3
Número: 279 - Fecha: 16/11/2011 ENCUENTRO INTERCOMUNITARIO EN ARMENIA Las comunidades maristas de Armenia, Manizales, Medellín y Pereira se reunieron para fortalecer sus lazos de fraternidad del 11 al 13 de noviembre en Armenia. El encuentro se desarrollo en un cálido ambiente de diálogo y fraternidad y estuvo animado por los Hermanos Ismar Portilla y Antidio Enríquez. Las actividades iniciaron con un diálogo en parejas acerca de lo que viene sucediendo en las comunidades de origen, fue un momento para evocar a los peregrinos de Emaús, y a Jesús presente en medio de su diálogo de sueños y desilusiones. Con la Santa Misa al final del encuentro, los hermanos presentes celebraron el sentirse “llamados a generar vida y esperanza” como reza la frase escrita en la copa entregada a cada uno de los asistentes como recordatorio de lo reflexionado durante estos días. La reunión se destacó por la presencia de un buen número de formandos: aspirantes, postulantes y novicios, quienes junto a los Hermanos, vivieron un mutuo enriquecimiento en los momentos de reflexión grupal y en el compartir informal. El encuentro termino con un viaje por los pueblos cercanos a Armenia en “chiva”, típico vehículo de la región en el que los Hermanos sintieron el frío y

Pan de Casa No. 279- encuentro intercomunitario en Armenia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las actividades iniciaron con un diálogo en parejas acerca de lo que viene sucediendo en las comunidades de origen, fue un momento para evocar a los peregrinos de Emaús, y a Jesús presente en medio de su diálogo de sueños y desilusiones. La reunión se destacó por la presencia de un buen número de formandos: aspirantes, postulantes y novicios, quienes junto a los Hermanos, vivieron un mutuo enriquecimiento en los momentos de reflexión grupal y en el compartir informal.

Citation preview

Número: 279 - Fecha: 16/11/2011

 

ENCUENTRO INTERCOMUNITARIO EN ARMENIA 

 Las comunidades maristas de Armenia, Manizales, Medellín y Pereira se reunieron para fortalecer sus lazos de fraternidad del 11 al 13 de noviembre en Armenia.  El  encuentro  se  desarrollo  en  un  cálido ambiente  de  diálogo  y  fraternidad  y  estuvo animado por  los Hermanos Ismar Portilla y Antidio Enríquez.  Las actividades iniciaron con un diálogo en parejas acerca  de  lo  que  viene  sucediendo  en  las comunidades  de  origen,  fue  un  momento  para evocar  a  los  peregrinos  de  Emaús,  y  a  Jesús presente  en  medio  de  su  diálogo  de  sueños  y desilusiones.  

  

 Con  la  Santa  Misa  al  final  del  encuentro,  los hermanos  presentes  celebraron  el  sentirse “llamados a generar vida y esperanza”  como  reza la frase escrita en la copa entregada a  cada uno de los asistentes como recordatorio de lo reflexionado durante estos días.    La reunión se destacó por la presencia de un buen número  de  formandos:  aspirantes,  postulantes  y novicios, quienes junto a los Hermanos, vivieron un mutuo  enriquecimiento  en  los  momentos  de reflexión grupal y en el compartir informal.  El encuentro termino con un viaje por  los pueblos cercanos a Armenia en “chiva”,  típico vehículo de la región en el que los Hermanos sintieron el frío y 

 El  Hermano  Ismar  presentó  el  documento  “Del decaimiento  a  la  recreación  de  las  comunidades”  el cuál fue la base de la reflexión individual y grupal durante el encuentro. Desde el Nuevo Testamento, este  documento  presenta  seis  realidades  de decaimiento  que  pueden  suceder  en  nuestras comunidades, una iluminación desde un personaje bíblico  y  finalmente  unas  pistas  que  ayudan  a recrear la vida comunitaria. 

la lluvia que azotan por estos días al departamento del Quindío.   Al  final de  la  reunión el  corazón de  los asistentes arde por un sueño: Que  las comunidades maristas pasen del decaimiento a  la  recreación e  impulsen un nuevo modo de ser Hermano.  

Novicio Andrés Felipe Bedoya 

   

El Hno. Salvador se va recuperando lentamente de su nueva recaída de hace varios días; los médicos lo enviaron primero a cuidados intensivos para colocarle un medicamento más avanzado, con el cual está combatiendo la infección en el cerebro y ha logrado recuperar el habla y los movimientos. El día 14 de noviembre fue trasladado a la Clínica Universitaria Colombia (de Colsánitas), a la habitación 923. Sus hermanas Leonarda y Ana lo están acompañando en todo momento. Continuemos acompañándolo en nuestras oraciones para que logre su plena recuperación.

HNO. SALVADOR ALVAREZ POVEDA

DOMINGO DEL ABRAZO EN FAMILIA-COLEGIO CHAMPAGNAT-

CARACAS

El domingo 13 de noviembre la iglesia venezolana celebra el Día del Abrazo en Familia. Es una iniciativa de la Conferencia Episcopal Venezolana para fomentar la convivencia y la armonía en la familia, un día específico para expresar el amor, como regalo de Dios, que mantiene unidas a las familias venezolanas. En el Colegio Champagnat no quisimos dejar pasar por alto este día significativo y como ya es tradición se organizó la Eucaristía del Abrazo en Familia para los hogares de nuestro Colegio. Celebramos una Eucaristía vivida y muy sentida, con gran participación y respuesta por parte de las

familias del Colegio. El patio de secundaria se quedó pequeño ante la asistencia y pudimos celebrar al Señor de la vida que nos regala el amor para que lo compartamos y lo hagamos fructificar. Esta Eucaristía estuvo coordinada desde el Departamento de Pastoral y muy especialmente se abocaron en su organización el Movivmiento de Jornadas para Padres. Gracias a quienes hicieron posible esta vivencia del amor de Dios en nuestras familias y especialmente al grupo de Jornadas para Padres.

Departamento de Pastoral

Hno. Hernán Gómez Osorio (Secretario Provincial)