6
Todos los años, la revista Familia hace una encuesta. A continuación aparecen algunas de las respuestas más interesantes a la encuesta “¿Cuál es tu día de fiesta favorito?”. Objectives Talk about special events and activities Discuss what you do with your family and friends on these occasions Talk about entertainment and sports 8 ocho Días especiales Los días de fiesta Contesta las preguntas sobre los jóvenes de la encuesta. 1. ¿Cuál es el día favorito de Margarita? ¿Y el de Manuel? 2. ¿Por qué se reúnen Manuel y sus parientes? 3. ¿Cómo se arregla Laura para la fiesta de fin de año de la escuela? 4. ¿Qué es lo mejor para Margarita? 5. ¿Qué tarea tiene Manuel en las fiestas? 6. ¿Cómo son similares los días favoritos de Margarita y Laura? A c t i v i d a d 13 13 Leer/Escribir Margarita: “Mi día de fiesta favorito es el día de mi cumpleaños. Siempre hacemos una fiesta. Mis padres y yo decoramos la casa con globos y luces. Mi mamá siempre me prepara un pastel. Pero lo mejor es que todos mis amigos vienen y traen música y nos pasamos la noche bailando”. Manuel: “Mi día preferido es el día que la familia entera se reúne para celebrar algún evento importante, como una boda o una graduación. La abuela prepara una gran cena pero todos ayudamos con algo. Yo tengo la tarea de cuidar a mis primos y hermanos más pequeños”. Laura: “Lo que más me gusta es el baile de la escuela de fin de año. Me gusta porque puedo charlar con mis amigos y bailar. Además me encanta arreglarme para la fiesta. Con mis amigas siempre nos reunimos en una de las casas para prepararnos e ir juntas a la fiesta”. jed-0099 Practice and Communicate Heritage Language Learners Invite students to share information about special days they celebrate with their families. What is the occasion? What activities take place? Are there decorations? Are any special foods prepared? Students with Learning Difficulties As students read the information about each person, point to appropriate parts of the accompanying photo to help them associate words and meanings. 8 A c t i v i d a d 13 13 Resources: Answers on Transparencies Focus: Demonstrating reading comprehension Suggestions: Ask students to answer the questions in complete sentences, using their own words as much as possible. Answers: 1. El día favorito de Margarita es el día de su cumpleaños. El de Manuel es el día que la familia entera se reúne. 2. Se reúnen para celebrar algún acontecimiento importante, como una boda o una graduación. 3. Se arregla con sus amigas en la casa de una de ellas. 4. Lo mejor para Margarita es pasar la noche bailando con sus amigos. 5. Manuel tiene que cuidar a sus hermanos y primos más pequeños. 6. En los dos días favoritos, la gente baila. También los días se parecen en que pasan sólo una vez al año. Core Instruction Resources: Voc. and Gram. Transparencies 4, 27; Teacher’s Resource Book: Input Script, p. 7, Audio Script, p. 9; Audio Program: Track 6 Focus: Reviewing celebrations and special events Suggestions: Use Vocabulary and Grammar Transparency 27 to aid under- standing as students read the information. Then show Vocabulary and Grammar Transparency 4. Enter the names Margarita, Laura, and Manuel at the tops of the first three columns. Leave the fourth column empty. Ask guiding questions to elicit information about each of the three people and record students’ answers in the appropriate column. For example, if you ask ¿A quién le gustan las celebraciones para los acontecimientos importantes? students should say a Manuel. Under Manuel on the chart, write celebraciones. Continue until all information for each person is recorded. Días especiales ANSWERS Standards: 1.2 Standards: 1.2, 1.3

NLTPractice and Page Objectives Communicate jed-0099tadamsspanishahs.pbworks.com/w/file/fetch/84390217/R3 pe text p.8... · interesantes a la encuesta “¿Cuál es tu día de fiesta

Embed Size (px)

Citation preview

Todos los años, la revista Familia hace una encuesta.A continuación aparecen algunas de las respuestas másinteresantes a la encuesta “¿Cuál es tu día de fiesta favorito?”.

Objectives

• Talk about special events andactivities

• Discuss what you do with yourfamily and friends on theseoccasions

• Talk about entertainment and sports

8 ochoDías especiales

Los días de fiestaContesta las preguntas sobre los jóvenes de la encuesta.

1. ¿Cuál es el día favorito de Margarita? ¿Y el de Manuel?

2. ¿Por qué se reúnen Manuel y sus parientes?

3. ¿Cómo se arregla Laura para la fiesta de fin de año de la escuela?

4. ¿Qué es lo mejor para Margarita?

5. ¿Qué tarea tiene Manuel en las fiestas?

6. ¿Cómo son similares los días favoritos de Margarita y Laura?

Ac

tividad

1313 Leer/Escribir

Margarita:“Mi día de fiesta favorito es el día de mi cumpleaños. Siemprehacemos una fiesta. Mis padres y yo decoramos la casa con globos y luces. Mi mamá siempre me prepara un pastel. Pero lomejor es que todos mis amigos vienen y traen música y nospasamos la noche bailando”.

Manuel:“Mi día preferido es el día que la familia entera se reúne para celebrar algún evento importante, como una boda o una graduación. La abuela prepara una gran cena pero todos ayudamos con algo. Yo tengo la tarea de cuidar a mis primos y hermanos más pequeños”.

Laura:“Lo que más me gusta es elbaile de la escuela de fin deaño. Me gusta porque puedocharlar con mis amigos ybailar. Además me encantaarreglarme para la fiesta.Con mis amigas siempre nos reunimos en una de lascasas para prepararnos e irjuntas a la fiesta”.

jed-0099

Practice andCommunicate

Heritage Language LearnersInvite students to share information aboutspecial days they celebrate with their families.What is the occasion? What activities takeplace? Are there decorations? Are any specialfoods prepared?

Students with Learning DifficultiesAs students read the information about eachperson, point to appropriate parts of theaccompanying photo to help them associatewords and meanings.

8

Ac

tividad

1313

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Demonstrating reading comprehension

Suggestions: Ask students to answer thequestions in complete sentences, usingtheir own words as much as possible.

Answers:1. El día favorito de Margarita es el día de su

cumpleaños. El de Manuel es el día que la familiaentera se reúne.

2. Se reúnen para celebrar algún acontecimientoimportante, como una boda o una graduación.

3. Se arregla con sus amigas en la casa de una deellas.

4. Lo mejor para Margarita es pasar la noche bailandocon sus amigos.

5. Manuel tiene que cuidar a sus hermanos y primosmás pequeños.

6. En los dos días favoritos, la gente baila. También losdías se parecen en que pasan sólo una vez al año.

Core Instruction

Resources: Voc. and Gram. Transparencies 4, 27;Teacher’s Resource Book: Input Script, p. 7, AudioScript, p. 9; Audio Program: Track 6

Focus: Reviewing celebrations and specialevents

Suggestions: Use Vocabulary andGrammar Transparency 27 to aid under-standing as students read the information.Then show Vocabulary and GrammarTransparency 4. Enter the names Margarita,Laura, and Manuel at the tops of the firstthree columns. Leave the fourth columnempty. Ask guiding questions to elicitinformation about each of the three peopleand record students’ answers in theappropriate column. For example, if you ask¿A quién le gustan las celebraciones paralos acontecimientos importantes? studentsshould say a Manuel. Under Manuel on thechart, write celebraciones. Continue until allinformation for each person is recorded.

Días especiales

A N S W E R S

Standards: 1.2

Standards: 1.2, 1.3

RE3_08NLTE_FM_xxxiv-15.qxd 6/21/06 9:17 AM Page 8

nueve 9Para empezar

Actividad

1414 Leer/Escribir/Hablar

Actividades de una jovenLucía participa en una encuesta. Lee la siguiente gráfica que indica

cuántas veces Lucía realiza cada actividad.

Copia la gráfica y úsala para hacer la encuesta a tres estudiantes.

A —¿Cuántas veces al mes o al año vas a bailar?B —Voy a bailar tres veces al año.

Con los resultados que obtengas, escribe cinco frases sobre las actividades de tus compañeros.

Modelo

Ac

tividad

1515 Leer/Escribir

Basándote en tus respuestas, escribe un párrafo para describir tu díafavorito del año y decir cuál es. Cuenta lo que ocurre ese día.

Tu día favoritoPiensa en cuál es tu día de fiesta favorito y contesta las siguientes preguntas.

Actividad 1 a 3 veces 1 vez al mes 1 a 3 veces Nuncapor semana al año

ir a bailar Xpracticar deportes Xir al cine Xver la televisión Xir de compras Xir a una fiesta de sorpresa Xtocar un instrumento musical Xcelebrar un día especial Xreunirse con amigos Xir de vacaciones Xtener una cita Xir a una boda Xhacer un concurso Xhacer una audición Xir a un desfile Xver fuegos artificiales Xhacer un picnic X

1. ¿Celebras con tu familia o con tus amigos?

2. ¿Te preparas para ese día durante la semana?

3. ¿Qué haces para celebrarlo?

4. ¿Es un día importante para otras personas?

Practice andCommunicate

Culture NoteIn Mexico, a girl’s fifteenth birthday celebration,her quinceañera, is often one of the biggest ofher life. (The term quinceañera is used to referto the girl herself, as well as to the celebration.)It is often a huge family affair. Traditionally, thisday marks the transition from girlhood towomanhood. Depending on the family, it may

begin with a religious celebration, often aCatholic Mass. Urban families might lease abanquet hall and have a formal gala dinner.Rural families might have a more casualcelebration, perhaps outdoors, with plenty offood, music, and relaxing fun for everyone.

9

Ac

tividad

1414

Focus: Practicing vocabulary related tocelebrations and special eventsSuggestions: Explain that for Step 2,students should write the names of eachstudent they interview in the appropriatespace, rather than using Xs.Answers will vary.

Ac

tividad

1515

Focus: Practicing vocabulary related tocelebrations and special eventsSuggestions: Remind students about rulesfor writing effective paragraphs beforethey complete Step 2. Explain, forexample, that the first sentence of theirparagraph should announce which favoriteday they are going to describe.Answers will vary.Extension: Invite volunteers to read theircompleted paragraphs to the class.

Teacher-to-TeacherHave students socialize by asking them towrite a note describing a few things aboutthemselves such as their name, favoriteclasses, and favorite activities. Then havethem write four questions that they wouldask someone in the class. Place all thenotes in a box and have students randomlydraw a note. Have them read theinformation then respond in writing to thequestions and return the note to theappropriate person. Have students hand inthe note for a quick assessment.

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

Standards: 1.1, 1.3

Standards: 1.3

RE3_08NLTE_FM_xxxiv-15.qxd 6/21/06 9:17 AM Page 9

10 diezDías especiales

Las películasUna actividad que le gusta hacer a casi todo el mundo es ir al cine. Lee lo

que dicen estos jóvenes venezolanos de la película El señor de los anillos ycontesta las preguntas que siguen.

Ac

tividad

1616 Leer/Escribir

1. Nombra tres cosas que le gustan a Pedro de la película.

2. ¿Qué cree Sandra sobre cómo la película se compara al libro?

3. Nombra una cosa que le gusta y una cosa que no le gusta a Lucas.

Piensa en una película que te gusta mucho o que no te gusta nada. Escribe una descripción de la película. Puedes usar las palabras del recuadro.

Es una película impresionante. Me

encantan los personajes y el argumento.

La música y los efectos especiales son

fantásticos. La gente no se aburre de

verla. Su director es un genio.

Pedro Rosas, 16 años, Caracas

La película es interesante pero los actores no

me gustan. No muestran (show) bien cómo

son los personajes del libro. El director no

cuenta la historia con detalles y es difícil de

entender. La gente que no conoce el libro no

puede entender de qué trata.

Sandra Gómez, 17 años, Maracaíbo

La película no se parece al libro, pero

mantiene la misma idea. Me gusta la

imaginación del director. Los actores

hacen un buen trabajo, pero el

argumento no me fascina. Recomiendo

la película para pasar un buen momento.

Lucas Pérez, 15 años, Valencia

¿Recuerdas?To talk about your favorite movies:un dramauna comediauna película de ciencia ficciónuna película policiacauna película románticauna película de horror

inolvidabletípico(a)estupendo(a)bello(a)artístico(a)talentoso(a)

despacio(a)divertido(a)emocionanteexagerado(a)horribleviolento(a)

Practice andCommunicate

Students with Learning DifficultiesMake a set of index cards containing theadjectives in Step 2 of Actividad 16. Gothrough the movie section of a localnewspaper. Help students match the variousadjectives with appropriate movies. Then askthem to make a sentence about each movieusing the adjective on the card.

Advanced LearnersAsk students to write their own opinion abouta film they have recently seen. Have them usethe opinions in Actividad 16 as models.

10

Ac

tividad

1616

Resources: Voc. and Gram. Transparency 28;Answers on Transparencies

Focus: Practicing adjectives

Suggestions: Review some of theadjectives suggested in Step 2 beforestudents complete the activity. Useexaggerated gestures and pantomime toclarify the meanings of adjectives such ashorrible, violento, emocionante, andartístico. Meanings of other adjectives canbe taught by using them in sentences.

Answers:Step 11. Possibilities include: los personajes, el argumento,

la música, los efectos especiales2. Sandra dice que la película no muestra los

personajes tan bien como el libro. También dice quetiene menos detalles que en el libro.

3. A Lucas le gustan los actores y le gusta laimaginación del director. No le gusta el argumento.

Step 2Answers will vary.

A N S W E R S

Standards: 1.2, 1.3

RE3_08NLTE_FM_xxxiv-15.qxd 6/21/06 9:17 AM Page 10

Los programas de televisión¿Qué programas te gustan? Trabaja con un(a) compañero(a) para hablar sobre sus programas favoritos. Usa gustar,encantar, e interesar.

A —¿Te interesan los programas de noticias?

B —Sí, me interesan mucho. Me gusta saber lo que pasa en el mundo.o: —No, no me gustan porque son aburridos.

Modelo

Ac

tividad

1717 Hablar

once 11Para empezar

¡Respuesta personal!1. los programas educativos2. los programas de la vida real3. los programas de dibujos animados4. los programas de deportes5. las telenovelas

Estudiante A

Ac

tividad

1818 Hablar

Programas de deportesTrabaja con otro(a) estudiante para hacer y contestarpreguntas sobre tus deportes favoritos. Usa losverbos gustar, encantar, importar e interesar.

A — ¿Te gusta jugar al béisbol?B — Sí, me encanta jugar al béisbol.

Modelo

Estudiante B

Verbos que se conjugan como gustarYou already know several verbs that always use the indirect object pronounsme, te, le, nos, os, les:

These verbs all use the same construction: indirect object pronoun + verb + subject.

Me gusta el fútbol. ¿Te interesan las pinturas?

Remember, in the sentences above, the verb forms gusta (singular) andinteresan (plural) agree with the subjects fútbol and pinturas. The words meand te are indirect object pronouns.

encantar to love

gustar to like

importar to matter

interesar to be interested in

● Practice Workbook, p. 4: P-4● Guided Practice: Grammar Acts.,

pp. 11–12● WAV Wbk.: Writing, p. 4● Real. para hispanohablantes,

pp. 6–8

Más práctica

For: GustarWeb Code: jed-0004

Practice andCommunicate

Culture NoteThe name Venezuela comes from the impressionthe first Europeans had when they saw housesrising on stilts out of the water of the Sinamaicalagoon near what is now Maracaibo. The housesreminded them of Venice, and so they called theplace Venezuela or “little Venice.” There are still

many such houses—more modern versions ofthem—in the country’s delta areas.

11

Ac

tividad

1717

Focus: Practicing verbs like gustar

Suggestions: Tell Student B to “bounce”the question back to Student A with aquestion such as: ¿Y a ti? or ¿Y qué piensastú? This way both students can practicethe verbs like gustar in a natural, flowingconversation.

Answers will vary.

Actividad

1818

Focus: Practicing verbs like gustar

Suggestions: Suggest that students talkabout sports they enjoy watching as well asthose they enjoy playing, so they can extendthe activity for further practice.

Answers will vary.

Additional Resources• WAV Wbk.: Audio Act. 4, p. 4• Teacher’s Resource Book: Audio Script, p. 9• Audio Program: Track 7

Internet SearchKeywords:

Caracas + Venezuela + turismo

Core InstructionResources: Voc. and Gram. Transparency 29

Suggestions: Have students practice theverbs by talking about things that please,enchant, interest, or matter to them.Remind them that in a sentence such as:Me gusta el perro, the subject is perro. Theconstruction moves in the opposite directionfrom the English sentence “I like the dog.”

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

G R A M M A R

Bellringer ReviewLabel two columns on the board:

Divertido/AburridoBrainstorm as a class to place differenttypes of TV shows in the appropriatecolumn to reflect the class opinion.

Standards: 1.1

Standards: 1.1

RE3_08NLTE_FM_xxxiv-15.qxd 6/21/06 9:17 AM Page 11

Adjetivos posesivos Remember that possessive adjectives in Spanish agree in gender andnumber with the nouns they describe. They are placed in front of the noun.

Since su and sus have many meanings, use the prepositional phrase de +name/pronoun instead for clarity or emphasis.

Sus pantalones son elegantes.¿Los pantalones de ella?No, los de usted.

Actividad

1919 Leer/Escribir

Esquiar en Bariloche Cuando hay nieve, mucha genteaprovecha (takes advantage) para practicar su deportepreferido: esquiar. En Bariloche, Argentina, se encuentrauno de los centros de esquí más famosos deLatinoamérica. Esquiadores de todas partes del mundo,tanto profesionales como principiantes (beginners),llegan a este lugar cada año. Aquí pueden disfrutar demodernas pistas de esquí y también de los

impresionantes paisajes (scenery) que hay a sualrededor. Bariloche es un lugar ideal para hacerdeportes y conocer las bellezas naturales que nos ofrecenuestro planeta.

• ¿En qué otros países hispanobablantes es posibleesquiar? ¿En qué países hace demasiado calor?

Singular

mi, tu, su, nuestro, vuestro vuelo

mi, tu, su, nuestra, vuestra maleta

Plural

mis, tus, sus, nuestros, vuestros vuelos

mis, tus, sus, nuestras, vuestras maletas

¡A esquiar!Pablo sale mañana para esquiar con sufamilia en Bariloche, Argentina. Él estámuy emocionado (excited) y escribecómo se siente en su diario. Lee lo queescribe y llena los espacios con la formacorrecta del adjetivo posesivoapropiado.

12 doceDías especiales

Practice andCommunicate

Students with Learning DifficultiesHave students work with single objects andpairs of similar objects, such as a pencil and apair of pencils. Hand the object or objects tovarious individuals or pairs and ask students tosay sentences such as: Son sus lápices. Son mislápices. Es mi lápiz. Es tu lápiz.

Advanced LearnersHave students pretend they are on a trip to avacation spot of their choice in Spain or LatinAmerica. Ask them to research the place andwrite a postcard as if they were there, tellingabout some of its attractions. Tell them to useat least two possessive adjectives.

12

Ac

tividad

1919

Resources: Answers on Transparencies

Focus: Practicing possessive adjectives

Suggestions: Have students scan theentire postcard first for meaning beforethey begin to write their answers.

Answers:1. mi 6. mis2. nuestro 7. Mis3. nuestros 8. mi4. Nuestro 9. su5. nuestras 10. sus

Resources: Voc. and Gram. Transparencies:Map 18

Suggestions: Before students read theinformation, show Vocabulary andGrammar Transparency 18 and point outthe location of Bariloche, Argentina, orhave a volunteer do so. It is a bit morethan halfway down the length ofArgentina, in the Andes Mountains, nearthe Chilean border.

Answers will vary.

Go OnlineThe Online Atlas will provide a moredetailed map of Argentina.

Core Instruction

Resources: Voc. and Gram. Transparency 30

Suggestions: Have students practice thepossessive adjectives by describing firsttheir own home, then that of a friend orrelative. Ask guiding questions as necessaryto elicit the various pronouns: —¿Y cómoes el jardín de tu abuelo? —Su jardín esmuy hermoso.

Additional Resources• WAV Wbk.: Audio Act. 5, p. 5• Teacher’s Resource Book: Audio Script, p. 9• Audio Program: Track 8

G R A M M A R

A N S W E R SStandards: 1.2

Standards: 1.1, 1.2

RE3_08NLTE_FM_xxxiv-15.qxd 6/21/06 9:18 AM Page 12

Querida Sara:¿Como estás? Te escribo desde la playa, en Miami. ¡Me encanta estar de vacaciones! Todos los días me levanto tarde, desayuno y voy a la playa con mi familia. Mis hermanos y yo nos bañamos en el mar todo el día, y a veces salimos a dar vueltas por la ciudad en nuestras bicicletas. Mi hermano también se encuentra con sus amigos. Todas las noches, después de cenar, voy con mi hermano y sus amigos al cine o a comer helado. Nuestro hotel también es fantástico. Hay un vendedor que vende artesanías en la playa y me encanta mirar sus aretes de plata. ¡Qué divertido! Saludos,Rosa

Sara Ponce3600 Coral WayMiami, FL

trece 13Para empezar

Actividad

2020 Leer/Escribir

Días de vacacionesLee esta tarjeta postal que Rosa le escribe a una amiga sobre sus

vacaciones de verano.

Ac

tividad

2121 Escribir/Hablar

Unas preguntas sobre tus vacacionesPiensa en las cosas que haces durante tus vacaciones.

En una hoja escribe las respuestas a estas preguntas.

1. ¿Qué haces durante tus vacaciones?

2. ¿Te quedas en la ciudad todo el tiempo?

3. ¿Viajas con tu familia o amigos a algún lugar? ¿Adónde?

4. ¿Qué haces generalmente en un día de vacaciones?

5. ¿A qué hora te levantas? ¿Y a qué hora te acuestas?

6. ¿Qué lugar te gusta más para irte de vacaciones?

Trabaja con otro(a) estudiante para hablar sobre lasvacaciones. Usen las preguntas anteriores como modelopara su conversación. Escriban las respuestas y unpárrafo sobre las vacaciones.

Haz una lista de las cosas que hace Rosa en sus vacaciones.

Rosa le escribe una tarjeta postal a su amiga.Modelo

● Practice Workbook, p. 5: P-5● Guided Practice: Grammar Acts.,

pp. 13–14● Practice Workbook: Organizer, p. 6● WAV Wbk.: Writing, p. 5● Real. para hispanohablantes, p. 9

Más práctica

For: Possessive Adjs.Web Code: jed-0005

Practice andCommunicate

Culture NoteThe first European settlers arrived in the areaaround what is now Bariloche, Argentina inabout 1892. They settled along the banks ofLake Nahuel Huapi. They were primarily NorthAmericans and Germans. The founding of thetown itself is attributed to a man named CarlosWeitherholdt. He built a house and began

regular trade in wool, leather, potatoes, cheese,butter, and other products. He traded mostlywith the Chilean town of Puerto Montt, locatedover the mountains to the west. Germaninfluence can still be seen in some of the architecture in the older parts of the town.

13

Ac

tividad

2020

Resources: Voc. and Gram. Transparency 31 Focus: Practicing possessive adjectives

Suggestions: Instruct students to mentionwith whom Rosa does the activities, so theypractice using plural possessive adjectives.

Answers will vary.

Ac

tividad

2121

Focus: Practicing vocabulary related tovacation and travel

Suggestions: Have students who may notgo on vacations themselves write abouttheir partner’s vacation or that of someonethey know.

Answers will vary.

Enrich Your TeachingResources for All Teachers

Standards: 1.2

Standards: 1.1, 1.3

• Prueba P-2, pp. 10–11• Alternate Assessment: Prueba P-2, pp. 3–4

Assessment•

RE3_08NLTE_FM_xxxiv-15.qxd 6/21/06 9:18 AM Page 13