66
CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA III TOPOGRAFIA III TOPOGRAFIA III TOPOGRAFIA III TOPOGRAFIA III TOPOGRAFIA III TOPOGRAFIA III TOPOGRAFIA III CURSO AUTOCAD LAND 2006 CURSO AUTOCAD LAND 2006 CURSO AUTOCAD LAND 2006 CURSO AUTOCAD LAND 2006

Manual Land Desktop 2006

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

CURSO AUTOCAD LAND 2006CURSO AUTOCAD LAND 2006CURSO AUTOCAD LAND 2006CURSO AUTOCAD LAND 2006

Page 2: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

• CREAR UN NUEVO PROYECTO

Clic en new

En Name: escribir el nombre del dibujo por ejemplo “TOPOGRAFIA” En Project Path: Picar en Browse… y ubicar la carpeta donde queremos guardar nuestro proyecto. En Select Drawing Template: seleccionar acadiso.dwt. Luego clic en Create Project…

En Prototype seleccionar Default (meters). Y en Name: escribir el nombre de la carpeta que contendrá todos los archivos generados del nuevo proyecto. Clic en

Page 3: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Clic en

• CONFIGURAR UNIDADES (la opción use point names se usa con datos alfanuméricos consultar en lección 1)

Clic en

Seleccionar la opción: m1000.set (Metric. 1 : 1000) Luego clic en

Page 4: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Dejar esta ventana por defecto o si es necesario cambiar Luego clic en

En esta ventana se puede configurar tanto la escala vertical como la escala vertical (según como se indique o se requiera) Luego clic en

En categorías: seleccionar Perú (Existen otras opciones) Y en Available coordinate Systems: seleccionar la opción 6 que dice PSAD 1956, UTM Zone 19 South; Bolivia, Chile, Perú 72d to 66dW. Luego clic en

Page 5: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Dejar todo por defecto y clic en

Seleccionar las opciones: mili.stp y 2MM ( pero se puede elegir otras opciones).

En esta ventana dejar todo por defecto y clic en

Page 6: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Clic en

Luego sale un reporte con todas las opciones que seleccionamos. Y por último clic en

Si se desea cambiar la configuración entonces vamos a: BM Projects/Drawing Setup

Page 7: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En esta ventana se puede cambiar las configuraciones para nuestro proyecto

• CONFIGURACIÓN DE PUNTOS

En la ventana Point Settings En la pestaña Marker seleccionamos el tipo o estilo de punto q deseemos y en Size ponemos 1

BM Points/ Point Settings

Page 8: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En la pestaña Text aparece la información que acompañara a nuestro punto: Número, Elevación y Descripción a estas opciones se le puede cambiar el tipo de color así como también se le puede desactivar para que no aparezca en la pantalla al momento de trabajar. En Size poner 1 (la unidad)

• IMPORTACIÓN DE PUNTOS “FORMA DIRECTA” Antes que nada primero se tiene que tener un archivo de Excel guardado con la extensión CSV delimitado por comas Este documento tiene que estar cerrado.

Vamos a la BM/Import/Export Points/Import Points…

Page 9: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En Format: elegimos PNEZD (comma delimited) En Source File: buscamos el archivo de Excel guardado con la extensión csv delimitado por comas Activamos Add Points to Point Group Y hacemos clic en el icono verde

Ponemos un nombre a nuestro grupo de puntos para que se guarden dentro del programa. Clic en

Clic en

Dejar todo por defecto y clic en

Esperamos mientras carga la data

Page 10: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En la LC: plan enter enter para visualizar los puntos importados

Luego si queremos UBICAR EL GRUPO DE PUNTOS guardados dentro del programa:

MD POINTS Management / Point Group Manager

Page 11: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En esta ventana aparecen todos los puntos que importamos desde el archivo Excel

Para REMOVER LOS PUNTOS

En la LC: yes LC: Group o G

Seleccionamos el grupo de puntos (siempre y cuando haya mas de 1 grupo) que deseemos borrar y clic en Y automáticamente desaparecerán el grupo de puntos que seleccionamos.

PARA INSERTAR PUNTOS DESDE LA BASE DE DATOS DEL PROGRAMA

BM POINTS / Remove From Drawing…

Page 12: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En la LC: Group

Escoger el grupo de puntos que deseamos insertar y luego clic en

• GENERACIÓN DE BASE DE DATOS

BM POINTS / Insert points to Drawing…

Page 13: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Este proceso sirve para generar una base de datos pero a partir de puntos que están ya importados en el programa LAND; por ejemplo de todo un conjunto de puntos que importamos del Excel solo deseamos trabajar en una zona entonces a partir de esos puntos generamos nuestra base de datos.

En la siguiente ventana se muestra un cuadrado que encierra una cantidad de puntos que es la zona donde solo se desea trabajar. Procedemos a eliminar los puntos que están fuera del cuadrado como muestra la figura de abajo.

Page 14: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Clic en el icono Create Point Group

BM / Point

Management /

Point Group

Manager

Page 15: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En Group Name: ponemos el nombre que deseemos En la pestaña Include marcamos la opcion que dice With Number Matching

Y clic en Luego en la LC: dice seleccionar objetos seleccionamos todos los puntos y doble enter

Page 16: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Por ultimos clic en

Luego de GENERAR LA BASE DE DATOS procedemos a EXPORTARLO a un archivo de EXCEL.

Luego ya podemos observar nuestro grupo de puntos creados con el nombre: PUNTOS CREADOS EL ZARZAL

Page 17: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En Format: elegimos PNEZD (comma delimited) En Destination File: hacemos clic en el icono de la carpeta

Direccionamos la carpeta donde queremos guardar el archivo En Nombre: colocamos el nombre que deseemos Y en Tipo: elegimos Comma Separated Values Files (*.csv) Clic en Guardar.

BM Points / Import/Export points / Export Points…

Page 18: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Picamos la opcion que dice Limit to points in Point Group Y elegimos nuestra base de datos creada : “ PUNTOS CREADOS EL ZARZAL” y por ultimos Clic en

Buscamos la carpeta y nos chequeamos que se haya generado el documento

• IMPORTACION DE PUNTOS A TRAVÉS DE LA FÓRMULA EN EXCEL - Este proceso de importación, permite que los puntos importados conserven sus características (coordenadas: este, norte y cota), además gracias a esto al momento de iniciar la creación de una superficie podemos definir las características especiales del terreno como por ejemplo un rió, una quebrada; o simplemente delimitar la zona de triangulación a través de un contorno o boundary. PASOS:

1. En el archivo de Excel escribimos la formula: =”point “&este&”,”&norte&”,”&cota&””

2. Luego en el Autocad Land una vez creado el proyecto respectivo precedemos a crear capas según al

nombre de la descripción q se haya designado en el archivo de Excel. 3. Configuramos los puntos: LC: ddptype para configurar. 4. Ordenamos el archivo Excel por la columna de descripción; para luego seleccionar todas las filas que

contengan la misma descripción CONTROL C y vamos a la ventana de Auto cad land y en la Linea de Comandos pegamos CONTROL V, tener en cuenta cada capa para pegar cada descripción.

5. Procedemos a dibujar las Lineas de Corte y el contorno con el comando 3DPOLY. 6. Luego generamos la superficie o la triangulación (que a continuación procederemos a explicar).

• CREACIÓN DE SUPERFICIES “TRIANGULACIÓN”

Page 19: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Importar los puntos de la base de datos: talud el zarzal desde el Excel aplicando la formula =”point “&norte&”,”&este&”,”&cota&”” En el land creamos las capas con sus diferentes descripciones O también podemos importar los puntos de la forma directa

PASOS:

1. Creamos una nueva superficie: BM terrain/Terrain Model Explorer

Clic derecho en Terrain y picar en Create New Surface

Page 20: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

2. Llamamos a los puntos desde la base de datos POINT GROUPS: esta opción se utiliza para llamar los puntos desde un grupo de puntos generado al momento de importar los puntos en forma directa POINT FILES: esta opción se utiliza para llamar los puntos desde una base de datos se aplica cuando importamos los puntos a través de la formula en el Excel. BREAKLINES: esta opción se utiliza para triangular considerando las líneas de corte (detalles topográficos: carretera, rió, meseta por ejm.). BOUNDARIES: esta opción se utiliza al momento de triangular para considerar el contorno del área topográfica.

Clic derecho en Point Files/ Add Point File…

Cambiamos el nombre: clic derecho en surface 1 y picar en Rename…

Colocamos el nombre que deseemos y clic en OK.

Page 21: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En Format: PNEZD 8comma delimited) Y en Source File: ubicamos el archivo de Excel con el formato CSV delimitado por comas.

3. Definimos las Líneas de Corte

En la LC: descripción de los breaklines: DETALLES TOPOGRAFICOS ENTER (ponemos un nombre a las líneas de corte). y seleccionamos los detalles topográficos

Clic en YES

4. Definimos el contorno

Lc: seleccionar línea Lc. Nombre Lc outer Lc. Yes

Clic derecho en Breaklines y picamos en Define By Polyline

Clic derecho en Boundaries y seleccionamos Add Boundaries Definition

Page 22: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

5. Construimos la superficie del terreno “triangulación”

Clic en aceptar

Esperamos que cargue

y clic en aceptar

Clic derecho en nuestra superficie creada “TERRENO NATURAL” y picamos en la opción Build…

Page 23: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

6. Graficamos la triangulación

Y listo.

• GENERACION DE CURVAS DE NIVEL Antes que nada tenemos que tener un proyecto abierto del cual deseemos dibujar las curvas de nivel.

MD Terrain/Edit Surfaces/ Import 3D Lines

MD Terrain / Create Contours…

Page 24: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

A continuación procederemos a describir cada una de las partes de esta ventana…

Aparece el nombre de la superficie creada En Elevation Range aparece la curva de nivel mas baja como la curva de nivel más alta así como el punto más alto y bajo de nuestro proyecto

En Intervals marcar la opción

En esta pestaña se puede elegir cada cuanto queremos que se genere una curva de nivel secundaria y también podemos cambiar el nombre de la capa que se genera automáticamente para las curvas de nivel secundarias.

Del mismo modo que lo anterior aquí podemos colocar cada cuanto queremos que aparezcan las curvas de nivel primarias así como también cambiar de nombre a la capa.

En Properties marcar

Y hacer clic en

Page 25: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En la pestaña Contour Aparence

En Contour Display marcar la opcion Y en Smothing Options seleccionar

Esta opcion sirve para suavizar las curvas de nivel para que no sean muy rectas.

En la pestaña Text Style

cambiamos el tamaño del texto según a la escala a plotear para este ejemplo se hara a una escala de 1/5000 por eso usamos el tamaño 10 Y ponemos cero en presicion para que en nuestras curvas primarias salgan sin decimales por ejemplo 2400; pero se puede colocar los decimales que uno vea por conveniente para su proyecto.

Por ultimo habiendo ya configurado todo lo anterior hacemos clic en

Page 26: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Y por ultimo hacemos clic en Luego en la linea de comandos enter por defecto y apareceran las curvas de nivel si deseamos cambiamos de color las capas creadas de las curvas de nivel para trabajar mejor y entender mejor el proyecto.

Y así quedara nuestro proyecto.

• COLOCAR ETIQUETADO

Page 27: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En la opción Elevation Increment : se escribe a cada cuanto queremos que aparezca el etiquetado como en nuestro proyecto colocamos las curvas primarias cada 25 metros entonces digitamos en esta ventana 25 para que el

etiquetado aparezca en las curvas primarias y clic en

MD. Terrain / Contour Labels

Existen varias formas de etiquetar pero la mas adecuada y facil el las opcion que dice: Group Interior

Page 28: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Ubicamos el primer punto en la pantalla donde queremos que inicie el etiquetado y luego ubicamos el segundo punto

El tamaño del texto se configura Este será el resultado…

• EDICION DE SUPERFICIES

MD Terrain Edit Surface

Agregar Línea Eliminar línea Cambiar de posición la línea

Agregar Punto Eliminar Punto Editar Punto

Page 29: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

• GENERACION DE PERFILES Y SECCIONES Antes de poder realizar la sección primero tenemos que dibujar una polilinea por donde queremos ver el corte

Luego…

Page 30: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Seleccionamos la polilinea y en la LC. Enter

Page 31: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Aparece la ventana que se muestra Donde podemos apreciar la sección de la poliliena trazada

En la pestaña Grid Settings En Vertical Factor: se introduce el factor de escala que tendrá respecto de la escala horizontal. Minimum Vertical Increment: se coloca cada cuanto queremos que aparezca la grilla vertical y en Minimum Horizontal Increment: colocamos cada cuanto queremos que aparezca la grilla horizontal.

Ponemos los datos como aparece en la ventana anterior y clic en

En la sección podemos apreciar las opciones que pusimos.

• IMPORTACION DE SECCION DE LA PANTALLA VIRTUAL A LA PANTALLA DE DIBUJO

Clic en utilities / Import Pick Section En la linea de commandos: LC: Datum line layer (datum): secciones (nombre de la capa) LC: Description for section: A – A’ (nombre del perfil) LC: Insert Point: (ubicamos un punto donde aparecerá la sección) LC: enter

Clic en section /

View Properties…

Page 32: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

• COLOCAR GRILLADO A LA SECCION Antes debemos configurar el tamaño de texto a la escala que vamos a plotear por ejemplo 1/5000 el tamaño de texto será 10

En la pestaña Text Style ubicamos el tamaño 10 mm y luego clic en Luego procedemos a colocar el etiquetado y grillado a la sección

MD. Projects / Drawing setup…

Page 33: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Seguir los pasos en la Línea de Comandos LC:Layer for section gird ( or. For none) (grid): grilla (nombre de la grilla) LC: Select desidered section datum block: (Seleccionar el bloque de datos)

LC: Elevation increment (20): (ya lo configuramos al importar la sección) LC: Offset Increment (200): (ya lo configuramos al importar la sección) LC: enter para finalizar.

• GRAFICOS EN 3D

MD Terrain / Sections / Gris For Sections

Page 34: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

METODO DEL GRILLADO De preferencia trabajamos con la capa de triangulación prendida

Seguir los pasos en la Linea de Comandos: LC: rotation angle (0d0’0’’): 0 (cero y enter) LC: grid base point (0.000,0.000): (clic en el primer punto) LC: grid M size: 20 (tamaño de la grilla en x) LC: grid N size: 20 (tamaño de la grilla en y) LC: Upper Right Corner: (clic en el segundo punto) LC: change the size or rotation of grid/grid squares (yes/no): N enter

MD Terrain / Surface Display / Grid of 3D Faces

Page 35: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Activamos 3d skirts y en base elevation le damos un valor mas bajo de la cota más baja para que genere una especie de caja

Y clic en En la Línea de Comandos 2 veces enter y listo

METODO DE LAS BANDAS

Page 36: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Activar create Skirts, en Base Elevation: colocar un valor mas bajo que el punto mas bajo del proyecto y clic en

MD Terrain / Surface Display / Banding – 3D Faces…

Page 37: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Clic en

Y otra vez Luego en la Línea de Comandos dos veces enter

Clic en

Page 38: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Escribimos un nombre por ejemplo LEYENDA y clic en Y ubicamos un punto de inserción y listo.

• CALCULO DE VOLUMENES A PARTIR DE SUPERFICIES PASOS:

Page 39: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

• GENERAR DOS SUPERFICIES

• DEFINIR LA ZONA DE CALCULO

• DEFINIR EL ESTRATO

• CALCULAR EL VOLUMNEN por dos métodos GRID y COMPOSITE

• REPORTAR LOS VOLUMENES Primero: GENERAR DOS SUPERFICIES Las dos superficies deben de ser del mismo terreno, que haya tenido algún cambio por ejemplo algún deslizamiento o movimiento de tierra. Usaremos los archivos:

Talud el Zarzal = superficie inicial Deslizamiento talud el zarzal 12 de octubre 2005 = superficie final

Ubicamos el archivo DTM / superficie final de el proyecto deslizamiento talud el zarzal 12 de octubre 2005…lo copiamos Y lo pegamos dentro del archivo DTM / del proyecto Talud el Zarzal

Luego comprobamos BM / Terrain / Terrain Model Explorer En esta ventana observamos las dos superficies tanto la inicial como la final quiere decir que esta bien el proceso que hicimos anteriormente. Segundo: DEFINIMOS LA ZONA DE CÁLCULO Enmarcamos el área de trabajo en el plano

Page 40: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Seguimos los pasos en la Línea de Comandos LC: Rotation angle < 0d0’0’’> 0 (cero) y enter LC: Site base point: clic en el primer punto LC: Grid M size le colocamos 15 enter LC: Grid N size también le colocamos 15 enter LC: Upper right corner: ubicamos el Segundo punto (cuidando que encierre toda la zona de trabajo) LC: Change to size or rotation… N enter LC: Erase old site outline: Y enter LC: Site name: Zona de Calculo (nombre) y enter. Tercero: DEFINIMOS EL ESTRATO

MD / Terrain / Site Definition / Define Site

MD / Terrain / Select Current

Page 41: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

En Name: colocamos un nombre “ESTRATO”

En Surface 1: clic en y ubicamos superficie inicial

En Surface 2: clic en y ubicamos superficie final

Y por ultimo clic en Cuarto: CALCULAR EL VOLUMEN

- METODO DEL GRID

Clic en Zona de Calculo y clic en

MD / Terrain / Grid Volumens / Calculate Total Site Volumen…

Page 42: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Clic en

En New Surface: escribimos nombre “ Volumen Zarzal”

Y clic en Luego presionamos F2 y sale el reporte

Cut = corte Fill= relleno Net = la diferencia entre corte y relleno

- METODO DEL COMPOSITE

MD/ Terrain / Composite Volumens / Calculate Total Site Volume…

Page 43: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Clic en

Clic en

Escribimos nombre y clic en Quinto: REPORTAR LOS VOLUMENES

Page 44: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Importarlos a la pantalla de dibujo

Clic en En la línea de comando LC: text insert point: clic en donde queramos que aparezca el reporte LC: rotation angle: poner cero y enter

MD / Terrain / Volumen Reports / Site Table…

Page 45: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Y en la pantalla aparece el reporte como se muestra en la figura

• ALINEAMIENTO HORIZONTAL Antes de desarrollar los pasos para el alineamiento horizontal lo primero que tenemos que hacer es: Tener un proyecto (con curvas de nivel a cada 2 m. por ejemplo), dibujar un alineamiento en el proyecto con una pendiente de 5% por ejemplo; esto quiere decir que cada 100 m. de distancia horizontal habrá 5 metros de distancia vertical entre extremos. Si nosotros en nuestro proyecto estamos usando curvas de nivel cada 2 m. entonces haremos el alineamiento con una distancia horizontal de 40 m. de radio.

Así debe de quedar el trazo del alineamiento Y seguimos los siguientes pasos: PASOS:

1. Definimos el Alineamiento

BM Aligments / Define from

Polyline.

Page 46: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Damos un nombre al alineamiento y luego hacemos clic en

Observamos la imagen en la Línea de Comandos esto quiere decir que estamos realizando un buen trabajo.

2. Generamos las Curvas Horizontales

Seleccionamos la polilinea nótese que en el extremo inferior aparece un aspa esto indica que desde ese punto iniciara el alineamiento. Luego en la Línea de Comandos ENTER

MD. Aligments /

Edit…

Page 47: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Situamos el cursor en el primer PI y clic en

Esta ventana llega aparecer cuando el PC llega a traslapar con el PT anterior clic en y bajamos el radio.

En esta ventana introducimos los radios de nuestro alineamiento; cada vez que ingresamos un radio clic en

Page 48: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Una vez introducido todos los radios hacemos clic en

Y otra vez en la ventana siguiente

Y por ultimo clic en

3. Definimos el Alineamiento en el Terreno 4.

MD. Profiles / Existing Ground / Simple from

surface.

Page 49: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Por ultimo dos veces enter (en la línea de comandos aparecen mensajes solo hay q hacer dos veces enter).

Así se vera el trazo de la carretera en el terreno.

Colocamos un valor de tolerancia no poner Cero Activamos Import y Simple left/right y por ultimo colocamos un valor en los dos casilleros de abajo que sera el ancho a cada lado del eje “derecho de Via”

Page 50: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

5. Colocamos Etiquetado de Estacas y Radios

Antes de hacer aparecer el etiquetado tenemos que tener en cuenta la escala para definir el tamaño de texto. Luego…

MD. Alignments / Station Label Settings…

Las opciones de la parte inferior se pueden cambiar de acuerdo a nuestra necesidad o al tipo de trabajo que estemos realzando

MD. Alignments / Create Station Labels

Page 51: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Así debe de quedar nuestro alineamiento horizontal

• ALINEAMIENTO VERTICAL A continuación detallaremos en forma ordenada el conjunto de pasos para realizar un alineamiento vertical. PASOS:

1. Generar el perfil del terreno. 2. Trazar la subrasante. 3. Editar las curvas verticales. 4. Definir el alineamiento vertical. 5. Etiquetar el alineamiento vertical.

1. Generar el perfil del terreno.

MD. Profiles / Create Profile / Full Profile…

Page 52: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

De esta manera se graficara el perfil con los datos de la ventana anterior 2. Trazar la subrasante

Luego leer las opciones en la Línea de Comandos: LC: selelect point ( or station ): ENTER LC: Station < 0 >: ENTER para que inicie en la progresiva 0+00 LC: Elevation < 4036>: Colocamos 4035.8 ENTER le bajamos 20 centímetros por el espesor de la carpeta asfáltica, base y subbase (le colocamos 20 cm menos a la cota q aparezca en la LC. Luego dibujamos la subrasante en el perfil del terreno dibujado

En Vertical Scale: generalmente colocaremos 200

Activamos la opción Import grid Y en las opciones Horizontal Vertical spacing y Grid Height colocamos valores de acuerdo a nuestros requerimientos por ejemplo como se muestra en la

MD. Profiles / FG Centerline Tangents / Create Tangents

Page 53: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Así debe de estar el dibujo de la subrasante 3. Editar las curvas verticales.

Seleccionamos las dos primeras líneas de nuestra subrasante y luego le damos un radio en la Línea de Comandos LC: length of curve: 200 (por ejemplo) y ENTER Y del mismo modo las demás líneas de nuestra subrasante

MD. Profiles / FG Vertical Curves…

Aparece la siguiente ventana y en ella elegimos la Primera opción Length o clic en el primer dibujo izquierdo y luego

Clic en

Page 54: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Hasta verlo como en la imagen que cada dos líneas de la subrasante tengan un círculo tangente a ellas. 4. Definimos el Alineamiento Vertical.

Luego seleccionamos la primera línea

Después seleccionamos todas las líneas de nuestro alineamiento vertical Y Enter para finalizar

5.Etiquetar el alineamiento vertical

MD Profiles / FG Vertical Alignments / Define FG Centerline

Page 55: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Luego en la Línea de Comandos: LC: label tangents and vertical curves [yes/no] < Yes>: ENTER LC: delete finished ground profile layer [yes/no] < Yes>: ENTER

Así quedara por ultimo el alineamiento vertical.

• SECCIONES TRANSVERSALES Una vez habiendo realizado el alineamiento horizontal y el alineamiento vertical precedemos a desarrollar las secciones transversales para ello seguimos los siguientes pasos:

o Dibujar La Plantilla. o Definir La Plantilla por el Programa. o Definir La Plantilla en el terreno. o Editar las Secciones transversales o Graficamos las Secciones Transversales.

1. Dibujar la Plantilla.

MD Profiles / FG Vertical Alignments / Import

Page 56: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Tenemos que tener en cuenta las especificaciones de nuestras secciones para su posterior dibujo.

Dibujamos la plantilla a,b,c con una polilínea ya conociendo el ancho y la pendiente que tendrá cada lado. 2. Definir la Plantilla por el Programa.

Luego en la Línea de comandos: LC: Pick finish ground reference point: nos dice picar en el centro de la plantilla

En la Línea de Comandos LC: Is template symmetrical [yes/no] colocamos No y enter

MD Cross Sections / Templates / Define Template

Page 57: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Luego seleccionamos la Línea y Enter En la Línea de Comandos LC: Surface type [Normal/Subgrade] < Normal>: Tipo de superficie Solo hacemos un ENTER

Aparece la siguiente ventana en ella seleccionamos el tipo de material que tendrá nuestra plantilla para este ejemplo

seleccionaremos la opción que dice: Granular y luego clic en Nota: si no aparece la ventana de arriba digitamos en la Línea de Comandos Granular Luego en la Línea de Comandos: LC: Pick left connection point out: picamos en el punto de conexión izquierdo

LC: Pick right connection point out: picamos en el punto de conexión derecho

Luego en la Línea de Comandos: LC: Datum Lumber <1>: solo hacemos un ENTER LC: Pick datum points (left to right): picamos en la plantilla de izquierda a derecha (en a, luego en b y por ultimo en c)

Luego Hacemos un ENTER

Page 58: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Aparece la siguiente ventana y hacemos clic en Luego en la Línea de Comandos: LC: Save template [yes/no] <yes>: “Guardar la Plantilla” ponemos YES y ENTER LC: Template name: “nombre de la Plantilla” ponemos un nombre que deseemos y ENTER LC: Define another template [yes/no] <yes>: “definir otra plantilla”” ponemos NO y ENTER 3. Definir la Plantilla en el Terreno.

Configuramos como se muestra en la figura y luego hacemos clic en Luego en la Línea de Comandos: LC: Beginning station <0>: inicio de la estación esta en 0 solo hacemos un ENTER LC: Ending station <731.952>: fin de la estación o de la progresiva solo hacemos un ENTER 4. Editar las Secciones Transversales Consiste en editar la sección transversal en su totalidad es decir, editar la plantilla, las cunetas, los taludes y las banquetas

MD Cross Sections / Templates / Define Template

Page 59: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Si la sección será la misma a lo largo de toda la progresiva se presiona Pero si cambia el material cada cierto tramo entonces se cambia dependiendo del material

Para este ejemplo presionaremos

Aparece esta ventana y hacemos clic en

MD Cross Sections / Design Control / Edit Design Control

Page 60: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Luego picamos en

Elegimos nuestra plantilla creada y hacemos clic en

Y en esta ventana también clic en

Page 61: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Luego picamos en = CUNETA

Ambos son en corte por eso elegimos CUT FORESLOPE= pendiente de la cuneta CL OFFSET= ancho de la vía desde la mitad del eje y el ancho de la cuneta

Insertamos los datos según las especificaciones y luego clic en

Hacemos clic en = TALUD

Page 62: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Configuramos como se muestra en la ventana y clic en

Luego hacemos clic en = BANQUETAS

Page 63: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Configuramos como se muestra en la ventana y clic en

Presionamos Hasta salir de todas las ventanas 5. Graficar las Secciones transversales

Page 64: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Antes de graficar las secciones primero editamos o configuramos las secciones

Picamos en

Configuramos según nuestros parámetros o según nuestras necesidades

MD Cross Sections / Section Plot / Settings…

Page 65: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Luego picamos en

En esta ventana configuramos el tamaño de hoja para este ejemplo usaremos un A-3

Page 66: Manual Land Desktop 2006

CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND CURSO AUTOCAD LAND TOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA IIITOPOGRAFIA III

Clic en Luego:

Luego en la línea de comandos: LC: Page import type [Multiple/Single] <Single>: m y luego ENTER (ponemos m para q importe todas las secciones en hojas) LC: Import sections into current drawing [Yes/No] <Yes>: colocamos Y y luego ENTER. LC: Beginning station <0>: ENTER (inicio de las secciones progresiva 0+00) LC: Ending station <731.952>: ENTER (fin de las secciones progresiva 0+731.952) LC: Sheet origin point: Picar en un punto en la pantalla donde queramos q aparezca las secciones

MD Cross Sections / Section Plot / Page