34
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS DIVISIÓN DE CIENCIAS AGRONOMICAS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ACADEMIA DE ORGANIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN ASIGNATURA: SOCIOLOGIA RURAL PS 103 Manual de Prácticas 2006 A Elaborado por los Maestros: Ing. Sabino Salas Orozco Dr. José César Mendoza Cornejo M. C. Blanca Alicia Bojórquez Martínez M. C. Juan Patricio Castro Ibáñez M. C. Rafael Ibarra Davalos M. C. Pedro Torres Sánchez Ing. Nicolás Solano Vázquez Ing. José Humberto Martínez Herrejón M. V. Z. Silvia Arteaga Cruz Coordinador : Dr. Fernando López Alcocer Las Agujas, Zapopan, Jalisco, Febrero del 2006

Manual de Practicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de Practicas

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y

AGROPECUARIAS DIVISIÓN DE CIENCIAS AGRONOMICAS

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE ACADEMIA DE ORGANIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN

ASIGNATURA:

SOCIOLOGIA RURAL PS 103

Manual de Prácticas

2006 A

Elaborado por los Maestros:

Ing. Sabino Salas Orozco

Dr. José César Mendoza Cornejo M. C. Blanca Alicia Bojórquez Martínez

M. C. Juan Patricio Castro Ibáñez M. C. Rafael Ibarra Davalos

M. C. Pedro Torres Sánchez Ing. Nicolás Solano Vázquez

Ing. José Humberto Martínez Herrejón M. V. Z. Silvia Arteaga Cruz

Coordinador : Dr. Fernando López Alcocer

Las Agujas, Zapopan, Jalisco, Febrero del 2006

Page 2: Manual de Practicas

2

INDICE Pagina Directorio Institucional 3 Prologo 4 Instrucciones generales 5

Perfiles de las carreras de Ingeniero Agrónomo, Licenciado en Biología y Medico Veterinario Zootecnista.

Guía para el análisis de las películas

Instrucciones Generales para la presentación de los reportes de cada práctica

Práctica I

¿Qué es la Sociología Rural?. 11 Práctica II

Usos y costumbres en la Comunidad Rural. 12 Práctica III

La Comunidad rural y la Sociedad Urbana. 14 Práctica IV

Las Instituciones Sociales. 16 Práctica V

Trabajo Terminal 18

Page 3: Manual de Practicas

3

DIRECTORIO Lic. José Trinidad Padilla López Rector General de la Universidad de Guadalajara M. C. Ixcoatl Tonatiuh Padilla Bravo Vicerrector Ejecutivo M. C. Carlos Jorge Briseño Torres Secretario General Dr. Juan Jesus Taylor Preciado Rector del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Dr. Enrique Pimienta Barrios Secretario Académico del CUCBA MVZ. Raúl Leonel de Cervantes Mireles Secretario Administrativo M. C. Salvador Mena Munguía Director de la División de Agronomía M. C. Santiago Sánchez Preciado Jefe del Departamento de Desarrollo Rural Sustentable M. C. Pedro Torres Sánchez Presidente de la Academia de Organización para la Producción

Page 4: Manual de Practicas

4

PRÓLOGO El presente documento contiene las instrucciones y normas para realizar las prácticas de la materia de Sociología Rural que se imparte en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, cada practica esta de acuerdo a los contenidos abordados en cada unidad del programa académico correspondiente. Contempla un total de cinco prácticas a realizarse en una comunidad rural, donde se tratarán aspectos relacionados con la cultura, con instituciones sociales como: la familia, la religión y la escuela; con su organización interna, sus relaciones sociales y económicas; sin descuidar renglones tan importantes que influyen en el ambiente rural como son la globalización, la pobreza extrema y la emigración, para concluir con la obtención de un producto terminal que denominaremos “Diagnóstico de una Comunidad Rural”. De tal forma que el objetivo principal de este Manual de Practicas, es procurar que el alumno aplique el conocimiento teórico adquirido en una comunidad rural para que analice su funcionamiento de manera integral. Se agradece la participación de la Jefatura del Departamento de Desarrollo Rural Sustentable y de los profesores que pertenecen a la Academia de Organización para la Producción, ya que este documento es producto de un esfuerzo coordinado. Estamos concientes de que el presente Manual de Practicas es mejorable, de ahí que el trabajo académico es continuo, por lo que siempre se estará superando las deficiencias que vayan apareciendo en él, debido a que aborda una realidad tan dinámica como la que tiene la parte rural de la sociedad de nuestro país. En ese sentido, durante el mes de enero del 2006, se sesiono colegiadamente para realizar la actualización y mejor adecuación del contenido de este manual que servirá de apoyo al curso que se impartirá en el ciclo 2006 A. En este trabajo participaron los siguientes académicos: Dr. Juan Patricio Castro Ibáñez, M. C. Pedro Torres Sánchez, Ing. Sabino Salas Orozco, Ing. José Humberto Martínez Herrejon y M. V. Z. Silvia Arteaga Cruz.

Page 5: Manual de Practicas

5

INSTRUCCIONES GENERALES

PERFILES PROFESIONALES DE LAS CARRERAS:

INGENIERO AGRONOMO.

Deberá ser un profesionista con capacidad para:

1. Aplicar los conocimientos necesarios de las ciencias naturales, exactas, sociales, económicas y administrativas que le permitan la toma de decisiones en la producción de alimentos, de desarrollo sustentable y el aprovechamiento y manejo racional de los recursos naturales.

2. Planear e investigar los procesos de la producción agropecuaria y forestal.

3. Investigar y proponer alternativas de los problemas técnicos, económicos, legales y

administrativos en el ámbito de desarrollo de su profesión considerando el contexto internacional acorde a nuestra realidad social.

4. Generar, evaluar y transferir conocimientos y técnicas que hagan eficiente la actividad

agropecuaria y forestal.

5. Planear, organizar y operar actividades inter y multidisciplinarias, que permitan la ejecución de actividades tendientes a mejorar el nivel de vida de los productores agrícolas bajo un ámbito de empresa agropecuaria.

6. Ejercer la profesión considerando los valores éticos, con un compromiso social y humanístico.

Ámbito de trabajo:

• Ejido. • Pequeña Propiedad. • Uniones de productores. • Cooperativas. • Empresas. • Instituciones crediticias. • Instituciones de investigación. • Instituciones educativas. • Instituciones gubernamentales. • Organismos internacionales. • Ejercicio libre de la profesión.

LICENCIADO EN BIOLOGIA Es un profesional capacitado para caracterizar en forma integral a los seres vivos, describir los principios que gobiernan la interrelación organismo/medio, los factores que los alteran y conocer las bases de uso racional e integral de los recursos biológicos. Tiene una sólida preparación técnica-científica que le permite comprender los diferentes fenómenos del mundo biológico y proponer alternativas de solución a la problemática y necesidades que la sociedad y el mundo actual plantea, con una proyección hacia el futuro. El objetivo fundamental del programa académico de la licenciatura en Biología que la Universidad de Guadalajara ofrece a sus egresados es que posean un dominio del método científico y su aplicación lo que les permitirá identificar problemas, evaluados y proponer soluciones viables. También se promueve en estos profesionales, una conciencia crítica sobre la realidad natural y social; regional, nacional y global. El biólogo que se forma es un profesional que debe caracterizarse por su dinamismo y tenacidad, comprometido con la naturaleza y la sociedad, preocupado por el equilibrio en la calidad de vida de los grupos humanos con una armónica relación con la naturaleza, mediante diversas líneas de acción y desde el ámbito biológico que le competa.

Page 6: Manual de Practicas

6

LICEN CIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. El egresado contará con las bases que le permitan:

1. Conducirse con ética profesional y tener como objetivo principal el bienestar de la sociedad y de los animales a través del uso adecuado de estos últimos, llevando a cabo sus actividades profesionales dentro del marco legal vigente.

2. Promover la eficiencia productiva y funcional a través de la salud animal mediante el conocimiento y aplicación de la medicina preventiva y de la capacidad en el diagnóstico, tratamiento y control de las plagas y enfermedades de los animales.

3. Participar en los programas de salud pública veterinaria, mediante la educación para la salud, prevención de la zoonosis, de la higiene y protección de alimentos, para salvaguardar la salud del hombre.

4. Utilizar y aplicar los conocimientos actualizados con el concepto integral especie-producto de la etología, genética, nutrición, reproducción, sanidad, manejo zootécnico, legislación, economía y administración, incorporando el aprovechamiento óptimo de la infraestructura física y el estudio de los ecosistemas para dirigir las empresas de producción y de insumos agropecuarios e instituciones afines.

5. Aplicar los conocimientos y técnicas previstos en las normas para la conservación, distribución y calificación de los productos e insumos pecuarios, para salvaguardar la salud del hombre y de los animales, e intervenir en el diseño de políticas de comercialización.

6. Participar en la planeación, establecimiento, interpretación, ejecución y evaluación de las políticas y programas de desarrollo agropecuario a través de análisis económico de la producción, la operatividad, el financiamiento y el conocimiento de la organización de productores.

7. Participar en la investigación y difusión del desarrollo científico y tecnológico en biomedicina, salud animal, salud pública veterinaria y producción animal. Aplicar los aspectos de producción y uso racional de animales en experimentación y en sistemas alternativos.

8. Participar en el diseño y aplicación de las medidas para preservar la calidad del aire, el agua, el suelo, las flora y la fauna dentro de los entornos naturales de la producción global o integral, para asegurar los ciclos sostenidos de uso racional y renovación de los recursos participantes.

9. Aplicar los conceptos y el marco teórico, sociológico e histórico fundamentales que le permitan participar en acciones de desarrollo comunitario y vinculación del conocimiento.

10. Tener habilidades y destrezas en el uso del método científico; así como en el análisis y procesamiento de información y su aplicación en la identificación, resolución y prevención de problemas en el área profesional de su competencia.

11. Fomentar la cultura del cuidado de los animales y del medio ambiente entre los productores pecuarios.

Page 7: Manual de Practicas

7

GUIA PARA EL ANALISIS DE LAS PELICULAS

Práctica de la Unidad II.

PELICULA “LA OTRA CONQUISTA”

Nombre del Profesor Nombre del Alumno Horario de la materia “LA OTRA CONQUISTA”, Nos invita a reflexionar sobre el significado y la riqueza de ser mexicano. Se ubica en México-Tenochtitlan, fecha: mayo de 1520. Recrea la incierta década que siguió la conquista española de México. 1. ¿Qué visión tuvieron los primeros frailes cuando llegaron y vieron la grandeza del Imperio? 2. ¿Fue real el deseo de los frailes el convencer indígenas hacia su religión o que seria. 3. Que importancia tuvo la religión católica en la Conquista. 4. ¿Que pensaban los aztecas respecto a los conquistadores, y estos lograron doblegar el espíritu guerrero de estos pueblos conquistados? 5. Porque se uso la imagen de una virgen (mujer) para acompañar la conquista. 6. ¿Qué papel jugo la mujer en la conquista? 7. Por qué a la corona española le convenía la “conversión” de estos indígenas. 8. ¿Por qué se habla de la “Otra Conquista”. 9. Como se manifiesta y se caracteriza la expresión cultural dominante y autónoma en la película. 10. ¿Cómo puedes describir la confrontación cultural protagonizada en la película, y de dicha confrontación que tenemos como resultado?

Práctica de la Unidad III. PELÍCULA: EL EXTENSIONISTA

Nombre del Profesor Nombre del Alumno Horario de la materia “El Extensionista”, es un melodrama del choque existencial de un joven profesionista ante la realidad del medio rural mexicano. Se desarrolla en la década de los 70 en un pueblo típico del agro nacional.

1. Enumere los problemas principales que se abordan en la película. 2. ¿Cuál es la característica del contexto social, en el que se desarrolla la trama de la película? 3. Identifique las instituciones que interaccionan en el tema que aborda la película. 4. Cite a los personajes que representan a cada una de las Instituciones participantes. 5. Cite los errores y aciertos del extensionista, considerando el concepto cultura (cultura dominante

y cultura popular). 6. ¿Cuántas clases sociales se identifican en la comunidad rural expuesta en la película?. 7. Elabora una conclusión alusiva a la problemática expuesta en la película. 8. Externa tu opinión sobre la relación de este material con el curso d Sociología rural,

específicamente con cual de los temas tratados.

Page 8: Manual de Practicas

8

Práctica de la Unidad IV. PELÍCULA: LA FAMILIA

Nombre del Profesor Nombre del Alumno Horario de la materia “La Familia”, se refiere a la historia de tres generaciones de una familia chicana con toda problemática referida a su situación en los Estados Unidos.

1. Describe el contexto espacial y temporal en el cual se desarrolla la trama de la película “Mí familia”.

2. Explica brevemente la transformación que ha tenido la familia de José Sánchez a través del cambio generacional.

3. En la escena de la película se manifiesta expresiones culturales bien arraigadas en la forma de ser de José Sánchez y que contrastaran con su hijo “Chucho”. ¿Cuáles identificas?

4. ¿Por qué los miembros de una familia a pesar de haber crecido, desarrollado, educado, etc., se comportan tan diferentes? Discute con tus compañeros y maestro cual es el posible motivo de esta diversidad.

5. Explica, ¿Por qué la Sra. María Sánchez se desmaya cuando se entera que su hija TONY dejo los hábitos de monja y se casa con un sacerdote?

6. ¿Qué instituciones sociales identificas que se desarrollan en torno a la vida de la familia Sánchez?

7. ¿Qué elementos simbólicos identificas en la definición de la mexicanidad de la familia Sánchez?

8. Señala tres argumentos que justifiquen la proyección de la película “Mí familia” en apoyo a la cuarta unidad del curso “Instituciones sociales” (sí estás de acuerdo). Sí no estás de acuerdo con la proyección de la película, da también tres argumentos, ¿por qué no?

Práctica de la Unidad IV. PELÍCULA: CANOA

Nombre del Profesor Nombre del Alumno Horario de la materia “Canoa”, en 1968, un periodista recaba datos acerca del linchamiento de varios jóvenes trabajadores de la Universidad de Puebla que habían ido de excursión al cerro de La Malinche en el pueblo de San Miguel Canoa.

1. ¿El poblado de San Miguel de Canoa con cuantos habitantes cuenta, y en que Estado de la República Mexicana se localiza?

2. ¿A que se dedicaban en su mayoría los habitantes del poblado de San Miguel de Canoa? 3. ¿Que antecedentes determinaron el móvil del linchamiento de los jóvenes de la Universidad?. 4. ¿Quien influyó, tanto en las mejoras del poblado, como en su infraestructura, servicios y

desarrollo.?. 5. ¿Que relación hay entre la autoridad y el cura del poblado?. 6. ¿Quien fue el incitador principal del linchamiento, y explique brevemente el mensaje que dio

origen al levantamiento de los habitantes del poblado?. 7. ¿Como se llama y cual era su postura respecto al cura, el personaje que les dio alojo a los

jóvenes trabajadores de la Universidad y que posteriormente fue asesinado ?. 8. ¿Como se llama la organización del poblado que estaba en contra de los mandatos o autoridad

del cura?. 9. ¿Cuantos trabajadores de la Universidad fueron asesinados?. 10. ¿A quien festejaban en las fiestas patronales?. 11. Explique brevemente si hubo castigo para los ejecutores del linchamiento por parte de las

autoridades?. 12. ¿Que mensaje de deja esta película?.

Page 9: Manual de Practicas

9

Práctica de la Unidad V. PELÍCULA: LA LEY DE HERODES

Nombre del Profesor Nombre del Alumno Horario de la materia “La Ley de Herodes”, cuando en San Pedro de los Sagueros, el alcalde es linchado por un grupo de indígenas, el viejo político Juan Vargas es nombrado Presidente Municipal interino, observándose todas las peripecias que entraña el partido en el poder.

1. Mencione el nombre del pueblo donde se desarrolla la trama. 2. ¿Cual es el tema central de la película?. 3. ¿Cuales personajes influyen en las decisiones del pueblo?.

4.Mencione como se llama el documento y el instrumento que le entregan al personaje principal de la película para cumplir las leyes del poblado. 5.Cual sirvió mas y ¿por que? 6.¿Quien es la máxima autoridad en un municipio?. 7.Mencione los tres niveles de gobierno que legalmente existen. 8.¿Para que sirve la cámara de diputados?. 9.¿Influye la religión católica en una población?, ¿Por qué? 10. ¿Quien tiene mas poder en una población, el presidente municipal, el padre, el maestro, el Doctor, el Agrónomo, el MVZ, el Biólogo, o el cacique?. 11.¿Con quien se debe dirigir el profesionista cuando llega a una población por primera vez a trabajar, encuestar o pedir información?. 12.¿Cual es el problema principal de los mexicanos cuando tenemos un cargo importante?.

Page 10: Manual de Practicas

10

INSTRUCCIONES GENERALES: Para la presentación de los reportes de cada práctica

CARATULA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS

DIVISION DE CIENCIAS AGRONOMICAS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

ACADEMIA DE ORGANIZACIÓN PARA LA PRODUCCION

MATERIA: SOCIOLOGIA RURAL

REPORTE DE LA PRACTICA RELATIVA A LA UNIDAD No. ____ ALUMNOS (AS) QUE INTEGRAN EL EQUIPO: 1. -------------------------------------------------------------------------------------------------- 2. --------------------------------------------------------------------------------------------------

3. -------------------------------------------------------------------------------------------------- 4. -------------------------------------------------------------------------------------------------- 5. --------------------------------------------------------------------------------------------------

FECHA DE ENTREGA: ------------------------------------- Nombre del Profesor Nombre del Alumno Horario de la materia

Page 11: Manual de Practicas

11

PRÁCTICA I: ¿Qué es la Sociología Rural? INTRODUCCIÓN. En esta primera práctica del curso recordaremos aspectos generales de la Sociología, con la finalidad de establecer las bases que nos permitan iniciarnos en el campo de estudio de la Sociología Rural, que se aboca al estudio de las comunidades en el medio rural y que a su vez nos aporta elementos teóricos metodológicos e instrumentales para el estudio de los fenómenos sociales que se da en le ámbito rural, así como sus diferencias y relaciones con el medio urbano. A través del análisis de los perfiles profesionales de las carreras que se imparten en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara (Médico Veterinario y Zootecnista, Ingeniero Agrónomo y Licenciado en Biología), se buscará la relación y razón de ser de la Sociología Rural con las profesiones en cuestión. Esta asignatura permite enfocarse al estudio y análisis de las relaciones sociales que se establecen en el sector agrario, permitiendo con ello tener una visión de los diversos modos, formas, medios y relaciones de producción que se dan en los diversos mercados de trabajo a donde se incorporarán los futuros profesionales de las Ciencias Biológicas. Mediante la revisión bibliográfica del desarrollo de la Sociología y de la Sociología Rural, así como de la recuperación de información periodística actualizada buscaremos encontrar el sentido y razón de ser de la asignatura en el plan de estudios de estas carreras. OBJETIVOS.

1. Revisar conceptos de Sociología y su campo de estudio. 2. Reflexionar entorno al concepto de Sociología rural, en sus diversas acepciones. 3. Buscar la relación entre la asignatura Sociología Rural y el perfil profesional de las

carreras que ofrece el CUCBA. 4. Analizar información periodística actualizada relacionada con el ambiente socio-rural y

urbano con el fin de hacer una reflexión del desarrollo de nuestras profesiones en estos contextos.

FUNDAMENTOS. Es necesario que el estudiante haga un recordatorio general de la ciencia sociológica para ubicar su contexto general, analizar los diversos aspectos que han influido en el desarrollo del pensamiento sociológico y de esta manera poder orientarlo en el estudio de la Sociología Rural. De igual forma, para que aplique los conocimientos teóricos, es necesario que se relacione con el ambiente rural y vincularse con una comunidad rural para realizar las prácticas de cada una de las unidades temáticas de este curso. MATERIAL Y EQUIPO. Se ocupará el material bibliográfico recomendado para la investigación de los diversos conceptos, así como las herramientas necesarias para la exposición de las conclusiones.

Page 12: Manual de Practicas

12

PROCEDIMIENTO Cada equipo de trabajo realizará las siguientes actividades1:

1. Elaborar una síntesis sobre los siguientes aspectos. • La definición de Sociología en todas sus acepciones. • La aportación de los pensadores estudiados a la ciencia sociológica. • El campo de estudio de la Sociología y su objeto de estudio. • Sobre el concepto de lo rural.

2. Desarrollar los siguientes cuestionamientos. • Respecto a la importancia de la Sociología Rural para los profesionales de las Ciencias

Biológicas y Agropecuarias: • ¿Crees pertinente el estudio de esta materia en tú formación profesional? • ¿Porqué? • ¿Qué relación existe entre la profesión que elegiste y la Sociología Rural? (analizar el

perfil profesional de tu carrera) • Describe un ejemplo de los problemas que aquejan al habitante rural. Y donde podrías

aplicar tus conocimientos en esta área. • ¿Consideras que esta asignatura le da alguna aportación a tú formación profesional? • ¿Por qué? • Investigar en los principales diarios (periódicos) de circulación local, información

relacionada con la sociedad rural, para ser analizada posteriormente. Estas actividades permitirán contar con referentes para desarrollar una reflexión por escrito de la importancia de la Sociología Rural para la formación profesional de las carreras agropecuarias. También como producto de está reflexión, nos permitirá identificar posibles objetos de estudios a ser desarrollados como productos terminales (investigación de campo). RESULTADOS, DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Cada equipo de trabajo expondrá las conclusiones ante el grupo, donde se generará un espacio para la discusión con pertinencia, y de los resultados obtenidos, se realizará una relatoría o memoria de las discusiones Los equipos cuestionados podrán incorporar observaciones realizadas por sus compañeros para mejorar su informe, ya que como lo hemos señalado con anterioridad, este subproducto tendrá que incorporarse al producto terminal. El profesor irá revisando constantemente que las tareas se cumplan, con el fin de obtener trabajos que tiendan a la calidad, con el objeto que el estudiante adquiera las competencias que plantea la asignatura (educación e investigación). EVALUACIÓN Será realizada por el profesor encargado del grupo, para lo cual tomará en cuenta el informe respectivo, verificando si se cumplieron todos los aspectos contemplados para la realización de la práctica. BIBLIOGRAFÍA Calderas O.A., et.al., 1987, Sociología Rural, Ed. CECSA, 1ª ed., México, pp. 21-23.Escalante F.R. y M.H. Minano G., 1981, Investigación, Organización y Desarrollo de la Comunidad, Ed. Oasis, 12ª ed., México, pp. 30-35. Gómezjara F., 1998, Sociología, Ed. Porrúa, 28ª ed., México, pp. 9-25; 31-34; y 41 48. Nodarse J. J., 1995, Elementos de Sociología, Ed. Minerva Books, 18ª ed., México, pp. 1-15 Sánchez A. R., y J. V. García M., 1981, Sociología Rural, Ed. Oasis, 5ª ed., México.

1 Es importante que los equipos hagan la tarea que se les pide, las reflexiones que se lleven a cabo al interior del equipo es necesario recuperarlas en un documento, llámese relatoría, memoria, ya que es necesario incorporarlas en el producto final. En otras palabras nuestro trabajo final lo iremos construyendo desde el inicio del curso, es por eso que se les pide que sean organizados, puntuales y sistemáticos con el cumplimiento de las tareas de la asignatura.

Page 13: Manual de Practicas

13

Práctica Unidad II: Usos y Costumbres en la Comunidad Rural

INTRODUCCIÓN. En esta práctica analizaremos el concepto de cultura según los diversos autores y haremos una reflexión en torno a la importancia del conocimiento de la cultura en la formación de los profesionales de las ciencias Biológicas y agropecuarias. A través de la revisión de material audiovisual, se identificarán las categorías y elementos para el análisis de la cultura. Como lo manifiesta el Dr. José Sánchez González, en su artículo “La evolución sociocultural del mexicano” “El hombre es producto de su cultura, la cultura la hacemos en el diario vivir y nos hace también a nosotros. A la vez que nosotros vamos a ir de alguna manera también cambiando la cultura con nuestro comportamiento. De ahí la importancia que tiene que conozcamos los orígenes de nuestra cultura, para conocernos a nosotros mismos; ya los antiguos decían que el principio de la sabiduría era conocerse así mismo”. OBJETIVOS

1. Aplicar el concepto cultura como categoría de análisis sociológico para el estudio de la comunidad rural, con el fin de identificar su evolución social, histórica y cultural.

2. Analizar el concepto de cultura. 3. Construir grupalmente un concepto de cultura 4. Hacer unas reflexión en torno a la percepción de la cultura en relación con la formación

profesional PROCEDIMIENTO Cada equipo de trabajo realizará las siguientes actividades:

En base al análisis de las diversas concepciones de cultura de los autores consultados. Realizar lo siguiente: a). Construir un concepto de cultura. b). Elaborar una reflexión por escrito sobre la importancia del conocimiento de la cultura en la formación profesional. c). Elaborar una síntesis del material audiovisual revisado según el cuestionario respectivo. RESULTADOS, DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. Se formulará las conclusiones de este trabajo y a través del relator respectivo las presentará al grupo y dejará un espacio para la discusión, observaciones e intervenciones de los alumnos. Entregarán, como producto de esta práctica, las conclusiones de su trabajo y una relatoría de los resultados obtenidos de la discusión del tema en la dinámica grupal, para verificar si se lograron los objetivos planteados. EVALUACIÓN Será realizada por el profesor encargado del grupo, para lo cual tomará en cuenta el informe respectivo, verificando si se cumplieron todos los aspectos contemplados para la realización de la práctica. BIBLIOGRAFÍA Calderas O.A., et.al., 1987, Sociología Rural, Ed. CECSA, 1ª ed., México, pp. 21-23.Escalante F.R. y M.H. Minano G., 1981, Investigación, Organización y Desarrollo de la Comunidad, Ed. Oasis, 12ª ed., México, pp. 30-35. Gómezjara F., 1998, Sociología, Ed. Porrúa, 28ª ed., México, pp. 9-25; 31-34; y 41 48. Nodarse J. J., 1995, Elementos de Sociología, Ed. Minerva Books, 18ª ed., México, pp. 1-15 Sánchez A. R., y J. V. García M., 1981, Sociología Rural, Ed. Oasis, 5ª ed., México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Delegación Jalisco.

Page 14: Manual de Practicas

14

Práctica Unidad III: La Comunidad Rural y la Sociedad Urbana

INTRODUCCION Los estudiantes de las carreras de Medicina Veterinaria. Agronomía y Biología deben de conocer desde esta etapa académica los factores sociales que inciden en la población que radica en el medio Rural, con la finalidad de formarse de manera integral un concepto de las actividades que realiza cotidianamente el habitante de estas zonas. El conocimiento de las diversas acciones ya sea de índole económico, político, social y cultural fortalecerá el criterio de los profesionistas egresados del Centro Universitarios de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, mismo que les facilitara desenvolverse de manera apropiada en cualquier espacio. Considerando que la gran mayoría se ha desempeñado en ambiente urbano y se tiene una apreciación subjetiva de lo que es rural y concretamente de lo que es su Comunidad OBJETIVOS 1. Definir los conceptos entre Comunidad y Sociedad 2. Establecer diferencias y similitudes entre los contextos 3. Conocer la interrelación que existe entre ambas. 4. Establecer criterios mediante la reflexión de la dependencia de una de otra 5. Hacer un análisis y reflexión de ambos conceptos. PROCEDIMIENTO I.- Leer Bibliografía a) “Población Rural en México”. Por Antonio A. Guerrero. (pp. 52 a 59) b) “Comunidad Rural y Sociedad Urbana” Por Gomezjara. (pp. 40 a 51) c) Autor Escalante (pp. 40 a 43) Actividades: (Por equipo) 1. Definir los conceptos Comunidad Rural y Sociedad Urbana 2. Como concibe Gomezjara la vinculación Sociedad Rural y Urbana. 3. En que medida participan las regiones agro-rurales mexicanas en el concepto de capitalismo mundial. 4. Como define Gomezjara el modelo intensivo del productor 5. Señala diez características de la Comunidad Rural y de la Sociedad Urbana 6. De acuerdo al articulo “La población rural en México” de Guerrero, Antonio; que criterios señala para clasificar a una población rural. Y cuales son los más usuales en México. (Elabora un recuadro).

II. Escuchar y reflexionar la canción Popular “Jacinto Cenobio” del autor Francisco Madrigal. Actividades: (por equipo). 1. Cuales son los personajes que intervienen en la historia. 2. Que problemática plantean los personajes. 3. ¿Cuál parece ser la visión del campesino frente a la ciudad de acuerdo a la canción? ¿Cuáles serán las causas de esta visión? 4. Como conciben los personajes la vida real en el campo ¿Qué supuestas ventajas encuentran los personajes en la vida real. III.- Ver y reflexionar la película del “Extensionista”. ACTIVIDADES: Individual 1. Hacer el análisis de la película.

Page 15: Manual de Practicas

15

RESULTADOS, DISCUSION Y CONCLUSIONES. A) De los resultados de las actividades realizados por equipo se expondrán y se dará un espacio para su discusión y observaciones de los hallazgos mas relevantes y experiencias mas significativas. B) Se entregara como producto de esta practica los resultados de las actividades realizadas, de los cuestionarios y de las conclusiones de los análisis del punto dos y tres. EVALUACION Se realizara a través del profesor responsable, tomando en cuenta los resultados de las actividades realizadas por los alumnos, verificando si se cumplieron los aspectos contemplados en dicha práctica. BIBLIOGRAFIA Articulo de Antonio A. Guerrero (pp52-59), Escalante (pp40-43), Gomezjara (43-51) Evolución Sociocultural de Mexicano de Sánchez (pp32-39). Canción Popular Jacinto Cenobio de Francisco Madrigal, y la película “EL Extensionista”.

Page 16: Manual de Practicas

16

PRACTICA UNIDAD IV. LAS INSTITUCIONES SOCIALES

INTRODUCCIÓN Un punto de vista funcional, es observar la sociedad como un compuesto de subsistemas especializados llamados INSTITUCIONES. Una institución está formada por patrones de comportamiento y relaciones de estatus con relación al rol que satisfacen las necesidades fundamentales. Aquí abordamos, algunas perspectivas de la razón de ser de las instituciones, dentro de los cuales encontramos algunos enfoques contradictorios, tales como: 1.- Brindan servicio a la comunidad. 2.- Son reproductoras de esquemas de control político. 3.- Son reguladoras de las relaciones económicas y productivas en el contexto social. 4.- Propician un clima adecuado para el desarrollo de los individuos. En ésta unidad temática, sólo estudiaremos tres instituciones importantes para el desarrollo de la sociedad, que son: Familia, Iglesia y Escuela. Es necesario señalar que no son las únicas instituciones dentro de una sociedad urbana o comunidad rural.

OBJETIVOS Investigar la familia, escuela e iglesia como instituciones sociales, identificando su desarrollo e influencia en la comunidad rural como área de trabajo del agrónomo, veterinario y biólogo.

PROCEDIMIENTO Realizar la lectura de la cuarta unidad de la antología del curso de Sociología Rural (tema: Las Instituciones Sociales). Con ésta revisión de literatura, nos permitirá construir nuestra base teórica, el cual es necesario también definir objetivos e hipótesis de estudio claro y viable que facilite el análisis y descripción de la familia, escuela e iglesia, como instituciones sociales y conocer el impacto que ellas tienen dentro de la comunidad rural elegida. Esta base teórica, se aplicará en el trabajo de investigación en la comunidad rural seleccionada, para extraer la información necesaria para alcanzar los objetivos e hipótesis que se obtengan a partir de la discusión del tema y delimitación del objeto de estudio elegido por cada equipo de trabajo. Para realizar esta parte de la investigación, los equipos de trabajo deberán diseñar el o los cuestionarios necesarios para aplicarlos a la muestra de pobladores de las comunidades seleccionadas en el estudio.

RESULTADOS La información obtenida se presentará de tal forma que facilite su análisis e interpretación, como ejemplo se pueden usar: cuadros, gráficas de diversos tipos y análisis estadísticos sencillos (como medidas de tendencia central, de dispersión y de asimetría, entre otras).

DISCUSIÓN Aquí debe de redactar todas las relaciones que hayan encontrado en la parte teórica (los resúmenes) y la realidad encontrada en la comunidad rural (trabajo de campo), que le permitan argumentar si alcanzó o no sus objetivos e hipótesis.

Page 17: Manual de Practicas

17

CONCLUSIONES Redactar en forma ordenada, los principales hallazgos encontrados en la discusión, empezando por el que considere más sobresaliente en su trabajo, hasta terminar con la que impacto menos.

EVALUACION Será realizada por el profesor encargado del grupo y tomará en cuenta el cumplimiento de todos los pasos y la presentación del reporte. Esta parte correspondiente a las Instituciones Sociales (familia, escuela e iglesia), del trabajo práctico del curso, se incorporará al producto terminal que debe presentar el alumno al concluir el curso.

BIBLIOGRAFIA Berger, P. L. y T. Luckmann (2001). La construcción social de la realidad. Amorrortu editores. Argentina. Bustos Torres, Beatriz A. (2001). “Familia y división sexual del trabajo en la Zona Metropolitana de Guadalajara”. Tesis doctoral, Universidad de Guadalajara-Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). México. Castro I., J. Patricio y Martha A. Villaseñor T. (2005). “La formación profesional desde el enfoque del desarrollo sustentable en la pluralidad”. Sustentabilidad, Vol. III, N° 1. México. Durkheim, Emile (1938): L′evolution pedagogique en France. Presses Universitaires de Fraance. Paris. GómezJara Francisco. 1998. Sociología. Editorial Porrúa. 28 edición. INEGI (2000) Estados Unidos Mexicanos: XII Censo General de Población y Vivienda. México. Hermosillo Nájera Salvador (1985), Legislación Educativa, México. Ed. Oasis (Colcc. Biblioteca Pedagógica de Mejoramiento Profesional, México. Leñero O. Luis (1999). “La sociología aplicada a la realidad familiar mexicana a fines de siglo”. Iztapalapa, N°47. UAM-I: México. Light, Donald (1997), Sociología, Mc Graw Hill, México. Nodarse J. J. 1995. Elementos de Sociología. Editorial Selector. México Pérez Islas, José A. Y Mónica Valdez G. (2002). Encuesta Nacional de la Juventud 2000. Instituto Mexicano de la Juventud. México Ponce, Aníbal (1983). Educación y lucha de clasesEditores Unidos Mexicanos Weber, Max (2001). El político y el científico. Colofón, México. Woo Morales, Ofelia (2001). Las mujeres también nos vamos al Norte. Universidad de Guadalajara. México.

Page 18: Manual de Practicas

18

PRACTICA UNIDAD No. V ELABORACION DEL PRODUCTO TERMINAL

EL MÉTODO DE LA SOCIOLOGÍA.

(Documento de apoyo para diseñar los instrumentos para las prácticas de campo)

EL MÉTODO SOCIOLÓGICO La sociología en realidad aprovecha el método de las ciencias sociales, que adapta a la materia que estudia. Esta adaptación se refiere en primer término a la fase de recopilación de datos. Puesto que el método de las ciencias sociales derivó del método científico general y fue adaptado a las especificidades de la sociedad como forma peculiar y compleja de la realidad objetiva, del método sociológico se podría decir que es la caracterización de los principios del método científico general, así como la adaptación del método que emplean las ciencias sociales para estudiar la sociedad y aquellos fenómenos sociales cuyo conjunto forman la sociedad. Esta adaptación, como ya se ha dicho, se pone sobre todo de manifiesto en la fase de recopilación de datos. La sociología estudia la sociedad y sus leyes en tanto que su materia, y lo hace de tal forma que parte de lo general, de la sociedad como conjunto, e investiga aparte los fenómenos sociales, lo cual le permite alcanzar una experiencia empírica. Su síntesis de nuevo la orienta a un conocimiento más fundamental de la sociedad, y por lo tanto general. El método del cual se sirve la sociología para estudiar la sociedad se compone de varias fases.

1) la determinación del objeto de las investigaciones. El objeto de las investigaciones es

por lo común concretar la vinculación de ciertos fenómenos, mejor dicho los vínculos que presuntamente existen entre ciertos fenómenos. Al formular el objeto de las investigaciones, primero se determinan los fenómenos a investigar, y luego las relaciones que entre ellos hay que establecer. A esta primera fase corresponde también la formulación de las premisas de partida o hipótesis que los estudios deberán confirmar o refutar.

2) La investigación científica es la elaboración del plan de estudios y representa una

continuación de la primera fase. El plan de estudios prevé qué técnicas o procedimientos metodológicos se emplearán datos. La utilización de determinados procedimientos metodológicos para la reunión de datos depende de la materia y de los fenómenos que se investigan. Pero ellos se deberán adaptar a los nexos que existen entre los fenómenos que se investigan y otros fenómenos sociales, a los ambientes sociales más restringidos y a la sociedad global. Además de la opción por el tipo de procedimientos metodológicos que se emplearán para la reunión de datos, la elaboración del plan de trabajo comporta la preparación de los procedimientos metodológicos que se emplearán, la caracterización del perfil profesional y otros componentes del equipo que reunirá los datos, la dinámica de las investigaciones, y el plan de financiación de las investigaciones.

Page 19: Manual de Practicas

19

3) Recopilación de datos, constituye la fase central de las investigaciones. En esta fase se

reúnen los datos sobre los nexos que existen entre los fenómenos que son objeto de estudio, y más tarde, con base en esos datos, se formularán conclusiones sobre el carácter de los nexos. Por ejemplo, si se pueden considerar como causantes o si tienen algún otro carácter. La sociología moderna dispone de un gran número de procedimientos metodológicos para la reunión de datos, y los resultados a los cuales se llega gracias a la aplicación de estos procedimientos metodológicos han contribuido en gran medida a la exactitud de la sociología, aparte de elevar su nivel científico en conjunto. Esto ha contribuido a que la sociología se haya constituido como ciencia capaz de llegar al conocimiento científico de la verdad, de manera similar (si no de igual manera) que las ciencias naturales. Por lo demás, la sociología ha tomado de determinadas ramas de las ciencias naturales una parte de sus procedimientos metodológicos, adaptándolos, por supuesto, a las especificidades y forma de investigación de su materia. Por ejemplo, el experimento, o la observación, son procedimientos metodológicos que se originaron en las ciencias naturales y que algunas ciencias sociales, y también la sociología, ha tomado de ellas. El segundo grupo de procedimientos metodológicos que se aplican en sociología para la recopilación de datos ha sido tomado de ciencias sociales especiales. Por ejemplo, las entrevistas y las encuestas. En fin, existen procedimientos metodológicos específicos, sociológicos, que se han originado en el seno de la sociología y que en general se emplean dentro del marco del estudio sociológico de la sociedad. Tales son, por ejemplo, el laboratorio social, el análisis de los contenidos, los métodos sociométricos, etcétera. La recopilación de datos se ve dificultada por cierto número de factores, como son el gran dinamismo de la sociedad y de los fenómenos sociales, la gran difusión de los fenómenos sociales, la profunda y permanente conexión entre ellos, y, en fin, la presencia del hombre, que, puesto que forma parte de la sociedad, no puede comportarse siempre objetivamente respecto a la misma. Los procedimientos metodológicos más usados en la sociología moderna son los siguientes: observación, encuesta, entrevista, experimento, método sociométrico y análisis de los contenidos.

4) La cuarta fase de las investigaciones es el ordenamiento de los datos reunidos. Se refiere al ordenamiento de los datos en sentido restringido, clasificación de los datos y exposición de los mismos. Los numerosos datos que se han recopilado acerca de la materia que se estudia deben en primer término ordenarse, y este ordenamiento depende, claro está, del procedimiento metodológico empleado en la recopilación. El ordenamiento de las respuestas obtenidas en las encuestas será distinto del ordenamiento de las impresiones obtenidas mediante la observación, o de los datos gráficos obtenidos mediante la sociometría. Los datos ordenados deben ser luego clasificados. La clasificación se efectúa con base en la característica de los fenómenos que se investigan, y esta característica se emplea como criterio para la clasificación. El objetivo de la clasificación es descubrir un orden entre los fenómenos. Entre éstos se puede descubrir un orden más profundo gracias a una clasificación cuya base sea la característica constitutiva del fenómeno.

Page 20: Manual de Practicas

20

A continuación se presentan los datos ya sumados y clasificados. Esta presentación recurre con la mayor frecuencia a la estadística y a la gráfica. La presentación más fácil es la de los datos obtenidos mediante encuestas y entrevistas. Sobre todo si se presentan los resultados obtenidos a las llamadas preguntas con respuestas cerradas. Estas respuestas se ordenan y clasifican con facilidad, así que su presentación no ofrece mayores problemas.

Algo más difícil es la presentación de datos obtenidos mediante encuestas y entrevistas a las preguntas con respuestas abiertas, porque para las numerosas y muy diversas respuestas se deben encontrar criterios o alguna característica común para su clasificación y presentación en grupos ordenados.

Los datos obtenidos mediante otros procedimientos metodológicos (observación, análisis de los contenidos, experimentos, etc.) son más difíciles de presentar. En la observación, por ejemplo, se deben suponer de antemano determinados tipos de comportamiento, y en el curso de la observación los comportamientos se clasifican de acuerdo con los tipos supuestos, y con base en esta clasificación los resultados se presentan luego gráfica o estadísticamente. Los resultados de la investigación que se ordenan y clasifican con facilidad, también se pueden presentar con facilidad. Y al revés. Las dificultades que se presentan al ordenar y sobre todo al clasificar los datos se manifiestan también, por lo común y a su manera, en oportunidad de presentados.

5) La fase final de las investigaciones es la explicación científica y la verificación. La

explicación científica tiene una noción más amplia y más restringida. En el sentido más amplio, la explicación científica sobrentiende la determinación de los vínculos que existen entre los fenómenos que se investigan, así como la determinación de las leyes que gobiernan el desarrollo de los fenómenos en cuestión. En el sentido restringido, la explicación científica se refiere únicamente a la determinación de la relación causante entre los fenómenos que se estudian. Además de esta división de la explicación científica, existen algunas otras divisiones. Por ejemplo, es posible una división de las explicaciones situándolas en el terreno de las causas, de lo estructural, de lo funcional y de lo teleológico. La explicación de las causas constata la génesis del fenómeno que ocurre. La explicación funcionalista determina la función del fenómeno respecto a un sistema más amplio al cual pertenece, es decir, determina si con su presencia el fenómeno en cuestión contribuye a fortalecer o a debilitar este sistema, o si su función es neutral. La explicación estructural se refiere al señalamiento del lugar del fenómeno que se estudia dentro del marco de un amplio conjunto social, es decir, en relación con otros fenómenos. En el espíritu de esta explicación, el comportamiento de un fenómeno depende del lugar que tiene dentro de este conjunto; así, pues, el fenómeno está condicionado por la estructura de este conjunto. La explicación teleológica de un fenómeno sobrentiende que éste es puesto en relación con algún objetivo social.

Page 21: Manual de Practicas

21

• Procedimientos metodológicos para la colecta datos

1) Observación Este procedimiento metodológico es el más antiguo. Se utiliza tanto en las ciencias naturales como en las sociales. Por ser muy simple se aplica extensamente, pero a causa de sus limitaciones es necesario que se emplee junto con otros procedimientos metodológicos. A diferencia de la observación común, que es casual y no sistemática, la observación científica sigue un plan previamente establecido y sistemático, y sus resultados se ordenan y explican científicamente.12 La observación se divide en directa e indirecta. La observación directa la realiza el mismo investigador, y esta observación se refiere a fenómenos sociales actuales que se observan de inmediato. Esta observación directa se divide luego en observación organizada y no organizada. La observación no organizada se refiere a aquel tipo de observación acerca de la cual el mismo observador decide en talo cual lugar sin un plan previamente determinado, motivado por su estimación sobre la importancia que puede tener una situación social para el estudio del fenómeno que le interesa. La observación organizada es aquella para la que existe un plan previamente determinado, y se recurre a la misma desde el principio hasta el fin mientras se utiliza este procedimiento metodológico. A la observación organizada siguen luego dos subdivisiones: observación con participación y observación sin participación. La observación sin participación es aquella en la que el investigador sigue desde afuera un fenómeno. Por ejemplo, observa el comportamiento de la gente en una situación dada, sus relaciones mutuas, etcétera. La observación con participación es aquella a la que el investigador debe recurrir incluyéndose en el medio social que estudia. Por ejemplo, se incluye entre la gente cuyo comportamiento sigue en una situación social determinada, pero como si fuera uno más del grupo, sin descubrir su verdadera identidad. Este tipo de observación se aplica más raramente porque exige condiciones que no siempre se pueden satisfacer, pero cuando es posible da buenos resultados, puesto que hace posible la integración social en una situación, en el fenómeno que se investiga. Por supuesto, también aquí, lo mismo que en otros tipos de observación, hay que tener en cuenta las dificultades que derivan del hecho de que el investigador es un individuo cuya situación social, de clase, profesional, política o cultural siempre representa un factor de efecto negativo para la objetividad de la observación científica periodismo…

Juan B. Climent Bonilla en su libro “Extensionismo para el desarrollo rural y de la comunidad” dice respecto a la OBSERVACIÓN

lo siguiente: “En un momento de plena atención podemos captar cosas inimaginables” ..y concreta en su libro:

Page 22: Manual de Practicas

22

Hemos dicho que las técnicas de observación consisten en el examen de las cosas y los hechos por la aplicación de los sentidos del observador a su composición y comportamiento. Cuando tal aplicación es fortuita y carece de método, la observación tendrá un origen empírico; por el contrario, si es metódica y sistemática se fundamentará en la observación científica. Ander- Egg18 señala cuatro modalidades de la observación que enseguida resumimos:

a) Según los medios utilizados: la observación puede ser estructurado o sistemática o no

estructurada o asistemático. La primera utiliza guías y procedimientos de observación preestablecidos, por los que se sistematiza lo que se observa; en cambio, la segunda, carece de tal rigidez: sus guías son poco estructuradas y los procedimientos muestran escasa o nula formalidad, no se hace uso de cuadros de observación.

b) Según el papel o modo de la participación del observador. Hablamos de observación participante o activa cuando el observador se incorpora a la vida comunitaria o grupal, compenetrándose con los aspectos objetivos y subjetivos que la configuran, y de observación no participante cuando el observador, aunque tiene contacto con la comunidad, el grupo o fenómeno a estudiar, no vive propiamente dentro de la situación que observa, y por lo tanto su compenetración es considerablemente menor, pues se limita a los aspectos más superficiales de la vida social.

c) Según el número de observadores: la observación puede efectuarse en forma individual o colectiva. La individual la realizará una sola persona, mientras que la colectiva O en equipo es producto de una labor de grupo. Esta última ofrece varias disyuntivas:

"Todos observan lo mismo, con lo cual se procurará corregir las distorsiones que pueden provenir de cada investigador en particular, cada uno observa un aspecto diferente, el equipo recurre a la observación, pero algunos miembros emplean otros procedimientos, se constituye una red de observadores, distribuidos en una ciudad, región o país; se trata de la técnica denominada observaciones masivas u observación en masa." d) Según el lugar donde se realiza, la observación es posible en dos tipos de medio: la vida real y el laboratorio. Consideramos que las tareas de investigación en extensi6n por ser preferentemente de campo, de manera regular se circunscriben al primero, aunque ello no significa que estudios relacionados con esta disciplina, bajo condiciones experimentales, no sean necesarios ni factibles. El citado autor anota como principales instrumentos para realizar una observación sistemática y controlada los siguientes: El diario: reporte cotidiano de vivencias y observaciones. El cuaderno de notas: registro de datos, informes. Los cuadros de trabajo: guías de observación y captación estructurada. Los mapas: representaciones geográficas de la zona de influencia. Los dispositivos mecánicos de registro: cámara fotográfica, cámara de cine. Videocassetera, grabadora. 2) Encuesta Este procedimiento metodológico se emplea para reunir en forma masiva dos tipos de datos: los hechos y los criterios.

Page 23: Manual de Practicas

23

Un dato sobre los hechos se obtiene en una encuesta preguntando, por ejemplo, "cuántos años tiene" o "cuándo nació". Un dato sobre las ideas se obtiene en una encuesta preguntando, por ejemplo, "qué piensa sobre la perestroíca en la Unión Soviética"; o, "cómo terminará la guerra en Yugoslavia". La encuesta como procedimiento metodológico ha sido tomada de algunas otras ciencias sociales. En sociología se emplea de manera que a los encuestados se les da, en contacto directo o indirecto (por correo, por la prensa), un cuestionario con textos elaborados de antemano. Independientemente de si se trata de una encuesta sobre hechos o sobre criterios, la encuesta reviste mucho más valor si los datos que se obtienen son fruto de un contacto directo del investigador con el encuestado que debe llenar el formulario. En tales contactos, es posible que por iniciativa del encuesta do o del investigador, el primero obtenga aclaraciones complementarias que le faciliten la respuesta, con lo cual la contribución de los datos reunidos y de toda la investigación será sin duda mayor. Teniendo en cuenta el carácter de las preguntas, las encuestas se dividen en dos clases: las de respuestas cerradas y las de respuestas abiertas. Las primeras contienen preguntas para las cuales las respuestas se han formulado y limitado de antemano, de manera que aquel que contesta sólo tiene que decidirse por aquella contestación que más se acerca a sus ideas. Por ejemplo, a la pregunta de "cómo pasa las vacaciones" se da un determinado número de respuestas: "en el campo", " en casa", "en el extranjero", "en el mar", "en la montaña", "en algún otro lugar". Estas respuestas abarcan la mayoría de posibilidades que uno tiene para su descanso, de modo que el encuesta do no tiene más que marcar una de las variantes que se le ofrecen. Sin embargo, esta pregunta se puede formular sin respuesta, es decir que se deja que el interrogado describa por sí mismo cómo pasa su descanso. El primer tipo de encuesta es más fácil para la reunión de datos, y también lo es en el proceso de ordenamiento, clasificación y presentación de los mismos. El segundo tipo de encuesta da al encuestado la posibilidad de expresarse con más libertad y más adecuadamente, y al investigador le ofrece la posibilidad de llegar a mejores resultados. Pero con la encuesta de respuestas abiertas la reunión de datos es más difícil, y de un modo especial presentan mayores dificultades su ordenamiento, clasificación y presentación, puesto que se trata de un gran número de contestaciones para las cuales no siempre es fácil encontrar el número necesario de criterios adecuados que hagan posible su diferenciación y agrupación. Juan B. Climent Bonilla en su libro “Extensionismo para el desarrollo rural y de la comunidad” dice respecto a la ENCUESTA

dice respecto a la

ENCUESTA, INTERROGATORIO Y CUESTIONARIO LO SIGUIENTE:

La encuesta es quizás, entre los estudios diagnósticos, el más conocido. Consiste en el

acopio de datos obtenidos mediante un sondeo de consulta a la población de interés, sea a nivel de censo o muestra, sobre algún problema en particular y con objetivos bien definidos.

Page 24: Manual de Practicas

24

TAMAÑO DE LA MUESTRA.

Para la realización de estudios diagnósticos que buscan información general sobre diversos rubros (vivienda, servicio, economía, costumbres, etc.) , partiendo de una población conocida, el tamaño de la muestra puede determinarse tomando como base el 5%. Varia en grado de confiabilidad según el siguiente cuadro.

DETERMINACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA POR GRADO DE CONFIABILIDAD

Población Alto grado (97% ) ( 5% de la población)

Medio ( 94 % ) ( 4% )

Aceptable ( 90% ) ( 3% )

2,500 125.0 100 75 2,000 100.0 80 60 1,500 75.0 60 45 1,000 50.0 40 30 500 25.0 20 15

Nota.- Para estudios que buscan datos específicos relacionados con la producción, se parte de la población económicamente activa (PEA) Para ello se utiliza una guía interrogatoria -cuestionario o entrevista* que deben elaborar los responsables de la encuesta y aplicar en forma uniforme los encuestadores. Todos ellos, por supuesto, han de contar con los conocimientos y experiencia necesarios para llevar a cabo en forma eficiente sus respectivas tareas. La encuesta está dirigida a aspectos de la vida humana: opiniones, creencias, costumbres, tendencias políticas, condiciones económicas, niveles culturales... es decir, a hechos que son parte de la situación de la población de interés en determinado momento y que reflejan cierto ángulo de su realidad. Debido a la brevedad del guión interrogatorio sólo es posible manejar un reducido número de variables, por lo que la información que se recoge es bastante limitada; sin embargo, como puede aplicarse a gran número de personas, los datos obtenidos proporcionan una amplia perspectiva de los aspectos investigados en el contexto global del grupo objetivo.El levantamiento de encuestas puede enfocarse, por ejemplo, a las necesidades que padece una población en materia de servicios públicos; los problemas que entorpecen el acceso oportuno a créditos agropecuarios; las características operativas de un sistema productivo; hábitos alimentarios; fuentes de información técnica; mercados de venta y consumo; actitudes de apoyo, indiferencias o rechazo a cierto proyecto; niveles familiares de ingresos; inventarios de recursos; evaluación de cambios conductuales, etc. Cuando se realiza un censo, se entiende que se “encuesta” a toda la población objetivo. Cuando se realiza un muestreo, se encuesta sólo a un porcentaje de la población objetivo. Determinación de la muestra. El cuestionario El cuestionario consiste en un interrogatorio por escrito, diseñado con el propósito de que el mismo informante lo llene y lo devuelva al encuestador tan pronto como sea posible. Se puede enviar por correo o entregar personalmente; la primera opción suele resultar más barata, pero la respuesta es considerablemente menor. En los países desarrollados, en virtud de las facilidades del servicio de correos, el nivel de escolaridad que posee la gente y quizás también sus características sociocuIturales, el cuestionario girado por correspondencia es un medio de investigación bastante confiable. Desafortunadamente en las naciones subdesarrolladas las condiciones no son igual de favorables, por lo que la eficacia del cuestionario es mucho más restringida: en las comunidades pobres difícilmente funciona el cuestionario proporcionado personalmente, y por la vía postal no creemos que sea adecuado, salvo cuando se trata de grupos muy específicos, localizados en zonas urbanas y ante motivos que les sean de gran interés. Sin embargo, en circunstancias propicias, como son las reuniones de grupos (asambleas, conferencias, convenciones, etc.), el cuestionario entregado en mano constituye un excelente medio para recabar información deseada siempre y cuando esté construido de manera apropiada.

Page 25: Manual de Practicas

25

3) Entrevista La entrevista o conversación es el procedimiento metodológico que en sociología se emplea sobre todo para saber qué se opina sobre algo que se investiga. La conversación se prepara, igual que la encuesta, pero a diferencia de ésta se desarrolla en contacto directo con el encuestado14. Además, aparte de que el texto de la conversación se prepara también se planifica toda la situación: lugar de las conversaciones, duración de las mismas, manera de establecer contacto en el curso de la conversación y de un modo especial la conducta de quien interroga, el número de personas que serán interrogadas, etcétera.15 Por todo esto, las entrevistas o conversaciones sólo pueden realizadas personas competentes. Esto se refiere en primer término a la llamada profundidad de la entrevista, que tiene por objeto hacer posible al investigador conocer al máximo los detalles del fenómeno que estudia. Para que esta conversación pueda ser útil para la obtención de datos que le interesen, el investigador debe ser una persona idónea, experta. La entrevista científica se diferencia de la denominada entrevista periodística, de gran difusión y que injustificadamente se relaciona con la científica. La diferencia estriba, en primer término, en el hecho de que la entrevista periodística no es planificada o por 10 menos no está siempre bien preparada tanto por 10 que se refiere al texto de la conversación como al lugar donde ella tiene lugar, la duración de la misma, el número y la clase de personas interrogadas. Desde el punto de vista de todos estos requerimientos, que la entrevista científica coordina por adelantado y con precisión, la periodística tiene comúnmente lugar de una manera improvisada. Fuera de algunos casos, que se refieren mayormente al texto. Además de esto, una importante y visible diferencia entre estos dos tipos de entrevista se refiere al comportamiento del interrogado y de quien interroga. En la entrevista científica, quien pregunta debe invertir los máximos esfuerzos para que ni su aspecto ni su conducta influyan en el pensamiento de quien es entrevistado, con el fin de no coaccionar la espontaneidad y libertad de éste al expresar sus ideas. En la entrevista periodística, por el contrario, el periodista procura influir en el punto de vista de su interlocutor, e incluso trata de imponerle el suyo, a veces orientando la conversación en el sentido que él desea.

Juan B. Climent Bonilla en su libro “Extensionismo para el desarrollo rural y de la comunidad”

dice respecto a la ENTREVISTA lo siguiente:

Es fácil advertir que la entrevista constituye el camino más efectivo para el conocimiento de problemas sociales en la mayoría de las situaciones. Ante condiciones de miseria, pobreza y subdesarrollo, la observación basta y sobra como puerta de entrada. El guión interrogatorio que sirve de pauta en el desarrollo de la entrevista puede construirse, según las circunstancias y necesidades informativas del caso, bajo un formato rígido, integrado por preguntas concretas de respuestas concisas; o bien, siguiendo un esquema flexible que invita a la libre expresión mediante preguntas abiertas. A la primera forma de entrevista se le llama estructurado y a la segunda no estructurado. En tanto que una es invariable en planteamientos y exposición, la otra permite el surgimiento e improvisación de nuevas interrogantes.

Page 26: Manual de Practicas

26

Cualquiera que sea el tipo de entrevista planeada, ésta ha de realizarse con sumo cuidado. Antes que nada es preciso ganar la confianza del entrevistado, a fin de propiciar respuestas francas, sin reservas; hay que prever el efecto que las preguntas puedan tener en la actitud del informante y cuidar su comprensión correcta, disipando dudas y malas interpretaciones si fuese necesario. Los cuestionarios "estructurados" normalmente los llena el entrevistador quien anota de inmediato las respuestas. Por lo que toca a las entrevistas "no estructuradas", conviene utilizar instrumentos auxiliares como el cuaderno de notas, la grabadora o la videocassettera.

4) Experimento El empleo de este procedimiento metodológico en sociología es incesantemente puesto en cuestión. La idea de que su empleo en sociología es imposible, o en el mejor de los casos es muy limitado, se funda en la misma esencia del experimento. El experimento es, en realidad, la observación de un fenómeno artificialmente provocado y puesto que en la sociedad no se pueden provocar fenómenos artificialmente, o por lo menos no en la forma que se puede hacer en la naturaleza, entonces el experimento es un procedimiento metodológico al que se recurre con éxito en ciencias naturales, pero cuya aplicación en ciencias sociales tropieza con tres obstáculos

Primero, los fenómenos sociales no se pueden provocar con el fin de llevar a cabo un estudio en un momento dado: no se pueden formar poblaciones, trasladar pueblos, suprimir religiones, cambiar estructuras sociales, provocar guerras, a los fines de una investigación científica. Segundo, incluso cuando esto fuera posible, los participantes en esos experimentos son personas que, en tanto que seres conscientes, reaccionan de una manera peculiar ante una situación provocada artificialmente. Al cambiar justificadamente su comportamiento en circunstancias sociales modificadas, ellos disminuyen la objetividad de los resultados a los que se podría llegar. Tercero, los fenómenos sociales, tal como ya se ha destacado varias veces, son mucho más complejos que los naturales. Esta complejidad se manifiesta también en las condiciones del experimento. Incluso cuando es posible provocar artificialmente un fenómeno, resulta difícil aislarlo de otros fenómenos sociales, difícil es investigar el impacto de un factor independientemente de otros. No obstante todas estas limitaciones y obstáculos, el experimento se utiliza cada vez más en sociología, en la medida, claro está, en que dichas limitaciones yesos obstáculos lo permiten. 5) Procedimiento sociométrico Este procedimiento metodológico se emplea dentro del marco de la sociometría, que es uno de los criterios de orientación psicológica en sociología. El autor de esta concepción es el psiquiatra y sociólogo estadounidense Jacob Moreno. Este procedimiento tiene por objetivo descubrir la estructura de las relaciones entre las personas de algún pequeño grupo social, tomando en consideración la simpatía, la autoridad, el prestigio, etc., de que gozan dentro del grupo. El principal instrumento en esta manera de investigar las relaciones entre las personas es el test sociométrico.17

Page 27: Manual de Practicas

27

Las respuestas a las preguntas que contiene el test manifiestan, ante todo, la simpatía y antipatía que existe entre los miembros del grupo. Las contestaciones se presentan en los llamados sociográmas. Estos sociogramas constituyen la base para el ulterior análisis de las relaciones entre los integrantes del grupo. Tal como se dijo, estas relaciones se refieren primordialmente a la afinidad o antagonismo que existe entre los miembros del grupo, pero ellas descubren también otras dimensiones que se refieren a la posición de la que goza un individuo dentro del grupo: prestigio y autoridad. El sentido más profundo de este procedimiento metodológico, igual que el de la misma sociometría, se funda en el convencimiento de que la sociedad se puede y debe cambiar, corregir y remediar. En este sentido, los primeros cambios y correcciones deben efectuarse allí donde esto es más fácil. En los pequeños grupos sociales: escuela, fábrica, equipo deportivo, empresa, etcétera. Investigando las relaciones de simpatía y antipatía entre las personas que existen en estos grupos es posible efectuar su reorganización, de manera que los grupos laborales, educacionales, deportivos, culturales u otros se compongan de personas que sienten simpatía entre ellas. En esta forma se asegurarían relaciones armoniosas en el grupo, y con ello los resultados de su actividad se acrecentarían. Sobre principios semejantes habría que ordenar también, posteriormente, grupos sociales más grandes y la misma sociedad. 6) Análisis de los resultados Este procedimiento metodológico también se halla vinculado ante todo a las ciencias sociales, y de un modo especial, en los últimos tiempos, es grande su aplicación en sociología. Gracias a este procedimiento metodológico se llega a datos sobre un fenómeno que se estudia con base en documentos.19 En el mundo actual, en el que domina no sólo el espíritu, sino también, se diría, el culto a la información, el procedimiento metodológico que se refiere a su análisis es imprescindible. Las informaciones son inmanentes a la esencia del proceso de socialización y democratización que caracterizan a nuestra época, de modo que cualquier análisis científico y serio de la sociedad y de los distintos fenómenos sociales orienta a la necesidad de aprovechar también este aspecto de su investigación. Este procedimiento debe asegurar en primer término la determinación de las fuentes de los contenidos -clase, número y antigüedad de los documentos que se aprovechan-, y luego el carácter del contenido que se investiga -ideas, pensamientos, objetivos, etcétera. El análisis de los contenidos se muestra más tarde en tablas, valiéndose de símbolos que se refieren al tipo de las materias y a la frecuencia de su investigación. El análisis de los contenidos puede ser cuantitativo y cualitativo. El análisis cuantitativo muestra en qué grado está presente en los documentos el contenido que se investiga. Y el análisis cualitativo muestra el tipo de las materias que se investigan.

Page 28: Manual de Practicas

28

• CLASIFICACIÓN DE DATOS

Los datos de variables cualitativas y cuantitativas recabados a través de las diferentes técnicas para la recopilación de información no se prestarán a estudio en tanto permanezcan desordenados, ajenos a criterio alguno de clasificación. El tipo de organización que se tenga que dar a los datos depende en esencia de la naturaleza de éstos (cualitativa o cuantitativa) y la clase de técnica o técnicas que más convenga para su tratamiento: en forma gráfica o numérica. En la organización de datos el primer punto a considerar es que todas las observaciones recogidas sean tomadas en cuenta, pero ninguna más de una vez. Las observaciones deberán registrarse en el instrumento que se elaboró con este propósito, dentro de la categoría que les corresponde, según la escala de medición propia de cada variable: nominal, ordinal, de intervalo o de razón.

Clasificación de datos cualitativos. Una vez tabuladas las diferentes variables con sus correspondientes categorías de medición, asignadas por nombre (escala de medición nominal u ordinal) como se muestra en los cuadros 4.4 y 4.5, habrá que determinar el número de veces que han tenido lugar los distintos eventos, es decir, su frecuencia. La frecuencia puede expresarse en números absolutos y llamarse frecuencia absoluta o simplemente frecuencia (f), así como en números relativos, recibiendo el nombre de frecuencia relativa (fr) o proporción. Cuadro 4.4 Clasificación nominal de datos. Estado civil de los participantes en un curso de capacitación. (Datos hipotéticos).

En estas condiciones, los datos están listos para el procesamiento gráfico y numérico que nos permitirá conocer: el comportamiento de la variable estudiada.

Estado civil Tabulación Frecuencia Proporción

Soltero (a) 11111 1 1111 11 12 30.0

Casado (a) 11111 1 1111 11111 111 18 45.0

Divorciado (a) 1111 4 10.0 Viudo (a) 1 1 2.5 Unión libre 111 3 7.5 Sin respuesta 11 2 5.0

Total- 40 100.0

Page 29: Manual de Practicas

29

Clasificación de datos cuantitativos En el caso de datos cuantitativos, las categorías se fijan ya no por nombre sino por valores numéricos, llamados intervalos de clase. Estas categorías, también denominadas clases, suponen la cobertura de todas las posibilidades en la medición de la variable cuantitativa (escala de medición de intervalo o de razón), sin dejar espacios ni sobreponer unas con otras. A los valores numéricos que delimitan cada categoría se les conoce como límites de clase y a la diferencia que existe entre ellos como amplitud de clase, que conviene sea la misma para todos los intervalos. Cuando los límites de clase se manejan en números redondos (10-14, 15-19, 20-24. . .) reciben el nombre de límites de e/ase aparentes, en tanto que si se cierra el espacio entre ellos fraccionando su última unidad a.5 (9.5 - 14.5,14.5 - 19.5, 19.5 - 24.5. . . ), se les designa como límites de c/ase exactos. Para determinar la amplitud de intervalo basta con obtener el rango de las observaciones registradas, restar a la medición más elevada la más baja, y dividirlo entre el número de intervalos que estimemos apropiado (5 a 20) para ordenar o agrupar los datos. Por ejemplo, si en una muestra de 50 agricultores el más viejo tuviese 82 años y el más joven 28, el rango de edades sería 54 (82-28). El optar por 5 categorías supone una amplitud de intervalo de 11 (54 -T 5 = 10.8, en números redondos: 11); si se prefirieran 6, tendríamos una amplitud de intervalo de 9 (54 / 6 = 9); etc. Al aumentar el número de intervalos de clase detallamos la distribución de las observaciones.

Cuadro 4.6 Clasificación de datos cuantitativos con intervalos de clase aparentes. Edades de 50 agricultores.

Clase Intervalo Tabulación Frecuencia Proporción

de clase

1 28-36 11111 1 1111 10 20

2 37-45 11111 1 1111 11111 1 1111 1 21 42

3 46-54 11111 1 1111 10 20 4 55-63 11111 5 10 5 64-72 11 2 4 6 73-82 11 2 4

Total - 50 100

El mismo ejemplo, con intervalos de clase exactos y no aparentes, se ilustra en el cuadro 4.7. En él han sido adicionados los conceptos de frecuencia acumulada (absoluta y relativa) que son el resultado de la sumatoria progresiva de las frecuencias anotadas en cada intervalo, y el de centro de clase, que equivale al promedio aritmético de los límites de clase de cada categoría. Este valor es necesario para la elaboración de ciertas gráficas y, en ocasiones, cuando sólo se dispone de tablas de frecuencia, para considerarlo como una medición aproximada y genérica de las observaciones hechas en la categoría respectiva.

Page 30: Manual de Practicas

30

Cuadro 4.7 Ejemplo anterior con intervalos de clase exactos y frecuencias acumuladas.

Intervalo de Centro Frecuencia Proporción

Clase clase de clase Frecuencia acumulada Proporción acumulada

1 27.5-36.5 32 10 10 20 20

2 36.5-45.5 41 21 31 42 62 3 45.5-54.5 50 10 41 20 82 4 54.5-63.5 59 5 46 10 92 5 63.5 - 72.5 68 2 48 4 96 6 72.5 -82.5 77 2 50 4 100

Como vemos, el cambio operado en los intervalos de clase de un ejemplo a otro no repercute en la distribución de los datos: siguen las mismas frecuencias. Sin embargo, si estas mediciones estuvieran dadas ya no por números enteros sino fraccionados, la utilidad de los intervalos de clase exactos se haría patente al permitir la clasificación de cualquier valor, lo cual puede constatarse en el próximo ejemplo: superficie de cultivo explotada por 50 agricultores (hectáreas)

Cuadro 4.8 Clasificación de datos cuantitativos con el uso de intervalos de clase exactos. Superficies de cultivo de 50 agricultores.

Intervalo Centro de Frecuencia Proporción

Clase de clase clase Frecuencia acumulada Proporción acumulada

1 27.5.36.5 32 9 9 18 18 2 36.5 -45.5 41 20 29 40 58 3 45.5 - 54.5 50 12 41 24 82 4 54.5 - 63.5 59 4 45 8 90 5 63.5 - 72.5 68 3 48 6 96 6 72.5-82.5 77 2 50 4 100

* Los valores que tienen cabida en dos categorías se llevan al Intervalo donde la cifra par les es más próxima. En el ejemplo anterior la medición 45.5 se ubicó en la tercera clase por su cercanía a 46.0, y la de 72_5 en la quinta, donde aparece su cifra par inmediata: 72.0.

• PRESENTACION DE RESULTADOS Elaboración de tablas Las tablas o cuadros son en esencia presentaciones esquemáticas de los datos compilados durante los estudios de campo, mediante las cuales éstos aparecen en forma organizada, para facilitar su utilización y observación. Hay gran número de posibles alternativas para la tabulación de datos estadísticos, sin embargo, en términos generales, los elementos básicos que conforman el esquema tabular son los mismos (ver cuadro 4.8) 1. Título: explica y confiere identidad al cuadro en breves palabras. 2. Columna matriz: es la primera columna de la izquierda en el cuadro. Contiene los conceptos que determinan la clasificación de los datos con apego a cierto orden (alfabético, cronológico, numérico, ordinal), según sea el caso. 3. Encabezados de columnas: títulos concisos que explican el contenido de las columnas. 4. Cuerpo: representa el total de datos ordenados en filas y columnas. 5. Numeración: número que sirve como referencia al cuadro, a fin de diferenciarlo dentro de una serie.

Page 31: Manual de Practicas

31

6. Totales: las sumatorias de los datos anotados en filas y columnas bajo un mismo rubro se colocan según convenga, en la parte inferior, superior o extremos del cuerpo de la tabla. 7. Notas al calce o pie: en la parte inferior de la tabla se menciona cualquier aclaración que se considera necesaria. 8. Fuente: sirve para indicar la procedencia de la información cuando es otro el autor. Graficación de datos cualitativos Los datos derivados de la aproximación sistematizada a variables cualitativas se obtienen, clasifican y grafican bajo la escala de medición correspondiente: nominal u ordinal. Las gráficas más comunes para este tipo de datos son los círculos, barras, mapas y pictogramas.

AUTORES CITADOS:

1. Mira Markovic´, 1995.- Libro, SOCIOLOGIA, Editorial EDAMEX. 2. Juan B. Climent Bonilla, 1987.- Libro, EXTENSIONISMO PARA EL DESARROLLO RURAL Y DE LA

COMUNIDAD, Editorial LIMUSA. Fuente: Estadística del Subsector Pecuario de los Estados Unidos Mexicanos, Subsecretaria de Agricultura y Operación. Dirección General de Economía Agrícola. S.A.R.H. 1980, págs. 17-39

Page 32: Manual de Practicas

32

INSTRUMENTO PARA INVESTIGACIÓN DE CAMPO DEL TRABAJO TERMINAL

Procedimiento.

A. Para realizar el trabajo de campo deberán seleccionar una comunidad rural para la obtención de la información. No se deberá seleccionar una cabecera municipal.

B. El equipo se trasladará a la comunidad para iniciar el proceso de vinculación, para lo cual se efectuarán las siguientes actividades:

C. Presentarse ante las autoridades de la comunidad para acreditar su condición de estudiantes universitarios y solicitar el apoyo correspondiente para la obtención de la información.

D. Para cumplir el punto anterior deberán entregar a la autoridad el original del oficio de presentación y recabar la firma y sello de recibido.

E. Indicar la ubicación geográfica de la comunidad (señalamiento en un mapa del estado) F. Investigar cual es la población total, especificando la económicamente activa. G. Recabar datos sobre su fundación. H. Las fuentes de información en la comunidad pueden ser las autoridades, los habitantes y la

observación del entorno. I. Determinar una muestra de estudio para la aplicación de los cuestionarios para captura de la

información. Nota. La información que no se pueda obtener en la comunidad se sugiere consultarla en el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y/o en la Presidencia Municipal correspondiente.

Nombre oficial de la Comunidad: Municipio: Estado: Nombre de la Autoridad: Cargo:

CUESTIONARIO PARA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LA COMUNIDAD RURAL.

Respecto a obras para servicio de la población: ¿ Con cuales de las siguientes cuenta la comunidad Energía eléctrica (si) (no)

Alumbrado público (si) (no)

Teléfono (si) (no)

Carretera o camino a la población: (si) (no)

Pavimentado: (si) (no)

Terraceria: si) (no)

Brecha: (si) (no)

Unidades de transporte: (si) (no)

Foráneo: (si) (no) Público: (si) (no) Privado: (si) (no)

Agua potable: (si) (no)

Drenaje: (si) (no)

Telégrafo: (si) (no)

Radio onda corta: (si) (no)

Vigilancia: (si) (no)

Empedrado de calles: (si) (no)

Adoquinado: (si) (no)

Centros de salud: (si) (no)

Médico particular: (si) (no)

Acuden con médicos particulares de fuera: (si) (no)

Mercado: (si) (no) Cementerio: (si) (no)

Otros servicios: Nota. Esta información puede obtenerse mediante observación, y solamente complementarla con preguntas directamente a las autoridades de la comunidad.

Page 33: Manual de Practicas

33

En cuanto a la familia. Número de integrantes:

Cuantos trabajan en actividades Primarias:

Cuantos trabajan en actividades Secundarias:

Cuantos trabajan en actividades Terciarias:

Cuantos trabajan en actividades del hogar:

Cuantos aportan a la economía del hogar:

Cuantos estudian:

Apoyos recibidos:

PROGRESA: ( )

OPORTUNIDADES: ( )

SEGURO POPULAR: ( )

PROCAMPO: ( )

DIESEL: ( ) Alianza para el Campo: ( )

Cual Programa:

Migración: (si) (no)

Emigrados a USA: ( )

En que parte: En México: ( ) Que parte:

Remesas: (si) (no)

Para la familia: ( )

Para Obras: ( )

En cuanto a la cultura. Tipo de religión en la comunidad: ¿Toman en cuenta a los astros para realizar algunas

actividades agropecuarias? (por ejemplo los eclipses y el estado de la luna): (si) (no)

¿Toman en cuenta los aniversarios de los santos para realizar algunas actividades agropecuarias? (si) (no)

¿Celebran Fiestas patronales? (señalar las fechas):

¿Cuentan con artesanías?, ¿de que tipo?: (si) (no) ¿Acostumbran reunirse periódicamente?: (si) (no) ¿Como es la comunicación y la convivencia?: ¿Participa la familia en la práctica de algunas tradiciones y costumbres propias de la comunidad como?: (si) (no)

Con festividades religiosas: (si) (no) Festividades cívicas: (si) (no) Relacionadas con la siembra y cosecha: (si) (no) Otras:

Educación: De los siguientes grados escolares que ofrecen las Instituciones educativas, ¿ con cuales cuenta la comunidad?. Kinder o preescolar: (si) (no)

Primaria: (si) (no)

Secundaria: (si) (no) Preparatoria: (si) (no)

Carrera técnica: (si) (no)

Escuela normal: (si) (no)

A distancia: (si) (no)

Telesecundaria: si) (no)

Otras:

En el caso de existir alguna o algunas instituciones educativas, ¿viven el o los maestros en la comunidad?: (si) (no) En caso afirmativo ¿participan en las decisiones importantes de la comunidad: (si) (no) ¿Existe analfabetismo?: (si) (no) En caso afirmativo, cual es el porcentaje

aproximado_____% Nota. Esta información puede ser obtenida directamente de los representantes de la comunidad.

Page 34: Manual de Practicas

34

Hoja 2 de 3

Organización social y económica Organización para la producción

Ejido: ( ) Comunidad indígena: ( )

Propiedad privada: ( )

Unión de Ejidos: ( )

SPR: ( ) Sociedad cooperativa: ( )

Otras:

Organización política municipal

Delegación Municipal: ( )

Agencia Municipal: ( )

Otro:

Describa las funciones y servicios de la instancia municipal: Partido político al que pertenece el presidente municipal: Partidos políticos que tienen presencia en la comunidad:

PRI: ( ) PAN: ( ) PRD: ( ) PVEM: ( )

Otro:

Actividades económicas:

Agricultura: ( ) Ganadería: ( ) Forestal: ( ) Pesca: ( )

Turismo: ( ) Comercio: ( ) Minería: ( ) Otra: Nota: Enumerarlas por orden de importancia

Fecha de realización de la encuesta Número de la encuesta: ( ) Número del Grupo de Trabajo: ( ) Nombre del Encuestador

Firma del Encuestador

Nota. Es muy importante tomar fotografías para enriquecer el informe final y la presentación ante el grupo.