47
MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8 Página 1 MANUAL DEL USUARIO SISTEMA LegalCOM Versión 2.8

Manual Del Usuario Legalcom

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 1

MANUAL DEL USUARIO

SISTEMA LegalCOM Versión 2.8

Page 2: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 2

Índice

INTRODUCCION AL SISTEMA 5 Requisitos mínimos para la instalación 5 Características adicionales de la nueva versión (2.8) 6

CARTA DOCUMENTO 11 INTRODUCCIÓN A CARTA DOCUMENTO 12

Blanquear 14 Alta 14 Baja 14 Modificación 14 Predeterminado 14 Tema - Motivo Texto Predeterminado 14 Buscar 14 Selección de varias cartas para imprimir – borrar 15 Ciclo de Alta 15 Sigue Ciclo de Alta 16 Fin Ciclo de Alta 16 Imprimir 16 Importar destinatarios 17 Consideraciones para los archivos de importación 17 Formato del archivo de importación para Destinatarios 18 Campo 18 Longitud 18 Importar destinatarios y variables 18 Consideraciones para los archivos de importación 19 Formato del archivo de importación para Destinatarios con variables de Texto 20 Campo 20 Longitud 20 Formato de un registro del archivo de importación para Destinatarios con variables. 20 Campo 20 Longitud 20 Descripción por campo 20 Comprobar datos importados 22 Track & Trace 22 Resultado de Imposición 22 Cerrar 22 Consulta a Internet – Track & Trace 22

TELEGRAMAS 24 INTRODUCCION TELEGRAMA 25 TELEGRAMA LEY 23789 HASTA 30 PALABRAS Y TELEGRAMA LEY 23789 MÁS DE 30 PALABRAS 25

Page 3: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 3

Blanquear 29 Alta 29 Baja 29 Modificación 29 Predeterminado 29 Tema - Motivo Texto Predeterminado 29 Buscar 29 Selección de varios telegramas para imprimir – borrar 30 Imprimir 31 Importar destinatarios 31 Formato del archivo de importación para Destinatarios 32 Campo 32 Longitud 32 Importar destinatarios y variables 33 Formato del archivo de importación para Destinatarios con variables de Texto 33 Campo 33 Longitud 33 Campo 34 Longitud 34 Descripción por campo 34 Comprobar datos importados 35 Número de Telegrama o Track & Trace 36 Resultado de Imposición 36 Cerrar 36 Acceso a Internet – Track & Trace 36

HERRAMIENTAS DEL SISTEMA 37

INGRESO A LOS PRODUCTOS, ALTAS, BAJAS Y MODIFICACIONES DE DATOS 37

Botón Predeterminado 39 Botón Alta 39 Botón Baja 39 Botón Modificación 39 Botón Aceptar 39 Botón Cancelar 39 Cerrar 40 Ingreso a los productos del Sistema 42

SISTEMA MULTIUSUARIO 43 Objetivo 44 Formulario de Conexión 45 Aceptar 45

Page 4: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 4

Cancelar 45

INSTALADOR DE ACTUALIZACIÓN 46 Objetivo 47 Instalación del Sistema 47 Importante 47

Page 5: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 5

INTRODUCCION AL SISTEMA

El sistema LegalCOM es un sistema computarizado ágil y eficiente, pensado para ser instalado en las PC de las empresas que requieran generar cantidades importantes de Cartas Documento y Telegramas. Correo Argentino proveerá la papelería para la impresión de Cartas Documento, Telegramas y Telegramas Ley 23789. El Telegrama será impreso directamente por el Sistema. Para poder imprimir las Cartas Documento, el cliente deberá solicitar en una sucursal los formularios “para impresora láser o chorro de tinta)

Los productos que administra el aplicativo son los siguientes:

Carta Documento

Telegrama

Telegrama Ley 23.789 hasta 30 palabras

Telegrama Ley 23.789 más de 30 palabras

Para cada producto se permite efectuar altas, bajas, modificaciones, realizar búsquedas, imprimir, efectuar el seguimiento de la correspondencia para saber exactamente en qué etapa del recorrido Postal se encuentra una pieza a través de consultas por Internet.

Una herramienta adicional que ofrece el sistema es la utilización de Altas Bajas y Modificaciones de tablas para grabar datos de uso frecuente como Destinatario, Remitente, Texto, Firma de Telegrama entre otros, evitando el ingreso repetitivo de datos durante la carga de los documentos. Asimismo permite cargar lotes de Cartas Documento o Telegramas que posean el mismo texto y remitente, modificando en cada uno sólo el destinatario con datos extraídos de un archivo auxiliar. Otra herramienta del sistema es la Ayuda que ofrece a través del Menú Ayuda, mediante la cual se pueden evacuar dudas sobre el uso del aplicativo, acceder a consultas frecuentes y solucionar inconvenientes que surjan del uso cotidiano del producto, sin necesidad de salir del programa.

El sistema LegalCOM es un producto muy fácil de utilizar, que agiliza notablemente los tiempos de preparación de esta documentación.

Este manual tiene como objetivo instruir a los usuarios en el uso del sistema, de manera que obtengan de él la máxima utilidad.

Requisitos mínimos para la instalación

Los requisitos mínimos para la instalación en su PC son los siguientes:

Page 6: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 6

Procesador Pentium

32 MB (o superior) de memoria RAM

130 MB (o superior) de espacio libre en disco

Impresora láser o chorro de tinta

Monitor de 800 x 600 píxeles de resolución

Sistemas Operativos: el sistema LegalCom puede ser instalado sobre las siguientes plataformas: Win95/Win98/ME / WinNT 4 Service Pack 6a / Win2000 Service Pack 4, WinXP Service Pack 2, Windows 7 Profesional 32 bits, Windows Vista. Es probable que en algunos casos, si no se encuentra instalado el Service Pack apropiado, el instalador solicite actualizar la versión de Service Pack del sistema operativo.

Tener instalado el soft ActiveX. Los Sistemas Operativos Windows 95 y Windows 98 pueden no tenerlo instalado, dependiendo de la versión, salvo que se haya instalado el Internet Explorer 4 o superior. Si no tiene instalado el ActiveX puede instalar sin cargo, los programas DCOM95 (para Windows 95) o DCOM98 (para Windows 98) entrando en la dirección de Internet indicada abajo, según sea el caso: http://www.microsoft.com/com/dcom/dcom98/download.asp http://www.microsoft.com/com/dcom/dcom95/download.asp

Características adicionales de la nueva versión (2.8)

Modificación del sistema de impresión. Es totalmente independiente del Microsoft Office. Incorpora un instalador de actualización de la estructura y datos de la base de datos.

El sistema proporcionará al usuario una serie de ventanas para el tratamiento integral de los Productos y la actualización de los mismos.

El acceso a las distintas operaciones se puede efectuar a través de la barra de Menú (la misma se explica en: “HERRAMIENTAS DEL SISTEMA” ) o a través de la carga de un producto (presionando botones que se visualizan en la pantalla). La navegación por el sistema estará orientada al tratamiento de cada Producto en forma integral, o sea, cuando se seleccione un Producto, se podrá únicamente realizar funciones inherentes a ese Producto específico o salir de ese producto e ingresar a otro o Salir del sistema.

Al ingresar al sistema visualizará una pantalla de bienvenida. Bastará con oprimir cualquier tecla para cerrar la pantalla, mostrando el menú principal (ver ilustración abajo

Page 7: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 7

Presionando cualquier tecla, se ocultará la pantalla inicial y se desplegará el menú para seleccionar le documento que Ud. quiera redactar.

Page 8: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 8

Para escribir o actualizar una Carta Documento o Telegrama, se podrá seleccionar el botón correspondiente o a través de la opción Producto en el menú de la barra grisada horizontal. Una forma abreviada de entrar a este menú es pulsar simultáneamente las teclas ALT + la letra subrayada (por ejemplo, para entrar en Producto, pulsar ALT+P)

Page 9: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 9

Como Instalar el LegalCom versión 2.8

Para realizar la instalación debe ser usuario Administrador local del equipo donde se instale y el usuario que operará el sistema LegalCOM deberá tener permisos de lectura / escritura sobre el directorio donde se haya realizado la instalación de la aplicación así como también sobre todo el contenido del mismo. Para verificar si su PC cumple con los requisitos arriba expuestos, por favor consulte con el técnico que hace el mantenimiento de su computadora, o al servicio de Sistemas en su Empresa.

Instalación desde Internet

Si Ud. descarga la Aplicación desde Internet, en el archivo que Ud, haya elegido para hacerlo, aparecerá un icono “LegalCom”. El mismo contiene la información de instalación comprimida. Haciendo clic en el icono, la información se descomprimirá y creará una carpeta llamada “Instalador LegalCom”. Por favor, haga clic sobre esa carpeta y siga las instrucciones dadas en el párrafo siguiente (Instalación desde CD de LegalCom), teniendo en cuenta que toda la información, Ud. Ya la tiene en su disco C:\

Instalación desde CD de LegalCOM

Al entrar en el CD de LegalCOM, Ud. visualizará una serie de íconos. Para una mayor comodidad, descargue todos los archivos en su disco C:\.

Una vez descargado en su disco C:, Ud podrá observar dos íconos:

Instalar_2K_XP.bat Instalar_NT4.bat

De esos dos Instaladores, se deberá activar el correcto, dependiendo de la versión del Sistema Operativo MSWindows que tenga instalado en su PC:

Si Ud. tiene instalado el Sistema Operativo Debe hacer doble clic en el icono Windows 2000 – XP-W7 Prof. 32 bits Instalar_2K_XP.bat Windows NT4, Windows Vista Instalar _NT4.bat Windows 95 / 98 / ME (La instalación es manual)

Entrar en el directorio LegWin98 Ejecutar las siguientes secuencias de comandos y en este orden.

1. InstMsiA.exe 2. ATL9598MESetup.exe 3. LegalCOM.msi 4. MDAC20.exe 5. mdac25.exe

Page 10: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 10

Siga las instrucciones en las ventanas de diálogo, hasta que la última ventana indique que el sistema se ha instalado correctamente.

Nota: Si usted ya tiene instalada una versión anterior del LegalCOM 2.0.0.2., al instalar el LegalCOM 2.8, se actualizarán los archivos y programas correspondientes, conservándose la base de datos de su correspondencia realizada en la versión anterior. Es recomendable realizar un resguardo de la base de datos en otro archivo en el disco C:\ o un dispositivo externo.. La base de datos se encuentra en el directorio FEHACIEN, en el Archivo Correo Argentino, ubicado en Archivos de Programa..

Actualizaciones Una vez realizada la instalación de la aplicación, se recomienda visitar periódicamente el sitio Web de Correo Oficial de la República Argentina S.A. www.correoargentino.com.ar en , la sección de LegalCOM, para verificar la existencia de actualizaciones al sistema.

Page 11: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 11

CARTA DOCUMENTO

Page 12: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 12

INTRODUCCIÓN A CARTA DOCUMENTO

Al seleccionar en el Menú Principal el botón de Carta Documento se visualizará una pantalla que se podría dividir en dos áreas, un Área de Visualización / Actualización del producto (sector derecho de la pantalla), donde se deberán ingresar los datos correspondientes a Destinatario, Remitente y Texto y un Área de Producto (sector izquierdo de la pantalla) que consiste en una serie de botones que permiten realizar distintas operaciones como altas, bajas, modificaciones y otras herramientas que pueden ser utilizadas para agilizar la carga de datos de uso frecuente.

En el Gráfico 1 se visualiza la pantalla principal de Carta Documento, indicando la utilidad de cada función.

Page 13: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 13

Gráfico 1 -Carta Documento

Permite incorporar al documento los datos de Remitentes,Destinatarios y/o textos previamente guardados.Tambien permite efectuar el ABM de los mismos. Si los datosingresados no existen en las tablas, permite el alta automática

Borra todos los datos contenidos en la pantalla

Efectúa el alta de la Carta Documento si verificaque los datos obligatorios están completos

Efectúa la baja del documento seleccionado

Modifica los datos del documento original

Efectúa una búsqueda de Cartas Documentoexistentes

Imprime la Carta Documento con los datoscargados, permitiendo la visualización previa

Permite la generación de más de una CartaDocumento con el mismo texto con o sin variables,

para todos los destinatarios indicados en unarchivo adjunto

Pemite asociar el código T&T al documento

Permite ingresar el resultado de la Imposición

Permite salir del formulario y pasar a la pantallaanterior.

Efectúa la carga de más de un documento conalgunos datos fijos y otros variables,

predeterminados antes de comenzar la carga.

Page 14: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 14

Blanquear

Permite eliminar todos los datos cargados en la pantalla.

Alta

Permite grabar un documento una vez que todos los datos obligatorios han sido ingresados por el usuario manualmente o con la ayuda de tablas.

Baja

Permite borrar el contenido de una tabla a fin de que no ocupe espacio en el disco.

Modificación

Permite modificar o incorporar datos en un documento existente.

Predeterminado

Permite que el usuario pueda almacenar datos de Destinatarios y Remitentes de uso frecuente para utilizarlos posteriormente en la generación de nuevos Telegramas y Cartas Documento, agilizando la preparación de la documentación. Si los datos ingresados no existen en la base de datos permite el alta automática.

Tema - Motivo Texto Predeterminado

Permite que el usuario pueda almacenar Temas y Motivos de uso frecuente para utilizarlos posteriormente en la generación de nuevos Telegramas y Cartas Documento, agilizando la preparación de la documentación. Si los datos ingresados no existen en la base de datos permite el alta automática

Buscar

Esta herramienta permite la búsqueda de una Carta Documento modificarla, tomarla como modelo en una nueva alta, darla de baja o simplemente consultarla.

El usuario deberá presionar el botón Buscar. Previamente puede cargar en la ventana uno o más datos del documento. Para facilitar la búsqueda el sistema admite ingresar los caracteres “_” y “%”. El guión bajo reemplaza a un carácter y el signo porcentaje reemplaza a un grupo de caracteres.

Ejemplo: Al ingresar en el campo Apellido y Nombre JU_N, el sistema buscará en la base todos los documentos cuyo Nombre comience con JU, tengan una letra intermedia y terminen con N. Si se ingresa JUAN % el sistema buscará todos los destinatarios cuyo nombre comience con JUAN. Asimismo es posible ingresar % GOMEZ, de esta manera el sistema buscará todos los de apellido Gómez.

Page 15: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 15

El resultado de la búsqueda se visualizará en el área inferior de la ventana de la pantalla de búsqueda de Carta Documento.

Selección de varias cartas para imprimir – borrar

Si el usuario desea realizar la impresión de una o más Cartas Documento deberá seleccionar las mismas de la grilla de búsqueda y presionar el botón Imprimir.

Si el usuario desea realizar la eliminación de una o más Cartas Documento deberá seleccionar las mismas de la grilla de búsqueda y presionar el botón Eliminar.

Para seleccionar más de una Carta en la pantalla de Búsqueda de Cartas Documento se debe hacer clic en el selector de registros de la grilla ubicado en el costado izquierdo de la misma y presionando la tecla Control se seleccionan otra u otras Cartas.

Si se desea seleccionar todos los elementos de la grilla, el usuario deberá presionar el botón Seleccionar Todas. Caso contrario, si se desea eliminar la selección de todos los elementos deberá presionar Sacar Selección Todas.

Ciclo de Alta

Esta herramienta se utiliza para realizar el alta de varios documentos con algunos datos fijos y otros variables. Al elegir esta opción se deben seleccionar las condiciones de la carga del lote indicando cuáles se deben mantener fijos y cuáles variables. Una vez seleccionadas las condiciones de carga y luego de presionar el botón Aceptar, se iniciará el ciclo de carga masiva. Para dejar sin efecto las condiciones ingresadas se deberá cancelar la operación, presionando el botón Cancelar.

Page 16: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 16

En la pantalla de carga del producto se ingresarán los datos de la primera Carta Documento. A continuación se efectuará el alta. Para continuar con el Ciclo de Carga se presionará el botón Sigue Ciclo de Alta.

Sigue Ciclo de Alta Dentro del Ciclo de alta y para el siguiente Documento se utiliza esta herramienta para indicar que se continuará con el alta masiva en las mismas condiciones definidas. Se visualizará la pantalla de alta de producto con los datos que permanecen fijos únicamente.

Fin Ciclo de Alta

Dentro del Ciclo de Alta y para finalizar la carga masiva de documentos se utiliza este botón.

Imprimir

La función imprimir permite la visualización previa del documento, el ajuste de márgenes y la selección de la cantidad de copias. La impresión de Cartas Documento debe efectuarse en un formulario especial que provee el Correo Argentino que consta de un original y dos copias.

Indica que los datos de remitente, destinatario otexto se mantendran fijos para todos los

documentos a generar.

Indica que los datos de remitente, destinatario otexto serán variables en los distintos documentos a

generar.

Sale de la ventana sin confirmar los datosingresados.

Acepta los datos ingresados, y vuelve alformulario para comenzar la carga por lote.

Page 17: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 17

Importar destinatarios

Esta herramienta se utiliza para emitir un Documento con el mismo texto y remitente a distintos destinatarios. Previamente se deberá generar un archivo con formato texto, base dbf o planilla Excel.

Para efectuar la operación, se deberá ingresar en la pantalla de carga de Carta Documento, ingresar los datos de Remitente y Texto, y presionar el botón Importar Destinatarios. Se generarán tantos documentos como destinatarios existan en el archivo.

Durante la importación de datos, se verificará cada uno de los registros del archivo para comprobar que sean correctos y estén completos todos los campos. En caso contrario, se generará en la carpeta Correo Argentino, subdirectorio Errores un archivo de errores que se denominará “error dd-mm-aaaa-hh-mm. En este archivo se visualizarán los registros que contienen errores, anteponiendo a cada registro un código que indica el tipo de error detectado.

Los códigos posibles son los siguientes:

• 00000001: Falta el Domicilio • 00000002: Código Postal erróneo • 00000003: Falta Localidad • 00000004: Falta Provincia • 99999999: Errores múltiples.

Consideraciones para los archivos de importación

Cada destinatario deberá colocarse en un mismo registro (renglón), sin dejar registros intermedios sin completar.

Page 18: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 18

El archivo de destinatarios podrá leerse desde disquete, CD o disco rígido.

Archivo de texto (.txt):

El archivo deberá tener extensión txt. (puede generarse con un editor de Texto, por ejemplo Bloc de Notas).

No debe incorporarse ningún delimitador entre campos. Deben rellenarse con espacios para completar las posiciones.

Base dbf:

Los campos del registro se toman como de longitud fija, de acuerdo al diseño especificado. El registro es trabajado por posición - longitud, por lo cual, si un campo está definido en la base como de longitud diferente a la especificada en el diseño, tomará las posiciones faltantes del campo siguiente (longitud menor) o descartará las posiciones superiores del campo (longitud mayor).

Planilla Excel:

Los datos deben estar definidos en la primera hoja de la planilla y se trabaja sobre el rango activo (no es necesario que los datos se carguen a partir de la celda A1). Cada columna de la fila se toma como un campo del diseño especificado, rellenando el campo si la celda contiene menos caracteres que los indicados en dicha especificación o descartando las posiciones superiores de la celda si ésta contiene más caracteres de los necesarios.

Formato del archivo de importación para Destinatarios

Campo Longitud Destinatario 38 CUIT 11 Ramo 38 Domicilio 32 Domicilio2 32 Código Postal 8 Localidad 20 Provincia 12

Importar destinatarios y variables

Esta herramienta permite emitir un Documento con el mismo remitente y texto con algunas variables, a distintos destinatarios. Previamente se deberá generar un archivo con formato predeterminado.

Para efectuar la operación, se deberá ingresar en la pantalla de carga de Carta Documento, ingresar los datos de Remitente y Texto con indicadores de variables, y presionar el botón Importar Destinatarios y

Page 19: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 19

Variables. Se generarán tantos documentos como destinatarios existan en el archivo intercalando en el texto las variables ingresadas en el archivo txt.

Para insertar variables en un texto se deben intercalar los caracteres #@ en cada lugar donde se debe incorporar una variable, si una variable ocupara más de 30 espacios, se utilizarán dos campos seguidos en el archivo de variables y se introducirá en el texto #@ #@

Durante la importación de datos, se verificará cada uno de los registros para comprobar que sean correctos y estén completos todos los campos. Caso contrario se generará un archivo con los registros erróneos en la carpeta Correo Argentino, subdirectorio Errores.

Consideraciones para los archivos de importación

Cada destinatario deberá colocarse en un mismo registro (renglón), sin dejar registros intermedios sin completar.

El archivo de destinatarios/variables podrá leerse desde disquete, CD o disco rígido, no tendrá límite de cantidad de variables.

Archivo de texto (.txt):

El archivo deberá tener extensión txt. (puede generarse con un editor de Texto, por ejemplo Bloc de Notas).

No debe incorporarse ningún delimitador entre campos. Deben rellenarse con espacios para completar las posiciones.

Base dbf:

Los campos del registro se toman como de longitud fija, de acuerdo al diseño especificado. El registro es trabajado por posición - longitud, por lo cual, si un campo está definido en la base como de longitud diferente a la especificada en el diseño, tomará las posiciones faltantes del campo siguiente (longitud menor) o descartará las posiciones superiores del campo (longitud mayor).

Planilla Excel:

Los datos deben estar definidos en la primera hoja de la planilla y se trabaja sobre el rango activo (no es necesario que los datos se carguen a partir de la celda A1).

Cada columna de la fila se toma como un campo del diseño especificado, rellenando el campo si la celda contiene menos caracteres que los indicados en dicha especificación o descartando las posiciones superiores de la celda si ésta contiene más caracteres de los necesarios.

Page 20: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 20

Formato del archivo de importación para Destinatarios con variables de Texto

Campo Longitud Destinatario 38 CUIT 11 Ramo 38 Domicilio 32 Domicilio2 32 Código Postal 8 Localidad 20 Provincia 12 Variable1 30 Variable2 30 Variable “n” 30

Para facilitar la comprensión sobre el uso de esta herramienta, les facilitamos un ejemplo de texto y el formato del archivo que se deberá preparar.

Tema: Facturación Motivo: Nota Morosos Texto:

Formato de un registro del archivo de importación para Destinatarios con variables.

Campo Longitud Descripción por campo Destinatario 38 AGROQUIMICA NUEVOS MARES CUIT 11 30272656981 Ramo 38 VTA. MINORISTA PROD. QUIMICOS Domicilio 32 RUTA 196 – KM. 54 – QUINTA

Sres. #@ De nuestra consideración:

De acuerdo a nuestros registros se encuentra impaga la factura Nº #@ por #@, cuyo vencimiento operó el día #@. Intimo a ustedes a presentarse en nuestro departamento de Regularización de Deudas, sita en Marcelo T. De Alvear 2454 en Capital Federal a fin de regularizar su situación en un plazo perentorio de #@. En caso contrario nos veremos obligados a comenzar acciones legales.

Dr. Juan Manuel Serdín Representante Legal

Page 21: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 21

Campo Longitud Descripción por campo Domicilio2 32 NUEVOS MARES Código Postal 8 B1654JKP Localidad 20 TALAR DEL MONTE Provincia 12 BUENOS AIRES Variable1 30 AGROQUIMICA NUEVOS MARES Variable2 30 0000-00001254 Variable 3 30 $ 34.279 Variable 4 30 15/8/2000 Variable 5 30 96 Hs.

En el próximo gráfico se visualiza como quedaría la carta documento una vez intercaladas las variables en el Texto. Luego de presionar el botón Importar destinatarios y variables.

Page 22: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 22

Comprobar datos importados

En todos los casos de importación, para comprobar que los datos se hayan importado correctamente se deberá presionar el botón “Buscar” y se realizará una búsqueda. En el resultado obtenido se podrán visualizar los datos recientemente incorporados al sistema. Para seleccionar más de una carta en la pantalla de Búsqueda de Cartas se debe hacer clic en el selector de registros de la grilla ubicado en el costado izquierdo de la misma y presionando la tecla Control se seleccionan otra u otras cartas. Si se desea seleccionar todos los elementos de la grilla el usuario deberá presionar el botón Seleccionar Todos. Caso contrario, si se desea eliminar la selección de todos los elementos deberá presionar Sacar Selección Todos. Si el usuario desea realizar la impresión de una o más Cartas deberá seleccionar las mismas de la grilla de búsqueda y presionar el botón Imprimir.

Track & Trace

El Sistema Track & Trace, exclusivo de Correo Argentino, se basa en la utilización de etiquetas autoadhesivas, con código de barras que brindan información sobre el recorrido de los envíos, permitiendo la pronta localización ante cualquier requerimiento.

Utilizando la opción Track & Trace en la pantalla de carga de Producto, se puede asociar el número de código otorgado por el Correo Argentino al Documento para poder efectuar posteriormente el seguimiento del Documento mediante una consulta por Internet. Una vez ingresado el Código de Track & Trace no se podrán efectuar modificaciones al Documento, sólo se podrá modificar el Código de Track & Trace e incorporar o modificar el Resultado de Imposición o Aviso de Recibo.

Resultado de Imposición

Esta opción permite ingresar los datos de la visita (Fecha de recepción, Hora de Recepción y Nombre y Apellido de la persona que recibió la Carta Documento, o motivo de la no entrega). Esta información se obtiene a través de una consulta por Internet, llamando a los Centros de Atención al Cliente o de la constancia escrita que el Correo Argentino hace llegar al remitente.

Cerrar

Permite salir de la pantalla y pasar a la anterior.

Consulta a Internet – Track & Trace

Esta operación se efectúa siempre desde el menú Herramientas, y consiste en una consulta al sitio de Correo Argentino para conocer exactamente en qué etapa del proceso se encuentra la pieza. Para poder efectuar la consulta es necesario estar conectado a Internet y haber ingresado previamente el código de Track & Trace de la Carta a consultar.

Page 23: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 23

Si la consulta se efectúa desde Carta Documento el sistema verificará que se haya ingresado el código de Track & Trace y efectuará la consulta de ese código, visualizándose una grilla con el resultado de la consulta, si no esta ingresado el Track & Trace no permitirá efectuar la consulta.

Si la consulta se efectúa desde el Menú Principal el sistema ingresará al sitio, pero se deberá ingresar manualmente el código de Track & Trace a consultar.

Page 24: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 24

TELEGRAMAS

Page 25: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 25

INTRODUCCION TELEGRAMA

El telegrama es un medio rápido para llegar en pocas horas a cualquier parte del país. Hay distintas modalidades de Telegrama Nacional entre los que se encuentran Telegrama Simple, Colacionado, Urgente, Múltiple, Con Aviso de Entrega, Anticipo Telefónico, Admisión anticipada, Copia Certificada, Teletarjeta, entre otros. Para mayor información sobre estos productos podrá consultar la página de Correo Argentino: http://www.correoargentino.com.ar

Al seleccionar el producto Telegrama se visualizará una pantalla que se podría dividir en dos áreas, un Área de Visualización / Actualización del producto, donde se deberán ingresar los datos correspondientes a Destinatario, Remitente, Texto, Firma y Tipo de Telegrama, y un Menú de producto que consiste en una serie de botones que permiten realizar distintas operaciones como altas, bajas, modificaciones y otras herramientas que pueden ser utilizadas para agilizar la carga de los documentos evitando la carga repetitiva de datos de uso frecuente.

En el Gráfico 2 se visualiza la pantalla principal de telegrama, indicando la utilidad de cada función

TELEGRAMA LEY 23789 HASTA 30 PALABRAS Y TELEGRAMA LEY 23789 MÁS DE 30 PALABRAS

Estos productos son exclusivos de Correo Argentino, y constituyen el instrumento legal mediante el cual los trabajadores en relación de dependencia o los jubilados, pensionados y sus derechohabientes pueden enviar sin cargo un telegrama a sus empleadores, Organismos Provisionales, ART u Obras Sociales.

Los Telegramas Ley 23789 de hasta 30 palabras son enviados por vía telegráfica. Deben tener como máximo, estrictamente 30 palabras contando las incluidas en el los bloques Texto y Firma. Los Telegramas de más de 30 palabras son enviados por vía Postal. Se debe tener en cuenta que Correo Argentino solo aceptará Telegramas Ley 23.789 de más de 30 palabras cuyo texto no supere una hoja del formulario provisto.

Ambos deben ser firmados por el remitente en presencia del empleado del Correo, exhibiendo un documento válido que certifique su identidad.

Al seleccionar el producto Telegrama Ley 23789 hasta 30 palabras o Telegrama Ley más de 30 palabras se visualizará una pantalla que se podría dividir en dos áreas, un Área de Visualización/Actualización del producto, donde se deberán ingresar los datos correspondientes a Destinatario, Remitente, Texto, Firma y Tipo de Comunicación, y un Menú de Producto que consiste en una serie de botones que permiten realizar distintas operaciones como altas, bajas, modificaciones y otras herramientas que pueden ser utilizadas para agilizar la carga de los documentos evitando la carga repetitiva de datos de uso frecuente.

En los Gráficos 3 y 4 se visualizan las pantallas principales de cada uno de los Productos mencionados, indicando la utilidad de cada función.

Page 26: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 26

Borrar todos los datos contenidos en la pantalla

Efectúa el alta de un telegram, verifica que losdatos oblligatoiro están completos

Efectúa la baja del documento selecionado

Modifica los datos del documento original

Efectúa la busqueda de telegramas quecumplan con los datos ingresados

Permite imprimir telegramas con los datosingresados, permite la visualización previa del

documento y la modificación de márgenes

Permite la generación de más de un telegrama conel mismo texto con o sin variables, para todos los

destinatarios indicados en un archivo adjunto

Permite asociar el Nro. de Telegrama al Documento

Permite ingresar el resultado de la Imposición

Permite salir del Formulario y volver a lapantalla Principal

Permite incorporar al documento los datos de Remitentes,Destinatarios y/o textos previamente guardados.Tambien permite efectuar el ABM de los mismos. Si los datosingresados no existen en las tablas, permite el alta automática

Gráfico 2 -Telegrama

Page 27: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 27

Permite incorporar al documento los datos de Remitentes,Destinatarios y/o textos previamente guardados.Tambien permite efectuar el ABM de los mismos. Si los datosingresados no existen en las tablas, permite el alta automática

Borra todos los datos contenidos en la pantalla

Gráfico 3 -Telegrama Ley23789 hasta de 30

palabrasEfectúa el alta de un telegrama, si verifica que

los datos obligatorios están completos

Modifica los datos del documento original

Efectúa la baja del documento seleccionado

Efectúa la busqueda de Telegramas quecumplan con los datos ingresados

Permite Imprimir telegramas con los datosingresados, la visualizacion previa del

documento, y la modificación de márgenes

Permite la generación de más de un telegramacon el mismo texto con o sin variables, para

todos los destinatarios indicados en un archivoadjunto

Pemite asociar el Nro del telegrama al documento

Permite ingresar el resultado de la Imposición

Permite salir del formulario y pasar a la pantallaprincipal.

Page 28: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 28

Permite incorporar al documento los datos de Remitentes,Destinatarios y/o textos previamente guardados.Tambien permite efectuar el ABM de los mismos. Si los datosingresados no existen en las tablas, permite el alta automática

Borra todos los datos contenidos en la pantalla

Efectúa el alta de un telegrama, si verifica quelos datos obligatorios están completos

Modifica los datos del documento original

Efectúa la baja del documento seleccionado

Efectúa la busqueda de Telegramas quecumplan con los datos ingresados

Permite Imprimir telegramas con los datosingresados, la visualizacion previa del

documento, y la modificación de márgenes

Permite la generación de más de un telegramacon el mismo texto con o sin variables, para

todos los destinatarios indicados en un archivoadjunto

Pemite asociar el código de T& T al documento

Permite ingresar el resultado de la Imposición

Gráfico 4 -Telegrama Ley23789 más de 30

palabras

Permite salir del formulario y pasar a la pantallaprincipal.

Page 29: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 29

MENU DEL PRODUCTO

Blanquear

Permite borrar todos los datos contenidos en la pantalla.

Alta

Permite grabar un documento una vez que todos los datos han sido ingresados por el usuario manualmente o con la ayuda de tablas.

Baja

Permite borrar el contenido de una tabla a fin de que no ocupe espacio en el disco.

Modificación

Permite modificar o incorporar datos en un documento existente.

Predeterminado

Permite que el usuario pueda almacenar datos de Destinatarios y Remitentes de uso frecuente para utilizarlos posteriormente en la generación de nuevos Telegramas y Cartas Documento, agilizando la preparación de la documentación. Si los datos ingresados no existen en la base de datos permite el alta automática.

Tema - Motivo Texto Predeterminado

Permite que el usuario pueda almacenar Temas y Motivos de uso frecuente para utilizarlos posteriormente en la generación de nuevos Telegramas y Cartas Documento, agilizando la preparación de la documentación. Si los datos ingresados no existen en la base de datos permite el alta automática.

Buscar

Esta herramienta permite la búsqueda de un Telegrama, Telegrama Ley 23.789 hasta 30 palabras y Telegrama Ley 23.789 de más de 30 palabras, según sea el producto deseado, para modificarla, tomarla como modelo en una nueva alta, darla de baja o simplemente consultarla.

El usuario deberá presionar el botón Buscar. Previamente puede cargar en la ventana uno o más datos del documento. Para facilitar la búsqueda el sistema admite ingresar los caracteres “_” y “%”. El guión bajo reemplaza a un carácter y el signo porcentaje reemplaza a un grupo de caracteres.

Ejemplo: Al ingresar en el campo Apellido y Nombre JU_N, el sistema buscará en la base todos los documentos cuyo Nombre comience con JU, tengan una letra intermedia y terminen con N. Si se ingresa

Page 30: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 30

JUAN % el sistema buscará todos los destinatarios cuyo nombre comience con JUAN. Asimismo es posible ingresar & GOMEZ, de esta manera el sistema buscará todos los de apellido Gómez.

El resultado de la búsqueda se visualizará en el área inferior de la ventana de la .pantalla de búsqueda de Telegrama.

Selección de varios telegramas para imprimir – borrar

El usuario podrá seleccionar un Telegrama, Telegrama Ley 23.789 hasta 30 palabras y Telegrama Ley 23.789 de más de 30 palabras, según sea el producto deseado posicionándose sobre el mismo y presionando el botón Aceptar. De esta manera los datos del telegrama seleccionado se visualizarán en la pantalla principal de Telegrama.

Si el usuario desea realizar la impresión de uno o más Telegrama, Telegrama Ley 23.789 hasta 30 palabras y Telegrama Ley 23.789 de más de 30 palabras, según sea el producto deseado deberá seleccionar los mismos de la grilla de búsqueda y presionar el Boton Imprimir.

Si el usuario desea realizar la eliminación de uno o más Telegrama, Telegrama Ley 23.789 hasta 30 palabras y Telegrama Ley 23.789 de más de 30 palabras, según sea el producto deseado deberá seleccionar los mismos de la grilla de búsqueda y presionar el Boton Eliminar.

Para seleccionar más de un Telegrama, Telegrama Ley 23.789 hasta 30 palabras y Telegrama Ley 23.789 de más de 30 palabras, según sea el producto deseado en la pantalla de Búsqueda de Telegramas se debe hacer clic en el selector de registros de la grilla ubicado en el costado izquierdo de la misma y presionando la tecla Control se seleccionan otra u otras cartas. Si se desea seleccionar todos los

Page 31: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 31

elementos de la grilla el usuario deberá presionar el botón Seleccionar Todos. Caso contrario, si se desea eliminar la selección de todos los elementos deberá presionar Sacar Selección Todos.

Imprimir

La función Imprimir permite la visualización previa del documento y el ajuste de márgenes. La impresión de Telegramas Ley 23789, debe efectuarse en el formulario preimpreso que provee el Correo Argentino.

Importar destinatarios

Esta herramienta se utiliza para emitir más de un documento con el mismo texto y remitente a distintos destinatarios. Previamente se deberá generar un archivo con los destinatarios con formato texto, base dbf o planilla Excel.

Para efectuar la operación, se deberán ingresar los datos de Remitente, Texto y Firma si correspondiere, y presionar el botón Importar destinatarios. Se combinarán los datos del producto seleccionado con los datos de cada uno de los destinatarios contenidos en el archivo, generando tantos documentos como destinatarios contenga el archivo.

Durante la importación de datos, se verificará cada uno de los registros del archivo para comprobar que sean correctos y estén completos todos los campos. En caso contrario se generará un archivo de errores en la carpeta Correo Argentino, subdirectorio Errores que se denominará “error dd-mm-aaaa-hh-mm”. En este archivo se visualizarán los registros que contienen errores, anteponiendo a cada registro un código que indica el tipo de error detectado.

Los códigos posibles son los siguientes:

Page 32: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 32

• 00000001: Falta el Domicilio • 00000002: Código Postal erróneo • 00000003: Falta Localidad • 00000004: Falta Provincia • 99999999: Errores múltiples

Consideraciones para los archivos de importación

Cada destinatario deberá colocarse en un mismo registro (renglón), sin dejar registros intermedios sin completar.

El archivo de destinatarios podrá leerse desde disquete, CD o disco rígido. Archivo de texto (.txt):

El archivo deberá tener extensión txt. (puede generarse con un editor de Texto, por ejemplo Bloc de Notas).

No debe incorporarse ningún delimitador entre campos. Deben rellenarse con espacios para completar las posiciones.

Base dbf:

Los campos del registro se toman como de longitud fija, de acuerdo al diseño especificado. El registro es trabajado por posición - longitud, por lo cual si un campo está definido en la base como de longitud diferente a la especificada en el diseño, tomará las posiciones faltantes del campo siguiente (longitud menor) o descartará las posiciones superiores del campo (longitud mayor).

Planilla Excel:

Los datos deben estar definidos en la primera hoja de la planilla y se trabaja sobre el rango activo (no es necesario que los datos se carguen a partir de la celda A1). Cada columna de la fila se toma como un campo del diseño especificado, rellenando el campo si la celda contiene menos caracteres que los indicados en dicha especificación o descartando las posiciones superiores de la celda si ésta contiene más caracteres de los necesarios.

Formato del archivo de importación para Destinatarios

Campo Longitud Destinatario 38 CUIT 11 Ramo 38 Domicilio 32 Domicilio2 32 Código Postal 8 Localidad 20

Page 33: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 33

Provincia 12

Importar destinatarios y variables

Esta herramienta permite emitir un documento con el mismo remitente y texto con algunas variables a distintos destinatarios. Previamente se deberá generar un archivo con los destinatarios de acuerdo al diseño predeterminado.

Para efectuar la operación, se deberán ingresar los datos de Remitente, Texto con indicadores de Variables y Firma si correspondiere, presionar el botón Importar destinatarios y Variables. Se combinarán los datos del producto seleccionado con los datos de cada uno de los destinatarios contenidos en el archivo, generando tantos documentos como destinatarios contenga el archivo.

Para insertar variables en un texto se deben intercalar los caracteres #@ en cada lugar donde se debe insertar una variable. Se deberá tener en cuenta el orden en que deben ir las variables.

Durante la importación de datos, se verificará cada uno de los registros para comprobar que sean correctos y estén completos todos los campos caso contrario se generará un archivo con los registros erróneos en la carpeta Correo Argentino, subdirectorio Errores

El archivo deberá tener extensión txt. (puede generarse con un editor de Texto por ejemplo Bloc de Notas).

No debe incorporarse ningún delimitador entre campos, deben rellenarse con espacios para completar las posiciones.

Cada destinatario deberá colocarse en un mismo registro (renglón), sin dejar registros intermedios sin completar.

El archivo destinatarios/variables podrá leerse desde disquete, CD o disco rígido, y no tiene límite de variables.

Formato del archivo de importación para Destinatarios con variables de Texto

Campo Longitud Destinatario 38 CUIT 11 Ramo 38 Domicilio 32 Domicilio2 32 Código Postal 8 Localidad 20 Provincia 12 Variable1 30 Variable2 30 Variable “n” 30

Page 34: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 34

Para facilitar la comprensión sobre el uso de esta herramienta, les facilitamos un ejemplo de texto y el formato del archivo que se deberá preparar.

Texto:

SRES.

#@

DE ACUERDO A NUESTROS REGISTROS SE ENCUENTRA IMPAGA LA FACTURA #@ POR #@, CUYO VENCIMIENTO OPERÓ EL DÍA #@. INTIMO A USTEDES A PRESENTARSE EN NUESTRO DEPARTAMENTO DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS, SITA EN MARCELO T. DE ALVEAR 2454 EN CAPITAL FEDERAL A FIN DE REGULARIZAR SU SITUACIÓN EN UN PLAZO PERENTORIO DE #@. EN CASO CONTRARIO NOS VEREMOS OBLIGADOS A COMENZAR ACCIONES LEGALES.

DR. JUAN MANUEL SERDÍN

Formato de un registro del archivo de importación para Destinatarios con variables.

Campo Longitud Descripción por campo Destinatario 38 AGROQUIMICA NUEVOS MARES CUIT 11 30272656981 Ramo 38 VTA. MINORISTA PROD. QUIMICOS Domicilio 32 RUTA 196 – KM. 54 – QUINTA Domicilio2 32 NUEVOS MARES Código Postal 8 B1654JKP Localidad 20 TALAR DEL MONTE Provincia 12 BUENOS AIRES Variable1 30 AGROQUIMICA NUEVOS MARES Variable2 30 0000-00001254 Variable 3 30 34.279 Variable 4 30 15/8/2000 Variable 5 30 96 Hs.

Page 35: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 35

En el próximo gráfico se visualiza como quedará un Telegrama una vez intercaladas las variables en el Texto. Luego de presionar el botón Importar destinatarios y variables.

Comprobar datos importados

En todos los casos de importación, para comprobar que los datos se hayan importado correctamente se deberá presionar el botón “Buscar” y se realizará una búsqueda. En el resultado obtenido se podrán visualizar los datos recientemente incorporados al sistema. Para seleccionar más de un telegrama en la pantalla de Búsqueda de Cartas se debe hacer clic en el selector de registros de la grilla ubicado en el costado izquierdo de la misma y presionando la tecla Control se seleccionan otro u otros telegramas. Si se desea seleccionar todos los elementos de la grilla el usuario deberá presionar el botón Seleccionar Todos. Caso contrario, si se desea eliminar la selección de todos los elementos deberá presionar Sacar Selección Todos.

Page 36: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 36

Si el usuario desea realizar la impresión de uno o más Telegramas deberá seleccionar los mismos de la grilla de búsqueda y presionar el botón Imprimir.

Número de Telegrama o Track & Trace

Esta opción permite asociar el número de Telegrama o el Código de Track & Trace, otorgado por el Correo Argentino al documento para poder efectuar luego el seguimiento del Track & Trace mediante una consulta por Internet al sitio del Correo Argentino. Una vez ingresado el número de Telegrama o el código de Track & Trace, no podrán efectuarse modificaciones al documento. Sólo se podrá modificar el número de telegrama o incorporar los datos del resultado de Imposición.

Cabe aclarar que el código Track & Trace y la búsqueda por el mismo sólo son aplicables al Telegrama Ley 23.789 de mas de 30 palabras.

Resultado de Imposición

Esta opción permite ingresar los datos la visita al domicilio del destinatario (Fecha y Hora de recepción y Nombre y Apellido de la persona que recibió el telegrama, o motivo de la no recepción).

Cerrar

Permite salir de la pantalla y pasar a la anterior.

Acceso a Internet – Track & Trace

Esta operación se efectúa siempre desde el menú Herramientas, y consiste en una consulta al sitio del Correo Argentino para conocer exactamente en qué etapa del proceso se encuentra la pieza. Para poder efectuar la consulta es necesario estar conectado a Internet y haber ingresado previamente el código de Track & Trace del Telegrama a consultar.

La consulta se efectuará desde la pantalla del Telegrama Ley 23.789 de más de 30 palabras. El sistema verificará que se haya ingresado el código de Track & Trace y efectuará la consulta de ese código, visualizándose una grilla con el resultado de la consulta, si no esta ingresado el Track & Trace, no permitirá efectuar la consulta.

Si la consulta se efectúa desde el Menú Principal el sistema ingresará al sitio, pero se deberá ingresar manualmente el código de Track & Trace a consultar.

Page 37: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 37

HERRAMIENTAS DEL SISTEMA

Ingreso a los productos,

Altas, Bajas y Modificaciones

de datos

Page 38: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 38

Es una herramienta adicional que ofrece el sistema con el objeto de evitar la carga de datos de

uso frecuente en forma reiterada, agilizando así la preparación de documentación.

El sistema trabaja con tablas en las que guarda los datos de Destinatarios, Remitentes, Temas y Motivos de Carta Documento, Textos de Telegramas y Firmas de Telegramas que se utilizan habitualmente.

Ingresando desde el Menú Herramientas se visualizará la siguiente pantalla:

El acceso a Alta, Baja y Modificación de Datos, se puede efectuar desde el Menú Herramientas, seleccionando la opción que corresponda o desde el alta de un producto, con el botón Predeterminado que se encuentra junto a los datos en la pantalla de Actualización Visualización (Ver Graficos1, 2, 3 ó 4).

Al seleccionar en el Menú Principal el ABM de Destinatarios se visualizará una ventana que se podría dividir en dos áreas, un Área de Visualización/Actualización de datos, donde se deberán ingresar los datos correspondientes a Nombre y Apellido, CUIT, Ramo o Actividad Laboral, Domicilio Laboral, Código Postal, Localidad y Provincia y un menú de producto que consiste en una serie de botones que permiten realizar distintas acciones como altas, bajas, modificaciones. En el Gráfico 5 se visualiza la ventana de ABM de Destinatarios, indicando la utilidad de cada función.

Page 39: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 39

Botón Predeterminado

Al seleccionar el botón predeterminado el sistema puede comportarse de dos formas diferentes dependiendo si los datos relacionados a este botón fueron incorporados o no al formulario. Si los datos ya fueron incorporados, el sistema desplegará la ventana de ABM permitiendo efectuar el alta de los datos ingresados. Si los datos no fueron incorporados se podrá efectuar una búsqueda para luego importar el dato a la pantalla de carga.

Botón Alta

Permite Incorporar un nuevo elemento a la tabla.

Se deberá seleccionar el botón Alta e incorporar todos los datos de la pantalla. Para finalizar y para que el alta tenga efecto se debe seleccionar el botón Aceptar. Si no se desea efectuar el Alta del elemento se debe utilizar el botón Cancelar.

Botón Baja

Permite borrar un elemento contenido en la tabla.

Para efectuar el borrado de datos de la tabla se deberá seleccionar en el Lista desplegable un elemento. Para que la baja tenga efecto se debe seleccionar el botón Baja. Para no efectuar la baja se deberá seleccionar el botón Cancelar

Botón Modificación

Permite modificar los datos originales de un elemento.

Para efectuar la modificación de datos de la tabla se deberá seleccionar en el Lista desplegable, un elemento, luego se debe seleccionar el botón Modificación, .modificar el o los datos y para que la modificación tenga efecto se deberá seleccionar el botón Aceptar. Si no se quieren modificar los datos se deberá seleccionar el botón Cancelar.

Botón Aceptar

Se utiliza para confirmar una operación de Alta o Modificación

Botón Cancelar

Sale de la ventana sin efectuar Alta, Baja o Modificación de un elemento

Page 40: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 40

Cerrar

Se utiliza para incorporar el elemento seleccionado en el alta de un documento, si previamente se utilizó el botón Predeterminado, o para salir de la ventana y pasar al Menú anterior.

Page 41: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 41

COMBOBOX- Permite seleccionar un elementode la Tabla

ALTA- Pemite incorporar un nuevo elemento enla tabla

MODIFICACION- Permite modificar uno o másdatos de un elemento de la Tabla

CANCELAR - Sale de la ventana sin efectuar laconfirmación de alta, baja, modificación

CERRAR- Permite incorporar un elementopredeterminado al documento o salir de la

ventana sin realizar ninguna acción

BAJA- Permite eliminar un elemento de la Tabla

ACEPTAR- Efectúa la confirmación de alta, bajao modificación

Gráfico 7 - ABM de DestinatariosGráfico 5

Page 42: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 42

Ingreso a los productos del Sistema

Ingresando desde el Menú Producto se tiene acceso a los productos de la aplicación.

Visualizando la siguiente pantalla:

Al seleccionar en el Menú Principal Carta Documento se accede a la ventana de Carta Documento.

Al seleccionar en el Menú Principal Telegrama se accede a la ventana de Telegrama.

Al seleccionar en el Menú Principal Telegrama Ley 23.789 hasta 30 palabras se accede a la ventana de accede a la ventana de Telegrama Ley 23.789 hasta 30 palabras..

Al seleccionar en el Menú Principal Telegrama Ley 23.789 más de 30 palabras se accede a la ventana de Telegrama Ley 23.789 más de 30 palabras.

Page 43: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 43

Sistema Multiusuario

Page 44: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 44

Objetivo

Permite el acceso concurrente al sistema por parte de los usuarios. De esta manera el sistema tendrá comportamiento cliente/servidor, permitiendo la interconexión de varias máquinas e interactuar con los datos centralizados en el servidor.

Nota Aclaratoria: Para actuar en el sistema multiusuario, cada usuario deberá tener instalado en su PC al sistema LegalCOM 2.8, compartiendo con los otros usuarios, conectados en red, las bases de datos. Al iniciar la ejecución de la aplicación por primera vez el usuario se conectará localmente a la base de datos. Luego podrá especificar otro camino de acceso a los datos (local o remoto).

Se agregó la opción “Conectarse” que permite el acceso al formulario de conexión.

Page 45: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 45

Formulario de Conexión

Objetivo

Permite visualizar una lista jerárquica de directorios y rutas de acceso a la base de datos del sistema. De esta manera el usuario puede especificar el destino al cual desea conectarse y tener acceso a los datos almacenados en una base de datos remota o local.

MENU DEL PRODUCTO

Aceptar

Se conecta a través de la ruta especificada, a la base de datos. De esta manera se genera un archivo de extensión .ini (conexión.ini) el cual contiene el camino de la última conexión realizada. La próxima vez que se ejecute la aplicación se conectará a esa ruta especificada en el archivo .ini. Este comando se activa únicamente si el destino elegido contiene la Base de datos Fehacien.mdb.

Cancelar

Cancela la operatoria. No genera el archivo .ini y vuelve a la pantalla anterior (Menú Principal).

Page 46: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 46

Instalador de Actualización

Page 47: Manual Del Usuario Legalcom

MANUAL DEL USUARIO Versión 2.8

Página 47

Objetivo

Permite detectar los archivos y bases de datos que están instalados e instala solo las modificaciones, es decir, modifica y actualiza la base de datos de acuerdo a los requerimientos de la nueva estructura.

Instalación del Sistema

Para la instalación del producto se debe ejecutar el archivo setup.exe, de esta manera se da comienzo a la copia de archivos en la máquina del usuario.

Durante la instalación de se recomienda cerrar cualquier aplicación que se esté ejecutando ya que el programa de instalación no puede instalar los archivos del sistema o actualizar los archivos compartidos si están en uso.

Importante

Es probable que durante el proceso de instalación el instalador advierta que hay archivos que no han podido ser modificados ya que los mismos se instalan con versiones mas recientes del Service Pack correspondiente a su MSWindows. En dicho caso recomendamos cancelar la instalación, o desinstalar el producto en caso de que la misma haya concluido, instalar el Service Pack correspondiente y luego sí, efectuar la instalación de la aplicación .

Nota: Si va a instalar este paquete en un sistema Windows 95/98, requerirá las aplicaciones DCOM95/DCOM98 para instalarse correctamente. Si Ud. no las tiene instaladas en su PC, las mismas están disponibles para su descarga gratis en la página Internet de Microsoft, en las direcciones: http://www.microsoft.com/com/dcom/dcom98/download.asp ó http://www.microsoft.com/com/dcom/dcom95/download.asp, según sea el caso.

NOTA: Win95, Win98, WinME, Win2000, WinNT, WinXP Windows 95, Windows 98, Windows ME, Windows 2000, Windows NT, Windows XP, MS Windows, Windows 7, Windows Vista, Microsoft Office, Excel, Internet Explorer y Microsoft, son marcas registradas de Microsoft Corporation

Pentium es una marca registrada de Intel Corporation