28

MOOD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista para caballeros sobre moda y tips

Citation preview

Page 1: MOOD
Page 2: MOOD
Page 3: MOOD
Page 4: MOOD

z

MOOD MAGAZINEDirección

Valeria Nataly Rubio Canchola

Valeria Nataly Rubio Canchola

Valeria Nataly Rubio Canchola

Valeria Nataly Rubio CancholaJonnathan Alejandro Rubio Canchola

Redacción

Director de Arte

Nataly Rubio

Nataly RubioValeria Canchola

Diseñador

Coordinador Editorial

Jefe de Diseño

Page 5: MOOD

55

MOOD10 destinos para viajar en verano

7 Alimentos para reducir la grasa corporal

CURIOSIDADES

MODA 2013 Algo más que debemos saber

I WILLCamapaña conUnder Armour

Dale a tu piello que más

necesita

Geoge ClooneyNos cuenta su histo-ria como actorEntrevista exclusivacon uno de losmejores Actoresdel mundo.

Página. 17

Página. 12

Página. 9

Página. 22

Página. 23

Página. 23

Página. 21 Página. 16

Page 6: MOOD

6

Hombres, la revista que han estado esperando, al fin, una revista para ca-balleros. Te vamos a brindar los mejores con-sejos para ti, en donde encontrarás secciones de tus artistas favoritos, de salud, etc. Te ayudaremos a vestir para siempre estar en tendencia.

CARTA EDITORIAL

Page 7: MOOD
Page 8: MOOD
Page 9: MOOD

99

I Will es el compromiso de Under Armour por diseñar productos innovadores que mejoren el rendimiento y represente la pasión que mueve a los atletas.

Saúl el ‘‘Canelo’’ Álvarez se une con Under Armour

Under Armour acaba de lanzar su cam-paña de marketing mundial más grande de su historia. “I Will”, algo así como

“Lo haré”, es una campaña diseñada para darle vida a la pasión y deter-minación que impulsa a todos los atletas a dar lo mejor de sí. Por eso, para integrar el concepto de marca y su filosofía, Under Armour está dis-eñando productos de ingeniería in-novadoras que proporcionan venta-jas reales al rendimiento de cada deportista.

I Will es el compromiso de Under Armour por diseñar productos in-novadores que mejoren el rendi-miento y representen la pasión que mueve a los atletas. Pero es mucho más que eso: es el sueño de cualquier deportista, que aspira a disfrutar de un futuro en el que no haya límites, en el que la tecnología permita al-canzar todo aquello que se le pase por la cabeza.

La campaña arrancó en Internet el 12 de febrero y tendrá un momen-to estelar este sábado 16 del mismo

mesdurante el All-Star Weekend de la NBA.

Los nuevos modelos de Sportwatch in-cluyen colores inspirados en las líneas de ropa y zapatillas de Nike. El aparato está diseñado para usarlo en exteriores, a no ser que incluyas como accesorio un sensor en tu zapatilla. También hay un modelo para principiantes, que quieran mejorar sus resultados en sus ejercicios de running. , Nike ha puesto a disposi-ción de los usuarios del Sportwatch (tan-to de los antiguos como de los nuevos) el Nikefuel, un medidor para calcular tu estado de forma. Esta herramienta te per-mitirá comparar tus resultados con otros deportistas de cualquier disciplina y, por supuesto, con tus amigos. Según cuenta Kevin Plank, fundador y CEO de la marca, la idea surgió porque

ya han pasado diez años desde que Un-der Armour tuviera éxito con su comer-cial donde le pedía a los atletas de todas partes “Proteger su casa”. Y la respuesta al icónico comercial, a lo largo de los años, ha sido siempre la misma: lo haré. De ahí que el slogan para la campaña fuera ese y se tomara como punto de partida para atraer a los nuevos atletas brindándoles productos que les ayuden a crecer como deportistas.

Si quieres más información de Under Ar-mour visita www.iwill.ua.com.

“LO HARE”

“HOY, UNDER ARMOURINSPIRA A LA SIGUIENTE GENERACIÓN DE DEPORTISTAS A LIBERAR SU DETERMINACIÓN INTERIOR Y NUESTRA MARCA REGISTRADA I WILL CONFORMA NUESTRA PROMESA DE REDEFINIR CON-TINUAMENTE EL FUTURO DEL RENDIMIENTO Y EL RESULTADO A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN QUE AYUDARÁ A DAR VENTAJA A LOS DEPORTISTAS”.

El presidente de Under Armour, Kevin Plank, ha declarado en la presentación de I Will que “Hoy, Under Armour ins-pira a la siguiente generación de de-portistas a liberar su determinación interior y nuestra marca registrada I WILL confirma nuestra promesa de redefinir continuamente el futuro del rendimiento y el resultado a través de la innovación que ayudará a dar ventaja a los deportistas”.

Los deportistas que son parte de seta campaña son el boxeador Canelo Alva-rez, jugador de la NBA Kemba Walker, el beisbolista Bryce Harper y la única chica del grupo, la tenista Sloane Stephens.

Page 10: MOOD

Si todavía no has decidido dónde pasarás las vaca-ciones de verano, toma nota: te proponemos una decena de viajes para distintos gustos y bolsillos.

Se acercan las vacaciones de verano, el momento del año en el que la mayoría aprovecha para hacer realidad, en la medida de lo posible, los sueños forjados durante meses: es el momento de viajar.Nuestro viaje suele ser el fruto de días, semanas o incluso meses de or-ganización. Mientras buscamos información sobre posibles destinos,

Atreve a hacer lo nunca antes hiciste

contrastamos opiniones con otros viajeros, descubri-mos qué debemos visitar o cuándo resulta más reco-mendable hacerlo; mientras imaginamos cómo será el destino elegido, hemos empezado sin darnos cuenta a viajar.

¿Mar o montaña? ¿Turismo cultural o de relax? ¿Ciu-dad o ruta? ¿Nos quedamos en el continente o cru-zamos el charco? ¿Coche o avión? ¿Hotel o …? Las preguntas pueden ser infinitas y las respuestas, por supuesto, al gusto del consumidor. Si todavía no has decidido dónde pasar las vacaciones presta atención. Te proponemos diez fantásticos destinos. Toma nota:

Page 11: MOOD

Asturias ofrece imágenes impresionantes. De Cantabria hasta Galicia, de este a oeste, el Principado nos regala un espectáculo visual, con playas, acantilados, pequeños puertos pesqueros y calas se suceden una tras otra. Emprendemos el viaje que nos conducirá a lo largo de toda la Costa Verde, de Castropol a Ribadedeva. Por el camino descubriremos las ca-sas indianas de Colombres y los yacimientos históricos de Tito Bustillo. Con-tinuaremos hacia Villaviciosa y Lastres hasta llegar a Gijón, donde además de conocer la hermosa ciudad y su barrio viejo, degustaremos una buena sidra en los alrededores de la catedral. Tras superar el Cabo Peñas, el más meridional de Principado, llegaremos a Avilés. Seguiremos hasta Cudillero y finalizare-mos el recorrido en Castropol, con magníficas vistas sobre la ría Eo.No podemos abandonar Asturias sin visitar su capital, Oviedo. Y es que la antigua Vetusta enamora. Un paseo por los alrededores de la catedral, la plaza de la Constitución, la calleja de los Huevos… nos permitirá empaparnos de una atmósfera envolvente y acogedora. Tampoco podemos partir sin antes acercarnos, ni que sea tímidamente, a los Picos de Europa y contemplar los Lagos de Covadonga y su emblemático monasterio.

2.Costa de la Luz

Page 12: MOOD

12

Verano es para muchos sinónimo de descanso, sol, playa y, por supuesto, tranquilidad. En este caso, la costa de Cádiz, conocida como Costa de la Luz, es, sin duda, un destino per-fecto donde es posible combinar todos estos ingredientes. Considerada como una de las mejores de Cádiz, nos ofrece dunas y pinares, acantilados y vistas espectaculares al Parque Natural de Breña y las Marismas de Barbate.Más concurridas son Punta Paloma y Valdebaqueros, don-de los amantes del kate y el surf pueden pasarlo en grande, al igual que en Tarifa, territorio surfero internacional, en un ambiente en el que tomar unas copas puede ser una buena elección. No podemos pasar por alto tampoco Caños de Meca, Zahara de los Atunes o Zahora, más populares, ni la visita a Véjar de la Frontera, un pueblo elevado sobre una colina que desprende el aroma de su pasado morisco.

Ciudad romántica por excelencia, la Reina del Adriático no precisa presentación. Aunque los meses de verano son, junto con el carnaval, la época del año más con-currida de Venecia, el buen tiempo permite aprovechar al máximo las horas diur-nas y descubrir el colorido y la vida que desprende la capital del Véneto. Canales, puentes, iglesias, palacios y, por supuesto, las tradicionales góndolas forman parte de un escenario único e irrepetible, auténtico regalo para la vista.El centro neurálgico es la plaza de San Marcos, elegante como pocas, con la ba-sílica y su altísimo campanario de casi cien metros de altura –conocido como campanille-, desde donde podemos disfrutar de unas fantásticas vistas sobre la ciudad, y el palacio Ducal. No debemos perdernos los puentes de los Suspiros y de Rialto, el Gran Canal y los pequeños canales y callejuelas que se entrelazan formando un auténtico jeroglífico. Alejándonos ligeramente del centro, donde se concentran la mayor parte de turistas y comercios, podemos encontrar pequeños restaurantes en las que tomar una buena pizza, un buen plato de pasta o un Spritz, el típico aperitivo, a precios más razonables.

Page 13: MOOD

1313

El país más pequeño de la Unión Europea es, posiblemente, uno de los menos conocidos del continente. Formado por siete islas, de las que sólo tres – Malta, Gozo y Comino- son habitadas, conserva innumerables ves-tigios de su pasado fenicio, griego, romano, árabe, español, italiano, fran-cés e inglés. Esta circunstancia lo convierte en un destino perfecto para turistas que desean combinar a partes iguales sol y playa y descubrimiento cultural. La isla más bonita es, sin duda, Gozo, que, según apuntan los indicios, se trata de Calipso de la Odisea de Homero. Su espectacular pai-saje marino y los encantadores pueblos del interior hacen imprescindible visitarla. Además de Rabat, nombre con el que es conocida popularmente su capital, Victoria, nos espera Rambla Bay, una tranquila playa de arena dorada idílica, el Mar Interior, una espectacular laguna interior, y la Azure Windows –la Ventana Azul-, un pórtico gigantesco al final de un acanti-lado. En Comino, donde vive una única familia, no podemos perdernos la Laguna Azul, un paraíso de ensueño de aguas tranquilas y azules.

Las aguas del mar Báltico bañan una de las capitales más bonitas del mediterráneo: Dubrovnik. Conocida como la Perla del Adriá-tico, la antigua ciudad medieval, con 14 siglos de historia, conserva intactas las huellas de su pasado. Los casi dos kilómetros de muralla de 25 metros de altura y seis de grosor atraen hoy a miles de visitantes de todo el mundo, que pueden apreciar la elegancia de este enclave croata. Para empezar la visita recomendamos subir al adar-ve de la muralla y caminar por el tejado mientras contemplamos la visión realmente espectacular de un imponente mar azul y de las casas trepando colina arriba.El recorrido por la ciudad seguirá por el casco antiguo, con la Puerta de Pile y su puente de piedra, los palacios de Sponza y del Rector, dos construc-ciones características de estilo gótico y renacentista, y el convento de Santa Clara, junto a la Gran Fuente de Onofrio, cuya construcción se remonta a los siglos XII y XIV. Por supuesto, no dejaremos de visitar la catedral de la Asunción de la Virgen y el Monasterio Dominicano, entre otras maravillas.La situación geográfica de Dubrovnik invita a tomarse un baño, aunque la ciudad no tenga con grandes playas donde hacerlo. El centro de la ciudad cuenta con una playa, habitualmente abarrotada y numerosos acantilados, por lo que sugerimos acercarse hasta alguna de las que se hallan en las in-mediaciones, como la de Copacabana, en la zona de zona de Babin Kuk.

País amable, hermoso, acogedor, sorprendente, familiar… Eslovenia es un destino turístico excepcional. La diversidad geográfica de este pequeño país que apenas su-pera los 20.000 km2 y los dos millones de habitantes es ideal para disfrutar de unas vacaciones completas de montaña (Bled y los Alpes julianos), de interior (la zona central y la capital Liubliana), y de costa (el Adriático).La parte norte es posiblemente la más bonita, con Bled, una localidad idílica situada a los pies de los Alpes Julianos, como punto de referencia para visitar la zona. Co

Page 14: MOOD

14

Cuatro mil años de historia y el testimonio de distintas civilizaciones son motivos más que suficientes para fijar la vista sobre Jordania como un destino para nuestras próximas vacaciones. Este país del Oriente Próximo es tierra de contrastes: el fértil valle del río Jor-dán, con origen en el extremo sur del mar de Galilea y hasta el mar Muerto; las colinas palestinas, que forman parte de la cadena montañosa que además de Jordania atraviesa Líbano e Israel; la árida llanura de la meseta de Transjordania, y la meseta desértica de la zona oriental.Más allá de Petra, la emblemática ciudad milenaria excavada en piedra –considerada una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo-, o la capital, Amán, ejemplo de modernidad y tradición, con su templo de Hércules, el palacio omeya o el teatro romano, el país ofrece múltiples atractivos arquitectónicos y naturales. Nos sorprenderá descubrir la reserva natu-ral de Ajloun; el área protegida de arrecifes de coral de Aqaba, en el mar Rojo, destino ideal para los aficionados al submarinismo; el desierto de Wadi Rum, conocido como el Valle de la Luna y definido por Lawrence de Arabia como “inmenso, solitario… como tocado por la mano Dios”, ideal para realizar rutas 4x4 y escalada, y el oasis de Azraq, donde florecen miles de especies de flores salvajes.

Siempre es momento para visitar Nueva York. La que para algunos es la auténtica capital del mundo, la urbe más cosmopolita, no dejará a nadie indiferente: es grande, vertiginosamente vital y, sobre todo, sorprendente. Nuestra propuesta es centrarnos en la zona de Manhattan, patearnos sus calles para descubrir algo en cada rincón; seguro que no te cansarás de in-mortalizar momentos especiales.Times Square, en el Midtown, es el bullicioso eje central de la ciudad y un punto ideal para iniciar nuestra visita a la Gran Manzana que pasará inevi-tablemente por la Grand Central, la espectacular estación de ferrocarril es-cenario de escenas memorables de numerosas películas. Subiremos a lo alto del Rockefeller Center para contemplar una de las mejores panorámicas de la ciudad, nos acercaremos a la mítica avenida Broadway y, por supuesto, visitaremos el Empire State Building, el edificio más alto de Nueva York.Descansaremos en el Downtown, la zona más antigua de la ciudad, un lugar

perfecto para pasear y descubrir barrios como Soho, Tribeca, Little Italy y Chinatown. En esta zona no nos perderemos el National September 11 Memorial, el monumento que rinde tributo a los fallecidos del 11 de septiembre, la visita a la estatua de la Libertad o al puente de Brooklyn. Ya en el Uptown nos acercaremos al Central Park y nos pasearemos por la Quinta Avenida, cuyos escaparates nos dejarán sin aliento. Finalizaremos el periplo por la capital asistiendo a una misa gospel en Harlem. La ciudad da para mucho más, se trata simplemente, de descubrirla.

País amable, hermoso, acogedor, sorprendente, familiar… Eslovenia es un destino turístico excepcional. La diversidad geográfica de este pequeño país que apenas supera los 20.000 km2 y los dos millones de habitantes es ideal para disfrutar de unas vacaciones completas de montaña (Bled y los Alpes julianos), de interior (la zona central y la capital Liubliana), y de costa (el Adriático).La parte norte es posiblemente la más bonita, con Bled, una localidad idílica situada a los pies de los Alpes Julianos, como punto de referencia para visitar la zona. Conocida internacio-nalmente por sus aguas termales y por su espectacular lago, Bled es idónea para relajarse y como punto de partida para realizar excursiones al Parque Nacional del Triglav o visitar el

lago glaciar de Bohinj, el mayor de Eslovenia. No muy lejos de la capital, en esta zona central, podemos visitar también las ciudades medievales de Kranj, Skofja Loka y Kamnik.De camino al Adriático, encontramos Postojna, con la ma-yor cueva cárstica del país y una de las más grandes del mundo, y el castillo de Predjama, una edificación del siglo XVI, construida sobre una pared rocosa de 120 metros. Ya en la costa, percibimos el pasado veneciano a través de cons-trucciones, gastronomía y cultura. Allí nos esperan Koper –la ciudad más turística del litoral-, Piran –más pequeña pero la más hermosa- y Portoroz –turística pero a su vez familiar.

Page 15: MOOD

1515

Aguas cristalinas, playas de palmeras y arena blanca, arrecifes de coral, lagunas azul turquesa… ¿Quien no desearía perderse en un paraíso así? El paraíso existe y su nombre es Maldivas, un archipiélago situado en el Océano Índico, al sur del continente asiático, de clima tropical y forma-do por más de un millar de islas. Bautizado por Marco Polo como la Flor de las Indias, por su belleza natural, es hoy por hoy uno de los destinos más exclusivos del planeta.Lejos de las prisas de las grandes ciudades, en Maldivas el tiempo trans-curre lentamente. Además de los lujos que ofrecen los impresionantes resorts, el archipiélago es el escenario perfecto para la prác-tica de deportes acuáticos. Proponemos surfear en el atolón Norte de Malé, o hacer submarinismo en el atolón Vaavu, cuyo fondo marino es espectacular y único en el mundo. No hace falta ser un experto en la materia, ya que en los 26 atolones y los tres mil arrecifes de coral podrás contemplar sin ningún riesgo todo tipo de especies marinas. También podrás realizar excursiones a islas vírgenes, a aldeas y pueblos de pescadores, con casas de colores y mercados tradicionales… ¿Te animas?

Page 16: MOOD

16

Algo más que debemos saberCURIOSIDADES DE NUESTRO CUERPO

1Si te pica la garganta, ráscate el oído:Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la

garganta que produce espasmos y alivia la molestia.

2Para escuchar mejor usa solo un lado del oído: Si estás en una discoteca y no oyes bien lo que te dicen, gira tu cabe-

za y usa sólo tu oí¬do derecho, ya que éste distingue mejor las conversaciones, mientras el izquierdo identifica mejor las canciones que suenan bajo.

3Para aguantar las ganas de ir al baño piensa en sexo: Cuando no resistes las ganas de orinar y no tienes un baño cerca,

piensa ensexo. Eso entretiene a tu cerebro y el es-trés disminuye.

4Toser mientras te vacunan reduce el dolor: Un grupo de científicos alema-nes, descubrieron que si toses al

momento que te inyectan, se aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, lo que inhibe los conductores de dolor de la médula.

5Si tienes la nariz tupida: Presiona tu paladar y la parte su-perior de la nariz. Toca el paladar con la lengua fuertemente y con

un dedo sujeta la nariz bajo el entrecejo. Esto permite que las secreciones se mue-van y puedas respirar.

6Cuando tengas acidez duerme so-bre tu lado izquierdo: Esto permite crear un ángulo en-tre el estómago y el esófago, para

que los ácidos no puedan pasar a la gar-ganta.

7Cuando te duela una muela frota un hielo en tu mano: Debes pasar el trozo de hielo por la zona en forma de “v” que se pro-

duce entre el dedo pulgar y el í¬ndice por la parte contraria a la palma. Esto reduce en un 50% el dolor, ya que este sector está conectado a los receptores de dolor de la cara.

8Cuando te quemes, presiona la he-rida con un dedo: Luego de limpiarla zona afectada, haz presión con la mano en la que-

madura, ya que esto permite volver a la temperatura inicial y evita la aparición de ampollas. (para pequeñas quemaduras)

9Cuando estés ebrio: Apoya la mano sobre una mesa o superficie estable. Si haces esto, tu cerebro recobrará la sensación de

equilibrio y evitarás que todo gire a tu al-rededor.

10Al correr, respira cuando apoyes el pie izquierdo: Esto evitará que sientas pi-cor en el pecho, ya que si

respiras cuando apoyas el pie derecho, causas presión en el hígado.

11Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo: Si te echas para atrás pue-des ahogarte con tu sangre,

así¬ que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemo-rragia.

13Para aliviar el dolor de ca-beza cuando tomas agua muy helada: Al beber algo muy conge-

lado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu len-gua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal.

14Previene la falta de visión cuando estás frente al PC:Cuando pones tu vista en un objeto cercano como un

computador, la vista se cansa y falla. Para ello, cierra tus ojos, contrae el cuerpo y aguanta la respiración por un momento. Luego relaja todo. Santo remedio.

15Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza: Cuando se te duerma un

brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremi-dades superiores se duermen, por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, solo camina unos segundos.

16Fácil método para aguantar la respiración bajo el agua: Antes de sumergirte, haz muchas respiraciones rápi-

das y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste es el que causa la sensación de ahogo.

17Memoriza los textos en la noche: Cualquier cosa que leas an-tes de dormir, la recordarás

con más facilidad..

CUANDO ALGUIEN COMPARTE ALGO DE VALOR CONTIGO, TE BENEFICIAS Por ello tienes la obligación moral de compartirlo con los demás.

12Para controlar los latidos cardiacos cuando estés ner-vioso: Pon el dedo pulgar en tu

boca y sopla, esto ayudará a que tu cora-zón deje de latir tan rápido a partir de la respiración.

Page 17: MOOD

1717

GEORGE CLOONEY FOTO

George Clooney

Page 18: MOOD

18

“YO ERA REALMENTE MALO”, RECONOCE GEORGE CLOONEY EN ENTREVISTA PARA MOOD

Dice que el éxito de la recordada serie ER, que lo lanzó al estrellato, “fue pura suerte”

Para envidia de tantas admiradoras, disfrutamos un fin de semana con él, en medio del Festival Internacional de Cine de Toronto, descubriendo el lado más profundo de su polifacética vida artística como director, productor, guionista y actor… Todo un churro, en exclusiva para las lectoras de MOOD.

Todo empezó un viernes por la tarde, con la entrevista por Secretos de estado, en la que fue director, autor, productor y protagonista. A la noche lo volvimos a ver en el es-treno, con alfombra roja incluida, con los otros protagonistas: Ryan Grosling, Marisa Tomei, Philippe Hoffman y Paul Giamatti. En la tarde del sábado volvió con una nueva entrevista, pero por el drama Los descendientes. “Debes estar cansado de mí”, dice con una de las bromas que aprovecha para romper el hielo. No permite que se sienta

ningún aire de superestrella. Sabe que cae muy bien y tampoco necesita esforzarse para lograrlo.

“Debes estar cansado de mí”

Dice Clooney para la revista MOOD

Page 19: MOOD

1919¿Te pone nervioso cuando otra película importante se estrena el mismo fin de semana que una tuya?

Por lo general me interesan los proyectos que duran más que un solo fin de sema-na. Cuando llegue a los 75 años y me trai-gan en una silla de ruedas a una ceremo-nia, no quiero que destaquen que tuve 20 películas que se estrenaron en el primer lugar de recaudaciones. ¿A quién le im-porta? Honestamente, el cine es un arte que cuesta millones de dólares, entiendo el lado comercial y quiero asegurarme que funcione manteniendo los costos ba-jos. Pero la verdad, quiero hacer cine que la gente recuerde. Si logro hacerlo con cinco o diez de esas películas que perdu-ran, consideraré que gané... a menos que alguien me rompa la silla de ruedas. (Ri-sas).

‘ER’ facilitó el camino del estrellato? ¿Qué tan difícil resultó la transición de la televisión al cine?

Aunque pasé por programas malísimos, yo también era realmente malo. Uno siempre piensa que es un actor de cine que solo está pasando por un pésimo programa de TV, esperando que llegue la genial carrera que realmente no estaba te-niendo. Hay un período de tiempo don-de uno solo trata de conseguir trabajo. Y después se tiene suerte. ER fue pura suer-te. Íbamos a estar los viernes a las diez de la noche y en ese horario no hubiéramos tenido ni el 30 por ciento del rating que tuvimos los jueves. Eso es suerte. Hoy ha-blan de buenos números con 17 millones de televidentes y nosotros teníamos 35, 40, 45 millones por semana. Inmedia-tamente pasé de la oscuridad total a las propuestas de cine que nunca antes había conseguido.

“Aunque pasé por programas malísimos, yo también era real-

mente malo”

¿Y en qué momento te diste cuenta de que tenías que fijarte en la calidad por encima de la cantidad de millones de dólares?

Me fue bien después de Un romance peli-

groso y Tres reyes y ¿Donde estás, herma-no? Ahí también supe que tenía que tra-bajar con muy buenos directores y muy buenos guiones. Eso marca la diferencia.

¿No te molesta competir contigo mis-mo, estrenando dos películas, ‘Secretos de estado’ y ‘Los descendientes’, casi al mismo tiempo?

Me parece muy extraño pensar en tér-minos de competencia cuando hablamos de algo que todavía se considera arte. Se compite, en cierta forma, con las recau-daciones, pero los estrenos para el públi-co están suficientemente distanciados y por eso no me preocupa el tema. Quisie-ra que gustasen las dos películas. Trata-mos de hacer cine para la gente, películas que calen. No son fáciles de hacer. Hay que mantener el presupuesto bajo para concretarlas. Pero, al final del día, no me preocupo por la competencia, porque no es así como lo veo. No me siento en ninguna carrera y tampoco quiero correr frente al director de Los descendientes, Alexander Payne.

“Tratamos de hacer cine para la gente, películas que calen. No son

fáciles de hacer”

¿En qué basaste tu personaje del pa-dre en ‘Los descendientes’, teniendo en cuenta que no tienes hijos? ¿O sabes algo que nosotros aún no?

Bueno, justamente quería darte la noti-cia sobre mis hijos. (Ríe, demostrando que habla en broma). La verdad es que yo había interpretado el rol de un padre, antes. No pienso que necesites inyectarte heroína para interpretar a un adicto. La mayoría de la gente no se postula para presidente, pero yo puedo interpretar a un candidato. Hay temas que no necesitas vivirlos para entender cómo son.

¿Sin haber pasado por una escuela pro-fesional, con quién dirías que tuviste las mejores lecciones como director de cine?Sí, Antes de hacer mi primera película había leído un libro de Sidney Lumet que me ayudó mucho. Enseña algunos trucos, como armar las primeras tomas rapidísi-mo, aunque no se usen después. Así la gente del equipo, incluyendo los prota-gonistas, se pone nerviosa, porque piensa que todo va a ser muy rápido. Cambia la química en el estudio. Fue la mejor lec-ción que tuve, especialmente la primera vez como director. Pero tampoco lastima ver otras películas.

¿Te gusta la idea de ganar un Oscar como director?

Es algo difícil de pedir. (Ríe). Yo ya gané un premio Oscar, una vez. Y cuando muera van a decir que murió un ganador del Oscar. Es algo bueno para poner enci-ma de la tumba. Pero después de eso, me quedo bastante contento con que la gente aprecie mi trabajo. Disfruto las buenas críticas tanto como las malas. No tengo ninguna necesidad de coleccionar pre-mios. Es verdad, hay cierto momento en la vida que nos volvemos muy competiti-vos, hasta que nos damos cuenta de que es una tontería. No entiendo que se pue-dan comparar artistas. Yo ni siquiera me acuerdo quién ganó el Oscar cuatro años atrás. Solo recuerdo las películas. Me acuerdo del año 1976, cuando estaban nominadas Todos los hombres del pre-sidente, Poder que mata, Rocky y, ¿cuál más? Taxi Driver, claro. Y Rocky ganó, es una tremenda película, igual que las

“Me acuerdo del cine, no de los premios”

Page 20: MOOD

20Es algo difícil de pedir. (Ríe). Yo ya gané un premio Oscar, una vez. Y cuando muera van a decir que murió un ganador del Oscar. Es algo bueno para poner encima de la tumba. Pero después de eso, me quedo bastante contento con que la gente aprecie mi trabajo. Disfruto las buenas críticas tanto como las malas. No tengo ninguna necesidad de coleccionar premios. Es verdad, hay cierto momento en la vida que nos volvemos muy competitivos, hasta que nos damos cuenta de que es una tontería. No entiendo que se puedan comparar artistas. Yo ni siquiera me acuerdo quién ganó el Oscar cuatro años atrás.

Así conlucyó la entrevista que George Clooney realizó para la revista MOOD

Solo recuerdo las películas. Me acuerdo del año 1976, cuan-do estaban nominadas Todos los hombres del presidente, Poder que mata, Rocky y, ¿cuál más? Taxi Driver, claro. Y Rocky ganó, es una tremenda película, igual que las otras. Yo me acuerdo de esas películas, bueno, excepto por Taxi Driver, que me costó un poco más. (Risas). Pero insisto, me acuerdo del cine, no de los premios.

Algo más sobre... George Clooney

Nombre: Geoge Timothy ClooneyLugar de nacimiento: Lexington, KentuckyFecha de nacimiento: 6 de Mayo de 1961

Actor, director, productor y guionista de cine estadounidense, ganador de los premios Óscar, Globo de Oro y BAFTA

Ha tenído importantes papeles en grandes películas entre las que destacan...

No solamente se ha colocado entre los favoritos del público, si no también ha ganado premios como Mejor Película, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actor, Mejor Actor Comedia o Musical, entre otros premios importantes, todo esto a su gran esfuerzo y dedi-cación a lo que tanto ama hacer.

Entre las personas con las que ha trabajado se des-tacan grandes personajes como: Matt De, Julia Ro-berts, Ryan Gosling, Bratt Pit, entre otros.Debemos reconocer las multiples facetas duran-te sus películas; desde un gran estafador, hasta un detective.

Además de actor y productor, es un marido

Nos comenta su bella esposa, quién estuvo precente en todo momento de la entrevista.

Page 21: MOOD

2121

El 2013 será un año en el que lo clásico y lo moderno deberán convivir en perfecta armonía en el clóset de todo hombre que quiera estar a la

moda.

Chamarra parka: Es un tipo de cha-marra ideal para la época de frío y las lluvias. Una de las marcas más reco-nocidas que hace parkas es Armani

Exchange. El precio de esta chamarra es de 299 dólares, está disponible únicamen-te en negro y puede adquirirse en North

Star Mall.

Suéter a rayas: Los suéteres y cami-sas a rayas son otra tendencia para este año. Los expertos señalan que este tipo de prendas provocan que los hombros de quien

las usa se vean más anchos de lo que en realidad son, por lo que muchos hom-bres las prefieren.

Camisas de vestir de chambray: A

pesar de que parecen informales porque el

material del que están hechas es muy similar a la mezclilla, es un

artículo de moda y se pueden usar con traje

o únicamente con saco.

Zapatos sin agujetas: Cada vez más hom-bres utilizan zapatos

sin agujetas, tanto por comodidad, como por

moda. La tienda departa-mental Saks Fifth Avenue de centros comerciales como North Star Mall y

La Cantera tiene modelos de marcas exclusivas, como el que se mues-

tra a continuación de la firma italiana Bottega Ve-neta. Está hecho de ante

y su precio es de 560 dólares. Puede comprar-

se en rojo y en gris.

Trajes de tres pie-zas: Actores jóvenes como Joseph Gordon-Levitt ayudaron a que el traje de tres pie-zas volviera a ser un artículo de moda. GQ recomienda marcas

como Dolce & Gaban-na y modelos como el siguiente que está

hecho en Italia. Puede comprarse en la tienda departamental Nords-trom, de malls como

La Cantera y The Rim.

Zapatos con broches: Saks Fifth Avenue de La Cantera tiene zapatos con bro-ches sencillos y dobles como los siguientes, mar-ca Cole Haan,

modelo Air Madison Monk. Pueden adqui-rirse por 248

dólares y están disponibles en

café.

MODA 2013

Page 22: MOOD

22

DALE A TU PIEL LO QUE MÁS

NECESITASi eres un tipo listo (y no lo dudamos) sa-bes que tienes que cuidar de tu piel. Pero, ¿cómo? Las perfumerías nos abruman con mil y un productos, pero, ¿cuál es el que te conviene? Está claro que la hidratación es imprescindible para tu piel. ¿Pero qué tipo de hidratación? Te ofrecemos tres tra-tamientos dependiendo de tu piel.

Escoge el que mejor se adecúe a tus necesida-des concretas.

HIDRATACIÓNEl gesto de ponerte una hidratante debe acompañarte siempre en tu día a día. La puedes emplear, también, como after shave (pero recuerda que tienes cara más allá de tu barba). Y si quie-res aumentar su eficacia, puedes utilizarla también antes de ir a la cama.Nuestra apuestaAquapower. Ponértela es un gustazo, porque tiene una tex-tura ligera y notas al momento una sensación de frescor increí-ble.

ENERGÍAAndas estresado, estás muchas horas de-lante del ordenador, te has pasado con el deporte al aire libre y tu piel se resiente. Tiene ese aspecto apagado y tus ojeras emulan a un oso panda. No hay duda: estás agotado y la cara es el reflejo del alma.Nuestra apuestaHigh Recharge. El ginseng puro y las vi-taminas que contiene su formulación ponen la piel a tono y te dejan como nuevo.

FIRMEZAYa tienes cierta edad y tu piel empieza a notar que los años pasan y dejan hue-lla. Es el momento de tomar cartas en el asunto. Tam-bién puede ser que tengas l a piel descamada o la notes muy reseca, por cualquier razón.Nuestra apuestaForce Supreme Youth Ar-chitect Serum. Este serum ligero va a alisar las arrugas y va a permitir que tu rostro recupere su luminosidad.

Page 23: MOOD

2323

Cuando se alcanza cierta edad, el cuerpo responde de manera distinta a la dieta y el ejercicio físico, pues de manera natural, la proporción de grasa corporal

aumenta y se reduce el porcentaje de masa muscular del organismo, por lo que las calorías quemadas aún

estando en reposo, es decir, el metabolismo basal, disminuye.

Agua con limón: un estudio realizado en mujeres a comprobado que quienes reemplazaron las bebidas endulzadas por agua con limón, perdieron en promedio 1.3 kg más al año que quienes no efectua-ron el cambio. Además, reducir el consu-mo de refrescos mejora la salud ósea, lo cual previene la osteopo-rosis, enfermedad muy frecuente después de los 40.

Fibra: una pequeña investigación britá-nica ha encontrado que las mujeres que llevan una dieta rica en fibra y que con-centra los carbohidratos en el desayuno q u e - man dos veces más grasa du-

rante el ejercicio realizado después, en compara-

ción con una dieta elevada en carbohi-dratos refinados.

Lino o linaza: no sólo es rica en fibras y grasas saludables, sino que algunos estu-dios han demostrado que los síntomas de los cambios hormonales se reducen con su ingesta. Incluso, su alto aporte de fibra permite calmar más rápido el apetito y reducir la in-gesta de alimentos.

Nueces: un estudio realizado en Australia comprobó que la ingesta de 8 a 10 unida-des de nueces por día permite perder más peso y grasa corporal que si simplemente llevamos una dieta hipograsa. Además, ayuda a mantener a raya el almacena-

miento de grasa y reduce los niveles de insulina en san-gre.

Condimentos picantes: no sólo se sabe que incrementan el metabolismo y acen-túan el gasto calórico, sino que un estudio de hombres y mujeres observó que tras una comida picante se re-ducen los niveles de insulina y por ello, se disminu-ye el almacena-miento de grasas en el organismo en alrededor de un 32%.

Canela: esta especia dulce podría reem-plazar un par de cucharaditas de azúcar que sólo aportan calorías vacías. Además, se ha confirmado por investigaciones, que la canela reduce le-vemente los niveles de colesterol y tri-glicéridos en sangre, por lo tanto, beneficia la salud cardiovascular.

Salmón: la ingesta de este gran alimento aporta grandes cantidades de vitamina D y calcio al organismo, nutrientes esencia-les después de los 40, ya que no sólo pre-

vienen afecciones óseas sino que se ha comprobado que las mujeres de más de 50 años que toman suplementos de calcio y vitamina D suben menos de

peso tras la menopausia. Otros estudios muestran que sin suficiente aporte de

vitamina D, la leptina, hormona que regula el

apetito, no puede ha-cer bien su trabajo.

7 Alimentos que ayudan a reducir la grasa corporal

CURIOSIDADESLa bandera nacional de Filipinas es la unica bandera que ondea en diferen-tes maneras dependiendo si es tiem-pos de paz o de guerra, la parte azul para arriba es para tiempos de paz y la parte roja para arriba en tiempos de guerra. (La de Re-pública Dominicana también).

Una persona morira mas rapido por no dormir que por no comer, el hombre solo puede aguantar 10 dias sin sueño, y puede estar varias semanas sin comer.

En 1945, una computadora de Harvard tenia un desperfecto, Grace Hopper investigo y en-contro un insecto en uno de los circuitos el cual solo lo removio, desde entonces cada vez que hay un desperfecto en una computa-dora se dice que tiene un “bug” (insecto).

Inglaterra y las colonias america-nas adoptaron el calendario Grego-riano el 14 de septiembre de 1752, y en esta adaptacion de un siste-ma a otro se perdieron 11 dias que nunca existieron.

Si por alguna razon el sol dejara de emitir luz, en la tierra tardaria-mos 8 minutos en darnos cuenta de esto.

El primer anticonceptivo conocido data de 2000 años antes de Cristo, los egipcios usaban estiercol de co-codrilo como anticonceptivo.

Thomas Alva Edison tenia miedo a la oscuridad.

En la revista Time en 1938 el Hom-bre del año fue Adolfo Hitler

Page 24: MOOD

24

Page 25: MOOD

2525

Page 26: MOOD

26

Page 27: MOOD

2727

Page 28: MOOD

28