materialfisica1medio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 materialfisica1medio

    1/2

    LICEO ANDRES BELLO ( A-94)UNIDAD TECNICO PEDAGOGICAPROf: CARLOS PERALTA MADRID.

    MODULO - 1 MEDIOFenmenos Sonoros

    I .- Unidad : El Sonido

    II.-Objetivos: 1.- Reconocer el Fenmeno del Eco2.- Identificar el fenmeno del Efecto Doppler3.- Establecer la estructura del Odo y su funcionamiento

    III.- Habilidad: i ) Observacin directa e indirectaii ) Precisin y aplicacin conceptualiii) Razonamiento deductivo e inductivo

    IV.- Instrucciones: El siguiente documento lalo y analcelo, apyese en su texto Mineduc, paraluego contesta responder las preguntas, las conclusiones en su cuaderno

    El Eco

    El Eco consiste en que el mismo sonido que se emite, se vuelva a or despus de un

    cierto tiempo.Luego con ayuda de su Libro Mineduc de Fsica de Primero medio, responde:

    1.- Qu propiedad de las Ondas es el fundamento del Eco?

    2.- Dibuja un esquema que explique el fenmeno del Eco.3.- Cul es la diferencia entre el Eco y la Reverberacin? Explica4.- Cul es la distancia mnima y necesaria para que exista Eco?5.- Demuestra matemticamente y en forma explicativa la razn del valor anterior.6.- Confecciona un listado de tres ejemplos de verificacin de este fenmeno en tu vida cotidiana

    El Efecto Doppler

    Tal como su nombre lo seala, es el fenmeno que se produce cuando un receptor

    percibe un cambio en la frecuencia de la onda que genera el sonido.Luego con ayuda de su Libro Mineduc de Fsica de Primero medio, responde:

    1.- Cmo se traduce este cambio en un observador?2.- Cul es la condicin mnima y necesaria para que el efecto se produzca?3.- Cundo se hace ms notorio el fenmeno?4.- Dibujar un ejemplo y explicar lo que ocurre cuando disminuye la distancia entre emisor y

    receptor, con su consecuencia.

    5.- Dibujar un ejemplo y explicar lo que ocurre cuando aumenta la distancia entre emisor yreceptor, con su consecuencia.

  • 8/6/2019 materialfisica1medio

    2/2

    6.- Confecciona un listado de tres ejemplos de verificacin de este fenmeno en tu vida cotidiana

    El Odo

    El odo es nuestro receptor natural de los sonidos de ambiente que nos rodea,especficamente nos permiten percibir las ondas sonoras de nuestro alrededor, las cuales soninterpretadas en nuestro cerebro. Desde el punto de vista de la audicin, el odo humanocorresponde a una funcin de micrfono.

    Luego con ayuda de su Libro Mineduc de Fsica de Primero medio, responde:

    1.- Cul es la funcin del odo que representa una especie de micrfono?2.- Dibuja un esquema del Odo Humano indicando todas sus partes principales3.- Indica la trayectoria que sigue el sonido en el odo4.- Qu es y cul es la funcin del Pabelln en el odo?5.- Qu es y cul es la funcin del Tmpano en el odo?6.- Qu es y cul es la funcin del martillo, yunque y estribo en el odo?

    7.- Qu es y cul es la funcin de la ventana oval en el odo?8.- Qu es y cul es la funcin de la cclea o caracol en el odo?9.- Qu es y cul es la funcin de la membrana basilar en el odo?10.-Qu es y cul es la funcin del rgano de Corti en el odo?11.-Qu es y cul es la funcin del Pabelln del odo?12.-Qu sucede cuando falla la audicin?13.-Cules son los problemas que pueden provocar sordera?14.-Qu es la presbiacusia?15.-Cules son los efectos de la contaminacin acstica?16.- Confeccione una Tabla con los tiempos mximos de exposicin17.- Confeccione una Tabla con intensidades de Sonido cotidianos.