62
Manual de Organización 1

Manual_de_Organizacion_INVES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual de Organización 1 DIRECCIÓN GENERAL • DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y CONTROL • DEPARTAMENTO DE CONTROL, APOYO Y VII. ESTRUCTURA ORGÁNICA 14 CONTENIDO II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 4 IX. DESCRIPCION DE OBJETIVOS Y FUNCIONES 17 ESPECÍFICO ANALÍTICO III. MISIÓN , VISIÓN Y POLÍTICA DE CALIDAD 5 SEGUIMIENTO IV. VALORES DE INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE SONORA 6 Página Manual de Organización 2

Citation preview

Page 1: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

1

Page 2: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

2

CONTENIDO

Página

I. INTRODUCCIÓN 3

II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 4 III. MISIÓN , VISIÓN Y POLÍTICA DE CALIDAD 5

IV. VALORES DE INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE SONORA 6

V. BASE LEGAL 8

VI. ATRIBUCIONES 10

VII. ESTRUCTURA ORGÁNICA 14

VIII. ORGANIGRAMAS 15

ESPECÍFICO ANALÍTICO

IX. DESCRIPCION DE OBJETIVOS Y FUNCIONES 17

DIRECCIÓN GENERAL

• DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y CONTROL

• DEPARTAMENTO DE CONTROL, APOYO Y

SEGUIMIENTO

DIRECCIÓN TÉCNICA

• SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN

• DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO DE OPERACIÓN

• SUBDIRECCIÓN TÉCNICA

Page 3: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

3

• DEPARTAMENTO PROYECTOS

• DEPARTAMENTO COSTOS

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y

RESERVAS TERRITORIALES

• SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTAL

• DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

• DEPARTAMENTO CONTABLE

• SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATOS, LICITACIONES Y RESERVAS TERRITORIALES

• DEPARTAMENTO DE RESERVAS TERRITORIALES

• DEPARTAMENTO DE CONTRATOS Y LICITACIONES

• DEPARTAMENTO CONTROL DE OBRA

• DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS

X. BIBLIOGRAFÍA 61

Page 4: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

4

I. INTRODUCCIÓN

La importancia de contar con un Manual de Organización, no solo radica en determinar las funciones y actividades que realiza cada Área o Departamento de una Institución, sino que establece compromisos y responsabilidades de quienes interactúan en el cumplimiento de dichas funciones. El presente Manual de Organización, fue elaborado de conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora, y es un instrumento que va mas haya de ser un documento de consulta, ya que su objetivo primordial, es plasmar claramente los objetivos que tiene cada puesto, y con ello, determinar las actividades que darán alcance a las metas que haya trazando la Organización, por tanto, este documento deberá estarse actualizando cada vez que se presentan cambios en cuanto a la base legal que la rige, atribuciones, estructura orgánica, organigrama, objetivos, funciones, etc. Así mismo, el referido manual se encuentra a disposición de todo el personal que labora en el Organismo, con la finalidad de que nos proporcionen la información necesaria, en los casos de que el mismo, sufra algún cambio en su contenido, estructura o en algún otro aspecto que influya en su operatividad.

Page 5: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

5

II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El Instituto de Vivienda del Estado de Sonora (INVES), se nace a partir de que se deroga la Coordinación para Promoción de Vivienda (COPROVI), formalizando su existencia en el Boletín Oficial de Gobierno no 28 sección II de fecha 7 de abril de 2005, teniendo como objetivo el de incidir en el desarrollo de la vivienda de nuestro Estado, contemplando los aspectos técnicos, legales y financieros, a través de la utilización diversos fondos Federales, Estatales y Municipales que permitan atender las demandas de vivienda de la población. Mediante la publicación del Boletín Oficial de Gobierno no. 47, sección I de fecha 12 de junio del 2006, quedo extinto el decreto que regía el Fideicomiso de Reservas Territoriales para Programas de Vivienda, y todos los activos líquidos y en inmuebles pasaron al nuevo Fideicomiso Patrimonial de Reservas Territoriales, el cual será operado directamente por Instituto de Vivienda, logrando con ello, el constituir las reservas territoriales necesarias para su aplicación en la edificación de viviendas, brindándoles a las familias sonorenses mayor certidumbre para acceder a un espacio digno para habitar. A través del Boletín Oficial de no. 29 secc, I de fecha 10 de abril del 2008, se publican las reformas, adiciones y derogaciones de diversas disposiciones del Decreto que crea el Instituto de Vivienda del Estado, en torno a las facultades que tendrá el Director General, en su carácter de Secretario Técnico para tratar asuntos relacionados del mismo Organismo y las facultades para la administración del Fideicomiso Patrimonial de Reservas Territoriales. En noviembre del 2008, en Boletín Oficial Número 38, sección I, se publican las reformas, adiciones y derogaciones de diversas disposiciones del Reglamento Interior del Instituto de Vivienda, en esta actualización se reflejan las atribuciones adicionales que se le otorgan a la Dirección General para la celebración de las sesiones de Consejo Directivo del Organismo, que quedaron contempladas en el Decreto de creación del Instituto, adicionalmente, se plasman las obligaciones que se le confieren a la Dirección de Administración, Finanzas y Reservas Territoriales relativas a la administración, supervisión, control, conservación y archivo de los documentos que se generan como parte de la operación del Instituto.

Page 6: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

6

III. MISIÓN, VISIÓN Y POLÍTICA DE CALIDAD

V i s i ó n Ser el organismo rector, autónomo y de carácter social, reconocido por su eficiencia, eficacia y capacidad de respuesta, que propicie las condiciones necesarias para la producción de vivienda, y contribuya en el desarrollo económico del Estado.

M i s i ó n Incidir activamente en el desarrollo de vivienda del Estado, propiciando las condiciones técnicas, legales y financieras adecuadas, constituyendo las reservas territoriales suficientes y coordinando los esfuerzos de los diferentes actores de la producción, con el fin de brindar a las familias sonorenses una mayor oportunidad de contar con una vivienda digna. Política de Calidad En el Instituto de Vivienda del Estado de Sonora, estamos comprometidos a brindar un servicio de alta calidad, con sentido humano, equidad y transparencia, promoviendo el mejoramiento continuo y el trabajo en equipo.

Page 7: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

7

IV. VALORES QUE REGIRÁN EL ACTUAR EN

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE SONORA (INVES)

En el Instituto de Vivienda del Estado de Sonora, creemos firmemente que la base y sustento del desarrollo radica en la grandeza de su gente. Por ello, nuestro Instituto basa su actuación en los principios y valores éticos del ser humano. Asumimos nuestro compromiso social de generar oportunidades de desarrollo de vivienda, bajo condiciones de estricta legalidad, Integridad y responsabilidad, con el único objetivo de brindar viviendas dignas a las familias sonorenses. Integridad porque nunca, el interés personal o individual, estará sobre el colectivo o social. Responsabilidad porque miles de familias mexicanas han depositado en nosotros, sus esperanzas y sus sueños, y es en ellos, donde radica nuestro compromiso, deber y obligación. Creemos en la Honestidad en el decir y honestidad en el actuar, como valor fundamental para el logro de nuestras metas y el cumplimiento de nuestros compromisos. Legalidad, porque los primeros en cumplir las normas somos quienes las aplicamos, actuando en lo correcto en base a hechos. Otorgamos a la Calidad el más alto de los rangos, porque estamos convencidos de que la Calidad de clase Mundial, se logra a través de su gente. El ser Eficientes y Eficaces, cumpliendo con nuestros compromisos, obligaciones y deberes en tiempo y forma. Sabemos que la Confianza, se gana cuando somos congruentes con lo que decimos y hacemos, para poder brindar seguridad y generar credibilidad ante los demás, en un marco de transparencia en nuestro actuar.

Page 8: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

8

Somos firmes creyentes de la Lealtad. Lealtad al gremio, lealtad a nuestra gente y lealtad a nuestra patria. Bajo estos principios se regirá nuestro comportamiento en cada una de las áreas, a fin de lograr y dar cumplimiento a las actividades y funciones, siendo esto posible con la firme visión de colaborar en el cumplimiento de nuestra propia dimensión de trabajo.

Page 9: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

9

V. BASE LEGAL

⇒ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (D.O. 5-11-1917 y sus reformas)

⇒ Constitución política del Estado Libre y Soberano de Sonora.(I-XI-

1872 y sus reformas)

⇒ Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora. (Boletín oficial No. 53, del 30 diciembre 1985 y sus reformas).

⇒ Ley de Responsabilidades de los Servicios Públicos del Estado y de

los Municipios. (Boletín Oficial No. 29, sección II, de fecha 9 de abril de 1984)

⇒ Ley No. 40 de Planeación del Estado de Sonora. (Boletín Oficial No.

10, sección I, de fecha 2 de febrero de 1984).

⇒ Ley No. 40 del Servicio Civil para el Estado de Sonora. (Boletín Oficial No.17 de fecha 27 de agosto de 1977).

⇒ Ley No. 113 del Presupuesto de Egresos, Contabilidad

Gubernamental y Gasto Público Estatal. (Boletín Oficial No. 41 de fecha 19 de noviembre de 1987)

⇒ Ley No. 6 de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios

relacionados con bienes muebles de la Administración Pública Estatal. (Boletín Oficial No. 46 sección I de fecha 8 de diciembre de 1988).

⇒ Ley 156 de Acceso a la información Publica del Estado de Sonora

(B.O. No. 16 sección II del 25 de febrero de 2005).

⇒ Decreto de Creación del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora. (Boletín Oficial No.28 sección II de fecha 7 de Abril del 2005).

⇒ Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del

Decreto que crea el Instituto de Vivienda del Estado de Sonora. (Boletín Oficial no. 29 sección I, de fecha 10 abril del 2008).

Page 10: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

10

⇒ Decreto que extingue el Fideicomiso de Reservas Territoriales para

Programas de Vivienda, y se autoriza traspasar todos sus activos líquidos y en inmuebles al nuevo Fideicomiso Patrimonial de Reservas Territoriales que para el efecto se cree, y que será operado directamente por Instituto de Vivienda del Estado. (Boletín Oficial no. 47 sección I, de fecha 12 junio 2006).

⇒ Reglamento Interior del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora.

(Boletín Oficial no. 47 sección IV de fecha 12 de diciembre del 2005).

⇒ Reglamento Interior que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones del Reglamento Interior del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora. (Boletín Oficial no. 38 Sec. I, de fecha 10 de noviembre del 2008).

Page 11: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

11

VI. ATRIBUCIONES

DECRETO QUE CREA EL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE SONORA

Artículo 14.- El Director General del Instituto será nombrado y removido libremente por el Gobernador del Estado, y actuará en representación y cumplimentación de los acuerdos del Consejo, para cuyo efecto contará con las atribuciones que en este Decreto se especifican: Artículo 15.- Son facultades y obligaciones del Director General:

I. Representar legalmente al Instituto de Vivienda del Estado de Sonora, gozando para tal efecto con poder general para pleitos y cobranzas, actos de administración, con todas las facultades generales y aún las especiales que para su ejercicio requieran de cláusula especifica, en términos del articulo 2831 del Código Civil para el Estado de Sonora y su correlativo el articulo 2554 del Código Civil para el Distrito Federal, así como para suscribir, endosar, avalar y negociar títulos de crédito en términos de los artículos 9º y 85 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito; articular y absolver posiciones; comparecer en juicio formulado y dando contestación a toda clase de demandas, incluso el juicio de amparo; formular denuncias y querellas exigiendo la reparación del daño; otorgar el perdón y el desistimiento de la acción penal y en general realizar y llevar a cabo todo tipo de tramites y gestiones de carácter judicial y administrativo a nombre del Instituto;

Para llevar a cabo actos de dominio requerirá la autorización expresa del Consejo Directivo para cada caso en concreto;

II. Coordinar las acciones técnicas administrativas y financieras de

Instituto, para lograr una mayor eficiencia, eficacia y economía del mismo;

Page 12: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

12

III. Formular los proyectos de los programas anuales y especiales de operación y presentarlos junto con los presupuestos de ingresos y egresos para su aprobación al Consejo Directivo;

IV. Formular y someter a consideración del Consejo Directivo, los

proyectos de reglamentación interna del propio Instituto y sus modificaciones así como los Manuales de Organización, de Procedimientos y de Servicio al Público;

V. Nombrar y remover al personal técnico o administrativo necesario,

así como proponer al Consejo Directivo la fijación de sueldos y demás prestaciones conforme a las asignaciones globales del presupuesto de gasto corriente aprobado por el propio Consejo Directivo;

VI. Recabar y manejar la información y elementos estadísticos

necesarios que reflejen el estado de las funciones del Instituto.

VII. Establecer los medios de control necesarios para alcanzar las metas y objetivos propuestos;

VIII. Fungir como Secretario Técnico del Consejo Directivo, con voz

pero sin voto;

IX. Presentar periódicamente al Consejo Directivo informes del desempeño de las actividades del Instituto incluido el ejercicio de los presupuestos de ingresos y egresos y los estados financieros correspondientes. En el informe y documentos de apoyo se cotejaran las metas propuestas y los compromisos asumidos por la Dirección con las metas alcanzadas y las acciones correctivas;

X. Presentar al Consejo Directivo para su aprobación dentro de los

tres primeros meses del año siguiente los estados financieros y el informe de actividades del ejercicio anterior;

XI. Presentar a consideración del Consejo Directivo para su

aprobación los proyectos de inversión y financiamiento;

Page 13: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

13

XII. Someter a la aprobación del Consejo Directivo las propuestas de los valores de comercialización, así como las tarifas que deba cobrar el Instituto por la prestación de sus servicios;

XIII. Gestionar y obtener en los términos de la ley respectiva y previa

autorización del Consejo Directivo, financiamiento para las adquisiciones y realización de obras, así como para la amortización de pasivos;

XIV. Autorizar las erogaciones correspondientes del presupuesto del

Instituto y someter a la aprobación del Consejo Directivo las erogaciones extraordinarias;

XV. Establecer relaciones de coordinacion con las autoridades

federales, estatales y municipales de la administración publica centralizada o paraestatal y las personas de sectores social y privado, para el tramite y atención de los asuntos de interés común, asociados a los objetivos del Instituto;

XVI. Fungir como Secretario Técnico del Consejo Directivo;

XVII. Ejecutar los acuerdos que dicte el Consejo Directivo; y

XVIII. Las demás que fije el Consejo Directivo, el Reglamento Interior y

demás disposiciones legales aplicables.

Page 14: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

14

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO

DE SONORA

CAPÍTULO III DEL DIRECTOR GENERAL

ARTÍCULO 16.- El Director General del Instituto, además de las facultades y obligaciones que le confiere el artículo 15º del Decreto que lo crea, tendrá las siguientes atribuciones:

I. Conducir el funcionamiento del Instituto vigilando el exacto y oportuno

cumplimiento de los acuerdos del Consejo Directivo;

II. Acordar con los titulares de las unidades administrativas y con los servidores públicos el despacho de los asuntos de la competencia de éstos, cuando así lo considere necesario;

III. Presentar anualmente al Consejo Directivo, dentro de los dos

primeros meses del año, los estados financieros y el informe de actividades del ejercicio anterior;

IV. Someter a consideración del Consejo Directivo, el anteproyecto del

programa-presupuesto, mismo que deberá elaborarse de conformidad con la legislación aplicable;

V. Someter a consideración del Consejo Directivo los informes del

desempeño de las actividades del Instituto, incluyendo el ejercicio de los presupuestos de ingresos y egresos y los estados financieros correspondientes. En el informe y documentos de apoyo se cotejarán las metas propuestas y los compromisos asumidos por el Director General con las metas alcanzadas y las acciones correctivas.

VI. Implementar las acciones necesarias para el cumplimiento del

Sistema Integral de Archivos de acuerdo a la normatividad en la materia; y

VII. Las demás que le fije el Consejo Directivo, este Reglamento Interior y

demás disposiciones legales aplicables.

Page 15: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

15

VII. ESTRUCTURA ORGÁNICA 1. DIRECCIÓN GENERAL

1.0.1 DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y CONTROL 1.0.2 DEPARTAMENTO DE CONTROL, APOYO Y SEGUIMIENTO

1.1. DIRECCIÓN TÉCNICA

1.1.1. SUBDIRECCIÓN DE OPERACION 1.1.1.1. DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO DE OPERACIÓN

1.1.2. SUBDIRECCIÓN TECNICA 1.1.2.1. DEPARTAMENTO DE PROYECTOS 1.1.2.2. DEPARTAMENTO DE COSTOS

1.2. DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN

1.2.1. DEPARTAMENTO DE ASESORÍA, ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO

1.3. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y RESERVAS TERRITORIALES 1.3.1. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL

PRESPUESTAL 1.3.1.1. DEPARTAMENTO CONTABLE 1.3.1.2. DEPARTAMENTO RECURSOS MATERIALES

1.3.2. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATOS, LICITACIONES Y RESERVAS TERRITORIALES. 1.3.2.1. DEPARTAMENTO RESERVAS TERRITORIALES 1.3.2.2. DEPARTAMENTO DE CONTRATOS Y LICITACIONES

1.3.3. DEPARTAMENTO DE CONTROL DE OBRA 1.3.4. DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Page 16: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

16

DDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL

NN--1144

DDIIRREECCTTOORR AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIOONN,, FFIINNAANNZZAASS YY RREESSEERRVVAASS

TTEERRRRIITTOORRIIAALLEESS NN--1133

DDIIRREECCTTOORR DDEE PPRROOMMOOCCIIOONN

NN--1133

DDIIRREECCTTOORR TTEENNIICCOO

NN--1133

SSEECCRREETTAARRIIAA NN--66--II

AAPPOOYYOO OOPPEERRAATTIIVVOO GGEENNEERRAALL

NN--66

RREECCEEPPCCIIOONNIISSTTAA NN--55--AA

CCOONNTTRROOLL,, AAPPOOYYOO YY SSEEGGUUIIMMIIEENNTTOO

NN--66--II

SSUUBBDDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL DDEE AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIOONN YY

CCOONNTTRROOLL PPRREESSUUPPUUEESSTTAALL NN--1111

JJEEFFEE DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO

DDEE AASSEESSOORRIIAA,, AATTEENNCCIIOONN

YY SSEEGGUUIIMMIIEENNTTOO NN--99

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE EESSTTAADDIISSTTIICCAA YY

CCOONNTTRROOLL NN--99

SSUUBBDDIIRREECCTTOORR TTEECCNNIICCOO

NN--99

JJEEFFEE DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE RREECCUURRSSOOSS

HHUUMMAANNOOSS NN--99

JJEEFFEE DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO

RREECCUURRSSOOSS MMAATTEERRIIAALLEESS

NN--99

JJEEFFEE DDEEPPAARRTTAAMMEENNTT

OO CCOONNTTAABBLLEE

NN--99

JJEEFFEE DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO

RREESSEERRVVAASS TTEERRRRIITTOORRIIAALLEESS

NN--99

IINNTTEENNDDEENNCCIIAA NN--11--BB

SSUUBBDDIIRREECCTTOORR DDEE OOPPEERRAACCIIOONN

NN--1100

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEEGGUUIIMMIIEENNTTOO

DDEE OOPPEERRAACCIIOONN ((22 PPLLAAZZAASS))

NN--99

JJEEFFEE DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO

DDEE CCOOSSTTOOSS NN--99

JJEEFFEE DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE PPRROOYYEECCTTOOSS

NN--99 JJEEFFEE DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE CCOONNTTRRAATTOOSS YY

LLIICCIITTAACCIIOONNEESS NN--99

AAPPOOYYOO OOPPEERRAATTIIVVOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO

NN--66--BB

SSEECCRREETTAARRIIAA NN--66--II

AAPPOOYYOO PPEERRAATTIIVVOO TTEECCNNIICCOO

NN--66--II

SSEECCRREETTAARRIIAA NN--55--II

AAUUXXIILLIIAARR TTEECCNNIICCOO

((22 PPLLAAZZAASS)) NN--66--II

JJEEFFEE DDEE CCOONNTTRROOLL

DDEE OOBBRRAA NN--99 CCOOOORRDDIINNAADDOORR

DDEE PPRROOYYEECCTTOOSS ((22 PPLLAAZZAASS))

NN--99

CCOOOORRDDIINNAADDOORR DDEE CCOOSSTTOOSS ((22 PPLLAAZZAASS))

NN--99

SSUUBBDDIIRREECCTTOORR GGEENNEERRAALL

DDEE CCOONNTTRRAATTOOSS,, LLIICCIITTAACCIIOONNEESS YY RREESSEERRVVAASS TTEERRRRIITTOORRIIAALLEESS

NN--1111

IINNSSTTIITTUUTTOO DDEE VVIIVVIIEENNDDAA DDEELL EESSTTAADDOO DDEE SSOONNOORRAA OORRGGAANNIIGGRRAAMMAA AANNAALLIITTIICCOO

1 110 6 - 5

2 11 1 10

19 9

37 TOTAL:

3 13 1 14

PLAZAS NIVELES

AAPPOOYYOO CCOONNTTRRAATTOOSS YY LLIICCIITTAACCIIOONNEESS

22 ((PPLLAAZZAASS)) NN--99

Page 17: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

17

IINNSSTTIITTUUTTOO DDEE VVIIVVIIEENNDDAA DDEELL EESSTTAADDOO DDEE SSOONNOORRAA

DDIIRREECCCCIIOONN GGEENNEERRAALL

DDIIRREECCCCIIOONN DDEE

AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIOONN FFIINNAANNZZAASS YY RREESSEERRVVAASS

TTEERRRRIITTOORRIIAALLEESS

DDIIRREECCCCIIOONN DDEE PPRROOMMOOCCIIOONN

DDIIRREECCCCIIOONN TTEECCNNIICCAA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE SSEEGGUUIIMMIIEENNTTOO DDEE OOPPEERRAACCIIOONN

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE PPRROOYYEECCTTOOSS

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE CCOOSSTTOOSS

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO

DDEE AASSEESSOORRIIAA AATTEENNCCIIOONN

YY SSEEGGUUIIMMIIEENNTTOO

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE RREECCUURRSSOOSS MMAATTEERRIIAALLEESS

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO CCOONNTTAABBLLEE

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE RREECCUURRSSOOSS

HHUUMMAANNOOSS

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE CCOONNTTRROOLL

DDEE OOBBRRAA

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO

DDEE RREESSEERRVVAASS TTEERRRRIITTOORRIIAALLEESS

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE CCOONNTTRRAATTOOSS

YY LLIICCIITTAACCIIOONNEESS

SSUUBBDDIIRREECCCCIIOONN DDEE OOPPEERRAACCIIOONN

SSUUBBDDIIRREECCCCIIOONN TTEECCNNIICCAA

SSUUBBDDIIRREECCCCIIOONN

GGEENNEERRAALL DDEE

AADDMMIINNIISSTTRRAACCIIOONN YY CCOONNTTRROOLL

PPRREESSUUPPUUEESSTTAALL

SSUUBBDDIIRREECCCCIIOONN GGEENNEERRAALL DDEE CCOONNTTRRAATTOOSS,, LLIICCIITTAACCIIOONNEESS YY RREESSEERRVVAASS

TTEERRRRIITTOORRIIAALLEESS

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE EESSTTAADDIISSTTIICCAA

YY CCOONNTTRROOLL

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO

DDEE CCOONNTTRROOLL,, AAPPOOYYOO YY

SSEEGGUUIIMMIIEENNTTOO

Page 18: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

18

IX. DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS Y FUNCIONES

Page 19: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

19

1. DIRECCIÓN GENERAL

OBJETIVO:

Brindar a las familias sonorenses una posibilidad real de acceder a una vivienda digna, a través de propiciar las condiciones técnicas, legales y financieras adecuadas y la constitución de reservas territoriales suficientes, que coadyuve al desarrollo de vivienda en el Estado.

FUNCIONES:

⇒ Administrar y representar legalmente al Organismo.

⇒ Conducir adecuadamente el funcionamiento del Instituto, vigilando el exacto y oportuno cumplimiento de los acuerdos del Órgano de Gobierno.

⇒ Establecer los mecanismos necesarios para el alcance de las metas del Instituto, coordinando las acciones técnicas, administrativas y financieras.

⇒ Coordinar las unidades administrativas a fin de que elaboren los

proyectos de los programas anuales y de operación, de acuerdo a la normatividad aplicable y presentarlos para autorización ante el Consejo Directivo.

⇒ Implementar acciones necesarias para el cumplimiento del Sistema

Integral de Archivos de acuerdo con la normatividad en la materia.

⇒ Coordinar según la normatividad vigente la elaboración de la diversa documentación de reglamentación interna, manuales de organización y de procedimientos y someterla a su aprobación ante el Consejo Directivo.

⇒ Controlar y asegurarse que se presenten periódicamente los informes

del desempeño de las actividades del instituto, así como los estados financieros, el presupuesto de ingresos y egresos, y las metas alcanzadas y sus acciones correctivas, ante el Consejo Directivo para su aprobación.

Page 20: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

20

⇒ Evaluar las diversas alternativas que ofrecen los organismos

financieros para la ejecución del programa de vivienda.

⇒ Organizar conjuntamente con los promotores de vivienda el desarrollo y ejecución de proyectos habitacionales que cumplan con las disposiciones del plan de desarrollo urbano de las ciudades.

⇒ Coordinar con los Ayuntamientos del Estado las políticas de vivienda

a seguir que establezca el C. Gobernador del Estado a través del Instituto.

⇒ Coordinar la promoción y constitución de Reservas Territoriales que

permitan la solución al problema de vivienda en la Entidad.

⇒ Promover la creación de nuevas técnicas de diseño y construcción de vivienda.

⇒ Implementar las acciones necesarias para el cumplimiento del

Sistema Integral de Archivos de acuerdo a la normatividad en la materia.

⇒ Promover y concertar convenios de colaboración entre las distintas organizaciones gremiales para intercambiar información relativa a la industria de la vivienda.

⇒ Asegurar que los programas de trabajo planteados por cada una de

las unidades administrativas del Instituto, sean cumplidos de acuerdo a lo establecido.

⇒ Asistir a las reuniones del Consejo Directivo en calidad de Secretario

Técnico.

⇒ Nombrar, suspender o remover a lo trabajadores de base que presten sus servicios al Instituto.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 21: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

21

1.0.1. DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y CONTROL

OBJETIVO: Garantizar que la información que se genera en torno a los programas de vivienda se encuentra debidamente actualizada y en apego a los lineamientos establecidos, con el fin de facilitar la toma de decisiones por la alta Dirección. FUNCIONES:

⇒ Mantener actualizada la base de datos (RUSVI), relacionada con la ejecución de los contratos de obra pública, que se formalicen al amparo de los programas de vivienda que opere el Organismo.

⇒ Asignar los usuarios y su clave de acceso correspondiente, al personal

designado para la captura de información en los sistemas implementados en el Instituto.

⇒ Mantener actualizado el catálogo correspondiente a los usuarios y sus

claves de acceso.

⇒ Supervisar que la información relativa a los expedientes de los beneficiarios de vivienda operados por el Instituto, se encuentre debidamente capturada conforme a los lineamientos establecidos.

⇒ Verificar que la información relativa a los expedientes de ejecución de obras

públicas contratadas por el Instituto, se haya capturado de conformidad con los lineamientos establecidos.

⇒ Generar los reportes de seguimiento a las acciones de vivienda realizadas,

con la periocidad que le solicite su jefe inmediato superior.

⇒ Registrar y actualizar la pagina de Internet del Instituto, según sea requerido.

Page 22: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

22

⇒ Capturar y mantener actualizada la información relativa a los programas de vivienda que se operen en el Instituto, en el Portal de Transparencia del Gobierno del Estado.

⇒ Capturar y mantener actualizada la información solicitada por el sistema

denominado Visor de Obras Públicas (VOS), entorno a la ejecución de obras públicas contratadas por el Instituto.

⇒ Recibir, analizar y dar contestación a las diversas peticiones de apoyos de

vivienda que se reciben en el Instituto,

⇒ Capturar y mantener actualizada la pagina de Internet del Instituto.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia

Page 23: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

23

1.0.2. DEPARTAMENTO DE CONTROL, APOYO Y

SEGUIMIENTO

OBJETIVO: Establecer las condiciones necesarias para que el Instituto forme parte de los diversos eventos que en materia de vivienda se lleven a cabo en el Estado, con el fin de brindar mayor difusión a los programas de vivienda que se ejecutan en el mismo. FUNCIONES:

⇒ Organizar y vigilar el adecuado desarrollo de los diversos eventos llevados a cabo por el Instituto, tales como: Acuerdo Estatal por la Vivienda, Convenio de colaboración con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), reuniones de Consejo Directivo, etc.

⇒ Organizar reuniones y mesas de trabajo, con los diversos

organismos nacionales, estatales y municipales de vivienda.

⇒ Elaborar diversas presentaciones, que se requieran por las reuniones en las que participa el Instituto

⇒ Elaborar e integrar el informe de Gobierno en lo relativo al sector

vivienda.

⇒ Atender y asesorar a público en general, en lo relativo a los servicios que brinda el Instituto.

⇒ Informar a los diversos desarrolladores de vivienda sobre los costos

asociados a la construcción de vivienda.

⇒ Elaborar informes, actas de Consejo, tarjetas informativas, discursos según sea requerido por la Dirección General del Instituto.

Page 24: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

24

⇒ Coadyuvar con el área técnica, a fin de coordinar la información, gestión y actividades que se deriven de programas sociales en los ejecutados por Instituto.

⇒ Apoyar a la Dirección Técnica, en la operación y desarrollo del

Programa Estatal de Subsidios para la Adquisición de Vivienda Económica, ejecutado por el INVES.

⇒ Elaborar e integrar la información estadística de vivienda presentada

por el Instituto.

⇒ Asistir a las diversas unidades administrativas, para la integración del presupuesto anual correspondiente al Instituto.

⇒ Proporcionar información del área de la Dirección General, para la

actualización de la página de Internet y del Portal de Transparencia del Gobierno del Estado.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia

Page 25: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

25

1.1. DIRECCIÓN TÉCNICA

OBJETIVO:

Contribuir en la satisfacción de la demanda de vivienda que existe en el Estado, a través de la aplicación de los diversos programas de vivienda que al Instituto le sea asignados, apegándose a las reglas de operación de los mismos FUNCIONES:

⇒ Coordinar la elaboración de estudios y diagnóstico sobre la situación que guarda la vivienda en el Estado.

⇒ Coadyuvar conjuntamente con la Dirección General del Instituto en la

elaboración del Programa Operativo Anual, Proyectos de Presupuesto de Egresos y el Programa Anual de Trabajo de Obras Públicas, relativo a los programas de Vivienda Social.

⇒ Coordinar y autorizar las diversas capacitaciones que se requieran para las

Autoridades Municipales, Autoridades Tradicionales Indígenas, Dependencias y Entidades de Gobierno y Organizaciones Sociales, con motivo de la ejecución de acciones de vivienda relativas a Programas que el Instituto ejecuta.

⇒ Coordinar y verificar la ejecución de las obras de construcción estatales o

federales, originadas por los diferentes programas de vivienda promovidos por el Instituto.

⇒ Evaluar proyectos para la conformación de nuevos programas de apoyo a

los indígenas y clases más desprotegidas: Programas de autoconstrucción, centros de acopio de materiales, nuevas tecnologías, ahorro, coparticipación, etc.

⇒ Aprobar los enlaces designados, que representaran al Instituto ante

Autoridades Municipales, Autoridades Tradicionales Indígenas, Dependencias y Entidades de Gobierno, con las que se concerte la ejecución de acciones de vivienda.

Page 26: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

26

⇒ Coordinar la planeación y operación de programas de vivienda adecuadas a los usos y costumbres de las comunidades indígenas.

⇒ Establecer los mecanismos para evaluar las necesidades de vivienda,

orientando las acciones para la construcción de viviendas y fraccionamientos de interés social en las modalidades de: vivienda terminada, progresiva, rurales, autosuficientes y lotes con servicios.

⇒ Coadyuvar conjuntamente con los ayuntamientos y otras entidades

involucradas con los diferentes programas promovidos por el Instituto, para la elaboración de los planes de desarrollo urbano.

⇒ Verificar y emitir diagnóstico de las zonas urbanas que requieran

regeneración o rehabilitación a sus viviendas. ⇒ Autorizar los calendarios de verificaciones de campo, relativos a los

programas de vivienda que opera el Instituto.

⇒ Analizar y autorizar los presupuestos de base unitarios y de obra de los proyectos desarrollados y cuya ejecución la tenga contemplada el Instituto en sus programas de vivienda.

⇒ Verificar y validar los planos arquitectónicos y la información referente a las

especificaciones técnicas, estructurales y de instalaciones, de cada uno de proyectos de vivienda o ampliación desarrollados por el Instituto.

⇒ Evaluar y validar los estudios de preinversión (factibilidad técnica,

económica y social) de aquellos Municipios del Estado en los que el Instituto lleve a cabo acciones de vivienda de los programas a ejecutarse.

⇒ Analizar y signar, los proyectos de Dictámenes Técnicos, así como las

estimaciones de obra, relativos a cada uno de los contratos de obra pública que el Instituto tenga formalizados.

⇒ Asegurar que todos los contratos de obra pública que se lleven a cabo

conforme a la bitácora establecida y se apeguen a los lineamientos establecidos.

Page 27: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

27

⇒ Evaluar diferentes procesos de construcción alternativos, técnicas de construcción, otros materiales, realizando presupuestos, cotizaciones, programas de obra.

⇒ Coordinar ante los organismos operadores, las factibilidades de dotación

de servicios para los terrenos en estudio.

⇒ Coordinar que todas las actas de entrega y las actas de cierre de contratos de obra pública que amparan los contratos ejecutados por el Instituto, se encuentren en apego a los lineamientos establecidos.

⇒ Asegurar que las garantías entregadas por los contratistas que amparan los

contratos y su correcta aplicación de los trabajos de obra pública formalizados por el Instituto y las de liberación por conclusión de obra relativas a vicios y defectos ocultos, estén en estricto apego a la normatividad.

⇒ Coordinar y canalizar la respuesta a las peticiones de apoyos para la

vivienda que reciba el Instituto por parte de particulares u otras instancias gubernamentales.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 28: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

28

1.1.1. SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN

OBJETIVO: Garantizar que los programas de vivienda que formalice el Instituto, se ejecuten de conformidad con la sectorización y agrupación de las acciones de vivienda y se apeguen a las disposiciones normativas y demás lineamientos aplicables. FUNCIONES:

⇒ Colaborar con la Dirección Técnica en la elaboración de los programas anuales de trabajo para cada uno de los programas que formalice el Instituto.

⇒ Establecer la demanda de apoyos de vivienda social en los municipios del

Estado.

⇒ Diseñar y establecer las actividades de capacitación que se llevaran cabo con las autoridades municipales, autoridades tradicionales indígenas, dependencias y entidades de Gobierno y las organizaciones sociales, relativas a la ejecución de acciones de vivienda de los programas que el Instituto ejecuta.

⇒ Coordinar y supervisar que el personal que realizaran la aplicación de

cédulas de información socioeconómicas, a los solicitantes de apoyos de vivienda, se apegue a la normatividad de los diferentes programas que opere el Instituto.

⇒ Revisar y aprobar los reportes generados con motivo de la integración de

los expedientes de solicitantes de apoyos de vivienda para los programas que ejecute el Instituto.

⇒ Programar los calendarios de las verificaciones de campo a los solicitantes

de apoyo de los diversos programas que lleva a cabo el Instituto.

Page 29: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

29

⇒ Coordinar ante las instancias correspondientes, la autorización como beneficiarios a los solicitantes que cumplieron con los requisitos que impone la normatividad de cada programa de vivienda.

⇒ Concentrar los reportes de pago de las aportaciones de los beneficiarios de

los programas operados por el Instituto.

⇒ Coordinar y supervisar las actividades relativas a la entrega de constancias documentales que acreditan como beneficiarios a las personas que fueron autorizadas en algún programa de vivienda operado por el Instituto.

⇒ Supervisar la integración de los comités de vivienda que se constituyan de

acuerdo con la sectorización y/o agrupación que se haga de las acciones.

⇒ Vigilar que la integración de los expedientes de beneficiarios se realice conforme a los requerimientos que exija la normatividad y demás disposiciones aplicables a los programas que ejecute el Instituto.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 30: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

30

1.1.1.1. DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO DE

OPERACIÓN

OBJETIVO: Asegurar que la aplicación de los programas de vivienda operados por Instituto se apegue a las disposiciones normativas y las reglas de operación de los mismos, coadyuvando así en el cumplimiento de los compromisos contraídos por el Instituto y propio el Gobierno del Estado FUNCIONES:

⇒ Concentrar las solicitudes de la demanda de apoyos de vivienda social de los Municipios del Estado de Sonora.

⇒ Apoyar y desarrollar las actividades de capacitación que organice el

Instituto para notificar a los diferentes Municipios y Organismos la normatividad y demás disposiciones aplicables a la operación de los programas que el Instituto ejecute.

⇒ Informar las actividades y acuerdos que se concreten en lo concerniente a

la ejecución de acciones de vivienda, con motivo de los Programas que el Organismo ejecute, al fungir como enlace del Instituto con las personas que designen las Autoridades Municipales, las Autoridades Tradicionales Indígenas, las Dependencias de Gobierno Estatal y las Organizaciones Sociales.

⇒ Aplicar a los solicitantes de apoyo de vivienda, las cedulas de información

socio-económica que exija la normatividad de los diferentes programas que esta llevando a cabo el Instituto.

⇒ Recibir, revisar y validar la documentación que integra los expedientes de

los solicitantes de apoyo de vivienda para los programas de vivienda que opere el instituto y generar los reportes correspondientes.

⇒ Realizar verificaciones de campo a los solicitantes de apoyos, conforme a

las disposiciones normativas y lineamientos aplicables a los programas de vivienda que opere el Instituto.

Page 31: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

31

⇒ Gestionar ante las instancias respectivas, externas o del instituto, la

autorización como beneficiarios de los solicitantes que cumplieron con los requisitos que impone la normatividad y las reglas de operación de cada programa de vivienda.

⇒ Controlar y actualizar los reportes de pago de los beneficiarios de los

programas, correspondientes a las aportaciones que le imponga la normatividad y disposiciones para cada programa.

⇒ Entregar a las personas que fueron autorizadas en algún programa de

vivienda operado por el Instituto, las constancias documentales que los acrediten como beneficiarios.

⇒ Coadyuvar en la integración de comités de vivienda, en razón a la

sectorización y/o agrupación que se haga de las acciones.

⇒ Integrar los expedientes de beneficiarios de acuerdo con la sectorización y/o agrupación, conforme a los requerimientos de la normatividad y las reglas de operación aplicables para cada programa de vivienda que ejecute el Instituto.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 32: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

32

1.1.2. SUBDIRECCIÓN TÉCNICA

OBJETIVO: Contribuir a que la ejecución de los diversos programas operados por el Instituto en coordinación con las dependencias Federales, Estatales y Municipales, cubra las necesidades de vivienda que existen en el Estado y se desarrolle en apego a los lineamientos establecidos. FUNCIONES:

⇒ Administrar y controlar la documentación que se genera en la Subdirección Técnica, supervisando que se encuentre debidamente integrada en expedientes y archivada en los lugares destinado para ello.

⇒ Apoyar a la Dirección Técnica en la elaboración del proyecto de

Presupuestos de Egresos, Programa Operativo Anual y Programa Anual de Trabajo.

⇒ Supervisar las actividades de capacitación, brindadas a las diferentes

autoridades municipales, indígenas tradicionales, dependencias y entidades de gobierno y organizaciones sociales, relativas a las acciones de vivienda que el Instituto haya formalizado de los Programas sociales que ejecuta.

⇒ Evaluar los efectos de los distintos programas de vivienda de conformidad a

la reserva territorial y su topografía. ⇒ Designar los enlaces que representaran al Organismo ante Autoridades

Municipales, Autoridades tradicionales indígenas, Dependencias y Entidades de Gobierno y Organizaciones sociales, con las que el Instituto concerte la ejecución de acciones de vivienda.

⇒ Coordinar la recopilación de información y avances que se registren en la

aplicación de las cédulas de información socio-económicas a los solicitantes de apoyos de vivienda de los diferentes programas que ejecute el Instituto.

Page 33: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

33

⇒ Coordinar las verificaciones de campo a los solicitantes de apoyo de los Programas de vivienda que opere el Instituto.

⇒ Coordinar las listas de solicitantes que cumplieron con los requisitos que

impone al normatividad de cada programa de vivienda, para ser beneficiarios de los mismos.

⇒ Controlar y revisar mensualmente los reportes de pago de los beneficiarios

de los programas de vivienda, correspondiente a las aportaciones que la normatividad le impone a cada programa.

⇒ Colaborar con la Dirección Técnica en las actividades relativas a la entrega

de documentos que acreditan a los solicitantes como beneficiarios autorizados en algún programa de vivienda operado por el Instituto.

⇒ Coordinar que la integración de comités de vivienda que se constituyan, se

realicen de conformidad con la sectorización y/o agrupación que se haga de las acciones.

⇒ Asegurar que la integración de los expedientes de los beneficiarios se

realice conforme a la sectorización que se haya acordado y se cumpla con los lineamientos y demás disposiciones aplicables a los programas que ejecute el Instituto.

⇒ Verificar que se encuentren actualizados los expedientes relativos a los

costos de Insumos Directos de las acciones de vivienda de los programas que ejecute el Instituto y se cumpla con la normatividad vigente.

⇒ Estudiar e integrar la información de los programas de rehabilitación de

vivienda rural e indígena, en cuanto a la evaluación de daños, diseño de paquetes de materiales, suministro de materiales, etc.

⇒ Establecer el seguimiento a la concertación con distribuidores de materiales

de construcción.

⇒ Elaborar presupuestos para el programa de desgravación de costos asociados a la producción de vivienda económica y social.

Page 34: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

34

⇒ Coordinar, implementar y asesorar a los beneficiarios de los programas de vivienda llevados a cabo por el Instituto, en el desarrollo y ejecución del mejoramiento y/o rehabilitación de vivienda en Municipios y Grupos sociales del Estado.

⇒ Asegurar que los planos arquitectónicos, estructurales, de instalaciones

eléctricas, hidráulicas y sanitarias, así como de los detalles constructivos y de las especificaciones técnicas de construcción de casa uno de los proyectos de vivienda o ampliación desarrollados en el Instituto, se elaboren conforme a las disposiciones establecidas y cumplan con la normatividad vigente y aplicable.

⇒ Supervisar la elaboración de los estudios de preinversión (factibilidad

técnica, económica y social) de aquellos municipios del Estado en los que el Instituto lleve a cabo acciones de vivienda derivado de los programas que ejecute.

⇒ Revisar y validar la elaboración de los anexos técnicos requeridos para

solicitar la autorización de recursos públicos para la ejecución de las obras que el Instituto lleve a cabo con motivo de los programas de vivienda que ejecute.

⇒ Designar al personal que asistirá a la vista de obra, con motivo de los

procedimientos de adjudicación que se lleven a cabo para contratar la construcción de viviendas y ampliaciones al amparo de los programas que opere el Instituto.

⇒ Establecer conjuntamente con la Dirección Técnica los calendarios de

visitas de supervisión y verificación a los contratos de obra pública y la designación del personal encargado de la supervisión de obras de cada uno de los contratos que tenga formalizados el Instituto.

⇒ Revisar y validar las estimaciones de obra de cada uno de los contratos de

obra pública y la información relativa a sus avances físicos en los diferentes programas de vivienda que se estén ejecutando.

⇒ Supervisar que las bitácoras y los expedientes de ejecución de obra publica

de cada uno de los contratos, se lleven a cabo de conformidad con las disposiciones establecidas.

Page 35: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

35

⇒ Asegurar que todas las Actas de Entrega que encuentren debidamente firmadas por los beneficiarios de cada uno de las acciones de vivienda.

⇒ Revisar y turnar a la Dirección Técnica las Actas de Cierre de los Contratos

de Obra pública que se hayan operado por el Instituto.

⇒ Verificar que las garantías entregadas por los contratistas que amparan los contratos y su correcta aplicación de los trabajos de obra pública formalizados por el Instituto y las de liberación por conclusión de obra relativas a vicios y defectos ocultos, estén en estricto apego a la normatividad.

⇒ Verificar que la información que se presenta en la página de Internet del

Instituto, el portal de transparencia y el sistema visor de obras públicas (VOS) del gobierno del Estado, relativa a las acciones de vivienda corresponda con el avance reportado.

⇒ Revisar periódicamente la situación que guardan y el seguimiento dado a

las peticiones de apoyos para vivienda que se reciban en el Instituto por parte de particulares u otras instancias gubernamentales.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 36: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

36

1.1.2.1. DEPARTAMENTO DE PROYECTOS

OBJETIVO:

Asegurar que los diseños de proyectos de vivienda de los diversos programas ejecutados por el Instituto, se apeguen a los planes de desarrollo de cada Municipio en sus aspectos técnicos y sociales, así como a los lineamientos y normatividad establecida. FUNCIONES:

⇒ Validar la elaboración de los proyectos de las viviendas y ampliaciones consistentes en: planos arquitectónicos, estructurales, de instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, así como los detalles constructivos de los proyectos de vivienda.

⇒ Revisar y validar las especificaciones técnicas de construcción de cada uno

de los proyectos de vivienda o ampliación desarrollados por el Instituto, de conformidad con la normatividad vigente.

⇒ Asegurar que los estudios de preinversión (factibilidad técnica, económica y

social) de aquellos municipios del Estado en los que el Instituto lleve a cabo acciones de vivienda, se realicen conforme a la normatividad aplicable.

⇒ Vigilar que la elaboración de los anexos técnicos requeridos para solicitar

los recursos necesarios para la ejecución de las obras públicas, se lleve a cabo de conformidad con los programas de vivienda que ejecute el Instituto.

⇒ Designar a personal a fin de que asista a las visitas de obra que le sean

asignadas, con motivo de los procedimientos de adjudicación que se lleven a cabo para contratar la construcción de vivienda.

⇒ Supervisar el cumplimiento de los calendarios de visitas de supervisión y

verificación de obra de los contratos de obra publica que tenga formalizados el Instituto.

Page 37: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

37

⇒ Concentrar la información relativa a los avances físicos de casa uno de los contratos de obra formalizados de los programas de vivienda que se estén ejecutando.

⇒ Verificar la elaboración de los proyectos de dictámenes técnicos para la

correcta terminación de los trabajos ejecutados al amparo de los contratos de obra publica.

⇒ Elaborar las actas de cierre de los contratos de obra que tenga

formalizados el Instituto.

⇒ Revisar las garantías de vicios ocultos que entreguen los contratistas una vez concluidos los trabajos previstas en la normatividad de obras públicas.

⇒ Designar personal a fin de asistir a las visitas de obra, con motivo de los

procedimientos de adjudicación que se lleven a cabo para contratar la construcción de vivienda y ampliaciones al amparo de los programas de vivienda que opere el Instituto.

⇒ Revisar las propuestas técnicas y económicas que se reciban en el Instituto

con motivo de los procesos de adjudicación de contratos de obra publica y emitir la opinión técnica que corresponda.

⇒ Dirigir la supervisión de obra de los contratos que se hayan formalizado con

el Instituto, desde el inicio de los trabajos hasta la conclusión de los mismos.

⇒ Llevar conforme a la normatividad aplicable a las bitácoras de obra pública

de cada uno de los contratos que tenga asignados, registrando y controlando los acontecimientos más relevantes durante su ejecución.

⇒ Asignar personal para llevar a cabo las visitas de supervisión y verificación

de los trabajos que se realicen en los contratos de obra pública.

⇒ Recibir, revisar y en su caso autorizar el pago de estimaciones presentadas por los contratistas con los que el Instituto haya formalizado contratos para ejecución de obra pública.

Page 38: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

38

⇒ Asegurar que los expedientes de ejecución de obra pública se encuentren debidamente actualizados conforme a la normatividad vigente y demás disposiciones legales.

⇒ Recabar el acta de entrega debidamente firmada por los beneficiarios de

cada acción de vivienda edificada al amparo de los contratos de obra pública.

⇒ Elaborar las actas de cierre de los contratos de obra publica, así como

suscribir las actas que le correspondan.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 39: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

39

1.1.2.2. DEPARTAMENTO DE COSTOS

OBJETIVO: Asegurar que los costos indirectos asociados a la construcción de vivienda, se encuentran contemplados en los presupuestos base unitario y por obras requeridos para la contratación y ejecución de las acciones de vivienda formalizadas por el Instituto, y en total apego a la normatividad establecida. FUNCIONES:

⇒ Llevar a cabo los mercadeos de los insumos requeridos para la construcción de las acciones de vivienda que el Instituto lleve a cabo con motivo de los programas de vivienda.

⇒ Vigilar que se mantengan actualizados los expedientes que se generan a

partir de las acciones de vivienda que se llevaran a cabo.

⇒ Verificar que los expedientes relativos a los costos indirectos asociados con la construcción de vivienda, se encuentren debidamente actualizados.

⇒ Supervisar la elaboración de los presupuestos base unitarios por cada uno

de los proyectos desarrollados, requeridos en los programas de vivienda que lleve a cabo el Instituto.

⇒ Supervisar la elaboración los presupuestos base por obra, por cada uno de

los contratos que el Instituto tenga considerado formalizar para la ejecución de las acciones de vivienda.

⇒ Asistir a las visitas de obra, con motivo de los procedimientos de

adjudicación que se lleven a cabo para contratar la construcción de viviendas y ampliaciones, al amparo de los programas de vivienda que opere el Instituto.

⇒ Verificar que se efectúen las revisiones de propuestas técnicas y

económicas que se reciban, con motivo de los procesos de adjudicación de contratos de obra publica y emitir la opinión técnica correspondiente.

Page 40: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

40

⇒ Designar a personal a fin de que supervise las obras, en los contratos que se hayan asignado.

⇒ Asegurar que se aplique la bitácora de obra publica de conformidad con la

normatividad, en cada uno de los contratos que tenga asignados, registrando y controlando los acontecimientos mas relevantes durante la ejecución.

⇒ Asignar personal a fin de realice las visitas de supervisión y verificación de

los trabajos que se realicen en los contratos de obra publica asignados.

⇒ Recibir, revisar y en su caso, autorizar el pago de estimaciones presentadas por los contratistas con los que el Instituto haya formalizado contratos para la ejecución de obras públicas.

⇒ Vigilar que los expedientes de ejecución de obra publica se encuentren

debidamente integrados y actualizados conforme la normatividad y demás disposiciones vigentes.

⇒ Recabar las actas de entrega debidamente firmados por los beneficiarios de

cada una de las acciones de vivienda edificadas al amparo de los contratos de obra publica.

⇒ Colaborar en la elaboración de actas de cierre de cada uno de los contratos

de obra publica, así como suscribir las actas respectivas.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 41: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

41

1.2. DIRECCIÓN PROMOCIÓN

OBJETIVO: Lograr que el sector mas desprotegido de la población, cuente con la posibilidad real de acceder a una vivienda, a través de los diversos programas que le sean asignados al Instituto, y con la participación de la iniciativa privada, entidades financieras y Organismos Nacionales, Estatales y Municipales.

FUNCIONES:

⇒ Coordinar la política habitacional estatal, con la participación de los organismos nacionales, estatales y municipales, así como los sectores social y privado, para llevar a cabo el Plan de Desarrollo Urbano del Estado.

⇒ Establecer las estrategias y mecanismos para difundir los diversos programas que en materia de vivienda se llevan a cabo en el Instituto.

⇒ Investigar y determinar la cuantificación de la producción habitacional anual

en el Estado.

⇒ Investigar conjuntamente con demás organismos y dependencias las necesidades de vivienda en el Estado, estableciendo las acciones a seguir para atender dichas necesidades.

⇒ Establecer acciones encaminadas a la construcción y venta de desarrollos

habitacionales, en zonas urbanas y suburbanas, así como en las zonas rurales e indígenas.

⇒ Realizar reuniones con los H. Ayuntamientos, Comisión Estatal de Bienes y

Concesiones, iniciativa privada, cámara de la construcción, etc. a fin de involucrarlos en el proceso de regularización de la tenencia de la tierra urbana.

⇒ Asesorar a promotores de vivienda en cuanto a programas a realizar y los

trámites ante el Infonavit, Fovissste y Sedesol.

Page 42: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

42

⇒ Administrar y controlar el sistema de información de los programas

habitacionales propuestos y en proceso.

⇒ Participar en la organización de eventos que en materia de vivienda se realicen.

⇒ Evaluar y administrar el sistema de información que permita llevar control

estadístico de los programas habitacionales propuestos y en proceso.

⇒ Dar seguimiento a los mecanismos de desgravación y desregulación de trámites y gastos que inciden en la producción habitacional.

⇒ Coordinar y evaluar la atención a representantes de los ayuntamientos,

líderes sociales e indígenas y público en general solicitantes de programas de apoyo para las clases más desprotegidas.

⇒ Planear con los promotores de vivienda la obtención de recursos para

ejecutar acciones de vivienda.

⇒ Coordinar la implementación y seguimiento a las sesiones del Consejo Estatal de Vivienda.

⇒ Coordinar el cumplimiento de los compromisos en materia de vivienda

contraídos por el Gobierno del Estado y el propio Instituto.

⇒ Analizar y proponer a la Dirección General, la operación de nuevos programas de vivienda en la entidad.

⇒ Atender a la población que acuda al Instituto a solicitar apoyo para la

vivienda.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia

Page 43: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

43

1.2.1. DEPARTAMENTO DE ASESORÍA, ATENCIÓN Y

SEGUIMIENTO

OBJETIVO: Lograr una mayor participación de los diversos actores que en materia de vivienda se refiere, a fin de brindar a la población de menores recursos, la posibilidad de acceder a los diversos programas que el Instituto ejecuta, apegándose a las reglas de operación de los mismos y la normatividad establecida. FUNCIONES:

⇒ Integrar y actualizar el Padrón de Promotores de Vivienda del Estado.

⇒ Atender en forma personal a los solicitantes de vivienda que acuden al Instituto.

⇒ Coordinar la asesoría a los promotores, acerca de los esquemas

financieros, para la adquisición de vivienda actuales.

⇒ Dar a conocer periódicamente acerca de las acciones del organismo a los promotores de vivienda.

⇒ Mantener actualizado el manual de desgravación de los costos indirectos

de construcción de vivienda económica y de interés social.

⇒ Dar tramite a las solicitudes de desgravación de los Costos Indirectos ante el Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora.

⇒ Revisar y validar las solicitudes de los promotores que requieran la

expedición de la constancia de Registro en el Padrón de Promotores de Vivienda del INVES.

⇒ Mantener actualizado el inventario de fraccionamientos en el Estado, y

proporcionar esta información para actualizar el portal del organismo.

Page 44: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

44

⇒ Mantener estrecha comunicación con los promotores de vivienda del Estado, a fin de conocer la situación actual del mercado, problemática y necesidades del sector.

⇒ Coadyuvar en la organización y logística de los diversos eventos realizados

por el INVES.

⇒ Revisar y Validar las solicitudes de beneficiarios para el Programa Estatal de Subsidios para la adquisición de Vivienda Económica.

⇒ Mantener actualizada la base de datos del Programa de Subsidios.

⇒ Aprobar las solicitudes que se apeguen a los lineamientos y reglas de

operación del Programa Estatal de Subsidios para la adquisición de Vivienda Económica.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia

Page 45: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

45

1.3. DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y RESERVAS

TERRITORIALES

OBJETIVO:

Administrar y controlar los recursos financieros, humanos y tecnológicos generados por el Organismo y la operatividad de Fideicomiso de Reservas Territoriales, dentro de la normatividad establecida y de acuerdo a los objetivos y metas fijados por el Instituto. FUNCIONES:

⇒ Coordinar la elaboración de los proyectos del programa operativo anual y

presupuesto de egresos de acuerdos a las necesidades de cada unidad administrativa.

⇒ Coordinar la ejecución y aplicación del presupuesto autorizado para el

Instituto de acuerdo a la norma y lineamientos establecidos.

⇒ Operar y administrar los fideicomisos públicos que el Gobernador del Estado tenga a bien designarles, o los que en su caso se constituyan en ejercicio de sus facultades.

⇒ Implementar y mantener en el Instituto, el Sistema Integral de Archivos, así

como elaborar la normatividad de control de administración documental, los procedimientos y criterios específicos de organización de archivos, de acuerdo con la normatividad de la materia.

⇒ Establecer controles internos que permitan eficientar los recursos humanos,

financieros y tecnológicos con que cuenta el Instituto.

⇒ Coordinar la elaboración de los estados financieros, presupuesto anual de operación y flujos financieros del Instituto en forma veraz y oportuna.

⇒ Coordinar con instituciones de crédito, Infonavit y demás organizaciones,

los mecanismos de financiamiento que permitirán a personas de bajos

Page 46: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

46

ingresos la adquisición de vivienda y terrenos, cuya venta este realizando el Instituto.

⇒ Supervisar y controlar la ejecución de estudios de vialidad técnica y

financiera que permitan localizar las reservas territoriales para su adquisición.

⇒ Ejecutar la elaboración y revisión de proyectos habitacionales en terrenos

del Instituto, para Programas de Vivienda. ⇒ Instrumentar el sistema de control que permita operar y administrar las

reservas territoriales en términos del decreto de creación del instituto y del propio Reglamento Interior.

⇒ Supervisar el cumplimento y control de los convenios de depositaria de las

reservas territoriales vigentes.

⇒ Integrar la información técnica, que se presenta en las reuniones de Consejo en lo referente a las reservas territoriales, para los programas de vivienda propuestos por el Instituto.

⇒ Coordinar el seguimiento de informes ante el Comité Técnico y el Consejo

de Administración, relativo a las traslaciones de propiedad de las reservas territoriales del Instituto.

⇒ Coordinar la elaboración presupuestal y obtención de recursos para

Programas de Adquisición de Reservas Territoriales, Mejoramiento de Vivienda y Construcción de Pies de Casa.

⇒ Dar seguimiento al manejo de los recursos financieros de los Fideicomisos

de Reservas Territoriales.

⇒ Coordinar la elaboración y actualización de los diversos documentos administrativos (manuales de organización, de procedimientos, trámites y servicios y el reglamento interior) del Instituto.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 47: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

47

1.3.1. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y

CONTROL PRESUPUESTAL

OBJETIVO: Garantizar que la información contable y financiera que se genera en el Instituto, se encuentre debidamente actualizada y en total apego a la normatividad establecida, permitiendo la toma de decisiones por al alta dirección. FUNCIONES:

⇒ Coordinar con las demás direcciones y la Dirección General la elaboración el presupuesto anual para que operen de acuerdo a sus necesidades.

⇒ Mantener comunicación con la Secretaría de Hacienda para el seguimiento del Presupuesto de Operación autorizado.

⇒ Elaborar los recibos de subsidios y dar seguimiento ante la Secretaria de

Economía y la Subsecretaría de Egresos para su pago.

⇒ Brindar respuesta en forma oportuna a la correspondencia que pertenece al departamento administrativo.

⇒ Elaborar los informes trimestrales para la integración de la cuenta pública.

⇒ Integrar la información que permita elaborar el informe anual para la cuenta

pública.

⇒ Elaborar las cédulas de liquidación de pagos de ISSSTESON.

⇒ Integrar el ante proyecto del presupuesto de egresos.

⇒ Atender las auditorias que se practiquen al Instituto y dar respuesta a las observaciones efectuadas.

⇒ Elaborar la cédula para los pagos de impuestos retenidos por el Instituto.

Page 48: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

48

⇒ Atender las auditorias que se practiquen al fideicomiso y dar respuesta a las observaciones efectuadas.

⇒ Elaborar los avances financieros mensuales.

⇒ Elaborar los estados de origen y aplicación de recursos del Instituto.

⇒ Elaborar conciliaciones e informar a la Dirección Administrativa, el estado que guardan las cuentas bancarias del Organismo.

⇒ Elaborar los concentrados mensuales de venta de terreno.

⇒ Elaborar las conciliaciones bancarias y de inmuebles de fideicomiso.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia

Page 49: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

49

1.3.1.1 DEPARTAMENTO CONTABLE

OBJETIVO: Contar con un registro de las operaciones contables y presupuestales en total apego a la normatividad vigente.

.

FUNCIONES:

⇒ Registra las diferentes partidas contables en el sistema implementado en el Instituto.

⇒ Elaborar las cédulas para los pagos de impuestos retenidos por el Instituto ⇒ Registrar los diferentes partidas contables generadas por el fideicomiso de

reservas territoriales para programas de vivienda.

⇒ Realizar y controlar los pagos a acreedores y proveedores de bienes y servicios del Instituto.

⇒ Elaborar y capturar las pólizas de diarios, ingresos y egresos generados por

la operación del Instituto. ⇒ Apoyar en la contestación de auditorias que se practiquen al Instituto. ⇒ Elaborar conciliaciones bancarias mensuales. ⇒ Realizar las diferentes declaraciones de impuestos por la Secretaría de

Hacienda de acuerdo a sus lineamientos. ⇒ Dar contestación a los diversos requerimientos contables y fiscales que

llegan al Instituto. ⇒ Archivar y controlar la documentación que corresponda al departamento

contable.

Page 50: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

50

⇒ Preparar y presentar estados financieros mensuales para revisión por parte de la Dirección de Administración, Finanzas y Reservas Territoriales.

⇒ Analizar y depurar cuentas de balance. ⇒ Elaborar y actualizar catalogo de cuentas para el programa contable

implementado en el Instituto. ⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 51: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

51

1.3.1.2. DEPARTAMENTO RECURSOS MATERIALES

OBJETIVO:

Garantizar que los recursos materiales con que cuenta el Instituto, se encuentran en óptimas condiciones para su uso, y en apego a normatividad establecida.

FUNCIONES:

⇒ Controlar y actualizar el inventario del activo fijo asignado al Instituto. ⇒ Administrar la asignación de resguardos de activo fijo.

⇒ Dar contestación a la diversa correspondencia que llegue al Instituto,

relativa al equipo y materiales asignados a la misma.

⇒ Cotizar los materiales y equipos que sean requeridos para compra en el Instituto.

⇒ Administrar, controlar y registrar los vales de combustible que se utilizan en

el Instituto.

⇒ Realizar reportes mensuales del programa de adquisiciones de bienes y servicios.

⇒ Elaborar las requisiciones de material y equipo de oficina necesarios por

cada unidad administrativa. ⇒ Vigilar que el equipo vehicular adscrito al Instituto se encuentre en perfectas

condiciones de uso.

⇒ Llevar control del mantenimiento correspondiente a los bienes materiales asignados al Instituto.

Page 52: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

52

⇒ Coordinar las condiciones en que deberán de llevarse a cabo los contratos correspondientes a bienes materiales y de servicios.

⇒ Elaborar y controlar las ordenes de compra y servicios para materiales

extraordinarios que sean requeridos por el Instituto. ⇒ Registrar y controlar la bitácora vehicular.

⇒ Archivar y controlar la documentación que corresponda al departamento

administrativo.

⇒ Asistir a reuniones y capacitación como enlace designado por el Instituto, para la implementación de la ley de acceso a la información, de acuerdo a la normatividad vigente.

⇒ Elaborar actas correspondientes a altas y bajas de activo fijo en el

patrimonio del INVES.

⇒ Apoyar en la contestación de auditorias que se practiquen al Instituto.

⇒ Cotizar con diversos proveedores de servicios, según los requerimientos del Instituto.

⇒ Actualizar la información de la página de transparencia relativa al Instituto.

⇒ Participar activamente como integrante del Comité de Calidad del INVES.

⇒ Coordinar las solicitudes de capacitaciones de cada unidad administrativa.

⇒ Dar contestación a las diversas solicitudes de información que se requieran

a través del portal de Transparencia del Instituto.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia

Page 53: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

53

1.3.2. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATOS,

LICITACIONES Y RESERVAS TERRITORIALES

OBJETIVO: Garantizar que los procedimientos de licitación y contratos de servicios de supervisión y control de ejecución de obra pública, se apeguen a la ley y la normatividad establecida. Y constituir las reservas territoriales necesarias para su utilización en la vivienda en el Estado, a través de contratos de Fideicomisos que celebre el Instituto. FUNCIONES:

⇒ Preparar la información técnica para las reuniones de Consejo de Administración en lo relativo a las reservas Territoriales.

⇒ Recabar y analizar las diversas propuestas que se presenten al Instituto, referentes a la compra de terrenos aptos para la vivienda, para ofertar el suelo para el desarrollo de los fraccionamientos habitacionales para la satisfacción de la vivienda.

⇒ Mantener comunicación constante con el fiduciario, a fin de tener una

administración y control de las individualidades de vivienda en los terrenos dados en posesión física a los promotores.

⇒ Coordinar las visitas que se realizaran por supervisión a los terrenos

asignados a los promotores de vivienda a efecto de verificar el desarrollo del proyecto habitacional e impedir posibles invasiones.

⇒ Dar seguimiento a toda operatividad de Fideicomiso, con respecto a

individualizaciones, convenios vigentes, ventas, cambios de proyectos, etc.

⇒ Mantener la base de datos actualizada, en cuanto a las operaciones y estado de los terrenos de los Fideicomisos.

⇒ Controlar y supervisar la elaboración de las bases de licitación para

contratación de obras públicas y adquisiciones de paquetes de materiales.

Page 54: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

54

⇒ Organizar y establecer los calendarios de licitaciones.

⇒ Dirigir los actos de licitaciones que celebre el Instituto, a fin de otorgar los

contratos para la ejecución de los programas asignados al Organismo.

⇒ Validar las revisiones realizadas a las propuestas técnicas y económicas presentadas en los procedimientos de licitación.

⇒ Coordinar la elaboración del los expedientes para los contratos de servicios

relacionados con obra publica.

⇒ Llevar a cabo todas las funciones que se deriven como enlace designado para la mejora regulatoria.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia

Page 55: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

55

1.3.2.1. DEPARTAMENTO DE RESERVAS

TERRITORIALES OBJETIVO: Garantizar que la información referente a las reservas territoriales existentes y disponibles en el Estado, y las individualizaciones que se hayan realizado se encuentren actualizadas y en apego a la normatividad establecida, coadyuvando así en la toma de decisiones por parte de la alta dirección. FUNCIONES:

⇒ Integrar la información técnica relativa a las reservas territoriales propiedad del Instituto, para las reuniones del Consejo de Administración.

⇒ Estar en contacto con el Fiduciario, a fin llevar control y mantener actualizada la información relativa a las individualizaciones de vivienda en los terrenos dados en posesión física a lo promotores.

⇒ Validar las propuestas que se presenten al Instituto, referente a la compra

de terrenos aptos para la vivienda, para ofertar el suelo para del desarrollo de los fraccionamientos habitacionales para la satisfacción de vivienda.

⇒ Realizar inspecciones físicas a los terrenos asignados a los promotores de

vivienda a fin de verificar las obras que en el mismo se estén llevando a cabo y se apegan a los programas implementados por el Instituto.

⇒ Tramitar con los diferentes organismos operadores (agua potable, energía

eléctrica y uso del suelo) el estudio técnico de las factibilidades de servicios básicos del área de la reserva territorial posible a adquirir.

⇒ Revisar y determinar la factibilidad que reúnen los terrenos y su vialidad de

adquirirlos para programas de vivienda.

⇒ Actualizar y dar seguimiento a la base de datos existente de la reserva territorial disponible en el Estado.

Page 56: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

56

⇒ Inspeccionar a través de la exploración física de la reserva territorial disponible para llevar a cabo su posterior análisis.

⇒ Mantener entrevistas con los representantes de los municipios y

propietarios de terrenos que se consideran aptos para reserva territorial y que serian utilizados para las edificaciones de vivienda.

⇒ Llevar a cabo el control de las individualizaciones efectuadas en los

contratos vigentes que se encuentran Fedeicomitidos.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia

Page 57: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

57

1.3.2.2 DEPARTAMENTO DE CONTRATOS Y

LICITACIONES

OBJETIVO: Garantizar que los proyectos de convocatoria y bases de licitación de obras públicas, dictámenes técnicos y económicos de los procedimientos de licitación y contratos de servicios de supervisión y control de ejecución de obra pública, se apeguen a la ley y la normatividad establecida. FUNCIONES:

⇒ Analizar y revisar los proyectos arquitectónicos, planos de ubicación, catálogos de conceptos y demás anexos de las bases de datos.

⇒ Elaborar los proyectos de convocatorias y bases de licitación para

contratación de obras públicas y adquisición de paquetes de materiales.

⇒ Elaborar y entregar oficios de invitación a personas físicas y morales que participaran en las licitaciones.

⇒ Participar a las autoridades correspondientes, a fin de que asistan a los

actos de licitación que celebre el Organismo.

⇒ Atender a las personas interesadas en participar en los procedimientos de licitación y las que presentan cotizaciones para prestar servicios de supervisión y control de ejecución de obras públicas.

⇒ Analizar y revisar las propuestas y cotizaciones para prestar servicios de

supervisión y control de la ejecución de las obras públicas.

⇒ Elaborar las actas (junta de aclaraciones, apertura técnica, apertura económica y fallo) y demás documentos derivados de los procedimientos de licitación.

⇒ Revisar las propuestas técnicas y económicas presentadas en los procedimientos de licitación.

Page 58: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

58

⇒ Elaborar dictámenes técnicos y económicos dentro de los procedimientos

de licitación.

⇒ Presidir el acto de fallo, elaborando dictamen para determinar al licitante ganador.

⇒ Revisar y validar los documentos previos a la suscripción de contratos, tales

como: fianzas, escrituras públicas, currícula vitae, etc.

⇒ Revisar y analizar los dictámenes para la suscripción de convenios modificatorios de obras públicas relativos a: ampliación de plazos de ejecución, modificación de conceptos de obra, reducción de obra, ejecución de obra adicional, etc.

⇒ Elaborar los proyectos de contratos de obra pública, supervisión y control

de las mismas.

⇒ Capturar la información y transferencia de los datos a través del modulo del sistema CompraNET.

⇒ Elaborar dictamen para la contratación de licitaciones por adjudicaciones

directas.

⇒ Atender a las personas interesadas en participar en los procedimientos de licitación y las que presentan cotizaciones para prestar servicios de supervisión y control de ejecución de obras públicas.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 59: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

59

1.3.3. DEPARTAMENTO DE CONTROL DE OBRA

OBJETIVO: Garantizar que la información referente a las estimaciones, indicadores financieros y avance de obra de los programas que ejecuta el Instituto, cumpla con la ley la normatividad establecida, coadyuvando con la toma de decisiones por parte del Dirección General del Instituto. FUNCIONES:

⇒ Revisar y validar que las estimaciones de avance de obra, se encuentren en apego a los lineamientos establecidos.

⇒ Capturar y mantener actualizada la base de datos de avance de entrega de

estimaciones.

⇒ Mantener comunicación con los contratistas, a fin de integren debidamente la información y facilite el pago de las estimaciones.

⇒ Verificar y validar que las facturas que se adjuntan para pago por avance de

obra, cuenten con los debidos requisitos fiscales.

⇒ Participar como miembro del Comité del Sistema de Gestión de Calidad del INVES.

⇒ Participar como miembro del Comité de Código de Conducta del INVES.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 60: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

60

1.3.4. DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS

OBJETIVO:

Lograr una eficiente administración, promocion y desarrollo de los recursos humanos adscritos al Instituto, en total apego a la normatividad vigente, a fin de mantener un adecuado clima laboral que permita el óptimo desempeño de las actividades institucionales. FUNCIONES:

⇒ Supervisar la actualización de la información del Sistema de control de

Asistencia (On Minute). ⇒ Expedir los reportes correspondiente a las incidencias del personal para su

adecuado pago de nomina y demás prestaciones. ⇒ Llevar el control del archivo general de los expedientes personales del

Instituto.

⇒ Elaborar altas y bajas de empleados ante el ISSSTESON.

⇒ Elaborar modificaciones de sueldo y presentarlas ante el ISSSTESON.

⇒ Asesorar e informar al personal sobre cuestiones laborales.

⇒ Elaborar y llevar control de los contratos temporales del personal y de honorarios del personal adscrito al Instituto.

⇒ Enviar a la Dirección General de Recursos Humanos, los movimientos

adicionales que se generaran en la nomina correspondiente al Instituto.

⇒ Calcular los importes correspondientes a las liquidaciones del personal dado de baja del Instituto.

⇒ Elaborar y actualizar el padrón de obligados a presentar su declaración

patrimonial.

Page 61: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

61

⇒ Desarrollar todas las actividades que se desprendan como miembro del comité de conducta del Instituto.

⇒ Asistir a reuniones y capacitación como enlace designado para la

elaboración e integración de los diferentes documentos internos que se llevan a cabo en Instituto.

⇒ Verificar que la estructura Orgánica de cada Unidad Administrativa,

corresponda al Reglamento Interior y al Manual de Organización.

⇒ Elaborar y actualizar las descripciones de puestos correspondientes a la estructura del Organismo.

⇒ Elaborar y actualizar los documentos administrativos, tales como: Manual

de Organización, Manual de Procedimientos y Reglamento Interior y remitirlos para aprobación a la Secretaria de la Contraloría.

⇒ Desarrollar el programa de capacitación de acuerdo a las necesidades de

cada unidad administrativa.

⇒ Mantener actualizado el Directorio de Administración Pública (DAP), correspondiente al Instituto.

⇒ Apoyar en la contestación de auditorías que se practiquen al Instituto y dar

respuesta a las observaciones efectuadas.

⇒ Elaborar los avisos de comisión para el personal, que asista a verificaciones, supervisiones o demás asignaciones a los diferentes municipios del Estado.

⇒ Fungir presidente el Comité de Código de Conducta del INVES, y

desarrollar todas las actividades que se desprendan del mismo.

⇒ Participar como enlace para el desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad del INVES.

⇒ Desarrollar e implementar los programas de trabajo correspondientes a las

verificaciones internas de calidad.

⇒ Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 62: Manual_de_Organizacion_INVES

Manual de Organización

62

X. BIBLIOGRAFIA

Guía técnica para la elaboración de Manuales de Organización. (Secretaría de la Contraloría General. Marzo 2006)

Guía para la elaboración de Organigramas. (Secretaría de la Contraloría General. Marzo 2006.)

Decreto de Creación del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora. (Boletín Oficial no.28 sección II de fecha 7 de Abril del 2005).

Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Decreto que crea el Instituto de Vivienda del Estado de Sonora. (Boletín Oficial no. 29 sección I de fecha 10 abril del 2008).

Reglamento Interior del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora. (Boletín Oficial no. 47 sección IV de fecha 12 de diciembre del 2005.)

Reglamento Interior que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones del Reglamento Interior del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora. (Boletín Oficial no. 38, secc. I, de fecha 10 de noviembre del 2008.)