25
Eólica Familiar 2011

New Eólica Familiar 2011 · 2016. 9. 7. · en el año 2007 con diversos proyectos que van desde el fortalecimiento de productos de turismo comunitario mediante la creación de redes

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Eólica Familiar 2011

  • Greenpeace.

    Greenpeace nació en 1971, de una forma

    muy espontánea. Un grupo de activistas

    antinucleares canadienses, algunos

    cuáqueros y objetores de conciencia

    estadounidenses que se habían refugiado en Canadá para no participar en la guerra de Vietnam,

    formaron una pequeña organización llamada "Don't make a wave Committee" (Comité "No provoquéis

    un maremoto").

    En los años que siguieron, distintos grupos independientes, sin ninguna conexión entre sí, tomaron

    el nombre de Greenpeace en Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia. Por aquel entonces, David

    McTaggart, un antiguo hombre de negocios canadiense, se había convertido en un navegante

    inconformista que se rebelaba contra la decisión del gobierno francés de acotar 400 millas de aguas

    internacionales alrededor del atolón de Moruroa (en el Pacífico) para llevar a cabo sus pruebas

    nucleares. McTaggart se puso en contacto con el pequeño núcleo de activistas de Greenpeace en

    Nueva Zelanda y ofreció su velero, el Vega, para viajar a la zona prohibida e intentar impedir las

    pruebas nucleares previstas para 1972 y 1973. Este fue el inicio de la campaña de Greenpeace contra

    las actividades nucleares francesas en el Pacífico.

  • David McTaggart se convirtió en una pieza clave de la organización, siendo presidente de Greenpeace

    Internacional desde comienzos de la década de los 80 hasta 1991.

    Greenpeace España fue fundada en 1984 con una oficina central en Madrid. La componen alrededor

    de 200.000 socios y socias en España. Su

    financiación está determinada por los estatutos

    de la Organización y el 95% lo aportan los

    asociados. También recibe ingresos con la venta

    de artículos de producción alternativa y

    donativos de personas simpatizantes. No acepta

    donaciones de gobiernos, empresas ni partidos

    políticos

    El objetivo de Greenpeace es proteger y defender

    el medio ambiente, interviniendo en diferentes

    puntos del Planeta donde se cometen atentados

    contra la Naturaleza.

    http://www.greenpeace.org/espana/es/

    http://www.greenpeace.org/espana/es/

  • Ben Magec.

    Desde 1991 existe en Canarias una organización

    no gubernamental que hoy aglutina a una parte

    importante de las asociaciones ecologistas del

    Archipiélago, que cuenta con una red de locales

    distribuidos por todas las islas.

    Ben Magec - Ecologistas en Acción es una

    Federación que trabaja bajo el interés común de

    la defensa de los valores naturales, culturales y sociales de Canarias, y que se concibe como un

    instrumento superador del tradicional aislamiento que se deriva de la fragmentación geográfica,

    política y social de nuestra tierra y como una aportación para ayudar a la construcción de un

    movimiento social que ofrezca respuestas y alternativas globales al progresivo deterioro socio-

    ambiental de Canarias.

    Nuestra Federación entiende la Naturaleza como la simbiosis del ser humano y el entorno que le

    rodea y del que forma parte inseparable. Y rechaza la concepción imperante en la sociedad que basa

  • la relación "Humanidad-Naturaleza" en la dominación de primera sobre la segunda y que reduce su

    apreciación del Medio Ambiente como mero recurso.

    Como puedes ver en nuestra declaración de principios fundacional, dentro del fin general de la defensa

    del Medio Ambiente, la Paz, la Justicia Social y la Solidaridad, nuestros objetivos concretos son la defensa

    del Patrimonio Natural y Cultural de las Islas Canarias, de la ordenación y el uso sostenible de los

    recursos naturales de nuestro territorio, de la

    desmilitarización de la sociedad y de la mejora de la

    calidad de vida de la población.

    http://www.ecologistasenaccion.org/rubrique13.html

    http://www.ecologistasenaccion.org/rubrique13.html

  • Adopta un amigo en gran canaria.

    En el año 2008, un grupo de personas consciente de la

    necesidad de hacer algo por los animales en Canarias dado los

    pocos recursos que existen para ellos en las islas y,

    especialmente, en Gran Canaria, deciden unir sus fuerzas

    para luchar contra el abandono y el maltrato animal. Todos

    nuestros esfuerzos van dirigidos a poner un granito de arena

    en la situación de indefensión en la que se encuentran los

    animales en nuestro país.

    Somos totalmente independientes y nuestra única fuente de

    financiación son las cuotas de los socios, padrinos y

    colaboradores con los que vamos contando y los donativos que

    vamos recibiendo.

    Nuestro objetivo principal es denunciar el abandono y maltrato de los animales, promover la defensa

    de los mismos y gestionar su adopción.

  • Adopta un Amigo en Gran Canaria no dispone de albergue propio, por lo que nuestra labor se

    sustenta en la existencia de las casas de acogida, y nuestra capacidad para acoger y ayudar a los

    animales se ve limitada por su número.

    Nuestra función más significativa es la búsqueda de familias adoptantes

    para los animales abandonados

    Buscar casa de acogida o adoptantes para los que se encuentran en

    la calle.

    Buscar adoptantes para los que se encuentran en casas de acogida

    (Adopta un Amigo en Gran Canaria no tiene refugio propio por lo que

    sus animalitos están en casas de acogida, es decir, conviviendo con

    familias hasta su adopción) para poder rescatar otros animales, que

    ocuparán su lugar en la casa de acogida.

    Difundir aquellos animales que se encuentran en los albergues de la

    isla, para darles un hogar e impedir el mayor número posible de

    sacrificios.

    http://www.adoptaunamigoengrancanaria.org

    http://www.adoptaunamigoengrancanaria.org/index.php/Portada

  • Amnistía Internacional Islas Canarias

    Unos jóvenes estudiantes de La Laguna

    (Jaime Balaguer, Antonio Ramos, Antonio Ara

    y Jerónimo Saavedra) decidieron reunirse

    para escribir las acciones urgentes que les

    llegaban de una organización, entonces

    clandestina en España, llamada Amnistía

    Internacional.

    Cuando dejaron la universidad, cada uno se fue a su Isla: Antonio Ara en Tenerife, Antonio Ramos,

    Jerónimo Saavedra y Jaime Balaguer a Las Palmas. Cada uno siguió escribiendo acciones urgentes

    pero ya sin reunirse. Habían pasado unos años y Amnistía Internacional ya era una organización

    legalizada en España; entonces Jaime Balaguer buscó a sus ex compañeros de universidad para

    crear los grupos de Tenerife y de Las Palmas.

    Y así en 1984 nació Amnistía Internacional en Gran Canaria; no obstante debido a que entonces

    existía la figura de los grupos en formación, el grupo de Gran Canaria que no reparaba en esos

    términos legales se mantuvo como grupo en formación hasta 1989 donde adquirió el estatus de

    grupo de Amnistía Internacional.

  • Fue el primer grupo de Amnistía Internacional en promover que los ayuntamientos de las

    localidades se pronunciasen en contra de la pena de muerte (año 2002), siendo en la actualidad un

    trabajo marcado por la organización al resto de las estructuras nacionales e internacionales.

    El grupo de Gran Canaria cuenta entre sus miembros con la que fue presidenta de la Sección

    Española, Delia Padrón.

    Dentro de la campaña “Ciudades por la Vida – Ciudades contra la Pena de Muerte” nuestro grupo

    ha conseguido hasta ahora que ayuntamientos como los de Sta. Brígida, Las Palmas, Vecindario y

    Telde se declaren como tales.

    Durante años, el grupo de Gran Canaria ha sido, a nivel nacional e internacional, uno de los

    principales grupos impulsores en el trabajo de inmigración, asilo y refugio.

    http://www.es.amnesty.org/es/grupos-locales/canarias/paginas/inicio/

    http://www.es.amnesty.org/es/grupos-locales/canarias/paginas/inicio/

  • Médicos Del Mundo.

    Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para

    hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas,

    especialmente para aquellas que viven en situación de pobreza,

    inequidad de género y exclusión social o víctimas de crisis

    humanitarias.

    En Canarias Médicos del Mundo cuenta con una delegación, con

    representación en Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria. Se ejecutan

    proyectos de Movilización Social, Inclusión Social (dirigidos a

    inmigrantes y personas que ejercen la prostitución) y, un proyecto de

    Cooperación Internacional al Desarrollo en Mauritania. Además,

    participamos en actividades de sensibilización. Todo ello gracias a la

    implicación de los voluntarios y voluntarias!

    Puedes seguirnos en la página web: www.medicosdelmundo.org y, en nuestro blog:

    http://voluntariadomdmcanarias.blogspot.com/

  • Curar es la primera misión de Médicos del Mundo y de las personas voluntarias y profesionales que

    conforman nuestra asociación. Por eso, quienes formamos parte de esta organización nos

    comprometemos a ayudar a todas las poblaciones vulnerables, excluidas o víctimas de catástrofes

    naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos

    armados o violencia política. Para Médicos del Mundo

    el derecho de las víctimas a ser atendidas debe

    prevalecer sobre cualquier otra consideración.

    No sólo actuamos en los países del Sur, sino que

    trabajamos también con los colectivos excluidos de la

    sociedad del bienestar, especialmente con aquellas

    personas con problemas de acceso al sistema público

    de salud. No pretendemos crear sistemas de

    asistencia paralelos, sino lograr que todas las

    personas disfruten de condiciones de salud

    adecuadas.

  • ¡Échale mojo!

    Échale Mojo! Asociación Cultural es una ONG que nace

    en Octubre de 2003, con el fin de generar espacios para

    la promoción y el impulso de la cultura desde la óptica

    del compromiso social.

    La Asociación Cultural Échale Mojo! es la iniciativa de

    un grupo de personas motivadas por crear un espacio de

    expresión creativa. Creemos que la libertad y la

    solidaridad son aquellas cualidades humanas capaces de

    situarnos en posición de entablar una comunicación

    abierta con tod@s y donde la impronta creativa de cada

    persona, puede ser el granito de arena que necesitábamos para seguir caminando con una mirada

    esperanzada.

    Échalemojo! quiere ser un sitio web abierto a la participación de tod@s. Un medio de comunicación

    donde otro mundo es posible. Un soporte para tus artículos, tus dibujos, animaciones gráficas,

    videos, creaciones musicales y toda aquella expresión de creatividad que quieras publicar en la red

    de redes. www.echalemojo.org

  • Unesco y Proecoendo

    La Cátedra UNESCO en Planificación Turística y

    Desarrollo Sostenible de la ULPGC lleva a cabo

    proyectos de cooperación al desarrollo desde 2005 en

    diferentes ámbitos y países.

    De un lado, proyectos orientados a fortalecer los

    sistemas de ciencia y tecnología y la formación e

    investigación universitaria en aspectos clave para la

    reducción de la pobreza y la promoción del desarrollo

    humano. Iniciamos con estos proyectos en Guatemala

    en 2005 y hemos continuado en Venezuela, Colombia,

    Argentina, Uruguay, Brasil, Cabo Verde y Senegal. De

    otro lado, proyectos de intervención directa en la

    creación y fortalecimiento de tejido productivo local, con énfasis en la creación de oportunidades para

    jóvenes y mujeres, fundamentalmente en los ámbitos de la pesca artesanal (Guatemala, México), el

    turismo comunitario (Guatemala, Senegal, Venezuela) y el diseño y promoción de productos de

    ecoturismo (Venezuela, Cabo Verde, Marruecos, Senegal y Ecuador). El empleo de fuentes renovables

    de energía ha sido una constante en los proyectos llevados a cabo, destacando la producción de frío

  • para pesca artesanal con un sistema mixto eólico-solar en el departamento de Izabal (Guatemala), el

    empleo de eólica en la elevación de agua sanitaria en la Península de Paria (Venezuela) y el transporte

    con eólica de agua depurada con terciario para la zona agrícola de la isla de Boavista en Cabo Verde.

    PROECOENDO comienza a operar como ONGD activa

    en el año 2007 con diversos proyectos que van desde el

    fortalecimiento de productos de turismo comunitario

    mediante la creación de redes de oferentes

    comunitarios sustentadas en TICs y el desarrollo de un

    sistema de transporte acuático comunitario con

    participación de siete comunidades maya-q’eqchi’s del

    Lago de Izabal (Guatemala), hasta proyectos de

    sensibilización en Canarias con la realidad de exclusión

    social, política y cultural de las comunidades indígenas

    de Guatemala. En la actualidad identificamos para su

    posterior formulación un proyecto de movilidad

    acuática con renovables para la oferta de rutas

    comunitarias de avistamiento de la fauna silvestre en el

    Parque Nacional de Río Dulce (Guatemala).

  • Cooperación Internacional Dona Vida

    Proyectos que generan vida y futuro

    E Cooperación Internacional Dona Vida, es una entidad no lucrativa (ENL) Canaria. Fundada con el fin de aportar vida y

    futuro a los Niñ@s más necesitados, Niñ@s que ha su corta edad ya han sufrido la orfandad y el abandono.

    Nuestros proyectos están diseñados para rescatarles del mundo

    de las calles de Nepal – Katmandú, así como también desde

    nuestra Organización se trabaja para promover la Educación de

    los menores y preservar sus derechos.

    Protegemos y defendemos a todos los Niños y Niñas en situación de ser vulnerables, teniendo una

    especial atención y diferencia para con las Niñas.

  • La situación de la mujer Nepalí es sumamente complicada y se agrava aún más con la estructura

    machista de la sociedad en la que la mujer sigue siendo considerada inferior al hombre y totalmente

    dependiente del marido.

    Cuando una mujer nepalí contrae matrimonio,

    esta pasa ha ser el servicio de toda la familia del

    marido y en ella recae toda la carga del hogar. No

    opina y la única ventaja es que posiblemente le de

    a su marido un hijo varón el cual en el futuro le

    pueda traer a casa la sustituta del servicio del

    hogar.

    El escaso acceso a la educación de la mujer nepalí,

    aproximadamente más del 75% de las mujeres de 15 años nunca ha ido a la escuela, esta situación

    las introduce más aún en el penoso mundo de la pobreza.

  • Sólo un 4% de las mujeres acceden a la enseñanza secundaria y un 13% aproximadamente en el caso

    de que sea varón.

    Es está la razón del por qué desde Cooperación Internacional Dona Vida nos centramos en favorecer a

    la mujer Nepalí, ofertándoles acceso a la educación y a la formación profesional.

    Desde Cooperación Internacional Dona Vida, apoyamos las campañas de alfabetización y de

    formación profesional en áreas como la artesanía, costura, agricultura etc.

    http://www.dona-vida.org/

    http://www.dona-vida.org/

  • Birding Canarias

    Es una empresa con espíritu de organización

    medioambiental que tiene como fin la conservación de la

    frágil biodiversidad de las islas Canarias. Para ello cuenta

    con un importante grupo de colaboradores que desarrollan

    acciones de divulgación e información sobre los valores

    naturales, conservación de especies y hábitats,

    investigación sobre ecología y estado de poblaciones,

    desarrollo de programas de cooperación con poblaciones

    locales del noroeste de África y participación de la

    ciudadanía.

    El objetivo principal de Birding Canarias es consolidarse

    como una empresa de calidad, responsable con el medio

    ambiente y la sociedad.

    El respeto de los derechos laborales, con

    contrataciones responsables, sueldos justos, horarios

    flexibles, garantizando la seguridad laboral y el trato humano.

  • El compromiso con la creación de una sociedad más justa, libre y solidaria, basado en los

    principios de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad.

    El compromiso con el medio ambiente y la conservación de la biodiversidad, realizando acciones

    voluntarias de divulgación, repoblación, rescate y reciclaje.

    Nuestros proyectos se realizan teniendo en cuenta las necesidades del cliente para alcanzar la

    óptima calidad, en el plazo y costos establecidos, con la máxima seguridad, siguiendo los

    principios de desarrollo sostenible.

    Se emplean nuevas tecnologías que puedan ayudar a obtener mejor objetivos y resultados.

    Tenemos una gran especialización en determinados campos donde podemos aportar valor

    añadido en cuanto a creatividad, innovación y conocimientos.

    Nuestros proyectos están sometidos a una evaluación continua en cuanto a calidad, lo que nos

    permite mejorar cada día para lograr que cada proyecto mejore el anterior.

    Los trabajos se coordinan con el cliente y el equipo, además de con el resto de los agentes que

    participan en el proceso de ejecución

    www.birdingcanarias.com

    http://blog.birdingcanarias.com

    http://www.birdingcanarias.com/http://blog.birdingcanarias.com/

  • Mancomunidad del Sureste.

    La Comarca del Sureste, formada por los municipios de Agüimes, Ingenio

    y Santa Lucía, era conocida como el “triángulo de la miseria”;

    escasamente poblada, con un elevado déficit de infraestructuras y bajas

    rentas familiares.

    La Mancomunidad del Sureste nació para dar solución al gravísimo

    problema de escasez de agua que sufría la población. Desde entonces y

    tras la resolución de sus problemas hídricos, ha venido realizando

    destacadas actuaciones en los ámbitos medioambientales, económicos y

    social para promover el desarrollo integral y la mejora de la calidad de vida

    de su ciudadanía.

  • Ha pasado a convertirse en uno de los mayores sistemas integrados y autosostenidos de energía

    renovable – agua potable – agricultura, y contempla un ambicioso Plan de Desarrollo Sostenible

    para el futuro que ha sido reconocido a nivel Mundial con la concesión de los Premios LIVCOM,

    avalados por Naciones Unidas (a las mejores prácticas medioambientales), a nivel Nacional, con los

    Premios Ciudad Sostenible Ecomed-Forum Ambiental y a nivel regional, con el Premio de la

    Fundación César Manrique (Propuestas y Experiencias Ambientales Alternativas).

    www.surestegc.org

    http://www.surestegc.org/

  • “XXV Suelta del Perro Maldito 2011”

    El fuego,zancudos y el público: Parte esencial del espectáculo

    La magia

    La creatividad

    Las sorpresas: complices del acto

    Jóvenes que por 1º vez actúan ante el público

    Cada participante se hace su vestuario. Durante tres meses están participando en los diferentes talleres. La mayoría de los

    participantes como podemos ver son jóvenes.

    Importante la educación: reciclaje, respeto al medio ambiente, valores como el compromiso,… fundamenetal para este

    proyecto, son los objetivos que se pretenden conseguir

    Las nuevas culturas presentes en el espectáculo. Se trabajan valores como la solidaridad, la libertad, la igualdad…

    cada año se varía de tema y los jóvenes son protagonistas de nuevas experiencias y nuevas técnicas

  • La danza, el teatro, los malabares, protagonistas del espectáculo… El rebotallo de participantes, la mezcla del bien y del

    mal, el poder del diablo…

    Aparición del diablo, de satanás, de lucifer, del perro maldito, que se apodera de todos los presentes esa noche en valsequillo

    Período de ejecución del proyecto: de mayo a septiembre de 2011.

    La Suelta del Perro Maldito, se

    enmarca dentro de las Fiestas de San

    Miguel Arcángel, patrono de

    Valsequillo y este acto se desarrolla

    el 28 de septiembre de 2011,

    vísperas de las Fiestas Patronales de

    Valsequillo de Gran Canaria.

    Objetivo general: Potenciar la

    participación de los vecinos/as de

    Valsequillo en la vida cultural del

    municipio para interrelacionarse y

    fomentar el rescate de las tradiciones

    populares, haciendo mayor incidencia en la población juvenil.

  • Roschi Technology.

    En Roschi Technology estamos especializados en ahorro energético para grandes empresas

    mediante la implantación de lámparas LED en todo tipo de espacios de trabajo: grandes superficies

    comerciales, administraciones públicas, parkings, comunidades

    de vecinos, hospitales, alumbrado público…

    Utilizamos productos LED de fabricación propia, fruto de la

    colaboración de los ingenieros de nuestro departamento de I+D

    con los de nuestra central de Alemania.

    Roschi Technology cuenta con profesionales altamente

    cualificados y especializados en diferentes áreas de trabajo a fin

    de controlar exhaustivamente todo el ciclo de vida del producto:

    desde su concepción y diseño hasta su fabricación e instalación

    final.

    http://www.roschi.es/

    http://www.roschi.es/http://www.roschi.es/sites/default/files/circulosled_2_lightbox.jpg

  • Escuela de Wind Surf Hullón

    La escuela de Windsurf Hullon nace en el año 2003, a lo largo de estos años han pasado por nuestra escuela más de 4.000 alumnos, los cuales

    forman parte de la gran familia Hullon.

    La labor formativa que llevamos realizando desde entonces empieza a dar sus frutos, contando con un grandísimo grupos de amigos que hoy por

    hoy recorren las playas del mundo en busca del viento y las olas perfectas.

    Nuestra filosofía de trabajo es clara y transparente, todo el mundo que llega hasta la playa puede darse cuenta que se respira un clima diferente,

    para aprender hay que divertirse, esa es nuestra filosofía, una labor formativa que llevamos realizando ya empieza a dar sus frutos y prueba de

    ello la dan un gran numero de jóvenes que hoy día compiten a nivel mundial.

    http:/www.hullon.com