48
BOLETÍN LITERARIO MAL DE OJO - NÚMERO 19 - NOVIEMBRE 2014 MAL DE OJO PRIMEROS PASOS CON TEXTOS DE MARIANELA PUEBLA- JOY MORENO- JAIRO GUERRA- CARLOS E. SALDIVAR- SOFÍA DÍAZ- ISABELL GUERRERO- ERICK TAYLOR- FRANCISCA MARTÍNEZ- REBECA VALENZUELA- YULI MARTINEZ- ESTUDIANTES DE COLOMBIA Y CHILE- MUESTRA FOTOGRAFICA DE FABIOLA VELIZ- KASSANDRA JARA- IVANNA TORRES- PINTURAS DE AILLEN LOHSE - MUESTRA VISUAL DE YOYITA .

Numero19maldeojo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Literario Mal de Ojo. Número 19 "Primeros pasos". Próximo número Diciembre temática libre. Envía colaboraciones a [email protected] www.editorialelit.cl

Citation preview

Page 1: Numero19maldeojo

BO

LETÍ

N L

ITER

AR

IO M

AL

DE

OJO

- N

ÚM

ERO

19

- NO

VIEM

BR

E 20

14

MAL D E O J O

PR IM EROS PASOSCON TEXTOS DE MARIANELA PUEBLA- JOY MORENO- JAIRO GUERRA- CARLOS E. SALDIVAR- SOFÍA DÍAZ- ISABELL GUERRERO- ERICK TAYLOR- FRANCISCA MARTÍNEZ- REBECA VALENZUELA- YULI MARTINEZ- ESTUDIANTES DE COLOMBIA Y CHILE- MUESTRA FOTOGRAFICA DE FABIOLA VELIZ- KASSANDRA JARA- IVANNA TORRES- PINTURAS DE AILLEN LOHSE - MUESTRA VISUAL DE YOYITA .

Page 2: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

2

CONTENIDO

- Primeros pasos- El diente / Habitada Marianela Puebla- Cascabeles Joy Moreno- Juego de niños / Carne de tu carne Jairo Guerra- Muestra fotográfica Kassandra Jara- Como un amigo Carlos E. Saldivar- La danza de los árboles/ Cuento para pequeños Sofía Díaz- Cosa de segundos Isabel Guerrero - Deseo y amor verdadero Erick Taylor- Algún día Francisca Martínez- Aún extraño su sonrisa Rebeca Valenzuela- Del Taller El rincón del poeta. Colombia- Nuestro deber Yuli Martínez- Muestra pintura Aillen Lohse- Del Colegio Alberto Santo Buitrago. Colombia. - Muestra visual Yoyita

2

4

6

7

8

9

10

11

12

14

16

19

20

26

27

46

La infancia, como primera etapa de la vida, viene a ser el pi-lar fundamental del ser humano. Es ahí donde podemos en-contrar la gran parte de la fundamenta-ción de los actos y pensamientos que se desarrollan en la adultez. Es en este episodio tan impor-tante de la existencia donde se aprenden a trazar las estructu-ras y clasificaciones que servirán poste-riormente para or-ganizar la realidad y determinar todo lo que nos rodea. . Y de aquí que cada cultura con su com-pleja simbología de-fina a sus miembros de acuerdo a sus perspectivas y tra-diciones. Un sinfín de años en un deve-nir que se presenta frente a nosotros y a la manera de edu-cación va tejiéndose la historia de la “hu-manidad”.

Infancia en su didáctico concepto se presenta creadora e ingeniosa. Fuente primera de impre-

sión al mundo, que bien llevada puede alcanzar límites in-decibles de poder. Nada más real que la conciencia mis-ma que se tiene en esos primeros pasos, donde los prejui-cios, dogmas y leyes parecen balbuceos de épocas remotas. Nada más real que la percepción virginal de lo vivido en esos primeros pestañeos, en los primeros do-lores, en los prime-ros descubrimientos que traen a tierra los pies, en la medida en que se van calzando en el alma cuanto aquella pueda so-portar.

Infancia como el primer gran viaje en la búsqueda del sí mismo, determina todo lo que es po-sible desear como sociedad. Si de al-guna manera, como especie, quisiéramos cambiar la realidad, es en ese momen-to primordial de la existencia de un ser humano, donde cabe absolutamente todo lo posible por trans-

formar. Es por esto, que se nos hace im-perativo acordar, desde qué manera se enseña a los niños a ver mundo y qué tipo de categorizaciones se establecen en lo moral, emocional y psicológico. Si que-remos potenciar ha-bilidades naturales, biológicas que nacen con cada uno y esti-mular la comodidad de la existencia ¿Por dónde empezamos? ¿Qué escala de va-lores seguiremos para asegurar la felicidad? ¿De qué manera cada uno de nosotros entrega y fortalece, dando ejemplo de su perso-na, para que mejores realidades sean po-sibles?

En esta edición Mal de Ojo se complace en abrir nuestras mentes a la magia de la niñez en la voz y en la imagen de escritores y escrito-ras, de adolescentes, niños y niñas que nos muestran la ma-ravillosa mirada de los primeros pasos.

pr im e ros pasos

Page 3: Numero19maldeojo
Page 4: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

4

E L D I ENT EUno de mis hijosun diente ha perdidoy lo busca muchopor cielo y por río.Dice que un enano,chico y gordinflón,su diente ha sacado de un solo tirón.Y lo busca tristepor todo el jardín,para que le entreguesu lindo marfil. Mas yo sé de un dienteque pronto salió,en una pequeñaque mucho esperó.Mi dulce pequeñade nácar, de nácar,le ha salido un dienteque mucho destaca.Muerde, muerde, muerde,su único diente,ya se cree grande,princesa se siente. Blanquito traviesoya quiere mascar,pedazos muy grandes,trocitos de pan.Ella luce alegresu único diente,mientras su hermanitolo mira y lo siente. A ese enanito daré un coscorrón,si no me regalaun diente mejor.A la nana, nana,los niños se duermen,pequeños problemasla noche resuelve.

Cuando amanezcami niño querido,seguirá buscandosu diente perdido. A la nana, nana,se va el enaníny en sus manos llevaun raro marfil.

Marianela Puebla, escritora y poeta porteña. http://amoragua-marianela.blogspot.com/

Page 5: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

5

Estoy habitada por pájaros y golondrinasque vienen y van llevando memorias.Roces de alas vagan mis lugaresproduciendo ráfagas celestes que asoman por mis pupilas.

Estoy habitada de nombres conocidos y extrañosque exigen ser nombrados aún en mis sueños.Pasos de niños me circundan cuando las sombrasse deslizan furtivas bajo mi puertadejan sus huellas, profunda caricia de nostalgias.

Estoy habitada me lo dice el silencio interrumpido,cada anochecer voces del pasado se lamentany caminan mis emociones con pesadumbre.Gaviotas hacen su hogar y rumorean tertulias en mis oídosellas bulliciosamente se apropian de mis alegrías.

Estoy habitada, la casa de mis sentimientosha sido tomado cuando dormía, cuando los sueñosinvaden mi almohada, ellos penetraron mis paredes,abrieron las ventanas y ocuparon mis espacios y silencios.Nadie ha pedido permiso, soy mujer sin dueño,perdida bajo la palidez de la luna menguante,y me han tomado por asalto.

Hay pisadas que despiertan mis sueños,desordenan mi casa, trajinan mis cosas,abren viejos baúles y sacuden sus memorias que cubren el presente con su polvo cósmico.No puedo detener tanto bullicio, tanto ir y venirmientras yo, impávida, trémula de inquietudAbro los ojos, despierto a la vida, y los desalojohasta llegar la noche.

Ahora les he tomado cariño, no pueden abandonarmesería un barco sin tripulantes, abrazado por gélidas olas.Manos de luz me habitan y me dan apoyotienden su transparencia y abrazan mis temores y lamentos.Consciente de sus presencias, estoy habitada.Sí, soy un aleph, habitado infinitamente por recuerdos.

¿Cómo podría deshacerme de ellos si forman parte de mi existencia?

MARIANELA PUEBLA

habitada

Page 6: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

6

cascabe l e s

Motor de vida, luz de la humanidad,

astros que disipan tristezas y alejan el frío,

arco íris que despliega ilusiones,

cofre de gritos jubilosos que dan esperanza.

Travesuras de inocencia que opacan dolores,

arquitectos infinitos en el juego y la vida;

esponjas absorbentes de gestos y palabras,

exploradores natos, incansables magos.

Explosión de carcajadas contagiosas,

curiosidad que pone en apuros toda razón;

arcilla moldeada de actitudes artesanas,

impronta que cuestiona incoherencias del actuar.

Plantas que un jardinero nos quiso prestar,

requieren de cuidados para florecer;

reflejo de nuestros aciertos y desatinos,

sin ellos se apaga la risa, se muere la vida.

JOY MORENO

Page 7: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

7

J U EGO D E N IÑOS

Navegando al igual que las infonías

las muñecas de trapo danzan

en el bosque cercano

muy cerca de tus pestañas

allí donde la muerte crece

como ceiba

y el amor no es más que un orgasmo

donde los infantes liban el placer

el juego

y los senos de una madre.

CARNE D E TU CARNEHubiera sido posible

morir inundados de maro arrojar al viento las cenizas.

Hubiera sido posibleno haber nacido

y permanecer en tus entrañaso esperar un siglo más

para nacery ser hijo de los hijos de tus hijos.

Hubiera sido posibleser la semilla de un árbol

o de una florser una estrella

y alumbrar un astro más sencillo.

Hubiera sido posible construir en tu vientre una ciudad

y vagar libre sin miedo a perder el mundo.

Hubieran sido posibles nuestros sueños

mas yo fui tu fantasía y nunca me contaste un cuento

para poder dormir en paz.

JAIRO GUERRAJAIRO GUERRA

Page 8: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

8

FotografíadeKASSANDRAJARA

Page 9: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

9

COMO UN AM IGO

Adquirí consciencia de un momento a otro, era de noche y me encontraba en la habitación de un niño que no dormía. Veía con nitidez esa carita espantada, me sentí vacilante. Las cosas se aclara-ron pronto y descubrí el nombre del pequeño: Enrique. Supe entonces cuál era mi misión en este, su mundo. Pero él me temía, no deseaba verme, se tapaba con las sábanas; yo me acerqué a su lado, quise acariciarle la cabeza, él lagrimeaba, trataba de gritar, mas no podía y entre murmullos repetía unas frases: «Vete… me vas a comer…». Me dio tristeza que pensara eso, observé mis ma-nos, eran garras, negras y filudas; avergonzado, me escondí en el armario. Al día siguiente vi a Enrique despertar, lavarse, saludar a sus padres, alistarse para el colegio, desayunar e irse; lucía desmejorado. Me dejó acompañarlo, aunque de lejos. Muy entrada la tarde, cuando él cogió un libro de cuentos fantásticos, intenté hablarle. No me hizo caso y se preparó para dormir.Esa noche fue la misma historia, y las siguientes también lo fueron. Me tenía miedo, no obstante, sin darse cuenta, me permitía estar cerca: me percibía en los rincones oscuros, en el baño de la escuela, en las voces de los compañeros que lo fastidiaban. Enrique no podía dormir, mi presencia lo atemorizaba; tenía que decirle la verdad, lo hice entre sombras, en su alcoba. Le aseguré que yo no era real, pero al mismo tiempo existía; que yo era su imaginación y, aunque le asustaba, asimismo podía darle alegría; que yo estaba en todos lados, en su mente, que era un niño también, que podría crecer hasta ser precioso, inmenso. Que yo era como un amigo para él. Enrique sonrió, me dio la mano y lo llevé conmigo a las magníficas posi-bilidades de lo imposible.

Lima, septiembre de 2014

CARLOS ENRIQUE SALDIVAR

Page 10: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

10

la danza de los árbol e sCada niño tenía su árbol, el niño más alto tenía

el árbol más pequeño, la niña más delgada tenía

el árbol más grueso, el niño más gordito tenía el

árbol más delgado y los tres niños sintieron un

sonido armonioso. Los niños entraron en sueño y

cada uno: el alto, la delgada y el gordito soñaron

que sus árboles pensaban, leían, cantaban y bai-

laban. En esos tres minutos de bailes cambiaron.

El alto, el más rudo se convirtió en un niño sensi-

ble, la delgada se convirtió en una niña tranquila

y el gordito dejo de ser un niño ansioso.

CU ENTO PARA P EQU EÑOS

Había una vez un niño llamado Mario, a Mario

lo molestaban en la escuela porque él usaba una

silla de ruedas, él se apenaba mucho por eso.

El primer día de clases una niña de su edad más

o menos se le acerca y le dice:

-¿Cómo te llamas? yo soy Darling, tu silencio es

simpático.

-Soy Mario ¿quieres jugar?

Y los dos niños jugaron hasta su infinito.

SOFÍA DÍAZ

Page 11: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

11

COSA D E S EGUNDOS

Un reloj ejecuta su tiempo casi a la velocidad de un segundo. Al instante una paloma se posa ligera en el cableado que cruza el pasaje.Un niño, a la vez, extrae cuidadosamente del bolsillo izquierdo de su pantalón, una honda recién traída desde el sur. Astutamente recoge una piedrecita del jardín, acomoda sus muñecas, apunta mientras cierra su ojo derecho y chassssss! Una paloma menos!El niño camina por el pasaje lentamente, trayendo en una mano la honda y en la otra una paloma. La lleva donde Pablo. Pablo es su mejor amigo. Al colocar su menudo cuerpo frente a la casa de Pablo, el niño piensa en la muerte y bosteza.Al mismo tiempo que esto sucede, el vecino de la penúltima casa al fondo divisa al niño, toma con sus ásperas manos una pistola calibre 22 y apunta al amigo de Pablo y casi sin querer, cierra su ojo izquierdo a la vez que su dedo se desplaza íntimamente por el gatillo y chassss… Un niño menos!El vecino camina lentamente por el pasaje cargando en una mano su pistola y en la otra a un niño. Va camino a la casa de Javier. Javier es su mejor amigo. Al posar su cuerpo menudo frente a la puerta, el hombre piensa en la muerte y bosteza.En este momento, el padre de Pablo saca de la cochera su auto, casi al instante en que ve al vecino, toma en sus manos el volante y pisa el acelerador… Y chassss!!!! Astutamente aplasta el cráneo dejando una huella en el cemento. Un hombre menos!El padre camina por la vereda cargando en una mano al niño y en otra al vecino. El niño aún tiene en su puño a la paloma. Los deja en la esquina del pasaje, mientras piensa en la muerte al tiempo que bosteza.Un reloj ejecuta su tiempo casi a la velocidad de un segundo y en ese segundo mucho puede pasar.

ISABEL GUERRERO

Page 12: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

12

Te miro amor desde lejos

deseando formar parte de tu corazón

la realidad me golpea fuertemente

haciéndome entender que lo nuestro jamás sucederá

tú no lo entiendes y creo que jamás lo harás

mas me reconfortas con solo tu mirar y una simple sonrisa

Esos pequeños gestos hacen que me lleven al paraíso todos los días

cuando por un segundo te veo

Te veo y al mirarte me doy cuenta una vez más

que tú eres feliz con otra quebrajando cada vez más mi amor

Al mirarte logro ver lo feliz que estás,

haciendo que aunque me duela

sea feliz por solo mirar tu sonrisa

Duele demasiado saber que te debo dejar ir,

que nunca siquiera podré abrazarte,

acariciarte ni besar tu ser de ángel puro

Duele saber que debo alejarme e irme

para no terminar con el corazón más roto de lo que ya está.

ERICK TAYLOR

des eo y amor v e rdadero

Page 13: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

13

Page 14: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

14

algún d íaHoy todas las personas que se consideran chilenas se preparan para celebrar las fiestas patrias, pero ¿Por qué? Muchos piensan que ser chileno es saber bailar cueca, conocer la letra del himno nacional y cantarla en un partido de fútbol, otros se sienten chilenos por ocupar un traje típico de algún pueblo indígena o cocinar recetas únicas para ciertas ocasiones, quizás existan perso-nas que al mirar su carnet y verse en la fotografías se enteran que son chilenos debido a que ese documento lo dice. Sin embargo, todas estas razones no nos representan. La identidad se define como un conjunto de acciones únicas o características propias de un individuo, objeto o sociedad. Con esta definición aplicada al folklore (concepto muy utilizado y considerado “nuestro” a pesar de que pertenece a la gramática inglesa) –por ejemplo- comenzamos a darnos cuenta que pocas cosas nos pertenece en sí. Nuestro baile nacional apodado como “cueca” es una mezcla simbólica que significa el coqueteo existente entre el gallo y la gallina, no obstante, no somos el único país que posee una danza “representativa” o “típica”, más bien pertenecemos a un amplio grupo de naciones que tienen este concepto inscrito en sus tradiciones. Además, el origen de nuestra danza es incierto, lo que no significa que puede tener un alto grado de posibilidad aplicable al hecho de que su inicio haya sido español o basado en esa cultura.Un caso similar enfrentan otras tradiciones, los juegos son heredados en su gran parte de los con-quistadores, las comidas poseen ingredientes o inicios extranjeros o de pueblos indios que no nos simboliza, lo mismo ocurre con la bandera, los emblemas, nuestros colores, edificaciones, la músi-ca e instrumentos musicales, instituciones, etc. Tal vez al escribir esto doy la pequeña impresión de un anti patriotismo acentuado, seguramente creerá que mi pensamiento es absurdo o que proclama al anti-amor fraternal, sin embargo, es lo contrario. Lo mencionado anteriormente son cosas materiales, objetos, creencias, tradiciones. Son en sí “cosas” que se pueden obtener fácilmente con dinero o adquiriendo algún servicio, por lo tanto no es propio de nuestra idiosincrasia, de lo que puede ser considerado como único ante el resto del mundo, entonces ¿Qué es ser chileno? Ser chileno no significa poseer un gran número de costumbres, tampoco considerar lo adquisitivo como tal. Ser chileno significa conocer a la socie-dad que nos rodea y así conocerse uno mismo.El ser chileno significa apreciar la sociedad con la que convivimos diariamente, reconocer lo malo e intentar mejorarlo, admirar lo bueno y resaltarlo. No hay nada más propiamente nuestro que nosotros mismos. La sociedad que conforma cada individuo con sus características propias hace de nuestro país algo único. Lo que nos identifica no son las ramadas, las bebidas, no son los ves-tuarios ni los deportes o juegos, no son los españoles o los elementos occidentales, las costumbres estadounidenses –aunque lo pareciera- porque lo anterior simboliza lo pasajero, modas que tan veloz se van y tan repentinas llegan, solo eso. La cordillera, los mares, nuestros hermanos anima-les, la naturaleza, el hombre, la mujer, los humanos que viven en esta parte del mundo, tan simple de apreciar cada día y no obstante nos cuesta tanto reconocerlo. Ser chileno es conocer el pasado, entender el presente y construir un futuro junto a quienes te rodean, entendernos mutuamente. Esto no significa que debemos intentar cambiar o desechar los forastero de nuestras vidas, puesto sería eliminar parte de la historia que poseemos, es más bien una forma de intensificar la creación,

Page 15: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

15

la imaginación para entrelazar nuestros rasgos hispanos con nuestra sangre indígena. Parece algo difícil de lograr, mas ya se logrado. Nuestro idioma combina nuestro pasado adaptándolo al con-texto actual. Ya no es español, es Español Chileno.Comprender a quienes nos rodean, hacerse parte de la sociedad sin dividirla en estratos sociales, desear conocer las raíces más profundas de lo contemporáneo para mejorarlo, participar en la sociedad activamente y respetar la naturaleza que nos permite desarrollarnos, no negar quienes somos en pro de quienes seriamos, ser Chileno significa quererte pero también querer al resto, respetarlos, no negarlos. Cuando algún días todos seamos chilenos, solo entonces, construiremos nuestra propia historia y por ella celebraremos todos los días.

FRANCISCA MARTINEZSantiago, Chile.

Fotografía de IVANNA TORRES

Page 16: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

16

Como todos los días, estoy trabajando, limpiando los barcos de pesca, a pesar del pestilente olor, mis fosas nasales están acostumbradas, aunque tenga muy buena capacidad para detectar los olo-res. No puedo conseguir otro trabajo, ya que soy pobre y nadie quiere tener de trabajador a alguien que ni siquiera tiene zapatos, así que por lo tanto trabajo aquí para poder conseguir un par de ellos y poder trabajar en otro lugar. En este lugar el paisaje es maravilloso, el mar es hermoso, y el cielo tiene nubes que lo rodean, su belleza no se compara con nada, ¿pero quién soy yo para decir eso? Sólo soy un pequeño que nunca se ha movido de aquí.Así son todos los días, trabajo y más trabajo, a veces me retiran temprano por la nieve y la lluvia, y me resulta contraproducente, aunque me retiren temprano no importa, no tengo casa, hospedo en un rincón de un callejón obscuro. Soy huérfano y el orfanato en el que vivía ya no existe, pero no preguntes el motivo, ya que trato de olvidarlo. Todos los santos días son iguales, la rutina jamás cambia y así creí que seguirían. En la mañana me desperté con un ligero entusiasmo, y fui con paso precipitado hacia los barcos, y vi que un niño nos estaba observando; era realmente elegante, de ese tipo de personas que jamás se les vería aquí, vestía un traje y un sombrero de copa. Me puse realmente nervioso, tenía vergüen-za, ¿qué pensaría de mí? Un niño que vestía harapos; por alguna razón quería causar una buena impresión. Se acercó a mí y me saludo _ Buenos días, ¿Cómo te llamas pequeño? _extendió su brazo y coloco su mano en mi cabeza, acariciándola._ Mi nombre es Tom señor…_ no podía evitar tartamudear, era la primera vez hace mucho tiempo que una persona me preguntaba mi nombre, queriendo establecer una conversación conmigo, eso hizo que me pusiera más nervioso aún _ y ¿Cuál es su nombre señor?__ Mi nombre es James, dime, pequeño, ¿qué haces aquí? ¿no deberías estar en la escuela?_ me dijo mientras su expresión cambio mirándome extrañado._ Em… soy pobre señor, por eso trabajo_ él se apiado de eso y volvió a acariciar mi cabello dán-dome una sonrisa de lado y tirando una pequeña risa, escuche cada palabra de él, dijo algo así como que no debería trabajar a mi edad, pero era mi problema, y me invito a caminar después del trabajo.Hablamos durante mucho tiempo, él me dijo que era de la aristocracia, y que odiaba ser así, que algunos días tenía la oportunidad de escaparse, y ver el mar, él pensaba igual que yo, ambos cree-mos que el mar es hermoso.Pasaron muchos meses y nos hicimos buenos amigos, jamás había conocido a alguien como él, cuando estaba con él me sentía completo, era mi mejor amigo.A James no se le permitía salir de su casa, pues cuando él volvía a su casa era castigado severamen-te. Cuando él no podía ir a visitarme, yo lo iba a ver a su casa, pero jamás pase por su puerta, solo me subía a un árbol que afortunadamente estaba al lado de su ventana, y entraba a su habitación.Un día de lluvia, fui a su habitación, y lo vi en su cama, al parecer estaba enfermo _ ¿Hey… qué le paso? ¿Está bien? _pregunté un tanto preocupado.

aún extraño su sonr i sa

Page 17: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

17

_

Oh, pequeño no es nada solo que he enfermado por el frío _su voz era ronca, parecía que luchaba para hablar correctamente._¿Frío? Pero…¿cómo es que yo no lo siento?__Pues… talvez porque has vivido toda tu vida con él y tus defesas son más fuertes que las mías_ soltó una ligera risa ya que no podían ser carcajadas. Su garganta lo estaba matando._Yo soy débil, ya que debo luchar por salir de mi casa aunque sea una vez al mes _tocía muy fuerte y parecía verse más pálido de lo normal, daba la impresión de que todo el color de sus mejillas se había ido a sus labios._Oye, James…será mejor que duermas, te ves muy mal_ lo recosté en su cama y le acaricié sus castaños cabellos, cerró sus ojos lentamente sin dejar de mirarme y no tardó mucho en caer en un profundo sueño. Me quedé un tiempo observándolo mientras dormía, el sonreía y como me encantaba verlo sonreír.Los días transcurrían y nada cambiaba James enfermaba como si su vida dependiese de ello, pero aprendí a no preocuparme por eso ya que él siempre me repetía que no había problema. Claro que mi perspectiva era que él realmente estaba bien, eso creí hasta que un día, fuimos a un pequeño jardín muy alejado de la ciudad, cuando llegamos estaba nevando, y según él decía que hacia frío, lo ignoré, fue un error, fue un gran error, ya que se desmayó, y cerró sus ojos, ya no sonreía y me preocupé, lo tomé en mis brazos y no pude contener su peso, así que lo cargué en mi espalda, con dificultad lo llevé hasta su casa, tenía miedo, pero lo llevé, y por primera vez toqué su puerta. Su madre me miró con desprecio, tomó a su hijo, y cerró la puerta fuertemente.No podía visitar a James, ya que sus padres estaban en su habitación cuidándolo todo el día, me desesperaba no poder verlo, no poder hablar con él, así que trabaje más duro y por más horas. Conseguí los trabajos, y gracias a ellos pude comprar un par de zapatos, y fui rápidamente a verlo, toqué su puerta, y nadie me dio paso a ella, la toqué muchas veces, y el resultado era el mismo, así que me dejé guiar por mi instinto, y me subí al árbol, y observé por la ventana.Vi a sus padres llorando sentados en su cama, no comprendía muy bien la escena, pero poco a poco empecé a hacer conclusiones, su madre sollozaba fuertemente, y su esposo la consolaba, no entendí lo que sucedía, ¿Por qué James no le ponía atención a esto? ¿Por qué ya no sonreía? ¿Por qué sus ojos no cerraban? ¿Por qué su madre cerró sus ojos? Fue cuando comprendí, que él ya no era parte de este mundo, ya no estaba junto a mí. Bajé del árbol y corrí hacia ese jardín nevado, cuando llegé me dolía mucho el corazón, cada vez que lo recordaba, que recordaba nuestro momento juntos, era como una horrible puntada en el corazón, fue mi culpa, si le hubiese puesto más atención, tal vez nada de esto hubiese pasado._ ¿Has perdido a alguien importante en tu vida?, si lo has hecho, entonces sabes lo que se siente, y si no, pues no te lo imaginas. Ya no tengo nada, y sé que puedo decirlo, porque antes de conocerlo tenía algo, tenía un objetivo que cumplir, era hablarle._Divagué muchas palabras a la nada, me sentía abandonado, y primera vez sentí el frío, mis piernas flaqueaban, y mis dedos tiritaban al igual que mis dientes, caí al suelo y apoyándome a un árbol. Impulsivamente rocé mis manos con mis hombros, tratando de brindarme calor, y decidí que de-bía dejar de hacerlo, y aceptar que ya no tenía nada que hacer aquí.

Page 18: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

18

_ Siempre te gustó estar conmigo, siempre me sonreíste, la primera vez que te vi, supe que eras todo para mí, y nunca pude demostrártelo muy bien, creo que es el momento de hacerlo, te veo allá … James_ susurré, lo que eran mis últimas palabras, y cerré mis ojos, y sonreí. De la nada abrí mis ojos, era de noche, las estrellas parecían estar difuminadas en el cielo, se mo-vían, vibraban y el paisaje era de una estación nevada.Frente a mi había un tren, un señor me dijo que subiera, que partiría dentro de poco, no vacilé, y subí, el tren estaba lleno de personas, no había ningún lugar desocupado que pudiera detectar mis ojos. Recorrí ese vagón dificultosamente, para llegar hacia la salida, y poder entrar en otro.Al estar cerca del otro vagón sentí una esencia familiar, no me tardé mucho en saber de quién era, era claro que era de él, la seguí, estaba cerca y sabía que me estaba mirando, no hizo falta cruzar las miradas. Gritó mi nombre y corrió hacia al final del tren, lo seguí, desesperado, gritándole que dejara de correr y que viniera a mis brazos, pero no me escuchó y siguió corriendo, reía como si se estuviese burlando, estaba jugando pero yo no lo veía como un juego, lo veía como si intentara atrapar mis sueños. Dejo de correr, parando en seco, y volteó mirándome, y una palabra salió de sus labios._ Hey Tom… sígueme_ subió a una escalera, ya que era el último vagón ._ ¡Oye James, espera no te vayas por favor!_ obedecí a sus palabras y lo seguí, al techo del tren, mientras este aún seguía recorriendo los vagones con velocidad, había mucho viento, y temía caer-me _ Oye cuidado ¡Podrías caerte!__ Ahahahahahah Tom… ¿Cuantas veces te he dicho que no te preocupes por esas cosas?_ se acercó a mi lentamente, y me abrazó _ Te extrañé bastante pequeño, me hacías demasiada falta, todos mis sueños te pertenecieron, siempre estuviste en ellos, tu nombre se escapaba de mi boca en todo momento, tu falta me hizo más débil, pero no es mi intención culparte, solo quiero que sepas, que yo tenía una enfermedad grave, y estoy muy feliz de haberte conocido antes de tiempo, gracias por venir en este momento__ Lo lamento mucho… debí escucharte, por favor perdóname, extrañe mucho tu sonrisa, por favor no vuelvas a dejarme James_ lo abrase y me sentí completo una vez más, hasta que él me tomó de hombros y me miró fijamente para continuar hablando._ No te disculpes, yo te agradezco por estar todo este tiempo conmigo, pero… pequeño, tu no per-teneces a este lugar_Al terminar de susurrar la última frase, me empujó, me arrojó, para que me cayera, y así aban-donar el tren, lo hizo con una sutileza, y sentí como el aire me abrazaba dulce y caí ligeramente, lo vi a los ojos antes de que se fuera y arrojando su sombrero, dijo “hasta luego Tom”. Aferré el sombrero, y abrí mis ojos lenta y realmente._ James…aún extraño tu sonrisa.No dije más y me levanté, mientras aún tenía conmigo su sombrero.

REBECA VALENZUELA

Page 19: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

19

D E L TALL ER

E L R I NCÓN D E L PO E TAcOLEGIO jUAN cRISTOBAL MARTINEZ

GIRÓN, SANTANDER. COLOMBIA

Page 20: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

20

NUESTRO D EB E R . . . V I V I R PARA CONTARLO !Bueno, "Yo no vengo a decir un discurso" ni a contar una trágica historia de alguno de los tantos niños que nacen con cola parecida a la de un cerdo, no escribo para pedir un bote de remos como Totó y Joel ni para describir "El olor de la guayaba" mucho menos para alterarlos con eso de que "Algo muy grave va a suceder en este pueblo" escribo porque inexplicablemente llueve en el alma, llueve en el corazón “Llueve en Macondo”, porque aunque Dámaso no lo crea, Isabel lo confirmó, el invierno se ha precipitado un jueves santo.

He visto en los "Ojos de perro Azul" una tristeza honda, un vacío inexplicable, pensé en que po-día ser cualquier cosa pero no, no es cualquier cosa, ni siquiera es por los "Espantos de Agosto" y mucho menos por alguna nueva "Noticia de un secuestro”. Lastimosamente hoy todos nosotros, Los Buendía, sentimos propia la pérdida de un gran MAESTRO que sin duda alguna nos hará experimentar una terrible soledad, porque la carne es débil y llora la "Crónica de una muerte anunciada".

Hoy por medio de una "Hojarasca" de tristezas y mariposas amarillas se apaga una sonrisa y se termina la tinta de una pluma infinita, parece que ya no queda "Amor en los tiempos del cólera" no queda nada en ésta realidad de maldad y guerra que debemos "vivir para contarla", hemos quedado igual que "El coronel no tiene quien le escriba" sin la utopía y la majestuosidad, queda-mos sin la pluma de oro que revelaba entre páginas enteras de versos inigualables las riquezas y conflictos de un continente, sin alguien que escriba para pedir una nueva y arrasadora utopía de la vida, nos quedamos sin el mago que por mucho tiempo demostró al mundo la realidad de un mundo imaginario.

De algo sí tengo total claridad, parafraseo a Alí Primera, los que mueren por la vida, en este caso, la paz o la literatura, de ninguna manera pueden llamarse muertos. Estoy completamente segura de que éste tipo, que me da aires de orgullo cuando éste país de miseria me agobia en la búsqueda de un mejor mañana, éste tipo con alma de costeño y corazón de colombiano existirá por siempre, en la "Memoria de las putas tristes" en el orgullo de cada uno de los colombianos y de aquel que haga suyos sus escritos; su vida será siempre "Relato de un náufrago" porque al igual que el majestuoso Quijote supo cabalgar y luchar contra molinos de viento que parecían terminar con "El otoño del patriarca" pero que sin lugar a dudas supo mantenerse en la cúspide para llevar a Macondo al gran escenario de Estocolmo, para reconocer su grandeza, para atribuirle el mayor premio de las letras, PREMIO NOBEL DE LA LITERATURA UNIVERSAL en 1982. Aunque muchos cuestionen su grandeza y trabajo literario, somos más los que lloramos su ausen-cia y la gran pérdida para las letras del mundo, porque se ha ido el mejor escritor vivo que nos quedaba, el padre de la utopía y la imaginación, a quien debo mis viajes por aquellos mundos que he hecho míos, dichosos aquellos que le han tenido, leído y disfrutado. Porque con su mente abier-

Page 21: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

21

ta y profunda contagió a muchas personas, estrechó las manos de grandes mandatarios, desde líderes comunistas hasta líderes imperialistas. Duele la ignorancia que en momentos como éste se fija y critica hasta donde no puede, infortunadamente a muchos les falta lectura y grandeza para enfatizar en la esencia de la realidad. Concluyo éste párrafo diciendo que García Márquez no era fanático de Fidel Castro, fue el mismo Fidel quien se declaró fanático del colombiano.

Hoy, con los ojos eternamente sumergidos en cada una de sus letras “La increíble y triste histo-ria de la Cándida Eréndira y de su Abuela Desalmada” ha terminado, habrá que aceptar entre sollozos “Los funerales de la Mamá Grande” hoy Los Buendía aunque estemos predestinados a padecer de "Cien años de soledad", aceptamos el funeral del más grande de los escritores de toda la historia colombiana, porque aunque no esté amaremos su obra tanto como Florentino Ariza amó a Fermina Daza, seguirá siendo la tinta de nuestra imaginación y una de las mejores plumas de la literatura del siglo XX. Es nuestro deber agradecer por tan magno legado literario, porque sin lugar a dudas habrá gente que vivirá para contarlo, sé que el Coronel Aureliano Buendía hastiado de ésta guerra que parece interminable, estará en su “Laberinto” y se dedicará a fabricar pescaditos de oro.

De pie señores, despidamos al MAESTRO DE MAESTROS, porque se ha muerto un pedacito del mundo. Adiós a Gabriel José de la Concordia García Márquez, adiós al colombiano, mexicano, latinoamericano, hispano, y en definitiva… adiós a uno de los más grandes escritores de nuestros tiempos. ¡Adiós!

YULI MARLÍN.Estudiante de Licenciatura en Español y Literatura

en la Universidad Industrial de Santander - Bucaramanga.Profesora guía en el Taller “El rincón del poeta”

Page 22: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

22

LA NATURALEZA

La naturaleza es como la sonrisa tierna

que Dios regalaDios nos da la fuerza y debemos agradarle

en todo.

ANÓNIMO

E L I N V I E R N O

Cuando llega el inviernollega la compañía

dándole risa al furiosocon amor y compasión

y que tenga una vida mejoren su corazón de amor.

Si das amor, tendrás una vida mejorcon alguien que te quiera abrir el corazón

y verás los sentimientos amorosos que hay en tu corazón.

KEINER ANDRÉS PICON HERRERA

T Ú Y YO

Estos dos meseshan sido los más hermososcomo un corazón pegajoso.Tu pelo es como un salmón

que se enreda tododebajo de un avión.

ANA MARÍA CALDERÓN ARIAS

Page 23: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

23

E L AMOR

Mi corazón late máslas estrellas brillan másyo te quiero decir¡Gracias mamá!

DANNA SOFIA SOLANO GÓMEZ

YO EL PATINADOR

Yo soy el patinador de la cuadrapero un niño siempre me mete el pie,entonces me hace caerpero siempre me levantopero la rodilla me raspé

Mi rodilla me sangrabay me fui para donde mi mamáella se preocupó muchoy con una curita me alivió.

Al día siguiente yo me viuna cascarita en la rodillay bien sanita yavolví a patinar.

ANDRÉS PEÑARANDA OROZCO

LA AM I S TAD

Sólo la amistad y el amor son sabioscomo dos dulces labioscomo dos delfines sabiosque su amistad nunca romperán.

MARÍA ALEJANDRA ESCOBAR AYALA

Page 24: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

24

EL PAISAJE

Qué linda se ve la praderacuando llega la primaverapero me gusta el inviernoporque me visto moderno.

Qué lindas aquellas montañasque sus árboles se ven como arañas

y si con ellos levantamos una murallaquedaría como una gran pantalla.

Qué bonita será la vidasi no me sintiera tan perdida

es por eso que mi corazón se protege como un caparazón.

Recuerdo aquel día de otoñoen el que perdí mi moño

pensaba en mi gran sueñode ganar el festival caleño.

KAROL STEFANY RUEDA FABRA

LA AMISTAD

La tierra es como el solcuando toco tu mano

siento que eres la mejorcuando veo tus ojos.

Veo la mejor persona del mundocuando detallo tu personalidad

siento que todos quieren estar contigopero sé que quieres estar conmigo

Gracias por enseñarme a serla persona que soy.

DANIEL YESID LÓPEZ URIBE

UN POEMA DE AMOR

El momento que paso contigoes como un milagroso testigo

que invade toda mi almay me lleva hasta el infinito.

JOAN SEBÁSTIAN PRADA LEAL

Page 25: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

25

Tú eres mi soñarEsta angustia en mi corazón

Que dejan en soledad mis lágrimasCon tu cara angelical cualquier hombre se enamora

Recuerdo tus promesas que en el verano se ponen negrasQue en este mar de cálidos liriosLlegan mensajeros perfumados

Mi querida compañera

Estoy alegre de poder ver a diario tu sonrisaTus brazos llenos de mariposas

Tus ojos alegres que transforman mi mundo

Mi cielo se convierte al ver tu rostroEn mi habitación las brisas de los retoños

Tu ilusión y mi soñar

Siempre serás la princesa en este cuento de hadasPorque tú, linda morena,Serás siempre mi soñar

DUVAN

Page 26: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

26

Pintura de AILLEN LOHSE

Page 27: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

27

muestra poéticaestudiantes del colegio

alberto santo buitrago

socorro, santander.

colombia.

10/14

Page 28: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

28

La alegría es algo importante para nuestras vidasEs lo que simboliza a algunas personas y El cariño que nos ensaña a querer a los demás .

AURA KATHERINE LANDEROS PARDO

Mirando la luna me enamoro Y me puse a leer un libroSentí felicidad por todo lo que leíY tuve una paciencia para sentir una realidad Y confiar en el amor .

EDISON JAVIER PINZÒN

El afecto es algo que se debería recibir a cada ratoPero a veces las cosas de la vida

El diario vivir, hace que se necesite de cariño, Felicidad y diversión

Todo ser humano es débil en su corazón Pero los que aprenden, si conocen la vida

Las cosas buenas que hay en el mundo.

ANDRÈS LEONARDO CALA

La felicidad, la diversión, la alegría Nos llevan a conocer lo que verdaderamente

es gozar la vida, Es creer, es divertirnos, hacer locuras,

vivir con pasión, perdonar y seguir.

ANDREA LIZETH RODRIGUEZ SANTOS

Page 29: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

29

La sonrisa es tan bella como una florLlena de ternura encariñando mi corazón .

LUZ ESTRELLA PINZÒN GARZÒN

La vida es bella, está llena de alegrías y tristezas Que en ocasiones se convierte en miedos pero el interés Y la realidad nos inspira a soñar cada día más.

XIMENA VILLAMIL

Con interés, compromiso y apoyo Lograremos nuestros sueños En la vida se sufre y se gozaSonreír es lo mejorCura las heridas, confía en ti y Obtendrás un mejor futuro.

MARÌA SÀMCHEZ

La felicidad es un sentimiento que expresamos Todas las personas que podemos verla, sentirla y expresarla.

EDITH RUTH MÙÑOZ NIETO

El delfín en el agua Y la luna en el cieloLas estrellas brillando Y la flor floreciendo .

ANDREITA TAPIAS HIGUERA

Page 30: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

30

La esencia de la naturaleza es la vida Y de la vida la naturaleza .

JHOON SEBASTIAN MUÑOZ NIETO

El amor es un afecto que llega a la lunaY da una alegría que llega al corazón Como una fantasía que se da Por un beso de un amor sincero Y con pasión de inspiración Que en un futuro dará Una felicidad al corazón .

GERARDO CALA ALVAREZ

La luna es como el corazón Que cuando está llena

Nos llenamos con una ternura inmensa Que nos hace compartir con los demás

Lo que se tieneY cuando la luna no ilumina

La noche me da mucho miedo Porque pienso que está haciendo una travesura

Y entonces mi corazón se acelera del miedo Que siento al no verla alumbrando el hermoso cielo

Siento un deseo de volverla a ver, por lo menos, Para que mi corazón deje de latir como loco .

CRISTIAN CAMILO LOZA AYALA

Page 31: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

31

El cariño es una mezcla de felicidad y amor En el cariño conoces, el perdón y la honestidad de la otra persona .

PAULA JIMENA MUÑOZ NIETO

La belleza de la luna no se compara con tu hermosura Porque cuando te veo siento alegría en todo mi serPorque eres la realidad, por la cual existo.

FABIÁN LEONARDO LOZA AYALA

Si confías en tu instinto muchas cosas podrás explorarAmor, cariño, y una aventura es soñar El miedo y la locura siempre te acompañarán Cuando estés en apuros de todo vivirás Con mucha diversión compartirás, soñarás, jugarásCon deseos y lealtad tú siempre pensarás Desarrollan tus valores podrás continuar.

IVÁN CARDOZO CORZO

El sol es la luz que nos ilumina todos los díasEl amor es como el océano, tiene inicio pero no fin Un poco de locura le da el sabor a tu vida .

JULIÁN DAVID CARREÑO

El cariño que sentía por ti se fue tan rápido Como esa felicidad que sentía cuando te daba un beso El amor en vez de ir sumando iba restando cada día Sólo queda este miedo de volver a amar .

ZULAY MEDINA

Page 32: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

32

Mi imaginación me lleva a la luna pero no es una realidad Sólo es un sueño que deseo cumplir poco a poco

Con mucha dedicación, admiración, aventura y fantasía.

Un futuro es un sueñoEs una fantasía de conocer y sentir una realidad

Compartiendo con todo mi alrededor Teniendo confianza y fe en mí y en los demás.

DANA XIMENA SANTOS GALVIS

Mi vida es más feliz con una sonrisaMi corazón late más rápido cuando mi vida es una aventura

Con unas gafas puedo ver mariposas por este amor que sientoPero lastimosamente mi orgullo me aleja de él

Todas las noches sueño con él Cuando mi futuro sea con él estaré en paz Al ver sus ojos me siento en otro universo

Por culpa de su cara tierna Pero aunque lo ame tanto Tengo que tener paciencia

Porque mi mundo es alrededor suyo

LINA MARÍA DÍAZ QUIROGA

¡Oh luna, gran luna!Tú que eres un gran lucero de la noche

Muéstrame el cariño, la ternura, la felicidad y la alegría Para sumarlas a la fe y futuro de la vida .

DANITZA MARELBI MORENO

Page 33: Numero19maldeojo

Pintura de AILLEN LOHSE

Page 34: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

34

El cariño es una mezcla de felicidad y amor En el cariño conoces el perdón y la honestidad De las otras personas. PAULA JIMENA MUÑOZ NIETO

Tus ojos brillan como la luz de la luna Tú eres como los pétalos de una flor Tu corazón es tan grande como un balón Tú eres hermosa como un delfín Tú eres una ternura como un pajarito Tú eres mi locura de vivir.

JUAN FERNANDO LOZA AYALA

El afecto es tan inspirador, cariño,El cual, me hace soñar tan grande como la lunaUna aventura tan felices que vivimos Los bellos y amorosos sonidos de la naturaleza Esta compañía que ni dividiéndola En todas las personas del mundo se acabaría Quiero vivir esta fantasía por siempre.

JULIÁN CAMILO RICO PINZÓN

El deseo es algo que todos tenemos Desearíamos que se volviera realidad Yo, por ejemplo, deseo que una chica sea mi novia Pero ese pensamiento sólo está en mis sueños El deseo y la pasión es el sentimiento que yo más siento por ella Un amor inexplicable, diferente al original Cuando la veo se me a la respiración sin intención Pero con pasión y deseo se me viene el amor

JHONATAN DAVID REYES LIZCANO Fotografía de IVANNA TORRES

Page 35: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

35

Fe, amistad y amor Son una lección para el corazón

Con el corazón se sienten muchas cosas En especial el amor porque con él

Se vive la felicidad, el cariño y la comprensión

DORIS ADRIANA MOLINA

Tu hermosura representa más que la naturaleza De ti quiero un beso insípido

En ti puedo ver belleza amor, respeto y responsabilidadEn ti puedo ver la realidad de tu belleza

Todas y cada una de las noches pienso en ti Y me siento muy melancólico, jamás sentí esto

¿Qué será, cómo se llama?Yo quiero de todo corazón que tu futuro y el mío

Estén entrelazados sin separarnos.

CRISTIAN FERNANDO GUTIERREZ SANTOS

La amistad la deberás compartir y dar afectoA esas personas que amamos De lo que he podido conocer

La amistad es a lo que doy gracias.

YHULI PAOLA

Anhelo tengo de quitarte un beso Y hacer travesuras, por ejemplo, llevarte a la luna

Y allí soñar un futuro con ternura y locura Quiero sumar alegrías dividir el orgullo y llenarte el corazón.

RAÚL ALFREDO SUAREZ DÍAZ

Page 36: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

36

Cuando miro la luna Comienzo a compartirY en ese momento De miedo empiezo a sonreír La confianza, mi corazón, la fe, la paz es mi felicidad ¿Cómo imaginar mis sentimientos o crear mis sueños de estudiar?La paciencia es la admiración del pensar el estudiar Puedo conocer de más cerca, mucho más a la naturaleza ¿Cómo imaginar nuestro conocimiento? Y ser cada día más importante y explorar Y conocer partes del mundoVivir y ver cómo y dónde puedo llegar.

CARLOS ANDRÉS CRUZ

Al leer el delfín Empieza a compartir

Con ternura y tolerancia Empieza a vivir.

YESIKA LORENA HERNÁNDEZ CASTRO

Mi vida es una aventura llena de felicidad Cuando estoy tu lado

LAIDYSILVA BRAVO

La música es un sentimiento De expresión y de felicidad

Que llena nuestros corazones Hasta un límite de locura

Que se comparte con orgullo La hermosura de nuestras vidas

KAREN DAYANA JAIMES GUTIERREZ

Page 37: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

37

La anécdota es una alegría en mi corazón Fuerza e inspiración, ternura y comprensión Es mi vida y mi dolor Es mi pasado, mi futuro, mi aventura, Mi comprensión, mis deseos Mi razón es mi salón

LEIDY YOLANDA DIAZ LEÓN

Cuando pienso en tiCreo que en verdad te extraño Quiero compartir contigo Mis anécdotas, mis travesuras, mis sentimientos El cariño que me tienes Es la multiplicación de a mor con cariño Tus consejos me llenan de valor De sonrisas de aventuras en un viaje sin fin A veces cuando veo la luna Se ve reflejada tu hermosura Me enseñas a vivir en un mundo imaginario

JUDY TATIANA DÍAZ LARRUTA

Aún recuerdo el día en que te vi por primera vez Esos lindos ojos cafés grandes como el sol Tu cabello radiante como un girasolFue el mejor día de mi vida Y aunque la distancia nos alejó Siempre estarás en mi mente y mi corazón

GUSTAVO ORTIZ

Secuencia fotográfica de KASSANDRA JARA - IVANNA TORRES

Estudiantes de último año Liceo Froilán Yáñez de la Barra,

La Cisterna . Chile

Page 38: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

38

La vida es una pasión, una alegría, una locura Si la vida no es vivid a como debe ser es mejor no vivirLa hermosura de la vida es demostrada con una sonrisa Con un acto de amor, de perdón y felicidad Hacia nosotros mismos y hacia los demás

LAURA SOFÍA CARREÑO PUENTES

Cuando eres sincero puedes romper o construir muchos corazonesPero lo más importante es que cuando dices la verdad y eres sincero

Tendrás tu corazón y tu conciencia feliz Porque no hay mentiras de por medio

Ten fe que cuando eres sincero Habrá problemas quizá, pero estarás Hablando con corazón y tus palabras

Saldrán de allí y no serán sólo palabras

En el amor lo más importante Es la sinceridad, confianza

Hay sonrisas y llantos Sueños y melancolía

Tu mayor anhelo será ser feliz, original, cariñosoCumplir tus sueños y vivir tu realidad, tu mundo

No olvides que la felicidad se ve con los ojos Y se siente con el corazón

ANGIE TATIANA DURÁN

Page 39: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

39

Es en él donde todo estáEn el corazón es donde nace y muere un amor Un amor, y el verdadero o no La alegría, el compartir son sentimientos hermososQue llevamos en nuestro corazón No sé si sea verdad o no pero conocer al primer amor Es lo más maravilloso que se puede tener Se comparte, se viven experiencias inolvidables Y por esto que nosotros debemos pensar en un futuro

Si todo fuese tan simple como observar el vuelo de una mariposaPero eso no hace parte de la realidad de la naturaleza

Debes pararte en esta realidad Explorar la verdad, observar detenidamente Y mirar qué es el amorEs ahí donde tú puedes empezar Esta es la magia de conocer el verdadero Único o primer amor

YEIMI BLANCO SANTOS

La confianza es una sabiduríaSaber es conocer y entender

Soñar, conocer y cumplirSinceridad es el apoyo al amigo

Amor es la pasión que sentimos de corazón Con respeto lo debemos expresar

Sin miedo a fracasar La promesa es cumplir con responsabilidad

Conocimiento es ser feliz

YESICA ANDREA

Page 40: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

40

Quisiera restarle a mi vida Las cosas no valiosas y Multiplicar mis valores Para un mejor futuroCon sueños grandiosos

WILFER FERNANDO MESA PÉREZ

Conocer o sentir tu primer beso Es como si estuvieras haciendo travesuras No por las acciones sino por lo que sientes Deseo, locura, pasión Y el sentimiento más importante el amor Y más si tu corazón late cada vez más rápido Lo sumo y hago un resumen de este Y sólo me da un resultado que es el amor verdadero

DEISY NATHALI ZAMBRANO CHÁVEZ

Miro la luna y pienso en ella Me pregunto qué tan cerca está de míTan hermosa y radiante, ¿será pequeña o no?Si cree en la verdadera amistad o el poder de decidir Quién o qué será capaz de hacer por los demás KAREN QUINTERO

Yo sólo quiero darte un beso Y regalarte mis mañanas Sólo quiero estar a tu lado para siempre Cantar para calmar tus miedos Llenarte el corazón de alegrías y nunca hacerte sufrir

CÉSAR FERNEN URIBE SANTOS

Page 41: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

41

En este día no pude estudiarA veces miro la luna y pienso

Qué será de mi futuro ¿Me dedico más al juego que al estudio?

Jugando me divierto con mis amigos Aunque digo palabras malas en las matemáticas

Y no he sido tan bueno Sólo sueño en terminar el bachiller

CARLOS MANUEL ARGUELLO

Leyendo y leyendo me acordé de ti Junto a mi lado puse aquellas gafas

Pensando me detuve un momento y me pregunté ¿Un amigo verdadero es aquel que no te juzga?

No le importa cómo eres y te apoya en todo momento Elevando mi imaginación me inspiré

Y tomando un papel y un lápiz te describíNo me importaba que jamás pudieras estar junto a mí

Por eso esto es para ti

IVÁN FERNANDO ORTIZ MARTINEZ

Admirando la hermosura de la lunaDesde el fondo de mi corazón Pienso en el beso de aquel día

Que me lleno de inspiración

Para amar no se necesita ser perfecto, ni buscar la perfección

Pues hasta la más bella rosa te dejaUn herida en el corazón

YULI PAOLA DIAZ LEON

Page 42: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

42

Tu mirada es mi pasión Tu sonrisa es mi admiraciónTu cuerpo es una hermosuraPor ti daría todo mi corazón

Siempre has sido una florPara otros una fantasíaY hoy te piden perdón

La ternura esta en cualquier personaPero lo más importante es que está

En un amigo de verdad

KAREN LIZETH ANGAVITA AYALA

La luna melancólicaTenía fe, tenía amor

Soñaba y soñaba a jugar balónNo le gustaba sumar, restar ni multiplicar

Era una locuraY decía que no quería pensar

Tenía un futuro Jugar y jugar

Era compañeritaY le gusta l felicidad

Tenía un deseo y una promesaTener como conocimiento de una fuerza

Tenía mucho miedo pero era una ternuraLe gustaban las mariposas y nunca salió a oscuras

KAREN DAYANA MARTINEZ PICO

Page 43: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

43

Cuando miro la lunaMi corazón empieza a tener feCon el sueño de tenerte alguna vez

LEIDY VANESA

Mi afecto por ti es como la lunaMi felicidad es tu pazTu alegría es como un delfínY este sueño tendrá fin

Si te sumara mi ternura por tiY te multiplicara mi fuerza de vivirTendrías un futuro para dormir

JOSE LEONARDO GONZALEZ

Anhelo perdón, felicidad, amorEl corazón tiene razones

Que ni la propia razón conoceLa vida está llena de alegría y felicidad

Mi futuro es soñar y estudiar

NIKOL DAYANA HERNANDEZ CASTRO

Respetar a los demás es compresión, valoración y pazLa voluntad de vivir es parte de nuestra tolerancia

Porque no eres tolerante como serás cuando seas grandeCuando seas grande, serás muy amigable

ANGEL ANDRÉS GOMEZNiños de ColombiaSecuencia fotográfica de

FABIOLA VELIZ

Page 44: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

44

Mi corazón late por ti cada vez que te veoNo sé qué me pasa, quizás es amor verdadero

Imaginar es creer en un mundo de fantasíasDonde todo corre a tu alrededor

Y lo que tú quieres se vuelve realidad

ADRIANA LUCIA BLANCO CARDENAS

Los sentimientos que llevamos en el corazónEs un valor para reflejar nuestra amistad

El perdón para dar un paso más con nuestros compañerosDebemos dar confianza a las personas que se lo merecen

Aquellas personas que son tolerantesEs una oportunidad más para acercarnos a los demás

SANDY LORENA SANTOS URIBE

Page 45: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

45

Page 46: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

46

Page 47: Numero19maldeojo

Noviembre 2014 -Mal de Ojo - Número 19

47

Mayo 2014 MAL DE OJO Número 16

Page 48: Numero19maldeojo

Número 19 -Mal de Ojo - Noviembre 2014

48

L ent e d e l e ctor Derechos exclusivos de sus autores©Todos los autores

Gráfica y diseño© Editorial E-Lit.Santiago de Chilehttp://editorialelit.clCorreo electrónico: [email protected]éfonos: (56) 9-97844084 (56) 9-78247700

Agradecemos a todas las personas que colaboraron en este número: Marianela Puebla, Joy Moreno, Jairo Guerra, Carlos Enrique Saldivar, Sofía Díaz, Francisca Martínez, Rebeca Valenzuela, Yuli Martínez, Erick Taylor, Es-tudiantes de Colombia y Chile, Ivanna Torres, Kassandra Jara, Aillen Lohse, Fabiola Veliz, Yoyi-ta y Rodrigo Adasme.Registro fotográfico de Editorial E-Lit, Fabiola Veliz, Ivanna Torres, Kassandra Jara.Pinturas del número:Aillen LohseFotografía de portada:Huellas Isabel GuerreroPróximo número: Aporte voluntario - Tema libre. Envíanos tus colaboraciones a [email protected] Contactanos en:[email protected]ón general: Edit. E-Lit.Diagramación: Isabel Guerrero Ana Karina

En el ojo del huracánD i fus i ón cultural

MAL DE OJO