24
IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 1 “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” Década de la Educación Inclusiva 2003 – 2012 (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) RESPONSABLES : DOCENTES DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE LA I.E. “SANTA ISABEL - HUANCAYO - 2012 - IV TALLER DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC – 2012 MS – OFFICE: POWER POINT 2007-2010 Prof. Oscar M. ROJAS PÉREZ Prof. Virginia POZO OLIVERA Prof. Heber I. BRUNO GUADALUPE

MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 1

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

Década de la Educación Inclusiva 2003 – 2012

(TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN)

RESPONSABLES :

DOCENTES DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE LA I.E. “SANTA ISABEL - HUANCAYO

- 2012 -

IV TALLER DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN EL

APROVECHAMIENTO DE LAS TIC – 2012

MS – OFFICE: POWER POINT 2007-2010

Prof. Oscar M. ROJAS PÉREZ

Prof. Virginia POZO OLIVERA

Prof. Heber I. BRUNO GUADALUPE

Page 2: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 2

MICROSOFT POWER POINT 2007- 2010 (PARTE II)

EFECTOS MULTIMEDIA

PERSONALIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS PARA DAR ANIMACIONES Y EFECTOS MULTIMEDIA

A LOS OBJETOS DE LAS DIAPOSITIVAS

Importante:

Entendiéndose que un objeto puede ser: textos, gráficos, fotos,

autoformas, etc. Que integran o conforman la estructura de una

dispositiva.

Los efectos y animaciones multimedia se refieren a la forma de

presentación de los objetos que pueden ser con movimientos de

distintos ángulos, Sonidos diversos que acompañan a cada objeto,

audios o músicas que acompañan en la presentación del objeto o

diapositiva, segmentos de vídeos editados, etc.

PROCEDIMIENTOS SEGÚN LOS CASOS:

I. ANIMACIONES A LOS OBJETOS DE LA DIAPOSITIVA (GALERÍA DEL POWER POINT).

Para añadir las animaciones a cada objeto o a la Diapositiva en general; Primero

tiene que seleccionar el objeto de uno en uno si desea acompañar una animación

diferente a cada uno de ellos o caso contrario para aplicar una animación a toda

la diapositiva hacer clic en una área vacía de la diapositiva.

En seguida hacer clic en la PESTAÑA “ANIMACIÓN”, y luego explorar el

panel de herramientas, tal como se observa a continuación.

Page 3: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 3

En seguida hacer clic en las opciones que crea conveniente para cada caso.

Veamos algunos de ellos:

PERMITE DEFINIR EL SONIDO DE LA GALERÍA DEL

POWER POINT QUE DEBE ACOMPAÑAR A LA

PRESENTACIÓN DE LA DIAPOSITIVA.

SIRVE PARA DEFINIR LA

TRANSICIÓN O FORMA DE

PRESENTACIÓN DE LA DIAPOSITIVA

PERMITE DEFINIR LA

VELOCIDAD CON LA QUE SE

PRESENTA LA DIAPOSITIVA.

PERMITE DEFINIR EL TIPO DE

ANIMACIÓN PARA CADA OBJETO

SELECCIONADO.

PERMITE

PERSONALIZAR LA

ANIMACIÓN DEL

OBJETO.

HERRAMIENTA

ANIMACIÒN O

ANIMAR

Una vez seleccionado el

objeto de la diapositiva,

hacer clic en esta

herramienta y luego en

la ventana interactiva

que se abre elegir una de

las animaciones. Observe

Page 4: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 4

HERRAMIENTA

PERSONALIZAR

ANIMACIÓN:

Cuando se hace clic en esta

herramienta se abre una

ventana al lado derecho de la

pantalla donde puede definir

o personalizar las

animaciones de cada objeto.

Observe

HERRAMIENTA

SONIDO DE

TRANSICIÒN

Hacer clic en esta

herramienta y puede elegir

cualquiera de los sonidos

de la lista que se observa.

Page 5: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 5

IMPORTANTE: En la herramienta SONIDO DE TRANSICIÓN, tenemos la

posibilidad de poder AÑADIR SONIDOS, AUDIOS O MÚSICA DE

ARCHIVOS EXTERNOS DE FORMATO WAV (audios o música de CDs

normales o bajados a una PC con el mismo formato wav), MP3.

Para ello hacer clic en la

herramienta SONIDO DE

TRANSICIÓN y luego,

Clic en la OPCIÓN “OTRO

SONIDO”.

En seguida se abre la siguiente ventana de diálogo donde usted tiene que abrir

la carpeta que contiene el sonido y/o audios de formato WAV o MP3.; elige el

archivo y finalmente,

Hacer clic en el botón abrir y aceptar. Observe.

HERRAMIENTA

VELOCIDAD DE

TRANSICIÓN

Hacer clic en esta

herramienta y puede elegir

cualquiera de las opciones

de velocidad que se

observa.

Page 6: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 6

HERRAMIENTA

TRANSICIÓN DE LAS

DIAPOSITIVAS

Hacer clic en esta

herramienta, en la parte

inferior, lado izquierdo y

se abrirá la ventana

interactiva donde puede

elegir cualquiera de los

efectos de transición o

presentación de la

diapositiva. Observe.

Page 7: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 7

PERSONALIZAR EL AVANCE DE LAS DIAPOSITIVAS.

Aprovechando la PESTAÑA “ANIMACIÓN” en el panel da herramientas

referente al grupo de “AVANZAR DIAPOSITIVA” tenemos dos opciones para

seleccionar marcando el CHECK según sea el caso:

Si elige la opción “AL HACER CLIC CON EL MOUSE” para pasar de una

diapositiva a la siguiente tiene que hacer clic o presionar la tecla ENTER o

hacer uso de las TECLAS DIRECCIONALES.

Si elige la opción “AUTOMÁTICAMENTE DESPUÉS DE” el paso de una

diapositiva a la siguiente será en forma automática después del tiempo que

usted a puesto en el recuadro correspondiente, que puede ser minutos o

segundos.

.

II. PRESENTACIÓN CON OBJETOS MULTIMEDIA: AUDIOS, MÚSICA, PELÍCULAS Y OTROS.

Importante:

Los objetos multimedia SONIDO pueden ser archivos externos al

Power Point como archivos de música en formato wav; mp3; wma u

otros.

Los objetos multimedia PELÍCULAS Y/O VÍDEO pueden ser archivos

externos al Power Point con formato Jpg, avi. Bmp, mpg; mpeg; wmv.

OJO: el SONIDO y VÍDEO o PELÍCULA en este caso puede ser de un

CD o Un archivo de música de su disco duro.

Para evitar posibles problemas con los vínculos, se recomienda copiar

los sonidos y vídeos en la misma carpeta que la presentación antes de

agregarlos a la misma.

Page 8: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 8

PROCEDIMIENTO:

I. PARA AGREGAR SONIDO – MÚSICA.

Haga clic en la diapositiva a la que desea agregar un sonido.

Clic en la pestaña INSERTAR y luego en el grupo CLIP MULTIMEDIA, del

panel de herramientas, hacer clic en la flecha situada bajo la herramienta

SONIDO.

Luego, para añadir

las animaciones a

CADA OBJETO o a

la DIAPOSITIVA

en general; Primero

tiene que

seleccionar el objeto

de uno en uno si

desea acompañar

una animación

diferente a cada

uno de ellos o caso

contrario para

aplicar una

animación a toda la

diapositiva hacer

clic en una área

vacía de la

diapositiva.

Page 9: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 9

En seguida usted puede

elegir una de las

siguientes opciones:

Haga clic en

SONIDO DE

ARCHIVO, busque

la carpeta que

contiene el archivo y

haga doble clic en el

archivo que desee

agregar, recuerde

siempre los formatos

que hemos

mencionado líneas

arriba. Observe:

Haga clic en SONIDO DE LA GALERÍA

MULTIMEDIA, desplácese hasta el clip

que desea en el panel de tareas Imágenes

prediseñadas y, a continuación, haga clic

en él para agregarlo a la diapositiva.

Haga clic en

REPRODUCIR PISTA DE

AUDIO DE CD..., y cuando se

abre la ventana siguiente puede

elegir la pista y configurar su

reproducción según su necesidad.

observe:

Page 10: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 10

IMPORTANTE:

Después de de elegir el archivo de sonido

correspondiente cuando hace clic en la opción

ACEPTAR aparece la ventana siguiente en la cual

puede elegir cualquiera de las dos opciones (se

recomienda elegir la opción

AUTOMÁTICAMENTE.

OJO: Si utiliza varios sonidos, se agregan

uno sobre otro y se reproducen en el orden en

que se agregaron. Si desea que cada sonido se

inicie al hacer clic encima, arrastre los iconos

de sonido para alejarlos uno de otro después

de insertarlos.

Una vez añadido los efectos de sonido y

animaciones, al lado derecho de la pantalla

aparece la ventana de “PERSONALIZAR

ANIMACIÓN”; en la cual puede modificar

los atributos de estos efectos.

II. REPRODUCIR UN SONIDO CONTINUAMENTE PARA UNA SOLA DIAPOSITIVA Y PARA VARIAS DIAPOSITIVAS.

Puede reproducir un sonido continuamente durante una sola diapositiva o entre varias

diapositivas.

REPRODUCIR UN SONIDO CONTINUAMENTE PARA UNA

DIAPOSITIVA

1. Haga clic en el icono de sonido.

Page 11: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 11

2. En Herramientas de sonido, en el grupo Opciones de sonido de la

PESTAÑA OPCIONES, active la casilla de verificación REPETIR LA

REPRODUCCIÓN HASTA SU INTERRUPCIÓN (se reproduce

continuamente hasta que avance a la diapositiva siguiente).

REPRODUCIR UN SONIDO ENTRE VARIAS DIAPOSITIVAS.

1. En el grupo ANIMACIONES de la ficha ANIMACIONES, haga clic en

PERSONALIZAR ANIMACIÓN.

2. En el panel de tareas PERSONALIZAR ANIMACIÓN, haga clic en la

flecha situada a la derecha del sonido seleccionado en la lista

PERSONALIZAR ANIMACIÓN y, a continuación, en OPCIONES DE

EFECTOS.

3. En la ficha EFECTO, en DETENER LA REPRODUCCIÓN, haga clic

en DESPUÉS DE y, a continuación, seleccione el número total de

diapositivas en las que debe reproducirse el archivo.

Page 12: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 12

III. ESTABLECER LAS OPCIONES DE INICIO Y DETENCIÓN DEL SONIDO

1. Para ajustar las opciones que definen cuándo reproducir o detener el archivo de

sonido, haga clic en el icono de sonido que se encuentra en la diapositiva.

2. En el grupo Animaciones de la ficha Animaciones, haga clic en Personalizar

animación.

3. En el panel de tareas Personalizar animación, haga clic en la flecha situada a la

derecha del sonido seleccionado en la lista Personalizar animación y, a

continuación, en Opciones de efectos.

4. Siga uno de estos procedimientos:

ELEGIR CUÁNDO SE INICIA LA REPRODUCCIÓN DE UN SONIDO

Para iniciar el archivo de sonido inmediatamente, haga clic en DESDE EL

PRINCIPIO.

Para iniciar el archivo de sonido desde la última pista reproducida en el

CD, haga clic en Desde la última posición.

Para iniciar el archivo de sonido después de un retardo, haga clic en A

partir de y, a continuación, escriba el número total de segundos para el

retardo.

ELEGIR CUÁNDO SE DETIENE LA REPRODUCCIÓN DE UN SONIDO

Para detener el archivo de sonido al hacer clic sobre la diapositiva, haga clic

en Al hacer clic (la opción predeterminada).

Para detener el archivo de sonido después de esta diapositiva, haga clic en

Después de la diapositiva actual.

Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas,

haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total de

diapositivas durante las cuales debe reproducirse el archivo (ver los gráficos

anteriores).

IV. PARA AGREGAR PELÍCULAS – VÍDEOS.

Seguir los mismos procedimientos que para insertar SONIDOS Y/O MÚSICA.

Las películas son archivos de vídeo de escritorio con formatos como AVI o

MPEG y extensiones de archivo como .avi, .mov, .mpg y .mpeg. Lo habitual es

que una película muestre, por ejemplo, a la persona que no puede asistir a la

presentación. Las películas también se utilizan para dar cursos o para realizar

una demostración.

Page 13: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 13

PRESENTACIÓN CON OBJETOS MULTIMEDIA: PELÍCULAS Y OTROS.

Importante: Los objetos multimedia PELÍCULAS Y/O VÍDEO pueden ser archivos

externos al Power Point con formato Jpg, avi. Bmp, mpg; mpeg; wmv.

Para evitar posibles problemas con los vínculos, se recomienda copiar

los sonidos y vídeos en la misma carpeta que la presentación antes de

agregarlos a la misma

PROCEDIMIENTO:

V. PARA AGREGAR VÍDEOS Y PELÍCULAS A LA PRESENTACIÓN.

Haga clic en la diapositiva a la que desea agregar un sonido.

Clic en la pestaña INSERTAR y luego en el grupo CLIP MULTIMEDIA, del

panel de herramientas, hacer clic en la flecha situada bajo la herramienta

PELÍCULA.

Luego, para añadir UNA PELÍCULA O VÍDEO a la diapositiva tiene dos

posibilidades: Primero puede utilizar la opción “PELÍCULA DE LA

GALERIA MULTIMEDIA”; en este caso la galería multimedia que trae

consigo el Power Point no tiene muchos archivos, por lo que se recomienda

utilizar archivos externos editados con formatos y contenidos personalizados.

Page 14: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 14

OPCIÓN PELÍCULA DE ARCHIVO:

Cuando elige y

hace clic en la

opción PELÍCULA

DE ARCHIVO, se

abre la siguiente

ventana que se

observa en la cual

usted deberá

buscar y abrir la

carpeta que

contiene el archivo

PELÍCULA O

VÍDEO y luego

elegir y abrir el

archivo que desee

agregar, recuerde

siempre los

formatos que hemos

mencionado líneas

arriba. Observe:

OJO: CUANDO HACE CLIC EN LA OPCIÓN

GALERÍA MULTIMEDIA SE ABRE LA SIGUIENTE

VENTANA INTERACTIVA EN EL LADO DERECHO

DE LA PANTALLA DONDE PUEDES ELEGIR LAS

PELÍCULAS QUE SE MUESTRAN. OBSERVE.

Page 15: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 15

IMPORTANTE: Después

de elegir el archivo de

PELÍCULA O VÍDEO

cuando hace clic en la

opción ACEPTAR aparece

la ventana siguiente en la

cual puede elegir cualquiera

de las dos opciones (se

recomienda elegir la opción

AUTOMÁTICAMENTE.

OJO: Si utiliza varias películas o videos en la diapositiva se reproducen en el orden en

que se agregaron. Si desea que cada película o vídeo se inicie al hacer clic encima, arrastre

los iconos de sonido para alejarlos uno de otro después de insertarlos.

Una vez añadido las películas o vídeos, sonidos, y animaciones, para abrir la ventana de

PERSONALILZAR ANIMACIONES al lado derecho de la pantalla hacer clic en:

PESTAÑA ANIMACIONES y luego en la herramienta “PERSONALIZAR

ANIMACIÓN”, en la cual puede modificar los atributos de estos efectos.

Page 16: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 16

CREACIÓN E INSERCIÓN DE

HIPERVÍNCULOS

HIPERVÍNCULOS: Se llaman hipervínculos a los enlaces establecidos por el usuario, entre un objeto,

texto, gráficos, etc. y un archivo interno o externo, así como entre diapositivas,

presentaciones, etc.

Los hipervínculos sirven para tener acceso rápido a cualquier objeto, programa,

diapositiva u otro de manera instantánea y simplificada. Un hipervínculo es una

conexión entre diapositivas, a una presentación personalizada, a una página Web o a

un archivo.

LOS HIPERVÍNCULOS. Pueden ser creados en los diferentes niveles y condiciones como son a través de

MARCADORES, ARCHIVOS EXTERNOS, PROGRAMAS, OTROS.

MARCADORES: Los marcadores nos permiten crear hipervínculos dentro de una presentación, es decir

entre diapositivas de una sola presentación; con esta opción se pueden activar los

botones de control para avanzar, retroceder, ir al menú principal. Etc.

ARCHIVOS EXTERNOS: Esta opción nos permite crear hipervínculos o enlaces con archivos de otros

programas, con otras presentaciones, archivos de audio o sonido, etc.

PROGRAMAS: Esta opción nos permite crear hipervínculos con los archivos ejecutables de ciertos

programas como Word, Excel, Paint, etc.

PROCEDIMIENTOS PARA CREAR UN HIPERVÍNCULO

I. CREAR UN HIPERVÍNCULO CON UNA DIAPOSITIVA ESPECÍFICA DE LA PRESENTACIÓN ACTIVA.

1. En la presentación actual; Seleccione un objeto que puede ser: TEXTOS;

CUADROS GRÁFICOS, AUTOFORMAS, TEXTOS ARTISITICOS, etc.

2. Elegir la pestaña INSERTAR y luego en la Herramienta HIPERVINCULO.

Observe:

Page 17: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 17

3. Luego, una vez hecho clic en la herramienta Hipervínculo aparecerá la siguiente

ventana de diálogo.

4. Y, en esta ventana de diálogo hacer clic en la opción “MARCADOR…” y se

abrirá otra ventana que a continuación se observa.

SELECCIONE UN

OBJETO, COMO EN

ESTE CASO SE HA

SELECCIONADO EL

TEXTO: “MUSICA

LATINOAMERICANA”

Page 18: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 18

5. Como se podrá observar,

aquí puede elegir y hacer

clic en la opción adecuada

(puede elegir la diapositiva

a la que deseas ir al hacer

clic en el objeto

seleccionado, por ejemplo

puede elegir la última, la

primera, o según el título de

la diapositiva). Observe.

6. Y, finalmente hacer clic en

aceptar y otra vez en

aceptar.

7. Para verificar que el

hipervínculo está

correctamente insertado, el

texto u objeto seleccionado

debe cambiar de color, eso

significa que efectivamente

el hipervínculo esta

correcto.

IMPORTANTE:

También puede simplificar sin ir a

la pestaña INSERTAR Y luego a la

Herramienta HIPERVÍNCULO; una

vez seleccionado el objeto de la

diapositiva, encima de ello hacer

CLIC DERECHO y elegir la opción

HIPERVÍNCULO y luego seguir la

secuencia de pasos ya descritos

líneas arriba.

II. CREAR UN HIPERVÍNCULO CON OTRA PRESENTACIÓN O ARCHIVO DE CUALQUIER FORMATO.

1. Seleccione el texto u objeto que desea utilizar para representar el hipervínculo.

Page 19: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 19

2. Elegir la pestaña INSERTAR y luego en la Herramienta HIPERVINCULO o

simplemente hacer CLIC DERECHO encima del objeto seleccionado y elegir la

opción HIPERVÍNCULO (igual que el procedimiento anterior).

3. Luego, en seguida se abrirá la siguiente ventana de diálogo.

4. En esta ventana debe elegir la opción ARCHIVO O PÁGINA WEB

EXISTENTE.

5. Y, luego abrir la carpeta que contienen el archivo con la cual debe crear el

HIPERVÍNCULO. Este archivo puede ser una presentación del Power Point, un

documento de Word, Excel, Un gráfico creado con Paint, es decir cualquier

documento externo a la presentación a actual.

6. Elegir el archivo deseado y luego clic en aceptar. Observe:

III. CREAR UN HIPERVÍNCULO CON UNA DIAPOSITIVA ESPECÍFICA DE OTRA PRESENTACIÓN. 1. Seleccione el texto u objeto que desea utilizar para representar el hipervínculo.

2. Elegir la pestaña INSERTAR y luego en la Herramienta HIPERVINCULO o

simplemente hacer CLIC DERECHO encima del objeto seleccionado y elegir la

opción HIPERVÍNCULO (igual que el procedimiento anterior).

3. Luego, en seguida se abrirá la siguiente ventana de diálogo.

Page 20: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 20

4. En seguida hacer clic en Archivo o página Web existente.

5. Busque y seleccione la presentación que contiene la diapositiva con la que

desea establecer un vínculo.

6. Haga clic en Marcador y, a continuación, seleccione el título de la diapositiva

que desee.

7. Finalmente aceptar y aceptar.

Page 21: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 21

IV. CREAR UN HIPERVÍNCULO CON UN PROGRAMA O SOFTWARE CUALESQUIERA (WORD, EXCEL, MÚSICA, VIDEOS, ETC.) 1. Seleccione el texto u objeto que desea utilizar para representar el hipervínculo.

2. Elegir la pestaña INSERTAR y luego en la Herramienta HIPERVINCULO o

simplemente hacer CLIC DERECHO encima del objeto seleccionado y elegir la

opción HIPERVÍNCULO (igual que el procedimiento anterior).

3. Y, una vez activado o abierto la ventana de diálogo haga clic en Archivo o

página Web existente.

4. Busque y seleccione el archivo ejecutable del programa o Archivo a cargar o

ejecutar (Word, Excel, paint, música, video, etc.)

5. Aceptar.

V. CREAR UN HIPERVÍNCULO CON UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO. 1. Seleccione el texto u objeto que desea utilizar para representar el hipervínculo.

2. Elegir la pestaña INSERTAR y luego en la Herramienta HIPERVINCULO o

simplemente hacer CLIC DERECHO encima del objeto seleccionado y elegir la

opción HIPERVÍNCULO (igual que el procedimiento anterior).

3. Y, una vez activado o abierto la ventana de diálogo haga clic en DIRECCIÓN

DE CORREO ELECTRÓNICO.

4. Luego, en las respectivas áreas de edición, ingresar el correo electrónico con la

que desea establecer el hipervínculo y aceptar. Observe.

Page 22: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 22

EJERCICIO DE APLICACIÓN - 2

1. Crear una presentación con más de 5 diapositivas referentes a una clase equivalente a 02 horas referente a su área, incluyendo todos los efectos y formatos aprendidos.

2. Crear 4.presentaciones con por lo menos 5 diapositivas cada uno relacionado a un tema general de su área, en la cual debe incluir sonidos, videos, efectos multimedia, música, imágenes, fotografías, transición personalizada de las presentaciones, etc.

3. Diseñar una presentación con el nombre de PRESENTACIÓN PRINCIPAL el mismo que debe constar de dos diapositivas; la primera diapositiva debe ser la carátula y la segunda diapositiva debe contener el MENÚ PRINCIPAL; referente a un tema de su área. en la que cada uno de las opciones deben estar hipervinculadas a las respectivas presentaciones y deben estar diseñadas con estética, creatividad. De modo que si hacemos clic en cualquiera de las opciones debe abrir su respectiva presentación.

4. En cada una de las presentaciones diseñadas para cada MENÚ añadir los botones de control respectivo, es decir en cada diapositiva de las presentaciones citadas, deben ir los botones que controlan: RETROCEDER O ANTERIOR, MENÚ PRINCIPAL Y SIGUIENTE O AVANZAR, debida y adecuadamente vinculadas. Además debe diseñarse cada detalle con creatividad y estética. De modo que: si hacemos clic en retroceder debe ir a la diapositiva ANTERIOR, si hacemos clic en MENÚ PRINCIPAL, debe ir al menú principal de la PRESENTACIÓN PRINCIPAL, si hacemos clic en SIGUIENTE, debe ir a la diapositiva siguiente.

5. Crear una Webquest a partir de una presentación debidamente diseñado con todos los objetos multimedia, hipervínculos y otros.

Page 23: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 23

Page 24: MS OFFICE: POWER POINT 2007-2010 · Para seguir reproduciendo el archivo de sonido durante varias diapositivas, haga clic en Después de y, a continuación, escriba el número total

IV TALLER DE COMPUTACIÓN Y TICS – 2012 I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA – TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN) 24

AULA DE INNOVACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

I.E. “SANTA ISABEL” – HUANCAYO

En lugar de preocuparnos acerca de si una máquina puede ser inteligente, es más importante desarrollar un software que sea realmente inteligente.

Oliver G. Selfridge