25
MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS – CHILE Ana Luisa Morales www.asesoriasalm.cl

MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS – CHILE

Ana Luisa Morales

www.asesoriasalm.cl

Page 2: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Ley 19.300

•Evalúa los impactos ambientales de los proyectos en cualquiera de sus fases.

•Establece exigencias “conceptuales” orientadas a la prevención, mitigación y/o

compensación de impactos ambientales

• Condiciones de monitoreo de componentes ambientales, tales como aire y agua.

2

Reglamento de Seguridad Minera

•Exige la presentación de un Plan de Cierre

•Establece requisitos relacionados con la estabilidad física

(opinión experto) y la prevención de riesgos.

•Requisitos técnicos son de carácter “conceptuales”

2

2004

Titulo X

Reg. Seg. Minera

3

2007

DS 248

Relaves

DS 248 Relaves

•Establece requisitos de diseño de ingeniería para los depósitos de relaves que

“alcanzan” la fase de cierre.

•Define cierre y cierre de temporal de relaves.

•Exige garantizar la estabilidad física y química (opinión experto) del

depósito para proteger “las personas, bienes y medioambiente”.

•Incorpora Análisis de Estabilidad de Taludes para la condición de cierre (Fase IV).

•Distancia Peligrosa.

1

1994

Ley 19.300

4

11.11.2011

Se publica la Ley

20.551

5

12.11.2014

Termino del

Régimen

Transitorio

6

13.11.2014

Aplicación

Régimen General

Ley 20.551

•Medidas Destinadas a Mitigar los Efectos de la Industria.

•Asegurar la Estabilidad Física y Química de los lugares en que se desarrolle

la Actividad Minera (establece definición de medidas de cierre basado en

Ev. de riesgos).

•Resguardar la Vida, Salud y Seguridad de las Personas y del Medio Ambiente.

•Crear un Fondo Post-Cierre para el Monitoreo de Faenas Cerradas.

•Establecer Garantías para el cierre efectivo de las Faenas e Instalaciones

Mineras.

1ra vez

Ev. riesgos

HISTORIA LEY 20.551

Page 3: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

✓Ausencia de una normativa específica, que regulara los aspectos

negativos de la Industria Minera Extractiva.

✓Porque “el que contamina paga”. La empresa minera debe hacerse

cargo de las externalidades, e incorporarlas como un elemento más

dentro del negocio minero.

✓Impedir la producción de nuevos Pasivos Mineros.

✓Ausencia de una garantía financiera que asegurara al Estado, el

cumplimiento de las medidas de cierre comprometidas por la empresa

NECESIDAD DE UNA NUEVA REGULACIÓN (2009)

Page 4: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Medidas Destinadas a Mitigar los Efectos de la Industria.

Asegurar la Estabilidad Física y Química de los lugares en quese desarrolle la Actividad Minera.

Resguardar la Vida, Salud y Seguridad de las Personas ydel Medio Ambiente.

Evitar el Abandono después delcese de las Operaciones.

Establecer Garantías para el cierre efectivode las Faenas e Instalaciones Mineras.

Crear un Fondo Post-Cierre para el Monitoreo deFaenas Cerradas.

OBJETIVOS DE LA LEY

Page 5: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Ley de Cierre de

Faenas e Instalaciones

Mineras

+

Reglamento de la Ley

Cierre de Faenas e

Instalaciones Mineras

Vigentes desde

12-11-2012

Procedimiento de

Aplicación General

Extracción o Beneficio >

10.000 ton/mes

Procedimiento

Simplificado

Extracción o Beneficio ≤

10.000 ton/mes

Faenas Mineras con cap.

de extracción o

beneficio entre 5.000 y

10.000 tpm

Faenas Mineras con cap.

de extracción o

beneficio MENOR o

Igual a 5.000 tpm

Prospección y

Exploración (SEIA)

PROCEDIMIENTOS DE APROBACIÓN LEY 20.551

Faenas que Garantizan

Faenas NO Garantizan

Page 6: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

ESQUEMA GENERAL

Ingreso por

Oficina de

Partes

Examen de

Admisibilidad

(5 días)

Examen de Fondo

I (25 días)

Examen de Fondo

II (30 días)Resolución

Solicitud de

Aclaraciones

Respuesta de

Aclaraciones

(plazo 30 días)

PROCEDIMIENTO REVISIÓN

Page 7: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Exploración y Prospección

Deben tener plan de cierre:

•Exploraciones que deban ingresar al SEIA (menos de 40 plataformas Arica a Coquimbo)

•Prospecciones que deban ingresar al SEIA (40 plataformas Arica hasta Coquimbo)

Contenidos:

• Identificación del Titular y Responsable del Proyecto

• Identificación de la Faena Minera de Exploración / Prospección

• Descripción de las Instalaciones de Exploración y Prospección

• Medidas y Actividades de Cierre

• Programación de las Medidas y Actividades de Cierre

PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

Page 8: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Faenas con Capacidad de Extracción o Procesamiento ≤

5.000 tpm.

Contenidos del Plan de Cierre:

• Antecedentes Generales de la Faena.

• Descripción de las Instalaciones de la Faena.

• Medidas y Actividades de Cierre.

• Programación de las Medidas y Actividades de Cierre.

Proyecto NuevoMétodo de

Explotación + Plan de Cierre

Tramitación SERNAGEOMIN

- Resolución Método de Explotación - Resolución

Plan de Cierre

PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

Page 9: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Faenas con Capacidad de Extracción o Procesamiento entre 5.000 y 10.000 tpm.

Contenidos del Plan de Cierre:

• Antecedentes Generales de la Faena.

❖ Identificación de la Faena Minera

❖ Ubicación de la Faena Minera

❖ Descripción de la Faena Minera.

• Duración del Proyecto.

• Resumen de las RCA del Proyecto.

• Descripción del Entorno.

• Metodología de Evaluación de Riesgos.

• Instalaciones de la Faena Minera.

❖ Características de la Instalación.

❖ Ubicación de la Instalación.

❖ Evaluación de Riesgos de la Instalación.

❖ Compromisos de la(s) Evaluación (es) Ambiental (es).

❖ Medidas y Actividades de Cierre Propuestas para la Instalación.

❖ Programación de Medidas y Actividades de Cierre de la Instalación.

• Actividades de Post Cierre y Monitoreos por instalación.

Plan de Cierre

Instalación 1

Instalación 2

Instalación 3

Instalación 4

PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO

Page 10: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

• Antecedentes Generales de la Faena.

• Identificación de la Faena.

• Ubicación de la Faena.

• Descripción de la Faena.

• Metodología de Evaluación de Riesgos Utilizada en la Faena.

• Individualización de las RCA aplicables a la Faena.

• Análisis de las Instalaciones.

• Características de la Instalación.

• Ubicación de la Instalación.

• Evaluación de Riesgos de la Instalación.

• Compromisos de cierre, originados en la etapa de evaluación ambiental aplicables a la Instalación.

• Medidas de Cierre de la Instalación.

• Cronograma de Cierre de la Instalación.

• Información de Post Cierre

• Descripción de la Instalación.

• Medidas de Seguimiento y Control.

• Valorización de las Medidas de Post Cierre.

• Cronograma de Post Cierre.

CONTENIDOS GENERALES

• Antecedentes Generales de la Faena.

• Descripción del Entorno.

• Vida Útil.

• Análisis de las Instalaciones.

• Valorización de las Medidas de Cierre.

• Programa de Post Cierre.

• Información de Post Cierre

• Resumen Valorización Plan de Cierre.

• Garantías Financieras.

• Información Estratégica

• Programa de Difusión.

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN GENERAL > 10.000 TPM

Page 11: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Auditorías

Actualizaciones

Paralizaciones

Análisis de riesgos

Garantías

Fondo de Post Cierre

PRINCIPALES INNOVACIONES (TITULO X)

Page 12: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Certificar al Servicio la adecuación ycumplimiento del contenido del plan decierre y su actualización (art. 18 Ley)

Planes de Cierre presentados bajo elProcedimiento de Aplicación General.

La empresa.

Auditores inscritos en el Registro Públicode Auditores Externos.

- Periódicas (cada 5 años)

- Voluntarias.- Extraordinarias - Final Ejecución de cierre

AUDITORÍA

Page 13: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Con el mérito del informe de auditoría y de loresuelto por el Servicio, la faena procederá a laactualización de su plan de cierre.

Informe de las auditorías periódicas que deben efectuarsecada 5 años, y de lo resuelto por el Servicio.

Procedimiento transitorio, sin análisis de riesgos, sedeberá actualizar el PC

Informe y de lo resuelto por el Servicio podrá ordenar la actualización, en los siguientes casos:a) Modificaciones sustanciales b) Como consecuencia de una RCA.c) Luego de reiniciadas las operaciones al cabo de una Paralización Temporal, d) Implementado a cabalidad el Cierre Parcial de una o más instalacionese) En todos aquellos casos debidamente calificados por el Servicio.

AUDITORÍA

Page 14: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Todo plan de cierre aprobado porel Servicio, deberá seractualizado.

Revisar y constatar la adecuaciónPC presentados.

Durante la operación minera.

Periódicas.Extraordinarias.

La empresa deberá presentar unproyecto de actualización ante elServicio, el que deberápronunciarse sobre el mismo en elplazo de 30 días.

ACTUALIZACIONES

Page 15: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

• Toda empresa minera que desee paralizar temporalmente sus

operaciones, deberá presentar previamente un plan de cierre

temporal para la aprobación del Servicio.

• El plan de cierre deberá contener:

• Estructura

• Medidas que se implementarán

• Requisitos técnicos

• Plazo de paralización

PLAN DE CIERRE TEMPORAL

Page 16: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Objetivos

1. Implementación medidas mantenimiento de las instalaciones durante

la paralización

2. Asegurar la Estabilidad Física y Química por el periodo de

paralización (Ev. De Riesgos)

Contenidos

Mínimos

1. Plazo de Paralización

2. Medidas de mantención durante el periodo de paralización

3. Medidas de mitigación de los efectos del cese temporal de las

operaciones.

Tanto las medidas de mantención como las de mitigación se

deberán establecer “a partir de una evaluación de riesgos”

Plazos de

Paralización

1. Primer plazo: 2 años.

2. Segundo plazo: 3 años adicionales por causa justificada.

3. Tercer plazo: No podrá exceder de la vida útil remanente del

proyecto, entregando un 30% de la garantía total.

Garantías Se siguen constituyendo independiente de la paralización.

Plazo de

implementación Las obras, medidas y actividades aprobadas deberán implementarse en

máximo de 1 año desde la aprobación del plan.

PLAN DE CIERRE TEMPORAL

Page 17: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

17

ELEMENTOS(Condición de la

Instalación)

Probabilidad de Ocurrencia de un

Hecho

CIRCUNSTANCIAS(Evento Natural)

- Sismo

- Precipitación (contaminación

agua subterránea y/o superficial,

generando DAR por contacto o

infiltración).

- Crecida/ inundación (agua

superficial y/o subterránea,

generando DAR por contacto o

infiltración).

-Viento (contaminación eólica).

PersonasMedio

Ambientey/o

Combinación

- Condición Operación

- Medidas de cierre

propuestas en el diseño.

- Medidas de cierre

propuestas en la

evaluación ambiental

Estabilidad Química y Estabilidad Física

es la combinación de circunstancias y elementos que provocan un

evento no deseado corresponde al grado de impacto o daño que pueda generarse

como resultado de la ocurrencia del hecho

EVALUACIÓN DE RIESGO

Page 18: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

18

Evento Natural

Estudios de Respaldo:

- Hidrología

- Hidrogeología

- Hidrogeoquímico

- Geotécnico

Condición de la Instalación

Análisis Probabilidad de

Ocurrencia de un Hecho

Indice de Medidas de Cierre

Valorización Fáctores

Técnicos

Definición de Obras, Medidas y

Actividades de Cierre y Post Cierre

Orientadas a asegurar la estabilidad física y química de las faenas mineras.

EVALUACIÓN DE RIESGO

Page 19: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Por qué se debe

valorizar

Conforme a la Ley de Cierre se debe constituir una garantía financiera por el monto

en que se valoricen las obras, medidas y actividades consideradas en el Plan de

Cierre.

COSTOS QUE CONSIDERA LA VALORIZACION

• Costo de las obras, medidas y actividades de cierreCostos Directos

• Ingeniería básica y detalle

• Adquisiciones

• Administración de la Construcción

• Costos del Dueño

Costos Indirectos

• Monitoreo de variables ambientales

• Mantenimiento general de obrasCostos de Post Cierre

• Corresponde a un porcentaje según en nivel de Ingeniería Contingencias

• Respecto de las partidas que correspondaIVA

¿Que Costos

considera la

garantía?

Page 20: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

¿Quiénes las deben constituir?

Faenas mineras > 10.000 ton/mes

¿A cuánto equivale?

Valor representativo del costo del plan de cierre

¿Cómo se dispone?

Instrumentos financieros

¿Plazo?

“Plazo para constituir el valor presente de los costos del plan de

cierre”

2/3 vida útil o 15 años.

GARANTIA

GARANTIA

Page 21: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Instrumentos

A.1.

Certificados de depósito a la vista

Certificado de deposito de menos de 360 días

Boletas de garantía bancaria

Carta de Crédito Stand By

Póliza de garantías

A.2. Instrumentos financieros de captación y deuda con clasificación de riesgo a lo menos A (AFP)

A.3Otros, tales

como:

Cesión de contrato de venta celebrado con Enami u otro poder comprador

Prenda sobre el retorno de exportación

Fianza solidaria de un socio controlador con clasificación de riesgo al menos A nacional o equivalente internacional, anualmente certificada.

INSTRUMENTOS CONSTITUCIÓN GARANTIAS

Modificación ley

20.551

18 de julio 2019

Page 22: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

Al Menos 40% Al menos 60% 100%

Hasta 40% Hasta 40% N/A

Hasta 20% N/A N/A

1°Tercio 3°Tercio2°Tercio

A.1

A.2

A.3

PLAZO DE CONSTITUCION:

1. VIDA UTIL FAENA ≥ 20 AÑOS -> PLAZO DE CONSTITUCION DEL VP = 15 años

2. VIDA UTIL FAENA < 20 AÑOS -> PLAZO DE CONSTITUCION DEL VP = 2/3 VIDA UTIL

PLAZO DE CONSTITUCION

INSTRUMENTOS CONSTITUCIÓN GARANTIAS

*Ejemplo para una Faena minera con Vida Útil de 15 años.

-

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Co

sto

de C

ierr

e (

UF

)

Año

PERIODO DE CONSTITUCIÓN

(2/3 Vida Útil)

Page 23: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

FINALIDAD

• Financiar las Actividades de Post Cierre

COMPOSICIÓN

Aportes de las

empresas mineras

Producto de las multas

Donaciones

Asignaciones

Erogaciones

Subvenciones.

ADMINISTRACIÓN

• InstituciónProfesional en laadministración deactivos financieros,acreditada por laSVS, la que seráelegida por mediode licitación-

POST CIERRE

Page 24: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

GUIAS DE CIERRE DE FAENAS MINERAS

Guías Metodológicas

Guía de Evaluación de Riesgos para el

Cierre de Faenas Mineras

Guía de Valorización de Planes de Cierre

Guía para la Constitución de la Garantía

Financiera

Guías de Criterios TécnicosGuía de Estabilización Física para el Cierre

de Faenas Mineras

Guía de Estabilización Química para el

Cierre de Faenas Mineras

Guías de Presentación

Guía de Presentación de Planes de Cierre

de Faenas Mineras < 5.000 tpm

Guía de Presentación de Planes de Cierre

de Faenas Mineras de 5000 - 10.000 tpm

Guía de Presentación de Planes de Cierre

de Faenas Mineras > 10.000 tpm

Guía de Presentación de Planes de Cierre

de Exploración y Prospección

Page 25: MARCO LEGAL Y REGULATORIO CIERRE DE MINAS CHILE

GRACIAS

Ana Luisa Morales

www.asesoriasalm.cl