1
16 Orange, como entidad comprometida con este desafío, ha puesto en marcha el nuevo centro de orientación familiar Navega Seguro (http://navega- seguro.orange.es/), cuyo objetivo es convertirse en un entorno de referencia para padres, tutores y pro- fesores, donde encontrarán recomendaciones, con- sejos y recursos de interés para la formación y orientación de los menores sobre la importancia de una navegación segura. Esta iniciativa forma parte de las actuaciones de sensibilización, promoción y formación sobre el uso seguro de las TIC acordadas por Orange con la Fundación CTIC en línea con su estrategia de Res- ponsabilidad Social Corporativa. Qué hacer si nuestros hijos son víctimas de un caso de sexting (difusión de contenidos de carácter sexual) o ciberbullying (ciberacoso o acoso entre a través de internet), cuáles son los dispositivos más indicados para los más pequeños, cómo instalar un sistema de control parental, cómo deben acceder los menores a una red social de forma segura… Éstos son sólo algunos de los contenidos que los usuarios pueden consultar en el nuevo portal Nave- ga Seguro de Orange, cuya vocación no es sólo informar sino también fomentar la participación, dando a los usuarios la oportunidad de realizar comentarios, aportar sus opiniones o proponer nuevas ideas. El entorno familiar y educativo del menor son pieza clave para hacer realidad el objetivo de una sociedad e-Segura, en la que tanto los adultos como los más pequeños conozcan cómo actuar de forma responsable. Para ello, todas las partes interesadas deben compartir la responsabilidad para construir un entornoTIC más seguro, trabajando en la gestión adecuada de los riesgos, en la sensibilización y en la capacitación de menores y familias para el disfrute y aprovechamiento pleno de los beneficios de las nuevas tecnologías. Charlas formativas De forma paralela a la inauguración del portal Navega Seguro, Orange, en colaboración con PRO- TÉGELES, Centro de Seguridad en Internet para los menores, dependiente del Programa de Seguridad en Internet de la Comisión Europea en España, con- tinúa impartiendo charlas en colegios sobre segu- ridad e internet para enseñar a los menores a usar adecuadamente las nuevas tecnologías. La compañía viene impartiendo estas charlas en centros desde 2009, con la colaboración de los empleados de la organización. Sólo en el primer semestre de 2012, los empleados de Orange han formado a más de 1.800 niños sobre los riesgos y beneficios de las TIC con una acogida muy satisfac- toria por parte de educadores y padres. Un compromiso duradero A lo largo de los últimos años y en línea con su estrategia de RSC, Orange ha desarrollado en Espa- ña una política muy activa en el ámbito de la pro- tección del menor a través de iniciativas dirigidas a poner a disposición de padres y educadores meca- nismos de control de acceso, clasificar los conteni- dos, luchar contra los contenidos ilegales de inter- net y proporcionar información y consejos prácticos para que los padres se aseguren de que sus hijos hacen un uso responsable de los servicios. En este sentido, la compañía viene trabajando desde hace años en formar e informar sobre un uso responsable de las TIC, tanto a los menores como sus familias, promoviendo acciones como: La publicación de guías de ayuda para padres sobre el uso y las prestaciones de las TIC (ver http://www.orange.es/guiadepadres/) Estudios como los realizados conjuntamente con INTECO, sobre seguridad y privacidad en el uso de los servicios móviles por los españoles (2010) y sobre hábitos seguros en el uso de smartpho- nes por los niños y adolescentes españoles (2011). Folletos con consejos y recomendaciones sobre el uso seguro de los smartphones. Jornadas como la realizada con la iniciativa Cha- vales de Red.es sobre smartphones. El otro ámbito de actuación de Orange es la lucha contra contenidos ilícitos en internet. Así, en 2009, Orange firmó junto PROTÉGELES un acuer- do general de colaboración con el objetivo de cre- ar barreras significativas dirigidas a evitar el mal uso de internet y crear un entorno seguro para todos sus usuarios en general y los menores en particular. Continuando con esta línea de trabajo, Orange, junto con el resto de operadores de telecomunica- ciones móviles españoles, cuenta en sus portales web y móvil con un botón de denuncia Protege a la Infan- cia. En la misma línea de colaboración con el resto del sector, en mayo se presentó la aplicación móvil “Pro- tege a la Infancia” para teléfonos inteligentes y table- tas. Ambas iniciativas permiten, de manera sencilla y directa, la denuncia anónima, por parte de cualquier usuario, de aquellos contenidos relativos a abusos sexuales a menores o pornografía infantil que se hayan podido encontrar navegando por internet. Para más información sobre la actuación de Orange España en el ámbito de la protección del menor: http://acercadeorange.orange.es/somos- responsables/uso-seguro-y-responsable/protec- cion-del-menor/ La explosión de usuarios de internet y el aumento exponencial de los dispositivos que permi- ten la navegación en movilidad han hecho que la protección de los menores frente a un uso incorrecto de las nuevas tecnologías sea hoy una prioridad para la sociedad. “Navega Seguro” Nuevo centro de orientación familiar de Orange para formar a los padres sobre el uso seguro de las TIC por los menores

“Navega Seguro” Orange.pdf · los menores a una red social de forma segura ... TÉGELES,Centro de Seguridad en Internet para los ... • La publicación de guías de ayuda para

Embed Size (px)

Citation preview

16

Orange, como entidad comprometida con estedesafío, ha puesto en marcha el nuevo centro deorientación familiar Navega Seguro (http://navega-seguro.orange.es/), cuyo objetivo es convertirse enun entorno de referencia para padres, tutores y pro-fesores, donde encontrarán recomendaciones, con-sejos y recursos de interés para la formación yorientación de los menores sobre la importancia deuna navegación segura.

Esta iniciativa forma parte de las actuacionesde sensibilización, promoción y formación sobre eluso seguro de las TIC acordadas por Orange con laFundación CTIC en línea con su estrategia de Res-ponsabilidad Social Corporativa.

Qué hacer si nuestros hijos son víctimas de uncaso de sexting (difusión de contenidos de caráctersexual) o ciberbullying (ciberacoso o acoso entre através de internet), cuáles son los dispositivos másindicados para los más pequeños, cómo instalar unsistema de control parental, cómo deben accederlos menores a una red social de forma segura…Éstos son sólo algunos de los contenidos que losusuarios pueden consultar en el nuevo portal Nave-ga Seguro de Orange, cuya vocación no es sóloinformar sino también fomentar la participación,dando a los usuarios la oportunidad de realizarcomentarios, aportar sus opiniones o proponernuevas ideas.

El entorno familiar y educativo del menor sonpieza clave para hacer realidad el objetivo de unasociedad e-Segura, en la que tanto los adultos comolos más pequeños conozcan cómo actuar de formaresponsable. Para ello, todas las partes interesadasdeben compartir la responsabilidad para construirun entorno TIC más seguro, trabajando en la gestión

adecuada de los riesgos, en la sensibilización y en lacapacitación de menores y familias para el disfrutey aprovechamiento pleno de los beneficios de lasnuevas tecnologías.

Charlas formativasDe forma paralela a la inauguración del portalNavega Seguro, Orange, en colaboración con PRO-TÉGELES, Centro de Seguridad en Internet para losmenores, dependiente del Programa de Seguridaden Internet de la Comisión Europea en España, con-tinúa impartiendo charlas en colegios sobre segu-ridad e internet para enseñar a los menores a usaradecuadamente las nuevas tecnologías.

La compañía viene impartiendo estas charlasen centros desde 2009, con la colaboración de losempleados de la organización. Sólo en el primersemestre de 2012, los empleados de Orange hanformado a más de 1.800 niños sobre los riesgos ybeneficios de las TIC con una acogida muy satisfac-toria por parte de educadores y padres.

Un compromiso duraderoA lo largo de los últimos años y en línea con suestrategia de RSC, Orange ha desarrollado en Espa-ña una política muy activa en el ámbito de la pro-tección del menor a través de iniciativas dirigidas aponer a disposición de padres y educadores meca-nismos de control de acceso, clasificar los conteni-dos, luchar contra los contenidos ilegales de inter-net y proporcionar información y consejos prácticospara que los padres se aseguren de que sus hijoshacen un uso responsable de los servicios.

En este sentido, la compañía viene trabajandodesde hace años en formar e informar sobre un uso

responsable de las TIC, tanto a los menores comosus familias, promoviendo acciones como:• La publicación de guías de ayuda para padressobre el uso y las prestaciones de las TIC (verhttp://www.orange.es/guiadepadres/)

• Estudios como los realizados conjuntamente conINTECO, sobre seguridad y privacidad en el usode los servicios móviles por los españoles (2010)y sobre hábitos seguros en el uso de smartpho-nes por los niños y adolescentes españoles(2011).

• Folletos con consejos y recomendaciones sobreel uso seguro de los smartphones.

• Jornadas como la realizada con la iniciativa Cha-vales de Red.es sobre smartphones. El otro ámbito de actuación de Orange es la

lucha contra contenidos ilícitos en internet. Así, en2009, Orange firmó junto PROTÉGELES un acuer-do general de colaboración con el objetivo de cre-ar barreras significativas dirigidas a evitar el mal usode internet y crear un entorno seguro para todossus usuarios en general y los menores en particular.

Continuando con esta línea de trabajo, Orange,junto con el resto de operadores de telecomunica-ciones móviles españoles, cuenta en sus portales weby móvil con un botón de denuncia Protege a la Infan-cia. En la misma línea de colaboración con el resto delsector, en mayo se presentó la aplicación móvil “Pro-tege a la Infancia” para teléfonos inteligentes y table-tas. Ambas iniciativas permiten, de manera sencilla ydirecta, la denuncia anónima, por parte de cualquierusuario, de aquellos contenidos relativos a abusossexuales a menores o pornografía infantil que sehayan podido encontrar navegando por internet.

Para más información sobre la actuación deOrange España en el ámbito de la protección delmenor : http://acercadeorange.orange.es/somos-responsables/uso-seguro-y-responsable/protec-cion-del-menor/ ■

La explosión de usuarios de internet y el aumento exponencial de los dispositivos que permi-ten la navegación en movilidad han hecho que la protección de los menores frente a un usoincorrecto de las nuevas tecnologías sea hoy una prioridad para la sociedad.

“Navega Seguro”Nuevo centro de orientación familiar de Orange para formar a

los padres sobre el uso seguro de las TIC por los menores

16 Orange_Maquetación 1 19/02/13 17:09 Página 16