NORMA IEC60898 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 NORMA IEC60898 (1)

    1/7

    INTERRUPTORES EN LA NORMA IEC - 60898

    PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTES EN BAJA TENSIÓN

    En esta primera parte se explican las características generales de los interruptores automáticos

    de riel DIN, cubiertos por la norma IEC 60898.

    as características constructi!as " de #uncionamiento de los interruptores automáticos en ba$a

    tensi%n &tema 'ue !amos a desarrollar en los primeros artículos de esta serie( son, desde )ace

    !arios a*os, establecidas en #orma internacional por + normas la IEC 60947-2  " la IEC 60898. -ientras 'ue la norma IEC 60947-2 trata las características de los in!""#$o"!s %! #soin%#s"i&l  &los 'ue son conocidos como interruptores en ca$a moldeada, o monobloc(, la IEC60898  trata las características de los in!""#$o"!s %! #so %o'(si)o &los 'ue son conocidoscomo interruptores para riel DIN(. 

    /arte de la importancia de la norma IEC 60898 tambin radica en 'ue es la norma 'ue ustedencuentra en el 1Reglamento de seguridad del equipamiento de baja tensión2 de la N3/, el cual

    #i$a las exigencias 'ue debe tener un elemento elctrico para ser )o'!")i&li*&%o en nuestro país.4 es ste el tipo de interruptores de los 'ue !amos a comen5ar a )ablar en este artículo.

    C&"&)!"+si)&s ,!n!"&l!s %! los in!""#$o"!s s!,n IEC 60898

    os interruptores de riel DIN cubiertos por esta norma están #abricados para traba$ar en circuitos

    de tensi%n alterna menor o igual a 0 7, donde el corte de la corriente se )ace en aire, " cu"os

    !alores de corriente nominal son iguales o menores a + :. El uso de estos interruptores es

    para instalacionesdomésticas &" similares(, tal como es el caso de una casa. a 18982 &tal como se

    nombra com;nmente a la IEC 60898( tiene la gran responsabilidad de describir las exigencias deinterruptores 'ue, por estar instalados en residencias, !an a estar ba$o uso de personas noins"#i%&s !n !'&s %! !l!)"i)i%&%. i bien la norma 18982 abarca )asta una corriente nominal de + :, no se aplica a los

    interruptores destinados a la protecci%n de motores o de a'uellas protecciones cu"as regulaci%n

    sea accesible por el usuario? " aun'ue estos interruptores estn pensados para uso en

    instalaciones domsticas, sonpermitidos en instalaciones industriales(

    P"o!))in !n so/"!)&",&s )o"o-)i")#ios

    Estos interruptores son e'uipados con un %is$&"&%o" ("'i)o 'ue act;a durante la aparici%n desobrecorrientes ba$as &sobrecargas(, " de un %is$&"&%o" '&,n(i)o para las sobrecorrientesele!adas &corto@circuitos(. De a'uí el nombre de interruptores automáticos termomagnéticos.

    El disparador trmico típico esta constituido de una lámina bimetálica 'ue se cur!a ba$o la acci%n

    del calor producido por el pasa$e de la corriente elctrica.

    Esta de#ormaci%n temporaria de la lámina, debido a los di#erentes grados de dilataci%n de los

    dos metales 'ue la componen, es la 'ue pro!oca la apertura del interruptor.

    En la 1i,#"&  se obser!an los componentes internos de un interruptor termomagntico de riel, $unto a su cur!a de #uncionamiento tiempo@corriente característica.

  • 8/18/2019 NORMA IEC60898 (1)

    2/7

  • 8/18/2019 NORMA IEC60898 (1)

    3/7

    Co""i!n! no'in&l In 

    a 18982 de#ine la corriente nominal como la corriente 'ue el interruptor puede soportar en

    rgimeninin!""#'$i%o  &es decir, sin dispararse( a una temperatura de re#erencia especi#icadade A0 C.

    :simismo, indica los siguientes !alores pre#erenciales de In 63 03 3 63 203 253 23 403 503 63803 00 25 A í$ese 'ue de a'uí proceden los !alores )abituales de In 'ue usted conoce en losinterruptores de riel 'ue compra(.

    Como regla, los #abricantes de interruptores termomagnticos indican, además de los !alores de

    In a la temperatura de re#erencia, su !ariaci%n con la temperatura.

    Co""i!n!s )on!n)ion&l!s %! %is$&"o %! no %is$&"o 

    a 18982 establece el comportamiento de los disparadores de sobrecorriente de los

    interruptores " su tiempo de accionamiento ante ciertos !alores de corriente, los cuales semuestran en la cur!a tiempo@corriente de la #igura +. /ara este #in, la 18982 de#ine lo 'ue se

    conoce por corriente con!encional %! no %is$&"o In " corriente con!encional %! %is$&"oI &puntos de re#erencia de la cur!a característica tiempo@corriente en 'ue se establece elcomportamiento del interruptor(.

    a corriente con!encional %! no %is$&"o &Int( !ale ,A.In &A más 'ue la corriente nominal(, "la corriente con!encional de %is$&"o  &It( !ale ,.In & más 'ue la corriente nominal(. a18982 establece 'ue a un !alor de corriente igual a In el interruptor no %!/! %is$&"&"s!&n!s de un tiempo predeterminado & o + )s seg;n sea el caso(. /ero si el !alor de la corrientees igual a I, entonces la norma establece el i!'$o 'i'o !n :#! s+ %!/! %is$&"&"s!. a #igura+ muestra esta " otras características 'ue solicita la norma 18982 a todos los #abricantes de

    interruptores.

  • 8/18/2019 NORMA IEC60898 (1)

    4/7

     1i,#"& 2 Cur!a característica tiempo@corriente de un interruptor de riel, seg;n IEC 60898

    ;is$&"o Ins&nn!o

    :sí como en el subtí tulo anterior encontramos exigencias en el comportamiento de la cur!a 'ue

    llamamos de tiempo in!erso, tambin los )a" para los !alores de corriente magntica. /or esto la

    18982 de#ine las A conocidas cur!as de #uncionamiento Cur!a =, Cur!a C, " Cur!a D tal como en

    la 1i,#"&

    1i,#"& as tres 1Cur!as2 de #uncionamiento 'ue de#ine la IEC 60898

  • 8/18/2019 NORMA IEC60898 (1)

    5/7

     

    >eg;n sea la Cur!a &=, C o D( de #abricaci%n de un interruptor de riel, la 18982 establece los

    !alores'i'os '+ni'os de la corriente magntica Im para cada una de ellas, seg;n la tabla

    siguiente

    Cur!a Im

    = de A.In a .In

    C de .In a 0.In

    D de 0.In a +0.In

    Dentro de cada tipo de cur!a, un #abricante cual'uiera de interruptores puede elegir el !alor de

    corriente instantáneo 'ue '!upongamos un interruptor cur!a C, de +0 : certi#icado seg;n IEC 60898. /odemosasegurar, seg;n lo escrito antes, 'ue el interruptor no & a dispararse a +0 :. 3ambin sabemos'ue para una corriente de ,A.In B ,A.+0 B ++,6 :, el interruptor debe dispararse l#!,o de )ora. /ara una corriente de ,.In B ,.+0 B +9 :, el interruptor debe dispararse &n!s de )ora. 3ambin, 'ue el !alor de corriente instantánea de corte estará entre 00 : " +00 : &.In "

    0.In(. De la #igura A )allamos además, 'ue cuando la corriente circulante sea de 00 :, el

    interruptor se disparará l#!,o de 0, s , " si la corriente circulante es de +00 :, el interruptor

    debe dispararse &n!s de 0, s.

    FCuáles son los usos recomendados de cada cur!aG /ues bien, los interruptores Cur!a = son

    adecuados para cargas 'ue no $"!s!n!n una corriente de conexi%n ele!ada, tal como cargas dealumbrado incandescente, cale#acci%n, etc. os interruptores Cur!a C son los ma"ormente

    !endidos, " aceptan cargas con corrientes de conexi%n medias, como iluminaci%n #luorescente,

    pe'ue*os motores, etc. Hinalmente los interruptores Cur!a D están adecuados para aparatos

    con grandes corrientes de conexi%n, como trans#ormadores, e'uipos de ra"os , etc.

    Hinalmente, si las corrientes son mu" grandes &corto@circuitos #rancos(, " dependiendo de cada

    marca, los interruptores de riel abren entre 0,00 a 0,0+0 s.

    Po%!" %! Co"!

    a aparici%n de un corto@circuito tiene como consecuencia la ele!aci%n de temperaturas "

    es#uer5os electrodinámicos dentro del interruptor. : pesar de esto, muc)as !eces se necesita

    restablecer el ser!icio inmediatamente despus a la apertura del interruptor " 'ue el mismo est

    en condiciones de prestar un ser!icio al 00 de sus características.

    /or este moti!o los interruptores automáticos tienen dos poderes de corte 'ue lo caracteri5an

    el poder de corte ;ltimo I)# " el poder de corte en ser!icio I)s3 ambos indicados en :mper./or un lado Icu es el 'i'o !alor de corriente 'ue el interruptor es capa5 de interrumpir &pore$emplo 6000 :, o sea 6 :(.

  • 8/18/2019 NORMA IEC60898 (1)

    6/7

    4 por otro lado, Ics &'ue se expresa en porcenta$e de Icu( representa la capacidad del interruptor

    de abrir una corriente de corto@circuito tres !eces seguidas, " a continuaci%n de esto, poder

    brindar un ser!icio en idnticas condiciones a las normales.

    En el caso de los interruptores de riel, la 18982 )abla solamente del poder de corte I)n ='ue esigual Icu(, " establece ciertos !alores nominales para Icn , , A , , , 6, 0, , +0 " + : &es

    decir, si usted necesita un interruptor de riel con Icn ma"or a A :, sepa 'ue los )a" de )asta +

    :(.

    >eg;n la 18982, el poder de corte en ser!icio Ics está de#inido en #unci%n de Icn, siendo #i$ado en

    los siguientes !alores

    @ si Icn J 6 :, entonces Ics B Icn?

    @ si Icn está entre 6 " 0 :, entonces Ics B 0,K.Icn &mínimo de 6 :(?

    @ para Icn L0 :, entonces Ics B 0,.Icn &mínimo de K, :(.

    Li'i&)in %! l& )o""i!n! %! )o"o-)i")#io

    Existen #abricantes 'ue reali5an interruptores automáticos, de Cur!as = " C, 'ue limitan el !alor

    de la corriente de corto@circuito. >eg;n la 18982 se clasi#ican en Clase &sin limitaci%n(, Clase + "

    Clase A &Este tema, $unto a su aplicaci%n, se tratará en el pr%ximo n;mero(.

    M&")&s ! in%i)&)ion!s %!l $"o%#)o

    >eg;n la IEC 60898, cada interruptor debe tener distintas indicaciones, pero merece la

    atenci%n c%mo debe ser identi#icado el !alor de corriente nominal In, el tipo de Cur!a, el poder

    de corte Icn " la Clase de limitaci%n de corriente.

    El !alor de corriente nominal debe grabarse en #orma indeleble sin el símbolo 1:2 &de:mper(,$"!)!%i%o del símbolo de la Cur!a de disparo instantáneo &=, C % D( como por e$emplo1=62. Es decir, esta ;ltima identi#icaci%n )ace re#erencia a un interruptor de 6 :, cur!a de

    #uncionamiento =.

    : su !e5, el !alor numrico de Icn &poder de corte( se debe grabar dentro de un rectángulo, en

    :mper. M sea 'ue, un interruptor de A : de Icn debe traer grabado A000 dentro de un

    rectángulo.

    /or ;ltimo, " especialmente en el caso de los interruptores 'ue pro!ienen del mercado europeo,

    en caso de poseer limitaci%n de corriente de corto@circuito &Clases + " A(, debe tener grabada

    dic)a Clase dentro de un cuadrado.

    En la #igura se resumen las marcas mencionadas.

  • 8/18/2019 NORMA IEC60898 (1)

    7/7

     

    #igura #rente de un interruptor de riel con identi#icaciones obligatorias &no están todas(

    Como estos interruptores tambin se usan en instalaciones industriales, muc)as !eces traen

    grabado el !alor de Icu seg;n la norma IEC 609K@+, !alor 'ue suele ser ma"or 'ue el de la18982. /ero recuerde 'ue el !alor grabado dentro de un rectángulo es el 'ue corresponde a la

    18982 &IEC 60898(.

    Uso %! I)# &l $"o!)&" o "!1o"'&" #n& ins&l&)in.

    i usted lo desea, puede en!iarnos sus dudas &sobre ste u otro tema( e intentaremos

    contestarle desde estas páginas.

    =ibliogra#ía

    Norma