manual_paint_net.rtf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    1/21

    1

    Anexo 01:

    Edicin de Imgenes

    Coordinacin del Portal de Internet del Gobiernodel EstadoSubsecretara de Administracin

    Elaborado por:Vctor Manuel Gmez JuradoCoordinador del Portal de Internet

    Oscar Gabriel Aceedo CarranzaProduccin Grfica

    Chilpancingo, Gro !unio de "00#

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    2/21

    Subsecretara de Administracin

    $irectorio

    C!P! Carlos "e#erino $orreblanca GalindoGo%ernador del Estado de Guerrero

    C!P! Carlos %larez &e'es&ecretario de 'inan(as ) Administracin

    In(! Jos) Antonio *a+os Valerde&u%secretario de Administracin

    Coordinacin del Portal de Internet

    Vctor Manuel Gmez JuradoCoordinador del Portal de Internet

    ,uis Al#redo Abarca Galicia!efe de $esarrollo

    Oscar Gabriel Aceedo Carranza!efe de Produccin Grfica

    Jaier Alia OlierosContenido *e%

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    3/21

    Indice deContenido

    Introduccin-.ue es Paint!/E$0-1onde se obtiene Paint!/E$0-Como se instala Paint!/E$0

    Interfa(

    +arra del menu

    A%rir archios

    -odifica una imagenGirar una ima(en&ecortar una ima(enCambiar tama2os

    .eali(ar me/oras*rillo ' ContrasteCuras

    $eshacer una accin

    Guardar imgenes en formato !PG ) GI'

    Especificaciones para nom%res de archio

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    4/21

    Introduccin

    ue esPaint2E34

    Paint!/E$ 3Versin 4!5678 Paint!/et es una aplicacin para 9indos ;ue te permite editarde manera pro#esional presentando un entorno completo ' manipular de manera b KlcL rnnu, $o; J9cLn"# 9&&d ,.n cutrl'ut&. Pordo&&9 Cop,&D&Nt O 33> Mieruoli! Co,porl2***. Kou ... %du ,odot lu doroc't.

    elI,...,.. + + +

    e

    Q

    t 1

    http://www.getpaint.net/http://www.getpaint.net/mailto:@Opldamailto:@Opldamailto:@Opldamailto:@Opldamailto:@Opldahttp://www.getpaint.net/
  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    5/21

    Interfa(

    5entana principalEl inter#az de Paint!/E$ se compone de 5

    Archivo Edicin Ver rM8e, $a#as

    ?ieI@,j+ 1ti

    4 Hetramieota ..... Calid-,d: SUave

    s", +?~

    e,o.#S". f)

    O)a

    ,j 2

    " 1..H e@A N&

    && 5D

    06

    A2.9stes Eectos Tent%n&&& U#

    '=\v.,.= V#il.ill....,....,"""W# D

    6

    F

    I#jX&YlX33

    5

    01 +arra del t6tuloEsto dice el nombre de la ima(en ;ue se esta traba+ando 8 as como la ersin de Paint!/E$;ue se est< utilizando!

    0" +arra de men7A;u es donde se puede tener acceso a las opciones del menH!

    08 3ool%arSe encuentra ba+o la barra del menu8 el toolbar contiene arios botones ' controles parae+ecutar arios comandos ' a+ustar los parerramienta actia!

    09ista de la imagenCada ima(en ;ue se >a abierto se eB>ibe en la lista de la ima(en! *asta dar clic en unaima(en para cambiar a ella!

    //

    K

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    6/21

    0; ona de laimagenA;u es donde est< isible la ima(en8 ' es el erramientas!

    0# 5entana de lahistoria$odo lo ;ue se a >ec>o a una ima(en desde ;ue se abrio se enumera en estaentana!

    0= 5entana de lascapasCada ima(en contiene por lo menos una capa8 ' esta entana es el 5entana de loscolores

    Lsta es el

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    7/21

    +arra de menu

    a' nuee menHs a niel superior en Paint!/E$:

    *K Sin titulo (&33R) V P+int.t+E$ ).3>

    Arc'io Edici6n Ver *;%oe,, C/ A+es Eectos Tent+M U

    ArchioProporciona el acceso para abrir las im

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    8/21

    A%rir archios

    El menH de arc>io proporciona el acceso para abrir la ima(en ;ue se pretenda modi#icar!

    1e clic en el esta opcin ' a'a directamente a la opcinA%rir

    + Sin titulo (&33R) / P%int.E$ Z.3>

    Archivo Edicin Ver5ma;en $a#as A2ustes Eectos Ventana

    nidades: *?ees

    Abrir ima;en reciente

    Ad@uirir

    $errar

    3uardar

    3uardar como ...

    5m#rimir

    Sair$tr=+ $tr=S

    $tr=Mays. =s

    $tr=*

    1711171 2.bt/ ' ' ' 7 ' & # # # 7 ' ' ' 7 ' Z3[ # # # 7 ' & # # # 7 ' ' ' 7 ' \3[ # # # 7 '# 7 ' ' ' 7 ' ]it^ # # #

    Seleccione el arc>io deseado en la entana8 el pro(rama acepta abrir arios #ormatos deima(en 3bmp8 (i#8 +p(8 pn(8 ti#7!

    + Sin ttulo (&33R) / P+int.E$ (Z.3>

    Archivo Edicin Ber 5ma;en $a#as A2ustes Eectos Ventana

    E. Ventana C D.1 i' >nidades: *?eeserramienta: ~ ... $aidad: Suave

    p , ## 5"11.1.1. F'11.1.1' 5".1. "'1 i btl, "' '5'1.11"'1 2bi:/ ",' '5'"' "11. 3bi:/", '' 5 "11 ..11. .\bi:/', ''' 5"11.1.11 !;bi:/',.,'5'1.11 "'1

    ArirGuscar en ima;enesesther

    Documentosrecientes

    8....VVl9i#N#/

    GUl:IUltl'.10

    """# 99 i.9

    Escritorio

    Mis documentos

    Mi *$

    dio;o! di#resid! 7

    di#residHI directorio

    di#residHJ

    directorio,

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    9/21

    9

    -odificaruna imagen

    Girar una imagen

    Estas opciones del menH permiten ;ue se muea de un tirn la ima(en >orizontalmente oerticalmente! $ambi)n estas opciones de menH dan arios comandos para rotar la ima(enpor F5 (rados en las direcciones a la derec>a o a la iz;uierda8 o por 5 (rados!

    t t

    r C

    7

    r..L/

    Esta opcin nos sire cuando la ima(en ori(inal no esta en la posicin deseada entoncesantes de modi#icar el tama2o ' >acer me+oras o a+ustes >a' ;ue rotarla!

    1espu)s de ser rotado F5 (rados a la iz;uierda!

    + dilpresid3Z.jp4 (>>R) V P%int.E$ Z.3>

    Archivo Edicin Ver 5maiien $a#as A2us es Eectos Venana U

    $ambia e tamao .. Ctrl_K

    amao de ienNo ... Ctrl_M%

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    10/21

    .ecortar unaimagen

    Si solo se ;uiere utilizar un detalle de la ima(en ' se re;uiere eliminar lo dema' se(uirlos si(uientes pasos:

    !N 1ar cli en la Ventana de las >erramientas en la opcin llamada rect se puede cambiar el tama2o de la misma reduciendola a escalamanteniendo apretada la tecla s>i#t ' arrastrar desde una es;uina!

    4!N Para e+ecutar la accin de recortar la ima(en se(Hn lo seleccionado debe ir a el menuIma(en ' dar clic en la primera opcin &ecortar se(Hn laseleccin!

    K; dilpresid3Z.jp4 (&33R) V P%int.E$ J.3>

    "'io Edici6n Ter *;%4en H..CC9Pcb#..?.!A,iu"".."steii""i.4.i"s"?T..9".c.ntc9n..9: + e:, j(i Kecort%r se4

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    11/21

    Cuando se ;uiere recortar una ima(en con eBactitud es necesario actiar las re(las 'tener las medidas en piBeles!

    VerArchivo Ediciri Ver Imagen Capas

    ir L

    A!"stes E#ectos

    [" @1. &33R

    'T. Acercar $\U==~ Ae2ar $\U=4

    "+ ]oom y ventana $tr=G]oom y seeccin $tr=Mays. =G

    amao actua $trt=Mevs. =A

    Herramienta: $ % Calidad: s"ave

    ' 1. :1'oo"'''5"' '"''' "'"'''5"''"''' ioo"'''5"''"''' JHH"'''7"''"''' 2oi2"'''5"''"''' Tbi2"' ''5"''"

    $uadrcua

    ir \e;as ~

    ..,,*?ees ~*u;adas

    $entmetros

    X

    Poniendo como e+emplo una medida de una ima(en ;ue tiene F B 5 piBeles ' se ;uiereadaptar a una medida denominada miniatura o t>umbs para el portal de internet ' se debeadaptar a una medida de 5 B 5 piBeles se procede a:!N Seleccionar la tecla rectacia la derec>a se(Hn sea el caso8 ' por ultimo ir a al menu ima(en ' seleccionar laopcin &ecortar se(Hn la seleccin!

    $ di#0&.!pg '100() * +,1int.-E. Z.3>

    Archivo Edicin Ver 5ma;en $a#as A2ustes Eectos Ventana

    i1 &33R

    erramienta: B $#? 'd''''' 5' "'"''' 4'i''' '' 5"''''''' 4'7'"''' '"'''''' 6#""" 5'''' "''' i ot^'''''

    4

    Medida a realizar Medida actual:O:/1 Seeccin su#erior iN@uierda: o, ,. Uimitar e tamao de rectn;uo: 7W~H ? 77H Xrea: 7.WHH #?eesY1 5/.9~7PJ ?77H

    ~

    >nidades: *?ees

    9

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    12/21

    t(JPT1 _H

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    13/21

    5ma;en

    "Q \ecortar se;n a se $5 $tr=Mays. =Z

    $ambiar e tamao ... $tr=\

    amao de ienNo ... $tr=Mays. =\

    Votear horiNontamente

    Votear verticamente

    3irar PHQ a a derecha $tr=

    3irar PHQ a a iN@uierda $tr=3

    3irar 7RHQ

    $tr=9

    Aco#ar $tr=Mays. =F

    or caidad F~ R

    333 ii:95 pielesAto 7IIH~7 #?ees

    \esoucin: JHH.HH~7 5 # ?^#u;ada Famao de a im#resin

    Ancho 7H.HH~7 @ #u;adas FAto .W~7 #u;adas

    " Se utiiNar bicbico

    Ace#tar L & $ancear&

    E+emplo 5

    E+emplo 5

    Cam%iar tama?os

    Este comando de+a cambiar el tama2o de la ima(en! Estase estira o se contrae al tama2o ;ue se especi#ica! Sepuede marcar un porcenta+e relatio para a clasi#icar laima(en8 o especi#icar el tama2o absoluto en piBeles! Si sede+a actia la casilla mantener la relacin de aspecto laanc>ura mantendr< un alor proporcional de la altura8 'iceersa!

    Obserar ;ue si se modi#ica solamente la resolucin de laima(en8 el tama2o del piBel se(uir< siendo i(uales ' no serealiza nin(Hn muestreo nueo!

    Si la ima(en ;ue se esta traba+ando tiene un tama2oma'or a los su(eridos por el manual de usuario para laadministracin de contenido del Portal de Internet delEstado de Guerrero en la seccin Insercin deima' tomar en cuentasi se tiene ;ue mantener actia la casilla mantener larelacin de aspecto o desactiarla para poder a+ustarnuestra ima(en se(Hn la medida de la ori(inal!

    Si nuestra ima(en es mas (rande ;ue el tama2o permitidose debe reducir la ima(en de+ando actiada la casilla deproporcional para eri#icar cuanto es lo ;ue sobra de laima(en 'a sea en lo anc>o o en lo alto de esta!

    Ima(en ori(inal con un tama2o de K55 B 4D4 piBeles8reducir a los 4 tama2os permitidos para eri#icar cuantosobrante ;ueda de la ima(en!

    Ejemplo 01: &educiendo la ima(en a la medida de K5 B45 piBeles de anc>o el alto coincide con lo permitidoentonces podemos prose(uir!

    Ejemplo 02: Si se reduce a la medida de D5 B 5piBelesde anc>o emos ;ue la medida de lo alto no coincide conla p er mi ti da 8 s i s e r ea li za la or de n la i ma (e n s edesproporciona ' tendra un mal aspecto! En estos casosse tiene ;ue recurrir a probar solo lo alto desactiando alopcin mantener la relacin de aspecto8 as nos

    sobrara parte de la ima(en ' entonces >a' ;ue proceder arecortarlo como se eBplica en el capitulo &ecortarImumbs8 el tama2o debe ser de 5 B5 piBeles8 emos ;ue seria la misma situacin dele+emplo anterior! Ver capitulo &ecortar Im

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    14/21

    .eali(arme/oras

    ,os comandos en este menH siren para a+ustar me+oras en la isualizacin de la ima(en!

    A2ustes

    Autonive ctr=At=U

    Ganco y ne;ro ~ $tr=Mays. =3

    +rillo ) Contraste

    Grio y contraste ...$tr=Mays. =e Esto se puede utilizar para >acer los colores en una

    ima(en m

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    15/21

    A2ustes Eectos

    Autonive

    Ventana U

    ctr=At=U

    Curas

    Este a+uste se puede utilizar para a+ustar las curas de unaGancoyne;ro

    Gri

    o

    y

    co

    rt

    ...

    $

    ur

    va

    s..

    .

    5nvertir

    co

    ore

    s

    Mat

    iN y

    sat

    ura

    cin...

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    16/21

    Ace#ta

    r J@

    $ance

    ar 5

    ,amitadiz;uierdade lose#ectos delacuraes elodelmouseenel

    puntodecont

    roldeseado!

    Ima(enori(inallaiz;uierda8Ima(enconcuratendenciabrillantela derec>a!

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    17/21

    $eshaceruna accin

    Edicin

    t( Deshacer

    ~ \estabecer

    $tr=] J$tr=`

    Esto des>ace la accin ma realizado ala ima(en8 si la >a'!

    $ortar $tr=Z

    $o#iar $tr=$

    *e;ar $tr=V

    *e;ar en una ca#a nueva $tr=Mays.=V

    *e;ar en una ima;en nueva $tr=At=V

    Gorrar a seeccin Su#r

    . : \eenar a seeccin \etroceso

    5nvertir a seeccin $tr=5

    $ambi)n se puede re>acer la accin mades>ec>o! Esta #uncionalidad est< tambi)n disponible enla entana de la >istoria!

    Seeccionar todo

    Anuar seeccin

    $tr=A

    $tr=D

    Historial

    K

    o

    o

    echa

    En la Ventana de istoria es donde todas las acciones;ue se >an realizado en una ima(en desde ;ue #ue abiertaser< demostrada! Consiste en una lista de acciones ' cadaez ;ue se realiza una accin ;ue cambie la ima(en8 ocuando se crea o modi#ica una seleccin8 ser< re#le+ado enla entana de la >istoria! Si se >a des>ec>o cual;uieraaccin8 se demostraras acciones en la lista8 )ste puede tomar un ciertotiempo para acabar!

    Q1es>acerEsto des>ar< solamente la accin pasada ;ue serealizo!

    Qacer de

    nueoEsto >ar< de nueo la accin pasada ;ue #uedes>ec>a!

    Q1elanteros racer de nueotodos7Esto >ar< de nueo todas las acciones se >andes>ec>o!

    $ambiar e tama

    $ambiar e tama

    :~: Seeccionar todo

    Mover # ?ees

    FinaiNar # ?ees

    'tK:::nuar seeccin

    3irar PH a a der

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    18/21

    Guardarimgenes

    en 'ormato!PG ) GI'

    Archivo

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    19/21

    a

    i

    r

    aopcindeGuardarcomo!!!

    paralasimio!(i# es incorrectonombre!+p( o nombre!(i# es correcto

    !N ,os nombres de los arc>ios no deben contener espacios:

    nombre ima(en!+p( o nombre de ima(en!(i# es incorrecto!nombreRima(en!+p( o nombreRdeRima(en!(i# es correcto!nombre!ima(en!+p( o nombreRdeRima(en!(i# es correcto

    4!N ,os nombres de arc>io no deben contener smbolos especiales:

    nombr!+p( o Tnombre0!(i# es incorrectonombre5! +p( o nombre!(i# es correcto

    D!N ,os nombres de arc>io no deben contener la letra 28 se debe sustituir por la letra n:

    ima(enRni2o!+p( o ni2os!(i# es incorrectoima(enRnino!+p( o ninos!(i# es correcto

  • 7/25/2019 manual_paint_net.rtf

    21/21

    Contacto

    Coordinacin del Portal de Internet del Go%ierno del EstadoPalacio de Gobierno Edi#icio Costa Grande Planta *a+aC!P! 4F56C>ilpancin(o8 GroO#icina 6D6 D6 F6 55

    EBt! K4

    Portal de Internet>ttp:@@!(uerrero!(ob!mB@

    Correo electrnicoportalU(uerrero!(ob!mB

    http://www.guerrero.gob.mx/mailto:[email protected]://www.guerrero.gob.mx/mailto:[email protected]