10
02/05/2012 1 Tierra un planeta dinámico y la Tectónica de Placas Ing. Chacón Arcaya, Salomé Arequipa Universidad Nacional de San Agustín Facultad de Ingeniería Civil La tierra Estructura interna de la tierra Estructura interna de la tierra

placas tectonicas

  • Upload
    miguel

  • View
    30

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

placas tectonicas

Citation preview

  • 02/05/2012

    1

    Tierra un planeta

    dinmico y la Tectnica

    de Placas

    Ing. Chacn Arcaya, Salom

    Arequipa

    Universidad Nacional de San Agustn

    Facultad de Ingeniera Civil

    La tierra

    Estructura interna de la tierra Estructura interna de la tierra

  • 02/05/2012

    2

    Table 2. Earths Interior Structure.

    Profundidad

    (km)

    Densidad

    (g/cm3)

    Gravedad

    (m/s2)

    Presin

    (104 Mpa)

    Rigide

    z

    (104

    M

    pa

    )

    Vel.

    P

    (km/

    s

    )

    Vel S

    (km/s)

    Temp.

    (K)

    CORTEZA 10-20 2.9 9.83 0.06 4.41 7.5 4.3 280

    MANTO 40

    220

    400

    3.33

    3.36

    3.54

    9.84

    9.90

    9.97

    0.12

    0.71

    1.34

    5.18

    7.41

    8.06

    8.1

    8.0

    8.91

    4.48

    4.42

    4.77

    650

    1610

    1750

    SUPERIOR 400

    670

    3.72

    3.99

    9.97

    10.01

    1.34

    2.38

    9.06

    12.39

    9.13

    10.27

    5.22

    5.27

    1910

    2075

    MANTO

    INFERIOR

    670

    1200

    2885

    4.38

    4.69

    5.57

    10.01

    9.94

    10.68

    2.38

    4.78

    13.58

    15.48

    19.96

    29.38

    10.75

    11.78

    13.72

    5.95

    6.52

    7.26

    2375

    2525

    2934

    NCLEO

    EXTERNO

    2885

    3800

    5155

    10.68

    8.42

    4.40

    13.58

    22.75

    32.89

    0

    0

    0

    8.06

    9.31

    10.36

    0

    0

    0

    3160

    3650

    4170

    NCLEO

    INTERNO

    5155

    6371

    12.76

    13.09

    4.40

    0

    32.89

    36.39

    15.67

    17.61

    11.03

    11.26

    3.50

    3.67

    4170

    4290

    Table 2. Earths Interior Structure.

    Radius

    (km)

    Depth

    (km)

    Layer

    Boundary

    Material

    Average or

    Range of

    Density (g/cm3)

    Average or Range of

    Compres-sional

    Seismic Velocity

    (km/s)

    6371 0 - Surface air/solid ~ 1-2.7 ~ 2-6

    - - Crust1 - solid (SiO2-rich) 2.8 6.4

    6336 351 - Moho (crust-mantle

    boundary)

    solid/solid - -

    - - Upper Mantle - solid (Fe and

    Mg silicate)

    3.3 8.0

    6271 1002 - Lithosphere-

    Asthenosphere

    Boundary

    solid/solid - -

    - - Asthenosphere

    (Upper Mantle)

    - Solid3 (Fe and

    Mg silicate)

    3.3 7.9

    5701 670 - Transition Zone4

    (Base of Upper

    Mantle)

    solid 4.2 11.0

    - - Lower Mantle - Solid (Fe and

    Mg silicate)

    5.0 13.0

    3486 2885 - Core-Mantle

    Boundary

    solid/

    liquid

    - -

    - - Outer Core - liquid iron 11.0 9.0

    1216 5155 - Inner Core

    Boundary

    liquid/

    solid

    - -

    - - Inner Core - solid iron 13.5 11.0

    0 6371 - Center of Earth solid iron

    Distribucin de la densidad y de la velocidad de las

    ondas p y s en el manto y en el ncleo de la Tierra

  • 02/05/2012

    3

    Tectnica de Placas

    La vitalidad de la Tierra como planeta se pone de

    manifiesto en una serie de fenmenos, como volcanes

    y terremotos, que tienen su origen en las

    profundidades de las capas internas.

    Esta actividad es debida a varias causas, aunque la

    fundamental es el calor interno del planeta, el cual

    proporciona energa a la mayor parte de los procesos

    geolgicos.

    Tectnica de Placas

    Este calor procede de dos fuentes fundamentales:

    Las altas temperaturas que se produjeron

    durante la formacin de la Tierra.

    La desintegracin de istopos radiactivos de vida

    media y larga.

    Los fenmenos internos guardan, adems una

    estrecha relacin con el desplazamiento de las

    placas de la corteza terrestre, conocidos como

    tectnica de placas.

    Tectnica de Placas

    La corteza terrestre no es una superficie uniforme,

    sino que est formada por una serie de placas que

    encajan entre s. Estas placas se desplazan sobre la

    superficie semifluida del manto superior, lo que da

    lugar a choques e intensos rozamientos.

    Las zonas de contacto y friccin entre placas son

    reas de intensa actividad geolgica, y en ellas se

    registran la mayor parte de los terremotos y

    erupciones volcnicas.

  • 02/05/2012

    4

    Tectnica de Placas

    La temperatura interna de la tierra aumenta para

    cada 33 m 1 C llamndose a este aumento el

    gradiente geotrmico o grado geotrmico. Si el

    aumento continuase uniformemente la temperatura

    en el centro de la tierra llegara hasta los 193.000 C,

    es decir, unas 35 veces ms caliente que el sol que

    tiene una temperatura de 5500 C, Pero en realidad

    la temperatura en centro de la tierra oscila entre los

    2200 y 4400 C.

    Variacin de la temperatura en el interior de la Tierra (lnea

    punteada), con base en datos sismolgicos y propiedades de

    minerales a diferentes presiones y temperaturas

    Origen de la Tectnica de Placas

    Se piensa que el origen de las placas se debe a

    corrientes de conveccin en el interior del manto (en la

    astensfera), las cuales fragmentan a la litsfera.

    Las corrientes de conveccin son patrones circulatorios

    que se presentan en fluidos que se calientan en su base.

    Al calentarse la parte inferior del fluido se dilata. Este

    cambio de densidad produce una fuerza de flotacin

    que hace que el fluido caliente ascienda. Al alcanzar la

    superficie se enfra, desciende y se vuelve a calentar,

    establecindose un movimiento circular auto-

    organizado.

    Origen de la Tectnica de Placas

    En el caso de la Tierra se sabe, que la astensfera

    se comporta como un fluido en escalas de tiempo

    de miles de aos y se considera que la fuente de

    calor es el ncleo terrestre. Se estima que ste tiene

    una temperatura de 4500C. De esta manera, las

    corrientes de conveccin en el interior del planeta

    contribuyen a liberar el calor original almacenado

    en su interior, que fue adquirido durante la

    formacin de la Tierra.

    La conveccin del calor.

    Introduce en un recipiente con agua unas virutas de un material que se hunda en el agua pero que no sea muy pesado. Enciende el hornillo elctrico y espera un poco a ver lo qu sucede.

    Puedes explicar este fenmeno?

    Qu demuestra esta experiencia?

  • 02/05/2012

    5

    Origen de la Tectnica de Placas

    Placas Tectnicas de Placas existentes

    Existen, en total, 15 placas:

    1. Placa Africana

    2. Placa Antrtica

    3. Placa Arbiga

    4. Placa Australiana

    5. Placa de Cocos

    6. Placa del Caribe

    7. Placa Escocesa (Escocia)

    8. Placa Euroasitica

    9. Placa Filipina

    10. Placa Indo-Australiana

    11. Placa Juan de Fuca

    12. Placa de Nazca

    13. Placa del Pacfico

    14. Placa Norteamericana

    15. Placa Sudamericana

    Tipos de Borde de Placas

    Los bordes de las placas pueden ser de tres tipos:

    Convergentes.

    Divergentes

    Transformantes

    Tipos de Borde de Placas

    Convergentes: Son lmites en los que una placa

    choca contra otra (dos placas colisionan entre s,

    presionando una contra otra), formando una

    zona de subduccin (la placa ocenica se hunde

    bajo de la placa continental) o un cinturn

    orognico (si las placas chocan y se comprimen).

    Son tambin conocidos como "bordes activos".

  • 02/05/2012

    6

    Tipos de Borde de Placas

    Cuando una placa ocenica (ms densa) choca contra una

    continental (menos densa) la placa ocenica es empujada

    debajo, formando una zona de subduccin. En la

    superficie, la modificacin topogrfica consiste en una

    fosa ocenica en el agua y un grupo de montaas en

    tierra.

    Cuando dos placas continentales colisionan (colisin

    continental), se forman extensas cordilleras formando un

    borde de obduccin. La cadena del Himalaya es el

    resultado de la colisin entre la placa Indoaustraliana y la

    placa Euroasitica.

    Cuando dos placas ocenicas chocan, el resultado es un

    arco de islas (por ejemplo, Japn).

    Tipos de Borde de Placas

    Tipos de Borde de Placas

    Divergentes: dos placas se separan una de otra, lo

    que da lugar a la apertura de fallas y a la

    ascensin hacia la superficie de materiales

    procedentes del manto. Por ejemplo, la dorsal

    mesoatlntica formada por la separacin de las

    placas de Eurasia y Norteamrica y las de frica

    y Sudamrica.

    Placas Divergentes

    Un ejemplo tpico de este tipo de lmite son las dorsales ocenicas

    (por ejemplo, la dorsal mesoatlntica) y en el continente las grietas

    como el Gran Valle del Rift.

    Tipos de Borde de Placas

    Transformantes: son lmites donde los bordes de

    las placas se deslizan una con respecto a la otra a

    lo largo de una falla de transformacin (se

    deslizan en paralelo). Generan una intensa

    friccin que a menudo se traduce en fuertes

    terremotos.

    Placas Transformantes

  • 02/05/2012

    7

    Diagrama con los distintos tipos de bordes de placas: R

    (divergente), S (convergente) y F (transformante). Las

    flechas indican el movimiento de las placas tipos de bordes de placas

    Velocidad de las Placas

    Cul es el tipo de Borde Placa que

    tiene Per?

  • 02/05/2012

    8

    Deriva Continental

    La expresin deriva continental tiene dos

    significados posibles, refirindose el primero

    inadecuadamente al desplazamiento de las

    masas continentales, que no puede describirse

    propiamente como deriva, y designando el

    segundo a la teora que el alemn Alfred

    Wegener desarroll en las primeras dcadas del

    siglo XX para intentar explicar ese fenmeno,

    que l identific a partir de diversas

    observaciones empricas.

    Deriva Continental

    Deriva Continental - Pruebas Deriva Continental - Pruebas

    Deriva Continental - Pruebas Deriva Continental - Pruebas

  • 02/05/2012

    9

    Deriva Continental - Pruebas Deriva Continental - Pruebas

    Deriva Continental - Pruebas Deriva Continental

    Postul entonces la existencia original de un

    supercontinente, Pangea, que comenz a separarse

    durante la era prmica, hace ms de 200 millones de aos.

    Amrica se desplaz hacia el oeste, alejndose de la masa

    continental eurasitica, y entre los dos continentes se

    form el Atlntico. Australia se desplaz hacia el norte y

    la India se alej de Africa. Ms adelante, durante el

    cuaternario (hace 2 millones de aos), Groenlandia se

    separ de Noruega. Algunos archipilagos importantes,

    como los de Japn y las Filipinas, se identificaron como

    fragmentos dejados atrs por estas colosales

    separaciones.

    Deriva Continental

  • 02/05/2012

    10

    Deriva Continental

    Deriva Continental Actualmente el desplazamiento de las placas es la

    base del fenmeno conocido como deriva

    continental, un lento pero constante desplazamiento de cada continente en

    determinadas direcciones.