128

Manual Del Docente Chamilo

  • Upload
    goyin

  • View
    25

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este manual ayuda al docente poder explicar el uso de chamilo para crear y administrar una aula virtual.

Citation preview

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Director Ejecutivo : Ing. Rolando Rojas Gallo

    Coordinador Acadmico : Ing. Jos Carlos Garcia La Riva

    Coordinador Administrativo : Sr. Julio Cabrera Calle

    Diagramacin : Srta. Fiorella Z. Espinoza Villafuerte

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    ndice

    Presentacin .................................................................................................................................................. 13 Introduccin .................................................................................................................................................. 15 Captulo 1 Qu es Chamilo? ......................................................................................................................... 15 Captulo 2 Acerca de esta gua ...................................................................................................................... 15 Captulo 3 A quin va dirigida esta gua? ..................................................................................................... 15 Captulo 4 Cmo leer esta gua? ................................................................................................................. .16 Captulo 5 Uso general .................................................................................................................................. 16 Captulo 6 Terminologa ................................................................................................................................ 16 Captulo 7 Por qu Chamilo? ....................................................................................................................... 18

    Unidad Docente ............................................................................................................................................ 21 Captulo 1 La pgina principal de Chamilo .................................................................................................... 21 Captulo 2 Registro en la plataforma ............................................................................................................ 21 Captulo 3 Navegar en Chamilo .................................................................................................................... 22 Captulo 4 Crear cursos.................................................................................................................................. 23 Captulo 5 Control de acceso a los cursos ..................................................................................................... 25 Captulo 6 Organizar los cursos ..................................................................................................................... 26 6.1 Los de administracin de los cursos ..................................................................................................... 28 Captulo 7 Administracin del curso .............................................................................................................. 28 Captulo 8 Pgina principal del curso ............................................................................................................ 29 8.1 - Texto de Introduccin ......................................................................................................................... 29 8.2 - Herramientas de Produccin .............................................................................................................. 30

    8.2.1 Descripcin del curso ................................................................................................................ 30 8.2.2 Documentos .............................................................................................................................. 31 8.2.3 Ejercicios ................................................................................................................................... 31 8.2.4 Lecciones ................................................................................................................................... 31 8.2.5 Evaluaciones .............................................................................................................................. 31 8.2.6 Asistencias ................................................................................................................................. 31 8.2.7 Enlaces ...................................................................................................................................... 31 8.2.8 Anuncios .................................................................................................................................... 31 8.2.9 Glosario ..................................................................................................................................... 31 8.2.10 Progreso del curso..................................................................................................................... 32 8.2.11 Blogs .......................................................................................................................................... 32 8.2.12 Bsqueda ................................................................................................................................... 32

    8.3 - Herramientas de Interaccin ............................................................................................................. 32 8.3.1 Agenda ..................................................................................................................................... 32 8.3.2 Compartir documentos ............................................................................................................ 32 8.3.3 Grupos ...................................................................................................................................... 32 8.3.4 Tareas ....................................................................................................................................... 33 8.3.5 Wiki........................................................................................................................................... 33 8.3.6 Foros ......................................................................................................................................... 33 8.3.7 Usuarios .................................................................................................................................... 33 8.3.8 Chat .......................................................................................................................................... 33 8.3.9 Encuestas .................................................................................................................................. 33 8.3.10 Notas personales ...................................................................................................................... 33 8.3.11 Videoconferencia ..................................................................................................................... 33

    8.4 - Herramientas de Administracin ....................................................................................................... 33 8.4.1 Blogs .......................................................................................................................................... 34 8.4.2 Opciones .................................................................................................................................... 34 8.4.3 Seguimiento .............................................................................................................................. 34 8.4.4 Mantenimiento ......................................................................................................................... 34

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Captulo 9 Primeros pasos: Documentos ...................................................................................................... 34 9.1 - Crear una carpeta ............................................................................................................................. 35 9.2 - Cambio rpido de carpeta ................................................................................................................. 36 9.3 - Importar un documento ................................................................................................................... 36 9.4 - Crear un nuevo documento .............................................................................................................. 38 9.5 - Guardar documentos ........................................................................................................................ 40 9.6 - Eliminar un archivo o una carpeta .................................................................................................... 40 9.7 - Observar el tamao del curso ........................................................................................................... 40

    Captulo 10 Interactividad: la herramienta ejercicios ................................................................................... 41 10.1 - Introduccin .................................................................................................................................... 41 10.2 - Feedback, puntuacin y respuestas correctas ................................................................................ 43

    10.2.1 Feedback ................................................................................................................................ 43 10.2.2 Puntuacin ............................................................................................................................. 43 10.2.3 Respuestas correctas ............................................................................................................. 43

    10.3 - Tipo de ejercicios ............................................................................................................................ 43 10.4 - Crear un ejercicio ............................................................................................................................ 44 10.5 - Crear una pregunta ......................................................................................................................... 45

    10.5.1 Tipo 1: Opcin mltiple - Respuesta nica ............................................................................ 45 10.5.2 Tipo 2: Opcin mltiple - mltiple respuesta......................................................................... 46 10.5.3 Tipo 3: Rellenar blancos ......................................................................................................... 46 10.5.4 Tipo 4: Relacionar .................................................................................................................. 47 10.5.5 Tipo 5: Preguntas Abiertas ..................................................................................................... 48 10.5.6 Tipo 6: Hotspot, o zonas de imagen ....................................................................................... 48 10.5.7 Tipo 7: Combinacin Exacta ................................................................................................... 49

    10.6 - Banco de preguntas ........................................................................................................................ 50 10.7 - Actualizacin de una pregunta que pertenece a varios ejercicios ................................................. 51 10.8 - Importar HotPotatoes, IMS/QTI2 o Excel ....................................................................................... 51 10.9 - Resultados de los ejercicios ............................................................................................................ 52

    Captulo 11 Comunicacin: Foro ................................................................................................................... 53 11.1 - Uso de vistas de foros ..................................................................................................................... 54 11.2 - Agregar categoras de foros ............................................................................................................ 54 11.3 - Agregar foro .................................................................................................................................... 54 11.4 - Gestionar categoras de Foros ........................................................................................................ 56 11.5 - Gestionar foros ............................................................................................................................... 56 11.6 - Iniciar un nuevo tema de discusin ................................................................................................ 56 11.7 - Gestin temas de discusin ........................................................................................................... 57 11.8 - Gestionar mensajes ........................................................................................................................ 58 11.9 - Evaluar alumnos ............................................................................................................................. 58 11.10 - Dar una puntuacin desde un mensaje ........................................................................................ 59 11.11 - Aadir un mensaje al tema .......................................................................................................... .59 11.12 - Responder un mensaje especfico ................................................................................................ 60 11.13 - Citar un mensaje anterior ............................................................................................................. 60 11.14 - Responder o Responder a este tema............................................................................................ 60 11.15 - Buscar un elemento en el foro ..................................................................................................... 60

    Captulo 12 Estructura: Lecciones ................................................................................................................. 60 12.1 - Introduccin ................................................................................................................................... 60 12.2 - Crear una leccin ............................................................................................................................ 61

    12.2.1 Configuracin de las lecciones .............................................................................................. 62 12.2.2 Construir ................................................................................................................................ 63

    12.3 - Aadir una actividad / objeto / documento .................................................................................. 63 12.3.1 Crear un nuevo documento................................................................................................... 63 12.3.2 Usar recursos existentes ....................................................................................................... 64 12.3.3 Aadir una nueva seccin...................................................................................................... 64 12.3.4 Organizar ............................................................................................................................... 65

    12.4 - Aadir audio................................................................................................................................... 65 12.5 - Importar AICC y SCORM ................................................................................................................. 66

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    12.6 - Actualizar una leccin ................................................................................................................... 67 12.7 - Prerrequisitos ................................................................................................................................ 68

    Captulo 13 Informes ..................................................................................................................................... 68 13.1 - Seguimiento de los alumnos .......................................................................................................... 68 13.2 - Mostrar datos resumidos sobre el alumno .................................................................................... 69 13.3 - Mostrar reportes detallados de los alumnos ................................................................................. 69 13.4 - Informes del curso ......................................................................................................................... 70 13.5 - Notificar un alumno inactivo ......................................................................................................... 70

    Captulo 14 Tareas ........................................................................................................................................ 71 14.1 - Creacin de tareas ......................................................................................................................... 72 14.2 - Gestin de las carpetas de las tareas ............................................................................................. 72 14.3 - Configuracin de la evaluacin de la tarea .................................................................................... 73 14.4 - Fecha de vencimiento .................................................................................................................... 73

    14.4.1 Fecha de vencimiento ........................................................................................................... 73 14.4.2 Fecha de finalizacin ............................................................................................................. 73 14.4.3 Clasificacin de las tareas ..................................................................................................... 73

    14.5 - Marcar tareas................................................................................................................................. 74 14.6 - Gestionar tareas ............................................................................................................................ 74

    Captulo 15 Usuarios ..................................................................................................................................... 74 15.1 - Subscribir usuarios ......................................................................................................................... 74

    15.1.1 Aadir docentes .................................................................................................................... 75 15.1.2 Dar de baja a un usuario ....................................................................................................... 75 15.1.3 Aadir/actualizar descripcin de los usuarios ...................................................................... 75 15.1.4 Buscar un estudiante suscrito .............................................................................................. 75 15.1.5 Exportar la lista de usuarios subscritos ................................................................................ 75 15.1.6 Pantalla de informe de los alumnos ..................................................................................... 76

    Captulo 16 Evaluaciones ............................................................................................................................... 77 16.1 - Preconfiguracin de evaluaciones ................................................................................................. 77

    16.1.1 Peso total y puntuacin mnima de certificacin ................................................................. 77 16.1.2 Pesos ..................................................................................................................................... 78 16.1.3 Evaluacin de las competencias ........................................................................................... 78 16.1.4 Plantilla de Certificado .......................................................................................................... 79

    16.2 - Aadir una actividad presencial .................................................................................................... 80 16.3 - Aadir actividad en lnea ............................................................................................................... 81 16.4 - Vista en lista................................................................................................................................... 81 16.5 - Gestionar actividades .................................................................................................................... 82

    Captulo 17 Wiki ............................................................................................................................................ 82 17.1 - Iniciar la wiki .................................................................................................................................. 82 17.2 - Aadir una nueva pgina vinculada ............................................................................................... 82 17.3 - Aadir una nueva pgina Hurfana ............................................................................................... 84 17.4 - Comentar una pgina .................................................................................................................... 84 17.5 - Otras funcionalidades de la wiki .................................................................................................... 84

    Captulo 18 Enlaces ....................................................................................................................................... 85 18.1 - Categoras de enlaces .................................................................................................................... 85 18.2 - Enlaces ........................................................................................................................................... 85 18.3 - Gestionar enlaces .......................................................................................................................... 86 18.4 - Validador del enlace ...................................................................................................................... 86

    Captulo 19 Anuncios ..................................................................................................................................... 87 19.1 - Aadir un anuncio .......................................................................................................................... 87 19.2 - Gestin de los anuncios ................................................................................................................. 88

    Captulo 20 Glosario ...................................................................................................................................... 89 20.1 - Nuevos trminos ............................................................................................................................ 89 20.2 - Gestin del glosario ....................................................................................................................... 89

    Captulo 21 Asistencias .................................................................................................................................. 89 Captulo 22 Crear una hoja de asistencia ...................................................................................................... 90

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Captulo 23 Tomar nota de asistencias.......................................................................................................... 92 Captulo 24 Progreso del curso ...................................................................................................................... 92

    24.1 - Crear una nueva unidad didctica ................................................................................................. 92 24.2 - Definir el plan temtico ................................................................................................................. 93 24.3 - Crear avances temticos ................................................................................................................ 94

    Captulo 25 Agenda ....................................................................................................................................... 94 25.1 - Aadir un evento a la agenda del curso ........................................................................................ 95 25.2 - Gestin de los eventos en el curso ................................................................................................ 96 25.3 - Pestaa agenda Personal ............................................................................................................... 96

    Captulo 26 Compartir documentos .............................................................................................................. 97 26.1 - Crear categoras ............................................................................................................................. 97 26.2 - Enviar un archivo a usuarios especficos ....................................................................................... 97 26.3 - Gestin de la comparticin de documentos .................................................................................. 98 26.4 - Leer y aadir comentarios a un archivo adjunto ........................................................................... 99

    Captulo 27 Grupos ........................................................................................................................................ 99 27.1 - Crear grupo .................................................................................................................................... 99 27.2 - Configuracin de los Grupos ........................................................................................................ 100 27.3 - Dejar los alumnos suscribirse ...................................................................................................... 100 27.4 - Autollenado de un grupo ............................................................................................................. 100 27.5 - Llenado manual ........................................................................................................................... 101 27.6 - Entrar dentro del espacio de grupo ............................................................................................. 101 27.7 - Vista general y exportacin de miembros del grupo ................................................................... 102 27.8 - Gestionar grupos ......................................................................................................................... 102

    27.8.1 Gestin por lotes de grupos ............................................................................................... 102 Captulo 28 Chat .......................................................................................................................................... 102

    28.1 - Enviar un mensaje........................................................................................................................ 103 28.2 - Limpiar los mensajes .................................................................................................................... 103

    Captulo 29 Encuestas ................................................................................................................................. 103 29.1 - Creacin de encuestas ................................................................................................................. 103 29.2 - Aadir preguntas a la encuesta ................................................................................................... 104 29.3 - Vista previa de la encuesta .......................................................................................................... 104 29.4 - Publicacin de la encuesta ........................................................................................................... 105 29.5 - Informes ....................................................................................................................................... 106 29.6 - Gestin de las encuestas ............................................................................................................. 106

    Captulo 30 Notas Personales ...................................................................................................................... 107 30.1 - Creacin de Notas ........................................................................................................................ 107 30.2 - Ordenar las notas......................................................................................................................... 107

    Captulo 31 Blogs ......................................................................................................................................... 107 31.1 - Creacin de Blogs......................................................................................................................... 108 31.2 - Subscribir alumnos al blog ........................................................................................................... 108 31.3 - Nuevo artculo ............................................................................................................................. 109 31.4 - Gestin de tareas ......................................................................................................................... 109 31.5 - Asignar una tarea al alumno ........................................................................................................ 109 31.6 - Indicar la ejecucin de una tarea ................................................................................................. 110 31.7 - Reporte de la gestin de las tareas de los alumnos .................................................................... 111

    Captulo 32 Configuracin del curso............................................................................................................ 111 32.1 - Actualizar la configuracin general del curso .............................................................................. 111 32.2 - Visibilidad y acceso ...................................................................................................................... 112 32.3 - Notificaciones por email .............................................................................................................. 113 32.4 - Derechos de usuarios .................................................................................................................. 113 32.5 - Configuracin del chat ................................................................................................................. 114 32.6 - Configurar la herramienta lecciones ............................................................................................ 114 32.7 - Configuracin de programaciones didcticas .............................................................................. 115

    Captulo 33 Copias de seguridad ................................................................................................................. 116 33.1 - Crear copias de seguridad............................................................................................................ 117 33.2 - Importar una copia de seguridad................................................................................................. 117

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    33.3 - Copiar un curso ............................................................................................................................ 118 33.4 - Reciclar este curso ....................................................................................................................... 118

    33.4.1 Eliminar el espacio del curso ............................................................................................... 119 Captulo 34 Informes ................................................................................................................................... 119

    34.1 Informacin de sesiones y sus cursos ........................................................................................... 119 Captulo 35 Red social ................................................................................................................................. 120

    35.1 - Actualizar informacin del perfil ................................................................................................. 121 35.2 - Mensajera interna....................................................................................................................... 121 35.3 - Amigos ...................................................................................................................................... 122 35.4 - Grupos sociales ............................................................................................................................ 123

    Captulo 36 Vista de sesiones ...................................................................................................................... 124 36.1 - Pestaa cursos ............................................................................................................................. 125 36.2 - Pestaa lecciones ......................................................................................................................... 125 36.3 - Pestaa Mis pruebas .................................................................................................................... 126 36.4 - Pestaa estadsticas ..................................................................................................................... 126

    Captulo 37 Apndice .................................................................................................................................. 127 37.1 - Glosario ........................................................................................................................................ 127 37.2 - Preguntas Frecuentes .................................................................................................................. 127

    37.2.1 Cmo usar una encuesta como requerimiento para completar un curso.......................... 127 37.2.2 Cmo crear una pregunta de tipo crucigrama ................................................................... 128

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Me siento honrado de redactar esta introduccin. Hemos llegado al fin de un largo camino cuesta arriba

    que, lejos de dejarnos sin aliento, nos ha hecho descubrir nuevos senderos que nos llevarn hacia cumbres

    ms elevadas.

    El proyecto Chamilo fue lanzado apenas 20 meses atrs por un grupo de personas con mayores necesidades

    a las presentadas en otros proyectos de e-learning. Ms ambiciosas, y a la vez ms libres.

    Convencidos de la necesidad de contar con un sistema de libre acceso que realmente impacte en la

    educacin, decidimos proveer a este proyecto todas las herramientas necesarias para garantizar su mejor

    desarrollo: Redactamos un acuerdo con las ideas fundamentales para tener una direccin consensuada,

    lanzamos una asociacin, fortalecimos nuestro soporte a la comunidad, garantizamos ventajas competitivas

    para atraer a proveedores oficiales de nuestros servicios, multiplicamos los eventos de difusin en todo el

    mundo y finalmente mejoramos nuestra documentacin.

    Hoy en da, Chamilo cuenta con ms de 700,000 usuarios1 a nivel mundial (ms de 1000 nuevos usuarios

    cada da). Quedan 35 pases (sobre 1962) que nunca usaron Chamilo hasta la fecha. Todo esto se logr

    gracias a nuestra pequea comunidad muy activa (formada por desarrolladores, proveedores, traductores,

    redactores de documentacin y colaboradores que reportan errores), y en mayor medida gracias a cada

    uno de ustedes, nuestros usuarios, a quienes les agrad nuestro sistema y compartieron su nimo de

    usarlo. En Per, ms de 2500 docentes usan Chamilo regularmente para impartir sus clases. En Mxico, una

    cantidad mayor aun usa nuestro sistema de forma discreta pero encomiosa.

    Cuando iniciamos la tarea de documentacin de la versin 1.8 de Chamilo, sabamos que el camino sera

    largo y complejo. Pues nuestra plataforma nunca es esttica, nuestros desarrolladores nunca descansan y el

    sistema evoluciona en cada momento, generando la necesidad de adaptaciones regulares del texto editado

    y de las imgenes capturadas del sistema. Por lo tanto, decidimos iniciar esta labor meses antes de la

    publicacin de nuestra ltima versin: Chamilo 1.8.8.4. Llegamos con una primera versin del manual (en

    Ingls, para facilitar posteriores traducciones a otros idiomas) una semana antes de la publicacin oficial de

    la 1.8.8.4. Iniciamos entonces el trabajo de traduccin y de revisin, el cual nos tom unas 7 semanas ms

    culminar.

    Este manual, estimado usuario de Chamilo, fue redactado enteramente para Usted; con la esperanza de

    que le permita usar Chamilo de una manera sobresaliente, descubriendo las herramientas que hemos

    desarrollado para Usted pero que nunca pudo conocer porque estaban escondidas bajo enlaces o botones

    poco evidentes.

    Esperamos sinceramente pueda aprovechar este documento de tal forma que pueda tambin ayudar a

    otros usuarios y, quizs, en un futuro no tan lejano, devolvernos el apoyo contribuyendo con un poco de su

    tiempo para hacernos llegar recomendaciones, sugerencias, opiniones, y ms all todava quiz aportar con

    mayor documentacin para el proyecto Chamilo.

    Quiero aprovechar este pequeo espacio para agradecer, a nombre de todo el equipo de colaboradores

    que ha trabajado sobre este manual, a todos nuestros amigos, nuestras familias, nuestros jefes y nuestros

    colegas que nos han apoyado durante esta etapa prolongada de dedicacin desinteresada. Sus nombres no

    figuran dentro de los autores o revisores, pero mereceran estar. Gracias a ellos, hemos podido evitar las

    distracciones que hubieran imposibilitado la redaccin de calidad de este manual.

    1 2

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Agradezco tambin a nuestros amigos y colegas del grupo IDAT, con los cuales vamos trabajando de la

    mano ya hacen unos aos en el desarrollo y la optimizacin de Chamilo, y que nos han permitido publicar

    este manual en un formato ms prctico para todos los docentes que no tienen la suerte de disponer de la

    ltima tecnologa mvil, o de poder usarlo libremente en sus viajes. En particular, saludo al Ing. Rojas Gallo,

    quien nos ha permitido lograr con el grupo una relacin profesional basada en la honestidad y el beneficio

    mutuo.

    Finalmente, quiero agradecer personalmente al formidable equipo de colaboradores con los cuales he

    podido contar para revisiones y consejos sobre la redaccin de esta gua. Seoritas, Seoras y Seores, es

    un honor trabajar con ustedes y que no caigan dudas sobre el hecho que sin ustedes todo esto no sera

    posible. Agradezco en particular a Michela Mosquera, quien dedica sus esfuerzos con una energa sin

    comparacin a la comunidad de Chamilo, y a mi hermano Jerome, por su ayuda paciente y su apoyo

    incondicional, los cuales han permitido lograr un sistema Chamilo de esta calidad y en este contexto

    particular un manual mejor estructurado, en Francs como en otros idiomas.

    Yannick Warnier

    Fundador del proyecto Chamilo

    Director de la Asociacin Chamilo

    Gerente del grupo empresarial BeezNest

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Captulo 1 Qu es Chamilo? Chamilo es un sistema de e-learning (gestin del aprendizaje), desarrollado en un entorno de colaboracin

    con varias empresas, asociaciones y personas, a travs de un modelo de desarrollo de software abierto

    llamado software libre.

    Usted puede descargar y utilizar Chamilo libremente, siempre que acepte las condiciones de su licencia

    (GNU/GPLv3) que le da las libertades de usar, estudiar, modificar y distribuir el software.

    Chamilo no slo se desarrolla en colaboracin con decenas de personas en el mundo, sino tambin est

    apoyado por una asociacin sin fines de lucro, la que se form con el objetivo de promover la plataforma y

    asegurar su continuidad. En ese sentido, Chamilo es el nico software gratuito de e-learning, que genera

    tantas garantas de libre acceso.

    Usted puede contribuir a Chamilo, promover su uso, informar de errores, sugerir mejoras, traducir (los

    manuales) en su lengua materna, o incluso desarrollar extensiones o realizar correcciones por s mismo.

    Captulo 2 Acerca de esta gua Esta gua ha sido escrita gracias a la colaboracin de empresas y personas que contribuyen a la mejora de la

    educacin en todo el mundo (ver el Captulo Historial del documento en pgina 242).

    Usted tambin puede contribuir a la redaccin y la mejora de esta gua. Slo escrbanos un correo

    electrnico a [email protected] y envenos su versin modificada. Es as de fcil!

    Captulo 3 A quin va dirigida esta gua? En su primera unidad, referida a los docentes, esta gua se ha redactado pensando en los numerosos

    profesores o personas que (por su propia iniciativa o necesidad) van a gestionar un curso e-learning.

    Entrar en el mundo del e-learning es un proceso complejo, pero creemos que tenemos una buena solucin

    para usted. Al explicarle cmo usar Chamilo, va encontrar un camino muy sencillo y amigable para

    comenzar con el e-learning y la educacin virtual.

    Si ya es un docente que utiliza herramientas de e-learning, esta gua tambin le ser de utilidad, ya que

    profundiza y explora todas las herramientas y funciones de Chamilo, y le permitir ampliar sus

    conocimientos sobre el uso de las herramientas para mejorar el desarrollo de sus cursos.

    En su segunda unidad, la unidad dirigida al administrador, esta gua ha sido escrita para el grupo de

    personas que tienen o tendrn la responsabilidad de mantener y administrar un sistema de e-learning

    basado en Chamilo. Estamos hablando de los administradores de sistemas o administradores de red, pero

    tambin nos referimos a docentes capacitados en el uso de las nuevas tecnologas, o simplemente de los

    particulares interesados en el tema. As que no se asuste, si usted responde a uno de estos perfiles, esta

    segunda unidad ha sido escrita para usted. Si ya es un administrador de aplicaciones web con experiencia,

    esta gua le servir como un documento de referencias rpidas gracias a su, ubicado en la pgina 250.

    Chamilo tiene dos objetivos principales: aumentar la disponibilidad del docente para sus alumnos, y

    mejorar la calidad del contenido de sus cursos hacindolos fciles de crear y actualizar, y de esta manera

    tener la posibilidad de volver a editarlos y mejorar los elementos con nuevas ideas que no pensaron en un

    primer momento.

    INTRODUCCIN

    15

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Captulo 4 Cmo leer esta gua? Esta gua ha sido escrita como un documento de referencia con una curva de aprendizaje suave, revisando

    las herramientas ms utilizadas en primer lugar, y luego recursos cada vez ms complejos o poco usados.

    Usted se dar cuenta que la herramienta de redes sociales est un poco fuera de esta definicin (se detalla

    al final de esta gua). La hemos puesto all para darle una motivacin extra para los 34 ltimos captulos,

    que son un poco ms complejos que los primeros.

    Adicionalmente, usted encontrar una serie de recursos que le sern tiles para impartir los cursos a sus

    alumnos y facilitarn su trabajo de seguimiento. De esta forma, podr centrarse en lo ms importante:

    llevarlos a un nivel superior de aprendizajes sin dejar a nadie atrs. Le recomendamos echar un vistazo

    rpido al glosario en la pgina 146. En l se da una revisin general a los trminos utilizados en esta gua.

    Estas definiciones evitarn confusiones en cantidad de secciones de este documento.

    Si ya tiene una cuenta de docente en un portal Chamilo, puede pasar directamente al Captulo 1 (pgina

    19), en la cual se explica la interfaz de Chamilo. Si usted ya lo sabe, vaya a la pgina 22 donde se explica

    cmo crear un curso. Si ya es un administrador de curso (docente del curso creado), usted puede pasar

    directamente al Captulo 7 de la Unidad Docente (en pgina 27), que es donde se explican las herramientas

    del curso. Y si usted ya conoce las herramientas, no habr mucho que aprender de esta gua (por lo menos

    de su Unidad Docente), pero tal vez usted encontrar til revisar el captulo sobre Red social (pgina 139).

    La segunda parte de este documento (Unidad Administrador a partir de la pgina 148) ha sido escrito como

    un tutorial paso a paso de administracin de un portal Chamilo. Este le guiar a travs del proceso de

    instalacin de Chamilo. Si ya ha logrado la instalacin de Chamilo, puede pasar directamente al captulo de

    Administracin de la plataforma (pgina 171), que explica cmo administrar las opciones de configuracin

    de Chamilo.

    Adems, le servir como una referencia rpida, gracias a su ndice alfabtico ubicado en la pgina 250.

    Si esta gua no responde a sus preguntas, usted puede utilizar el foro3 de Chamilo, donde numerosos

    usuarios, docentes o administradores, como tambin los desarrolladores del software, podrn ayudarle a

    encontrar las respuestas.

    Finalmente, en la eventualidad de tener mayores necesidades, tambin puede utilizar los servicios de

    nuestros proveedores4 oficiales, un grupo de empresas e instituciones que prestan servicios profesionales

    alrededor de Chamilo y han demostrado su compromiso y seriedad en el proyecto y el mantenimiento de su

    modelo de colaboracin.

    Captulo 5 Uso general Chamilo ha sido diseado para que usted pueda encontrar ayuda dentro de la propia aplicacin.

    Como tal, los iconos se han elaborado para tratar de simbolizar lo que representan de una manera intuitiva.

    Adems, todos los iconos tienen una descripcin. Si mantiene el puntero del ratn sobre un icono por un

    segundo (sin hacer clic), aparecer la etiqueta del icono. Las personas con lectoras Braille podrn tambin

    encontrar estas descripciones en modo texto.

    3 4

    INTRODUCCIN

    16

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Finalmente, existe (aunque su contenido sea un poco antiguo, queda siendo muy til) una ayuda en lnea en

    la mayora de las pginas, que aparece como un flotador (salvavidas) desplegable en la parte superior

    derecha de la pantalla (ver Ilustracin 4). Que sigue estando presente cuando desplaza la pantalla para que

    nunca pierda su camino, y se puede abrir y cerrar sin afectar su trabajo actual. Al hacer clic en l, una

    pequea gua aparecer explicando la herramienta en la cual se encuentra y cmo usarla (ver Ilustracin

    118).

    5

    5

    INTRODUCCIN

    17

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    6

    -

    - - -

    -

    6

    INTRODUCCIN

    18

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Los botones genricos disponibles en la plataforma son los siguientes:

    ICONOS FUNCIONALIDAD

    El icono de lpiz permite la actualizacin de una pieza

    especfica de informacin o contenido.

    El icono de cruz o aspa permite eliminar una pieza

    especfica de informacin o contenido.

    La Herramienta visual permite el cambio de la visibilidad de

    la pieza de informacin o contenido.

    El icono marcado con una estrella amarilla simboliza la

    creacin de un nuevo recurso.

    INTRODUCCIN

    19

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Unidad Docente

    Captulo 1 La pgina principal de Chamilo La pgina principal es la primera visible. Contiene el formulario de acceso y algunos otros

    elementos importantes:

    Ilustracin 5: Pgina principal

    1. Una vez el usuario y contrasea han sido registrados, el acceso es fcil. El administrador da

    permisos a los usuarios (dependiendo de la configuracin de la plataforma).

    2. Es posible registrarse en la plataforma mediante un simple formulario (Registro).

    3. En caso de que pierda su contrasea, una nueva se puede generar fcilmente.

    4. El acceso al foro de la comunidad de Chamilo es provedo a travs de un enlace.

    5. Distintas categoras de cursos pueden ser mostrados para que el usuario pueda suscribirse a ellas

    haciendo clic en el curso deseado (esta funcionalidad se especifica la administracin

    de la plataforma y la configuracin de las opciones de los cursos).

    Captulo 2 Registro en la plataforma Como para cualquier plataforma web, los usuarios que deseen acceder a los contenidos de la

    plataforma deben registrarse con su usuario y contrasea.

    Una vez registrado, el docente tiene acceso a los cursos a travs de los cuales interacta con sus

    alumnos y se le muestran los siguientes elementos importantes:

    Nota: Para ver los cursos de acceso restringido, es necesario estar registrado en la plataforma y

    suscribirse a travs de la lista de usuarios de los cursos.

    UNIDAD DOCENTE

    21

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Ilustracin 6: Pgina "Mis cursos".

    1. Lista de los cursos a los que est suscrito el usuario. Una carpeta aparecer junto a cada uno de los

    cursos en la cual encontrar los archivos que hay en nuestro curso de una manera ordenada.

    2. Atajo a la herramienta de red social (que analizaremos en el Captulo 35, Red social).

    3. El docente no administrador puede crear un curso.

    4. docentes y alumnos pueden suscribirse a los cursos ms actuales.

    5. docentes y alumnos tienen acceso al historial de sus sesiones de los cursos.

    La cabecera ha cambiado un poco en Chamilo 1.8.8, y los vnculos de ayuda para informar sobre errores en

    la esquina superior derecha han sido sustituidos por dos pequeas cajas ocultas extensibles ubicadas en la

    parte derecha de la pgina que se despliegan cuando se pasa con el puntero del ratn sobre ellas.

    Captulo 3 Navegar en Chamilo La mayora de las pginas son accedidas rpidamente a travs de las pestaas en la parte superior de

    la pgina:

    Ilustracin 7: El header de Chamilo.

    Estas pestaas permiten acceder a la pgina principal, la lista de cursos, la agenda, la pgina de

    seguimiento, la red social y, si uno tiene la suerte de ser un administrador del portal, a las pginas de

    administracin. La ltima pestaa muestra el nombre de usuario y permite al usuario cerrar la

    sesin, simplemente haciendo clic en ella.

    La navegacin a travs de un curso ofrece el mismo tipo de navegacin horizontal que uno podra encontrar

    en cualquier computadora. En Chamilo, se llama breadcrumb (migas de pan), en referencia a la historia de

    Nota: Aunque el enlace de la funcionalidad de ayuda ha sido sustituido por uno ms dinmico, basado

    en una caja en JavaScript, sigue siendo totalmente accesible para personas con problemas de visin,

    que pueden navegar por la plataforma a travs de un navegador basado en texto. La versin 1.8.8

    tambin ofrece una funcionalidad de cambio del tamao de fuente para las personas con problemas de

    visin.

    UNIDAD DOCENTE

    22

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Hansel y Gretel. Este tipo de navegacin permite al usuario encontrar el camino de regreso al punto de

    partida de una manera sencilla.

    El primer enlace lo lleva al inicio (icono casita), en el siguiente a la izquierda, obtiene el nombre del curso y

    le permite volver a la pgina principal del curso directamente. En los siguientes enlaces se muestran los

    elementos del curso que ha seguido el usuario y donde se encuentra Ilustracin.

    8: Navegar por el breadcrumb.

    Dentro de un curso, la 'vista de estudiante' permite al docente ver el curso como alumno. Haz clic en el

    enlace de nuevo para volver a la vista normal para el docente:

    Ilustracin 9: Vista estudiante.

    Captulo 4 Crear cursos Crear un curso es un proceso rpido y puede ser hecho desde la pestaa Mis cursos.

    Clic en Crear curso. Rellene los campos obligatorios (ver ilustracin abajo) y haga clic en el botn Crear

    curso. Eso es todo.

    El curso ser visible por el creador del curso y las personas suscritas al mismo. Por defecto, la persona que

    crea el curso es responsable de la administracin de este curso.

    Para crear el curso, usted necesitar:

    Ilustracin 10: Men personal.

    Clic en Crear curso. Rellene los campos obligatorios (ver ilustracin abajo) y haga clic en el botn Crear

    curso. Eso es todo. El curso ser visible por el creador del curso y las personas suscritas al mismo. Por

    defecto, la persona que crea el curso es responsable de la administracin de este curso.

    Nota: En algunos portales, los docentes no podran tener el permiso para crear nuevos cursos. En estos

    casos se suelen asignar a los docentes los cursos pre-creados por el administrador.

    UNIDAD DOCENTE

    23

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Para crear el curso, usted necesitar:

    Un ttulo claro y detallado,

    Una categora dentro de las que se ofrecen en el cuadro desplegable7,

    Ilustracin 11: Crear curso vista corta

    Opciones adicionales (totalmente opcional), se hace clic en el enlace Parmetros avanzados:

    Un cdigo del curso (elegir un cdigo que se asocie con el ttulo del curso o una clasificacin numrica,

    por ejemplo). Incluso si se ha introducido en minsculas, el cdigo automticamente cambiar a

    maysculas y los espacios en blanco sern eliminados.

    El administrador del curso (esta opcin se rellena automticamente con su nombre) y no puede ser

    actualizada,

    El idioma utilizado para mostrar el entorno del curso (nada impide elegir el espaol, aunque la

    plataforma se instala en Ingls o en otro idioma). La eleccin del idioma no influye en el contenido del

    curso, slo en la interfaz del usuario8,

    El curso se puede llenar con algn contenido de ejemplo para guiar al administrador del nuevo curso en

    la creacin (por lo general de un ejercicio, foro y una seccin de introduccin) o crearlo completamente

    vaco.

    Ilustracin 12: Crear curso - vista extendida.

    7 Solo el administrador puede reemplazar las categoras globales del curso. 8

    UNIDAD DOCENTE

    24

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Una pgina de confirmacin se muestra, la que le sugiere:

    Que comience el curso recin creado directamente (a travs de un enlace en el ttulo del curso),

    Volver a la lista de cursos.

    Una vez creada la estructura vaca de un curso, el siguiente paso es enriquecerlo a travs de contenido, este

    puede ser en forma de documentos de texto, imgenes, videos, presentaciones, multimedia, fragmentos de

    audio, etc.

    Captulo 5 Control de acceso a los cursos Durante la creacin de un curso, se recomienda que los alumnos no tengan acceso al mismo, para evitar

    que ellos vean el curso incompleto.

    Ilustracin 13: Herramientas de administracin del curso

    Para lograr esta proteccin temporal, tiene que estar el restringido el acceso en las propiedades del curso.

    Una serie de opciones estn disponibles en la seccin 'Acceso al curso' en Configuracin del curso:

    Ilustracin 14: Configuracin del curso

    1. Abierto al pblico: significa que es accesible a cualquier usuario, registrado o no en este portal. Se podra

    llamar totalmente pblico o totalmente libre.

    2. Abierto: significa que todos los usuarios registrados en el portal pueden acceder al curso, siempre y

    cuando se haya suscrito previamente al mismo. Esta es la opcin por defecto.

    3. Privado: significa que el curso slo est disponible para los alumnos que han sido suscritos por el docente

    o administrador.

    UNIDAD DOCENTE

    25

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    4. Cerrado: significa que el curso slo est disponible para su docente o el administrador. Otros usuarios no pueden acceder a l, incluso si han sido previamente suscritos. Esta ltima opcin es la que se

    recomienda durante la creacin del curso.

    Captulo 6 Organizar los cursos Con Chamilo se pueden gestionar y organizar una gran cantidad de cursos. Para ayudar en esta tarea se

    tiene adems de las categoras generales, comunes a todos los docentes creadores de cursos, es posible la

    creacin de categora personales. Solo visibles para el docente que las crea, de esta manera puede tener

    una organizacin personalizada de los cursos que gestiona.

    Ilustracin 15: Ordenar mis cursos.

    Para utilizar esta funcionalidad ir a Mis cursos, seleccione el enlace Ordenar mis cursos para llegar a la

    pgina de la herramienta de organizacin de los cursos. Haga clic en la opcin Crear una categora personal

    de cursos, y complete el nombre de la categora que se desea. Por ltimo, haga clic en el botn Aadir

    categora.

    La categora personal creada aparece en una lista en la parte inferior de la pgina. Es posible crear varias

    categoras personales de cursos.

    La herramienta de organizacin de cursos tambin le permite ordenar los cursos (a travs de flechas arriba

    y abajo) y la asignacin de una categora personal a un curso especfico (haga clic en el icono del lpiz para

    seleccionar la categora).

    En la lista desplegable, seleccione la categora personal al que ser asociado al curso, a continuacin, haga

    clic en el botn Aceptar. Con los cursos ordenados y vinculados a sus categoras personales, los cursos en la

    pgina principal son ms fciles de leer. Los cursos no afectados a ninguna categora personal se muestran

    en la parte superior de la pgina.

    Para eliminar una categora, haga clic en el botn Eliminar, es un icono de aspa roja que se muestra a la

    derecha del nombre de la categora.

    Nota: Esta funcionalidad dejar de mantenerse, es decir el equipo de desarrolladores no trabajar ms

    en ella, y podra ser abandonada en el futuro. Su uso puede ocasionar conflictos con los cursos

    ordenados en la pgina Mis cursos cuando stos se encuentran registrados dentro de las sesiones.

    UNIDAD DOCENTE

    26

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Ilustracin 16: Categoras de cursos personales

    Un docente puede suscribirse a otros cursos que no sean los que l maneja. En este caso, la suscripcin

    funciona como una suscripcin tipo alumno y el docente no tiene acceso a las herramientas del docente

    dentro de este curso.

    Al hacer clic en el enlace Catlogo de Cursos, aparecer una lista de categoras de cursos generales. Es

    posible encontrar un curso navegando a travs de las categoras sugeridas o encontrarlo realizando una

    bsqueda por ttulo del curso o de sus sub-partes a travs de la casilla de bsqueda en la parte superior de

    la pgina.

    Ilustracin 17: Catlogo de cursos.

    UNIDAD DOCENTE

    27

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Una vez que el curso ha sido encontrado, haga clic en el icono Inscribirme. La suscripcin da al alumno un

    estado de usuario suscrito. Para ser docente en este curso, un administrador del curso tiene que registrar a

    este usuario como profesor en el curso.

    6.1 - Iconos de administracin de los cursos

    Captulo 7 Administracin del Curso La pestaa Mis cursos permite la visualizacin de los cursos que pueden ser gestionados por el docente

    (ellos muestran un icono de un lpiz en la parte derecha de la caja del curso).

    Slo necesita hacer clic en el nombre del curso para acceder a su pgina de inicio. Tres categoras de

    herramientas aparecen:

    Creacin de contenidos: permite la creacin del contenido del curso,

    Interaccin: permite la interaccin profesor-alumno o alumno-alumno dentro del curso,

    Administracin: permite configurar las opciones del curso y realizar algunas tareas de mantenimiento.

    Ilustracin 18: Herramientas del curso

    UNIDAD DOCENTE

    28

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    El docente puede elegir que herramientas se utilizan ocultndolas, para ello se utiliza el icono del ojo junto

    a cada una de ellas, es una buena prctica ocultar las herramientas hasta que sean utilizadas, esto evita

    intimidar a los nuevos alumnos con demasiadas opciones.

    Ilustracin 19: Herramientas de creacin de contenidos en una vista tipo ipad.

    Captulo 8 Pgina principal del curso En este captulo, nos limitaremos a revisar brevemente las distintas herramientas disponibles. Tenga en

    cuenta que cada herramienta se describe con ms detalle en los captulos siguientes.

    8.1 - Texto de Introduccin Independientemente de cualquier otra herramienta del curso en particular, es posible configurar un

    mensaje de bienvenida para el curso. Haga clic en Aadir un texto de introduccin, un editor de texto le

    aparecer.

    Ilustracin 20: Pgina principal del curso - texto de introduccin

    Nota: segn el caso, el administrador puede habilitar herramientas disponibles para los docentes del

    curso o puede permitir herramientas que dependan de extensiones especficas (como la bsqueda de

    texto completo o la videoconferencia).

    Nota: La interfaz del curso se puede mostrar de una manera diferente dependiendo de la eleccin del

    administrador. Podra, por ejemplo, y desde la versin 1.8.8, permitir una visin ms adecuada para

    dispositivos mviles, como en esta ilustracin.

    UNIDAD DOCENTE

    29

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Esta funcionalidad, aunque es muy simple, es tambin muy poderosa. Es posible volver a disear la pgina

    principal del curso por completo si usted:

    Ocultar todas las herramientas del curso.

    Escribir un texto de introduccin general, incluido los iconos con enlaces a las pginas internas de las

    herramientas del curso.

    Para ello siga los siguientes pasos:

    Oculte todas las herramientas (haciendo clic en el ojo, que debe estar cerrado y en color gris).

    Haga clic derecho en una herramienta al cual se le dar acceso al alumno.

    Seleccione Copiar la ruta del enlace.

    Haga clic en Agregar un texto de introduccin.

    Ingrese un texto de introduccin (utilizar la herramienta tabla o una herramienta externa de edicin

    HTML para colocar los elementos exactamente donde desea) y un nuevo icono que simboliza la

    herramienta para a la cual queremos dar acceso.

    Haga clic en el icono para seleccionarlo y a continuacin clic en la herramienta Insertar/editar vnculo (un

    icono de cadena con una imagen del globo en el fondo)

    Pegue el enlace que se guard unos pasos antes (Ctrl + V debera funcionar sin problemas).

    Finalmente guarde.

    Ahora tiene una pgina principal del curso personalizado. El resto de los elementos visuales son el

    encabezado y el pie de pgina.

    8.2 - Herramientas de Produccin

    Ilustracin 21: Herramientas de Creacin de contenidos.

    8.2.1 Descripcin del curso La descripcin del curso no es obligatoria, pero permite de una manera sinttica y global describir el curso

    y dar una idea previa del curso a los futuros alumnos.

    Esta descripcin incluye varias secciones de las cuales ninguna es especialmente necesaria. Si las secciones

    propuestas no equivalen a las necesidades, otras secciones se pueden crear con ttulos especficos:

    Descripcin del curso,

    Objetivos,

    Temas,

    Metodologa etc,

    En cualquier momento, una seccin puede ser quitada haciendo clic en el icono Eliminar, o actualizada con

    el icono de actualizacin (lpiz).

    UNIDAD DOCENTE

    30

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    La descripcin est disponible para los alumnos dentro del curso, tambin a travs del catlogo de cursos

    (con el botn de Descripcin). Este botn abre una ventana emergente que muestra la descripcin

    registrada previamente por el docente.

    8.2.2 Documentos Aadir documentos, crear directorios para el curso. Ver captulo 9: Primeros pasos: Documentos en pgina

    37 para ms detalles.

    8.2.3 Ejercicios Crear, actualizar, importar ejercicios, tambin el seguimiento y exportar los resultados de los alumnos y sus

    respectivas puntuaciones. Ver captulo 10: Interactividad: la herramienta ejercicios en pgina 45 para ms

    detalles.

    8.2.4 Lecciones Para generar o actualizar las lecciones:

    Herramienta 22: Herramientas de creacin de contenidos - lecciones.

    Ver captulo 12: Estructura: Lecciones en pgina 66 para ms detalles.

    8.2.5 Evaluaciones Esta herramienta es muy til cuando una puntuacin tiene que ser asignada para todo el curso. Permite la

    creacin de una evaluacin en el aula o en lnea. Tambin permite la generacin de certificados (mucho

    ms intuitiva en la versin 1.8.8.4). Ver captulo 16: Evaluaciones en pgina 85 para ms detalles.

    8.2.6 Asistencias Permite el registro de las asistencias de los alumnos y tenerlo en cuenta en la puntuacin de las

    evaluaciones. Ver Captulo 21 en pgina 100 para ms detalles.

    8.2.7 Enlaces Aadir enlaces en relacin con los contenidos del curso. Ver Captulo 18 en pgina 95 para ms detalles.

    8.2.8 Anuncios

    Aadir un anuncio relacionado con el curso. Tambin es posible aadir documentos adjuntos. Ver Captulo

    19 en pgina 98 para ms detalles.

    8.2.9 Glosario

    UNIDAD DOCENTE

    31

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Aadir trminos especficos en el curso. Ver Captulo 20 en pgina 100 para ms detalles.

    8.2.10 Progreso del curso Permite la creacin de secciones temticas o un diario del curso con los temas, planes y el progreso. Ver

    Captulo 24 en pgina 104 para ms detalles.

    8.2.11 Blogs La herramienta Blogs en la seccin Administracin se mostrar en la herramienta Creacin de

    contenidos. Es posible ocultarlos de la vista de los alumnos. Ver Captulo 31 en pgina 123 para ms

    detalles.

    8.2.12 Bsqueda La herramienta de bsqueda puede ser habilitada en la plataforma por el administrador, pero requiere la

    instalacin de mdulos especficos y avanzados externos a Chamilo. La herramienta permite buscar dentro

    del texto de la mayora de los documentos en toda la plataforma, a travs de los textos importados o

    creados dentro de Chamilo.

    8.3 - Herramientas de Interaccin El objetivo de la seccin de interaccin es brindar herramientas de grupo que permitan la comunicacin

    entre docentes y alumnos, as como entre alumnos. A diferencia que con las herramientas de produccin, el

    docente no es el nico posibilitado para construir contenido con las herramientas de la seccin de

    interaccin.

    Ilustracin 23: Herramientas de interaccin.

    8.3.1 Agenda Permite aadir eventos, escogiendo a quienes sern enviados. Ver Captulo 25 en pgina 106 para ms

    detalles.

    8.3.2 Compartir documentos Permite enviar documentos a los usuarios de la plataforma. Ver Captulo 26 en pgina 110 para ms

    detalles.

    8.3.3 Grupos

    Nota: Las lecciones creadas dentro del curso tambin pueden ser visibles a travs de la seccin

    Creacin de contenidos, lo cual podra generar redundancia. Es posible mostrarlo u ocultarlo usando

    el icono de doble cuadrado en la lista de las lecciones (Hacer visible a los alumnos).

    UNIDAD DOCENTE

    32

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Permite crear grupos en el curso y gestionar el acceso a las herramientas del curso. Ver Captulo 27 en

    pgina 113 para ms detalles.

    8.3.4 Tareas Permite grupos de tareas para los alumnos y crear asignaciones en forma de carpetas. Ver Captulo 14 en

    pgina 78 para ms detalles.

    8.3.5 Wiki Permite crear una wiki para el curso. Ver Captulo 17 en pgina 92 para ms detalles.

    8.3.6 Foros Permite crear un nuevo foro para el curso con unos pocos clics. Ver Captulo 11 en pgina 58 para ms

    detalles.

    8.3.7 Usuarios Permite gestionar a los usuarios del curso: agregar/eliminar/exportar. Tambin enlaces a las herramientas

    de los grupos. Ver Captulo 15 en pgina 82 para ms detalles.

    8.3.8 Chat Permite aadir sala de chat en tiempo real. Ver Captulo 28 en pgina 117 para ms detalles.

    8.3.9 Encuestas Permite crear encuestas, luego enviar las invitaciones a los usuarios de la plataforma. La herramienta

    tambin permite el anlisis de los resultados, una vez recogidos. Ver Captulo 29 en pgina 118 para ms

    detalles.

    8.3.10 Notas personales Este es un cuaderno de notas personales. Es posible crear notas, para luego ordenarlas a travs de varios

    criterios:

    Por ttulo,

    Por actualizacin / tiempo de creacin. Estas notas son personales. Un usuario no tiene acceso a las

    notas personales de otros usuarios. Ver Captulo 30 en pgina 122 para ms detalles.

    8.3.11 Videoconferencia Desde la versin 1.8.8, esto es relativamente fcil, teniendo en cuenta que se debe tener acceso a un

    servidor local de videoconferencia. Para instalar la herramienta de videoconferencia dentro de un curso

    Chamilo se necesita de una extensin externa que no se encuentra disponible frecuentemente en un portal

    clsico.

    8.4 - Herramientas de Administracin La seccin de administracin tiene el objetivo de agrupar herramientas que el alumno no ver (porque no

    tiene ningn permiso que se lo permita).

    UNIDAD DOCENTE

    33

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Ilustracin 24: Herramientas de administracin.

    8.4.1 Blogs Crear nuevos blogs que son visibles por los alumnos en la seccin de Creacin de contenidos. Un blog

    incluye tareas y gestin de usuarios a travs de un calendario en la herramienta de Blogs.

    8.4.2 Opciones Gestionar las opciones del curso como docente. Las opciones se ordenan en pocas secciones:

    Configuracin del curso Permite gestionar docentes, actualizar el ttulo del curso, categora,

    idioma, imagen, etc.

    Acceso al curso Permite actualizar el acceso al curso (visibilidad y otros permisos).

    Alerta por correo Permite configurar el comportamiento de las alertas de e-mails.

    Permisos de usuarios Permite la configuracin de la agenda, anuncios o visualizacin de las

    imgenes dentro del foro.

    Permisos de la

    herramienta chat Actualiza el mtodo de apertura de la herramienta de chat.

    Configuracin de las

    lecciones

    Permite habilitar el tema grfico para las lecciones, as como una

    serie de otras opciones.

    Configuracin del progreso

    del curso

    Muestra la informacin del progreso del curso que se presenta en la

    pgina principal del curso.

    8.4.3 Seguimiento Reporte del uso de lecciones, ejercicios y otras herramientas para los alumnos, as como el tiempo

    empleado en el curso, el progreso, la puntuacin, las tareas, el nmero de mensajes y la fecha de su ltima

    conexin.

    8.4.4 Mantenimiento Permite la ejecucin de tareas administrativas en el curso, as como su limpieza completa, la copia a otro

    curso y la importacin de datos del curso exportado previamente o la exportacin (completa o parcial).

    Captulo 9 Primeros pasos: Documentos El primer paso de un docente en la creacin de contenido de curso es generalmente de ir a la herramienta

    de documentos y cargar el contenido existente (en forma de PDF, PowerPoint, etc.)

    Chamilo permite la importacin de todo tipo de documentos (HTML, MS-Word, MS-PowerPoint MS-

    Excel, PDF, Flash, Quicktime, OpenOffice.org, LibreOffice, MP3, OGG, AVI, etc.) y puede ser utilizado

    como un catlogo de documentos en la primera etapa de su adopcin (generalmente unas semanas,

    dependiendo del contexto).

    UNIDAD DOCENTE

    34

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Es posible cambiar el nombre de los documentos y su clasificacin en los directorios en cualquier momento.

    La nica restriccin es que el usuario debe poseer, en su computadora, el software que le permite leer los

    archivos puestos a su disposicin. Por lo que se recomienda el uso de formatos estndar y abiertos (ver

    nota abajo) para evitar la obligacin, para el alumno, de descargar o comprar software costoso, especfico

    (= sin ningn otro uso), o difcil de mantener.

    De la misma forma que para su disco duro, es necesario organizar la herramienta documentos con cuidado

    e inteligencia para que sea fcil encontrar un documento.

    Esta herramienta se puede encontrar en todos los cursos, ya que resulta ser de una gran popularidad en

    comparacin con otras herramientas:

    Ilustracin 25: Herramientas de creacin de contenidos - Documentos.

    9.1 - Crear una carpeta Para obtener una estructura ms clara, Chamilo permite crear carpetas y subcarpetas.

    Nota: La comunidad Chamilo se esfuerza por lograr una total libertad en la difusin de material de

    aprendizaje (a distancia). Es en esta perspectiva que se da prioridad al apoyo de los formatos y

    aplicaciones abiertas, al igual que LibreOffice y su formato OASIS, en lugar de la suite ofimtica de

    Microsoft, OGG (y sus variantes) en lugar de MP3 o DivX , etc. Por lo tanto, le recordamos que

    todas las caractersticas de Chamilo se pueden utilizar con un simple navegador de software libre, con

    la nica excepcin de la videoconferencia y los ejercicios hotspot, que requieren el plugin de Flash

    (gratuito, pero no abierto).

    UNIDAD DOCENTE

    35

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Ilustracin 26: Documentos - Crear carpeta.

    Para crear un directorio:

    Hacer clic en el botn Crear una carpeta,

    Ingresar el nombre de la carpeta,

    Utilizar las carpetas existentes en la lista desplegable para crear una sub-carpeta (Raz representa el

    nivel ms alto del directorio),

    Hacer clic en el botn Crear la carpeta.

    La nueva carpeta se ha creado y puede ser utilizada de inmediato para almacenar los nuevos documentos.

    9.2 - Cambio rpido de carpeta Al crear un nuevo curso, la herramienta de documentos contiene inicialmente varias carpetas (audio, flash,

    imgenes, etc). Esto puede variar dependiendo de cmo las opciones de creacin de cursos hayan sido

    escogidas por usted, o como las opciones de visibilidad de carpetas hayan sido escogidas, pero es el

    comportamiento predeterminado. Estas carpetas se crean como una ayuda adicional para la organizacin

    de los recursos dentro del curso. Para disminuir la carga de la pgina, se presenta una paginacin a 20

    elementos por pgina y los dems aparecen en otras pginas. Por lo tanto, se recomienda.

    Estas carpetas se crean inicialmente de forma invisible para los alumnos. Es responsabilidad del docente

    decidir si los alumnos pueden ver el contenido de estas carpetas o no.

    UNIDAD DOCENTE

    36

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Ilustracin 27: Documentos - Lista de carpetas predeterminadas.

    Para los requisitos del curso, es posible crear ms carpetas. Para navegar ms rpido en el interior del rbol

    de carpetas, una lista desplegable llamada Carpeta actual est disponible en la izquierda de la pantalla.

    Cualquier nivel de carpeta se puede acceder simplemente por la eleccin de la misma.

    Una vez dentro de una carpeta, el icono de la carpeta con una flecha azul apuntando hacia la izquierda (

    permite que el docente vuelva un nivel en la navegacin de carpetas.

    9.3 - Importar un documento Para importar un nuevo documento dentro de la carpeta deseada hacer clic en el icono con flecha azul que

    apunta arriba (Enviar un documento).

    Ilustracin 28: Documentos - icono de subida

    Aparecer la siguiente pantalla (o, si su navegador no soporta esta funcionalidad, aparecer la pestaa de

    envi simple):

    Ilustracin 29: Documentos - Subir documentos.

    Haga clic en la zona verde para explorar los archivos en su disco y seleccionar los requeridos9 para subirlos.

    Dentro de la ventana emergente, haga clic en el botn de confirmacin. Los documentos iniciarn su carga.

    Si enva varios archivos al mismo tiempo, usted ver su progreso de carga, en vivo, como en la ilustracin

    siguiente.

    9

    UNIDAD DOCENTE

    37

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Ilustracin 30: Documentos - Progreso de subida de los documentos.

    Una vez finalizada la carga, aparecer la siguiente lista de validacin.

    Ilustracin 31: Documentos - Finalizacin de la subida de documentos.

    UNIDAD DOCENTE

    38

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Hecho. Los documentos han sido enviados al curso con xito. Ahora haga clic en el icono de la flecha azul

    hacia la izquierda para volver a la lista de los documentos.

    9.4 - Crear un nuevo documento El docente puede crear nuevos documentos directamente a travs de la herramienta de documentos. No

    hay necesidad de utilizar un sistema de procesamiento de textos por separado. Haga clic en el icono de la

    creacin dentro de la carpeta deseada. Un editor en lnea aparece.

    Ilustracin 32: Documentos Icono de creacin

    Tenga en cuenta que todos los iconos marcados con una pequea estrella amarilla representan

    funcionalidades de creacin.

    Despus de nombrar el documento, es posible utilizar todas las opciones de formato del editor

    incorporado. Tambin puede utilizar una serie de plantillas de documentos, disponibles dentro de la

    columna de la izquierda.

    Tenga en cuenta que todos los iconos marcados con una pequea estrella amarilla representan

    funcionalidades de creacin.

    Despus de nombrar el documento, es posible utilizar todas las opciones de formato del editor

    incorporado. Tambin puede utilizar una serie de plantillas de documentos, disponibles dentro de la

    columna de la izquierda.

    Nota: La siguiente pestaa Enviar (Simple) le permite utilizar el formulario de subida anterior. La

    llamamos simple porque los usuarios suelen utilizarla ms, pero en realidad es un poco ms

    complicada de usar. Las opciones de indexacin de documentos se pueden encontrar solamente en el

    modo simple (en caso de que su administrador le haya permitido la funcionalidad de bsqueda), as

    como se puede encontrar una opcin para descomprimir una jerarqua de archivos completos solo en

    este modo.

    UNIDAD DOCENTE

    39

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    Ilustracin 33: Documentos - Crear un nuevo documento

    Una vez que el documento ha sido editado, gurdelo haciendo clic en Crear un documento. Otros tipos de

    documentos pueden ser creados en funcin de su navegador y de la configuracin del portal.

    Icono Funcionalidad

    La funcionalidad Dibujar le permite dibujar diagramas o esquemas en un formato

    vectorial10

    , que puede ser re-editado o exportado al formato de mapa de bits

    (formato bitmap, como JPEG o PNG por ejemplo).

    La funcionalidad de edicin de imgenes es muy similar a la herramienta

    Photoshop y permite la edicin, el corte, el coloreado, la combinacin de

    imgenes u otras imgenes de mapa de bits.

    La funcionalidad de grabacin de audio le permite grabar pistas de audio

    directamente desde su navegador, usando su micrfono (en un ordenador

    porttil, el micrfono est generalmente incorporado)

    La funcionalidad de voz basada en texto le permite hacer que la computadora

    hable por usted. Haga la prueba. Usted se sorprender por la calidad de las voces

    generadas.

    9.5 - Guardar documentos Guardar todos los documentos, o una carpeta especfica, es posible en Chamilo, al hacer clic en el icono

    Guardar (ZIP) de la barra de iconos:

    Ilustracin 34: Documentos - Descargar una copia

    Tambin es posible guardar un solo archivo haciendo clic a la derecha del nombre del archivo, o descargar

    una carpeta especfica haciendo clic en el icono Guardar (ZIP) a la derecha de la lnea de la carpeta.

    10

    UNIDAD DOCENTE

    40

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    9.6 - Eliminar un archivo o una carpeta Para eliminar, actualizar, ocultar o mostrar un archivo o directorio, utilice las opciones de la columna

    derecha:

    Ilustracin 35: Documentos - Opciones

    Como usted puede darse cuenta, los iconos son diferentes dependiendo del tipo de documento. Los

    documentos HTML ofrecen ms posibilidades de edicin e integracin en otras herramientas.

    El icono de la varita mgica le permite utilizar el documento seleccionado como plantilla para crear otros

    documentos. A continuacin, se hace muy fcil seguir el mismo estilo visual de todos los documentos del

    mismo curso.

    El icono de PDF le permite exportar el documento en formato PDF. til si usted desea leer su curso en el

    tren o el avin, donde no tienen acceso a su plataforma e-learning.

    9.7 - Observar el tamao del curso Por defecto, una cuota de 100M est establecida en el curso, pero tambin es posible actualizarla a travs

    del panel de administracin. Para comprobar el uso del espacio, mirar la indicacin en la parte inferior de la

    lista de los documentos. Se le mostrar el porcentaje de su curso que est siendo usado.

    Ilustracin 36: Documentos - Tamao

    Si usted piensa que va alcanzar el lmite del curso en los siguientes das, pngase en contacto con su

    administrador para preguntarle si es posible aumentar el espacio disponible. Slo el administrador de la

    plataforma tiene el poder de utilizar esta funcin. El contacto de su administrador est generalmente del

    lado derecho del pi de pgina.

    Captulo 10 Interactividad: la herramienta ejercicios

    10.1 - Introduccin La herramienta ejercicios es generalmente la segunda incursin del docente dentro del mundo del e-

    learning.

    Nota: El espacio disponible en un curso slo se limita, en Chamilo 1.8.8.4, para el uso de la herramienta

    de documentos. Los usuarios podrn enviar numerosas tareas sin preocuparse por el lmite de espacio.

    UNIDAD DOCENTE

    41

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    El objetivo es claro y valioso: la correccin automtica de las respuestas a las preguntas o problemas

    propuestos a los alumnos, lo que resulta en un ahorro de tiempo para el docente que puede dedicarlo a

    mejorar la calidad de las preguntas, otra ventaja importante es que representa una posibilidad para que el

    alumno se auto-califique en mltiples ocasiones, sin depender de la disponibilidad del docente (sus

    resultados pueden ser mostrados de inmediato y de forma automtica), tambin ofrece la posibilidad de

    volver a usar las preguntas de un curso a otro, elegir un grupo de preguntas de un banco de ejercicios, y

    muchas otras posibilidades que se iran explorando.

    La herramienta le permite crear o importar un cuestionario (en formatos como HotPotatoes, IMS/QTI2 o

    XLS).

    Ilustracin 37: Ejercicios - Lista.

    La creacin de un nuevo ejercicio es muy fcil. Haga clic en el primer icono de la izquierda y asgnele un

    ttulo, luego haga clic en el botn de confirmacin.

    Ilustracin 38: Ejercicios Creacin.

    Como existen muchos tipos de ejercicios diferentes, podra pensar que las opciones por defecto no son del

    todo buenas para lo que queremos obtener. Es por eso que se ha hecho disponible la seccin de

    Parmetros avanzados (ver Ilustracin 39).

    Este formulario le da interesantes opciones, a las que puede acceder durante la creacin del ejercicio y

    tambin durante la edicin: Si el tiempo es limitado para responder el ejercicio - un contador en tiempo real aparecer al usuario

    11,

    El nmero de intentos permitidos para cada alumno, si es indefinido o limitado,

    Si todas las preguntas se muestran en una sola pgina, o slo una pregunta por pgina (la ltima opcin

    se recomienda para fines de seguimiento),

    11

    UNIDAD DOCENTE

    42

  • Manual de uso de Chamilo 1.8.8

    El orden de las preguntas (al azar o no),

    etc.

    Las preguntas planteadas pueden ser de diferentes tipos:

    Opcin mltiple, respuesta nica,

    Opcin mltiple, respuestas mltiples,

    Rellenar los espacios en blanco o rellenar el formulario (o incluso crucigramas si se utiliza en

    combinacin con la funcionalidad de tabla del editor en lnea),

    Relacionar,

    Pregunta abierta,

    Hotspot (zonas sobre imgenes),

    combinacin exacta... as como algunas variantes de estos tipos de preguntas. Las respuestas a cada

    pregunta se dan durante su creacin, y los resultados se pueden ver en la ficha Informes, una vez que los

    alumnos han contestado el ejercicio. Esta ficha tambin le permite dejar un comentario, y luego exportar

    los resultados obtenidos.

    Un ejercicio agrupa una serie de preguntas, no necesariamente del mismo tipo, bajo un tema comn.

    10.2 - Feedback, puntuacin y respuestas correctas Con el fin de entender plenamente la funcionalidad de la herramienta de ejercicios, es necesario

    comprender algunos de los trminos especficos utilizados en Chamilo.

    10.2.1 Feedback El feedback es una manera de automatizar los comentarios a las respuestas del alumno. Por ejemplo, si da

    la respuesta correcta, lo felicita: Bien hecho, puedo ver que tiene una buena comprensin de este

    concepto. Si responde incorrectamente, obviamente, puede utilizar esta oportunidad para decrselo, pero

    es tambin una buen momemto para ir ms all y realizar la retroalimentacin del proceso de aprendizaje.

    El alumno puede estar equivocado en su respuesta, entonces este puede ser un buen momento para que l

    aprenda, por ejemplo, mostrarle como evitar este error o realizar sugerencias positivas en cuanto al

    reforzamientos de los aprendizajes. Use indicios: Esta respuesta es incorrecta, probablemente no leste el

    captulo sobre estndares abiertos de forma suficientemente atenta. Una revisin rpida del captulo 3

    debera ayudarte a entenderlo. Recuerdas el ejemplo con OASIS y como fue diseado? . En resumen, es

    una manera de alentar y corregir al alumno