24
Esquel - Año 28 N° 10.286 Martes 24 de diciembre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 6,00 25 AÑOS DE TRABAJO 12 empleados municipales recibieron reconocimiento por parte del Intendente Papá Noel por los barrios Página 8 CARLOS DAMIANO - BANCO DEL CHUBUT “Se aprobó la resolución que autoriza la línea de crédito con tasa subsidiada” HACE SIETE AÑOS Bombero de Gran Bretaña recorre Latinoamérica a pie Sumergido en una increíble historia de aventura, Martín Hutchinson, bombero oriundo de Gales, recorre Latinoamérica a pie. El pasado sábado llegó a Esquel, donde permanecerá por unos días para luego continuar su viaje por otros puntos de la Patagonia. Página 6 EDICION NACIONAL Lo resolvió el Tribunal Oral Federal 3 tras el juicio oral público iniciado el 14 de agosto de 2012. La fiscalía ha- bía pedido seis años para el ex man- datario por “cohecho activo”. La Ofi- cina Anticorrupción había solicitado seis años y seis meses. De la Rúa y el resto de los acusados fueron absueltos Coimas en el Senado: El Gobierno pondrá en marcha una serie de medidas económicas que apuntan a reducir el empleo infor- mal por debajo de la tasa del 30% y destinar $137.000 millones para fi- nanciar proyectos de inversión. El ministro de Economía adelantó medidas contra el empleo informal En vísperas de la Nochebuena, el gobernador Martín Buzzi encabe- zó ayer en Comodoro Rivadavia la entrega de 50 nuevas viviendas a trabajadores del Sindicato del Pe- tróleo y Gas Privado del Chubut, cumpliendo así con la ilusión de las familias de pasar la Navidad bajo el techo propio. Buzzi resaltó las políticas habi- tacionales y el nivel de inversión que se realiza desde el Estado chubutense en materia de infra- estructura para dar respuestas concretas a la gente. Esto significa acceder a una vivienda y además movilizar la economía regional y generar mano de obra local, a tra- vés del sector de la construcción. Junto con las llaves, el Goberna- dor entregó una canasta navide- ña y un mate, símbolo de unión, al tiempo que recordó que se trata de una obra muy anhelada por la familia petrolera. En este sentido valoró el trabajo encarado junto a la institución, y remarcó el accio- nar de la comunidad organizada. Buzzi entregó viviendas a 50 familias de trabajadores petroleros “POR UNA CONVIVENCIA EN PAZ” En el mediodía de ayer, el Intendente Williams realizó reconocimientos a 12 trabajadores que cumplieron 25 años de trabajo. RELACIONADO CON UN HECHO VIOLENTO Allanamientos en el Barrio Ceferino JUBILADOS DOCENTES Ayer, un grupo de docentes jubilados hicieron una presentación ante el Ministerio Público Fiscal, re- clamando por un aumento no remunerativo otor- gado a los docentes en actividad y que los estaría perjudicando. RAFAEL WILLIAMS: El intendente municipal reconoció que este 2013 “ha sido un año bas- tante difícil” en lo económico. Igual- mente, el mandatario se mostró es- peranzado de cara al futuro. Página 2 La policía buscaba armas de fuego. Recurren a la Justicia por aumento no remunerativo a docentes en actividad “Un año bastante difícil” Página 10 Página 4 Página 4 Página 2 ¡Feliz Navidad! Recibiendo golosinas. Durante la tarde de ayer, los integrantes de la Policía Comunitaria recorrieron diferentes sectores de la ciudad llevando a Papá Noel, para que distribuya golosinas y presentes a los niños, quienes se mostraron muy contentos y agradecidos. El director de la entidad crediticia provincial confirmó esta información muy esperada por el sector comercial y del turismo de Esquel, Trevelin y la zona. Martín Hutchinson pasó por “El Oeste”.

Oeste24_12_2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Oeste24_12_2013

Citation preview

Page 1: Oeste24_12_2013

Esquel - Año 28 N° 10.286 Martes 24 de diciembre de 2013 Edición de 40 páginas Precio: $ 6,00

25 AÑOS DE TRABAJO12 empleados municipales recibieron reconocimiento por parte del Intendente

Papá Noel por los barrios

Página 8

CARLOS DAMIANO - BANCO DEL CHUBUT

“Se aprobó la resolución que autoriza la línea de crédito con tasa subsidiada”

HACE SIETE AÑOS

Bombero de Gran Bretaña recorreLatinoaméricaa pieSumergido en una increíble historia de aventura, Martín Hutchinson, bombero oriundo de Gales, recorre Latinoamérica a pie. El pasado sábado llegó a Esquel, donde permanecerá por unos días para luego continuar su viaje por otros puntos de la Patagonia. Página 6

EDICION NACIONAL

Lo resolvió el Tribunal Oral Federal 3 tras el juicio oral público iniciado el 14 de agosto de 2012. La fiscalía ha-bía pedido seis años para el ex man-datario por “cohecho activo”. La Ofi-cina Anticorrupción había solicitado seis años y seis meses.

De la Rúa y el restode los acusados fueron absueltos

Coimas en el Senado:

El Gobierno pondrá en marcha una serie de medidas económicas que apuntan a reducir el empleo infor-mal por debajo de la tasa del 30% y destinar $137.000 millones para fi-nanciar proyectos de inversión.

El ministro de Economía adelantó medidas contra el empleo informal

En vísperas de la Nochebuena, el gobernador Martín Buzzi encabe-zó ayer en Comodoro Rivadavia la entrega de 50 nuevas viviendas a trabajadores del Sindicato del Pe-tróleo y Gas Privado del Chubut, cumpliendo así con la ilusión de las familias de pasar la Navidad bajo el techo propio.Buzzi resaltó las políticas habi-tacionales y el nivel de inversión que se realiza desde el Estado chubutense en materia de infra-estructura para dar respuestas concretas a la gente. Esto significa acceder a una vivienda y además movilizar la economía regional y generar mano de obra local, a tra-vés del sector de la construcción. Junto con las llaves, el Goberna-dor entregó una canasta navide-ña y un mate, símbolo de unión, al tiempo que recordó que se trata de una obra muy anhelada por la familia petrolera. En este sentido valoró el trabajo encarado junto a la institución, y remarcó el accio-nar de la comunidad organizada.

Buzzi entregó viviendas a 50 familias de trabajadores petroleros

“POR UNA CONVIVENCIA EN PAZ”

En el mediodía de ayer, el Intendente Williams realizó reconocimientos a 12 trabajadores que cumplieron 25 años de trabajo.

RELACIONADO CON UN HECHO VIOLENTO

Allanamientos enel Barrio Ceferino

JUBILADOS DOCENTES

Ayer, un grupo de docentes jubilados hicieron una presentación ante el Ministerio Público Fiscal, re-clamando por un aumento no remunerativo otor-gado a los docentes en actividad y que los estaría perjudicando.

RAFAEL WILLIAMS:

El intendente municipal reconoció que este 2013 “ha sido un año bas-tante difícil” en lo económico. Igual-mente, el mandatario se mostró es-peranzado de cara al futuro.

Página 2

La policía buscaba armas de fuego.

Recurren a la Justicia por aumento no remunerativoa docentes en actividad

“Un año bastante difícil”

Página 10 Página 4 Página 4 Página 2

¡Feliz Navidad!

Recibiendo golosinas.

Durante la tarde de ayer, los integrantes de la Policía Comunitaria recorrieron diferentes sectores de la ciudad llevando a Papá Noel, para que distribuya golosinas y presentes a los niños, quienes se mostraron muy contentos y agradecidos.

El director de la entidad crediticia provincial confirmó esta información muy esperada por el sector comercial y del turismo de Esquel, Trevelin y la zona.

Martín Hutchinson pasó por “El Oeste”.

Page 2: Oeste24_12_2013

Página 2 Martes 24 de diciembre de 2013En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 10.286 - Martes 24 de diciembre de 2013

El intendente municipal Rafael Williams reconoció

que este 2013 “ha sido un año bastante difícil” en

lo económico. Igualmente, el mandatario se mostró

esperanzado de cara al futuro. “Estamos

avizorando importantes obras para la ciudad”,

recalcó. El intendente de nuestra

comunidad esbozó un breve balance de este 2013 que está a punto de finalizar y enfatizó que “ha sido un año bastante difícil”, haciendo referencia al aspecto financiero del mu-nicipio.

“Hubo mucha demanda salarial por parte de los tra-bajadores”, dijo, aunque in-mediatamente aclaró que “es justo exigir mejoras y, en ese marco, uno tiene la respon-sabilidad de tratar de con-seguir los recursos para dar las respuestas correspondi-entes”.

En líneas generales, ase-guró que las arcas munici-pales están equilibradas. “Estamos terminando sin

* El director de la entidad crediticia provincial confirmó esta información muy esperada por el sector comercial y del turismo de Esquel, Trevelin y la zona.

La Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Esquel informa el crono-grama de recolección de resid-uos domiciliarios:

Día 24/12 Recolección de residuos domiciliario Normal.-

Día 25/12 NO HAY RE-

COLECCIÓN.-Día 26 /12 Recolección de

residuos domiciliarios Normal.Día 31/12 Recolección de re-

siduos domiciliarios NormalDía 01/01/14 NO HAY RE-

COLECCIÓN.-Día 02/01/14 Recolección de

residuos domiciliarios Normal.Se le solicita a los vecinos

envolver los vidrios rotos ya sean de vasos o botellas y colo-car en lo posible rotulo, dicha solicitud es para evitar acci-dentes, con cortes a los recolec-tores.

Tal como se había informado, en la mañana de ayer, se llevó a cabo la reunión entre represent-antes de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, y Miguel Álvarez, Secretario del Sindi-cato de Empleados de Comercio (SEC) de Esquel. Los represent-antes de ambas instituciones coincidieron en que la reunión fue muy positiva y al respecto, Álvarez señaló que “esta charla marca el inicio de una nueva etapa institucional”.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Co-mercio local y contó, además del mencionado Miguel Álvarez, con la presencia de Luis María Agu-irre, Presidente de dicha insti-tución, quien estuvo acompaña-do por Jorge Castillo, flamante presidente de la Federación Em-presaria Chubutense.

En la reunión se trataron diversos temas que hacen a la realidad económica actual y la situación de los empleados de comercio local. También se plan-tearon algunas propuestas por parte de la Cámara Argentina de

RAFAEL WILLIAMS:

“Un año bastante difícil”CARLOS DAMIANO - BANCO DEL CHUBUT S.A.

“Se aprobó la resolución que autoriza la línea de crédito con tasa subsidiada”

Carlos Damiano.

En el día de ayer, dialogamos con el Lic. Carlos Damiano, hoy integrante del Directorio del Banco del Chubut S.A., para consultarle sobre el anuncio que se hizo en su oportunidad de una línea de crédito especial que se fue gestionando teniendo en cuenta las inquietudes que se plantearon cuando comenzó a preocupar la contingencia originada por el fenómeno de la floración de la caña colihue.

Y nos respondió: “El viernes pasado, el Directorio aprobó la resolución que autoriza la línea de crédito con tasa sub-sidiada con amplio destino para comerciantes y prestadores turísticos de Esquel, Trevelin y la zona”.

Damiano recordó: “Esta línea fue anunciada hace alred-edor de 15 días atrás en Esquel, por el Gobernador de la Pro-vincia Martín Buzzi cuando presidió un importante acto en el Centro Cultural Melipal”.

El funcionario confirmó que “la tasa establecida es del 15 % y el Ministerio de Economía subsidia el 50 % por lo que la tasa final queda en el 7,50 %”, agregando: “Los montos van desde $ 50.000 hasta $ 150.000, dependiendo de la cantidad de empleados que tenga el comerciante o el prestador solici-tantes”.

“Esta asistencia era una necesidad del sector comercial y turístico, para lo cual del Directorio del Banco en conjunto con las áreas de Economía y Turismo de la provincia, venimos tra-bajando desde la asunción de las nuevas autoridades”, destacó Damiano, informando que a partir del jueves los interesados ya podrán recabar en la sucursal del Banco la información necesaria para la conformación de la carpeta requerida.

Intendente Williams.

déficit”, amplió, destacando el “acompañamiento” de Pro-vincia y Nación, que entrega-ron partidas para afrontar obligaciones salariales como el medio aguinaldo y el bono navideño.

Buen futuroPor otro lado, el “Rafa” de-

stacó el plan de infraestruc-tura para el 2014 y realzó que

“estamos avizorando impor-tantes obras para la ciudad”. En ese contexto, es menester resaltar el edificio municipal a construir, la urbanización de Valle Chico, viviendas y pavimento, entre otras cosas.

“Se abre la esperanza, el espíritu de seguir luchando y trabajando”, agregó el jefe co-munal, dejando en claro que se seguirán “haciendo cosas para que los vecinos estén mejor”.

TurismoWilliams analizó la tempo-

rada de verano que se aprox-ima. No perdió de vista el im-pacto negativo por la floración masiva de la caña colihue y valoró que Esquel y la zona tienen muchas alternativas.

Sostuvo que de cara al período estival, el municipio y el Gobierno de la Provincia están invirtiendo en opciones como el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya” y la Laguna “La Zeta”.

Sobre el predio natural de “La Zeta”, explicó que “esta-mos tratando de mejorar los accesos. Además, se están limpiando las playas para que haya lugar y también vamos a construir un espacio para las canoas”.

Aseveró Williams que más allá de las ofertas tradiciona-les como el Parque Nacional “Los Alerces”, “tenemos otros recursos”, citando como ejem-plo el nuevo Museo Regional “Molino Andes” que se inau-guró días atrás en la vecina localidad de Trevelin. “Hay que tener alternativas a dis-posición del turista”, planteó, agregando que la Comarca Andina “tiene muchos atrac-tivos”.

REUNIÓN DE COMERCIO

“Esta charla marca el inicio de una nueva etapa institucional”

FINES DE DICIMEBRE, PRINCIPIOS DE ENERO

Cronograma de recolección de residuos

Medianas Empresas (CAME), y se habló acerca de la pronta in-stalación de nuevos locales com-erciales en nuestra ciudad.

Entre los primeros acuerdos a los que arribaron, se informó que los días 24 y 31 se invitó a que los comercios cerraran sus puertas lo más temprano po-sible, reduciendo el horario de atención, para que los emplea-dos puedan disfrutar de sus fa-milias.

Marcando coincidencias

En rueda de prensa, Luis María Aguirre, señaló que la charla fue positiva y en la misma repasaron “la realidad económica que está viviendo el comercio local”.

“Charlamos también sobre cómo estamos trabajando sobre algunas cuestiones en el orden

nacional, cuáles son nuestras propuestas a través de CAME (Cámara Argentina de Medi-anas Empresas), en algunas estamos coincidiendo como el cierre dominical”, agregó.

En cuanto a la instalación del nuevo supermercado en la ciudad de Esquel, Aguirre se-ñaló que hay mucha gente que necesita trabajo y “creemos que todo lo que sea fuente de trabajo es bueno para la sociedad”.

Una charla importante

Por su parte, Miguel Álvarez sostuvo que la charla fue “im-portante”, y agregó que ambas instituciones tienen coinciden-cias. “Cada uno sabe de qué lado del mostrador está y eso hace más fácil la conversación, pero es importante poder debatir es-tos temas que hacen a la reali-

dad de la comunidad”, agregó.En este sentido manifestó

que “esta charla marca el inicio de una nueva etapa institucio-nal y venimos como sindicato a acompañar aquellas gestiones que puedan generar nuevas fuentes de trabajo”.

En cuanto a las perspectivas para el 2014, Álvarez señaló que las mismas “serían buenas”, luego de los anuncios que hizo el intendente Rafael Williams días atrás. “Tenemos muchas expectativas, con la apertura de nuevos locales comerciales, pero necesitamos que se reac-tive económicamente la zona”, añadió.

“Seguiremos trabajando, construyendo y mirando para adelante”, afirmó y remarcó que “estamos cerrando un año duro para Esquel, y esperemos que el 2014 sea mejor para poder charlar en otro momento con una base más firme, con una economía distinta en la ciudad”.

Page 3: Oeste24_12_2013

Martes 24 de diciembre de 2013 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 22/12/2013

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 198 (m3/seg) Erogado (saliente) 349 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 487,30 m.s.n.m. Variación Diaria - 15 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Alto

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

En la mañana de ayer, un grupo de seis docentes

jubiladas y un docente jubilado, hicieron una

presentación ante el Ministerio Público Fiscal

(MPF), reclamando por un aumento no remunerativo

otorgado a los docentes en actividad y que los estaría perjudicando, entendiendo por esto que serían “víctimas

del incumplimiento de obligaciones del Estado de la Provincia del Chubut”,

según consigna el escrito presentado.

Cabe recordar, que este grupo de docentes jubiladas de la provincia y miembros de AJURPE, mantuvieron una breve reunión con el Gobernador semanas atrás en ocasión de la visita de este último a nuestra ciudad, en la que le plantearon cuál es su situación salarial a partir de dicho aumento no remu-nerativo otorgado a docentes provinciales.

Además, los jubilados do-centes reclaman que el gobi-erno provincial y la ATECH firmaron acuerdos por el cual

se otorgaron incrementos no remunerativos a docentes de la provincia, los cuales no son aportados y los jubilados no los están percibiendo.

Por esta razón, en el escri-to presentado, solicitan que el Ministerio Público Fiscal intervenga “con la máxima celeridad” para resolver las cuestiones planteadas, argu-mentando que son docentes jubilados “perjudicados por la falta de aportes a la Caja de Jubilación, que trae como consecuencia directa la no actualización de salarios, según marca la ley”.

El reclamoEn rueda de prensa, Né-

lida Rosa Contrera, vocera de los jubilados que presen-taron este reclamo, señaló que desde hace tiempo están planteando la liquidación de haberes con un “monto en negro”, remarcando que la ATECH también lo considera así.

“Hay parte del salario do-cente que no realiza aportes, ni el Estado, ni el personal en actividad, este aporte es el 44,5% del total de los ha-beres de los docentes o de cualquier empleado de la administración pública”, ex-plicó Contrera.

En este sentido indicó que los docentes están cobrando, “como mínimo”, 1300 pesos

en negro, de los cuales un 20% debe aportar el docente y un 24,5% más debe aportar el Estado, y expresó que “eso no se está realizando”.

Buscando respuestas

“Hemos mandado notas, hemos hablado personal-mente con el señor Goberna-dor, fuimos a buscar la respu-esta que nos prometió y no existió”, manifestó “Rosita” Contrera y afirmó que están buscando los medios necesa-rios “con el afán de terminar rápidamente este conflicto”.

Por esta razón, aclaró que apelaron a la justicia, a donde se presentaron a los efectos de contar la situación. “Nos recibió la Dra. Monge, nos escuchó y nos dijo que presentáramos el reclamo por escrito y eso hicimos”, señaló.

Los puntosdel escrito

En cuanto a la present-ación escrita, indicó que la misma se basa en cuatro puntos principales. El prim-ero de ellos consta en la presentación de los recibos de haberes de los docentes provinciales en actividad en actividad, por los que se de-mostraría que no realizan los

JUBILADOS DOCENTES

Recurren a la Justicia por aumento no remunerativo a docentes en actividad

aportes al Sistema de Seguri-dad Social.

El segundo punto, es la presentación de un documen-to de la ATECH “donde dice que los futuros aumentos que reciban los docentes en activ-idad, van a tener las misma caracterización, es decir que van a ser en negro”.

En el tercer punto, plant-ean al MPF que “los docentes en actividad fueron sorpren-didos en su buena fe, porque no se les dijo que los aumen-tos por estar en negro no los van a cobrar en el aguinaldo, tampoco se les dijo que en la conformación de su haber ju-bilatorio no van a entrar es-tos aumentos y que su obra social va a tener que retraer sus prestaciones”.

Finalmente, el cuarto punto, expresa que, “tomando el monto mínimo por agente, para deducir los aportes cor-respondientes, la suma de evasión mensual en el mes de noviembre superaría los 10 millones de pesos”.

Page 4: Oeste24_12_2013

Página 4 Martes 24 de diciembre de 2013En Esquel y la Comarca

Pudo haber sido trágico

* La policía buscaba armas de fuego.

Pasadas las 16 horas de ayer se registró un accidente de tránsito que arrojó como conse-cuencia únicamente da-ños materiales. El hecho estuvo protagonizado por un Ford Taunus, patente UXZ 688, y un Fiat Palio dominio CPG 659.

La colisión simple ocurrió en calle Roca, entre Rivadavia y 9 de Julio. Sólo se tuvieron que lamentar daños ma-teriales. Ambos vehícu-los eran conducidos por dos masculinos, mayor-es de edad.

Tres jóvenes que viajaban de Trevelin a Esquel en un automóvil VW Gol, sufrieron un accidente carretero sobre la Ruta 259, resultando los tres le-sionados pero- tal lo informado por la policía - no se gravedad.

Del hecho, las autoridades de la Unidad Re-gional de Policía informaron que el conductor del Gol, que era acompañado por otras dos personas, perdió el control del vehículo a la altura del pu-

ente sobre el arroyo Esquel y terminó colisionando fuertemente el guarda rail en dicho sector, que-dando el vehículo muy dañado.

Los accidentados fueron derivados al Hospital Zonal de esta ciudad para constatar el grado de las lesiones sufridas.

Ocurrió alrededor de las 2,30 hs. de la madru-gada de ayer.

*Fotos gentileza Andrés Campos.SOLO UN SUSTO

Leve accidente de tránsito RELACIONADO A UN HECHO VIOLENTO

Allanamientos en el Barrio CeferinoPasadas las 20,30 hs. del

domingo, volvió a llamar la atención un amplio desplieg-ue policial sorpresivo en sec-tores del Barrio Ceferino.

Al respecto, las autori-dades policiales nos informa-ron que se trató de la concre-ción de allanamientos - sin dar detalles - en busca de ar-mas de fuego, pero el operati-

vo tuvo resultados negativo.Este accionar policial se

relaciona con el hecho de violencia que ocurrió en la madrugada del domingo - tal lo informó este diario en la pasada edición - en donde ocurrió una pelea gener-alizada entre dos grupos diferenciados con presen-cia policial que finalmente

debió replegarse ante las agresiones sufridas incluso, con serios daños a un móvil policial.

En esa oportunidad no fue detenida persona algu-na, pero en las actuaciones realizadas hubo varios iden-tificados por lo que la inves-tigación continuó y continu-ará.

Page 5: Oeste24_12_2013

Martes 24 de diciembre de 2013 Página 5En Esquel y la Comarca

Hostería en elParque Nacional Los Alerces

SOLICITA INCORPORACIÓNinmediata de personal ambos sexos

para desempeñarse comoAyudante de Cocina

Presentar Currículum Vitae enAvenida Fontana 574 1° Piso,

de 09:00 a 13:00y de 16:00 a 20:00 Hs. o por mail:[email protected]

El director general de Defensa Civil del

Chubut dijo que el paro de petroleros “generó una

demanda extraordinaria”, aunque “no perjudica la normal distribución del

producto”. El director general de De-

fensa Civil del Chubut, Eva-risto Melo, se refirió ayer a la situación en varias estaciones de servicio de la provincia con colas para cargar combus-tibles.

En tal sentido manifestó que “el paro del sindicato que

agrupa a los trabajadores petroleros no afecta la dis-tribución de combustible en Chubut. La distribución sigue siendo normal, de acuerdo a los parámetros establecidos”.

Melo aclaró que “si bien es cierto que el paro se está llevando adelante, esto solo genera una restricción de actividades propias de la ex-plotación de petróleo en los pozos, lo que no afecta a la planta de producción de com-bustible que está ubicada en Ensenada, en la provincia de Buenos Aires, así como a la planta de distribución de General Mosconi en Como-doro Rivadavia”.

Asimismo, el director gen-

Vialidad Nacional informa que con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito duran-te las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, queda restringida la circulación de camiones de más de 3500 kg las rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires por el fin de semana largo.

En la provincia de Chubut, la medida afecta a la Ruta Nacional N°40, en el trayecto desde la ciudad de Esquel hasta el empalme con la Ruta Nacional N°234 en la provincia de Neuquén. Mientras tanto, la Ruta Nacional N°3 estará afectada a la medida a partir de la ciudad de Bahía Blanca hacia Buenos Aires.

El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, la Sec-retaría de Turismo, la Subsecretaría de Transporte Automotor, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), gobier-nos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.

Días y horarios en quese aplicará la medida

Miércoles 25 de diciembre: 18 hasta las 23:59 horas.Jueves 26 de diciembre: 8 hasta las 14:00 horas.Miércoles 1 de enero de 2014: 18 hasta las 23:59 horas.Jueves 2 de enero de 2014: 8 hasta las 14:00 horas.

Quedan exceptuados Transportes de leche cruda, de animales vivos, de productos

frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades mó-viles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, cisterna de traslado de combustibles y de Gas Natural Comprim-ido, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.

Recomendaciones a losconductores

Vialidad Nacional recomendó a los conductores: Circular con las luces bajas encendidas; V.T.V. actualizada; respetar las velo-cidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea ama-rilla; niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber.

MEDIDA DE VIALIDAD NACIONAL

Restricción de camiones por Navidad y Año Nuevo

EVARISTO MELO:

“La distribución de combustible es normal”eral de Defensa Civil puntual-izó que “esta noticia ha gen-erado en las últimas 24 horas una importante demanda de toda la población produciendo un faltante de combustible en las principales ciudades de la provincia. La frecuencia con la que están trabajando los camiones distribuidores es la habitual. Por lo tanto, una vez que pase un poco esta deman-da extraordinaria se va a ir estabilizando el stock de nafta en las estaciones de servicios”.

Por último Evaristo Melo “pidió a la población un poco de colaboración para que el servicio se normalice. En este momento tanto en las localidades de Trelew como de Puerto Madryn hay camio-nes que están descargando combustible, lo que debe ll-evar tranquilidad a todos los ciudadanos de que la distri-bución está siendo absoluta-mente normal”.

Page 6: Oeste24_12_2013

Página 6 Martes 24 de diciembre de 2013En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

Sumergido en una increíble historia de aventura, Martin Hutchinson, bombero oriundo de Gales, recorre

Latinoamérica a pie. El pasado sábado llegó a Esquel, donde

permanecerá por unos días para luego continuar su viaje por otros puntos de

la Patagonia. Más de cuarenta mil kilómetros recorri-

dos (caminados) en siete años, veinte países, y otros tantos pares de zapatos gastados, son algunos de los números que ostenta el bomb-ero de Gran Bretaña que arribó el último sábado a nuestra ciudad.

“Hace siete años salí de casa”, le con-fió a Diario El Oeste el protagonista de esta epopeya que -según confirma el propio Hutchinson- terminará en 1.460 días, luego de haber visitado toda Sudamérica.

“Este viaje lo hice caminando”, agrega este bombero de profesión que se encuentra maravillado con las bellezas naturales de la

Patagonia argentina - chilena. Comentó que la aventura comenzó en el 2006 en Cancún y pretende finalizarla en el 2018, completando así doce años.

Sin mucho dinero en los bolsillos, Hutchinson decidió en México emprender viaje “a dedo” pero sin mucho éxito tuvo que caminar, caminar y caminar. Emulando al recordado Forrest Gump (personaje que llevó a la gloria a Tom Hanks), que corrió de costa a costa por los Estado Unidos, este bombero de Gales hace lo propio a pie pero... por casi todo el continente.

HACE SIETE AÑOS

Bombero de Gran Bretañarecorre Latinoamérica a pie

“En este viaje he recorrido montañas, playas, campos, ciudades y muchos pueblos”, precisa. El próximo objetivo de este trotamundos es Tierra del Fuego, aunque confiesa que antes pretende visitar “San Carlos de Bariloche y Puerto Madryn” por ejemplo.

-La Dirección del Colegio N* 705 comunica al personal docente con Comisión de Servicio que pasen a la brevedad por secretaría a notificrse sobre la resolución XIII N* 653.

-La Dirección de la Escuela para Adultos N* 602 cita en horario de 18 a 21 horas de lunes a viernes a firmar planillas de haberes e incentivo docente de noviembre a los siguientes docen-tes: Serrano Nivia, Chamorro Fernanda, Lincan Florencio, Panes Zulma, Gutiérrez Paola, Bellier Susana, Ledesma Mónica, Crespo Viviana, Cismondi Raquel, Mato Maximiliano, Ferreyra Carolina, Rivera Pamela, Holmes Susana, Holmes Cecilia. Asimismo llama a firmar planillas a Giulianelli Héctor, Weinstock Susana, Ne-grín Ofelia, Andrade Marcela, Beuter Estela, Olmos Sergio, Cay-rolo Gabriela, Ledesma Mónica, Cañumil Beatriz, Belier Susana, Roberts Graciela, Ceballos Mirna, Mato Maximiliano y Holmes Cecilia.

-La Dirección de la Escuela N* 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Ferrer Ester, Fernández Jorge, Lukens Gloria, Tor-res María Ester, Bravo Norma, Villalba Sandra, Roberts Graciela, Per-alta Norma, Muñoz César, Nahuelquir Clemente.

-La Dirección del Colegio N* 713 comunica a los padres o tutores de los alumnos Moraga Franco, Arancibia Tamara, Guichacoy Acuña Kar-en, Huenchumán Zamira, y San Martín Débora, que deben acercarse al establecimiento por temas que se le darán a conocer.

-El Centro de Formación Profesional N* 655 informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en secretaría a fin de firmar pla-nillas, retirar recibos y percibir haberes de noviembre, en los casos que corresponda: Etchebarne Guillermina, Andreani Juan Martín y Curzio Víctor.

-La Dirección del Colegio 767 cita para cobrar beca a los siguientes adultos responsables de alumnos: Ñancuan Silvia, Nicanor Nilda, Me-livilo Nidia, Nahuelpan Marin.

-La Dirección de la Escuela N* 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de sueldo de noviembre: Tureo Adela, Lewis Marina, Gitelman Gabriela.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de haberes de octubre, en horario de 9 a 12 horas, a los siguientes docentes: Rodrí-guez María Marta, Levita Ariel. Asimismo llama a firmar planillas de incentivo docdnte (FONID) de noviembre 2013 a Caso Rosendi Alicia, Muñoz César, Huemulaf Nadia, Salomón Romina y Santander Candela.

-La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docen-tes que se detallan a efectos de percibir haberes de noviembre, proceso 22/11/13, firmar planillas y retirar recibos de sueldo: Fookes Sara, Blen-dich Tabea Lidia, Caso Rosendi Inés, González Gabriela, Cadin Olga.

-La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, comunica que se recibirán solicitudes de Permiso de Exámenes turno Ordinario de Comisiones Evaluadoras de Alumnos Regulares, Libres, Equivalencias y Previas de todos los Niveles y Modalidades para el Periodo FEBRERO-MARZO.-A partir de la fecha hasta el 31/12 del corriente año de 8 a 17hs.

-La Dirección del Colegio Nº 735, llama a los padres de los alumnos que necesiten Certificados de Escolaridad, que pasen a retirarlos ante del 20 de diciembre del 2013. Por este estableci-miento, en calle Libertad 952 de lunes a viernes, en los siguientes horarios: de 8 a 12 horas y de 14 a 17 hs.

-La Dirección del Colegio 791 cita a la señora Marcela Nuñez a fin de presentar la documentación correspondiente al trámite por el cobro del seguro de defunción de Patricio Basualdo Contreras, a la mayor brevedad posible. deberá pasar por la secretaría del establecimiento de 8 a 12 en la Escuela 210.

-La Dirección del Colegio 708 comunica a todos los preinscriptos e interesados en finalizar sus estudios secundarios en horario noc-turno, que deben concurrir a su establecimiento de lunes a viernes de 19 a 20.30 horas, a fin de informarse de las opciones de cursada como así también de los talleres de nivelación que se dictarán en febrero de 2014 para el próximo ciclo lectivo. Esta preinscripción estará disponible hasta el 20 de diciembre.

-La Facultad de Ingeniería, sede Esquel, informa que hasta el 23 de diciembre a las 12 horas, se encontrará abierta la inscrip-ción a concurso para cubrir el siguiente cargo docente de la car-rera de Ingeniería Forestal: Economía General y Administración: un cargo de profesor regular, dedicación simple. Los interesados podrán consultar en la delegación de la Facultad de Ingeniería Es-quel, de lunes a viernes, de 9 a 12 en ruta 259 KM 16,4 o al tel: 2945-450820.

-La sede Esquel del Instituto Superior de Educación Tec-nológica 812 -CeRET- informa a los interesados que está abierta la preinscripción para el ciclo lectivo 2014 de carreras técnicas con orientación laboral. Las Tecnicaturas Superiores en: Construccio-nes en Madera, gestión de la Calidad Ambiental, Producción de Multimedios, Forestal (especialización en salicáceas, se dicta en Trevelin). Consultas en Alsina 2250 (Escuela 713) de lunes a vi-ernes de 18 a 20 hs.

Page 7: Oeste24_12_2013

Martes 24 de diciembre de 2013 Página 7Publicidad

Page 8: Oeste24_12_2013

Página 8 Martes 24 de diciembre de 2013En Esquel y la Comarca

Durante la tarde de ayer, los integrantes de la Policía Comunitaria recorrieron dife-rentes sectores de la ciudad llevando a Papá Noel, para que distribuya golosinas y presen-tes a los niños.

En diálogo con el jefe de la Policía Comuni-taria, Oficial Principal Edgardo Bahamonde, nos comentó: “La idea fue llegar a los barrios de la ciudad donde estamos trabajando du-rante el año con distintas actividades y hoy quisimos llegar a través de Papá Noel a las familias porque lo nuestro tiene mucho que ver con los ámbitos familiares”.

Agregó: “También en esta actividad ll-evamos el lema que nos caracteriza que es

Por una convivencia en paz´ y ante el adven-imiento de la Navidad estamos recorriendo con Papá Noel, que regala a los chicos golosi-nas y unos presentes especiales”.

Bahamonde aprovechó nuestra presen-cia para hacer público el agradecimiento a los comercios y familias que se sumaron a la actividad, “ y nosotros complacidos de poder concretarla”, consideró.

El Papá Noel de la Policía Comunitaria inicio la recorrida en el Barrio Bella Vista y continuó en el Barrio Estación, el Sudelco, Cañadón de Borquez, Don Bosco, Ceferino, Lennart Englund y demás sectores de la per-iferia.

“POR UNA CONVIVENCIA EN PAZ”

La Policía Comunitaria recorrió la ciudad llevando a Papá Noel*Los niños y las familias agradecidos.

Page 9: Oeste24_12_2013

Martes 24 de diciembre de 2013 Página 9En Esquel y la Comarca

Durante la tarde de ayer, los chicos que habitan el Bar-rio Buenos Aires vivieron con alegría la llegada de Papá Noel, una iniciativa de la Asociación Vecinal que contó con la colaboración del Cuer-po de Bomberos Voluntarios que pudo trasladar a Papá Noel.

Silvia Huisca, integran-te de la Asociación Vecinal aprovechó nuestra presen-cia para hacer público el agradecimiento a todos que colaboraron para concretar esta actividad en vísperas de la Nochebuena, y también a la diputada provincial Elba Wilhuber.

Para todos los chicos, hubo variadas golosinas que disfrutaron con alegría.

INICIATIVA DE LA VECINAL BARRIO BUENOS AIRES

Los niños recibieron golosinas de Papá Noel

Page 10: Oeste24_12_2013

Página 10 Martes 24 de diciembre de 2013En Esquel y la Comarca

GCM PropiedadesALQUILO: Casa 3 dormitorios.- Casa 1 dormitorio 2400 GS incluidos.- AlquiloOficinapordía.- Departamento$2,300.- Depósitode500m2 con vivienda.- Departamento2dormitoriosVENTA: Casa de 3 dormitorios con cedin.- Casa de 4 dormitorios.- Fondo de Comercio Accesorios Mujer.- Hostería.- Terrenoenesquina25deMayo.-TREVELIN VENTA: TerrenosdesdeU$S25.000.- Casade3dormitoriosenpesos.- TerrenossobreAv.SanMartíndesde1000m2.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

En el mediodía de ayer, se realizó el brindis de fin de año entre el Ejecu-tivo Municipal y los traba-jadores de distintos secto-res.

El encuentro se realizó en instalaciones de la Bib-lioteca Municipal “Nicolás Avellaneda”, donde el In-tendente Williams realizó reconocimientos a 12 tra-bajadores que cumplieron 25 años de trabajo.

El jefe comunal en su alocución señaló la impor-tancia de pasar las fiestas en familia, compartiendo momentos en paz, y agra-deció el trabajo y el com-promiso realizado en este año.

Luego del brindis, Wil-liams hizo entrega de los presentes a los siguientes trabajadores: Victorina Aburto, Walter Fernán-dez, Genoveva Huaiquiñir, Lorenza Huiquiñir, Ave-lina Huircapán, Nativi-dad Muñoz, José Paillalef, Néstor Fabián Pereyra, Luis Pinilla, Graciela Utrera, Nelly Arretabis-caya y Jorge Arriagada.

25 AÑOS DE TRABAJO

12 empleados municipales recibieron reconocimiento por parte del Intendente

Page 11: Oeste24_12_2013

Martes 24 de diciembre de 2013 Página 11En Esquel y la Comarca

Carolina: Te amamos mucho y te deseamos lo mejor.

Gracias por todo.Tus hijos y nietos: Paola, Jorge,

Jonás, Ruth, Trinidad, Betty, Thomás y Mailén.

El Telebingo Chubutense sorteó el Super Extraordinario de Navidad y dejó muchísimos premios en la ciudad de Es-quel.

El gerente zonal Matías Pelaez mani-festó su alegria: ”fue la mejor manera de finalizar el año, con exelente venta de car-tones y muchos premios para la zona. Una camioneta VW Amarock (Agencia 7004 de Esquel), una Fod Ranger y ocho premios

de dinero en efectivo a bingo, línea y 0 aciertos (Agencia 7001 de Esquel). Quiero agradecer a cada uno de los agencieros y al equipo de la Delegacion Esquel de lotería del Chubut por el esfuerzo realizado para lograr este éxito, nosotros ya estamos pen-sando en el próximo 30 de diciembre donde pondremos en juego un cuarto de millón y cinco rondas con mucho dinero en efectivo, el carton tendrá un valor de $100”.

TELEBINGO CHUBUTENSE

La cordillera cargada de premios

Asuetos por las Fiestas Matías Peláez, delegado de Lotería.

* Los días 24, 26 y 31 de diciembre de 2013, y el 2 de enero de 2014 habrá asueto para toda la Administración Pública Provincial.

Como lo informáramos, el subsecretario de Medios y Comunicación Pública, Sergio Fernández Novoa, informó este martes que el Gobierno del Chubut resolvió declarar asueto para todo el personal de la Administración Pública Provincial los días 24, 26

y 31 de diciembre de 2013, además del 2 de enero de 2014, en adhesión al de-creto del Poder Ejecutivo Nacional.

El funcionario precisó que dicha resolución se en-cuadra en el instrumento legal nº 2.111/2013, firmado por la presidente Cristina

Fernández de Kirchner y el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich. El mismo aclara en sus artículos 2º y 3º que los dis-tintos organismos deberán llevar adelante “las medi-das necesarias a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales”

y especifica que el asueto no alcanza en este caso a “instituciones bancarias y entidades financieras”.

De acuerdo a lo estab-lecido en los fundamentos del decreto, los días 24 y 31 de diciembre son “vísperas de las festividades de la Natividad de nuestro Se-ñor Jesucristo y del Año Nuevo”, y a pesar de ser “días laborables”, se dará asueto administrativo a “fin de facilitar las clási-cas reuniones familiares que se realizan en dichas fechas”.

En tanto, se manifiesta también que “conforme a estadísticas de la Agen-cia Nacional de Seguridad

Vial de los últimos años, los días 26 de diciembre y 2 de enero, se registra un importante incremento en el flujo vehicular, tanto de rodados particulares como de transporte público au-tomotor, principalmente sobre rutas nacionales, generando un potencial riesgo de siniestros viales en desmedro de la seguri-dad del tránsito”.

Esta situación “amerita extender el referido asueto a los días 26 diciembre de 2013 y 2 de enero de 2014, a fin de evitar se generen eventuales siniestros, en resguardo de la vida y la integridad física de todos los que circulan”.

¡Felizcumpleaños má!

Page 12: Oeste24_12_2013

Página 12 Martes 24 de diciembre de 2013En Chubut

Osvaldo Mairal fue puesto formalmente en funciones como presidente de la

Administración de Vialidad Provincial; Víctor Fratto como subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas; y

Hernán Colomb como subsecretario de Bosques.

En un acto presidido por el gobernador Martín Buzzi prestaron juramento este lunes como nuevos subsecretarios del Gabinete Provincial Hernán Pablo Colomb, en Bosques; Víctor Andrés Fratto en Conser-vación y Áreas Protegidas; y Osvaldo Marcelo Mairal como presidente de Administración de Vialidad Pro-vincial.

Del acto, que se desarrolló en la Sala de Situación en Casa de Gobierno, participaron el viceministro co-ordinador de Gabinete, Federico Ruffa; el ministro de Economía, Ricardo Bestene; el secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro; el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públi-cos, Maximiliano López; el secretario de Planeamien-to Estratégico y Desarrollo, Hugo Plunkett; y el sub-secretario de Gestión Presupuestaria, Pablo Scocca, entre otros funcionarios, amigos y familiares de los nuevos funcionarios.

Ampliación deÁreas Protegidas

El subsecretario de Conservación y Áreas Prote-gidas, Víctor Andrés Fratto, dijo que el objetivo es “seguir apostando a lo que nos está pidiendo el gober-

Osvaldo Marcelo Mairal, presidente de Administración de Vialidad Provincial.

Buzzi tomó juramento a tres nuevos funcionarios

Hernán Pablo Colomb asumió en Bosques.Víctor Fratto juró como subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas.

nador Buzzi: generar más áreas protegidas, proteger cada vez mejor nuestro patrimonio, de manera que pueda ser disfrutado por todos aquellos que lo visitan y, fundamentalmente, por los mismos chubutenses”.

“Ampliando estas áreas vamos a lograr que casi toda la costa chubutense esté bajo alguna categoría de conservación”, sostuvo Fratto. Agregó que “esto es importante, ya que queremos que se haga turismo de manera ordenada y conservacionista”.

Además indicó que “se suma el área protegida que queremos hacer en Los Altares, que es una co-munidad que está convencida de que tiene que vivir del turismo”, mientras que también “en la zona cordil-

lerana estamos apostando a generar nuevas áreas”.

Medida históricaPor otra parte, el subsecretario hizo alusión al de-

creto que el gobernador Buzzi dio a conocer ayer en Puerto Pirámides relacionado con un reconocimiento a las horas trabajadas por los guardafaunas. Fratto, quien se desempeñó como guardafaunas, subrayó que “el decreto que firmó ayer el Gobernador es histórico”. Indicó que “las áreas protegidas existen hace 40 años y siempre estuvieron abiertas de 8 a 20, horario en el cual los guardafaunas siempre trabajaron”.

En este sentido resaltó “siempre se les pagó una jornada laboral de ocho horas” y enfatizó que “este reconocimiento que hizo el gobernador Buzzi de pagarles la jornada completa de trabajo a partir de ahora, nunca se había dado en estos 40 años”.

Respecto al plantel de guardafaunas, señaló que “estamos iniciando el trámite y estamos próximos a incorporar diez nuevos guardafaunas. Actualmente tenemos 36”.

“Fui guardafaunas en Chubut hace varios años, y soy el primero que llega a un cargo de subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, por lo cual lo tomo con mucho orgullo”, concluyó.

Consejo ConsultivoEn tanto, el subsecretario de Bosques, Hernán

Colomb, destacó la implementación del Consejo Con-sultivo Forestal “donde participan todos los intenden-tes cordilleranos, parte de la comunidad científica y tecnológica, como el Centro de Investigación Forestal (CIEFAP), la Universidad Nacional de la Patagonia, el INTA Esquel, actores del ámbito privado y traba-jadores del área forestal”.

En este Consejo “se van a discutir las políticas de desarrollo forestal y las acciones que vamos a llevar a cabo. Se trata de un espacio que nuclea a todo el sec-tor forestal”, explicó.

Colomb precisó que “el equipo de trabajo son todos los técnicos que ya están en el área”, al referirse a la Subsecretaría de Bosques.

Sobre las acciones que se llevarán adelante ex-plicó que “las herramientas están, como la ley de forestaciones, de implantados, de bosques nativos”, por lo que “se trabajará en reactivar todo lo que es la materia bosques”.

Finalmente señaló que “Belarmino Álvarez va estar a cargo de la Dirección de Protección Forestal y Fabio Berón será director de Desarrollo y Fomento Forestal”.

Continuarcon la línea de trabajo

Por su parte el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, puntualizó que “la idea es continuar con la política que venía llevando adelante Maximiliano López”, actual secretario de In-fraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la Provincia.

Indicó que “tengo casi 31 años trabajando en Vi-alidad y formé parte del equipo de trabajo del anterior presidente; conozco el trabajo y principalmente a su gente, por eso voy a continuar con la línea de trabajo que nos marca el gobernador Buzzi que ya está dia-gramada”.

Page 13: Oeste24_12_2013

Martes 24 de diciembre de 2013 Página 13Página 29En Chubut

En el marco de la lle-gada de las fiestas de fin de año, el intendente de Como-doro realizó un balance de los primero dos años de su gestión, hizo una proyec-ción para el futuro y brindó un mensaje a la comuni-dad, recalcando la impor-tancia de “trabajar manco-munadamente -dijo- para recuperar la ciudad que todos los comodorenses nos merecemos”.

Es en ese contexto que el intendente Néstor Di Pierro señaló que “junto a Carlos Linares, hicimos muchos esfuerzos y tuvi-mos dos años de mucha pelea. El primer año apuntó al ordenamiento interior, teniendo en cuenta que recibimos un Municipio y una ciudad que no estaban en las mejores condiciones, mientras que en el segundo implementamos la Orde-nanza de Responsabilidad Social y acentuamos las relaciones con las institu-ciones de la ciudad para llevar adelante un trabajo mancomunado, unificado”.

Respecto a las líneas políticas implementadas desde el Ejecutivo sostuvo que responden a la reali-dad de la ciudad, al decir “acá hay una importante deuda social de las opera-doras con esta ciudad, con un Comodoro que sigue creciendo y que tiene un atraso de 20 años en ob-ras”, sostuvo.

“Queremos que nues-tra gestión se recuerde porque pensamos en la

gente y no en un proyecto político personal. Lo que hacemos siempre va a apuntado a las personas, nunca especulando con las posibilidades políticas que podemos tener para el 2015, a costa, muchas vec-es, de pagar costos políticos caros”.

Asimismo agregó que “deseamos que esta gestión deje un camino a los inten-dentes futuros a partir de una ciudad con autonomía económica, ya que esta-mos seguros que el 2014 y 2015, van a ser dos años de mucho trabajo, debido a que estamos cerrando un clico con YPF, como ya lo hicimos con Tecpetrol, me-diante la Ley de Hidrocar-buros”.

En esa línea, Di Pierro recordó la importancia de haber podido obtener en el trascurso de 2012 la apro-bación de la Ley de Hidro-carburos, que beneficiará a todos los ciudadanos al ex-presar que “cuando fuimos capaces de unirnos todos los comodorenses más allá de las ideologías -compañe-ros trabajadores, sindica-tos, vecinalistas, agrupa-ciones políticas-, viajamos a Rawson y logramos una reivindicación de 106 años para la zona sur”.

“Con la Ley de Hidro-carburos, el Fondo de Re-sponsabilidad Social y con la colaboración de cada uno de los que tiene, en lo que respecta a Salud, Infrae-structura Deportiva, Se-guridad y Educación, creo

DI PIERRO:

“El 2014 y 2015 serán dos años de mucho trabajo”

Por otra parte el intendente brindó un sentido mensaje a la comunidad, apuntando fundamentalmente a la recu-peración del sentido de pertenencia, como única alternativa para sacar adelante a la ciudad.

En primera instancia, deseó “una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo, a todos los comodorenses”, al decir que “si somos capaces de poner en práctiva las enseñan-zas que nos dejaron los viejos pioneros y nuestro querido Padre Juan Corti vamos a poder más allá de las ideologías políticas reconstruir esta ciudad y recuperar el sentido de solidaridad y trabajo por los que menos tienen. Si logramos esto -aseguró- creo que en el 2014 vamos a poder tener una ciudad mucho mejor de la que hoy tenemos”.

En ese sentido subrayó que “hoy tenemos tres Como-doros, el del compromiso, el de los intolerantes y el de los indiferentes, tenemos que volver al Comodoro del compro-miso. Hoy muchísima gente, a través de distintas insti-tuciones, a través también del anonimato, trabaja por los que menos tienen, en la contención de nuestros chicos, de nuestros adultos mayores. Por eso -valoró- tenemos que ter-minar con el Comodoro de la indiferencia: de los que opinan que todo está mal y de aquellos a los que les ha ido muy bien estos últimos años y ni siquiera hacen un aporte de un Club de barrio”, manifestó.

Del mismo modo indicó que “tenemos que empezar a solucionar los problemas en mesas de diálogo, porque no

podemos zanjar los conflictos con violencia, en la calle, cor-tando ruta porque creo que eso nos hace mal a todos. Que-remos recuperar el Comodoro del orden, del respecto, de la paz y la alegría, en donde la gente pueda volver a estar en la calle y para eso también hay que sacar a los violentos de la calle y recuperarlas para la familia”, enfatizó.

Controles preventivosde tránsito y alcoholemia

En el marco de este pedido de responsabilidad es que el

jefe comunal habló sobre los fuertes controles de tránsito y alcoholemia que se concretarán durante estas semanas, a los fines de “cuidar a los ciudadanos y evitar accidentes irreparables”.

Dando continuidad a las políticas de prevención que promueve el gobierno local, Néstor Di Pierro, manifestó la importancia de tomar los recaudos necesarios a la hora de celebrar las fiestas de fin de año.

“Deseamos que las familias comodorenses pasen unas fiestas tranquilas, en paz y sin accidentes. Por ello, como Estado tenemos la responsabilidad de brindar seguridad a la comunidad, pero, también apelamos a la responsabilidad de los padres de cuidar a sus hijos y que se evite conducir si se tomó alcohol”, puntualizó.

Néstor Di Pierro, intendente de Comodoro.

que podremos dejar una ciudad ordenada, con una autonomía económica, que es nuestro anhelo”, reiteró.

En torno a la colabo-ración que puede realizar el ciudadano, para lograr este cambio en la ciudad, Di Pierro remarcó que “cu-ando nosotros empezamos, había gente que no se an-imaba a denunciar y de a poco se fueron animando y fuimos trabajando en con-junto con los vecinos”.

En esa línea sostuvo que “el vecino común pu-

ede ayudar regando un ár-bol que tenga afuera de su casa, cuidando una plaza del barrio o el lugar donde juegan los chicos del sector o simplemente arrojando los residuos en los cestos de basura, para que tengamos una ciudad más limpia”.

“También pueden hacer su vereda y si no tienen po-sibilidades, nosotros la va-mos a hacer y se la vamos a cobrar en cuotas, eso es volver a retomar la cultura que tenía antes el comodor-ense”, puntualizó.

Compromiso para recuperar “el Comodoro de la familia”

Page 14: Oeste24_12_2013

Página 30 Martes 24 de diciembre de 2013En Chubut

* Es hasta el 27 de diciembre, informó el Ministerio de Salud de la Provincia. Apunta a promover la producción de conocimiento en los distintos ámbitos de investigación en cáncer a nivel nacional.

Al conmemorarse días atrás un nue-vo aniversario del día de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el bloque de la UCR recordó la present-ación hecha el año pasado de un proyec-to de ley para declarar de interés la lu-cha contra esta enfermedad en Chubut, y que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, cree las estructu-ras necesarias para el cumplimiento de la atención médica de los enfermos de EPOC, así como la formación y capaci-tación del personal que integre dichas estructuras.

Este proyecto impulsa que el Estado Provincial garantice en todos los centros dependientes del Ministerio de Salud, los estudios para diagnosticar la enfer-medad, así como la provisión gratuita de los medicamentos específicos para los pacientes afectados, y que la Obra Social Seros y el Ministerio de Salud in-corporen los tratamientos de oxigenote-rapia domiciliaria y ambulatoria.

También la iniciativa de José Luis Lizurume y Roberto Risso propone que todas las Empresas proveedoras de oxigeno liquido deberán tener las bocas de cargas de las mochilas ambulatorias iguales.

En los fundamentos, se expresa que el 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) por lo que en todos los países latinoamericanos se realizan una jornada denominada “Sin aliento pero no indefenso”, dirigida a la población de fumadores o ex fumadores mayores de 40 años, con el fin de diag-nosticar oportunamente la enfermedad.

Aluden los legisladores que la EPOC es una enfermedad respiratoria causada por la inhalación crónica del humo del cigarrillo y, menos frecuentemente de otras sustancias tóxicas como el humo de la leña. Y que esta enfermedad se caracteriza por una obstrucción no re-versible de los bronquios, que dificulta la salida del aire desde los pulmones.

El proyecto da cuenta que en Lati-noamérica, más del 15% de las personas mayores de 40 años tienen EPOC y en el mundo esta enfermedad afecta a más de 52 millones de personas y causa la muerte de más de 2,7 millones de ellas cada año. Agrega que en 1990 la EPOC era la sexta causa de mortalidad a nivel mundial y se estima que para el 2020 pasará a ser la tercera causa más fre-cuente a la par del VIH/SIDA.

INSTITUTO NACIONAL DEL CANCER

Continúa abierta la convocatoria para Asistencia Financiera a Proyectos de Investigación

El Ministerio de Salud del Chubut, a cargo de Mónica Eredia, recordó que hasta el próximo viernes 27 de diciembre estará abierta la convocatoria del Instituto Nacio-nal del Cáncer (INC) para la adjudicación de Asistencia Financiera a Proyectos Originales de Investigación Clínica, Básica, Epidemi-ológica, Social y en Implementación.

El objetivo de la convocatoria del INC es fomentar y potenciar la producción de cono-cimiento y el desarrollo científico nacional en el ámbito de la investigación en cáncer.

Al respecto, la coordinadora del área de Investigación del INC, Luciana Ain, indicó que “esta nueva convocatoria implica una

continuidad en la política de promoción de la investigación en cáncer en Argentina, que iniciamos con la creación del INC. El in-centivo económico para desarrollar estudios originales que amplíen los conocimientos en materia de cáncer aporta al mejoramiento cuantitativo y cualitativo del desarrollo científico nacional”.

Asimismo, la cartera sanitaria provin-cial informó que se entregarán dos tipos de asistencia a la investigación de origen nacional: aportes financieros a proyectos de Investigación y Desarrollo Clínico de origen nacional en cáncer de hasta 2.500.000 pesos cada uno; y aportes financieros a proyectos

de Investigación Básica, Epidemiológica, Social y/o Implementación de políticas y programas en cáncer de hasta 250.000 pesos cada uno.

La cantidad de aportes entregados por tipo dependerá de la cantidad de solicitudes y de las evaluaciones de las propuestas. El inicio de ejecución de los proyectos está pro-gramado para el mes de marzo de 2014.

El plazo para la presentación de proyec-tos es hasta el 27 de diciembre de 2013.

Los interesados en obtener más infor-mación pueden comunicarse al correo elec-trónico [email protected] o el teléfono (011) 5239-0575.

Proponen medidas paracombatir la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Page 15: Oeste24_12_2013

Martes 24 de diciembre de 2013 Página 31En Chubut

V E N D O

EN TREVELIN BUNGALOWEN TERRENO DE 12,50 x 25 Mts.a una cuadra del centro cívico.Tratar al Cel:(02945) 15403471

El gobernador Martín Buzzi, junto al secretario de Seguridad de la provincia, José Glinski y una importante comitiva de funciona-rios de su gabinete, presidió en Puerto Pirámides el lanzamiento del Plan “Verano Seguro”, el que se implementará en todo el territorio provincial durante la temporada estival, a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia.

En el acto, el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Seguridad que conduce José Glinski, también realizó la entrega de aportes económicos a la Munici-palidad de Puerto Pirámides, para la adquisición de cámaras de vid-eovigilancia urbana a ser instala-das en esa localidad.

De la ceremonia también tomó parte el subjefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes; el di-rector general de la Agencia Pro-vincial de Seguridad Vial, Leon-ardo Das Neves; el intendente de Puerto Pirámides, Alejandro Albaini; el secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro; el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, José María Musmeci; el presidente del Banco del Chubut, Oscar Anton-ena; el subsecretario de Desar-rollo Social, Claudio Mosqueira; el

subsecretario de Justicia, Rodrigo García Palumbo; el subsecretario de Turismo, Sebastián Planas; y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Ricardo Trovant, entre otros.

El Plan “Verano Seguro” in-volucrará la participación de una gran cantidad de agentes y mó-viles para reforzar los controles en puestos de acceso a las ciudades de toda la provincia, en trazados de rutas, lugares de mayor afluencia turística y operativos especiales durante las fiestas comarcales.

Además de la Policía del Chubut y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, el Plan “Verano Seguro” también involucra la par-ticipación de otros organismos pro-vinciales y municipios con el objeto de trabajar en la prevención, tanto a nivel de seguridad vial como de-lictiva.

Durante el acto de lanzamien-to, el Gobernador señaló que “para que el sistema funcione, cada uno, desde su lugar, debe desarrollar de manera acorde sus responsabili-dades”; en tal sentido, resaltó nue-vamente que “quienes componen la Policía del Chubut hoy hacen posible que podamos mostrar una fuerza policial limpia, que funcio-na y que da respuestas, que está

a la altura de las expectativas del conjunto de la población” y que “el servicio que prestan nos va a permitir tener unas fiestas de fin de año mucho más seguras para todos”.

El mandatario provincial planteó que “en un año en que se realizado un trabajo muy impor-tante en cuanto a la prevención de accidentes, en estos últimos 3 o 4 días se han dado circunstan-cias” trágicas, con gente que “no andan habitualmente en la ruta y que se suben a ella para llegar en poco tiempo a donde están sus familiares. Los conductores deben descansar para evitar tener acci-dentes. Ha habido una cantidad de muertos importante estos últimos días”.

7 puestos de control sobre la Ruta 3 para la prevención de

accidentesEn ese sentido, el Goberna-

dor de la Provincia anunció “la

El gobernador lanzó el Plan “Verano Seguro” desde Puerto Pirámides* También entregó aportes a la Municipalidad de Puerto Pirámides para la adquisición de cámaras de videovigilancia.

decisión de hacer un refuerzo adi-cional a lo largo de toda la Ruta 3, con lo cual vamos a tener, de manera permanente, 7 controles totales a lo largo de toda esa vía”.

De esta manera, “vamos a lo que ya teníamos. Si el control es visible y claro, seguramente hará que se mejore las condiciones de manejo y seguramente la con-ducta de la gente”. Por ello, pidió “cuidado a la gente que se sube a la ruta, sobre todo a quienes com-praron un vehículo por primera vez en esta Argentina que vende un millón de autos nuevos por año”.

Por su parte, el secretario de Seguridad de la Provincia, José Glinski, resaltó lo que el turismo significa para esta provincia y que “vienen de todo el mundo a visitarnos, a ellos se suman nuestra gente, quienes desde to-das nuestras ciudades cruzan la provincia para pasar un fin de se-mana largo, sus vacaciones, o dis-frutar las fiestas populares y cir-culan por nuestras rutas. Eso sólo puede suceder en una provincia y un país que crece y que ofrecen se-guridad”.

“Tenemos una importante

cantidad de efectivos destinados a cuidar a nuestros vecinos y a quienes nos visitan aquí, en la cordillera o en el resto de la costa, en el sur o la meseta. Vamos a tener gente apostada en todas las rutas para cuidar que no vuelvan a pasar accidentes trágicos como los que ocurrieron estos últimos días en la Ruta 3” remarcó.

“Hemos bajado considerable-mente las estadísticas de acciden-tes, pero no estamos conformes porque no existe la conformidad para quienes queremos transfor-mar la realidad. Por eso hemos

destinado 200 efectivos exclusiva-mente al plan Verano Seguro, los que estarán ayudados y apoyados por los integrantes de las uni-dades especiales de Canes, de la Montada, de Infantería e incluso el GEOP tiene tareas asignadas”, remarcó Glinski.

“Hoy Puerto Pirámides tam-bién tiene su camioneta y un grupo de la Policía Montada para ayudar de día y noche para gen-erar seguridad en esta población tan particular, porque tenemos una afluencia de turistas muy im-portante”, finalizó diciendo.

Page 16: Oeste24_12_2013

Página 32 Martes 24 de diciembre de 2013En Chubut

El gobernador Martín Buzzi se reunió ayer al mediodía con el obispo de la Diócesis de Comodoro Rivadavia, Joaquín Gimeno Lahoz, y dos representantes de la organización Fa-zenda de la Esperanza, a fin de avanzar en la instalación de un centro de rehabilitación de adicciones en la ciudad, el cual será coordinado por la institución internacional. Un esquema similar se está trabajando en la zona norte de la provincia con la organización Cenacolo.

El encuentro de trabajo se llevó adelante en la sede del Obispado. Allí se programó una serie de actividades para avanzar con la instalación de un centro de rehabilitación en un predio provincial ubicado en la zona sur de la ciudad, co-ordinado por Fazenda de la Esperaza en conjunto con la insti-tución eclesiástica y el Estado Provincial. “Vamos a darle un sentido a lugares que no han tenido una función determinada y están en manos del Estado Provincial, como una chacra que está a 7 kilómetros del casco urbano de Comodoro, convirtién-dolo en un espacio de recuperación de personas con adicciones a las drogas”, expresó el gobernador Buzzi.

En este sentido indicó que “con la organización Fazenda estamos asumiendo el compromiso de adecuar las instalacio-nes, avanzar en la cesión del espacio físico, y generar todo el apoyo necesario para que la organización pueda instrumentar su tarea”.

Consideró que durante el primer trimestre del próximo año se comenzarán a ejecutar las obras necesarias por parte del Estado Provincial “porque aspiramos que el centro co-mience a funcionar a la brevedad”.

De la misma manera que se trabaja para instalar la orga-nización Fazenda en Comodoro Rivadavia, Buzzi indicó que también se avanza con la organización cristiana Cenacolo para hacer lo propio en Trelew. “Estamos avanzando con la ce-sión de una chacra para que se pueda instalar definitivamente la Cenacolo en ese lugar”, indicó, y valoró que se trata de “or-ganizaciones cristianas que llevan adelante todo su plan de recuperación en un ambiente de fe, y creemos que es el camino y la forma de trabajar con la recuperación de las personas”.

“Esta es un problema que tenemos que solucionar. La solu-ción viene de la mano de organizaciones que tienen experien-

cia, camino recorrido y casos concretos para mostrar. Estamos satisfechos con el perfil que demuestran tanto Cenacolo como Fazenda en recuperación de adictos”, concluyó Buzzi.

“Tomar en serio el problema”El obispo de la Diócesis de Comodoro Rivadavia, Joaquín

Gimeno Lahoz, expresó su satisfacción porque desde el Go-bierno Provincial “se haya puesto sobre la mesa el problema de las adicciones y el narcotráfico”, y valoró la voluntad de “tomar en serio el problema y afrontarlo”. En este sentido con-sideró oportuno el vínculo con “instituciones muy serias, con una experiencia muy grande y con un éxito de recuperación que llama la atención”.

“Quiero agradecer que haya involucrado a toda la sociedad en un problema al que sólo la sociedad puede dar respuestas”,

expresó Lahoz. “Este es un paso importante, tanto en el Valle a través de Cenacolo como aquí a través de Fazenda. Pero eso no quiere decir que los demás nos lavemos las manos; es una colaboración fuerte, grande y que necesita que trabajemos unidos ante estas situaciones que producen muerte, dolor”, remarcó

Fazenda de la Esperanza“Estamos muy contentos con la reunión de hoy; realmente

vemos muy buena predisposición del Gobernador y del obispo para que este proyecto venga a Comodoro”, expresó Marcelo Rodrigues, responsable de Fazenda en el cono sur, y explicó que la institución nació en Brasil en la década de 1980, prin-cipalmente como “una experiencia de vida, más allá de la re-cuperación”. Al respecto relató que “un grupo de jóvenes con un cura párroco comenzó a hacer la experiencia de vivir la pa-labra de Dios, y eso los llevó a una esquina donde había unos muchachos que usaban drogas, y causó resultado, y fue cre-ciendo. Hoy la Fazenda ya está en 96 lugares y en 15 países”.

En Argentina, Fazenda de la Esperanza tiene seis casas instaladas en las provincias de Córdoba, Tucumán, Buenos Aires y La Rioja. “La recuperación es posible, basta querer”, sostuvo Marcelo, e indicó que él y su compañero fueron droga-dictos, y remarcó que “esa es también una característica nues-tra: trabajamos con aquellos que quieren hacer un proceso de recuperación, que quieren cambiar de vida”.

“El trabajo está basado en la espiritualidad, como base del ser; la convivencia fraterna, que como todos saben no es fácil y para el adicto es más difícil todavía”, enumeró Domicio Queiroz, responsable de Fazenda Buenos Aires, y remarcó que “esos aspectos en la vida de una persona que está en la droga-dicción ayudan a devolver los valores y a encontrar los prin-cipios que había perdido y a reasociarse con otras personas”.

Indicó que la metodología bajo la cual trabajan se extiende por un período de un año, en el cual durante “los primeros tres meses la persona que ingresa a la Fazenda no tiene contacto físico con la familia; a los tres meses recibe la primera visita y así los siguientes meses hasta que termina su recuperación”.

Fue a través de la Subsecretaría de Justicia,

dependiente de la Secretaría de Seguridad y Justicia que

encabeza José Glinski. Se trata de la primera

entrega de un total de 450 colchones de este tipo para

los diferentes centros de detención de la provincia.

La semana próxima se continúa con una cantidad

similar para Comodoro Rivadavia.

En un acto desarrollado ayer al mediodía en la Al-caidía de Trelew, el Gobi-erno del Chubut, a través del subsecretario de Justicia, Rodrigo García Palumbo, en-tregó 145 colchones ignífugos que refuerzan la seguridad del centro de detención. Del acto participó también la

subsecretaria de Derechos Humanos del Chubut, Silvia Asaro; el subjefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuen-tes; y otras autoridades de la fuerza.

Al hacer uso de la pal-abra en la ceremonia, García Palumbo explicó que “esta entrega forma parte de una importante inversión hecha por este Gobierno”, que tam-bién “ha hecho un esfuerzo muy grande para incorporar móviles policiales, equipos de comunicación, chalecos anti-balas y todo lo que tiene que ver con la indumentaria del personal policial”.

García Palumbo resaltó también “el trabajo conjunto con los distintos estamentos del Poder Judicial para iden-tificar las necesidades y tra-bajar para canalizarlas”. En este sentido participaron del acto Fabián Moyano, en rep-resentación del Ministerio Público Fiscal; y Jorge Ben-esperi, por el Ministerio de la Defensa Pública.

Destacó que “se trata de la primera entrega de col-chones retardadores e ignífu-gos para la jurisdicción de Trelew. Es un total de 145 colchones. La semana próxi-ma haremos lo mismo en Co-modoro entregando una cifra aproximada de 180”.

Además explicó que “se hizo un relevamiento de to-dos los centros de detención de la provincia y era primor-dial reacondicionarlos. Por eso hemos reacondicionado cada uno de los pabellones donde las personas privadas de la libertad habitan”.

Mayor seguridadEn esta línea, el subjefe

de la Policía, comisario gen-eral Rubén Cifuentes, espe-cificó que esta entrega se en-marca “en una compra de 450 colchones ignífugos para cu-brir todos los centros de de-tención donde hay personas privadas de su libertad. Es una inversión importante”.

Señaló que esto “brinda seguridad no solo a los de-tenidos, sino también para el

personal policial que realiza la custodia en estos centros de detención”.

Por su parte, la subsecre-taria de Derechos Humanos de la Provincia, Silvia Asaro, indicó que “este tipo de ges-tos son un avance en materia de seguridad para la gente que está privada de la liber-tad en la Alcaidía y en todas las comisarías donde se va a hacer esta renovación”.

Subrayó que “vamos a trabajar en forma conjunta con Políticas Penitenciarias, porque los Derechos Huma-nos son una política de Esta-do y al estar a cargo de esta Subsecretaría, nos trans-forma un poco en un contro-lador de la misma gestión del Estado garantizando que se respeten todos nuestros derechos, en todos los ámbi-tos”, finalizó la funcionaria.

Balance del año Por otra parte, durante

su discurso el subsecretario de Justicia, Rodrigo García Palumbo, valoró los logros de la gestión del área de la

Secretaría de Seguridad y Justicia que encabeza José Glinski, e indicó: “Hemos prestado principal atención a la política educativa y se ha incrementado la cantidad de detenidos que estudian la primaria y la secundaria; se ha incrementado la canti-dad de capacitaciones en los lugares de detención; hemos incorporado un convenio para las personas privadas de la libertad que forman parte del régimen de semilib-ertad y libertad condicional, para que puedan capacita-rse a través de la oficina de Empleo del municipio de Trelew”; todo sin perder de vista “el fin último que tiene la pena que es la reinserción social”.

A su vez, “en la zona cor-dillerana se han puesto en valor tres comisarías a re-querimiento judicial y tam-bién luego de los relevamien-tos realizados en esa zona se ha reacondicionado el sector de detención de la Comisaría de Cholila, la de Lago Puelo y la de Cushamen”.

Esto implicó “un esfuer-zo económico importante por parte de la Policía del Chubut que permite recla-sificar y alojar detenidos en otros lugares que no sean solamente la comisarías de Esquel, El Maitén, Trevelin o José de San Martín y pone a disposición del juez para que decida en qué lugar entiende pertinente alojar a las perso-nas privadas de la libertad”.

Habrá dos nuevos centros de rehabilitación para adictos a las drogas en Chubut

CENTROS DE DETENCION DE LA UNIDAD REGIONAL TRELEW

El Gobierno Provincial entregó 145 colchones ignífugos

Page 17: Oeste24_12_2013

Martes 24 de diciembre de 2013 Página 33Trevelin y las Comarcas

El intendente Juan Garitano saludó a la comunidad de Trevelin y sus Parajes en el marco de las Fi-estas Navideñas, manifestando que “en las fiestas es el momento en que se encuentra la familia, los amigos, donde se hacen los balances y se proyecta el futuro en conjunto”.

“Desde el estado municipal qui-

ero saludar a todas la familias en esta fecha tan especial para todos nosotros”, e invitó a “pasar un buen momento y a festejar esta Navidad proyectando el futuro que es lo más importante”, dijo Garitano.

“Mi familia y yo le enviamos un saludo a cada una de las familias de Trevelin y los parajes deseán-

doles a todos que la pasen bien y que esperemos el próximo año con el optimismo necesario para contin-uar construyendo una sociedad más justa” indicó el intendente y agregó “también hago extensivo el saludo en estas fiestas a cada uno de los habitantes de nuestra provincia”.

El municipio de El Hoyo celebró acta acuerdo con la cooperadora del Hospital Rural local, que autoriza el uso de la plaza “Antiguos Pobladores”, para llevar a cabo un proyecto denominado “ Paseo Cultural Nocturno”, el cual estará coordinado por Tatiana Rodríguez.

En ese marco el municipio autorizó el

uso de dicho espacio, con fin determinado desde el 20 de diciembre hasta semana santa inclusive del venidero año.

Si bien los gastos y costos que deman-den el armado y puesta en marcha de di-cha iniciativa, correrán por cuenta y cargo de la cooperadora del hospital beneficiado; el municipio se comprometió a tener abi-

ertas las instalaciones existentes en la plaza, tales como museo histórico regional, centro de recreación infantil y la casa de la cultura, esta ultima ubicada a una cuadra del lugar también estará a disposición con puertas abiertas para la realización de ac-tividades en el auditórium y el salón de exposiciones.

La municipalidad también facilitará en calidad de comodato diez stands desmon-tables, pertenecientes al predio de la fiesta nacional de la fruta fina, con la salvedad expresa de reserva para uso del festival popular y otros eventos regionales.

Participaron de la firma del acta acuer-do, el secretario de gobierno Juan Artero, el secretario legal y técnico municipal Dr. Emanuel Silva, la presidenta de la coop-eradora del hospital rural El Hoyo Mariela Soraya Rey y la coordinadora del proyecto Tatiana Rodríguez.

Así nació El “ Paseo Cultural Nocturno” , comen-

zó a gestarse hace más o menos dos años, en ese camino fue declarado de interés municipal por el poder legislativo local, y continuo tomando forma y plasmándose en realidad a través de la firma del acta acuerdo. Si bien aun no está establecida la

fecha de inauguración, todo indica que va a ser en el marco de una jornada de fes-tejo con la participación de artistas y hace-dores artesanos de la localidad.

“Es un proyecto que nace, con una mi-rada turística, desde un grupo de jóvenes” recordó Tatiana Rodríguez, quien además se mostró agradecida con la cooperadora del hospital rural por ser parte de la ini-ciativa y confiar en quienes gestaron la iniciativa.

A lo que la coordinadora añadió “Nos estamos preparando para nuclear los ar-tistas y artesanos, e invitar a la gente de la localidad que se sume porque está pensado para todos. En principio instalaremos con 10 stands, podrían llegar a 15, en base a la demanda que vaya surgiendo. Esta abierta la inscripción para todos los que quieran participar, pueden acercarse a inscribirse en la casa de la cultura”.

Indicando más adelante que se va a destinar un espacio para la presentación de artistas callejeros.

El paseo, funcionará los días lunes miércoles y viernes de 19 a 24 horas, habrá un stand de venta de alimentos y juegos caseros elaborados y adquiridos en com-ercios locales habilitados, se aclaró que no estará permitida la venta de bebidas alcohólicas, ya que “la idea conservar un ambiente familiar, seguro”.

El intendente de Trevelin saludó a todos los vecinos de la provincia

Intendente Juan Garitano.

Paseo Cultural Nocturno comienza a plasmarse en realidad en El Hoyo

Page 18: Oeste24_12_2013

Página 34 Martes 24 de diciembre de 2013Trevelin y las Comarcas

Beatriz López, a cargo del Área de Inspectoria General de la Municipalidad de Lago Puelo recordó la vigencia de la orde-nanza 137/06 la cual prohíbe el uso de pirotécnica en localidad.

“Como todos los años en esta época, se notifica a los com-erciantes la vigencia de esta ordenanza ya que la venta está totalmente prohibida”, advirtió López al tiempo que apeló a la colaboración de los vecinos a través de llamados telefónicos –que pueden ser anónimos – o acercarse al Área de Inspectoria General sobre todo por si advierten vendedores ambulantes.

Respecto de la consulta de si los vecinos que compran la pirotecnia en otros lugares y la utilizan en la localidad reciben sanciones, la Directora del Área de Inspectoria llamó a la re-flexión de los padres que por una cuestión de sentido común, sus hijos pueden lastimarse o quemarse utilizando pirotecnia.

A su vez, López informó que “los montos de las sanciones

para los comercios que no cumplan con la ordenanza vigente son altos y también se pueden llegar a clausurar si se detectan irregularidades, ya que –recordó- está prohibida la venta de pirotecnia en la localidad.”

“Entre todos tenemos que lograr un Lago Puelo sano, sin riesgos ya que a esta altura del año las temperaturas son muy altas por lo que tenemos que prevenir ciertas cuestiones y so-bre todo prohibir el uso de la pirotecnia”, advirtió la Directora de Inspectoria de Lago Puelo.

Otra de las consultas giró en torno a la pirotecnia casera que se fabrica en domicilios particulares, a lo cual López con-testó que si bien no tiene conocimiento al respecto, apela a la colaboración de los vecinos ya que pueden denunciar estas cuestiones y dio a conocer los números telefónicos para reali-zar las denuncias correspondientes que recalcó “pueden ser

anónimas”. Tel.: 4499-148 ó 154309018.

En El HoyoEn víspera de la fiesta navideña y de año nuevo, la Dirección de

Inspectoría Municipal de El Hoyo, recuerda que se encuentra en ple-na vigencia la ordenanza 069/99 con las respectivas modificaciones de sus artículos 2 y 3 mediante ordenanza 157/2005, que prohíbe la venta y el uso de elementos de pirotecnia, y la respectivas sanciones ante la detección de infracción.

Quienes comercialicen elementos de pirotecnia violando las cita-da legislación, será pasible de una multa de $ 500 (pesos), duplicán-dose la misma de advertirse la reiteración de la falta. Mientras que en caso de detectarse el uso de pirotecnia, la multa aplicada será de $200 (pesos).

El uso y la venta de pirotecnia está prohibido en la Comarca

Page 19: Oeste24_12_2013

Martes 24 de diciembre de 2013 Página 35Trevelin y las Comarcas

IMPORTANTE EMPRESAde consumo masivo a instalarseen la ciudad de Esquel BUSCA:

REF. 1- VENDEDOR REF. 2- REPARTIDOR REF. 3- SUPERVISOR REF. 4- JEFE DE SUCURSAL

Mandar C.V. con la referencia a:[email protected]

PLENO CENTRO de EsquelALQUILO DEPARTAMENTO

Living comedor - cocina - 2 dormitorios- lavadero - patio interno.

Muy seguro, buena iluminación, calefacciónComunicarse al Celular (02945) 1568-6011

La titular de la cartera, Araceli Di Filippo, recibió en su despacho a los 20 presidentes comunales y se delinearon

pautas de trabajo de cara al año próximo. Participó del encuentro el subsecretario de Asuntos Municipales,

dependiente del Ministerio de Gobierno, Néstor Hourcade.

Mediante Resolución 723/2013, el Muni-cipio de El Hoyo, en el marco de los festejos de navidad y año nuevo, ha resuelto establecer

asueto administrativo para los días martes 24 de diciembre a partir de las 13.30 horas, 26 y 27 de Diciembre del año 2013.La Municipalidad de Lago

Puelo informa que desde el 20 de diciembre hasta el 6 de en-ero la administración pública municipal permanecerá cer-rada, mientras que se garan-tizará el funcionamiento –du-rante esos días y el resto- de espacios verdes, Servicio de Seguridad Vecinal y de los servicios públicos de la Mu-nicipalidad de Lago Puelo, como así también continuará atendiendo personal de la Oficina de Informes Turísti-cos Municipal.

A partir del 6 de enero la atención al público en la Municipalidad de Lago Puelo será normal, en horario de 7 a 12.30 horas.

Guías telefónicas 2014Se informa a los interesados que pueden retirar las guías

telefónicas 2014 por la Municipalidad de Lago Puelo de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30 horas.

El Ministerio de la Familia acordó trabajo conjunto con jefes de las Comunas Rurales

La ministra de la Fa-milia y Promoción Social del Chubut, Araceli Di Filippo, junto a su equipo de trabajo y el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hour-cade, recibieron en Casa de Gobierno a los 20 jefes comunales de la provincia. Durante el encuentro se in-formó la entrega de canastas navideñas destinadas a los sectores sociales vulnerables de estas localidades; y se dia-gramaron objetivos de tra-bajo para 2014, de acuerdo a las prioridades señaladas por cada uno de los titulares co-munales.

La ministra Di Filippo precisó que “se trató de una reunión muy positiva, porque pudimos escuchar de primera mano cuáles son las necesidades de cada comuna en lo que le concierne a nues-tra cartera. También pude presentar a mi equipo y em-pezamos a delinear un crono-grama de trabajo en conjunto

para los próximos meses”.Por su parte, el subsecre-

tario de Asuntos Municipales explicó que “desde la Subsec-retaría hemos elegido esta forma de trabajo porque cada jefe comunal puede tener un contacto directo con cada uno de los ministros o los subsec-retarios y presentar las prob-lemáticas de los pueblos”.

Esta metodología de tra-bajo “permite desburocrati-zar y hacer que las necesi-dades de la gente del interior tengan una respuesta más rápida”. Además, “se pudo avanzar sobre el aporte que cada uno puede hacer para trabajar en conjunto y coor-dinadamente, siempre con este objetivo”.

Gesto importanteGuillermo Ordoñez, presi-

dente de la comuna de Lago Blanco, subrayó que “necesi-tábamos un encuentro de este tipo, porque entre las comunas muchas veces ten-

emos las mismas problemáti-cas y las pudimos plantear en conjunto. Por eso la reunión ha sido muy positiva”.

El representante del Dique Florentino Ameghino, Guillermo Araneda, detalló que “pudimos asistir los 20 jefes comunales y avanza-mos, por ejemplo, sobre el tema de la leña para la época

invernal, sobre las tarjetas sociales y, principalmente, la ministra, como hace poco que asumió, se puso a disposición para que vayamos coordinan-do algunos temas”.

Por su parte, el jefe co-munal de Cushamen, Omar González, indicó en referen-cia a la entrega de canastas navideñas que “nuestra ju-

risdicción es muy amplia, tenemos una población bas-tante dispersa, y este es un gesto muy importante del Gobierno porque nos permite llegar a cada abuelo y a cada familia”.

En tanto, tras la reunión con la titular del Ministerio de la Familia, el jefe comu-

nal de Telsen, Ricardo Maz-zulla, sostuvo que “ha sido un encuentro muy positivo. Nos garantizó, además de la canasta navideña, que le va a poner dinámica a su Minis-terio. Por eso nos vamos con renovadas esperanzas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

LAGO PUELO

Receso municipal

Asueto Administrativo en la Municipalidad El Hoyo

Page 20: Oeste24_12_2013

Página 36 Martes 24 de diciembre de 2013En Chubut

En la mañana de ayer fue impuesto el nombre de Santiago Acuña a la sede del club Social, Cultural y Deportivo

Belgrano, homenajeando así a quien fuera su primer presidente.

En la oportunidad el actual titular de la institución del bar-rio Buenos Aires expresó “sentíamos como Comisión Directiva que estábamos en deuda con mucha gente y por sobre todo que el año que viene cumplimos los 50 años y en ese transcurso tuvo que pasar mucha gente que pusieron mucho sacrificio y trabajo en nuestra institución”, Milton Reyes indicó “es im-posible nombrarlos a todos pero vamos a dar algunos nom-bres, Rafael Williams nuestro actual intendente pero dedicó muchos años a la institución, al señor Simonetta, a Roberto Garín, Américo Austin, Horacio Moyano, Julio Carrizo , “Pa-lala” Willhuber, Luis Cergneux un hombre que dedicó mucho tiempo a nuestro club, Villamayor uno de los históricos en los comienzos del club, Manuel Aleuy que si bien no fue presi-dente ejerció esa función mucho tiempo, Antonio García”...

Más adelante en su alocución se refirió al campaña del pl-antel de primera que logró el ascenso al Argentino B, “con jugadores que son producto de la historia de la institución que hoy tiene veite y pico de años y comenzaron a los 5-6 años en el club quiere decir que comisiones anteriores o gente que es-tuvo trabajando con los infantiles hicieron un gran esfuerzo y

logró algo que en muy pocos lugares se logra: la pertenencia”.Reyes hizo alusión al respaldo del Gobierno de la Provincia

del Chubut y el acompañamiento del Municipio de Esquel y finalmente señaló “vamos a descubrir una placa que va llevar el nombre de nuestra sede de alguien históricamente recono-cido en nuestro club que va a cumplir el año que viene jun-tamente con el club 50 años dentro de la institución, fue su primer presidente así que Santiago Acuña tiene su merecido reconocimiento”.

El atleta esquelense Joaquín Arbe venció en la VI edición de la Corrida de la

Asociación Italiana de Rawson disputada en la tarde-noche del sábado en un circuito

callejero de la capital chubutense y que contó con el apoyo de Chubut Deportes. Arbe, que además batió el récord de la

competencia, se llevó un premio extra al del primer puesto. En Damas, la victoria fue

para la trelewense “Vanshi” Thomas.Arbe no dejó dudas de su dominio desde

el metro inicial de la prueba que contó con nuevo record de inscriptos, casi 150 partici-pantes, y como sucedió en la edición del año pasado fue el más rápido en los siete kilómet-ros de carrera. El cordillerano marcó un tiem-po de 20m27s bajando el record que tenía el capitalino Mauro Carrasco (21m32s) desde la corrida del 2010 y se llevó un premio especial, también en efectivo, por ese logro. Segundo fue Gerardo Haro (21m38s) y el tercer escalón del podio lo ocupó Hugo Aguilar (21m43s).

El cuarto lugar lo alcanzó Nelson Segura y Matías Vivas finalizó quinto.

La Asociación Italiana de Rawson realizó el sábado una nueva versión de su corrida en un circuito callejero de la capital provincial que comenzó y finalizó frente a la sede de esa entidad, recorriendo dos vuelta a un trazado de 3,5 kilómetros para totalizar los 7 mil met-ros de la prueba.

Entre las damas “Vanshi” Thomas fue la primera en cruzar la meta con un registro de 24m33s, mientras que Adriana Millahuala (26m18s) de Gaiman culminó segunda y Florencia Thomas (26m22s), hermana de la vencedora, lo hizo en la tercera posición. En tanto que Paula Martínez y Sandra Gallardo, legaron en cuarto y quinto término, respec-tivamente.

Los organizadores se mostraron muy con-formes con la asistencia de atletas que llegó a un número de 148, batiendo un record para la prueba. Durante la entrega de premios losa participantes recibieron remeras y medallas y se llevó a cabo el sorteo de varias canastas navideñas, cinco cartones de Telebingo Chub-utense y un TV de 29 pulgadas.

La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipali-dad de Esquel informa que el próximo 16 de diciembre y hasta el 10 de enero estarán abiertas las inscripciones para la Colonia de Vacaciones. Los interesados deben retirar pla-nilla de inscripción de lunes a viernes de 10 a 12 hs y de 18 a 20 hs, deberá ser completada y entregada junto con fotocopia de DNI en la Secretaría de De-portes.

La Colonia de Vacaciones

se pondrá en marcha el lunes 6 de enero y finalizará el 7 de febrero. Se conformarán tres grupos que estarán a cargo de dos profesores de educación física y un ayudante. Uno de los grupos para chicos de entre 6 y 9 años que acudirán a la colonia los días martes, jueves y viernes de 14 a 18 hs. El otro grupo, de 10 a 14 años, ten-drán actividad los días lunes, miércoles de 14 a 18 hs y los viernes de 10 a 14 hs. En tan-tos que los chicos con discapa-cidad, tendrán colonia los días martes y jueves de 14 a 18 hs.

Esta programado diversas actividades en el gimnasio, también en el estadio y en la pileta. En tanto que está pro-gramado que realizar diferen-

tes caminatas por distintos circuitos dependiendo de las edades.

Los chicos que asistan a la colonia deben traer obliga-toriamente una gorra para protegerse del sol, boletilla con agua, una taza y cuchara para la merienda que se le dará to-dos los días antes de la final-ización de la jornada diaria.

Edades y horariosPara 6 a 9 años: martes,

jueves y viernes 14 a 18 hs.Para 10 a 14 años: lunes y

miércoles de 14 a 18 hs y los viernes de 10 a 14 hs.

Discapacidad: martes y jueves de 14 a 18 hs.

CLUB BELGRANO

Santiago Acuña, el nombre de la sede

El brindis

Descubren la placa

ATLETISMO

Joaquín Arbe ganó con récord en Rawson

Colonia de vacaciones

Page 21: Oeste24_12_2013

Martes 24 de diciembre de 2013 Página 37En el Deporte

VENDO BICICLETA PLAYERAde Dama. Con sillita para niños

y canasto. Color azul francia.$ 1.600 - Cel: 15592506

VENDOPLAN DUCATO

FURGON 2.3 JTD30 CUOTAS PAGAS.

TRATAR AL 15468873

VENDO Jeep AROMotor original Renaul 12 - 1400 cc.

Papeles al día. Radicado en San Martínde los Andes. Doble tracción.

Vehículo ideal para andar a gas. $ 25.000Tel. (0294) 154252408 (02972) 421892

CAMPO PARA TALAJEVacunos / Lanares.

Disponibilidad inmediata.Tratar al (02945) 15685129 RETIRAMOS Y ENTREGAMOS A DOMICILIO

Descuentos a Taxis y RemisesAhora también limpiamos alfombras y tapizados.

Próximamente: Pulidos y Lustrados.Autos carrocería e interior $ 80.-Camionetas carrocería e interior $ 100.-Utilitarios carrocería e interior $ 110.-Lavados de Motores $ 60.-

RESERVE SU TURNO CON ANTICIPACIONHOY Martes 24:

Abierto de corrido desde las 8 a 16 Hs.

Con la organización de la Asociación Ciclista

Cordillerana y el auspicio de Triunfo Seguros, se

desarrolló durante el fin de semana un campeonato de ciclismo de dos fechas que

tuvo como dominador a Eduardo “Laly” Flores.El sábado fue el turno de

la competencia de ruta donde los Libres, Juveniles y Se-niors A hicieron el recorrido hasta Las Torres y regreso, en Libres y en la general fue ganador Flores con un tiempo de 1 hora 50 minutos y 08 se-gundos, segundo Walter Es-pinosa (1h50m09s), tercero Marcos Aga (1h50m11s), 4ª Alexis Jacobsen (1h51m15s), 5ª Matías Morales (1h57m09s), 6ª Leonardo Austin (1h57m10s), 7ª Ma-rio Galindo (1h57m13s), 8ª Ezequiel Chale (2h12m10s), 9ª Ariel Molina (2h12m25s), y 10ª Gustavo Hueichia (2h12m33s).

En Seniors A se impuso Sandro Miranda en 1 hora 54 minutos y 11 segundos.

El resto de las categorías fueron hasta el cruce del Arroyo Pescado y regreso siendo el vencedor en Se-niors B Luis Austin en 1 hora 43 minutos y 01 se-gundos, 2ª Claudio Carran-za (1h43m03s), 3ª Gustavo Vallejos (1h43m03s), 4ª José

Luis Lara (1h45m10s=, 5ª Carlos Morales (1h45m11s).

En Seniors C prevaleció Ariel Evans en 1hora 45 minutos y 13 segundos sien-do segundo Eduardo Cretton (1h53m51s).

En Master el triunfo fue para Luis Leiva en 1 hora 43 minutos y 06 segundos, 2ª Néstor Jones (2h23m48s) y 3º Jorge Arriagada (2h47m15s).

En Damas la victoria fue para Nathalia Delgado en 1 hora 43 minutos y 05 segun-dos.

Con bicicletas de moun-tain bike compitieron los Pro-mocionales entre los A (19-

35años) se impuso Joaquín Echauri en 1h45m15s), 2ª Martín Parada (1h53m41s), 3ª Nicolás Cerda (2h02m03s), 4ª Miguel Viale (2h12m33s), 5ª Jorge Ricail (2h23m48s), 6ª Darío Giménez (3h05m20s).

En Promocionales B (36años y más) el gana-dor fue Gustavo Veuthey (1h53m49s), 2ª Fabián Reyes (2h00m53s), 3ª César Fritz (2h03m52s),4ª Marcelo (2h03m54s), 5ª Martín Nich-ols (2h22m11s) y 6ª Hugo Ñanco (2h45m45s).

En el circuitoEl domingo se llevaron a

cabo las carreras de circuito

en el Autódromo “ Manuel González” los Seniors B, C y Master giraron durante 40 minutos.

Entre los B se impuso Luis Austin, 2ª Claudio Car-ranza , 3ª José Luis Lara, 4ª Gustavo Vallejos y 5ª Carlos Morales.

En Senior C ganó Ariel Evans, 2ª Eduardo Cretton, 3ª Néstor Aravena, 4ª Ger-mán Villalba y 5ª Francisco García

En Master el triunfo le correspondió a Luis Leiva, 2ª Néstor Jones y 3ª Enrique Del Val

En Promocionales A las posiciones fueron: 1ª Joaquín Echauri, 2ª Nicolás Cerda, 3ª Miguel Viale; en Promocio-nales B ganó Fabián Reyes , 2ª Martín Parada, 3ª Martín Nichols y 4ª César Fritz

Luego los Libres, Ju-veniles y Senior A giraron durante una hora siendo vencedor en Libres Eduardo Flores, 2ª Leonardo Aus-tin, 3ª Marcos Aga, 4ª Mario Galindo, 5ª Walter Espinosa, 6ª Matías Morales, 7ª Matías Carbone, 8ª Ariel Molina, 9ª Gustavo Hueichia y 10ª Eze-quiel Chale.

En Juveniles se impuso Edgar Parada y en Senior fue triunfo de Sandro Miranda , 2ª Nicolás Speratti.

El CampeonatoLas posiciones finales en

el campeonato fueron, en Li-bres 1ª Flores 85 puntos, 2ª Aga 57, 3ª Leo Austin 56, 4ª

Espinosa 50, 5ª Morales 39, 6ª Galindo 38, 7ª Molina 23, 8ª Chale 22, 9ª Hueichia 21.

En Seniors A 1ª Miranda 85

En Seniors B 1ª Luis Aus-tin 83 puntos, 2ª Carranza 64, 3ª Lara 63, 4ª Vallejos 45 y 5ª Morales 37

En Seniors C 1ª Evans 85, 2ª Cretton 68; en Master 1ª Leiva 85, 2ª Jones 68.

Las posiciones en Promo-cionales A fueron: 1ª Echauri 85 puntos, 2ª Cerda 63, 3ª Viale 52; en los B : 1ª Reyes 85, 2ª Parada 75, 3ª Nichols 50 y 4ª Fritz 43

AgradecimientoLa Asociación agradece

a “todos los comercios que confiaron en nosotros para los sponsor durante el año ya que gracias a ellos pudimos realizar todo esto, a la gente que siempre está apoyando, a los corredores que vienen de otros lados, a los de acá, a la Policía y a Tránsito que nos acompañan en la ruta y en los circuitos callejeros, a Secretaría de Deportes que siempre nos da una mano en lo que necesitamos, a Alejan-dro Oviedo, a Miguel Bullone, a Mario Bernardi, a Lucho Freddo por el Autódromo ya todos los que de una y otra forma nos dan un mano y al periodismo que está presente en todas las competencias, muchas gracias y felices fi-estas”.

CICLISMO

Para Flores fue el “Triunfo”

En punta Marcos Aga y “Laly” Flores

Pelotón de Senior B y Promocionales en el “Manuel González”

Libres, Juveniles y Seniors A en competencia

Leo Austin recuperando su nivel

Page 22: Oeste24_12_2013

Página 38 Martes 24 de diciembre de 2013En el Deporte

El viernes por la noche, en el salón del Casino de Volun-tarios del Regimiento, los atletas agasajaron al profesor Víc-tor Álvarez, un entrenador de lujo del atletismo cordillerano que ha decidido jubilarse de su profesión.

Cena a la canasta, diplomas, gran camaradería , baile y un merecido homenaje que se pude resumir en esta :” CARTA DE UN ATLETA A SU ENTRENADOR”.

22 de diciembre de 2013 a la(s) 10:19Nuestro querido “profe”, el “GRAN VICTOR ALVAREZ”.

Hombre de muchas palabras y que siempre está quieto.Es meritoria su tarea y no sabemos si él alcanza a dimen-

sionar las consecuencias que ha tenido su trabajo.Siempre se cosecha lo que se siembra y Víctor ha sembrado

mucho. Sin dudas ha sido beneficiado con este Don.Nadie como el ha hecho posible que nosotros podamos con-

fiar en nuestras posibilidades.Siempre nos ha entrenado para ser los mejores, pero con

códigos . Además de exigirnos físicamente, nos exige valores, respeto por el rival y competencia leal.

Es un tipazo, tenemos testimonios y son muchos, jóvenes, niños adultos que se han sentido contenidos por él. No mide esfuerzos y entrega su tiempo dedicado a cada uno de no-sotros, esta en las buenas y en las malas.

**Entre sus frases podemos encontrar:-”mmmmmmmmm.......podría haber sido mejor”-”ESE TIEMPO HICISTE???? y comienza a ver su tablita

de los parciales.....-Desastre(y uno había llegado con la lengua afuera casi

sin aire)jjaja Suponemos que pondrá en un cuadro de honor su bicicleta,

aunque usa otros medios de transporte para que lo atosiguen los admiradores ....se lo ha visto en moto, en auto......

Y en otro cuadro estará su víscera....Y en otro LAURA Y SUS HIJOS(JULI-SOFÍA), porque son

los que te hicieron el aguante de tantos años de laburo dedi-cado a los demás.

Sos un ejemplo y muchos de nosotros nos educamos en tu escuela, una escuela donde todo se hace con esfuerzo y res-peto.

Nos enseñaste a luchar por nuestros sueños, luchar por esa “marca”, vencer a ese bendito cronómetro!!!!!!.

Tantas cosas podríamos decirte, miles de recuerdos, segu-ro cada uno piensa en todo lo que has hecho, sin dudas sabes que te queremos, que que queremos que descanses pero no de nosotros “tus atletas”.

Te esperamos para seguir soñando y sabes que orgullo se siente decir cuando todos preguntan:

¿CON QUIEN ETRENAS?, ¿QUIEN ES TU ENTRENA-DOR ? Y poder decir con “EL GRAN VICTOR ALVAREZ!

¡TE QUEREMOS, TUS ATLETAS!

El presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo,

realizó un balance final de su segundo año de

gestión al frente del Ente Deportivo Provincial, en

el que se destacaron no solamente logros deportivos,

sino también objetivos institucionales alcanzados

durante el 2013.El funcionario comenzó

destacando los excelentes re-sultados en las competencias nacionales e internacionales de esta temporada: “fuimos campeones de Araucanía en Santa Cruz, después de 6 años con 163 puntos, rel-egando por diez, al principal candidato que tiene año a año esta competencia que es Río Negro. También, tuvimos el honor de organizar y ga-nar cómodamente la primera edición de los JUPABI, real-

izados en Comodoro Rivada-via y Rada Tilly, una compe-tencia sin precedentes que nació con el objetivo de poder incluir en el ámbito deporti-vo patagónico a disciplinas que quedaron relegadas de los Juegos EPaDe o Juegos de la Araucanía, como son el rugby, handball, tenis de mesa, ajedrez y el futsal. No quiero dejar pasar por alto las medallas obtenidas en los Juegos Nacionales Evita de Mar del Plata: fueron un to-tal de 88, logrando un récord histórico el cual será muy difícil de superar en el tiem-po. Pero además, debo desta-car, además de lo deportivo, el gran comportamiento de las delegaciones chubutenses en cada una de estas compe-tencias.

Uno de los logros institu-cionales de este 2013 fue la creación de la Liga de fútbol Centro-Sur: “luego de muchos viajes y reuniones, pudimos crear la Liga Centro Sur de fútbol, es la cuarta liga en Chubut. La misma jugó su

primer torneo sin incidentes y sin obligación de presencia de policías en las distintas canchas. La final se jugó con casi quinientas personas en Río Mayo y sin problema al-guno. Sinceramente es una de las cuestiones más positi-vas de este año, que marcan el trabajo de inclusión que queremos promover, porque localidades como Sarmiento, Río Mayo, Río Senguer, Paso de Indios, Río Pico, Goberna-dor Costa o José de San Mar-tín, también tienen derecho a tener una competencia se-ria y por suerte lo pudimos lograr. Para el año próximo otros clubes y otras locali-dades se sumarán a la com-petencia”.

Otro de los puntos salien-tes de este año en materia deportiva fue el Futsal Fe-menino: “cerramos un gran año, con la realización del primer torneo provincial de la historia de Chubut, con la participación de más de 1600 jugadoras en las dis-tintas etapas zonales y re-gionales. Se jugaron más de 300 partidos y la gran final se jugó en Rawson, con la cla-

sificación de dos equipos al Nacional 2014 en Tucumán. Pero aquí nuevamente debe-mos destacar, no solamente la integración de la mujer al deporte, sino de los pueblos, sobre todo los más pequeños y alejados, que a través de este torneo, tuvieron la posi-bilidad de medirse, de com-petir e integrarse con el resto de la provincia”.

El máximo nivel de at-ención se lo lleva la materia de Discapacidad. Al respecto Fueyo valoró “la realización del trabajo en campo durante todo el año que apostó como siempre a la inclusión y la igualdad de posibilidades. Además, en el Congreso de la Nación, fueron declarados de interés y beneplácito, por unanimidad, los Programas de Chubut Deportes denomi-nados “Esquí sin barreras” y “Buceo Adaptado”, sumados al “Recreando Chubut”, que apuntalan la inserción de los chicos al deportes y de las pequeñas localidades al resto de la provincia. Programas que además, son únicos en Latinoamérica”.

CapacitaciónEn materia de Capacit-

ación, “no puedo dejar pasar por alto dos hechos significa-tivos: lo que fue la realización del Primer Congreso Provin-

cial del Deporte de Chubut que se llamó “Participando es la única manera de con-struir el futuro”, que a pesar de la nieve caída ese fin de semana en Rawson, se desar-rolló sin inconvenientes y con una masiva participación de gente de toda la provincia. Además, hicimos el Primer Simposio Patagónico de Cien-cias Aplicadas al deporte en Trevelin, que por su temario y realización, fue destacado por gente de la Secretaría de Deportes de Nación. El área de Capacitación de Chubut Deportes realizó un total de 36 formaciones académicas, superando lo realizado el año anterior”.

En cuanto a inversiones en transportes “se ha dado la posibilidad a todas las del-egaciones y deportistas chub-utenses, que puedan llegar a los distintos torneos y cer-támenes de carácter nacional e internacional durante todo el año. Para ello, hemos in-vertido una suma superior a los 8.600.000 pesos. Y sobre los Torneos Federales y la participación de los equipos chubutenses en los Argenti-nos A y B, además del Torneo del Interior, Chubut Deport-es mantendrá el aporte para el traslado de los planteles que se viene realizando”.

Todo el trabajo de base que se viene realizando en Chubut muestra sus frutos

en el ámbito nacional e in-ternacional: “Durante este 2013, 145 deportistas chubu-tenses están o han pasado por selecciones argentinas de distintas disciplinas. El año próximo se jugarán los Odesur en Chile y allí habrán siete deportistas nuestros: “Vanshi” Thomas, Eduardo “Balito” Sepúlveda, Oritia González, Laura García, Gi-mena Laffeuillade y Joaquín Arbe. Algo que se da por primera vez en la historia de la provincia”.

En Becas, “durante este 2013 se incrementaron tan-to la cantidad de becas que fueron otorgadas como el monto de las mismas. El cre-cimiento fue de un 20%. Hoy tenemos un total de 637 be-cas y la inversión ascendió a los 4.300.000 pesos”.

Por último, para el 2014 que se avecina, Fueyo señaló que “Debemos seguir creci-endo, redoblar la apuesta y no dormir en los laureles por todo lo que ya se ha hecho. El gran objetivo para el año que viene será meterse de lleno en los barrios de distintas ciudades y pueblos de la pro-vincia involucrando a todas las clases sociales. Llevar adelante el deporte en esos lugares para que los chicos y jóvenes no sufran los flagelos de la droga, el alcohol y la violencia doméstica”.

Los atletas agasajaron a su entrenador

Víctor Álvarez, un merecido agasajo

Y se armó el baileCompartiendo la cena

Un detallado balance

Page 23: Oeste24_12_2013

Página 35

1 Inmuebles

ALQUILERES

ALQUILO DEPARTAMENTO

en pleno centro de la ciudad

de Esquel con: 2 dormitorios,

living comedor, cocina, lavadero y patio interno. Muy seguro,

buena iluminación y calefacción. Comunicarse al Cel:(02945)

15686011.- - - - - - -

VENDO Furgón Master. Año

2010. 120.000 Kms. Excelente estado. Tratar al Cel:15684987

24-12

ALQUILO Departamentos. 2 dormitorios y baño en Planta

Alta, cocina-comedor y living en Planta Baja.

Ubicado en Roca N°1314. Tratar en

Sarmiento 454. Tel:456941.

26-12

2 Automotores

VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 -

15468221.- - - - - - -

VENDO Plan Ducato Furgón 2.3

JTD. 29 cuotas pagas. Tratar al Cel:15468873.

- - - - - - - - -

VENDO Renault Megane Full. Modelo 2007. 52.000 Kms.

Excelente estado. Llamar al

Cel:15415250.28-12

VENDO Plan Ovalo. Con 29

cuotas pagadas. Listo para

licitar. Tratar al Cel:(02945)

15403471.28-12

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Motor

Perkins 6. Llamar al Cel:15695300.

29-12

3 Varios

VENDO Huevos Caseros. $ 12 la docena. Llamar al Tel:454294 en el horario de 13

a 15:30 y de 21 a 23 Hs. Tratar con

Claris.28-12

VENDO: Enganche para Ranger - 1

Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodante de 12 Vt. Tratar al (02945) 15468873.

CAMPO PARA TALAJE de

Vacunos y Lanares. Disponibilidad

inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129.

- - - - - - - - -

VENDO: Enganche para Ranger

2008 o similar. $600. Tratar al Cel:15552132

29-12

4 Bolsa de Trabajo

OFRECIDOS

Estudiante de Enfermería se

ofrece para cuidado de ancianos. Llamar

al Cel:15691465.24-12

SE OFRECE Señorita para

cuidados de niños o planchado.

Comunicarse al Cel:15645299 ó al 15509088. Belén.

26-12

6 Servicios Varios

SE ARREGLAN: Cañerías de aguas, pérdidas, etc. Todo tipo de trabajo en

Albañilería. Buenos precios. Llamar al Cel:15405479 -

15522208.22-12

PINTOR DE OBRASen general. Casas, comercios, durlok.

Se aceptan tarjetas de crédito. Presupuesto sin cargo. Llamar al Cel:15431340 -

15558620.03-01

REALIZO Limpieza de Terrenos con desmalezadora y Jardinería en

General. Llamar al Cel:15563277.

07-01

SE REALIZAN Trabajos de Albañilería,

paredones, veredas, revestimientos,

colocación de mármol y

otros. Llamar al Cel:15597214.

07-01

CLASIFICADOS CLASIFICADOSMartes 24 de diciembre de 2013 Página 39

Para estas Fiestas... no te estreses!!!

Publicitando en Diariotus ventas CRECENtus ofertas llegan a más clientes y con descuentos!!!AVISOS OFERTASNavidad - Año Nuevo - ReyesPROMOS IMPERDIBLESComunicate:[email protected] al Tel:450403 ó en Roca 659- Lunes a Viernes de 8 a 14 y de 18 a 20 Hs.- Sábado de 10 a 13 Hs.

Page 24: Oeste24_12_2013

Página 40 Martes 24 de diciembre de 2013

EL TIEMPO EN ESQUELHoy: algo nublado, máxima 24°C, mínima 4°CMiércoles: ventoso, máxima 16°C, mínima 4°CJueves: nublado, máxima 14°C, mínima 2°C

Espacio dE REflExiónEVANGELIO: Lc. 1, 67-79

“NOS VISITARÁ EL SOL NACIENTE”¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!Ha brillado una gran LUZ: el Sol naciente que ilumina con santidad y justicia todos nuestros pasos ¡Felices aquellos que se dejan iluminar por él, lo reciben y le creen, ”porque serán llamados hijos de Dios y gozarán de su gloria!”

¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

NACIONAL1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

nocturnamatutina

QU

INIE

LA CHUBUT

1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

BUENOS AIRES1- .....................2- .....................3- .....................4- .....................5- .....................6- .....................7- .....................8- .....................9- .....................10- ...................11- ...................12- ...................13- ...................14- ...................15- ...................16- ...................17- ...................18- ...................19- ...................20- ...................

CHUBUT1- ............. 82232- ............. 85793- ............. 76804- ............. 07285- ............. 27996- ............. 34507- ............. 50468- ............. 74839- ............. 122510- ........... 238111- ........... 560712- ........... 955913- ........... 091014- ........... 144715- ........... 408716- ........... 236017- ........... 906118- ........... 910419- ........... 124420- ........... 0310

BUENOS AIRES1- ............. 14282- ............. 75683- ............. 53204- ............. 85155- ............. 24586- ............. 28937- ............. 12848- ............. 80669- ............. 315210- ........... 264711- ........... 371812- ........... 623213- ........... 319814- ........... 809915- ........... 957716- ........... 104917- ........... 228318- ........... 548219- ........... 698920- ........... 7479

NACIONAL1- ............. 43712- ............. 18943- ............. 79974- ............. 33215- ............. 27496- ............. 80157- ............. 30158- ............. 22869- ............. 757710- ........... 971511- ........... 315412- ........... 331613- ........... 770614- ........... 717015- ........... 742816- ........... 671817- ........... 350918- ........... 895319- ........... 740820- ........... 7825

PARTICIPACIONPhillys Jones Vda. de Morgan

Q.E.P.D.El Delegado Zonal de la Sede Esquel de la UNJPSJB, Lic. Carlos Baroli, personal docente y no docente de la institución, participan el fallecimiento de la Sra. Phillys Jones Vda. de Morgan y acompañan a él como a demás familiares ante la irrreparable pérdida.

Es el resultado de un acuerdo firmado este

lunes con las autoridades gremiales de la Asociación

de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del

Personal Civil de la Nación (UPCN). Se trata de

500 pesos que comenzarán a pagarse el 1º de enero

próximo. El Gobierno Provincial

firmó ayer con la Asoci-ación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) un acu-erdo por el cual se otorga

A nuestros lectoresDebido a las fiestas de fin de año, y que no se publican

diarios en Navidad, EL OESTE informa a sus lectores que nos reencontraremos el jueves 26 de diciembre.

¡Feliz Navidad!.

Con el objetivo de prevenir siniestros viales, así como sensibi-lizar a los conductores sobre el consumo de alcohol asociado a la conducción, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), de-pendiente de la Secretaría de Seguridad y Justicia, dispuso que se intensifiquen los controles de alcoholemia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, principalmente en lugares con alta concen-tración de personas, como Puerto Pirámides, Comodoro Rivada-via, la Comarca de Los Andes y el Valle Inferior del Río Chubut.

Los procedimientos se desarrollarán en conjunto con la Policía del Chubut y, en el caso de las ciudades más pobladas, contarán con la colaboración de los Departamentos de Tránsito, en acciones conjuntas diagramadas con el Área Operaciones y la Dirección de Seguridad de la Policía del Chubut.

Así lo precisó ayer el director de la APSV, Leonardo Das Neves: “Ante la llegada de las fiestas navideñas y de fin de año hemos decidido instrumentar una campaña preventiva de alco-holemia que tiene como objetivo sensibilizar a los conductores so-bre el consumo de alcohol y la conducción, circunstancias de alto riesgo tanto para el conductor como para el resto de usuarios de las rutas”.

En ese sentido dijo que “se establecerán controles fijos y mó-viles en toda la provincia, con el propósito de intentar evitar el exceso de alcohol; habrá un refuerzo de tareas preventivas que se van a realizar durante la madrugada del 25 y 26 de diciembre”. Además se desplegarán dispositivos de control de tránsito y pre-vención en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Puerto Madryn y, en la Comarca de Los Andes, “se trabajará fuertemente en la Ruta 259”, indicó.

Papá Noel en 25 y RivadaviaHoy, de 16,30 horas a 19 horas, en la esquina de 25 de

Mayo y Rivadavia estará Papá Noel, con bolsas llenas de re-galos. Quienes así lo deseen pueden asistir porque habrá nu-merosos e importantes sorteos.

Colegio N° 705 informaLa Dirección del Colegio N* 705 comunica al personal do-

cente con Comisión de Servicio que pasen a la brevedad por secretaría a notificrse sobre la resolución XIII N* 653.

AGENCIA PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL

Refuerzan controles en las fiestas de Navidad y Año Nuevo

El Gobierno Provincial otorga un beneficio económico a empleados públicos

un beneficio económico a trabajadores de la Admin-istración Pública Central. Se trata de 500 pesos que

se abonarán a partir del 1º de enero de 2014 al person-al de planta permanente, mensualizados y planta transitoria.

El acuerdo fue firmado en la Casa de Gobierno por el viceministro coordina-dor de Gabinete, Federico Ruffa; el secretario general de ATE, Edgardo Hom-panera; y el representante de UPCN Sergio Balzaret-ti. Establece un beneficio económico para los traba-

jadores estatales nuclea-dos bajo las leyes I Nº 74, I Nº 114, I Nº 341, X Nº 51 y X Nº 52.

En el acta consta que el Gobierno Provincial “ha resuelto otorgar una suma dineraria que permita me-jorar la realidad de los tra-bajadores involucrados, en aras de dignificar su labor y mejorar sus condiciones laborales”.

Se trata, determina el acuerdo, “de una suma fija, remunerativa, no bon-ificable de 500 pesos para el personal que revista en las plantas permanente y temporaria (mensualiza-dos) de los regímenes le-gales señalados, y el otor-gamiento de una suma fija no remunerativa que as-cenderá a 500 pesos para el personal que reviste en la planta transitoria de personal”.

Este beneficio económi-co comenzará a abonarse el 1º de enero de 2014, a cuen-ta de futuros aumentos que se pacten a través de las discusiones paritarias.