10
nmunodifusión doble de Ouchterlony Patrón de Ouchtherlony demostrando no identidad. La inmunodifusión doble de Ouchterlony es un método inmunológico sencillo y rutinariamente usado en el laboratorio clínico para la detección deantígenos o anticuerpos en una muestra biológica. Es considerado el proceso estándar para la detección de Antígenos Nucleares Extraibles (ENA). Procedimiento[editar · editar fuente ] Patrón de Identidad en una placa de Ouchtherlony. Sobre una placa con gel se corta una serie de hoyos con atención a la geometría entre un hoyo y los demás. Se coloca un extracto de células humanas (extraídas de tejido de las amígdalas ) en el pocillo del centro. Este extracto contiene un cóctel de antígenos humanos naturales que se quiere obtener. Elsuero sanguíneo del paciente es colocado luego en uno de los pocillos exteriores y la placa se deja por 48 horas para su revelado. Durante este tiempo, los antígenos de las amígdalas y los anticuerpos en el pocillo del suero migrarán de manera radial hacia afuera de sus respectivos pocillos. Al encontrarse ambos a mitad de camino y, de haber anticuerpos en contra de los antígenos tonsilares, se unirán en una red de enlaces llamado complejo inmune, el cual precipita en el gel revelando una línea blanquecina. Principio[editar · editar fuente ]

nmunodifusión doble de Ouchterlony

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: nmunodifusión doble de Ouchterlony

nmunodifusión doble de Ouchterlony

Patrón de Ouchtherlony demostrando no identidad.

La inmunodifusión doble de Ouchterlony es un método inmunológico sencillo y rutinariamente usado en el laboratorio clínico

para la detección deantígenos o anticuerpos en una muestra biológica. Es considerado el proceso estándar para la detección

de Antígenos Nucleares Extraibles (ENA).

Procedimiento[editar · editar fuente]

Patrón de Identidad en una placa de Ouchtherlony.

Sobre una placa con gel se corta una serie de hoyos con atención a la geometría entre un hoyo y los demás. Se coloca un

extracto de células humanas (extraídas de tejido de las amígdalas) en el pocillo del centro. Este extracto contiene un cóctel de

antígenos humanos naturales que se quiere obtener. Elsuero sanguíneo del paciente es colocado luego en uno de los pocillos

exteriores y la placa se deja por 48 horas para su revelado. Durante este tiempo, los antígenos de las amígdalas y los

anticuerpos en el pocillo del suero migrarán de manera radial hacia afuera de sus respectivos pocillos. Al encontrarse ambos a

mitad de camino y, de haber anticuerpos en contra de los antígenos tonsilares, se unirán en una red de enlaces llamado

complejo inmune, el cual precipita en el gel revelando una línea blanquecina.

Principio[editar · editar fuente]

Page 2: nmunodifusión doble de Ouchterlony

Patrón de Identidad Parcial en una placa de Ouchtherlony.

La precipitación ocurre con la mayoría de los antígenos, debido a que éstos tienden a ser multivalente, es decir, tienen varios

determinantes antigénicos pormolécula, al que los anticuerpos pueden enlazarse. Cada anticuerpo, a su vez, tiene por lo

menos dos sitios de unión para los antígenos, de modo que se entrecruzan formando una gran matriz de agregados

antígeno:anticuerpo.

Experimentalmente, una cantidad de antígeno se añade de manera incrementada a una cantidad constante de anticuerpo

en solución. Inicialmente, a una baja concentración, todo el antígeno participa en el precipitado, lo cual se conoce como una

zona de exceso de anticuerpo o fenómeno de prozona.

A medida que se añade más antígeno, la cantidad de proteína que precipita, aumenta hasta que las moléculas de

antígeno:anticuerpo alcanzan una proporción óptima, llamada zona de equivalencia.

La zona de exceso se logra cuando la concentración del antígeno excede a la de los anticuerpos, y la cantidad de precipitación

disminuye.

Interpretación[editar · editar fuente]

El precipitado que se forma al combinarse el antígeno con los anticuerpos pueden forman una línea continua llamada identidad

completa, una línea continua con un espolón en un lado llamado línea de identidad parcial, o bien dos líneas que se

entrecruzan llamadas líneas de no-identidad. El tipo de línea que se forma dictará si el paciente tiene alguna forma del

anticuerpo que puede estar asociado a un proceso de enfermedad.

Categorías: 

Inmunología

Técnicas y herramientas biológicas

Page 3: nmunodifusión doble de Ouchterlony

Prueba serológica para la sífilis (VDRL)Enviar esta página a un amigo Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir

Es una prueba para detectar sífilis. Este examen mide sustancias, llamadas anticuerpos, que su cuerpo puede producir si

usted entra en contacto con la bacteria que causa la sífilis, denominada Treponema pallidum.

El examen es similar al examen de reagina plasmática rápida (RPR) más nuevo.

Forma en que se realiza el examen

El examen por lo regular emplea una muestra de sangre. También se puede realizar usando una muestra de líquido

cefalorraquídeo. Este artículo aborda el examen de sangre.

Se necesita una muestra de sangre. Para obtener información sobre la forma como se hace esto, ver el

artículo:venopunción

Lo que se siente durante el examen

Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, se puede sentir un dolor moderado o sólo una sensación de pinchazo

o picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil.

Razones por las que se realiza el examen

Este examen se utiliza para diagnosticar sífilis. El médico puede ordenar este examen si usted tiene signos y síntomas

de una enfermedad de transmisión sexual (ETS).

Las pruebas de detección para sífilis son una parte rutinaria del cuidado prenatal durante el embarazo. Varios estados

también exigen estas pruebas de detección para sífilis antes de obtener una autorización de matrimonio.

Valores normales

Un examen negativo es normal y significa que no se han observado anticuerpos contra la sífilis en la muestra de sangre.

Es más probable que la prueba de detección sea positiva en las etapas secundaria y latente de la sífilis. Este examen

puede arrojar un resultado falso negativo durante las etapas inicial y tardía de esta enfermedad.

Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan

diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con el médico acerca del significado de los resultados

específicos de su examen.

Significado de los resultados anormales

El examen con resultado positivo puede indicar que usted tiene sífilis. Si el examen es positivo, el siguiente paso es

confirmar los resultados con examen FTA-ABS, que es un examen más específico para la sífilis.

La capacidad del examen VDRL para detectar sífilis depende de la etapa de la enfermedad. La sensibilidad del examen

para detectar la sífilis se acerca al 100% durante las etapas intermedias y es menos sensible durante las etapas más

tempranas y tardías.

Las siguientes afecciones pueden provocar un examen falso positivo, como:

VIH

Enfermedad de Lyme

Ciertos tipos de neumonía

Malaria

Page 4: nmunodifusión doble de Ouchterlony

Lupus eritematoso sistémico

Riesgos

Las venas y las arterias varían en tamaño de un paciente a otro y de un lado del cuerpo a otro, razón por la cual extraer

sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.

Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:

Sangrado excesivo

Desmayo o sensación de mareo

Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)

Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)

Consideraciones

El cuerpo no siempre produce anticuerpos específicamente en respuesta a la bacteria de la sífilis, de tal manera que este

examen no siempre es preciso.

Nombres alternativos

Batería de pruebas del laboratorio de investigación de enfermedades venéreas (VDRL)

Referencias

Tramont EC. Treponema pallidum (syphilis). In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principles and Practice of

Infectious Diseases. 7th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2009:chap 238.

Workowski KA, Berman S; Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Sexually transmitted diseases treatment

guidelines, 2010. MMWR Recomm Rep. 2010;59:1-110.

Actualizado: 8/24/2011

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Medical Director, MEDEX Northwest Division of Physician Assistant

Studies, University of Washington, School of Medicine; Jatin M. Vyas, MD, PhD, Assistant Professor in Medicine, Harvard

Medical School; Assistant in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General

Hospital. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.

Valores normales

Hombres y mujeres no embarazadas: Menos de 5 mUI/ml

Descripción

Hormona constituida por dos subunidades. La subunidad alfa la cual es idéntica a las subunidades beta de hormonas hipofisiarias como la LH, FSH y TSH. La subunidad beta es la que proporciona su función biológica específica y la que detecta específicamente a al hora de hacer la prueba. Por lo tanto cuando se determina la hCG lo que realmente se mide es la subunidad beta de la hCG

Importancia clínica

La determinación cuantitativa de la hCG es de mucha utilidad en los seguimientos de embarazos, en diagnóstico de embarazos ectópicos, molas hidatidiformes, y tumores testiculares. Junto con la determinación del estriol y la AFP colaboran en la detección de problemas fetales como el síndrome de Down y la espina bífida.

La hCG es un marcador para el seguimiento de enfermedad trofoblástica gestacional o mola hidatidiforme. Después de la resección adecuada de la mola los niveles deben bajar en 3 a 12 semanas. Si los valores persisten elevados o disminuyen muy lentamente requieren terapia sistémica contra mola invasiva o coriocarcinoma.

Page 5: nmunodifusión doble de Ouchterlony

La hCG se detecta en el suero de pacientes con tumores germinales no seminomatosos. Al combinar la determinación de hCG con la AFP aumenta la sensibilidad en todos los estadios. Además de la detección de diseminación y recaídas.

Si desea leer más artículos sobre el tema del Cáncer le recomendamos visitar las siguientes direcciones:

Gonadotropina coriónica humana (hCG)

La gonadotropina coriónica humana (hCG) es una hormonaglicoproteica producida en el embarazo, fabricada por el embrión en desarrollo poco después de la concepción y más tarde por el sinciciotrofoblasto (parte de la placenta). Su función es evitar la desintegración del cuerpo lúteo del ovario y, por ende, mantener la producción de progesterona que es fundamental para el embarazo en los seres humanos. La hCG puede tener funciones adicionales; por ejemplo, se cree que afecta a la tolerancia inmunológica del embarazo. Las primeras pruebas de embarazo, en general, se basan en la detección o medición de hCG. Debido a que la hCG es producida también por algunos tipos de tumores, es un importante marcador tumoral, pero no se sabe si esta producción es una causa o un efecto de la tumorigénesis.

Al igual que otras gonadotropinas, la hCG se puede extraer de la orina de mujeres embarazadas o por modificación genética. 

FUNCIONES DE LA GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA

La hCG interactúa con el receptor LHCG y promueve el mantenimiento del cuerpo lúteo durante el comienzo del embarazo, haciendo que éste secrete la hormona progesterona. La progesterona enriquece el útero con un grueso revestimiento de vasos sanguíneos y capilares, de manera que pueda sostener el crecimiento del feto. Debido a su alta carga negativa, la hCG puede repeler las células inmunitarias de la madre, protegiendo al feto durante el primer trimestre. También se ha formulado la hipótesis de que la hCG placentaria puede ser un vínculo para el desarrollo de la inmunotolerancia maternal. Por ejemplo, las células endometriales tratadas con hCG inducen un aumento en la apoptosis de las células T (disolución de células T). Estos resultados sugieren que la hCG puede ser un enlace en el desarrollo de la tolerancia inmunológica peritrofoblástica, y puede facilitar la invasión del trofoblasto, un proceso que acelera el desarrollo fetal en el endometrio. También se ha sugerido que los niveles de hCG están vinculados con la gravedad de los mareos matinales en mujeres embarazadas.

Debido a su similitud con la hormona luteinizante (LH), la hCG también puede usarse clínicamente para inducir la ovulación en los ovarios, así como la producción de testosterona en los testículos. Como la fuente biológica más abundante son las mujeres que están actualmente embarazadas, algunas organizaciones recogen la orina de mujeres embarazadas para extraer hCG y usarla en los tratamientos de fertilidad.

La hCG también juega un papel en la diferenciación y proliferación celular, y puede activar la apoptosis. 

Estructura de la gonadotropina coriónicahumana (click para ampliar)

Page 6: nmunodifusión doble de Ouchterlony

ESTRUCTURA DE LA GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA

La hCG es una glicoproteína compuesta de 244 aminoácidos, con un peso molecular de 36,7 kDa. Sus dimensiones totales son de 75×35×30 angstroms (7,5×3,5×3 nanómetros).

Es heterodimérica, con una subunidad β (beta) que es única para la hCG, y con una subunidad α (alfa) idéntica a la de la hormona luteinizante (LH), la hormona folículo-estimulante (FSH), y la hormona estimulante del tiroides (TSH). La subunidad α (alfa) tiene 92 aminoácidos de largo y unas dimensiones de 60×25×15 angstroms (6×2,5×1,5 nm). La subunidad β de la hCG contiene 145 aminoácidos y unas dimensiones de 6,5×2,5×2 nm, codificados mediante seis genes muy homólogos que están dispuestos en tándem y en pares invertidos en el cromosoma 19q 13.3 - CGB (1, 2, 3, 5 , 7, 8). 

Las dos subunidades crean un pequeño núcleo hidrófobo rodeado por una gran superficie con una proporción área volumen 2,8 veces mayor que la de una esfera. La gran mayoría de los aminoácidos exteriores son hidrófilos. 

PRUEBAS DE GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA

Los niveles de hCG pueden medirse en la sangre o la orina. Con mayor frecuencia, se hace como una prueba de embarazo, destinada a indicar la presencia o ausencia de un embrión implantado. También pueden hacerse pruebas de hCG para el diagnóstico o seguimiento de células germinales y tumores trofoblásticos.

La mayor parte de las pruebas emplean un anticuerpo monoclonal (MAb) específico de la subunidad β de la hCG (βhCG). Este procedimiento se emplea para asegurar que las pruebas no dan falsos positivos por confusión de la hCG con la LH y la FSH. Estas dos últimas están siempre presentes en diferentes niveles en el cuerpo, mientras que la presencia de hCG casi siempre indica el embarazo.

Test de orina

La prueba de orina puede ser un inmunoanálisis cromatográfico realizado en el hogar, el centro médico, o el laboratorio. Los umbrales de detección van de 20 a 100 mUI/ml (mili unidades internacionales por mililitro), dependiendo de la marca del test. Cuanto más temprana sea la etapa del embarazo, más precisos serán los resultados que pueden obtenerse mediante el uso de la primera orina de la mañana, ya que es cuando los niveles de hCG son más altos. Cuando la orina es diluida (gravedad específica inferior a 1.015), la concentración de hCG puede no ser representativa de la concentración en la sangre, y la prueba puede dar un falso negativo. 

Test de suero

La prueba de suero, utilizando 2-4 mL de sangre venosa, es típicamente un inmunoanálisis quimioluminiscente o fluorimétrico, que puede detectar niveles de βhCG tan bajos como 5 mUI/ml y permite la cuantificación de la concentración de βhCG. La capacidad para cuantificar el nivel de βhCG es útil en el seguimiento de células germinales y tumores trofoblásticos, el seguimiento después del aborto involuntario, y el diagnóstico y

Page 7: nmunodifusión doble de Ouchterlony

seguimiento después de tratar un embarazo ectópico. La ausencia de un feto visible en la vagina por ultrasonido después de que la βhCG haya alcanzado niveles de 1500 UI/ml es muy indicativo de un embarazo ectópico. 

Una enfermedad trofoblástica gestacional, como las molas hidatidiformes ("embarazo molar"), o el coriocarcinoma, pueden producir altos niveles de βhCG (debido a la presencia de sincitialtrofoblastos, parte de las vellosidades que componen la placenta), a pesar de la ausencia de un embrión. 

Los altos niveles de hCG también son un componente del triple test, una prueba de detección para determinadas anormalidades cromosómicas fetales y defectos de nacimiento.

Niveles de hCG

La siguiente lista indica los niveles de hCG en suero. Tenga en cuenta que estos valores son típicos (los encontrados en una mujer determinada pueden no estar dentro de estos rangos. (DUP = desde el último período menstrual).

* Mujeres no embarazadas: <5.0 mUI/ml* 3 semanas DUP: 5-50 mUI/ml* 4 semanas DUP: 5-426 mUI/ml* 5 semanas DUP: 18-7340 mIU/ml* 6 semanas DUP: 1080- 56500 mUI/ml* 7-8 semanas DUP: 7650-229000 mIU/ml* 9-12 semanas DUP: 25700-288000 mUI/ml* 13-16 semanas DUP: 13300-254000 mUI/ml* 17-24 semanas DUP: 4060-165400 mUI/ml* 25-40 semanas DUP: 3640-117000 mUI/ml* Mujeres posmenopáusicas: <9.5 mUI/ml 

USOS DE LA GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA

Uso de la hCG como marcador tumoral

La subunidad β de la gonadotropina coriónica humana también es secretada por algunos tipos de cáncer como el coriocarcinoma, los tumores de células germinales, la formación de mola hidatidiforme, el teratoma con elementos de coriocarcinoma (es raro), y los islotes de células tumorales. Por esta razón, un resultado positivo en hombres puede ser una prueba de cáncer. El rango normal para los hombres es de 0-5 UI/ml, aunque no debería sospecharse que hay cáncer si el nivel es menor de 30 UI/ml.

Uso de la hCG en tratamientos de fertilidad

La hCG se utiliza ampliamente como medicación parenteral en tratamientos de fertilidad en lugar de la hormona luteinizante. En presencia de uno o más folículos ováricos maduros, la ovulación puede ser activada mediante la administración de hCG. Como la ovulación ocurrirá unas 36-48 horas después de la inyección de hCG, se pueden programar procedimientos para tomar ventaja de esta secuencia temporal. Por lo tanto, las pacientes que siguen una fertilización in vitro, en general, reciben hCG para desencadenar la ovulación, pero tienen

Page 8: nmunodifusión doble de Ouchterlony

sus óvulos recuperados en unas 36 horas después de la inyección (unas pocas horas antes de lo que los óvulos serían liberados normalmente en el ovario).

La administración de hCG también se utiliza, en determinadas circunstancias, para aumentar la producción de progesterona.

En el varón, las inyecciones de hCG se utilizan para estimular las células de Leydig que sintetizan la testosterona. La testosterona intratesticular es necesaria para la espermatogénesis en las células de Sertoli. Los usos típicos de la hCG en los hombres son el hipogonadismo y los tratamientos de fertilidad.

Durante los primeros meses de embarazo, la transmisión del VIH-1 de la mujer al feto es extremadamente rara. Se ha sugerido que esto se debe a la alta concentración de hCG, y que la subunidad beta de esta proteína es activa contra el VIH-1.

Uso de la hCG para la pérdida de peso

Un uso polémico de la hCG es como complemento de una dieta ultra-baja en calorías desarrollada por el endocrinólogo británico ATW Simeons. Esta técnica permitiría perder grasa con una dieta muy baja en calorías sin perder tejido muscular, combatiendo así la obesidad. Sin embargo, el uso de la hCG para perder peso se considera ineficiente e inseguro por la comunidad científica.

Uso de la hCG en combinación con esteroides anabolizantes

En el mundo de las drogas que aumentan el rendimiento deportivo, la hCG se utiliza cada vez más en combinación con varios ciclos de esteroides anabólizantes androgénicos (EAA).

En los hombres, la hCG imita a la hormona luteinizante y ayuda a restaurar y mantener la producción de testosterona en los testículos. Debido a esto, la hCG se utiliza comúnmente durante y después de los ciclos de esteroides para mantener y restaurar el tamaño testicular, así como la producción de testosterona endógena. Sin embargo, si la hCG se utiliza durante demasiado tiempo y en una dosis demasiado alta (con el consiguiente aumento de la testosterona natural), eventualmente inhibirá su propia producción a través de retroalimentación negativa sobre el hipotálamo y la hipófisis.

Tú sabes cómo es esto: si miro la luna de cristal, la rama roja del lento otoño en mi ventana, si toco junto al fuego la impalpable ceniza o el arrugado cuerpo de la leña, todo me lleva a ti,como si todo lo que existe,aromas, luz, metales,fueran pequeños barcos que navegan hacia las islas tuyas que me aguardan.

Si cada día,cada hora sientes que a mí estás destinado con dulzura implacable. Si cada día sube una flor a tus labios a buscarme,ay amor mío, en mí todo ese fuego nunca desaparecerá, en mí nada se apaga ni se olvida, mi cariño se nutre de ti y mientras vivas estará en tus brazos sin salir de los míos.... Gracias por estos dos dias tan maravillosos, aqui te dejo estas citas de pablo neruda, me haces muy feliz, recuerda haha aunque aun me ponga nervioso ,

19:54

Raphaël D'Ryzhkov

Page 9: nmunodifusión doble de Ouchterlony

nunca sueltes mi mano c: