19
PLAN DE TRABAJO SIMULTÁNEO 1.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- INSTITUCIÓN: Segundo Sánchez H. Años: 6to y 7mo 1.2.- UBICACIÓN: Provincia: Carchi Cantón: Tulcán Parroquia: santa Martha de cuba Comunidad: San Vicente 1.3.- PROFESOR ORIENTADOR: Lic. Dany utreras 1.4.- PROFESOR SUPERVISOR: 1.5.- MAESTRA: Diana Chulde 1.6.- FECHA DE REALIZACIÓN: 2 DATOS CURRICULARES 2.1.- ÁREA: Ciencias Naturales 2.2.- MÉTODO: Científico para 6to y 7mo

Plan de trabajo simultáneo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de trabajo simultáneo

PLAN DE TRABAJO SIMULTÁNEO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- INSTITUCIÓN: Segundo Sánchez H. Años: 6to y 7mo

1.2.- UBICACIÓN: Provincia: Carchi Cantón: Tulcán Parroquia: santa Martha de cuba Comunidad: San

Vicente

1.3.- PROFESOR ORIENTADOR: Lic. Dany utreras

1.4.- PROFESOR SUPERVISOR:

1.5.- MAESTRA: Diana Chulde

1.6.- FECHA DE REALIZACIÓN:

2 DATOS CURRICULARES

2.1.- ÁREA: Ciencias Naturales

2.2.- MÉTODO: Científico para 6to y 7mo

Page 2: Plan de trabajo simultáneo

2.3.- TÉCNICA: observación directa

3.- INFORMACIÓN CIENTÍFICA

SEXTO AÑO

REGIONES NATURALES DEL ECUADOR

EL ORIGEN: MOVIMIENTO DE LAS MASAS TERRESTRES

Iniciamos nuestra viaje en una era llamada ERA PALEOZOICA también conocida como ERA PRIMARIA. Esta es una etapa de

la era de la tierra, su nombre significa VIDA ANTIGUA dentro de esta etapa existieron varios periodos y uno de ellos fu el

Carbonífero, lleva esta nombre por que justamente en este periodo se originaron los estratos de carbón, luego que varias

extensiones de bosques fueron sepultadas.

Adicionalmente, en esta periodo los peces primitivos desaparecieron y se expandieron los cartilaginosos y óseos, es decir,

los que tienen esqueleto. También se dio lugar al desarrollo de los anfibios, siendo ellos quienes invadieron tierra firme, y

seguido se desarrollaron los reptiles. Dentro desde periodo sucedió un periodo tectónico, que lleva por nombre Orogenia

Hercinica y consiste en la formación de un megacontinente denominado PANGEA; esto permitió que los animales

terrestres emigraran libremente desde el Polo Sur al Polo Norte y que existiera un solo océano llamado PANTALASA. Pero

Page 3: Plan de trabajo simultáneo

los cambios y fenómenos tectónicos no quedaron ahí, sino que continuaron y fue cuando PANGEA se dividió en dos

continentes: uno en el norte que recibió el nombre de LAURASIA y otro en el sur con el nombre de GONDWANA .

En medio de estos dos grandes continentes se formo el MAR DE TETHIS que separaba; estos cambios dados por las placas

tectónicas continuaron con el tiempo, luego se reagruparon y nuevamente se dividieron por efecto del movimiento de las

placas, a esta fenómeno se lo conoce como PANGEA ll. Loa movimientos de las masas terrestres continuaron, dando como

resultado los 5 continentes que tenemos actualmente: América, Europa, Asia, África y Oceanía.

Es importante mencionar que este movimiento de placas tectónicas esta presente hasta nuestros días

Page 4: Plan de trabajo simultáneo

SÉPTIMO AÑO

ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

El interior de la tierra esta formado por capas con diferentes características, composición química y que se ubica en

diferentes distancias con respecto a la superficie de la Tierra , así: la capas mas externa , llamada corteza, tiene una

profundidad de 20 a 70 km en la capa continental y 10km bajo la capa oceánica; el manto superior tiene una profundidad

de 70 a 700km; el manto inferior se encuentra a una profundidad de 700 a 2.900km; y por ultimo, el núcleo de la tierra

que se localiza a una profundidad que va de los 2,900 a mas de 6,000km

Page 5: Plan de trabajo simultáneo

3.- RELACIÓN ENTRE COMPONENTES:

AÑOS BÁSICOS 6to año 7mo año

EJE CURRICULAR

BLOQUE CURRICULAR

La localidad, expresión de relaciones naturales y sociales La localidad, expresión de relaciones naturales y sociales

La localidad, expresión de relaciones naturales y sociales La localidad, expresión de relaciones naturales y sociales

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

Describe el origen de las masas terrestres de las regiones naturales del Ecuador con la identificación y relación de las características físicas y biológicas

Analiza la influencia de las placas tectónicas en los movimientos orogénicos y epirogenicas sobre el relieve ecuatoriano y las características que presenta la biodiversidad de ambientes, con observaciones directas , interpretación y descripción de modelos y gráficos

TEMA Regiones naturales del Ecuador EL Origen : Movimiento de las masas terrestres

Estructura interna de la tierra

Realizar la dinámica soy un planta

PRERREQUISITOS Dialogar sobre la dinámica.

Cuestionario Nombre:

A.M A.A

Page 6: Plan de trabajo simultáneo

ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA Indagar conocimientos sobre el movimiento de las masas terrestres.

ELABORACIÓN DEL NUEVO CONOCIMIENTO O.-Observar en forma espontánea y dirigida las imágenes presentadas. F.H.-Registrar hipótesis ¿Qué piensas sobre el titulo del que vamos a tratar movimiento de las masas terrestres? R.D.-Leer el texto de las hojas entregadas -Resaltar información sobresaliente C.H.-Analizar los datos obtenidos mediante la técnica de la col (preguntas y respuestas) C.-Elaborar un mapa conceptual

TRANSFERENCIA -Exponer el trabajo realizado en clase

Grado: Fecha: Contesta : -Que características presenta el suelo humifero. -Existen tres movimientos de la tierra que son: -Dibuja un ecosistema e identifica los factores bióticos y abióticos

EVALUACION Nombre: Grado: Fecha:

PRERREQUISITOS -Revisar el aprendizaje autónomo

ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA

A.A A.M

Page 7: Plan de trabajo simultáneo

Conteste las siguientes preguntas : *Escribe lo que mas te gusto de la lectura (movimiento de las masas terrestres) y realiza un grafico 10punt *Recorta y pega : Ordena como sucedió el movimiento de placas y origen de los movimientos. 10punt

Buscar en el diccionario palabras que nos ayudaran a el entendimiento del tema a tratarse (orogénicos y epirogenicas)

ELABORACIÓN DEL NUEVO CONOCIMIENTO

O.-Observar en forma libre y espontanea las imágenes presentadas sobre la estructura interna de la tierra. F.H.-Registrar hipótesis -Los cortes que observamos en la imagen del planeta Tierra que características presenta. R.D.-Leer el contenido de la hoja entregada. -Destacar características sobresalientes C.H.-Formular preguntas sobre el tema: -cual es la estructura interna de la tierra. C.-Elaborar un mapa conceptual en la pizarra

TRANSFERENCIA -contestar a libro abierto +La capa mas externa se llama:

Page 8: Plan de trabajo simultáneo

+El manto superior tiene una profundidad de 10 a………. +donde se localiza el núcleo

RECURSOS EVALUACION I. LOGRO I.EVALUAC

Texto del alumno, hojas de papel boom, hojas de evaluación imágenes Explica con sus propias palabras el movimiento de las masas terrestres Prueba Cuestionario

Texto del alumno, hojas de papel boom, hojas de evaluación imágenes Identifica correctamente la estructura interna de la tierra Prueba Cuestionario

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 9: Plan de trabajo simultáneo

FIRMA PROFESOR ORIENTADOR FIRMA PROFESOR SUPERVISOR FIRMA MAESTRA

Page 10: Plan de trabajo simultáneo

PLAN DE TRABAJO SIMULTÁNEO

1.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- INSTITUCIÓN: Segundo Sánchez H. Años: 6to y 7mo

1.2.- UBICACIÓN: Provincia: Carchi Cantón: Tulcán Parroquia: santa Martha de cuba Comunidad: San

Vicente

1.3.- PROFESOR ORIENTADOR: Lic. Dany utreras

1.4.- PROFESOR SUPERVISOR:

1.5.- MAESTRA: Diana Chulde

1.6.- FECHA DE REALIZACIÓN:

2 DATOS CURRICULARES

2.1.- ÁREA: lengua y literatura

2.2.- MÉTODO: Proceso didáctico de escuchar

Page 11: Plan de trabajo simultáneo

2.3.- TÉCNICA: observación Directa

3.- INFORMACIÓN CIENTÍFICA

6TO AÑO

Texto informativo

Un texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a conocer a su receptor algún hecho, situación o

circunstancia.

Cuando hablamos de texto escrito informativo, nos referimos únicamente a aquel texto que ha sido escrito por un

emisor cuya intención principal es, como dijimos "dar a conocer" algo, sin que intervengan primordialmente sus

emociones ni deseos.

Page 12: Plan de trabajo simultáneo

Son muchas las cosas que se pueden dar a conocer de esta forma, lo central del texto en este caso es la información. Esto no quiere decir que en un texto informativo nunca se expresen los sentimientos ni los deseos del emisor, puesto que en ocasiones esto sí ocurre, pero de todos modos estos siempre pasarán a segundo plano.

Esto se hace para que los receptores se enteren, y no necesariamente para que se emocionen ni para que se entretengan. Los textos que persigan estos objetivos serán textos poéticos o literarios, no informativos.

7mo año

¿QUÉ ES UNA BIOGRAFÍA?

Es, sencillamente, la historia de una vida. Nos relata los acontecimientos de una persona desde su nacimiento pasando por

su infancia, adolescencia, servicio militar, guerras vividas, estudios realizados, su vida profesional, su matrimonio, hijos y

sus logros más destacados. Además de una serie de anécdotas, recuerdos, viajes y momentos felices. Es la herencia más

preciada que podemos llegar al mundo y, principalmente, a nuestra familia. Una biografía preserva una vida en su

totalidad, estableciendo un puente entre las generaciones con nuestros nietos, bisnietos, inculcando en ellos un sentido

de orgullo y pertenencia.

CLAVES PARA ESCRIBIR UNA BIOGRAFIA

Page 13: Plan de trabajo simultáneo

Decida sobre qué persona va a escribir la biografía: sus padres, abuelos, bisabuelos, ancestros, otros familiares, amigos, ídolo, Usted mismo o alguna otra persona especial.

Recolecte toda la información posible: Desde fecha de nacimiento hasta la información de los hechos más sobresalientes a través de cartas, diarios, recortes de periódicos, fotos y, principalmente, a través de conversaciones con los familiares mayores (le sugerimos tomar notas y grabar las conversaciones).

Organice sus pensamientos antes de comenzar a escribir y piense qué partes de la vida de la persona quiere destacar con más interés. Algunas preguntas que le pueden ayudar son: ¿quién?, ¿qué?, ¿dónde?, ¿por qué?, ¿cuándo? y ¿cómo?

Otras interrogantes serían: ¿qué hace que esta persona sea tan especial o tan interesante?, ¿qué adjetivos describirían a esta persona?, ¿qué acontecimientos marcaron o cambiaron su vida?, ¿cómo influye o influyó en la familia, en la sociedad o profesionalmente?

Cuando escriba acerca de otra gente, describa su apariencia, hábitos, fisonomía y lenguaje. Si no recuerda un nombre use reemplazos como: mi amigo, mi compañero, mi jefe.

Edite la biografía: Léala en voz alta para determinar el ritmo y el sonido y así también se percatará de no estar repitiendo información.

Page 14: Plan de trabajo simultáneo

DATOS BIOGRAFICOS DEL PATRONO

Segundo Bolívar Sánchez Huera, nace en la Provincia del Carchi, Parroquia Cristóbal Colón, el día 23 de Abril de 1973.

Hijo de Don Isidro Bolívar Sánchez Villareal y Doña Laura Alina Huera Chulde, sus primeros años de estudio los realizó en la

Escuela “Juan Montalvo” de la Parroquia del mismo nombre, fue un niño muy activo e inteligente, obediente de sus

padres, colaboraba en la venta de helados que ellos fabricaban siendo joven se trasladó a vivir a la ciudad de Ibarra, donde

realizo los estudios secundarios en el Colegio “17 de Julio” graduándose con excelentes calificaciones como bachiller.

Como todo buen joven cumplidor de sus obligaciones y deberes para con la Patria se presento en el Grupo de Fuerzas

Especiales Nº25 para realizar el servicio militar obligatorio destacándose en todas las actividades y exigencias de la

instrucción militar, entre otros

Page 15: Plan de trabajo simultáneo

3.- RELACIÓN ENTRE COMPONENTES:

AÑOS BÁSICOS 6to año 7mo año

EJE DE APRENDIZAJE

BLOQUE CURRICULAR

Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social El calentamiento global

Escuchar, hablar, leer y escribir para la interacción social ¿Quién soy?

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

Comprender las descripciones científicas, encuestas escritas, notas de enciclopedias y apuntes desde la identificación de información que permita establecer relaciones y comprender el mensaje global.

Escuchar y observar biografías variadas en función de la comprensión y interpretación de información especifica desde la valoración de otras perspectivas de vida

TEMA Texto informativo Biografías

Realizar la dinámica presentación

PRERREQUISITOS Dialogar sobre la dinámica realizada ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA Indagar conocimientos sobre el nuevo tema mediante la técnica de las tarjetas ELABORACIÓN DEL NUEVO CONOCIMIENTO

CUESTIONARIO Nombre: Grado: Fecha: Conteste las siguientes preguntas: *Escriba su nombre completo

A.M A.A

Page 16: Plan de trabajo simultáneo

PREPARACION.-Fijar inquietudes sobre los textos entregados. ¿Para que vamos a leer estos textos? Sabremos algo sobre sobre el tema PERCEPCION.-Escuchar con atención la lectura del texto de uno de sus compañeros COMPRENCION.-Responder a claras y precisas -De que trato la lectura -El titulo de la lectura tiene de acurdo con lo leído -Encontramos ejemplos de funciones persuasivas, expresivas e informativas. INTERPRETACION.-Comprender el contenido del texto REACCION.-Opinar sobre el texto leído INTEGRACION: Elaborar un texto informativo con un tema libre

TRANSFERENCIA

Dar lectura al texto creado

*Nombre de su madre *Nombre de su padre *Tiene hermanos *Ponga el nombre de sus hermanos *El nombre de sus abuelos *Donde nació *Donde vive actualmente *Cuantos años tienes *Cual es tu fecha de nacimiento *Que deporte mas te guasta *De que color es su cabello *Sus ojos de que color son -Dibuje a su familia

Page 17: Plan de trabajo simultáneo

EVALUACION Nombre: Grado: Fecha: *Escriba 2 ejemplos de funciones persuasivas función informativa y función expresiva 5puntos *Según el grafico presentado comente de que nos trata la lectura *Elabore un collage y realice las siguientes actividades +Ponga un titulo

PRERREQUISITOS

Revisar el aprendizaje autónomo

ESQUEMA CONCEPTUAL DE PARTIDA Dar una breve lectura a las contestaciones que a dado en el cuestionario anterior

ELABORACIÓN DEL NUEVO CONOCIMIENTO

PREPARACIÓN.-Cumplir con ordenes sencillas *observar los títulos existentes en la hoja entregada *Elegir uno de ellos en los que creemos que nos relatan la vida de un personaje PERCEPCIÓN.-Dar lectura a la biografía de nuestro patrono de la escuela COMPRENSIÓN.-Comprender el contenido del texto. *Conocer claves para escribir una biografía INTERPRETACIÓN.- Que es una biografía REACCIÓN.-Escribir una pequeña biografía de un compañero INTEGRACIÓN.-Escribir un breve resumen

A.A A.M

Page 18: Plan de trabajo simultáneo

+Escriba el contenido del texto

de la biografía de nuestro patrono de la escuela

TRANSFERENCIA Reforzar el conocimiento con la evaluación

RECURSOS

Revisar el aprendizaje autónomo

Revistas, hojas de evaluación, periódico, texto del alumno.

CUESTIONARIO Nombre: Grado: Fecha: Enumera algunas de las claves para escribir una biografía. Elaborar una biografía sobre su vida Revistas ,hojas de evaluación, hoja guía, texto del alumno

A.A A.A

Page 19: Plan de trabajo simultáneo

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FIRMA PROFESOR ORIENTADOR FIRMA PROFESOR SUPERVISOR FIRMA MAESTRA

EVALUACION I. LOGRO

TECNICA INSTRUNEN

Valora la importancia de los textos informativos en la vida cotidiana Cuestionario Prueba

escribe correctamente biografías Cuestionario Prueba