8
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS BIOLOGIA PRACTICA DE LA OSMOLARIDAD INTEGRANTES: LAGOS BRAYAN QUILUMBAQUIN YAJAIRA QUISHPE SANDRA TARAMUEL EDWIN

osmolaridad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica biologia

Citation preview

Page 1: osmolaridad

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL

CARCHI

FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES

ESCUELA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS

BIOLOGIA

PRACTICA DE LA OSMOLARIDAD

INTEGRANTES:

LAGOS BRAYANQUILUMBAQUIN YAJAIRA

QUISHPE SANDRA TARAMUEL EDWIN

FECHA: 24/04/2015

Page 2: osmolaridad

TEMA: Osmolaridad

OBJETIVO GENERAL:

Conocer el proceso de la Osmolaridad mediante la práctica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Determinar el tiempo en el que se realiza el proceso de la Osmolaridad.

Analizar la variación del peso de la papa antes y después de someterlo a la solución de NaCl.

Diferenciar lo ocurrido en el proceso con las distintas cantidades de soluciones de NaCl.

INTRODUCCION:

Se conoce como Osmolaridad a la medida que expresa el nivel de concentración de los componentes de diversas disoluciones. La Osmolaridad se expresa en osmoles (o en miliosmoles) por litro de solvente.

El concepto deriva de la presión osmótica que cambia en las células del organismo cuando se introduce la disolución en cuestión.

La Osmolaridad  es la concentración molar de todas las partículas osmóticamente activas en un litro de plasma.

La Osmolaridad plasmática es la concentración molar del conjunto de moléculas osmóticamente activas en un litro de plasma. (Administrator, 2013)

JUSTIFICACION:

Esta práctica fue realizada con el fin de conocer la realización del proceso de Osmolaridad aplicándolo al proceso de la papa para establecer y visualizar los cambios ocurridos durante en proceso de la Osmolaridad con la papa. Esta práctica nos guiará para comprender mejor y de una manera práctica el proceso de la Osmolaridad.

Page 3: osmolaridad

MATERIALES:

Papas crudas

Vasos de precipitación

Balanza gramera

Balanza analítica

NaCl

Agua

Matraz aforado

Espátula pequeña

Cuchillo

.

CONCLUCIONES:

SOLUCIONES PESO INICIAL PESO FINAL TIEMPO

0 50g 50,7g 3h 10min

0.1=2,9527 50g 50,3g 3h 10min

0.2=5,9031 50g 50,1g 3h 10min

0.3=8,9545 50g 40,7g 3h 10min

0.4=11.8044 50g 40.5g 3h 10min

0.5=14,7575 50g 40.6g 3h 10min

0.6=17,7090 50g 40,5g 3h 10min

El peso de la papa varía de acuerdo a la solución en la que se encuentra sumergido, mientras menos sal contiene la solución el peso final aumenta con respecto al peso inicial.

Page 4: osmolaridad

RECOMENDACIONES:

Tener conocimientos previos de cómo realizar una correcta solución, para así agilizar el tiempo de la realización de la práctica y obtener resultados mucho más eficaces y precisos.

Utilizar de manera adecuada los materiales para así devolverlos como se los entregaron al comienzo de la práctica.

CUESTIONARIO

1.- QUE ES LA TASA DE DIFUSION DE SOLUTOS?

El efecto de temperatura en el tiempo de difusión influyen directamente proporcional en la disolución de tal manera que: a mayor temperatura, mayor velocidad de difusión menor tiempo. A menor temperatura, menor velocidad de difusión mayor tiempo. 

2.- QUE ES UNA SOLUCION HIPOTÓNICA, HIPERTÓNICA E ISOTÓNICA?

Hipotónica: es aquella que tiene menos concentración del soluto en el medio externo en relación al medio citoplasmático de la célula.

Hipertónica: es aquella que tiene mayor concentración de soluto en el medio externo por lo que una célula en dicha solución pierde agua debido a la diferencia de presión es decir a la presión osmótica llegando incluso a morir por deshidratación

Isotónica: Un medio o solución isotónica es aquel en el cual la concentración de soluto es igual fuera y dentro de una célula.

3.- QUE ES LA DIALISIS?

Proceso de extracción de los productos de desecho y del exceso de agua en el cuerpo, también se utiliza la diálisis para eliminar ciertos medicamentos o sustancias toxicas

Page 5: osmolaridad

Para referirse a un determinado proceso de difusión selectiva que se realiza a través de una membrana. Este se lleva a cabo para llevar a cabo la separación de moléculas que presentan diferente tamaño.

4.- DE QUE SE TRATA LA PRESION OSMÓTICA?

Es una de las cuatro propiedades coligativas de las soluciones, depende del número de partículas en disolución sin importar su naturaleza. Se trata de una de las características principales a tener en cuenta en las relaciones de los líquidos que constituyen que constituyen el medio interno, ya que la membrana plasmática regula la entrada y salida de solutos al medio extracelular que la rodea ejerciendo de barrera central

ANEXOS:

Matraz aforado con distintas

cantidades de solución NaCll

Page 6: osmolaridad

BIBLIOGRAFIA Y LINKOGRAFIA

Administrator. (18 de abril de 2013). SAMUIC. Obtenido de SAMUIC: http://www.samiuc.es/index.php/calculadores-medicos/calculadores-nefrologicos-y-medio-interno/osmolalidad-plasmatica.html

Papa cruda cortada en cubitos para ser sumergida en soluciones de NaCl

0.5 gramos de NaCl pesados en la balanza gramera

Page 7: osmolaridad

http://deconceptos.com/ciencias-naturales/dialisis