27
Panel Internacional Sobre la Solución al Problema de las Drogas Ilícitas Preparado para Foro Sobre la Solución al Problema de las Drogas Ilícitas PNUD / Universidad Nacional Bogotá, Colombia, 24 de septiembre de 2013 Adam Isacson Senior Associate, Regional Security Policy Program Washington Office on Latin America 1666 Connecticut Ave NW, Suite 400, Washington DC 20009 www.wola.org - [email protected] office: (202) 797-2171 | fax 797-2172 google voice: (202) 596-2321 | skype: adamisacson | google talk: cipcolombia | twitter: @adam_wola "Just the Facts" - security in the Americas - www.justf.org | facebook.com/justfacts | twitter: @justf_org Baje una versión PDF de esta presentación en http://bit.ly/16RGGca

Panel Internacional Sobre la Solución al Problema de las

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Panel Internacional Sobre la Solución al Problema de las Drogas Ilícitas

Preparado para Foro Sobre la Solución al Problema de las Drogas IlícitasPNUD / Universidad NacionalBogotá, Colombia, 24 de septiembre de 2013

Adam IsacsonSenior Associate, Regional Security Policy ProgramWashington Office on Latin America1666 Connecticut Ave NW, Suite 400, Washington DC 20009www.wola.org - [email protected]

office: (202) 797-2171 | fax 797-2172google voice: (202) 596-2321 | skype: adamisacson | google talk: cipcolombia | twitter: @adam_wola"Just the Facts" - security in the Americas - www.justf.org | facebook.com/justfacts | twitter: @justf_org

Baje una versión PDF de esta presentación en

http://bit.ly/16RGGca

Resultados de la Estrategia Antidrogas

$2,399,000,000

$6,580,000,000

$883,000,000

$5,697,000,000

2000-2013: 73% de ayuda EE.UU. a

Colombia es militar/policiva

De la ayuda militar/policiva, 86% a través

de programas antidrogas

Fuente: Banco de datos “Just the Facts,” basándose en informes publicados por el gobierno EE.UU.<http://www.justf.org/country?country=Colombia&year1=2000&year2=2013>.

Entre 1996 y 2012, se fumigaron 1,64 millones de hectáreas en Colombia. Es decir, una hectárea cada 5 minutos y 29 segundos.

La Erradicación Aérea

El Placer, Putumayo, 2004

La Credibilidad del Estado

0

62,500

125,000

187,500

250,000

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Hec

táre

as

Fumigación

Fuente: Gobierno de los Estados Unidos, International Narcotics Control Strategy Reports <http://1.usa.gov/1eAAutY>.

Cultivos de Coca y Fumigación en Colombia

Cultivos de coca

Erradicación Manual

0

62,500

125,000

187,500

250,000

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Hec

táre

as

Fumigación

Fuente: Gobierno de los Estados Unidos, International Narcotics Control Strategy Reports <http://1.usa.gov/1eAAutY>.

Cultivos de Coca y Fumigación y Erradicación Manual en Colombia

Cultivos de coca

Erradicación Manual Forzosa Tampoco es Solución

0

15,000

30,000

45,000

60,000

75,000

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Hec

táre

as

Fumigación

Fuente: Oficina de las Naciones Unidas de Drogas y Crimen, Informes Monitoreo de Cultivos de coca <http://bit.ly/1f9fw6R>.

Cultivos de Coca y Fumigación en PutumayoCultivos de coca

En 2012, Putumayo fue el segundo departamento colombiano en cultivos de coca.

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Putumayo Promedio Nacional

Fuente: PNUD, Informe National de Desarrollo Humano 2011 <http://bit.ly/1f9lFzH>.

Índice de Desarrollo Humano del Putumayo

En 2010, Putumayo ocupó el puesto 27 de 29 departamentos medidos por el PNUD.

0

30

60

90

120

150

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Putumayo Promedio Nacional

Fuente: Vicepresidencia de la República <http://bit.ly/1f9k7ps>.

Tasa de Homicidio en el Putumayo

0

220

440

660

880

1100

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

175190255280280

470510500

410445

585

700

Hec

táre

as

Toneladas de Cocaína Producidas en Colombia: Estimado EE.UU.

0

220

440

660

880

1100

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

155190

170

165165

130

115115

115100

110

100

290305

325

225215

210

265260

230245

280

255

175190255280280

470510500

410445

585

700

Hec

táre

as

Toneladas de Cocaína Producidas en Suramérica: Estimado EE.UU.

Colombia Perú Bolivia

Precio de un Gramo de Cocaína Comprado en las Calles de los EE.UU., Ajustado por Pureza e Inflación

0

50

100

150

200

250

30019

90

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

lare

s

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

287 245 192 189 180 219 193 174 160 167 201 211 147 159 145 143 140 133 175 195 175 177

Fuente: UN Office on Drugs and Crime, World Drug Report 2013 <http://bit.ly/19vGMDY>.

0

22500

45000

67500

90000

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Homicidios en 13 Países Latinoamericanos, 1999-2010

La suma de homicidios de los 13 países que informaron a la ONUDD entre 1999 y 2010: Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Mexico,

Nicaragua, Panama, Paraguay, República Dominicana, Venezuela.Fuente: UN Office on Drugs and Crime, UNODC Homicide Statistics <http://bit.ly/1bAvlAW>.

1987 1989 1990 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2001

6%6%7%7%8%5%

10%8%

4%

37%

23%

6%

En EE.UU., el porcentaje de los encuestados que le dijeron al Pew Research Center que las drogas son “el problema

nacional más importante” bajó a 6% en 2001. Ahora Gallup dice que es menos que 1%.

¿Se Puede Cambiar el Estatu Quo?

Dejar de Fumigar, Pasar a Pactos de Erradicación Voluntaria con Presencia Estatal

Seguir el Dinero

Ejército de México patrulla Ciudad Juárez, 2009

Enfocar en la Seguridad Pública, Sin Militarizar

Ver al Problema Como Tema de Salud Pública: Dejar de Encarcelar a los Más Vulnerables

En varios países latinoamericanos, la pena máxima para el narcotráfico

supera la pena máxima para el homicido.

98% de los encarcelados por crímenes de droga en Colombia fueron condenados por penas

menores.

¿Legalización / Regulación?

Legalizar / Regular Lleva un Costo

Muertes estadounidenses

durante la 2da Guerra Mundial:

418.500

Muertes estadounidenses cada año por los

efectos del tabaco legal: 440.000

Fuentes: Wikipedia, “World War II casualties” <http://bit.ly/16AwuBQ>; U.S. Centers for Disease Control and Prevention <http://1.usa.gov/16AwyRR>.

Balancear los Daños de la Legalización / Regulación

Con Legalización/Regulación, Menos Violencia

Menos dinero ilegal, menos competición

violenta, más garantías de pureza del

producto, más supervisión de adictos,

no se pierden esfuerzos de policías

Pero Con Mayor Disponibilidad, Otros Daños Posibles

Más carga para hospitales, más conductores intoxicados, más padres olvidando de sus hijos, menos productividad económica

AdictividadHeroínaAlcoholCocaínaNicotina

MarihuanaCafeína

HeroínaAlcohol

CocaínaNicotina

MarihuanaCafeína

HeroínaAlcohol

Cocaína

NicotinaMarihuana

Cafeína

Heroína

AlcoholCocaína

Nicotina

MarihuanaCafeína

Heroína

AlcoholCocaína

Nicotina

MarihuanaCafeína

HeroínaAlcohol

Cocaína

NicotinaMarihuana

Cafeína

Fuerza de síndrome

de abstinencia

Repetición después

del primer uso

Necesidad de

incremen-tar dosis

Dificultad de dejar el

uso

Nivel de intoxica-ción por cada uso

123456

123456

Fuente: Philip J. Hilts, “Is Nicotine Addictive?” en The New York Times, 2 de agosto de 1994, citando el trabajo de Jack Henningfield, National Institutes of Drug Abuse, y Neal Benowitz, University of California at San Francisco <http://bit.ly/16RTNKD>.

Cambio, al Menos por Algunas Drogas

Pero no todas:

Baje una versión PDF de esta presentación en http://bit.ly/16RGGca

Gracias y Buena Suerte

Visítenos en www.wola.org/es