40
[email protected] 1 Columna

Play2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Brochure Play Marketing edición 1 año 2015

Citation preview

[email protected] 1

Columna

www.playmarketing.net2

Columna

www.playmarketing.net2

El único medio de comunicación impreso y digital que llega específicamente al canal de distribución TIC en Colombia con información del mercado lo-cal, mundial y de los proveedores que lo com-ponen. Ideal para posicionamiento de la marca y estar en contacto permanente con socios de ne-gocios actuales y potenciales.

Road Show por las principales ciudades de Co-lombia realizando conferencias de ventas y lide-razgo más presentaciones TIC de consumo al canal de distribución.

Feria y Rueda de Negocios entre proveedores TIC asistentes al CLACI 2015 y canales principales.

Road Show por las principales ciudades de Colombia realizando conferencias de Cloud Computing, virtualización, big data y otras tendencias TI, además de presentaciones TIC CORPORATIVAS al canal de distribución.

Feria y conferencias sobre soluciones de se-guridad presentadas a usuario final de merca-do corporativo y a canales de distribución. Se realiza en HorizonTIC 2015.

Revista impresa y digital que llega a los emprendedores y líderes que confían en las soluciones TIC como herramienta para sacar su negocio avante en Colombia.

Revista impresa y digital que llega a los principales proveedores de tecnología en Latinoamérica con noticias de liderazgo y tecnología que requieren quienes compran a los USA Exporters.

Comunicación Pág 16

Pág 24Conexión

LatamLiderazgo y Tecnología

yTL

Contenido

[email protected] 3

Columna

[email protected]

Comunidad Latinoamericana de consultores TIC y CIO que se preparan para dar y recibir soluciones de valor agregado, desde el que aconseja en su familia la compra de tecnología hasta los que ma-nejan grandes soluciones TIC corporativas para importantes multinacionales.

Apoyo en actividades de marketing propias de nuestros clientes en las que requieren de un apoyo externo para cumplir con necesidades específicas.

Capacitación en línea y presencial de 60 horas con evento de 2 días en las áreas de Liderazgo, Comu-nicación, Negociación, Gestión e Innovación.

Agencia de relaciones públicasPara esas actividades especificas de comunica-ciones a medios especializados y organización de ruedas de prensa que requiere un proveedor TIC en Latinoamérica.

Capacitación en línea y presencial de 60 horas con evento de 2 días en 4 áreas: Liderazgo, Venta consultiva, Marketing y Tecnología.

Convocatoria y LogísticaApoyo en convocar a los asistentes que requie-ran para una actividad propia y organización de la misma incluyendo manejo de planes de fideli-dad, congresos y convenciones entre otros.

Un encuentro de proveedores TIC e importantes líderes de la industria para revisar lo acontecido y compartir su opinión sobre lo que vendrá en el 2015. 2 eventos de 1 día con la crema y nata del mercado TIC, Edición Colombia.

Pág 30

Pág 36

Capacitación

Marketing Outsourcing

www.playmarketing.netwww.canalinformatico.net

www.empresariotic.netwww.latamlyt.net

USA - Miami7950 NW 53rd ST Suite 215

Doral, FL. 33166Tel: (1) 786 924 38 10

Cel: (1) 786 427 5970/71

Bogotá - ColombiaAv. Carrera 9 #104A 23

Tel: (57-1) 508 20 [email protected]

www.playmarketing.net4

Columna

www.playmarketing.net4

Enero

Julio

Febrero

Visita al Revista

RevistaRevista

RevistaRevista

Revista

Revista Revista

Revista

Revista

Revista

Master

Bogotá

USA - Miami Bogotá / Barranquilla

Tema Corporativo

Tema Soluciones móviles

Tema Impresión e imagen corporativa

Tema Seguridady Comunicaciones Unificadas

DISTREE 16 - 18 Brasil-Latam

Tema C.C. de Tecnología

Tema ConsumoTema CorporativoEspecial 100 Best Partner Tema Gestión

Agosto

Marzo

Septiembre

LatamLiderazgo y Tecnología

yTLTema el Retail en Latinoamérica

USA - Miami

[email protected] 5

Columna

[email protected]

Abril

Octubre

Medellín / BogotáAbril 14 Abril 16 Mayo 7 Mayo 14

Cali / Barranquilla

Mayo

Noviembre

Junio

Diciembre

USA - Miami

USA - MiamiBogotá

Revista

Revista

Revista Revista

Revista

Revista Revista

RevistaRevista

Revista

Bogotá - Abril 16

Medellín - Cali - Bmanga

Canales TIC y U. Final Corporativo

Road Show Road Show

Tema Gestión y productividad empresarial

Tema Latinoaméricaen el mundo TIC

Canalys17 -19 CartagenaChannel Awards

Miami

Retail Forum 27-30 Miami

Tema Soluciones corporativasy cloud computing

Tema ConsumoTema Corporativo Tema Gestión

Tema Gestión Tema ConsumoTema Gestión

Especial TOP 10 Mayoristas

LatamLiderazgo y Tecnología

yTL

LatamLiderazgo y Tecnología

yTLTema Soluciones corporativas

en Latinoamérica

www.playmarketing.net6

12 añosapoyando al Canal Latinoamericano

Por: Martín [email protected]

Gracias, es una palabra que no nos cansaremos de repetir cuando se trata de hablar de los 12 años de Play Marketing. Todo aquel que es emprendedor sabe de las dificultades de dar vida a una empresa y luego ir poco a poco creciendo, saltando los obstáculos que la vida misma trae.

Play Marketing fue creada con la idea de ser un soporte fuerte de comunicaciones, conexión y capacitación en la cadena de distribución de tecnología en Latinoamérica, año a año nos esforzamos por mejorar estos tres aspectos en la vida cotidiana de fabricantes, mayoristas, canales y usuarios de tecnología informática y comunicaciones apo-yándolos para que sea una operación ganar-ganar.

Este año que estamos celebrando nuestro aniversario 12 agradecemos por supuesto a Dios quien nos ha otorgado la voluntad y el tesón necesarios para sacar esta empresa adelante y que ha ayudado a nuestros socios de negocios a conseguir muy buenos resultados al utilizar nuestros ser-vicios, a todos los colaboradores que hemos tenido en Play y a quienes confían en nuestro actuar para sacar ade-lante la empresa, MUCHAS GRACIAS.

Play Marketing surgió de la necesidad latente de apoyar a socios de negocios del canal generando actividades de marketing. Luego de un buen tiempo trabajando activa-

mente en estas áreas dentro de algunos de los principales actores del mercado, vimos que sería muy interesante e iniciamos labores con más ganas que planeación, pero gracias a ese impulso dado por nuestros amigos y socios de negocios, hoy en día, viendo el resultado y después de haber pasado por tantos altibajos nos damos cuenta que hicimos lo correcto y vamos en la dirección adecuada.

Hemos creado esta edición especial (que volveremos anual) en donde contamos en forma resumida las activi-dades que tenemos planeadas ejecutar en el año (2015 en esta ocasión). Cada año revisamos el modelo y bus-camos nuevas propuestas y nuevas alternativas que va-yan acordes con el constante cambiar del mercado, pero manteniendo muy claros los conceptos de apoyar al canal a obtener beneficios y a avanzar en el constante camino por el crecimiento personal y empresarial del mercado.

Este año por ejemplo estamos dando un paso muy fuerte en el segmento de capacitación, consolidando un par de

Creemos firmemente que si logramos aplicar y transmitir con éxito tanto los principios de liderazgo como el uso de herramientas de

tecnología tendremos una Latinoamérica competitiva que progresa.

Editorial

[email protected] 7

diplomados que permitirán a los protagonistas del canal avanzar en su educación no formal para ser excelentes Consultores TIC y también a que le ofrezcan a sus clientes una manera más rápida de avanzar más rápido en el cami-no de convertirse en CIO (Chief Information Officer) en sus empresas, si aún no lo son.

Es un plan muy ambicioso, pero estamos seguros que lo podremos realizar con su ayuda. Nos estamos rodeando de personajes de alto nivel y reconocimiento como con-ferencistas en las áreas de Liderazgo, Venta consultiva, Marketing y Tecnología que pueden aportar muchísimo a nuestra comunidad.

Recientemente tuve el honor de certificarme con uno de los gu-rús en liderazgo más grandes del mundo, John Maxwell, así que muchos de los cono-cimientos recibidos podrán ser comparti-dos con toda nuestra comunidad, pues ya somos parte del John Maxwell Team.

También hemos revisa-do nuestros esquemas de eventos de Cone-xión como el CLACI que se realiza en el primer semestre y HorizonTIC que se realiza en el segun-do semestre, que este año se reforzarán con FreneTIC y SecuriTIC, 2 nuevos elementos que seguro llegaron para quedarse pues van acorde con las necesidades actuales del mercado.

Seguimos apoyando a nuestros socios de negocios en sus actividades propias con la sección de Marketing Outsour-cing, donde cubrimos sus requerimientos ya sea en con-vocatoria, logística o como agencia de relaciones públicas. Nuestras ediciones de Canal Informático y Empresario que mantienen su circulación impresa mensual y bimestral res-pectivamente, encuentran este año un compañero en LyT

LATAM, la revista de circulación impresa trimestral donde se resume lo principal de una comunidad latinoamericana ansiosa de aprender y compartir conceptos de liderazgo y tecnología en la región. Obviamente las redes sociales, específicamente Twitter, LinkedIn, Facebook y YouTube juegan un papel importante en la divulgación de nuestro contenido para las diferentes comunidades que cubrimos. Así como tendremos encuestas sobre los “TOP 100” en Colombia y presentaremos los resultados de los “TOP 10 Mayoristas en Colombia” iniciaremos a nivel Latinoaméri-ca con la votación de los “Best Partner” en cada país de

habla hispana y segui-remos apoyando los eventos en los que so-mos media partner en la región; todas estas, importantes activida-des que se desarrollan y ayudan al medio ta-les como son Canalys, Distree y los Channel Awards entre otros.

Muchas novedades, nuevos programas y mayor esfuerzo por sa-car adelante nuestros proyectos es lo que en-contrarán en el 2015, esperamos que sigan trabajando con noso-tros y compartiendo

este cúmulo de experiencias disfrutando cada momento.

Creemos firmemente que si logramos aplicar y transmitir con éxito tanto los principios de liderazgo como el uso de herramientas de tecnología tendremos una Latinoamérica competitiva que progresa.

Certificación 11 de agosto de 2014. Orlando, FL.

Muchas novedades, nuevos programas y mayor esfuerzo por sacar adelante

nuestros proyectos es lo que encontrarán en el 2015.

Editorial

www.playmarketing.net8

Columna

www.playmarketing.net8

[email protected]éfono: +5715082020 ext 1003

Skype: Playmarketing

[email protected]: katherinedaza

[email protected]: dianarojas201

[email protected]éfono: +5715082020 ext 1004

Skype: dianapuentescastro

[email protected]: jethro10

[email protected]éfono: +5715082020 ext 1001

Skype: monica.leon

[email protected]éfono: +5715082020 ext 1010

Skype: oswald.bustos_1

[email protected]: luisa-eventos

[email protected]: david.puentes

[email protected]éfono: +5715082020 ext 1014

Skype: daniel.contreras-play.marketing

[email protected]éfono: +5715082020 ext 1005

Skype: soniaplay

[email protected]éfono: +5715082020 ext 1009

Skype: elisabet.castaneda

[email protected] 9

Columna

[email protected] 9

[email protected]éfono: +5715082020 ext 1013

Skype: [email protected]

Skype: gordoramos

[email protected]

[email protected]éfono: +5715082020 ext 1008

Skype: sharon.martinez_3

[email protected] [email protected]

[email protected]éfono: +5715082020 ext 1011

Skype: yolanda.amaya

[email protected]

El verdadero servicio se logra sacando a flote lo mejor de cada uno de los individuos que conforman un equipo de trabajo. De esta manera se obtiene un trabajo de calidad,

ambientado en la cooperación y las ganas de dar lo mejor de sí para un objetivo en común.

Cada uno de los integrantes del equipo Play Marketing está comprometido desde su especialidad a brindar más y mejores herramientas para el Canal TIC, en pro del desarrollo

de sus negocios y el fortalecimiento de su formación profesional.

www.playmarketing.net10

Columna

www.playmarketing.net10

Nuestra relación con Play Marketing data de

muchos años donde nos han ayudado a estar

más cerca de nuestros clientes y en la promo-

ción de nuestros productos. Hemos compar-

tido muy buenas experiencias a lo largo y an-

cho del país, organizando eventos, lanzando

productos, haciendo parte de sus giras, todo

gracias no sólo al gran conocimiento y buen

relacionamiento con el mercado, sino a sus

excelentes bases de datos que garantizan el

éxito de cualquier emprendimiento.

Cuando decidimos fortalecer nuestra presencia en el canal, consideramos a Play Marketing como uno de nuestros aliados estratégicos, ya

que durante estos 12 años se han consolidado como el principal medio de comunicación al Canal IT. Sin duda alguna han contribuido de

manera significativa al posicionamiento de ADATA en Colombia. Aprovechamos para felicitarlos y desearles éxitos en los años venideros.

Nos sentimos honrados en congratular Play Marketing en sus 12 años de existen-

cia y de haber disfrutado de los beneficios de sus servicios durante este tiempo,

en el cual han participado proactivamente de nuestras campañas de marketing en

las cuales hemos incrementado exitosamente nuestro “market-share”.

Es una empresa sólida y sobre todo innovadora.

Admiro mucho su trayectoria ya que a pesar de

que el mercado ha tenido grandes cambios, han

continuado apoyando a los fabricantes y cana-

les en todo tipo de actividades. Poseen mucho

conocimiento y trayectoria en Marketing y en es-

tos 12 años se han convertido en una empresa

pionera en este campo. ¡Felicitaciones!

Es un aliado estratégico en la cadena del ne-

gocio IT, considerando el valor y la sinergia

que con su experiencia agrega a los fabrican-

tes, la línea de distribución y de consumo.

Sus servicios, asisten de manera transversal

las necesidades del negocio superando la

barrera cliente-proveedor.

Play Marketing ha sido un socio estratégico no sólo para comunicarnos con el

canal, sino para juntos desarrollar y hacer crecer el ecosistema de canales de

tecnología. Queremos felicitarlos por todo el trabajo y aportes que han hecho en

estos últimos 12 años.

Play Marketing, como plataforma de lanzamiento de las soluciones en las empre-

sas que he representado en algún momento, siempre ha sido una herramienta

certera y efectiva para comunicar a mis socios y usuarios, novedades y desarrollo

de estrategias de productos y soluciones. Mis más sinceras felicitaciones al equi-

po de Play Marketing, y gracias por contar con su apoyo continuo.

En el transcurso de estos años, Play Marketing ha sido de gran influencia en

el medio permitiéndonos relacionar con distintos protagonistas del medio entre

proveedores y contactos.Contenidos de alto nivel, eventos, capacitaciones y co-

municaciones lo convierten en un medio de vital importancia para el sector a nivel

Latinoamérica para el público y para cada una de las compañías que hacen parte

de esta familia.

Desde nuestros inicios hemos contado con Play Marketing para nuestras actividades

de presentación de marca y producto. Su amplia visión del negocio de tecnología a

nivel latinoamericano, nos ha permitido crecer y posicionar nuestra marca entre los

canales de cada país. Continúen así, mejorando cada día y logrando la satisfacción

de sus clientes, reciban nuestra gratitud por la excelencia en el servicio que ofrecen.

Considerando que Intcomex alcanza ya 26 años, y que desde el nacimiento de Play Marketing hemos trabajado juntos, lo primero que debemos

resaltar es el valor que ha traído para el desarrollo de la industria. Son pocos los medios especializados que se han mantenido en este mercado

y Play Marketing es uno de ellos. Han sabido evolucionar, consolidando su presencia en el impreso, el digital y, más allá, como proveedor de

soluciones de valor para el canal.

Diego Marín, Country Manager Adata Technology.

Adalberto De Albuquerque, Channel Trade Marketing Manager AOC Envision Peripherals Inc.

Rafael Monroy, National Account Manager Colombia, Ecuador y Venezuela. Belkin International

Maurilio Hernández, Presidente CDP

Gloria Elena Cifuentes,Country Manager Colombia,

Peru, Chile HGST by Western Digital Company

Lady Cardozo, Executive Business Development AMD

Colombia.

Francisco Valderrama,Gerente GeneralEPSON Colombia

Camilo Arrazola, Gerente de Desarrollo y Mercadeo de CanalesHP Colombia

Ezequiel Carson Jovellanos, Chief Technology Officer IFX Networks

Bruno Durán, Marketing Director Intcomex

CHICAGO DIGITALP OWER

[email protected] 11

Columna

[email protected]

Juan Carlos Garcés, Gerente General Intel Colombia

Juan Marrero, Gerente de Mercadeo Latinoamérica Kingston Technology

Jaime A. Quiroga L. Gerente de Mercadeo y Marcas Corporativas Makro Cómputo S.A.

Juan Diego López, Gerente General MPS Mayorista de Colombia S.A.

Aldemar Mosquera C. Marketing CoordinatorOki Data Americas, INC. - Colombia

Walter Archila F., Manager AV TraditionalSamsung Electronics Colombia S.A.

Viviana Restrepo, Gerente Comercial SED International

Ricardo Lenti, Gerente general ViewSonic América Latina

Andrés Losada, Director de Marketing y TecnologíaXerox Latinoamérica y Caribe

Play Marketing y sus diferentes canales de comunicación, han hecho que durante estos años nuestra estrategia de negocio se vea impulsada de

diferentes maneras; sus revistas especializadas, sus eventos, su portal web, su magazine, entre muchas otras, nos han ayudado y se han asegu-

rado de llevar mensajes claros, y por supuesto educar a fabricantes, mayoristas, integradores y a todos nuestros usuarios finales. Sin duda, Play

Marketing se ha convertido en el aliado perfecto, cuando de comunicación se trata.

Como fabricante destaco la excelente herramienta de co-

municación que tenemos con la revista, para poder llegar

de una forma clara y directa a todos nuestros clientes y

fuerza de venta. Esto, asociado a las estrategias de talle-

res de producto y Road Shows, permite contacto directo

con los clientes a nivel regional, haciendo que Play Mar-

keting sea una excelente alternativa de mercadeo y ventas

para cualquier fabricante.

He tenido la oportunidad de trabajar con el equipo de Play Marketing por

varios años, y sin duda han mostrado ser mucho más que un simple me-

dio de canal, un modelo de comunicación que permite dar un alcance

más amplio, para hacer llegar nuestros mensajes de producto y marca a

los clientes y mercados más importantes. Muchas felicidades al equipo en

estos 12 años de ardua labor y que continúen creciendo y ofreciendo las

mejores soluciones en comunicación.

Play Marketing ha sido una empresa constante y que ha sabido proponer e innovar para

mantenerse en el tiempo. Hoy se le reconoce por su liderazgo en el canal de TI y es

un medio de comunicación y mercadeo que nos permite tener herramientas a quienes

hacemos parte del canal para comunicar mejor y de manera efectiva. Felicitaciones y

muchos éxitos en los nuevos proyectos.

Todavía recuerdo claramente cuando ingresé

a Makro Cómputo que Martin hacía parte de

la plantilla de gerentes de producto de esta

compañía, con responsabilidades de una

importante línea de software… ¡qué tiempos

aquellos y qué compañeros! Por eso, hemos

visto su caminar por el sector IT. El segmento

de las publicaciones y las ventas asociadas

de publicidad requieren entre muchas cosas,

tenacidad, perseverancia, creatividad y otras

cualidades que de lejos ha demostrado en es-

tos años al frente de Play Marketing.

Felicidades en su doceavo aniversario. Esperamos continuar trabajando conjuntamente

en el futuro.

Hemos visto a lo largo de estos 12 años la

maduración y el desarrollo de la empresa en

donde cada actividad que realizan la ejecutan

con la mayor responsabilidad y sobre todo

con mucho sentido de orden y cumplimien-

to. Cada vez que tenemos necesidades de

apoyo en temas de mercadeo y publicidad

recurrimos al equipo de Play Marketing y lo

más importante es que hemos podido ver el

resultado plasmado en buenos números y en

crecimiento.

Play Marketing es un medio que posee extenso conocimiento de la realidad del mercado

de tecnología, manteniendo siempre un alto grado de conexión con las necesidades y

dinámicas operacionales de los canales de distribución. Estas dos características lo con-

vierten en excelente socio y en una fuente muy confiable en nuestro proceso de decisiones

relacionadas a channel marketing y channel development.

Hemos encontrado en Play Marketing el acompañamiento perfecto para dar a conocer

todo lo que ofrecemos a nuestra red de distribución, como un fabricante japonés de

vanguardia en soluciones de impresión. De acuerdo con la evaluación de las empresas

más influyentes en TIC, hoy somos uno de los fabricantes con presencia en Colombia

que más ha crecido en reconocimiento de marca y parte de esa labor se debe a nuestra

presencia en su revista y en sus eventos.

www.playmarketing.net12

Columna

Socios de negociosUn auténtico gana-gana

Por: Oswald [email protected]

Un socio es aquella persona con la que se harán ne-gocios, se tomarán decisiones, se trabajará conjunta-mente en desarrollar un futuro y una afinidad empre-sarial, definiendo desde un comienzo reglas de juego claras, es por eso que elegir un socio es casi tan im-portante como elegir con quién casarse.

Se tendrán desacuerdos, pero si se trabaja con ahínco en un objetivo común y una visión positiva en pro de lo pla-neado, con seguridad se obtendrán resultados exitosos.

¿Son los socios piezas de un rompecabezas? Tal vez así sea; por eso se convierte en indispensable tarea lograr ubi-carlos en donde corresponda y en donde mejor se pueda obtener un auténtico gana – gana, para que las dos partes se vean beneficiadas. En la medida en que el beneficio y la cooperación se den en ambas vías, también se darán el crecimiento y los números al final de cada ejercicio.

Con el pasar del tiempo nuestros socios de negocios lle-gan a convertirse en nuestros amigos y confidentes comer-ciales, lo cual nos permite ofrecer soluciones a la medida, tendientes a la consecución de los objetivos trazados.

Sin embargo eso nos permite que entremos en otro punto muy importante, saber escoger nuestros socios de negocios.

Un cliente puede ser casi cualquiera, sin embargo un socio

de negocios es un paso más allá, permitiendo poner en la mesa quiénes somos y hacia dónde vamos con nuestra empresa. De allí que se deban compartir ciertos rasgos de visión, ética y respeto.

Para muchos socios de negocios, tomar la más mínima decisión puede llegar a convertirse en un proceso dolo-roso y lento, si no se conoce la trayectoria de la empresa con la cual se desea iniciar relaciones comerciales; es por eso de vital importancia que una vez tomada la deci-sión de con quién se va a trabajar, se consiga fortalecer esta relación por medio de la confianza, como infaltable herramienta para la obtención de resultados positivos.

Darse tiempo para encontrar esas características que nos hacen afines y que hacen que esta relación –así sea comercial- logre el tan esperado “clic”. Cuando este se logre, ya es solo cuestión de mantener abonando el terre-no, teniendo siempre en presente que al final de cuentas estamos trabajando con personas al igual que nosotros, buscan beneficiarse en desarrollo de una actividad.

Un cliente puede ser casi cualquiera, sin embargo un socio de negocios es un paso más allá,

permitiendo poner en la mesa quiénes somos y hacia dónde vamos con nuestra empresa.

[email protected] 13

Columna

La comunicaciónUna eficaz herramienta productiva

Por: Daniel [email protected]

Gran parte de los procesos que lleva a cabo una em-presa deben estar articulados con los fenómenos que, de manera directa o indirecta, influyen en el compor-tamiento de los distintos nichos de mercado.

De allí que la información se haya convertido en un bien invaluable… y no cualquier información, sino aquella que se acomode al contexto de las necesidades y proyec-ciones del empresario, que siga el mismo rumbo de sus objetivos y que logre catapultar sus negocios de manera ágil, permanente y veraz.

La Web es un ejemplo fehaciente al respecto. Esta gran red de redes multiplica exponencialmente la necesidad de obtener información que sea verídica, rápida y personali-zada. Sin embargo, de la misma manera han crecido los emisores de información, ante lo cual surge la pregunta del millón: ¿Qué escoger?

La idea de una comunicación vertical, en la cual los recepto-res son netamente pasivos y no están capacitados más allá que para procesar la información, ya está fuera de orden. Hoy en día la comunicación es horizontal, bidireccional y mul-tilateral. Si bien el emisor tiene en su poder la información, el receptor también puede replicar, permitiendo que en este proceso se vea fortalecida, transformada e incluso rebatida.Esto se puede apreciar más claramente en el fenómeno de las redes sociales, donde se abre la puerta a la “socia-lización de la información”, que en otras palabras se refiere a la capacidad de que cada individuo sea poseedor de la información, pueda apelar a ella para comentarla, ampliarla

y –si lo desea– hacer parte en el proceso de distribución. De tal forma, la información ya no es propiedad exclusiva del emisor original, sino de cada uno de los que intervie-nen en el proceso. En resumen, la información es de to-dos, por lo tanto debe ser para todos.

Sin embargo, la masificación del acceso a la información hace que cada vez cuente con una mayor segmentación, enfocándose en lo que se quiere y lo que realmente se busca. Es muy fácil tener acceso a un sinnúmero de datos acerca de un tema en específico, pero para buscar infor-mación especializada y veraz, la primera opción siempre debe ser acudir a un medio de las mismas característi-cas. No nos engañemos, nada es gratis… la verdadera información está allí, pero hay que saber buscarla, o lo más adecuado es acudir a ellos que saben hacerlo. De lo contrario podríamos tomar decisiones con base en una in-formación de dudosa procedencia. ¿Está usted dispuesto a correr ese riesgo?

La idea de una comunicación vertical, en la cual los receptores son netamente pasivos y no están capacitados más allá que para pro-cesar la información, ya está fuera de orden.

www.playmarketing.net14

Columna

www.playmarketing.net14

LatamLiderazgo y Tecnología

yTL

Vea todos los detalles de los servicios escaneando este código

www.playmarketing.net/play2015

Media Kit servicios 2015

Pág

16

Pág

32

Pág

20

Pág

30

Pág

18

[email protected] 15

Columna

[email protected] 15

Media Kit servicios 2015

Pág

36

Pág

38

Pág

24

Pág

26

Pág

34

www.playmarketing.net16

Columna

www.canalinformatico.net - www.playmarketing.net16

Comunicación

El único medio de comunicación impreso y digital que llega específicamente al canal de distribución TIC en Colombia con información del mercado local, mundial y de los pro-veedores que lo componen. Ideal para posicionamiento de la marca y estar en contacto permanente con socios de negocios actuales y potenciales.

CaracterísticasEsta revista de circulación mensual, está dirigida a:Distribuidores TIC de consumo 50% (gerentes generales, comerciales y vendedores).Distribuidores VAR 15% (gerentes generales, comerciales y consultores).Almacenes de retail con sección TIC 5% (compradores e impulsadores).Centros Comerciales de Tecnología 15% (gerentes gene-rales, comerciales y vendedores).Mayoristas de tecnología informática 10% (compradores, gerentes comerciales y de marketing, gerentes de produc-to y ejecutivos de cuenta)Fabricantes TIC que atienden la zona 5%.

Revista con distribución impresa a nivel Colombia y digital a nivel latinoamericano.

Ejemplares mensuales impresos: 8.000 revistas por edición.

¿Por qué participar?Este medio cuenta con más de 12 años de experiencia en el canal TIC, además de poseer alta lecturabilidad y recono-cimiento en el mercado. Es el principal medio en el área de tecnología, lo cual se soporta en un amplio conocimiento de los temas relevantes al canal, acompañados de una actua-lización permanente en las diferentes áreas de desarrollo y apoyo editorial por parte de periodistas especializados.

¿Cómo participar?Puede participar a través de pauta publicitaria, publirrepor-tajes, pruebas de producto, información de lanzamientos y comunicados de prensa, de los productos o servicios que su empresa provea, o desee proveer, al mercado TIC.

Canal Informático – La Revista

Nota Importante:Todos los archivos deben estar a 300 DPI, en CMYK, en formato TIF, PDF, JPG, AI ó PSD.

Dejar 5 mm de sangría mínimaLos textos deben venir en curvas, favor anexar fuentes y vínculos utilizados

1 PÁGINA21.5 x 28.5 cm

8,5 x 11,25 inch

DOBLE PÁGINA1/2 PÁGINA10,75 x 28,5 cm4,25 x11,25 inch 10,75 x 28,5

cm4,25 x 11,25

inch

Canal InformáticoTamaño y precios Valor USD Página Impar 1,990Media página 1,590 Contraportada 2,290 Doble Página 2,690 Portada Falsa Doble 3,990 Info Comercial 1,690

Recuerde que puede obtener descuentos especiales, con base en la frecuencia de pauta.

Pregunte por nuestros paquetes promocionales

Distribución por

Ciudad

Ejemplares Distribuidos

Impresos

Contactos e-mail para enews y

epromos

Bogotá 4.000 5.100Medellín 1.100 1.400Cali 1.000 1.200 Barranquilla 600 800 Bucaramanga 600 700Pereira 200 250 Cúcuta 100 150Villavicencio 100 100 Otras 300 300TOTAL 8.000 10.000

[email protected] 17

Columna

www.canalinformatico.net - [email protected] 17

Comunicación

Tema principal en cada edición

Media Kit 2015Canal Informático

www.playmarketing.net18 www.canalinformatico.net - www.playmarketing.net18

Comunicación

www.empresariotic.net - www.playmarketing.net

Comunicación

18

Revista impresa y digital que llega a los empresarios que confían en las soluciones TIC como herramienta para sacar su negocio avante.

CaracterísticasEsta revista de circulación bimestral, está dirigida a:Usuario final empresario que busca adquirir herramientas TIC para mejorar su trabajo 80%.Fabricantes, mayoristas y resellers de tecnología informáti-ca 20% (compradores, gerentes comerciales y de marke-ting, gerentes de producto y ejecutivos de cuenta.)

Revista con distribución impresa y digital a nivel Colombia; distribución digital a nivel latinoamericano. Ejemplares bimestrales impresos: 8.000 revistas por edición.Contactos Colombia y Latinoamérica a quienes se envía la revista digital: 30.000.

¿Por qué participar?Este medio cuenta con más de siete años de experiencia en el mercado de tecnología y gestión a nivel empresarial. La audiencia objetivo está familiarizada con el uso de las tecnologías en su ámbito laboral y entiende la necesidad de mantenerse actualizado con las diferentes herramientas en pro de una mejora en su desempeño.

¿Cómo participar?Puede hacerlo a través de pauta publicitaria, publirreporta-jes, pruebas de producto, información de lanzamientos y comunicados de prensa, de los productos o servicios que su empresa provea, o desee mostrar a los empresarios de la región.

Fechas claveDebe confirmar su participación mínimo diez días antes del cierre editorial, mediante orden de compra enviada a su ejecutivo de cuenta.

Nota Importante:Todos los archivos deben estar a 300 DPI, en CMYK, en formato TIF, PDF, JPG, AI ó PSDDejar 5 mm de sangría mínima, los textos deben venir en curvas, favor anexar fuentes y vínculos utilizados.

1 PÁGINA21.5 x 28.5 cm

8,5 x 11,25 inch

DOBLE PÁGINA1/2 PÁGINA10,75 x 28,5 cm4,25 x11,25 inch

1/4 PÁGINA10,2 x 14 cm

4,25 x5,25 inch10,75 x 28,5 cm

4,25 x 11,25 inch

EmpresarioTamaño y precios Valor USD Página Impar 1,990Media página 1,590Cuarto de página 890 Contraportada 2,290 Doble Página 2,690 Portada Falsa Doble 3,990 Info Comercial 1,690

Distribución por

Ciudad

Ejemplares Distribuidos

Impresos

Contactos e-mail para enews y

epromos

Bogotá 6.000 6.000Medellín 2.000 2.000Cali 2.000 2.200 Barranquilla 1.000 1.000 Bucaramanga 500 500Pereira 500 500 Cúcuta 500 500Villavicencio 100 100 Otras 1500 1500TOTAL 15.000 15.000

Recuerde que puede obtener descuentos especiales, con base en la frecuencia de pauta.

Pregunte por nuestros paquetes promocionales.

Empresario TIC – La Revista

[email protected] 19

Columna

www.canalinformatico.net - [email protected] 19

Comunicación

www.empresariotic.net - [email protected] 19

ComunicaciónMedia Kit 2015 Empresario Tic

Tema principal en cada edición

Centros Comerciales de Tecnología

Gestión y productividad empresarial

Seguridady Comunicaciones Unificadas

Soluciones corporativasy cloud computing

Impresión e imagen corporativa

Soluciones móviles

www.playmarketing.net20

Columna

www.playmarketing.net20

Comunicación

Revista impresa y digital que llega a los principales pro-veedores de tecnología en Latinoamérica con noticias de liderazgo y tecnología que requieren quienes compran a los USA Exporters.

Características

Esta revista de circulación trimestral, está dirigida a:La comunidad de proveedores TIC de Latinoamérica, ya que cuenta con información del acontecer de tecnología mundial y enseñanzas de liderazgo que permitan alcanzar el éxito a los proveedores de tecnología en América. Lan-zamiento oficial en 2015.

Revista con distribución impresa y digital a nivel Latinoa-mericano.

Ejemplares impresos: 5.000 revistas por edición.

Contactos Latinoamérica a quienes se envía la revista di-gital: 30.000

¿Por qué participar?

Este medio concentra en un solo lugar, las noticias más relevantes del mercado tecnológico en la región, teniendo como eje estructural los proveedores basados en Estados Unidos. De esta manera, si usted hace parte de los USA Exporters, este es el espacio indicado para estar en con-tacto con todos los potenciales compradores de la región.

¿Cómo participar?

Puede participar a través de pauta publicitaria, publirreportajes, pruebas de producto, información de lanzamientos y comu-nicados de prensa, de los productos o servicios que su em-presa provea, o desee mostrar a los empresarios de la región.

Fechas clave

Debe confirmar su participación mínimo diez días antes del cierre editorial, mediante orden de compra enviada a su ejecutivo de cuenta.

Nota Importante

Todos los archivos deben estar a 300 DPI, en CMYK, en formato TIF, PDF, JPG, AI ó PSD

Dejar 5 mm de sangría mínima. Los textos deben venir en curvas, favor anexar fuentes y vínculos utilizados.

1 PÁGINA21.5 x 28.5 cm

8,5 x 11,25 inch

DOBLE PÁGINA1/2 PÁGINA10,75 x 28,5 cm4,25 x11,25 inch 10,75 x 28,5

cm4,25 x 11,25

inch

LyT LatamTamaño y precios Valor USD Página Impar 1,990Media página 1,590 Contraportada 2,290 Doble Página 2,690 Portada Falsa Doble 3,990 Info Comercial 1,690

Valores y formas de participación

LyT Latam – La Revista

Recuerde que puede obtener descuentos especiales, con base en la frecuencia de pauta.

Pregunte por nuestros paquetes promocionales

LatamLiderazgo y Tecnología

yTL

[email protected] 21

Columna

21

Comunicación

[email protected]

Media Kit 2015 LyT Latam

Tema principal en cada edición

LatamLiderazgo y Tecnología

yTL

Miami Exporters

El retail en LatinoamericaSoluciones corporativas

en Latinoamérica

Tema Latinoamérica en mundo TIC

www.playmarketing.net22

Columna

Por Jorge Herná[email protected]

Todo es comunicación: lo que se dice, lo que no se dice, las imágenes desplegadas en internet por usted, por sus clientes, por la prensa y por supuesto, por la competencia. El surgimiento de internet, Big Data e Infonomía simplemente reflejan una realidad obvia en estos días de Facebook e Instagram y es que estamos inmersos en un mar de datos. Por esto, si usted no administra sus datos alguien más lo hará por usted.

El canal de tecnología es un microcosmos dinámico con realidades paralelas ya que aunque la forma de vender tec-nología difiere un poco entre todos los países de la región,- de centros comerciales especializados a retail y VARs-, todos los clientes comparten las mismas necesidades, la clave es cómo llegar a ellos ¿la respuesta? ...comunicación.

Uno de los grandes teóricos de la comunicación durante el siglo XX, el canadiense Marshall McLuhan, acuñó una fra-se que lo hizo célebre: “el medio es el mensaje” que, entre muchas interpretaciones se refiere a que la misma selección del medio de transmisión determina el mensaje que transite en él. Una traducción más sencilla, venida al caso, quiere decir que usar un medio del canal, para hablar con el canal de tecnología, implica una predisposición hacia el mismo. Quiere decir, en otras palabras, que el canal le importa. Y debe importarle, el canal de tecnología, más allá de la Ley

de Pareto, es el instrumento más eficiente para llevar sus productos a regiones donde no existe una forma más efi-ciente de llevar su marca pero la comunicación con el ca-nal debe ser tan diversa como la de sus integrantes que se cuentan por miles en cada geografía.

Para llevar un mensaje a esta diversidad es necesario te-ner una política de comunicaciones clara, que incluya las nuevas tendencias y rede sociales y que además hablé su idioma. Ya no se trata únicamente de ofrecer un margen de ganancia es ir más allá y enseñarle a diferenciarse, pues entre más elevado sea su canal de distribución mayor será la proyección de su marca sobre los clientes.

Además las comunicaciones deben evolucionar para estar al tanto de los que sucede con sus distribuidores pues son el primer cable a tierra y sin importar que tan sofisticada sea su plan de marketing, si las ventas no funcionan, -y los primeros que lo saben son los del canal-, más rápido podrá tomar decisiones.

Sobra decirlo pero el canal es un organismo, lleno de va-riantes pero con tendencias claras en su comportamiento y para entenderlo es necesario hablar con él y para hacer-lo, lo mejor es entrar en contacto con los que saben de su negocio y que ya se han ganado su confianza.

La importanciade las comunicaciones en el canal

En tiempos en los cuales es posible destruir la credibilidad de una empresa con un tuit de internet es más importante que nunca estar preparado para manejar las relaciones públicas de su compañía con el mundo exterior, sobre todo si considera que todos ellos son sus clientes potenciales.

Todos los clientes comparten las mismas necesidades, la clave es

cómo llegar a ellos ¿la respuesta? ...comunicación.

[email protected] 23

Columna

La conexiónUna herramienta multidisciplinaria

Por Sonia [email protected]

Por más que los desarrollos tecnológicos han avanza-do a pasos agigantados, y que las nuevas generacio-nes están cada vez más “virtualizadas”, algunas co-sas resulta mejor hacerlas a la antigua. Una de ellas, y quizá una de las más importantes es el relacionamien-to interpersonal.

Y es que en ocasiones un apretón de manos permite per-cibir más de nuestro interlocutor, que muchas líneas en un correo electrónico. El lenguaje no verbal, las miradas, los gestos e incluso la respiración, hacen parte de ese conjun-to de pequeñas cosas que conforman lo que subjetivamen-te solemos denominar empatía. Son esas características que –sin saber por qué– hacen que nos sintamos identifica-dos con el otro y que aportan la verdadera sustancia a una conversación. En otras palabras, establecen una conexión.

Esta conexión se da en diferentes ámbitos. En el personal, permitiendo que nuestro entorno opere de manera agra-dable, proporcionándonos seguridad e incentivando la comunicación; en el profesional, donde provee ambientes de trabajo agradables, propiciando el trabajo colaborati-vo e influyendo a la consecución de metas. Sin embargo, considero importante un tercer nivel, ya que va altamente ligado a los otros dos: La capacitación

En internet pululan las capacitaciones online, las cuales en muchos casos son una excelente herramienta para formarse a un bajo costo y en la medida en que nuestro tiempo lo permite, pero no deberían ser tomadas como única herramienta, sino que en la mayoría de los casos

deben fungir como complemento a la presencial, la cual permite no solo permite la retroalimentación por parte del conferencista, sino que adicionalmente abre las puertas a socializar con muchos otras personas en condiciones similares a las nuestras, con las cuales se terminan propi-ciando relaciones y, por qué no, negocios.

Es bueno analizar a fondo la oferta de la capacitación, entendiendo realmente hacia qué sectores va dirigida y cómo influye en su trabajo futuro. De allí que identifique esos diferenciales que harán de esta capacitación un tema agradable, y constructivo tanto a nivel profesional como personal. Que lo haga sentir que recibió no solo informa-ción, sino herramientas productivas.

Recuerde que el relacionamiento permite lograr esa co-nexión, que es un factor muy importante a la hora de ha-cer negocios, porque como bien dicen, “los negocios se hacen entre personas” y el asistir a los eventos permite precisamente poder interactuar con potenciales clientes y proveedores. Así que cuando lo inviten a un evento, pien-se que ADICIONAL al entrenamiento que pueda lograr, el asistir le permitirá CONECTARSE con aquellos que le per-mitirán mejorar su negocio.

Los negocios se hacen entre personas y el asistir a los eventos permite

precisamente poder interactuar con potenciales clientes y proveedores.

www.playmarketing.net24 www.playmarketing.net24

Conexión

Road Show por las principales ciudades de Colombia rea-lizando conferencias de ventas y liderazgo, más presenta-ciones TIC de consumo al canal de distribución.

Características

Esta actividad está destinada a realizar un acercamiento y mejor conexión con el Canal de distribución.Cuenta con una audiencia objetivo de:Distribuidores VAR (gerentes generales, comerciales y consultores). Distribuidores TIC Consumo (gerentes generales, comer-ciales y vendedores).Centros comerciales de Tecnología (gerentes generales, comerciales y vendedores).Asistencia de los principales protagonistas del mercado TIC en cada ciudad.Gran acogida por parte de los tomadores de decisión en las empresas del Canal en Colombia.

¿Por qué participar?

Porque a este evento asistirán distribuidores TIC, VAR y Centros Comerciales de Tecnología, que requieren ampliar sus conocimientos acerca de las últimas tendencias del

mercado TIC. Los patrocinadores de este evento cuen-tan con charlas en las cuales podrán dar a conocer sus últimos lanzamientos y novedades a canal que concurre al evento y tendrán la oportunidad de despejar dudas en tiempo real, permitiendo que el mensaje sea más claro, preciso y homogéneo.

En cada ciudad se llevará a cabo un programa de capaci-tación que será realizado por una firma especializada en el tema, y estará dirigida a todo el canal en general. Durante todo este tiempo de conferencias, el patrocinador contará con un espacio para presentar a los asistentes la variada muestra comercial, con sus respectivos productos y solu-ciones corporativas.

En el marco de este importante evento, se llevará a cabo la Feria y Rueda de Negocios FRENETIC, donde usted como patrocinador, tendrá la oportunidad de reunirse en encuen-tros uno-a-uno con los principales canales de tecnología de cada ciudad.

¿Cómo participar?

Puede hacerlo a través de los diferentes patrocinios que hemos diseñado, pensando en las necesidades de cada sector, en los cuales tendrá acceso a*:

• Conferencia en el salón principal.• Stand en el Road Show.• Conferencia grabada en el sistema Consultor TIC.• Rueda de prensa con los principales medios de comunicación del país (en Bogotá).• Base de datos de asistentes al congreso. • Banner de patrocinador, en el salón donde se realizarán las conferencias.• Reunión con gerentes de 20 distribuidores de la región.

*Estas características varían según el Plan que se adquiera.

Valores y formas de participaciónPatrocinador Platino (Todas las ciudades) USD 9,500Patrocinador Oro (Todas las ciudades) USD 7,500Patrocinador Plata (Todas las ciudades) USD 4,500

Mayor información con su ejecutivo de cuenta o en [email protected]

CLACIEl evento del Canal Latino

[email protected] 25

Columna

25

Conexión

[email protected]

www.playmarketing.net26

Columna

www.playmarketing.net26

Conexión

Road Show por las principales ciudades de Colombia rea-lizando conferencias de Cloud Computing, más presenta-ciones TIC CORPORATIVAS al canal de distribución.

Características

Congreso en el cual se desarrollan los diferentes temas de soluciones corporativas Cloud Computing, enfocado en conseguir nuevos socios de negocios interesados en ingresar al grupo de distribuidores VAR (Distribuidores de Valor Agregado) que no saben cómo hacerlo, y a empre-sarios que buscan soluciones corporativas y quieren com-prender los fundamentos para poder escoger una solución adecuada a sus necesidades.

Cuenta con una audiencia objetivo de:

Distribuidores VAR (gerentes generales, comerciales y consultores). Distribuidores TIC Consumo (gerentes generales, comer-ciales y vendedores).Empresarios Pyme (gerentes generales, directores de tec-nología y comerciales).Distribuidores transaccionales.Dentro de los empresarios en general, a todos aquellos intere-sados en aprender conceptos básicos de soluciones corpo-rativas que les resuelvan adecuadamente sus necesidades.

En el marco de este importante evento, se llevará a cabo la Feria y Conferencia sobre Soluciones de Seguridad Secu-riTIC, presentadas a usuario final de mercado corporativo y a canales de distribución. Allí se explorarán todos los tipos de seguridad TIC, tanto a nivel de virtualización y nube, como hardware y servicios.

¿Por qué participar?

Se contará con la asistencia de diversos distribuidores y empresarios TIC, VAR y Pyme, que requieren ampliar sus conocimientos acerca del Cloud Computing. Todos esta-rán reunidos en un solo lugar y contarán con diversas ne-cesidades para poder ampliar su negocio.

Por medio de charlas personalizadas, los patrocinadores tendrán la oportunidad de exponer sus nuevas ofertas en Cloud y virtualización. Durante todo el evento se contará

con un presentador de reconocida trayectoria, que será el encargado de conducir el programa haciendo el cambio entre los diferentes conferencistas.

¿Cómo participar?

Puede hacerlo a través de los diferentes patrocinios que hemos diseñado, pensando en las necesidades de cada sector, en los cuales tendrá acceso a:

• Conferencia en el salón principal.• Stand en el Road Show.• Conferencia grabada en el sistema Consultor TIC.• Rueda de prensa con los principales medios de comuni-cación del país (en Bogotá).• Base de datos de asistentes al congreso. • Banner de patrocinador, en el salón donde se realizarán las conferencias.• Participación en Feria SecuriTIC.*Estas características varían según el Plan que se adquiera.

Fechas claveBogotá: Jueves 17 de septiembre.Medellín: Jueves 1 de octubre.Cali: Jueves 15 de octubre.Bucaramanga: Jueves 22 de octubre.

Valores y formas de participaciónPatrocinador Platino (Todas las ciudades) USD 9,500Patrocinador Oro (Todas las ciudades) USD 7,500Patrocinador Plata (Todas las ciudades) USD 4,500

Mayor información con su ejecutivo de cuenta o en [email protected]

HorizonTICCongreso de Soluciones Corporativas

[email protected] 27

Columna

27

Conexión

[email protected]

Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquila

www.playmarketing.net28

Columna

Cuando hay momento, los problemas parecen más sen-cillos de resolver y los resultados llegan con menos sufri-miento. Sin embargo, la realidad en muchas organizacio-nes es que la motivación se ha desvanecido dando paso a una tediosa y a veces tensa rutina en la que se desarro-llan un gran número de actividades en busca de resulta-dos. Cuando la presión y el desanimo se unen, entonces surge alguien con una propuesta: hagamos algo para mo-tivar al equipo.

Las “tácticas” de motivación pueden variar, y en general son vistas como eventos específicos que logren revertir una tendencia en la actitud de las personas y encausar nuevamente el ánimo de la organización.

Estas tácticas pueden incluir una fiesta que la compa-ñía planea, un plan de incentivos que las directivas lan-zan para los empleados que alcancen ciertos resultados o demuestren cierto tipo de actitudes, una charla moti-vacional con un expositor enérgico que toque la fibra in-terior y encienda la chispa de la energía que parece ha-berse apagado, viajes a lugares exóticos para individuos solos o con acompañante que les mantenga conectados durante todo el año fiscal buscando resultados, y la anti-gua pero efectiva –en el corto plazo—invitación del jefe a dar resultados o de lo contrario, “estamos pensando en hacer algunos cambios aquí”, que siempre logra “motivar” a algunos a buscar resultados a como de lugar o que por lo menos les pone a pensar en actualizar su hoja de vida

lo más pronto posible. Todos estos son tan solo esfuerzos aislados que terminan por minar la confianza de la gente en el liderazgo en el largo plazo, generando expectativas que a la larga no pueden llegar a ser satisfechas en lo que tiene que ver con el sostenimiento de la motivación.

El líder debe entender que motivar no es un acto puntual y aislado, sino que es más bien, un esfuerzo continuo y coherente, que involucra un ejercicio consciente de investigación acerca de cuales son los elementos que en realidad mueven a las personas que hacen parte de su equipo, y con base en ese entendimiento, requiere de la creación de un ambiente propicio en el cual estos elementos cooperen de manera que se genere un movi-miento interno dentro de los individuos para que de forma colectiva se produzca un refuerzo a esa energía interna llamada motivación.

No pretendo ser exhaustivo, ni tampoco terminante, en cuanto a prescribir como un líder produce un ambien-te de alta motivación en este breve espacio.

Puedes continuar leyendoel artículo ingresando a este link:

Por: Gabriel [email protected]

La tan anheladamotivación

Uno de los grandes retos que afronta un líder hoy en día, es el de mantener a su gente motivada. La moti-vación genera ímpetu, al cual llamaré momento; y el momento apalanca resultados.

El líder debe entender que motivar no es un acto puntual y aislado,

sino que es más bien, un esfuerzo continuo y coherente.

http://empresariotic.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1485:la-tan-anhelada-motivacion&c

atid=186:editorial&Itemid=640

[email protected] 29

Columna

Por: Luisa [email protected]

Sin embargo, aun cuando la situación sea adversa, po-demos lograrlo, pero debemos hacer un esfuerzo, salir de nuestra zona de confort y buscar una preparación acorde a nuestra necesidad que permita aprovechar cada una de las oportunidades en el momento preciso. Debemos ser conscientes que, muchas veces, tener una carrera uni-versitaria no es suficiente para completar las competen-cias necesarias para desempeñarnos eficientemente en nuestro rol diario, ni la práctica constante de una actividad, aunque nos brinde mucha experiencia, es la solución a mantenerse actualizado en temas de gestión y de tecno-logía; todos los días las cosas cambian y lo que ayer era novedad, hoy puede incluso ser obsoleto, mucho más en nuestro mercado de tecnología, en donde la única cons-tante es el cambio.

Una manera muy eficaz para entender lo que pasa en este mercado de continuo movimiento es capacitándonos, no sólo en nuestro producto o servicio, sino también en cada una de las áreas que se involucran en el desarrollo de nuestro negocio e incluso en los factores que afectan el mercado. Todo está a nuestro alcance, basta con tener un buen buscador en nuestro computador para obtener la información y no debemos olvidar lo más importante: saber cómo utilizarla.

Ahora bien, es importante además recibir capacitación guiada y con propósito para que realmente apliquemos eficientemente cada uno de los conocimientos que adqui-

rimos, de esta manera conseguimos motivarnos, identifica-mos herramientas que permiten el logro de metas, somos más productivos y cultivamos nuestras propias destrezas. La mayoría de las personas esperan a la capacitación que les ofrece su empresa o su proveedor de forma gratuita, pero debemos tener en cuenta que las personas exitosas buscan y hacen sus propias capacitaciones mediante cur-sos, diplomados, seminarios, bien sean presenciales, en línea o combinados, como es la forma últimamente.

Puede iniciar en cualquier momento un plan de capacita-ción, realice una autoevaluación periódicamente; descubra sus talentos y permítase afianzarlos, reconozca sus debi-lidades y supérelas enfocándose en metas a corto plazo antes de dar el siguiente paso. Recuerde que la capaci-tación no es un gasto, es una inversión en sí mismo y es para toda la vida, le ayudará a desempeñarse laboralmente con excelencia y le permitirá crecer como ser humano.

Si usted es empleado, emprendedor o dueño de empresa, capacitarse permanentemente le permitirá elegir el mejor camino para obtener sus metas, tomar decisiones y so-lucionar problemas que puedan surgir. Los resultados no se logran con una sola acción, se necesitan persistencia y disciplina, pero en cuanto logre dedicar una mínima parte de su tiempo a su propia capacitación podrá ver cómo se facilita su labor y el crecimiento se da con mayor velocidad. Anímese, si no invierte tiempo y dinero en su propia supe-ración personal, ¿Quién lo hará por usted?

La importancia de la capacitaciónpara sobresalir en el negocio de tecnología

A veces creemos que las condiciones se han compli-cado, que el tiempo corre tan de prisa, que son tantos los factores externos que nos afectan y que aunque todos deseamos sobresalir y ser mejores, no vemos la manera de hacerlo.

Recuerde que la capacitación no es un gasto, es una inversión en sí

mismo y es para toda la vida.

www.playmarketing.net30

Columna

www.playmarketing.net30

Capacitación

Cuándo

16 de Abril de 2015 Propietarios y Directores de Cana-les Distribuidores TIC. Gerentes y directores de sistemas usuarios corporativos.

Reseña

Luego de la feria más importante del mundo en tecnología de consumo que se realiza anualmente en Las Vegas “CES” y cuando todos los protagonistas del mercado se preparan para enfrentarse a un nuevo desafío, quisimos reunirlos para revisar qué le espera a Latinoamérica Colombia especialmen-te) y cuáles son los principales aspectos que deben tener en cuenta canales y usuarios corporativos durante el 2015.

Descripción

Un encuentro de proveedores TIC, directores de sistemas e importantes líderes de la industria para revisar lo acon-tecido y compartir su opinión sobre lo que vendrá en el 2015. Se conocerán las principales tendencias del 2015 en las principales áreas de Tecnología Informática y Co-municaciones y expondrán las opiniones sobre cómo se espera que sea el comportamiento del mercado.

Todo esto combinado con conferencias especializadas dictadas por nuestros conferencistas CONSULTOR TIC centradas en: 1. Liderazgo.2. Venta Consultiva.

3. Marketing.4. Tecnología.

Se realizará un foro y conferencias donde se revisarán ten-dencias en productos y distribución para el 2015 en:

a. Equipos.b. Almacenamiento.c. Software.d. Impresión.

e. Imagen.f. Video y Sonido.g. Redes.h. Energía.

i. Periféricos.j. Seguridad.k. Cloud Computing.l. Comunicación.

Dirigido a (Asistentes esperados)

250 Gerentes y propietarios de Canales VAR Distribuido-res TIC. 250 Gerentes y directores de sistemas (usuarios corporativos).Bogotá 16 de abril de 2015.

El evento

Los conferencistas invitados son de los principales provee-dores fabricantes y mayoristas al igual que tendremos invi-tados del gobierno que participarán de las actividades que están organizando y ejecutando en el 2015 para fortalecer el acercamiento a la tecnología.

El evento está conformado por 5 actividades

1. Conferencias sobre tendencias en tecnología.2. Conferencias sobre Liderazgo, Venta Consultiva y Marketing.3. Feria exposición.4. Rueda de Negocios.5. Foro Tendencias 2015.

Participación como asistente

El evento tendrá costo al asistente de USD 100, se entregarán becas a los sponsor para que inviten a clientes específicos in-teresados que entren dentro de los parámetros básicos.

Posibilidades de Participación como Sponsor

1. Platino. Conferencia. Stand. Rueda de Negocios. Pauta Canal I. & Empresario. Foro.2. Oro. Conferencia .Stand. Rueda de Negocios. 3. Plata. Stand. Rueda de Negocios. 4. Bronce. Stand o patrocinio de actividades.

Tendencias TIC 2015Líderes en tecnología comparten su visión

[email protected] 31

Columna

31

Capacitación

[email protected]

www.playmarketing.net32

Columna

www.playmarketing.net32

Capacitación

Consultor TICComunidad Latinoamericana de productores, comerciali-zadores de soluciones de tecnología informática y comu-nicaciones y usuarios finales profesionales de la tecnolo-gía, que se preparan para dar y recibir soluciones de valor agregado, desde el que aconseja en su familia la compra de tecnología hasta los que manejan grandes soluciones TIC corporativas para importantes multinacionales.

Consultor TIC se enfocará en brindar a sus socios y afilia-dos herramientas de Comunicación, Conexión y Capacita-ción en 4 temas principales:

1. Liderazgo.

2. Venta Consultiva.

3. Marketing.

4. Tecnología.

Aquellos que se inscriban en la página web oficial y en la de Facebook tendrán a su disposición un conjunto de herramientas gratuitas.

Sin embargo, y pensando en aquellos que quieren ir más allá y obtener una certificación de un estudio más avanza-do y profundo de estos temas, se ha diseñado el “Diplo-mado Consultor TIC” que está enfocado en brindar una capacitación continuada a todos aquellos proveedores TIC que busquen mejorar sustancialmente el valor agregado que brindan a sus clientes y socios de negocios.

Este es un programa educativo desarrollado para brindar a los estudiantes 60 horas de capacitación de las cuales 44 horas se tomarán en línea y 16 horas en un evento presen-cial de 2 días de duración.

Los temas que serán parte de este programa: (Puede ver desarrollo de los temas en el brochure oficial del diplomado)

1. Liderazgo. 16 Horas.Decano y Conferencista: Gabriel Peralta.2. Venta Consultiva. 16 Horas.Decano y Conferencista: Mauricio Valdés.3. Marketing. 16 Horas.Decano y Conferencista: Edgardo Rodriguez.4. Tecnología. 16 Horas.Decano y Conferencista: Andrés Giraldo.

Los temas serán desarrollados por profesionales expertos en cada materia y las horas en línea podrán ser tomadas

en Internet en el portal de Consultor TIC que permite que cada estudiante lleve su registro y vaya presentando test parciales que le permitan asegurar que va aprendiendo cada uno de los temas.

Las horas académicas presenciales se realizarán en un evento semestral que tendrá 2 días de duración y que se realizará en diversas ciudades de Latinoamérica (Iniciando el 2015 en Bogotá, Colombia).

Este evento contará con importantes conferencistas adi-cional a los decanos del programa. Al finalizar el evento, quienes ya tengan completo el programa en línea podrán presentar una evaluación final que permitirá obtener el di-ploma que certifica como Consultor TIC con beneficios adicionales al de la capacitación brindados por los patroci-nadores del programa.

Consultor TIC MasterEl programa cuenta con un grupo de “evangelizadores” lla-mados “Consultor TIC MASTER” que están encargados de mostrar todos los beneficios que trae al grupo de Consul-tores TIC especializarse y ahondar en su estudio, ellos se habrán capacitado y estarán encargados de brindar ase-soría buscando ampliar día a día la comunidad de Consul-tores TIC y Consultores en el mercado. Ser Consultor TIC MASTER no solo es un honor sino que además implica obtener un importante beneficio económico, debe cursar el Diplomado Consultor TIC y asistir 8 horas adicionales a un entrenamiento básico.

Diplomados Consultor TIC en el 2015Se llevarán a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia en los meses de julio y diciembre.El programa en línea estará a disposición de los estudian-tes a partir de abril de 2015.

Diplomado Consultor TIC

[email protected] 33

Columna

[email protected]

Capacitación

www.playmarketing.net34

Columna

www.playmarketing.net34

Capacitación

Comunidad latinoamericana de productores, comerciali-zadores de soluciones de tecnología informática y comu-nicaciones y usuarios finales profesionales de la tecnolo-gía, que se preparan para dar y recibir soluciones de valor agregado, desde el que aconseja en su familia la compra de tecnología hasta los que manejan grandes soluciones TIC corporativas para importantes multinacionales.

El Consultor CIO debe mantener una comunicación cons-tante con el Gerente de la empresa y le informa sobre las mejores soluciones en tecnología que está deba adoptar.

La función del CIO, es la de orientar los sistemas de infor-mación con los planes de crecimiento y la estrategia de la empresa, con el fin de que esta pueda conseguir los objetivos planteados.

Es por eso que hemos desarrollado un programa pensando en ayudar a los proveedores de tecnología TIC a que brin-den una solución y un valor agregado a sus clientes al abrir la posibilidad de que obtengan un cúmulo de conocimientos necesarios a la hora de ser un Consultor CIO.

Algunas de las principales habilidades que se transmitirán en el diplomado son las siguientes:

LiderazgoPara el trato con proveedores y personal interno.ComunicaciónPara poder transmitir fácilmente el complejo lenguaje técnico.NegociaciónPerfil orientado hacia los negocios para buscar las solucio-nes adecuadas para la empresa.Gestión

• Planificación para poder visualizar el entorno que ne-cesitará en el plazo fijado en los objetivos.• Organización para saber gestionar toda la documen-tación (informes, presupuestos, etc.).• Coordinación para gestionar al personal interno o ex-terno que esté a su cargo.• Control para poder cumplir los plazos pactados.

Gestión financieraPara estudiar los costos y hacer las recomendaciones res-pectivas a los compradores.

InnovaciónLa innovación de la empresa exige a los CIO que utilicen tres herramientas estratégicas:

1. Adoptar y liderar la transformación empresarial habili-tada por las tecnologías de colaboración. 2. Planificar e implementar una arquitectura renovable que hace posible la personalización y la escalabilidad segura según la estrategia comercial.3. Posicionar a la organización de TI como el centro de valor agregado que puede ser en la empresa.

Cuando se trata de innovación, serán estas herramientas las que distinguirán a los CIO exitosos en los próximos años y con el “Diplomado Consultor CIO” podremos apo-yar a que la comunidad mejore su productividad.

El Diplomado tendrá una duración de 60 horas. Los temas serán desarrollados por profesionales expertos en cada materia y las 44 horas en línea podrán ser tomadas en Internet en el portal de Consultor CIO que permite que cada estudiante lleve su registro y vaya presentando test parciales que le permitan asegurar que va aprendiendo cada uno de los temas.

Las 16 horas académicas presenciales se realizarán en un evento semestral que tendrá 2 días de duración y que se realizará en diversas partes de Latinoamérica (iniciando en diciembre del 2015 en Bogotá, Colombia).

Este evento contará con importantes conferencistas adi-cional a los conferencistas decanos del programa.

Al finalizar el evento y quienes ya tengan completo el pro-grama en línea podrán presentar la evaluación final que permitirá obtener el diploma que certifica como Consultor CIO, con beneficios adicionales al de la capacitación, brin-dados por los patrocinadores del programa.

Diplomado Consultor CIOLanzamiento en Junio del 2015

[email protected] 35

Columna

[email protected]

Capacitación

www.playmarketing.net36

Columna

www.playmarketing.net36

Marketing Outsourcing

Para esas actividades básicas de comunicaciones a me-dios especializados y organización de ruedas de prensa que requiere un proveedor Tic en Latinoamérica.

Características

La agencia de Relaciones Públicas, está dirigida a to-das aquellas empresas que quieran mantener de manera constante una comunicación directa y efectiva no solo con su entorno, sino también con sus clientes.

Está dirigida a todas las empresas grandes o pequeñas que hayan determinado la importancia de desarrollar e imple-mentar nuevas acciones de comunicación estratégica que coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo le permitan fortalecer los vínculos a través de diferentes actividades.

¿Por qué participar?

El trabajo de relaciones públicas, resulta fundamental, pues uno de los mayores motores de crecimiento, es aquel que surge entre la relación con el entorno y las audiencias claves de las compañías.

Es importante tener en cuenta que este tipo de actividades permite:

• Reinventar de manera permanente las diversas maneras de hacer visibles a las empresas, teniendo en cuenta no solo los objetivos de comunicación de cada una de éstas sino también los continuos avances en la tecnología y las formas de comunicarnos.• Generar una comunicación cálida, cercana y permanen-

te con el entorno.• Fortalecer y estrechar vínculos con los diferentes medios de tecnología especializados en el área de TI.

¿Cómo participar?

Usted puede diseñar su plan de Relaciones Públicas para un año, o las actividades que requiera, de la mano de su ejecutivo de cuenta. Podrá establecer cuáles son sus necesidades, a qué grupo objetivo quiere llegar y de qué manera, con qué frecuencia quiere mantener contacto y qué estrategias quiere realizar para alcanzar sus objetivos.

Fechas clave

Hoy día las relaciones públicas son una necesidad cons-tante, de allí la importancia de mantener una estrecha. Siempre es un buen momento para mantener y establecer comunicación con sus clientes, el entorno y los medios de comunicación.

Valores y formas de participación

Usted puede diseñar su propio plan de Relaciones Públi-cas, teniendo en cuenta las diferentes necesidades de estar en contacto con su entorno y clientes. De la mano con el equipo de Play Marketing, podrá diseñar un plan para todo el año, en el cual por un fee mensual pode-mos enviar a nuestros contactos de prensa especializada en el área de TI comunicados de prensa, realizar pruebas de producto, coordinar conversatorios y realizar ruedas de prensa, entre otros. El valor dependerá de las actividades programadas a realizar.

Agencia de Relaciones Públicas

[email protected] 37

Columna

37

Marketing Outsourcing

[email protected]

Informes acerca de nuestros servicios, escríbanos a [email protected]

www.playmarketing.net38

Columna

www.playmarketing.net38

Marketing Outsourcing

Apoyo en convocar a los asistentes que requieran para una actividad propia y organización de la misma incluyendo manejo de planes de fidelidad, congresos, convenciones, entre otros.

Características

Este tipo de actividad está dirigido a las diferentes empre-sas sin importar el tamaño, que requiera del apoyo de un equipo interdisciplinario capaz de poner en marcha las di-ferentes actividades y eventos que se tenga programado realizar durante el año y que no cuenta con el recurso hu-mano, ni el tiempo para llevarlo a cabo.

¿Por qué participar?

Una de las principales razones para llevar a cabo este tipo de actividades, es la necesidad de contactar de primera mano con los clientes y fortalecer los diferentes vínculos que se logran con cada una uno de ellos.

Algunas maneras de lograrlo son a través de la organización de eventos grandes y chicos, como desayunos de trabajo, seminarios, talleres, convenciones, lanzamientos y congre-sos, entre otros.

Todo lo anterior requiere de un equipo interdisciplinario que se encargue de todos los detalles para hacer que estos ge-neren las mejores experiencias.

Tenga en cuenta que de acuerdo con los objetivos que haya definido para su evento, también estamos en capaci-dad de apoyarlo en el desarrollo y elaboración del material

pop que se requiera, además de pendones, stands y le suministramos el personal de atención y registro.

¿Cómo participar?

A través de su ejecutivo de cuenta, podrá definir qué tipo de actividad necesita realizar su empresa, los tiempos re-queridos, el equipo idóneo, el material para entregar, el tipo de convocatoria a realizar, y los demás ítems que deberán ser tenidos en cuenta para que su evento arroje los resul-tados esperados.

Fechas clave

Los eventos se pueden programar durante todo el año, pues de-pende del objetivo de los mismos para adelantar estas actividades

Es importante tener en cuenta que los eventos que requie-ren de alguna logística especial como reserva de salonesy /o hoteles requiere buscar de la disponibilidad y reserva de los mismos, mínimo con dos o tres meses de anticipación, así que es necesario tener en cuenta estos tiempos para poder contar con los lugares proyectados.

Valores y formas de participación

El valor para este tipo de actividades, depende en su to-talidad, de los diferentes ítems que se deberán tener en cuenta para la organización del mismo, como la logística requerida, lugar en que se llevará a cabo, alimentos y be-bidas para el mismo, decoración, herramientas tecnológi-cas, número de asistentes, registro, material de comunica-ción a entregar, entre otros.

Convocatoriay Logística de Eventos

[email protected] 39

Columna

39

Marketing Outsourcing

[email protected]

CHICAGO DIGITALP OWER

IMPRESISTEM S.A.

Gracias a nuestros clientes de negocios... ¡Vamos por 12 años más!