Feliz rodada con mucha pasión y responsabilidad.

29BMW R1200GSAdventure - 2014

Page 30: Pm119

POTENCIA, DISEÑO Y ECONOMÍA

Bajaj presenta de manera independiente cada una de sus líneas de motocicletas; por un lado encontramos las Pulsar, las motos con que el fabricante de la india llegó al mercado colombiano y que han tenido una gran aceptación entre los moteros, por otro lado están las Boxer motocicletas básicas, populares para el trabajo y en el medio las Discover unas motocicletas con diseño moderno, con un cuerpo imponente, líneas esbeltas con mucho estilo, además de la tecnología heredada

de las Pulsar como el sistema DTS-i -encendido con do-ble bujía accionada digitalmente- son una gama media de lujo.

La familia Discover es reconocida en la categoría de motos street de baja cilindrada, de ella ya conocíamos los modelos de 125cc y 135cc, ahora como gran novedad Auteco presentó un modelo 2015 de la Discover 100M, con sistema DTS-i, 4 válvulas y tecnología Exhaustec, lo que representa toda una novedad en esta categoría.

Única motocicleta

de 100cc con doble bujía y

4 válvulas.

Por: Juan Carlos Londoño Restrepo.

30

Prueba

PubliMotosMayo

Page 31: Pm119

Apreciaciones estéticasImpactan las líneas heredadas de la Discover 125 ST, de

apariencia robusta para ser de 100cc, esta moto representa una opción interesante para quienes trabajan arduamente todo el día en sus motocicletas.

El tablero de instrumentos es sencillo, predomina el cuen-takilómetros al lado izquierdo; al lado derecho encontramos los indicadores de combustible, de luces y el neutro. Aquí vale la pena mencionar que el plástico que cubre el tablero tiene un acabado oscuro, lo que dificulta la visibilidad de los testigos a plena luz del día. Por otra parte el sillín es bastan-te generoso en su tamaño y permite tanto al piloto como al acompañante permanecer cómodos durante los recorridos; también pensando en este último encontramos una agarradera en la parte posterior del sillín que se ve y se siente muy robusta.

El diseño del pequeño carenaje frontal es mo-derno y la careta cortavientos tiene un estilo novedoso, bajo ella está el faro principal, que es de muy buen tamaño y ofrece un buen chorro de luz.

No conocemos al fabricante de las gomas, pero el labrado se ve adecuado para una con-ducción polivalente en seco y mojado, durante nuestro recorrido de unos 270 kilómetros que nos llevaron desde Bogotá hasta el municipio de Villeta y luego de regreso, se comportaron a la altura de las circunstancias.

SATISFACTORIO• Diseño moderno.• Motor con doble bujía y 4 válvulas.• Economía de combustible.• Motor de arranque eléctrico.• Suspensión Nitrox.

POR MEJORAR• El freno trasero podría ser más eficiente.• Velocidad de punta.• Tablero de instrumentos muy oscuro.• La relación de la caja de cambios debe ser analizada mejor.

Sencillo tablero de instrumentos. Faro principal de buen tamaño.

31Discover 100MPotencia, diseño y economía

Page 32: Pm119

Planta motrizCon un motor S1D de 94.38 cc, 4 tiempos y 4 válvulas, el

tamaño es generoso y la cabeza de fuerza no se ve perdida en el chasis, es un poco lento a la hora de tomar impulso pero en medias se comporta mejor, sobre todo en clima caliente la unidad que tuvimos de prueba mejoró su desempeño. El motor de arranque está ubicado en la parte trasera del cilindro, lo cual le ayuda a estar lejos del agua. Trae una caja de cambios de 4 velocidades y palanca tipo balancín, esto le ofrece un plus de comodidad extra al piloto.

Vimos que este modelo cuenta con un guardacadena completo, lo cual beneficia la duración del kit de arras-tre, pero los usuarios no muy expertos podrían al mismo tiempo descuidar su mantenimiento, aquí es importante las recomendaciones y el trabajo preventivo realizado por el concesionario.

FICHA TÉCNICAMotor, referencia S1D: Cuatro (4) Tiempos,

Monocilíndrico refrigerado por aire.Cilindrada: 94.38 cc.Potencia máxima: 7.6 HP a 7.500 rpm.Bujía: 2 Champion PRZ9HC.Lubricación: Forzada por bomba de succión.Transmisión: 4 velocidades.Frenos delanteros y traseros: Bandas expandibles.Capacidad tanque de comb.: 8 litros (2.11 galones)Reserva tanque de combu.: 2.3 litros (0.60 galones)Sistema de Encendido: DC, base digital micro

controlado, CDI con TRICS.Sistema eléctrico: 12 V DCBatería: 12V – 5AhPeso del vehículo en seco: 109 Kg.Llanta delantera: 2.75 x 17, 41P.Llanta trasera: 3.00 x 17, 50P.Colores: Negro-Azul, Rojo Racing,

Negro Oliva, Azul Antártica, Negro-Roja.Precio: $3.190.000.

Motor S1D de 94.38cc. Protector completo de cadena. Manillar cómodo.

32

Prueba

PubliMotosMayo

Page 33: Pm119

ComportamientoEs una máquina que viene configurada para responder a las

necesidades de movilidad en la ciudad, donde los requerimos de potencia rápida para avances cortos son ideales, no es en definitiva una motocicleta para largos recorridos en carretera ni para levantar altas velocidades. La velocidad de punta lograda en las cercanías de Bogotá fue de 85 Km/hora (2.600 mts sobre el nivel del mar) ya en tierra caliente pudimos llegar a unos 93 km/hora.

El nivel de ruido y vibraciones del motor está presente sobre todo en bajas y medias, aunque no es el más suave de todos, tampoco raya con la incomodidad; este sería un buen tema para mejorar en la Discover 100M. Respecto al sistema de frenos, ambos son de bandas, el delantero tiene mejor respuesta que el trasero, claro que vale la pena aclarar que la unidad que teníamos para prueba era completamente nueva, y en ese sentido apenas están asentándose las bandas en la campana, aunque si valdría la pena revisar la efectividad de la rueda posterior. Por otro lado esta nueva Discover 100M cuenta con un muy eficiente sistema de suspensión con Nitrox en la rueda trasera, el cual ofrece un andar cómodo y estabilidad en las curvas, no es muy suave pero tampoco es dura. La horquilla delantera es básica como lo es el equipamiento de todas las motos de la misma categoría.

El ángulo de giro es muy bueno, justo lo que necesitamos para la ciudad, también se destaca el encendido en frío, prendiendo rápidamente. El promedio de consumo tanto en ciudad como en carretera, donde se llevó mayormente, alcanzó los 142 Km/galón, con una exigencia del acelerador superior al 80%.

Un gran desempeño en bajas y medias RPMs. Mejor rendimiento y consumo de combustible.

33Discover 100MPotencia, diseño y economía

Page 34: Pm119

Más comfortLa Discover 125 ST es una máquina que se ha sabido ganar el cariño de los usuarios colombianos; fue renovada hace poco más de un año al incorporar un monoamortiguador trasero -Mono-Nitrox- y un motor DTS-i con 4 válvulas, tal como lo pudimos apreciar en el test drive realizado por Publimotos en Marzo de 2013.

SATISFACTORIO• Sillín moderno, firme y cómodo diseñado por Kipo.• Gráficos limpios.• Protectores del Tanque.• Ángulo de giro muy generoso. POR MEJORAR• La rueda trasera podría ser más

ancha.• Hace falta un tacómetro.• El manubrio podría ser más deportivo.• Falta potencia en el freno

delantero.

34 PubliMotosMayo

Presentación

Page 35: Pm119

Ahora en el 2014 vemos llegar el modelo Discover 125 ST Style con un look más limpio, con gráficos minimalistas, protec-tores de tanque en resina y un novedoso sillín fabricado especialmente por Kipo, el cual incorpora la tecnología Pocket Coil, con resortes encapsulados de ma-nera independiente; esto se ve reflejado en una mayor comodidad para el piloto que permanece durante largas horas y extensas jornadas sobre su motocicleta, ya que le ayuda en la absorción de las irregularidades encontradas en el terreno.

En cuanto a la estética general, la Discover 125 ST Style conserva las formas aerodinámicas y proporciones imponentes que ya son tan familiares para noso-tros. Igualmente el motor es el mismo analizado en el test anterior, sin cambios en ese sentido. Esta máquina ofrece un desempeño pensado especialmente para la movilidad en las ciudades y el turismo ocasional. En bajas responde bien, aunque su verdadero poder lo encontramos en medias y altas para alcanzar una velocidad tope de 104 Km, la cual es más que suficiente para su cilindrada en los desplazamientos cotidianos.

Ergonomía

35Discober 125 ST StyleMás comfort

Page 36: Pm119

es un producto multigrado 20W-50, fabricado en la planta de Cartagena usando bases lubricantes y aditivos importados, el cual está pensado para mejorar el rendimiento y extender la vida útil de los motores de motoci-cletas de baja cilindrada, los cuales en nuestro país trabajan de manera intensiva bajo condiciones exigentes. Como gran novedad, este producto está pensado para un promedio de cambio cada 5.000 kilómetros, lo cual será un gran beneficio para los motociclistas, claro está que es necesario revisar el nivel de aceite y hacer los ajustes cada 2.500 kilómetros entre cambio y cambio para mantener la vida útil del motor en óptimas condiciones.

Además de este nuevo lubricante, los distribuidores y concesionarios de Auteco tendrán en sus vitrinas la línea completa de productos como el Mobil 1 Racing 4T, Mobil Super Moto 2T y Mobil Super Moto 4T MX. Los productos estarán disponibles en toda la red de Auteco desde el 10 de Mayo.

ExxonMobil y Auteco han venido trabajando conjuntamente para ofrecer un producto innovador apuntando al mercado de motos en Colombia. Fue así como el pasado 7 de mayo presentaron un lubricante pensado y desarrollado exclusiva-mente para las motocicletas de Auteco, se trata del Mobil Super 4T Ultra, un producto con base mineral desarrollado en los labora-torios de Exxon Mobil en los Estados Unidos, el cual cumple con lo más altos estándares de calidad y las normas JASO MA2 y API SG / CC.

Este lanzamiento contó con la presencia de los presidentes de las dos compañías: el Dr. Camilo Durán de ExxonMobil Colombia y el Dr. Javier Bohórquez de Auteco, quienes hablaron con Publimotos de los beneficios de esta alianza estratégica y de las cualidades de este nuevo lubricante para motocicletas.

El aceite Mobil Super 4T Ultra

Dos grandes se unen

36 PubliMotosMayo

Actualidad

Page 37: Pm119

Como si esto fuera poco se anunció la consolidación del equipo Team 2014, con el cual afrontarán el Campeonato Nacional de Motovelocidad y el latinoamericano, para lo cual incorporaron a dos reconocidos pilotos: Mauricio Palacio “Pelesiño” -izquierda-, campeón nacional en 600 SuperSport en 2013 y Raúl Alzate -derecha- campeón latinoamericano SuperSport 2013.

con la boca abierta, está llena de detalles asombrosos como el voluminoso tanque de combustible con unas entradas pro-minentes, el sillín bastante corto le da una apariencia muy deportiva, los tres escapes al lado derecho son impresionantes pero lo más llamativo es la parte trasera -algo nunca antes visto-, con la luz de stop ubicada en dos piezas a cada lado del carenaje y las luces direccionales en los laterales de la salpicadera en la parte inferior de la rueda. Definitivamente es una moto para fanáticos con muy buen gusto y un presu-puesto de $56 millones.

Como parte del afianzamiento que la marca está haciendo en Colombia, pronto veremos la apertura de su nueva vitrina en la ciudad de Cali, Enmoto Motorsports, que sumada a Mo-toholics- quienes desde el año pasado son los distribuidores para Bogotá-, más la posible unión de otros distribuidores, consolidarán la red de representación de MV Agusta en las principales ciudades de Colombia.

MV Agusta es una de las marcas más icónicas del motociclismo en el mundo; fundada por Giovanni Agusta –conocido como El Conde - en 1907, ha sido protagonista de muchos triunfos a lo largo de historia de las grandes competencias de motovelocidad. Entre otras cosas lo que caracteriza a MV Agusta es el uso de motores tricilíndricos como también lo hacen Triumph y Bene-lli; pero sobre todo es el diseño de sus motocicletas con líneas y propuestas únicas, siempre a la vanguardia, algo que llama poderosamente la atención, además, por supuesto, del alto performance y estatus de sus máquinas.

Eurobikes, el importador para nuestro país, nos invitó a la presentación del más reciente desarrollo de la casa italiana, la MV Agusta Brutale 800 Dragster, una motocicleta con un motor de 798 cc y 125 caballos que puede alcanzar tranquila-mente los 245 k/hora, dotada con una electrónica avanzada y un sistema ABS de Bosch 9 RLM de última generación; con su diseño radical es una máquina que dejará a más de uno

en el 2014 viene con todo

37PublimotosMayo

Page 38: Pm119

Hayate 110

La Hayate tiene un moderno diseño que llama la aten-ción, es una moto con mucha personalidad toda vez que se encuentra disponible un kit de personalización con diseños originales de fábrica que incluyen calcomanías y forros para el sillín; esto permite hacer de cada Hayate una moto única, acorde al gusto de su propietario. Este kit es de fácil selección por medio de una aplicación, la cual cada motociclista podrá manejar en el punto de venta y visualizar cómo quiere su moto, además es de muy rápida instalación y el cliente puede salir con la moto lista del concesionario. -Lea la prueba completa de esta motoen la página N° 10-.

Por otro lado la nueva V-Strom 1000 ABS, no solo nos pre-senta un nuevo diseño que retoma el pequeño ́ Pico´ bajo la farola, recordando la legendaria DR Big 750; también vemos ahora unos covers negros al lado del tanque, pantalla ajus-table en tres posiciones, stop en LED, una robusta parrilla, además de un panel de instrumentos completamente nuevo y muy completo. Es la primera moto de Suzuki con control de tracción, lo que genera mayor confianza al piloto al afrontar diferentes terrenos cuando realiza largos recorridos, permi-tiendo dos opciones de control o desactivar el sistema por completo para una conducción más agresiva.

Otra de la cualidades del modelo V-Strom 1000 ABS, es precisamente el sistema que evita el bloqueo de las ruedas, monitoreando constantemente la velocidad de las ruedas para que concuerde la potencia de frenado con la tracción disponible. Para esta motocicleta existe un juego de acceso-rios opcionales que permiten personalizarla: defensas para el motor, exploradoras, hand savers, direccionales en LED, guardacadena en aluminio, sillín en gel -este es 4 cm más bajo que el original-, soporte para el Tank Bag, parabrisas más grande, protector del cárter, gato central, puños ca-lefactables y maletas. Estará disponible en colores: negro, negro/blanco, negro/dorado y negro/rojo.

El fabricante japonés presentó en el marco de la Feria de las 2 Ruedas en Medellín, sus dos más recientes lanzamientos para el mercado colombiano; por un lado tenemos la nueva Hayate, una máquina que se deja personalizar al gusto de cada usuario y por otro la presentación de la V-Strom 1.000 con ABS.

V-Strom 1000 ABS

SUZUKI

PubliMotosMayo38

Page 39: Pm119

CFmoto, recién llegado al mercado colombiano, presentó unas motocicletas de mediana cilindrada bastante interesantes, como la 650 NK y la 650 TR, acompañadas de los clásicos vehículos todo terreno CForce 800 y Terracross 600.

CFMOTO

PublimotosMayo 39

Page 40: Pm119

La casa del ala llegó a la Feria de las 2 Ruedas con un conjunto de máquinas impactantes, que van desde el renovado Scooter Elite+, pasando por la NC750 hasta llegar a la Maxitrail VFR 1200 X.

HONDA

Esta moto es impactante por sus líneas, dentro de su diseño se destaca el falso tanque de combustible, generando un am-plio espacio que permite guardar un casco integral, así como el colín que sacó la luz de stop fuera del carenaje de la moto. Por sus características de doble embrague DCT y caja de cambios digital, resulta ser toda una novedad en la marca. Esto permite seleccionar entre dos opciones de caja au-tomática, además de la opción de hacer los cambios manuales que se realizan desde el lado izquierdo del manillar con un par de botones, ya no necesitamos el clutch.

La NC 750 X ofrece una posición de conducción dominante, al estilo de las máquinas de off-road y está impulsada por un motor bicilíndrico en paralelo SOHC refrigerado por líquido, el cual es muy eficiente en el consumo según su fabri-cante -hasta 110 Km/Galón-. Además, la entrega de potencia es tan lineal y suave, que permite incluso que motociclistas sin experiencia en motos de media cilindrada disfruten de sus elevadas prestaciones.

NC750 X:

Esta motocicleta bien se puede catalogar como una Maxitrail, con motor de 4 cilindros en V, rueda delantera de 19 pul-gadas y rines de radios para usar gomas Sellomatic. Está lista para afrontar los más duros recorridos, además el sistema de frenos combinados brinda una mayor seguridad y confianza al piloto. Viene con un sistema de tracción final por cardán libre de mantenimiento por 18.000 kms y tijera monobrazo.

VFR 1200X Crosstourer:

PubliMotosMayo40

Feria de las 2 Ruedas

Page 41: Pm119

SYM - Wolf sport 250i

Una motocicleta tipo sport con una cilindrada que está tomando mucho impulso en nuestro país: los 250cc, además viene con sistema de inyección electrónica lo que seguro le da un plus muy importante. Está equipada con un motor refrigerado por líquido de bajas vibraciones. El diseño de la parte frontal es moderno, lleva un par de aletas bajo el tanque de combustible y una quilla bajo el motor, lo que le aporta un look agresivo. Uno de los detalles que más nos llamó la atención fue el diseño de los rines cual araña, en especial el trasero y que además cuenta con 5 aspas concavas permitiendo ubicar casi en el centro de la rueda el sistema de frenos, muy al estilo de las grandes italianas. Esto no solo le da una apariencia formidable, sino que debe hacer la frenada mucho más precisa, además se supone que el sistema de discos lobulados logra un rendimiento de frenado excepcional.

PublimotosMayo 41

Page 42: Pm119

Tal como pudimos apreciar en el diseño de su stand, el grupo Zagacol llega para consolidarse como una vitrina multimarca con sus productos UM, Qingqi y Jialing.

El grupo Piaggio también se hizo presente con las marcas Aprilia, Piaggio, Moto Guzzi y Vespa, logrando llamar la aten-ción de los visitantes con sus bellos diseños italianos y máquinas de alta gama. Para la próxima edición estén pendientes de la prueba a la Caponord 1200.

ZAGACOL

GRUPO PIAGGIO

UM presentó la nueva Renegade Commando con un motor de 223cc, en este modelo todo el cromo ha sido remplazado por negro mate, que además combina muy bien con los tonos verdes y grises que pudimos apreciar, también tuvimos la oportunidad de realizar un corto test en la pista y definitivamente esos centímetros de más le sientan muy bien.

Otra de las motos de la familia es la nueva Renegade Sport 180, la cual complementa la línea de la Duty 150 con un estilo mucho más dinámico para quienes se inician en el estilo Cruiser, bastante potente por cierto. También pudimos ver la nueva Nitrox 125, la Hipersport y la DSR II.

Por su parte la marca Qingqi se hizo presente con toda una gama de motocicletas Enduro, Doble Pro-pósito y Supermoto, que de seguro dejarán a más de uno antojado de montarlas, cubriendo desde los 125 a los 250cc, igualmente apreciamos en el stand sus bellos scooters 421.

Y completando esta gran familia están las motocicletas Jialing, con sus modelos Enduro y Scooter, pero nos llamó mucho la atención una moto de 650cc tipo trail, la cual vimos en dos modelos: uno de ellos adecuado para la Fuerza Pública con luces, sirenas y maletas, ade-más de las Moped que complemen-tan el portafolio.

PubliMotosMayo42

Page 43: Pm119

La VIII versión de Feria de las 2 Ruedas, que se realizó del 1 al 4 de mayo en la ciudad de Medellín, comprobó una vez más la importancia de la industria del motociclismo en nuestro país. El evento fue todo un éxito -asistieron 54 mil perso-nas- y cientos de empresas nacionales e internacionales mostraron sus productos y novedades a todos los visitantes.

Diversión, negocios, mujeres bellas y ante todo motos y más motos fueron el marco de un exitoso evento que cada año continúa ganando fuerza y se consolida como una de las ferias de motociclismo más grandes de Latinoamérica, aunque cabe anotar la ausencia de importantes marcas y muchos de los asistentes preguntaban por ellas.

Un lugar para los negocios

La presencia de China China fue el país extranjero que mayor presencia tuvo en la Feria con decenas

de empresarios que buscaban hacer contactos comerciales en Colombia para vender sus productos. Desde pastillas para frenos, manillares e incluso algunas motocicletas, los empresarios del gigante de oriente contaron con una impor-tante sección en el Pabellón Verde; allí, a pesar de las limitaciones del idioma, estuvieron listos para atender a los visitantes y enseñarles sus productos.

La Rueda de Negocios fue un espacio en el cual las empresas expositoras tuvieron la posibilidad de identificar oportunidades de negocio con clientes y proveedores por medio de citas y reuniones planificadas previamente con el apoyo de la organización del evento. Este sitio aportó una serie de importan-tes beneficios a los expositores al crear un mercado único con gran potencial, recibiendo empresarios extranjeros de:

China, Japón, Estados Unidos, India, Gua-temala, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Italia, España, Panamá, Taiwán, además de diferentes regiones de Colombia.

Cerca de 106 citas exitosas se presen-taron en la Rueda de Negocios durante los cuatro días que duró el evento, arrojando una proyección en ventas y exportaciones de 15 millones 800 mil dólares; una cifra que superó todas las expectativas en este certamen internacional.

Por: Frank Rodríguez Acuña

PublimotosMayo 43

Page 44: Pm119

Además los asistentes pudieron ver lo más avanzado en tecnología de seguridad para motos, la última tendencia en indumentaria y seguridad para motociclistas, una amplia oferta en repuestos y accesorios, entre otras novedades.

A-Power: protección y estilo a tu alcance

Por su parte Auteco presentó su línea de productos para motociclistas A-Power, la cual incluye guantes, chaquetas, pantalones, morrales y cascos con los cuales la compañía espera hacer presencia en un mercado creciente.

Con la promesa de ofrecer seguridad a sus usuarios, Auteco lanzó su portafolio de cascos A-Power, los cuales estarán disponibles desde el mes de junio. “Queremos que los motoci-clistas colombianos tengan acceso a un casco con estándares internacionales a un precio accesible” comentó Catalina Medina, Jefe de Mercadeo de Accesorios de la empresa.

Los nuevos cascos A-Power se ofrecerán en cuatro líneas y tres de ellas -X250, X300, X301-, además de cumplir con la norma colombiana NTC4533, están en proceso de expedición de la certificación de homologación europea internacional ECE. La colección incluye referencias femeninas y además una alusiva a los colores patrios.

Cascos Shark: elegancia y protección francesa

La compañía Shark es una de las más revolucionarías en el mundo de los cascos. Auteco es la encargada de traer a Colombia sus productos, los cuales sorprenden no solo por sus llamativos diseños sino por su tecnología y seguridad. El nove-doso Shark Raw, por ejemplo, es un casco con apariencia de piloto de helicóptero, que llama poderosamente la atención por sus goggles o lentes removibles los cuales son diseñados por Carl Zeiss Vision, además de una pequeña máscara en la parte inferior que complementa su original apariencia. El Explore-R fue toda una novedad presentada por François Berni, Director general de exportaciones de la compañía para América Latina, Sur África, Australia y Nueva Zelanda; este casco se puede transformar con suma facilidad de un estilo off-road, con visera y goggles, a uno de ruta al remover la visera y remplazar los goggles por un pantalla completa en menos de un minuto, proceso que no requiere ninguna herra-mienta. Es de fibra con recubrimiento de carbono, algo que lo hace muy ligero, también posee un tela especial –que sale del casco- para cubrir el cuello y de esa forma contrarrestar el clima frío; es un producto realmente sorprendente.

Cascos LS2

Cascos Shaft: moderno y jovenLa reconocida marca de cascos Shaft presentó muchas

novedades y accesorios para los visitantes a la Feria. Sus cascos, siempre coloridos y con llamativos modelos, fueron su principal carta de presentación. Se destacó la línea de cascos Glow in the Dark por su tecnología luminiscente, la cual hace destacar al motociclista en medio de la oscuridad.

El stand de Shaft fue uno de los más animados y visitados de todo el evento, además la marca usó muy bien las redes sociales al crear el hashtag #Goshaft en Twitter, con el cual se promocionaron fuertemente, especialmente entre los jóvenes.

Un pequeño maletín que la empresa vendió para cargar el casco fue muy popular entre los visitantes a Plaza Mayor, ade-más elementos como USBs con modelos de la marca también recibieron una buena respuesta entre los asistentes.

PubliMotosMayo44

Feria de las 2 Ruedas

Page 45: Pm119
Page 46: Pm119

LS2El fabricante de cascos que patrocina al piloto colombiano

Yonny Hernández presentó en exclusiva para Publimotos TV los dos últimos modelos usados por el corredor antioqueño y según nos enteramos probablemente salgan a la venta las réplicas antes de terminar el año.

Honda presentó su línea de ropa para motociclistas

Honda presentó sus mejores galas en la Feria y las puso a disposición del pú-blico. La marca del ala dorada llevó su nueva línea de chaquetas y ropa para motociclistas en un desfile que contó con la presencia de Angélica Camacho ‘la hinchada’ y Mabel Cartagena como presentadoras.

Diversión, concursos y competencias deportivas

Pero la Feria no solo está conformada por stands y productos, también hubo diversión para todos los asistentes, quienes pudieron disfrutar de rifas y concursos, además de competencias en diferentes categorías como Pista Indoor de Enduro Cross, 1er Campeonato nacional de Flatlan F2R, Campeonato Nacional de Stunt, 8a Copa de Motovelocidad, Demostración de Moto Trial, Bike Trial y la Rueda de la Muerte. En fin todo un banquete para los amantes de las emociones fuertes.

Uno de los principales concursos fue el realizado por nuestra revista: ‘Encuentre el tesoro Publimotos’, por medio del cual los participantes deberían recorrer los diferentes pa-bellones en busca de pistas, con el fin de ganarse un viaje a Cancún para 2 personas con todos los gastos pagos, además de un casco y una chaqueta para motociclista. El feliz ganador fue Ferney Bedoya uno de nuestros lectores que reside en la ciudad de Manizales.

PubliMotosMayo46

Feria de las 2 Ruedas

Page 47: Pm119
Page 48: Pm119

pueda y creo que llegaré a la vejez montando motocicletas, para mi es mi mayor atracción, la libertad total, salir con mis amigos a conocer pueblos y disfrutar de una buena

rodada es lo mejor. PM: ¿Cuál es su motocicleta?

F. B: Es una Yamaha FZ1 Fazer 1000 y me gusta demasiado, es mi consentida.

PM: ¿Qué opinión tiene de la Feria de las dos ruedas?F. B: Excelente feria, cada año

es más grande y organizada. Nunca antes habían programado un circuito de observación y fue una idea genial porque hay interacción con los mar-cas, además en varios stand daban obsequios. Me gustó el concurso y lo disfrute con mis amigos Vanesa, Leo y Alex. Había productos muy interesantes y precios muy buenos. La gente muy amable, las modelos muy bonitas, fue la mejor idea asistir a este evento. Gracias a los organizadores.

Este concurso fue posible gracias al patrocinio de: AKT Motos, Repsol,

A-Power, Armo Parts Unlimited, Terpel, Shark cascos, Maxim acce-sories, Honda, Shaft, UM, Sigma Motors, Yonny, Zoan cascos, Kross, Importadora Cali S.A, JP Importadora Jotapartes, Kixx Ultra, TVS, ´Power Bikers y Rocket Force. Además se contó con el apoyo de la Feria de las 2 Ruedas y la supervisión de la SCPD –Sociedad de Capital Público Departamental LTDA-.

Vale la pena destacar que la nueva app de Publimotos –dispo-nible para Android y iOS- fue clave para que Ferney obtuviera su premio, además gracias a ella los concursantes pudieron conocer las marcas patrocinadoras y ver con detenimiento sus productos, gracias al mapa de nuestro concurso, el cual a su vez los ayudó a recorrer bien la feria y conocer todas las novedades y accesorios.

Por: Frank Rodríguez Acuña.Ferney Bedoya Ortiz fue el afortunado que se

llevó el premio del concurso ‘Encuentra el tesoro Publimotos’, realizado en la ciudad de Medellín durante la Feria de la 2 Ruedas. Este manizaleño fue el feliz ganador de un viaje a Cancún ida y vuelta por 5 días y cuatro noches, además de un casco muy especial de la marca Nexx – el XR1R Blade-, valorado en 850 mil pesos y una hermosa chaqueta SHAFT-Pro PRO-SERIES 929, que en el merca-do tiene un precio de 350 mil. Hablamos con él y compartió con nosotros su alegría por la victoria, su agradecimiento con nuestra revista y su pasión por las motos.

PM: ¿Cuál fue su reacción al en-terarse que ganó el viaje a Cancún?

F. B: Una felicidad total. Mis amigos no creían, celebramos almorzando.

PM: ¿Qué palabras tiene para el equipo de Publimotos?

F. B: Agradecerles, nunca había sa-lido del país y este es el mejor regalo que he recibido y mi madre también piensa igual. Ni hablar del casco y la chaqueta, están excelentes, me sentí como un niño cuando abrí la caja, feliz.

PM: ¿Qué le han dicho sus amigos después de recibir el premio?

F. B: Que tenía mucha suerte porque eran muchas personas concursando y me rogaban para que los llevara. Cuando me contaron que además el premio tenía chaqueta y casco; era el súper premio, mejor imposible.

PM: ¿Con quién va a viajar?F. B: Con mi madre y mi hermanita Xiomara que nos va acom-

pañar, es un regalo para ella y están felices como yo.PM: ¿Cuéntenos que tan apasionado es por las motocicletas?F. B: Demasiado, pertenezco al club de alto cilindraje ‘Mote-

ros Manizales’ desde hace 3 años y tengo motos desde hace 6 y seguiré con ellas mientras Dios me lo permita. Viajo mientras

Publimotos prometió y cumplióUno de nuestros lectoresirá a Cancún con todoslos gastos pagos

48 PubliMotosMayo

Feria de las 2 Ruedas

Page 49: Pm119
Page 50: Pm119

Texto y fotos: Frank Rodríguez Acuña. Ignacio Casale, ganador del Rally Dakar 2014 en la categoría

cuatrimotos, fue el principal invitado al Hall de la fama de la Feria de las 2 Ruedas. El joven corredor chileno fue muy

y su visita a ColombiaIgnacio Casale

El ganador del Dakar

2014 en cuatrimotos

estuvo presente en la Feria de

las 2 Ruedas

La relación con Colombia I. C: “La impresión que tengo de Colombia en este mi

primer viaje acá es que la gente es realmente bonita, se han portado muy bien conmigo, muy amable. Por otro lado acá es donde se desarrolla mi moto, la campeona del Dakar, la desarrollamos con una empresa colombiana que es Mastech, una empresa muy seria, muy buena, a la que le entrego toda la confianza y armamos mi moto en conjunto con mi experiencia y la experiencia de ellos”.

Su moto Marco Saldarriaga, corredor colombiano que participó

en el Dakar de este año, es un gran amigo de Casale e incluso es quien le proporciona su motocicleta. Ignacio nos comentó sobre su relación con él y la moto que el corredor nacional le proporciona.

I.C: “Marco es el fundador de Mastech, yo hace tres años trabajo con él, nos conocimos por medio de mails; yo busque por internet una empresa; la que más me gustaba y la que era más cerca de casa –Chile- era Mastech, que era acá en Colombia. Me ofrecieron motos oficiales, me ofrecieron motos de todo lados pero realmente me gusta trabajar con Marco porque es una persona muy seria, muy responsable y que siempre me escucha, yo le digo ‘Marco quiero la moto así, Marco quiero la moto de esta manera’ y el me lo respeta y me lo trata de solucionar de la mejor forma”.

amistoso y cordial con todas las personas que se acercaron para pedirte una foto o un autógrafo. Casale habló con Publimotos y

nos compartió sus impresiones sobre Colombia, la Feria, su carrera como motociclista y mucho más.

Ignacio estuvo acompañado en el

Hall de la Fama de la Feria de las

2 Ruedas por destacados corredores

colombianos como Juan Esteban

‘Chilo’ Sarmiento, Duver ‘Pollo’

Restrepo y Andrés Villa, entre otros,

los cuales también recibieron el

cariño del público asistente a este

importante evento.

50 PubliMotosMayo

Feria de las 2 Ruedas

Page 51: Pm119

y desde el 2012 me dedico profesionalmente cien por ciento a esto como mi trabajo. La verdad quiero seguir en los quads, porque tengo mucho que entregar toda-vía y creo que correré autos para cerrar los records Guinness, para ser la única persona que ha corrido en todas las categorías, pero lo voy a dejar un poco más para adelante para cuando ya quizás no sea tan competitivo o no disfrute los quads como los estoy disfrutando en este momento”.

Lo que queda del 2014 Ignacio también compartió con nosotros cuales

son las competencias que correrá en lo que queda del 2014 y como desde ya se prepara para el Dakar 2015, en donde espera defender con éxito su título.

I.C : “En lo que queda del año voy a correr el Dakar Se-ries en Paraguay, el Dakar Series en Perú, posiblemente alguna fecha del Mundial de Rally en Brasil o en Marruecos, una de esas 2 y el Dakar en enero próximo; nos estamos preparando muy fuerte para que cuando llegue el día del Dakar estemos cien por ciento preparados para representar a Chile de la me-jor manera posible y representar a Latinoamérica de la mejor forma posible, ya que los latinos somos unos guerreros que podemos demostrar que estamos hechos para grandes cosas”.

La Feria de las 2 Ruedas La Feria de las 2 Ruedas le sorprendió gratamente y considera

que “es muy bonita, es la primera vez que vengo, voy a estar viniendo más seguido, es una de las ferias más importantes a las que yo he asistido, gracias por la invitación. Un saludo a los lectores de Publimotos”, sentenció el corredor.

El cambio a los cuatrimotos Antes de conducir cuatrimotos, el piloto oriundo

de Santiago corrió el Dakar en motos de dos ruedas e incluso en camiones. Sobre su cambio a las quads, Casale habló en exclusiva con Publimotos.

I.G: “Yo toda la vida he corrido motocross, motos de dos ruedas, mundiales de motocross, corrí enduro también y bueno en el año 2009 empecé a correr rally; mi primer Dakar fue en camiones -con su padre- en 2010, en 2011 corrí en motos y en ese entonces dije ‘voy a correr en todas las categorías’, me faltaba quads y me faltaba autos; corrí en quads, quedé cuarto en mi primera participación, eso me trajo muchos auspicios

51Ignacio Casaley su visita a Colombia

Page 52: Pm119

Continental fundada en Hanover en 1871 empezó fabricando productos blandos de goma, tejidos recubiertos de goma, neumáticos sólidos para carruajes y bicicletas. Ya en 1892 Continental fue la primera empresa alemana en fabricar neumáticos para bicicletas; su constante evolución y desarrollo de nuevos productos la han llevado a ser una marca líder en la categoría de motociclismo, siendo hoy en día el proveedor oficial para importantes motos de alta gama como BMW y KTM, entre otras.

Colombia fue el país elegido por Continental para la presentación en America Latina de su nueva línea de gomas para motocicletas, evento que contó con la presencia de Daniel Solórzano, jefe internacional de ventas para motos y Andrés Villalva responsable del mercadeo y ventas para la región andina; quienes invitaron un grupo de periodistas especializados procedentes de varios países, como Brasil, México, Argentina, Ecuador, Chile, Perú y por supuesto Colombia; siendo Publimotos uno de los medios invitados a la presentación y a compartir la ruta por las bellas montañas del oriente antioqueño, un recorrido de poco más de 150 Kms, en el cual se pudieron sentir desde al mismo arranque las cualidades de las nueva gomas Conti-Attack2 en versiones Trail y Road, unos neumáticos especiales especialmente diseñados para motos de gran cilindrada y mucha potencia.

Durante la prueba tuvimos la oportunidad de manejar la Ducati Multistrada 1200, la Ducati Street Fighter y la BMW F800 GT. Entre las características que pudimos notar

pres

entó

en

Col

ombi

a su

s nue

vas g

omas CONTI

ATTACK2

52 PubliMotosMayo

Feria de las 2 Ruedas

Page 53: Pm119

Black ChiliCompuesto con racing carbón black para un rápido ca-lentamiento, resinas para mejorar el grip, además de una distancia más corta de frenado y sílice para un mejor agarre en mojado.

Traction SkinUna revolucionaria superficie del neumático: la micro-rugosidad de la superficie optimiza el agarre mecánico a la carretera, ofreciendo un neumático más seguro y con mejor capacidad de frenado aun estando recién montado.

Continuous-Compound Tecnología diseñada para mejorar el rendimiento del kilometraje, con una zona más dura en el centro que incre-menta la seguridad con unos laterales más blandos, esto se logra gracias a un control de la temperatura en la cocción del compuesto.

Neumático 100%fabricado en Alemania.

se destaca la adherencia mejorada incluso en mojado desde el inicio de la rodada, esto se debe entre otras particularidades a que ahora los surcos son un poco más anchos y profundos, pa-sando de 6.8 milímetros a 7.8, además se incrementó el labrado del 12% a 16% esto mejora considerablemente la evacuación de agua. El recorrido tenía curvas enlazadas en ascenso y descenso bastante fuertes, y más cerradas al final en algunos casos, lo que obligaba al piloto a exigir las nuevas gomas Conti-Attack2 al máximo, aquí el desempaño fue impresionante incluso en algunos lugares con un poco de polvillo sobre el pavimento y en lugares con piso húmedo, esto le tocó mucho más fuerte a nuestros compañeros de prensa que rodaron el segundo día bajo una inclemente lluvia.

Las Gomas Conti-Attack2 combinan un excelente rendimiento gracias a una innovadora tecnología que usa un solo compuesto, el cual es cuidadosamente procesado controlando temperaturas diferentes para el centro, haciéndolo más fuerte, y más suave en los bordes, dándoles más flexibilidad y adherencia; a diferencia de

Cinturón de acero a 0o

Capa estabilizadora

Carcasa de Rayón

los tradicionales doble compuestos usados por otras marcas, esto permite a la goma un desgaste más parejo y un mejor desem-peño. Su carcasa reforzada, junto con un grabado vanguardista, garantizan una alta precisión y un desgaste optimizado.

La tecnología ´Traction Skin´ ofrece al piloto un tiempo de adecuación para el rodaje muy corto y seguro, evitando que el neumático ´patine´ recién montado, esto es posible gracias a una revolucionaria superficie con micro rugosida-des de la goma denominada Traction Skin y a la ausencia de agentes separadores, logrado por medio de un revestimiento especial del neumático; sin la necesidad de usar esa silicona característica de otras marcas que hace muy lisas las gomas en los primeros kilómetros de uso.

El diseño del cinturón de acero de 0° en la rueda trasera garantiza un alto grado de estabilidad y confort incluso a velocidades elevadas y con grandes cargas.

En Colombia los distribuye Importadora Golden Boy e Im-portadora Cali.

SECCIÓN A-A

variable

5o

5 o

5,4

R 1 R 1

T *

53Continentalpresentó en Colombia sus nuevas gomas

Page 54: Pm119

Estimadas amigas y amigos de Publimotos, el motociclista principiante o veterano que no haya tenido algún tipo de accidente en moto… no lo conozco, no existe. Pareciera que desafortunadamente moto y accidente van de la mano. Curiosa-mente he observado que es ‘importante’ para concientizarnos, responsabilizarnos y tomar precauciones para el real disfrute en nuestras dos ruedas, que hayamos tenido uno que otro accidente con nuestra moto, ojala muy leves y no dramáticos. A mediados de Abril de este año mi inigualable mamá, con 91 añitos a bordo paso a una vida todavía mejor, siempre me daba sus bendiciones para que me fuera bien en todas mis correrías y andanzas (y sí que las necesité), ahora ella es una estrella en el cielo y sentí en este paseo que seguirá protegiéndonos.

En el lenguaje de nuestros antepasados Muiscas, quienes poblaron el altiplano Cundi-Boyacense desde el siglo IV antes de Cristo, la palabra Chingaza significa “Serranía del Dios de la Noche”, son algo más de 120 Kms desde Bogotá, y a más de tres mil metros de altitud este lugar es una maravilla pues no solo

del gustoal susto…

El Páramode Chingaza,

Por: Luis Gabriel Mojica S.A eso de las 10 de la noche del primer

domingo del mes de Mayo del presente año, en la sala de urgencias de la Clínica del Country en Bogotá, llega finalmente un cordial médico ortopedista a examinar las radiografías tomadas a nuestro amigo accidentado en este paseo en moto a Chingaza. “A ver, miremos primero las radiografías del tobillo… mmm… mmm, sí, ¿si ve…si ve aquí? se ve el desgaste natural de este hueso, pero sabe que no, no hay fractura...sigamos entonces a examinar las radiografías de la mano y de la rodilla…”

tiene Venados de cola blanca, Osos de Anteojos, el Cóndor de los andes y más de trescientas especies de plantas registradas; pero entre otras cosas en este Páramo se construyó en 1982 el Embalse de Chuza (o Represa de Chingaza) que genera el 80% del agua potable para Bogotá. Manejar y pasear en moto cruzando fronteras internacionales es muy atractivo, pero los paseos cortos también tienen su encanto y en especial cuando disfrutamos nuestra fascinante y montañosa geografía colom-biana, la cual es fuera de serie.

En las alturas de este Páramo… que soledad, que melancolía, que sensación tan interesante es sentirse en la mitad de la nada, en este alejado y sagrado lugar indígena repleto de mitología. Contiene este Páramo muchas lagunas, entre las principales se encuentran las de Siecha y la laguna de Chingaza, esta última con sus 88 hectáreas es la más grande e imponente. Bienve-nidos a esta crónica, los espero ver recorriendo muy pronto en moto este mágico Páramo de Chingaza, proveedor de vida por excelencia.

54 PubliMotosMayo

Especial

Page 55: Pm119

“La vida no esla que uno

vivió, sino laque unorecuerda

y el cómola recuerda

para contarla”.Gabriel García Márquez.

Pero ojo no se me aceleren de a mucho, deben primero llamar al Tel. 353 24 00 en Bogotá –Parques Nacionales Naturales, y solicitar permiso. Hay dos entradas a este Par-que Chingaza, por la primera entrada (vía La Calera) las motos están prohibidas, ¿qué tan raro no? Esta vía conduce al embalse de Chuza. Años atrás en dos oportunidades me dejaron entrar en moto a dicho embalse. Se acabó esta dicha. Unos motociclistas irresponsables hace un tiempo decidieron meter sus motos por lugares prohibidos de este parque y nos Jod… a todos; por lo tanto en esta oportunidad tomamos la 2da al-ternativa, Bogotá-Choachi-La Unión-Fomeque–San Juanito y de vuelta por la misma ruta.

Se creció el enano dice el refrán, pues de cuatro, pasaron a ser ocho las motos y sus respectivos participantes, este viaje se recorre ida y vuelta en el mismo día, 240 Kmts aproximadamente, pero arranquen antes de las 7:00am, no estarán llegando de vuelta a sus casas antes de las 5:00pm. Días previos al viaje, a los amables funcionarios de Parques Nacionales no valió telefónicamente que les dijera que del grupo que haríamos el paseo en moto, éramos en mayoría cincuentones y otros ya entrados en los 60 abriles, nada. Solo nos dieron permiso al Parque por la vía Fómeque - San Juanito. De todas maneras el recorrido fue del carajo.

Dos Suzuki 350 DR, cuatro BMW (dos de ellas 1200 GS y dos 800 GS), una Vstrom 650 y una Honda Tornado 250 fueron las motos con sus respectivos pilotos quienes se apuntaron

a esta travesía. Para los conocedores de motos, podrán darse cuenta que de todos estos modelos la única que no era doble propósito es la VStrom 650. El camino es supremamente exigente en todo momento, no lo recomiendo para novatos, cientos de curvas y un 50% de carretera sin pavimento de los cuales hubo varios kilómetros de camino en subida y repleta de piedras suel-tas de todos los tamaños, muy difíciles para controlar la moto.

Lamento que las marcas japonesas no volvieran a sacar al mercado motos doble propósito de 350cc, este cilindraje es de lo mejor en todo tipo de terrenos por su versatilidad y peso ligero. Los amigos que viajaron en este cilindraje se reían del camino. La vía que conduce a Choconta es sin duda la más pintoresca y dramática en paisajes montañosos a pocos minutos de Bogotá. Una vez atravesado el Páramo, se empieza el descenso a la población en mención bordeando sus impresionantes cañones y precipicios. Que delicia! Vayan despacio para saborear este deslumbrante paisaje, pero en especial para no salirse de la vía…

En el retén denominado La Paila,

a la entrada del Parque Chingaza

recibiendo instrucciones.

Entrando al departamento

del Meta, vía a San Juanito.

55El Páramo de Chingaza,del gusto al susto...

Page 56: Pm119

Desayuno de primera en Choachí y listos para el resto de la ruta hacia San Juanito, la cual es totalmente sin pavimento a partir de Fómeque. A la entrada al Parque hay un retén de Par-ques Nacionales que se llama La Paila. Allí ya estaban enterados de nuestra visita, nos estaban esperando y nos sa-ludaron muy amablemente, nos leyeron las responsabilidades y deberes como turistas y todos firmamos con gran gus-to el compromiso ético y ecológico. Al llegar a este retén hacía rato estábamos ya a más de tres mil metros de altitud, no hay habitantes, casas ni ganado de ninguna clase. Dentro del Parque Chin-gaza a excepción de las rudimentarias vías de penetración, el resto esta impe-cablemente conservado. La soledad nos embruja a todos y cada cual fantasea con sus pensamientos ante esta especial y “paramuna” naturaleza colombiana. Solo tres países en todo este planeta tienen en pleno Trópico el excepcional ecosistema llamado Páramo (situado entre los 3 mil y 4 mil msnm), Colom-bia posee las mayores extensiones de Páramo del mundo... Ecuador y Venezuela van detrás. El Páramo es la carta o presentación geográfica más interesante que tenemos ante todos los demás países, otro día les amplio este fascinante tema.

Nos despedimos de los guardabosques y tomamos rumbo a San Juanito, el te-rreno se vuelve cada vez más agreste y solitario y por ende la carretera que ya es toda una “trocha”, dificulta enorme-mente el control de la moto. Pienso en mi amigo Paul y su Vstrom 650, pero no puedo ni mirar por el espejo para ver cómo le está yendo. Estos terrenos de trocha hay que saberlos manejar muy despacio y sin distracciones de nin-guna clase, concentrados totalmente en el camino, en primera o máximo en segunda, el acelerador girarlo con suavidad pero con firmeza, no debe-mos sobre revolucionar el motor pues la rueda trasera empezará a patinar y eso es caída fija. El haber tenido varios años de práctica en la disciplina de motos de Trial nos facilitó a varios de nosotros sortear las dificultades de tanta roca suelta. Pero ahí vamos todos pasando, uno por uno este complicado y exigente trecho de carretera, todos con la mentonera del casco levantada para mejor visión y menos sudor. Las gotas por toda la cara y la sonrisa por haber dominado este terreno se ven en cada uno de nosotros. No podemos arriesgarnos a un accidente en estas inmensas y solitarias montañas.

Primer incidente. Bueno no fue con nosotros, encontramos en la mitad de la nada un camión volcado sobre su costado derecho y obstruyendo la vía, solo podían pasar las motos. No había nadie adentro, tampoco afuera, pero el volcamiento había ocurrido ese día o a lo sumo el día anterior. Con seguridad el conductor se durmió, se encaramó en la loma y tenga! no de otra forma se explica uno como hizo para volcarse en un lugar donde no es posible andar a más de 5 Kmts por hora.

Segundo incidente. Ahora si es con nosotros; voy de último en el grupo, mi esposa viene conmigo de parrillera, en una fuerte curva con mucha pendiente en bajada encontramos acostado y a un costado de la trocha a uno de mis amigotes con su flamante 800 GS encima de él. Por segundos no vimos exactamente como se cayó. Logramos parar unos metros adelante y ayudarle a levantar la moto. No pasó nada, solo leves golpes y la dirección de la moto algo torcida, manejable. Pensé inmediatamente que las llantas estaban muy infladas y la curva le quedó

Camión volcado en la mitad de la nada.

Páramo de Chingaza.

56 PubliMotosMayo

Especial

Page 57: Pm119

“grande” al frenar, se deben desinflar un poco en este tipo de terreno, hay una gran diferencia en el agarre al piso. Pero con tanta roca hay el peligro de pinchar el neumático. Cuando alguno de nosotros se cae o tiene un accidente entramos en “shock”, o para decirlo en lenguaje criollo en un estado de “stress”, en mayor o menor grado según el tamaño del tiestázo como dicen por ahí.

Llegamos al municipio de San Juanito departamento del Meta pasada la una de la tarde, llevábamos solo 120 Kmts re-corridos desde Bogotá y seis horas de viaje incluido desayuno, reten ecológico y toma de fotos en diversos lugares. Obvia-mente se generó romería entre los lugareños por conversar y saber de nosotros. Uno de ellos me confirmo que durante diez años todo el territorio por el que estábamos andando fue usado por guerrilleros llevando secuestrados (que locura,

después se clavó estrepitosamente contra nuestro planeta. Inconciencia durante 15 segundos, las dos rodilleras pro-tectoras recibieron varios golpes fuertes, pero la izquierda se “zafó” de la rodilla, el casco funcionó a la perfección y le salvó la vida, la bota izquierda se abrió en el totazo, paro ahí de contar. El shock o stress sicológico en un acci-dente de moto es tanto o más grande que el castigo físico que recibe el cuerpo. Con mi guerrera esposa Anabella nos concentramos en hablarle, acompañarle y hacerle sentir que no estaba solo, que somos sus especiales amigos y que estaríamos con el todo el tiempo. Es importante “ponerse en los zapatos” del amigo accidentado y así realmente ayudarlo. Mientras revisábamos que tan grave era el daño físico que se había hecho, los otros amigos revisaban el estado de la moto y entre otras amarraron con cuerdas la manigueta del chutch al timón para que este pudiera funcionar. La moto sorprendentemente prendió sin problema pero la manejo de regreso a Bogotá otro de nuestros compañeros (la sus-

pensión delantera estaba cedida o hundida, pudo haber sido la causa), el amigo accidentado manejo una de las Suzuki 350, así llegó a Bogotá, cruzando el camino sin pavimento, las poblaciones de Fómeque, la Unión, y Choachí, el frio Páramo a las 6:30pm y finalmente llegamos a la Clínica en Bogotá. El amigo enfrentó el percance como debe ser, sereno, pensativo, intrigado sobre el porqué del accidente, con valentía ante el percance y algo muy importante, se montó muy maltrecho en la moto y a manejarla se dijo. Como esta hombre, como se siente - le pregunte en varias oportunidades…”pues Luis Gabriel… me dijo, “estoy vuelto m……” pero agradecido con la vida por estar vivo.

Estimados amigos lectores de Publimotos, ninguno de nosotros está exento de accidentarnos, nuestra afición por viajar en nuestras dos ruedas es ilimitado, serenémonos un momento, bajemos la velocidad, concentrémonos en la vía y encomendémonos a nuestra mamá. Un abrazo y buen viaje a todos.

que vergüenza). “Señor esto era tierra sin dios ni ley”. Lo que me dijo este buen San Juaniteño es cierto. Durante muchos años personalmente no pude entrar al Parque, se prohibió el ingreso a los turistas. La guerrilla intento destruir las instalaciones del embalse y el ambiente no era seguro para nadie. El año pasado este amable municipio cumplió 100 años de fundado, está a unos 1800 msnm y es de los únicos municipios del Meta localizado mayormente en tierras frías. Está a 180 Kmts de Villavicencio.

Tercer incidente, bueno este si fue accidente. Empezamos el regreso, faltando 70 Kmts para llegar a Bogotá el mismo amigo que había tenido un incidente menor en su 800 GS pasó velozmente por encima de una especie de “anden” o loza en el camino de trocha, al corto rato, en una recta y con velocidad la moto giro hacia un lado, hacia el otro y

El grupo de 8 motociclistas en el Páramo de Chingaza.

57El Páramo de Chingaza,del gusto al susto...

Page 58: Pm119

Por: Luis Fernando Talero Actualmente existen muchos mitos y creencias acerca de

los beneficios que se pueden obtener aplicando gasolina extra a un vehículo: mejor desempeño, mayor kilometraje, mayor potencia, menos daño al motor, etc. Pero ¿cuáles de estas creencias son ciertas? Para conocer esta respuesta es nece-sario revisar la forma en que se diseña un vehículo – carro o moto – para usar un combustible en particular.

La físicaLos motores tienen cilindros cuyo volumen máximo se mide

en centímetros cúbicos y se denomina cilindraje. El pistón en cada cilindro tiene la función de comprimir dicho volumen en una tasa de compresión que el fabricante determina y conoce. A mayor tasa de compresión, mayor debe ser el octanaje del combustible. Pero ¿cuál es la razón de esta relación?

Básicamente el interior del cilindro se “inunda” con una mezcla de aire y gasolina pulverizada, a esta relación aire-combustible se le denomina “tasa estesiométrica” y es, básica-mente, un gas con partes de oxígeno, nitrógeno y combustible. Los gases al ser comprimidos, se calientan. En un motor de combustión interna, cuando esta mezcla está en su punto máxi-mo de compresión, la bujía emite una chispa que genera una micro-explosión controlada que empuja el pistón nuevamente hacia abajo -energía cinética-, generando que el cigüeñal gire. Este proceso ocurre varios cientos o miles de veces por minuto.

Cada motor se diseña con una tasa de compresión determi-nada, la cual define su potencia final y por ende el octanaje requerido para su operación. Dado que el calor generado al comprimir demasiado un gas puede generar que éste explote, utilizar el octanaje requerido por el fabricante es primordial para asegurar una larga duración del motor en condiciones óptimas.

Cuando el octanaje de la gasolina es inferior al requerido

GASOLINA EXTRA:uso práctico

La físicaes sencilla:a mayor octanaje, más lenta es la combustiónde la gasolina.por la tasa de compresión del motor, la explosión de la mezcla ocurre antes de tiempo - “cascabeleo” - y ésta puede generar daños severos en el motor. De lo anterior es fácil deducir que los motores con una tasa de compresión muy alta, requieren una gasolina con un mayor octanaje, tal como ocurre con la mayoría de las motos supersport y superbike; los motores con una tasa de compresión no tan alta, requieren una gasolina con un octanaje menor. En cualquier caso, lo importante es conocer y respetar el octanaje requerido por el fabricante y que siempre se encuentra en el manual del usuario de cada moto.

Usando extra en motores de regularAparece entonces la otra pregunta que muchas veces las

personas tienen respecto a poner gasolina de mayor octanaje -extra-, en su moto que requiere gasolina de octanaje normal -regular-: ¿se obtiene una mejora en el desem-peño? Dependiendo de la cantidad de octanos

“extra” la respuesta puede ser todo lo contrario.

58

Especial

PubliMotosMayo

Page 59: Pm119

Una gasolina con una tasa de compresión muy alta, utilizada en un motor cuyo octanaje requerido es mucho menor, puede generar un problema de combustión pues la mezcla se quema más despacio, demasiado, frenando todo el proceso mecánico para el cual ha sido optimizado el motor; y a su vez, una gasolina de bajo octanaje aplicada en un motor cuya especificación cuenta con una alta tasa de compresión, puede generar daños graves en éste.

En conclusión, lo ideal entonces es usar la gasolina con el nivel de octanaje sugerido por el fabricante. Aplicar gaso-lina de mayor octanaje no es más que un gasto extra para el bolsillo, y aplicar una de octanaje inferior, es causa de daños al motor y reducción de eficiencia.

La altura y el nivel de oxígenoExisten muchos otros factores que

afectan el comportamiento del motor según el octanaje de la gasolina, el más común en nuestro país es el clima. Ir a una zona de menor altitud geográfica hace que el aire tenga una cantidad mayor de partículas de oxígeno por centímetro cúbico. El oxígeno en los

¿Limpieza extra?Finalmente encontramos también la

pregunta respecto a si la gasolina extra es mejor para mantener limpio el motor. Actualmente casi todas las marcas re-conocidas de combustibles en Colombia incluyen en su gasolina aditivos que fun-cionan como detergentes y cuya función es remover residuos del motor -usualmen-te restos de carbón-. Sin embargo, estos detergentes también están presentes, de acuerdo con varias marcas de combusti-ble, en algunas clases de gasolina regular.

Nota Curiosa: luego de varios años de uso, es probable que un motor pueda sacarle provecho a un combustible con un octanaje mayor al especificado por el fabricante; los residuos de carbón acumulados con los años, hacen mayor la tasa de combustión requerida, razón por la cual una gasolina de mayor octanaje hará funcionar el motor como nuevo.

Para conocer más:http://bit.ly/1j9X7T2¡Felices rutas!

motores de combustión interna deter-mina la cantidad de combustible que puede utilizarse o consumirse -no hay combustión sin oxígeno-. Así, cuando la mezcla dentro del motor tiene una cantidad adicional de oxígeno, puede ser optimizada para quemar más combus-tible; al hacerlo, se evita nuevamente el cascabeleo del motor e incluso se puede obtener una mejora mínima en el desempeño del mismo.

59Gasolina extra:uso práctico

Page 60: Pm119

Los cascos salieron

‘RAJADOS’en Colombia

Por: Frank Rodríguez Acuña.El mundo de los cascos

tiene mucha importancia para los motociclistas; esta herramienta de seguridad continúa renovándose día con día para el beneficio de aque-llos que aman las dos ruedas. Sin embargo en nuestro país aún estamos lejos de ver que todos nuestros moteros tengan un buen casco que proteja su vida en caso de eventuales accidentes.

Esto se dejó ver claramente en el estudio “Cascos para motociclistas: Revisión institucional, legal de mercado y técnica sobre su seguridad”, realizado por la Cor-poración Fondo de Prevención Vial –CFPV-.

“Este estudio evidencia que para cambiar la realidad no es suficiente expedir normas. Es necesario desarrollar todo el sistema de aseguramiento de unos mínimos de seguridad y eso incluye implementar laboratorios para hacer las pruebas, probar los productos, sacar del mercado los que no cumplan y realmente hacer que la regulación mejore la información al ciudadano y verdaderamente proteja su vida” aseguró Alexandra Rojas Lopera, Directora Ejecutiva de la Corporación Fondo de Prevención Vial.

Las pruebas técnicas de este estudio se desarrollaron en el Centro de Experi-mentación en Seguridad Vial, Cesvi Colombia, que usó su laboratorio para

realizar las pruebas cumpliendo con todos los protocolos. Vale la pena mencionar que la norma que rige los cascos protectores en Colombia

para usuarios de vehículos es la NTC 4533; el estudio al que hacemos mención en este artículo fue realizado con base en ella.

Los cascos abiertos son los de menor

desempeño. Entre las referencias consideradas

dentro del grupo de desempeño superior

no se incluyó ninguna referencia de cascos

abiertos pues fallaron 5 ensayos o más. El 75%

de los cascos superiores son integrales y el 25% restante son abatibles.

Cómo fue la investigaciónLa investigación incluyó una revisión profunda de patrones

de uso de casco, una institucional y legal sobre cascos y la infraestructura de verificación, un estudio de mercado de demanda y oferta y la verificación técnica de los cascos en un laboratorio.

El informe refleja que existe un mercado definido por la informalidad: a nivel nacional el 12% se compran en la calle y esta cifra llega a 40% en algunas ciudades.

La regulación ha sido inoperante pues lleva más de 10 años vigente y no se ha traducido en que los cascos que se consiguen en el mercado colombiano verdaderamente protejan a los usuarios. No se ha desarrollado la infraestructura necesaria para evaluar la conformidad de los cascos con el reglamento técnico y tampoco se han implementado mecanismos de vigilancia y control.

60

Especial

PubliMotosMayo

Page 61: Pm119

Detalles del estudio Publimotos habló con el ingeniero Juan Carlos Ovalle, el encargado de este estudio,

quien nos dio detalles sobre las pruebas a las cuales fueron sometidos los cascos. Esta es la explicación de cada una de ellas.

1. De solventeEl propósito es conocer la capacidad de la pintura del casco a ser removida por un

solvente. El 97,2% de las referencias evaluadas aprobaron la prueba. 2. Absorción de energíaLa finalidad es conocer la capacidad de un casco de absolver energía en un choque.

El 63,8% de las referencias no aprobó este ensayo. Es más, el 29% de las referencias no aprobó ninguno de los 6 impactos. Se hacen dos impactos en cada una de las tres zonas del casco. El 97,7% de los cascos pasó el primer impacto en la zona A, zona posterior del casco. El 62% de los cascos pasó los dos impactos. El 58,8% de los cascos aprobaron el primer impacto en la zona B, zona lateral. El 54% aprobó ambos impactos. La zona C, frontal, fue la zona de menor desempeño de los cascos: apenas el 45,8% de los cascos pasó el primer impacto. El 44% de los cascos aprobó los dos impactos.

La regulación es laxa en los temas centrales de la protección al motociclista

y excesiva en aspectos accesorios. Además la vigilancia y control a su

cumplimiento es inexistente.

61Los cascos salieron ‘rajados’ en Colombia

Page 62: Pm119

3. PenetraciónEl objetivo de este ensayo es medir la capacidad del casco

de proteger al usuario de la penetración de objetos duros. El 69,4% de las referencias estudiadas no aprobaron este ensayo. El 54% de los cascos sometidos al ensayo no pasaron ninguno de los dos impactos. El 6% de los cascos aprobó el primer impacto y falló en el segundo y sólo 87 ejemplares -de 216- pasaron los dos impactos.

4. Protector de barbillaEsta prueba busca conocer el nivel de protección a la bar-

billa de un casco. No aplica para los cascos abiertos. El 77,8% de las referencias estudiadas no aprobó. En este ensayo el casco recibe un golpe en la zona de barbilla y se analizan tres criterios. El primero es la aceleración que deja pasar a quien lo usa, que es un criterio totalmente cuantitativo. El 66% de los cascos evaluados pasaron este criterio. El segundo criterio es la deformación del casco. La norma colombiana no incluye criterios cuantitativos sino que este criterio se evalúa con el criterio cualitativo del evaluador. El 42% de los cascos pasaron este criterio. Cabe anotar que es deseable que los materiales se deformen e incluso que se rompan al recibir el impacto pues este es el mecanismo que tienen los materiales para disipar la energía de un golpe y evitar que ésta lesione a quien lleva el casco. El tercer criterio es el estado del relleno del casco con posterioridad al impacto. El 63% de los cascos pasaron este criterio, que, de acuerdo con la norma, también se evalúa con criterios cualitativos del evaluador.

5. Efectividad -roll off-El objeto es medir la capacidad del casco de mantenerse

en el lugar apropiado, y sobre la cabeza, cuando hay un choque. El 75% de las referencias no aprobó este ensayo.

6. Resistencia del sistema de retenciónMide la capacidad del casco de resistir la fuerza

generada por el choque y mantenerse en la cabeza del motociclista. Mide la resistencia de elementos como los broches o cierres y el ajuste de las co-rreas al casco mismo. El 97,2% de las referencias no aprobaron este ensayo. El 77,3% de los cascos no aprobaron el primer ensayo.

7. Protector del visorLa prueba no está incluida dentro del Reglamento

Técnico colombiano. Se realizó considerando la im-portancia del visor en la protección de la cara, única parte de la cabeza no protegida por el resto del casco. Los resultados confirman la necesidad de contar con visores de mejor calidad: el 36,1% de las referencias estudiadas no aprobaron este ensayo.

62

Especial

PubliMotosMayo

Page 63: Pm119
Page 64: Pm119

¿Una chaqueta de uso diario con protecciones que no se notan?, bueno esto es lo más novedoso en la línea del fabricante Speed and Strength, y lo podemos encontrar ahora en Mo-toimportados. Se trata de una prenda fabricada en poli-algodón lavado con encimas, la cual incluye protecciones certificadas y removibles en hombros, codos y en la espalda, ‘Vault’, además de costuras tipo crudo en bordes y uniones. Los diseños son grabados con tecnología 3D.

Encuéntrela en Motoimportados:www.motoimportados.comTel: (091) 3456601 / 3156542066

Fe de erratasEn nuestra edición 118 se mencionó en el artículo ‘Llega a Colombia la Trium-

ph Tiger 800 XC’ que dicha moto tiene un motor tetracilíndrico. El motor de la motocicleta es en realidad tricilíndrico.

En la edición 118 de nuestra publicación se mencionó en la sección ‘Novedades’ que el material en el cual están fabricados los cascos del Grupo Nolan es ABS. En realidad estos cascos utilizan como material base el Policarbonato LEXAN.

Chaqueta Speed and Strength Moto Mercenary

La legendaria marca española fundada en 1958 por Paco Bultó, y que en 1983 desapareció - tras una gran crisis en la que el Ministerio de Industria español, obligó a la cúpula directiva de Montesa a comprar la marca Bultaco, junto con otras marcas como OSSA y Mototrans – reaparece en Londres ahora con un par de motocicletas eléctricas impactantes: la Rapitán y Rapitán Sport.

La Bultaco Rapitán tiene un look de carretera, mientras la Bultaco Rapitán Sport es una naked. Ambos modelos han sido concebidos desde cero como motocicletas eléctricas y ello permite por ejemplo, que la Rapitán tenga espacio para guardar un casco, así como una distribución de los elementos más racional. Basada en un chasis de acero multitubular, sorprende por la suspensión delantera de tipo “Hossack”, como el Duolever de BMW, bautizada bajo el nombre Dual Link Evolution.

El motor eléctrico es sin escobillas “brushless”, denominado Power Core y viene refrigerado por aire, desarrollan-do 40 kw -55 CV-. Tiene 125 Nm de par motor y soporta sin problemas, según la marca, una temperatura de trabajo de hasta 450º. Equipa un pack de baterías de iones de litio y un sistema de gestión denominado BEDTS (Bultaco Electric Drive Train System - Sistema de Tracción Eléctrico de Bultaco) gobernado por el BCU (Bultaco Control Unit), el cerebro del sistema, la centralita electrónica.

Las Rapitán están equipadas con ABS, control de tracción y también frenada regenerativa, un sistema sorprendente dotado de ultracapacitores, que es capaz de absorber mucha energía en poco tiempo alargando la autonomía.

El renacer eléctrico de Bultaco

64 PubliMotosMayo

Noticias

Page 65: Pm119
Page 66: Pm119

HA Bicicletas HA Bicicletas con su marca líder en el mercado “Llantas y Neumáticos Chao

Yang” continúa pensando en la seguridad del motociclista. Por esta razón ofrece su línea para frenos que cuenta con bandas de Free Asbestus y pastillas de freno de disco cobrizadas marca Everest de buen agarre duración y frenado, las cuales brindan un alto grado de confianza y seguridad al motociclista co-lombiano. En la actualidad este producto hace parte de la línea de repuestos genéricos para moto que maneja la compañía.

HA Bicicletas división de repuestos genéricos para motos sigue trabajando en un portafolio más completo. Próximamente adicionará a su lista de repuestos nuevos productos como: pedales de crank, comandos de luces y portabandas marca Everest. Esta marca continúa consolidándose en el mercado por su gran variedad de productos y repuestos genéricos.

HA Bicicletas y su campaña “La batería en su lugar”HA Bicicletas, como empresa responsable con el motociclista y la ecología,

está comprometida con la protección del medio ambiente, por eso ha destinado varios puestos de recolección de baterías usadas en las ciudades capitales y poblaciones metropolitanas para que los usuarios, cuando cambien su batería vieja por una nueva, puedan dejar la usada para que ésta sea recogida y llevada a los sitios asignados por el ministerio del Medio Ambiente y así poderle dar el tratamiento adecuado y contribuir a que no se maltrate más nuestro planeta.

Mayores informes: (094) 2855040

Alarmas Positronimportadas por Maxim

Ahora en Colombia encontramos las alarmas Positron provenien-tes de Argentina, aunque su casa matriz está en Brasil. Son dispo-sitivos de seguridad que trabajan por proximidad, haciendo mucho más fácil y transparente activar y desactivar la alarma de su moto.

El sistema se activa pasivamente en un tiempo predeterminado, el cual puede ser programado en dos niveles: un tiempo corto y uno un poco más largo, pero si es necesario activar la alarma, en caso de un robo por ejemplo, ésta apagará sola la moto al cabo de 90 segundos, sin necesidad de manipular ninguna tecla.

Otra de las características importantes es el pequeño módulo con electrónica de avanzada, que funciona por acelerómetro hacién-dola así mucho más práctica, además el sonido de la sirena viene en 6 diferentes tonalidades que permiten personalizarla. Como gran novedad, hay un módulo adicional que se puede adquirir por separado para abrir la puerta eléctrica de la casa y manipularlo con el mismo control remoto. Los dos controles son impermeables, la duración de la batería es de dos años al igual que la garantía. Encuéntrelas en Maxim Accesories, Tel. (1) 5204260.

Nueva cámara Vivitar DVR 785HDLa Vivitar DVR 785HD Pro Acción es una cámara de video di-

gital compacta con carcasa sumergible de 5,1 megapíxeles de resolución para fotografías y grabación de video a 720p.

Incorpora una pantalla LCD táctil de 2.0”, la cual sirve como visor y monitor de reproducción. La cámara también cuenta con un zoom 4x, batería recargable de iones de litio, y una ranura para memorias microSD con un máximo de 32 GB.

Incluye un soporte para montaje en el manillar de la bicicleta o la moto.

Mayores informes: 311 876 7887

66 PubliMotosMayo

Noticias

Page 67: Pm119

No olvide escribir sus dudas, aportes, comentarios, sugerencias, reclamos, denuncias o lo que quiera, con o sin foto, a: [email protected] aporte es muy importante para nosotros.

De: Alexander Bedoya A.Saludos, tengo una motocicleta Honda Invicta y estoy muy

interesado en montarle luces HID pero hasta donde sé a esta moto hay que hacerle una adaptación especial para que éstas funcionen correctamente, ustedes me pueden colaborar di-ciendo dónde puedo hacer este trabajo, que sea confiable y que no afecte en nada el buen funcionamiento de la moto.

Gracias y hasta pronto.

De: Jonnathan Garzón CaroBuenas tardes, me dirijo a ustedes para resolver una

inquietud pues quisiera saber si en la ciudad de Bogotá está permitido transitar en una moto de 2 tiempos, ¿qué artículo lo dice?

Muchas gracias, quedo atento.

De: Carlos Andrés guzmánHola, solo quiero saber qué tan buenos son los amortiguadores

traseros con nitrógeno para una GS 125 Suzuki, cómo se cargan di-chos amortiguadores y qué medidas se deben de tener en cuenta.

De: Jorge Luis Vilches Maravi¿Por qué cada vez que hago un cambio le meto 1 litro y

al encender mi moto empieza a emanar humo?, cosa que antes del cambio de aceite no lo hacía, gracias.

De: Julián BelloBuenas noches, les escribo para ver si me pueden colabo-

rar con la siguiente inquietud; se le aumentó el cilindraje a una moto AKT Evo de 150 a 200cc, muchos dicen que realizar esos cambios en el motor es malo, que el motor va a durar menos, etc...

El mecánico nos recomendó que se debería despegar el motor como si fuera nuevo. Mi pregunta es; ¿esto es cierto? y de ser así que consejos pueden darme para poder disfrutar del nuevo cilindraje de la moto.

Muchas Gracias por responder a esta inquietud.

Respuesta: Hola Andrés una empresa que conocemos muy bien y que

hace un trabajo impecable es Embobimotos.www.embobimotos.comCelular 311 5985076En Bogotá – Colombia.Saludos.Alejandro Rubio SabogalDirector Revista Publimotos.

Respuesta: Hola Jonnathan, en Bogotá ya no se pueden matricular motos

nuevas de 2T, pero la circulación aún es permitida, mire este artí-culo en la página de Publimotos al respecto. www.publimotos.com/website/index.php/revista-actual/713-se-aclara-el-panorama-para-las-motos-2-tiempos-en-bogota

Igualmente puede leer la resolución 2394 de 2011 en la siguiente di-rección: www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=42761

Saludos.Juan Carlos LondoñoPeriodista Publimotos.

Respuesta: Las modificaciones, si son acordes al modelo y tipo de moto,

son buenas teniendo en cuenta también la calidad de quien realice el trabajo. Los amortiguadores de gas son mejores y no requieren de ningún tipo de servicio ni mantenimiento. Trabajan con nitrógeno a muy alta presión y no deben ser manipulados por el usuario.

Saludos.Alejandro Rubio SabogalDirector Revista Publimotos.

Respuesta: Esto puede ser por muchas razones.- El tipo de aceite, - el tiempo entre cambio y cambio -, el

estado general del motor, el kilometraje recorrido,Se requiere mucha más información para poder dar un diag-

nóstico adecuado al caso.Saludos.Alejandro Rubio SabogalDirector Revista Publimotos.

Respuesta: En las modificaciones, la duración del motor es directamente

proporcional a la calidad de los repuestos que se utilicen y a la experiencia y calidad del trabajo por parte del mecánico.

Si los materiales son acordes o específicos para mejorar el desempeño del motor no tiene por qué durar menos.

En este caso el mecánico debe corregir todos los aspectos relacionados con la modificación en sí, como la carburación, escape, etc.

De lo contrario será un trabajo a medias y esas son las mo-dificaciones que resultan en desastre.

Saludos.Alejandro Rubio SabogalDirector Revista Publimotos.

67PublimotosMayo

Page 68: Pm119

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

Peso

Cons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.PRECIOS

NUEVASAKTAK 125 FLEX CYCLONE 2.990.000 ND ND ND ND NDAK 110 SPECIAL 2.590.000 ND ND ND ND NDAK125NKD FRENO DE DISCO 2.190.000 ND ND ND ND NDAK125SLR 2.390.000 ND ND ND ND NDEVO R3 125 3.090.000 ND ND ND ND NDEVO R3 150 3.290.000 ND ND ND ND NDAK150- TT 3.790.000 ND ND ND ND NDAK125- TT 3.590.000 ND ND ND ND NDAK180XM 4.190.000 ND ND ND ND NDAK180 ZW CARGUERO 7.790.000 ND ND ND ND NDRTX UNISHOCK 3.890.000 ND ND ND ND NDAPRILIASR MT 125 7.600.000 ND ND ND ND NDSR MAX 300 16.500.000 ND ND ND ND NDSHIVER 33.700.000 ND ND ND ND NDSRV 850 EA 34.400.000 ND ND ND ND NDSHIVER ABS 35.700.000 ND ND ND ND NDMANA 850 36.300.000 ND ND ND ND NDDORSODURO 37.300.000 ND ND ND ND NDCAPONORD ABS 45.800.000 ND ND ND ND NDCAPONORD ELEC. TRAVEL 49.900.000 ND ND ND ND NDTUONO V4 APRC 50.600.000 ND ND ND ND NDRSV4R APRC ABS 53.100.000 ND ND ND ND NDAUTECO BOXER HP@/rpm Kg Kms/g a Kms/h Kms/hBOXER CLASSIC BM 100 KS 2.390.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90BOXER CLASSIC BM 100 ES 2.590.000 94.4 7.6 - 8.000 118 298 - 40 90BOXER CT 100 2.790.000 99.27 8.09 - 8.000 109 353 - 40 90BOXER CT 100 CARGO 2.870.000 ND ND ND ND NDPLATINO 100 SPORT 3.090.000 99.27 8.09 - 7500 113 300 - 40 90PLATINO 125 5 SPEED 3.080.000 124.6 8.4 - 7.000 113 260 - 40 95BOXER BM-150 3.290.000 144.8 11.8 - 7.500 123 190 - 40 100AUTECO DISCOVER DISCOVER 100 SPORT 3.290.000 94.38 7.6 - 7.500 109 300 - 40 90DISCOVER 125 + 3.350.000 124.6 10.84 - 8000 119.2 220 - 40 105DISCOVER 125 ST 3.890.000 124.6 12.8 - 9000 124.5 240 - 40 105DISCOVER 125 STYLE 4.090.000 ND ND ND ND NDAUTECO PULSARPULSAR 135 LS 4.150.000 134.66 13.38 - 9.000 122 230 - 40 115PULSAR 180 GT 4.890.000 178.8 17 - 8.500 147 210 - 40 120PULSAR 220 F 6.790.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130PULSAR 220 SPORT 7.000.000 220 20.71 - 8.500 152 190 - 40 130PULSAR 200 NS 7.190.000 199.5 23.5 - 9500 145 180 - 40 136PULSAR 135 PULSAR R 4.190.000 ND ND ND ND NDPULSAR 180 PULSAR R 4.990.000 ND ND ND ND NDPULSAR 220F PULSAR R 6.990.000 ND ND ND ND NDPULSAR 220S PULSAR R 7.200.000 ND ND ND ND NDAUTECO MOTOCARROS RE Motocarro carga chasis Bajaj 11.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj 8.990.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj carpa especial 9.579.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60Motocarro pasajeros Bajaj Willis 10.788.000 198.75 10.2 - 5.500 329 100 - 40 60AUTECO KYMCO UNI-K 110 2.900.000 107 6.2 - 7000 97 ND NDACTIV 110 3.090.000 107 6.7 - 7000 96 ND NDJETIX 125 3.650.000 125 7.6 7000 102 ND NDCUATRIMOTO MONGOOSE 90 5.990.000 89.9 6,21 7000 122 ND NDCUATRIMOTO MAXXER 250 4X2 10.990.000 249 16,8 - 7000 191 ND NDCUATRIMOTO MAXXER 375 4X4 16.990.000 366.9 26 - 7000 268 ND NDCUATRIMOTO MXU 500 4X4 19.490.000 498.5 35 - 6500 288 ND NDU X V 500 29.000.000 ND ND ND ND NDAUTECO KAWASAKI KLX-150 (2013) 7.490.000 144 11.5 - 8000 108 ND NDNINJA 300 14.990.000 296 39 - 11,000 172 ND NDKLR 650 20.990.000 651 42.91 - 6500 175 ND NDER-6N 23.490.000 649 72 - 8500 174 ND NDVERSYS 650 27.490.000 649 63 - 8.000 181 ND NDZX-6R 636 37.490.000 ND ND ND ND NDZ800 28.490.000 806 113 - 10,200 229 ND NDZ 250 12.990.000 ND ND ND ND ND

Z 1000 ABS 33.990.000 1043 138 - 9600 ND ND ND Z 1000 SX 33.990.000 1093 138 - 9.600 228 ND NDNINJA ZX - 10 R 42.490.000 998 200.1 - 13,000 198 ND ND 201(ABS)BRUTE FORCE 300 4X2 14.500.000 271 22 - 7500 239 ND NDBRUTE FORCE 750 EPS 2012 33.500.000 749 50 - 7500 310 ND NDTERYX 750 4X4 38.990.000 749 ND 579 ND NDTERYX 750 4X4 SPORT CAMUFLADO 44.000.000 749 ND 736 ND NDTERYX 750 4X4 (4 PUESTOS) 55.500.000 749 ND 736 ND NDAUTECO KTM MOTOCROSS 50 SX 9.990.000 49 ND 41,5 ND ND65 SX 13.990.000 64,85 ND 55,5 ND ND85 SX 17/14 16.990.000 84,93 ND ND ND ND250 SX-F 24.990.000 249,91 ND 102,8 ND ND250 SX 25.990.000 249 ND 97 ND ND350 SX-F 26.490.000 349,7 ND 104,8 ND ND450 SX-F 27.490.000 449,3 ND 106,2 ND NDENDURO 200 EXC 23.490.000 193 ND 97 ND ND250 EXC 24.490.000 249 ND 104 ND ND300 EXC 25.490.000 293 ND 104 ND ND250 EXC-F 26.490.000 248,6 ND 107,5 ND ND250 EXC SIX DAYS 26.490.000 249 ND 104 ND ND300 EXC SIX DAYS 27.490.000 293 ND 104 ND ND350 EXC-F 27.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND450 EXC 28.990.000 449,3 ND 112 ND ND350 EXC-F SIX DAYS 29.990.000 349,7 ND 108,5 ND ND450 EXC SIX DAYS 29.990.000 449,3 ND 112 ND ND500 EXC 29.990.000 510,4 ND 112,5 ND ND690 ENDURO R 34.990.000 690 ND 142 ND NDSTREET DUKE 200 9.990.000 200 ND 125 ND NDDUKE 390 15.590.000 690 ND 149,5 ND NDDUKE 690 28.990.000 ND ND ND ND ND450 SMR 32.990.000 449,3 ND 111,5 ND ND690 SMC R 34.990.000 690 ND 139,5 ND ND990 SUPERMOTO T 41.990.000 999 ND 198 ND ND990 SUPER DUKE R 41.391.000 999 ND 186 ND ND990 SUPERMOTO R 45.990.000 999 ND 192 ND ND1190 ADVENTURE 58.990.000 ND ND ND ND ND1190 ADVENTURE R 58.990.000 ND ND ND ND ND1290 SUPERDUKE R 59.990.000 ND ND ND ND NDRC8 1190 R 58.990.000 1.195 ND 173 ND NDAYCOWING MOPPED 2.490.000 98 7 - 8.000 ND ND NDSLIM II SPORT 1.640.000 90 5 - 8.000 ND ND NDCROSS 3.790.000 149 8,5 - 8.500 ND ND NDMAX SPORT 2.959.500 149 11,5 - 7.500 ND ND NDAYZ SPORT 4.290.000 198 16,2 - 7.000 ND ND NDMOTOCARRO FORCER 9.570.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND NDMOTOCARRO DUR 10.975.000 246,3 16,09 - 7.000 ND ND NDBENELLITNT R160 2013 51.450.000 ND ND ND ND NDTRE-K AMAZONAS 2013 47.800.000 ND ND ND ND NDTRE-K 2013 44.460.000 ND ND ND ND NDCENTURY RACER 2013 37.850.000 ND ND ND ND NDBN600I 2013 25.000.000 ND ND ND ND NDTRE-K AMAZONAS 2012 40.800.000 ND ND ND ND NDTRE-K 2012 38.800.000 ND ND ND ND NDCENTURY RACER 2012 33.400.000 ND ND ND ND NDBMWC SERIESC 650 GT 38.900.000 ND ND ND ND NDG SERIESG 650 GS SERTAO 31.900.000 ND ND ND ND NDG 650 GS 29.500.000 ND ND ND ND NDF SERIESF 800 R 34.900.000 ND ND ND ND NDF 700 GS ST 37.900.000 ND ND ND ND ND

68 PubliMotosMayo

Page 69: Pm119

FXDWG DYNA WIDE GLIDE 56.115.000 ND ND ND ND NDFXSTD SOFTAIL DEUCE 58.695.000 ND ND ND ND NDXL1200C SPORTSTER CUSTOM 32.465.000 ND ND ND ND NDXL883C SPORTSTER CUSTOM 25.155.000 ND ND ND ND NDXLH883 SPORTSTER STANDAR 21.500.000 ND ND ND ND NDHONDAMOTOCICLETAS NACIONALESWAVE 110 3.590.000 ND ND ND ND NDCB 125 POWER SPORT 4.090.000 ND ND ND ND NDECO DELUXE ES 2.790.000 ND ND ND ND NDSPLENDOR NXG ES 3.290.000 ND ND ND ND NDCB 1 3.190.000 ND ND ND ND NDCBF 150 4.790.000 ND ND ND ND NDINVICTA 5.990.000 ND ND ND ND NDCBF 125 4.390.000 ND ND ND ND NDCB 110 3.750.000 ND ND ND ND NDXR 125 BRIO 6.290.000 ND ND ND ND NDCBR 250 (**) 12.400.000 ND ND ND ND NDCBR 250 12.890.000 ND ND ND ND NDXR 250 TORNADO 12.590.000 ND ND ND ND NDMOTOCICLETAS IMPORTADASXL700 V TRANSALP 34.990.000 ND ND ND ND NDVFR800 X CROSSRUNNER 39.990.000 ND ND ND ND NDSHADOW VT 750 31.990.000 ND ND ND ND NDCB 600 F ABS 34.490.000 ND ND ND ND NDCBR1000RR 36.500.000 ND ND ND ND NDCRF 50F 4.800.000 ND ND ND ND NDCRF 450R 26.490.000 ND ND ND ND NDATVS UTILITARIASTRX 250 TE 16.990.000 ND ND ND ND NDTRX 420 FE 24.990.000 ND ND ND ND NDTRX 420 FE DIR. ASISTIDA 25.990.000 ND ND ND ND NDTRX 420 FE AUT. 26.990.000 ND ND ND ND NDTRX 500 FE 26.490.000 ND ND ND ND NDMUV700 BIG RED 39.990.000 ND ND ND ND NDATVS DEPORTIVASTRX 250X 16.490.000 ND ND ND ND NDTRX 400X 17.990.000 ND ND ND ND NDJIALING JL 125-9 MODELO 2013 2.660.000 ND ND ND ND NDJL 125-8 MODELO 2013 2.860.000 ND ND ND ND NDJH 100-7 MODELO 2013 2.060.000 ND ND ND ND NDJH 160-RH MODELO 2013 2.760.000 ND ND ND ND NDJH 150 GY XTREM MODELO 2013 3.560.000 ND ND ND ND NDJINCHENGJC 2.590.000 125 ND ND ND NDNITRO 2.790.000 150 ND ND ND NDJC BIO STD 1.990.000 100 ND ND ND NDJC BIO PLUS 2.190.000 100 ND ND ND NDJC SPACE 2.790.000 100 ND ND ND NDJC 17B FAST 2.690.000 125 ND ND ND NDJC VENTURE 2.990.000 150 ND ND ND NDJC JXS 3.850.000 150 ND ND ND NDJC JXS 3.950.000 175 ND ND ND NDMOTOCARRO PASAJEROS 8.350.000 175 ND ND ND NDMOTOCARRO FORZA CON CABINA 7.500.000 250 ND ND ND NDKEEWAYARN 125 MODELO 2013 3.990.000 ND ND ND ND NDKEE 110 MODELO 2013 2.990.000 ND ND ND ND NDRKS 150 MODEO 2013 4.590.000 ND ND ND ND NDRKIII 125 MODELO 2013 3.590.000 ND ND ND ND NDRKV 200 MODELO 2013 5.790.000 ND ND ND ND NDTX 200 ENDURO MODELO 2013 5.690.000 ND ND ND ND NDTX 200 MOTARD MODELO 2013 5.990.000 ND ND ND ND NDSUPERLIGTH 150 MODELO 2012 5.490.000 ND ND ND ND NDCRUISER 250 MODELO 2012 8.990.000 ND ND ND ND NDLIFANLF150 2.420.000 ND ND ND ND NDLF125 13K 2.750.000 ND ND ND ND NDLF125 7D 3.160.000 ND ND ND ND ND

F 700 GS FULL 39.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS ST 44.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS FULL 46.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GS ADVENTURE 49.900.000 ND ND ND ND NDF 800 GT 40.900.000 ND ND ND ND NDR SERIESR 1200 GS K50 65.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 GS K25 53.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 GS ADVENTURE 68.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 R 48.900.000 ND ND ND ND NDR 1200 RT 58.900.000 ND ND ND ND NDK SERIESK 1300 R 52.900.000 ND ND ND ND NDK 1300 S 55.900.000 ND ND ND ND NDS 1000 RR 56.900.000 ND ND ND ND NDHP4 79.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GT 76.900.000 ND ND ND ND NDK 1600 GTL 79.900.000 ND ND ND ND NDDINLI (Cuatrimotos)50CC 3.400.000 ND ND ND ND ND150CC 5.900.000 ND ND ND ND ND350CC 9.700.000 ND ND ND ND ND450CC 15.800.000 ND ND ND ND NDDUCATIMULTISTRADA 1200 S 2010 67.000.000 ND ND ND ND NDMULTISTRADA 1200 ST 2010 72.000.000 ND ND ND ND NDHYPERMOTARD 1100 EVO 2010 45.000.000 ND ND ND ND NDHYPERMOTARD 796 2010 41.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 2010 45.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 ABS 2010 49.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 S2010 51.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 1100 S ABS 2010 55.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 696 2010 37.000.000 ND ND ND ND NDMONSTER 696 ABS 2010 39.000.000 ND ND ND ND NDSPORT GT 1000 2010 38.000.000 ND ND ND ND NDSTREETFIGHTER 2010 51.000.000 ND ND ND ND NDSTREETFIGHTER S 2010 63.000.000 ND ND ND ND ND848 2010 49.000.000 ND ND ND ND ND848 DARK 2010 46.000.000 ND ND ND ND ND1198 2010 57.000.000 ND ND ND ND ND1198 S 2010 73.000.000 ND ND ND ND ND1198 S CORSE 2010 83.000.000 ND ND ND ND ND1198 R CORSE 2010 143.000.000 ND ND ND ND NDMULTISTRADA 1100 2009 38.000.000 ND ND ND ND NDGAS GASENDURO 2 TIEMPOS STDENDURO CROSS 200 25.000.000 ND ND ND ND NDENDURO CROSS 250 24.300.000 ND ND ND ND NDENDURO CROSS 300 24.800.000 ND ND ND ND NDTRIAL50 BOY 17.000.000 ND ND ND ND NDTXT PRO 250 - 280 - 300 23.400.000 ND ND ND ND NDTXT RACING 250 - 280 - 300 25.400.000 ND ND ND ND NDRÉPLICA FACTORY 300 Y 250 26.000.000 ND ND ND ND NDEC RACINGENDURO RACING 250 26.800.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 250 EE 25.000.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 27.500.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 EE 28.300.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 250 4 TIEMPOS 28.400.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 300 4 TIEMPOS 29.500.000 ND ND ND ND NDENDURO RACING 450 4 TIEMPOS 30.300.000 ND ND ND ND NDDAKAR RAID 450 75.000.000 ND ND ND ND NDHARLEY DAVIDSONFLHCI ROAD KING CLASSIC 59.555.000 ND ND ND ND NDFLHTCUI ELECTRA GLIDE ULTRA C 67.295.000 ND ND ND ND NDFLSTC HERITAGE SOFTAIL CLASSIC 57.835.000 ND ND ND ND NDFLSTF FATBOY 55.470.000 ND ND ND ND NDFLSTS HERITAGE SOFTAIL SPRINGER 62.350.000 ND ND ND ND NDFXD DYNA SUPER GLIDE 43.100.000 ND ND ND ND ND

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

PesoCons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.

69PublimotosMayo

Page 70: Pm119

70 PubliMotosMayo

Estos son precios al cierre de edición, por tanto pueden estar sujetos a cambios durante el tiempo de impresión.* Precios ATV KYMCO y KAWASAKI sujetos a la TRM del día. Precios AUTECO de venta al publico sugeridos con iva. Sujetos a cambio sin previo aviso. No incluyen gastos de matricula + soat + trámites.

Precio

Precio

Cilind

rada

Cilind

rada

Poten

cia M

áx.

Poten

cia M

áx.

Peso

Peso

Cons

umo C

omb.

Cons

umo C

omb.

Veloc

idad m

áx.

Veloc

idad m

áx.

LF200 16C 4.090.000 ND ND ND ND NDLF200 GY 5A 3.920.000 ND ND ND ND NDMOTO GUZZIV7 CLASSIC 38.900.000 ND ND ND ND NDV7 RACER 39.700.000 ND ND ND ND NDGRISSO 8V 46.200.000 ND ND ND ND NDCALIFORNIA CUSTOM 49.900.000 ND ND ND ND NDSTELVIO 1200 NTX 54.500.000 ND ND ND ND NDQINGQI QMR 200 MODELO 2014 4.960.000 ND ND ND ND NDRUNNER 125 MODELO 2013 2.660.000 ND ND ND ND NDSCOOTER 421 MODELO 2014 3.460.000 ND ND ND ND ND SACHS BIKESMADASS 125 5.690.000 120 8.4 ND 140 95SPEEDFORCES 125 3.990.000 124 8 ND 100 100ZONTES 125 3.790.000 124.5 18 ND 160 115X-ROAD 10.500.000 230 ND ND ND 125RX-250 ENDURO 7.690.000 249 20 ND 140 125SIGMASG 100 T 2.490.000 100 6,6 HP 98 1,4lt/100Km NDSG 125-2A 2.190.000 125 9 HP 110 240Km/gal NDSG 150 - 8 VERSATILITY 3.090.000 150 10,5 HP 127 217Km/gal NDSG 150 - 9 TYPE R ITALY 3.990.000 150 12,5 HP 117 127Km/gal NDSG 110 - 3 CLOUD 2.790.000 110 7,5 HP 98 250Km/gal NDSG ENDURO 3.990.000 150 10,5 HP ND ND NDSG 150 - 9 WARRIOR ENDURO 4.290.000 150 12,5 HP 117 172Km/gal NDSG 150 ZH MOTOCARGUERO 6.790.000 150 10,5 HP 300 60Km/gal NDSG MOTO PASAJERO 8.490.000 175 ND 520 240Km/gal NDSE 150 150 10,5 HP 130 117Km/gal NDSUZUKIAX4 2.950.000 ND ND ND ND NDHAYATE 3.390.000 ND ND ND ND NDVIVA–R 115 4.090.000 ND ND ND ND NDVIVA-R 115 MIA 4.110.000 ND ND ND ND NDBEST-125 4.990.000 ND ND ND ND NDGN-125 3.520.000 ND ND ND ND NDGS-125 3.890.000 ND ND ND ND NDGSX-150 4.390.000 ND ND ND ND NDGS-150R 5.490.000 ND ND ND ND NDGZ-150A 5.990.000 ND ND ND ND NDINAZUMA -250 11.590.000 ND ND ND ND NDINAZUMA -250 TOURING 11.790.000 ND ND ND ND NDDR200 10.860.000 ND ND ND ND NDALTO CILINDRAJEDR650 2014 19.900.000 ND ND ND ND NDGS500 2014-2015 14.900.000 ND ND ND ND NDDL650 2014 22.200.000 ND ND ND ND NDDL650A 2014 26.390.000 ND ND ND ND NDDL1000 2012 30.250.000 ND ND ND ND NDGSR-750 27.990.000 ND ND ND ND NDSFV650A 2012 23.500.000 ND ND ND ND NDSFV650 2013 22.500.000 ND ND ND ND NDGSX-R600 2013 34.990.000 ND ND ND ND NDRM85L 2014 10.800.000 ND ND ND ND NDRM-Z450 2012 22.600.000 ND ND ND ND NDRM-X450Z 2014 26.490.000 ND ND ND ND NDRM-X450Z 2013 24.800.000 ND ND ND ND NDLT-A750XP 2013 26.300.000 ND ND ND ND NDLT-A750XPC 2014 26.700.000 ND ND ND ND NDTRIUMPHCLÁSICAS BONNEVILLE T100 31.887.033 865 67 205 70 160SCRAMBLER 900 31.887.033 865 59 205 70 160THRUXTON 900 31.887.033 865 69 214 70 180

CRUISERSSPEEDMASTER 900 32.116.106 865 61 250 70 160THUNDERBIRD STORM (ABS) 48.903.752 1700 98 339 60 220ROCKET III ROADSTER (ABS) 60.671.491 2300 148 367 50 240ROADSTERSSTREET TRIPLE 675 33.949.455 675 108 167 60 250STREET TRIPLE 675 R 36.988.973 675 108 167 60 250SPEED TRIPLE 1050 46.263.169 1050 135 189 60 265SPEED TRIPLE 1050 (ABS) 47.839.593 1050 135 189 60 265SUPERSPORTSDAYTONA 675 38.378.088 675 126 167 60 260AVENTURETIGER 800 39.972.623 800 95 185 80 220TIGER 800 (ABS) 41.915.900 800 95 185 80 220TIGER 800 XC 41.915.900 800 95 185 80 220TIGER 800 XC (ABS) 43.925.182 800 95 185 80 220TIGER 1050 41.000.000 ND ND ND ND NDTIGER (ABS) 1050 42.503.000 ND ND ND ND NDTIGER (ABS) SE 1050 43.802.000 ND ND ND ND NDTVSTVS STAR SPORT 100 2.690.000 99.7 7.48 ND ND NDTVS APACHE RTR 160 BEAST 4.190.000 159.7 15.2 ND ND NDTVS APACHE RTR 180 BEAST 4.590.000 177.4 17.1 ND ND NDTVS TUK TUK BÁSICO 8.990.000 ND ND ND ND NDTVS TUK TUK ESPECIAL 9.490.000 ND ND ND ND NDTVS TUK TUK FULL 9.990.000 ND ND ND ND NDUM XTREET II 180 MODELO 2014 5.060.000 ND ND ND ND NDXTREET II 230 MODELO 2013 5.760.000 ND ND ND ND NDRENEGADE (180 CC) MODELO 2013 5.560.000 ND ND ND ND NDVENUS 115R MODELO 2014 2.760.000 ND ND ND ND NDDSR 200 MODELO 2013 4.560.000 ND ND ND ND NDDUTY 150 MODELO 2014 3.660.000 ND ND ND ND NDNITROX 150 R MODELO 2014 2.960.000 ND ND ND ND NDPOWER MAX 150 MODELO 2013 3.660.000 ND ND ND ND NDYAMAHACRYPTON 3.900.000 ND ND ND ND ND LIBERO 125 3.250.000 ND ND ND ND NDYBR 125 3.650.000 ND ND ND ND NDSZ-R 4.250.000 ND ND ND ND NDFZ 16 5.900.000 ND ND ND ND NDFAZER 16 5.900.000 ND ND ND ND NDR15 8.700.000 ND ND ND ND NDXTZ 125 6.150.000 ND ND ND ND NDXZT 250 12.250.000 ND ND ND ND NDTENERE 250 13.990.000 ND ND ND ND NDXT 660 19.990.000 ND ND ND ND NDFAZER 250 9.490.000 ND ND ND ND NDTTR 50 3.550.000 ND ND ND ND NDSUPER TENERE 36.500.000 ND ND ND ND NDXJ6 23.000.000 ND ND ND ND NDMT-07 23.000.000 ND ND ND ND NDMT-09 25.000.000 ND ND ND ND NDR6 32.990.000 ND ND ND ND NDR1 39.990.000 ND ND ND ND NDBOLT 24.490.000 ND ND ND ND NDTTR 110 7.490.000 ND ND ND ND NDYZ 85 10.990.000 ND ND ND ND NDYZ 125 16.490.000 ND ND ND ND NDYZ 250 20.990.000 ND ND ND ND NDYZ 450 23.990.000 ND ND ND ND NDWR 250 21.990.000 ND ND ND ND NDWR 450 23.490.000 ND ND ND ND ND

AKTDYNAMIC R 3.790.000 ND ND ND ND NDAK 150 JET 5R 4.290.000 ND ND ND ND NDAUTECO KYMCOFLY 125 4.090.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND NDAGILITY NAKED 4.750.000 124.6 9.3 - 7500 107 ND NDAGILITY NAKED EDICION ESPECIAL 4.690.000 ND ND ND ND NDAGILITY XTREME 5.290.000 ND ND ND ND NDAGILITY XTREME LT 5.250.000LIKE 125 5.450.000 124.6 8.7 - 7500 122 ND NDAGILITY CITY 150 5.490.000 146.6 10.5 - 7000 119 ND NDDOWNTOWN 300I 13.990.000 298.9 28.7 - 8500 189 ND NDBMWC SERIESC 600 SPORT 36.900.000 ND ND ND ND NDHONDAELITE 125 3.890.000 ND ND ND ND NDELITE + 4.490.000 ND ND ND ND NDPIAGGIO TYPHOON 125 5.690.000 ND ND ND ND NDBEVERLY 350 18.800.000 ND ND ND ND NDBEVERLY SPORT TOURING ABS 20.500.000 ND ND ND ND ND

MP3 YOURBAN 22.700.000 ND ND ND ND NDX10 24.500.000 ND ND ND ND NDQINGQI SCOOTER 421 MODELO 2014 3.460.000 ND ND ND ND NDSIGMAGPS 125 3.990.000 125 9,2 HP 107 160Km/gal NDUMPOWER MAX 150 MODELO 2013 3.660.000 ND ND ND ND NDVESPALX 150 PRIMAVERA 9.990.000 ND ND ND ND NDLX 150 TOURING 11.600.000 ND ND ND ND NDLXV 125 11.700.000 ND ND ND ND NDGTS 300 SUPER 15.400.000 ND ND ND ND NDGTS 300 15.900.000 ND ND ND ND NDGTS 300 TOURING 16.400.000 ND ND ND ND NDGTS 300 SUPERSPORT 16.900.000 ND ND ND ND NDGTV 300 17.900.000 ND ND ND ND ND946 29.800.000 ND ND ND ND NDYAMAHAFINO 4.100.000 ND ND ND ND NDBWS 5.600.000 ND ND ND ND NDBWS X 5.850.000 ND ND ND ND ND

PRECIOS SCOOTERS NUEV0S

Page 71: Pm119

¿Cómo suscribirse?Recorte este cupón y envíeloa la Av. Caracas No. 63-32,Mezanine 2, Bogotá, D.C.,adjuntando el recibo de pago(consignación a la cuentaNo. 26507011046 delBanco Caja Social BCSCa nombre de PubliarEditores Ltda.) o realiceuna transacción en líneaingresando al portalwww.publimotos/suscripciones

Por favor diligenciar esteformato con letra imprenta.

Dos años

Cupón de Suscripciones Revista Publimotos

Aplican condiciones y restricciones. Promoción válida hasta el 30 de junio de 2014. *Los gastos de envío van incluídos en el valor de la suscripción, salvo para destinos fuera de las principales ciudades que cubren nuestros proveedores de mensajería, en estos casos el suscriptor pagará los costos adicionales. También aplica para suscriptores que deseen renovar. No se aceptan devoluciones o reclamos por mal uso del obsequio entregado. Los productos Kalley tendrán su correspondiente garantía directamente por la marca.

Nombre y Apellidos C.C. / Nit.

Empresa Cargo

E-mail Edad Celular

Dirección de envío Teléfono

Departamento Ciudad¿Tiene moto?

¿Cuál?

Suscripción Un año

Suscríbase a

Shaver KalleyMax Flex K-SMF1

Máquina de afeitar

Trabaja con voltaje 110V/60HzIncluye cómoda caja transparente y estuche de algodónMotor de alto rendimientoCuchillas Speed XLCabezal con cabezas flexibles de doble cuchillaCorta patillaIndicador de carga LEDRecargable

Suscríbase a

Valor12

ediciones(un año) $72mil

Valor12

ediciones(un año) $72mil**

y reciba gratiseste obsequio.

Valor 24 ediciones (2 años) $130.000Pago con cuentas Corriente / Ahorros de bancos en Colombia. Requiere queusted tenga habilitado el servicio con su banco para realizar transacciones en internet.

&

Page 72: Pm119
Page 73: Pm119

PIAGGIO2a generación

HARVARD, MIT Y PIAGGIO buscan el futuro de la movilidadMP3

Mayo 2014 • No.7 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuitaMayo 2014 • No.7 • Colombia - Suramérica • Distribución gratuita

HONDAPCX 150

350 Km con una

sola tanqueada

en la Feria de

SYMlas 2 Ruedas

Page 74: Pm119
Page 75: Pm119

Durante el lanzamiento de la nueva MP3, el presidente del grupo Piaggio, Roberto Colaninno, anticipó una nueva investigación para estudiar proyectos de movilidad altamente innovadores. Para inventar su futuro cercano, la casa de Pontedera trabaja de la mano con dos de las más prestigio-sas universidades de Estados Unidos: Harvard y MIT.

En París Piaggio presentó el nuevo MP3 y durante este evento, Colaninno destacó el diseño innovador de la máqui-na “El scooter Mp3 de tres ruedas, que se estrena en su segunda generación, es el símbolo perfecto de lo que hacemos y cómo pretendemos que Piaggio sea en el futuro. Queremos hacer algo comple-tamente nuevo, no sólo la introducción de innovaciones constantes. El scooter de tres ruedas no existía antes, y luego nació MP3. Lo mismo ocurrió con la Vespa hace casi setenta años y el mundo de la movilidad cambió”.

Colaninno adelantó cuáles serán las estrategias del Grupo Piaggio, anunciando un importante proyecto de colaboración con dos de las universidades más prestigiosas de los EE.UU. : “En los próximos diez años va a cambiar por completo el mundo de la movilidad y serán totalmente diferentes las demandas de los clientes, surgirán nuevas necesidades que se vinculan cada vez más con el desa-rrollo de las grandes áreas metropolitanas, creo que no

Piaggio trabaja con Harvard y MIT

solo en ciudades como París, Londres, Nueva York, sino también en El Cairo, Sao Paulo, Delhi, Hanoi y Shanghai”.

“No estoy hablando de la evolución de las formas de mo-vilidad existentes, sino de imaginar algo totalmente nuevo,

siendo capaces para crear una verdadera ruptura con lo existente. Este es el camino que queremos seguir, así que empezamos un diálogo con los principales centros de in-

vestigación, como la Universidad de Harvard y el MIT -Massachusetts Institute of Technology-,

con quienes hallamos un interés común en estas importantes cuestiones. También

encontramos que hay un trabajo para imaginar formas de movilidad que se extiendan por todo el mundo en los próximos diez años, sobre todo en las grandes ciudades, además cuestiones tales como el enfoque en un tema central como la tasa de contaminación y cómo se va a desarrollar la demanda de movi-

lidad. Queremos ser parte de esta comparación, incluso al lado de estos

importantes centros de investigación, pensar juntos acerca de cómo nos move-

remos en la próxima década, y aprovechando nuestra presencia en los EE.UU. que se hace no

sólo en nuestra oficina comercial en Manhattan, sino también en el Centro de Diseño Avanzado Piaggio que hemos creado en Pasadena, California”, apuntó Colaninno.

para imaginar el futuro de la movilidad

Roberto Colaninno,presidente del Grupo Piaggio

Mayo 3

Page 76: Pm119

Introducido a nivel mundial a finales de 2009, el Honda PCX 150 es uno de los scooters más prácticos y modernos que hay en el mercado; y con el propósito de mantener actualizado este caballito de batalla, a mitad de año la marca del ala dorada lanzará la nueva versión, en la que se introdujeron cambios en la estética, el motor y la ergonomía.

Honda renuevael PCX 150

Un motor económico y ágil

El PCX 150 2015 cuenta con la evolu-ción del motor que equipaba el anterior modelo, que le otorga un incremento mínimo de potencia, pasando de 13 HP a 13,4. Los cambios más interesantes están relacionados con la reducción del índice de fricción en sus piezas, gracias al Enhanced Smart Power –ESP-, que según Honda ha permitido una mejora considerable en el consumo de gasolina. Como valor agregado, el tanque de com-bustible incrementó su capacidad a 2,1 galones; esto debido a su ubicación en la zona baja de la carrocería, justo en me-dio de los posa pies, en la parte central del bastidor, dando a los ingenieros un espacio extra para aumentar el depósito; con esto se pudo centralizar los pesos y lograr una mayor autonomía. Así las cosas, según el fabricante, con el tanque lleno, este scooter podría rodar 350kms aproximadamente, sin tener que visitar la estación de servicio.

Además, este motor posee refrigera-ción líquida e inyección de combustible programada -PGM-FI-, logrando así un mejor rendimiento en las diferentes condiciones del tráfico. Para llevar la potencia a la rueda trasera, la empresa japonesa se ha decidido por la trasmi-sión automática V-Matic.

Según estudios de Honda en Europa, este scooter hace aproximadamente 160 kilómetros por galón, siendo así una

máquina económica y amiga del medio ambiente.

Mayo4

Page 77: Pm119

Un guiño a la estética asiática

Al ver este scooter de frente, la mirada de su doble faro rasgado, enmarcado por la iluminación día con led y complementada con una cúpula oscurecida, le dan un y toque de misterio y a su vez lo hacen lucir agresivo.

Ha sido un acierto por parte de Honda darle mayor relevancia al sistema de ilumi-nación, ya que genera un impacto positivo desde el primer momento. A esta estética se suman los intermitentes integrados, característica que también se aplicó a las

luces traseras.Con respecto a la carrocería, vemos que su frente es afilado y aero-dinámico, presentando un look moderno y más deportivo. El asiento

de doble altura, que ahora es mucho más amplio, fue pensado para el confort del conductor y su acompañante. Al levantarlo, queda un espacio libre suficiente para guardar un casco integral. Cuenta con

un segundo compartimento en el tablero, perfecto para guardar algunos objetos personales, como

pueden ser: la billetera, los documentos o el celular. Este scooter también nos ofrece

un extra muy útil en la actualidad, un enchufe para accesorios de 12 voltios,

ideal para recargar los dispositivos electrónicos.

La parte ciclo

Como parte de la renovación de la PCX 150, la firma nipona modificó la sus-pensión. Adelante, la horquilla tiene un recorrido de 10cms, superior a los 8 de la versión 2013. Atrás, se compone por dos amortiguadores que se comprimen 7,6cms. El equipo de frenos posee un disco de 220 mm con pinza de tres pis-tones en el eje delantero y tambor atrás.

La distancia entre ejes de este scooter es de 131,5cms y su peso total es de 295 libras, siendo así un ágil contendor en un mercado cada vez más competido. También suma otro punto positivo ya que ofrece la posibilidad tanto de un soporte lateral como de un caballete central, haciendo más fácil el parqueo sin importar las condiciones del lugar.

Mayo 5

Page 78: Pm119

LanzamientosScooter en la

Feria de las2 Ruedas

Citycom 300iEl Citycom 300i es un scooter de mediana cilindrada con rue-

das de 16 pulgadas, doble farola halógena y parabrisas de buen tamaño integrado. Busca reunir las ventajas de un scooter con la seguridad de una rueda grande, haciéndolo ágil y dinámico para conducir. Seguramente tendrá muchos adeptos por sus caracte-rísticas y el tamaño de su motor.

Crox:un scooter,

tres modelos diferentesEste versátil modelo scooter tiene un gran pa-

recido estético con uno de los modelos más vendidos en Colombia; viene equipado con dos motorizaciones y tres

versiones diferentes, ha sido desarrollado especialmente para el mercado colombiano y en la Feria de las 2 Ruedas fue su

presentación oficial. Partiendo del modelo básico denominado Crox, cuenta con un motor de 125cc, monoamortiguador y freno de tambor en la rueda trasera, seguido por el Crox-R el cual incorpora doble amortiguador y freno de disco en la rueda posterior, para brindar mayor estabilidad al llevar un poco más de peso; esta familia la complementa el Crox-R con una motorización de 150 cc; todos están homologados bajo la norma Euro 2, cuentan con fa-rola halógena y lente en color humo, además de una segunda farola en LED y direccionales integradas a

su carenaje, parrilla sport en aluminio y freno de disco delantero. Toda la familia

Crox incorpora un moderno velocíme-tro digital que permite cambiar los

colores de fondo con 17 tonali-dades diferentes.

SYMEl gigante taiwanés Sanyang Motors, con

más de 60 años de experiencia en la fabrica-ción de vehículos y que ha colaborado con im-portantes empresas como Honda, Jiangling y Hyundai, -y del cual ya hemos visto algunas de sus máquinas importadas bajo una re-

conocida marca nacional -, llegó ahora a Colombia pisando fuerte con su propia

marca “SYM” y un completo abanico de productos, resaltando la gama de los

scooteres desde los 125 cc hasta los 600 cc, y algunos modelos

sport. Piensan abrir ventas para el segundo semestre

de 2014 con sus tien-das propias en el

país.

Mayo6

Page 79: Pm119

Joymax 300i Un maxiscooter realmente innovador

para disfrutar largos recorridos con toda comodidad. Según el fabricante cuenta con una excelente aceleración, capacidad de recuperación y muy buen par motor; es un scooter con líneas muy modernas y detalles elegantes finamente acaba-dos, como las direccionales incluidas en los espejos delanteros. A propósito los espejos son retráctiles, lo que permite optimizar el espacio a la hora de par-quear, demostrando así una tendencia de moda vanguardista. Cuenta con luz día en LED, parecen≠ unas cejas sobre las luces halógenas dobles, además de faros anti-niebla lo que lo hace muy visible en cualquier condición de manejo.

Fiddle IIIUna propuesta con líneas retro, elegantes, con unos

acabados impecables que resultan muy modernos, es lo que caracteriza a este scooter: Fiddle 125cc. Como es distintivo

de los scooters clásicos, las direccionales están integradas al frente y la farola está cubierta por un carenaje que se extiende

hasta los manillares. También estarán disponibles varios accesorios propios, al igual que de otras marcas, como el parabrisas y el baúl del

mismo color del scooter; es una máquinas para quienes saben valorar el buen diseño con lo mejor de dos mundos.

Mayo 7

Page 80: Pm119

HONDA Elite +

Un clásico de la mar-ca que llega con un renovado

look en el carenaje, especialmente en la parte frontal; ahora vemos unas luces direccionales mucho más agresivas tanto adelante como atrás, además el espacio para las piernas del conductor es más generoso. No se pierda la prueba que tenemos preparada con esta máqui-na -en Scooterpasión proximamente.

YamahaTricity 125

El modelo de tres ruedas de la casa de los diapasones, lanzado hace muy poco

a nivel mundial, estuvo presente en la Feria de las 2 Ruedas de Medellín con dos vehículos

en exhibición. El novedoso concepto de LMW -Leaning Multi Wheel- o vehículo inclinable de ruedas múltiples, lo hace casi una nueva categoría, ya que no está comprendido como motocicleta, ni como triciclo. Además se basa en la idea de conseguir un vehículo de movi-

lidad para distancias cortas, que permita viajar con total comodidad, seguridad

y tranquilidad.

Mayo8

Page 81: Pm119
Page 82: Pm119

PiaggioEl tres ruedas

italiano serenueva

Nuevo

MP3

Mayo10

Page 83: Pm119

Después de ocho años y de haber impuesto un nuevo con-cepto en movilidad, el MP3 se renueva en la estética y en el chasis, adoptando muchas innovaciones tecnológicas y con-virtiéndose así en un vehículo más lujoso. Por ejemplo el chasis aumentó la rigidez torsional en un 35%, por lo que ahora es más sólido en las curvas. Estará disponible en dos versiones -Sport y Ejecutivo-, y será el primer tres ruedas en incorporar la tecnología ABS y control de tracción ASR -Aceleración Slip Reglamento-. También viene con un sillín más grande y una nueva posición de conducción, más cómoda; hay más espacio para las piernas y los pies, además el nuevo manillar ofrece una colocación relajada para los brazos.

El nuevo MP3 estará disponible con motorizaciones de 500 y 300cc -las cuales salen al mercado a mediados y finales de mayo, respectivamente-, incorporando muchos elemen-tos de diseño nuevos: vemos un frontal completamente rediseñado con una cúpula más grande, las luces fueron bajadas al carenaje y ahora son más imponentes, también

podemos apreciar cambios en la parte trasera, así como en el diseño del escape. Los faros incorporan luces LED de circula-ción diurna como en los carros, las ruedas delanteras pasan de 12 a 13 pulgadas de diámetro, mientras que la trasera se mantiene 14”. Otra de la innovaciones es el acelerador eléctrico Ride-By-Wire, el cual ayuda a reducir el consumo de combus-tible mejorando igualmente la entrega de potencia, dejando al piloto la opción de elegir entre el rendimiento y el consumo de combustible.

Page 84: Pm119
Page 85: Pm119

No olvide escribir sus dudas, aportes, comentarios, sugerencias, reclamos, denuncias o lo que quiera, con o sin foto, a: [email protected] aporte es muy importante para nosotros.

Les recordamos a todos los fanáticos de los scooter que pueden estar en contacto con noso-tros en el correo electrónico: [email protected]; allí recibiremos todas sus inquietudes,

preguntas sobre mantenimiento, eventos de los clubes, rodadas y actividades especiales para compartirlas con toda la comunidad de Scooter Pasión.

Pregunta:

De: Claudio Martínez

¿Qué tan cómodo puede ser un scooter como primera com-pra de una moto?

Respuesta:

La posición de manejo en un scooter es bastante cómoda pero en caso de resbalón, como cuando frenamos sobre una mancha de aceite o sobre la pintura de la calle bajo la lluvia o incluso sobre arena, el llevar los pies recogidos dificulta y retrasa el clásico zapatazo al suelo para enderezar la moto antes de perder el con-trol por completo. Entre más amplia sea la plataforma del scooter para poner los pies, más nos vamos a demorar tratando de salvarnos de ese resbalón.

Saludos, Scooter Pasión.

Pregunta:

De: Marcos Rivera

¿Cuál es la posición correcta para manejar un scooter?

He visto compañeros que ponen los pies en la parte trasera, ¿esta es la mejor posición?

Respuesta:

Como todo vehículo, los scooter han sido diseñados por ingenieros especializados, los cuales han tenido en cuenta la ergonomía -conjunto de conocimientos de carácter multidisciplinar aplicados para la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las necesidades, limitaciones y características de sus usuarios, optimi-zando la eficacia, seguridad y bienestar-.

Esto quiere decir que las piernas deben ir adelante, acomodadas en la plataforma que ha sido dispuesta para ello; los modelos más grandes, permiten estirar un poco más las piernas llegando casi a una posición de una moto cruiser. Entonces poner los pies en los posapies del acompañante no solo hará más incómoda la conducción, generando más desgaste y cansancio, sino que retrasará aún más las reacciones a la hora de bajar las piernas ante una circunstancia adversa.

Saludos, Scooter Pasión.

Pregunta:

De: Manuel Restrepo

¿Cómo cambia la conducción del scooter al llevar acompañante?

Respuesta:

El reparto de los pesos cambia radicalmente cuando llevamos pasajero, igual pasa con una motocicleta, esto hace que el peso sobre el neumático trasero sea mucho mayor y por ello el límite de adherencia también lo es, de tal forma que podremos apoyarnos mucho más en el freno trasero a la hora de detenernos que cuando vamos solos, sobre todo si es ante una emergencia.

De igual forma, en el primer momento de la frenada, la rueda delantera tiene muy poca carga y podría bloquearse más fácilmente de lo que estás acostumbrado; es im-portante entonces practicar con un pasajero, apretando el freno trasero en continuo y tirando del freno delantero ligeramente en un primer momento hasta notar cómo la transferencia de masas lleva más carga a la rueda delantera -se empezará a hundir-, antes de aplicar mayor presión con la manigueta derecha.

Saludos, Scooter Pasión.

Pregunta:

De: Sandra Bustos

¿Un scooter se puede prender rodado cuando se queda sin batería?

Respuesta:

Como con cualquier vehículo automáti-co, si se les va la batería, se les arruina el arranque eléctrico o de patada; es mejor llamar una grúa o empujar el scooter varado hasta un lugar donde lo puedan reparar.

Saludos, Scooter Pasión.

Mayo 13

Page 86: Pm119