54
1 PARA CONSTRUCCION 03/08/12 LJA JRNM JAAP 0 PARA CONSTRUCCION 16/07/12 LJA JRNM JAAP B PARA APROBACION 12/07/12 LJA JRNM JAAP A PARA APROBACION 08/06/12 AMP JRNM JAAP REV. DESCRIPCION FECHA EJEC. REV. APRO. PERU CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE) SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56 TITULO: VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO CONTROL DE CALIDAD ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE PLUSPETROL, QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LA ORGANIZACIÓN. DOCUMENTO N°: Revisión PCSE-345-OP-K-054 1 REEMPLAZOS: Página 1 de 24 Perú Corp. S.A.

PCSE-345-OP-K-054-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pro

Citation preview

Page 1: PCSE-345-OP-K-054-1

1 PARA CONSTRUCCION 03/08/12 LJA JRNM JAAP

0 PARA CONSTRUCCION 16/07/12 LJA JRNM JAAP

B PARA APROBACION 12/07/12 LJA JRNM JAAP

A PARA APROBACION 08/06/12 AMP JRNM JAAP

REV. DESCRIPCION FECHA EJEC. REV. APRO.

PERU CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

TITULO:

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO

CONTROL DE CALIDAD

ESTE DOCUMENTO ES PROPIEDAD DE PLUSPETROL, QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LA ORGANIZACIÓN.

DOCUMENTO N°: Revisión

PCSE-345-OP-K-054

1

REEMPLAZOS: Página 1 de 24

Perú Corp. S.A.

Page 2: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

2 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

ÍNDICE

1.- OBJETIVO

2.- APLICACIÓN

3.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4.- RESPONSABILIDADES

5.- DESARROLLO

5.1. MANO DE OBRA

5.2. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

5.3. PROCEDIMIENTO

5.4. SEGURIDAD, SALUD, Y MEDIO AMBIENTE

6.- REGISTROS

7.- DOCUMENTOS DE REFERENCIA

8.- ANEXOS

Page 3: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

3 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

1. OBJETIVO.

Establecer la metodología y los lineamientos a seguir para la correcta verificación de

instrumentos y equipos, garantizando la calidad, seguridad, salud y el medio ambiente en las

tareas a desarrollar.

2. APLICACIÓN.

Este procedimiento aplica como complemento para los casos no cubiertos por las

especificaciones particulares, que forman parte del proyecto de “SERVICIO DE

INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN

MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56”.

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.

- PPC: PLUSPETROL PERU CORPORATION SA.

- CPTP: CONPROPET PERU SAC.

- Rebaba: Sobrante fino del acero inoxidable.

- Sch: Espesor Cédula.

- Cañeros: Bandeja porta cañerías.

- Jabalina: Tipo de puesta a tierra.

- Bushings: Prensa-estopa que sujeta el cable a su caja de conexionado.

4. RESPONSABILIDADES.

4.1 Jefe de Obra

- Administrar y proveer los recursos necesarios para asegurar la ejecución y el

cumplimiento de este procedimiento en el campo.

Page 4: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

4 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

4.2 Coordinador de Precomisionado

- Confección del presente procedimiento. Coordinación general de tareas de campo.

Gestión de aprobación y certificación de procedimientos y correcta ejecución de las

tareas de campo ante el cliente.

4.3 Supervisor de Electricidad e Instrumentos

- Establecer, en conjunto con el Coordinador de Precomisionado, las tareas necesarias

para la correcta ejecución de este procedimiento en campo.

- Seleccionar el personal que trabajará en la ejecución de la actividad.

- Inspeccionar y verificar a todo momento el buen desempeño de los equipos a usar,

cuidando su manipulación y transporte respectivo.

4.4 Inspector de Calidad

- Verificar y controlar que todos los requerimientos establecidos para la ejecución de

éstos trabajos sean realizados de acuerdo con lo solicitado por el cliente.

- Verificar, documentar y archivar todos los registros que surgen del proceso de

ejecución de éstos trabajos.

4.5 Inspector EHS

- Verificar el cumplimiento de los procedimientos, normas, instructivos, permisos de

trabajo referentes a Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente aplicables a

esta actividad.

- Difundir el presente procedimiento a todas las personas involucradas en la ejecución

de las actividades aquí descritas.

4.6 Operarios (Electricidad / Instrumentación)

- Aplicar todo lo establecido en este procedimiento.

- Colaborar para que la ejecución de la actividad sea realizada de forma adecuada y sin

contratiempos.

Page 5: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

5 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

5. DESARROLLO.

5.1 MANO DE OBRA

- Especialista de Precomisionado Electricidad e Instrumentos

- Inspector de Calidad

- Inspector EHS

- Operarios especialidad Electricidad-Instrumentación

5.2 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

- Conduits

- Especificaciones de fabricante

- Fluido de prueba (Aire, Nitrógeno)

- Herramientas manuales

5.3 PROCEDIMIENTO

Para el desarrollo del presente procedimiento, debe existir disponibilidad de la

información listada:

- Listado de Planos de Instrumentos

- Planos de canalizaciones para instrumentos

- Planos de ubicación de instrumentos

- Diagramas de cañerías e instrumentos

- Listados de instrumentos

- Especificación técnica de instrumentos

- Listas de materiales y de cables

- Típicos de montaje

- Planillas de conexionado

- Plano de red de puesta a tierra eléctrica

Page 6: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

6 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

- Plano de red de puesta a tierra de instrumentos

- Hoja de datos de instrumentos (Data Sheet)

- Diagrama de lazos

- Plan de Inspección y Ensayos.

5.3.1 Generalidades

En la etapa de Precomisionado de instrumentos, se procederá en dos etapas:

- Ejecución de una verificación general que quedará registrada por medio de los

protocolos referenciados en el punto 6 – Registros Listas de Chequeo.

- Desarrollo del ensayo correspondiente según aplicabilidad de los listados en el

punto 6 – Registros Hojas de Ensayo.

5.3.2 Plan de Inspección y Ensayos

En todos los casos se utilizará como documento de respaldo el plan de inspección

y ensayos del cliente, y en caso de que éste no lo tuviese se procederá según el

siguiente criterio:

Generalidades

- Los materiales deberán ser almacenados por tipo y/o clasificación de área.

- Realizar la recepción y la verificación de los Instrumentos, con la hoja de

datos de los mismos cuando estos deban ser inspeccionados en obra.

- Si el emplazamiento del instrumento no está definido en la ingeniería para

su ubicación se debe tener en cuenta:

o El instrumento se instalará normalmente a una altura de 1,5 m. Por

arriba del nivel de operación.

o El instrumento debe ser desmontable y estar accesible para el

personal de operación y mantenimiento.

o No se instalarán en lugares expuestos a excesivas vibraciones.

Page 7: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

7 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

o La posición de montaje debe permitir la visualización y la lectura

desde una posición operativa útil.

o Se instalarán alejados de drenajes y venteos, para evitar

salpicaduras.

o El conjunto, instrumento, soporte, acometidas, no debe interferir

con zonas de tránsito frecuente.

o Los instrumentos a instalarse en inmediaciones de grandes equipos,

deberá consultarse con el sector montaje para que no obstaculice

las operaciones de mantenimiento.

o Se instalarán aislaciones de ser necesario en el instrumento.

Soportes

- Una vez determinado el lugar de montaje se debe seleccionar el soporte

adecuado entre los típicos disponibles. Los soportes de bandejas porta

cables o de instrumentos no se podrán sujetar de líneas de proceso o de

barandas, debe disponerse de estructuras adecuadas. Los capilares serán

soportados y protegidos mediante perfiles ángulos continuos.

- Los soportes se pintarán previos a su instalación de acuerdo al

Procedimiento de Pintura aplicable.

Suministro de aire y señales neumáticas

- Cada instrumento tendrá filtro-regulador con manómetro en su proximidad.

Antes de las pruebas de lazos se desconectarán y se limpiarán mediante el

soplado con aire filtrado y seco.

- Durante las pruebas de presión se controlarán todas las uniones con liquido

detector de fuga Snoop o similar para verificar la ausencia de fugas.

Page 8: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

8 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

Conexión a proceso

- En el caso de las conexiones a proceso y en todos los casos debe

consultarse el “típico de montaje” para evitar problemas durante el

emplazamiento, los cuales podrían inducir errores de medición.

- Se pondrá especial cuidado con los materiales a ser usados los cuales deben

corresponderse con la clase del sistema.

- Las cañerías y tubos serán instalados sin producir tensiones sobre los

Instrumentos y se dispondrán válvulas de bloqueo lo más próximo posible a

las líneas de proceso.

- Los tubos de acero inoxidable deberán ser doblados con herramientas de

probada calidad para evitar deformaciones y el mismo criterio debe

adoptarse en el corte y limpieza de rebaba para lograr un buen sello.

- En todos los conectores instalados, deben ser probados los ajustes con la

Galga de medición Swagelok o su similar.

5.3.2.1 Conduits

- La utilización de Conduit es exclusivamente para los casos, en que se

considere aplicables para el proyecto y/o tendido discontinuo, para

protección mecánica.

- Las canalizaciones eléctricas de los Instrumentos se instalarán de acuerdo a

los “planos de canalizaciones para Instrumentos” en lo que hace al

recorrido troncal y deben consultarse los “típicos de montaje eléctricos de

instrumentos” para las derivaciones y acometidas. En todos los casos que

sean posibles, poner atención de no interferir con el posterior

mantenimiento de equipos o recorridos de cañerías. En todos los casos se

debe tener en cuenta la clasificación de área aun después de consultado el

típico. Excepto donde se indique lo contrario todos los caños de Ø2” y

Page 9: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

9 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

mayores, para canalizaciones de control, serán de tipo Sch. 40 (A53),

galvanizados por inmersión en caliente, interior y exteriormente, rosca

N.P.T y para menores de Ø2” el Sch es 80.

- Cada tubo Conduit debe asegurar su apoyo por medio de grampas.

- Cualquier soporte usado para el apoyo de la tubería Conduit será

adecuadamente tratado para resistir la corrosión y por lo tanto será

sometido al procesamiento de pintura. En los recorridos horizontales de la

tubería Conduit los soportes deben espaciar de tal modo que eviten la

flexión de los tubos. Se recomienda las siguientes separaciones:

Diámetro nominal del caño (in) Distancia mínima (m)

¾ 1.50 1 1.50

1 ½ 2.0 2 3.0

2 ½ 3.0 4 3.0 6 3.0

- La distancia entre soportes se debe reducir al instalar cajas o accesorios. Dos

o más tubos Conduit instalados uno al lado del otro, serán paralelos entre

ellos. En áreas clasificadas, los accesorios de la tubería deben cumplir con las

normas de acuerdo a la clase y grupo de clasificaciones de dicha área. Las

curvas hechas en obra deberán cumplir con los siguientes requerimientos:

a). El radio de curvatura no deberá ser menor que 10 veces el

diámetro del mayor conductor que alojen pero nunca menor que el

radio indicado en la siguiente tabla:

Page 10: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

10 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

Diámetro nominal del caño (in) Radio de curvatura mínimo (mm)¾ 114 1 152

1 ½ 228 2 305

2 ½ 381 3 457 4 610 5 762 6 914

b). Las curvas no deberán mostrar aplastamiento del caño ni

descascarado del galvanizado.

c). Las curvas no deben ejecutarse utilizando calor.

- Los cortes de tubos que se efectúen en obra se les deberán limpiar

adecuadamente la rebarba y luego roscarlo. Todas las uniones de caño deberán

ser realizadas por cuplas pesadas standards y deberán ser roscadas a tope.

- No se admitirán más de 3 curvas de 90° entre puntos de acceso a cualquier

canalización o la sumatoria equivalente por ángulos menores.

- Después de cada tres curvas 90º grados como máximo se debe colocar una

caja de paso o condulet para facilitar el cableado. También los tramos que

sean desmontables se unen con uniones universales.

- En las uniones de conduits con caja de paso u otros accesorios cuyo

extremo sea accesible desde el interior se colocan bushings para protección

de los cables.

- Toda vez que un caño atraviese una junta de expansión en estructura

metálica o en hormigón, se tomarán medidas para asegurar el libre

Page 11: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

11 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

desplazamiento de dicho caño, en la zona. Es admisible, a estos fines,

disponer una curva y distanciar el engrampado en las cercanías.

Limpieza

Se comprueba que la tubería conduit esté libre y limpia pasando una guía o

wincha para el cableado. En caso que se note algún obstáculo se aplica aire

a presión para desalojar cualquier objeto extraño.

Cables de instrumentos

- Cuando los cables de instrumentos corran paralelos a los cables de potencia

deberán tener como mínimo una separación de 0,5 m. Y cuando exista un

cruce deberá hacerse en ángulo recto.

- Previo al tendido de cable en bandeja se realizará el control de la

instalación de las mismas. Los cables serán identificados en sus puntos

terminales debiendo efectuarse el ingreso a cajas de empalme o equipos en

planta por la parte inferior.

- Una vez tendidos los cables y conexionados se procederá a su desconexión

y control de continuidad y aislamiento respecto a tierra.

- Se deberán respetar las recomendaciones del fabricante al instalar los

cables por lo que se refiere al acondicionamiento y manipuleo. Todos los

conductores que tengan que ser enfilados en cañerías, se deberá tener

especial cuidado en no dañar el aislamiento durante el proceso de tracción.

Se determinará la longitud del conductor antes de cortar cualquier tramo

del mismo, tomando precauciones para optimizar el material.

- Los cables tendidos sobre bandejas serán fijados por precintos plásticos.

- En ningún caso se permitirá el uso de grasa común como lubricante.

- En las cajas se dejará siempre un rulo o sobrante de cable.

- No se ejecutarán empalmes dentro de las cañerías.

Page 12: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

12 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

- A menos que se indique lo contrario en las listas de cables las pantallas de

los cables se conectarán a tierra, en uno sólo de los puntos terminales.

- Las conexiones se ejecutarán firmemente dotando a los conductores de

terminales de compresión para su conexión, salvo que existan borneras

especiales.

- Las terminales de compresión serán instaladas con herramientas adecuadas

y se comprobará que queden firmemente retenidos.

- Para el conexionado de elementos de comando, control y señalización, se

efectuarán los siguientes trabajos:

o Conexionado de todos los circuitos que se indiquen en los planos de

proyecto.

o Verificar que todos los elementos tales como lámparas de señalización,

válvulas solenoides, limitadores de carrera, alarmas, etc., son aptas

para las condiciones de servicio, especialmente tensión nominal y clase

de corrientes.

o Se marcará todos los extremos de cables e hilos y las borneras con las

designaciones que se indiquen en la documentación de diseño.

Durante el cableado

- Las bobinas de cable no serán rodadas, a menos para distancias muy cortas

o para la instalación en los soportes de giro.

- Revisar la parte interna de la bobina de cable para evitar elementos que

puedan dañar el aislamiento del cable eléctrico.

- Cuando se desenrolle el cable este debe salir por la parte superior del

carrete para evitar arrastrarlo.

- La longitud del cable debe cortarse en el momento de su instalación.

Page 13: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

13 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

- Cuando se corta el cable se debe incluir un margen suficiente (sin que haya

desperdicios) para la terminación del cable.

- Se debe tener presente el radio de curvatura mínimo recomendable por el

fabricante. Después de cortar la longitud de cable de la bobina, los

extremos tanto de la longitud cortada como el extremo del cable en la

bobina se debe sellar.

- Verificar que no exista ningún tipo de exceso en los esfuerzos mecánicos

aplicados al cable durante la instalación, verificando además las

recomendaciones del fabricante respecto de la tensión máxima aplicable al

cable durante la tracción. Por ningún motivo se deberá retorcer el cable.

Cañeros

- Los cables a alojar en cañeros, bandejas, portacables o directamente

enterrados serán de cobre electrolítico, con aislación, relleno y vaina de

PVC (policloruro de vinilo), sin o con armadura, según corresponda, de

acuerdo a especificaciones.

- Los conductores de señales y control a instalarse entre sala de control, sala

de bombas y compresores, zona de procesos y compresión, etc. Serán

alojados en cañeros subterráneos. Los mismos serán realizados en cañerías

de hierro galvanizado tipo conduit, según normas ANSI C80-1, y cubiertos

con hormigón pobre con colorante rojo de acuerdo con las siguientes

condiciones:

o Conformación y direccionamiento: Los caños serán alineados

verticalmente, formando filas de no más de cuatro unidades. La

alineación horizontal permitirá que el borde superior del bloque

inferior de ellos coincida en una misma línea.

Page 14: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

14 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

o Tapados, salvo indicación en contrato, el borde superior del bloque

de hormigón estará a una profundidad no menor de 0.45 m, bajo

del nivel del terreno normal, y a 0.70 m, bajo el nivel de

pavimento para circulación.

o Curvas: Se tratará de no efectuar más de dos curvas en el plano

horizontal, y que ellas no sean de una amplitud menos de 130º.

Radios de curvatura mínimo:

- Curvas horizontales 1.10 m.

- Curvas para emerger a superficie (menor de 2´) 0.60 m.

- Curvas para emerger a superficie (mayores a 2´). 0.90 m.

o Cotas: Se acotará en planos el borde superior e inferior del cañero

con respecto al nivel del terreno o pavimento, en aquellos puntos

donde se indique un corte, como también en cruces con cualquier

cañería de servicio importante. Se tratará de evitar ondulaciones

innecesarias especialmente en el plano vertical.

o Salida de caños a equipos: En lo posible, los caños emergerán de

los cañeros hacia la superficie por filas verticales, de arriba hacia

abajo, de acuerdo a la prioridad de los equipos a alimentar, a

efectos de evitar cruces de cañerías innecesarios.

Los máximos porcentajes de secciones interiores de conductores a utilizar,

según las cantidades de conductores a alojar, son los siguientes:

1 cable: 40%. 2 cables: 20%.

3 cables: 25%. 4 cables: 33%.

Para el cálculo de la sección ocupada por el cable, se tomará el diámetro

exterior del catálogo de la marca a utilizar, lo cual deberá cumplirse en la

práctica.

Page 15: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

15 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

Cantidad máxima de conductores por caños: 4 (cuatro).

Los caños serán tendidos en un solo tramo, el recorrido será lo más directo

posible, contemplándose la instalación de cámaras de paso o cajas de tiro,

solo en el caso en que el recorrido del mismo haga imprescindible su

utilización.

Puesta a tierra

- Los instrumentos electrónicos deberán estar conectados a una tierra aislada

dedicada exclusivamente a instrumentos.

- Los terminales usados para la conexión a los equipos, estructuras metálicas,

bandejas serán los adecuados de acuerdo al calibre del conductor y

realizada de acuerdo a típicos de conexión de malla a tierra y su conexión

se hará con la herramienta adecuada. El sistema estará constituido por una

combinación de mallas y jabalinas. La resistencia del sistema con respecto

a tierra será como máximo de 5 Ohms.

- El sistema de malla estará compuesto de conductores desnudos de cobre

electrolítico de 70 mm² de sección mínima tanto para terrenos normales,

como para terrenos agresivos, inhalado en zanjas a una profundidad

mínima de 0.70 m.

Áreas de riesgo

Las áreas de clasificación son un método para analizar y clasificar un

entorno en el que las atmósferas de gas explosivas pueden ocurrir. El

objetivo principal es facilitar la correcta selección e instalación de

instrumentos/equipos para ser usados con seguridad en ese medio,

teniendo en cuenta las propiedades de los materiales inflamables que se

presente, fuentes de ignición, y equipos móviles que crea un riesgo de

ignición.

Page 16: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

16 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

Las Áreas peligrosas se clasifican en las “Zonas” (según IEC – EU - US

NEC505 – CEC-Sección 18) y en “Divisiones” (según US NEC 500-CEC

Annex J) de la siguiente manera:

Clasificación Europea

Zona 0 (gases)

Zona 20 (polvo)

Definición de Zona o División

Un área en la cual una mezcla explosiva está presente de forma continua o

durante un largo período de tiempo.

Clasificación Norteamericana

Clase 1 División.. 1 (gases)

Clase 2 División. 1 (polvo)

Zona 1 (gases)

Zona 21 (polvo)

Un área en la cual, durante el tiempo en el que se desarrolla actividad, existe posibilidad de que se dé una mezcla

explosiva.

Clase 1 División. 1 (gases)

Clase 2 División. 1 (polvo)

Zona 2 (gases)

Zona 22 (polvo)

Un área en la cual, durante el tiempo en el que se desarrolla actividad, no existe

posibilidad de que se dé una mezcla explosiva, y si ocurriera, esta se daría

por un corto período de tiempo.

Clase 1 División. 2 (gases)

Clase 2 División. 2 (polvo)

Clase 2 División. 1 (fibras)

Clase 3 División. 2 (fibras)

Grupo de clasificación de los gases (incluido el polvo y fibras).

Existen dos grupos principales en los que se pueden clasificar los gases.

- Grupo I – Sólo Minería

- Grupo II – Industrial

El Grupo I se refiere únicamente al sector de la minería donde se da

principalmente el metano y el polvo de carbón.

El Grupo II de gases se da en el sector industrial. Este grupo contiene a

su vez subgrupos en función de la volatilidad de los gases. Esto permite

que los equipos eléctricos sean diseñados con menores exigencias si se

van a usar en zonas donde se den gases con la menor volatilidad.

Page 17: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

17 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

Clasificación de Temperatura.

MÁXIMA TEMPERATURA

SUPERFICIAL

US (NEC 505) CA (CEC SECCIÓN 18)

EU - IEC

US (NEC 500) CA (CEC ANNEX J)

450 ºC T1 T1 300 ºC T2 T2 280 ºC - T2A 260 ºC - T2B 230 ºC - T2C 215 ºC - T2D 200 ºC T3 T3 180 ºC - T3A 165 ºC - T3B 160 ºC - T3C 135 ºC T4 T4 120 ºC - T4A 100 ºC T5 T5 85 ºC T6 T6

Gas típico / material Grupo de gases (Nom. Europeo)

Grupo de gases (Nom. Americana)

Metano I - Acetileno II C A Hidrógeno II C B

Etileno II B C

Gas típico / material Grupo de gases (Nom. Europeo)

Grupo de gases (Nom. Americana)

Propano II A D Polvo de metal - E Polvo de carbón - F

Polvo de grano (cereal - G

Page 18: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

18 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

Tipos de Protección Europa (EU)

Nomenclatura estándar

IEC Nomenclatura

estándar

USA (US) Nomenclatura

estándar

“Requerimientos Generales”

Zonas 0, 1 y 2

EEx

EN 60079-0

Zonas 0, 1 y 2 Ex

IEC 60079-0

Clase 1, Zona 0,1 y 2 Clase 1, div 1 y 2

AEx

FM 3600

Caja a prueba de llamas “Flameproof”. El equipo eléctrico se halla alojado en una caja, en la cual, si se diera una explosión

interna, no causaría la ignición de una atmósfera explosiva.

Zonas 1 EEx d

EN 50018

EN 60079-1

Zonas 1 Ex d

IEC 60079-1

Clase 1, Zona. 1 AEx d

UL 1203

“Seguridad Intrínseca”.

Se trata de una técnica por la cual, la energía

eléctrica está limitada, de forma que cualquier chispa o cantidad de calor

generado por el equipo eléctrico es lo suficientemente baja como para no

provocar la ignición en una atmósfera explosiva

Zonas 0,y 1 EEx ia , ib

EN 50020

Zonas 1 y 2 Ex ia, ib

IEC 60079-11

Clase 1, Div. 1 Clase 1, Zonas 0 y 1

AEx ia, ib

FM 3610

“Seguridad Aumentada”. Este equipo está diseñado para eliminar

chispas y superficies calientes capaces de provocar la ignición en una atmósfera

explosiva.

Zona 1 EEx e

EN 50019

Zona 1 Ex e

IEC 60079-7

Clase 1, Zona 1 AEx e

ISA 60079-9

“Purificado y Presurizado”. El equipo está alojado en una carcasa que

antes se ha purificado para eliminar cualquier posible mezcla que pudiera

resultar explosiva y después se ha presurizado para evitar que le afecte

cualquier partícula del ambiente exterior que combinada con el interior pudiera

provocar una explosión.

Zonas 1 y 2 EEx p(x,y,z)

EN 50016

Zonas 1 y 2 Ex p (x,y,z)

IEC 60079-2

Clase 1, Div. 1 y 2 Clase 1, Zona 1 TYPE (X,Y,Z) AEx p(x,y,z)

NFPA 496

ISA 60079-2

“Encapsulado”. Se emplea un método de exclusión de la

atmósfera explosiva mediante el completo encapsulado de los componentes eléctricos

con un material homologado.

Zonas 0 y 1 EEx m

EN 50028

Zonas 0 y 1 Ex m

IEC 60079-18

Clase 1, Zona 1 AEx m

ISA 60079-18

“Inmersión en aceite”.

Los componentes eléctricos se sumergen en aceite, aislando la atmósfera explosiva de cualquier chispa o Componentes a alta

temperatura.

Zona 1 EEx o

EN 50015

Zona 1 Ex o

IEC 60079-6

Clase 1, Zona 1 AEx o

ISA 60079-6

UL698

Page 19: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

19 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

“Rociado con polvo”. El equipo eléctrico posee en su interior

algún material en polvo, como cuarzo, que no permite que la atmósfera explosiva

entre en contacto con chispas o superficies calientes.

Zonas 1 EEx q

EN50017

Zonas 1 Ex q

IEC60079-5

Clase 1, Zona 1 AEx q

ISA 60079-1

“Anti-chispas”. Los contactos que pudieran generar

chispas son sellados y se eliminan las superficies que pueden

adquirir temperaturas elevadas.

Zona 2 EEx nA

EN 60079-15

Zona 2 Ex nA

IEN 60079-15

Clase 1,Zona 2 AEx nA

ISA 60079-15

Codificación

- Señalización según la norma US (NEC 500) y CA (CEC ANNEX J)

[(Tipo de protección) I.S., (clase), (división), (grupo de gases), (clases de

temperatura)]

Ejemplo (explosionproof, class I, División 1, Groups B, C, T5)

- Señalización según la norma US (NEC 505)

[(Clase), (Zona), AEx (Tipo de protección) [ia], (grupo de gases), (clases de

temperatura)]

Ejemplo (clase 1, zona 1, AEx d [ia] IIC T5)

- Señalización según la norma EU (Directive 94/9/EC)-ATEX

[EEx (tipo de protección) [ia] (grupo), (grupo de gases), (clases de

temperatura)]

Ejemplo (EEx d [ia] IIC T5)

- Señalización según la norma IEC y CA (CEC Sección 18)

[Ex (tipo de protección) [ia] (grupo de gases), clase de temperatura)]

Ejemplo (Ex d [ia] IIC T5).

Page 20: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

20 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

5.4 SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

5.4.1 Seguridad

- Antes de iniciar las actividades el Personal Ejecutante, deberán elaborar el

análisis de riesgo y el permiso de trabajo correspondiente, con el fin de

identificar los peligros, conocer los controles y evitar incidentes que puedan

generar accidentes de trabajo. Si fuera necesario el encargado EHS asesorará

en la elaboración del Análisis de Riesgo y el Permiso de Trabajo.

- La copia del permiso de trabajo y su respectivo análisis de riesgo se

encontrarán disponibles en el área de trabajo durante la ejecución de las tareas.

- Se realizarán charlas de seguridad relacionadas con la actividad a desarrollarse

y tener un registro correspondiente.

- El personal deberá conocer la ubicación de los equipos de emergencia y las

diferentes rutas de evacuación.

- Todo el personal deberá contar con los EPPs de uso obligatorio y los

necesarios de acuerdo al requerimiento del trabajo: casco de seguridad, lentes

de seguridad, protector auditivo, guantes de cuero, zapatos de seguridad y ropa

de trabajo.

- Al inicio de cada jornada laboral los equipos, herramientas y materiales

deberán ser verificados en cuanto a su estado general y funcionamiento por los

profesionales que ejecutan la labor. Dentro de estas verificaciones se

encuentran el chequeo de la cinta del mes y el check list de las herramientas y

equipos. Corresponde al supervisor de cada frente de trabajo garantizar el

cumplimiento de estas rutinas e implementar las actividades de entrenamiento

que sean necesarias.

- Se deben limitar los trabajos en situaciones donde el clima sea adverso para el

desarrollo de las actividades (lluvias, vientos fuertes).

Page 21: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

21 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

- Para casos de emergencia se comunicará al Inspector de EHS ó Coordinador de

EHS y Supervisores del área y se procederá de acuerdo al Plan de Emergencias

(PCSE-345-PC-X-004). Debiéndose cumplir con el flujograma de

comunicación para situaciones de emergencia

- Todo el personal involucrado en trabajos en altura deberá estar habilitado por

PPC. Antes de iniciar los trabajos se verificarán los equipos de protección

contra caídas y se realizará el check list INS–PERPPC–14- Anexo 3

“Inspección de Arneses”, según indica procedimiento PCSE-345-OP-X-016

Trabajos en Altura.

- Para los trabajos en altura también se tendrá en cuenta que el área de trabajo

deberá estar debidamente cercada y señalizada con mallas, letreros de

advertencia y prohibición respectivamente. Igualmente las herramientas deben

estar amarradas para impedir su caída si se escaparán de las manos del

trabajador.

5.4.2 Medio Ambiente

- Todos los trabajadores envueltos en la actividad deben cumplir las reglas y

medidas de prevención y protección ambiental contenidas en el plan de

seguridad, salud y medio ambiente (PCSE-345-PC-X-004).

- Al finalizar las labores todos los residuos sólidos generados serán recogidos y

clasificados, estos serán depositados en su respectivo medio de disposición.

Para el manejo de residuos se tendrá en cuenta el procedimiento PRMA-

PERPPC-03.

- En las charlas diarias se difundirán los aspectos ambientales que podrían ser

afectados por las labores y dar a conocer los controles, de esta manera poder

evitar incidentes que puedan generar impactos negativos al medio ambiente.

Page 22: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

22 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

6. REGISTROS

CÓDIGO TITULO DEL REGISTRO

PCSE-345-OP-K-054-Prot 01 Indicador de presión local PCSE-345-OP-K-054-Prot 02 Indicador de temperatura local PCSE-345-OP-K-054-Prot 03 Indicador de nivel - nivel de vidrio PCSE-345-OP-K-054-Prot 04 Válvula solenoide PCSE-345-OP-K-054-Prot 05 Alarmeros PCSE-345-OP-K-054-Prot 06 Analizador PCSE-345-OP-K-054-Prot 07 Caja de conexiones (junction box) PCSE-345-OP-K-054-Prot 08 Montaje de canalizaciones PCSE-345-OP-K-054-Prot 09 Convertidores I/P PCSE-345-OP-K-054-Prot 10 Detectores de gas, calor, UV - IR y humo PCSE-345-OP-K-054-Prot 11 Fin de carrera PCSE-345-OP-K-054-Prot 12 Interruptor de caudal PCSE-345-OP-K-054-Prot 13 Interruptor de presión - presión diferencial PCSE-345-OP-K-054-Prot 14 Interruptor de temperatura - temperatura diferencial PCSE-345-OP-K-054-Prot 15 Paneles de instrumentos - anunciadores PCSE-345-OP-K-054-Prot 16 Paneles PLC - DCS PCSE-345-OP-K-054-Prot 17 Pulsador de campo y sala PCSE-345-OP-K-054-Prot 18 Transmisor de caudal PCSE-345-OP-K-054-Prot 19 Tansmisor de temperatura PCSE-345-OP-K-054-Prot 20 Transmisor de presión - presión diferencial PCSE-345-OP-K-054-Prot 21 Válvulas reguladoras neumática - hidráulica PCSE-345-OP-K-054-Prot 22 Válvulas on - off con actuador eléctrico PCSE-345-OP-K-054-Prot 23 Válvulas on - off con actuador neumático PCSE-345-OP-K-054-Prot 24 Montaje placa de orificio PCSE-345-OP-K-054-Prot 25 Montaje válvula de control eléctrica

PCSE-345-OP-K-054-Prot 26 Transmisor de nivel PCSE-345-OP-K-054-Prot 27 Interruptor de nivel PCSE-345-OP-K-054-Prot 28 Interruptor de posición PCSE-345-OP-K-054-Prot 29 Interruptor de vibración

1

Page 23: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

23 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

CÓDIGO TITULO DEL DOCUMENTO

PCSE-345-OP-X-050 Lineamientos Generales de Precomisionado

PCSE-300-ST-X-002-A EPC-21 Guidelines to Precom-Com & Start-up

ANSI C80-1 American National Standard For Electrical Rigid

Steel Conduit (ERSC)

IEC-EU-US-NEC 505-CEC-Seccion 18

Classification of Hazardous Locations in North America. Gases, Flammable Vapours or Mists

Class I Area Classification.

US NEC 500-CEC Annex J Classification of Hazardous Locations in North America. Gases, Flammable Vapours or Mists

Class I Area Classification.

EU (Directive 94/9/EC)-ATEX Guidelines on the application. Equipment and

protective systems intended for use in potentially Explosive Atmospheres

PCSE-345-PL-Y-006/014 P&ID’s Malvinas Minitopping Unit

Divididos en Sistemas y Subsistemas

PRSS-PERPPC-01 Permiso de Trabajo

PCSE-345-OP-X-011 Herramientas y Equipos

PCSE-345-OP-X-016 Trabajos en altura

8. ANEXOS

- Anexo 01. PCSE-345-OP-K-054-Prot 01 / Indicador de presión local.

- Anexo 02. PCSE-345-OP-K-054-Prot 02 / Indicador de temperatura local.

- Anexo 03. PCSE-345-OP-K-054-Prot 03 / Indicador de nivel - nivel de vidrio.

- Anexo 04. PCSE-345-OP-K-054-Prot 04 / Válvula solenoide.

- Anexo 05. PCSE-345-OP-K-054-Prot 05 / Alarmeros.

- Anexo 06.PCSE-345-OP-K-054-Prot 06 / Analizador.

- Anexo 07. PCSE-345-OP-K-054-Prot 07 / Caja de conexiones (junction box).

- Anexo 08. PCSE-345-OP-K-054-Prot 08 / Montaje de canalizaciones.

Page 24: PCSE-345-OP-K-054-1

PERÚ CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

VERIFICACIÓN MONTAJE DE INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO DE PRECOMISIONADO Página

24 de 24 PCSE-345-OP-K-054 REV: 1

Perú Corp. S.A.

- Anexo 09. PCSE-345-OP-K-054-Prot 09 / Convertidores I/P.

- Anexo 10. PCSE-345-OP-K-054-Prot 10 / Detectores de gas, calor, UV - IR y humo.

- Anexo 11. PCSE-345-OP-K-054-Prot 11 / Fin de carrera.

- Anexo 12. PCSE-345-OP-K-054-Prot 12 / Interruptor de caudal.

- Anexo 13. PCSE-345-OP-K-054-Prot 13 / Iterruptor de presión - presión diferencial.

- Anexo 14 PCSE-345-OP-K-054-Prot 14 / Interruptor de temperatura-temperatura diferencial

- Anexo 15. PCSE-345-OP-K-054-Prot 15 / Paneles de instrumentos - anunciadores.

- Anexo 16. PCSE-345-OP-K-054-Prot 16 / Paneles PLC - DCS.

- Anexo 17. PCSE-345-OP-K-054-Prot 17 / Pulsador de campo y sala.

- Anexo 18. PCSE-345-OP-K-054-Prot 18 / Transmisor de caudal.

- Anexo 19. PCSE-345-OP-K-054-Prot 19 / Transmisor de temperatura.

- Anexo 20. PCSE-345-OP-K-054-Prot 20 / Transmisor de presión - presión diferencial.

- Anexo 21. PCSE-345-OP-K-054-Prot 21 / Válvulas reguladoras neumática - hidráulica.

- Anexo 22. PCSE-345-OP-K-054-Prot 22 / Válvulas ON - OFF con actuador eléctrico.

- Anexo 23. PCSE-345-OP-K-054-Prot 23 / Válvulas ON - OFF con actuador neumático.

- Anexo 24. PCSE-345-OP-K-054-Prot 24 / Montaje placa de orificio.

- Anexo 25. PCSE-345-OP-K-054-Prot 25 / Montaje válvula de control eléctrica.

- Anexo 26. PCSE-345-OP-K-054-Prot 26 / Transmisor de nivel.

- Anexo 27. PCSE-345-OP-K-054-Prot 27 / Interruptor de nivel.

- Anexo 28. PCSE-345-OP-K-054-Prot 28 / Interruptor de posición.

- Anexo 29. PCSE-345-OP-K-054-Prot 29 / Interruptor de vibración.

- Anexo 30. Análisis de Riesgo AR.

1

Page 25: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

INDICADOR DE PRESIÓN LOCALPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 01 FECHA:

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

MARCA: UBICACIÓN:

NO APLICABLE

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTE EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTE EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

10- VERIFICAR QUE EN LAS CONEXIONES A LA CAÑERÍA ESTÉN INSTALADAS LAS VÁLVULAS DE BLOQUEO REQUERIDAS

11- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

12- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DE INSTRUMENTOS CON AIRE SECO

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

13- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

9- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

TIPO/MODELO: SERVICIO:

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE AISLACIÓN Y TRACING (CINTA CALEFACTORA) SI CORRESPONDE

Perú Corp.S.A.

Page 26: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES:

SERVICIO:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

INDICADOR DE TEMPERATURA LOCALPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 02 FECHA:

14- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

9- VERIFICAR QUE EN LAS CONEXIONES A LA CAÑERÍA ESTÉN INSTALADAS LAS VÁLVULAS DE BLOQUEO REQUERIDAS

11- VERIFICAR QUE LA LONGITUD DE INSERCIÓN DEL SENSOR SEA LA CORRECTA

12- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

13- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DE INSTRUMENTOS CON AIRE SECO

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

DOC DE REFERENCIA Nº:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO:

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE AISLACIÓN Y TRACING (CINTA CALEFACTORA) SI CORRESPONDE

10- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

NO APLICABLE

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTE EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTE EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

Perú Corp.S.A.

Page 27: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

INDICADOR DE NIVEL / NIVEL DE VIDRIOPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 03 FECHA:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

UBICACIÓN:

10- VERIFICAR QUE EN LAS CONEXIONES A LA CAÑERÍA ESTÉN INSTALADAS LAS VÁLVULAS DE BLOQUEO REQUERIDAS

11- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

12- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

LISTA DE CHEQUEOS

MARCA:

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

8- VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE AISLACIÓN Y TRACING (CINTA CALEFACTORA) SI CORRESPONDE

9- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

Perú Corp.S.A.

Page 28: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

VÁLVULA SOLENOIDEPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 04 FECHA:

8- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

14- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO (SI CORRESPONDE)

12- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO DE LA VÁLVULA

13- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

DOC DE REFERENCIA Nº:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

10- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DE LA VÁLVULA ACORDE AL ÁREA DE INSTALCIÓN (ZONA DE RIESGO)

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

1- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA INSTALADA ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

9- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DE LA VÁLVULA CON AIRE SECO

11- VERIFICAR CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A TÍPICOS DE MONTAJE

Perú Corp.S.A.

Page 29: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

ALARMEROSPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 05 FECHA:

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS TÍPICOS DE MONTAJE

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR LAS CONEXIONES A TIERRA

9- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

1- VERIFICAR QUE EL EQUIPO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE EL EQUIPO INSTALADO ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

7- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL EQUIPO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

5- VERIFICAR QUE EL EQUIPO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA, NIVELADO Y ALINEADO

Perú Corp.S.A.

Page 30: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

SUBSISTEMA:

8- VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE AISLACIÓN Y TRACING (CINTA CALEFACTORA) ACORDE A LA ESPECIFICACIÓN

10- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DEL EQUIPO CON AIRE SECO

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

1- VERIFICAR QUE EL EQUIPO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE EL EQUIPO INSTALADO ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

15- VERIFICAR LAS CONEXIONES A TIERRA

13- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

EJECUTANTE PRECOMISIONADO

MARCA: UBICACIÓN:

9- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

11- VERIFICAR QUE EN LAS CONEXIONES A PROCESO ESTÉN INSTALADAS LAS VÁLVULAS DE BLOQUEO REQUERIDAS

12- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL EQUIPO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

14- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DE CABLES DEL LADO EQUIPO

6- VERIFICAR QUE EL EQUIPO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTE ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 06 FECHA:

16- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

DOC DE REFERENCIA Nº:

TAG/EQUIPO Nº:

DATOS DEL EQUIPO

COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

ANALIZADORPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SAPerú Corp.S.A.

Page 31: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS TÍPICOS DE MONTAJE

8- VERIFICAR QUE LAS CONEXIONES DE RESERVA DE LA CAJA ESTÉN CORRECTAMENTE TAPADAS

DOC DE REFERENCIA Nº:

10- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DE LA CAJA ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

13- VERIFICAR QUE LOS PRENSACABLES SEAN LOS ESPECIFICADOS PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

9- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

1- VERIFICAR QUE LA CAJA ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LA CAJA INSTALADA ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE LOS TORNILLOS Y TUERCAS DE ANCLAJE ESTÉN BIÉN APRETADOS

7- VERIFICAR QUE LA CAJA ESTÉ ALINEADA Y EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

11- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

CAJA DE CONEXIONES (JUNCTION BOX)PRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 07 FECHA:

12- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DE LOS CABLES DEL LADO DE LA CAJA

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

14- VERIFICAR LAS CONEXIONES A TIERRA

15- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

Perú Corp.S.A.

Page 32: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

8- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DE LOS MATERIALES ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

LISTA DE CHEQUEOS

4- VERIFICAR SOPORTES Y ACOMETIDAS ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS PLANOS DE CANALIZACIONES

TIPO/MODELO: SERVICIO:

9- VERIFICAR QUE NO SE ENCUENTREN APLASTAMIENTOS NI DESCASCARADO EN LAS CURVAS DE LOS CAÑOS

1- VERIFICAR QUE LOS MATERIALES ESTÉN EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS MATERIALES ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE SE ENCUENTREN CAJAS DE PASO Y / O CÁMARAS DE TIRO A DISTANCIAS NO MAYORES A LAS ESPECIFICADAS (SI CORRESPONDE)

7- VERIFICAR QUE EN LAS CANALIZACIONES ENTERRADAS SEAN RESPETADAS LAS PROFUNDIDADES REQUERIDAS

5- VERIFICAR QUE LAS CANALIZACIONES ESTÉN SUJETAS RÍGIDAMENTE CON SOPORTES UBICADOS A DISTANCIAS ESPECIFICADAS

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO

CHEQUEO ACEPTADO NO APLICABLE

12- VERIFICAR LAS CONEXIONES A TIERRA DE LAS ESTRUCTURAS METÁLICAS, CAÑOS Y BANDEJAS

13- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

SUPERVISIÓN PPC

FECHA:

OBSERVACIONES :

CHEQUEO NO ACEPTADO

DOC DE REFERENCIA Nº:

MARCA: UBICACIÓN:

10- VERIFICAR QUE LOS DIÁMETROS DE CURVATURA DE LOS CAÑOS SEAN LOS ESPECIFICADOS

11- VERIFICAR QUE EN LAS CANALIZACIONES SE ENCUENTREN LAS RESERVAS SOLICITADAS EN EL PROYECTO

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

MONTAJE DE CANALIZACIONESPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 08

Perú Corp.S.A.

Page 33: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

15- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

SUBSISTEMA:

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

TIPO/MODELO: SERVICIO:

Proc.: PCSE-345-OP-K-054

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE AISLACIÓN Y TRACING (CINTA CALEFACTORA) SI CORRESPONDE

9- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

10- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DE INSTRUMENTOS CON AIRE SECO

11- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 09 FECHA:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

CONVERTIDORES I / PPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO INSTALADO ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

MARCA: UBICACIÓN:

12- VERIFICAR CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDES A TÍPICOS DE MONTAJE

13- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

14- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

Perú Corp.S.A.

Page 34: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

7- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

SERVICIO:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

9- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO INSTALADO ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

5- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN Y ORIENTACIÓN CORRECTA

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

MARCA: UBICACIÓN:

DOC DE REFERENCIA Nº:

10- VERIFICAR LAS ACOMETIDAS ELÉCTRICAS AL INSTRUMENTO ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

11- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

12- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

13- VERIFICAR LAS CONEXIONES A TIERRA

14- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

DETECTORES DE GAS, CALOR, UV / IR Y HUMOPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 10 FECHA:

TIPO/MODELO:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

Perú Corp.S.A.

Page 35: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO

DOC DE REFERENCIA Nº:

11- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL INDICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

12- VERIFICAR QUE LA INDICACIÓN LOCAL DEL INSTRUMENTO COINCIDA CON LA POSICIÓN REAL DE LA VÁLVULA

13- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

NO APLICABLE

10- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DE CABLES DEL LADO INSTRUMENTO

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO INSTALADO ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

9- VERIFICAR CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

FIN DE CARRERAPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 11 FECHA:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

Perú Corp.S.A.

Page 36: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE AISLACIÓN Y TRACING (CINTA CALEFACTORA) SI CORRESPONDE

CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

10- VERIFICAR QUE EN LAS CONEXIONES A LA CAÑERÍA ESTÉN INSTALADAS LAS VÁLVULAS DE BLOQUEO REQUERIDAS

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

9- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

11- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DE INSTRUMENTOS CON AIRE SECO

12- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

13- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO:

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

14- VERIFICAR CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

15- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

16- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL INDICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

17- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

CHEQUEO ACEPTADO

INTERRUPTOR DE CAUDALPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 12 FECHA:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

DOC DE REFERENCIA Nº:

Perú Corp.S.A.

Page 37: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

15- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

9- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

TAG/INSTRUMENTO Nº:

8- VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE AISLACIÓN Y TRACING (CINTA CALEFACTORA) SI CORRESPONDE

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

10- VERIFICAR QUE EN LAS CONEXIONES A LA CAÑERÍA ESTÉN INSTALADAS LAS VÁLVULAS DE BLOQUEO REQUERIDAS

11- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DE INSTRUMENTOS CON AIRE SECO

12- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

13- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

14- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A TÍPICOS DE MONTAJE

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

16- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

17- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

INTERRUPTOR DE PRESIÓN / PRESIÓN DIFERENCIALPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 13 FECHA:

Perú Corp.S.A.

Page 38: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

14- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

8- VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE AISLACIÓN Y TRACING (CINTA CALEFACTORA) SI CORRESPONDE

10- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

9- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

11- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

12- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

13- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

LISTA DE CHEQUEOS

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

INTERRUPTOR DE TEMPERATURA / TEMPERATURA DIFERENCIAL

PRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 14 FECHA:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

Perú Corp.S.A.

Page 39: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

CHEQUEO ACEPTADO

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS TÍPICOS DE MONTAJE

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

DOC DE REFERENCIA Nº:

9- VERIFICAR LAS CONEXIONES A TIERRA

CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR QUE EL PANEL CUENTE CON TODOS LOS COMPONENTES INDICADOS EN LA INGENIERÍA DEL PROYECTO

10- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

1- VERIFICAR QUE EL PANEL ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE EL PANEL INSTALADO ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

7- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL PANEL ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

5- VERIFICAR QUE EL PANEL ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA, NIVELADO Y ALINEADO

PANELES DE INSTRUMENTOS / ANUNCIADORESPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 15 FECHA:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

Perú Corp.S.A.

Page 40: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

PANELES PLC - DCSPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 16 FECHA:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS TÍPICOS DE MONTAJE

DOC DE REFERENCIA Nº:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO:

7- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL PANEL ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

5- VERIFICAR QUE EL PANEL ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA, NIVELADO Y ALINEADO

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

9- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR CONEXIONES A TIERRA

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

1- VERIFICAR QUE EL PANEL ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE EL PANEL INSTALADO ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DEL PANEL SEA DE LA TENSIÓN ADECUADA

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN DE LOS RACKS Y MÓDULOS

Perú Corp.S.A.

Page 41: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

PULSADOR DE CAMPO Y SALAPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 17 FECHA:

9- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO DEL PULSADOR

11- VERIFICAR LAS CONEXIONES A TIERRA

12- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL PULSADOR ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

13- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

10- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

DOC DE REFERENCIA Nº:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO:

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

8- VERIFICAR CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

CHEQUEO ACEPTADO

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS TÍPICOS DE MONTAJE

SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

1- VERIFICAR QUE EL PULSADOR ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE EL PULSADOR INSTALADO ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL PULSADOR ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA, VISIBLE Y FACILMENTE OPERABLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

Perú Corp.S.A.

Page 42: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES:

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

MARCA:

10- VERIFICAR QUE EN LAS CONEXIONES A LA CAÑERÍA ESTÉN INSTALADAS LAS VÁLVULAS DE BLOQUEO REQUERIDAS

UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE AISLACIÓN Y TRACING (CINTA CALEFACTORA) SI CORRESPONDE

9- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

11- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DE INSTRUMENTOS CON AIRE SECO

12- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

13- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

14- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A TÍPICOS DE MONTAJE

15- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

16- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

17- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

TRANSMISOR DE CAUDALPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 18 FECHA:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

Perú Corp.S.A.

Page 43: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES:

SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE AISLACIÓN Y TRACING (CINTA CALEFACTORA) SI CORRESPONDE

CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

9- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

10- VERIFICAR QUE EN LAS CONEXIONES A LA CAÑERÍA ESTÉN INSTALADAS LAS VÁLVULAS DE BLOQUEO REQUERIDAS

11- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DE INSTRUMENTOS CON AIRE SECO

12- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

13- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO:

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

14- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A TÍPICOS DE MONTAJE

15- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

16- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

17- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

CHEQUEO ACEPTADO

TRANSMISOR DE TEMPERATURAPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 19 FECHA:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

DOC DE REFERENCIA Nº:

Perú Corp.S.A.

Page 44: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

TRANSMISOR DE PRESIÓN / PRESIÓN DIFERENCIALPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 20 FECHA:

17- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

14- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A TÍPICOS DE MONTAJE

15- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

16- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

8- VERIFICAR LA INSTALACIÓN DE AISLACIÓN Y TRACING (CINTA CALEFACTORA) SI CORRESPONDE

9- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

10- VERIFICAR QUE EN LAS CONEXIONES A LA CAÑERÍA ESTÉN INSTALADAS LAS VÁLVULAS DE BLOQUEO REQUERIDAS

11- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DE INSTRUMENTOS CON AIRE SECO

12- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

13- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

Perú Corp.S.A.

Page 45: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

VÁLVULAS REGULADORAS NEUMÁTICA / HIDRÁULICAPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 21 FECHA:

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTOS

SUBSISTEMA:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

1- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA INSTALADA ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

7- VERIFICAR QUE LA INSTALACIÓN DE LA VÁLVULA ESTÉ ACORDE CON EL SENTIDO DEL FLUJO

5- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA, ACORDE A LO ESPECIFICADO POR EL FABRICANTE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

8- VERIFICAR EL COLOR Y LA CALIDAD DE LA PINTURA

10- VERIFICAR EL CORRECTO AJUSTE DE CONECTORES NEUMÁTICOS/HIDRÁULICOS

9- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

11- VERIFICAR LAS CONEXIONES ENTRE EL FILTRO REGULADOR, TRANSDUCTOR, POSICIONADOR O ELECTROPOSICIONADOR ACORDE A TÍPICOS DE MONTAJE

12- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

Perú Corp.S.A.

Page 46: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES:

FECHA:

9- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DE LA VÁLVULA ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

VÁLVULAS ON / OFF CON ACTUADOR ELÉCTRICOPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 22

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

12- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

13- VERIFICAR LAS CONEXIONES A TIERRA

14- VERIFICAR QUE EL VOLANTE, FIN DE CARRERA Y EMPAQUETADURA SEAN LOS CORRECTOS

15- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DOC DE REFERENCIA Nº:

5- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA Y EL ACTUADOR ESTÉN EN POSICIÓN CORRECTA ACORDE A LO ESPECIFICADO POR EL FABRICANTE

11- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DE CABLES DEL LADO DEL ACTUADOR

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR EL COLOR Y LA CALIDAD DE LA PINTURA

10-VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A LOS TÍPICOS MONTAJES

2-VERIFICAR QUE LA VÁLVULA Y EL ACTUADOR INSTALADOS ESTÉN CONFORMES A LAS ESPECIFICACIONES

1- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA Y EL ACTUADOR ESTÉN EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

6- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

7- VERIFICAR QUE LA INSTALACIÓN DE LA VÁLVULA ESTE ACORDE CON EL SENTIDO DEL FLUJO

Perú Corp.S.A.

Page 47: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES:

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 23 FECHA:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

7- VERIFICAR QUE LA INSTALACIÓN DE LA VÁLVULA ESTÉ ACORDE CON EL SENTIDO DEL FLUJO

8- VERIFICAR EL COLOR Y LA CALIDAD DE LA PINTURA

5- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

EJECUTANTE PRECOMISIONADO

9- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

11- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DE INSTRUMENTOS CON AIRE SECO

12- VERIFICAR QUE EL VOLANTE, FIN DE CARRERA, EMPAQUETADURA Y LUBRICADOR SEAN LOS CORRECTOS

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

2- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA INSTALADA ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

LISTA DE CHEQUEOS

COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

DOC DE REFERENCIA Nº:

10- VERIFICAR LA HERMETICIDAD DE LAS CONEXIONES NEUMÁTICAS

13- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

VÁLVULAS ON / OFF CON ACTUADOR NEUMÁTICOPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

NO APLICABLE

1- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

Perú Corp.S.A.

Page 48: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

MONTAJE PLACAS ORIFICIOPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 24 FECHA:

DATOS DEL INSTRUMENTO

OBSERVACIONES:

7- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

8- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

LISTA DE CHEQUEOS

Firma, Nombre y Fecha

COORDINADOR PRECOMISIONADOEJECUTANTE PRECOMISIONADO

6- VERIFICAR QUE LAS LONGITUDES RECTAS DE CAÑERIA AGUAS ARRIBA Y AGUAS ABAJO SEAN LAS ESPECIFICADAS

SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

4- VERIFICAR QUE LA IDENTIFICACIÓN (TAG Nº), DIÁMETROS, DIRECCIÓN DEL FLUJO ESTÉN ESTAMPADAS EN EL ASA DE LA PLACA

5- VERIFICAR ACCESIBILIDAD A (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

TAG/EQUIPO Nº: SUBSISTEMA:

MARCA:

1- VERIFICAR QUE LA PLACA ESTE EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LA PLACA INSTALADA ESTE CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID'S Y TÍPICOS DE MONTAJE

Perú Corp.S.A.

Page 49: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

7- VERIFICAR QUE LA INSTALACIÓN DE LA VÁLVULA ESTÉ ACORDE CON EL SENTIDO DEL FLUJO

SERVICIO:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

LISTA DE CHEQUEOS

8- VERIFICAR EL COLOR Y LA CALIDAD DE LA PINTURA

9- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DE LA VÁLVULA ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

1- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA INSTALADA ESTÉ CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

5- VERIFICAR QUE LA VÁLVULA ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA ACORDE A LO ESPECIFICADO POR EL FABRICANTE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

MARCA: UBICACIÓN:

DOC DE REFERENCIA Nº:

10- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS AL MOTOR / ACTUADOR ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

11- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DE CABLES DEL LADO DE LA VÁLVULA

12- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

13- VERIFICAR LAS CONEXIONES A TIERRA

14- REALIZAR DOCUMENTOS MARK-UP ACORDE A LO INSTALADO

MONTAJE VÁLVULAS DE CONTROL (ELÉCTRICA)PRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 25 FECHA:

TIPO/MODELO:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

Perú Corp.S.A.

Page 50: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES:

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

TRANSMISOR DE NIVELPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 26 FECHA:

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

8- VERIFICAR QUE EL FABRICANTE DE LOS FITTINGS SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO

10- LIMPIAR LAS CAÑERÍAS DE INSTRUMENTOS CON AIRE SECO

11- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

12- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

13- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A TÍPICOS DE MONTAJE

14- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

15- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

MARCA:

9- VERIFICAR QUE EN LAS CONEXIONES A LA CAÑERÍA ESTÉN INSTALADAS LAS VÁLVULAS DE BLOQUEO REQUERIDAS

UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

Perú Corp.S.A.

Page 51: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

INTERRUPTOR DE NIVELPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 27 FECHA:

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

12.- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

9- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

8- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

10- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

11- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

Perú Corp.S.A.

Page 52: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

INTERRUPTOR DE POSICIONPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 28 FECHA:

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

9- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

8- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

10- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

11- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

12- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

Perú Corp.S.A.

Page 53: PCSE-345-OP-K-054-1

CLIENTE:

Rev.1

OBSERVACIONES :

EJECUTANTE PRECOMISIONADO COORDINADOR PRECOMISIONADO SUPERVISIÓN PPC

Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha Firma, Nombre y Fecha

INTERRUPTOR DE VIBRACIONPRECOMISIONADO

PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIÓN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

Pluspetrol Peru Corp SA

Proc.: PCSE-345-OP-K-054 Prot.: PCSE-345-OP-K-054-Prot 29 FECHA:

DOC DE REFERENCIA Nº:

CHEQUEO ACEPTADO CHEQUEO NO ACEPTADO NO APLICABLE

TAG/INSTRUMENTO Nº:

DATOS DEL INSTRUMENTO

SUBSISTEMA:

MARCA: UBICACIÓN:

TIPO/MODELO: SERVICIO:

LISTA DE CHEQUEOS

1- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN PERFECTO ESTADO DE CONSERVACIÓN Y NO EXISTAN DAÑOS MECÁNICOS

2- VERIFICAR QUE LOS INSTRUMENTOS INSTALADOS ESTÉN CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES

6- VERIFICAR QUE EL INSTRUMENTO ESTÉ EN POSICIÓN CORRECTA Y VISIBLE

7- VERIFICAR ACCESIBILIDAD (INCLUYENDO PLATAFORMAS DE SER NECESARIO)

5- VERIFICAR SOPORTES ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

4- VERIFICAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN (CHAPA DE IDENTIFICACIÓN)

3- VERIFICAR LA CONFORMIDAD DE LA INSTALACIÓN CON LOS P&ID´S Y TÍPICOS DE MONTAJE

9- VERIFICAR EL CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN

8- VERIFICAR LOS CERTIFICADOS DEL INSTRUMENTO ACORDE AL ÁREA DE INSTALACIÓN (ZONA DE RIESGO)

10- VERIFICAR LAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS ACORDE A LOS TÍPICOS DE MONTAJE

11- VERIFICAR EL CONEXIONADO E IDENTIFICACIÓN DEL CABLE DEL LADO INSTRUMENTO

12- VERIFICAR QUE EL PRENSACABLE SEA EL ESPECIFICADO PARA EL PROYECTO (SI CORRESPONDE)

Perú Corp.S.A.

Page 54: PCSE-345-OP-K-054-1

PRSS-PERPPC-02Anexo 1

Fecha: Permiso de Trabajo Nª:

1 6 11

2 7 12

3 8 13

4 9 14

5 10 15

ASL ARA

2 1 2

2 2 4

3 2 6

2 2 4

2 2 4

3 2 6

1 2 2

2 2 4

1 2 2

2 2 4

1 2 3 4

2 4 6 8

3 6 9 12

4 8 12 16

Acciones Preventivas/Controles de RiesgoEtapas Peligros/Riesgos S PRiesgo

Firma Apellidos y Nombres Firma Apellidos y NombresApellidos y Nombres

ANALISIS DE RIESGO

Tarea a realizar: PRECOMISIONADO DE MONTAJE DE INSTRUMENTOS

Lugar:

Firma

PE

RS

ON

AL

EJ

EC

UT

AN

TE

Terreno irregular, obstrucción de vías a transitar, accesos inadecuados, desorden en el área de trabajo / Caídas al mismo nivel, tropezones

El personal debe conocer las vías de transito peatonal y transitar siempre por vías libres de obstáculos. Mantener orden y limpieza en área de trabajo.

Herramientas inspeccionadas, código de colores del mes. Uso de guantes de cuero y otros EPP adecuados.Capacitación al personal en el uso adecuado de herramientas.No se permitiran herramientas caseras o hechizas.Cada herramienta tiene su finalidad para su uso, no improvise.Mantenga las herramientas libre de aceites, lubricantes, barro u otro elemento que no permita el agarre seguro cuando se realice una actividad.

Traslado de personal/ caídas a nivel

Manipulación de herramientas y equipos / Golpes contra objetos

Visibilidad inadecuada ó exceso de velocidad, invasión de vías peatonales / Atropello por vehículos

Herramientas inspeccionadas, código de colores del mes. Uso de guantes de cuero y otros EPP adecuados.Capacitación al personal en el uso adecuado de herramientas.No se permitiran herramientas caseras o hechizas.Cada herramienta tiene su finalidad para su uso, no improvise.Mantenga las herramientas libre de aceites, lubricantes, barro u otro elemento que no permita el agarre seguro cuando se realice una actividad.

Transitar siempre por las vías peatonales excepto cuando sea necesario trasladar los materiales por las vías de tránsito de vehículos. Asegurarse siempre de ser visto por los conductores de vehículos, prestar atención especial al transitar por cruces e intercepciones.

1.- Movilización y desmovilización Traslado y facilidades al área de trabajo (personas, materiales y equipos)

Manipulación de accesorios / Caídas a desnivel, lesiones

Personal capacitado y habilitado para realizar "Trabajos en altura" y "Seguridad en el uso de andamios". Uso de 3 puntos de apoyo al ascender y descender de escaleras y/o andamios.Pasado los 1.80 m de altura es obligatorio el uso de arnés con doble línea de vida (ambos fabricados

de material ignífugo) permaneciendo siempre sujetos a un punto de anclaje.Uso de arnés y línea de vida con certificación UL.

Práctica constante de orden y limpieza de los frentes de trabajo antes durante y al finalizar los trabajos

2.- Inspección de herramientas y equipos

Manipulación de materiales, herramientas y equipos / Golpes contra objetos

3.- Verificación de montaje de instrumentos, toma de datos.

4.- Retiro del personal del frente de trabajo

Generación de residuos sólidos / Contaminación de suelosClasificación, acopio y eliminación de residuos en lugares autorizados.Realizar jornadas de orden y limpieza al inicio y final de cada jornada.

Tolerable Poco significativo

Moderado (2) Tolerable Poco significativo Poco significativo

Identificación Sup. Ejecutante Sup Solicitante Sup Autorizante Otros SEVERIDAD Improbable (1) Poco Probable (2) Probable (3) Muy probable (4)

Clasificación, acopio y eliminación de residuos en lugares autorizados.Realizar jornadas de orden y limpieza al inicio y final de cada jornada.

Generación de residuos sólidos / Contaminación de suelos

Traslado de personal/ caídas a nivelPráctica constante de orden y limpieza de los frentes de trabajo antes durante y al finalizar los trabajos

Manipulación de materiales, herramientas y equipos / Golpes contra objetosMantener siempre una distancia adecuada para no interferir con otras maniobras. Concentración y coordinación constante en las maniobras.Mantener herramientas y accesorios limpios y libres de grasa.

EQUIPO DE ANALISIS DE RIESGOMATRIZ DE CLASIFICACION DE RIESGO

PROBABILIDAD

Intolerable

Grave (3) Poco significativ Poco significativo Significativo Intolerable

Poco significativ

Apellido y Nombre

Catastrófico (4) Poco significativ Significativo Intolerable

Significativo

FirmaLeve (1) Tolerable

ANALISIS DE RIESGO PCSE-345-OP-K-054-1 VERIFICACIÓN DE MONTAJE DE INSTRUMENTOS 1