28
PEDIATRIA 2014 10.- El líquido cefalorraquídeo (células por il y química por dl) en una meningitis bacteriana en niños se caracteriza por: -. Células > 300, proteína > 40 mg, glucosa < 40 mg + de 300 + de 40 o sea ++ 12.- El tratamiento de la meningitis bacteriana del lactante, en espera del cultivo es: -. Ampicilina, cloranfenicol 24.- La parotiditis: -. La incubación es de alrededor de 3 semanas 28.- La coqueluche o pertussis: -. Las complicaciones neurológicas incluyen convulsiones y encefalopatía 29.- El/los agente(s) etiológico(s) más frecuente(s) de la meningitis bacteriana en menores de 2 meses es/son: -. E. coli, estreptococo grupo B 38.- El complejo primario se caracteriza por: -. Adenitis -. Linfangitis NO Pleuritis -. Son correctas a) y b) 42.- La ictericia neonatal es frecuente en casos de, EXCEPTO: -. Hipoglucemia 46.- Con relación a displasia de cadera del RN: -. Se recomienda mantener la posición de caderas en abducción -. Se recomienda evitar la posición decúbito dorsal NO!!! -. Se recomienda evitar la envoltura rígida del niño -. Son correctas solamente a) y c) 54.- Acerca de la ictericia neonatal: -. El fenobarbital bloquea la hemo-oxigenación del factor Hem -. Las protoporfirinas estimulan la captación de bilirrubina hepática -. La bilirrubina directa es liposoluble -. La bilirrubina indirecta es hidrosoluble -. Todo lo enunciado es incorrecto 55.- RN a término saludable de 34 hs de vida, presenta bilirrubina sérica de 13.4 mg/dL y hematocrito de 51 mg/dL. El diagnóstico más probable es: -. Ictericia fisiológica -. Ictericia secundaria a leche materna NO!!! 57.- Los siguientes signos corresponden a hipoxia Moderada: -. Tono muscular disminuido.- F.C. 80 por minuto.- Respiración superficial.- Reflejos débiles.- Cianosis distal. Tono disminuido y FC baja 80 x min 59.- El peso, talla promedio de un recién nacido pretérmino de 32 semanas de gestación es: -. Peso 1570.- Talla 40 61.- Los siguientes signos corresponden a Hipoxia Grave: -. Tono muscular ausente.- F.C. 80 por minuto.- Respiración superficial.- Reflejos ausentes .-Cianosis generalizada. Tono ausente y FC baja 80 x min 62.- La hipoglicemia sintomática transitoria es más importante en: -. Recién nacidos pretermino con R.C.I.U. sexo masculino 71.- Un recién nacido de término incrementa durante el primer mes a razón de: -. 20 gr. por día 78.- La complicación más frecuente del Síndrome de Aspiración de Meconio es: -. el neumotórax 80.- Los siguientes signos corresponden a hipoxia moderada del recién nacido:

PEDIATRIA-2014-docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apuntes pediatria

Citation preview

Page 1: PEDIATRIA-2014-docx

PEDIATRIA 201410.- El líquido cefalorraquídeo (células por il y química por dl) en una meningitis bacteriana en niños se caracteriza por:

-. Células > 300, proteína > 40 mg, glucosa < 40 mg

+ de 300 + de 40 o sea ++

12.- El tratamiento de la meningitis bacteriana del lactante, en espera del cultivo es:

-. Ampicilina, cloranfenicol

24.- La parotiditis:

-. La incubación es de alrededor de 3 semanas

28.- La coqueluche o pertussis:

-. Las complicaciones neurológicas incluyen

convulsiones y encefalopatía29.- El/los agente(s) etiológico(s) más frecuente(s) de la meningitis bacteriana en menores de 2 meses es/son:

-. E. coli, estreptococo grupo B38.- El complejo primario se caracteriza por:

-. Adenitis -. Linfangitis NO Pleuritis

-. Son correctas a) y b)42.- La ictericia neonatal es frecuente en casos de, EXCEPTO:

-. Hipoglucemia46.- Con relación a displasia de cadera del RN:

-. Se recomienda mantener la posición de caderas en abducción-. Se recomienda evitar la posición decúbito dorsal NO!!!

-. Se recomienda evitar la envoltura rígida del niño-. Son correctas solamente a) y c)54.- Acerca de la ictericia neonatal:-. El fenobarbital bloquea la hemo-oxigenación del factor Hem-. Las protoporfirinas estimulan la captación de bilirrubina hepática-. La bilirrubina directa es liposoluble-. La bilirrubina indirecta es hidrosoluble

-. Todo lo enunciado es incorrecto55.- RN a término saludable de 34 hs de vida, presenta bilirrubina sérica de 13.4 mg/dL y hematocrito de 51 mg/dL. El diagnóstico más probable es:

-. Ictericia fisiológica-. Ictericia secundaria a leche materna NO!!!

57.- Los siguientes signos corresponden a hipoxia Moderada:

-. Tono muscular disminuido.- F.C. 80 por minuto.- Respiración superficial.- Reflejos débiles.- Cianosis distal.

Tono disminuido y FC baja 80 x min59.- El peso, talla promedio de un recién nacido pretérmino de 32 semanas de gestación es:

-. Peso 1570.- Talla 40

61.- Los siguientes signos corresponden a Hipoxia Grave:

-. Tono muscular ausente.- F.C. 80 por minuto.- Respiración superficial.- Reflejos ausentes .-Cianosis generalizada. Tono ausente y FC baja 80 x min62.- La hipoglicemia sintomática transitoria es más importante en:

-. Recién nacidos pretermino con R.C.I.U. sexo masculino71.- Un recién nacido de término incrementa durante el primer mes a razón de:

-. 20 gr. por día78.- La complicación más frecuente del Síndrome de Aspiración de Meconio es:

-. el neumotórax80.- Los siguientes signos corresponden a hipoxia moderada del recién nacido:

-. Bradicardia.- bradipnea.- tono disminuido .- piel cianótica.- reflejos disminuidosReflejos disminuidos y Bradicardia FC 80 x min

81.- Los siguientes datos: Cianosis de pies y manos.1-

Tono ausente.0 - Reflejo del llanto disminuido1.-

frecuencia cardiaca 90 por minuto.1- movimientos

respiratorios con periodos de apnea 1; corresponde a la siguiente puntuación:

-. APGAR 488.- Señale la respuesta correcta en la disentería de niños(as) menores de 5 años.

-. La etiología en la mayoría de casos es bacteriana91.- Niño de 3 meses tiene tos hace 7 días. Presenta tiraje y la frecuencia respiratoria es de 22 x minuto. Señale la respuestacorrecta:

-. Debe ser referido a hospital98.- Señale la respuesta correcta en la desnutrición marasmática:

-. Se presenta generalmente en menores de un año por

déficit de calorías

Page 2: PEDIATRIA-2014-docx

102.- Niño de 4 años con odinofagia temperatura de 38 grados c. Tiene la faringe roja sin exudados, resto normal. Señale la respuesta correcta:

-. Las faringo amigdalitis a esta edad con esas características

generalmente es viral-. No se necesita administrar antibióticos-. c y d son correctas.107.- El edema en la glomérulonefritis aguda ES UN SD NEFRITICO se debe fundamentalmente a:

-. Hipervolemia por disminución de la filtración glomerularEn la glomerulonefritis aguda difusa existe una intensa reacción inflamatoria, que entre otras disfunciones, conduce a la reducción de la filtración glomerular.

108.- SD nefrítico Clx: Hematuria, Hipertensión y edema por disminución de FG (HH-FG)xxx.- SD Nefrotico Clx: edema, proteinuria superior a 3 gr % en las 24 horas, hipoproteinemia, hiperlipidemia y lipiduria. La base anatomopatológica fundamental del síndrome nefrótico consiste en una alteración morfológica de la membrana filtrante renal. Puede tener como causas: glomerulonefritis, nefropatía diabética, amiloidosis, enfermedades del colágeno, etc. La lesión de la membrana filtrante, provoca el aumento de la permeabilidad glomerular.119.- En la infección urinaria el germen mas frecuente es la E coli. Señale los antibióticos de elección para manejohospitalario: Bacilo gram (-)

-. Gentamicina, cefalosporinas134.- En relacion a sepsis o S.I.R.S. en bolivia, es correcto decir:-. Es la segunda causa de muerte en tasa de mortalidad del menor de 5 años (TMM5)-. Es la primer causa de muerte en neonatos en las primeras 72 horas de vida-. Su etiología está ligada básicamente al Estreptococo Beta hemolítico grupo B.-. Requiere conocerse hemocultivo positivo, antes de iniciar tratamiento

-. Todo lo anterior es falso.137.- Señale la aseveración correcta en intoxicaciones:

-. la diálisis peritoneal no es útil en la ingesta de

fenotiazinas-. 30 mg/dL es nivel sérico de intoxicación por salicilatos en pre-escolares

-. son verdaderas las aseveraciones a) y b)139.- Se contraindica vomito y lavado gástrico en ingesta

de: -. kerosén o thinner-. hipoclorito de sodio

-. son verdaderas las opciones c) y d)

147.- Se espera el lactante hasta los dos años:

-. Duplique su peso de nacimiento al 4° mes y triplique al año149.- La secuencia habitual de la erupción dentaría primaria o dientes de leche es:

-. 1° incisivos centrales, 2° incisivos laterales, 4° caninos, 3°Primeros molares, 5° Segundos molares 1/2/4/3/5154.- El porcentaje promedio de recién nacidos que requieren maniobras básicas y avanzadas de reanimación son:-. 5% / -. 10% -. 15% -. 20% -. 25%

10%158.- Son parámetros para evaluar la edad gestacional neonatal, EXCEPTO:-. Lubchenco evalúa el peso del RN160.- El promedio de gasto energético para el metabolismo basal es:-. 10% -. 30% -. 50% -. 70% -. 90%

50 %167.- La Roseola Infantil se conoce como:

-. Sexta enfermedad-. Exantema súbito-. -. A y b son correctas168.- La tuberculosis en la edad pediátrica se caracteriza por, EXCEPTO:

-. La baciloscopía es positiva en más del 60% de los niños enfermos171.- Si el diagnóstico de Meningitis tuberculosa se realiza en la etapa inicial, el riesgo de quedar con secuelas y morir es del:-. 20% -. 40% -. 60% -. 80% -. 100%

20 %178.- Los criterios que se incluyen en la “evaluación somática de Usher son los siguientes, EXCEPTO:

-. Uñas “Usher es feo de piel y de uñas”179.- La inmunización pasiva consiste en:

-. La administración de anticuerpos elaborados por otro organismo181.- La causa del marasmo está explicada por lo siguiente, EXCEPTO:

--. Aporte inadecuado de calorías sin diferencia en la relación proteína/enfermedad182.- En el síndrome de aspiración meconial (SAM) se observa:

-. Neumonitis M casi N Meconial neunonitis y neumotórax186.- La transmisión de la enfermedad de Chagas ocurre por las siguientes modalidades, EXCEPTO:

-. Transmisión vertical Congénito es cualquier rasgo o identidad presente en el nacimiento adquirido durante la vida intrauterina. Puede ser resultado de un factor genético, físico, químico o infecciosos.La transmisión vertical es la transmisión de una infección u otra enfermedad de la madre a su hijo inmediatamente antes y después del parto durante el período perinatal.

Page 3: PEDIATRIA-2014-docx

200.- La oftalmia neonatal por gonorrea utiliza el siguiente esquema terapéutico:-. Penicilina G sódica, 100.000 Ul/kg/d iv, por 7 días

214.- Cuales de las afirmaciones que siguen son ciertas en los recién nacidos alimentados con pecho en comparación con los recién nacidos alimentados con fórmula:

-. Su supervivencia en los grupos socioeconómicos inferiores es más elevada-. Tienden a ser más estables desde el punto de vista emocional no!!!!

-. Tienen menos trastornos gastrointestinales-. Son correctos A y C216.- En cuáles de las situaciones de riesgo elevado que siguen se puede recurrir a la amniocentesis para valorar lamorbilidad y la mortalidad fetales o neonatales:-. Incompatibilidad Rh-. Posmadurez

-. Enfermedad de la membrana hialina-. Son correctos a y b

-. Todos son correctos221.- El volumen sanguíneo del recién nacido oscila alrededor de:

-. 85 ml/kg de peso corporal226.- Un lactante menor de 6 meses en condiciones normales requiere una cantidad de proteínas de:-. 2.2 g /. 4 g /. 1.5 g / 5 g /. 3 g por cada Kilogramo

2.2 g por cada kilogramo232.- La prolactina en la producción de la leche materna, antagoniza con:

-. Los estrógenos233.- En cantidad, los componentes en general de la leche materna, son: Ninguno234.- El hierro de la leche materna, se absorbe en: 30%242.- En la Bronquiolitis, cual de los siguientes, NO es característica clínica:

-. Tórax abombado244.- El lactante menor durante su crecimiento y desarrollo puede empezar a darse vueltas a partir de los:-. 7 meses249.- Cuáles son las causas de Ictericia Neonatal no conjugada, EXCEPTO:

-. Aumento de la circulación enterohepática251.- Los criterios para certificar Asfixia Perinatal, serían, EXCEPTO:

-. ph sanguíneo 7,15 debe ser menor a 7252.- Recién nacido de 36 horas de vida, con peso de 2600 grs. Presenta ictericia con Bilirrubina Total de 25mg/dl. Laconducta terapéutica sería:

-. Solución de Agar El agar gel o carbón administrados por vía oral, son sustancias no absorbibles que se unen a la bilirrubina intestinal, facilitando su eliminación, disminuyendo el círculo entero-hepático.256.- Los quimioterápicos componentes del esquema triconjugado para el tratamiento de la TBC, infantil en la primera fase,son:

-. Rifampicina, Etambutol, Estreptomicina EREs

265.- La dosis del Aciclovir en Meningitis es:-. 30 mgr /kgr / día266.- Es más frecuente por virus herpes simple -1, EXCEPTO:

-. Meningitis no encefalitis si271.- La incidencia maxima del exantema súbito es:

-. 6-12 meses272.- Los diagnósticos diferenciales del exantema súbito son, EXCEPTO:

-. Fiebre de orígen desconocido

273.- El recuento leucocitario en el exantema súbito en los primeros 3 días es de:

-. 8000/mm3Exantema súbito: Roséola o 6ta enfermedadIncidencia máxima: 6 a 12 mesesRecuento leucotitario a 3 dias: normal 8000No tiene fiebre de origen desconocido la fiebre se acompaña de faringe roja tiene manchas rosadas en carqa y tronco sin dolor ni prurito y desaparece a las horas o en unos días.274.- Las manifestaciones clínicas de la rubéola son, EXCEPTO:

-. Adenopatías retroauriculares no dolorosas275.- En los pacientes expuestos al virus de la rubéola, la globulina sérica inmune se puede colocar hasta:

-. 10 días -. 15 días -. 18 días -. 7 días -. 14 días 7 dias281.- Produce anemia severa: -.

Anquilostoma duodenal. Necator A.297.- Un niño de 4 años de edad es traído a urgencias por intoxicación accidental de fenobarbital, debe ser tratado con:-. Nanilnormorfina / Tartrato de L3 normorfan-. Naloxona / Adrenalina

-. Ninguna de las anteriores requiere hemodiálisis299.- Cual de los siguientes fármacos administrados a la madre tiene mas posibilidad de afectar adversamente al lactante:

-. Metronidazol produce parto prematuro300.- Todos los fármacos se asocian con Eritema Multiforme excepto:

-. Fenotiacinas Eritema multiforme es una enfermedad de la piel de causa desconocida, posiblemente mediada por el depósito de complejos inmunes en la microvasculatura superficial de la piel y en la membrana mucosa de la boca que ocurre usualmente después de una infección o una exposición a drogas +/- como reacción alérgica. La fenotiazina es un fármaco utilizado para tratar trastornos emocionales y mentales graves.

Page 4: PEDIATRIA-2014-docx

301.- Cuál de los siguientes fármacos afecta el metabolismo intermediario de las bacterias:

-. Sulfamidas304.- Cual de los siguientes factores esta mas estrechamente asociada a depresión primaria endógena:-. Antecedente familiar de depresión306.- Una niña de 9 años tiene una talla de 7 años y una edad ósea de 6años. Cuál de las siguientes es la causa masprobable de su talla baja:-. Hipotiroidismo308.- Son características de la adolescencia tardía:-. La intimidad310.- En un niño de 3 años, el estrabismo se detecta mejor con:-. La prueba de oclusión312.- El mejor tratamiento para “los pies para adentro” de los preescolares menores es:-. Ejercicios de estiramiento-. Zapatos ortopédicos-. Férulas o yesos-. Cirugía-. Ninguna de las anteriores313.- Cual de las siguientes enfermedades se debe a un trastorno en el transporte de los aminoácidos:-. Fenilcetonuria-. Tironsinosis-. Alcaptonuria-. Homocistinuria-. Enfermedad de Hartnup317.- En la mayor parte de la serie de pacientes con enterocolitis necrotizante la mortalidad oscila alrededor de:-. 10%-. 20%-. 30%-. Superior al 50 %319.- Todo puede aplicarse al transporte sérico de la bilirrubina, EXCEPTO:-. Se transporta fundamentalmente ligada a la albúmina-. Las sulfamidas compiten con los puntos de enlace-. Un mol de albúmina puede conjugar, in vivo, aproximadamente un mol de bilirrubina322.- recién nacido de 35 semanas de gestación, con peso de 2.030 g, de 8horasde vida. presenta letargia, apneas, hipotonía y llanto normal. se sospecha de recién nacido con un trastorno metabólico y se realizan exámenes de laboratorio, encontrándose: ca ionizado 4.1 mg/dl, glicemia 33 mg/dl, magnesio 2.0mg/dl, natremia 138meq/l e insulina 13 mu/ml. de acuerdo a su diagnóstico, se inicia tratamiento con: (ID : 11399)

Glucosa al 10 % de 200mg/k IV, seguido de 5-8 mg/k/min.323.- Son causas de hipocalcemia neonatal precoz, los siguientes, EXCEPTO:-. Ingresos elevados de magnesio325.- Cual de las siguientes enfermedades se parece clínica, radiológica y gasometricamente, a enfermedad de membranahialina.-. Neumonía por estreptococo del Grupo B326.- Se trata de un recién nacido de siete meses de gestación obtenido por trabajo de parto. la madre tiene 20 años de edad g1p1 que curso con infección urinaria el último trimestre. el rn al nacer peso 1800gramos y presenta desde el nacimiento signos de dificultad respiratoria, silverman de 7, fue internado en ucin. cual es el diagnóstico más probable:Enfermedad de mebrana hialina

327.- el neonato que usted conoce empeoró a la hora de vida, fue intubado y requirió asistencia ventilatoria mecánica (respirador). a las 12 horas se nota mayor dificultad respiratoria, latido cardiaco a la derecha e hipoventilación izquierda, por lo que se decide tomar una placa radiográfica ¿cuál fue la complicación más probable? (ID : 11404)- neumotórax328.- Cual es el tratamiento mas indicado de acuerdo a su diagnóstico:-. Sello de Tórax333.- Si la serología HAI para Chagas fuera positiva (igual o superior a 1/16) en la madre, la conducta en el RN sería:-. Tomar una prueba serologíca de sangre periférica de confirmación en el RN-. Si la serología en el RN sería positiva indicaría tratamiento al RN-. En tal condición indicaría benznidazol a 10mg/k/día iniciando con 7 mg/k/día.-. Todos son correctos

-. Ninguno es correcto.

336.- Ante la sospecha de Atresia de esófago, la sonda debe ser colocada:-. Orogástrica

337.- raúlde 2 años de edad, con antecedente de 4 días de fiebre, inapetencia, vómitos e hipo actividad, poco volumen urinario. vacunas completas. al examen físico: t 39.5 °c, pa 80/50 mm hg, fr 46 x´, fc de 130 x´, peso12.200 g . y mide 88 cm. piel marmórea, pulso débil, ligera distensión abdominal, hepatomegalia de 3 cm del reborde costal, se palpa punta de bazo. hemograma: gb 18.000 x mm3, neutrófilos 82%, plaquetas de 122.000 x mm3, hemoglobina de 11.8 g/dl y proteína c reactiva de 9.6 mg/dl, rx de tórax normal. por lo expuesto, el diagnóstic o obligado a descartar es: (ID : 11414)

- sepsis severa o síndrome de sepsis 338.- El agente etiológico de Raúl considerando la edad es:-. Neumococo339.- Los exámenes de laboratorio útiles a pedir en Raúl son, excepto:-. Coproparasitológico.340.- Raúl esta en riesgo de complicarse con:-. Coagulación intravascular diseminada341.- El esquema antibacteriano empírico más apropiado a iniciar en Raúl es:-. Ceftriaxona342.- Todo lo siguiente del Chagas congénito es cierto, EXCEPTO:-. La mayor parte de los RN infectados son sintomáticos343.- ¿Cuántos serotipos de estreptococo del grupo A existen actualmente?-. 122347.- Las causas de hipoglucemia por disminución en la producción estaría dada por las siguientes situaciones, EXCEPTO:-. Hiperinsulinismo-348.- Las funciones de la calcitonina son las siguientes, EXCEPTO:-. Disminuye la excreción renal de Ca

350.- La preparación de la leche en polvo de Inicio (maternizada), para bebes de menos de 6 meses, se debe indicar:15-17 %352.- la glicemia y electrolitos son normales en el rnmencionadoy no se observa ningún cambio en la evolución con las medidas indicadas. se realiza en la madre inmediatamente una investigación de la historia del

Page 5: PEDIATRIA-2014-docx

embarazo. la madre que nunca tuvo sintomatología de ningún tipo antes de su embarazo, refiere que es hai positiva para chagas y tiene historia de amenaza de parto en varias oportunidades con el presente, habiendo recibido en varias oportunidades uteroinhibidores. usted realiza ante esta situación: (ID : 11430)-. -. TIF para confirmar Chagas en la madre-. Placa de tórax y ecocardiografía en el RN-. Descartar chagas congénito en el RN (micrometodo)-. Es posible que el RN este cursando una hipertensión pulmonar-. Todos son correctos354.- RN que al minuto presenta las siguientes características: FC 110 *2*por minuto, llanto débil*1*, flexión incompleta*1*, algunos movimientos y estornudos *1* y presenta cianosis distal.*1* Su puntuación de apgar es de:-. 6

357.- en una unidad de atención neonatal se evalúa a un recién nacido cuya glucemia es de 30 mg/dl a las dos horas de nacimiento, su peso al nacer fue de 4.250 gr. en el examen físico se encuentra cara en lunallena, visceromegalia, acumulo de tejido adiposos, y hernia umbilical. cual de las siguientes es la causa mas probable de la hipoglucemia del lactante. (ID : 11435)

-Diabetes Materna360.- Los sistemas metabólicos necesarios para la adaptación al ayuno en un recién nacido, son, EXCEPTO:-. Glucoronización hepática361.- Defina hipoglucemia a las 6 horas de vida.-. Menos de 40 mg/dl362.- Recién nacido a termino con macrosomia sufre episodios reiterados de hipoglucemia en la primera semana de vida, durante estos episodios presenta temblores, irritabilidad cianosis y rechazo al alimento, la glucemia es de 10mg/dl, y la concentración de insulina esta marcadamente alta, el lactante se encuentra recibiendo glucosa parenteral. cual es la indicación mas apropiada en esta condición (ID : 11440)Diazoxido 363.- Una RPM significa mayor riesgo de:-. Malformación congénita365.- Madre de 36 años, G3 P2 A1CO, RNT PAEG con 3.500 gramos de peso al nacimiento, AEG, con acrocianosis ysubcianosis de piel y mucosas, saturación de oxigeno del 80 % al ambiente. Que conducta contribuiría al diagnósticodiferencial:-. Prueba de hiperoxia-. Ventilación mecánica-. Auscultación cardiopulmonar-. Gasometria-. Ninguna es correcta366.- Son complicaciones de la asfixia perinatal:-. Encefalopatia hipóxico isquémica367.- En nuestro paciente usted esperaría encontrar en la radiografía:-. Opacificaciones irregulares de aspecto nodular-. Aumento de la densidad pulmonar homogénea-. Congestión vascular pulmonar y líquido en las cisuras-. Nada significativo-. Ninguno es correcto368.- Son factores maternos que disminuyen el riesgo para desarrollar SDR por deficiencia de surfactante en el RN lossiguientes, EXCEPTO:-. Diabetes mellitus

371.-paciente del sexo masculino de tres meses de edad derivado del chaparepresenta signos de hipoperfusión

tisular, cianosis persistente a pesar de administración de oxígeno al 100%. se ausculta soplo cardiaco y en la radiografía se observa silueta cardiaca aumentada de tamaño e incremento de la trama vascular pulmonar. la causa mas probable de su cardiopatía es: (ID : 11449)

- Atresia tricuspidea 369 .-Acrocianosis es:-. Piel azulada con labios y lengua rosados373.- Se consideran causa materna predisponerte de sepsis neonatal, EXCEPTO:-. Trabajo de parto > a 8 horas en nulíparas374.- El Síndrome Séptico se caracteriza por los siguientes aspectos, EXCEPTO:-. Coagulación intravascular diseminada375.- Paciente de 14 días de vida ingresa al servicio de Neonatología manifestando síntomas de sepsis, la causa másprobable en nuestro país será:-. Listeria monocitógenes376.- La imagen radiográfica "en muñeco de nieve" se observa en:-. Tronco arteriosos378.- En el metabolismo normal de la bilirrubina, la destrucción de los Glóbulos Rojos produce mayor aporte de BilirrubinaIndirecta, esta bilirrubina tiene las siguientes características, EXCEPTO:-. es tóxica para el Sistema Nervioso Central379.- Cual de las siguientes situaciones clínicas contribuyen al incremento de la bilirrubina indirecta circulante en el plasmaen ictericia neonatal?-. acidosis metabólica e hipoxia381.- ¿Cuáles estudios solicitaría en este paciente?-. Hemograma, reticulocitos, bilirrubinas en suero, albúminemia, test de Coombs. El mas largo382.- R.n. sexo masculino, producto de término. madre de 22 años g1 p1 a0. pre natal sin problemas. parto eutócico, apgar: 9 - 10. peso al nacimiento: 3120 gr. a partir de la 2dasemana presenta ictericia progresivamente mas intensa y a los 11 días: bilirrubina total: 18 mg/dl b. indirecta 4 mg/dl. b. directa: 14 mg/dl. hemograma normal, coluria , acolia e higado palpable a 4 cm del reborde costal derecho.- ¿cual el diagnostico a proponer? (ID : 11376)-. hepatitis neonatal-. atresia de vías biliares extra hepáticas-. atresia de vías biliares intrahepaticas-. quiste de coledoco-. todas las anteriores384.- Los niños operados de atresia de esófago, a futuro presentan:-. Estenosis de esófago-. Reflujo gastroesofágico-. Hernia hiatal-. Todas son correctas391.- Respiración solo con movimientos abdominales*1* retracción intercostal*1* y xifoidea moderadas*1*, aleteo nasal *1*y quejido espiratorio inconstantes*1*. Corresponde a Silverman: -. 5392.- El peso y talla-promedios de un R.N. pretérmino de 28 semanas de gestación es:-. peso 1180 g – Talla 35 cm 8 y 5 es mitad de 8394.- Retracción intercostal y xifoidea intensa*2*2*s, aleteo nasal constant*2*e, quejido espiratorio intenso y constante.*2* Corresponde a Silverman:-. 8

Page 6: PEDIATRIA-2014-docx

400.- Los expansores de volumen en reanimación neonatal se usan a razón de: -. 5-10 ml/kg/dosis en 10 a 15 min

405.- RN con palidez generalizada, tono disminuido, frecuencia cardíaca 95/min, reflejo del llanto disminuido, esfuerzo respiratorio moderado. Corresponde a un Apgar de:-. 6414.- Son criterios favorables al diagnóstico de sepsis-. palidez, succión escasa, letargo o hipoactividad-. hipotermia, ictericia, distensión abdominal, irritabilidad-. RPM de 12 horas, Apgar 5 al nacer, cianosis, madre con infección urinaria-. Decaimiento, onfalitis, relación leucocitos inmaduros/maduros 0.27-. Todos los casos anteriores

430.- La displasia de caderas:-. Es frecuente en RN con presentación de nalgas454.- Señale el fármaco de elección en caso de caso de estrongiloidiasis:-. Ivermectina456.- Corresponde a un R.N. post-termino del estadio II de clifford:-. piel seca y descamada, uñas largas, cordón teñido de meconio verde457.- Con referencia a antibióticos:-. La amikacina promueve la síntesis defectuosa de proteínas458.- Señale la situacion que suele ser causa de embarazo prolongado:-. presentación occipucio posterior460.- En relacion a nutrición, señale la aseveracion incorrecta:-. el requerimiento calórico en el lactante menor es de 60 cal./kg/día461.- El requerimiento diario de proteinas es:-. 1 a 3 g/kg/día;465.- El espectro antibacteriano preferente de la ampicilina, es: -. E. coli, Shigella, Salmonella, Listeria m. y Haemophilus influenzae ECOLI468.- El porcentaje de un niños sanos por herencia recesiva es del:-. 25%483.- Dentro de las condiciones que predisponen o se asocian a la sinusitis crónica en la infancia están, excepto:-. Natación500.- Estados asociados a retraso del cierre de la fontanela anterior:-. Acondroplasia-. Aumento de presion intracraneal-. Todos-. Rubéola congenita

-. Hipotiroidismo

Page 7: PEDIATRIA-2014-docx

500.- Estados asociados a retraso del cierre de la fontanela anterior:-. Acondroplasia-. Aumento de presion intracraneal-. Todos-. Rubéola congenita

-. Hipotiroidismo521.- Los agentes etiológicos de la bronquiolitis son:-. Virus sincitial respiratorio-. Parainfluenza-. M. pneumoniae-. Rinovirus

-. Todos

524.- En la conjuntivitis por clamydia el tratamiento es:-. Eritromicina tópica y oral

530.- Durante la fase media de la diástole:-. La presión aórtica disminuye.

538.- ¿Cuál de los cambios siguientes no ocurre a consecuencia de deshidratación (pérdida de agua pero no de solutos)?.

-. Disminución de la permeabilidad al agua de conductos colectores553.- Después de beber grandes cantidades de líquido hipotónico y de haberse absorbido el líquido del intestino hacia la sangre ¿cuál de los cambios siguientes sería de esperar?

-. Disminución de la permeabilidad tubular distal al agua.

Page 8: PEDIATRIA-2014-docx

622.- El síndrome de Waterhouse - Friederinchsen se presenta en:-. TBC pulmonar.-. Meningitis por gonococo.-. Meningitis por virus.

-. En ninguna.656.- Usted evalúa a un varón de 13 años que tiene numerosos comedones abiertos y cerrados en la frente, las mejillas y elmentón .no tiene lesiones en el tórax ni en la espalda.¿cual de los sgtes es el tratamiento mas adecuado?:

-. tretinoina tópica665.- Los padres de un varón de 12 años llegan a su consultorio porque a su primo le encontraron un cáncer testicular a los15 años. Están preocupados por el riesgo que corre su hijo y la búsqueda de información en Internet los a confundido.¿cual de las sgtes.

-. los tumores no seminomas alcanzan su pico en el grupo de 15 a 30 años SUS PADRES SE PREOCUPAN QUE NO TENGA SEMEN

666.- Se le encuentra criptorquidia a un niño estado unidense de raza negra de 6 años que recibe mínima asistencia médicade control. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja con la mayor precisión los riesgos de este niño?

-. su riesgo de tener un tumor de células germinales es del 1% al 5%Criptorquidea – germinal

672.- Un niño pequeño que previamente estaba sano tuvo fiebre y síntomas respiratorios que desaparecieron hace 10 días. Su madre observo que ha tenido episodios de epistaxis y aparición de hematomas en los brazos y la espalda durante los 2 últimos días. El pedi

-. tiempo de sangría674.- Una niña de 6 años que padeció una enfermedad gripal, manifiesta desde hace dos días hematomas, epistaxis ypetequias en la piel. El examen físico exhaustivo de la niña revela que no tiene palidez, adenomegalias nihepatoesplenomegalia. El análisis realiz

-. esplenectomia684.- La complicación más grave en la Membrana Hialina es

-. Hemorragia intraventricular H-H M AL REVEZ V 689.- Señale la afirmación incorrecta:

-. En el neonato hay menor actividad de glucuroniltransferasa.

Page 9: PEDIATRIA-2014-docx

702.- Recién nacido de 24 días de vida. Al examen físico: datos compatibles con OMA (otitis media aguda) supurada. La conducta con este niño es:

-. Ampicilina y genatmicina intrahospitalaria.703.- Las convulsiones febriles se presentan en las siguientes edades:

-. Desde 6 meses hasta los 6 años705.- Todas las enfermedades siguientes pueden causar cirrosis, EXCEPTO:

-. Enfermedad por depósito de glucógeno (tipo I)707.- La mayoría de las infecciones respiratorias de los niños están causadas por:

-. Agentes víricos y micoplasmas708.- Todas las frases siguientes son correctas respecto a los cuerpos extraños en bronquios, EXCEPTO:-. Un alto porcentaje de cuerpos extraños son eliminados espontáneamente por la tos710.- Cuál de los siguientes enunciados respecto a la neumonía bacteriana del niño es cierto?-. La neumonía bacteriana es una enfernedad infrecuente en el niño normal711.- Cuáles de los siguientes datos se asocian a enteropatía por sensibilidad al gluten?-. Dedos en palillo de tambor-. Constipación-. Anorexia-. Epistaxis-. Todos los anteriores712.- Entre los signos y síntomas de la invaginación se pueden incluir todos los siguientes, EXCEPTO:-. El dolor abdominal constituye la queja inicial en el 90% de los pacientes713.- En la estenosis pilórica pueden producirse todas las alteraciones metabólicas siguientes, EXCEPTO:-. Disminución del pH sérico714.- La deficiencia de cuál de las siguientes vitaminas es sugestiva de atresia biliar en el lactante con ictericia persistente y heces acólicas?-. E

715.- Todos los enunciados siguientes sugieren atresia de esófago, EXCEPTO:-. Oligohidramnios

716.- Todos los datos siguientes son útiles para la diferenciación de la enfermedad de Hirschsprung del megacolon adquirido, EXCEPTO:-. Palpación de heces en el abdomen

717.- Todas las causas siguientes pueden producir íleo paralítico, EXCEPTO:

-. Invaginación718.- Todos los enunciados siguientes se asocian con una mayor probabilidad de padecer úlcera péptica en niños de edad escolar, EXCEPTO:

-. Sexo femenino719.- La diarrea es síntoma de enfermedades como, EXCEPTO:

-. Anemia perniciosa juvenil (malabsorción de vitamina B12)722.- Cuáles de las afirmaciones que siguen sobre la prueba positiva de Mantoux en un niño son verdaderas?-. Se desarrolla en un plazo de 2 a 10 semanas después de la infección-. Pueden indicar infección por micobacterias atípicas-. Puede volverse negativa en plazo corto después de inmunización con virus vivos-. Suele ser indicación de terapéutica antimicrobiana

-. Todas las anteriores726.- Cual de los siguientes esta contraindicado en el tratamiento de la enfermedad de Kawasaki:-. Corticoides

730.- La plaqueta en la circulación mide:-. 1 - 2 um 731.- La vida media de la plaqueta en la circulación es de:-. 8 a 10 días734.- Cuál de las siguientes frases NO es cierta respecto a la hematuria?--. La orina de color rojo brillante, con coágulos, sugiere hemorragia de origen renal o en el tracto urinario alto735.- En la insuficiencia renal aguda es posible encontrar:-. Acidosis metabólica -. Hiponatremia -. Hipocalcemia-. Todas736.- Se prefiere la hemodiálisis a la diálisis peritoneal en:

-. Intoxicación por metanol737.- Cuál de los siguientes tipos de respuestas de hipersensibilidad puede asociarse con alergia a fármacos?-. Reacción tipo I (anafilácticaatópica)-. Reacción tipo II (citolítica o citotóxica)-. Reacción tipo III (Arthus)-. Reacción tipo IV (inmunidad celular o hipersensibilidad tardía)-. Todas las anteriores

738.- La forma sistémica aguda de artritis reumatoidea juvenil (ARJ) se caracteriza por todos los datos siguientes, EXCEPTO:

-. Se encuentra en el 50% de los niños con ARJ739.- La forma monoarticular de artritis reumatoidea juvenil (ARJ) se caracteriza por todos los datos siguientes, EXCEPTO:-. Habitualmente participan las articulaciones pequeñas

741.- La disfunción de las células B se confirma por una de las siguientes:

-. Medición de inmunoglobulinas séricas742.- Cuál de las siguientes respuestas referentes al SIDA de niñós es cierta:-. El cociente de células de T cooperadoras/supresoras está invertido

743.- El régimen terapéutico óptimo para el niño que requiere corticoides de forma crónica es:

-. En días alternos entre las 6 y las 8 horas

744.- Cuál de las respuestas siguientes respecto a la rinitis alérgica es cierta?

-. Son hallazgos característicos la presencia de ojeras, \"salva\" alérgica y respiración bucal

747.- Cuál de las respuestas respecto a la anafilaxia NO es cierta?

-. En el niño son frecuentes la urticaria idiopática recurrente y la inducida por el ejercicio

748.- Todas las respuestas siguientes referentes a la enfermedad del suero en el niño son ciertas, EXCEPTO:

-. La glomerulonefritis es el hallazgo principal749.- Qué es cierto sobre la neumonía por Pneumocystis carinii?

-. Se le trata en forma apropiada con 25 mg/kg/día de trimetoprim y 100 mg/kg/día de sulfametoxazol

750.- Por cuáles de los siguientes enunciados se caracteriza la neumonía causada por Klebsiella pneumoniae?-. Ocurre primordialmente en sujetos debilitados-. Por lo común se disemina por equipo de humectación contaminado-. Con frecuencia se asocia con bacteremia-. Puede sospecharse por la aparición de consolidación lobar con cisuras visibles en la radiografía-. Todo lo anterior751.- Cuál de las afirmaciones que siguen sobre la osteomielitis aguda NO es verdadera?-. La hipersensibilidad en la región afectada es difusa, no localizada752.- Todas las observaciones clínicas que siguen son características de la neumonía estafilocócica, EXCEPTO:-. Adenopatía hiliar en la radiografía de tórax753.- Cuál de las siguientes infecciones tiene típicamente un período de incubación MENOR de 2 semanas?

La atresia esofágica es un trastorno congénito caracterizado por una falta de continuidad en el trayecto del esófago, es decir, la porción superior del esófago termina abruptamente y no se continúa con la porción inferior del mismo.

Page 10: PEDIATRIA-2014-docx

-. Sarampión

*****************************700******************************755.- El recién nacido a término tiene niveles normales y función normal de:-. Anticuerpos IgG759.- Con qué objetivo se utiliza el test Apt?-. Prueba cualitativa para la hemoglobina fetal760.- En los recién nacidos la ictericia conjuntival o cutánea NO suele aparecer hasta que la cifra de bilirrubina sube porencima de:

-. 5 mg/dl761.- Qué porcentaje de la bilirrubina excretada procede del catabolismo de los hematíes circulantes maduros?-. 80%765.- Cuál es la secuela neurológica alejada MAS frecuente en un recién nacido de 26 semanas de gestación y 1.000 g de peso?-. Diplejía espástica766.- Un muchacho de 13 años sufre una herida grave en el pie derecho por una trilladora (aparato de granja). Se hasometido a todas las inmunizaciones infantiles, pero no ha recibido ninguna desde que comenzó a ir a la escuela a los seisaños. Además del debri-. Toxoide tétanosdifteria (DT)768.- Con cuál enfermedad se asocia la incapacidad de concentrar la orina?-. Hemoglobinopatía drepanocítica-. Diabetes insípida-. Pielonefritis crónica-. Enfermedad quística medular-. Todas las anteriores770.- Durante qué mes de gestación comienza la hematopoyesis en la médula ósea-. Quinto771.- Cuál de las siguientes anomalías se asocia con anemia y volumen corpuscular medio (VCM) bajo:-. Talasemia menor775.- Todos los siguientes son criterios de la enfermedad de la Kawasaki excepto:-. Inyección conjuntival sin exudado -. Cambios en la boca-. Exantema eritematoso polimorfo -. Conglomerado de ganglios linfáticos-. Hipertensión arterial

776.- En relación a la cefalea todas son estructuras intracraneales sensibles al dolor excepto:-. Duramadre de la base del craneo-. Los grandes senos venosos-. Las arterias de la duramadre-. Porción proximal de las arterias en relación al poligono de Willis-. Ninguna778.- ¿Cuáles de los hechos que siguen son característicos de la hiperbilirrrubinemia fisiológica?-. La concentración sérica de bilirrubina directa es menor de 2 mg/100 ml782.- Una mujer (grávida 3, para 0, abortos 2) que está en principio de trabajo de parto, llega a su hospital comunitario a las 34 semanas de gestación. El hospital, que cuenta con un servicio de obstetricia excelente pero no tiene sala neonatal de cuidados int-. Transferir de inmediato a la mujer al centro perinatal

784.- En la parálisis de DuchenneErb la lesión se limita a los:-. Nervios cervicales quinto y sexto789.- Un niño presenta a los 5 minutos de nacido los siguientes hallazgos: pulso 130/min, cianosis de manos y pies, buentono muscular, llanto vigoroso y buena reactividad. La puntuación de Apgar de este niño es:-. 9788.- Cuál de los siguientes hallazgos físicos es anormal en el recién nacido?-. Huesos wormianos791.- Respecto a la gemelaridad, cuál de las siguientes es cierta?-. Los gemelos monocogóticos pueden tener placentas dicorióricas794.- Qué factores sanguíneos están disminuidos en el recién nacido?-. II, VII, IX, X795.- Qué factores maternos se asocian con poliglobulia neonatal:-. Hipertensión inducida por el embarazo796.- Un recién nacido de 33 semanas pesa 1.500 g, percentil 15 para su edad gestacional. La MEJOR definición de este lactante es:-. Pretérmino, de peso adecuado para la edad gestacional

797.- un neonato de3.500 g a los 5 minutosdeedadpresenta: frecuencia cardíaca, 144/min; frecuencia respiratoria, 38 /min, con ritmo regular, cianosis en las manos y los pies, retirada dela extremidad inferior al ser estimulada y extremidades superiores e inferiores flexionadas. el puntaje de apgar para este lactante es: (1997.) RPTA: 9s/RPTA-. 6 -. 7 -. 8 -. 9 -. 10798.- Todos los enunciados siguientes sobre la tosferina son verdaderos, EXCEPTO que:-. En forma característica hay fiebre en la fase de tos paroxística

La Enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis aguda febril de etiología desconocida que afecta predominantemente a lactantes y niños pequeños. La EK se caracteriza por fiebre, conjuntivitis bulbar no exudativa bilateral, eritema de labios y mucosa oral, cambios en el aspecto de las extremidades (edema en dorso de manos y pies; descamación en colgajos), erupción cutánea multiforme y linfadenopatía única cervical. Los aneurismas o ectasias de las arterias coronarias se desarrollan en aproximadamente 15 a 25% de niños no tratados y podrían conducir a infarto de miocardio, muerte súbita o constituir un factor de riesgo para enfermedad cardiaca isquémica en la vida adulta.

Page 11: PEDIATRIA-2014-docx

*****************************************800****************************************

815.- SEÑALE LA ASEVERACIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A TUBERCULOSIS:-. la primoinfección sintomática, es común en escolares817.- SEÑALE EL FÁRMACO DE ELECCIÓN EN CASO DE ESTRONGILOIDIASIS:-. Ivermectina820.- SEÑALE LA SITUACION QUE SUELE SER CAUSA DE EMBARAZO PROLONGADO:-. presentación occipucio posterior828.- EL PORCENTAJE DE UN NIÑOS SANOS POR HERENCIA RECESIVA ES DEL:-. 25%830.- SÍNDROME CONGÉNITO DE ORIGEN TERATOGENICO ES EL:-. Síndrome alcoholico-fetal847.- Las siguientes vacunas están constituidas por organismos (virus, bacterias) vivos y atenuados:-. Polio, BCG, Sarampión, Parotiditis849.- La vacuna de neumococo de 23 cepas se administra en:-. Solo a sujetos seleccionados generalmente con inmunosupresión851.- El líquido cefalorraquídeo (células por ìl y química por dl) en una meningitis bacteriana en niños se caracteriza por:-. Células > 300, proteína > 40 mg, glucosa < 40 mg852.- El líquido cefalorraquídeo (células por ìl y química por dL) en un recién nacido se caracteriza por:-. Hasta 15 leucocitos y proteinas 100 mg/dL855.- La parotiditis-. La incubación es de alrededor de 3 semanas856.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación a difteria es falsa?-. La afectación nasal primaria se ve generalmente en niños mayores y adultos861.- Los siguientes signos corresponden a hipoxia neonatal moderada:-. Tono muscular disminuido.- F.C. 80 por minuto.- Respiración superficial.- Reflejos débiles.- Cianosis distal.862.- Respiración con movimientos abdominales, retracción intercostal y xifoidea marcadas, aleteo nasal, quejido espiratorio inconstante. Corresponde a:-. Silverman 7863.- El peso y talla promedio de un recién nacido pretérmino de 32 semanas de gestación es:-. Peso 1570 .- Talla 40866.- Recién nacido a término, embarazo normal que se complica con placenta previa. A las 12 horas de vida, aparenta buena salud, presenta meconio sanguinolento. Para determinar la etiología de esta melena ¿cuál de los procedimientos de diagnóstico que siguen d-. Determinar en laboratorio si la sangre es materna o fetal (prueba de Apt)867.- Retracción intercostal y xifoidea discretas, aleteo nasal constante, quejido espiratorio inconstante. Corresponde a:-. Silverman 5870.- Incremento ponderal durante el primer mes de vida:-. 20 gr. por día873.- Cual es el microorganismo que más probablemente se aísla de un cultivo de orina de una infección urinaria baja.-. Proteus Mirabilis.874.- Todo lo siguiente es cierto con relación a la talla, EXCEPTO:-. El primer año de vida el lactante aumentara 12 cm.875.- Lactante de 9 meses de edad que acude a la emergencia por presentar fiebre de 40.º C, deposiciones liquidas. Al E.F.,estado general bueno, leve congestión faringea, alguna adenopatía cervical. Es medicado con paracetamol pero la fiebre recién cede al ter-. Roseola infantil.876.- El agente etiológico es:-. H.H.V.6.

877.- El diagnóstico etiológico es:-. Estreptococo beta hemolítico del grupo A

878.- La Infección Urinaria se caracteriza por, excepto:-. El Escherichia Coli con fimbrias P se adhiere a la mucosa de la vejiga.880.- La vacuna B.C.G se caracteriza por, excepto:-. Esta desarrollada en base a estructura del micobacteriun tuberculoso883.- Todo lo siguiente es característico de la RIfampicina en el tratamiento de la tuberculosis. MENOS:-. Es bacteriostático extracelular.885.- Un soplo meso diastólico en un niño de 7 años de edad, con fiebre reumática aguda generalmente:-. Indica carditis.886.- Gran parte del daño permanente que ocasiona la fiebre reumática aguda se debe a:-. Valvulitis.887.- En los criterios de Jones para el diagnostico de fiebre reumática, cual de los Siguientes NO se consideran signosimportante.-. Carditis. -. Eritema marginado. -. Nódulos subcutáneos.-. Poliartritis. -. Ninguno de los anteriores889.- Cual es el trastorno de base más en pacientes con D.M tipo 2.-. Escasa producción de insulina.890.- La dieta y el ejercicio son el pilar del tratamiento de la D.M. tipo 2. Si es necesario el tratamiento medicamentoso alargo plazo. Cual de los agentes se recomienda como tratamiento oral de primera línea.-. Biguanidas.891.- Una afirmación correcta sobre las complicaciones de la D.M. insulina dependiente es:-. La hipoglucemia es más común en los pacientes con estricto control metabólico.892.- Cual es el mecanismo patogénico de la D.M. tipo 1 más frecuente.-. Destrucción auto inmune de las células Beta.893.- Desde un punto de vista físiopatológico el corazón en la insuficiencia cardiaca se. EXCEPTO:-. Hay cambios en la resistencia sistémica e hipertrofia cardiaca.894.- Cual de las siguientes entidades es la que MAS probablemente coexista en un niño con D.M.:-. Hipotiroidismo895.- Una niña de 11 años tiene un exantema de 4 días de evolución sin otros síntomas. Presenta mejillas eritematosas yeritema en encaje y reticulado en las extremidades. Cual de las siguientes es el diagnóstico mas probable.-. Eritema infeccioso (quinta enfermedad)896.- El agente etiológica es:-. Parvo virus humano B 19.897.- La prueba de Mantoux es utilizada para. EXCEPTO:-. Diagnósticar enfermedad tuberculosa.succión y deglución.899.- A los 5 años de edad considerando el indicador P/E, un niño estaría pesando aproximadamente (Mediana):-. Entre 18 a 20 Kg.900.- Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sarampión es correcta.-. La otitis es una complicación frecuente.

Page 12: PEDIATRIA-2014-docx

***********************************900**********************************

900.- Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sarampión es correcta.-. La otitis es una complicación frecuente.901.- Cual de las siguientes afirmaciones sobre la infección por varicela es verdadera.-. Aproximadamente el 95% de los adolescentes mayores tienen evidencia serológica de infección previa902.- La artritis de la fiebre reumática aguda:-. Suele curar sin dejar deformaciones.903.- El diagnóstico de carditis reumática aguda seria muy poco probable en ausencia de:-. Presencia de soplo importante.904.- El curso prolongado e intenso de la fiebre tifoidea se puede producir complicaciones graves. MENOS:-. Supresión de la medula ósea.908.- Los siguientes antimicrobianos son útiles en el tratamiento del tétanos, excepto:-. Gentamicina909.- Es correcto respecto al clostridium tetani:-. Es formador de esporas910.- El virus de la parotiditis es:-. Enterovirus -. Paramixovirus -. Reovirus-. Retrovirus -. TodosCuando hay herpes es todos911.- El periodo de incubación de la parotiditis es de:-. 14 a 21 días912.- La vacuna para la parotiditis consiste en:-. Virus vivo atenuado913.- Respecto a la parotiditis es cierto:-. La enfermedad ofrece inmunidad permanente914.- Por lo general la infección con virus de Parotiditis puede prevenirse con:-. Vacuna de parotiditis de Virus vivo atenuado915.- Recién nacido prematuro de 3 horas de vida que presenta cianosis persistente, con hipoxemia, que mejoranescasamente con 02 al 100%. La radiografía de tórax muestra pulmones hiperclaros, con corazón en bota. Señale la respuesta correcta:-. Debe instaurarse una terapia intravenosa con prostaglandina E1 para mantener permeable el conducto arterioso.916.- El tratamiento de la Coartación de aorta en el niño escolar consiste en:-. Reparación quirúrgica.917.- Una de las siguientes premisas NO existe en la Tetralogía de Fallot:-. Hipertensión pulmonar.918.- Niño de 8 años con cianosis, acropaquias, disnea, soplo cardíaco y corazón pequeño en la Radiografía de tórax. El diagnóstico es:-. Tetralogía de Fallot.919.- Niña de 4 años asintomática con antecedentes de ingreso neonatal durante dos meses por prematuridad. Presenta un buen estado general y de desarrollo ponderoestatural, tiene pulsos arteriales aumentados y se le ausculta un soplo continuo en región subclavi-. Conducto arterioso persistente.920.- Niño de 5 años, asintomático, con excelente desarrollo estaturoponderal y diagnóstico de estenosis aórtica leve. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:-. Debe seguir la profilaxis de la endocarditis bacteriana.921.- A una mujer de 53 años, asintomática, se le realiza una radiografía de tórax por haber sido diagnosticado su marido de tuberculosis pulmonar y tener Mantoux de 17 mm. La radiografía muestra cardiomegalia con dilatación de la arteria pulmonar y sus ramas y-. Comunicación interauricular.922.- ¿Cuál de las siguientes respuestas sobre la comunicación interauricular es correcta?:

-. La radiografía de tórax muestra signos de plétora pulmonar.Se llama plétora a la plenitud de sangre o al estado resultante de la cantidad de glóbulos rojos sobre su cifra normal.

Los individuos afectos de esta alteración se llaman pletóricos y están caracterizados por tener el rostro muy encendido, el pulso lleno, ancho y desarrollado, los latidos del corazón enérgicos, la respiración oprimida, abundantes sudores, orina muy encendida, cefalalgia, zumbidos de oídos, hemorragias o congestiones sanguíneas locales.923.- Niño de tres meses, asintomático y con buen desarrollo ponderoestatural. Se le ausculta un soplo protosistólico, suave,de alta frecuencia en el borde esternal izquierdo bajo, el segundo ruido es normal, la Rx de tórax y el ECG son normales. El diagnóstic-. Comunicación interventricular pequeña y restrictiva, cierre espontáneo.924.- En una revisión médica realizada a un niño de 5 años se descubre una comunicación interauricular (CIA) tipo ostium secundum. Se cuantifica el shunt izquierda-derecha que resulta ser de 1.2 a 1. La TA es normal. ¿Cuál de las siguientesafirmaciones, respec-. No está indicada con la cifra actual de shunt, por lo que se debe vigilar al niño periódicamente para ver si aumenta.926.- ¿Cuál de los siguientes hallazgos de laboratorio no se asocia con anemia ferropénica?-. Disminución de la amplitud de distribución del tamaño eritrocitario927.- Cuál de los siguientes hallazgos clínicos y analíticos no se suele asociar con la aplasia medular adquirida?-. Linfadenopatía cervical928.- La hemofilia A se asocia con lo siguiente, excepto:-. Tiempo de protrombina alterado929.- En un niño de 2 años, la causa más frecuente de neutropenia leve es:-. Infección viral930.- La coartación de la aorta se acompaña de los hallazgos siguientes, excepto:-. La TA en las extremidades inferiores es 10-20 mm/Hg mayor que en los miembros superiores931.- Un lactante de 2 meses presenta irritabilidad, palidez y rechazo de las tomas desde hace 30 horas. En la exploración destaca palidez de piel, pulsos débiles, taquicardia, hepatomegalia leve y dificultad respiratoria. El ECG muestra frecuencia cardíaca de-. taquicardia paroxística supraventricular932.- En las siguientes cardiopatías se debe realizar profilaxis de endocarditis bacteriana, excepto:-. comunicación interauricular tipo ostium secundum933.- El mejor método para confirmar el diagnostico de Endocarditis Bacteriana es:-. Hemocultivos934.- Con respecto a las crisis hipoxemicas de la tetralogía de Fallot, señale la respuesta falsa:-. Aumenta la intensidad del soplo sistólico935.- Se asocia con QT largo en el ECG:-. Síndrome de Romano Ward - . Hipopotasemia-. Hipocalcemia -. Hipotiroidismo -. Todas las respuestas son ciertas936.- El signo más precoz de efecto digiálico en el ECG es:-. Acortamiento del QTc937.- Una niña de 3 meses con síndrome de Down aumenta poco de peso, tiene taquipnea y un soplo sistólico grado 2 detono grave. La radiografía de tórax revela cardiomegalia y aumento de la vascularidad pulmonar. El ECG registra hipertrofía ventricular derecha-. Persistencia del canal auriculoventricular946.- Ante la sospecha clínica de osteomielitis en un lactante de 12 meses ¿Cuál de los siguientes métodos considera más apropiado para confirmar el diagnóstico si la Rx. de fémur es normal?-. Gammagrafía ósea947.- El agente etiológico del síndrome pie-mano-boca es:-. Coxsackie A948.- Durante el verano los exantemas más frecuentes son debidos a:-. Enterovirus

Page 13: PEDIATRIA-2014-docx

Exantema es una erupción cutánea que aparece de forma aguda949.- La presencia de un LCR con pleocitosis de predominio polimorfonucleares, aumento de las proteínas y disminución de la glucosa, es más sugestivo de:-. Meningitis bacteriana JAMAS TBC50.- La complicación endocraneana más frecuente de la otitis es:-. Meningitis951.- ¿Cuál es el agente causal principal de otitis externa?-. Pseudomona aeruginosa953.- Una niña de 14 meses concurre a su consultorio por presentar un cuadro febril (39º) de tres días de evolución,congestión nasal, inyección conjuntival, tos productiva, exantema maculopapular generalizado ¿ cuál es su diagnóstico?-. Sarampión954.- En la meningitis bacteriana en niños de 2 meses a 12 años. ¿cuáles son los agentes etiológicos más frecuentes?-. Haemophilus influenzae b, neumococo, n. meningitidis-. Stafilococcus aureus, h. Influenzae, streptococos pyogenes-. N. meningitidis, listeria, mycobacterium tuberculosis-. Salmonella tiphi, mycoplasma pneumoniae, st aureus-. St pyogenes, st aureus, n. meningitidis955.- Paciente de 4 años, con diagnostico de HIV , ha tenido contacto con conviviente con diagnostico. TBC. El niño no tiene BCG ni signos clínicos de TBC. ¿Cuándo considera que la prueba tuberculínica es positiva?-. +5 mm957.- Un lactante de 3 meses de edad, RNTPAEG, alimentado exclusivamente con pecho materno, con buen nivel socioeconómico, usted le indica:-. Aporte de vitamina ABC -. Hierro y vitaminas -. Hierro-. Ninguna es correcta -. Aporte de fluor, hierro y vitaminas958.- Con respecto a la leche materna, marque la opción incorrecta:-. Tiene mayor sobrecarga de solutos961.- En el lactante, la causa más frecuente de neumonía es:-. Virus sincitial respiratorio963.- ¿Cuál de los siguientes es el agente etiológico más frecuente de bronquiolitis?-. Virus sincitial respiratorio964.- El síndrome de Kartagener se caracteriza por:-. Dextrocardia, situs inversus, sinusitis y bronquiectasias965.- La forma de presentación más frecuente de fibrosis quística en el recién nacido y lactante es:-. Ileo meconial966.- En un niño de 2 años de edad con crisis de tos de aparición brusca, sofocación, dificultad respiratoria, sibilancias,hipoventilación localizada y radiografía de tórax normal, el diag. más probable es:-. Cuerpo extraño en la vía aérea967.- En un niño con sospecha diagnóstica de epiglotitis ,¿cuál de las medidas no es adecuada?-. Visualización de la orofaringe -. Punción venosa para gasometría-. Posición en decúbito supino -. Estimular el llanto del niño-. Todas las medidas anteriores no son adecuadas968.- En el diagnóstico diferencial del trasudado y exudado pleural debemos conocer que:-. En el exudado, el líquido puede ser turbio, purulento o serohemorragico970.- La insuficiencia respiratoria tipo 1 se caracteriza por:-. Hipoxemia972.- Los lactantes amamantados tienen una menor incidencia de infecciones intestinales que los alimentados con leche artificial, porque:-. La presencia de anticuerpos protectores contra la infección intestinal en la leche materna973.- ¿Cuál es la edad ideal para incorporar cereales en un lactante?-. 6 meses977.- Un niño de 12 años que presenta una quemadura de 2º grado en el brazo derecho ha recibido 5 dosis de vacuna

antitetánica, la última a los 6 años. ¿Cuál de las siguientes pautas de inmunización considera más adecuada?-. Administración exclusiva de toxoide tetánico

978.- La administración de la vacuna triple viral (MMR) está indicada a la edad de:-. 12 meses980.- ¿Qué indicaría a un recién nacido de madreHbsAg(+) ?-. Gammaglobulina específica y vacuna para hepatitis B981.- Gustavo tiene 18 meses, la mamá lo trae a su consultorio para el control pedátrico, en su cartilla de vacunación presenta: BCG con cicatriz, Sabin +++, Cuádruple+++, antisarampionosa+ (a las 8 meses por campaña). Usted le indicaría según Plan Nacional de--. Refuerzo de Sabin, refuerzo de cuádruple y triple viral982.- Frente a un paciente con un cuadro de convulsión febril típica, ¿cuál es su conducta?-. Aporte de oxígeno, Diazepan ev y antitérmicos983.- Un varón de 10 años presenta cefalea intensa, fotofobia y vómitos. Está afebril y su presión arterial es de 180/100 mm/Hg. El exámen de los pares craneales y de la motricidad son normales. El paciente tiene rigidez de nuca y signo de Babinski positivo bil. TAC de cerebro984.- Una lactante de 4 meses de edad nacida en parto domiciliaria no ha recibido atención medica. Tiene un rostro tosco,con párpados hinchados, lengua engrosada, con protrusión y cabello grueso. Se palpan con facilidad las suturas craneanas ylas fontanelas a-. Retardo mental986.- Una niña de 5 años tiene un exantema en el cuello desde 2 semanas atrás. No existen antecedentes de enfermedades cutáneas o de otra clase. El exámen de la piel sólo muestra un anillo eritematoso descamativo en el lado izquierdo del cuello.El borde de la-. Tiña de piel lampiña988.- ¿Cuál de los siguientes síntomas corresponde a estenosis hipertrófica del píloro?-. Vómitos entre 2º a 6º semana de vida , constipación y pérdida de peso989.- ¿Cuáles de los siguientes síntomas no corresponde a reflujo gastroesofágico?-. Constipación990.- ¿Con cuál de los siguientes métodos se realiza diagnóstico de reflujo gastroesofágico patológico?-. Phmetría esofágica de 24 horas991.- Un varón de tres años presenta desde hace una semana distensión abdominal, flatulencia y deposiciones frecuentes(de seis a ocho en 24 horas). Usted sospecha parasitosis y toma muestra de materia fecal para investigar huevos y parásitos.El examen es posi-. Metronidazol992.- Todas las siguientes son manifestaciones extraintestinales de la enfermedad de Crohn, excepto:-. Pubertad precoz993.- La prueba diagnóstica más útil en la enfermedad celíaca es:-. Biopsia intestinal994.- Traen a una niña de 4 años a su consultorio porque presenta edema en parpados y piernas. Hace tres semanaspadeció fiebre, diarrea sanguinolenta y dolor abdominal que desaparecieron espontáneamente. Los exámenes de laboratorio revelan anemia, trompocitope-. Síndrome urémico hemolítico995.- ¿Cuál es la causa mas frecuente de shock en pediatría?-. Hipovolémico996.- Son contraindicaciones para hidratar por vía oral las siguientes, excepto una:-. Deshidratación moderada

Page 14: PEDIATRIA-2014-docx

997.- En un niño de 18 meses con primer episodio de infección urinaria su control evolutivo posterior al tratamiento es:-. Urocultivo, ecografía y cistouretrografia998.- Paciente de 3 meses, que ingresa deshidratado por vómitos y diarrea en un 8 %, se encuentra taquipneico, conrespiración superficial, regular perfusión periférica. Al ingreso se solicita: Urea 67 mg%, Hto: 42%, Iono 130/2.3 EAB7.22/19/115/-12/11/98 %. Su-. Plan de hidratación endovenoso, mas corrección de la hipokalemia999.- Ante un lactante somnoliento, con fontanela anterior deprimida, ligero enoftalmos, mucosas semi húmedas, signo delpliegue positivo ++, y el antecedente de 48 horas de vómitos y diarrea. Cual es su diagnostico clínico:-. Deshidratación moderada hiponatremica1000.- La causa genética mas frecuente de retraso mental es:-. Síndrome de Down

Page 15: PEDIATRIA-2014-docx

1001.- Las alteraciones en el ECG de la hipercalemia son:-. Aplanamiento onda P, ensanchamiento QRS, onda T picuda1003.- La causa mas frecuente de hipertensión arterial en una niña de 8 años:-. Nefropatia por reflujo1006.- En la insuficiencia renal aguda, el trastorno que representa el mayor peligro para la vida del niño es:-. Hiperpotasemia1047.- La ruptura prematura de membranas de mas de 12 horas significa mayor riesgo de:-. Infección en el RN1104.- Los signos físicos relacionados con intoxicación con fosfatos orgánicos son:-. Sibilancias1154.- ¿Cuál de los siguientes detalles NO es característica de una Radiografía de tórax de bronquiolitis?-. infiltrado bronconeumónico bilateral1157.- Los agentes patógenos bacterianos más frecuentes en Neumonía, Bronconeumonía en recién nacidos son:-. Streptococcus del grupo B y Bacterias Gram (-)1161.- El esquema III de tratamiento de TBC de localización extrapulmonar, en Pediatría, para la primera fase hastacompletar 2 meses ó cincuenta y dos dosis es :-. Isoniacida + Rifampicina + Pirazinamida1162.- En antimicrobiano, bactericida antituberculoso más efectivo en poblaciones bacilares de multiplicación activa, conpoblaciones de 107, 108 es:-. Estreptomicina1180.- Recién Nacida a término, con peso de 3200 g, se la recibe en sala de partos y respira normalmente y está con la piel rosada ¿Cuál de los siguientes es el paso a seguir?-. Secar y controlar temperatura entre 35.5 y 36,8 º C1186.- Todas las siguientes conceptos corresponden a la leche materna, EXCEPTO.-. La IgG es la principal inmunoglobulina de la leche materna1188.- En relación al paso de medicamentos por la leche materna, analice los siguientes conceptos y elija el correcto.-. La eliminación de antibióticos por la leche es pequeña y sin importancia para el bebe.1198.- La neurofibromatosis, enfermedad congénita neurocutanea se considera de origen:-. Genético1199.- Se dice que un Recién nacido es pretermino si tiene:-. menos de 37 semanas de gestación1200.- Examinamos a un R.N. y encontramos: 2 pliegues en la planta del pié y el 75% de la planta es lisa, el botón mamario tiene 2 mm, el pelo en la cabeza en finísimo tipo lanugo, el lóbulo de la oreja no tiene cartílago, el escroto es pequeño, sin pigmento y-. 36 semanas ó menos

Page 16: PEDIATRIA-2014-docx

1202.- En relación a la determinación de la edad gestacional, todos los conceptos son verdaderos EXCEPTO.-. El método de CAPURRO determina con exactitud la EG basado solo en elementos físicos1204.- Según el AIEPI Neonatal, cuando el RN tiene apnea al nacer o la respiración es superficial y la FC es < de 100, ¿Cuál es la conducta?-. Ventilación con ambú y mascara1215.- Se evalúa la DESNUTRICION GLOBAL del niño tomando en cuenta lo siguiente:

-. Peso para la edad

1222.- Caso clínico: Bebe masculino bien nutrido, de 6 meses. Inicia cuadro gripal con fiebre tos y catarro. Al 2do día de evolución tiene dificultad respiratoria, aleteo nasal, tórax abombado sibilancias espiratorias y espiración prolongada. La Rx.de tórax mu-. Bronquiolitis1223.- Considerando la edad del paciente elija el tratamiento antimicrobiano más adecuado.-. No requiere tratamiento antimicrobiano ojo suelta1225.- La formula de inicio, se debe preparar a una dilución de:-. 0.171230.- La ictericia fisiológica del Recién Nacido se considera debida a:-. una disminución de la actividad de las enzimas hepáticas que metabolizan la bilirrubina indirecta-. una disminución fisiológica de las proteínas Y, Z hepáticas que captan hacia el hígado al complejo albumina bilirrubina-. un aumento fisiológico de la destrucción de los glóbulos rojos del Recién nacido-. todos los conceptos anteriores son verdaderos

1232.- En la siguiente historia clínica señale cual es el diagnóstico más probable: Recién nacido de termino, peso 3600 gobtenido por cesárea, sin antecedente patológico en la madre, alimentado al seno materno exclusivo, presenta ictericia desde el día 18, y co-. Ictericia por obstrucción de vías biliares1233.- En el tratamiento de la Ictericia con hiperbilirrubinemia a predominio de la B. Indirecta, se considera:-. fenobarbital a 5 mg/K/día en dos dosis VO1236.- Cuál es la triada clásica del Síndrome nefrítico?-. Edema, hipertensión arterial, hematuria1238.- Todas las siguientes son manifestaciones de infección urinaria en el recién nacido. EXCEPTO.-. Cianosis1239.- Son manifestaciones de Infección urinaria en el niño pre escolar y escolar:-. Polaquiuria, disuria, fiebre1240.- La incidencia de infección urinaria en edad pre escolar y escolar:-. Es más frecuente en el sexo femenino1241.- Ante la sospecha de Infección del tracto urinario en una lactante se puede confirmar el diagnóstico idealmentemediante:-. Examen de orina y urocultivo tomados por bolsa colectora1244.- Todos las siguientes son alteraciones siempre presentes en la glomerulonefritis post estreptocócica, EXCEPTO:-. Cultivo positivo en faringe para Streptococcus sp1245.- Son alteraciones propias del Síndrome nefrótico las siguientes EXCEPTO:-. Leucocitosis con neutrofilia > 80%

1246.- ¿Cuál de las siguientes es una indicación importante en el tratamiento del Síndrome nefrótico?-. restricción de sodio a 2 g/día1247.- Los agentes etiológicos más frecuentes de diarrea aguda son todos los siguientes. EXCEPTO:-. Herpes simple

1248.- Un lactante de 1 año y 6 meses de edad que súbitamente presenta fiebre elevada y diarrea muco sanguinolenta y convulsiones. La etiología más probable es:-. Diarrea por Escherichia coli1249.- En una meningitis bacteriana el examen citoquimico del LCR presenta:-. Células > 1000, polimorfonucleares, neutrofilos, glucosa baja proteínas aumentadas1251.- ¿Cuál de las siguientes alteraciones del hemograma es característico de la coqueluche?-. Hiperleucocitosis con linfocitosis1252.- Un pre escolar masculino consulta por ictericia de 1 semana de evolución, no recibió ningún tratamiento pero está en buen estado general, la mamá muy preocupada muestra algunos exámenes de laboratorio: Transaminasas. GOT: 650 U /dl. GPT: 530 U. Bilirrubin-. Hepatitis A en periodo de incubación.1254.- Todos los siguientes valores están bajos en la anemia ferropenica EXCEPTO.-. Transferrina libre1259.- ¿Cuál de las siguientes condiciones se presenta en una deshidratación grave hiponatremica?-. Deshidratación del espacio Extracelular-. Oliguria y anuria-. Hipo perfusión sistémica y acidosis láctica-. Acidosis metabólica-. Todas las anteriores1264.- La característica de presentación del exantema súbito es:-. Fiebre y compromiso sistémico 3 a 4 días seguido de erupción tenue maculopapular1266.- Elija de las siguientes propuestas el hallazgo normal en el examen físico del recién nacido.-. Caput suscedaneum-. Acabalgamiento de las suturas de huesos del cráneo-. hipertrofia mamaria-. Fontanela posterior palpable-. Todos1268.- Todos los siguientes son signos de hernia diafragmática congénita EXCEPTO:-. Abdomen distendido.1269.- Todas las siguientes son características de la atresia esofágica con fistula traqueoesofagica inferior, EXCEPTO:-. Ausencia de aire en asas intestinales en Rx de abdomen.1270.- En relación a la Persistencia el conducto arterioso PCA, elija el concepto verdadero:-. El cierre funcional se produce algunas horas después del nacimiento-. El cierre anatómico puede tardar 2 a 3 semanas-. Las prostaglandinas E1 E2 tienen efecto dilatador.-. La indometacina al inhibir las prostaglandinas estimula el cierre del CA-. Todos los conceptos son verdaderos.1271.- Es característica de la hipertensión pulmonar persistente (HPP) del Recién Nacido:-. Es una complicación en la evolución del SDR del Recién nacido-. Favorece la permeabilidad del Conducto Arterioso (CA)-. Se asocia a cardiopatías congénitas con hiperflujo derecho-. Puede provocar la reapertura de un CA ya cerrado-. Todas son características de la HPP.1272.- Todas las siguientes son característica de la purpura trombocitopénica idiopática, EXCEPTO. Es siempre evidente la esplenomegalia1273.- En la purpura de Schönlein Henoch existe manifestaciones en:-. Piel con lesione cutánea en brotes -. Sistema gastrointestinal dolor abdominal -. Articulaciones artritis -. Renal con hematuria-. todas las anteriores.

Page 17: PEDIATRIA-2014-docx

1274.- Una masa abdominal que se palpa en un Recién Nacido es más frecuente que se trate de:-. Hidronefrosis1282.- El síndrome de Waterhouse Friederichen se presenta en: -. TBC pulmonar. -. Meninitis por gonococo. -. Meningitis por virus.-. En ninguna

1284.- En cuál de las siguientes afecciones puede darse el opistotonos:-. Tétanos. -. Meningitis aguda. -. Intoxicación por estricnina.-. En ninguna de las mencionadas. -. En todas.1287.- En cuál de las siguientes situaciones es más elevado el riesgo de neumonía por Pneumocystis carinii?-. SIDA.1288.- Que microorganismo es el causante de una neumonía que cursa típicamente con emisión de esputo herrumbroso.-. Neumococo.1293.- El calostro tiene todas las propiedades siguientes, excepto:-. Contiene más grasa que la leche madura.1294.- Todas las frases siguientes son ciertas respecto a la comparación entre la leche humana y la vacuna excepto:-. La humana tiene un menor contenido calórico.1297.- Cuál de los siguientes signos o síntomas ocurre con menos frecuencia en el síndrome nefrítico agudo?-. Albuminuria.1298.- Cuál de los siguientes cuadros no suele deberse a la infección por el virus de la parotiditis.-. Hepatitis.1299.- La neumonía lobular se produce:-. Generalmente en la segunda infancia.1300.- ¿Cuál de los siguientes procesos no es causa de síndrome nefrótico?-. Diabetes.

Page 18: PEDIATRIA-2014-docx

********************************1300******************************1300.- ¿Cuál de los siguientes procesos no es causa de síndrome nefrótico?-. Diabetes.1302.- El tratamiento empírico en un paciente que adquiere neumonía en el hospital debería incluir probablemente:-. Betalactamico y aminoglucocido.1303.- Entre las causas posibles de diarrea prolongada (más de dos semanas) se incluyen:-. Enteritis por Giardia. -. Déficit de disacaridasas. -. Sobrecrecimiento bacteriano. -. Enterocolitis por bacterias. -. Todas las anteriores.1305.- La aplicación del PPD se utiliza para diferenciar:-. Infectados de sanos.1306.- La vacuna antisarampionosa tiene las siguientes características:-. Se administra desde los 9 meses hasta los 5 años.1308.- 44. El PPD es:-. Extracto proteico de bacilo tuberculoso.1320.- Marque el postulado que no corresponde a la inmunidad natural:-. Puede ser pasiva1321.- Marque el postulado que no corresponde a la inmunidad adquirida:-. Se transmite por anticuerpos o linfocitos preformados en otros huésped.1322.- Marque el postulado que corresponde a la impunidad pasiva:-. La ventaja principal de la inmunización pasiva con antisueros preformadores es la disponibilidad inmediata de grandes cantidades deanticuerpos.-. Las desventajas son un periodo de vida corto de esos anticuerpos y las posibles reacciones de hipersensibilidad si se administran anticuerpos(inmunoglobulinas) de otras especies-. Se induce después del contacto con antígenos extraños (ej. microorganismos o sus productos).-. Todas son correctas.1324.- Para prevenir la Difteria, deben ser vacunados:-. Todos los niños a partir de los 2 meses de edad.-. Los portadores sanos.-. Los que padecieron la enfermedad (Vacunar-durante convalescencia).-. Los adultos (incluye las embarazadas) cada 10 años.-. Todas1326.- Amigdalitis membranosa, linfadenopatía y esplenomegalia son características de:-. Mononuclesosis infecciosa.1327.- La hipertrofia ganglionar o signo de Theodor es una característica de:-. Rubeola.1328.- La mononucleosis infecciosa, se caracteriza por:-. La extensión sanguínea muestra linfocitos anormales-. El monostest y la aglutinación de anticuerpos heterófílos son positivos.-. Anomalías en las pruebas de la función hepática.-. En convalecencia, aparecen anticuerpos contra el virus de Epstein Barr.-. Todas son correctas1329.- El síndrome de GREGG en la rubeola congénita se caracteriza por:-. Cataratas, microcefalia, sordera, cardiopatías congénitas.1330.- Señale lo correcto en el horario embriopatico que Bamatter señalo en la Rubeola congénita:-. Las cataratas son frecuentes si la enfermedad es padecida por la madre entre la 4ta y la 8va semana de embarazo.-. La sordera entre la 7ma y la 10ma semana.-. Las cardiopatías alrededor de la 8va semana.-. Pasado el 4to mes de embarazo, las posibilidades de teratogénesis son menores.-. Todas son correctas1334.- Los defectos cardiacos más frecuentes en la rubeola congénita son:

-. Estenosis pulmonar, persistencia del conducto arterioso, defectos septales.1336.- Marque lo correcto, respecto a la tetanoespasmina:-. Todas son correctas-. Es la neurotoxina responsable de los síntomas y signos clínicos de la enfermedad Con alta afinidad por el tejido nervioso, es la responsable dela rigidez y las convulsiones.-. Actúa sobre las placas motoras terminales en los músculos esqueléticos donde interviene con la transmisión neuromuscular inhibiendo laliberación de acetilcolina por las terminaciones nerviosas del músculo.-. Su efecto sobre la médula espinal conduce a la disminución de los reflejos polisinápticos.1337.- El exantema, eritemato micropapular no deja espacio de piel sana, áspero con aspecto de “eritema solar en piel degallina” se observa en:-. Escarlatina1341.- La Encefalopatía aguda con hiperamoniemia, hipoglucemia, aumento de transaminasas y esteatosis hepática se presenta como complicación de:-. Varicela.1343.- Marque la o las aseveraciones correctas respecto a la contagiosidad del sarampión:-. Empieza durante el período preexantemático o prodrómico.-. Persiste término medio hasta 5 días después de brotar el exantema.-. La infección es contagiosa durante la etapa virémica.-. Todas son correctas.1345.- Los contactos hogareños del paciente con meningitis meningocócica:-. Se les debe dar rifampicina a una dosis de 1 g por Kg al día1357.- El tratamiento para el virus respiratorio sincitial debería hacerse con:-. Ribavirina.1361.- La principal causa de muerte durante el primer año es:-. Malformaciones congénitas.1362.- Fuera del período neonatal, la principal causa de muerte, durante el primer año de vida, está producida por:-. Síndrome de muerte súbita del lactante.1363.- ¿Cuál de los siguientes factores no se ha visto asociado al riesgo de muerte súbita en la infancia?:-. Clase social elevada.1364.- La principal causa de muerte por accidente a la edad de 12-15 años es:-. Accidente de tráfico.1366.- ¿Qué patología esperaría usted que podría padecer el descendiente de una madre que ha sido tratada condihidroestilbestrol (estrógeno) por una amenaza de aborto en el primer trimestre de la gestación?:-. Lesiones malignas del tracto genital.1367.- En el Síndrome de abstinencia neonatal a drogas es falso que:-. Aparece más frecuentemente con la heroína que con la metadona.1368.- Sólo uno de los datos indicados forma parte de la tétrada sintomatológica de Sabin y es el más frecuente en laToxoplasmosis congénita. Señálelo:-. Coriorretinitis.1369.- Un recién nacido que presenta exantema maculo-papuloso, ictericia, petequias, algunas vesículas, coriza-hemorrágica y lesiones óseas con imágenes radiológicas de osteocondritis tendrá:-. Sífilis congénita.1370.- Respecto a la rubéola congénita no es cierto:-. El virus una vez que causa las lesiones en el embrión desaparece..1371.- Respecto a la infección por citomegalovirus del feto no es cierto:-. La transmisión no se realiza al pasar por el canal del parto.1372.- La causa más frecuente de trombopenia del recién nacido es:Infección por citomegalovirus1373.- Un Recién Nacido que había requerido ser monitorizado durante el parto, desarrolla 11 días después un cuadro caracterizado por fiebre, letargia y crisis convulsivas,

Page 19: PEDIATRIA-2014-docx

apreciandose lesiones vesiculosas en la calota, justo en donde estuvo implantado el elect-. Infección adquirida por Herpes simplex tipo II.1374.- La complicación más frecuente de la rubéola congénita es:-. Sordera.-. Microcefalia.1375.- En el RN hijo de madre portadora HBsAG (+) y HBEAG (+) qué actitud profiláctica sería la correcta:-. Administración de IGHB al nacer y a continuación pauta de vacunación.1376.- Cual de las siguientes afirmaciones es falsa:-. La forma tardía de listeriosis se manifiesta como sepsis o neumonía.1377.- Señalar la respuesta verdadera en relación a las infecciones por Streptococo B en el RN:-. Generalmente todos los RN colonizados presentan enfermedad sistémica.-. La única vía de transmisión es a través del canal del parto.-. La enfermedad de comienzo tardío cursa fundamentalmente con neumonía y tiene una mortalidad aproximada del 15 %.-. La forma precoz cursa de forma asintomática.-. Ninguna1378.- Señalar lo cierto respecto a la infección por varicela en la embarazada:-. Si aparece en el primer trimestre puede ocasionar malformaciones en el feto(hipoplasia ungeal, microcefalia, cicatrices cutáneas, etc.).-. El RN puede desarrollar una infección grave si la madre la padece alrededor del parto.-. El riesgo de padecer varicela congénita es menor del 10%.-. La varicela perinatal ocurre en los neonatos cuyas madres han presentado la varicela en los 21 días previos al parto.-. Todas 1379.- Señalar lo falso en relación a los RN hijos de madre diabética:-. Mortalidad fetal siempre elevada, pero sobre todo antes de la 2 semana de gestación.1383.- En lo referente al aparato Genito-urinario del RN es falso:-. La presencia de una orina roja en el RN nos debe hacer pensar en hematuria1385.- Entre las medidas a tomar ante un RN normal es falsa:-. Vitamina k a altas dosis.1386.- Ante un Recién Nacido que presenta como consecuencia de un sufrimiento fetal agudo una apnea primaria ¿Cuál será la primera actuación requerida?:-. Aspiración oronasofaríngea.1388.- El diagnóstico precoz de luxación congénita de cadera se basa sobre todo en:-. Test de Ortolani positivo.1389.- Una frecuencia cardíaca que no sobrepasa los 60 lpm en un recién nacido cuya madre está siendo tratada de lupuseritematoso sistémico obliga a pensar en:-. Bloqueo A-V completo1390.- En la valoración del prematuro cual de las siguientes respuestas es falsa:-. Se ha de poner Vitamina K profilácticamente semanalmente aunque el niño tenga alimentación por vía oral1392.- En un lactante con antecedentes de prematuridad y dificultad respiratoria, la aparición de un reflejo blanco en la pupila debe hacer pensar ante todo en:-. Fibroplasia retrolenticular.1393.- Un RN pretérmino de 34 semanas de gestación, hijo de madre diabética, comienza al poco tiempo de nacer contaquipnea, quejido espiratorio, cianosis y bamboleo abdominal; en la Rx se observa un patrón reticulonodular conbroncograma aéreo. El diagnóstico m-. Síndrome de aspiración meconial.1394.- ¿Cuál de los siguientes resultados considera más indicativo de que un feto tenga un grado de madurez pulmonar suficiente para evitar un síndrome de membrana hialina?:-. Cociente de lecitina/esfingomielina en líquido amniótico superior a 2.

1395.- La diferencia entre el síndrome de pulmón húmedo o distress tipo II y la enfermedad de la membrana hialina estriba en que:-. Es fácil la oxigenación con buena respuesta al tratamiento1397.- Cuál de las diferentes situaciones metabólicas del RN no produce convulsiones:-. Hiperpotasemia.

1398.- Respecto a las convulsiones del RN no es cierto:-. La convulsión tónica generalizada es frecuente en el RN a término con traumatismo obstétrico.1399.- ¿Cuál es la causa más frecuente de mortalidad y morbilidad en los prematuros?:-. Distress respiratorio.

Page 20: PEDIATRIA-2014-docx

******************1400****************1401.- La determinación del grado de afectación fetal en casos de isoinmunización Rh se realiza habitualmente mediante:-. Valoración de bilirrubina en líquido amniótico.1402.- Todos excepto uno de los siguientes factores favorece la aparición de kernicterus (ictericia nuclear):-. Poliglobulia.1403.- Ante una gestante Rh negativa lo primero que debe hacerse es:-. Determinar el grupo y Rh del marido1404.- En casos de supuesta incompatibilidad Rh, debe aplicarse a la madre la profilaxis anti-D para prevenir una futura enfermedad hemolítica fetal, siguiendo una serie de requisitos entre los que se encuentran los expresados a continuación. Uno de ellos, sin e-. La madre debe ser Rh negativa y el test de Coombs indirecto positivo.1405.- La causa más frecuente de ictericia en las primeras 24 horas de vida es:-. Isoinmunización Anti-A.1406.- La existencia de una considerable tasa de Ig M en el suero de un recién nacido sugiere:-. Una infección congénita con fabricación de anticuerpos por el feto.1407.- El agente causal más frecuente de las meningitis bacteriana del neonato es:-. Eschericia Coli1408.- ¿Cuál de los siguientes signos es menos frecuente en la meningitis del recién nacido?:-. Fiebre y signos meníngeos1409.- ¿Cuál de las siguientes enfermadades no origina lesiones cutáneas en el Recién Nacido?:-. E. Coli.1411.- La hemorragia intraventricular es mucho más frecuente en:-. Pretérminos y prematuros verdaderos de menos de 36 semanas.1414.- Un RN que tuvo un parto traumático y necesitó la aplicación de un fórceps presenta en la exploración física un reflejo de Moro asimétrico y el brazo izquierdo lo conserva en rotación interna a un lado con el antebrazo en extensión y pronación. Qué cuadro-. Parálisis de ERB.1415.- La lactancia natural no es aconsejable:-. Si los padres no son partidarios de ella.1416.- ¿Cuál de los siguientes azúcares no debe formar parte de una fórmula láctea adaptada para lactantes?:-. Sacarosa.1417.- El calostro respecto a la leche madura, contiene:-. Más proteínas.1418.- A partir de qué mes puede introducirse el gluten en la alimentación del lactante:-. Al sexto mes.1419.- Las fórmulas lácteas adaptadas para la alimentación del lactante sano se preparan a una concentración del:-. 14 %1420.- En un estado de malnutrición, el panículo adiposo se consume de forma progresiva. ¿En qué lugar del cuerpo seconsume en último lugar?:-. Cara.1421.- Indique el dato menos característico de una malnutrición exclusivamente proteica:-. La pérdida de peso.

1422.- Entre las hepatopatías por acumulación de grasas en la edad pediátrica ¿Cuál es la más frecuente?:-. Malnutrición.1424.- ¿Cuál de las siguientes complicaciones de la obesidad es la menos frecuente en la edad pediátrica?:-. Hipertrofia cardíaca.1425.- Cuál de las siguientes aseveraciones es cierta:-. El lactante duplica el peso al nacer al final del cuarto mes y lo triplica al final del décimo mes.-. Durante el primer año de vida crece alrededor de 25 cm.-. Los varones tienen mayor peso.-. Durante la pubertad la talla se incrementa 23 cm. en mujeres y 28 cm. en varones.-. Todas las anteriores son verdaderas1426.- ¿Qué afirmación es falsa respecto a la somatostatina?:-. Se localiza exclusivamente en el hipotálamo.1427.- En cuál de las siguientes situaciones no está indicado el tratamiento con hormona de crecimiento:-. Retraso constitucional del crecimiento.1428.- La determinación de la concentración integrada de GH a lo largo de 24 horas sirve para caracterizar una de lassiguientes alteraciones:-. Disfunción neurosecretora de la GH.1429.- Los trastornos de crecimiento son motivo frecuente de consulta. En los casos de talla baja es necesario, entre otrasexploraciones conocer el, estado de secreción de la hormona del crecimiento(GH). Los siguientes test son útiles en estoscasos para establ-. Respuesta de GH a la administración de somatostatina.1431.- El retraso de la maduración ósea está presente en todos los procesos que a continuación se mencionan, menos en uno:-. Síndrome adrenogenital congénito.1432.- ¿Cuál es el tratamiento adecuado en caso de deficiencia de 21-hidroxilasa?:-. Hidrocortisona.1434.- La hiperplasia suprarrenal congénita puede ser debida al déficit de otras enzimas, como la 11 beta hidroxilasa. Señale en qué se diferencia del déficit de la 21 hidroxilasa?:-. Presenta supresión del eje renina-angiotensina.1436.- El tratamiento dietético de la fenilcetonuria clásica debe realizarse:-. Con dieta pobre en fenilalanina.1437.- En la oligofrenia fenilpirúvica falta una de las siguientes enzimas:-. Fenilalanina-hidroxilasa.1439.- En el diagnóstico de la fenilcetonuria se emplean todos los test siguientes excepto:-. Test de Folling (cloruro ferrico).-. Test de Guthrie.-. Test de sobrecarga oral de fenilalanina.-. Valoración de los niveles de fenilalanina.-. Todos los anterios pueden ser utiles.1440.- Todos los datos siguientes son caracteristicos de la enfermedad con orina de color a jarabe de arce excepto:-. Las convulsiones constituyen una complicacion infrecuente1441.- La deficiencia de la enzima homogentísico oxidasa produce:-. Alcaptonuria.1442.- Una de las siguientes afirmaciones acerca de la homocistinuria es falsa:-. Se acompaña de retraso estatural.1443.- La intolerancia a la galactosa es causada por:-. Defecto de galactosa 1 P uridiltransferasa.1444.- Señalar lo falso en relación a la galactosemia clásica:-. Es recomendable para el diagnóstico definitivo realizar un test de tolerancia oral o intravenoso a la galactosa.1445.- En la exploración física de un paciente con comunicación interauricular se aprecian los siguientes signos, excepto:-. Aumento de la amplitud del desdoblamiento del segundo ruido con el desarrollo de la hipertensión pulmonar.

Page 21: PEDIATRIA-2014-docx

1446.- ¿Qué afirmación es falsa sobre los defectos del tabique interauricular?:-. Dada la estructura anatómica del foramen oval permeable no puede pasar sangre desde la aurícula derecha a la auricula izquierda.1447.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con las cardiopatías congénitas es cierta?:-. En el síndrome de la rubeola es frecuente la presencia de Ductus Arterioso persistente y/o estenosis pulmonar y/o comunicación interventricular.1448.- ¿Cuál de estos datos no se ve normalmente en la comunicación interauricular tipo osteum secundum?:-. Soplo presistólico1449.- ¿Cuál es el orden por frecuencia de las malformación congénitas cardíacas?:-. Válvula aórtica bicuspide- Comunicación interventricular.1450.- ¿Cuál de las siguientes anomalías no forma parte de la tetralogía de Fallot?:. Comunicación interauricular1451.- El 98 % de las coartaciones de aorta se localizan inmediatamente por debajo del origen de ¿cuál de las siguientes arterias?:-. Arteria subclavia izquierda.1452.- Un soplo pansistólico rudo localizado en mesocardio es característico en la exploración de una de las siguientescardiopatías. Señálela:-. Comunicación interventricular.1453.- El soplo continuo es característico de:-. Coartación de aorta.1454.- ¿Cuál de las siguientes cardiopatías acompaña frecuentemente al síndrome de Down?:-. Canal auriculoventricular.1456.- Señale el comentario erróneo a propósito de la estenosis hipertrófica de píloro:-. Suele cursar con acidosis metabólica.1457.- Las manifestaciones clínicas de la estenosis hipertrófica de píloro aparecen habitualmente a partir de los 10-15 días de vida. ¿Cuál es la más frecuente?:-. Vómitos.1458.- El vómito constituye uno de los síntomas más frecuentes en la infancia. En relación a este hecho, señale la respuesta errónea entre las siguientes:-. Los vómitos producidos por reflujo gastroesofágico se inician generalmente en el segundo mes de vida.1460.- Un niño de 1 año de edad, con desarrollo normal, presenta bruscamente un cuadro de obstrucción intestinal, que se acompaña de emisión de sangre por el ano y palpación de una masa a nivel abdominal. El diagnóstico más probable es:-. Invaginación intestinal.1461.- Un varón de 16 años sin antecedentes previos presenta una hemorragia digestiva baja importante que precisó trasfusiones. La endoscopia digestiva alta no mostró patología esofagogastroduodenal. ¿Cuál de las siguientes causas de hemorragia es la más probabl-. Divertículo de Meckel.1462.- ¿Cuál de las siguientes situaciones clínicas se asocia con más frecuencia al divertículo de Meckel?:-. Hemorragia digestiva en forma de melenas o rectorragia.1463.- Cual de las siguientes no es causa de invaginación intestinal:-. Enfermedad de Hirschsprung.1465.- ¿Cuál de las siguientes proposiciones respecto a la enfermedad celíaca es falsa?:-. El daño intestinal se produce por una intolerancia transitoria a la fracción gliadina del gluten.1466.- ¿Cual de los siguientes hallazgos histológicos en la biopsia realizada en caso de megacolon agangliónico es falsa?:-. Aparece una disminución de la actividad colinesterásica.1467.- Señalar cuál es el criterio diagnóstico de enfermedad celíaca:

-. Lesión de la mucosa intestinal, mejoría clínica y anatomo-patológica tras dieta sin gluten y reaparición de la lesión con la provocación.1468.- La determinación de anticuerpos anti-reticulina en el suero tiene valor diagnóstico en los niños ante la sospecha de:-. Enfermedad celíaca.1469.- En la fibrosis quistica las afirmaciones que siguen son verdaderas, con una excepción:-. En las células de los enfermos hay un defecto de la proteína N que normalmente acopla el receptor de la membrana y la adenilciclasa1470.- En la Fibrosis Quística ¿cuál de las siguientres afirmaciones es falsa?:-. El ileo meconial se origina con una frecuencia del 5-10 % en los pacientes con fibrosis quística.1471.- La alteración genética de la Fibrosis Quística de Páncreas se localiza en el cromosoma:-. 7.1472.- La causa más frecuente de enfermedad pulmonar crónica en la infancia es:-. Fibrosis quística.1473.- Ante la sospecha de que un niño padece fibrosis quística del páncreas, ¿Cuál es la primera prueba diagnóstica a realizar?:-. Iones en sudor.1474.- ¿Cuál de los siguientes datos de laboratorio no se asocia con una diarrea crónica debida a malabsorción de hidratos de carbono?:-. Esteatorrea.1476.- La causa más frecuente de diarrea prolongada en los niños a partir del año de vida es:-. Diarrea crónica inespecífica.1478.- ¿Cuál de los siguientes patógenos entéricos produce diarrea sin invadir la mucosa intestinal?:--. Clostridium prefingens1479.- ¿Cuál es la compliacción más frecuente de la nasofaringitis aguda?:-. Otitis media aguda1480.- No se ha relacionado etiológicamente con la bronquiolitis:-. Bacterias Gram negativas1481.- En relación a la bronquiolitis aguda la contestación incorrecta es:-. La humedad es la medida terapeutica primordial.1482.- Un lactante de dos meses presenta, desde hace una semana, vómitos mucosos y crisis de tos con cianosis facial 5-6 veces al día, y auscultación cardiopulmonar normal. Señale el diagnóstico más probable entre los propuestos:-. Tos ferina.1483.- Algunos de los signos radiográficos sugieren la etiología de neumonía en el niño. Senale la correlación menos probable entre etiología y radiología:-. Virus Respiratorio Sincitial: Bronconeumonía con neumatoceles1484.- Al final de la lactancia y en la primera infancia ¿Cuál es la causa más frecuente de convulsiones?:-. Infecciones.1485.- ¿Qué afirmación es falsa sobre el síndrome de West?:-. Sólo se presenta hipsarritmia en los ataques1486.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con las convulsiones febriles simples o típicas es falsa?:-. Suelen ser convulsiones focales.1489.- El exantema del sarampión presenta sólo una de las siguientes características:-. Se inicia en la cara.1490.- Cuál de los siguientes datos no es característico de la varicela:-. Las lesiones se distribuyen predominantemente por las extremidades y no por el tronco.1491.- Los enfermos afectos de varicela son contagiosos:-. Desde 24 horas antes de la aparición del exantema, hasta que se han encostrado todas las lesiones1492.- Un rash eritematoso difuso que blanquea a la presión con múltiples elevaciones puntiformes cutáneas, palidez

Page 22: PEDIATRIA-2014-docx

peribucal y estriaciones lineales por confluencia petequial en los pliegues cutáneos es indicativo de:-. Escarlatina.

1494.- La rubéola en el niño suele tener un buen pronóstico, pero a veces pueden surgir algunas complicaciones de las que la más frecuente es:-. Artritis.1495.- En un niño, el cuadro caracterizado por fiebre alta, con descenso de esta a los 4 días y simultanea aparición deexantema maculopapuloso en tronco, es típico de:-. Exantema súbito.1496.- El megaloeritema está producido por:-. Parvovirus B19.1497.- El exantema súbito se caracteriza por:-. Fiebre elevada de 3-4 días de duración.-. Leucocitosis y neutrofilia durante el primer día de evolución.-. Leucopenia a partir del 2-3 día de evolución.-. El exantema dura habitualmente menos de 1 día.-. Todo es cierto.1498.- El diagnóstico más probable de un niño que presenta fiebre, rash e infarto de miocardio es:-. Enfermedad de Kawasaki.1500.- En relación a las pruebas de laboratorio para el diagnóstico de la infección del tracto urinario señalar cuál es la aseveración cierta:-. Una prueba de nitritos positiva es muy indicativa de infección urinaria.

omo te dice Ganan25, tienes que tener en cuenta que por una parte el examen es tipo test, no tienes que saberte las leyes de memoria, al pie de la letra, coma a coma, etc. Por otro lado, si vas a academia y haces muchos tests, lo normal es que fueses viendo que muchas veces lees la pregunta y sin leer las respuestas, ya tienes la respuesta; otras veces leyendo las 3 alternativas serás capaz de contestar y en otras podrás descartar una y arriesgarte entre otras dos. Creo que la mejor forma de estudiar es leerte varias veces el tema, subrayar lo principal y hacerte tus propios apuntes para estudiar. Si tienes tiempo, puedes estudiar directamente del libro, pero como suelen tener bastante paja, vienen bien para aclararte, pero a la hora de estudiar, puedes tirar de tus apuntes que contienen lo esencial. También es importante tener en cuenta que suelen preguntar la literalidad de la ley, con lo cual no conviene andarse por las ramas. Además en la academia os dirán lo más importante y lo que podéis pasar. Creo que la clave para aprobar una oposición es constancia en cuanto a horas de estudio al día y durante meses, y sobre todo ser muy organizado. Eso e ir relajado y sin nervios al examen.

Page 23: PEDIATRIA-2014-docx