13
Realizado por: * MARÍA TENELEMA * MARISOL PAGUAY Curso: 2do “C”

Multimedia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de multimedia 2012-2013

Citation preview

Page 1: Multimedia

Realizado por: * MARÍA TENELEMA* MARISOL PAGUAY

Curso: 2do “C”

Page 2: Multimedia

Introducción Multimedia*Informática*telecomunicaciones*edición de documentos*electrónica de consumo*entretenimiento(cine ,televisión..)

MultimediaEs una combinación de 2o

más medios para transmitirinformación como

Textos, Imágenes,animaciones, sonidos y videoque llegan al usuario a travésdel computador u otrosmedios.

Multimedia Interactiva:es cuando el usuario tienelibre control sobre lapresentación de contenidos.

Hipermedia: es unaforma especial demultimedia interactiva.

Page 3: Multimedia

CaracterísticasLa presentación multimedia puede

verse localmente en escenarios,proyectarse como transmitirse oreproducirse

Una transmisión puede ser unapresentación multimedia en vivo ogravado.

La trasmisión puede usar tecnologíatanto analógica como digital.

Tipos de informaciónmultimediaTexto: sin formatear, lineal e

hipertextoGráficos: utilizados para

representarse esquemas, planos,dibujos lineales.

Imágenes: son documentosformados por pixeles, puedengenerarse por copia del entorno(escaneado, fotografía digital)

Tipologías multimedia (tipos)Multimedia educativa: es

importante recalcar que lamultimedia educativa es previa a queel computador se puede considerarcomo unproceso lineal.

Multimedia publicitaria: es eluso de diferentes medios enfocados auna campaña publicitaría.

Multimedia comercial: en estamultimedia encontramos una granvariedad de entregables tales como:base de datos (DB).

Page 4: Multimedia

Herramientas del desarrollo demultimedia

Estas herramientas brinda en marcoescencial para organizar y editar loselementos de su proyecto multimediainfluyendo gráficos, sonidos, animaciones.

Con el software de desarrollo demultimedia usted puede hacer:

Producción de videoAnimacionesDiscos de demostraciónPresentacionesCapacitación interactiva

Tipos de herramientas

* Las herramientas o sistemas dedesarrollo se organizan en gruposbasándose en la presentación yorganizan los elementos de multimedia

* Herramientas basadas en tarjetaso páginas

* Herramientas basadas en iconos

* Herramientas basadas en tiempoy presentación.

Page 5: Multimedia

¿Qué se necesita para hacermultimedia?

Hardware: corresponde atodas las partes físicas y tangiblesde una computadora

Software: al equipamientológico de un computador digital

Creatividad: denominatambién inventiva, pensamientooriginal imaginación constructiva

Organización: es un sistemade actividades conscientementecoordinadas.

Ventajas de multimediaMejorar las interfaces basadas solo en

textos.Mantiene la intensión y el interés.Es enormemente divertido.La información está disponible las 24

horas.Información fácilmente actualizable.Gran capacidad de almacenamiento.Calidad digital de imagen y sonido.La posibilidad de crear aplicaciones

en soporte multiplataforma.

Page 6: Multimedia

POTOSHOP< Es el nombre o marca comercial

oficial que recibe uno de los programasmás populares de la casa de Adobe Sistemjuntos con sus programas hermanos y setrata esencialmente de una aplicacióninformativo en formativo en forma detaller de pintura y fotografía

Formatos Propios o Aceptables: SonPSD y PDD que guardan canales y guias.

Características: editor de gráficosraster, editor de gráficos vectoraleslicencia: software, sitio web.

Page 7: Multimedia

HERRAMIENTAS DEPOTOSHOP

Pincel: Esta herramientasirve para dibujar a manoalzada sobre la imagen sedispone de varios pinceles.

Herramienta deBorrador: sirve para borrarparte de una imagen.

Herramienta Degradada:con esta herramienta podemosdegradados de color funcióncomo el bote de pinturas.

Lápiz: es similar al pincel conla diferencia que esta realiza untrazo sin suavidad en los bordes.

Page 8: Multimedia

GIMPGIMP(GUN Imagen manipulada

programa :programa de manipulación deimágenes de proyecto

GNU: Es una aplicación que vienea colmar nuestras necesidades conrespecto a la manipulación de imágenes.

Esta tipo de aplicaciones utilizapequeños programas que tiene con elsistema operativo

(Como paint en windowso Kpainten GNU Linux.

Herramientas de GIMPRectángulo: selecciona regiones

cuadradas o rectangulares.Elipse: selecciona regiones circulares o

elípticas.Libre: selecciona regiones de forma

libre.Difusa: selecciona regiones de color

continuo.Selección por Color: Selecciona todas las

instancias de un color de una imagen.Tijera: crea caminos para seleccionar

formas.Selección del Primer Plano: selecciono

una región que contiene objetos de primerplano.

Herramienta Relleno: rellena una áreacon un color patrón.

Mezcla: relleno un área con grandiete.Lápiz: dibuja líneas de borde duro, esto

es los pixeles no suaves.Ruta: crea y edita rutas.Recoge Color: establece color a partir

de pixeles de la imagen.

Page 9: Multimedia

SCRIBUSEs un programa de

maquetación de páginaslicenciado como software libre yque ofrece un gran rendimientoen la creación de publicidad porordenar.Scribus está disponible enversiones nativas para GNULINUX UNIX y Windows quebrinda capacidad para el diseñoy diagramación, similares a lasofrecidas por programascomerciales como AdobeMaquer.

Page 10: Multimedia

Herramientas de ScribusSeleccionar Objeto: selecciona,luego arrastra y efectuá.Insertar cuadro de texto:(T)Selecciona cuadros de textos.Insertar tablas: (A) SeleccionatablasInsertar polígono: (P)Insertar Línea: (L)Insertar Curva de Bezir: (B)Insertar Línea a ManoAlzada: (F).Zoom:(Z)

Page 11: Multimedia

ISSUU

El objetivo de este tutorial es publicar eldecálogo de los consejos TIC en dichahemeroteca online para ponerla a disposicióndel resto de centros que quieran consultarlay para insertarlo dentro del post de vuestroblog.

La persona que haya adoptado el rol de“publicista”, deberá llevar a cabo todos losapartados de este tutorialpara crear publicar el decálogo en Issue ypoder enviar el código html embeded al“bloguero” para que puedaincluirlo en el post.Recuerda que para poder publicar undocumento en issuu, es necesario tenerpreviamente el documentoconvertido a PDF. Por lo que deberásrealizar esta tarea antes de publicar eldecálogo.

Page 12: Multimedia

¿¿CCÓÓMMOO PPUUBBLLIICCAARR EENN IISSSSUUUU??Podemos publicar un documento enIssuu tras crear una cuentagratuita. El proceso decreación de la revista es sencillo:simplemente hay que subir eldocumento en formatoPDF, ponerle un título y unadescripción, e introducir unadirección de correo electrónico.En unos segundos, el usuariorecibe un correo que le llevará a lapágina en la que seencuentra la revista recién creada.

PPAASSOOSS AA SSEEGGUUIIRR1. Convertir el decálogo a PDF.Con Word:o Descargamos el programa gratuitoPDFCreator. Lo localizarás fácilmenteen cualquier buscador.Seleccionamos dentro del nombre de laimpresora, aquella que tiene el nombre de“PDF Creator” y hacemos clic en Aceptar.

Con Writer:Archivo -> Exportar en formato PDF

Page 13: Multimedia

2. Entrar en Issuu.La página web de issuu es la siguientehttp://issuu.com/

3. Crear una cuenta.Una vez dentro de la página de issu,tendrás que registrarte. Es muysencillo y no tellevará mucho tiempo. Pulsa el botónsign up now y rellena los datos que tepiden.

4. Validarse en issuu.Pa a subir documentos deberéis previamenteintroducir vuestro usuario y contraseña.Para ello, haz clic en Log in.5. Subir el decálogo.Una vez validados, se selecciona la opciónUpload Document para poder subir eldocumento a su hemeroteca online.Rellenaremos los datos con una brevedescripción del documento. Todos losdocumentosque subamos se guardarán en nuestro perfilde usuario y, al revisar nuestro perfil, losfuturos lectores podrán conocer qué máshemos publicado.El titulo (1) y la descripción (2), apareceránal final del proceso.La Web name (1), será la URL de acceso(3), junto a nuestro nombre de usuario (2).Continuamos seleccionando la categoría enla que se almacena el documento y el tipodedocumento que es. No debemos olvidaractivar la casilla de Chile-safe (1), paraconfirmarque el documento está libre de pornografíay contenidos violentos.

6. Enviar el código html al Bloguero.Una vez que ya esté publicado eldecálogo en issuu, deberás enviar elcódigo htmlembede al bloguero para que puedaincluirlo en el post. Haz clic en elbotón de Embededque aparecerá en la parte inferior deldocumento.En el caso de que hayas cerrado eldocumento y el usuario y no hayaspodido copiar elcódigo html, deberás volver a entrar enissuu con tu clave (usando el enlace deLog in).Una vez dentro, haz clic en MyLibrary.Por último, pega dicho código en uncorreo y enviáselo al “Bloguero” paraque puedainsertarlo en el post.