91
Manual n.º IB0606 Rev. 04

MOIsp-LEFM-240-Ci_Rev_04.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Manual n.º IB0606 Rev. 04

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Caldon es una marca comercial de Cameron International Corporation (“Cameron”). LEFM es una marca comercial registrada de Cameron. ModBus es una marca comercial registrada de Modbus Organization, Inc.

© 2008 Cameron International Corporation (“Cameron”). Toda la información incluida en esta publicación es confidencial y propiedad exclusiva de Cameron. Quedan prohibidos la reproducción o el uso de las instrucciones, los diagramas o las fotografías sin la autorización expresa por escrito de una autoridad de Cameron.

Todos los derechos reservados

Impreso en los Estados Unidos de América

Manual n.º IB0606, Rev. 04 Diciembre de 2008

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página i Índice

Índice

Información importante de seguridad ........................................................................................ iii Términos utilizados en el manual................................................................................................ iv

Sección 1 ........................................................................................................................................ 1

Introducción ................................................................................................................................... 1 Descripción del equipo ................................................................................................................ 1

Cuerpo del medidor LEFM 240Ci ........................................................................................... 3 Transmisor LEFM 240Ci ......................................................................................................... 3

Identificación del medidor de flujo ............................................................................................... 5 Número de modelo ................................................................................................................. 7 Código de pieza del cuerpo del medidor ................................................................................ 8

Especificaciones del medidor de flujo ......................................................................................... 9 Dimensiones del medidor ..................................................................................................... 14

Sección 2 ...................................................................................................................................... 23

Instalación del cuerpo del medidor – Modelos 240Ci, 240Ci-R y 240Ci-LT ........................... 23 Instalación del cuerpo del medidor de flujo: prácticas recomendadas ..................................... 23

Sección 3 ...................................................................................................................................... 25

Instalación del transmisor de manera remota con respecto al cuerpo del medidor (sólo modelos 240Ci-R y 240Ci LT-R) ........................................................................................ 25

Procedimiento de conexión de terminales de instalación remota (sólo caja de conexiones externa) ............................................................................................ 26

Conexiones de terminales del cuerpo del medidor al transmisor ......................................... 27 Procedimiento de instalación remota del transmisor ................................................................ 33

Sección 4 ...................................................................................................................................... 35

Conexión del transmisor: todos los modelos .......................................................................... 35 Procedimiento de instalación del transmisor ............................................................................ 35

Conexiones de terminales del transmisor ............................................................................. 35 Comunicaciones remotas de datos....................................................................................... 40

Comprobación de la instalación del medidor ............................................................................ 41

Sección 5 ...................................................................................................................................... 43 Medición de velocidades de flujo .............................................................................................. 43 Medición de caudal ................................................................................................................... 44

Conversión de caudal bruto a caudal neto ........................................................................... 45

Sección 6 ...................................................................................................................................... 47

Operaciones ................................................................................................................................. 47 Definiciones ............................................................................................................................... 47 Condiciones de funcionamiento normal .................................................................................... 47

Indicadores LED de la pantalla ............................................................................................. 47 Interfaz infrarroja ................................................................................................................... 48 Pantalla LCD ......................................................................................................................... 49

Condiciones de alarma ............................................................................................................. 52 Modo de prueba de salidas ....................................................................................................... 54 Definir en cero el total de flujo ................................................................................................... 54 Condiciones de inicio seguro .................................................................................................... 55

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Índice Página ii Diciembre de 2008

Sección 7 ...................................................................................................................................... 57

Mantenimiento ......................................................................................................................... 57 Introducción ............................................................................................................................... 57 Inspecciones generales: procedimientos de mantenimiento preventivo .................................. 57

Inspección de las cajas ......................................................................................................... 57 Inspección de componentes electrónicos internos ............................................................... 58

Solución de problemas del transmisor ...................................................................................... 58 Reemplazo de la tarjeta de circuitos ......................................................................................... 60 Reemplazo del suministro de energía ...................................................................................... 64

Reemplazo de la tarjeta de interfaz del panel posterior (BIB) .............................................. 67 Reemplazo de la tarjeta del procesador acústico (IOB, CTC y MXR) .................................. 70

Instalación del transductor ........................................................................................................ 72 Verificación de la entrada analógica ..................................................................................... 74 Verificación de la salida analógica y la salida de pulsos ...................................................... 74

Sección 8 ...................................................................................................................................... 76

Diagnóstico y solución de problemas ....................................................................................... 76 Diagnóstico ................................................................................................................................ 76

Detección automática de fallas ............................................................................................. 77 Estado de rechazo de trayectoria ......................................................................................... 77 Reprogramación del transmisor ............................................................................................ 79

Sección 9 ...................................................................................................................................... 81

Piezas de repuesto recomendadas............................................................................................ 81 Equipo transductor .................................................................................................................... 81

Apéndice A ................................................................................................................................... 83 Certificaciones de ATEX (documento IB0606-A) .................................................................. 83

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página iii Información de seguridad

PRECAUCIÓN

Información importante de seguridad

LOS OPERARIOS NO DEBEN TENER ACCESO AL INTERIOR DEL MEDIDOR DE FLUJO. ÚNICAMENTE PERSONAL CALIFICADO DEBE REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO EN EL LEFM 240Ci. NO INTENTE DESMONTAR EL EQUIPO O REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO DE ALGUNA OTRA MANERA A MENOS QUE SEA TÉCNICO CAPACITADO EN MANTENIMIENTO. Si se utiliza el equipo de algún modo no especificado por el fabricante, es posible que se vean afectadas las medidas de protección brindadas mediante características de seguridad del equipo. Cameron no se hace responsable por los daños o las lesiones ocasionadas como consecuencia del uso inadecuado.

Antes de realizar los procedimientos de reparación y verificación del sistema, comuníquese con la división de sistemas de medición de Cameron, Caldon Ultrasonics.

Para obtener información adicional o asistencia sobre la aplicación, la operación o el mantenimiento, comuníquese por escrito o por teléfono con la oficina de Cameron más cercana a su domicilio o visite www.c-a-m.com/flo.

.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Información de seguridad Página iv Diciembre de 2008

PRECAUCIÓN

ADVERTENCIA

Términos utilizados en el manual

Este símbolo identifica información sobre prácticas o circunstancias que pueden conducir a lesiones personales o la muerte, daños a la propiedad o pérdida económica.

Este símbolo indica acciones o procedimientos que, de no realizarse correctamente, pueden conducir a lesiones personales o un funcionamiento incorrecto del instrumento o los equipos conectados.

Nota: indica acciones o procedimientos que pueden afectar el funcionamiento del instrumento o pueden conducir a una respuesta imprevista del instrumento.

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 1 Sección 1

Sección 1

Introducción

Descripción del equipo

El medidor ultrasónico de flujo LEFM 240Ci es un sistema de medición de flujo bidireccional de avanzada que utiliza el tiempo de tránsito ultrasónico para medir la velocidad del fluido y el caudal volumétrico. Los circuitos avanzados de procesamiento de señales y datos ayudan a garantizar niveles superiores de precisión y repetibilidad. El LEFM 240Ci puede configurarse para indicar la dirección del flujo ya sea mediante una salida de pulso de cuadratura o una señal digital.

El LEFM 240Ci incluye también un sistema de detección automática de fallas para verificar el desempeño y alertar al personal si se detectan condiciones de funcionamiento anormal. Para facilitar la solución de problemas, el LEFM 240Ci brinda información de diagnóstico de fácil interpretación mediante comunicaciones ModBus y la pantalla local.

El manual ofrece instrucciones detalladas para la instalación y la operación del medidor de flujo e incluye la visualización de parámetros de flujo y la interpretación de datos de diagnóstico indicados en la pantalla de cristal líquido (LCD) del transmisor. Aquellos usuarios que requieran una visualización más detallada de los datos acústicos de diagnóstico pueden acceder a dichos datos desde el software LEFMLink de Caldon. El funcionamiento del software escapa el alcance de este manual. Para obtener más detalles, consulte el manual del usuario de LEFMLink. El medidor de flujo LEFM 240Ci tiene dos componentes básicos:

� El cuerpo del medidor, que incluye cuatros pares de transductores y un sensor de temperatura.

� Un transmisor con pantalla de lectura y componentes electrónicos para el procesamiento de datos acústicos.

Generalmente, el transmisor se coloca en el cuerpo del medidor en la fábrica y el conjunto se envía como un único instrumento, listo para su instalación. Sin embargo, también se encuentran disponibles unidades de instalación remota, especialmente cuando el mismo medidor presenta temperaturas extremas.

Este manual abarca tres modelos diferentes. Estos modelos se describen de la siguiente manera:

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 1 Página 2 Diciembre de 2008

Modelo 240Ci: transmisor instalado en el cuerpo del medidor (para obtener detalles de la instalación, consulte la sección 2). Este modelo cuenta con un sello instalado de fábrica entre el transmisor y el cuerpo del medidor.

Modelo 240Ci-R: transmisor instalado de manera remota con respecto al cuerpo del medidor (para obtener detalles de la instalación, consulte la sección 3). Este modelo cuenta con un sello instalado de fábrica entre el transmisor y una caja de conexiones para conectar los terminales con los cables del cuerpo del medidor.

Modelo 240Ci-LT-R: transmisor instalado de manera remota con respecto al cuerpo del medidor. En este caso, es probable que el cuerpo del medidor se vea expuesto a temperaturas extremadamente bajas (para obtener detalles de la instalación, consulte la sección 3). Este modelo cuenta con un sello instalado de fábrica entre el transmisor y una caja de conexiones para conectar los terminales con los cables del cuerpo del medidor. Además, el cuerpo del medidor cuenta con sellos instalados de fábrica.

Los modelos 240Ci-R y 240Ci-LT-R requerirán que el transmisor se instale de forma independiente con respecto al cuerpo del medidor. Estos dos componentes se envían por separado.

Figura 1.1: Componentes típicos del LEFM 240Ci

Cuerpo del medidor

Transmisor con pantalla

RTD

Transductor (8, normalmente)

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 3 Sección 1

Cuerpo del medidor LEFM 240Ci El cuerpo del medidor o sección de medición, como en ocasiones se denomina, incluye cuatro pares de transductores acústicos y un sensor de temperatura (RTD).

El cuerpo del medidor es una sección de tubería especialmente diseñada que contiene cuatro pares de bastidores ubicados para ofrecer cuatro trayectorias con un ángulo de 45° en la dirección del flujo. Están espaciados de acuerdo con el método gaussiano de integración de flujos. Los transductores se colocan dentro de estos bastidores.

Cada transductor transmite y recibe pulsos ultrasónicos (generalmente de 0.5 MHz, 1.0 MHz o 1.6 MHz). Los módulos transductores incluyen cristales piezoeléctricos que transmiten y reciben energía acústica. Los módulos transductores pueden extraerse de sus bastidores para realizar tareas de mantenimiento mientras el cuerpo del medidor se encuentra en la tubería, sin que ello afecte el límite de presión.

Transmisor LEFM 240Ci El transmisor aloja la pantalla que ofrece una lectura de datos de flujo, incluidos el caudal, el volumen total del flujo, las propiedades del fluido, datos de entrada analógicos, indicación de alarma, detección de fallas e información acústica de diagnóstico.

Figura 1.2: Transmisor LEFM 240Ci con protección para el sol El transmisor realiza todas las tareas de control y temporización para la generación y la medición de pulsos acústicos. El procesamiento acústico es realizado por tarjetas especializadas de propiedad exclusiva, diseñadas para obtener índices elevados de muestreo, emitir señales ultrasónicas estables y eliminar la deriva del cero. Las tarjetas de circuitos dentro del transmisor están programadas para realizar las siguientes funciones:

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 1 Página 4 Diciembre de 2008

Pasar por los ciclos de trayectorias ultrasónicas y ciclos de prueba de transductores Ofrecer control de ganancia para cada trayectoria ultrasónica Computar el flujo Computar conversiones de flujo bruto a neto Generar salidas de pulsos y salidas analógicas El transmisor ofrece las siguientes entradas/salidas:

Salida de pulsos de volumen estándar Los factores K utilizados para configurar transmisores en la fábrica se indican en la Tabla 1.1. El usuario puede configurar el factor K para satisfacer sus necesidades.

Una entrada analógica (opcional; para escoger entre 4-20 mA y 0-20 mA) Posibilidad de escoger entre: Temperatura del producto Presión del producto Densidad del producto

Una salida analógica (opcional; para escoger entre 4-20 mA y 0-20 mA) Flujo

Nota: en caso de ser necesario, es posible asignar la salida analógica a cualquier variable.

Tabla 1.1: Factores K estándar

Tamaño Flujo máximo BPH

Factor K (P/bbl)

Flujo máximo m3/h

Factor K (P/m3) Pulg. DN

4 100 2,050 2,000 325 12,600

6 150 4,650 1,000 740 6,300

8 200 8,150 500 1,290 3,150

10 250 12,800 350 2,030 2,200

12 300 19,300 250 3,070 1,570

14 350 23,600 200 3,750 1,000

16 400 28,700 150 4,560 940

18 450 41,000 100 6,500 630

20 500 50,000 85 7,900 530

24 600 72,000 60 11,500 380

26 650 87,000 45 13,900 280

28 700 100,000 40 16,200 240

30 750 115,000 35 18,700 220

32 800 130,000 30 21,300 185

34 850 150,000 25 24,200 165

36 900 165,000 25 27,200 145

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 5 Sección 1

Identificación del medidor de flujo

Tanto el transmisor como el cuerpo del medidor tienen placas que identifican y definen los subcomponentes.

Figura 1.3: Placa del cuerpo del medidor LEFM, típica del 240Ci

Figura 1.4: Placa del cuerpo del medidor LEFM, típica del 240Ci-LT

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 1 Página 6 Diciembre de 2008

Figura 1.5: Placa típica del transmisor LEFM 240Ci

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 7 Sección 1

Número de modelo El número de modelo define el diseño y las características. A partir del número de modelo, el usuario puede identificar y verificar el tipo de componente, el tamaño del medidor, el espesor de la tubería, el material de construcción, la clasificación ANSI y el tipo de caja.

Tamaño del medidor, en pulgadas

Tipo de medidor

6- SS- C

Clasificación de la brida según ANSI

300 con cuerpo del medidor criogénico

900 1500

Calibre:

Material

STD

CS = Acero al carbono 80 Espesor de la pared de 0.750 120

LEFM240Ci-

40-

150- C = Personalizado

150 600

40

160

SS = Acero inoxidable XXS Espesor de la pared de 0.625 DS = Acero inoxidable dúplex

100 Espesor de la pared de 0.875

Ci = Componentes electrónicos compactos integrales Ci-R = Componentes electrónicos compactos remotos

Ci LT-R = Componentes electrónicos compactos remotos

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 1 Página 8 Diciembre de 2008

Código de pieza del cuerpo del medidor A cada cuerpo del medidor LEFM 240Ci se le asigna un código de pieza que define su diseño y sus características. A continuación se muestra un ejemplo de código de pieza. Meter Body Part Code Key

H 4 C 0 6 4 S A W A 1 6 A A CProduct Line: 0 = Standard / C = Custom

H = Hydrocarbon W = Hydroelectric Approvals (Pressure Boundary/Electrical)

N = Nuclear A = ASME/CSAB = ASME/ATEX

Product Type: C = PED/ATEX2 = LEFM220C4 = LEFM240C Enclosure Material8 = LEFM280C A = Aluminum

S = SoundTrack S = Stainless Steel (Pending)E = LEFM200E

Transducer Frequency (10*MHz)Meter Type

C = Integral Compact Electronics Housing Size:R = Remote Compact Electronics A = 0.5"

B = 1"Size (Inches) C = 0.62"

D = 1.05"Schedule: E = 0.75"

4 = Sch. 40S = Standard Flange Type

8 = Sch. 80 W = Weld Neck Raised Face0 = 100 R = Weld Neck RTJ Face2 = 1206 = 160 Flange Class:

X = XXS A = ANSI Class 150 T = 0.625 for 26" Meter B = ANSI Class 300

T = 0.750 for 28" and 32" Meter C = ANSI Class 600 T = 0.875 for 34" and 36" Meter D = ANSI Class 900

E = ANSI Class 1500 Material:

S = Stainless SteelC = Carbon Steel

D = Duplex Stainless Steel

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 9 Sección 1

Especificaciones del medidor de flujo

Tabla 1.2: Especificaciones del transmisor LEFM 240Ci

Material

Estándar Aluminio

Personalizado Acero inoxidable

Peso (si no se lo envía junto con el cuerpo del medidor) Peso neto

13.5 lb (6.1 kg) aluminio

35 lb (15.9 kg) acero inoxidable

Requisitos de alimentación

Voltaje requerido 24 VCC (18 VCC a 30 VCC)

Consumo de corriente 24 VCC a 0.45 A

Consumo de energía 10 W

Salidas de pulsos/comunicaciones Salida de pulsos 0-5 V o 0-12 V

Estado de alarma 5 V (para una salida de 0-5 V) = funcionamiento normal

12 V (para una salida de 0-12 V) = funcionamiento normal

0 V = condición de alarma

Comunicaciones serie

RS-485 Dos puertos COM

ModBus Ver especificaciones de ModBus.

Comunicaciones inalámbricas

Puerto infrarrojo Acceso al LEFM 240Ci mediante PocketPC (consulte la documentación de Pocket Link)

Salida analógica

4-20 mA o 0-20 mA (carga máx. de 650 ohm)

Entrada analógica

4-20 mA o 0-20 mA

El RTD del cuerpo del medidor es estándar

Intervalo de temperatura

Temperatura de almacenamiento -50 °C (-40 °F) a 85 °C (185 °F)

Temperatura de funcionamiento -40 °C (-40 °F) a 60 °C (140 °F)

Aprobaciones para áreas peligrosas

Temperatura ambiente -40 °C (-40 °F) a 60 °C (140 °F)

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 1 Página 10 Diciembre de 2008

Tabla 1.2: Especificaciones del transmisor LEFM 240Ci (cont.)

Aprobaciones de ATEX:

Aprobaciones para áreas peligrosas: (EE. UU. y Canadá)

Clase I, División I, Grupos C y D, cumple con el estándar UL 1203, el estándar UL 61010-1, el estándar CSA 22.2 n.º 30, el estándar CSA 22.2 n.º 61010.1

Los certificados de ATEX que definen las condiciones de uso seguro del transmisor y el múltiple del medidor se encuentran en el apéndice A de este manual. Consulte la placa del medidor para conocer el límite de temperatura de un sistema ensamblado.

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 11 Sección 1

Tabla 1.3: Especificaciones del cuerpo del medidor LEFM 240Ci, 240Ci-R y 240Ci-LT

Material

Estándar Acero inoxidable, acero al carbono o acero dúplex

Peso (si no se lo envía junto con el transmisor)

Peso neto Consulte la tabla 1.4 y reste el peso del transmisor

Temperatura de almacenamiento -40 °C (-40 °F) a 60 °C (140 °F)

Nota: para la temperatura de almacenamiento, los límites del cuerpo del medidor se establecieron según la clasificación ambiente de limitación de cualquier sello/casquillo o caja de conexiones que pueda usarse con el medidor de flujo. Las temperaturas de funcionamiento se definen en la sección anterior.

Presión de funcionamiento

La presión máxima de trabajo se indica en la placa del medidor (se deben evaluar las sobrepresiones que excedan el índice de presión máxima de trabajo de la brida).

Aprobaciones

Modelo 240Ci Instalación directa (Número de pieza del múltiple: 202B524HYY)

H”YY” Define diferentes tamaños (“YY” puede ser cualquier valor de 01 a 16 y

de 21 a 36)

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 1 Página 12 Diciembre de 2008

Aprobaciones (cont.)

Modelo 240Ci-R Instalación remota (Número de pieza del múltiple: 202B264-W-HXX)

Explicación del código de número de pieza y el intervalo de temperatura (sólo ATEX)

“W” Define los distintos sellos/casquillos utilizados con el dispositivo

Donde:

“W” definida en D; el intervalo de temperatura es: TA = -50 °C a 93 °C

“W” definida en E; el intervalo de temperatura es: TA = -50 °C a 80 °C

“W” definida en F; el intervalo de temperatura es: TA = -50 °C a 93 °C

H”XX” Define diferentes tamaños (“XX” puede ser cualquier valor de 01 a 16)

Modelo 240Ci-LT (intervalo amplio de temperatura) Instalación remota (Número de pieza del múltiple: 202B582-WYZ-H**)

Explicación del código de número de pieza

“W” Define los distintos sellos/casquillos utilizados con el dispositivo

“W” definida en D; el intervalo de temperatura es: TA = -170 °C a 130 °C

“W” definida en E; el intervalo de temperatura es: TA = -170 °C a 130 °C

“W” definida en F; el intervalo de temperatura es: TA = -170 °C a 130 °C

“Y” Define si el dispositivo presenta un codo en las conexiones

“Y” definida en R; las conexiones presentan un codo

“Y” definida en S; las conexiones no presentan un codo

“Z” Define si el dispositivo presenta una T o un adaptador en las conexiones

“Z” definida en T; las conexiones presentan una T

“Z” definida en F; las conexiones presentan un adaptador

H”**” Define diferentes tamaños (“XX” puede ser cualquier valor de 01 a 40)

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 13 Sección 1

ADVERTENCIA

Aprobaciones (cont.) Aprobaciones para áreas peligrosas (EE. UU. y Canadá)

Clase I, División I, Grupos C y D, cumple con el estándar UL 1203, el estándar UL 61010-1, el estándar CSA 22.2 n.º 30, el estándar CSA 22.2 n.º 61010.1

Cumplimiento del Código Eléctrico Canadiense (CEC) en cuanto a los sellos secundarios

El documento STANDATA excluye específicamente de los requisitos los pozos térmicos y diseños similares. Debido a que los bastidores de los transductores están diseñados como pozos térmicos, el diseño satisface el objetivo del CEC. Consulte VAR-CEC-18-092, 18-108, 18-158, J18-108, J18-158 – RE: Sellos secundarios

Nota: El intervalo de temperatura ambiente para los casquillos aprobados por ATEX está limitado a -50 °C. El cuerpo del medidor 240Ci-LT está clasificado en -170 °C y debe contar con aislamiento térmico.

Los certificados de ATEX que definen las condiciones de uso seguro del transmisor y el múltiple del medidor se encuentran en el apéndice A de este manual. Consulte la placa del medidor para conocer el límite de temperatura del sistema tal como fue ensamblado.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 1 Página 14 Diciembre de 2008

Dimensiones del medidor Dimensiones del cuerpo del medidor 240Ci

Vista superior

Vista frontal

Figura 1.6: Dimensiones del LEFM 240Ci

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 15 Sección 1

Tabla 1.4: Dimensiones y pesos para el cuerpo del medidor LEFM 240Ci con componentes electrónicos compactos

Tamaño de la tubería

en pulg. (DN)

Clase ANSI

Longitud Ancho Altura Peso desembalado

pulg. mm pulg. mm pulg. mm lb kg

4 (100)

150 18.0 457 11.0 280 16.2 411 153 70 300 18.8 477 11.0 280 16.7 424 170 77 600 20.5 521 11.0 280 17.1 434 204 93 900 21.5 546 11.5 292 17.4 442 222 101

1500 22.3 565 12.3 311 17.8 452 266 121

6 (150)

150 20.5 521 12.8 324 18.1 460 226 103 300 21.3 540 12.8 324 18.8 478 260 118 600 23.2 590 14.0 356 19.6 498 338 154 900 25.0 635 15.0 381 20.1 511 396 180

1500 27.5 699 15.5 394 20.3 516 506 230

8 (200)

150 24.0 610 14.8 375 20.3 516 377 171 300 24.8 629 15.0 381 21.1 536 433 196 600 27.0 686 16.5 419 21.8 554 539 244 900 29.3 743 18.5 470 22.8 579 649 294

10 (250)

150 26.0 660 17.0 432 22.7 577 559 253 300 27.2 692 17.5 445 23.4 594 637 289 600 30.5 775 20.0 508 24.7 627 835 379 900 33.0 838 21.5 546 25.4 645 975 442

12 (300)

150 29.5 749 19.0 483 25.2 640 773 351 300 30.7 781 20.5 521 25.9 658 893 405 600 33.2 844 22.0 559 26.7 678 1063 482 900 36.8 934 24.0 610 27.7 704 1263 573

14 (350)

150 32.0 813 21.0 533 26.9 683 992 450 300 33.2 844 23.0 584 27.9 709 1132 513 600 35.5 902 23.8 603 28.3 719 1332 604 900 39.3 997 25.3 641 29.1 739 1572 713

16 (400)

150 33.5 851 23.5 597 29.2 742 1156 524 300 35.0 889 25.5 648 30.2 767 1376 624 600 38.0 965 27.0 686 30.9 785 1656 751 900 41.5 1054 27.8 705 31.3 795 1866 846

18 (450)

150 37.0 940 25.0 635 31.0 787 1259 571 300 38.5 978 28.0 711 32.5 826 1599 725 600 41.0 1041 29.3 743 33.1 841 1909 866 900 44.5 1030 31.0 787 34.0 864 2319 1052

20 (500)

150 39.4 1000 27.5 699 33.2 843 1404 637 300 40.8 1035 30.5 775 34.7 881 1844 836 600 43.5 1105 32.0 813 35.5 902 2224 1009 900 48.0 1219 33.8 857 36.3 922 2704 1226

24 (600)

150 44.0 1118 32.0 813 37.5 953 1717 779 300 45.2 1149 36.0 914 39.5 1003 2357 1069 600 48.5 1232 37.0 940 40.0 1016 2857 1296 900 55.5 1410 41.0 1041 42.0 1067 4197 1904

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 1 Página 16 Diciembre de 2008

Tabla 1.4: Dimensiones y pesos para el cuerpo del medidor LEFM 240Ci con componentes electrónicos compactos (cont.)

Tamaño de la tubería

en pulg. (DN)

Clase ANSI

Longitud Ancho Altura Peso desembalado

pulg. mm pulg. mm pulg. mm lb kg 26

(650) 150 43.5 1105 34.3 870 39.6 1006 1904 864 300 48.5 1232 38.3 972 41.6 1057 2514 1140

28 (700)

150 45.9 1166 36.5 927 41.7 1059 2096 951 300 51.5 1308 40.8 1036 43.8 1113 2871 1302

30 (750)

150 48.8 1239 38.8 984 43.8 1113 2288 1038 300 54.5 1384 43.0 1092 46.0 1168 3228 1464

32 (800)

150 51.4 1305 41.8 1060 46.3 1176 2585 1172 300 57.5 1461 45.3 1149 48.1 1222 3585 1626

34 (850)

150 53.8 1366 43.8 1111 48.3 1227 2742 1244 300 60.2 1530 47.5 1207 50.2 1275 3952 1792

36 (900)

150 56.4 1432 46.0 1168 50.5 1283 3028 1374 300 63.0 1600 50.0 1270 52.5 1334 4298 1950

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 17 Sección 1

Dimensiones del cuerpo del medidor 240Ci-R o 240Ci-LT (con cajas de conexiones)

Figura 1.7: Dimensiones del 240Ci-R y 240Ci-LT

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 1 Página 18 Diciembre de 2008

Figura 0.7 (apéndice): Sólo ATEX 240Ci-R y 240Ci-LT. Estructura de la conexión

del múltiple a la caja de conexiones Nota: debe usarse el casquillo con cable específico aprobado por ATEX, según se indica en el certificado de ATEX. (Consulte el apéndice A de este manual para ver una copia del certificado de ATEX).

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 19 Sección 1

Tabla 1.5: Dimensiones y pesos para el cuerpo del medidor LEFM 240Ci-R con componentes electrónicos de instalación remota

Tamaño de la tubería en pulg.

(DN)

Clase ANSI

Longitud Ancho Altura Peso desembalado

pulg. mm pulg. mm pulg. mm lb kg

4 (100)

150 18.0 457 11.0 280 13.5 344 100 45 300 18.8 477 11.0 280 14.0 357 117 53 600 20.5 521 11.0 280 14.4 366 151 68 900 21.5 546 11.5 292 14.8 376 169 77 1500 22.3 565 12.3 311 15.2 385 213 97

6 (150)

150 20.5 521 12.8 324 15.4 390 166 75 300 21.3 540 12.8 324 16.1 409 200 91 600 23.2 590 14.0 356 16.9 428 278 126 900 25.0 635 15.0 381 17.4 441 336 152 1500 27.5 699 15.5 394 17.6 447 446 202

8 (200)

150 24.0 610 14.8 375 17.6 447 308 140 300 24.8 629 15.0 381 18.4 466 364 165 600 27.0 686 16.5 419 19.1 485 470 213 900 29.3 743 18.5 470 20.1 511 580 263

10 (250)

150 26.0 660 17.0 432 19.9 506 481 218 300 27.2 692 17.5 445 20.7 525 559 254 600 30.5 775 20.0 508 21.9 557 757 343 900 33.0 838 21.5 546 22.7 576 897 407

12 (300)

150 29.5 749 19.0 483 22.4 569 687 312 300 30.7 781 20.5 521 23.2 588 807 366 600 33.2 844 22.0 559 23.9 607 977 443 900 36.8 934 24.0 610 24.9 633 1177 534

14 (350)

150 32.0 813 21.0 533 24.0 611 900 408 300 33.2 844 23.0 584 25.0 636 1040 472 600 35.5 902 23.8 603 25.4 646 1240 562 900 39.3 997 25.3 641 26.2 665 1480 671

16 (400)

150 33.5 851 23.5 597 26.4 671 1056 479 300 35.0 889 25.5 648 27.4 696 1276 579 600 38.0 965 27.0 686 28.2 715 1556 706 900 41.5 1054 27.8 705 28.5 725 1766 801

18 (450)

150 37.0 940 25.0 635 28.2 716 1170 531 300 38.5 978 28.0 711 29.7 754 1510 685 600 41.0 1041 29.3 743 30.3 770 1820 826 900 44.5 1030 31.0 787 31.2 792 2230 1012

20 (500)

150 39.4 1000 27.5 699 29.8 757 1310 594 300 40.8 1035 30.5 775 31.3 795 1750 794 600 43.5 1105 32.0 813 32.0 814 2130 966 900 48.0 1219 33.8 857 32.9 836 2610 1184

24 (600)

150 44.0 1118 32.0 813 34.0 865 1610 730 300 45.2 1149 36.0 914 36.0 915 2250 1021 600 48.5 1232 37.0 940 36.5 928 2750 1247 900 55.5 1410 41.0 1041 38.5 979 4090 1855

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 1 Página 20 Diciembre de 2008

Tabla 1.5: Dimensiones y pesos para el cuerpo del medidor LEFM 240Ci-R con componentes electrónicos de instalación remota (cont.)

Tamaño de la tubería en pulg.

(DN)

Clase ANSI

Longitud Ancho Altura Peso desembalado

pulg. mm pulg. mm pulg. mm lb kg 26

(650) 150 43.5 1105 34.3 870 36.2 919 1790 812 300 48.5 1232 38.3 972 38.2 969 2400 1089

28 (700)

150 45.9 1166 36.5 927 38.3 973 1970 894 300 51.5 1308 40.8 1036 40.4 1027 2770 1256

30 (750)

150 48.8 1239 38.8 984 39.7 1007 2160 980 300 54.5 1384 43.0 1092 41.8 1061 3100 1406

32 (800)

150 51.4 1305 41.8 1060 42.2 1071 2450 1111 300 57.5 1461 45.3 1149 43.9 1115 3450 1565

34 (850)

150 53.8 1366 43.8 1111 44.2 1122 2600 1179 300 60.2 1530 47.5 1207 46.0 1169 3810 1728

36 (900)

150 56.4 1432 46.0 1168 46.3 1176 2880 1306 300 63.0 1600 50.0 1270 48.3 1227 4150 1882

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 21 Sección 1

Dimensiones del cuerpo del medidor 240Ci LT (con cajas de conexiones)

Figura 1.8: Dimensiones del LEFM 240Ci-LT

Nota: se requiere un sello aprobado en el extremo de la T o la conexión. Debe usarse el casquillo con cable específico aprobado por ATEX, según se indica en el certificado de ATEX. (Consulte el apéndice A de este manual para ver una copia del certificado de ATEX).

Casquillo ATEX

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 1 Página 22 Diciembre de 2008

Tabla 1.6: Dimensiones y pesos para el cuerpo del medidor criogénico LEFM 240Ci-LT-R con componentes electrónicos de instalación remota

Tamaño de la tubería en pulg.

(DN)

Clase ANSI

Longitud Ancho Altura Peso desembalado

pulg. mm pulg. mm pulg. mm lb kg

4 (100)

150 18.0 457 11.0 280 11.0 280 100 45 300 18.8 477 11.0 280 11.0 280 117 53 600 20.5 521 11.0 280 11.0 280 151 68 900 21.5 546 11.5 292 11.5 292 169 77 1500 22.3 565 12.3 311 12.3 311 213 97

6 (150)

150 20.5 521 12.8 324 12.8 324 166 75 300 21.3 540 12.8 324 12.8 324 200 91 600 23.2 590 14.0 356 14.0 356 278 126 900 25.0 635 15.0 381 15.0 381 336 152 1500 27.5 699 15.5 394 15.5 394 446 202

8 (200)

150 24.0 610 14.8 375 14.8 375 308 140 300 24.8 629 15.0 381 15.0 381 364 165 600 27.0 686 16.5 419 16.5 419 470 213 900 29.3 743 18.5 470 18.5 470 580 263

10 (250)

150 26.0 660 17.0 432 17.0 432 481 218 300 27.2 692 17.5 445 17.5 445 559 254 600 30.5 775 20.0 508 20.0 508 757 343 900 33.0 838 21.5 546 21.5 546 897 407

12 (300)

150 29.5 749 19.0 483 19.0 483 687 312 300 30.7 781 20.5 521 20.5 521 807 366 600 33.2 844 22.0 559 22.0 559 977 443 900 36.8 934 24.0 610 24.0 610 1177 534

14 (350)

150 32.0 813 21.0 533 21.0 533 900 408 300 33.2 844 23.0 584 23.0 584 1040 472 600 35.5 902 23.8 603 23.8 603 1240 562 900 39.3 997 25.3 641 25.3 641 1480 671

16 (400)

150 33.5 851 23.5 597 23.5 597 1056 479 300 35.0 889 25.5 648 25.5 648 1276 579 600 38.0 965 27.0 686 27.0 686 1556 706 900 41.5 1054 27.8 705 27.8 705 1766 801

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 23 Sección 2

PRECAUCIÓN

Sección 2

Instalación del cuerpo del medidor: Modelos 240Ci, 240Ci-R y 240Ci-LT

Los medidores de flujo LEFM 240Ci están diseñados para usarse con una amplia variedad de procesos y condiciones ambientales. Su diseño duradero permite realizar prácticas de instalación convencionales. El cuerpo del medidor de flujo está generalmente fabricado con acero inoxidable, acero al carbono o acero dúplex, según lo que requiera el cliente. El medidor de flujo está diseñado para ofrecer igual o mayor resistencia que la tubería y las bridas de idénticos calibre, clase de presión y material. Para los análisis de tensión en el lugar, el medidor puede tratarse de manera conservadora como tubería equivalente.

Los procedimientos de instalación varían en función de si el transmisor está conectado directamente al cuerpo del medidor o instalado de manera remota con respecto al cuerpo del medidor. Esta sección describe el procedimiento de instalación para el caso típico en que el transmisor está instalado en el cuerpo del medidor (modelo 240Ci). La sección 3 trata el caso en que el transmisor está instalado en una ubicación independiente, generalmente debido a cuestiones ambientales extremas (por ejemplo, temperaturas altas o bajas de la tubería). La instalación remota de los componentes electrónicos corresponde a los modelos 240Ci-R y 240Ci LT-R.

Instalación del cuerpo del medidor de flujo: prácticas recomendadas

Los pesos del cuerpo del medidor de flujo se indican en las tablas 1.4, 1.5, 1.6 y 1.7. No use nunca el transmisor, los conductos ni las cajas de conexiones para levantar o manipular el cuerpo del medidor. Estos componentes no están diseñados para soportar las fuerzas necesarias para mover el cuerpo del medidor y podrían sufrir daños.

No se requiere ni se recomienda el uso de asientos de montaje o soportes externos para el cuerpo del medidor LEFM. Sin embargo, la tubería que se encuentre inmediatamente aguas arriba y aguas abajo del medidor de flujo debe contar con un apoyo adecuado según las prácticas recomendadas para tuberías, así como los requisitos sísmicos del lugar. Consulte la sección 1 para obtener información sobre el tamaño y el peso del LEFM.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 2 Página 24 Diciembre de 2008

Instale el medidor de flujo de modo tal que se cumpla lo siguiente:

Las trayectorias acústicas son horizontales (con el transmisor y la placa en la parte superior) para reducir la posibilidad de que se acumulen desechos en los orificios de los sensores.

Aguas arriba, existen al menos 20 diámetros de tubería recta1 del mismo diámetro nominal que el medidor o 10 diámetros aguas abajo de un elemento que corrija o acondicione el flujo, y aguas abajo existen al menos 3 diámetros de tubería recta del mismo diámetro nominal que el medidor. Estas condiciones hidráulicas minimizan la posibilidad de distorsiones importantes en el perfil de flujo y remolinos.

Figura 2.1: Práctica recomendada para la instalación hidráulica

La dirección del flujo se indica con una flecha en el cuerpo del medidor. Esto garantiza que

la indicación (el signo) de la dirección de flujo se muestre correctamente. La cantidad de gas arrastrado que llega al medidor se mantiene al mínimo (2% o menos,

como regla general). Si bien los medidores ultrasónicos pueden ofrecer mediciones precisas cuando existe un pequeño volumen de gas arrastrado en la corriente, es posible mejorar el desempeño al eliminar el gas arrastrado. Ciertas operaciones pueden introducir aire en la corriente. Diversos tipos de fugas en un sistema de manipulación de líquidos pueden llevar aire a la corriente. Además, la pérdida de presión en un sistema puede permitir que el gas se desprenda (destellos). Al tener conocimiento de estas condiciones/operaciones, el operario puede ayudar a prevenir la acumulación de gas en la corriente. Los rastros de gas en la corriente no dañan el medidor. La presencia continua de gas mostrará una señal de falla. En el peor de los casos, todos los sensores dejarán de mostrar información y no se tomarán mediciones.

La totalidad del cableado al transmisor se conduce mediante cables blindados o conductos apantallados que cumplen con las especificaciones ambientales del lugar. El cableado de alimentación debe tener una clasificación de 300 voltios de CA (18 AWG).

1 Nota: si existen fuentes de remolinos, por ejemplo, conexiones no planas o T de reducción/expansión, se recomienda enfáticamente el uso de un acondicionador de flujo.

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 25 Sección 3

PRECAUCIÓN

Sección 3

Instalación del transmisor de manera remota con respecto al cuerpo del medidor (sólo modelos 240Ci-R y 240Ci LT-R)

Las propiedades físicas, las propiedades acústicas y la calibración del cuerpo del medidor están preprogramadas en el transmisor; por ello, el cuerpo del medidor y el transmisor se fabrican como un conjunto combinado y deben instalarse como un par. Si no se instalan los transmisores y los cuerpos de los medidores como conjuntos combinados, pueden producirse mediciones de flujo erróneas.

Si el cliente recibe múltiples cuerpos de medidores y transmisores en

un envío, el instalador debe verificar que cada transmisor se instale con el cuerpo del medidor para el cual fue programado.

Nota La totalidad del cableado entre el transmisor y el cuerpo del medidor

debe conducirse a través de conductos metálicos con conexión a tierra o equivalentes. La totalidad del cableado al transmisor deberá conducirse en conductos blindados que cumplan con las especificaciones ambientales del lugar.

Esta sección describe el procedimiento para instalar el transmisor de forma independiente con respecto al cuerpo del medidor. La siguiente figura muestra dicha configuración. El transmisor debe colocarse, de acuerdo con esta sección, dentro de los 100 metros (300 pies). Para aquellas distancias que superen los 100 metros, comuníquese con Cameron.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 3 Página 26 Diciembre de 2008

Figura 3.1: Instalación remota del transmisor con respecto al cuerpo del medidor

La instalación requiere que el cableado de campo conecte los terminales del cuerpo del medidor con el transmisor. Tanto el cuerpo del medidor como el transmisor se instalan con cajas de conexiones para los terminales de campo. El transmisor y su caja de conexiones deben colocarse de acuerdo con las normas/pautas sísmicas del lugar. Existe un conjunto de herramientas de instalación en poste como opción para instalar de manera remota el transmisor.

Procedimiento de conexión de terminales de instalación remota (sólo caja de conexiones externa)

Las conexiones de terminales analizadas en esta sección se encuentra dentro de la caja de conexiones asociada con el cuerpo del medidor y el transmisor. Para las demás conexiones de terminales (p. ej., energía, comunicaciones serie, etc.), consulte la sección 4, “Proceso de instalación del transmisor”.

Caja de conexiones de campo Se muestra la caja aguas arriba. La caja aguas abajo está detrás de la tubería

Sello de área peligrosa dentro de los 45 cm (18 pulgadas)

Caja de conexiones en el transmisor

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 27 Sección 3

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

Conexiones de terminales del cuerpo del medidor al transmisor

Antes de realizar la conexión de los cables, abra el disyuntor del suministro de energía. De lo contrario, podría sufrir una descarga eléctrica y/o producir una explosión.

1. Coloque sellos de área peligrosa dentro de los 45 cm (18 pulgadas ) de las cajas de

conexiones del cuerpo del medidor. En el caso de ATEX, consulte el certificado para conocer las condiciones de uso seguro. Coloque sellos de área peligrosa en el punto de ingreso a la caja de conexiones del transmisor. Encontrará instalado de fábrica un sello de área peligrosa colocado entre la caja de conexiones enviada de fábrica y el transmisor.

Si se usarán casquillos aprobados por ATEX, deberán ser de tipos que incluyan sellos rellenos con compuestos alrededor de los núcleos individuales. Consulte EN 60079-14, cláusula 10.4.2.

2. Conduzca los cables del RTD y del transductor desde las cajas de conexiones del cuerpo

del medidor a través del conducto/cable de área peligrosa hasta la caja de conexiones del transmisor y realice las conexiones de los terminales de acuerdo con la tabla 3.1.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 3 Página 28 Diciembre de 2008

Figura 3.2: Conexiones de terminales del transmisor de la caja de conexiones para instalación remota

Entradas de conductos: se requiere sello de área peligrosa dentro de los 45 cm (18 pulgadas)

TB1: Conexión del cuerpo del medidor, transductores TB2:

Conexión del cuerpo del medidor, transductores

TB4: Conexión del cuerpo del medidor, RTD

TB3: Conexión del transmisor, transductores

TB5: Conexión del transmisor, RTD

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 29 Sección 3

Figura 3.3: Ubicaciones de las cajas de conexiones del cuerpo del medidor LEFM 240Ci-R

TERMINAL EXTERNO DE CONEXIÓN A TIERRA

TERMINAL INTERNO DE CONEXIÓN A TIERRA

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 3 Página 30 Diciembre de 2008

Figura 3.4: LEFM 240Ci-R-LT: Ubicaciones de las conexiones de terminales del cuerpo del medidor

(Los cables y los conectores son prefabricados para conexiones de campo)

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 31 Sección 3

Figura 3.5: Instalación remota del transmisor/caja de conexiones

Importante Los equipos deben ser instalados por un electricista autorizado de acuerdo con NEC/CEC o códigos locales. Como mínimo, instale un interruptor de desconexión en serie con la entrada de alimentación del transmisor.

Caja de conexiones de instalación remota para conexiones al cuerpo del medidor

El sello instalado de fábrica se utiliza entre el transmisor y la caja de conexiones.

Transmisor con protección para el sol

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 3 Página 32 Diciembre de 2008

Tabla 3.1: Transductor de LEFM 240Ci-R y conexiones de terminales del RTD

(Nota: en el LEFM240Ci-R-LT, todas las conexiones de terminales se realizan en los conectores)

Identificación de cables del transductor

Conexiones de terminales de la caja de conexiones

Caja de conexiones del cuerpo del medidor

Nombre del cable Dispositivo Clavija Dispositivo Clavija

1 UP + TB1 1

Caja de conexiones-TB1 aguas arriba

1 Blindaje TB1 2 —

- TB1 3 2

2 UP + TB1 4

Caja de conexiones-TB1 aguas arriba

3 Blindaje TB1 5 —

- TB1 6 4

3 UP + TB1 7

Caja de conexiones-TB1 aguas arriba

5 Blindaje TB1 8 —

- TB1 9 6

4 UP + TB1 10

Caja de conexiones-TB1 aguas arriba

7 Blindaje TB1 11 —

- TB1 12 8

1 DN + TB2 1

Caja de conexiones-TB1 aguas abajo

13 Blindaje TB2 2 —

- TB2 3 14

2 DN + TB2 4

Caja de conexiones-TB1 aguas abajo

15 Blindaje TB2 5 —

- TB2 6 16

3 DN + TB2 7

Caja de conexiones-TB1 aguas abajo

17 Blindaje TB2 8 —

- TB2 9 18

4 DN + TB2 10

Caja de conexiones-TB1 aguas abajo

19 Blindaje TB2 11 —

- TB2 12 20

RTD

RTD+ TB4 1

Caja de conexiones-TB1 aguas arriba

9 RTD+ TB4 2 10

Blindaje TB4 3 — RTD- TB4 4 11 RTD- TB4 5 12

Para probar o validar la instalación de un medidor, realice los procedimientos de la sección 4. Para obtener información de resolución de problemas, consulte la sección 7 de este manual.

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 33 Sección 3

Procedimiento de instalación remota del transmisor

Se recomienda que el transmisor se instale a una altura de trabajo cómoda. (La altura recomendada es que la base del transmisor se encuentre a aproximadamente 1.4 metros [4.5 pies] desde el piso o suelo).

1. Desempaque el transmisor (tenga en cuenta que el "peso desembalado" del instrumento se indica en la tabla 1.2).

2. Considere los requisitos sísmicos del lugar. 3. Determine la orientación que mejor se adapte a las conexiones al cuerpo del medidor, así

como el ángulo de visualización de la pantalla del transmisor. El diseño de soporte de montaje permite que se instale el transmisor ya sea en un poste horizontal o en uno vertical.

4. Conecte el soporte de montaje en el transmisor y la caja de conexiones mediante los cuatro pernos; consulte las figuras 3.6 y 3.7.

5. Ubique los pernos en U alrededor del poste y a través del soporte de montaje. 6. Instale y ajuste las piezas de los pernos en U de modo tal que queden fijos el soporte de

montaje y la caja de conexiones/transmisor.

Figura 3.6: Instalación vertical del transmisor/caja de conexiones (protección para el sol opcional)

Caja de conexiones

Transmisor con protección para el sol

Sello de fábrica

Sello de fábrica

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 3 Página 34 Diciembre de 2008

Figura 3.7: Instalación horizontal del transmisor/caja de conexiones (protección para el sol opcional)

Sello de fábrica

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 35 Sección 4

PRECAUCIÓN

ADVERTENCIA

Sección 4

Conexión del transmisor: todos los modelos

Modelos 240Ci-R y 240Ci-LT únicamente: las propiedades físicas, las propiedades acústicas y la calibración del cuerpo del medidor están preprogramadas en el transmisor; por ello, el cuerpo del medidor y el transmisor se fabrican como un conjunto combinado y deben instalarse como un par. Si no se instalan los transmisores y los cuerpos de los medidores como conjuntos combinados, pueden producirse mediciones de flujo erróneas.

Procedimiento de instalación del transmisor

Importante Los equipos deben ser instalados por un electricista autorizado de acuerdo con NEC/CEC o códigos locales. Como mínimo, instale un interruptor de desconexión en serie con la entrada de alimentación del transmisor.

Nota La totalidad del cableado hacia y desde el transmisor debe conducirse a través de conductos metálicos con conexión a tierra o equivalentes.

Conexiones de terminales del transmisor Antes de inspeccionar los componentes, abra el disyuntor del suministro de energía. De lo contrario, podría sufrir una descarga eléctrica y/o producir una explosión.

Figura 4.1: Transmisor totalmente ensamblado (vista posterior)

Entradas de conductos del usuario: (3/4 pulgada NPT) Uno usado: se requiere un sello dentro de los 45 cm (18 pulgadas). Ambos usados: se requiere un sello inmediatamente en el dispositivo.

NO se deben usar estas entradas de conductos

Esta entrada de conductos está sellada de fábrica para la conexión al cuerpo del medidor o la caja de conexiones.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 4 Página 36 Diciembre de 2008

ADVERTENCIA

Las dos entradas de conductos (3/4 pulgada NPT) en la parte posterior del transmisor corresponden a las conexiones del usuario. Si se utiliza una entrada, se debe instalar un sello de área peligrosa en el conducto dentro de los 45 cm (18 pulgadas) del dispositivo. Si es necesario usar ambas entradas, se requiere un sello de área peligrosa en el conducto en las dos entradas inmediatamente en el dispositivo.

Si se usarán casquillos aprobados por ATEX, deberán ser de tipos que incluyan sellos rellenos con compuestos alrededor de los núcleos individuales. (Consulte EN 60079-14, cláusula 10.4.2).

A continuación, se deben conducir los cables de modo tal que puedan realizarse las conexiones de los terminales. Dichas conexiones se efectúan debajo de la cubierta posterior en los bloques de terminales (consulte las figuras 4.2 y 4.3).

Figura 4.2: Transmisor con cubierta posterior retirada

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 37 Sección 4

Figura 4.3: Conexiones de terminales del usuario, sin cubierta

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 4 Página 38 Diciembre de 2008

Figura 4.4: Conexiones de terminales del usuario, primer plano

Las figuras 4.3 y 4.4 muestran la ubicación de las conexiones de terminales del transmisor. Dentro de la cubierta posterior del transmisor se incluye un diagrama de las conexiones del usuario.

Entradas/salidas analógicas (bloque de terminales 1) El TB1 contiene las entradas y salidas analógicas del transmisor. Entrada analógica

TB1, clavija 1 0 a 20 mA (+) TB1, clavija 2 0 a 20 mA (-)

Salida analógica

TB1, clavija 3 0 a 20 mA (+) TB1, clavija 4 0 a 20 mA (-)

Salidas digitales (bloque de terminales 4) El TB4 contiene las salidas digitales del transmisor (tabla 4.1). El voltaje +V para las señales digitales está programado de fábrica a 5 voltios o 12 voltios. La impedancia de salida es de 250 ohm.

TB1 TB3

TB4 TB2

Fusibles del suministro de energía

Puentes de protocolo de salida serie

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 39 Sección 4

El pulso B puede configurarse para indicar la dirección del flujo o el volumen. Un registro de ModBus (HR3234) selecciona la función deseada. Consulte el manual de ModBus o el manual de LEFMLink (o PocketLink) para cambiar los parámetros.

Tabla 4.1: Señales digitales de LEFM 240Ci

Señal Descripción del pulso Descripción del voltaje Terminal

Pulso A (volumen)

El pulso A precede al pulso B en 90 grados = flujo hacia adelante — TB4, clavija 1 El pulso B precede al pulso A en 90 grados = flujo inverso

Tierra — — TB4, clavija 2

Pulso B (volumen)/dirección

El pulso B precede al pulso A en 90 grados = flujo inverso

0 V = flujo hacia adelante

TB4, clavija 3 El pulso A precede al pulso B en 90 grados = flujo hacia adelante

+V = flujo inverso

Tierra — — TB4, clavija 4

Estado —

0 V: condición de alarma

TB4, clavija 5 +V: funcionamiento normal

Tierra — Tierra TB5, clavija 6

Conexiones de terminales de alimentación (bloque de terminales 3) El TB3 incluye las conexiones de terminales de alimentación:

TB3, clavija 1 +24 VCC TB3, clavija 2 -24 VCC (RETORNO) TB3, clavija 3 Tierra/masa

Existen puntos de conexión a tierra dentro de la caja de conexiones en el cuerpo del medidor (si es de instalación remota) y en la parte exterior de la caja de conexiones y el múltiple. Existen puntos de conexión a tierra dentro y fuera de la caja del transmisor. Para aplicaciones ATEX, se deben usar ambos puntos de conexión a tierra. Cumpla con las demás pautas del lugar en cuanto a conexiones a tierra/masa. Consulte en la figura 4.4 el punto de conexión a tierra externo del cuerpo del transmisor. TB3, clavija 3 es la conexión a tierra interna.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 4 Página 40 Diciembre de 2008

Comunicaciones remotas de datos

El transmisor LEFM cuenta con dos puertos de comunicaciones y un puerto infrarrojo que utilizan el protocolo ModBus. Consulte el manual de ModBus de LEFM para obtener más detalles.

Comunicaciones serie (bloque de terminales 2) Las comunicaciones serie pueden configurarse como dúplex completo o dúplex medio (cuatro cables o dos cables). Los puertos COM están configurados con un puente en la tarjeta de interfaz posterior (los puentes se encuentran justo debajo del TB2). Para cada puerto serie se proporciona un puente, lo cual permite una configuración independiente, como se muestra en la tabla 4.2. En la tabla 4.3 se incluyen las conexiones de terminales para las comunicaciones serie.

Tabla 4.2: Ubicaciones de los puentes para el protocolo de comunicaciones serie

Modo de comunicación E1 – COM 1 E2 – COM 2

Dúplex completo Puente en las clavijas 2 y 3 Puente en las clavijas 2 y 3

Dúplex medio Puente en las clavijas 1 y 2 Puente en las clavijas 1 y 2

Tabla 4.3: Conexiones de terminales para comunicaciones serie

NOMBRE DEL

PUERTO

Conexión de terminales RS-422/485 dúplex completo RS-485 dúplex medio

COM1

TB2, clavija 1 Recepción sin inversión, Rx (+) —

TB2, clavija 2 Recepción con inversión, Rx (-) —

TB2, clavija 3 Tierra Tierra

TB2, clavija 4 Transmisión con inversión, Tx (+) Tx/Rx (+)

TB2, clavija 5 Transmisión sin inversión, Tx (-) Tx/Rx (-)

COM2

TB6, clavija 6 Recepción sin inversión, Rx (+) —

TB2, clavija 7 Recepción con inversión, Rx (-) —

TB2, clavija 8 Tierra Tierra

TB2, clavija 9 Transmisión con inversión, Tx (+) Tx/Rx (+)

TB2, clavija 10 Transmisión sin inversión, Tx (-) Tx/Rx (-)

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 41 Sección 4

ADVERTENCIA

Comprobación de la instalación del medidor

No abra nunca el transmisor cuando esté conectado a la línea eléctrica. Antes de inspeccionar los componentes, abra el disyuntor del suministro de energía. De lo contrario, podría sufrir una descarga eléctrica o producir una explosión.

Para probar o validar la instalación de un medidor, realice el siguiente procedimiento. Para obtener información de resolución de problemas, consulte la sección 6 de este manual.

Verifique que el medidor esté orientado con el transmisor en la parte superior del cuerpo del medidor y que el sistema hidráulico aguas arriba sea adecuado. Verifique que el diámetro aguas arriba de la tubería sea concéntrico con el cuerpo del medidor.

1. Verifique que todas las conexiones de terminales de campo presenten aislamiento y continuidad adecuados entre sí, al igual que conexión a tierra. Verifique que las conexiones sean adecuadas con respecto al aislamiento.

2. Verifique el encendido de los componentes electrónicos. Sólo los dos indicadores LED superiores (LED1 y LED2) deben estar encendidos, y la pantalla debe funcionar.

3. Verifique que funcionen las comunicaciones ModBus. (Use el software LEFMLink para probar las comunicaciones ModBus a través del puerto infrarrojo o la conexión RS-485).

4. Verifique el funcionamiento del medidor de acuerdo con la sección 6. 5. En caso de ser necesario, verifique las salidas. Para simplificar el proceso, use el software

LEFMLink para forzar las salidas (corriente y pulsos). Verifique que las salidas forzadas presenten un margen de no más de 0.1% con respecto a la corriente y no más de 0.01% para la frecuencia de pulsos. Para obtener más información sobre las salidas forzadas, consulte a continuación el modo de prueba de salidas o consulte el manual del software LEFMLink.

Nota: regrese siempre el medidor al funcionamiento normal luego del uso de salidas forzadas en modo de prueba de salidas.

6. Si la tubería está llena de líquido, use el software LEFMLink o las comunicaciones ModBus para verificar lo siguiente: a. Las señales presentan un rechazo < 2% y una relación señal-ruido > 40. b. Las desviaciones estándar de las trayectorias 1 y 4 son inferiores al 6% (para

condiciones de flujo). c. Las desviaciones estándar de las trayectorias 2 y 3 son inferiores al 4% (para

condiciones de flujo).

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 4 Página 42 Diciembre de 2008

Modo de prueba de salidas El modo de prueba de salidas se utiliza durante las comprobaciones o verificaciones de campo. En este modo, las salidas analógicas (pulso y corriente) se establecen en un valor fijo. Al comparar este valor con el que lee un dispositivo de lectura, el usuario puede verificar la precisión de la lectura. Las palabras “Forced Outputs” (Salidas forzadas) se mostrarán en la pantalla durante la prueba.

Forced Outputs

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 43 Sección 5

Sección 5

Explicación de los cálculos de flujo

Medición de velocidades de flujo

Los medidores de flujo ultrasónicos LEFM utilizan pares de transductores ultrasónicos para enviarse pulsos acústicos entre sí a lo largo de una trayectoria de medición. La trayectoria de medición está en ángulo con respecto al flujo del fluido. El tiempo de tránsito del pulso acústico depende de la velocidad del sonido (VOS) en el fluido y de la velocidad del fluido a lo largo de la trayectoria. El tiempo de tránsito es más corto para pulsos que viajan aguas abajo con el flujo que para aquéllos que viajan aguas arriba contra el flujo.

Pf

P

V C

��

�DT

Pf

P

V C

��

�UT

donde TD = tiempo de tránsito aguas abajo

TU = tiempo de tránsito aguas arriba

ℓp = longitud de la trayectoria

Cf = velocidad del sonido en el fluido

Vp = velocidad del fluido a lo largo de la trayectoria ultrasónica

V = velocidad del fluido a lo largo del eje de la tubería

Figura 5.1: Velocidades del fluido a lo largo de la trayectoria ultrasónica y el eje de la tubería

Transductor aguas abajo

Transductor aguas arriba

ℓP

VP V �

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 5 Página 44 Diciembre de 2008

Cuando los pulsos viajan aguas arriba y aguas abajo al mismo tiempo, las ecuaciones anteriores pueden tratarse como si se realizaran en simultáneo y resolverse para las dos incógnitas: Cf y VP.

Resolviendo VP y considerando el ángulo de trayectoria �

T TT - T

Cos 2

UD

DUP ���

�V

Mediante este método, la medición de velocidad V es independiente de la velocidad del sonido. En consecuencia, la medición de velocidad no se ve afectada por variaciones de flujo, temperatura, densidad, composición química, etc.

Medición de caudal

Los medidores de flujo ultrasónicos LEFM pueden medir velocidades a lo largo de múltiples trayectorias acústicas dispuestas a través del patrón de flujo de la tubería. La precisión y repetibilidad de la medición de flujo aumenta con la cantidad de trayectorias. El plano se orienta con un ángulo � (ángulo de trayectoria) con respecto a la línea central de la tubería. Consulte la figura 5.2.

Figura 5.2: Configuraciones de trayectorias acústicas

Durante la fabricación, las mediciones de precisión del diámetro interior, las longitudes de las trayectorias y los ángulos de las trayectorias se toman e insertan en la ecuación para el caudal del volumen.

Para lograr la precisión máxima, el LEFM 240Ci compensa automáticamente la expansión y contracción térmica de la tubería.

Del mismo modo, se dispone del flujo neto cuando la presión y la temperatura del fluido se supervisan de manera continua. Pueden aplicarse a la ecuación de caudal factores de corrección que tengan en cuenta los cambios en la expansión del fluido debido a la presión y la temperatura.

SISTEMA DE CUATRO TRAYECTORIAS

SISTEMA DE PLANO ÚNICO

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 45 Sección 5

Conversión de caudal bruto a caudal neto El caudal volumétrico neto se calcula al corregir el caudal volumétrico bruto para adecuarlo a condiciones estándar del producto de 60 °F y 0 psig (valor predeterminado; pueden usarse otros valores).

Caudal neto = Caudal bruto • [Kneto,temp • Kneto,pres] El LEFM 240Ci calcula un factor de corrección de la temperatura y un factor de corrección de la presión. Generalmente, estos factores se basan en las siguientes referencias

API capítulo 11.1, volumen I, agosto de 1984 (estándar API 2540), Tabla 6A: Crudos generalizados y JP-4, corrección de volumen a 60� con respecto a la gravedad API a 60�

API capítulo 11.2.1, Manual de estándares de medición, marzo de 1990, Factores de compresibilidad para hidrocarburos: rango de gravedad API de 0-90

Los datos necesarios para realizar la conversión de bruto a neto son los siguientes: Caudal bruto Temperatura del producto

Presión del productoEl LEFM tiene sólo una entrada analógica. Por ello, para introducir las tres variables deben enviarse algunos valores mediante registros de ModBus. La gravedad específica utilizada para las conversiones de bruto a neto puede ser una entrada analógica introducida a través de los registros de ModBus o un valor que el LEFM calcula automáticamente. El cálculo automático se basa en las tablas API, la velocidad del sonido, la temperatura y la presión.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 6 Página 46 Diciembre de 2008

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 47 Sección 6

ADVERTENCIA

Sección 6

Operaciones

Definiciones

SNR: relación señal-ruido

Ganancia: ganancia necesaria para amplificar la señal

Rechazos: porcentaje de rechazos de datos debido a una SNR baja

VOS: velocidad del sonido

IOB: tarjeta de entrada/salida

CTC: tarjeta de control y temporización

MXR: tarjeta receptora, transmisora y multiplexora

Condiciones de funcionamiento normal

Si el LEFM está instalado correctamente, la pantalla comenzará a funcionar cuando se suministre energía a la unidad. Se encenderán dos indicadores LED y la pantalla presentará una lectura de flujo total, caudal, propiedades del fluido e información básica de diagnóstico acústico. Si necesita datos de diagnóstico más detallados, además de los disponibles a través de la pantalla, considere acceder a los datos de diagnóstico del transmisor mediante el software LEFMLink.

Excepto cuando realice tareas de solución de problemas, no retire las cubiertas de la caja del transmisor. La información de diagnóstico puede leerse fácilmente mediante la pantalla, con las cubiertas colocadas.

Indicadores LED de la pantalla Los dos LED verdes se encienden para indicar que el equipo recibe alimentación y funciona normalmente. Los otros cuatro indicadores LED se encienden sólo cuando se detecta una falla electrónica.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 6 Página 48 Diciembre de 2008

Figura 6.1: Diagnósticos con indicadores LED Los estados típicos de los indicadores LED son los siguientes. Para obtener información de resolución de problemas, consulte la sección 7.

Número de indicador

LED

Color (generalmente)

Significado Estado normal

1 Verde Se recibe alimentación Encendido 2 Verde Operación Encendido 3 Ámbar Falla: IOB Apagado 4 Ámbar Falla: CTC Apagado 5 Ámbar Falla: MXR Apagado 6 Ámbar Falla: suministro de energía Apagado

Interfaz infrarroja Se incluye también un puerto infrarrojo dentro de la ventana de la pantalla para acceder al LEFM 240Ci a través del software PocketLink que se ejecute en una PocketPC u otro dispositivo que funcione con un protocolo ModBus. El software LEFMLink permite al usuario interactuar con el transmisor mediante ModBus utilizando un PDA o una PC. Para obtener más detalles, consulte el manual de LEFMLink.

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 49 Sección 6

Pantalla LCD El transmisor cuenta con una pantalla de dos líneas (16 caracteres por línea). La pantalla muestra el flujo indicado del medidor, el flujo totalizado, las propiedades del fluido y los datos de diagnóstico. El transmisor alterna cíclicamente entre todos los parámetros de visualización.

La pantalla LCD muestra información para cada una de las cuatro trayectorias del medidor, de a una por vez. En consecuencia, la pantalla LCD alterna cíclicamente el conjunto de parámetros cuatro veces (trayectoria 1, trayectoria 2, trayectoria 3 y trayectoria 4) al mostrar una serie completa de datos para las cuatro trayectorias. Con la configuración predeterminada de intervalo de visualización, el ciclo de las cuatro trayectorias demora aproximadamente 2 minutos. Es posible modificar el tiempo asignado para cada intervalo de visualización a fin de acortar o prolongar el tiempo total del ciclo a través del software LEFMLink.

El siguiente es un ciclo típico de visualización:

Display 1Main Display

Flow and Total

Repeat 5 TimesNote: Number of Repeats is programmable

Display 2-Fluid PropertiesVOS, Density

Display 4 - Path Acoustic Diagnostic Data (shown one path at a time)

Value shown: SNR, Gain, Percent Rejects

Note: One path at a time is shown, it takes 4 passes through all screens before all paths are displayed

Display 1 - Main DisplayFlow and Total

Repeat 5 TimesNote: Number of Repeats is programmable

Display 3 -Fluid PropertiesTemperature, Viscosity

Figura 6.2: Secuencia de visualización durante el funcionamiento normal

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 6 Página 50 Diciembre de 2008

Pantalla 1: datos de la pantalla principal (se repite 5 veces de manera predeterminada) Aproximadamente 1 a 3 segundos después de encender el transmisor se mostrará la siguiente pantalla, en la que se indicará el volumen total acumulado y el caudal actual.

De manera predeterminada, esta pantalla se actualizará cinco veces antes de que aparezca la siguiente pantalla. La cantidad permitida de actualizaciones del total o del caudal antes de que la pantalla pase al siguiente conjunto de parámetros puede configurarse mediante un registro de memoria de ModBus (HR3235). Para obtener información sobre cómo modificar los registros de ModBus, consulte el manual del usuario de ModBus del LEFM.

Pantalla 2: densidad y velocidad del sonido La segunda pantalla de la secuencia de visualización muestra la densidad del fluido (DEN) y la velocidad del sonido (VOS).

DEN 945.5 kg/m3 VOS 1333.3 m/s

Velocidad del sonido Unidades (definidas por el usuario)

Unidades (definidas por el usuario)

Densidad

12345.6 BPH 123456.7 BBL

Total

Flujo

Unidad de total, según las especificaciones del usuario

Unidad de flujo, según las especificaciones del usuario

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 51 Sección 6

Pantalla 3: temperatura del cuerpo del medidor y viscosidad La tercera pantalla que se muestra indica la temperatura del fluido (TEMP) y la viscosidad (VISC). A menos que se suministre una temperatura independiente al transmisor (ya sea a través de la entrada de 0-20 mA o un registro de ModBus), se mostrará la temperatura del cuerpo del medidor.

Nota: luego de mostrar la temperatura y la viscosidad, volverá a aparecer la pantalla de datos principal y se actualizará cinco veces de manera predeterminada antes de mostrar datos de diagnóstico de trayectorias acústicas.

Pantalla 4: datos de diagnóstico de trayectorias acústicas La cuarta y última pantalla del ciclo de visualización contiene datos de diagnóstico de trayectorias acústicas.

P1 Gain 41/41 aI Rej 00 SNR 92/93

Ganancias de la trayectoria en dB (SUPERIOR/INFERIOR)

Relación señal-ruido (SUPERIOR/INFERIOR)

Número de trayectoria (1, 2, 3 ó 4)

Porcentaje de datos rechazados

TEMP 145.5 °C VISC 333.3 cS

Viscosidad

Unidades (definidas por el usuario)

Temperatura del cuerpo del medidor

Estado de la trayectoria Código Significado

Normal a1 Se rechazan datos a6 Discrepancia de VOS a7 Falló el perfil de velocidad de la

trayectoria a8 Falló la velocidad baja del flujo aI Impedancia de la trayectoria fuera de

las especific. aF Reloj de referencia fuera de las

especific.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 6 Página 52 Diciembre de 2008

Condiciones de alarma

El sistema de detección automática de fallas del LEFM 240Ci está diseñado especialmente para verificar el desempeño de los transductores y los componentes electrónicos del transmisor, así como alertar al personal cuando se detecten condiciones anormales de funcionamiento. Detecta las fallas en tres pasos básicos:

1. El sistema de detección de fallas comprueba la calidad de los datos de las trayectorias ultrasónicas y evalúa dichos datos según los umbrales. La evaluación de datos se basa en la relación señal-ruido (SNR), pruebas de correlación cruzada y estadísticas de señales.

2. Para cada trayectoria ultrasónica, el transmisor determina si la trayectoria falló.

3. Si una trayectoria ultrasónica continúa fallando, el medidor alertará a los operarios sobre un problema potencial generando un estado de alarma y un código de error.

Nota: los datos erróneos o rechazados ocasionalmente no generarán un estado de alarma; sólo los patrones reiterados de datos erróneos o rechazados provocarán un estado de alarma.

El transmisor emite el estado actual a través del puerto serie y la salida digital. El estado indicado puede ser cualquiera de los siguientes:

NORMAL ALARMA: fallaron 1, 2 ó 3 trayectorias (el flujo se calcula con la posibilidad de que la

precisión sea inferior) Nota: la falla de 1 trayectoria no implica pérdida de precisión para aplicaciones de transferencia de custodia cuando las condiciones de funcionamiento no cambian de manera significativa. ALARMA: fallaron todas las trayectorias (no se calcula ningún flujo; el flujo se define

en cero) Los siguientes códigos (descritos en el manual de ModBus de LEFM) se utilizan para indicar el estado de cada trayectoria ultrasónica:

0 - La trayectoria funciona normalmente 1 - La trayectoria rechaza datos debido a que la relación señal-ruido es baja, las estadísticas

son irregulares o fallan las pruebas de correlación cruzada 6 - Las velocidades del sonido de las trayectorias no coinciden con los umbrales

(generalmente, se acepta una desviación de 2% o menos entre trayectorias) 7 - La velocidad de la trayectoria no pasa la prueba de perfil de velocidad 8 - La velocidad de la trayectoria no es uniforme con caudales bajos I - La trayectoria no pasa una autoprueba de impedancia F - La trayectoria no pasa la autoprueba en el reloj de referencia La figura 6.3 muestra el ciclo de visualización de condiciones de alarma.

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 53 Sección 6

Display 1:Main Display

Flow and Total

Repeat 5 TimesNote: Number of Repeats is programmable

Display 2, Fluid PropertiesVOS, Density

Display 4 - Path Acoustic Diagnostic Data (shown one path at a time)

Value shown: SNR, Gain, Percent Rejects

Note: One path at a time is shown, it takes 4 passes through all screens before all paths are displayed

Display 1, Main DisplayFlow and Total

Repeat 5 Times

Display 5: Alarm DisplayPath or Analog Input

Display 5, Alarm Display

Path or Analog Input

Display 3, Fluid PropertiesTemperature, Viscosity

Alternate

Alternate

Figura 6.3: Visualización durante una condición de alarma

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 6 Página 54 Diciembre de 2008

Pantalla 5: visualización de alarma (alterna con la pantalla 1 un total de 5 veces) Sólo en condición de alarma esta pantalla alternará con la pantalla 1, por un total de cinco visualizaciones (tres para la pantalla 1 y dos para la pantalla 5). La cantidad permitida de actualizaciones del total o del caudal antes de que la pantalla pase al siguiente conjunto de parámetros puede configurarse mediante un registro de memoria de ModBus (HR3235). Para obtener información sobre cómo modificar los registros de ModBus, consulte el manual del usuario de ModBus del LEFM.

Modo de prueba de salidas

Para realizar pruebas y/o validaciones, el operario puede temporalmente anular la salida del LEFM 240Ci y definir un valor fijo para la salida mediante el modo de prueba de salidas. El usuario puede colocar el instrumento en modo de prueba de salidas a través del software LEFMLink. Las palabras “Forced Outputs” (Salidas forzadas) se mostrarán en la pantalla durante la prueba.

Para obtener más información, consulte Verificación de la salida analógica y la salida de pulsos, así como el manual del usuario de LEFMLink.

Definir en cero el total de flujo

El total de flujo acumulado puede restablecerse a cero mediante el software LEFMLink. Para obtener más información, consulte el manual del usuario de LEFMLink.

Forced Outputs

12345.6 BPH 0001 Path Fail

Estado de la trayectoria Código Significado

x000 Falló la trayectoria 1 (consulte el código de trayectoria)

0x00 Falló la trayectoria 2 (consulte el código de trayectoria)

00x0 Falló la trayectoria 3 (consulte el código de trayectoria)

000x Falló la trayectoria 4 (consulte el código de trayectoria)

xxxx Falló la combinación de trayectorias (consulte los códigos de trayectorias)

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 55 Sección 6

Condiciones de inicio seguro

Si la memoria del instrumento se daña de modo tal que el instrumento no pueda acceder a sus datos de configuración, el instrumento iniciará en “modo seguro”. Generalmente, los datos de configuración deben volver a cargarse en el instrumento para que su funcionamiento sea normal nuevamente.

La pantalla de inicio seguro puede aparecer después de reemplazar la tarjeta CTC. Para obtener detalles, consulte Reemplazo de la tarjeta de circuitos en la sección 7.

Safe Start Send Setup

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 6 Página 56 Diciembre de 2008

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 57 Sección 7

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN

Sección 7

Mantenimiento

Sólo personal calificado debe realizar tareas de mantenimiento en el LEFM 240Ci.

Introducción

Los procedimientos de solución de problemas y mantenimiento descritos en esta sección pueden incorporarse al programa de mantenimiento estándar del cliente. Sólo personal técnico capacitado para el mantenimiento debe realizar dichos procedimientos.

Inspecciones generales: procedimientos de mantenimiento preventivo

No abra nunca el transmisor o el múltiple del cuerpo del medidor cuando el instrumento esté conectado a la línea eléctrica. Antes de inspeccionar los componentes, abra el disyuntor del suministro de energía. De lo contrario, podría sufrir una descarga eléctrica y/o producir una explosión.

Use una muñequera con protección para descargas electrostáticas a fin de evitar daños a los componentes.

El siguiente procedimiento abarca la inspección de los transmisores, los transductores y las secciones de medición.

Inspección de las cajas Realice las siguientes inspecciones en cada caja:

1. Verifique que la caja del transmisor y el cuerpo del medidor no hayan sufrido daños estructurales. Informe todo daño al supervisor de mantenimiento correspondiente.

2. Quite de la caja el polvo, la suciedad y demás desechos. Utilice un paño húmedo para limpiar las superficies.

3. Inspeccione las juntas de la cubierta de acceso. a. Limpie con agua las juntas y las superficies de unión en la caja, si están sucias.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 7 Página 58 Diciembre de 2008

ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN

b. Elimine la corrosión de las superficies de unión. c. Verifique que las juntas se compriman al colocar la cubierta. d. Lubrique las roscas de la cubierta con vaselina.

4. Inspeccione la instalación de la caja.

Inspección de componentes electrónicos internos 1. Colóquese una muñequera con protección para ESD (descargas electrostáticas). Conecte

la muñequera con protección para ESD a una toma a tierra conocida. 2. Inspeccione los puntos de entrada de cables para asegurarse de que el aislamiento de los

cables no presente daños. 3. Inspeccione las conexiones de los cables para verificar si presentan tensión. Si las

conexiones están sucias o corroídas, límpielas con un fluido de limpieza de contactos electrónicos.

4. Inspeccione todos los terminales y las conexiones internas para verificar si presentan tensión. Si los conectores y los terminales están sucios o corroídos, límpielos con un fluido de limpieza de contactos electrónicos.

5. Inspeccione la pantalla para detectar daños. 6. Con un paño húmedo, limpie el polvo y la suciedad de todas las superficies de la caja a

las que tenga acceso.

Solución de problemas del transmisor

Realice las siguientes inspecciones en el transmisor para aislar un problema.

No abra nunca el transmisor cuando el instrumento esté conectado a la línea eléctrica. Antes de inspeccionar los componentes, abra el disyuntor del suministro de energía. De lo contrario, podría sufrir una descarga eléctrica y/o producir una explosión.

Use una muñequera con protección para descargas electrostáticas a fin de evitar daños a los componentes.

7. Con la unidad conectada a la línea eléctrica, verifique que se proporcione alimentación al

medidor y que éste funcione (figura 7.1). a. Cuando el medidor de flujo funciona con normalidad, los indicadores LED verdes

(LED 1 y 2) deben estar encendidos (iluminados). b. Si algún otro indicador LED está encendido, es probable que algún componente

presente una falla. Consulte la tabla 7.1 si desea obtener ayuda para aislar las causas de la falla.

c. Antes de proceder a solucionar problemas en un componente, verifique siempre que el indicador LED de encendido (LED 1) esté activo.

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 59 Sección 7

Figura 7.1: Indicadores LED

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 7 Página 60 Diciembre de 2008

Tabla 7.1: Interpretación de los indicadores LED

Número de

indicador LED

Color Estado normal

Condición de error

Significado

1 Verde Encendido Apagado No está activo el suministro de 24 VCC

2 Verde Encendido Apagado El transmisor no funciona; posible falla de la tarjeta CTC

3 Ámbar Apagado Encendido Falla de la IOB 4 Ámbar Apagado Encendido Falla de la CTC 5 Ámbar Apagado Encendido Falla de la MXR 6 Ámbar Apagado Encendido Falla del suministro de energía

Cómo solucionar problemas ante una condición de error verificando las siguientes luces en el orden indicado:

1. Si el LED1 está apagado… Falló la alimentación de 24 VCC. Investigue la causa (p. ej., pérdida de alimentación en el lugar). Otra posibilidad es que sobretensiones extremas de energía hayan dañado los circuitos de protección en la BIB (panel de usuario). Verifique que en la BIB no haya fusibles quemados y realice los reemplazos que sean necesarios. La BIB también cuenta con circuitos de protección contra sobretensión que pueden dañarse.

2. Si el LED2 está apagado y el LED1 está encendido… Restablezca los componentes electrónicos quitando y volviendo a suministrar energía. Comuníquese con la división de sistemas de medición de Cameron y reemplace, de ser posible, la tarjeta CTC.

3. Si el LED2 está apagado y el LED1 está apagado… Consulte el paso 1.

4. Si el LED6 está encendido… Puede haber fallado el suministro de energía. Reemplace el suministro de energía (consulte Reemplazo del suministro de energía, página 64).

5. Si el LED3, LED4 o LED5 están encendidos… Falló una tarjeta. Reemplace la tarjeta sospechosa (consulte Reemplazo de IOB, CTC y MXR, página 69): Si el LED3 está encendido, reemplace la tarjeta IOB. Si el LED4 está encendido, reemplace la tarjeta CTC. Si el LED5 está encendido, reemplace la tarjeta MXR.

Reemplazo de la tarjeta de circuitos

El transmisor está generalmente conectado con cables al cuerpo del medidor mediante sellos instalados de fábrica para entornos de áreas peligrosas antes de que la unidad abandone la fábrica. Debido a la presencia de estos sellos de fábrica en el medidor, generalmente se prefiere el reemplazo de una tarjeta de circuitos fallida en el transmisor antes que reemplazar la totalidad del conjunto (si bien es posible retirar la totalidad del conjunto).

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 61 Sección 7

El transmisor se compone de tres subconjuntos básicos:

Suministro de energía y pantalla (sección frontal) Procesador acústico (sección media) Interfaz de usuario (sección posterior) Consulte las tablas 7.2, 7.3 y 7.4 para obtener una descripción de los componentes de cada subconjunto.

Tabla 7.2: Suministro de energía y pantalla (sección frontal) - Sólo componentes activos

Suministro de energía y pantalla (PSB)

Convierte la energía de 24 VCC a voltajes internos, los cuales pasan al FIB para alimentar los componentes electrónicos. También incluye la pantalla LCD de dos líneas y el puerto infrarrojo.

Tabla 7.3: Procesador acústico (sección media) - Sólo componentes activos

Tarjeta de entrada/salida (IOB) Ofrece entrada analógica, salida analógica y salidas digitales con aislamiento galvánico.

Tarjeta del procesador (CTC) Realiza la totalidad del procesamiento del medidor de flujo. Tarjeta de interfaz del transductor (MXR)

Interactúa con transductores acústicos.

Tabla 7.4: Interfaz de usuario (sección posterior) - Sólo componentes activos

Tarjeta de interfaz trasera (BIB)

Proporciona todas las conexiones de terminales de usuario

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 7 Página 62 Diciembre de 2008

La PSB y la BIB son las más accesibles, ubicadas justo dentro de cada tapa del transmisor. Las otras tres tarjetas están apiladas dentro del cuerpo principal del transmisor, paralelas a la longitud del transmisor; es posible acceder a ellas únicamente retirando la BIB.

Figura 7.2: Componentes activos del transmisor

Suministro de energía, infrarrojo y pantalla (PSB)

Entrada/salida (IOB)

Procesador (CTC)

Interfaz del transductor (MXR)

Interfaz trasera (BIB)

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 63 Sección 7

A continuación se identifican los componentes pasivos del sistema que se utilizan para conducir las conexiones entre tarjetas.

Tabla 7.5: Sólo componentes pasivos

Nombre del componente Sección electrónica Tarjeta de interfaz de alimentación (PIB)

Sección frontal

Tarjeta de interfaz del transductor (TIB)

Sección media

Tarjeta de interfaz frontal (FIB) Sección media

Figura 7.3: Componentes pasivos del transmisor

TIB

FIB PIB

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 7 Página 64 Diciembre de 2008

ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN

Reemplazo del suministro de energía

No abra nunca el transmisor cuando el instrumento esté conectado a la línea eléctrica. Antes de inspeccionar los componentes, abra el disyuntor del suministro de energía. De lo contrario, podría sufrir una descarga eléctrica y/o producir una explosión.

Use una muñequera con protección para descargas electrostáticas a fin de evitar daños a los componentes.

Si bien el conjunto de suministro de energía y pantalla consta de diversas tarjetas de componentes, incluida la de suministro de energía (PSB), las tarjetas de componentes individuales no están diseñadas para reemplazos individuales. En cambio, si falla algún componente del conjunto de suministro de energía y pantalla, se debe reemplazar la totalidad del conjunto. Para reemplazar el conjunto de suministro de energía y pantalla, realice los siguientes pasos: 1. Desatornille y extraiga la tapa del extremo de la pantalla de la caja (figura 7.4). 2. Tome los bordes de la cubierta de la pantalla y suavemente tire para levantarla de los tres

tornillos hexagonales (figura 7.5). Podrá ver el conjunto de suministro de energía y pantalla.

3. Desatornille los tres tornillos para separar el conjunto de suministro de energía y pantalla del cuerpo del transmisor y levante el conjunto de la caja (figura 7.6). Desatornille también el regulador de energía.

4. Retire el nuevo conjunto de su embalaje. Conecte el nuevo regulador de energía a la red con el tornillo anterior. Alinee los orificios de instalación con los tornillos que se encuentran dentro de la caja.

5. Vuelva a colocar los tres tornillos hexagonales que extrajo en el paso 3; para ello, atorníllelos en los orificios de la tarjeta de suministro de energía (la tarjeta grande que se ubica en la parte posterior del conjunto).

6. Alinee los conectores de plástico en la parte trasera de la cubierta de la pantalla con los tres tornillos hexagonales y empuje la cubierta de la pantalla para que encaje en su lugar.

7. Vuelva a colocar la tapa en la caja.

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 65 Sección 7

Figura 7.4: Extracción de la cubierta frontal (instalación)

Figura 7.5: Extracción de la cubierta de la pantalla (instalación)

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 7 Página 66 Diciembre de 2008

Figura 7.6: Extracción del suministro de energía/pantalla (instalación)

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 67 Sección 7

ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN

Reemplazo de la tarjeta de interfaz del panel posterior (BIB) No abra nunca el transmisor cuando el instrumento esté conectado a la línea eléctrica. Antes de inspeccionar los componentes, abra el disyuntor del suministro de energía. De lo contrario, podría sufrir una descarga eléctrica y/o producir una explosión.

Use una muñequera con protección para descargas electrostáticas a fin de evitar daños a los componentes.

La tarjeta de interfaz del panel posterior (BIB) se encuentra justo debajo de la cubierta posterior. Para reemplazar la BIB, realice los siguientes pasos: 1. Desatornille y retire la cubierta posterior para dejar a la vista la BIB y las conexiones de

terminales de usuario (figura 7.7). 2. Retire las conexiones de TB1, TB2, TB3 y TB4. 3. Retire los tres tornillos con cabeza Phillips que unen la BIB con el panel de acceso

posterior (figura 7.8). 4. Levante con cuidado la tarjeta BIB de la caja. Al hacerlo, se desconectará el conector

de la parte trasera de la BIB que lo conecta con la tarjeta de entrada/salida que se encuentra debajo. La IOB no es visible desde el panel de acceso posterior; sólo es posible ver el conector de la IOB que encaja en una abertura del panel de acceso posterior al retirar la BIB.

5. Retire la nueva BIB de su embalaje y conéctela al panel de acceso posterior con los tres tornillos que quitó en el paso 3.

6. Vuelva a colocar las conexiones de TB1, TB2, TB3 y TB4. 7. Vuelva a colocar la cubierta posterior en el transmisor.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 7 Página 68 Diciembre de 2008

Figura 7.7: Extracción de la cubierta posterior

Figura 7.8: Extracción de la tarjeta de interfaz del panel posterior (BIB)

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 69 Sección 7

ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN

Reemplazo de fusibles de la tarjeta de interfaz del panel posterior (Backplane Interface Board, BIB)

No abra nunca el transmisor cuando el instrumento esté conectado a la línea eléctrica. Antes de inspeccionar los componentes, abra el disyuntor del suministro de energía. De lo contrario, podría sufrir una descarga eléctrica y/o producir una explosión.

Use una muñequera con protección para descargas electrostáticas a fin de evitar daños a los componentes.

Es posible reemplazar los fusiles de la BIB (energía entrante). Los fusibles están diseñados para fallar si en algún momento se suministran accidentalmente 120 VCA o 230 VCA. Los fusibles se encuentran en el extremo inferior izquierdo de la BIB. Para reemplazar los fusibles, extráigalos con pinzas o un extractor para circuitos integrados. Coloque a presión los fusibles de reemplazo en el portafusible correspondiente.

Figura 7.9: Ubicación de los fusibles en la tarjeta de interfaz del panel posterior (BIB)

Fusibles del suministro de energía

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 7 Página 70 Diciembre de 2008

ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN

ADVERTENCIA

Reemplazo de la tarjeta del procesador acústico (IOB, CTC y MXR) No abra nunca el transmisor cuando el instrumento esté conectado a la línea eléctrica. Antes de inspeccionar los componentes, abra el disyuntor del suministro de energía. De lo contrario, podría sufrir una descarga eléctrica y/o producir una explosión.

El transmisor tiene un reloj en tiempo real con respaldo de batería. En caso de que la batería falle, se recomienda reemplazar la tarjeta de circuitos completa. No reemplace solamente la batería. Se debe reemplazar por una batería idéntica (batería redonda Panasonic CR1632) y nunca debe cambiarse en un área peligrosa.

Use una muñequera con protección para descargas electrostáticas a fin de evitar daños a los componentes.

1. Retire la cubierta posterior del transmisor y retire la tarjeta de interfaz del panel posterior (BIB) de acuerdo con el procedimiento anterior. La BIB cuenta con circuitos de protección de energía entrante que podrían dañarse si se producen desviaciones de energía extremas.

2. Coloque la BIB en un embalaje o una funda resistente a las descargas electrostáticas y guárdela en un lugar seguro.

3. Aparte el cableado del lugar en caso de ser necesario. Nota: se da por supuesto que se instalarán el cableado del lugar y los conductos. Retire los tres tornillos hexagonales que mantienen en su lugar el panel de acceso posterior (figura 7.10) y levante el panel de la caja. Es posible ver las tres tarjetas de procesamiento acústico (IOB, CTC y MXR, según se ubican desde el fondo hasta el tope).

4. Identifique la tarjeta que debe reemplazarse. El extremo de la tarjeta más alejado del operario está unido a un conector que se encuentra al fondo del cuerpo del transmisor. Para retirar la tarjeta, simplemente tómela y tire suavemente con un movimiento de vaivén hasta que se desconecte (figura 7.11).

Tenga en cuenta la orientación de la tarjeta que extrajo ya que la nueva debe insertarse en la misma posición (el conector cuenta con un bloqueo).

5. Retire la placa nueva de su embalaje, determine la orientación adecuada para la instalación y guíela cuidadosamente hacia el conector dentro del transmisor.

6. Repita los pasos 4 y 5, en caso de ser necesario, para instalar múltiples tarjetas. 7. Vuelva a colocar cuidadosamente el panel de acceso posterior que retiró en el paso 3;

para ello, ajuste la posición de las tarjetas interiores según sea necesario hasta que el panel de acceso posterior encaje a la perfección con las tarjetas. Cuando el panel de acceso posterior esté posicionado de manera adecuada, las tarjetas interiores del medio e inferior (tarjetas CTC y MXR) quedarán bloqueadas en las delgadas aberturas del panel de acceso posterior.

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 71 Sección 7

PRECAUCIÓN

8. Vuelva a colocar los tres tornillos hexagonales en el panel de acceso posterior. 9. Vuelva a colocar la BIB y conéctela al panel de acceso posterior con los tres tornillos que

quitó en el paso 1. 10. Vuelva a colocar las conexiones de TB1, TB2, TB3 y TB4. 11. Vuelva a colocar la cubierta posterior en el transmisor.

Figura 7.10: Extracción del panel de acceso posterior

Figura 7.11: Extracción de las tarjetas IOB, CTC, MXR

Luego de reemplazar la tarjeta CTC, puede mostrarse el mensaje “safe mode” (modo seguro) en la pantalla del transmisor. Esto indica que los datos de configuración no se cargaron en el transmisor. Consulte Reprogramación del transmisor, en el manual de LEFMLink (o PocketLink), para obtener instrucciones sobre cómo descargar el archivo de configuración.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 7 Página 72 Diciembre de 2008

ADVERTENCIA

Instalación del transductor

No abra nunca el múltiple cuando el instrumento esté conectado a la línea eléctrica. Antes de inspeccionar los componentes, abra el disyuntor del suministro de energía. De lo contrario, podría sufrir una descarga eléctrica y/o producir una explosión.

Si falla un transductor, instale un reemplazo mediante los siguientes procedimientos: 1. Apague el LEFM y desconecte el transductor fallido de los terminales de la caja de

conexiones (tenga en cuenta las cajas de conexiones ascendentes y descendentes). 2. Extraiga los ocho tornillos con cabeza cilíndrica tamaño M8 de la cubierta del múltiple y

retire dicha cubierta para dejar a la vista los componentes internos del transductor. 3. Retire los componentes internos del transductor con un trinquete para cabeza cilíndrica en

T (zócalo de ½ pulgada para el bastidor del transductor de ½ pulgada o 12.5 mm y zócalo de ¾ pulgada para el bastidor del transductor de 1 pulgada o 25 mm). Generalmente, los cuerpos de medidores de 4 pulgadas a 10 in contienen bastidores de transductores de ½ pulgada; los cuerpos de medidores de 12 pulgadas y de mayor tamaño contienen bastidores de 1 pulgada.

4. Reemplace el transductor. 5. Verifique que el bastidor del transductor esté limpio y no presente suciedad. 6. Vuelva a colocar los componentes internos del transductor de la siguiente manera.

a. Inserte los cables del transductor a través del resorte de compresión y el separador. b. Aplique lubricante de silicona en la cara del transductor. c. Inserte el transductor y los componentes en el bastidor hasta que las piezas toquen

fondo. d. Vuelva a conducir los cables a través del tornillo de compresión y luego aplique

lubricante a las roscas. e. Atornille hacia dentro del bastidor del transductor y ajuste. Esto cargará el resorte de

compresión. 7. Conecte el nuevo transductor a los terminales. 8. Vuelva a colocar la cubierta de la caja de conexiones y el múltiple. 9. Aplique a los tornillos de cabeza cilíndrica tamaño M8 una torsión de 3.4 nm (30 in-lb).

Nota El sistema LEFM 240Ci puede requerir que el desempeño acústico se verifique al reemplazar o volver a conectar un transductor (consulte la sección 8).

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 73 Sección 7

Figura 7.12: Reemplazo del transductor

Transductor

Resorte

Sensor de temperatura

Elementos de sujeción de la cubierta del múltiple (M8)

Cubierta del múltiple Anillo o-ring de la cubierta del múltiple

Tornillo de compresión

Separador

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 7 Página 74 Diciembre de 2008

Figura 7.13: Diseño del conjunto del transductor

Verificación de la entrada analógica El LEFM 240Ci puede tener una entrada analógica (por ejemplo, temperatura, presión o densidad). La señal de entrada se acondiciona antes de su conversión a entrada digital.

La entrada se mide de manera lineal para convertir la entrada del usuario de 4-20 mA (o 0-20 mA) a valores máximos y mínimos. Los intervalos de la entrada analógica pueden regularse desde la interfaz del software LEFMLink (para obtener instrucciones, consulte el manual de LEFMLink).

Las entradas fallidas producen lecturas con el intervalo más bajo. Por ejemplo, una entrada de presión de 4-20 mA medida en 0-1000 psig terminará en 0 psig si se elimina la entrada.

Verificación de la salida analógica y la salida de pulsos Los canales de salida digital constan de una salida analógica y una salida de pulsos. El canal de salida de corriente cuenta con un rango de 0-20 mA. La salida de pulsos tiene un rango de 0 a 5 V o 0 a 12 V. No se realizan ajustes para las salidas de pulsos o analógica. La salida analógica se puede asignar a cualquier registro de entrada de ModBus para lograr el máximo de flexibilidad. De manera predeterminada, la salida analógica se asigna al flujo de lectura.

Separador

Resorte de compresión

Transductor

Tornillo de compresión

El bastidor del transductor está soldado a la sección de medición del cuerpo del medidor

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 75 Sección 7

Forzar salida (analógica) La salida analógica se mide de manera lineal entre sus valores máximo y mínimo. Utilice la función de forzar salida del software LEFMLink para probar la medición de la salida analógica con dispositivos de entrada del lugar. (Para obtener instrucciones detalladas, consulte el manual de LEFMLink).

Forzar salida (de pulsos) De manera similar a la calibración de salidas analógicas, es posible forzar una frecuencia fija para la salida de pulsos del transmisor. Para verificar la salida de pulsos mediante una salida forzada, siga las instrucciones del manual de LEFMLink.

Cambio de voltaje de la salida digital Es posible configurar la salida de pulsos y la salida digital para 5 VCC o 12 VCC. Esto se logra al cambiar el puente E1 de la IOB. Consulte la figura 7.14 para ubicar el puente E1.

Figura 7.14: Ubicación del puente para cambiar de voltaje la salida digital

Tabla 7.6: Posiciones del puente de voltaje de la salida digital

Posición del

puente Voltaje

1-2 5 V 2-3 12 V

Ubicación del puente E1

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 8 Página 76 Diciembre de 2008

Sección 8

Diagnóstico y solución de problemas

Diagnóstico

La pantalla del transmisor del LEFM ofrece información básica de diagnóstico. Además, se dispone de diagnósticos más detallados mediante descarga de software con puertos serie o un puerto infrarrojo. Los puertos serie e infrarrojo del transmisor utilizan el protocolo ModBus. El software LEFMLink de Caldon permite al usuario interactuar con el transmisor a través de ModBus.

Nota: los registros de ModBus pueden modificarse para cambiar la configuración de diversos parámetros del LEFM. Sin embargo, esas instrucciones escapan el alcance de este manual. A lo largo de esta sección, valores tales como SNR (relación señal-ruido) de trayectoria, ganancia, etc. se analizan en relación con el software LEFMLink. No se tratarán las direcciones de los registros de ModBus.

La siguiente captura de pantalla muestra el software de interfaz. El aspecto del software LEFMLink o del software LEFMLink para PocketPC puede variar. Para obtener más información, consulte el manual de LEFMLink.

Figura 8.1: Pantalla de diagnóstico de PC Para solucionar problemas de señales ultrasónicas, los siguientes son los parámetros de diagnóstico usados con mayor frecuencia:

Tabla 8.1: Diagnóstico de señales acústicas

Parámetro de diagnóstico Intervalo Valores típicos para el funcionamiento normal

Rechazos (%) 0 a 100% 0 a 5% Ganancia 0 a 88 dB 30 a 70 dB SNR 0 a 100 20 a 99

Rechazos de trayectoria

Ganancia de trayectoria

Información de trayectoria

Información de encabezado

SNR de trayectoria

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 77 Sección 8

Detección automática de fallas El transmisor LEFM verifica constantemente la calidad de los datos de cada trayectoria acústica para detectar fallas. Cada vez que se muestrea una señal, el transmisor la prueba de la siguiente manera: 1. El LEFM verifica la calidad de los datos obtenidos a partir de las señales ultrasónicas y la

evalúa con respecto a umbrales preestablecidos. La evaluación de datos se basa en la relación señal-ruido (SNR), pruebas de correlación cruzada y estadísticas de señales. a. El LEFM verifica si la relación señal-ruido (SNR) de la trayectoria es mayor que el

valor de umbral. b. El LEFM correlaciona la señal aguas arriba con la señal aguas abajo para realizar

pruebas de “omisiones en el ciclo”. El procesador rechaza los datos que no pasan esta prueba de correlación.

c. El LEFM verifica que el tiempo de tránsito calculado y delta T sean aceptables.

Nota: el LEFM rechazará datos en ocasiones; sin embargo, esto no influirá en el funcionamiento. Si una trayectoria ultrasónica rechaza datos de manera continua, el LEFM alertará al operario con un estado de alarma y un código de error.

2. El procesador informa los códigos de estado de cada trayectoria a través de una salida digital y ModBus. El software LEFMLink interpreta estos códigos y muestra un mensaje de texto. Los siguientes son los códigos de estado de cada trayectoria: � 0 - La trayectoria funciona normalmente � 1 - La trayectoria rechaza datos debido a que la SNR es baja, las estadísticas son

irregulares o falló la prueba de correlación � 6 - Las velocidades del sonido de las trayectorias no coinciden con los umbrales

(generalmente, se acepta una desviación de hasta 1% entre trayectorias) � 7 - La velocidad de la trayectoria no pasa la prueba de perfil � 8 - La velocidad de la trayectoria no es uniforme con caudales bajos � 10 - La trayectoria no pasa la autoprueba de impedancia

3. El procesador informa el estado actual del medidor a través de una salida digital y ModBus. El estado del medidor se identifica como uno de los siguientes: � "NORMAL" (el bit de estado en el TB4 se encuentra en 5 voltios [12 voltios]) � "ALARMA": fallaron 1, 2 ó 3 trayectorias; el flujo se calcula con menor precisión

(el bit de estado en el TB4 se encuentra en 0 voltios) � "ALARMA": fallaron todas las trayectorias; el flujo se define en cero (la

configuración del bit de estado es la misma que para "NORMAL")

Estado de rechazo de trayectoria Cuando el estado de la trayectoria indica que falló la prueba de rechazo, el porcentaje de datos rechazados supera los umbrales del LEFM. Utilice la siguiente secuencia de solución de problemas para identificar la causa. 1. Verifique que el cuerpo del medidor esté lleno de líquido. Si la tubería no está llena,

podría fallar la trayectoria superior.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 8 Página 78 Diciembre de 2008

2. Verifique la continuidad de todas las conexiones de cables. 3. Verifique todas las indicaciones de los LED. Si está encendido en el panel posterior un

LED de tarjeta de circuitos o suministro de energía, es posible que se haya quemado un fusible de la tarjeta o que se haya dañado un componente.

4. Consulte la pantalla. Si la pantalla muestra el mensaje “Configuration File Needed” (Se necesita un archivo de configuración) o “Flowmeters” (Medidores de flujo), se debe reprogramar el transmisor o debe reemplazar la tarjeta CTC. Consulte Reprogramación del transmisor, página 79.

5. Verifique la señal acústica. Compruebe las ganancias de las trayectorias con ModBus o el software LEFMLink. Si las ganancias de las trayectorias son elevadas (85 dB o más), las señales podrían ser demasiado débiles para su detección. Las señales débiles pueden deberse a cualquiera de los siguientes motivos (indicados de más probables a menos probables) � La línea no está llena de líquido. � La presión de la línea es demasiado baja para la presión del vapor. � El cable que conduce del medidor al transmisor está dañado. � Se debe reemplazar la conexión del transductor (sólo con acoples engrasados). � Falló el transductor.

6. Determine qué transductor falló. El LEFM cuenta con una función de diagnóstico para determinar qué transductores necesitan atención, en caso de haberlos. El transmisor prueba constantemente cada transductor de forma individual en un modo de pulso-eco. El transductor transmite energía acústica por el líquido, repite como eco la energía del transductor opuesto y luego recibe la energía que envió. En modo de pulso-eco, el transmisor calcula la ganancia tanto para transductores aguas arriba como aguas abajo. Generalmente, las ganancias para las pruebas de pulso-eco aguas arriba y aguas abajo son iguales. Sin embargo, si un transductor falla por cuestiones de cableado, conexión, etc., otro transductor tendrá una mayor ganancia. Utilice las trayectorias acústicas usuales y las trayectorias de pulso-eco de diagnóstico y siga estos pasos para determinar qué transductor falló: a. Revise la SNR (relación señal-ruido) para cada trayectoria (trayectorias 1 a 4).

La SNR debe ser mayor que 40 (o mayor que 20 para viscosidades elevadas). b. Revise las ganancias para cada trayectoria acústica (aguas arriba y aguas abajo).

Las ganancias deben situarse entre 4 dB y 90 dB. Las ganancias aguas arriba y aguas abajo deben presentar 3 dB o menos de diferencia.

a. Revise el porcentaje de datos rechazados de cada trayectoria. El porcentaje debe situarse entre 0 y 5%.

b. Revise las ganancias para cada trayectoria de pulso-eco (aguas arriba y aguas abajo). La trayectoria con la ganancia más elevada debe investigarse primero.

Nota: si ambas trayectorias de pulso-eco se encuentran en su nivel de ganancia máximo (~88 dB), investigue los cables y los transductores de ambos transductores.

Recuerde los siguientes consejos para la solución de problemas:

� Si todas las trayectorias fallan, el medidor no tiene líquido o se produjo una falla en los componentes electrónicos.

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 79 Sección 8

� Si una trayectoria presenta un rechazo del 100%, el transmisor no puede bloquearse en una señal. Se debe investigar si existe algún problema con el cable o el transductor. Nota: cuando los rechazos equivalen al 100% para cualquier trayectoria, el transmisor indica siempre SNR=0.

� Si no existe una señal acústica o si la SNR disminuyó desde la instalación, siga la lista de verificación a continuación: Verifique que la tubería esté llena de líquido. Verifique la impedancia del transductor que el transmisor informa. Si la

impedancia del transductor es inferior a 100 kiloohmios, reemplace el transductor.

Verifique la continuidad del cable del transductor en el múltiple. Si encuentra una señal, considere rectificar el transductor ultrasónico o

reemplazar la conexión acústica. Consulte Instalación del transductor, página 72.

Reprogramación del transmisor Antes de que cada transmisor abandone la fábrica, se lo reprograma para trabajar con el cuerpo del medidor con el que se lo instalará. Esta información se almacena dentro de un archivo de configuración mantenido por Cameron. El archivo incluye la siguiente información:

Tamaño de la tubería Frecuencia del transductor de la tubería Longitudes de trayectorias acústicas Constante de calibración Configuración de alarma Factor K Escala de entrada/salida analógica Si el procesador del transmisor falla y requiere su reemplazo, el transmisor se debe reprogramar con el archivo de configuración adecuado a través del software LEFMLink de Caldon (para PC) o el software de interfaz PocketLink (para PocketPC). El procedimiento es el siguiente: 1. Descargue el manual del usuario de LEFMLink o el manual del usuario de PocketPC del

sitio web de NuFlo Measurement Systems para su consulta. 2. Conecte el cable de interfaz serie entre un puerto COM de la PC y un terminal TB2 de la

tarjeta de interfaz posterior (BIB) del transmisor. Si se usa la conexión COM1 en el TB2, conecte el cable en las clavijas 1 a 5; si se usa COM2 en el TB2, conecte el cable en las clavijas 6 a 10.

3. Seleccione la identificación de ModBus correspondiente y la velocidad en baudios a través del software LEFMLink. Todos los transmisores se programan inicialmente con una identificación de ModBus 1 y una velocidad en baudios de 9600 con RTU en modo esclavo.

4. Seleccione el archivo de configuración para el medidor. 5. Envíe el archivo de configuración. Se reprogramará el transmisor.

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 81 Sección 9

Sección 9

Piezas de repuesto recomendadas

Equipo transductor

Cant.: 1 Transductor (frecuencia adecuada) Cant.: 1 Grasa de transductor (tubo pequeño) Cant.: 16 Acople criogénico de transductor (240Ci-LT únicamente) Equipo electrónico Cant.: 1 Tarjeta de suministro de energía y pantalla Cant.: 1 Tarjeta CTC Cant.: 1 Tarjeta IOB Cant.: 1 Tarjeta MXR Cant.: 1 Tarjeta BIB Cant.: 2 Fusibles de tarjeta BIB

Nota: las tarjetas de circuitos impresos contienen capacitores electrolíticos. Para garantizar el funcionamiento adecuado de estos componentes, sométalos a una prueba funcional al menos una vez cada 5 años. Comuníquese con la división de sistemas de medición de Cameron para recibir instrucciones.

IB0606 Rev. 04 Manual del usuario de LEFM 240Ci

Sección 9 Página 82 Diciembre de 2008

Manual del usuario de LEFM 240Ci IB0606 Rev. 04

Diciembre de 2008 Página 83 Apéndice A

Apéndice A

Certificaciones de ATEX (documento IB0606-A) Las siguientes certificaciones de ATEX describen las condiciones de uso seguro del múltiple del medidor y el transmisor. Los intervalos de temperatura indicados corresponden a las cajas mencionadas en el certificado. El límite de temperatura del conjunto del medidor depende de los límites de temperatura de los componentes usados para conectar el medidor con el sistema electrónico. Los componentes cuyos límites de temperatura sean más estrictos que los del conjunto del medidor pueden limitar las temperaturas a las cuales es posible operar el medidor en su conjunto de manera segura. Consulte la placa del medidor para conocer el límite de temperatura de un sistema ensamblado.

Apéndice A Página 84 Diciembre de 2008

GARANTÍA, LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD: El vendedor garantiza sólo el título de los productos, el software, los insumos y los materiales. También garantiza que, a excepción del software, no presentan defectos de fabricación y de materiales por un período de un (1) año a partir de la fecha de envío. El vendedor no garantiza que el software esté libre de errores ni que funcione de manera ininterrumpida. El vendedor proporciona el software en su estado actual. NO SE OFRECEN GARANTÍAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS, EN CUANTO A LA COMERCIABILIDAD, LA ADECUACIÓN O CON RELACIÓN A TODO AQUELLO QUE ESCAPE A LO INDICADO EN LA ORACIÓN INMEDIATAMENTE PRECEDENTE. La responsabilidad del vendedor y el recurso exclusivo del comprador en cualquier demanda (ya sea contractual, por agravios, incumplimiento de la garantía u otra) que surjan de la venta o el uso de los productos, el software, los insumos o los materiales quedan expresamente limitados al reemplazo de dichos productos, software, insumos o materiales ante la devolución al vendedor o, a criterio del vendedor, la asignación de crédito al cliente por el costo de dichos artículos. En ningún caso será responsable el vendedor por daños especiales, incidentales, indirectos, punitivos o consiguientes. El vendedor no ofrece ningún tipo de garantía por productos, software, insumos y materiales que no haya fabricado, los cuales se venderán sólo con las garantías que ofrezcan sus fabricantes. El vendedor sólo se limitará a pasar al comprador de dichos artículos la garantía que el fabricante le haya concedido.

Caldon�� Ultrasonics

Servicio al cliente y asistencia técnica 1000 McClaren Woods Drive Coraopolis, PA 15108 USA Tel 724-273-9300

The ultrasonic measurement group of Cameron

www.c-a-m.com