31
Myomed 134 Bedieningshandleiding User guide Bedienungsanleitung Mode d´emploi Manuale d’uso Guía de usuario

Myomed 134 User Manual part nr 1437752 40 - enraf.es de uso/Myomed134... · 8.3.1 Mise en route ... • Lea, entienda y practique las instrucciones de operatividad y de precaución

  • Upload
    hathuan

  • View
    223

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Myomed 134

Bedieningshandleiding User guide

Bedienungsanleitung Mode d´emploi Manuale d’uso

Guía de usuario

Copyright: Enraf-Nonius B.V. P.O. Box 2600 AV DELFT The Netherlands Tel: +31 (0)15 – 26 98 400 Fax: +31 (0)15 – 25 61 686 [email protected] www.enraf-nonius.com Part number: 1437752_40 July 2003

1

Myomed 134

Bedieningshandleiding User guide

Bedienungsanleitung Mode d´emploi Manuale d’uso

Guía de usuario

2

7

8.3 Opérations pas à pas ........................................................................................................ 83 8.3.1 Mise en route...................................................................................................................... 83 8.3.2 EMG en mode permanent .................................................................................................. 84 8.3.3 EMG travail / repos............................................................................................................. 85 8.3.4 EMG avec courbe-type....................................................................................................... 86 8.3.5 Alternance EMG + stimulation ............................................................................................ 87 8.3.6 Stimulation au-dessus du seuil ........................................................................................... 88 8.3.7 Stimulation au-dessous du seuil ......................................................................................... 89 8.3.8 Pression en mode permanent ............................................................................................ 90 8.3.9 PRESSION travail / repos .................................................................................................. 91 8.3.10 PRESSION avec courbe-type .......................................................................................... 92 8.3.11 EMG + Pression ............................................................................................................... 93 8.3.12 EMG + Pression + Stimulation ......................................................................................... 93

8.4 Programmation, recherche et suppression de protocoles ................................................ 93 8.4.1 Programmation d'un protocole (pas-à-pas) ........................................................................ 93 8.4.2 Recherche de protocoles.................................................................................................... 93 8.4.3 Suppression de protocoles de la mémoire ......................................................................... 93

8.5 Réglages personnels ........................................................................................................ 94 8.5.1 Langue ............................................................................................................................... 94 8.5.2 Affichage de la pression ..................................................................................................... 94 8.5.3 Sélection à partir du Menu principal ................................................................................... 94 8.5.4 Contraste de l'écran LCD ................................................................................................... 94

8.6 Arrêt de l'appareil .............................................................................................................. 94

9 Entretien et résolution de problèmes...................................................................................... 95 9.1 Entretien par l'utilisateur.................................................................................................... 95

9.1.1 Nettoyage de l'appareil ....................................................................................................... 95 9.1.2 Câble patient ...................................................................................................................... 95

9.2 Résolution de problèmes .................................................................................................. 95 9.2.1 Insuffisance ou absence de courant de stimulation............................................................ 95

9.3 Maintenance technique ..................................................................................................... 95 9.4 Recyclage.......................................................................................................................... 95

10 Paramètres ................................................................................................................................. 96 10.1 Paramètres du courant de stimulation ........................................................................... 96 10.2 Paramètres de l'EMG..................................................................................................... 96 10.3 Paramètres de pression................................................................................................. 96

11 Illustrations ................................................................................................................................ 97 11.1 Biphasique symétrique .................................................................................................. 97 11.2 Paramètres des programmes de stimulation................................................................. 97

12 Spécifications techniques ........................................................................................................ 97 Indice de materias

1 Prefacio ...................................................................................................................................... 98

2 Preámbulo .................................................................................................................................. 98 2.1 Este manual ..................................................................................................................... 98 2.2 Fiabilidad del Producto..................................................................................................... 98 2.3 Limitación de responsabilidad........................................................................................... 98

3 Medidas Preliminares ............................................................................................................... 99

4 Objetivos .................................................................................................................................. 100 4.1 Feedback en EMG y presión........................................................................................... 100

4.1.1 ¿Qué es Biofeedback? .................................................................................................... 100 4.2 Estimulación Muscular .................................................................................................... 100

4.2.1 Indicaciones /contra-indicaciones y efectos nocivos de la estimulación múscular ........... 100 4.2.2 Forma de corriente ........................................................................................................... 101

5 Contenido del Envase............................................................................................................. 101 5.1 Accesorios estándar........................................................................................................ 101 5.2 Accesorios Opcionales.................................................................................................... 101

6 Instalación................................................................................................................................ 102

7 Uso de electrodos ................................................................................................................... 102 7.1 Antes del Tratamiento ..................................................................................................... 102

8

7.2 Electrodos auto adhesivos...............................................................................................102 7.3 Densidad de Corriente.....................................................................................................103 7.4 Reacciones de conexión y desconexión .........................................................................103

8 Instrucciones de Manejo .........................................................................................................103 8.1 Controles, Ver página 2 para más información. ..............................................................103 8.2 Funcionamiento Básico ...................................................................................................104

8.2.1 Navegación....................................................................................................................... 104 8.2.2 Menú Principal.................................................................................................................. 104 8.2.3 Pantalla básica ................................................................................................................. 105 8.2.4 Parámetros ....................................................................................................................... 105

8.3 Manejo paso a paso ........................................................................................................106 8.3.1 Encendido......................................................................................................................... 106 8.3.2 Ajustes de EMG contínuo ................................................................................................ 106 8.3.3 EMG Trabajo / pausa....................................................................................................... 107 8.3.4 EMG Modelo de curva...................................................................................................... 108 8.3.5 Alternando EMG + Estimulación....................................................................................... 109 8.3.6 Estimulación sobre el umbral............................................................................................ 110 8.3.7 Estimulación bajo el umbral.............................................................................................. 111 8.3.8 Ajustes Presión................................................................................................................ 113 8.3.9 PRESION Trabajo/descano.............................................................................................. 114 8.3.10 PRESION modelo de curva ........................................................................................... 115 8.3.11 EMG + Presión ............................................................................................................... 115 8.3.12 EMG + Presión + Estimulación....................................................................................... 116

8.4 Programar, Recuperar y Borrar Protocolos .....................................................................116 8.4.1 Programar un protocolo (paso a paso) ............................................................................. 116 8.4.2 Recuperar protocolos ....................................................................................................... 116 8.4.3 Borrar protocolos de la memoria ...................................................................................... 116

8.5 Preferencias.....................................................................................................................116 8.5.1 Lenguaje........................................................................................................................... 116 8.5.2 Lectura Presión ................................................................................................................ 116 8.5.3 Seleccionar del menú principal......................................................................................... 116 8.5.4 Contraste pantalla LCD .................................................................................................... 117

8.6 Apagar .............................................................................................................................117

9 Mantenimiento y Problemas conocidos ................................................................................117 9.1 Mantenimiento de usuario ...............................................................................................117

9.1.1 Limpieza del aparato ........................................................................................................ 117 9.1.2 Cable de paciente............................................................................................................. 117

9.2 Solución de Problemas....................................................................................................117 9.2.1 Insuficiente o ausencia de salida de corriente .................................................................. 117

9.3 Mantenimiento Técnico....................................................................................................117 9.4 DESECHO .......................................................................................................................118

10 Parámetros ...............................................................................................................................118 10.1 Parámetros de la corriente ...........................................................................................118 10.2 EMG parámetros ..........................................................................................................118 10.3 Parámetros de presión .................................................................................................118

11 Ilustraciones .............................................................................................................................119 11.1 Bifásica Simétrica .........................................................................................................119 11.2 Parámetros del programa de Aumento/ Reducción .....................................................119

12 Especificaciones Técnicas .....................................................................................................119 Indice

1 Descrizione prodotto ...............................................................................................................120

2 Introduzione..............................................................................................................................120 2.1 Il manuale ........................................................................................................................120 2.2 Responsabilità sul prodotto .............................................................................................120 2.3 Limitazione di responsabilità............................................................................................120

3 Misure precauzionali ...............................................................................................................121

4 Scopo ........................................................................................................................................122 4.1 EMG e feedback pressorio ..............................................................................................122

4.1.1 Cos’è il biofeedback?........................................................................................................ 122 4.2 Stimolazione muscolare...................................................................................................122

98

1 Prefacio El Myomed 134 es unidad competa para EMG feedback, feedback de presión y electroterapia. Le ofrece una corriente bifásica pulsada para disponer de las más extensas facilidades en feedback . La pantalla gráfica LCD muestra todos los parámetros y ajustes claramente además de proporcionar a su paciente de soportes feedback. Un alto grado de manejabilidad es asegurado gracias a su sistema de menús guiados que se maneja todo desde un único mando central. El Myomed 134 también puede ser conectado a un PC vía un puerto RS232 . Esto permite el uso del e software (suministrado con el equipo) para seguir numerosas acciones desde el monitor del PC y almacenar y procesar muchos datos. ADVERTENCIA (solo en USA): Este equipo Myomed 134 es un aparato de prescripción que debería solamente ser utilizado bajo supervisión o por orden estricta de un Especialista u otro Profesional licenciado en el cuidado de la SALUD.

2 Preámbulo

2.1 Este manual

Este manual ha sido escrito por los propietarios y operadores del Equipo TensMed 931. Contiene instrucciones generales sobre operatividad, prácticas de precaución, mantenimiento y partes de información. Con el fin de maximizar el uso, eficacia y vida de la unidad, por favor lea este manual cuidadosamente y familiarícese con los controles y accesorios antes de empezar a utilizar esta unidad. Las especificaciones que se encuentran descritas aquí estaban en efecto en el tiempo de su publicación. De cualquier forma, debido a la política de Enraf-Nonius de mejorar siempre de una forma continuada, cualquier cambio en estas especificaciones se puede producir en cualquier momento sin otra obligación por parte de Enraf-Nonius

2.2 Fiabilidad del Producto

En muchos países, se ha producido una ley efectiva sobre Fiabilidad del Producto. Esta ley de Fiabilidad de Producto implica, entre otras cosas, que una vez finalizado el período de 10 años, después de su circulación en el mercado, no se podrá hacer responsable al Fabricante por los posibles daños del Equipo.

2.3 Limitación de responsabilidad

Bajo ningún concepto, serán Enraf Nonius o sus proveedores responsables por cualquier daño accidental indirecto o consecuente de la mala utilización del equipo por el Usuario, incluyendo sin limitación los daños que se produzcan por pérdida del aparato, funcionamiento y productividad, fallo en el ordenador o cualquier otro daño o pérdida comercial, incluso si se advirtió sobre la posibilidad de esto mismo, e indiferentemente de la teoría legal (contrato, agravio) sobre la que la reclamación se basara. En ningún caso y bajo ninguna provisión de este acuerdo se excederá en la suma agregada de los precios pagados por este producto y precios por el soporte del producto recibido por Enraf-Nonius, bajo acuerdo de apoyo por separado (si hubiera alguno), con la excepción de muerte o daño personal causado por la negligencia de la compañía Enraf-Nonius, la ley prohíbe la limitación de daños en tales casos. Enraf-Nonius no será responsable de cualquier consecuencia que se produzca como resultado de una información incorrecta provista por su Personal, o errores incorporados en este manual y / o otra documentación que se acompañe (incluyendo documentación comercial). La parte opuesta (usuario de productos o sus representantes) rechazará todas las quejas que vengan de terceras partes hacia la empresa Enraf Nonius, de cualquier naturaleza o cualquier relación con la parte opuesta.

99

3 Medidas Preliminares En esta sección listamos Advertencias Generales y Precauciones de las que Usted debe estar al tanto cuando utilice el equipo TensMed 931. Vea también el capítulo 4 para advertencias y precauciones que se aplican a la dirección del dolor y a la aplicación de la estimulación del músculo en particular. ADVERTENCIA:

• La ley Federal (sólo en USA) restringe este aparato para la venta por, o en orden de, un Médico licenciado o Especialista. Este aparato debería solo utilizarse bajo la continua supervisión de un Especialista o un Médico.

• No ponga en marcha este equipo influenciado de onda corta o de micro ondas ya que esto puede provocar que se quemen los electrodos.

• Se deberá tener mucho cuidado cuando se está operando este equipo alrededor de otro equipo cercano. Interferencias electromagnéticas u otro tipo de interferencias podrían dificultar el funcionamiento de este o del otro equipo. Intente minimizar esta interferencia mediante el NO USO de otro equipo mientras esté funcionando éste.

• El Equipo Monitor electrónico (tal como los monitores de ECG y alarmas de ECG) puede tener problemas y no funcionar adecuadamente cuando se esta utilizando la estimulación eléctrica.

• Este equipo no está preparado para ser utilizado en presencia de mezclas de gases inflamables con aire, oxigeno con óxido nitroso.

• Este aparato debe estar fuera del alcance de los niños.

�PRECAUCIÓN:

• Lea, entienda y practique las instrucciones de operatividad y de precaución. Conozca las limitaciones y los peligros asociados con el uso de un aparato de estimulación eléctrica. Observe las pegatinas de advertencias, precauciones y funcionamiento emplazadas sobre la Unidad.

• Esta unidad debería ponerse en funcionamiento, ser transportada y almacenada a temperaturas que oscilen entre 10 °C y 40 °C (50 °F y 104 °F), con una humedad relativa de entre 10%-90%.

• No debe exponer la Unidad a la luz del sol directa, a la calefacción o el calor que emite un radiador, a cantidades excesivas de polvo, humedad, vibraciones y shocks mecánicos.

• En caso de la introducción de líquidos, desenchufe la unidad del suministro de la red y llame a Personal autorizado que lo mire adecuadamente. (Ver el párrafo de mantenimiento técnico).

• No utilice objetos punzantes tales como la punta de un lapicero o bolígrafo para operar los botones situados sobre el panel de control ya que puede causar daños.

Antes de administrar cualquier tratamiento a un Paciente, usted debería estar familiarizado con los procedimientos de funcionamiento para cada tratamiento que tiene a su disposición, también como las indicaciones, contraindicaciones, advertencias y precauciones. Consulte otras fuentes para información adicional sobre la aplicación de la Electroterapia.

100

4 Objetivos

4.1 Feedback en EMG y presión

4.1.1 ¿Qué es Biofeedback?

Feedback (retroalimentación)es la manera de manejar un sistema comunicado entre los actos previos y los resultados de ellos. Biofeedback (retroalimentación biológica) es una manera de manejar ciertas funciones físicas por medio de un mecanismo de feedback. Un feedback entrenando les permite a los pacientes que ajusten sus acciones para satisfacer sus capacidades físicas y potenciar estas bajo su mando a través de un feedback continuo. Indicaciones: Biofeedback está siendo utilizado con éxito en muchas áreas. Ofrece una amplia gama de opciones de tratamientos para muchas aplicaciones como incontinencia, entrenamiento muscular, rehabilitación post post-operatoria, RSI y lesiones de baja espalda.

4.2 Estimulación Muscular

4.2.1 Indicaciones /contra-indicaciones y efectos nocivos de la estimulación múscular

Indicaciones: • Relajación de espasmo muscular • Prevención o tratamiento de músculos degenerados. • Estimulación local de circulación. • Rehabilitación. • Estimulación de músculo inmediatamente después de operación para prevenir trombosis. • Fortalecer o aumentar el rango de movimiento.

Contra-indicaciones:

• Este aparato no debe ser usado en personas con marca pasos. • Este aparato no debe se usado en personas con carcinomas. • No colocar electrodos en lugares donde la corriente influya en el área de la arteria carótida (lado

ventral del cuello). • No colocar electrodos en lugares donde la corriente influya en el área trans-cerebral (ejemplo a

través de la cabeza). • No colocar electrodos en lugares donde la corriente influya en el área trans-torácica (corrientes

anómalas en el corazón puede lleva r a arritmias cardiacas).

Advertencias:

• Se desconocen los efectos a largo plazo de la estimulación eléctrica crónica. • No se ha establecido la seguridad en el uso de estimulación eléctrica terapéutica durante el

embarazo. • No se debe aplicar estimulación eléctrica sobre áreas inflamadas, infectadas o en piel irritada por

erupciones, ejemplo: flebitis, tromboflebitis, venas varicosas (varices), etc. • Ver capítulo 3, Medidas precautorias, para advertencias y precauciones en general.

Medidas preliminares:

• Se deben tomar precauciones cuando se trata a Pacientes que tienen problemas de corazón diagnosticados o que se sospechen, o con problemas de epilepsia.

• Se debe tomar mucha precaución cuando haya una tendencia a sufrir hemorragias seguidas de un trauma agudo o de una fractura,.

• Cuando se aplica el tratamiento seguidamente a procesos quirúrgicos recientes, se debe tomar mucha precaución ya que la contracción del músculo puede interrumpir el proceso de curación.

• Mucha precaución se debe tomar al aplica el tratamiento cuando el útero está menstruando. • Se debe tener precaución en áreas de la piel muy sensibles. • Algunos pacientes pueden notar irritación de piel o hipersensibilidad debido a la estimulación

eléctrica o a través de un medio conductivo. La irritación generalmente se reduce utilizando un medio conductivo alternativo, o mediante la aplicación de electrodos alternantes.

• Ver el capítulo 3, Instrucciones de Precaución, para Advertencias Generales y Precauciones.

101

Efectos Adversos:

• Con el uso de la Estimulación Eléctrica Terapéutica, se ha detectado casos de irritación de la piel y quemaduras en el área donde se aplican los electrodos.

4.2.2 Forma de corriente

Estimulación del músculo (mejorar la disfunción del músculo):

• Estimulación Eléctrica Neuromuscular (NMES), es el uso de la estimulación eléctrica por activación del músculo a través de la estimulación del nervio periférico intacto.

• Estimulación Eléctrica Funcional (FES), es el uso de la Estimulación Eléctrica Neuromuscular (NMES) para remplazar ortesis.

• Estimulación Eléctrica del Músculo (EMS), es el uso de la estimulación eléctrica por activación directa del tejido muscular denervado.

La estimulación del músculo se lleva a cabo a menudo, con corriente de Forma de onda pulsada bifásica simétrica. Esta Forma de onda está también totalmente equilibrada (no hay componentes residuales DC). Para ilustrarse ver Fig. 11.1. : La duración de fase especificada se aplica a ambas fases de pulso, la cual dobla la cantidad de energía disponible con respecto a la Forma de onda de corriente pulsada asimétrica. Ver sección 10 para parámetros disponibles. La estimulación del músculo es a menudo aplicada en combinación con programas de expansión /contracción en el cual se alternan periodos de esfuerzo y descanso. Ver Fig. 11.2 y sección 10 para parámetros disponibles.

5 Contenido del Envase 1437910 MYOMED 134

5.1 Accesorios estándar

Los siguientes accesorios están incluidos con el Myomed 134: Guía de Usuario 3444148 electrodos pre-gelados desechables ∅ 23mm. Juego de 6 3444102 Cable de electrodos negro 2 mm 3444119 Cable de electrodos púrpura 2 mm 3444131 Alimentador de red ENA-1524 3444172 Batería recargable 3444290 Cable de red 1437800 Software para P.C. 3444173 Cable de referencia 3444114 Cable conexión RS 232 a P.C. 3444667 Conectores Snap (clic) 2 mm, juego de 5

5.2 Accesorios Opcionales

3444117 Sonda Anal 3444118 Sonda Vaginal 3444171 Tarjeta Multimedia 16Mb 3444148 Electrodos pre-gelados desechables ∅ 23mm. Juego de 24 3444302 Electrodos pre-gelados desechables sensor azul claro 3444150 Electrodos pre-gelados desechables 45 x 45 mm, 3 contactos snap(clic), cantidad : 100 3444056 EN-Trode, electrodos auto adhesivos, dimensión 32 mm Ø, 1 caja = 10 bolsas de 4 3444135 EN-Trode, electrodos auto adhesivos, dimensión 50 mm Ø, 1 caja = 10 bolsas de 4 3444143 EN-Trode, electrodos auto adhesivos, dimensión 70 mm Ø, 1 caja = 10 bolsas de 4 3444057 EN-Trode, electrodos auto adhesivos, dimensión 50x50 mm, 1 caja = 10 bolsas de 4 3444058 EN-Trode, electrodos auto adhesivos, dimensión 50x90 mm 1 caja = 10 bolsas de 4

102

6 Instalación Procedimiento Inicial

• Sacar el Myomed 134 y todos los accesorios de su embalaje y verificar que no ha sufrido ningún daño en el transporte

• Verificar que el voltaje de la placa de características del alimentador ENA-1524 es (100 V – 240 V) y corresponde con el suministro de red

• Conectar el alimentador ENA-1524 al conector [11] • Conectar el cable de red del alimentador a un enchufe de pared

��PRECAUCIÓN:

• Solo debe conectar el Myomed 134 al alimentador tipo ENA-1524, este forma parte integral del suministro del circuito de potencia y garantiza una forma de uso segura

• No use corriente continua (DC) • Colocar el aparato de tal forma que no se pueda tropezar con el cable de red ni de forma

accidental se pueda producir un tirón sobre el durante el tratamiento � Asegurarse que el alimentador está bien conectado a tierra

El alimentador solo debe ser conectado a un enchufe con toma de tierra y que cumpla con el reglamento eléctrico para aplicaciones médicas.

7 Uso de electrodos

��PRECAUCION:

• La conexión de accesorios que no sean los especificados por el Fabricante puede afectar adversamente a la seguridad del Paciente y al correcto funcionamiento del Equipo, por lo que esto NO ESTA PERMITIDO.

NB:

• La descripción abajo especificada se puede aplicar a las aplicaciones electro terapéuticas en general. Los efectos electrolitos mencionados no son aplicables al equipo Myomed 134 ya que este aparato solo genera corrientes TENS completamente equilibradas que no contienen ningún componente DC.

7.1 Antes del Tratamiento

• Compruebe las posibles contradicciones y advertencias aplicable al paciente como se describen

en los párrafos 4.1 y 4.2 • Compruebe la sensibilidad de calor del área de tratamiento. • Enjuague el área que se va a tratar. Se recomienda afeitar la piel del área que se trate.

7.2 Electrodos auto adhesivos

Los electrodos autoadhesivos tienen una impedancia más alta que los electrodos de goma de carbono. Esto puede causar que el estimulador termine el tratamiento a unas amplitudes más altas. Cuando esto ocurre, es recomendable continuar el tratamiento con electrodos de goma de carbono, combinados con las esponjas apropiadamente humedecidas. Los electrodos Autoadhesivos no están recomendados para uso con corrientes que contienen componente D.C.

103

7.3 Densidad de Corriente

De acuerdo a la regulación de la C. Europea, IEC 60601-2-10, la “densidad de corriente” máxima permitida es de 2 mA RMS. cm². Con los electrodos de goma de 6x8 cm se cumple este requerimiento automáticamente, ya que la corriente de salida del estimulador está limitada a 50 mA RMS. Este no es el caso con electrodos más pequeños, tales como 3.2 mm autoadhesivos.. Para verificar que la densidad de corriente máxima permitida de 2 mA RMS cm² no se ha excedido, divida la corriente de salida RMS en mA entre el área efectiva del electrodo en cm²: El resultado deberá ser un valor menor de 2. Para corrientes TENS asimétricas, el valor RMS, de la corriente de salida puede ser calculado según indicamos a continuación:

IRMS = Ipeak � � %����&� �� �'() ��� ��������� �� ����! ��� ��-6 )

Para corrientes TENS simétricas, la duración de la FASE debería multiplicarse por 2. El valor de pico de la corriente Ipeak es el visualizado en el display. NOTA. Los electrodos deberán manipularse de manera segura y cuidadosa, ya que el uso de electrodos pequeños en combinación con amplitudes de corriente alta puede causar irritaciones de piel y quemaduras.

7.4 Reacciones de conexión y desconexión

Este aparato tiene características de salida de Corriente Constante (CC) , que pueden causar desagradables concentraciones altas de corriente si los electrodos no están adecuadamente colocados o éstos pierden contacto con la piel. Asegúrese que la corriente de salida está a 0 miliamperios (0 mA) cuando usted aplica o retira los electrodos.

8 Instrucciones de Manejo

8.1 Controles, Ver página 2 para más información.

[1] Conector cable paciente canal 1 Conexión para el cable de paciente del canal 1 [2] Conector electrodo referencia Conexión para el cable del electrodo de referencia [3] Almacenar ajustes

��

Con esta tecla se pueden almacenar los ajustes de control manual y los protocolos propios de tratamiento. [4] Tecla selección de tratamiento canal 1 Esta tecla se usa para seleccionar el canal 1 .esto da acceso directo a los parámetros de la corriente de estimulación del canal 1 [5] Tecla control central Esta tecla tiene varias funciones . Encendido: se enciende el Myomed 134 tras presionar tres veces sobre el control central. Ajustes : Girando el mando se desplaza por el menú. Presionando el mando se confirma una selección . podrá obtener los menús disponibles y podrá predisponer los parámetros relevantes seleccionado y confirmando cada parámetro para poder desplazarse al siguiente . [6] Pantalla con iluminación posterior visualiza signos, modos de trabajo y ajustes de parámetros . [7] Tecla selección de tratamiento canal 2 Esta tecla se usa para seleccionar el canal 1 .esto da acceso directo a los parámetros de la corriente de estimulación del canal 2 [8] Conector sonda presión Para conexión de los diferentes accesorios de presión

104

[9] Conector cable paciente canal 2 Conexión para el cable de paciente del canal 2 [10] Conector RS 232 Par conectar el cable de conexión con el ordenador . [11] Conector Alimentación Conexión para el alimentador externo de red.

��PRECAUCION: El Myomed 134 solo debe ser conectado a través del alimentador tipo ENA-1524, que forma parte integral del equipo y es el único que ofrece una total garantía de seguridad, operatividad y uso [12] Compartimiento Batería Para alojar el modulo de baterías La batería contiene materiales contaminantes del medio ambiente .Cuando la deseche cumpla con la normativa local para este tipo de desechos [13] Conector tarjeta Multimedia (MMC) Aquí se enchufa la tarjeta Multimedia (opcional) la capacidad bebe ser al menos de 16 MB ,también admite tarjetas de memoria mayor

� PRECAUCION: La conexión de accesorios no especificados por el fabricante puede tener efectos adversos en la seguridad del paciente y hacer trabajar el equipo de forma no permitida Para aplicaciones combinada con otros aparatos utiliza solo los equipos de Enraf Nonius del tipo BF. Este tipo de aparatos proporciona una total seguridad porque tiene una baja fuga de corriente . [14] Módulo Batería Para trabajar sin el alimentador externo. la batería viene con la dotación estándar pero debe ser cargada antes de usarla conectando el alimentador de red tipo ENA-1524 . La batería contiene materiales contaminantes del medio ambiente .Cuando la deseche cumpla con la normativa local para este tipo de desechos

8.2 Funcionamiento Básico

8.2.1 Navegación

• El Myomed 134 está provisto con un interfaz que opera de forma simple lógica, permite

desplazarse a través de todos los modos de trabajo y ajustes de parámetros utilizando solo un mando central. Usted selecciona una función con el mando central [5]. El ítem seleccionado se evidencia por un cursor en forma de barra horizontal. Usted confirma la selección apretando el mando central [5].

• Si el valor seleccionado es un modo de trabajo , al apretar el mando se mostrará la siguiente

pantalla. Si usted mueve el cursor a la parte superior y aprieta el mando se visualizará la pantalla anterior.

• Si el ítem seleccionado es un parámetro al apretar el mando se abrirá el parámetro para elegir el valor que desee tras girar el mando . Si usted aprieta el mando central de nuevo el parámetro se cerrará y se guardarán los cambios hechos.

8.2.2 Menú Principal

Cuando se enciende el Myomed 134 lo primero que se ejecuta es un auto-test, después aparecerá el menú principal. El menú principal da acceso a la funciones fundamentales.

105

8.2.3 Pantalla básica

EMG EMG + Estimulación Presión EMG + Presión

EMG + Presión + Estimulación Protocolos Ajustes sistema Apagado

Con el mando central se seleccionan todas las funciones y se confirma presionándolo de nuevo. Esto nos muestra la siguiente pantalla donde se pueden elegir diferentes opciones girando el control central y seleccionar una de ellas pulsando este mismo mando central de nuevo. Todas las selecciones se pueden realizar de la misma manera.

8.2.4 Parámetros

Dependiendo de cada menú son varios los parámetros que pueden ser elegidos y ajustados.

• Tiempo de tratamiento: con esta opción se puede elegir el tiempo total en minutos • Umbral: con esta opción se puede seleccionar un valor para el umbral del grafico de barras o

lineal . el valor de umbral es mostrado por una línea. Este nivel también puede ser la señal para iniciar la estimulación de corriente y la animación.

• Gráficos: con esta opción se puede elegir la visualización en la pantalla de dos diferentes tipos de gráficos Curvas o Barras.

• Sonido: con esta opción un señal acústica puede ajustarse : proporcional, bajo el umbral o sobre el umbral. Se emite un sonido cuando se hace la transición entre la fase de trabajo y la de pausa . para desactivar el sonido hay que poner a cero el valor del volumen.

• Volumen: esta opción permite ajustar la intensidad del sonido en pasos del 25% del máximo volumen.

• Iniciar : esta opción debe ser usada para comenzar la terapia. • Tiempo Pausa : con esta opción se ajusta el tiempo de pausa antes de una fase activa. • Tiempo de trabajo: con esta opción se elige la duración activa de la señal. Durante este tiempo

se muestra en pantalla un levantador de pesas • Tiempo de pausa estimulación : ajuste de tiempo de pausa después de una fase activa • Tiempo estimulación: ajuste del tiempo de estimulación • Ciclos: opción para ajustar el numero de repeticiones del tiempo de trabajo y descanso • Tipo de curva: esta opción permite elegir entre 7 modelos de curva • Tipo de curva en pausa: permite elegir el tiempo de pausa entre dos sucesivos modelos de

curva • Altura de curva: con esta opción se ajusta la altura de la curva • Longitud de fase, expresado en µs: este es el tiempo desde que empieza la fase de un pulso

hasta que acaba este. En el pulso bifásico simétrico la longitud de fase se aplica a ambas fases del pulso. Ver Fig. 11.1 y 11.3.

• Frecuencia, expresado en Hz o pps (pulsos por segundos): con esta opción defines el rango de repeticiones de los pulsos TENS

• Sobre Corriente: con esta opción se puede programar un incremento o decremento secuencial de la amplitud de corriente

• Rampa subida, expresado en s: con esta opción defines la pendiente creciente del programa ,es el tiempo asignado que utilizará la corriente para llegar de cero al valor asignado. Ver Fig. 11.7. el tiempo puede se ajustado en pasos de 0.1 s

• Tiempo de Mantenimiento, expresado en s: con esta opción puede definir el tiempo en que el valor de la corriente prefijado será mantenido. Ver Fig. 11.7. este tiempo puede ser ajustado en pasos de 1 s

• Rampa bajada, expresado en s: con esta opción puede elegir el tiempo que el programa tomará para que la intensidad de corriente tome el valor cero desde el valor preajustado. Ver Fig. 11.7. el valor puede ser ajustado en saltos de 0.1 s

• Corriente: desde aquí se puede seleccionar el valor de la corriente del estimulador en incrementos de 0.1 mA. Durante este ajuste el estimulador se volverá activo.

106

8.3 Manejo paso a paso

8.3.1 Encendido

• Conecte el alimentador suministrado ENA-1524 a al conector [11]

• Inserte clavija de red en un enchufe de la pared • Encienda el aparato presionando 3 veces en el

mando central [1] • Durante el encendido se realizará un auto-test • El menú principal será visualizado • Enchufe el cable de referencia en el conector [2] • Enchufe los cables de paciente en los conectores

[1] + [9] • Coloque los electrodos al paciente

EMG EMG + Estimulación Presión EMG + Presión EMG + Presión + Estimulación Protocolos Ajuste sistema Apagar

8.3.2 Ajustes de EMG contínuo

• Selecciona el valor deseado girando el mando central y púlsalo para elegirlo

• El siguiente menú será visualizado

EMG EMG + Estimulación Presión EMG + Presión EMG + Presión + Estimulación Protocolos Ajuste sistema Apagar

• Seleccione la función girando el mando central y confirme la selección presionando sobre el mando central .

• El siguiente menú será mostrado automáticamente

< Menú principal Continuos Trabajo /Descanso Curva Plantilla Continuos 1+2 Trabajo //Descanso 1+2 Trabajo /Descanso 1+2

• Selecciona el parámetro girando el control central pulsar este mando para validar la selección

• Modifique el parámetro cambiando el valor girando el mando centra. Confirme la selección pulsando sobre el mando

• Use el mando central para avanzar al siguiente parámetro

< EMG menú Tiempo de tratamiento 00:00 min Umbral para EMG 1 0 µV Gráfico Curva Sonido Apagado Volumen 25 > Inicio

107

Para iniciar la terapia: • Con el mando central seleccionar Inicio • El programa empieza cuando se pulsa el mando

central • El tiempo de tratamiento se iniciará

automáticamente y las medidas serán visualizadas el gráfico de curva o barras.

< EMG menú Tiempo de tratamiento 00:00 min Umbral para EMG 1 0 µV Gráfico Curva Sonido Apagado Volumen 25 > Inicio

8.3.3 EMG Trabajo / pausa

• Seleccione la función deseada girando el mando central y púlselo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente:

EMG EMG +Estimulación Presión EMG + Presión EMG + Presión + Estimulación Protocolos Ajustes de sistema Apagado

• Seleccione la función deseada girando el mando central y púlselo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente:

< Menú Principal Continuos Trabajo /Descanso Plantillas curvas Continuos 1+2 Trabajo /Descanso 1+2 Plantilla curva 1+2

• Seleccione el parámetro deseado girando el mando central púlselo para confirmar

• Cambie el valor del parámetro girando el mando y púlselo para aceptar

• Gire en mando para avanzar al próximo parámetro

< EMG menú Tiempo descanso 5 s Tiempo de trabajo 5 s Ciclos 10 Umbral para EMG 1 0 µV Gráficos Curva Sonido Apagado Volumen 25 > Inicio

108

Empezar la terapia: • Con el mando central seleccionar Inicio • El programa empieza cuando se pulsa el mando

central • El tiempo de tratamiento se iniciará

automáticamente y las medida serán visualizadas el el gráfico de curva o barras.

< EMG menú Tiempo descanso 5 s Tiempo Trabajo 5 s Ciclos 10 Umbral para EMG 1 0 µV Gráficos Curva Sonido Apagado Volumen 25 > Inicio

8.3.4 EMG Modelo de curva

• Seleccione la función deseada girando el mando

central y pulséelo para confirmar la selección • Automáticamente avanzará al menú siguiente:

EMG EMG + Estimulación Presión EMG + Presión EMG + Presión + Estimulación Protocolos Ajuste de sistema Apagar

• Seleccione la función deseada girando el mando central y pulséelo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente:

< Menú principal Continuo Trabajo / descanso Curva Plantilla Continuos 1+2 Trabajo / Descanso 1+2 Plantilla curva 1+2

• Seleccione el parámetro deseado girando el mando central pulséelo para confirmar

• Cambie el valor del parámetro girando el mando y púlselo para aceptar

• Gire el mando para avanzar al próximo parámetro

< EMG menú Tipo de curva rectangular Total tiempo de plantilla curva 5 s Pausa de plantilla curva 5 s Altura de plantilla curva 60 µV Ciclos 10 Sonido Apagado Volumen 25 > Inicio

109

Iniciar la terapia: • Con el mando central seleccionar Inicio • El programa empieza cuando se pulsa el mando

central • El tiempo de tratamiento se iniciará

automáticamente y las medida serán visualizadas el gráfico de curva o barras.

< EMG menú Tipo de curva rectangular Total tiempo de curva 5 s Pausa de curva 5 s Altura curva 60 µV Ciclos 10 Sonido Apagado Volumen 25 > Inicio

8.3.5 Alternando EMG + Estimulación

• Seleccione la función deseada girando el mando central y púlselo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente

EMG EMG + Estimulación Presión EMG + Presión EMG + Presión + Estimulación Protocolos Ajuste de sistema Apagar

• Seleccione la función deseada girando el mando central y púlselo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente

< Menú Principal Alternante EMG - Estimulación Estimulación sobre umbral Estimulación bajo umbral Alternante EMG – Estimulación 1+2 Estimulación sobre umbral 1+2 Estimulación bajo umbral 1 +2

• Seleccione el parámetro deseado girando el mando central [5] púlselo para confirmar

• Cambie el valor del parámetro girando el mando [5] y púlselo para aceptar

• Gire el mando [5] para avanzar al próximo parámetro

< menú estimulación -EMG EMG Descanso 5 s EMG tiempo trabajo 5 s Estimulación tiempo descanso 5 s Tiempo estimulación 5 s Ciclos 10 Umbral de EMG 1 0 µV Grafico Curva Sonido Apagado Volumen 25 > Parámetros estimulación

110

• Seleccione Parámetros de estimulación para

modificar los parámetros de la corriente • Cambie el valor del parámetro girando el mando

[5] y púlselo para aceptar • Gire el mando [5] para avanzar al próximo

parámetro

< EMG ajustes Duración fase 100 µs Frecuencia 80 Hz Programa Sobre corriente si Tiempo subida 0.2 s Tiempo mantenimiento 4 s Tiempo bajada 2.0 s Intervalo 8 s Intensidad 0 mA > Inicio

• Seleccione Intensidad y fije el valor deseado de intensidad con el mando central

• Con el mando central seleccione Inicio • El programa empezará presionado sobre el mando

central • El tiempo de tratamiento se iniciará

automáticamente y las medidas serán visualizadas el gráfico de curva o barras.

< EMG ajustes Duración fase 100 µs Frecuencia 80 Hz Programa sobre corriente si Tiempo subida 0.2 s Tiempo mantenimiento 4 s Tiempo bajada 2.0 s Intervalo 8 s Intensidad 0.0 mA > Inicio

8.3.6 Estimulación sobre el umbral

• Seleccione la función deseada girando el mando central y púlselo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente

EMG EMG + Estimulación Presión EMG + Presión EMG + Presión + Estimulación Protocolos Ajustes sistema Apagado

• Seleccione la función deseada girando el mando central y púlselo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente

< Menú principal Alternante EMG - Estimulación Estimulación sobre umbral Estimulación balo umbral Alternante EMG – Estimulación 1+2 Estimulación sobre umbral 1+2 Estimulación bajo umbral 1 + 2

111

• Seleccione el parámetro deseado girando el

mando central [5] púlselo para confirmar • Cambie el valor del parámetro girando el mando

[5] y púlselo para aceptar • Gire el mando [5] para avanzar al próximo

parámetros [5]

< menú Estimulación +EMG Tiempo descanso 5 s Tiempo estimulación 5 s Ciclos 10 Umbral para EMG 1 0 µV Grafico Curva Sonido apagado Volumen 25 > Parámetros Estimulación

• Seleccione Parámetros de estimulación para modificar los parámetros de la corriente

• Cambie el valor del parámetro girando el mando [5] y púlselo para aceptar

• Gire el mando [5] para avanzar al próximo parámetro

< Menú ajustes EMG Duración Fase 100 µs Frecuencia 80 Hz Programa sobre corriente si Tiempo subida 0.2 s Tiempo mantenimiento 4 s Tiempo bajada 2.0 s Intervalo 8 s Intensidad 0.0 mA > Inicio

• Seleccione Intensidad y fije el valor deseado de intensidad con el mando central

Empezar la terapia: • Con el mando central seleccione Inicio • El programa empezará presionado sobre el mando

central • El tiempo de tratamiento se iniciará

automáticamente y las medidas serán visualizadas el gráfico de curva o barras.

< Menú ajustes EMG Duración Fase 100 µs Frecuencia 80 Hz Programa sobre corriente si Tiempo subida 0.2 s Tiempo mantenimiento 4 s Tiempo bajada 2.0 s Intervalo 8 s Intensidad 0.0 mA > Inicio

Procedimiento: El paciente debe tratar de superar el valor de umbral, cuando esto suceda el equipo iniciará la estimulación muscular. Después de la estimulación muscular el equipo volverá automáticamente al modo EMG.

8.3.7 Estimulación bajo el umbral

• Seleccione la función deseada girando el mando central y púlselo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente

EMG EMG + estimulación Presión EMG + Presión EMG + Presión + Estimulación Protocolos Ajustes sistema Apagado

112

• Seleccione la función deseada girando el mando

central y púlselo para confirmar la selección • Automáticamente avanzará al menú siguiente

< Menú principal Alternante EMG- Estimulación Estimulación sobre umbral Estimulación bajo umbral Alternante EMG- Estimulación 1+2 Estimulación sobre umbral 1+2 Estimulación bajo umbral 1+2

• Seleccione el parámetro deseado girando el mando central [5] púlselo para confirmar

• Cambie el valor del parámetro girando el mando [5] y púlselo para aceptar

• Gire el mando [5] para avanzar al próximo parámetro [5]

< Menú EMG + Estimulación Tiempo descanso EMG 5 s Tiempo trabajo EMG 5 s Tiempo estimulación 5 s Ciclos 10 Umbral para EMG 0 µV Grafico Curva Sonido off Volumen 25 > Parámetros Estimulación

• Seleccione Parámetros de estimulación para modificar los parámetros de la corriente

• Cambie el valor del parámetro girando el mando [5] y púlselo para aceptar

• Gire el mando [5] para avanzar al próximo parámetro

< Menu Ajustes EMG Duración Fase 100 µs Frecuencia 80 Hz Programa sobrecorriente si Tiempo subida 0.2 s Tiempo mantenimiento 4 s Tiempo bajada 2.0 s Intervalo 8 s Intensidad 0 mA > Inicio

• Seleccione Intensidad y fije el valor deseado de intensidad con el mando central

Empezar la terapia: • Con el mando central seleccione Inicio • El programa empezará presionado sobre el mando

central • El tiempo de tratamiento se iniciará

automáticamente y las medidas serán visualizadas el gráfico de curva o barras.

< EMG menú ajuste Duración Fase 100 µs Frecuencia 80 Hz Programa sobre corriente si Tiempo subida 0.2 s Tiempo mantenimiento 4 s Tiempo bajada 2.0 s Intervalo 8 s Intensidad 0 mA > Inicio

Procedimiento: Si el paciente no mantiene los valores por encima del valor de umbral durante el tiempo de trabajo en EMG el equipo conmutará automáticamente al modo estimulación aplicando la corriente según los valores pre-elegidos. Cuando todo el programa de estimulación haya finalizado el equipo volverá a cambiar automáticamente al modo EMG. El numero de repeticiones se ha prefijado en el parámetro “ajuste ciclo” La corriente puede ser ajustada durante la contracción. Seleccione canal de corriente (tecla 4 para canal 1) y ajuste el valor de la intensidad con el control central [5]

113

8.3.8 Ajustes Presión

• Conecte la sonda de presión en el conector [8] • Seleccione la función deseada girando el mando

central y púlselo para confirmar la selección • Automáticamente avanzará al menú siguiente

EMG EMG + Estimulación Presión EMG + Presión EMG + Presión + Estimulación Protocolos Ajustes sistemas Apagado

• Seleccione la función deseada girando el mando central y púlselo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente

< Menú principal Continuos Trabajo / Descanso Curva Plantilla

• Coloque la sonda de presión y pulse sobre el mando central [5] ajuste la presión a cero

• Seleccione el parámetro deseado girando el mando y confirme la elección pulsándolo

• Modifique el valor del parámetro con el mando [5]. Confirme presionando de nuevo el mando [5]

• Vuelva a usar el mando [5] para seleccionar el siguiente parámetro

<Menú Presión Ajuste cero Tiempo tratamiento 00:00 min Umbral presión 0 cm H2O Grafico Curva Sonido Apagado Volumen 25 > Inicio

Empezar la terapia: • Con el mando central seleccione Inicio • El programa empezará presionado sobre el mando

central • El tiempo de tratamiento se iniciará

automáticamente y las medidas serán visualizadas el gráfico de curva o barras.

< Menú Presión Ajuste cero Tiempo tratamiento 00:00 min Umbral presione 0 cm H2O Grafico Curva Sonido apagado Volumen 25 > Inicio

Procedimiento: Colocar la sonda en el paciente ,Ajustar a cero para neutralizar el aire que haya podido quedar en la sonda, después ajustar el resto de parámetros. Cuando se seleccione iniciar el equipo conmutará al gráfico elegido. La sesión de terapia se inicia según el tiempo prefijado

114

8.3.9 PRESION Trabajo/descano

• Seleccione la función deseada girando el mando central y púlselo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente

EMG EMG + Estimulación Pressure EMG + Presión EMG + Presión + Estimulación Protocolos Ajustes sistema Apagado

• Seleccione la función deseada girando el mando central y púlselo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente

< Menú principal Continuos Trabajo / Descanso Curva Plantilla

• Coloque la sonda de presión y pulse sobre el mando central [5] ajuste la presión a cero

• Seleccione el parámetro deseado girando el mando y confirme la elección pulsándolo

• Modifique el valor del parámetro con el mando [5]. Confirme presionando de nuevo el mando [5]

• Vuelva a usar el mando [5] para seleccionar el siguiente parámetro

< Menú Presión Ajuste cero Tiempo descanso 5 s Tiempo trabajo 5 s Ciclos 8 Umbral presión 0 cm H2O Grafico Curva Sonido Apagado Volumen 25 > Inicio

Empezar la terapia: • Con el mando central seleccione Inicio • El programa empezará presionado sobre el mando

central • El tiempo de tratamiento se iniciará

automáticamente y las medidas serán visualizadas el gráfico de curva o barras.

< Menú Presión Ajuste cero Tiempo Descanso 5 s Tiempo trabajo 5 s Ciclos 8 Umbral Presión 0 cm H2O Grafico Curva Sonido Apagado Volumen 25

� Inicio

115

8.3.10 PRESION modelo de curva

• Seleccione la función deseada girando el mando central y púlselo para confirmar la selección

• Automáticamente avanzará al menú siguiente

EMG EMG + Estimulación Presión EMG + Presión EMG + Presión + Estimulación Protocolos Ajustes sistema Apagado

• Seleccione la función deseada girando el mando

central y púlselo para confirmar la selección • Automáticamente avanzará al menú siguiente

< Menú principal Continuos Trabajo / Descanso Curva plantilla

• Coloque la sonda de presión y pulse sobre el mando central [5] ajuste la presión a cero

• Seleccione el parámetro deseado girando el mando y confirme la elección pulsándolo

• Modifique el valor del parámetro con el mando [5]. Confirme presionando de nuevo el mando [5]

• Vuelva a usar el mando [5] para seleccionar el siguiente parámetro

< Menú Presión Tipo de curva plantilla rectangular Tiempo total curva plantilla 5 s Pausa para Curva plantilla 5 s Altura Curva 0 cm H2O Ciclos 8 Sonido Apagado Volumen 25 > Inicio

Empezar la terapia: • Con el mando central seleccione Inicio • El programa empezará presionado sobre el mando

central • El tiempo de tratamiento se iniciará

automáticamente y las medidas serán visualizadas el gráfico de curva o barras.

< Menú Presión Ajuste cero Tipo de curva plantilla rectangular TiempoTotal curva Plantilla 5 s Pausa para Cueva plantilla 5 s Altura Curva 0 cm H2O Ciclos 8 Sonido Apagado Volumen 25 > Inicio

8.3.11 EMG + Presión

Seleccione el tratamiento deseado y después ajuste todos los parámetros de EMG y PRESSURE como se describe en el apartado 8.3.2 y 8.3.8. Después de iniciar la terapia la pantalla mostrará el gráfico preseleccionado con las valores de las medidas para EMG y Presión.

116

8.3.12 EMG + Presión + Estimulación

Seleccione el tratamiento deseado y después ajuste todos los parámetros de EMG y PRESSURE como se describe en el apartado 8.3.2 , 8.3.5 y 8.3.8. Después de iniciar la terapia la pantalla mostrará el gráfico pre-seleccionado con los valores de las medidas para EMG , Presión y Amplitud.

8.4 Programar, Recuperar y Borrar Protocolos

8.4.1 Programar un protocolo (paso a paso)

• Selecciona la terapia deseada y ajuste sus parámetros • Presione la tecla [2] – automáticamente iras al menú Guardar • Continuar girando en mando [5] hasta seleccionar una de las posiciones 1-10 o 11-20 • Confirmar la selección con el mando central [5] • Otra vez , girar el mando central y seleccionar una de las posiciones . Confirmar la posicion

elegida presionado de nuevo el mando [5] • El protocolo está salvado y podrá recuperarlo automáticamente desde el menú de protocolos

guardados • Seleccione >Inicio para iniciar la terapia.

8.4.2 Recuperar protocolos

• Desde el menú principal seleccione Protocolos con el mando [5] y confirme la selección presionando el mismo mando otra vez [5]

• Después seleccionar la posición Recuperar 1 - 10 o Recuperar 11 - 20 usando el mando central [5] y confirme presionándolo de nuevo

• El protocolo será recuperado y automáticamente serán tomado todos los ajustes del protocolo almacenado

• Seleccione >Inicio para iniciar la terapia.

8.4.3 Borrar protocolos de la memoria

• Desde el menú principal ,con el mando [5] selecciona Protocolos y confirma la selección presionado de nuevo el mando [5]

• Después selecciona Borrar 1 – 10 o Borrar 11 – 20 con el mismo mando [5] y selecciona una de las posiciones

• Borra el protocolo deseado presionado el mando 5]. El protocolo será borrado • Selecciona otro protocolo y regresa al menú principal

8.5 Preferencias

8.5.1 Lenguaje

• En el menú principal con el mando central selecciona Ajustes Sistema y confirma la selección presionado el mando de nuevo [5]

• Después selecciona Lenguaje con el mando central [5] y elige uno de los idiomas de la lista • Confirma la selección presionado el mando central de nuevo [5] • Regresa al menú principal

8.5.2 Lectura Presión

• En el menú principal con el mando central selecciona Ajustes Sistema y confirma la selección presionado el mando de nuevo [5]

• Después selecciona Lectura con el mando central [5] y elige uno de las lecturas de la lista Confirma la selección presionado el mando central de nuevo [5]

• Regresa al menú principal

8.5.3 Seleccionar del menú principal

• En el menú principal con el mando central selecciona Ajustes Sistema y confirma la selección presionado el mando de nuevo [5]

• Después selecciona unidades de presión con el mando central [5] y elige cm H2O o hPa • Confirma la selección presionado el mando central de nuevo [5] • Regresa al menú principal

117

8.5.4 Contraste pantalla LCD

• En el menú principal con el mando central selecciona Ajustes Sistema y confirma la selección presionado el mando de nuevo [5]

• Después selecciona LCD contraste con el mando central [5] • Ajusta el contraste deseado usando el mando central [5], confirma la elección presionándolo de

nuevo [5] • Regresa al menú principal

8.6 Apagar

• En el menú principal usando el mando [5] selecciona Apagar y confirma la selección presionado el mando [5]

• En el siguiente menú vuelve a seleccionar Apagar usando el control central y confírmalo presionado este otra vez[5].

• El aparato se apagará

9 Mantenimiento y Problemas conocidos

9.1 Mantenimiento de usuario

9.1.1 Limpieza del aparato

Ante de limpiar el aparato siempre debe apagar el equipo y desconectar el cable de alimentación del enchufe de la pared. Limpie el aparato con un paño húmedo. No utilice ningún producto abrasivo ,si lo desea puede usar un limpiador doméstico suave

9.1.2 Cable de paciente

Verifique regularmente los cables de paciente y observe que no esta dañado o hace mal contacto. Se recomienda tener siempre al menos un cable de paciente de repuesto.

9.2 Solución de Problemas

9.2.1 Insuficiente o ausencia de salida de corriente

Si la salida de corriente es insuficiente o no hay, el display de corriente normalmente parpadeará. Esto puede ser causado por:

• Mal contacto o cable de paciente dañado • Aumento de amplitud de corriente (en caso de electrodos auto adhesivos). Tratar de continuar el

tratamiento con electrodos flexibles de carbono. Si el problema es debido a cualquier otra causa apagar el equipo y contactar con su suministrador.

9.3 Mantenimiento Técnico

Para utilizar con seguridad el aparato este solo debe conectarse a un enchufe con toma de tierra. Haga verificar esto una vez al año. Es también recomendable chequear una vez al año el equipo de acuerdo con los procedimientos descritos en el manual técnico del aparato. Este test tiene que ser hecho por el suministrador o por oto organización reconocida por el fabricante. Recomendamos hacer y mantener un fichero con loa actividades de mantenimiento. En algunos países esto pierde ser incluso un requerimiento.

��PRECAUCION:

• Ese aparato esta equipado con componentes de alto voltaje. Nunca trate de desarmarlo Ud. mismo. Los trabajos de reparación y mantenimiento deben realizarse solo por personas expertas. El fabricante no se hará responsable de las consecuencias derivadas de los trabajos que hayan realizado personas inexpertas.

118

9.4 DESECHO

El Myomed 134 contiene materiales reciclables que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Empresas especializadas pueden separar estos materiales cuando la unidad es desguazada. Antes de deshacerse de él, pregunte por la normativa vigente. Las baterías contienen contaminantes medioambientales .Cuando las cambie deposítelas en los lugares adecuados .

10 Parámetros

10.1 Parámetros de la corriente

Forma de corriente Simétrica Bifásica TENS Numero de Canales 2 Duración de Fase 10 - 500 µs Frecuencia del pulso 1 – 100 Hz Programa de Aumento/Reducción

• Tiempo aumento 0 – 5 s en pasos de 0.1 s • Tiempo mantenimiento 0 – 60 s en pasos de 1 s • Tiempo de reducción 0 – 5 s en pasos de 0.1 s • Intervalo 0 – 120 en pasos de 1 s Amplitud 0 – 80 mA Voltaje 150 V máximo Tiempo tratamiento 0 – 60 min

10.2 EMG parámetros

Numero de Canales 2 EMG Sensibilidad 0,28µV – 150 mV EMG medida cruda de frecuencia

1,000 Hz

Procesado 100 Hz Ancho de banda 0 – 400 Hz Rango de entrada • 2V / +2V (comparado con electrodo de referencia)

• diferencial: -150mV / +150mV Ruido < 1 µV RMS (0.1 – 100 Hz) Impedancia de entrada > 10,000 Mega Ohms Compensación (salida) +/- 0.1 V Amplificación x10.8 Precisión +/- 5% CMRR >90dB Filtrado Digital

10.3 Parámetros de presión

Numero de canales 1 Entrada Sensor incorporado

Conexión Racor para tubo de aire (diámetro interno 4 mm) Tipo Diferencial con relación a salida de aire Rango de entrada 0 – 400 hPa, cm H20 Precisión +/- 5%

119

11 Ilustraciones

11.1 Bifásica Simétrica

t Duración de Fase fp frecuencia de pulso

11.2 Parámetros del programa de Aumento/ Reducción

tr Rampa subida th Tiempo mantenimiento tf Rampa bajada tI Intervalo

12 Especificaciones Técnicas Adaptador de tensión de red Tipo : ENA-1524 Voltaje de red : 100 - 240 V ± 10% Frecuencia : 50/60 Hz Salida DC : 15 V Máx. Corriente de salida : 1.6 A Myomed 134: Dimensiones : 21 x 20 x 4.5 cm (l x f x al) Peso : 0,96 Kg Clase Medica : IIa

Clase de seguridad (CEI 60601-1) : I type BF Condiciones medioambientales para transporte y almacenaje Temperatura : -10° a +50° C Humedad relativa : 10 a 100 % Presión Atmosférica : 500 a 1060 hPa Condiciones medioambientales para uso Temperatura : 10°a 40° C Humedad relativa : 10 a 90 % sin condensación Presión Atmosférica : 500 a 1060 hPa Derecho reservado a realizar modificaciones técnicas

80mA

142

Figuren – Pictures – Abbildungen – Figure – Figura - Figura

2

1

3

4 5

6

8

7

9

10

11

12

13

14

143