Metodo de Dis. Unam

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Metodo de Dis. Unam

    1/27

    DOCENTE: ING. VICENTE VAZQUEZ ACEBEDO

    MARCELINO MARTNEZ DE JESS RODRIGO CHAVEZ FLORES JAIME GATICA MARTNEZ ADELFO ESPINOBARROS GONZLEZ ANGEL FLORES GONZLEZ

    INTEGRANTES DEL EQUIPO:MATERIA: DISEO Y CONSTRUCCIN DE PAVIMENTOS

    TEMA: 3.2. MTODO DE DISEO DEL INSTITUTO DEINGENIERA DE LA UNAM.

    CARRERA:ING CIVIL

    INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIORDE LA MONTAA

  • 7/25/2019 Metodo de Dis. Unam

    2/27

    MTODO DEL INSTITUTO DE LA UNAM

    Desde hace cuatro dcadas los inenieros en carreteras ennuestro !a"s han utili#ado !ara el dise$o de !a%i&entos el&todo deno&inado de la 'UNAM()

    Este &todo !arti* del an+lisis de datos e,!eri&entales en

    tra&os de !rue-a. en carreteras en ser%icio. de in%estiaci*nte*rica / de e,!eri&entaci*n en la-oratorio en la !ista circularde !rue-as. 0ue in1lu/* &+s reciente&ente en sucesi%os!er1ecciona&ientos)

    Este &todo considera co&o datos de entrada -+sicos el ti!o decarretera. el n2&ero de carriles. la %ida de !ro/ecto. el tr+nsitodiario !ro&edio anual 3TDPA4. tasa de creci&iento / %aria-lesadicionales so-re caracter"sticas del terreno / &ateriales. as"co&o del cli&a. ni%el 1re+tico / !reci!itaci*n !lu%ial)

  • 7/25/2019 Metodo de Dis. Unam

    3/27

    Como gua para el proyectita! e

    recomie"#a la etimaci$" #e u" Valor%elati&o #e 'oporte crtico. Tabla 2

  • 7/25/2019 Metodo de Dis. Unam

    4/27

    En esta ta-la se &uestran %alores esti&ados de 35RS4

    e,clusi%a&ente !ara &ateriales de su- rasante. de!endiendodel ti!o de &aterial. del "ndice !l+stico / la !ro1undidad delni%el 1re+tico)

    Se re0uieren adicional&ente !rue-as de la-oratorio

    con1ia-les. !ara una &e6or co&!rensi*n del co&!orta&ientode las terracer"as / de&+s ca!as a dise$ar. de-iendoreali#arse !ara cada &aterial !ro!uesto / dis!oni-le. !rue-ascon tres di1erentes ener"as de co&!actaci*n7 esto es. -a6a3AAS8TO est+ndar4. co&!actaci*n inter&edia / alta ener"a

    3AAS8TO &odi1icada4)

  • 7/25/2019 Metodo de Dis. Unam

    5/27

    Para un !orcenta6e de co&!actaci*n es!eci1icado en el !ro/ecto. se

    encuentra la hu&edad *!ti&a / el corres!ondiente !eso %olu&tricoseco) Sin e&-aro. de-ido a la !osi-le %aria-ilidad de condiciones deca&!o / del control de la construcci*n. se indicar+ un rano de%ariaci*n de hu&edad res!ecto al *!ti&o)

    En el la-oratorio se deter&inan los %alores de resistencia. en 5RS.!ara cada ti!o de &aterial a utili#ar)

    Con la in1or&aci*n anterior se esta-lece r+1ica&ente la #ona 0uere1le6e las condiciones es!eradas en ca&!o !ara la su-rasante.encontr+ndose el %alor cr"tico de 5RS de dise$o en 1unci*n de lahu&edad cr"tica es!erada) En la 1iura 9 se ilustra el anterior!roceso)

  • 7/25/2019 Metodo de Dis. Unam

    6/27

    Figu! ": E#$%&'( )$ '!* $'!+i(,$* &$*( -('u%./i+( *$+( 0+(,/$,i)( )$ !gu! 0 VRS1 &!! u, *u$'( !+i''(*(2

  • 7/25/2019 Metodo de Dis. Unam

    7/27

    Para o-tener el cr"tico de las ca!as. su--ase / -ase. el &todoe&!lea la ecuaci*n. : . en donde inter%iene un coe1iciente de%ariaci*n 3%4 esti&ado entre ;)< / ;)=. de-ido a ca&-ios !osi-les del

    &aterial. !rocedi&iento constructi%o. etc) Lo anterior. sie&!retender+ a dis&inuir el 5RS de ca&!o !ro&edio. 0ue co&o /a se di6ocu-rir+ incertidu&-res tanto de la !rue-a de %alor relati%o de so!orteco&o de los &ateriales. redundando en lo 0ue se conoce co&o1actor de seuridad)

    T!3'! 4:5RSM+,!ara todos lo ni%eles de tr+nsito

    C!&! VRSM567

    >ase 9

  • 7/25/2019 Metodo de Dis. Unam

    8/27

    Los %alores &+,i&os de cr"tico se esta-lecen !ara o-teneres!esores ra#ona-les desde el !unto de %ista constructi%o. / !orcon1ia-ilidad del dise$o) A su %e# los cr"ticos &"ni&os se es!eci1ican

    !ara li&itar la calidad &"ni&a de la -ase / de la terracer"a se2n se%e en la ta-la @)

    C!&! VRS %8,i%( &$%i*i3'$ &( &(9$+/( 7

    >ase ;

    Terracer"a B

  • 7/25/2019 Metodo de Dis. Unam

    9/27

    Tipo ! "!#$%&loC(%&(*i+i, )$'

    /5,*i/(

    Co!'%i!()! ! i*)+ib&%i,( !

    "!#$%&lo* %a+-ao* "a%$o*

    A 4;27carga#o (.)

    &acio ).)

    / ?2"7carga#o (.)

    &aco ).)

    C2 >2@7 carga#o (.)&aco ).)

    C3 247carga#o (.)

    &aco ).)

    T2S0 247carga#o ).*

    &aco ).(

    T21S2 2=7carga#o ).*

    &aco ).(

    T31S2 2"7 carga#o ).*&aco ).(

    T31S3 2?7carga#o ).*

    &aco ).(

    T21S21R2 2=7carga#o ).*

    &aco ).(

    T21S21R 2?7carga#o ).*

    &aco ).(

    T!3'! ?: E#$%&'( )$ +(%&(*i+i, -$i+u'! +(, &(+$,/!#$* )$+!g!)(* 9 -!+8(*2

  • 7/25/2019 Metodo de Dis. Unam

    10/27

    Con -ase en e,!eriencias reali#adas en la !ista circular de !rue-as/ en el estudio de co&!orta&ientos en tra&os e,!eri&entales 0uela !ro!ia Instituci*n controla en di%ersos !untos de la red &e,icana

    de carreteras. en Instituto di%ersi1ic* un tanto la e%aluaci*n deda$os !roducidos !or los di1erentes %eh"culos en los !a%i&entos.distinuindolos en !ro1undidades de ;. 9B. =;. / ; c&) El%olu&en del tr+nsito real &e#clado 3TDPA4 se con%ierte a tr+nsitoe0ui%alente de e6es sencillos de )< toneladas. &ediante la

    a!licaci*n adecuada de los coe1icientes de da$o !or tr+nsito !ara%eh"culos ti!o)

    Siuiendo este ra#ona&iento / !ara el an+lisis del tr+nsitoe0ui%alente acu&ulado 3L4. el &todo inicia el c+lculo de loscoe1icientes de da$o a di1erentes !ro1undidades de la estructura del!a%i&ento. lo cual !odr+ !rocesarse con el e&!leo de las ta-las ocon la ecuaci*n 0ue a!arece a continuaci*n) Se de-er+ calcular elcoe1iciente de da$o de cada %eh"culo tanto en condiciones de cara3rela&entada4 / %ac"os. !ara !ro1undidades de : ; c& !arao-tener los e6es e0ui%alentes en car!eta / -ase. / : =; c&) !ara

    el resto de la secci*n)

  • 7/25/2019 Metodo de Dis. Unam

    11/27

    di: Coe1iciente de da$o e0ui%alente en la ca!a i

    F#: Es1uer#o a la !ro1undidad #. en Hc&oussines0 a la !ro1undidad #

    A : Constante e,!eri&ental# : Pro1undidad en c&

    B) : Presi*n de contacto de la llanta en Hc&