94
ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 64 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST. THOMAS ISLAS VÍRGENES DE LOS EE.UU. 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE

64TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA

FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR

MARRIOTT BEACH RESORT

ST. THOMAS ISLAS VÍRGENES DE LOS EE.UU.

17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Page 2: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

Ground Floor, Baobab Tower, Warrens, St. Michael, BB22026, Barbados. Tel:(246) 427-5242/Fax:(246) 429-3065

E-mail: [email protected]; Websites: www.onecaribbean.org/ www.caribbeantravel.com

27 de agosto de 2014

Honorable Beverly Nicholson Doty

Presidente del Consejo de Ministros y Comisionados de Turismo

de la Organización de Turismo del Caribe

Comisionada de Turismo

Departamento de Turismo de las Islas Vírgenes de los EE.UU.

#78 Contant 1-2-3

Edificio Elainco

P.O. Box 6400

Santo Tomás

Islas Vírgenes de los EE.UU.

Estimada Presidente:

Es para mí un gran placer enviar a usted, el Consejo de Ministros y Comisionados y la Junta

Directiva de la Organización de Turismo del Caribe, el documento adjunto sobre el trabajo

ejecutado por la Organización en el período comprendido entre mayo hasta agosto de 2014.

Atentamente,

Hugh Riley

Secretario General

Organización de Turismo del Caribe

cc. Ms. Chantal Figueroa, Presidente, Junta Directiva

Page 3: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

TABLA DE CONTENIDOS

Página

Agenda de la Junta Directiva……………………………………………… ………………..………...i

Minutas de la Reunión Conjunta del Consejo de Ministros y Comisionados de Turismo

y la Junta Directiva de la CTO..............................................................................................................1

Informe del Secretario General……………………………………………………………………...17

Informe del Departamento de Investigación y Tecnología de la Información…………………......23

Informe de la CTO-USA, Inc. ……………………………………………………………………….28

Informe del Departamento de Mercadeo para el Reino Unido y el resto de Europea……………...34

Informe del Departamento de Comunicaciones………………………………………….................42

Informe del Departamento de Turismo Sostenible………………………………………………...45

Informe del Departamento de Servicios a la Membresía……………………………………………52

Informe del Departamento de Movilización y Desarrollo de Recursos……..………………………55

Informe del Departamento de Finanzas y Gestión de Recursos……………………………………60

Informe de Miembros Afiliados y Aliados…………………………………………………………...64

Page 4: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

i

LA 65TA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE

MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DE 9:00 A.M. A 12:00 DEL MEDIODÍA

Harbor III

Hotel Frenchman’s Reef & Morning Star Marriott Beach Resort St. Thomas (Islas Vírgenes de los EE.UU.)

BORRADOR DE LA AGENDA

1. Convocatoria, confirmación de asistencia, invocación, bienvenida a los nuevos directores y adopción de la agenda

2. Presentación del patrocinador

3. Confirmación de las minutas de la 64ta reunión de la Junta Directiva celebrada el miércoles, 4 de junio de 2014 en el hotel Hilton Times Square en Nueva York (EE.UU.)

4. Asuntos a discutir relacionados a las minutas

5. Informes de los miembros Afiliados y Aliados

6. Desarrollo o evolución del turismo medico: Principales conclusiones

7. Lo más destacado del 2014 en relación a los indicadores clave de gestión del desempeño de la oficina del Secretario General y los jefes de los departamentos de la CTO

8. Presentación de los planes de trabajo para el 2015

9. Informe del subcomité de Finanzas y recomendaciones presupuestarias

10. Puntos informativos y de discusión a. Puesta al día sobre la enmienda constitucional b. Puesta al día sobre la encuesta de valoración de las prioridades de la membresía para el 2015 c. Puesta al día sobre la Compañía para el Desarrollo Turístico del Caribe d. Puesta al día sobre el Comité de Aviación de la CTO e. Puesta al día respecto a la Conferencia sobre El estado de la industria

11. Sesión informativa sobre el procedimiento de votación

12. Temas nuevos o pendientes

13. Fecha de la próxima reunión

14. Clausura y cierre

Page 5: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 1

MINUTAS DE LA 64TA

REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CTO,

CELEBRADA EN EL HOTEL HILTON TIMES SQUARE EN NUEVA YORK (EE.UU.),

EL MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014 A LAS 2:00 P.M.

PARTICIPANTES

Islas Vírgenes EEUU Dña. Chantal Figueroa -Presidenta Presente

Anguila Dña. Candis Niles Presente

Antigua y Barbuda D. Colin James Ausente

Bahamas Dña. Joy Ann Jibrilu Presente

Barbados D. Campbell Rudder Presente

Belice Dña. Karen Bevans Presente

Bermudas D. William Hanbury Ausente

Bonaire Dña. Marie Rosa Presente

Islas Vírgenes

británicas Dña. Sharon Flax-Mars Presente

Islas Caimán Dña. Oneisha Richards Ausente

Cuba Dña. María del Carmen Orellana Ausente

Curasao D. Hugo Clarinda Presente

Dominica D. Colin Piper Ausente

Granada D. Rudy Grant Presente

Guadalupe D. Willy Rosier Ausente

Guyana D. Indranauth Haralsingh Ausente

Haití Dña. Maryse Noel Presente

Jamaica D. John Lynch Ausente

Martinica D. Patrice Bensalem Presente

Montserrat Dña. Elveta Chalmers Ausente

Puerto Rico Dña. Mari Jo Laborde Ausente

San Eustaquio D. Charles Lindo Ausente

San Cristóbal y

Nieves Dña. Racquel Brown Presente

Santa Lucía D. Louis Lewis Presente

St. Maarten D. Edward Dest Ausente

San Martín Dña. Silviane John Presente

San Vicente y las

Granadinas D. Glen Beache Presente

Trinidad y Tobago Dña. Yolande Selman Ausente

Turcas y Caicos D. Kingsley Been Presente

Venezuela Dña. Irene A. Rondón Graterol Ausente

DIRECTORES DE LA CHTA

D. Richard Doumeng Presente

D. Jeffrey Vasser Presente

DIRECTORES DE LAS AEROLÍNEAS

American Airlines Ausente

Air Canada D. Vijay Bathija Ausente

British Airways Dña. Diane Corrie Ausente

Caribbean Airlines D. Michael DiLollo Ausente

LIAT D. David Evans Ausente

DIRECTORES DE LAS LÍNEAS DE CRUCEROS

FCCA Dña. Michele Paige Presente

Royal C’bean Cruise Lines D. Federico González-Denton Presente Princess Cruises D. Stephen Nielsen Presente

DIRECTORES DE LOS ALIADOS

Global Bridal Group Dña. Jacqueline Johnson Presente

College of the Bahamas Profesora Ruth Gardiner Ausente

May Hinds Consulting Dña. May Hinds Ausente

Cititech Solutions D. Leonid McFarlane Presente

National Tour Assoc. D. Stephen Richer Presente

DIRECTORES DE LOS CAPÍTULOS O SEDES

EE.UU. oriental Dña. Kimber Leivi Ausente

DIRECTORES DE LOS AFILIADOS

AEC Excmo. Sr. Alfonso Múnera Ausente

CCAA Dña. Sally Yearwood Presente

OEA D. Richard Campbell Ausente

WTTC D. David Scowsill Ausente

OPS Dr. Ernest Pate Ausente

IICA Dña. Ena C. Harvey Presente

OECO Dr. Didacus Jules Ausente

OMT ONU D. Taleb Rifai Ausente

CARICOM Dña. Lilia Ramjeawan Ausente

CCL Excmo. Sr. Chester Humphrey Ausente

DIRECTORES HONORARIOS

Dr. Jean Holder Ausente

American Express Presente

D. Reuben Page Ausente

Page 6: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 2

OTROS DELEGADOS

Bahamas D. Ellison Thompson

Bonaire Dña. Candice Kimmel

Martinica Dña. Muriel Wiltord-Latamie

Nieves D. Greg Phillip

CHTA D. Emil Lee

PERSONAL

Barbados D. Hugh Riley

Dña. Charlene Drakes

Dña. Faye Gill

D. Winfield Griffith

Dña. Gail Henry

D. Johnson JohnRose

Dña. Bonita Morgan

D. Neil Walters

EE.UU. D. Fernando Abreu

Dña. Sylma Brown-Bramble

Reino Unido Dña. Carol Hay

Page 7: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 3

LA 64TA REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE

MIÉRCOLES, 4 DE JUNIO DE 2014 DE 2:00 P.M. A 5:00 P.M.

The Empire Room Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

BORRADOR DE LA AGENDA

1. Convocatoria, confirmación de asistencia, invocación, bienvenida a los nuevos directores y adopción de la agenda

2. Presentación del patrocinador

3. Confirmación de las minutas de la reunión conjunta del Consejo de Ministros y Comisionados de Turismo y

la Junta Directiva celebrada el domingo, 12 de enero de 2014 en el salón Half Moon del hotel RockResort en Montego Bay (Jamaica)

4. Asuntos a discutir con relación a las minutas

5. Informes de los miembros Afiliados y Aliados

6. Puesta al día sobre los resultados del primer semestre

7. Informe del subcomité de Finanzas

8. Puntos informativos y de debate a. Puesta al día sobre la enmienda constitucional b. Puesta al día sobre los servicios de la CTO c. Puesta al día sobre la Compañía de Desarrollo Turístico del Caribe d. Puesta al día sobre el Comité de Aviación de la CTO

9. Temas nuevos o pendientes

10. Fecha de la próxima reunión

11. Clausura

Page 8: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 4

1. CONVOCATORIA

La reunión fue convocada a las 2:43 p.m.

2. CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA

La confirmación de asistencia estuvo a cargo Neil Walters como Director de Finanzas y Gestión de

Recursos, quien estableció que estaba presente el quórum necesario.

3. BIENVENIDA A LOS NUEVOS DIRECTORES DE TURISMO

Dña. Chantal Figueroa, Presidenta de la Junta Directiva, dio oficialmente la bienvenida a los

directores de la CTO e hizo entrega a todos de las insignias con los logotipos de la CTO y del

Caribe:

Dña. Joy Ann Jibrilu de las Bahamas

Dña. Karen Bevans de Belice

D. Rudy Grant de Granada

Dña. Maryse Noel de Haití

D. Greg Phillip de Nieves

D. Federico González-Denton de la empresa Royal Caribbean Cruises, Ltd.

D. Leonid McFarlane de la empresa Cititech Solutions

D. Stephen Richer de la Asociación Nacional de Tours

Dña. Ivette Murillo de la empresa American Express

4. INVOCACIÓN

La invocación estuvo a cargo de Hugh Riley como director y secretario general de la CTO.

5. ADOPCIÓN DE LA AGENDA

Tras confirmar que se había eliminado de la agenda el punto sobre la presentación del patrocinador,

la agenda de la 64ta reunión de la Junta Directiva fue adoptada en una moción sometida por el

representante de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA, por sus siglas en inglés) y

secundada por el representante de la empresa Cititech Solutions.

6. CONFIRMACIÓN DE LAS MINUTAS

Las minutas de la reunión conjunta del Consejo de Ministros y Comisionados de Turismo y la Junta

Directiva que se celebró el 12 de enero de 2014, fueron aprobadas sin modificaciones tras una

moción sometida por la delegada de San Martín y secundada por el delegado de Santa Lucía.

Page 9: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 5

7. ASUNTOS A DISCUTIR RELACIONADOS A LAS MINUTAS

No hubo más puntos derivados de las minutas.

8. INFORMES DE LOS MIEMBROS AFILIADOS Y ALIADOS

Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe

Jeffrey Vasser de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA, por sus siglas en inglés)

afirmó que echará en falta el liderazgo del actual presidente Richard Doumeng cuyo mandato

concluirá en breve. Vasser afirmó que él y Emil Lee, como sucesor de Doumeng, se comprometen a

mantener una buena relación con la CTO y que explorarán nuevas opciones para que ambas

organizaciones puedan compartir recursos y promover el Caribe de manera conjunta.

Doumeng dijo que a su entender la relación entre los sectores público y privado es ahora más firme

que nunca antes, incluso a pesar de no haber alcanzado los niveles esperados en algunas de las

iniciativas conjuntas, sobre todo en lo que respecta a la Compañía para el Desarrollo Turístico del

Caribe (CTDC, por sus siglas en inglés). Luego añadió que la duplicidad en las actividades e

iniciativas de la CTO y la CHTA incide negativamente en sus recursos, que la organización de

conferencias sobre inversión, conferencias sobre turismo sostenible y la creación de fundaciones

para la educación, no es económicamente viable para ambas organizaciones.

La Presidenta agradeció al señor Doumeng por sus años de servicio como Presidente de la

institución. Y se mostró de acuerdo en cuanto a la importancia de una mejor gestión de los recursos

y una mayor colaboración entre la CTO y la CHTA.

Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe

Michele Paige de la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en

inglés) informó que en el año 2014 se preveía la llegada de 21.7 millones de pasajeros de cruceros,

un incremento superior a los 21.3 millones de pasajeros de cruceros que se reportaron en el año

2013. Señaló además que en el 2014 las líneas de cruceros contarán con 15 nuevas embarcaciones,

léase, dos más que en el año anterior. Luego afirmó que en el 2014 el Caribe acogió al 37.3% del

total del servicio mundial, lo que refleja un incremento en comparación al 34.4% reportado en el

2013.

Paige sostuvo que es fundamental que todos los aliados de la CTO colaboren para asegurar que el

Caribe dispone de la mayor oferta de servicios de cruceros para seguir atrayendo a los visitantes por

su alta calidad y no solo por ser un destino de clima cálido.

Posteriormente habló sobre el informe de la firma Business Research & Economic Advisors

(BREA), en el que se analiza el impacto económico de la industria de cruceros en el Caribe, y cuyos

resultados estarán disponibles a partir del año 2015.

Page 10: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 6

La Presidenta solicitó a Michele Paige que formalizase su oferta de asistencia a los países miembros

de la CTO para asegurar que los visitantes relacionan a la región del Caribe con uno de los destinos

más buscados y no con un destino de bajo presupuesto.

Paige hizo hincapié en la importancia de colaborar con el sector privado como plataforma para dar a

conocer la singularidad de cada uno de los destinos. Señaló que los miembros no deben utilizar la

marca Caribe para ocultarse tras ella a pesar de la importancia asociada a la misma. De hecho,

deberían centrarse en la promoción de los elementos extraordinarios de sus productos turísticos.

La Presidenta indicó que aunque los destinos del Caribe reconocen la importancia de propiciar la

promoción entre los consumidores de sus cualidades individuales, muchos no saben cómo llevarlo a

cabo.

Acción Caribeña y Centroamericana

Sally Yearwood presentó el informe de la Acción Caribeña y Centroamericana (CCAA, por sus

siglas en inglés) sobre el programa de verificación preliminar de antecedentes de los EE.UU. en el

Caribe. Indicó que han estado en contacto con la oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de

los EE.UU. en Washington D.C. Afirmó que dicha institución apenas ha incluido a un nuevo país

del Caribe en el programa de verificación preliminar de antecedentes, cinco años después de recibir

la notificación para que se ampliase a 24 y que, por ende, la agencia mostraba gran interés en la

implantación de la verificación preliminar en la región del Caribe.

Yearwood indicó a los directores que disponía de información para su revisión sobre el proceso de

verificación. Señaló que uno de los cambios más significativos del proceso está relacionado con el

costo de implantación del programa de verificación. Los países del Caribe tendrán que asumir los

costos del mismo porque el Gobierno de los EE.UU. no lo financiará.

Añadió que seguirá en contacto con los representantes de la oficina de Aduanas y Protección de

Fronteras de los EE.UU. y de los países del Caribe en Washington D.C.

Animó a los directores a comunicarse con ella si tenían alguna duda.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Ena Harvey del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) agradeció a la

CTO por su apoyo en la promoción del debate sobre el rol de la agricultura en el sector turístico y

por su colaboración con el IICA durante los últimos 10 años.

Indicó que el IICA desarrolló estudios de diagnostico sobre varias zonas de Haití y la República

Dominicana para valorar los medios para el sustento sostenible de sus poblaciones a través de varias

actividades vinculadas al agroturismo.

Posteriormente afirmó que el IICA contaba con el apoyo económico del Gobierno de México para la

promoción de la capacitación, en México, sobre temas de turismo rural para 30 personas del Caribe.

Page 11: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 7

Afirmó que el IICA tiene mucho interés en colaborar con la Fundación de la CTO en la búsqueda de

más fondos para la promoción de la capacitación en agroturismo y turismo rural para los países que

son miembros del IICA.

Harvey mencionó que al día siguiente los representantes del IICA firmarían un memorando de

entendimiento con la CTO, en el transcurso de una rueda de prensa, para formalizar su relación y

fortalecer y ampliar sus acciones.

9. LOS RESULTADOS DEL PRIMER SEMESTRE

Tras enunciar la visión de la CTO, Hugh Riley indicó que la misión de la Organización para el 2014

es: proporcionar al turismo un liderazgo estratégico para posicionar al Caribe en el 2017 como el

destino ideal de clima cálido todo el año.

También se refirió al alineamiento estratégico de la CTO y afirmó que se había diseñado para

garantizar el cumplimiento de la misión y la visión de la CTO a través de los objetivos específicos

de los departamentos, y para que éstos respondiesen a las necesidades de los miembros.

Su presentación se centró en los logros de los departamentos de la CTO sobre la base de sus

respectivos indicadores clave de desempeño (KPI, por sus siglas en inglés), detallados en el informe

circulado con antelación sobre la 63ra

reunión de la Junta Directiva.

Los logros destacados para el período en revisión son los siguientes:

Servicios a la membresía: Realización de visitas al 70% de los países miembros; mejora de la

alineación de los programas y servicios con las necesidades de la membresía; actualización de la

oferta de productos y servicios en respuesta a la retroalimentación de los miembros; y coordinación

de visitas oficiales y presentaciones a los principales altos funcionarios del sector turístico en San

Bartolomé y en Surinam para hablarles sobre los beneficios de la membresía de la CTO.

Comunicaciones: Coordinación y ejecución del Tweetup inaugural de la CTO durante la

celebración del Mes del Turismo en el Caribe, que tuvo un alcance de cerca de 1.3 millones de

impactos en Twitter; negociación con el diario Phoenix del Reino Unido para que nos facilitasen un

espacio publicitario valorado en cerca de 100,000 libras esterlinas para publicar información sobre

los miembros que participaron en el Mercado Mundial de Viajes; y elaboración de un plan de

manejo de la comunicación en situaciones de crisis en respuesta al virus chikunguña.

Investigación y Tecnología de la Información: Ejecución de la primera encuesta detallada por país

y del informe sobre el programa Guestpitality, de satisfacción total del visitante; elaboración de

nuevas plantillas estándar para los cuestionarios y otros documentos del programa de la cuenta

satélite de turismo; y conclusión de un estudio sobre los cruceros en el Caribe.

Page 12: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 8

Movilización y Desarrollo de Recursos: Inclusión de la asignatura de Turismo en los Exámenes de

Competencia Avanzada del Caribe (CAPE, por sus siglas en inglés) que se impartirán en los

distintos países, en septiembre de 2014, a través del programa del Consejo de Evaluación del Caribe

(CXC, por sus siglas en inglés); identificación de fondos para la educación para la organización

intergubernamental Commonwealth of Learning; y coordinación de un taller regional para revisar el

plan de estudios de la licenciatura en Turismo y Hostelería, al que asistieron 16 representantes de las

instituciones académicas del sector.

Marketing en el Reino Unido y el resto de Europa: Lanzamiento en los principales eventos del

sector en el Reino Unido de una nueva Guía de bodas y lunas de miel en el Caribe y una nueva Guía

de reuniones y viaje de incentivos del Caribe; ejecución del trabajo preliminar en los mercados no

tradicionales de Europa del Este; y realización en Londres de una mesa redonda sobre redes sociales

para los miembros del capítulo de la CTO en el Reino Unido.

Desarrollo para el Turismo Sostenible: Participación, el 27 de marzo, en el lanzamiento de la

iniciativa Alianza de Destinos Sostenibles de las Américas con la colaboración de la agencia

Sustainable Travel International, la Organización de Estados Americanos y la línea de cruceros

Royal Caribbean Cruises, Ltd.; firma de un memorando de entendimiento para formalizar la relación

de la CTO con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); y

colaboración con el Centro para el Turismo Responsable para la ejecución del III Simposio para

innovadores del turismo en las zonas de costeras que se llevará a cabo en Granada del 9 al 11 de

julio de 2014.

CTO-USA, Inc.: Negociación de patrocinio con la revista Travel & Leisure y otras publicaciones,

equivalente a más de 250,000 dólares en cobertura mediática para la Semana del Caribe en Nueva

York; coordinación de seminarios en línea y presentaciones de ventas auspiciadas individualmente

por los países miembros con la participación de 350 agentes de viajes de los EE.UU.; y supervisión

de los acuerdos técnicos y coordinación de la organización de cuatro eventos importantes de la CTO

en Nueva York, Toronto, Granada y St. Thomas (Islas Vírgenes de los EE.UU.).

Finanzas y Gestión de los Recursos: Interacción constante con la membresía para hablar sobre las

reducciones y la condonación de las deudas, al igual que sobre los planes de pago y los cambios de

la revocación; implantación con éxito de la nueva estructura de pago de cuotas en menos de un

cuatrimestre del año fiscal; y facilitación de la continuidad de las operaciones de la organización, a

pesar de las fuertes limitaciones económicas.

La presentación completa está disponible en el sitio web www.OneCaribbean.org.

Michele Paige solicitó más información sobre el informe de los cruceros en el Caribe. Winfield

Griffith, Director de Investigación y Tecnología de la Información, indicó que en los últimos dos

años la CTO había recabado información a través de encuestas in situ a los pasajeros de cruceros y

de encuestas en línea dirigidas a posibles pasajeros de cruceros. Afirmó que en los últimos dos

meses habían recabado suficiente información para preparar un informe bastante detallado sobre el

potencial de la industria de cruceros, especialmente en la temporada de verano.

Winfield

Griffith

Page 13: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 9

Griffith añadió que hace un par de semanas que terminaron el estudio, y que en septiembre se

presentarán los resultados del mismo en la Conferencia sobre El estado de la industria, pero que se

remitirá con anterioridad una copia a los directores para su revisión.

Paige estaba indignada y lamentó que la FCCA no haya sido consultada en ningún momento

respecto a la ejecución del estudio. Griffith indicó que se habían puesto en contacto con ella en la

fase inicial de conceptualización del estudio, solicitando la ayuda de la FCCA para la recolección de

datos sobre los barcos de cruceros, y que ella le respondió que la ayuda de la FCCA era innecesaria.

Paige afirmó que Griffith se comunicó con ella para pedirle que la FCCA se hiciese cargo del trabajo

preliminar de distribución, pero que no se les pidió que revisasen la encuesta que se iba a

implementar. Indicó que a su entender el estudio habría sido más completo de haber contado con la

experiencia de los directores de la Junta Directiva de las líneas de cruceros.

La Presidenta indicó que esta situación probablemente se debió a una falta de comunicación, y

solicitó al Secretariado de la CTO que se cerciorase de contar con la experiencia de los miembros en

futuros proyectos. El señor Riley estuvo de acuerdo con la solicitud de la Presidenta y afirmó que el

Secretariado garantizará la inclusión de los socios de la CTO en todos los asuntos pertinentes.

Posteriormente, la Presidenta animó a los nuevos directores a comunicarse con Faye Gill como

directora de Servicios a la Membresía, para que le planteen sus dudas, especialmente en lo referente

al valor de la CTO y de su recién estrenada membresía.

También animó a los directores a utilizar los servicios de manejo de la comunicación en situaciones

de crisis a cargo del departamento de Comunicaciones. Hugh Riley indicó que se cobran unos

honorarios muy reducidos por estos servicios en función del nivel de membresía del país.

Luego la Presidenta preguntó acerca de las opciones de acceso al plan de estudios del CXC para

aquellos miembros que no utilizan el programa del CXC. Bonita Morgan respondió que se puede

acceder al programa, de manera gratuita, a través del sitio web del CXC www.CXC.org. Añadió que

la especialización en Turismo también se lograr a nivel de licenciatura y que todos los miembros

interesados pueden dirigirse a ella para más información. Riley indicó que el Secretariado

proporcionó asistencia técnica a San Martín (que no utiliza el programa del CXC) para la

implantación en sus escuelas de un plan de estudios de turismo y que, por supuesto, estaba

disponible para otros miembros que estén interesados.

A continuación, la Presidenta solicitó a Sylma Brown-Bramble que compartiese el comentario que

había planteado el día anterior en la sesión de revisión técnica sobre el uso por parte de un miembro

de los contactos con sus aliados en los medios de comunicación para promover la CTO y el Caribe.

Brown-Bramble relató que observó complacida como uno de los representantes de la Oficina

Nacional de Turismo en Nueva York se negó a firmar un contrato de publicidad con uno de los

socios de los medios de comunicación a menos que éste se comprometiese a cubrir la Semana del

Caribe en Nueva York a cambio de la publicidad que él iba a contratar.

Bonita

Morgan

Page 14: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 10

Añadió que su comentario sobre el New York Times surgió porque a pesar de que el Caribe seguía

siendo uno de los mayores expositores en el New York Times Show, el diario no patrocinaba la

Semana del Caribe en Nueva York. Afirmó que los países miembros están en una posición ventajosa

para poder negociar con los medios internacionales (teniendo en cuenta las grandes cantidades que

invierten en éstos) y asegurar la cobertura de las actividades de la CTO en Nueva York, y para

animarles a incorporarse a la organización. Señaló que la organización y el posicionamiento de la

CTO se fortalecen con estas acciones, pudiendo ofrecer a la membresía una mayor exposición en el

mercado.

Ena Harvey indicó que al IICA le gustaría contar con la participación de la CTO en su XIII Semana

de la Agricultura en el Caribe que se efectuará en Surinam. Afirmó que sí el IICA y la CTO

actuaban de manera conjunta podrían convencer a Surinam para que se incorporase de nuevo a la

Organización. Hugh Riley afirmó que estaban enormemente agradecidos por la oferta.

Racquel Brown de San Cristóbal y Nieves sugirió que no cabe duda de que sería beneficioso que en

la próxima reunión se estableciese un sistema para que la membresía pueda indicar en qué medios

van a invertir grandes cantidades en publicidad para que la CTO pueda identificar aquellos medios

que podrían ser de su interés y de ese modo esto se tendría en cuenta a la hora de negociar con los

mismos. La Presidenta afirmó que era una gran idea, que se puede implementar en las reuniones que

la CTO tiene programadas para septiembre.

10. INFORME DEL SUBCOMITÉ DE FINANZAS

Neil Walters inició su intervención enunciando la misión del departamento de Finanzas y Gestión de

Recursos, léase: Mejorar la estabilidad financiera y la sustentabilidad de la CTO para fortalecer y

ampliar la membresía en la CTO.

Señalo que en enero de 2014 se tomaron varias decisiones importantes en la reunión conjunta del

Consejo de Ministros y Comisionados de Turismo y la Junta Directiva, entre las que cabe destacar

que: se modifica la estructura de cuotas de la CTO y se divide en dos categorías; se modificará la

constitución al efecto de la revocación de la membresía tras dos años de pagos atrasados; y se

condonará el 75% de las cuotas atrasadas por concepto de membresía correspondientes al período

del 2007 al 2011.

A continuación detallamos los puntos clave de su intervención:

Tras las decisiones adoptadas en enero de 2014, hay ocho miembros con cuentas pendientes

del año 2007, hemos preparado planes de pago para cuatro de estos ocho, y uno ya había

empezado a pagar.

A 30 de mayo de 2014, un miembro había abonado la totalidad de la deuda atrasada desde

2007.

Registramos reducciones del 16% y el 8.6% en la recolección de cuotas atrasadas por

concepto de membresía y del Fondo Regional de Marketing (RMF, por sus siglas en inglés)

respectivamente.

Sylma

Brown-

Bramble

Carol

Hay

Page 15: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 11

El nivel de recaudación por concepto de cuotas de este año fue inferior que en años

anteriores.

El flujo de caja negativo registrado en los primeros cuatros meses del año en curso, ha

incidido en la capacidad de la CTO para ejecutar los programas previstos.

A 30 de mayo de 2014, el 50% de la membresía de la CTO estaba al día con sus obligaciones

financieras.

Solo los miembros que estén al día con sus obligaciones financieras podrán votar y optar a

un cargo en la CTO en las elecciones programadas para septiembre de 2014.

El departamento de Finanzas y Gestión de Recursos colaborará con los miembros para

elaborar planes de pago que se ajustan a su situación individual.

Walters concluyó su intervención alentando a los directores a dar su opinión acerca de la nueva

estructura de cuotas y los otros cambios planteados en enero de 2014.

La presentación completa está disponible en el sitio web www.OneCaribbean.org. Ena Harvey preguntó sí la CTO cobraba una tasa institucional neta por proyectos financiados con

recursos externos. Dijo que la mayoría de agencias internacionales, como el IICA, cobran una tasa

institucional neta de entre el 7 y el 15 por ciento de los fondos del proyecto, que se utiliza para pagar

gastos indirectos derivados de la implantación del programa. Animó a la CTO a hacerlo para quela

organización pueda contar con fondos adicionales. Dijo que la Unión Europea está interesada en

proporcionar millones de euros para la financiación de proyectos en el Caribe.

Riley respondió que no habían contemplado el cobro de una tasta institucional neta como fuente de

ingreso para la CTO. Indicó que la Organización está evaluando modelos financieros de otras

organizaciones, y que le gustaría disponer de más tiempo para poder analizar juntos el modelo del

IICA. Afirmó que la CTO había invertido todos los fondos no regionales recibidos a la fecha en los

programas de la membresía y que nunca se habían utilizado para cubrir gastos generales.

La Presidenta preguntó por qué motivo los miembros aun no habían abonado sus cuotas. Señaló que

la nueva estructura de cuotas se había diseñado para ayudar a los miembros a cumplir con sus

obligaciones financieras en el actual clima de dificultad económica. Animó a los directores a hablar

con el señor Walters para responder a los posibles retos que esta nueva estructura de cuotas les está

planteando. Afirmó que aunque la membresía tiene grandes expectativas en relación a la CTO, la

misma precisa de fondos para implantar los programas necesarios para que ésta pueda desarrollar su

producto turístico.

Walters dijo que, en el transcurso de la celebración de la Semana del Caribe, estará disponible a

tiempo completo para reunirse con los directores que así lo deseen.

11. PUESTA AL DÍA SOBRE LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL

Neil Walters indicó que se creó un comité de revisión de la Constitución, a raíz de la decisión que se

tomó para cambiar la política de revocación de la membresía respecto a lo estipulado en los

convenios y los estatutos de la CTO. Dicho comité examinará la constitución al completo e

identificará otras secciones que se deben enmendar para que se ajusten a la situación actual.

Bonita

Morgan

Page 16: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 12

Dijo que el comité estaba conformado por él, el Hble. Richard Skerritt de San Cristóbal y Nieves

como Presidente, la Presidenta del Consejo de Ministros y Comisionados de Turismo de la CTO,

Hugh Riley, y los abogados de la sede principal de la CTO.

Explicó que en la constitución se detalla el procedimiento pautado para realizar cambios en la

misma; que dichos cambios solo se pueden ratificar transcurrido el plazo estipulado de seis meses; y

que la ratificación se ejecutará en septiembre de 2014 durante la reunión del Consejo de Ministros y

Comisionados de Turismo.

Walters indicó que, en febrero y marzo de 2014, se le envió una copia de la constitución a los

miembros para que diesen su opinión y recomendasen los cambios necesarios. Afirmó que se había

extendido el plazo al 30 de junio de 2014 y que toda retroalimentación sería remitida al Comité de

revisión de la Constitución en la primera semana de julio del año en curso.

Luego pasó a detallar el procedimiento de votación de la CTO de cara a las elecciones programadas

para septiembre de 2014.

Los puntos clave son:

• Todos los candidatos que opten a un cargo deben estar presentes para ser incluidos en el

proceso de votación.

• A esta elección solo se pueden presentar los ministros y comisionados de Turismo o su

representante autorizado.

• Solo los miembros que están al día con sus obligaciones financieras serán elegibles para

votar en las elecciones o para presentarse a las mismas.

• En caso de que un candidato no obtenga la mayoría absoluta en la primera ronda, se realizará

una segunda ronda de votaciones para elegir a un candidato entre los dos candidatos más

votados.

• El resultado de esta votación también determina quién ocupa el cargo de Presidente de la

Junta Directiva, porque este candidato es siempre del mismo país que el Presidente del

Consejo de Ministros y Comisionados de Turismo.

• Se elegirán los siete vicepresidentes de la Junta Directiva que representarán a las seis

subregiones de la CTO en la Junta (uno por cada territorio de los EE.UU., los territorios

británicos de ultramar, los de habla hispana, francesa y holandesa, y dos por los países

miembros de la CARICOM).

La presentación completa está disponible en el sitio web www.OneCaribbean.org.

12. PUESTA AL DÍA SOBRE LOS SERVICIOS DE LA CTO

Faye Gill estuvo a cargo de la puesta al día sobre los servicios de la CTO y las medidas que la CTO

ha adoptado para mejora y optimización de los servicios ofrecidos a su membresía. Inició su

intervención señalando que las funciones del departamento de Servicios a la Membresía se centran

en evaluar las necesidades de los miembros para desarrollar programas y servicios acordes a estas

necesidades, optimizar la satisfacción de los miembros a través de una mayor participación, agregar

valor a la experiencia de los miembros, defender sus intereses y cerrar cualquier brecha de

comunicación existente entre la membresía y el Secretariado.

Page 17: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 13

A continuación enumeramos los puntos clave de su presentación:

La auditoría organizacional del 2012 demostró que la CTO debe estar más orientada a la

membresía.

En el 2013 se realizó una encuesta de valoración de prioridades para maximizar la interacción

con la membresía e identificar las necesidades y prioridades de la misma, y para

complementar los planes de trabajo de los departamentos para el 2014.

La encuesta de valoración de prioridades estaba dirigida a los miembros gubernamentales y

no gubernamentales, y el 70% de los miembros gubernamentales respondió a la misma.

La siguiente encuesta de valoración de prioridades está programada para el 1 de julio de 2014

y esperamos poder contar con la retroalimentación de los directores.

Las categorías de servicios básicos identificados por los miembros gubernamentales de la

CTO son: defensa de sus intereses, desarrollo comercial y marketing, desarrollo de recursos

humanos, gestión de las relaciones con los medios de comunicación, gestión de proyectos,

investigación y tecnología de la información, y movilización de recursos.

Establecimos dos niveles de membresía basados en la nueva estructura de cuotas: membresía

básica y membresía Gold.

La membresía Gold incluye servicios altamente especializados desarrollados a medida de las

necesidades específicas de los miembros para poder capitalizar su potencial de crecimiento.

Hemos elaborado un listado de productos y servicios de la CTO para los distintos niveles de

membresía y se lo hemos enviado a todos los miembros.

Éstas son algunas de las acciones dirigidas a los miembros no gubernamentales:

categorización de la propuesta de membresía, elaboración de una presentación de bienvenida,

simplificación de la solicitud de adhesión, y provisión de una solicitud electrónica o digital.

Las categorías de servicios básicos identificados por los miembros no gubernamentales en

función de sus necesidades son: defensa de sus intereses, intermediación comercial,

incentivos y descuentos, red de contactos, investigación y asistencia técnica.

Gill concluyó su intervención indicando que entre las actividades propuestas de los servicios a la

membresía para los próximos seis meses, cabe destacar: la ejecución de la encuesta de valoración de

prioridades para el 2014; el desglose de la programación estratégica de la región; las visitas y

presentaciones adicionales a los países miembros; la puntualización adicional del portafolio de

productos y servicios; y la creación de un programa de incentivos para los miembros no

gubernamentales.

La presentación completa está disponible en el sitio web www.OneCaribbean.org.

Ena Harvey planteó la posibilidad de que los socios de la CTO pudiesen colaborar con la

organización en la entrega de los servicios detallados en sus planes de acción. Indicó que el IICA

está dispuesto a colaborar con la CTO en sus acciones de defensa de sus intereses y en el desarrollo

de políticas. Y sugirió que la CTO debería hacer uso de sus alianzas estratégicas para que le

ayudasen a ejecutar dichas estrategias. Hugh Riley agradeció la oferta.

Hugh

Riley

Page 18: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 14

13. PUESTA AL DÍA SOBRE LA COMPAÑÍA PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO

DEL CARIBE

Hugh Riley dijo que los miembros de la Junta Directiva de la CTDC se reunieron en Miami los días

1 y 2 de mayo de 2014 para discutir todos los asuntos relevantes en cuanto al futuro de la compañía.

Apuntó que entre los principales resultados de la reunión, cabe destacar: la necesidad de contratar a

un director general; la importancia de identificar fuentes de financiación e ideas para generar

ingresos; y la necesidad de desarrollar un plan de negocios, antes de la contratación del director

general o después para contar con su opinión.

Jeffrey Vasser constató que la falta de contenido del activo principal de la CTDC

(www.CaribbeanTravel.com) se debía en gran medida a la poca información que los miembros han

proporcionado respecto a sus países e instalaciones hoteleras. Subrayó que sí se aumenta el

contenido, aumentarán las visitas al sitio web.

Luego Riley pidió a los directores que sean los defensores de la CTDC en sus respectivos países,

que accedan al sitio web CaribbeanTravel.com, y que comprueben que el contenido de las páginas

de sus respectivos países se actualiza con regularidad.

Además solicitó a la Junta Directiva que reinstituya el comité de marketing de la CTO para que se

pronuncie, en representación de la CTO, respecto a la actividades de marketing propuestas por la

CTDC en la Junta Directiva de ésta, dando así oportunidad a la Junta Directiva de la CTO a dar su

opinión en relación a las operaciones de la CTDC.

Luego instó a los directores que incluyan el logotipo del Caribe en los sitios web de turismo de sus

países; habilitando el enlace de dicho logotipo para que los usuarios puedan acceder a las páginas

individuales de sus respectivos países incluidas en el sitio web CaribbeanTravel.com, generando así

mayor volumen de visitas a dichas páginas.

La Presidenta solicitó a los directores que identificasen por qué sus países no utilizan el sitio web y

qué obstáculos inciden en la falta de provisión del contenido necesario para el sitio web.

Riley indicó que el 28% de los usuarios del sitio web CaribbeanTravel.com acceden directamente a

una de las páginas individuales de los miembros, una cifra que supera con creces al 10% del

promedio máximo de la industria. Jeffrey Vasser afirmó que en su primer año de operación, el sitio

web CaribbeanTravel.com había generado 80,000 visitas, repartidas prácticamente al cincuenta por

ciento entre destinos y hoteles.

Además les dijo a los directores que en los próximos días recibirán un folleto, detallando la oferta de

servicios de la agencia digital Tambourine como socia de la CTDC en el proyecto del sitio web.

Afirmó que un empleado de la agencia está a su disposición para guiarles en el proceso de

actualización del contenido del sitio web.

Sylma

Brown-

Bramble

Carol

Hay

Jeffrey

Vasser

Page 19: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 15

Stephen Richer de la National Tour Association (NTA) ponderó la ausencia de una sección de

reservas de cruceros y vuelos en el sitio web. Respondió que la inclusión de la misma generaría más

visitas. Michele Paige indicó que se había planteado este punto en la reunión de la mañana del

Comité Ejecutivo y afirmó que coincidía con él porque el sitio web debe ser un recurso integral y

exhaustivo para la planificación y reserva de unas vacaciones en el Caribe. Richer afirmó que la

inclusión en el sitio web de más ofertas de productos, atraerá a más aerolíneas interesadas en

promocionar sus servicios, y que la CTDC puede contar con la ayuda de la NTA en este aspecto.

Riley dio las gracias a Richer por su propuesta. Luego explicó que en la versión anterior del sitio

web se había incluido un motor de búsqueda, pero que se eliminó. Indicó que el sitio web se utiliza

como portal para los sitios web de la membresía y que estos últimos ya disponen de este servicio.

Concluyó su intervención indicando que próximamente recibirán un volante de promoción para una

publicación gratuita en el sitio web por un período de 6 meses, dirigida a todas las empresas

vinculadas al sector turístico del Caribe, incluso a aquellas que no pertenecen a la CTO o a la

CHTA.

14. PUESTA AL DÍA SOBRE EL COMITÉ DE AVIACIÓN DE LA CTO

Hugh Riley señaló que el Comité de Aviación (ATF, por sus siglas en inglés) de la CTO es un

instrumento de la CTO creado por la Hble. Beverly Nicholson Doty, actual Presidenta del Consejo

de Comisionados y Ministros de Turismo. Añadió que el comité se ha comprometido a resolver los

múltiples problemas de la aviación regional, a través de la colaboración con otras entidades en toda

la región del Caribe.

Dijo que el Comité de Aviación de la CTO será el coanfitrión del Día de la Aviación del Caribe que

se celebrará el 16 de septiembre de 2014 en St. Thomas (Islas Vírgenes de los EE.UU.) justo antes

de la Conferencia sobre El estado de la industria. Añadió que varias aerolíneas latinoamericanas y

del Caribe han confirmado su participación en el evento. Por ende, se prevé que también se

debatirán otros asuntos externos vinculados a la aviación regional, pero más allá del Caribe insular.

Concluyó su intervención solicitando a la Junta Directiva que apoye la prolongación de la labor del

ATF de la CTO, porque inicialmente se había establecido un plazo de dos años para el mismo.

Afirmó que la continuidad del Comité se justifica tanto por los avances obtenidos a la fecha en un

sin número de asuntos vinculados a la aviación regional como por los problemas que aún quedan por

resolver.

15. TEMAS NUEVOS O PENDIENTES

Sylma Brown-Bramble animó a los directores a asistir a los eventos de la Semana del Caribe en

Nueva York.

Hugh

Riley

Page 20: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SEGUIMIENTO

A CARGO DE

_____________________________________________________________________________________________________________________

64ta

reunión de la Junta Directiva

Hotel Hilton Times Square

Nueva York (EE.UU.)

Miércoles, 4 de junio de 2014

Página 16

16. FECHA DE LA PRÓXIMA REUNIÓN

La Presidenta indicó que la próxima reunión de la Junta Directiva se llevará a cabo el 16 de

septiembre de 2014 justo antes de la celebración en St. Thomas (Islas Vírgenes de los EE.UU.) de la

Conferencia sobre El estado de la industria.

17. CLAUSURA

No habiendo otros asuntos que tratar se dio por terminada la sesión a las 4:52 p.m.

CONFIRMADAS…………………………………………………………………..

FECHA……………………………………………………………………………..

Page 21: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SECRETARIO GENERAL

Page 22: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

17

INFORME DEL SECRETARIO GENERAL

PARA EL PERÍODO DE JUNIO A AGOSTO DE 2014

Introducción

VISIÓN PARA EL 2017:

• Posicionar en el 2017 al Caribe como el destino ideal de clima cálido todo

el año.

MISIÓN DE LA CTO PARA EL 2014:

• Proveer el liderazgo estratégico requerido en el sector turístico para poder

posicionar en el 2017 al Caribe como el destino ideal de clima cálido todo

el año.

La misión del Secretario General para el 2014:

Fortalecer y ampliar la membresía de la CTO para poder proveer el liderazgo

estratégico requerido en el sector turístico.

Según lo indicado en el informe de octubre de 2013, los indicadores clave de

rendimiento del Secretario General para el 2014 son:

1. Rediseñar e implantar un sistema de diferenciación de los servicios y

tarifas, contribuyendo así a cumplir con la visión regional.

2. Incrementar el número, como mínimo en un 10%, de los miembros

gubernamentales y no gubernamentales que están al día en sus

obligaciones financieras.

3. Reforzar y medir la utilidad de la CTO para su membresía.

Page 23: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

18

4. Implementar un mínimo de dos nuevos programas dirigidos a la

membresía antes de diciembre de 2014.

5. Ingresar 2 millones de dólares en financiación no gubernamental.

6. Liderar el esfuerzo regional para superar el aumento proyectado en el

porcentaje global de llegadas de turistas.

7. Completar el 100% de la ronda de presentaciones y visitas a los países

miembros antes del 31 de diciembre de 2014.

Antecedentes

Se ha vuelto a formar la ‘tormenta perfecta’ que suele azotar al Caribe con cierta

regularidad. En agosto, al momento de redactar este informe, los casos registrados de

chikunguña superan la cifra del medio millón. Hay una preocupación constante por

síntomas de fiebre persistente a causa del dengue, el temor empieza a manifestarse con

los rumores sobre el letal virus Ébola, y la propia promoción de la región se ha visto

dominada por la crisis económica.

Es difícil determinar el impacto real de estos factores en el volumen de llegadas y en

la economía del turismo en general, pero lo que sí sabemos a ciencia cierta es que si

no contamos con la capacidad necesaria para promocionarnos con efectividad y no

defendemos nuestro espacio en los medios internacionales, nuestra región será incluso

más vulnerable ante otras crisis inminentes. Estas circunstancias no nos desviarán de

nuestro propósito de liderar el turismo sostenible. Más bien refuerzan nuestra

convicción, aunque también tensan nuestros recursos hasta el límite.

El Secretariado de la CTO, en colaboración con nuestro nuevo aliado la Agencia de

Salud Pública del Caribe (CARPHA, por sus siglas en inglés), se asegurará de que, en

la medida de lo posible, toda información oficial sobre virus o cualquier emergencia

médica en el Caribe, se comunica con precisión y sensibilidad para minimizar el

impacto en los medios de vida de nuestras poblaciones locales.

En lo referente a la sostenibilidad financiera, el Secretariado se ha centrado en la

implementación de los nuevos servicios y la estrategia de cuotas aprobados por la

Junta Directiva y el Consejo de Ministros y Comisionados al inicio del año,

asegurándose al mismo tiempo que la Organización siempre está alineada con las

necesidades de nuestra membresía.

Page 24: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

19

Además, el Secretariado es plenamente consciente de la necesidad de de hacer cuanto

esté a su alcance para generar ingresos que le permitan reducir la carga financiera de

su membresía. En nuestra investigación sobre la generación de ingresos, identificamos

una serie de estrategias que se encuentran en distintas fases de desarrollo. Algunas de

las cuales se presentarán en la próxima jornada de la Conferencia sobre El estado de la

industria (SOTIC, por sus siglas en inglés).

Estatus de los indicadores clave de rendimiento del Secretario General:

1. Rediseñar e implantar un sistema de diferenciación de los

servicios y tarifas, contribuyendo así a cumplir con la visión

regional.

Hemos logrado diseñar un sistema que ha producido un cambio

significativo en el esquema de cobros de los servicios de la CTO. La

creación de una categoría de membresía Básica con un portafolio de

servicios básicos, y otra categoría de membresía Gold con valor añadido,

ha sido un hito en la historia de la CTO que, hasta la fecha, solo disponía

de una única clase de miembros.

Hemos avanzando bastante. Sin embargo, es evidente que este cambio incide en

múltiples factores (nuevos esquemas de facturación, idiosincrasia de cada país,

beneficios de la membresía Gold versus la Básica, negociación de ‘híbridos’,

etc.) y, por ende, pasará aún algún tiempo hasta lograr que se aplique a toda

nuestra membresía.

2. Incrementar el número, como mínimo en un 10%, de los

miembros gubernamentales y no gubernamentales que están al

día en sus obligaciones financieras.

A finales de julio de 2014, el número de miembros gubernamentales

que estaba al día con sus obligaciones financieras se situaba en 15

(léase, cerca del 50% del total de los mismos); en comparación a los

19 reportados en el mismo período del 2013.

Esta cifra incrementará, pero mientras el Caribe sigue luchando contra

las dificultades económicas, el avance será lento.

Page 25: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

20

La introducción de los planes de pago ha favorecido a nuestra

membresía; de hecho, algunos han optado por esta opción. Aunque

para el Secretariado esta opción supone un reto para el flujo de caja, la

misma nos ofrece la posibilidad de alcanzar la meta estipulada de

recaudación.

Con respecto a las gestiones para ampliar el número actual de

miembros de la CTO, el Secretariado ha contactado con los

representantes de Surinam, San Bartolomé y Colombia, pero aun no

han confirmado. A pesar de que todos han mostrado un gran interés.

El delegado de San Bartolomé participó como observador en nuestras

reuniones del mes de junio que se llevaron a cabo en Nueva York y al

parecer estaba a punto de tomar una decisión al respecto; el delegado

de Colombia participará en septiembre como ponente en nuestra

Conferencia sobre El estado de la industria; el delegado de Surinam

solicitó datos financieros específicos y al parecer está contemplando

la posibilidad de incluirlo en su presupuesto. Seguiremos intentando

convencer a estos tres candidatos.

La membresía no gubernamental continúa creciendo a paso firme con

el ingreso potencial de 52 nuevos miembros Aliados en lo que va de

año.

Tendremos que emplearnos más a fondo en lo que respecta a la

membresía no gubernamental que está al día con sus obligaciones

financieras. Actualmente estamos casi al mismo nivel de membresía

que para el mismo período del 2013 (150 miembros); aunque en

términos de ingresos ya hemos excedido la meta para el 2014.

3. Reforzar y medir la utilidad de la CTO para su membresía.

La utilidad de la CTO para nuestra membresía parece ir en aumento.

En función del aumento en el número y el tipo de solicitudes recibidas

y sobre la base de los resultados de nuestra reciente encuesta de

prioridades para la membresía.

Veintiún países respondieron a la encuesta de prioridades para la

membresía del 2015 realizada en el mes de julio; una tasa muy

alentadora de respuesta del 70%. De este total, muchos encuestados

aportaron recomendaciones sobre programación y participación.

Page 26: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

21

La voluntad de pagar es a menudo un indicador de la utilidad y, en este

sentido, debemos trabajar incluso con mayor constancia para lograrlo. De

hecho, los países que se retrasan en los pagos coinciden en afirmar que se

debe a limitaciones financieras y no a que se sientan insatisfechos con la

Organización.

Durante el cuarto cuatrimestre de este año, el Secretariado dispondrá de un

mecanismo de medida que nos permitirá calibrar mejor el nivel de

satisfacción de la membresía.

4. Implementar un mínimo de dos nuevos programas dirigidos a la

membresía antes de diciembre de 2014.

El primero de estos nuevos programas es un plan para que nuestros

miembros gubernamentales y no gubernamentales dispongan de unos

servicios asequibles de investigación de mercado y de promoción. Está

diseñado para atraer a un mayor número de miembros ofreciéndoles una

serie de servicios autorizados basados en la recuperación de costes. Al

momento de redactar este informe, el eje fundamental de este programa se

estaba delimitando para presentarlo en las reuniones institucionales

programadas para septiembre.

El segundo programa está enfocado específicamente en la mejora de la

competitividad de nuestra membresía a través de la reducción de su gasto

energético. El mismo se basa en el principio de que un ahorro significativo

en los altos costos actuales de la energía en el sector turístico del Caribe, sin

duda redundará en su rentabilidad y reducirá la necesidad de solicitar

concesiones del gobierno. Este programa está en fase conceptual y cuenta

con un posible aliado. En el cuarto cuatrimestre, circularemos un documento

al respecto.

5. Ingresar 2 millones de dólares en financiación no gubernamental.

Es probable que a finales de año podamos cumplir con este cometido. A

finales del mes de julio, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la

Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE)

nos habían concedido 1.85 millones de dólares para la financiación de

proyectos específicos.

Page 27: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

22

6. Liderar el esfuerzo regional para superar el aumento proyectado

en el porcentaje global de llegadas de turistas.

El Secretariado continúa liderando esta acción que, en términos prácticas,

requiere del fortalecimiento y de unas relaciones más estrechas con un sin

número de productores y promotores de empresas turísticas enfocadas en el

Caribe, incluyendo aerolíneas, tour operadores, profesionales del sector de

viajes y la Compañía para el Desarrollo Turístico del Caribe (CTDC, por sus

siglas en inglés).

El elemento clave en este objetivo se enfoca en la posibilidad de

implementar una campaña agresiva y sostenible de marketing para que la

región del Caribe consiga y mantenga el nivel de resultados obtenido en

años anteriores. Nuestro modelo de pronóstico para el 2014 refleja un

crecimiento del 3.5% al 4.0% en la llegada de turistas a la región en el año

en curso. La cifra global proyectada por la OMT de la ONU es 4.5%. Por

tanto, la tasa de crecimiento del Caribe tiene que exceder el nivel del 4.5%

para superar al resto del mundo en este año. La región ha logrado superar al

resto del mundo en ocasiones anteriores, pero será muy difícil alcanzarlo en

la situación actual.

Además, seguimos colaborando con los países miembros en la búsqueda de

nuevas fuentes de negocios tanto en mercados tradicionales como en

mercados no tradicionales. El éxito en este aspecto también nos ayudará a

alcanzar el objetivo.

7. Completar el 100% de la ronda de presentaciones y visitas a los

países miembros antes del 31 de diciembre de 2014.

Entendemos que este objetivo se cumplirá. En agosto visitaremos Bonaire y

Antigua. Así que solo nos quedarán Barbados, Dominica, Guyana, San

Cristóbal, San Eustaquio y Venezuela por visitar hasta finales de año.

Las rondas de presentaciones y visitas a los países han demostrado ser un

elemento crítico en este período de dificultades económicas para los países

miembros y la CTO.

Page 28: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA

INFORMACIÓN

Page 29: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

23

DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Informe de actividades: junio a agosto de 2014

Declaración de la misión

Fortalecer el proceso de toma de decisión del sector turístico al proveer

servicios de investigación, de análisis de estadísticas y tecnología de la

información de calidad para restaurar la confianza de la membresía en

la CTO.

Indicadores clave de rendimiento

El sistema TVS funcionando en 10 países miembros

Marco de la CST adoptado por completo en 5 países miembros

Movilización de recursos para la CST y el TVS

Incremento del suministro de los servicios del departamento

Sistema desarrollado para responder en 1 día laborable a las inquietudes

de la membresía sobre inteligencia de mercado, estadísticas e

investigación

Incremento de la dotación completa de estadísticas de 24 a algo más de 28

países miembros.

1. GUESTPITALITY: PROGRAMA SATISFACCIÓN TOTAL DEL VISITANTE (TVS,

POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)

Avance en las negociaciones con los representantes de Belice, Islas Caimán,

Anguila y Barbados al haber mostrado interés por participar en el programa

en el 2014.

2. PROYECTO DEL BID DE IMPLANTACIÓN REGIONAL DE LA CUENTA SATÉLITE

DE TURISMO (CST)

En principio hay que tener en cuenta que la implantación de una CST es una

iniciativa de mediano a largo plazo porque precisa de un gran volumen de datos y

de recursos financieros. Razón por la cual, al país correspondiente le toma de tres a

cinco años disponer de los recursos necesarios en función del nivel de desarrollo

estadístico del que este disponga.

Page 30: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

24

El objetivo principal de este proyecto es establecer un sistema estadístico preciso,

eficiente y coordinado que genere datos de calidad para que los grupos de interés

del sector turístico puedan realizar una medición continua del impacto económico

del mismo en las economías de la región. Este sistema está diseñado para optimizar

y fortalecer el potencial de los responsables de la formulación de las políticas

regionales del sector turístico para tomar decisiones mejor fundamentadas.

2.1 El segundo componente del proyecto de la CST ya está terminado. El mismo

incluía una consulta a corto plazo que generará los siguientes insumos:

(i) Un informe inicial detallando el enfoque

(ii) Un plan de trabajo indicando los plazos y recursos que la CTO y

el Comité Regional de Coordinación tendrán que aportar

(iii) Presentaciones sobre la CST para un taller de sensibilización

dirigido a altos funcionarios de Turismo

(iv) Una serie completa de formularios, cuestionarios y documentos

estandarizados para uso de los países participantes

(v) Un plan de acción con plazos y programas elaborado en

cooperación con las oficinas nacionales (de Estadísticas y de

Turismo) y los comités nacionales de Coordinación.

2.2 Puesta en marcha de los sistemas de análisis del programa de la

cuenta satélite de turismo de Jamaica, elaboración del boceto del diseño de

las herramientas digitales en línea y fuera de línea requeridas e inicio de la

implantación de la CST. También proporcionamos asistencia técnica para

la inclusión en el programa CST del Instituto Nacional de Estadística de

Jamaica de datos sobre empleo en el sector turístico. Los consultores

siguen trabajando con los países beneficiaros del BID (las Bahamas,

Barbados y Trinidad y Tobago) para el desarrollo adicional de la cuenta

satélite de turismo como elemento esencial para la armonización regional

de la misma.

3. ACTIVIDAD EN EL SITIO WEB INSTITUCIONAL Y DIRIGIDO AL CONSUMIDOR

Tras algo más de un año en funcionamiento, el sitio web institucional

OneCaribbean.org ha experimentado un incremento continuo en la

actividad del tráfico. Desde la fecha de su lanzamiento en mayo de

2013, el sitio web ha recibido 178,401 visitas de las cuales 121,363 han

sido visitas individuales con una repercusión de 446,554 páginas vistas.

Léase, un promedio de 11,893 visitas al mes, duplicando el promedio

de 5.600 visitas mensuales del diseño anterior.

Page 31: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

25

- Los elementos añadidos al sitio web durante el período en cuestión

son:

Nueva sección con el perfil de los miembros Aliados con el

objetivo de destacar su posicionamiento sobre una base

rotativa y con presencia en la página de inicio.

Nuevos espacios de contenido creados y gestionados en julio

de 2014 para el Simposio del CREST y la CTO y

presentaciones añadidas. Creación de una nueva sección para

la SOTIC que está programada para septiembre de 2014.

Administración continua de la herramienta de gestión del desempeño de

la CTO

Administración continua de las encuestas virtuales o en línea

Transferencia del contenido en distintos idiomas de los sitios web

europeos al sitio web OneCaribbean.org.

Durante el período en cuestión, también se realizaron los siguientes trabajos

en los sitios web:

# Promoción digital o virtual de los eventos de la CTO y los países

miembros

# Apoyo permanente y publicación de contenido de la CTO y de su

membresía en las redes sociales

# Actualización del contenido (discursos, videos, fotografías) de la

Semana del Caribe y otros eventos, y posterior publicación en el sitio

web OneCaribbean.org y en las cuentas de la CTO en Google Picasa y

YouTube

# Actualización de otros contenidos y del calendario de actividades del

2014, y revisiones periódicas del diseño

# Administración en general del dominio de la CTO y de las cuentas de

PayPal

# Actualización permanente del contenido de las cuentas de la CTO en

Twitter, Facebook y YouTube. En comparación al informe anterior, la

CTO tiene 4,288 seguidores en Facebook, en lugar de los 3,431

anteriores; 5,872 seguidores en Twitter, en lugar de los 4,720

anteriores; y en YouTube se registró un total de 162,322 visitas, en

lugar de las 113,805 anteriores.

Page 32: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

26

4. ESTADÍSTICAS E INVESTIGACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO REGIONAL

Revisión y aprobación del borrador final del documento “Futuras encuestas

para cruceros por el Caribe”, el primer informe de este tipo preparado por la

CTO.

Elaboración del primer estudio econométrico para cuantificar el impacto de la

tasa por pasajero aéreo (APD, por sus siglas en inglés) en el porcentaje de

llegadas al Caribe de turistas provenientes del Reino Unido.

Provisión de soporte técnico a un miembro interesado en la adquisición de un

modelo de previsión.

Creación de un cuestionario estándar o común para el registro de datos sobre

el gasto promedio por visitante como insumo para la creación de la CST en la

región.

Ejecución de encuestas de satisfacción para las Semanas del Caribe en Nueva

York y Toronto, el simposio de la CTO y el CREST y para un evento

inaugural muy importante de uno de nuestros miembros.

Realización de una encuesta de motivación y satisfacción vinculados el gasto

promedio por visitante para uno de los miembros.

Publicación y divulgación de los informes Latest 2014 sobre el volumen

mensual de llegadas en 25 países miembros. Elaboración de dos informes al

mes.

Revisión del desempeño del sector turístico en el primer cuatrimestre. El

informe está disponible para su descarga en el sitio web onecaribbean.org.

Conclusión de la revisión del desempeño del sector turístico en el primer

semestre.

Recopilación de cuestionarios y estadísticas económicas anuales del sector

turístico. La respuesta para el ejercicio de este año fue pobre; pero a pesar de

ello, los informes por país individual correspondientes al 2013 estarán

disponibles a finales de septiembre de 2014.

Respuesta a una gran variedad de solicitudes de los países miembros, las

agencias regionales e internacionales y del sector privado sobre estadísticas y

datos del sector turístico.

MIST

Provisión constante de soporte técnico para el programa de Manejo de

Sistemas de Información del Turismo (MIST, por sus siglas en inglés).

Resolución de algunos inconvenientes identificados en Antigua y Barbuda,

Guyana e islas Turcas y Caicos.

Firma de un contrato para el desarrollo de una herramienta de gestión

turística.

Page 33: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

27

5. CONTROL DE DOCUMENTOS Y RESPUESTA A CONSULTAS

Compra de los programas Confluence y JIRA para mayor control

interno, uso compartido y mejor gestión de la documentación

necesaria para dar respuesta puntual a solicitudes y consultas de la

membresía.

6. ACTIVIDADES DE LOS PASANTES

El departamento continúa con su programa de pasantías con el fin de impulsar la

investigación en temas que aporten valor a la agenda regional de investigación

turística y, al mismo tiempo, formar a los futuros profesionales de la región.

Contamos actualmente con una nueva pasante que está trabajando en dos proyectos

de investigación: una estudiante de licenciatura de la Universidad de las Indias

Occidentales. Su trabajo se centra en el establecimiento de definiciones estándar

para el sector de hospedaje de la región del Caribe y la investigación sobre el

potencial del mercado chino para la industria turística de la región. Otra de las

pasantes concluyó el trabajo iniciado en el primer cuatrimestre del año en curso

sobre el impacto de la APD en el volumen de llegadas al Caribe de turistas

procedentes del Reino Unido.

Page 34: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

CTO-USA, INC.

Page 35: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

28

INFORME DE CTO-USA, INC.

DE MAYO A JULIO DE 2014

DECLARACIÓN DE LA MISIÓN DE LA CTO-USA, INC.

Maximizar el valor de la presencia de la CTO en los principales mercados

de origen para restaurar la confianza de la membresía en la CTO.

INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO

1. Incrementar los ingresos procedentes de los miembros no

gubernamentales

2. Buscar patrocinadores para financiar eventos dirigidos al sector turístico y

al público en general

3. Aumentar la membresía del sector privado

4. Aumentar el ingreso neto generado a través de eventos especiales

5. Contactar con los antiguos alumnos de la Fundación de la CTO; aumentar

los ingresos de la Fundación

6. Incrementar la visibilidad de la membresía en los eventos.

INFORME DE SITUACIÓN SOBRE LOS INDICADORES CLAVE DE DESEMPEÑO

1. Incrementar los ingresos procedentes de fuentes de la membresía no

gubernamental

a. Miembros no gubernamentales

Nuestros esfuerzos continuos por ampliar nuestra membresía han dado sus

frutos y, de hecho, la cifra de miembros no gubernamentales en las

categorías de aliados y aerolíneas era superior a finales del mes de julio, en

comparación al total registrado en dichas categorías para la misma fecha en

el año 2013. A finales del mes de julio contamos con 5 aerolíneas y 49

socios aliados de los cuales 23 son nuevos socios en la categoría de

Aliados. Se ha reducido la cifra de membresía en la categoría de agencias

de viajes. Sin embargo, nuestros registros indican que los miembros no

gubernamentales han aportado 45,350 dólares, sobrepasando así la meta

establecida de 10,000 dólares para este año.

Page 36: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

29

b. Alianzas estratégicas

Esperamos poder establecer alianzas estratégicas para beneficio mutuo de la

organización y de los aliados estratégicos. La empresa American Express se

ha comprometido a entregar 20,000 dólares para continuar apoyando la

educación, el desarrollo de los recursos humanos y las acciones de

promoción de la organización, al igual que en años anteriores.

A la fecha hemos recaudado un ingreso total de 65,350 dólares proveniente

de fuentes de miembros no gubernamentales.

2. Buscar patrocinadores para financiar eventos dirigidos al sector y al

público en general

a. Semana del Caribe en Nueva York

Uno de los eventos más importantes para la consecución de estos fondos es

la celebración de la Semana del Caribe en Nueva York y dedicamos una

gran cantidad de tiempo a esta actividad a pesar de la crisis económica

actual. Aunque no logramos asegurar los fondos necesarios para algunas de

las actividades de la Semana del Caribe, si logramos generar un volumen

significativo de cobertura sobre la región en los medios de comunicación

sin costo alguno para la Organización. A nuestro entender, la cobertura

mediática equivaldría a cerca de un millón de dólares generados gracias a

nuestras relaciones con los siguientes medios:

USA Today: Una alianza valorada en 125,000 dólares que supuso la

cobertura nacional de todo un mes e incluyo un sorteo como valor añadido

que estuvo vigente durante otro mes tras la clausura de la Semana del

Caribe.

Travel+Leisure: Una alianza valorada en 75,000 dólares en publicidad

gratuita y un patrocinio por valor de 15,000 dólares, proporcionando

acceso para la región a millones de consumidores de clase alta a través de

medios impresos y digitales, y a los tarjetahabientes de American Express

que recibieron publicidad sobre la actividad Ron y Ritmos.

LocalBozo, un programa enfocado en personas famosas con entrevistas en

vivo, eventos de alfombra roja, recomendaciones de bares y restaurantes,

reportajes sobre estilos de vida, y próximos eventos. Contamos con Local

Bozo como aliado mediático para la Semana del Caribe, cubriendo las

últimas novedades para beneficio de su público varios meses antes del

inicio del evento.

Page 37: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

30

New York Magazine: Nuestro aliado mediático para el programa de los

chef nos proporcionó un patrocinio valorado en 15,000 dólares.

Vector Media: Nos proporcionó un paquete valorado en 15,000 dólares en

forma de recorrido en autobús por la ciudad de Nueva York con paradas en

los lugares más populares de la ciudad para la Semana del Caribe.

Aportando además la colaboración de su equipo de redes sociales en

nuestra promoción, que sin duda generó un incremento significativo en

nuestros seguidores de las redes sociales, tal y como se indica en el

informe sobre las redes sociales.

El programa Good Day New York de la cadena Fox incluyó a las chef

mellizas de Jamaica en la programación de uno de sus segmentos

matutinos.

Semana del Caribe en Toronto

Por lo general, la Semana del Caribe en Toronto no suele contar con el

apoyo de patrocinadores. Creemos que esto se debe a la ausencia de

información sobre la Organización de Turismo del Caribe en este mercado.

La falta de fondos para la promoción de la misma limita la posibilidad de

dar a conocer la marca. Esperamos que la relación con aliados estratégicos

de este mercado que han mostrado interés en la región y que desean

colaborar con nosotros, al igual que lo han hecho los medios de Nueva

York, de los frutos esperados. También animamos a la membresía a

invertir más en este mercado porque el mismo cuenta con un gran potencial

comercial para la región.

Eventos dirigidos al público en general

En todos los eventos dirigidos al público en general en los que hemos

participado, lo hemos hecho sin costo alguno, pero hemos generado valor

para la membresía a través de su promoción en el marco regional. De estos

cabe destacar el Día de la Tierra y una serie de desfiles en las afamadas

tiendas Tory Burch.

Eventos del sector

Hemos participado en una serie de eventos especializados del sector en

mercados secundarios que apenas conocen el Caribe y hemos obtenido una

respuesta muy entusiasta por parte de los agentes de viajes que asistieron.

Page 38: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

31

También coordinamos la participación de 3 países miembros en el WTM

de Latinoamérica.

Durante el período en cuestión, hemos recaudado suficientes fondos para

cubrir todos los gastos asociados a la coordinación de la participación de los

miembros en los eventos dirigidos al sector y al público en general.

3. Aumentar la membresía del sector privado

El avance continuo hacia la consecución del aumento de miembros no

gubernamentales y los resultados obtenidos en las categorías de Aliados y

aerolíneas (principalmente en aerolíneas) son, sin duda, alentadores.

A la fecha, en este año, contamos con cinco (de 23) nuevos miembros

aliados no gubernamentales y continuamos dando seguimiento a las

solicitudes de membresía que hemos enviado.

Seguimos trabajando con los miembros de las agencias de viajes para

incrementar sus números y ampliar la red del capítulo. Estamos utilizando

una nueva base de datos que reporta un aumento significativo en las

respuestas a los seminarios en línea y seguiremos esforzándonos para

convencer a dichos agentes de viajes para que se apunten al capítulo.

Animamos a los miembros a que utilicen la plataforma para los seminarios

en línea que está a su disposición de manera gratuita, e indicándoles que el

programa de actividades está completo para lo que resta del año.

4. Aumentar el ingreso neto generado a través de eventos especiales y

conferencias

Este año no se celebró la Conferencia sobre Desarrollo para el turismo

sostenible. En su lugar, colaboramos con el Centro para el Turismo

Responsable (CREST, por sus siglas en inglés) para la organización de un

simposio sobre Desarrollo del turismo de las zonas costeras. El amplio

contenido de la conferencia estuvo a cargo de un listado de expertos

internacionales y fue de gran valor para los países miembro que al ser islas

en su gran mayoría, pueden beneficiarse de la información compartida.

Este evento no fue un éxito a nivel financiero pero si impulsó la exposición

de Granda como país anfitrión.

Como indicamos con antelación, la Semana del Caribe generó una cobertura

significativa para la región y cubrimos los gastos. Los eventos del año entrante

podrían generar ingresos netos para la Organización si se planifican con tiempo

y se obtiene un compromiso real de parte de la membresía.

Page 39: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

32

5. Contactar con los antiguos alumnos de la Fundación de la CTO; aumentar

los ingresos de la Fundación

Trabajando en colaboración con el departamento de RR.HH., nos hemos

puesto en contacto con antiguos alumnos de la Fundación del a CTO. La

respuesta no fue tan positiva como esperábamos, pero seguiremos

intentándolo. Apenas recaudamos 550 dólares que aportaron 2 ex-alumnos.

Recaudamos otros 45,000 dólares con otras iniciativas, incluyendo la

contribución de la empresa Interval International, la subasta en el evento

Ron y Ritmos, los patrocinios de la Semana del Caribe y otras donaciones.

Hemos enviado las facturas correspondientes y esperamos poder cobrarlas

en las próximas semanas.

Estamos conversando con la Fundación para la Educación de la CHTA para

aunar esfuerzos para recaudar fondos. Los resultados de dichas

conversaciones se incluirán en el plan de trabajo y en informes posteriores.

6. Incrementar la visibilidad de la membresía en los eventos

Una de nuestras responsabilidades más críticas es proveer servicios a la

membresía. Cumplimos con dicha responsabilidad desde distintos ángulos.

Uno de los cuales es proporcionarle mayor visibilidad a nuestra membresía

en diversos eventos. En los principales eventos dirigidos al sector y al

público en general que se organizan en las Américas, coordinamos con los

organizadores del evento, la participación de nuestros miembros, pero

también les proporcionamos, en la medida de lo posible, servicios de apoyo

para entrevistas y reportajes en circunstancias excepcionales. Durante el

período en cuestión, coordinamos la participación en el WTM de

Latinoamérica, y en ferias del sector de viajes en mercados secundarios en el

norte del estado de Nueva York (que no hemos visitado como región desde

hace bastante tiempo). También participamos, en representación de nuestra

membresía, en el Día de la Tierra y, por primera vez, en los desfiles de la

tienda Tory Burch. También trasladamos el Caribe, por primera vez, a la

capital de Canadá, Ottawa, a través de una presentación ante 68 agentes de

viajes que agradecieron que los representantes de varios destinos del Caribe

visitasen su ciudad, pudiendo disponer de más información sobre deportes

acuáticos, gracias a una presentación preparada específicamente para la

ocasión.

Page 40: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

33

Cabe destacar que:

Seguimos trabajando en la organización de las siguientes actividades que se

pospusieron en la agenda de actividades de junio: un día dedicado a la

inversión, un almuerzo con la industria y el evento Ron y Ritmos. Hemos

programado estos eventos para los días 28 y 29 de octubre y esperamos

poder contar con la participación de los miembros gubernamentales.

Hemos identificado el 23 de octubre como fecha idónea para un evento

conjunto de recaudación de fondos, en la ciudad de Nueva York, a beneficio

de las fundaciones de la CTO y la CHTA. Incluiremos más detalles al

respecto en el informe del departamento.

Seguimos negociando, en representación de nuestra membresía, el costo y la

ubicación para coordinar su participación en eventos dirigidos al sector y al

público en general. Léase, eventos como el Boston Globe Travel Show, el

Ultimate Travel Show en Toronto, y las ferias de viajes y aventuras de los

Estados Unidos.

Seguimos negociando la representación del Caribe, en colaboración con la

CARICOM, en la feria JATA que se celebrará en Japón del 25 al 27 de

septiembre de 2014.

Asimismo, seguimos trabajando en la reimpresión de la Guía de viajes del

Caribe y una guía de sitios disponibles para personas con discapacidad en el

Caribe, al igual que continuamos respondiendo a las dudas que recibimos a

través del sitio web CaribbeanTravel.com.

7. Qué necesitamos

- Aprobación puntual de los proyectos sometidos para los fines.

- Menos desfase en el tiempo de respuesta de la membresía para participar en

actividades organizadas por la CTO.

- Directrices claras en relación a las actividades en las que debemos

participar en su nombre.

- Más retroalimentación de la membresía en cuanto a la planificación de los

eventos.

Page 41: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

MERCADEO – R.U Y EL RESTO DE

EUROPEA

Page 42: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

34

Informe del Reino Unido y el resto de Europa

de abril a julio de 2014

Misión:

Incrementar la percepción positiva del producto turístico del Caribe en el Reino

Unido y el resto de Europa para posicionar a la región en el 2017 como el

destino ideal de clima cálido todo el año.

Indicadores de desempeño para el 2014

Ofrecer mayor apoyo a los grupos de interés del Reino Unido y el resto

de Europa para participar en 30 eventos del sector y abiertos al público.

Ampliar en un 10% la red de tour operadores que comercializan la marca

Caribe.

Aumentar un 50% el número de adscritos al programa Caribbean Travel

Guru

Ampliar la membresía del capítulo del Reino Unido a 95 miembros o

socios.

Aumentar un 40% la interacción en las redes sociales con perfiles

demográficos europeos.

Generar oportunidades de negocio, en cinco nuevos mercados

emergentes, con empresas del sector y medios de comunicación.

Producir 20 programas multimedia para generar oportunidades en toda

Europa.

Crear 10 oportunidades de negocio para el Caribe en el segmento de

reuniones, viajes de incentivo, conferencias y exposiciones (MICE, por

sus siglas en inglés) en todos los mercados del Reino Unido y el resto de

Europa.

INFORME DE SITUACIÓN

EVENTOS DEL SECTOR Y ABIERTOS AL PÚBLICO EN EL

REINO UNIDO

Experience Latin America del 16 al 18 de junio

La CTO participó en el evento Experience Latin America organizado por la

Asociación Latinoamericana de Viajes (LATA, por sus siglas en inglés), que se

llevó a cabo del 16 al 18 de junio en el Canary Wharf. Este es un nuevo evento

mayorista del sector de viajes que reúne a los proveedores clave de

Latinoamérica con compradores del Reino Unido y el resto de Europa.

Page 43: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

35

Había una gran variedad de compradores, desde tour operadores y agentes de

viajes hasta algunos medios de comunicación. Confirmamos más de 20 citas o

reuniones para la CTO. Carol Hay participó como ponente en un panel de

cruceros con una exposición titulada ‘El impacto de los cruceros y su

importancia para la región del Caribe’.

Travel Matters de la ABTA, 18 de junio de 2014

La CTO acudió a la conferencia Travel Matters de la Asociación Británica de

Agentes de Viajes (ABTA, por sus siglas en inglés), celebrada en Londres. En

la actividad los delegados escucharon las últimas novedades de Westminster,

Bruselas y la industria, entre otros, en un foro en el que además se debatieron

asuntos y políticas clave de actualidad que inciden en el sector de viajes.

El titulo de la conferencia de este año fue Orientados al crecimiento en el 2015

y mas allá. Enfocándose en dos factores muy influyentes para la industria:

crecimiento económico y las oportunidades previstas para el 2015. La

delegación de la CTO que asistió al evento estaba compuesta por Carol Hay

como Directora de Marketing para el Reino Unido y el resto de Europa, y

Bonita Morgan como Directora de Recursos, Movilización y Desarrollo.

Gala del Caribe, 26 de junio

Más de 260 invitados asistieron a la Gala del Caribe de la CTO que se celebró el

26 de junio en el Millennium Hotel London Mayfair en Londres. Entre los

patrocinadores principales del evento cabe destacar a Virgin Holidays, Travel

Weekly y TravelMole. Se recaudó un total 4,503 libras esterlinas con la subasta

silenciosa y el sorteo para recaudar fondos para las becas de la Fundación de la

Organización de Turismo del Caribe.

EVENTOS DEL SECTOR Y ABIERTOS AL PÚBLICO EN EL

RESTO DE EUROPA Y EN MERCADOS EMERGENTES

Reunión en Bruselas, del 23 al 24 de junio de 2014

En junio, Carol Hay como Directora de Marketing de la CTO, y Bonita Morgan

como Directora de Recursos, Movilización y Desarrollo asistieron a reuniones

con delegados clave de los países ACP y de la UE. Entre las que cabe destacar

las reuniones con M’Hamed Cherif, director del proyecto ACP Business

Climate; Paulo Salesi Kautoke, subsecretario general del departamento de

Macroeconomía, Desarrollo Financiero y Programación Interna de los países

ACP; Bagnenou Lamien, experto en Economía Global, Asuntos Financieros y

Apoyo Presupuestario; Pierre Dirlewanger, director regional de Política Urbana

y Cooperación Territorial Europea; y John Caloghirou, jefe de división del

Servicio Europeo de Acción Exterior en el Caribe.

Page 44: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

36

Los representantes de la CTO también se reunieron con embajadores del

CARIFORUM y la Directora de Marketing presentó las actividades que la CTO

tiene programadas para todo el Reino Unido y el resto de Europa.

Arabian Travel Market, del 5 al 8 de mayo de 2014

La Organización de Turismo del Caribe (CTO, por sus siglas en inglés)

participó por primera vez en la en la Arabian Travel Market (la feria árabe del

sector de viajes), que se llevó a cabo en Dubái del 5 al 8 de mayo de 2014. La

CTO compartió stand con la cadena Barceló Hotels & Resorts.

Los representantes de la CTO se quedaron impresionados con el nivel de interés

que los visitantes del recinto mostraron por la región del Caribe. Pautamos más

100 citas y reuniones con tour operadores, agentes de viajes y medios de

comunicación de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), India, Singapur y China.

La CTO compartió información sobre la región del Caribe y repartió muchas de

sus publicaciones, incluyendo la guía del Caribe. La cadena Barceló Hotels &

Resorts mostró sus instalaciones en el Caribe, las cuales generaron gran interés

entre los delegados que asistieron.

En el transcurso de la exposición, Carol Hay participo como panelista en el

seminario sobre cruceros titulado ‘Tendencias mundiales en el sector de

cruceros… Vacaciones personalizadas para todos los gustos’. La Directora

habló sobre la región del Caribe, sobre su popularidad entre los pasajeros de los

cruceros y sobre cómo la misma mantiene sus niveles de competitividad.

La Directora de Marketing de la CTO para el Reino Unido y el resto de Europa

también asistió e hizo entrega de uno de los reconocimientos en la ceremonia de

premiación al sector de viajes de Oriente Medio auspiciada por Royal

Caribbean. Este es un evento anual de reconocimiento y premiación a los tour

operadores y agentes de viajes locales por su desempeño comercial. La

Directora de la CTO hizo entrega de dos de los premios a la mejor cifra de

ventas de la región del Caribe. Estas candidaturas incrementan la promoción del

Caribe en Oriente Medio, atrayendo a su vez el interés de los medios locales de

comunicación.

La región del Caribe tuvo una gran acogida en la Arabian Travel Market y

conversaron con profesionales y empresas clave del sector turístico local,

incluyendo las aerolíneas Etihad Airlines y Emirates Airlines.

Reunión del Consejo Asesor de la CTO, 26 de mayo

El 26 de mayo de 2014, organizamos una reunión del Consejo Asesor holandés

de la CTO en la oficina de la revista Trav Magazine en Hilversum. A la misma

asistieron un total de ocho miembros, incluyendo a Carol Hay como Directora

de Marketing para el Reino Unido y el resto de Europa, y representantes de la

Junta de Turismo de Jamaica y de las empresas airberlin, KEIS&Caribbean y

TravMedia. El Consejo Asesor revisó las opciones de promoción para lo que

resta del año 2014 y para el año 2015.

Page 45: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

37

TOUR OPERADORES

Almuerzo con tour operadores, 8 de julio

En Londres, se llevó a cabo la mesa redonda de tour operadores del capítulo de

la CTO en el Reino Unido y los tour operadores revisaron las actividades de la

CTO y hablaron sobre las tendencias actuales de mercado y comerciales. En la

misma participaron las empresas siguientes: BA Holidays, Tropical Sky,

Newmont Travel, SN Travel y The Holiday. Los tour operadores recomendaron

que se ejecutasen más acciones de promoción en línea, utilizando las más

50,000 referencias de la base de datos de la CTO, y un aumento general en las

acciones de la membresía en las redes sociales.

CAPACITACIÓN DE AGENTES EN EL REINO UNIDO

Concurso de Pascua del Caribbean Travel Guru, abril de 2014

Durante el mes de abril, la CTO realizó una campaña para ampliar el volumen

de agentes que participan en el programa Caribbean Travel Guru. Los agentes

que se adhirieron al programa en el mes de abril participaban en el sorteo de dos

huevos de Pascua de lujo. Los agentes que completaron los módulos e hicieron

reservas para el Caribe fueron incluidos en un sorteo para participar en el viaje

de familiarización para los cursos de la CTO sobre el Caribe. En abril, se

registraron 62 agentes en el programa Caribbean Travel Guru. La campaña

incluía promoción a través de Twitter, del boletín de la CTO, del boletín de

Travel Uni, y de las revistas Selling Long Haul y Travel Weekly. Hemos

desarrollado estrategias continuas de promoción para aumentar el número de

agentes.

Capacitación de agentes, 21 de mayo

El 21 de mayo, los delegados de la CTO participaron en una actividad de

capacitación de Thomas Cook que se llevó a cabo en la Mansion House en

Londres. Al evento asistieron 15 agentes, gerentes de clúster y personal de

reservas. En esta actividad la CTO contó no solo con una gran oportunidad para

promover su programa de capacitación Caribbean Travel Guru, sino también

con la posibilidad de informar a los agentes de viajes sobre la oferta del Caribe.

Entregamos una copia a cada agente del Caribbean Travel Fax y nueve agentes

se apuntaron al programa Caribbean Travel Guru.

Viaje de familiarización para los cursos de la CTO, del 17 al 24 de julio

La Organización de Turismo del Caribe, en colaboración con la Junta de

Turismo de Anguila, la Autoridad de Turismo de Antigua y Barbuda, y la

aerolínea British Airways, invitó a 10 agentes de viajes entusiastas a participar

en el viaje de familiarización para los cursos de la CTO sobre el Caribe que se

llevó a cabo del 17 al 24 de julio en Anguila y Antigua y Barbuda.

Page 46: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

38

Los hoteles The Verandah Resort & Spa y el St. James’s Club acogieron al

grupo en sus 4 noches de estadía en Antigua. En la isla tuvieron la oportunidad

de disfrutar de diversas actividades, incluyendo visitas guiadas a las

instalaciones, nadar con rayas, ir de compras en St. Johns, fiesta y barbacoa al

atardecer en Shirley Heights, y mucho más.

El grupo también se hospedó tres noches en los hoteles Viceroy Hotel y

CuisinArt Golf Resort & Spa en Anguila. El itinerario de actividades incluyó

visitas guiadas a las instalaciones, un crucero al atardecer, cenas en los

restaurantes Smokey’s y Dolce Vita, un tour de la isla, compras, entre otras.

En el viaje de familiarización para los cursos de la CTO sobre el Caribe los

agentes contaron con la oportunidad de reunirse con operadores y hoteleros

locales. Todos los agentes completaron los módulos de los cursos sobre el

Caribe en el transcurso de su visita y recibieron un certificado de participación

de manos de Candis Niles como Directora de Turismo de Anguila. También

contamos con la valiosa retroalimentación de los agentes para optimizar el

proceso de aprendizaje de este programa.

CAPACITACIÓN DE AGENTES EN EL RESTO DE EUROPA

Sesiones de capacitación, julio

La CTO puso en marcha una serie de sesiones de capacitación para agentes de

viajes y personal de reservas de los tour operadores en Paris. Estas sesiones

gratuitas de medio día se llevaron a cabo en las oficinas de Interface Tourism

del 1° al 8 de julio del año en curso. Cada destino dispuso de una hora y cuarto

para presentar su producto a los agentes.

Entre los miembros que participaron cabe destacar la presencia de los

representantes de Dominica, San Vicente, Santa Lucía, Barbados, Bahamas, y

Turcas y Caicos. Un total de 31 agentes asistieron a las sesiones. Tenemos

previsto realizar más sesiones de capacitación con otros países miembros. Un

soporte excelente para Interface Tourism como representante de la CTO.

MEMBRESÍA DEL CAPÍTULO DEL REINO UNIDO

La membresía actual del capítulo del Reino Unido está compuesta por 90

socios. Al capítulo se asociaron otras dos empresas nuevas: Asociación

Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés) y el Hotel

la Pagerie en Martinica. Esta colaboración con la CLIA facilitara una mayor

cooperación del Caribe con sus diversos miembros.

Page 47: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

39

ACTIVIDADES EN LÍNEA Y EN LAS REDES SOCIALES

Boletines

El boletín bimensual dirigido a los agentes de la CTO se reenvió a más de 1,150

agentes de viajes, teletrabajadores y personal de reservas de los tour operadores

en el Reino Unido. El boletín es un mecanismo rentable para que la membresía

de la CTO pueda mantener al día a los agentes sobre sus productos y actividades

comerciales.

En el segundo cuatrimestre, enviamos cuatro boletines a 6,100 suscriptores en

Alemania. En Francia se produjeron cuatro boletines que fueron enviados a

6,000 suscriptores. En Italia, enviamos el boletín por correo electrónico a 7,400

suscriptores, incluyendo tour operadores, agencias de viajes y consumidores; en

España los enviamos a 2,300 suscriptores y a 14,100 suscriptores en Holanda.

Concursos virtuales o en línea

En el último cuatrimestre, organizamos un concurso en el sitio web de la CTO

en Alemania www.karibik-info.de, en colaboración con la cadena AM Resorts,

en el que sorteamos un estadía de 7 noches en un hotel de cuatro estrellas de la

cadena Sunscape Resort, Spa & Casino en Curasao. Recibimos un total 1,622

registros; un 42.3% de los cuales se suscribió al boletín electrónico de la CTO y

un 27.5% solicitó información adicional sobre los productos de la cadena AM

Resorts. Está previsto que realicemos otro sorteo en colaboración con la cadena

Sandals Resorts.

Durante un período de tres meses (léase, del 14 de abril al 14 de julio), estuvo

vigente un sorteo en línea a través del sitio web del Reino Unido

www.caribbean.co.uk para unas vacaciones en el Caribe. El premio incluía un

estadía de 7 noches para dos personas en un hotel todo incluido de Cuba, el

Iberostar Tainos en playa Varadero, cortesía del tour operador The Holiday

Place del Reino Unido. Registramos un total de 44,125 visitas con correos

publicitarios de terceros a 30,922 usuarios. Promovimos el sorteo a través de las

redes sociales y con la aparición de un anuncio de forma programada en el sitio

web del diario The Telegraph.

Campaña en las redes sociales, junio

En el mes de junio, realizamos una promoción en redes sociales, enfocada en

Facebook, bajo el eslogan ‘Love Caribbean’. La misma generó nuevos

seguidores que en la actualidad suman 1,397 usuarios; un incremento del 89.2%

en comparación a los 722 usuarios registrados a 1° de junio de 2014. En

septiembre está previsto que realicemos más promociones y concursos en

Facebook, coincidiendo con el Mes del Caribe. En Twitter, la cuenta Love

Caribbean acumula un total de 724 seguidores.

Page 48: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

40

Desde finales del mes de junio, el capítulo de la CTO en Holanda inició una

campaña en Facebook con el objetivo de aumentar la cifra de ‘me gusta’ de la

página Caribbean4u. En la actualidad, la misma ronda los 1,069 usuarios, lo que

supone un incremento en comparación a los 500 anteriores. La campaña se

extenderá hasta finales del mes de agosto y el objetivo es lograr un total de

1,250 ‘me gusta’.

ACTIVIDADES DE RELACIONES PÚBLICAS Y CON LOS

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Cobertura mediática

Entre abril y julio se publicaron 32 reportajes sobre la región del Caribe. La

agencia de relaciones publicas Four BGB del Reino Unido generó una cobertura

mediática para la CTO con un alcance en cuanto a circulación y audiencia

individual al mes de 4,100,857 usuarios, equivalente a 100,650 libras esterlinas

en publicidad gratuita.

Capacitación en Comunicación en situaciones de crisis impartida por Jeremy

Skidmore, 14 de mayo

Dos miembros locales de la oficina de turismo y dos socios comerciales se

unieron al personal de la oficina de la CTO en Londres para participar en un

taller a medida sobre Comunicación en situaciones de crisis impartido por

Jeremy Skidmore, uno de los principales instructores en medios de

comunicación del Reino Unido. La sesión de un día de duración incluyó

técnicas para filmación y entrevistas con retroalimentación práctica sobre

contenido, desempeño y lenguaje corporal. Los miembros participantes

afirmaron que este nivel de capacitación es inestimable para el desarrollo de

capacidades y el aumento de la confianza al trabajar con los medios de

comunicación.

Punto de encuentro con los medios de comunicación, 10 de junio

El 10 de junio organizamos un punto de encuentro con los medios de

comunicación en el número 28 de Portland Place en Londres. Al mismo

asistieron 33 representantes clave de los medios de comunicación (incluyendo

blogueros) que interactuaron con 23 de los socios del capítulo del Reino Unido,

desde las ONT, aerolíneas, tour operadores y hoteles hasta líneas de cruceros.

En este tipo de eventos los socios aumentan sus contactos con los medios de

comunicación e interactúan con medios claves.

PUBLICACIONES

Los representantes del capítulo de la CTO en Holanda se reunieron con los

representantes de la editorial holandesa de guías de viajes en inglés ‘In Your

Pocket’. Esta editorial publicó una guía gratuita sobre el Caribe holandés

(Curasao, Bonaire, Aruba, St. Maarten, Saba y San Eustaquio) en colaboración

con la Junta de Turismo de Curasao en Europa.

Page 49: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

41

El capítulo de la CTO en Holanda recibió 250 copias impresas de la guía de

viajes para su propio uso. En total se imprimieron unas 50,000 copias.

La editorial ‘In Your Pocket’ está interesada en publicar más guías sobre otros

destinos del Caribe. Han solicitado un aporte mínimo de 2 boletos de avión y

ayuda con el alojamiento y otras sugerencias sobre el destino que se podrían

incluir en la guía. A cambio están dispuestos a incluir publicidad en la guía de

viajes.

Page 50: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

COMUNICACIONES

Page 51: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

42

INFORME DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

DE ABRIL A JULIO DE 2014

La misión del departamento de Comunicación (hasta finales del 2014):

Crear una estrategia regional de comunicación corporativa para fortalecer

y ampliar la membresía de la CTO.

Los indicadores clave de rendimiento del departamento (hasta finales

del 2014):

Establecer un enfoque integrado para las acciones globales en la

comunicación corporativa de la CTO.

Crear una política de gestión de marca para la CTO.

Mantener y optimizar la reputación de la CTO como autoridad líder en

temas de turismo en el Caribe.

Desarrollar e implementar una estrategia exhaustiva para la gestión de las

redes sociales.

Dar soporte a la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la

CTO.

Ampliar el programa de la diáspora.

Para ello se adoptarán las siguientes medidas, entre otras:

La creación de una alianza regional para las relaciones públicas en el sector

turístico; la realización de un mínimo de dos talleres sobre periodismo; la

organización de un evento sobre redes sociales dirigido a los jóvenes del

Caribe interesados en el turismo; la negociación de reportajes en los medios

impresos, audiovisuales y digitales; la distribución continua de comunicados

de prensa en varios idiomas en nombre de nuestra membresía; la búsqueda

continua de nuevos aliados en los medios de comunicación para ampliar la

red de contactos de la CTO en los medios; la elaboración de un borrador de

políticas para el manejo de las redes sociales; la producción de seis episodios

de Destinos del Caribe (Destination Caribbean); y el apoyo a los programas

de marketing y las iniciativas de la diáspora nacional.

Durante el período en cuestión, el departamento de Comunicación puso en

marcha la Alianza para las relaciones públicas del turismo en el Caribe. El

objetivo de esta alianza es compartir información y mejores prácticas entre

los países miembros de la CTO para garantizar que están mejor posicionados

para informar y comunicar de manera puntual en situaciones de crisis.

Page 52: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

43

Los responsables de Comunicación y RR.PP. de los ministerios o las juntas

directivas de Turismo en los ochos países miembros de la CTO participaron

en una reunión virtual inicial que se coordinó a través de la plataforma Go

To Meetings.

El especialista en Comunicación también mostró a la CTO, sus programas y

sus países miembros a 10 periodistas más, incluyendo un video bloguero, un

redactor de medio digital y dos blogueros. Nos reunimos con estos

redactores y, posteriormente, todos menos uno escribieron sobre los eventos

de la CTO y sobre algunos países miembros. Uno de ellos incluso viajó a

Granada y preparó un excelente reportaje sobre el III Simposio ejecutivo

para innovadores en desarrollo del turismo costero que se llevó a cabo en el

mes de julio.

Entre otras actividades relevantes cabe destacar:

Coordinación de un taller sobre manejo de medios para unos 25

participantes en San Eustaquio.

Preparación de un plan de comunicación y RR.PP. de apoyo a la

conferencia sobre sostenibilidad en San Eustaquio.

Aportación al desarrollo de un programa para la conferencia sobre

sostenibilidad en San Eustaquio.

Coordinación con éxito del programa de premiación a los medios de la

CTO en Nueva York y Toronto. Se entregaron seis premios en cada

evento.

Realización de una presentación sobre la comunicación eficaz del virus

chikunguña, dirigida a los representantes de los países miembros, en el

transcurso de la celebración de la Semana del Caribe en Nueva York y

Toronto.

Coordinación de la participación de los medios de comunicación y

negociación de la cobertura del III Simposio ejecutivo para innovadores

en desarrollo del turismo costero en Granada. Gracias a los esfuerzos de

la CTO el evento contó con el apoyo de algunos de los principales

medios del sector, la editorial TravelMole y el sitio web Voices of New

York de CUNY Television, al igual que el sitio web TheGrio.com de la

cadena MSNBC. Algunas de las principales agencias de noticias y

publicaciones del sector se hicieron eco de los artículos elaborados por el

especialista en Comunicación. Léase, Caribbean News Agency, China’s

Xinhua News Agency, The Associated Press y eTurboNews.

Page 53: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

44

Producción exitosa de un programa de televisión sobre el impacto de los

impuestos en los vuelos desde y hacia el Caribe. David Evans hizo su

primera aparición pública en el programa 10 días después de su

nombramiento como nuevo director general de Liat. Unos 6,200 usuarios

siguieron las actualizaciones en Facebook, se registraron 70 retweets y

cerca de 6,800 impresiones en Linkedin. El programa se retransmitió en

22 países del Caribe.

Distribución de comunicados de prensa en nombre de nueve países

miembros, siendo Curasao el último en solicitar y recibir este servicio.

Negociación de cobertura para los países miembros en varias

publicaciones especializadas, incluyendo la revista Ensemble Vacations

de Canadá (Top 10 festivals) y la revista Brides (Honeymoon

Destinations).

Identificación e intercambio de información sobre tendencias de la

industria con los países miembros.

Intensificación del posicionamiento mensual de la CTO y los países

miembros a través de las redes sociales. Hemos registrado un aumento

de cerca del ocho por ciento, en comparación al cuatrimestre anterior,

tanto en Facebook (4,600 ‘me gusta’) como en Twitter (6,400

seguidores), y de un 10 por ciento en LinkedIn (1,650 seguidores).

Conclusión

La CTO, a través de su departamento de Comunicación, sigue siendo un

punto de referencia para su membresía. Nuestro uso intensivo de las redes

sociales y nuestra extensa base de datos y contactos en medios de

comunicación, proporciona a la membresía una excelente oportunidad para

ampliar el alcance de sus mensajes. Además, el equipo de comunicación

pone su experiencia a disposición de la membresía tanto para ayudarles a

optimizar sus presentaciones institucionales como para capacitarles en

diversos campos. Animamos a la membresía a hacer uso de estos beneficios.

Page 54: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

TURISMO SOSTENIBLE

Page 55: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

45

INFORME DEL DEPARTAMENTO DE TURISMO SOSTENIBLE

DE MAYO A JULIO DE 2014

La declaración de la misión del departamento de Turismo Sostenible para el

2014:

Impulsar el desarrollo del turismo sostenible en el Caribe para lograr que el

sector turístico sea viable, adaptable al cambio y de alta calidad para

fortalecer y ampliar la membresía de la CTO.

El departamento de Turismo Sostenible utilizará los siguientes indicadores clave

de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) hasta finales del año 2014:

1. Apoyar la implantación de estrategias para el desarrollo regional de un

producto turístico sostenible para fomentar la interacción intersectorial.

2. Dar a conocer los asuntos claves para el desarrollo del turismo sostenible y

desarrollar la capacidad necesaria para abordarlos.

3. Fortalecer las relaciones con organizaciones claves para afrontar

conjuntamente los asuntos críticos para el turismo sostenible.

Informe de situación sobre los indicadores clave de rendimiento:

Al momento de redactar este documento, los indicadores clave del departamento se

encontraban en la situación siguiente:

1. Apoyar la implantación de estrategias para el desarrollo regional de un

producto turístico sostenible para fomentar la interacción intersectorial.

Gastronomía y agroturismo

El 5 de junio, la CTO y el Instituto Interamericano de Cooperación para la

Agricultura (IICA) firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de

fortalecer los vínculos entre el turismo y la agricultura. Las áreas de cooperación

incluyen alianza comercial y de inversión con la cadena de valor del sector

turístico; turismo gastronómico y agroecológico; turismo comunitario; turismo de

salud, bienestar y spa y turismo cultural y patrimonial vinculados a la agricultura y

el mundo rural, y eventos, atracciones y productos complementarios.

Page 56: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

46

Entre las áreas específicas detalladas bajo el memorando cabe destacar: el

fortalecimiento institucional y del marco político para facilitar la incidencia

política y la promoción conjunta de los vínculos comerciales y de inversión entre la

agricultura y el turismo; la gestión del conocimiento y la información para el

intercambio de tendencias, casos de éxito, mejores prácticas y lecciones aprendidas

en el desarrollo del agroturismo; la formación y la creación de capacidad de los

grupos de interés de la cadena de valor de la agricultura y el turismo; la inclusión

de los lugares y las atracciones agro turísticas en los programas de desarrollo del

producto de la CTO y del marketing regional del destino; y la colaboración en

estudios cuantitativos sobre la contribución de la agricultura al turismo y viceversa.

El IICA y la CTO han estado deliberando sobre la posibilidad de identificar

iniciativas específicas de colaboración en la elaboración de propuestas de

proyectos.

Turismo experimental y solidario

“El turismo experimental es el resultado de un movimiento mundial hacia el

aprendizaje experimental, en el que las personas dan significado a las cosas a

través de la propia experiencia”. La Comisión canadiense de Turismo define el

turismo experimental como “los viajes en los que los viajeros se implican en una

serie de acontecimientos memorables, que se van revelando con el paso del tiempo,

que son inherentemente personales, que requieren de los sentidos, y con los que se

obtiene una conexión a nivel emocional, físico, espiritual o intelectual”. Abarca un

sin número de categorías. Por ejemplo, el turismo cultural, el ecoturismo, los viajes

educativos, el turismo empírico, el turismo patrimonial y el turismo de naturaleza.

Se efectuó un estudio de referencia para desarrollar productos de turismo

experimental en los destinos del Caribe.

También se efectuó un estudio de referencia para la elaboración de un marco

normativo para la puesta en marcha del turismo solidario o volunturismo en los

destinos del Caribe que estén interesados. El turismo solidario combina el turismo

tradicional con la labor de voluntariado.

Turismo y salud, seguridad y medioambiente

El 5 de junio, la Organización de Turismo del Caribe (CTO, por sus siglas en

inglés), la Agencia de Salud Pública del Caribe (CARPHA, por sus siglas en

inglés) y la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA, por sus siglas en

inglés) firmaron un memorando de entendimiento con el propósito de crear una

alianza para establecer y promover protocolos y prácticas de salud y seguridad en

la industria turística de la región.

Page 57: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

47

A través del memorando, las tres organizaciones colaborarán en los campos

siguientes: capacitación y certificación en seguridad alimentaria y ambiental;

sistemas de información sobre salud pública, monitoreo y respuesta para que los

hoteles y cruceros alerten oportuna y respondan de manera rápida y coordinada en

situaciones adversas en asuntos de salud, seguridad y medioambiente;

estandarización de la certificación en salud, seguridad y medioambiente y de los

sistemas de reconocimiento para optimizar la calidad en temas de salud, seguridad

y medioambiente en los lugares de trabajo del sector turístico; programas de salud

y bienestar para fomentar y promover lugares más saludables de trabajo en el

sector turístico; actividades de sensibilización y promoción de las acciones

multisectoriales y de múltiples agencias para hacer frente a los problemas de salud,

seguridad y medioambiente asociados al turismo; y alianzas, contactos y

estrategias empresariales para la sostenibilidad del programa de turismo y salud. El

acuerdo se firmó por un período inicial de dos años.

La primera medida que se adoptará bajo esta alianza es la implantación de un

programa enfocado en la gestión regional de la salud, la seguridad y el

medioambiente en el turismo. La CARPHA ha solicitado la asistencia técnica de la

doctora Linda Vrbova, una epidemióloga de la Agencia de Salud Pública de

Canadá con experiencia en el diseño de sistemas de vigilancia. La doctora

colaborará con la CARPHA en la elaboración de un borrador de directrices o

protocolo regional para lidiar con enfermedades y otros sucesos negativos (en

asuntos de seguridad sanitaria) basado en los sistemas de vigilancia de los cruceros

y los hoteles. Además, en la Semana del Caribe en Nueva York, la doctora Lisa

Indar de la CARPHA moderó una sesión sobre la comunicación efectiva en el caso

del virus Chikunguña virus.

2. Dar a conocer los asuntos claves para el desarrollo del turismo

sostenible y desarrollar la capacidad necesaria para abordarlos.

Integración y supervisión del turismo sostenible Tras el lanzamiento el 27 de marzo, en la sede principal de la CTO en Barbados, de

la “Alianza de Destinos Sostenibles de las Américas”, se presentaron las primeras

convocatorias (en el plazo de junio a julio) para los países piloto del Caribe y

Centroamérica para el programa Gestión de destinos sostenibles de la Alianza de

Destinos Sostenibles de las Américas (SDAA, por sus siglas en inglés). Esta es la

primera iniciativa multisectorial y a gran escala para destinos de turismo sostenible

en las regiones del Caribe y Latinoamérica. Su objetivo es mejorar la gestión y, en

general, la competitividad de los destinos turísticos del Caribe y Centroamérica a

través de la incorporación de la sostenibilidad en la gestión del destino, el

marketing y el desarrollo del producto.

Page 58: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

48

El programa está fundamentado en cuatro elementos básicos:

1. Evaluación de sostenibilidad de los destinos

2. Herramientas de medir el desempeño sostenible

3. Desarrollo de proyectos de turismo sostenible de efecto rápido

4. Capacitación en e intercambio de buenas prácticas en sostenibilidad

Las solicitudes recibidas fueron evaluadas inicialmente por un comité de

evaluación compuesto por representantes de los socios de la Alianza: la CTO, la

OEA, la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) y la línea de

cruceros Royal Caribbean Cruises Limited (RCCL). No obstante, al momento de

redactar este informe, la CTO recibió una notificación de la agencia donante

solicitando que se presenten nuevamente las solicitudes con justificaciones

adicionales. El Comité está reevaluando las solicitudes que fueron reenviadas. En

cuanto recibamos la aprobación final de la agencia donante, notificaremos a los

países piloto y anunciaremos los destinos seleccionados para el programa piloto.

Revisión de los sistemas de gestión y de certificación ambiental Se organizó un foro con las partes interesadas para discutir el borrador del informe

de situación preparado por una firma de consultoría dentro del marco de Consulta

de los Sistemas de Gestión y de Certificación Ambiental. Este foro se llevó a cabo

en Barbados el 29 de mayo de 2014 para incluir la retroalimentación y las

recomendaciones de lugar en el informe final. La CTO está en el comité de trabajo

encargado de revisar el avance de un programa desarrollado para resolver asuntos

relacionados con los sistemas de gestión y de certificación ambiental en las

empresas turísticas del Caribe. Se están revisando las recomendaciones incluidas

en el informe con el propósito de determinar qué otras medidas se adoptarán a

nivel regional.

Creación de capacidad en turismo sostenible El III Simposio ejecutivo para innovadores en desarrollo del turismo costero,

organizado en colaboración con las autoridades de turismo de Granada, la

Asociación de Hoteles y Turismo de Granada y el Centro de Turismo Responsable,

se llevó a cabo con éxito del 9 al 11 de julio en la St. George’s University en

Granada. El programa del Simposio incluye sesiones plenarias, una mesa redonda

y los 14 talleres siguientes:

1. Construcción de relaciones simbióticas entre el turismo sostenible en las

zonas costeras, las zonas marinas protegidas y la pesca comercial

2. Filantropía de los viajeros

Page 59: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

49

3. Impactos e innovaciones y certificación ecológica de las operaciones de los

grandes complejos turísticos

4. Recreación responsable en zonas costeras y marinas

5. Turismo de cruceros: Impactos e innovaciones

6. Vinculación del turismo sostenible con las industrias locales (agricultura,

pesca y artesanía)

7. Creación de destinos sostenibles en zonas costeras

8. Spas más verdes

9. Campos de golf y puertos deportivos: Impactos e innovaciones

10. Certificación y mejores prácticas en turismo insular y en zonas costeras

11. Marketing e identidad de marca del turismo sostenible: Cómo comunicar

nuestro mensaje

12. Participación de la comunidad y turismo en zonas costeras

13. Hoteles boutique de playa: Innovaciones y certificación ecológica

14. Mejores prácticas en protección de las playas y de las costas

Se puede acceder a las presentaciones del Simposio en el siguiente enlace:

http://www.onecaribbean.org/events-calendar/cto-crest-symposium-2014/.

Seguimos impartiendo seminarios en línea para la membresía de la CTO sobre

diversos tópicos de interés para generar conciencia sobre las dificultades del

turismo sostenible y sus posibles soluciones. A la fecha hemos presentado los

siguientes seminarios en el 2014:

Programa Destinos aliados del Consejo Mundial de Turismo Sostenible

Explota el potencial del segmento de viajes y turismo

Herramientas de gestión de la sostenibilidad

Los registros de los seminarios anteriores están disponibles en el sitio web

www.sustainabletravel.org en los siguientes enlaces

http://vimeo.com/channels/344557/videos y http://rttf.ca/webinars/. La serie de

seminarios en línea del RTTF se impartirá en el último cuatrimestre de este año. La

especialista en Producto de Turismo Sostenible está a su disposición para coordinar

seminarios en línea sobre otros temas de su interés.

A continuación detallamos los finalistas de la edición del 2014 de los Premios a la

Excelencia en Turismo Sostenible en el Caribe (CEST, por sus siglas en inglés) de

la CTO y TravelMole que se presentaron en junio en la Conferencia para los

medios de comunicación de la Semana del Caribe en Nueva York:

Page 60: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

50

Premio al Destino Sostenible:

• Rewa Village (Guyana)

• Ministerio de Turismo y Transporte Internacional (San Cristóbal)

Premio al Alojamiento Sostenible:

• Hamanasi Adventure and Dive Resort (Belice)

• Rosalie Bay Resort (Dominica)

• Xanadu Island Resort (Belice)

Premio a Beneficio de la Comunidad:

• Belmont Plantation Company/Belmont Estate (Granada)

• Tryall Club and Villas (Jamaica)

Premio a la Protección del Patrimonio:

• Jost Van Dykes Preservation Society (Islas Vírgenes británicas)

• Turks and Caicos National Trust (Turcas y Caicos)

Premio a la Conservación de la Biodiversidad:

• Atlantis Submarines (Barbados)

• Guana Island Hotel (Islas Vírgenes británicas)

Premio del Caribe a la Excelencia en Turismo Sostenible:

• Compass Point Dive Resort (Islas Caimán)

• Compañía de Turismo de Puerto Rico

Los ganadores serán anunciados en la ceremonia de premiación de los CEST que

se llevará a cabo, en septiembre de 2014, en las Islas Vírgenes de los EE.UU.,

coincidiendo con la celebración de la Conferencia de la CTO sobre El estado de la

industria.

Además, estamos coordinando un taller regional, para finales de año, sobre el

producto del turismo sostenible, fundamentado en las experiencias de Singapur en

este campo. También tenemos previsto llevar a cabo un taller regional sobre el

marketing del turismo sostenible.

Promoción de la eficiencia energética Hemos revisado y evaluado una lista detallada de propuestas técnicas de firmas de

consultoría para seleccionar la firma que proporcionará los servicios técnicos para

el proyecto.

Page 61: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

51

Con arreglo al procedimiento de no objeción del BID del listado de firmas

evaluadas, también evaluamos las propuestas económicas y hicimos una

recomendación al BID. Al momento de redactar este informe, seguíamos a la

espera de recibir respuesta de no objeción del BID tanto para el informe de

evaluación técnica como del financiero.

3. Fortalecer las relaciones con organizaciones claves para afrontar

conjuntamente los asuntos críticos para el turismo sostenible.

La relación entre la CTO y la CARPHA, al igual que entre la CTO y el IICA, se

formalizó al asumir una cooperación conjunta para resolver problemas sobre salud,

seguridad, medioambiente y los asuntos vinculados a la agricultura que inciden en

el turismo del Caribe.

La relación entre la CTO, la ONG Sustainable Travel International (STI), la

Organización de los Estados Americanos (OEA), la línea de cruceros Royal

Caribbean Cruises Ltd. (RCCL) y la Secretaría de Integración Turística

Centroamericana (SITCA) se ha fortalecido a través de la implementación conjunta

de la iniciativa Alianza de Destinos Sostenibles de las Américas enfocada en la

optimización de la gestión de los destinos sostenibles en la región.

Hemos creado nuevas alianzas y fortalecido las relaciones existentes con las

organizaciones que actúan en distintos campos del turismo sostenible y del

desarrollo sostenible como la agencia TravelMole, la Asociación de Estados del

Caribe, el Centro para el Cambio Climático de la Comunidad del Caribe (CCCCC)

de la CARICOM, la Organización Regional de Estándares y Calidad para el Caribe

(CROSQ, por sus siglas en inglés), la Alianza CARIBSAVE, la OECO, el Consejo

Mundial de Turismo Sostenible, el Foro sobre Viajes y Turismo Responsable, el

Consejo Mundial de Viajes y Turismo, la OMT de la ONU, el PNUMA, la UICN,

la ONG The Nature Conservancy, la revista National Geographic, la Asociación de

la Industria del Turismo de Aventura, la Agencia Internacional de las Energías

Renovables (IRENA, por sus siglas en inglés), universidades regionales e

internacionales, y una serie de agencias donantes, entre las que cabe destacar la

UE, el CDB, el BID, CaribExport y el Secretariado de la CARICOM.

Page 62: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

SERVICIOS A LA MEMBRESÍA

Page 63: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

52

INFORME DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS A LA MEMBRESÍA

DE SEPTIEMBRE DE 2014

Misión del departamento de Servicios a la membresía

Ofrecer servicios de alta calidad para una membresía diversa para recuperar la

confianza de la misma en la CTO.

Los indicadores clave de rendimiento del departamento para el 2014 son:

Implantar un proceso sistemático de seguimiento y análisis de

satisfacción de la membresía.

Mejorar la percepción de la membresía en cuanto a la calidad y

relevancia de los servicios y beneficios que la CTO ofrece.

Incrementar el volumen de recaudación de cuotas correspondientes a la

membresía y al Fondo Regional de Marketing.

Lograr que el 100% de la membresía se mantenga al día con sus

obligaciones financieras.

Incrementar en un 15% el número de miembros no gubernamentales

antes de diciembre de 2014.

Implantar un proceso sistemático de seguimiento y análisis de satisfacción de

la membresía

En el cuarto cuatrimestre de 2014 realizaremos una encuesta anual de satisfacción

de la membresía. En el ínterin, se desarrollarán los criterios para medir la

satisfacción y se completará el proceso de valoración.

Mejorar la percepción de la membresía en cuanto a la calidad y relevancia de

los servicios y beneficios que la CTO ofrece

Al 31 de julio, se habían llevado a cabo ocho (8) de las visitas a los países, tres (3)

de los cuales ya se habían visitado con anterioridad. Estas últimas se repitieron a

raíz del nombramiento de un nuevo ministro o un nuevo director. En cada visita se

realizó una presentación de los programas y servicios de la CTO, al igual que de

los requisitos específicos documentados individualmente por país, vinculándolos a

los pasos a seguir para su consecución.

Page 64: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

53

En junio se completó la segunda edición de la encuesta de valoración de las

prioridades. El 70% de la membresía respondió dentro del plazo límite estipulado,

aunque se estableció una disposición especial para que otros dos (2) miembros

pudiesen someter su retroalimentación pasado el plazo previsto. El nivel de

respuesta fue muy similar al del año pasado, pero el elemento más alentador fue sin

duda el número de encuestados que hizo comentarios sobre el tipo de programas o

actividades en los que les gustaría que la organización se centrase. El 57% de los

encuestados sometió recomendaciones para su revisión. Los resultados de la

encuesta se compilaron, debatieron e incorporaron, en la medida de lo posible, a

los planes de trabajo del 2015.

Incrementar el volumen de recaudación de cuotas correspondientes a la

membresía y al Fondo Regional de Marketing

A continuación presentamos un resumen de la posición de la Organización en

relación a la recaudación de las cuotas y los pagos correspondientes al Fondo

Regional de Marketing (RMF, por sus siglas en inglés) para el período que

concluyó el 31 de julio de 2014:

El 57% de la membresía había abonado el total de sus cuotas

correspondientes al año 2013, en comparación al 60% que había realizado el

abono de las cuotas correspondientes al año 2012 en julio de 2013. Debemos

señalar que dos de los miembros que se pusieron al día con sus obligaciones

del 2013, aun tienen cuotas pendientes correspondientes a los años 2011 y

2012.

El 27% de la membresía ha abonado la totalidad de sus cuotas del 2014, un

23% más que en el mismo período del año anterior.

El 37% de la membresía ha abonado una parte de las cuotas

correspondientes al año 2014.

El 37% de la membresía había abonado sus cuotas atrasadas por concepto

del RMF, en comparación al 10% que se reportó en julio de 2013.

En total se han solicitado ocho (8) planes de pago que han sido sometidos a

revisión. Sin embargo, a julio de 2014, solo se han podido ratificar tres (3)

planes. Dos más que los ratificados en julio de 2013.

Aunque estamos a mitad de año, lo arriba citado confirma que aún queda mucho

por hacer para cerrar la brecha entre el monto que la membresía debe y las cifras

recaudadas. Seguimos tomando medidas, alineadas con las del Secretario General

y del departamento de Finanzas, para que la membresía asuma que es de suma

importancia que las cuotas se abonen de manera puntual para que la Organización

pueda ejecutar adecuadamente la programación prevista para el año.

Page 65: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

54

Lograr que el 100% de la membresía se mantenga al día con sus obligaciones

financieras

En el plazo transcurrido entre el informe anterior y éste, contamos con un total de

30 miembros en la Organización, aunque en distintos niveles de cumplimiento de

sus obligaciones financieras. A julio de 2014, el 50% de la membresía estaba al día

con sus pagos, en comparación al 57% reportado en julio de 2013. Por ejemplo,

dos (2) de los miembros que sí estaban al día con sus obligaciones financieras el

año pasado, no lo están en la actualidad.

Incrementar en un 15% el número de miembros no gubernamentales antes de

diciembre de 2014

A 31 de julio del año en curso, contábamos con un total de 256 miembros no

gubernamentales en los mercados de los EE.UU., el Reino Unido y el resto de

Europa.

De este total de miembros no gubernamentales, 152 se apuntaron a la CTO a través

de la oficina de los EE.UU., 98 de los cuales son miembros en la categoría de

agentes de viajes. Del monto total 23 eran nuevos para la CTO. Esta cifra de 152

representa una bajada de más del 50% en comparación al mismo período del año

anterior. El descenso de la membresía en este año se puede atribuir a una reducción

significativa de miembros en la categoría de agentes de viajes. Estamos evaluando

a qué se debe este descenso para poder tomar las medidas necesarias y desarrollar

un plan de acción para solucionarlo.

Para concluir con una nota positiva, si combinamos todos los demás miembros no

gubernamentales con los que contamos a julio de este año la cifra se sitúa en 54.

Superando por un 22% al total correspondiente al mismo período del año pasado.

A 31 de julio del año en curso, la membresía del capítulo del Reino Unido se

situaba en 88 miembros, 69 de los cuales provienen del sector privado, mientras

que los 19 restantes corresponden a oficinas nacionales de Turismo. El capítulo de

Holanda está conformado por 16 miembros, 8 de los cuales son representantes de

los países miembros de la CTO.

Page 66: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

MOVILIZACIÓN Y DESARROLLO

DE RECURSOS

Page 67: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

55

INFORME DEL DEPARTAMENTO DE MOVILIZACIÓN Y

DESARROLLO

DE RECURSOS

DE MAYO A JULIO DE 2014

Declaración de la misión del Departamento:

Movilizar los recursos necesarios para la organización y poner en marcha

programas y actividades de desarrollo profesional para satisfacer las

necesidades de desarrollo de los recursos humanos del sector.

Indicadores clave de desempeño (KPI, por sus siglas en inglés) para el 2014

1. Recaudar 500,000 dólares a través de nuevos donantes y fondos de ayuda.

2. Construir relaciones pautando reuniones con donantes o agencias de desarrollo

y organizaciones regionales claves.

3. Desarrollar y mantener una base de datos de contactos claves en lo referente a

agencias donantes o de ayuda, organismos regionales y otras organizaciones

relevantes para el sector turístico y otros campos vinculados al mismo.

4. Crear una matriz de donantes o agencias de ayuda y sus áreas claves de

financiación a favor del turismo y los campos vinculados al mismo para

compartirla con los miembros de la CTO.

5. Identificar fuentes de financiación disponibles para que los países y territorios

de ultramar (PTU), las regiones ultra periféricas (RUP) y los territorios del

Caribe holandés puedan participar en los programas financiados por donantes y

ejecutados por la CTO.

6. Ampliar el programa Garantía de Hospitalidad de 11 a 15 países.

7. Buscar la financiación necesaria para la implantación de programas de

aprendizaje de idiomas y uso de herramientas culturales dirigidos a unas 100

personas en 7 o 10 países piloto.

8. Impartir un taller para un mínimo de 100 profesores para fortalecer su

capacitación en turismo sobre la base de los Exámenes de Competencia

Avanzada del Caribe (CAPE, por sus siglas en inglés).

9. Organizar y realizar la Conferencia de la CTO sobre Los recursos humanos en

el sector turístico, a celebrarse en octubre en Tobago.

10. Recaudar 10,000 dólares de los pasados beneficiarios de la Fundación de la

CTO.

Page 68: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

56

Informe sobre el estado de los KPI:

1. Recaudar 500,000 dólares a través de nuevos donantes y fondos de

ayuda

Durante el período en cuestión, hemos obtenido 28,362 dólares del CARTFund

administrado por el Banco de Desarrollo del Caribe para la Asociación de Hoteles

y Turismo de Granada, para financiar la participación de 5 nuevas empresas en el

programa Garantía de Hospitalidad en Granada.

2. Construir relaciones con donantes o agencias de desarrollo y

organizaciones regionales claves

Durante el período en cuestión, nos hemos reunido con los representantes de las

siguientes instituciones:

El Director General de la Junta Directiva del CARIFORUM en el

Secretariado de la CARICOM en Guyana, el 2 de mayo

El director del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en

la oficina de Barbados, el 11 de mayo

La delegación de la Unión Europea para Barbados y el Caribe

oriental, el 13 de junio

Reuniones con varias agencias en Bruselas, incluyendo: el proyecto

ACP Business Climate (BizClim), el Secretariado de los países ACP,

la dirección general de Política Urbana y Cooperación Territorial

Europea, y la división del Servicio Europeo de Acción Exterior en el

Caribe, los días 23 y 24 de junio

Los embajadores del CARIFORUM en Bruselas, el 24 de junio.

Existe la posibilidad de que la CTO pueda acceder a los fondos del 11vo

programa

FED de la Unión Europea para el turismo. Esta opción requiere de acciones de

cabildeo a nivel de los jefes de Estado de la CARICOM, con la colaboración de

Perry Christe como Primer Ministro de las Bahamas, actuando como portavoz del

sector turístico a nivel de jefes de Estado.

3. Desarrollar y mantener una base de datos de contactos claves en lo

referente a agencias donantes o de ayuda, organismos regionales y otras

organizaciones relevantes para el sector turístico y otros campos

vinculados al mismo

Hemos desarrollado una base de datos. Compartiremos estos listados con toda la

membresía a partir de la primera semana del mes de agosto.

Page 69: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

57

4. Crear una matriz de donantes o agencias de ayuda y sus áreas claves de

financiación a favor del turismo y los campos vinculados al mismo para

compartirla con los miembros de la CTO

Creamos una matriz en el año 2013. Compartiremos estos listados con toda la

membresía a partir de la primera semana del mes de agosto.

5. Identificar fuentes de financiación disponibles para que los países y

territorios de ultramar (PTU), las regiones ultra periféricas (RUP) y los

territorios del Caribe holandés puedan participar en los programas

financiados por donantes y ejecutados por la CTO

Como de las reuniones en Bruselas, hemos identificados dos oportunidades para

apoyar a los PTU, las RUP y los territorios del Caribe holandés, léase:

(i) Existe la posibilidad de buscar financiación a través del programa

INTERREG de apoyo a actividades regionales de turismo en los

territorios franceses del Caribe. La CTO se ha puesto en contacto con la

sede del Consejo Regional en Guadalupe que gestiona el programa

INTERREG.

(ii) Los PTU recibirán financiación específica por país a través del 11vo

programa FED y podrán utilizar estos fondos para participar en proyectos

regionales de turismo.

6. Ampliar el programa Garantía de Hospitalidad de 11 a 15 países

San Cristóbal y Nieves es el único país que se ha adherido a este programa en el

2014, con la participación de 3 empresas de Nieves. Las Islas Vírgenes británicas

han mostrado un gran interés y es probable que se adhieran antes de que finalice el

año. Seguimos programando visitas a las Islas Caimán y las islas Turcas y Caicos

para antes de finales del año. Elaboramos una propuesta para un proyecto y, en

febrero de 2014, lo sometimos al Banco de Desarrollo del Caribe para dar soporte

al programa Garantía de Hospitalidad. A pesar de dar seguimiento a la solicitud, no

hemos recibido aun una respuesta positiva.

7. Buscar la financiación necesaria para la implantación de programas de

aprendizaje de idiomas y uso de herramientas culturales dirigidos a

unas 100 personas en 7 o 10 países piloto

Durante el período en cuestión, no hemos avanzado en este aspecto.

Page 70: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

58

8. Impartir un taller para un mínimo de 100 profesores para fortalecer su

capacitación en turismo sobre la base de los Exámenes de Competencia

Avanzada del Caribe (CAPE, por sus siglas en inglés)

Hemos indicado al Consejo de Evaluación del Caribe (CXC, por sus siglas en

inglés) que la CTO está dispuesta a impartir talleres en los países que muestren por

incluir la asignatura de Turismo para los CAPE de septiembre de 2014. A la fecha

ningún país ha comunicado su interés al CXC por colaborar con la CTO en este

sentido.

9. Organizar y realizar la Conferencia de la CTO sobre Los recursos

humanos en el sector turístico, a celebrarse en octubre en Tobago

Seguimos con la planificación de la conferencia que se llevará a cabo del 29 al 31

de octubre en Tobago.

10. Recaudar 10,000 dólares de los pasados beneficiarios de la Fundación

de la CTO

El monto recaudado a la fecha es insuficiente, pero seguimos apelando a los

antiguos alumnos y varias personas han prometido que colaborarán en el futuro.

Otras actividades relevantes que se llevaron a cabo durante el período en

cuestión:

La CTO recibió a una delegación de San Martín que acudió a su sede en

Barbados el 8 de mayo del año en curso. Una delegación compuesta por el

Ministro de Educación, un funcionario del Consejo de Turismo y un

profesor de una escuela secundaria. Compartimos información sobre la

enseñanza del turismo en las escuelas como respaldo a las acciones

adoptadas por San Martín para promover la enseñanza del turismo en su

sistema escolar. El 9 de mayo, también organizamos una visita de los

delegados de San Martin al Ministerio de Turismo en Barbados.

La jefa del departamento participó como ponente en el lanzamiento oficial

del plan de estudios en Turismo para los Exámenes de Competencia

Avanzada del Caribe (CAPE, por sus siglas en inglés), organizado por el

Consejo de Evaluación del Caribe (CXC, por sus siglas en inglés), que se

llevará a cabo el 9 de mayo en Barbados. Dicho plan de estudios se

implantará a partir de septiembre de 2014.

Page 71: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

59

La jefa del departamento participó en un foro de grupos de interés sobre los

Sistemas de Certificación de la Gestión Ambiental, que se llevó a cabo el 29

de mayo en Barbados, auspiciado por la Dirección Regional del Acuerdo de

Asociación Económica (EPA, por sus siglas en inglés) del Secretariado de la

CARICOM. En el marco del foro pudimos interactuar con los consultores

que están revisando los diversos sistemas de certificación y que proponen las

recomendaciones de lugar para el manejo de éstos en la región.

Del 2 al 6 de junio, el departamento participó en la Semana del Caribe en

Nueva York.

La jefa del departamento también participó en diversas actividades en el

Reino Unido, incluyendo el Foro sobre Inversión y comercio entre el Reino

Unido y el Caribe que se celebró el 17 de junio; la feria Travel Matters de la

Asociación Británica de Agentes de Viajes (ABTA, por sus siglas en inglés)

que se llevó a cabo el 18 de junio; y la gala de la CTO en el Reino Unido,

que se celebró el 26 de junio y en la que se recaudaron cerca de 4,500 libras

esterlinas para la Fundación de la CTO.

Page 72: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

FINANZAS Y GESTIÓN DE RECURSOS

Page 73: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

60

INFORME DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS Y GESTIÓN DE

RECURSOS

DE 23 DE ABRIL AL 8 DE AGOSTO DE 2014

La misión del departamento de Finanzas

Mejorar la estabilidad financiera y la sostentabilidad de la CTO para fortalecer

y ampliar la membresía en la CTO.

Los indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) del

departamento

Los indicadores clave de rendimiento para el 2014 son:

1. Disponer puntualmente del 100% de los planes de pago y los procesos de

recaudación.

2. Reducir en un 50% el número de miembros que está en mora.

3. Aumentar el flujo neto de efectivo para actividades operativas.

4. Retener a los miembros que están al día en sus obligaciones financieras.

5. Optimizar el uso de la tecnología para mejorar la gestión financiera en todas

las oficinas.

Informe de situación

El 12 de enero de 2014 se realizó una reunión conjunta del Consejo de Ministros y

Comisionados de Turismo de la CTO y la Junta Directiva de la CTO en la que se

aprobó el cambio en la estructura de cuotas de la Organización, pasando de un

sistema de cuota única con un portafolio de servicios predeterminados a sistema

con dos categorías: un nivel básico de servicios (que incluye los servicios de

marketing) y un nivel Gold opcional que incluye servicios ‘premium’. Además,

este organismo también aprobó la condonación del 75% de las cuotas atrasadas

correspondientes al período del 2007 al 2011, al igual que un cambio en la

constitución de la CTO que estipula la revocación automática de la membresía tras

dos años de atrasos, en sustitución de los tres años estipulados en la versión actual.

Page 74: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

61

Estos cambios inciden en el cumplimiento de los KPI del departamento. Sobre todo

teniendo en cuenta que en la primera de mitad del 2014, las estrategias previstas

para el cumplimiento de los KPI han sido menos agresivas de lo habitual.

Adoptamos este enfoque para dar tiempo a la membresía de ajustarse a los cambios

que se aprobaron en la fecha señalada. Pusimos en marcha todo un proceso de

instrucción para garantizar que los miembros entienden los nuevos términos y su

repercusión. Un proceso que se ejecutó de manera individual.

1. Disponer puntualmente del 100% de los planes de pago y los procesos de

recaudación.

Desde del inicio del 2014, hemos preparado tres planes de pago para miembros que

presentan atrasos de años anteriores al 2013. Con estos ya son seis planes que se

han puesto en marcha a la fecha. Todos los planes se crean para que facilitar que el

país miembro en cuestión pueda cumplir lo antes posible con los términos

estipulados en la constitución de la CTO en la medida en que sus posibilidades

económicas se lo permitan. De estos planes, tres han estado pagado el servicio de

la deuda desde el inicio del año en curso.

Asimismo, ofreceremos planes de pago a los tres miembros restantes que presentan

atrasos de años anteriores al 2013. Este proceso se ejecuta en colaboración el

departamento de Servicios a la membresía de la CTO de manera que, mientras se

negocian las propuestas de planes de pago también se responde a cualquier duda

que el miembro en cuestión pueda tener.

2. Reducir en un 50% el número de miembros que está en mora.

Hemos registrado una reducción del 23.4% en las cuotas atrasadas por concepto de

membresía sobre la base del monto pendiente después de la condonación, el 12 de

enero de 2014, de la deuda correspondiente. A la fecha hemos recaudado un total

de 1,696,000 dólares por concepto de cuotas de membresía. De este monto 805,000

dólares corresponden a pagos en mora y 891,000 dólares corresponden a las cuotas

del 2014. El bajo nivel de recaudación subrayado en el informe de abril de 2014 ha

mejorado ligeramente, pero la recaudación aun no está en niveles óptimos. Sin

duda, el establecimiento de los planes de pago reforzará este proceso de

recaudación y contribuirá a reducir las deudas.

Page 75: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

62

Sobre los atrasos por concepto del Fondo Regional de Marketing (RMF, por sus

siglas en inglés), en la reunión conjunta del Consejo de Ministros y Comisionados

de Turismo de la CTO y la Junta Directiva de la CTO del 12 de enero de 2014,

también se aprobó la reducción del 45% de los pagos atrasados del RMF para que

se correspondiese con el renglón de marketing de la nueva estructura de cuotas de

la CTO. Al momento de redactar este informe, el nivel de mora de las cuotas del

RMF se había reducido un 22.11% como resultado de la recaudación de un total de

262,000 dólares. Seguiremos intentando recaudar las deudas pendientes.

3. Aumentar el flujo neto de efectivo para actividades operativas.

El bajo nivel de recaudación del año 2014 a la fecha ha incidido negativamente en

el flujo de caja. A pesar de que hemos reducido significativamente nuestro renglón

de gastos para adaptarnos a los cambios en la estructura de cuotas de la CTO, el

lento influjo de caja (debido sobre todo a la ralentización de la recaudación de las

cuotas por concepto de membresía), ha reducido, y en algunos casos incluso ha

bloqueado totalmente, nuestra capacidad para desarrollar los proyectos previstos

para el 2014. Esta situación también ha impedido la entrega de algunos de nuestros

servicios. Además, no hemos obtenido el éxito esperado en algunas de nuestras

actividades de recaudación de fondos que suelen estar vinculadas a eventos o

proyectos específicos.

Hemos ampliado nuestro enfoque en la búsqueda de nuevas fuentes de financiación

y esperamos que, con estas iniciativas y nuestras actividades de recaudación de

fondos, nuestro flujo de caja mejore durante el segundo semestre del año en curso.

También esperamos que la comunicación con nuestros miembros y el

procesamiento más puntual y significativo de su retroalimentación, incida

positivamente en la situación actual en lo que respecta a la recaudación por

concepto de membresía.

4. Retener a los miembros que están al día en sus obligaciones financieras.

Al 8 de agosto de 2014 y a diferencia de la situación expuesta en el último informe,

quince miembros (50%) están al día con sus obligaciones financieras. Según lo

estipulado en la constitución de la CTO, estar al día con las obligaciones

financieras significa que solo se debe el pago la cuota del año en curso. Solo los

miembros que están al día con sus obligaciones financieras son elegibles para

participar en las elecciones de la CTO.

Page 76: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

63

Asimismo, solo los miembros que estén al día con sus obligaciones financieras

podrán votar en las elecciones bianuales de la Asamblea General anual (AGM, por

siglas en inglés) de la CTO. Para que la AGM se lleve a cabo debe haber un

quórum mínimo de dieciséis miembros presentes que estén al día con sus

obligaciones financieras. El cumplimiento de este KPI es un proceso constante que

depende en gran medida de la recaudación de las cuotas de los miembros. Al igual

que en el caso de los tres primeros arriba citados.

Los cargos de la CTO son: Presidente del Consejo de Ministros y Comisionados de

Turismo y varios vicepresidentes que representan a los territorios de los EE.UU.,

los territorios de habla francesa, hispana y holandesa, los países miembros de la

CARICOM y los territorios británicos de ultramar. La próxima AGM está

programada para llevarse a cabo en las Islas Vírgenes de los EE.UU. en septiembre

de 2014.

5. Optimizar el uso de la tecnología para mejorar la gestión financiera en

todas las oficinas.

En nuestro informe de abril indicamos que la conclusión del proyecto de

vinculación de las tres oficinas de la CTO en un único sistema de contabilidad es

sin duda una pieza clave para el cumplimiento de este KPI. Este proyecto se ha

pospuesto por la falta del flujo necesario de caja. El flujo de caja aun está en

negativo, a pesar de que mejoró en el mes de abril. Este es un proyecto crucial

aunque no incide directamente en la entrega de servicios a la membresía. La

entrega de servicios constituye nuestra máxima prioridad.

En cuanto nuestro flujo de caja nos lo permita, lo pondremos en marcha y nos

aseguraremos de que esté terminado a tiempo y de la manera más económica

posible. Sin embargo, dadas las condiciones actuales es poco probable que

podamos iniciar el proyecto en este año.

Resumen

Aunque nuestros resultados a la fecha no se ajustan a las expectativas establecidas

en nuestros KPI, hemos de reiterar que seguimos trabajando con todos los

departamentos para garantizar que la organización mantiene un nivel máximo en la

entrega a toda la membresía de los servicios previstos.

Rogamos se remitan a los estados financieros que hemos anexado a este informe.

Page 77: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

MIEMBROS AFILIADOS Y ALIADOS

Page 78: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

64

INFORME DE LA FCCA PARA LA CTO

Conclusiones basadas en los estados de resultados de las líneas de cruceros en

el 2° cuatrimestre

Los estados de resultados de las líneas de cruceros del 2014 reflejan, por otro año

consecutivo, un record de beneficios fiscales gracias al volumen de pasajeros de

cruceros. Los ingresos han aumentado como resultado del incremento en

capacidad y el control de costes para paliar la reducción del gasto promedio a

bordo.

Este aumento en la capacidad sigue incidiendo positivamente en el Caribe, con un

crecimiento destacado del 37.3 por ciento de capacidad proyectada para el 2014.

Sin embargo, Jason Liberty, director de Finanzas de la línea de cruceros Royal

Caribbean Cruises Ltd., afirma que si comparamos al Caribe con Europa y Asia,

sobre todo China, el entorno de la región es ‘más promocional’ por su laxa

rentabilidad en relación a la fuerte demanda y los altos precios de los otros

destinos. Los estados de resultados también reflejan un aumento en las tarifas de

amarre en dique seco del Caribe que repercute en los costes netos de los cruceros

que, en general, han bajado un 4.7 por ciento, excluyendo el costo de combustible.

Arnold Donald, presidente y director general de la línea de cruceros Carnival

Corporation & plc, también subrayó que el rendimiento neto superó las expectativas

al reducirse los costes netos esperados por crucero, reflejados en una mejora del 6

por ciento en el consumo combustible; el acople a banda cruzada de las

operaciones; una mejor situación económica; un incremento en los ingresos netos

de las marcas del continente europeo; y el fortalecimiento del posicionamiento de

China. Aunque el volumen de reservas de los barcos de la empresa en general fue

ligeramente inferior que el del año pasado, Donald afirmó que pudieron

contrarrestar esta situación incrementando los precios de las mismas en algunos

mercados gracias al impulso de la marca. Al mismo tiempo, hacía alusión a la

necesidad de “un entorno más competitivo en el Caribe”.

La línea de cruceros Norwegian Cruise Line duplicó su ingreso bruto ajustado

gracias a un incremento significativo de la capacidad y del porcentaje de ingreso

por ocupación, y un mayor gasto a bordo y otros ingresos y beneficios como

resultado de las iniciativas adoptadas para reducir los costes de ventas. Kevin

Sheehan, director general de Norwegian Cruise Line, afirmó que estos son los

resultados de las operaciones del primer cuatrimestre al completo de barcos tipo el

Breakaway o el Epic y que “…algo más de una tercera para de nuestra capacidad

actual está compuesta por estos barcos más nuevos, cruceros premium que sin duda

generan más ingresos”.

Page 79: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

65

En lo adelante, la línea de cruceros se centrará en invertir en su marca, revitalizar su

flota al completo, reducir su impacto ambiental, y añadir más capacidad. De hecho,

ya han anunciado la adquisición de dos barcos de la categoría Breakaway Plus-

Class con arqueo bruto (GT, por sus siglas en inglés) de 164,600 toneladas y

capacidad para 4,200 pasajeros.

Los estados de resultados vaticinan buenas noticas para toda la industria porque su

modelo fundamental de negocios seguirá reportando un incremento en los

beneficios gracias a un sector de rápido crecimiento como es el mercado de viajes

de lujo. Uno de sus principios (la posesión de bienes muebles) sigue reportando

beneficios en un creciente mercado global, en particular, como resultado del alto

rendimiento de reservas más caras. No obstante, el Caribe sigue liderando en

capacidad y se prevé una mayor inversión en un sin número de instalaciones en

puertos nuevos. Por ejemplo, la línea de cruceros Carnival anunció recientemente la

construcción de un nuevo puerto en Haití y otro puerto casi completo en Puerto

Plata (República Dominicana), en paralelo a la construcción de un puerto en Belice

de la empresa Norwegian Cruise Line.

En lo adelante, el Caribe tendrá que impulsar la demanda e incrementar los precios

para poder competir en el mercado mundial. Se requiere de un producto renovado y

diversificado para atraer a los visitantes repetidores de América del Norte y a otros

pasajeros nuevos del mercado mundial que se convierten en turistas asiduos y que

quieren conocer el Caribe ‘exótico’. El sol, la playa y la arena ya no son un

reclamo; los destinos tienen que ofrecer productos renovados, en constante

evolución.

Impacto económico de la industria de cruceros en los destinos

Del estudio del 2012 de la firma Business Research & Economic Advisors

(BREA) titulado La contribución económica del turismo de cruceros a las

economías de los destinos* cabe destacar:

• En los 21 países participantes el turismo de cruceros aportó 1.99 mil millones

de dólares en gastos directos en la temporada correspondiente al período del

2011 al 2012.

• En la temporada del 2011 al 2012, los destinos participantes recibieron la visita

de 15.44 millones de pasajeros y 2.7 millones de tripulantes como resultado del

atraque de los cruceros, generando, respectivamente, un total de 1.48 mil

millones de dólares y 261.9 millones de dólares de gasto promedio en tierra.

• Los pasajeros gastaron un promedio de USD95.92 en todos los destinos,

mientras que el equivalente para los miembros de la tripulación se situó en

USD96.98.

Page 80: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

66

• El gasto promedio reportado por los cruceros generó 45,225 puestos de trabajo

en los destinos en cuestión. Estos puestos de trabajo generaron un ingreso para

los residentes equivalente a 728.1 millones de dólares por concepto de salarios.

• En general, un crucero promedio tiene capacidad para 3,000 pasajeros y 500

miembros de la tripulación y genera una media de 336,250 dólares por visita de

pasajeros y tripulantes en cada puerto de desembarque. (El monto se calcula

sobre la base del total del gasto promedio por pasajero y tripulante.)

• En general, los pasajeros de cruceros indicaron que se sintieron muy

satisfechos con su visita al Caribe con una puntuación media de 7.6 con

respecto a “la visita en general” (sobre la base de una escala de 10 puntos en la

que 10 representa la calificación más alta y 1 la más baja).

Por tanto, es evidente que la industria de cruceros tiene un impacto económico

significativo y creciente en las regiones del Caribe y América Latina. Las líneas de

cruceros afiliadas a la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA, por

sus siglas en inglés) instan a analizar detenidamente toda esta información para

que comprueben que la industria de cruceros impacta positivamente en la

economía de sus respectivos países.

Muchos de los destinos socios de la FCCA han entendido que este estudio es

relevante y que los datos recabados sobre el gasto promedio y la satisfacción de los

pasajeros son de sumo interés. De hecho, prevemos una participación record de 32

socios en el estudio programado para el 2015. Léase, Antigua, Aruba, Las Bahamas,

Barbados, Belice, Bonaire, Islas Vírgenes británicas, Islas Caimán, Colombia, Costa

Maya (México), Cozumel (México), Curasao, Dominica, República Dominicana,

Ensenada (México), Granada, Guadalupe, Guatemala, Honduras, Jamaica,

Martinica, Mazatlán (México), Nicaragua, Progreso (México), Puerto Rico, Puerto

Vallarta (México), San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, St. Maarten, Tobago,

Trinidad, e Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

* Estudio publicado en octubre de 2012 que abarca el período correspondiente

del 2011 al 2012 en la industria de cruceros. En el que participaron: Antigua y

Barbuda; Aruba; Las Bahamas; Barbados; Belice; Islas Vírgenes británicas;

Islas Caimán; Colombia; Costa Rica; Curasao; Dominica; República

Dominicana; Granada; Honduras; Nicaragua; Puerto Rico (San Juan); San

Cristóbal y Nieves; San Vicente y las Granadinas; Turcas y Caicos; e Islas

Vírgenes de los Estados Unidos.

Page 81: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

67

Conferencia y expo profesional de la FCCA

La XXI Conferencia anual de la FCCA se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre en

St. Maarten. En la misma se presentarán soluciones concretas para los problemas

reportados en los estados de resultados, a través de talleres enfocados en el

incremento del turismo de cruceros con la colaboración de los sectores público y

privado de los destinos y las compañías de cruceros; la atracción de inversiones de

las compañías de cruceros, léase, en puertos y proyectos de los destinos; y el

desarrollo o la revitalización de las ofertas de los tour operadores.

La misma también supondrá una oportunidad para promover productos y obtener

retroalimentación de los más de 100 ejecutivos, presidentes y directores generales

de las compañías de cruceros que conforman la FCCA.

FCCA – 8/5/14

Page 82: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

68

INFORME DEL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y

TURISMO (WTTC, por sus siglas en inglés)

Misión del WTTC: Maximizar el potencial de crecimiento

sostenible de la industria, informando a los gobiernos y a la

sociedad en general, del enorme beneficio económico y social que generan los

viajes y el turismo en pro de la comunidad mundial.

En 2014, el WTTC regresó a China (tras un período de cuatro años de ausencia)

para la celebración de nuestra Cumbre Mundial. En esos cuatro años la industria de

viajes de China ha aumentando en un tercio, y el impacto previsto en la industria

global es muy evidente.

Nuestra Cumbre en Hainan llegó en el momento oportuno para facilitar la

interacción positiva con los líderes de los sectores público y privado en China.

En el segundo cuatrimestre, también observamos el impacto en los medios de

comunicación de la publicación en marzo del año en curso de nuestros datos

económicos anuales. Nosotros divulgamos estos datos entre un amplio grupo de los

medios más influyentes, en el interés dar a conocer que nuestro sector está

creciendo un 30% más rápido que la economía en general y que el año pasado

generó 4.7 millones de nuevos empleos. En una de sus visitas a los EE.UU. de este

año, David Scowsill se entrevistó con la revista Bloomberg Business Week y los

diarios Wall Street Journal y The New York Times, y participó en un programa de

la cadena Bloomberg TV. Los comunicados de prensa se publicaron a lo largo y

ancho de las Américas en diarios como el Folha de São Paulo o la revista Forbes

México y el diario China Daily.

MEMBRESÍA

Desde diciembre de 2013, el WTTC ha dado la bienvenida a los nuevos miembros

que se detallan a continuación:

Miembros globales

Seow Hiang Lee Changi Airport Group

José Luis Castro Corporate Travel Services

Darrell Wade PEAK Adventure Travel

Federico González Tejera NH Hotel Group

Sean Donohue Dallas Fort Worth Airport

John Noel Noel Group

Page 83: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

69

Mike Leven Las Vegas Sands

Kevin Sheehan Norwegian Cruise Lines

Pamela Nicholson Enterprise Holdings

Shaoyong Liu China Eastern Airlines

Peter Meier Kuoni

Miembros regionales

Elizabeth Gaines Hello World

Claudio Silvestri Premier Hotels & Resorts

Sonu Shivdasani Soneva

HE Sheikh Mubarak Al Abdullah Al Mubarak Al Sabah Action Hotels

Socios de la industria

Michael A. Hickey Ecolab

Ben Leahy Goldman Sachs

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS ECONÓMICO, PROYECCIONES. El

propósito del Consejo es proporcionar información global para definir la

industria y proveer evidencia empírica para apalancar la incidencia política.

Investigación del impacto económico

Los resultados de la investigación del WTTC sobre impacto económico continúan

reforzando el mensaje clave del WTTC sobre la importancia del sector de viajes y

turismo para las economías y la creación de empleo.

Según nuestros últimos datos publicados en febrero, el sector de viajes y turismo

genera directa e indirectamente:

- 7 billones de dólares de contribución al PIB (9.5% del PIB global)

- 266 millones de empleos (1 de 11 empleos)

- 754.6 mil millones de dólares en inversión (4.4% de la inversión global)

- 1.3 billones de dólares en exportaciones (5.4% de las exportaciones)

En el Caribe:

- En el 2012, el sector de viajes y turismo aportó un total de 49 mil millones de

dólares al PIB (el 14% del PIB), y se prevé un incremento del 4% en el 2014,

con un aumento anual del 3.4% hasta alcanzar los 71.5 mil millones de dólares

previstos en el 2024.

Page 84: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

70

- En el 2013, la contribución total del sector de viajes y turismo en la creación de

empleo se situó en el 11.3% del total de empleos generados (1,909,000

empleos), incluyendo los empleos indirectos vinculados a la industria. Se prevé

que dicha cifra aumente un 2.8% en el 2014 (equivalente a 1,963,000

empleos), con un incremento del 1.9% anual, equivalente a 2,377,000 empleos

en el 2023 (un 12.2% del total de empleos).

El WTTC continúa elaborando los informes mensuales de monitoreo del impacto de

la situación económica mundial en el sector de viajes y turismo. Estos informes

mensuales están disponibles en el sitio web www.wttc.org e incluyen un resumen de

la situación económica en general y de los indicadores más recientes de desempeño

del sector de viajes y turismo (vuelos, ocupación hotelera, cifras de llegadas, etc.).

Al igual que previsiones basadas en estos datos recientes sobre el impacto al alza, a

la baja o nulo de los mismos en nuestras proyecciones.

En noviembre, publicaremos el resumen del primer semestre del año y

replantearemos las proyecciones para el 2014 en función de los últimos

acontecimientos.

Modelo impositivo

El WTTC y la Organización Mundial de Turismo (OMT) de las Naciones Unidas

han desarrollado un modelo, en colaboración con Oxford Economics, para

cuantificar el impacto económico de un cambio impositivo en el sector de viajes y

turismo.

El modelo se aplicó como piloto en un país de Oriente Medio que pretendía aplicar

un aumento del 8% al 16% en el IVA por concepto de alojamiento en hoteles.

Dicho modelo se utilizó para evaluar el impacto de esta acción y se llegó a la

conclusión de que, si bien se registró un leve aumento en la recaudación del

Gobierno del impuesto sobre los ingresos, el resultado generaba una pérdida neta,

en un plazo de tres años, en el volumen de visitantes internacionales, de empleos

generados por el sector de viajes y turismo, y de contribución de esta industria al

PIB.

El modelo está disponible para uso de los países que quieran evaluar el impacto de

cambios propuestos en el esquema impositivo.

INICIATIVA POLÍTICA. El WTTC aporta a la comunidad global a través de

una amplia agenda de políticas orientadas a la acción, reflejadas en tres

prioridades estratégicas: Libertad para viajar, Políticas para el crecimiento, y

El Turismo para el mañana.

Page 85: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

71

Libertad para viajar

El derecho de las personas a viajar sin problemas, de manera más segura y más

eficiente a través de fronteras internacionales.

El enfoque prioritario actual para la iniciativa de Libertad para viajar se centra en la

‘facilitación de visados’ sobre la base del trabajo sustancial desarrollado por el

WTTC y otros organismos. Dicha investigación incluye:

- El impacto de la facilitación de visados en la creación de empleos en las

economías del Grupo de los veinte (G-20)

- El impacto de la facilitación de visados en la creación de empleos en las

economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC, por

sus siglas en inglés)

- El impacto de la facilitación de visados en los países miembros de la

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSA).

Políticas para el crecimiento

Intervenciones regulatorias o políticas que impulsan el crecimiento del sector de

viajes y turismo a través de la creación de un entorno competitivo.

El enfoque actual para la iniciativa de Políticas para el crecimiento se centra en ‘los

impuestos’. De los recursos para esta iniciativa cabe destacar:

- Los vínculos entre los sectores de comercio y de viajes

- El estudio comparativo de similitudes en la industria

- La carga impositiva en el sector de viajes y turismo de los EE.UU.

- La tasa por pasajero aéreo

- La investigación sobre viajes de negocios

- El modelo impositivo del WTTC y la OMT de la ONU

Turismo para el mañana

Desarrollo sostenible del sector de viajes y turismo para asegurar los beneficios

para los consumidores, las empresas, los ciudadanos o las comunidades locales y

el medio ambiente.

El WTTC está trabajando en una serie de acciones enmarcadas bajo la iniciativa de

‘Turismo para el mañana’. Léase:

- Una carrera en el sector de viajes y turismo: Percepciones de los licenciados

- Igualdad de género y empleo juvenil en el sector de viajes y turismo

- El futuro del talento humano en el sector de viajes y turismo

Page 86: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

72

- La Iniciativa Hotelera para el Cálculo de la Huella de Carbono (HCMI, por

sus siglas en inglés)

- La elaboración de informes de sostenibilidad social y ambiental

PREMIOS TURISMO PARA EL MAÑANA

El 24 de abril de 2014, se presentó la edición del 2014 de los premios Turismo para

el mañana, en el transcurso de la celebración en Hainan (China) de la XIV Cumbre

Mundial. En esta edición se incluyeron dos nuevas categorías: el premio a la

Inversión en las personas y el premio a la Innovación. Estos son los premiados de

esta edición:

- Asilia (África), premio a la Mejor empresa

- Arviat Community Ecotourism (Canadá), premio al Desarrollo comunitario

- Temes, Costa Navarino (Grecia), premio al Mejor destino,

- Jetwing Vil Uyana (Sri Lanka), premio a la Conservación del

medioambiente,

- Ecosphere (India), premio a la Innovación,

- Lao National Institute of Tourism and Hospitality (LANITH) (Laos), premio

a la Inversión en las personas

La próxima ceremonia de premiación se llevará a cabo los días 15 y 16 de abril de

2015 en el transcurso de la celebración en Madrid (España) de la XV Cumbre

Mundial.

ASUNTOS PÚBLICOS Y DE LA INDUSTRIA. La prioridad principal del WTTC

es integrar las necesidades de la industria y de los gobiernos. El principio básico de

las acciones de incidencia política es actuar con unanimidad y como portavoz de los

distintos segmentos de la industria de viajes y turismo.

Coalición Mundial de Asociaciones de Viajes (GTAC, por sus siglas en inglés)

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha confirmado su apoyo a

la misión ‘One Voice’ (‘Una voz’) al anunciar que se unirá a las principales

organizaciones internacionales de la industria de viajes para crear la Coalición

Mundial de Asociaciones de Viajes (GTAC, por sus siglas en inglés).

El WTTC y los demás miembros de la GTAC dan la bienvenida a la contribución

que la OACI pueda aportar en representación del sector de la aviación. Su

participación proporcionará un mayor alineamiento en los asuntos que inciden en el

sector de viajes y turismo, permitiendo que la interacción de la industria con los

gobiernos sea más coherente y sustancial.

Page 87: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

73

El objetivo de la GTAC es promover una mayor concienciación sobre el rol del

sector de viajes y turismo como impulsor del crecimiento económico y de la

creación de empleo, y para colaborar con los gobiernos en el desarrollo de políticas

que contribuyan a un crecimiento conveniente, sostenible y a largo plazo de la

industria.

La GTAC está actualmente compuesta por el Consejo Internacional de Aeropuertos

(ACI, por sus siglas en inglés), la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros

(CLIA, por sus siglas en inglés), la Asociación del Transporte Aéreo Internacional

(IATA, por sus siglas en inglés), la Organización de Aviación Civil Internacional

(OACI), la Asociación de Viajes del Pacifico y Asia (PATA, por sus siglas en

inglés), el Foro Económico Mundial (FEM), la Organización Mundial de Turismo

(OMT) de las Naciones Unidas y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC,

por sus siglas en inglés).

El WTTC ejerce como secretariado informal de la GTAC, coordinando los datos y

el mensaje de las organizaciones miembro, e instruyendo a los líderes de cada

organización para que sean la voz de nuestra industria en sus viajes por el mundo.

Facilitación de visados

El WTTC en colaboración con la OMT de la ONU ha realizado el estudio de

impacto de la en las economías del APEC y la ANSA basado en dos informes

adicionales sobre la facilitación de visados. El WTTC presentó los resultados del

estudio para el APEC durante la reunión de los altos cargos del APEC, coincidiendo

con la celebración los días 2 y 3 de octubre de la conferencia sobre Facilitación de

visados que se llevó a cabo en Bali (Indonesia). El WTTC presentó los resultados

del estudio para la ANSA en la XXXIV reunión de las ONT de la ANSA y la XVII

reunión de los ministros de Turismo que se llevaron a cabo en enero de 2014 en

Kuching (Malasia).

Iniciativa Líderes Mundiales del Turismo (Golden Book)

El WTTC sigue colaborando con la OMT de las Naciones Unidas en el

acercamiento con los jefes de Estado para que respalden esta importante campaña,

aprovechando la oportunidad como un mecanismo vital para un debate más abierto

sobre el potencial del crecimiento económico de la industria.

A la fecha, 63 líderes mundiales han aceptado la carta abierta del WTTC y la OMT

de las Naciones Unidas sobre el sector de viajes y turismo y han confirmado su

apoyo al sector, indicando así que la industria ha adquirido mayor relevancia en la

agenda mundial. Este es el objetivo principal de la campaña Líderes mundiales a

favor del turismo promulgado por el WTTC y la OMT de las Naciones Unidas.

Page 88: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

74

Foro Económico Mundial

El WTTC sigue participando en el Consejo de la Agenda centrado en los sectores de

la aviación, de viajes y turismo, enfocándose en la mejora de los procedimientos y

políticas para los visados como un mecanismo para asegurar el crecimiento de la

industria de viajes y turismo. El Consejo decidió que en lo adelante se denominará

Consejo de la Agenda Global sobre Nuevos modelos en el sector de viajes y

turismo. El mismo está liderado por Kathleen Matthews, vicepresidenta ejecutiva de

la empresa Global Communications, y por Elizabeth Buse, presidenta del grupo

APCEMEA del grupo Visa, como presidenta adjunta.

El WTTC sigue ejerciendo como miembro activo de dicho Consejo y participa en

las reuniones mensuales.

Foro de Cooperación Económica de Asia y el Pacífico (APEC, por sus siglas en

inglés)

Los representantes del WTTC actuaron como ponentes y participaron en las XLIII y

XLIV reuniones del grupo de trabajo del sector turístico, conservando su estatus de

invitado en esta organización intergubernamental conformada por 21 economías.

Además, el WTTC y la OMT de la ONU presentaron los resultados del informe

sobre El impacto de la facilitación de visados en las economías de los países que

conforman el APEC, con el propósito de fomentar la apertura continua de la región

en el marco de un diálogo de alto nivel sobre políticas para la facilitación de visados

que se celebró en octubre de 2013 en Bali (Indonesia).

El WTTC copatrocina, con la colaboración de Filipinas, un estudio del APEC sobre

tasas impositivas. Este estudio titulado “Valoración del papel de las tasas

impositivas en la promoción del crecimiento del sector de viajes y turismo en la

región del APEC”, analiza las estrategias impositivas que maximizan la

competitividad de los destinos sobre la base de la valoración de las políticas

impositivas y el nivel de impacto de éstas en los consumidores y el sector privado

de la industria.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

En octubre de 2013, el WTTC presentó un resumen de los puntos claves de un libro

blanco del WTTC sobre Libertad para viajar y facilitación de visados; en el

transcurso de la reunión especial de un grupo de trabajo informal de la OCDE y la

OMT de las Naciones Unidas, enfocado en temas vinculados a la facilitación de

viajes y la emisión de visados. El WTTC asistió a la reunión del Comité de Turismo

de la OCDE para debatir el tema de las tasas impositivas y las tendencias en el

sector de viajes y turismo.

Page 89: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

75

El WTTC presentó los puntos claves sobre el impacto de la facilitación de visados

en las economías de los países del APEC y la propuesta de colaboración del WTTC

con algunos de estos países para la valoración del papel de las tasas impositivas en

la promoción del crecimiento del sector de viajes y turismo en la región del APEC.

DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN

En enero de 2014, el WTTC recibió una invitación para la conferencia y el simposio

de la Alianza Mundial para el Turismo Sostenible (GPST, por sus siglas en inglés)

del PNUMA, que se llevará a cabo en febrero en Marruecos. El WTTC participar

como ponente un panel especial para el involucramiento de las partes interesadas

del sector privado en determinadas áreas de su futuro plan de trabajo en el PNUMA.

El WTTC fue invitado a participar en la reunión de expertos para el desarrollo de la

estrategia del Marco de Programas Decenales (10YPF, por sus siglas en inglés) a

favor de la continuidad de las iniciativas para la sostenibilidad adoptadas en la

reunión de Río+20 de la ONU.

En enero de 2014, el WTTC participó, junto a los ministros y directores de las ONT

de los países de la ANSA, en el Foro sobre Turismo que se llevó a cabo en Kuching

(Malasia).

En febrero de 2014, el WTTC se unió a otros 30 expertos que participan en el

comité de expertos establecido por el Foro Mundial de Turismo en Lucerna. El

enfoque de la jornada de un día se centró en el desarrollo de infraestructuras, la

inversión y la sostenibilidad.

EVENTOS

XIV CUMBRE MUNDIAL DEL 2014 EN HAINAN (CHINA)

La XIV Cumbre Mundial se celebro en Hainan (China) los días 24 y 25 de 2014,

con la participación de más de 780 delegados de 63 países y de 50 medios de

comunicación.

Líderes del mundo empresarial y representantes gubernamentales del todo mundo

expusieron, debatieron y conversaron sobre los asuntos más relevantes que inciden

en el desarrollo y el crecimiento del sector de viajes y turismo, bajo el lema ‘Un

mundo cambiante, nuevas perspectivas’. Los delegados conocieron los retos y las

oportunidades que el sector debe afrontar en un mundo cambiante. Se habló sobre

las bondades del sector de viajes y turismo como posible impulsor del crecimiento

económico, de la creación de empleos y de la preservación de las culturas y los

recursos naturales para generaciones futuras. En general, las sesiones y los debates

se centraron en la concretización de estas oportunidades a través de mayores niveles

de conectividad, apertura y liderazgo en años venideros.

Page 90: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

76

II CUMBRE REGIONAL DE LAS AMÉRICAS DEL WTTC EN LIMA

(PERÚ)

La II Cumbre Regional de las Américas del WTTC se celebrará los días 10 y 11 de

septiembre de 2014 en Lima (Perú), tras el éxito de la Cumbre Regional de las

Américas que se celebró en México en el año 2012. Bajo el lema ‘Haciendo frente a

los desafíos, buscando nuevas oportunidades”, la Cumbre de las Américas reunirá a

líderes mundiales y regionales del sector de viajes y turismo para dar a conocer el

potencial y la perspectiva de crecimiento sostenible del sector, un sector con el

potencial necesario para asumir un rol más relevante en las economías de la región.

XV CUMBRE MUNDIAL DEL 2015 EN MADRID (ESPAÑA)

La XV Cumbre Mundial se llevará a cabo en Madrid (España) los días 15 y 16 de

abril de 2015.

Page 91: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST

COMENTARIOS

Page 92: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST
Page 93: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST
Page 94: ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO ......ORGANIZACIÓN DE TURISMO DEL CARIBE 6 4 TO INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA FRENCHMAN’S REEF & MORNING STAR MARRIOTT BEACH RESORT ST