11
ORGANIZADORES GRÁFICOS parte 1

O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl

O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S

parte 1

M A R I A J E S Ú S B A R B A G E L A T A ,

P S I C O P E D A G O G A ( P )

Page 2: O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl

Estrategias que nos

permiten:

Comprender, organizar y

retener

¿QUÉ SON?

Información

Page 3: O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl

P A S O S P A R A S U E L A B O R A C I Ó N

1. Lectura

2. destacar conceptos

3. ordenar conceptos

4. organizarlos

Page 4: O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl

Neon Dye Inc.

T I P O S D E O R G A N I Z A D O R E S :

MAPA SINÓPTICO

Organiza los conceptos de lo general a lo particular, de izquierda

a derecha en orden jerárquico.

Page 5: O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl

¿cÓMO SE REALIZA?

Se identifican los conceptos generales o inclusivos.

 Se derivan los conceptos secundarios o subordinados.

 Se caracterizan los conceptos estableciendo relaciones de jerarquía.

Se utilizan llaves para señalar las relaciones.

Page 6: O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl

Establecer relaciones entre

conceptos.

Desarrollar la habilidad de

clasificar y establecer jerarquías.

Facilitar la comprensión de un

tema.

sIRVE PARA:

Page 7: O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl

Neon Dye Inc.

Page 8: O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl
Page 9: O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl

CUADRO COMPARATIVO

Estrategia que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más

objetos o hechos.

Sirve para:

Desarrollar la habilidad de comparar.

Facilita el procesamiento de datos.

organizar el pensamiento.

Page 10: O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl

Neon Dye Inc.

Se identifican los elementos que se desean comparar.

Se marcan los parámetros a comparar.

Se escriben e identifican las características de cada

objeto.

Se enuncian afirmaciones donde se mencionan las

semejanzas y diferencias más relevantes de los

conocimientos comparados.

¿Cómo se realiza?

Page 11: O R G A N I Z A D O R E S G R Á F I C O S - uchile.cl