189
Clave: MO-02-06-001 Fecha de emisión: 28/10/2010 Versión N° . 0 Página: 1 de 186 Elaboró Revisó L.A.E. Mercedes Patricia López Blanco C.P. Bibiana Elizabeth Fonseca Martínez Jefa del Departamento de Organización y Métodos Aprobó Directora de Normatividad Institucional Lic. Manuel Ávalos Garibay Director General del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores Manual de Organización Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Manual de Organización - col.gob.mx · Manuel Ávalos Garibay Director General del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores ... con Proyecto de Decreto presentada por

  • Upload
    hadien

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Clave: MO-02-06-001 Fecha de emisión: 28/10/2010

Versión N°. 0 Página: 1 de 186

Elaboró Revisó

L.A.E. Mercedes Patricia López Blanco

C.P. Bibiana Elizabeth Fonseca Martínez

Jefa del Departamento de Organización y Métodos

Aprobó Directora de Normatividad Institucional

Lic. Manuel Ávalos Garibay

Director General del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Manual de Organización

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 2 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:

INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN:

INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO

NIVELES JERÁRQUICOS:

ABARCA TODOS LOS NIVELES JERÁRQUICOS

LUGAR Y FECHA DE ACTUALIZACIÓN:

COLIMA, COL., OCTUBRE 2010

ÁREA RESPONSABLE DE RECABAR LA INFORMACIÓN Y DE SU ELABORACIÓN:

DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 3 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

ÍNDICE

IDENTIFICACIÓN .................................................................................................................................. 2

CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES ............................................. ¡Error! Marcador no definido.

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 6

OBJETIVOS DEL INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES ........ 8

BASE LEGAL ........................................................................................................................................ 10

ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN................................................... 12

ESTRUCTURA ORGÁNICA ................................................................................................................ 13

ORGANIGRAMA .................................................................................................................................. 15

MISIÓN .................................................................................................................................................. 16

VISIÓN ................................................................................................................................................... 16

POLÍTICAS GENERALES.................................................................................................................... 17

OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 18

CAPÍTULO II DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS ................................................................... 19

DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES ................................................................................................................................... 200

SECRETARIA.................................................................................................................................... 26

CONSEJO TÉCNICO......................................................................................................................... 29

JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN.................................................. 322

JEFATURA DEL DEPARTAMENTO JURÍDICO......................................................................... 377

JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD................................................................ 42

DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO INTERNO.................................................................................... 47

SECRETARIA.................................................................................................................................... 52

ÁREA DE PSICOLOGÍA................................................................................................................... 55

ÁREA MÉDICA................................................................................................................................. 59

ÁREA DE TRABAJO SOCIAL......................................................................................................... 63

ÁREA DE PEDAGOGÍA ................................................................................................................... 68

DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO EN EXTERNACIÓN................................................................... 72

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 4 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

SECRETARIA.................................................................................................................................... 78

ÁREA DE PSICOLOGÍA................................................................................................................... 82

ÁREA DE TRABAJO SOCIAL......................................................................................................... 86

ÁREA MÉDICA................................................................................................................................. 91

ÁREA DE SOCIOLOGÍA.................................................................................................................. 95

COORDINACIÓN DE LA UNIDAD PREVENTIVA DE TRATAMIENTO EXTERNO ............. 98

DIRECCIÓN DE VIGILANCIA, ORIENTACIÓN Y APOYO........................................................ 1021

SECRETARIA.............................................................................................................................. 10807

ÁREA DE TRABAJO SOCIAL....................................................................................................... 111

COORDINACIÓN DE SUPERVISORES ....................................................................................... 115

ÁREA DE SUPERVISIÓN .............................................................................................................. 119

DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA MENORES....... 123

SECRETARIA.................................................................................................................................. 129

SUBDIRECCIÓN JURÍDICA.......................................................................................................... 132

COORDINACIÓN DE SEGURIDAD ............................................................................................. 136

COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y ALIMENTOS.................................................................... 141

COORDINACIÓN DE SALUD..................................................................................................... 1453

COORDINACIÓN DE TRABAJO, ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS................ 150

DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA ......................................................................................... 1543

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA......................................................................................... 1587

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL ............................................................................... 1631

ELEMENTOS DE PRECEPTORÍA............................................................................................... 1686

ELEMENTOS DE SEGURIDAD .................................................................................................. 1720

CAPÍTULO III GLOSARIO DE TÉRMINOS..................................... ¡Error! Marcador no definido.3

CAPÍTULO IV BIBLIOGRAFÍA .......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

CAPITULO V CONTROL DE AUTORIZACIONES........................... ¡Error! Marcador no definido.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 5 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 6 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

INTRODUCCIÓN

Los Manuales de Organización exponen con detalle la estructura orgánica de la institución, señalando los puestos y la relación que existe entre ellos. Explican la jerarquía, los grados de responsabilidad y autoridad, las funciones y actividades de las unidades orgánicas del INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO. El presente manual tiene como objetivo, exponer una visión clara de la estructura orgánica del INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO, señalando los puestos y precisando las funciones que se realizan en cada unidad orgánica; se definen en el documento las responsabilidades, lo que permite el ahorro de tiempo y esfuerzos en la ejecución del trabajo y evita la duplicidad de funciones. La información que integra este documento se obtuvo directamente de las personas responsables en la dependencia, así como de Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos y Convenios, donde se hace mención de aspectos relacionados con el INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO. El documento lo conforman los siguientes apartados:

ANTECEDENTES: Se integra información del origen y evolución del INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EL ESTADO de forma genérica.

BASE LEGAL: Se hace referencia a la normatividad en la cual se sustentan las funciones y actividades que se realizan en el INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO, ordenándolas de mayor a menor importancia.

ATRIBUCIONES: Se indican las atribuciones que le competen al INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO, siendo estas la base de las funciones que deben realizar los servidores públicos asignados a la misma, constituyéndose cada una de ellas para dar respuesta a las necesidades de la sociedad.

ESTRUCTURA ORGÁNICA:

Representa las jerarquías de las diferentes áreas y el grado de autoridad que tienen en el INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO.

ORGANIGRAMA: Es la representación gráfica de la estructura orgánica del INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORESEN EL ESTADO que permite observar las líneas de autoridad y responsabilidad e identifica los canales de comunicación para el buen funcionamiento de la Institución.

MISIÓN: Es la razón de ser del INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO con la cual todos los servidores públicos que laboran para la Institución deberán identificarse para su cumplimiento.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 7 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

VISIÓN: Dónde se requiere estar y cómo queremos que sea en un futuro el INSTITUTO

PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO. POLÍTICAS GENERALES:

Lineamientos generales que guían la actuación de los integrantes de la institución para lograr los objetivos y cumplir la misión.

OBJETIVOS GENERALES

Es la condición última que pretende alcanzar el INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORESEN EL ESTADO para consolidar la visión.

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS:

Se enuncian las funciones, responsabilidades, jefe inmediato y horarios entre otras propias de un puesto que le fueron asignadas, para dar efectivo cumplimiento a las atribuciones determinadas por la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal y los Reglamentos que regulan el funcionamiento de la Institución.

PERFIL DE PUESTOS: Se presenta los requisitos mínimos que debe tener una persona para poder aspirar a ocupar el puesto en mención.

GLOSARIO DE TÉRMINOS:

Son términos que se utilizan dentro del documento, con su descripción específica para ampliar la definición correspondiente que permita al lector una mejor comprensión del manual.

BIBLIOGRAFÍA Se especifican los documentos que se utilizaron como fuente de información y las herramientas que se aplicaron para recabar información en campo.

CONTROL DE AUTORIZACIÓN:

Hoja con la firma de quien autoriza este documento, quien da el visto bueno y quién lo elaboró.

Este documento lo deberá de conocer todo el personal que labora en la institución, preferentemente, con la finalidad de que se identifiquen los grados de autoridad, la responsabilidad, la jerarquía, las líneas de comunicación formal; pero sobre todo, las funciones y responsabilidades que se tienen al desarrollarse en los puestos que se mencionan.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 8 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

OBJETIVOS DEL INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES

El 15 de julio de 2006, los Diputados Secretarios del Congreso del Estado turnaron a la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, para su análisis, estudio y dictamen correspondiente la Iniciativa de Ley con Proyecto de Decreto presentada por el Licenciado Jesús Silverio Cavazos Ceballos, Gobernador Constitucional del Estado de Colima, relativa a la Ley que Establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes del Estado de Colima. La presente iniciativa señala que a raíz de la reforma al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde establece que la Federación, Estados y el Distrito Federal establecerán, en el ámbito de sus respectivas competencias, un sistema Integral de Justicia que será aplicable a quienes se atribuya la realización de una conducta tipificada como delito por las leyes penales y tenga entre doce años cumplidos y menos de dieciocho año de edad, y para quienes son menores de doce años y que hayan realizado un conducta prevista como delito, solo serán sujetos a rehabilitación y asistencia social. En tal virtud la edad penal inicia a los 18 años, lo que constituye un paso a favor de la seguridad jurídica de los mexicanos y que los menores de doce años no pueden ser procesados en este sistema, sino sujetos solamente a rehabilitación y asistencia social, sin que se pierda de vista que la reforma propone un sistema integral que no se agota con el señalamiento de la edad penal y que, producto de los debates legislativos, se excluyó la creación de una ley reglamentaria de carácter federal porque, supuestamente, el decreto es suficiente amplio y explícito. El propósito de Ley que establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes del Estado de Colima es la reintegración del menor infractor, mediante la aplicación de una determinada sanción que no tenga un carácter meramente represivo, provocando que el adolescente oportunamente pueda darse cuenta de su error, de tal forma que se aleje del delito, fomentando en los menores actitudes que les permitan alcanzar su desarrollo personal y su reinserción. El proyecto de Ley fue aprobado, firmándose en el Recinto Oficial del Poder Legislativo a los veintidós días del mes de agosto del año dos mil seis, disponiendo el Gobernador Constitucional del Estado su publicación en el Periódico Oficial para su circulación y observancia. El Decreto entró en vigor el día 12 de septiembre del año 2006, publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Colima” y con esto quedó abrogada la Ley Tutelar para Menores en el Estado de Colima y todas las disposiciones que se opongan al presente ordenamiento. En el artículo segundo transitorio de la Ley que Establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes expresa: “queda abrogada la Ley Tutelar para Menores en el Estado de Colima” Se propone cambiar el nombre del “Consejo Tutelar para Menores por el de “Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores” ya que por la abrogación de la Ley Tutelar para Menores Infractores y la creación de la Ley que Establece el Sistema Integral para Adolescentes, ya que dicho Instituto viene a sustituir el extinto Consejo tutelar.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 9 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Todos los recursos, instalaciones y mobiliario pertenecientes al Consejo Tutelar fueron entregados al Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores del Estado de Colima, los trabajadores del Consejo Tutelar se incorporaron al Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores y de la misma manera lo hicieron el personal que se encontraba laborando en el Centro Estatal de Menores.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 10 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

BASE LEGAL

RECTORES:

CONSTITUCIONES: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima. LEYES: Ley que Establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes del Estado. Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, (reglamentaria del artículo 4to constitucional). Ley para el Tratamiento de Menores Infractores en materia común y para toda la república en materia federal. REGLAMENTOS: Reglamento interior de la Ley que Establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes del Estado de Colima.

NORMATIVOS:

PACTOS: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. DECLARACIONES: Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, de 1924. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Declaración de los Derechos del Niño, noviembre de 1959. REGLAS: Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores, noviembre de 1985. (“Reglas de Beijing”). Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de Libertad, diciembre de 1990.

NO NORMATIVOS:

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 11 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

CONVENCIONES: Convención sobre los Derechos del Niño, septiembre de 1990. DIRECTRICES: Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil, diciembre de 1990. (Directrices de Riad). EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: Exposición de Motivos y Reformas al párrafo sexto del artículo 4to constitucional, diciembre de 1990. Exposición de Motivos y Reformas al artículo 18 constitucional, noviembre de 2005.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 12 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

ATRIBUCIONES DEL INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO

I. Aplicar las condiciones contenidas en el Reglamento.

II. Llevar a cabo la ejecución de las medidas que dicte el Juez Especializado determinando la intervención de sus distintas áreas para lograr la adaptación del menor infractor.

III. Coadyuvar para que en sus distintas áreas contribuyan con la sociedad Colimense llevando a cabo las funciones de prevención necesarias.

IV. Convertir discrecionalmente la medida de internamiento pleno en internamiento parcial o domiciliario en los términos de los artículos 104 y 105 de la Ley de la materia a decretar la libertad condicional por el tiempo que falte para cumplir la medida acuerdo a lo previsto artículo 134 del citado ordenamiento legal.

V. Gestionar ante las autoridades educativas la admisión de menores a escuelas públicas o su inscripción a instituciones de educación técnica profesional.

VI. La asignación de menores en Externación para el complemento de las jornadas impuesta por el Juez Especializado; y

VII. Establecer convenios con las diferentes instituciones del ámbito federal, estatal y municipal, así como con organismos privados, con la finalidad de encontrar alternativas en beneficio de los menores infractores para su reincorporación a una vida sana dentro del entorno social.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 13 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

ESTRUCTURA ORGÁNICA

CLAVE PUESTO CANTIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO

1

DEPARTAMENTO JURÍDICO 1

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 1

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 1

CONSEJO TÉCNICO 1

DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO INTERNO 1

PSICÓLOGO 1

TRABAJADOR SOCIAL 1

MÉDICO 1

PEDAGOGO

DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO DE EXTERNACIÓN 1

SECRETARIA 1

MÉDICO

PSICÓLOGO

TRABAJADOR SOCIAL 2

SOCIÓLOGO

DIRECCIÓN DE VIGILANCIA, ORIENTACIÓN Y APOYO 1

TRABAJADOR SOCIAL

COORDINACIÓN DE SUPERVISIÓN 1

SUPERVISORES 3

COORDINACIÓN DE LA UNIDAD DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO EXTERNO 1

Comentario [P1]: VACANTE PERO INTEGRAMOS LA DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS DE TODOS LOS PUESTOS QUE DIGAN VACANTE

Comentario [P2]: VACANTE

Comentario [P3]: VACANTE

Comentario [P4]: CUANTOS SUPERVISORES SON ( aunque se establece los que determine el presupuesto)

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 14 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA MENORES (CIEM) 1

SUBDIRECCIÓN JURÍDICA DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA MENORES (CIEM)

1

COORDINACIÓN DE SEGURIDAD 1

COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y ALIMENTOS 1

COORDINACIÓN DE SALUD 1

COORDINACIÓN DE TRABAJO, ACTIVIDAD ARTÍSTICA Y DEPORTE

1

DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA 1

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA 1

DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL 2

ELEMENTOS DE PRECEPTORÍA 25

ELEMENTOS DE SEGURIDAD 4

TOTAL DE PUESTOS TIPO

Comentario [P5]: CUANTOS ELEMENTOS SON

Comentario [P6]: CUANTOS DE SEGURIDAD

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 15 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

ORGANIGRAMA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 16 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

MISIÓN

La integración efectiva al Sistema Integral de Justicia para Adolescentes en el Estado, mediante la ejecución de las medidas de tratamiento interno y externo determinadas por las autoridades competentes, obviamente rehabilitando al adolescente en conflicto con la ley atreves de un programa técnico integral, progresivo e interdisciplinario, y estableciendo una eficaz vigilancia de esas medidas, a la vez que se fortalece necesariamente la prevención especial y la prevención general que desarrolla el organismo para evitar que el menor en estado de riesgo y el atendido ya por los órganos del Instituto incurra en conductas constitutivas de delitos.

VISIÓN

Establecerse como una institución de calidad, cuyo objetivo sea lograr la reinserción del menor infractor mediante una atención especializada y apegada al respeto de los derechos humanos, que privilegie la prevención especial y general, y disminuya al mínimo la reincidencia en el Estado.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 17 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

POLÍTICAS GENERALES

I. Proporcionar los lineamientos generales que guíen la actuación de los integrantes de la institución de acuerdo a la estructura descrita en el Manual de Organización de la dependencia. Los cuales deben ser claros y concisos.

II. Cumplir con las normas y lineamientos en materia de administración, remuneraciones y desarrollo de personal.

III. Proporcionar a las dependencias del Ejecutivo los servicios administrativos que requieran con oportunidad para que cumplan con sus atribuciones.

IV. Verificar que se dé cumplimiento a la normatividad en materia de planeación, presupuestación, ingresos, financiamiento, inversión y patrimonio.

V. Promover el mejoramiento de la gestión pública y el eficiente ejercicio de los recursos públicos. VI. El personal del Instituto que tiene implementado el control de checado en la tarjeta de asistencia

deberá hacerlo personalmente y en el horario correspondiente al ingreso y salida de labores. VII. El personal deberá ser responsable del buen uso del mobiliario y equipo que le sea asignado, así

como mantener limpia su área de trabajo y observar todas las medidas de seguridad para su beneficio.

VIII. Fomentar el buen ambiente de trabajo en cada una de las áreas y el buen trato entre los trabajadores del Instituto.

X. Vigilar que el área de innovación remplace los sistemas burocráticos por sistemas emprendedores que permitan a las dependencias dotar de elementos de mejora y desarrollo que propicie la evolución con enfoque al futuro.

XIX. Todo el personal del Instituto deberá asistir a cursos de capacitación, siempre y cuando las actividades que realizan les permitan participar en estos.

XX. Todo servidor público debe observar una conducta laboral correcta basada en los valores de la honestidad, integridad, lealtad en el desempeño de su función y en concordancia con la misión Institucional.

XXI. Proporcionar asesoría jurídica a las diferentes áreas, con el propósito de que las actividades que se realizan en el Instituto se apeguen al marco legal aplicable, salvaguardando con ello los recursos públicos con que se dispongan.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 18 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

OBJETIVOS

I. Establecer los mecanismos, lineamientos y criterios procesales para que la Dirección de Tratamiento

Interno y el personal técnico asignado efectúen los estudios de personalidad y formulen el diagnóstico correspondiente como base para establecer el Programa del Tratamiento Integral a los Menores infractores que ingresan al Área de Recepción Especializada.

II. Aportar por la citada Dirección los elementos técnicos informativos, documentales y de orientación al

Instituto, estructurándose un diagnóstico, pronóstico y propuesta de tratamiento por conducto del Comité Técnico Interdisciplinario, como elemento base del programa determinado en cada caso específico.

III. Brindar por parte de la Dirección del Centro de Internamiento Especializado el tratamiento respectivo y

oportunamente evaluar y reportar los avances alcanzados por los menores, en relación con los programas de tratamiento aplicados, sugiriéndose de acuerdo con lo estipulado en la Ley de la materia, al Consejo Técnico del Instituto los beneficios con base al cumplimiento del 50% de la medida determinada por el Juez Especializado, su egreso por cumplir la edad máxima para recibir tratamiento en el Centro de Internamiento Especializado, o su libertad por cumplir la medida impuesta.

IV. Instrumentar un efectivo programa de custodia y seguridad en los Centros de Recepción y de

Internamiento Especializado para una adecuada atención de la población interna bajo custodia o a disposición del Instituto.

V. Establecer por la Dirección de Vigilancia, Orientación y Apoyo, la supervisión de las medidas

determinadas por el Juez Especializado en la impartición de Justicia para Adolescentes, cumpliendo así con una de las funciones determinantes en la ejecución de las determinaciones del Juez Especializado.

VI. Ejecutar por conducto de la Dirección de Tratamiento en Externación las medidas de Tratamiento

relativas a esa área, así como continuar con la atención post-institucional de los menores beneficiados al modificárseles la modalidad de tratamiento Interno por el tratamiento en Externación.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 19 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 20 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO PARA EL

TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES

Nombre del Puesto DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección General

Objetivo o Propósito del puesto:

En representación del Instituto intervendrá ante otras instituciones, además de valorar y autorizar la aplicación de los programas relativos a cada una de sus áreas, coordinar la utilización optima de los recursos con que cuenta la institución, así como la debida aplicación del presupuesto, además de decidir sobre licencias, remoción y renuncias del personal de la institución y sobre la visita periódica de los familiares del menor; dictando siempre ante cualquier problema las disposiciones necesarias para la buena marcha del organismo.

Puesto al que reporta: Secretaría General de Gobierno

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Directores de Área 4

2 Subdirector 1

3 Coordinadores 5

4 Jefes de Departamento 5

5 Personal Operativo y Administrativo

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 21 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y actividades Narrativa

1 Representar al Instituto ante las autoridades estatales y federales;

2 Recibir y tramitar ante la autoridad competente, las quejas que se formulen sobre irregularidades en las que incurra el personal del Instituto;

3 Conocer, evaluar y llevar seguimiento a los proyectos de los programas institucionales de trabajo;

4 Llevar a cabo la dirección y la coordinación de la utilización óptima de los recursos humanos, financieros y materiales asignados al Instituto, así como delos recursos que se generen por la actividad de los talleres, labores agrícolas, crianza de cerdos en sus áreas de su Centro de Internamiento Especializado, y abrir las cuentas bancarias que sean necesarias para el manejo de estos recursos; así como elaborar el anteproyecto anual del Presupuesto de Egresos ;

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 22 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5 Decidir sobre licencias, remoción y renuncias de los trabajadores de los Departamentos Jurídico, Seguridad y Administrativo tanto del Instituto como del Centro de Tratamiento;

6 Proveer lo necesario para propiciar el debido cumplimiento de los programas de trabajo y el ejerció del presupuesto de egresos de la Institución;

7 Presidir y representar al Consejo Técnico del Instituto, autorizando conjuntamente con el Departamento Jurídico los acuerdos que se adopten;

8 Decidir conjuntamente con la Dirección de Tratamiento Interno, la visita periódica a las distintas áreas del instituto y acordar con el Consejo Técnico la solución de los problemas que se propicien por el ingreso de personas ajenas al Instituto;

9 Planear con la Direcciones y expedir los manuales de organización del personal administrativo y técnico del Instituto y Centro de tratamiento, así como los instructivos necesarios conforme a los lineamientos señalados por el Consejo Técnico;

10 Dictar las disposiciones necesarias para la buena marcha del Organismo, expedir y certificar todo tipo de documentos de la Institución; y

11 Vigilar el estricto cumplimiento del presente Reglamento y demás ordenamientos legales aplicables a la función del Instituto; y

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Con todas las áreas del Instituto Familiares de los internos

2 Comisión de los Derechos Humanos

3 Secretaría General de Gobierno

4 Instituciones de Salud, y educación

5 Instituciones Similares de otros Estados

Funciones Institucionales Narrativa

1 Acordar con el Secretario General, el despacho de los asuntos relevantes de las Direcciones de área y responsabilidades inherentes, así como aquellos que le sean encomendados, manteniéndolo informado sobre su desarrollo;

2 Planear, organizar y dirigir las metas y objetivos, a fin de evaluar el desempeño de las funciones de las unidades a su cargo, así como establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias;

3 Coordinar la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos de la Dirección General y remitirlo al área correspondiente para su revisión;

4 Recibir y acordar con los titulares de las unidades administrativas dependientes de la dirección general, los planes y programas a realizar, fomentando y promoviendo la coordinación entre estas, cuando así lo requiera el mejor funcionamiento del Instituto;

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 23 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5 Planear estrategias orientadas a eficientar los procesos administrativos

6 Disponer sobre el nombramiento y remoción del personal en plazas adscritas a la Dirección General del Instituto, atendiendo a la normatividad aplicable;

7 Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y, en general, firmar los documentos en los que por delegación o suplencia le corresponda;

8

Asesorar y vigilar que se proporcionen datos y cooperación técnica en asuntos de su especialidad, a los servidores públicos de la Administración Pública del Estado de Colima, las instituciones públicas y privadas, así como dependencias federales y municipales, previo acuerdo con el titular de la Secretaría General y conforme a lo establecido en la legislación aplicable;

9 Informar mensual y anualmente si así se requiere, al Secretario General de Gobierno sobre el avance y cumplimiento de los objetivos y metas programadas por área de trabajo;

10 Integrar conjuntamente con sus Direcciones de área el programa de trabajo del Instituto, a fin de prever los recursos necesarios para su eficaz funcionamiento;

11 Administrar los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros a su cargo; y resolver los asuntos cuya tramitación sea exclusiva de su competencia;

12 Atender, orientar, y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;

13 Cumplir y hacer cumplir las leyes, decretos, reglamentos, convenios, acuerdos y demás disposiciones aplicables en el Estado;

14 Cumplir y vigilar el cumplimiento de las disposiciones administrativas dictadas por el Secretario; y

15 Las demás que le confieran las Leyes, Reglamentos, disposiciones legales y el Secretario.

Horario Formal Horario Informal

Horario laboral 9:30 a 16:30 horas.

Debe comparecer en el momento que sea necesario, cuando se le reporta algún problema que es necesario atender.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 24 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DEL DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO PARA

EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO

Nombre del Puesto DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES EN EL ESTADO

Clave del Puesto 12.01.00.00.00.00

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Derecho

Actitudes para Empatía, responsabilidad, honestidad, discrecionalidad, espíritu de servicio, seguridad, carácter, paciencia, optimismo, persistencia, disponibilidad, mentalidad abierta, criterio amplio, comprensible, sensatez, tolerancia.

Habilidades en Facilidad de palabra, relaciones públicas, gestión, planeación, organización, control, toma de decisiones.

Conocimientos en Derecho penal, trabajo social, psicología, pedagogía y conocimientos especializados sobre menores infractores.

Experiencia 3 años de ejercicio profesional

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Alto

Recursos Humanos Alto

Información Alto

Recursos Financieros Alto

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 25 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Alto.- Responsable del buen uso que se le dé a los bienes materiales del Instituto.

Recursos Humanos: Alto.- Es responsable del personal del Instituto.

Información: Alto.- Maneja información confidencial.

Recursos Financieros Alto.- Maneja por conducto del Departamento Administrativo recursos financieros generados por los talleres de trabajo de los internos, sí como recursos presupuestales asignados.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo

Hay seguridad en las instalaciones del Instituto, sin embargo es un constante riesgo por sus ingresos a las áreas de tratamiento y la atención directa del adolescente.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 26 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA SECRETARIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL

INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES

Nombre del Puesto SECRETARIA

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores

Dirección de área

Objetivo o Propósito del puesto: Apoyar en funciones secretariales y administrativas al Director.

Puesto al que reporta: Dirección General del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y Actividades Narrativa

1 Realizar funciones Administrativas

1.1 Archivar documentación que se genera ( oficios, expedientes, informes)

1.2 Sacar copias fotostáticas de los documentos que requiera el Director.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 27 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1.3 Turnar al área de trabajo social la sentencia y ejecutoria para que se abra expedientes del menor infractor.

1.4 Entregar correspondencia del día a todas las áreas del instituto

1.5 Mantener coordinación vía telefónica con instituciones fuera del Estado

1.6 Requerir e informar por el radio de comunicación al personal de seguridad del Instituto.

1.8 Realizar la captura de toda la información que se genere.

1.9 Realizar los informes semanales, mensuales y anuales.

1.10 Realizar las llamadas telefónicas

1.11 Llevar el control de oficios y del minutario que le disponga el Director General.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Personal de la Dirección General DIF Municipales

2 Direcciones de área Secretaría de Salud

3 Jefaturas de departamento

Dependencias Gubernamentales Estatales y Federales

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área; y

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:30 a 15:00 de lunes a viernes

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 28 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA SECRETARIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES

Nombre del Puesto SECRETARIA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Secretaria ejecutiva

Especialidad mínima Técnica Comercial

Actitudes para Responsabilidad, disciplina, discreción, honestidad, espíritu de servicio, disposición, humildad.

Habilidades en Manejo de computadora, y paquetería office.

Conocimientos en Redacción y ortografía.

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Nulo

Información Medio

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Tiene a su cargo el equipo de oficina para desempeñar sus funciones.

Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal a su cargo, es responsable solo de su trabajo. Información: Medio.- Maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Riesgos por violencia de los menores infractores que ingresan a dirección.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 29 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL CONSEJO TÉCNICO

Nombre del Puesto CONSEJO TÉCNICO

Clave del Puesto

Dirección General del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área

Objetivo o Propósito del puesto:

Conocer de los asuntos externos o internos que exponga la Dirección General o las Direcciones subordinadas para su solución, así como sobre el funcionamiento de la Institución, además fungir como subcomité de adquisiciones de acuerdo a la ley de la materia, determinar sobre la devolución de fianzas o la pérdida de las mismas en favor del gasto corriente del Instituto;

Puesto al que reporta: Dirección General

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

DIRECCIÓN GENERAL

CONSEJO TÉCNICO

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 30 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y actividades

Narrativa

1 Conocer los a asuntos internos y externos que se exponga la Dirección General o las Direcciones subordinadas para su solución, así como sobre el funcionamiento de la Institución además fungir como subcomité de adquisiciones de acuerdo a la Ley de la materia, determinar sobre la devolución de fianzas o la perdida de las mismas a favor del gasto corriente del Instituto;

2 Determinar a sugerencia del Centro de Internamiento Especializado para menores, previa valoración por el Consejo Técnico Interdisciplinario del dictamen psicológico y los distintos informes técnicos, sobre los previsto en el artículo 134 de la Ley que Establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes.

3 Determinar la propuesta de la Dirección General del Instituto, sobre los traslados a otras Instituciones del país y la recepción de menores provenientes de Instituciones similares, de acuerdo a los convenios; y

4 Conocer por conducto de la Dirección de Tratamiento Interno de los ajustes al programa de tratamiento, practicados a petición y sugerencia del mismo menor por la Dirección del Centro de Internamiento especializado para menores.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección General del Instituto Secretaría General de Gobierno

2 Direcciones de área del Instituto Dependencias de la Administración Pública

del Estado

Función Institucional Narrativa

1 Asistir a las reuniones necesarias que se acuerden en el Consejo Técnico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

Variable

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 31 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DEL CONSEJO TÉCNICO

Nombre del Puesto CONSEJO TÉCNICO

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciaturas.

Especialidad mínima Economía, Derecho, Administración.

Actitudes para Propositivos, honestidad, analítico, responsabilidad, disponibilidad de tiempo, criterio.

Habilidades en Facilidad de palabra, gestión

Conocimientos en Derecho penal y menores infractores

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Nulo

Recursos Humanos Nulo

Información Alto

Recursos Financieros Medio

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Nulo.- No manejan equipo de oficina.

Recursos Humanos: Nulo.- No manejan directamente recursos humanos.

Información: Alto.- Manejan información confidencial.

Recursos Financieros: Medio.- Solo de manera indirecta intervienen en el destino de los recursos presupuestales.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo No existen riesgos

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 32 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Nombre del Puesto JEFATURA DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

Clave del Puesto

Dirección General del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección General

Objetivo o Propósito del puesto:

Llevar el control de los recursos humanos, financieros y materiales cuidando que todas las áreas del Instituto funcionen debidamente, haciendo buen uso de los recursos asignados, cumpliendo sus objetivos con eficiencia y calidad.

Puesto al que reporta: Dirección General del Instituto

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. De Plazas

1 Secretaria 1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

DIRECCIÓN GENERAL

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 33 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y actividades

Narrativa

1 Registrar las altas, bajas, inasistencias, retardos en la prestación del servicio, licencias, permiso, rol de vacaciones y cualquier otro movimiento administrativo del personal del Instituto;

1.1 Elaborar los formatos necesarios para cada uno de los movimientos del personal y hacer las gestiones necesarias ante las áreas correspondientes como Dirección General y la Coordinación Administrativa de la Secretaría General.

1.2 Enviar la documentación que se genere en cada uno de los movimientos de personal a la Dirección de Personal de Gobierno del Estado.

1.3 Vigilar que el personal que ingrese al Instituto, presenten el examen psicométrico si va a realizar funciones administrativas y cursos de control de confianza para el personal de seguridad.

2 Integrar, conservar y actualizar los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de la Institución, llevando cuentas de altas, bajas y las modificaciones que se produzcan en estos;

2.1 Llevar a cabo el control y los registros de los bienes muebles en el sistema de inventarios de implantado por la Secretaría de Administración.

2.2 Mantener coordinación con la Dirección de Bienes Patrimoniales de la Secretaria de Administración, para cualquier aclaración.

3 Establecer el control pormenorizado de las actividades contables de la Institución, así como elaborar y presentar a la Dirección General, los informes , balances y estados financieros que se requieran;

3.1 Llevar control y registro de los ingresos y egresos de los talleres de trabajo de los centros de procesados y sentenciados del Instituto.

3.2 Llevar a cabo la venta de los productos que se origine de las unidades de trabajo, obviamente bajo las limitaciones que establezca la Dirección General de conformidad con la Secretaría General de Gobierno.

3.3 Elaborar las conciliaciones bancarias.

4 Llevar control de todos los servicios que la Institución requiera para su adecuado funcionamiento;

4.1 Programar de acuerdo a las fechas establecidas las adquisiciones, integrando las 3 cotizaciones requeridas con el encargado del almacén, y elaborar el cuadro comparativo de cotizaciones y presentarlo a la Dirección General.

4.2 Supervisar en darle seguimiento a la factura ante la Coordinación Administrativa de la Secretaría General y Dirección de Egresos para el pago oportuno al proveedor.

5 Atender el mantenimiento de edificios, maquinaría equipo y otros bienes incorporados a la institución o al uso de los mismos por personal;

5.1 Dar trámite ante las instancias correspondientes de todas las adquisiciones necesarias para el buen funcionamiento del Instituto,

6 Efectuar trámite de pago de salarios y otros emolumentos al personal de la Institución;

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 34 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

6.1 Mantener informado de manera oficial a la Dirección de Personal de Gobierno del Estado de los movimientos de personal dados durante cada quincena, para el proceso de elaboración de la nómina.

6.2 Recoger quincenalmente en la Dirección Egresos de la Secretaría de Finanzas la nómina del personal del Instituto para su pago.

7 Supervisar en forma general las áreas productivas del Instituto y Centro, aplicando las utilidades que se obtengan de acuerdo a las determinaciones de la Dirección General y Dirección del Centro de Internamiento Especializado para Menores Infractores, conservando la documentación probatoria de las aplicaciones de esas utilidades;

7.1 Registrar en los libros contables las erogaciones que se realicen y conservar los documentos comprobatorios de su aplicación.

8 Gestionar que previa contratación del personal que vaya a laborar en el Instituto y Centro del Internamiento, les sea practicado a los aspirantes un examen de selección técnica para detectar vocación, aptitudes, preparación académica y antecedentes personales;

8.1 Supervisar que los aspirantes a ocupar un puesto presenten y aprueben el examen psicométrico si va a realizar funciones administrativas y cursos de control de confianza si realizará funciones de seguridad.

9 Vigilar que se cumplan los controles que deben de existir en el almacén del Instituto y en el manejo de las granjas por la coordinación respectiva o en su defecto por el elemento técnico o de seguridad que haya determinado la Dirección General.

9.1 Vigilar y registrar las entradas y salidas del almacén, controlando la adquisición y supervisando el consumo y existencias de alimentos y demás insumos básicos con que se debe contar.

9.2 Recibir la notificación de la Coordinación de Servicios y Alimentación para que, integradas las cotizaciones correspondientes, se hagan las compras necesarias, y se entregue diariamente a la cocina lo necesario para la preparación de los alimentos.

9.3 Requerir a la Coordinación citada quincenalmente, informe sobre las existencias en bodega, del cual se abastecerán las necesidades del Centro de Internamiento;

10 Llevar a cabo las demás actividades que se le encomienden de conformidad con las funciones que desempeña, y las que se determinen por la Dirección General.

10.1 Acatar las disposiciones establecidas en el Reglamento Interior.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección General Secretaría General de Gobierno

2 Direcciones de Área del Instituto Dirección de Egresos de Gobierno

3 Dirección de Personal de Gobierno

4 Proveedores

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 35 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5 Prestadores de Servicios

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;

5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones, y los que por delegación o suplencia le correspondan;

6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;

7 Coadyuvar en la elaboración del presupuesto y programa operativo anual y plan de adquisiciones del área;

8 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

9 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

De 8:30 a 16:30 de lunes a viernes

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 36 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO

ADMINISTRATIVO

Nombre del Puesto JEFATURA DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Administración y/o Contabilidad

Actitudes para Honestidad, responsabilidad, firmeza de carácter, disposición de tiempo, analítico.

Habilidades en Manejo de personal, liderazgo, facilidad de palabra.

Conocimientos en Uso de equipo de cómputo, contabilidad, paquetería básica de office.

Experiencia 3 años de ejercicio profesional

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Medio

Información Alta

Recursos Financieros Alta

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Porque es responsable de su mobiliario y equipo de trabajo, así como de la conservación y vigilancia del mobiliario y equipo que manejan otras áreas.

Recursos Humanos: Medio.-Es responsable del personal a su cargo y de la supervisión del resto del personal. Información: Alto.- Maneja documentos confidenciales, contra recibos, nómina.

Recursos financieros: Alta.- Lleva el manejo del fondo revolvente a solicitud del Director General.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones de trabajo

Riesgos por el manejo del dinero, documentos y por sus constantes visitas al almacén que está dentro del área de internos.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 37 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE JURÍDICO

Nombre del Puesto JEFATURA DEL DEPARTAMENTO JURÍDICO

Clave del Puesto

Dirección General del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección General

Objetivo o Propósito del puesto:

Resolver los asuntos jurídicos que competen al Instituto, brindando apoyo al Director General en asuntos de su competencia y a las Direcciones del área.

Puesto al que reporta: Dirección General

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Secretarias 2

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y actividades

Narrativa

1 Integrar al expediente del menor, los acuerdos a los que haya llegado el Director General del Instituto, Dirección del Centro de Internamiento Especializado para Menores y la Dirección de Tratamiento Interno y Externo sobre el otorgamiento de estímulos a los menores internos por buen comportamiento así como los beneficios a los que estos pudieran ser acreedores.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 38 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1.1 Recibir, analizar e integrar la información proporcionada por las áreas involucradas para estar en posibilidad de deliberar y acordar sobre el otorgamiento o negativa de beneficios a los menores internos.

1.2 Analizar permanentemente la correspondencia recibida en coordinación con el Director General y tomar los acuerdos necesarios para el desahogo de asuntos jurídicos e integración de expedientes.

2 Realizar los informes referentes a su área que sean requeridos por el Director General;

2.1 Elaborar informes para el Director General en los que se desarrollen los temas o información requerida por otras autoridades o respecto de algún caso en particular.

3 Vigilar que las Direcciones del Instituto cumplan con lo establecido por la Ley que Establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes;

3.1 Asesoras a las Direcciones para que su actuar sea en base al marco normativo del Instituto.

4 Establecer la apertura del expediente jurídico a los menores que ingresen para tratamiento en internamiento así como el registro en libro de gobierno, dejándose en claro las medidas determinadas por el Juez Especializado y registrando los datos necesarios para su adecuado control, especialmente la fecha de cumplimiento de la medida;

4.1 Llevar un control adecuado en la base de datos de los expedientes de los internos, que contiene toda la información requerida así como las veces que el menor ha ingresado al Instituto, estableciendo con el apoyo del personal adscrito una estadística confiable para estar en consonancia con los requerimientos de autoridades federales y estatales.

5 Emitir el Acuerdo del Consejo Técnico de conformidad con el acta levantada en sesión ordinaria o extraordinaria respecto de los beneficios previstos por el artículo 134 de la Ley de la materia, y vigilar el cumplimiento de los mismos respecto de los asuntos generales tratados por el referido órgano colegiado;

5.1 Analizar el expediente técnico jurídico, el comportamiento del menor dentro del Centro de Internamiento Especializado y la conducta que este desplegó en tanto asimilaba el tratamiento brindado, a efecto de que expuestos en sesión las circunstancias del caso sujeto a análisis, se emita el acuerdo correspondiente con la intervención de los funcionarios que integran el Consejo Técnico .

6 Instrumentar y coordinar conjuntamente con la Dirección de Tratamiento en Externación y la Dirección de Vigilancia, Orientación y Apoyo, programas de prevención de conductas infractoras;

6.1 Mantener permanente coordinación con las áreas del Instituto participando del tratamiento institucional y de los trabajos preventivos, brindando orientación a los adolescentes y propiciando su concientización, sobre su situación actual y la operatividad del Sistema de Menores

7 Requerir información sobre ingresos y egresos de los distintos Centros del Instituto, así como sobre el desarrollo del programa de Tratamiento diseñado a cada uno de los internos.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 39 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

7.1 Recibir la información de ingresos y egresos para que sean anexados al expediente técnico jurídico del menor infractor, cerciorándose que en este se encuentre archivada la copia del Programa de Tratamiento respectivo para analizar en su momento los avances alcanzados por el menor.

8 Emitir físicamente los acuerdos que haya tomado el Consejo Técnico respecto a los egresos anticipados y el cumplimiento de las medidas impuestas por el Juez Especializado, Sala Especializada o Consejo Técnico;

8.1

8.2

Analizar la propuesta de beneficio anticipado, posterior al análisis que ha hecho del caso el Consejo Técnico del Centro de Internamiento Especializado, para que al actuar como ponente en sesión ordinaria o extraordinaria, reciban información clara y suficiente para que emitan su voto al respecto. Convocar al consejo técnico para el análisis y acuerdos relativos a los egresos por cumplimiento que se exponen cada mes.

9 Contestar los amparos promovidos en tiempo y forma.

9.1 Rendir los informes previos y justificados dentro de los términos en que son requeridos.

10 Llevar a cabo las demás funciones que le encomiende la Dirección General en relación con sus funciones.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Director General Familiares de los Internos

2 Direcciones de áreas

Direcciones del área de Secretaría General e

Instituciones de Salud, Educación y Sociales.

3 Juez Juzgados, Ministerios Públicos y autoridades

municipales.

4 Defensor de Oficio

5 Población Interna del CIEM

Funciones Institucionales Narrativa

1 Realizar aquellas actividades que señale el Director General.

2 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

3 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

4 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 40 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones, y los que por delegación o suplencia le correspondan;

6 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones, y los que por delegación o suplencia le correspondan;

7 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;

8 Coadyuvar en la elaboración del presupuesto y programa operativo anual y plan de adquisiciones del área;

9 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

10 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal

Horario laboral De 8:30 a 16:30 de lunes a viernes

Comparece de acuerdo a sus funciones cuando exista la necesidad de ejecutar alguna actividad jurídica o de suplencia por determinación de su Dirección General.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 41 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LAJEFATURA DEL DEPARTAMENTO

JURÍDICO

Nombre del Puesto JEFATURA DEL DEPARTAMENTO JURÍDICO

Clave del Puesto 12.01.00.00.00.00

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Derecho Penal

Actitudes para Responsabilidad, lealtad, respeto, carácter, paciencia, optimismo, persistencia, disponibilidad, honestidad, criterio amplio, comprensible, sensatez, tolerancia.

Habilidades en Manejo de personal, toma de decisiones, desarrollo verbal y facilidad de palabra, liderazgo.

Conocimientos en Derecho y sus ramas aplicables, Paquete básico de informática, Administración y Relaciones Interpersonales.

Experiencia 3 años de ejercicio profesional

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Medio

Información Alto

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Porque es responsable de su mobiliario y equipo de oficina.

Recursos Humanos: Medio.- Es responsable del trabajo de 3 personas a su cargo. Información: Alto.-Maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros a su cargo.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones Riesgos constantes ante el contacto con el menor infractor y sus intervenciones

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 42 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

generales de trabajo para participar en el tratamiento.

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

Nombre del Puesto JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

Clave del Puesto

Dirección General del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección General

Objetivo o Propósito del puesto:

Designar y supervisar el funcionamiento constante y eficaz de los puntos estratégicos de vigilancia interna y externa, para mantener la seguridad, orden y disciplina del Instituto.

Puesto al que reporta: Dirección General del Instituto

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. De Plazas

1 Personal de Seguridad 29

2

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

DIRECCIÓN GENERAL

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

Principales funciones y actividades Narrativa

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 43 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1 Mantener la seguridad, orden y disciplina en el Instituto;

1.1 Supervisar a los Coordinadores de Seguridad del Centro de Internamiento Especializado para menores.

2 Designar y supervisar el funcionamiento constante y eficaz de los puntos estratégicos y vigilancia interna;

2.1 Supervisar los puntos estratégicos de seguridad dentro y fuera de los albergues.

2.2 Mantener comunicación con los Preceptores respecto al comportamiento de los menores.

2.3 Supervisar al vigilante de la entrada para que el ingreso sea registrado.

2.4 Supervisar al vigilante que registra la entrada y salida de vehículos.

3 Integrar y supervisar los rondines de seguridad que se orden en la periferia interior y exterior del Centro de Internamiento Especializado para Menores.

3.1 Supervisar que los elementos de seguridad se encuentren en sus respectivos lugares.

3.2 Establecer constante comunicación entre los elementos de seguridad asignados a cada uno de los albergues en funciones.

4 Autorizar los traslados de los internos dentro del Instituto, debidamente escoltados y con las suficientes medidas de seguridad para evitar evasiones.

5.1 Permanecer dentro de las diferentes áreas técnicas del instituto y que su egreso solo sea de manera oficial.

5 Autorizar los traslados de los internos fuera del Instituto, debidamente escoltados y con las suficientes medidas de seguridad para evitar evasiones.

5.1 Ordenar la conducción del menor al hospital, en emergencias médicas, junto con el médico y un elemento de seguridad.

6 Supervisar las visitas respetando la dignidad de los visitantes.

6.1 Orientar a los visitantes sobre el proceso de visita a los menores.

6.2 Supervisar a los elementos de seguridad que realizan las revisiones corporales para que la revisión se de respetando la dignidad de los visitantes.

7 Rendir a la Dirección General del Instituto y Direcciones de las áreas de procesados y sentenciados, informes diarios sobre las novedades de la Institución y comportamiento de los menores internos y proporcionar a las áreas técnicas los datos técnicos pertinentes sobre la vida del menor sujeto a tratamiento;

7.1 Mantener comunicación con la Coordinación de Seguridad del Centro de Internamiento Especializado.

7.2 Informar verbalmente a la Dirección General del Instituto sobre situaciones urgentes y de especial cuidado.

8 Vigilar el desarrollo laboral y de orientación que llevan a cabo los subordinados que guardan estrecha relación con el menor infractor.

8.1 Mantener comunicación con los elementos de preceptoría sobre el comportamiento de los menores.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 44 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

9 Vigilar el desarrollo de las actividades que se realicen en las áreas técnicas dentro de Ia Institución y pasar lista diariamente a los menores internos, las veces que se estimen necesarias según los eventos ocurridos en el día;

9.1 Supervisar que los preceptores permanezcan al pendiente de los menores durante el tiempo que asisten a los diferentes talleres.

9.2 Supervisar que los diferentes talleres sean impartidos con el debido orden, de acuerdo al programa y privilegiando siempre la seguridad.

10 Vigilar que ningún miembro de la Institución se encuentre armado, ningún menor y obviamente asegurar que el visitante ingrese sin armas al Centro de Internamiento;

10.1 Supervisar que los elementos de seguridad revisen a todo el personal que ingrese a los Centros del Instituto, para cerciorarse que no entren con ningún objeto prohibido o que pueda provocar daño dentro del Centro.

11 Ordenar la práctica de la ficha de ingreso y egreso de los menores de acuerdo a la Ley de la materia.

11.1 Supervisar la correcta revisión del menor al momento de su ingreso.

11.2 Firmar la ficha de ingreso llenada por la Coordinación de Seguridad.

11.3 Informar inmediatamente y de forma verbal a la Dirección General y a la Dirección de Tratamiento interno sobre el ingreso de un menor.

12 Vigilar el egreso de los menores.

12.1 Ordenar la práctica de la boleta de libertad y entregar copia al padre o tutor del menor para que firme de recibido; y cerciorarse que fue canalizado al médico en turno para la formulación del certificado médico.

12.2 Cerciorarse que el menor a egresar fue canalizado al médico en turno para la formulación del certificado médico.

12.3 Supervisar que efectivamente egrese el menor que el Departamento Jurídico ordenó.

13 Llevar un control de los vehículos oficiales

13.1 Ordenar y supervisar el chequeo constante delas unidades, mismas que deben contar con niveles adecuados de refrigerante, aceites y agua, así como requerir a los preceptores habilitados como choferes o al propio chofer, el uso de una bitácora de control de salidas de los vehículos, donde se registren: fecha, hora, destino, kilometraje y nombre del chofer, haciéndoles consientes de la responsabilidad que se les puede determinar por negligencia en la función asignada.

13.2 Establecer comunicación con el departamento administrativo, para que se provea de gasolina oportunamente a la jefatura, para el buen funcionamiento de los vehículos, y llevar un control de las tarjetas de gasolina.

13.3 Informar al Departamento de Administración sobre los percances de los vehículos o la necesidad de brindarles servicio mecánico, obviamente para que se procure a la brevedad su solución.

14 Vigilar el buen uso de las instalaciones y del mobiliario que utilizan los preceptores.

14.1 Supervisar que el inmueble se encuentre en buenas condiciones y los muebles dentro las estancias de los preceptores.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 45 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

15 Dar cumplimiento a las órdenes relacionadas con los servicios inherentes a sus funciones y las demás que ordene el Director General.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Con todas las áreas del Instituto Dirección de Seguridad Pública

2 Población Interna del CIEM

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran, para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado.

4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo.

5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones, y los que por delegación o suplencia le correspondan.

6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia

7 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, del

Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

8 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal

Horario laboral Variable

Debe estar al pendiente de la seguridad en todo momento, por lo que puede ser molestado a cualquier hora.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 46 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE

SEGURIDAD

Nombre del Puesto JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Bachillerato

Especialidad mínima Capacitación en seguridad

Actitudes para Honestidad, responsabilidad, disponibilidad de tiempo, fortaleza, análisis.

Habilidades en Facilidad de palabra, control y manejo de personal, estrategia en seguridad.

Conocimientos en Derechos humanos, psicología

Experiencia 2 años

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Alto

Información Alto

Recursos Financieros Medio

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Maneja equipo necesario para brindar seguridad en el Instituto.

Recursos Humanos: Alto.- Tiene asignado personal de seguridad además de que es responsable de la seguridad del Instituto. Información: Alto.- Maneja información confidencial del Instituto.

Recursos Financieros: Medio.- No tiene asignado recursos financieros, pero suele hacerse cargo de áreas donde se producen este tipo de recursos.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Al estar en convivencia con los menores.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 47 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO INTERNO

Nombre del Puesto DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO INTERNO

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección General

Objetivo o Propósito del puesto:

Tiene a cargo la recepción del menor presunto infractor desde su llegada al Instituto y lo conserva al determinarse por el Juez Especializado su sujeción a proceso; su personal explora sobre la dinámica de la infracción imputada y valora aspectos biopsicosociales que conforman su estructura de personalidad, así como los factores que motivaron la comisión del delito atribuido.

Puesto al que reporta: Dirección General del Instituto

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Trabajador Social 2

2 Médico 1

3 Psicólogo 1

4 Pedagogo 1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Comentario [MM7]: VACANTE

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 48 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y actividades Narrativa

1 Supervisar que se haga efectiva la libertad del menor, en el supuesto contemplado por el artículo 43 de la Ley de la materia si vencido el término de la fase de preparación del proceso, dentro de las tres horas siguientes no se recibe comunicación del Juez Especializado, salvo que el infractor o su defensor soliciten la ampliación y vigilar que se le compute al menor el tiempo de internamiento provisional que se le fue impuesto.

1.1 Cumplir con lo establecido en la Ley y su Reglamento al egresar a un menor si en el termino previsto no se recibe la determinación del Juez , cuidando obviamente que la atención se centre en los objetivo de la Dirección de Internamiento

1.2 Vigilar el respeto irrestricto a la dignidad y derechos de los menores establecidos en este Reglamento y la Ley de la materia.

2 Integrar el Expediente Técnico del menor manteniendo estrecha comunicación con las autoridades del Centro de Internamiento Especializado para Menores y solicitar los informes necesarios para mantenerlos actualizados en cuanto al comportamiento del menor.

2.1 Elaborar expedientes técnicos de los menores que han ingresado a la Institución.

2.2 Supervisar que cada uno de los menores que ingresen sea registrado y valorados oportunamente, para que los elementos técnicos de la Dirección emitan sus apreciaciones.

3 Solicitar a sus subordinados en caso de ingreso la práctica de sus estudios psicológico, médico, social y pedagógico, sin perjuicio de otros que en su caso sean necesarios, y funcionar como un cuerpo colegiado el cual presidirá, respecto del diagnóstico, pronóstico y propuesta de Tratamiento, mismos que integrarán el programa respectivo.

3.1 Determinar en cada caso, previo diagnóstico y con fundamento en el resultado de los estudios e investigaciones interdisciplinarias, las medidas conducentes a la adaptación del menor infractor.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 49 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

3.3 Vigilar que los estudios técnicos de personalidad y socio familiares, así como las notas de evolución y estudios de avances cumplan con los criterios de contenido y sirvan de base para la integración del Diagnóstico y Tratamiento.

3.4 Ordenar la conformación de los expedientes radicados a los ingresos y turnar la información necesaria al Departamento Jurídico del Instituto.

3.5 Supervisar que mantengan en orden y actualizados los expedientes de los menores internos, así como su archivo y guarda mientras que el menor es evaluado, y una vez dictada la sentencia respectiva, entregarlo a la Dirección del Centro de Internamiento Especializado según las medidas dictadas, para que continúe su manejo, o en su defecto archivarlo cuando se decrete libertad absoluta.

4 Supervisar que en el Centro de Internamiento Especializado para Menores, se motive la vinculación con la familia del menor y la capacitación de estos para favorecer la adaptación del menor infractor.

4.1 Atender a los familiares de los menores sujetos a proceso y permitir el contacto necesario hasta en tanto se emita la sentencia, y supervisar que se integren a los talleres de la institución o a la siembra de hortaliza, contribuyendo así a su capacitación.

5 Participar en la prevención de conductas antisociales, integrándose a los programas que lleve a cabo el Instituto, por conducto de la Unidad de Prevención y Tratamiento Externo, y de la Dirección de Tratamiento de Externación.

5.1

Ayudar en el desarrollo de los programas preventivos aprobados, sin descuidar obviamente su área.

6 Contribuir de acuerdo a la carga de trabajo y necesidades del área, con la Coordinación de la Unidad de Prevención y Tratamiento Externo, en los programas que se establezcan en este Instituto y al exterior;

6.1 Turnar el Programa de Tratamiento oportunamente a la Dirección del Centro Internamiento Especializado para menores.

7 Mantener estrecha comunicación con el personal de su área a través de reuniones o juntas de trabajo, para tomar acuerdos, organizar y determinar actividades emergentes en los casos que lo ameriten, así como requerir su intervención en los siguientes aspectos:

7.1 Elaborar informe mensual de actividades de la Dirección del Tratamiento Interno.

8 Las demás que le señale el presente Reglamento y las que determine la Dirección General.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Direcciones de área del Instituto Secretaría General de Gobierno

2 Dependencias de salud, educación y

sociales.

3 Procuraduría General de Justicia

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 50 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con el Director General, del despacho de los asuntos relevantes de las jefaturas del área y responsabilidades inherentes, así como aquellos que le sean encomendados, manteniéndolo informado sobre su desarrollo.

2 Formular el programa de trabajo de la Dirección.

3 Planear, organizar y dirigir las metas y objetivos relativos al tratamiento interno, a fin de evaluar el desempeño de las unidades a su cargo, así como establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias.

4 Planear estrategias orientadas a eficientar los procesos administrativos.

5 Proponer y opinar sobre el nombramiento y remoción del personal, en plazas adscritas a la Dirección atendiendo la normatividad aplicable.

6 Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y, en general, firmar los documentos en los que por delegación o suplencia le corresponda.

7

Asesorar y vigilar que se proporcionen datos y la cooperación técnica en asuntos de su especialidad, a los servidores públicos de la Administración Pública del Estado de Colima, las instituciones públicas y privadas, así como dependencias federales y municipales, previo acuerdo con el titular de la Dirección General y conforme a lo establecido en la legislación aplicable.

8 Informar mensual y anualmente al Director General, sobre el avance y cumplimiento de los objetivos y metas programadas por área de trabajo.

9 Administrar los recursos humanos, materiales y tecnológicos a su cargo;

10

Proponer y formular al Director General, el programa anual de trabajo del área, las resoluciones, dictámenes y opiniones, así como someter a su aprobación, los estudios y proyectos que elabore, relacionados con su competencia y los requeridos por él, manteniéndolo informado sobre su desarrollo;

11 Resolver los asuntos cuya tramitación sea exclusiva de su competencia;

12 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia.

13 Cumplir y hacer cumplir las atribuciones contempladas en el Reglamento Interior dentro del área de su competencia; y

14 Las demás que le confieran las Leyes, Reglamentos, disposiciones legales y el Director General.

Horario Formal Horario Informal

Horario laboral 8:30 a 16:30 horas.

A disposición de la Dirección General en todo momento, cuando es necesario su presencia por asunto de su competencia.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 51 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DEL DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO INTERNO

Nombre del Puesto DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO INTERNO

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Derecho, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía, medicina.

Actitudes para Honestidad, responsabilidad, discreción, disposición, carácter, optimismo, persistencia, sensatez, tolerancia, criterio amplio, análisis.

Habilidades en Liderazgo, facilidad de palabra.

Conocimientos en Derecho y sus ramas aplicables, paquete básico de informática, relaciones interpersonales.

Experiencia 3 años

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Alto

Recursos Humanos Alto

Información Alto

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Alto.- Es responsable del equipo de oficina propio y del buen uso que le dé su personal asignado. Recursos Humanos: Alto.- Es responsable del personal que tiene a su cargo y de supervisar la labor del CIEM. Información: Alto.- Maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Nulo.- No tiene a su cargo recursos financieros de la institución, aunque si dinero y efectos personales propiedad de los menores que alberga.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 52 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Riesgos y condiciones generales de trabajo Existen los riegos normales en un centro de trabajo con estas características.

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LASECRETARIA DE LA DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO INTERNO

Nombre del Puesto SECRETARIA

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de

Tratamiento Interno

Objetivo o Propósito del puesto: Apoyar en funciones administrativas y secretariales al Director.

Puesto al que reporta: Dirección de Tratamiento Interno

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Realizar funciones Administrativas

1.1 Archivar documentación que se genera ( oficios, expedientes, informes)

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 53 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1.2 Sacar copias fotostáticas de los documentos que requiera el Director.

1.3 Turnar al área de trabajo social la sentencia y ejecutoria para que se abra expedientes del menor infractor.

1.4 Entregar correspondencia del día a todas las áreas del instituto.

1.5 Mantener coordinación vía telefónica con instituciones fuera del Estado.

1.6 Uso del radio de comunicación para mantener la comunicación con el área de seguridad.

1.8 Realizar la captura de toda la información que se genere.

1.9 Realizar los informes semanales y mensuales.

1.10 Realizar las llamadas telefónicas

1.11 Llevar el control del minutario.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Personal de la Dirección General Di Municipales

2 Direcciones de área Secretaría de Salud

Dependencias Gubernamentales Estatales y

Federales

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario laboral Horario Formal Horario Informal

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 54 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

8:30 a 15:00 de lunes a viernes

PERFIL DE PUESTOS DE LA SECRETARIA DE LA DIRECCIÓN DE

TRATAMIENTO INTERNO

Nombre del Puesto SECRETARIA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Secretaria ejecutiva

Especialidad mínima Técnica Comercial

Actitudes para Responsabilidad, discreción, honestidad, espíritu de servicio, disposición, humildad

Habilidades en Manejo de computadora, y paquetería office,

Conocimientos en Redacción, ortografía,

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Nulo

Información Medio

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Tiene a su cargo el equipo de oficina para desempeñar sus funciones.

Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal a su cargo, es responsable solo de su trabajo.

Información: Medio.- Maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Riesgos por violencia de los menores infractores que acuden a oficinas.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 55 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DELÁREA DE PSICOLOGÍA

Nombre del Puesto ÁREA DE PSICOLOGÍA

Clave del Puesto

Dirección General del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de

Tratamiento Interno

Objetivo o Propósito del puesto:

Llevar a cabo las entrevistas técnicas necesarias para explorar el universo del menor a efecto de proceder a la integración estudios técnicos de personalidad, que en conjunto con los emitidos por las demás disciplinas permita establecer un diagnostico, pronostico y propuesta de tratamiento genérico, para la posterior elaboración del programa de tratamiento integral respectivo.

Puesto al que reporta: Dirección de Tratamiento Interno

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 56 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y actividades

Narrativa

1 Realizar la entrevista a los menores infractores en el momento de su ingreso.

1.1 Aplicar pruebas psicológicas como: el test de Bender, figura humana, test de la familia, test de Raven, el test de frases incompletas Sack, test de mmpi, etc.

1.2 Realizar la valoración del menor si se aprecia indicador de daño cerebral y canalizarlo al área de medicina para valoración por especialista si así lo requiere, o en su defecto se le realiza un diagnóstico para su control y tratamiento.

1.3. Aplicar la entrevista a los familiares para conocer la situación en el que se desarrolló el interno en el exterior.

2 Brindar orientación a los menores en el proceso, para su clasificación y determinando así su ubicación de acuerdo a su valoración.

2.1 Proporcionar apoyo psicológico a los albergues 1 y 2 de procesados, desintoxicación y femenil con terapias de autoestima, integración de valores, comunicación asertiva, control de impulsos, etc.

2.2 Proporcionar apoyo en el área de desintoxicación a los adolescentes farmacodependientes con psicoterapias durante 3 meses.

2.3 Atender a los menores en crisis.

2.4 Canalizar al menor al Área médica cuando sea necesario.

3 Asistir al Comité Técnico Interdisciplinario.

3.1 Asistir a reuniones semanales con el Director, cuando así lo requiera, para tratar los casos de los menores con punto de opinión psicológico.

4 Apoyar de conformidad con lo que establece el reglamento, a las demás áreas del Instituto.

4.1 Mantener coordinación con las áreas de Tratamiento en Externación y CIEM para proporcionar asesoría o intercambio de opiniones.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Director General Instituciones sociales, educativas y sociales

2 Directores de Área

Juzgado Especializado en Impartición de Justicia para adolescentes

3 Menores Infractores

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 57 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado previo acuerdo con la Dirección de Internamiento.

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto.

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:30 a 15:00 de lunes a viernes

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 58 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTO DE LA ÁREA DE PSICOLOGÍA

Nombre del Puesto ÁREA DE PSICOLOGÍA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Psicología

Actitudes para Positivo, honesto, participativo, empatía

Habilidades en Facilidad de palabra, creatividad, convencimiento.

Conocimientos en Trabajo Social, neurología, pedagogía, terapia del aprendizaje, terapia del lenguaje.

Experiencia 3 años

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Nula

Recursos Humanos Nula

Información Media

Recursos Financieros Nula

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Nula.- Solo es responsable de su mobiliario y equipo de oficina.

Recursos Humanos: Nula.- No tiene asignado personal a su cargo.

Información: Media.- Maneja información confidencial de los estudios psicológicos que emite.

Recursos Financieros: Nula.- No maneja ningún recurso financiero.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo En la convivencia con los internos al mostrarse agresivos.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 59 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL ÁREA MÉDICA

Nombre del Puesto ÁREA MÉDICA

Clave del Puesto

Dirección General del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área de Tratamiento Interno

Objetivo o Propósito del puesto:

Atender de manera continua al menor y proporcionarle información diversa sobre temas relacionados con la salud y prevención de enfermedades, así como contribuir en la integración del diagnostico y programa de tratamiento respectivos.

Puesto al que reporta: Dirección de Tratamiento Interno

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Médico 1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Dar consulta externa o atención médica.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 60 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1.1 Otorgar consulta de 8:30 a 15.00 horas cuando es por primera vez o subsecuente.

1.2 Registrar en el formato de hoja médica diaria las consultas otorgadas.

1.3 Hacer la receta a través de la requisición para la farmacia interna del Instituto.

1.4 Supervisar que los preceptores entreguen el medicamento a los menores.

2 Atender las urgencias que se registren y estar al pendiente las 24 horas del día.

2.1 Acompañar al menor al Hospital Regional Universitario para su atención médica o rayos x estudios de gabinete a cualquier hora del día.

2.2 Coordinarse con el Centro de Salud del Municipio de Comala en los casos en que los menores deban ser trasladados para atención o para solicitar medicamento.

2.3 Consultar de los empleados en turno en caso de ser requerido.

3 Atender interconsulta a especialidades en el Hospital Regional.

3.1 Realizar estudio psicofísico de ingreso y de edad clínica probable, así como toxicológicos

3.2 Realizar estudios psicofísico de egreso

3.3 Llevar un control por medio de historia clínica de los menores internos a la área de procesados

4 Apoyar a los menores de control externo dependientes Centro de Internamiento Especializado.

4.1 Llevar Historia clínica para los menores de control externo.

5 Evaluar el aseo de los albergues.

5.1 Revisar el aseo y de los albergues tres veces por semana.

6 Realizar funciones diversas en la Dirección de tratamiento Interno.

6.1 Revisar las requisiciones de medicamentos conforme el inventario de farmacias, hacer la lista de medicamentos mensual.

6.2 Canalizar a psiquiatría al Hospital de Ixtlahuacán cuando el diagnóstico lo amerite.

6.3 Revisar el cerco sanitario con los familiares que vienen de visita, así como aplicar medidas profilácticas a los menores que viene de control externo.

6.4 Orientar a grupos de procesados sobre temas médicos y orientación grupal e individual.

6.5 Previa evaluación de los diversos casos sometidos para su apreciación, asistir a Comité Técnico, opinar y acordar lo conducente, así como en cuestiones laborales.

7 Impartir pláticas a los menores sobre los temas más importantes para ellos, tales como farmacodependencias, aseo general, sexualidad, valores, prevención de enfermedades de transmisión sexual, etcétera.

7.1 Detectar temas que sean importantes para los menores y programar charlas con ellos.

8 Llevar un control sobre las enfermedades de transmisión sexual, en coordinación con la Secretaría de Salud.

8.1 Comunicar al médico de la Secretaría de Salud para que acuda a revisión de los menores que puedan presentar enfermedades de transmisión sexual.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 61 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección General Hospital Regional Universitario

2 Direcciones de área Secretaría de Salud

3 Menores infractores Hospital Psiquiátrico de Ixtlahuacan

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado.

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto.

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia.

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:30 a 15:00 horas de lunes a viernes Egresos nocturnos e ingresos de lunes a viernes

Comentario [MM8]: [email protected] enviar manual.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 62 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DEL ÁREA MÉDICA

Nombre del Puesto ÁREA MÉDICA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad

Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Medicina

Actitudes para Tolerancia, disposición, flexibilidad, diálogo, honestidad, trabajadora, actitud positiva.

Habilidades en Adaptación al medio ambiente, saber manejar los problemas, sicología, pedagogía, respeto.

Conocimientos en Psicología, medicina, derecho, pedagogía, audición y lenguaje, neurología y su interpretación.

Experiencia Puede ser recién egresada.

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Nulo

Recursos Humanos Nulo

Información Alto

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- El necesario adecuado para el desarrollo de sus funciones.

Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal asignado a su cargo. Información: Alto.- Maneja información confidencial de los menores. Recursos Financieros: Nulo.- No tiene bajo su responsabilidad recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones En la convivencia con los menores al mostrarse agresivos.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 63 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

generales de trabajo

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DELÁREA DE TRABAJO SOCIAL

Nombre del Puesto ÁREA DE TRABAJO SOCIAL

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de Tratamiento Interno

Objetivo o Propósito del puesto:

Conocer y apoyar a los menores infractores durante su recepción y proceso, aportando información diversa para coadyuvar a su reinserción social; visualizando el contexto donde se están desarrollando y la expectativa de relación con sus familiares en el supuesto de que fuera externado, y plasmando los aspectos de análisis profundo mediante la aplicación de su estudio técnico para evaluar la situación que prevalece en el adolescente, facilitando la determinación del Comité.

Puesto al que reporta: Dirección de Tratamiento Interno

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 64 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales Funciones y Actividades

Narrativa

1 Atender a los menores que ingresan.

1.1 Verificar en el área de preceptoría si hay ingresos o egresos de un menor o existe alguna indicación para proceder.

1.2 Realizar la entrevista al menor para hacer la ficha de inducción.

1.3 Realizar un pre diagnóstico del menor para conocer su situación social, y entregar una copia del mismo a la Dirección de Tratamiento Interno.

1.4 Realizar una llamada telefónica con los familiares para avisarle que el menor está interno por una infracción y solicitarles que acudan a presentar la documentación necesaria y artículos para su aseo personal.

1.5 Abrir expediente con los datos generales del menor (defensor de oficio o abogado particular del menor, nombre, edad, etc.) y anotarlo en el libro de registro.

1.6 Llevar el registro del SISVEA, programa que tiene la Secretaria de Salud, en el cual se registra los datos del menor y la situación en que llega el menor y si este trae problemas de drogas como alcohol o sustancias tóxicas.

1.7 Citar a los padres de familia para asistir a la reunión en el Juzgado Especializado en impartición de Justicia para adolescentes y llevar a cabo el estudio socio-familiar, y emitir diagnóstico, externando propuestas o sugerencias para ayudar al menor.

1.8 Realizar una llamada a los familiares para solicitar documentos del menor en caso de que la documentación esté incompleta.

1.9 Informar al interno y familiares sobre un “ avance durante el proceso”

1.10 Apoyar a los menores para que se alfabeticen, pues algunos llegan sin leer y escribir.

2 Autorizar credenciales y pases para familiares a la visita de entresemana.

2.1. Llenar el formato establecido para autorizar la visita del menor, cerciorándose de si realmente son los familiares, debiendo mantener la presencia del trabajador social o de personal de seguridad.

3 Realizar pláticas de orientación educativa a los menores para que acudan a la escuela y así mejorar su calidad de vida.

3.1 Llevar a cabo pláticas de orientación a los menores en el auditorio de la institución o en su albergue sobre temas previamente autorizados por Dirección.

4 Realizar la visita institucional o domiciliaria para coordinarse con los familiares y solicitarles lo que requieren los menores.

4.1 Programar las visitas domiciliarias de acuerdo a las prioridades y solicitudes de atención a familiares de los menores.

5 Asistir a las reuniones ordinarias del Comité Técnico y a las extraordinarias cuando así se les requiera.

5.1 Participar en las reuniones de trabajo y en las convocadas por el inmediato superior para tratar asuntos diversos.

6 Mantener coordinación con los DIF municipales y con la Dirección de Seguridad Pública, para motivar con su intervención que los familiares acudan a recibir al menor cuando va a ser egresado con libertad por determinación del Juez.

6.1 Solicitar al Titular del Dirección Tratamiento Interno el apoyo requerido para desplazar los menores a sus domicilios y entregarlos a sus familiares, acompañados por personal del Instituto en caso de ser necesario.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 65 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

7 Efectuar notas de evolución y de observación de los casos, indicando cambio de domicilio, observaciones y dar a conocer que personas están autorizadas para la visita familiar.

7.1 Actualizar los datos de los expedientes de los menores.

8 Supervisar llamadas telefónicas de los menores.

8.1 Corroborar que el menor hable con la persona que solicitó y que se respete el tiempo otorgado.

9 Atender a grupos con problemas comunes, coordinados con las diferentes áreas del instituto.

9.1 Canalizar a las áreas correspondientes a los grupos con problemas para su asesoría y rehabilitación.

10 Llevar el registro de credencial, de egresos e ingresos, y registro de conducta de los menores.

10.1 Estar permanentemente actualizando los registros diversos.

11 Archivar y registrar todos los documentos que se generan.

11.1 Archivar todos los documentos generados en el área de Trabajo Social.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección General DIF

2 Directores de área Centro de Integración Juvenil

3 Población de Internos CePaVi

4 Coordinaciones de área Seguridad Pública de los 10 Municipios

5 Preceptores DIF de los Municipios

6 Juzgado Especializado de impartición de

Justicia para Adolescentes

7 Prevención y Readaptación Social

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado.

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

Comentario [MM9]: Redacción de todas las funciones y actividades.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 66 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área de acuerdo al Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

7.00- 13:30 de lunes a viernes

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 67 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DEL ÁREA TRABAJO SOCIAL

Nombre del Puesto ÁREA DE TRABAJO SOCIAL

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Técnica en Trabajo Social o Licenciatura

Especialidad mínima Trabajo Social

Actitudes para Tolerancia, disposición para apoyar, flexibilidad, diálogo, honestidad, trabajadora, actitud positiva.

Habilidades en Adaptación al medio ambiente, saber manejar los problemas, sicología, pedagogía, respeto.

Conocimientos en Psicología, medicina, derecho, pedagogía, audición y lenguaje, neurología y su interpretación.

Experiencia Puede ser recién egresada.

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Nulo

Recursos Humanos Nulo

Información Alto

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.-El equipo de oficina necesario para el desarrollo de sus funciones.

Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal asignado a su cargo. Información: Alto.- Maneja información confidencial de los menores.

Recursos Financieros: Medio.- Recibe pertenencias y recursos de los menores.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones Por estar en contacto directo con los menores procesados y del área de recepción.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 68 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

generales de trabajo

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL ÁREA DE PEDAGOGÍA

Nombre del Puesto ÁREA DE PEDAGOGÍA

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de

Tratamiento Interno

Objetivo o Propósito del puesto:

Integrar al menor recién ingresado, previa valoración de la situación que prevalece en él, al grupo académico acorde a los estudios acreditados, o por lo menos referidos ya por el menor o por sus familiares, brindándoles orientación para motivar que si se habían sumado a la cifra de la deserción escolar, encausarle de nueva cuenta al estudio para su superación personal.

Puesto al que reporta: Dirección de Tratamiento Interno

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 69 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales Funciones y Actividades

Narrativa

1 Llevar a cabo conjuntamente con el Director, el programa anual de actividades.

1.1 Mantener permanente la coordinación y comunicación, con las distintas áreas del Instituto, con el objeto de apoyar en las actividades educativas, artísticas y deportivas.

2 Verificar que los estudios pedagógicos integrados cumplan los requisitos de contenido, suficientes para dejar en claro las circunstancias del caso y como se abordaran las necesidades del menor.

2.1. Detectar a los internos con problemas de aprendizaje y notificar al área que corresponda, dando a conocer tal situación y la sugerencia de atención en el programa respectivo.

2.2 Encargarse de los archivos técnicos y administrativos del plantel educativo y reunirse cada vez que sea necesario para dar solución a la problemática que se detecta en cada uno de los grupos.

3 Promover la participación activa de los padres de familia en el desarrollo de las tareas educativas y en la consecución de los elementos necesarios para su inscripción.

3.1 Involucrar al alumnado en las actividades relacionadas con el mantenimiento y conservación de las aulas, propiciando cuando sea necesario con la Coordinación de Servicios y Alimentación, acciones sobre estos aspectos.

4 Plantear a la Dirección la forma en que se dará acceso a la biblioteca del instituto y promover la participación del procesado e interno, mediante concursos de lectura.

4.1 Prestar servicio de alfabetización, instrucción primaria, secundaria, y preparatoria para la formación educativa de los menores internos, sirviendo de enlace para los convenios necesarios con otras instituciones, para cumplir con esta obligación.

4.2 Realizar actividades cívico-culturales que permitan a los menores conocer y honrar el símbolo patrio.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección General del instituto Secretaría de Educación

2 Con todas las demás Direcciones de área

Secretaría de Cultura

3 Menores infractores Dirección de Eventos Especiales

4

5

6

7

Funciones Institucionales Narrativa

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 70 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado.

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:30 a 16:00 hrs. VARIABLE: SABADOS Y DOMINGOS

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 71 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DEL ÁREA PEDAGOGÍA

Nombre del Puesto ÁREA DE PEDAGOGÍA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Pedagogía, Educación

Actitudes para Tolerancia, disposición, flexibilidad, diálogo, honestidad, trabajadora, actitud positiva, responsabilidad

Habilidades en Adaptación al medio ambiente, saber manejar los problemas, gestión, manejo de personal,

Conocimientos en Psicología, medicina, derecho, pedagogía, audición y lenguaje, neurología y su interpretación.

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Nulo

Información Alto

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.-El equipo de oficina necesario para el desarrollo de sus funciones.

Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal asignado a su cargo. Información: Alto.- Maneja información confidencial de los menores.

Recursos Financieros: Nulo.- No tiene bajo su responsabilidad recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones Por estar en contacto directo con el menor infractor..

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 72 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

generales de trabajo

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO EN EXTERNACIÓN

Nombre del Puesto DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO EN EXTERNACIÓN

Clave del Puesto

Dirección General

Dirección General del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de

Tratamiento en Externación

Objetivo o Propósito del puesto:

En los supuestos en que el Juez Especializado, la Sala Especializada o el propio Consejo Técnico del Instituto, concedan medidas para ayudarle al menor favoreciendo su reintegración a la sociedad, vida familiar, educación y trabajo, la presente Dirección dirige sus esfuerzos previa evaluación, a brindarles seguimiento mediante la aplicación de un programa de tratamiento que permita su total adaptación, obviamente sin dejar de lado el trabajo preventivo a que obliga el propio sistema.

Puesto al que reporta: Dirección General

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Trabajador Social 2

2 Psicólogo 1

3 Secretaría 1

4 Médico 1

5 Sociólogo 1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 73 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades Narrativa

1 Coadyuvar con la Dirección de Vigilancia Orientación y Apoyo en el estudio psicológico como base de la elaboración de los programas individuales de los menores infractores.

1.1 Intervenir por conducto de las áreas de psicología y de trabajo social en la evaluación de los menores infractores que servirá a la dirección de vigilancia orientación y apoyo para elaborar el programa de tratamiento individualizado del menor.

2 Recomendar a su personal que proporcione a los menores infractores un trato digno y humanitario

2.1 Cuidar y vigilar que las áreas de la dirección le den el trato adecuado a los menores como a sus familias, este formativo y disciplinario.

3 Supervisar que el personal de esta dirección, explore en los menores que no hayan recibido atención en internamiento por CIEM, el panorama sobre la dinámica de la infracción, los aspectos biopsicosociales que conforman su estructura de personalidad y los factores negativos que influyeron como detonantes en la conducta del menor para la integración de los estudios y emisión del diagnostico que permita valorar en qué situación se encuentra el menor y así integrar el programa de tratamiento.

3.1 Llevar a cabo el programa respectivo, solicitando los apoyos correspondientes a otras instituciones cuando sea necesario.

4 Establecer una estrecha relación con la Dirección de Vigilancia Orientación y Apoyo, en el seguimiento de las medidas y condicionantes ordenadas por la autoridad competente.

4.1 Coordinarse permanentemente con la Dirección de Vigilancia, Orientación y Apoyo para que se dé un eficaz cumplimiento de las medidas ordenadas por el juez y la sala especializada, así como las condicionantes ordenadas por el propio instituto.

5 Coordinar el apoyo que se brinda en las campañas de prevención en general

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 74 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5.1 Impartir platicas y conferencias en aras de fortalecer la prevención en general, conforme a los programas que se integren de manera conjunta con la Coordinación de la Unidad de prevención y Tratamiento Externo del instituto

6 Establecer comunicación formal y permanente con el personal de esta dirección a través de reuniones y juntas de trabajo.

6.1 Agendar las reuniones necesarias de trabajo para cumplir con los objetivos y metas establecidas para esta Dirección

7 Coordinar la elaboración de los estudios iniciales de personalidad que solicite el juez especializado.

7.1 A petición del Juez Especializado llevar a cabo el diagnóstico, pronóstico y propuesta de tratamiento, con la intervención de las disciplinas que comprende el área técnica, como son: psicología, medicina y trabajo social, integrando la propuesta que se hará llegar en su oportunidad al Juez respecto del menor evaluado, a efecto de que se emita la sentencia correspondiente.

8 Motivar la contribución de las áreas de psicología, medicina y trabajo social, aportando previa entrevista técnica, sus estudios iníciales de personalidad, para que el Director esté en condiciones de integrar el diagnostico biopsicosocial criminológico, que servirá al juez en la elaboración de la referida sentencia.

9 Proponer la canalización de los menores infractores cuando se estime necesaria la intervención de otras instituciones de tratamiento o de asistencia social a efecto de lograr la adaptación de los mismos.

9.1 Canalizar a los menores a otras instituciones para que sean atendidos cuando la institución no pueda brindarles atención especializada.

10 Participar con voz y voto en las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo Técnico del Instituto.

10.1 Asistir a las sesiones que convoque el Consejo Técnico, para emitir opinión y en su caso aprobación de las propuestas que presente el Departamento Jurídico en sesión ordinaria o extraordinaria.

11 Informar a la Dirección General sobre los asuntos encomendados

11.1 Emitir informes semanales, quincenales, mensuales y anuales sobre la actualización de los menores que se encuentran en tratamiento externo.

12 Participar en la elaboración del informe de gobierno anualmente

12.1 Recopilar la información anual de menores infractores para informar los movimientos que se dieron.

13 Supervisar que se elabore una nota de evolución y otra de presentación a los menores que acuden a tratamiento institucional.

13.1 Propiciar que el área de trabajo social elabore una nota de evolución por cada menor que acuda a su tratamiento institucional, así mismo el área de psicología elaborara también una nota de presentación similar cada vez que acuda el menor infractor a su tratamiento institucional.

14 Motivar con la cooperación de las áreas medicas del Instituto, la practica oportuna de los estudios iníciales médicos a los menores infractores que van a recibir tratamiento externo.

15 Ordenar la realización de la entrevista al menor y a sus papás, relativo a los antecedentes médicos del menor y poder emitir un diagnóstico clínico.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 75 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

15.1 Supervisar eventualmente la atención médica necesaria que se requiera para atender al menor infractor y su familia cuando estos estén recibiendo tratamiento institucional.

16 Representar a la Dirección en el ámbito de su competencia ante las dependencias y entidades de la a administración pública federal, estatal y municipal; así como las entidades del sector público y privado.

16.1 Llevar la representación de esta Dirección en las reuniones de trabajo, en otras dependencias.

17 Orientar y proporcionar información conforme a la normatividad aplicable.

17.1 Proporcionar a la población objetivo, el derecho de solicitar la información que requiera respecto a cualquier proceso que lleve a cabo esta Dirección.

18 Vigilar que el personal a cargo se conduzca con responsabilidad y respeto al brindar atención al menor y su familia.

18.1 Verificar que e l personal en todo momento otorgue adecuada atención y con calidez.

19 Aplicar la normatividad correspondiente a esta Dirección.

19.1 Vigilar el debido cumplimiento tanto de la Ley como del Reglamento.

20 Autorizar los diversos permisos que le solicite su personal, obviamente valorando los argumentos proporcionados y mientras no se contravengan disposiciones de la Dirección General.

20.1 Dejar constancia de los permisos otorgados y de las comisiones, a efecto de proteger al personal que lo solicito, obviamente en caso de accidente en el trayecto a su destino o como elementos de justificación en caso de supervisión.

21 Brindar la atención necesaria a los padres del menor infractor para que mejore sus condiciones de convivencia y comunicación que permitan fortalecer la vinculación parental y un adecuado desarrollo social.

21.1 Conversar con los padres de los menores proporcionándoles las herramientas necesarias mediante la atención terapéutica, para lograr como consecuencia su adaptación.

22 Ordenar la apertura y conservación de los expedientes de los menores que inician su tratamiento externo.

22.1 Instruir al área de trabajo social para motivar la apertura de los expedientes que se necesiten en virtud de las canalizaciones de menores que deben sujetarse a control.

23 Supervisar la a actualización del libro de registro de los menores infractores que se encuentran en tratamiento externo y motivar la integración de estadística que nos permita valorar la situación real del área de Tratamiento en Externación.

23.1 Vigilar que el área de trabajo social tenga debidamente actualizado dicho registro.

24 Informar al Departamento Jurídico del cumplimiento de la medida determinada al infractor, a efecto a de que lo someta a consideración del Consejo Técnico del Instituto y se dicte el acuerdo de libertad absoluta.

24.1 Informar mensualmente al Departamento Jurídico de los menores que ya cumplieron el término de su sentencia a efecto de que tramite la libertad absoluta.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 76 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1 Dirección General

Con Instituciones Educativas, Salud, Ayuntamientos

2 Dirección de Tratamiento Interno

3 Departamento Jurídico

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con el Director General, el despacho de los asuntos relevantes de las jefaturas de Área y responsabilidades inherentes, así como aquellos que le sean encomendados, manteniéndolo informado sobre su desarrollo;

2 Formular el programa de trabajo de la Dirección a fin de prever los recursos necesarios para su eficaz funcionamiento.

3 Coordinar la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos de las jefaturas adscritas a la Dirección y remitirlo al área correspondiente para su revisión;

4 Planear, organizar, dirigir las metas y objetivos a fin de evaluar el desempeño de las funciones de las unidades a su cargo, así como establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias;

5

Recibir y acordar con los titulares de las unidades administrativas dependientes de la dirección, los planes y programas a realizar, fomentando y promoviendo la coordinación entre estos, cuando así lo requiera el mejor funcionamiento de la Dirección General;

6 Planear estrategias orientadas a eficientar los procesos administrativos;

7 Proponer y opinar sobre el nombramiento y remoción del personal, en plazas adscritas a la Dirección atendiendo a la normatividad aplicable;

8 Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y, en general firmar los documentos en los que por delegación o suplencia le corresponda;

9

Asesorar y vigilar que se proporcionen datos y la cooperación técnica en asuntos de su especialidad, a los servidores públicos de la Administración Pública del Estado de Colima, las instituciones públicas y privadas, organismos paraestatales y dependencias federales y municipales previo acuerdo con el titular de la Dirección General y conforme a lo establecido en la legislación aplicable;

10 Informar mensual y anualmente a Secretaría General sobre el avance y cumplimiento de los objetivos y metas programadas por área de trabajo, por conducto de la Dirección General o el enlace registrado;

11 Administrar los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros a su cargo;

12

Proponer y formular al Director General el programa anual de trabajo del área, las resoluciones, dictámenes y opiniones, así como someter a su aprobación los estudios y proyectos que elabore, relacionados con su competencia y los requeridos por él, manteniéndolo informado sobre su desarrollo;

13 Resolver los asuntos cuya tramitación sea exclusiva de su competencia;

14 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 77 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

15 Cumplir y vigilar el cumplimiento de las disposiciones administrativas dictadas por su inmediato superior;

16 Cumplir y hacer cumplir las atribuciones contempladas en el Reglamento Interior del Instituto, dentro del área de su competencia; y

17 Las demás que le confieran las leyes, reglamentos, disposiciones legales y el Secretario.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

9:00 a 16:30 de lunes a vienes

PERFIL DE PUESTOS DEL DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO EN

EXTERNACIÓN

Nombre del Puesto DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO EN EXTERNACIÓN

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Medicina

Actitudes para Responsabilidad, honestidad, disposición, iniciativa.

Habilidades en Manejo de personal, facilidad de palabra, trabajo en equipo.

Conocimientos en Medicina general

Experiencia 3 años

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Medio

Información Alto

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 78 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Recursos Materiales: Medio.- Es responsable del equipo de oficina asignado para su uso personal.

Recursos Humanos: Medio.- Es responsable de su trabajo y de su personal asignado. Información: Alto.- Es responsable de la información que se genera en la Dirección. Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo

El normal por laborar en la atención de infractores, ya que pudieran darse actitudes agresivas, amenazas e incluso alguna agresión.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 79 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LASECRETARIA DE LA DIRECCIÓN DE

TRATAMIENTO EN EXTERNACIÓN

Nombre del Puesto SECRETARIA

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de

Tratamiento en Externación

Objetivo o Propósito del puesto: Apoyar en funciones administrativas al Director.

Puesto al que reporta: Dirección de Tratamiento de Externación

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Realizar funciones Administrativas

1.1 Archivar documentación que se genera ( oficios, expedientes, informes)

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 80 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1.2 Sacar copias fotostáticas de los documentos que requiera el Director.

1.3 Turna al área de trabajo social la sentencia y ejecutoria para que se abra expedientes del menor infractor.

1.4 Entregar correspondencia del día a las áreas del instituto

1.5 Mantener coordinación vía telefónica con instituciones fuera del Estado

1.6 Radio de comunicación mantener la comunicación vosear

1.8 Realizar la captura de toda la información que se genere.

1.9 Realizar los informes semanales y mensuales.

1.10 Realizar las llamadas telefónicas

1.11 Llevar el control del minutario.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Personal de la Dirección General Di Municipales

2 Direcciones de área Secretaría de Salud

Dependencias Gubernamentales Estatales y Federales

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:30 a 15:00 de lunes a viernes

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 81 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA SECRETARIA DE LA DIRECCIÓN DE

TRATAMIENTO EN EXTERNACIÓN

Nombre del Puesto SECRETARIA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Secretaria ejecutiva

Especialidad mínima Técnica Comercial

Actitudes para Responsabilidad, discreción, honestidad, espíritu de servicio, disposición, humildad

Habilidades en Manejo de computadora, y paquetería office,

Conocimientos en Redacción, ortografía,

Experiencia 6 meses

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Nulo

Información Medio

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Tiene a su cargo el equipo de oficina para desempeñar sus funciones. Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal a su cargo, es responsable solo de su trabajo.

Información: Medio.- Maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Riesgos por violencia de los menores infractores.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 82 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL ÁREA DE PSICOLOGÍA

Nombre del Puesto ÁREA DE PSICOLOGÍA

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de

Tratamiento en Externación

Objetivo o Propósito del puesto:

Practicar las entrevistas técnicas necesarias para valorar la dinámica de la infracción, la estructura de personalidad del menor y los factores que influyeron en la comisión de la infracción, para que previo diagnóstico y de acuerdo al programa de tratamiento, se proporcione apoyo psicológico a los menores infractores que se encuentren en Tratamiento en Externación y a sus familias. Además de participar decididamente en las acciones de prevención que se programen por la Dirección.

Puesto al que reporta: Dirección para el Tratamiento en Externación

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 83 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Elaborar los estudios indícales de personalidad a los menores infractores que van a recibir tratamiento externo

1.1. Realizar la entrevista al menor y a sus papás relatando la vivencia al exterior y que lo orillo a cometer la infracción para poder emitir un diagnóstico y trabajar en él.

2 Participar en la elaboración del diagnóstico biopsicosocial de los menores infractores; para efectos de que el juez especializado tenga elementos para emitir la sentencia correspondiente.

2.1 Inicia a partir de que el juez especializado solicita la elaboración del diagnóstico biopsicosocial criminológico para proceder a la elaboración de las sentencias.

3 Recibir la sentencia y la ejecutoriada para proceder a elaborar el programa de orientación del menor infractor.

3.1 Atender las medidas que emitió el juez, en la elaboración del programa de orientación y notificar al responsable de la custodia el compromiso que van a adquirir.

4 Informar al Director de los menores infractores que se encuentran en tratamiento institucional, respecto a los menores que fueron atendidos en esta área.

4.1 Elaborar una nota de presentación de los menores infractores, mismas que podrán ser semanales, quincenales o mensuales para verificar la evolución en su conducta.

5 Coadyuvar en la elaboración del programa individualizado.

5.1 Integrar el estudio psicológico correspondiente sugiriendo la forma de atención del menor y su familia; enviándose dicho elemento a la Dirección de orientación y apoyo para que esta dirección esté en condiciones de elaborar el programa de orientación del menor infractor, para motivar el efectivo cumplimiento de las medidas impuestas.

6 Participar en los programas de prevención en general 6.1 Mantener coordinación con la unidad de prevención para apoyar en las pláticas

referentes a la prevención del delito, farmacodependencia, alcoholismos y drogadicción.

7 Tratar a los menores acorde al programa integrado, propiciando una adaptación psicológica acorde al equilibrio biopsicosocial requerido para su reintegración al exterior, mejorando aspectos cognitivos socioemocionales y de comportamiento.

7.1 Trabajar siempre sobre los factores negativos a efecto de mejorar estos. 8 Brindar la atención, conforme al programa individualizado que se le hizo al menor

infractor para su tratamiento en externación. 8.1 Mantener apego al programa individualizado del menor en el tratamiento externo.

9 Asesorar y orientar a los padres de familia, sobre el seguimiento y la atención que recibe su hijo, y llevar a cabo cuando sean necesarias las reuniones de terapia familiar.

9.1 Citar a los padres a terapia familiar cuando sea necesaria. 10 Supervisar los trabajos que realizan los pasantes en psicología y prestadores de

servicio social en esta Dirección. 10.1 Coordinar a los pasantes en las actividades encomendadas, procurando siempre su

aprendizaje. 11 Rendir informe mensual al Director sobre las actividades realizadas

11.1 Informar mensualmente al Director de los menores atendidos por esta área.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 84 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

12 Elaborar las notas de presentación de los menores que acuden a esta Dirección a su tratamiento institucional

12.1 Recibir al menor infractor que acude a su tratamiento institucional y elaborar la nota de presentación, registrando los avances o la no evolución del menor, para si fuere necesario, de manera colegiada determinar las acciones para lograr su participación.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección general Comunidades, Secundarias

2 Internos Unidad Preventiva de DIGPRES

3 Direcciones

4 Departamento Jurídico

5 Departamento de Trabajo Social

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:00 a 18.00 de lunes a viernes 10:00 a 13:00 domingos

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 85 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DEL ÁREA DE PSICOLOGÍA

Nombre del Puesto ÁREA DE PSICOLOGÍA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Psicología

Actitudes para Servicio, reflexiva, respeto, responsable, comprometido con el trabajo, innovador, creativo.

Habilidades en Facilidad de palabra,

Conocimientos en Ciclo del desarrollo humano, el enfoque cognoscitivo conductual existencial, sicoanalítico y el humanista. Familias disfuncionales, trastornos mentales psicólogo clínico o penitenciario.

Experiencia 1 año que este en el área de infracción

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Nulo

Información Alto

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.-Tiene a su cargo solo el mobiliario y equipo de oficina asignado.

Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal a su cargo. Información: Alto.- Maneja información confidencial. Recursos Financieros: Nulo.- No tiene recursos financieros a su cargo.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones Existen riesgos cuando está atendiendo un menor en crisis emocional.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 86 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

generales de trabajo

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL ÁREA DE TRABAJO SOCIAL

Nombre del Puesto ÁREA DE TRABAJO SOCIAL

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de

Tratamiento en Externación

Objetivo o Propósito del puesto:

Llevar a cabo estrategias que motiven el mejoramiento de los vínculos sociales y familiares, reintegrándolo positivamente, con capacidad de adaptación principalmente al grupo familiar. Impartir pláticas de orientación dirigidas tanto a familiares, como a los menores infractores.

Puesto al que reporta: Dirección de Tratamiento en Externación

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 87 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Elaborar los estudios iniciales de personalidad a los menores infractores que van a recibir tratamiento externo.

1.1 Realizar la entrevista al menor y a sus papás, dejando asentados los factores que influyeron en la comisión de la infracción, analizando además los aspectos personales del sujeto, para poder emitir la opinión correspondiente.

2 Integrar conjuntamente con las demás disciplinas el diagnóstico, pronóstico y propuesta de tratamiento respecto de los menores infractores canalizados; proporcionando así al Juez Especializado los elementos para emitir la sentencia correspondiente.

2.1 Se procede obviamente a la integración del referido diagnostico a solicitud del Juez..

2.2 Coadyuvar con la Dirección de Vigilancia Orientación y Apoyo en la elaboración del programa de orientación y apoyo, a efecto de verificar el cumplimiento de las medidas dictadas por la autoridad competente.

3 Recibir la sentencia ejecutoriada y elaborar el estudio técnico de orientación, integrando obviamente al menor y su familia; enviándose este a la Dirección de Orientación y Apoyo para que se esté en condiciones de elaborar el programa respectivo.

3.1 Valorar las medidas emitidas por el Juez en la elaboración del programa de orientación y dar a conocer al responsable de la custodia el compromiso que van a adquirir.

4 Informar a la Dirección de Vigilancia, Orientación y Apoyo, del incumplimiento del menor infractor al tratamiento institucional, a efecto de se proceda conforme lo establece la Ley de la materia.

4.1 Desde la primera inasistencia del menor infractor al tratamiento institucional se debe informar a la Dirección de Vigilancia Orientación y Apoyo, a efecto de se requiera su presencia mediante citatorio y una vez que se presente ante la Dirección, formular el acta correspondiente. Debiéndose en el supuesto de omisión, informar al juez del incumplimiento para que determine lo conducente.

4.2 Cumplida la medida determinada por la autoridad Judicial, se informa al Departamento Jurídico del Instituto, para que someta a consideración del Consejo Técnico la libertad absoluta del menor.

5 Elaborar los informes semanales quincenales y mensuales que se rinden al Director General.

5.1 Registrar los datos requeridos de los menores infractores que se encuentran en tratamiento externo y contribuir en la elaboración de la estadística relativa al área.

6 Elaborar las notas de evolución a cada menor que acuda al Instituto a recibir tratamiento institucional.

7 Elaborar una relación mensual de los menores infractores que deberán presentarse semanal, quincenal o mensualmente, para verificar la evolución en su conducta, y la respuesta al tratamiento, cerciorándose que esté estudiando, trabajando o en la prestación de los servicios comunitarios.

7.1 Mantener bien integrados el archivo vigente para poder verificar que menores ya están próximos a cumplir con el término de la sentencia.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 88 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

8 Informar a la Dirección de Vigilancia Orientación y Apoyo sobre las medidas y condicionantes que ese le ordenó a menor infractor por la autoridad competente respecto a la aplicación de las medidas adicionales que no requieren tratamiento externo.

8.1 Informar al área de trabajo social de la Dirección de Vigilancia, Orientación y Apoyo sobre las medidas adicionales de los menores infractores que son sujetos a su vigilancia, a efecto de que las cumplan satisfactoriamente.

9 Actualizar el libro de registro de los menores infractores que se encuentran en tratamiento externo y abrir los expedientes de los menores que inicien su tratamiento externo a efecto de integrar la documentación suficiente inherente a su tratamiento.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Jefe de Departamento Jurídico Direcciones de Seguridad Pública de los

Ayuntamientos

2 Con los Directores de áreas Con los Di de los Municipios

3

Con los Centros de Integración Juvenil de Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo y con

los foráneos en la República Mexicana.

Funciones Institucionales Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia cuando así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

De 8:30 a 15:00 de lunes a viernes

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 89 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 90 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE EL ÁREA DE TRABAJO SOCIAL DE LA

DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO DE EXTERNACIÓN

Nombre del Puesto ÁREA DE TRABAJO SOCIAL

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Técnico o Licenciatura

Especialidad mínima Trabajo social,

Actitudes para Paciencia, honestidad, responsabilidad, respeto, analítico, Comprensión, Disposición, humildad

Habilidades en Facilidad de palabra, gestión,

Conocimientos en Paquetería básica

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Media

Recursos Humanos Nulo

Información Media

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Tiene bajo su resguardo su equipo de oficina.

Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal a su cargo. Información: Media- Maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Los consabidos por la labor de atender directamente al menor.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 91 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL ÁREA MÉDICA

Nombre del Puesto ÁREA MÉDICA

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de

Tratamiento en Externación

Objetivo o Propósito del puesto:

Mantener en buenas condiciones el estado de salud de cada menor, coadyuvando en su rehabilitación física, además de prevenir riesgos a la salud que pudieran derivarse de su contacto con el ambiente externo. Participar con su grupo técnico valorando el menor de manera profunda para saber en que situación se encuentra y sujetarlo a tratamiento específico acorde a su problemática.

Puesto al que reporta: Dirección de Tratamiento en Externación

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y Actividades Narrativa

1 Elaborar los estudios iniciales médicos a los menores infractores que van a recibir tratamiento externo.

1.1 Realizar la entrevista al menor y a sus papás, relativo a los antecedentes médicos del menor y poder emitir un diagnóstico clínico

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 92 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

2 Participar en la elaboración del diagnóstico, pronostico y propuesta de tratamiento, sin omitir el perfil psicocriminológico de los menores infractores, proporcionando elementos al Juez Especializado para emitir la sentencia correspondiente.

2.1 Iniciar a partir de que el Juez Especializado solicita la elaboración del diagnóstico.

3 Orientar a la población externa, sobre temas de higiene personal, planificación familiar, sexualidad, nutrición enfermedades transmisibles y otras que pudieran preservar la salud.

3.1 Atender los requerimientos del Director sobre la atención que debe tener esta área en materia médica a los menores y sus familias que se encuentran en tratamiento externo.

4 Gestionar ante las instituciones de salud pública la práctica de estudios a los menores que se encuentran en tratamiento externo, obviamente como parte del programa preventivo.

4.1 Gestionar ante la instancias de salud pública los servicios médicos necesario para la atención del menor que se encuentra en externación.

5 Realizar eventualmente exámenes médicos a los menores que se encuentren en tratamiento externo

5.1 A solicitud del Director atender a los menores que requieran de algún examen médico

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Jefe de Departamento Jurídico

Direcciones de seguridad pública de los ayuntamientos

2 Con los Directores de áreas Con los Di de los Municipios

3

Con todos los compañeros de trabajo

Con los centros de integración juvenil de Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo y

con los foráneos en la República Mexicana.

Funciones Institucionales Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 93 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

De 6:30 a 15:00 de lunes a viernes

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 94 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE EL ÁREA MÉDICA DE LA DIRECCIÓN DE

TRATAMIENTO EN EXTERNACIÓN

Nombre del Puesto ÁREA MÉDICA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Medicina

Actitudes para Paciencia, honestidad, responsabilidad, respeto, analítico, Comprensión, Disposición, humildad

Habilidades en Facilidad de palabra, gestión,

Conocimientos en Psicología

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Media

Recursos Humanos Nulo

Información Media

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Tiene bajo su resguardo su equipo de oficina.

Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal a su cargo.

Información: Media- Maneja información confidencial. Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo

En el contacto del menor existe la posibilidad de recibir agresión o no ser respetado.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 95 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL ÁREA DE SOCIOLOGÍA

Nombre del Puesto ÁREA DE SOCIOLOGÍA

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de

Tratamiento en Externación

Objetivo o Propósito del puesto:

Enfocar y detectar las zonas con problemas de drogadicción y comisión de delitos, con la finalidad de que en coordinación con la Unidad de Prevención y Tratamiento Externo, promuevan los programas de prevención en las zonas de mayor incidencia delictiva o proclive al consumo de drogas.

Puesto al que reporta: Dirección para el Tratamiento de Externación

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO EN EXTERNACIÓN

ÁREA DE SOCIOLOGÍA

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Atender las solicitudes de la Coordinación de la Unidad de Prevención y Tratamiento Externo sobre la información que requiera esta unidad.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 96 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1.1 Coordinarse con la Unidad de Prevención y Tratamiento Externo, para elaborar programas y valorar en que zonas pueden ser aplicados.

2 Hacer del conocimiento del Director la información que se proporcione a la Coordinación de la Unidad de Prevención y Tratamiento Externo, respecto las zonas de mayor incidencia delictiva.

2.1 Entrar en estudio de las citadas zonas y valorar los factores que inciden en el fenómeno que se enfrenta, para saber como debe abordarlo, e incluso determinar si debe establecerse convenio con otras instituciones para llevar a cabo la labor preventiva.

3 Llevar un registro de los menores que se encuentran en extenuación, en el que se contengan los datos relativos al adolescente, familia y medio en el que se desarrolló, para determinar los factores, que influyen en la comisión de infracciones y en el consumo de drogas a efecto de emprender acciones efectivas en los programas preventivos.

3.1 Elaborar dicho registro con fines estadísticos que permitan la elaboración de programas preventivos.

4 Estudiar a la población externa a través de entrevistas que permitan posteriormente hacer un planteamiento adecuado para contribuir en el trabajo que ejercen las demás disciplinas.

4.1 Detectar a través de pláticas y entrevistas los factores que propician mayor criminalidad en el estado.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección general Comunidades, Secundarias

2 Internos Unidad Preventiva del Cerezo

3 Direcciones

4 Departamento Jurídico

5 Departamento de Trabajo Social

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 97 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:00 a 18.00 de lunes a viernes 10:00 a 13:00 domingos

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 98 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DEL ÁREA DE SOCIOLOGÍA

Nombre del Puesto ÁREA DE SOCIOLOGÍA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Sociología

Actitudes para Servicio, reflexiva, respeto, responsable, comprometido con el trabajo, innovador, creativo.

Habilidades en Facilidad de palabra.

Conocimientos en Estadística

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Media

Recursos Humanos Nulo

Información Alto

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Media.-Tiene a su cargo mobiliario y equipo de oficina asignado.

Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal a su cargo.

Información: Alto.-. Maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Nulo.- No tiene recursos financieros a su cargo.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo

Existen riesgos en el lugar de trabajo debido que los menores pueden estar violentos o con crisis emocionales.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 99 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE LA UNIDAD DE PREVENCIÓN

Y TRATAMIENTO EXTERNO

Nombre del Puesto COORDINACIÓN DE LA UNIDAD DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO EXTERNO

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Coordinación de la

Unidad Preventiva de Tratamiento Externo

Objetivo o Propósito del puesto:

Mediante la actividad conjunta con las distintas instituciones que brindan atención al menor en el estado, debe incidir en la comunidad llevando acabo la prevención general a las escuelas y grupos de padres de familia que así lo requieran, proporcionando herramientas para hacer frente a las malas influencias, además de brindar tratamiento individual a los menores que acudan directamente a sus oficinas.

Puesto al que reporta: Dirección General

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

DIRECCIÓN GENERAL

COORDINACIÓN DE LA UNIDAD PREVENTIVA DE TRATAMIENTO EXTERNO

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 100 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Brindar tratamiento Preventivo de manera externa al menor, aun cuando no se tenga registrado como infractor;

1.1 Supervisar que cada uno de los menores que acudan a la Unidad a recibir tratamiento externo se registre con nota de cumplimiento de cita y que no se retire sin antes haber recibido la orientación e información de los técnicos que integran el área.

1.2 Brindar al menor externo apoyo psicológico, médico, social, educativo, y orientación laboral.

1.3 Sugerir medidas sanitarias y de higiene para salvaguardar la salud del menor;

1.4 Ofrecer servicio de promoción de la salud, psicológica y social a las familias de los menores y sociedad en general.

2 Instrumentar programas y acciones para prevenir conductas para sociales y antisociales en la comunidad.

2.1 Promover el programa Dx (Prescripción para la desintoxicación y rehabilitación para las adicciones) conocido como (DE LA MANO HACIA UNA NUEVA VIDA, actualmente aunque obviamente puede ser uno distinto si así se estima conveniente), impartiéndose en el Modulo de Desintoxicación por medio de talleres, cursos y pláticas, en los que la Coordinación recibirá el apoyo del personal especializado del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores, así como en escuelas, colonias, instituciones y municipios ( en este supuesto como programa itinerante).

2.2 Informar a la Dirección General de los avances en los tratamientos implementados

2.3 Elaborar informe y estadística de los avances en los tratamientos implementados a menores.

2.4 Supervisar se hagan los registros funcionales, con el objeto de controlar el flujo de trabajo e integrar las cifras que servirán para la conformación de los informes mensuales que deben rendirse por el Instituto a Secretaría General de Gobierno del Estado y a la Secretaría de Gobernación.

3 Vigilar que los estudios técnicos de personalidad y socio familiares, así como las notas de evolución y estudio de avances, cumplan con los criterios de contenido y sirvan de base para la implementación del tratamiento.

3.1 Llevar una nota de evolución donde registra el tipo de infracción y les aplican los estudios técnicos de personalidad del menor y sus familias o el tutor.

4 Supervisar al personal de apoyo en la elaboración, procedimiento y aplicación de los programas terapéuticos, acordes a las necesidades actuales y a las políticas del sistema.

4.1 Vigilar que los técnicos asistan a sus cursos para que cumplan con el programa y recabar la firma de ellos para avalar su trabajo.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 101 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5 Acordar el despacho de asuntos de manera colegiada con las Direcciones de Tratamiento Interno, Tratamiento en Externación y de vigilancia; Orientación y apoyo, a quienes debe subordinación.

5.1 Asistir a reuniones de Comité Técnico para acordar todo tipo de acciones a realizar.

6 Supervisar que el Departamento Administrativo por intervención de la Dirección General proporcione los recursos necesarios para el funcionamiento de la Unidad, así como gestionarlos oportunamente. Y controlar los recursos asignados a la Unidad.

6.1 Solicitar aquellos recursos materiales necesario para las capacitaciones, cursos, etc.

7 Establecer estrecha relación de apoyo y colaboración con el Sociólogo asignado a la Dirección de Tratamiento de Externación, para eficientar la labor preventiva, mediante el estudio acertado de las (zonas expulsoras de infractores) y los diversos factores que influyen en la criminalidad de menores.

7.1 Solicitar mapas del C-4, de aquellas colonias donde se da mayor índice delictivo y estar al pendiente de de su actualización.

8 Las demás de su competencia conforme al Reglamento, Ley de la Materia y las determinadas por la Dirección General.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Con la Dirección General del

Instituto Todas las Dependencias relacionadas con

menores del Poder Ejecutivo

2 Todas las áreas del Instituto

Funciones Institucionales Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;

6

Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia; y Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 102 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

Variable

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE VIGILANCIA ORIENTACIÓN Y APOYO

Nombre del Puesto DIRECCIÓN DE VIGILANCIA, ORIENTACIÓN Y APOYO

Clave del Puesto

Dirección General del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de Vigilancia,

Orientación y Apoyo

Objetivo o Propósito del puesto:

Vigilar eficazmente el proceso evolutivo de los menores infractores sujetos a tratamiento externo, respecto del cumplimiento de las medidas y condicionantes ordenadas por la autoridad competente. Paralelamente a este proceso se le estará orientando y apoyando a los menores para que estén en condiciones de poder rehabilitarse.

Puesto al que reporta: Dirección General

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Coordinación de Supervisión 1

2 Supervisores 1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 103 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades Narrativa

1 Elaborar el programa individualizado para la orientación y apoyo de los menores infractores, fijando los lineamientos para motivar la efectiva ejecución de la medida dictada por el Juez Especializado.

1.1 Recibir del área de trabajo social y de psicología pertenecientes a la Dirección de Tratamiento en Extenuación, los informes que servirán como un sustento para la elaboración del programa del menor infractor que se integrará al tratamiento externo.

2 Solicitar apoyo a los 10 ayuntamientos que conforman el estado de Colima a fin de que coadyuven con el Instituto para la Atención de menores Infractores, en la Vigilancia, Orientación y Apoyo de los menores infractores, que se encuentran en tratamiento externo y que radican en dichos municipios.

2.1 Establecer convenios con cada uno de los 10 Ayuntamientos, donde se establecen los mecanismos de acción referentes a la vigilancia orientación y apoyo coadyuvando dichos Ayuntamientos.

3 Atender las peticiones de los 10 Ayuntamientos del estado de Colima referentes al apoyo que les dará este Instituto en materia de prevención en general.

3.1 Cumplir las peticiones con cada uno de los Ayuntamientos, considerando por lo menos 10 pláticas anuales en materia de prevención del delito y de farmacodependencia conforme al convenio establecido cada trienio.

4 Establecer coordinación con los Centros Asistenciales y Privados del Estado así como organizaciones de voluntarios para que contribuyan eficazmente a la rehabilitación del menor en un ambiente comunitario y en forma posible, en el seno de la unidad familiar.

4.1 Canalizar a los menores infractores a los Centros Asistenciales y Privados a fin de que se le apoye con la rehabilitación adecuada, y a distintas instituciones para que se les permita cumplir con la medida impuesta

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 104 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5 Notificar al Juez Especializado y enterar a la Dirección General por conducto del Departamento Jurídico, sobre el incumplimiento de las medidas y condicionantes que le fueron ordenadas al menor infractor que se encuentra en tratamiento externo, para los efectos procedentes.

5.1 Enterar al área de trabajo social del incumplimiento de algún menor infractor, para lo cual se procederá a solicitar a la Coordinación de Inspectores se le haga llegar citatorio correspondiente a efecto de que comparezca a este Instituto. En el supuesto de hacer caso omiso, el titular elaborará un informe a la autoridad competente.

6 Ordenar se elaboren los oficios correspondientes a las Instituciones donde el menor deba prestar sus servicios comunitarios así como la elaboración del instructivo correspondiente.

6.1 Establecer comunicación con las Instituciones a las que asistirá los menores para prestar sus servicios comunitarios, como una medida más del Juez especializado para que a través del instructivo se le indique al menor, el lugar, los días y horas en que deberá trabajar, hasta cumplimentar su periodo.

7 Orientar a los menores infractores como a sus familias, del tratamiento que se le dará, siempre que el menor como su familia requiera de cualquier información del tratamiento institucional.

7.1 Vigilar que el personal a su cargo se conduzca con respeto y preste la atención debida al compareciente.

7.2 Vigilar que el contacto que se tenga con los menores, sea siempre con respeto.

8 Propiciar el intercambio de experiencias entre las demás instituciones de tratamiento de menores dependientes de las 32 entidades federativas.

8.1 Verificar a través del medio electrónico, las acciones que se realizan en otras entidades y esta Dirección, a fin de homologar funciones.

9 Gestionar en lo posible con las instituciones públicas y privadas, así como en el sector social, la colocación laboral del menor infractor que se encuentre en tratamiento externo.

9.1 Contactar con diferentes instituciones a efecto de verificar la oferta laboral.

10 Vigilar que el menor que se encuentra en tratamiento externo continúe sus estudios, apoyándolo a inscribirse en los plantes educativos correspondientes en escuelas públicas.

10.1 Supervisar que el menor continúe estudiando y de no hacerlo se le apoye para que continúe con sus estudios.

11 Ordenar que se lleven a cabo las visitas domiciliarias que se tengan que hacer.

11.1 Atender el área de trabajo social los requerimientos del Director para hacer visitas domiciliarias.

12 Apercibir tanto a los menores como a sus padres de las repercusiones y sanciones que pueden ocasionarle la inobservancia de las determinaciones judiciales o encubrimiento, respecto a las medidas ordenas por la autoridad competente.

12.1 Platicar con el menor y sus padres de los inconvenientes que se van a enfrentar, en caso de que no cumplan fielmente, a lo ordenado por la autoridad competente

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 105 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

13 Fortalecer la vigilancia educativa y laboral que se le aplique al menor con tratamiento externo para propiciar la adaptación del sujeto.

13.1 Vigilar el área de trabajo social y la Coordinación de Inspectores, estén atentos a la vigilancia de estos dos aspectos.

14 Supervisar el cumplimiento de las medidas y condicionantes que dicte la autoridad correspondiente.

14.1 Participar con voz y voto en las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo Técnico del instituto.

15 Coordinar la intervención de los inspectores a su cargo y supervisar mediante su área de trabajo social, la labor encomendada a estos.

15.1 Estar atento a las funciones encomendadas a estas dos áreas a efecto de que cumplan eficaz y eficientemente sus responsabilidades.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección de Tratamiento Interno Instituciones educativas

2 Dirección General Instituciones de salud

3 Departamento Jurídico Instituciones Municipales

4 Dirección de internamiento Pleno Organismos asistenciales

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con el Director General, el despacho de los asuntos relevantes de las jefaturas de Área y responsabilidades inherentes, así como aquellos que le sean encomendados, manteniéndolo informado sobre su desarrollo;

2 Formular el programa de trabajo de la Dirección, a fin de prever los recursos necesarios para su eficaz funcionamiento.

3 Coordinar la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos de las jefaturas adscritas a la Dirección y remitirlo al área correspondiente para su revisión;

4 Planear, organizar y dirigir las metas y objetivos, a fin de evaluar el desempeño de las funciones de las unidades a su cargo, así como establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias;

5 Recibir y acordar con los titulares de las unidades administrativas dependientes de la dirección, los planes y programas a realizar, fomentando y promoviendo la coordinación entre estos, cuando así lo requiera el mejor funcionamiento del Instituto;

6 Planear estrategias orientadas a eficientar los procesos administrativos;

7 Proponer y opinar sobre el nombramiento y remoción del personal, en plazas adscritas a la Dirección atendiendo a la normatividad aplicable;

8 Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y, en general, firmar los documentos en los que por delegación o suplencia le corresponda;

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 106 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

9

Asesorar y vigilar que se proporcionen datos y la cooperación técnica en asuntos de su especialidad, a los servidores públicos de la Administración Pública del Estado de Colima, las instituciones públicas y privadas, así como dependencias federales y municipales, previo acuerdo con el titular del Instituto y conforme a lo establecido en la legislación aplicable;

10 Informar mensual y anualmente al Director General, sobre el avance y cumplimiento de los objetivos y metas programadas por área de trabajo;

11 Administrar los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros a su cargo;

12

Proponer y formular al Director General, el programa anual de trabajo del área, las resoluciones, dictámenes y opiniones, así como someter a su aprobación, los estudios y proyectos que elabore, relacionados con su competencia y los requeridos por él, manteniéndolo informado sobre su desarrollo;

13 Resolver los asuntos cuya tramitación sea exclusiva de su competencia;

14 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia.

15 Cumplir y hacer cumplir las atribuciones contempladas en el Reglamento Interior del Instituto dentro del área de su competencia; y

16 Las demás que le confieran las Leyes, Reglamentos, disposiciones legales y el Director General.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

De 9:00 a 16:30 de lunes a viernes

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 107 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE VIGILANCIA,

ORIENTACIÓN Y APOYO

Nombre del Puesto DIRECCIÓN DE VIGILANCIA, ORIENTACIÓN Y APOYO

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Derecho, Psicología, Trabajo Social, Pedagogía

Actitudes para Responsabilidad, voluntad, humanismo, tolerancia, discreción, espíritu de servicio, institucionalidad, carácter, firmeza, analítico.

Habilidades en En programas básicos

Conocimientos en Administración

Experiencia 2 años

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Bajo

Recursos Humanos Bajo

Información Medio

Recursos Financieros Bajo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos materiales: Medio.- Es responsable de su mobiliario y equipo de oficina.

Recursos humanos: Bajo.- Tiene una persona a su cargo. Información. Medio.- Maneja información confidencial

Recursos financieras: Bajo.- No maneja

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Al estar en contacto directo con los menores sujetos a vigilancia.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 108 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LASECRETARIA DE LA DIRECCIÓN DE VIGILANCIA ,

ORIENTACIÓN Y APOYO

Nombre del Puesto SECRETARIA

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de Vigilancia,

Orientación y Apoyo

Objetivo o Propósito del puesto: Apoyar en funciones administrativas al Director.

Puesto al que reporta: Dirección de Vigilancia, Orientación y Apoyo

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y Actividades Narrativa

1 Realizar funciones Administrativas

1.1 Archivar documentación que se genera ( oficios, expedientes, informes)

1.2 Sacar copias fotostáticas de los documentos que requiera el Director.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 109 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1.3 Turna al área de trabajo social la sentencia y ejecutoria para que se abra expedientes del menor infractor.

1.4 Entregar correspondencia del día a todas las áreas del instituto

1.5 Mantener coordinación vía telefónica con instituciones fuera del Estado

1.6 Radio de comunicación mantener la comunicación vosear

1.8 Realizar la captura de toda la información que se genere.

1.9 Realizar los informes semanales y mensuales.

1.10 Realizar las llamadas telefónicas

1.11 Llevar el control del minutario.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Personal de la Dirección General Di Municipales

2 Direcciones de área Secretaría de Salud

Dependencias Gubernamentales Estatales y Federales

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

5:30 a 15:00 de lunes a viernes

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 110 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE LA SECRETARIA DE LA DIRECCIÓN DE VIGILANCIA,

ORIENTACIÓN Y APOYO

Nombre del Puesto SECRETARIA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Secretaria ejecutiva

Especialidad mínima Técnica Comercial

Actitudes para Responsabilidad, discreción, honestidad, espíritu de servicio, disposición, humildad

Habilidades en Manejo de computadora, y paquetería office,

Conocimientos en Redacción, ortografía,

Experiencia 6 meses

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Nulo

Información Medio

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Tiene a su cargo el equipo de oficina para desempeñar sus funciones. Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal a su cargo, es responsable solo de su trabajo.

Información: Medio.- Maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Riesgos por violencia de los menores infractores.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 111 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE ÁREA DE TRABAJO SOCIAL

Nombre del Puesto ÁREA DE TRABAJO SOCIAL

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección de Vigilancia, Orientación y Apoyo

Objetivo o Propósito del puesto:

Practicar entrevista técnica al infractor y actualizar la información recibida, a fin de incidir en su orientación atreves del plan establecido, llevando la visita de campo en los casos que le determine la dirección para fortalecer la vigilancia de las medidas.

Puesto al que reporta: Dirección de Vigilancia, Orientación y Apoyo

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

DIRECCIÓN DE VGILNCIA, ORENTCIÓN Y APOYO

ÁREA DE TRABAJO SOCIAL

Principales funciones y Actividades Narrativa

1 Elaborar oficio de asignación y entregar instructivo al menor para que se presente en el lugar donde prestara su servicio comunitario con horario y número de días en que se llevará a cabo este.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 112 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1.1 El oficio debe ser enviado a la institución donde prestara el servicio comunitario a efecto de que estén en espera del menor y el instructivo le servirá al menor para que acuda al lugar exacto y tenga conocimiento de cuantas horas y días laborará en dicha institución

2 Establecer relación con el Coordinador de inspectores a efecto para activar la vigilancia y propiciar que menor cumpla con los días y horas fijadas en su prestación de servicios comunitarios.

2.1 Los inspectores deberán vigilar que los menores cumplan en tiempo y forma sus servicios comunitarios.

3 Sondear a través de los inspectores el apoyo que requiera el menor a efecto de continuar con sus estudios.

3.1 Los inspectores estarán atentos a cualquier petición que les hagan los menores en cuanto al apoyo que se les pueda brindar para que puedan continuar con sus estudios y obviamente turnarlo al área social.

4 Elaborar el programa para la orientación y apoyo de los menores infractores.

4.1 Para que el menor esté en condiciones de cumplir en tiempo y forma la prestación de servicios comunitarios, se le tendrá que entregar por parte de trabajo social un instructivo que señale las horas, días y dependencia en el que trabajara para cumplir con estos servicios a la comunidad.

5 Recibir la aportación documental de las aéreas de trabajo social y del área de psicología de la dirección de trata amiento en externación, para estar en condiciones de elaborar el referido programa, el cual va a determinar los lineamientos para motivar la efectiva ejecución de las medidas dictadas por el juez especializado.

5.1 Elaborar el programa individualizado con las aportaciones del área de trabajo social y de psicología de la dirección de tratamiento en externación.

6 Dar seguimiento las labores encomendadas a los inspectores

7 Notificar el incumplimiento del menor infractor al Juez Especializado por conducto de la dirección, enterando a su vez al Director General, a efecto de que el Departamento Jurídico integre al expediente Técnico-jurídico el aspecto de notificación.

7.1 Cuando se reiteran los incumplimientos de los menores, el área social debe preparar un reporte sobre el incumplimiento y remitirlo a su superior jerárquico.

8 Elaborar las actas de notificación y los citatorios que les serán entregados a los menores por conducto de los inspectores.

8.1 Preparar los documentos antes citados, para hacerlos llegar a los menores que no están cumpliendo con las medidas y condicionantes que se les impusieron a efecto de que acudan a la dirección y se les formule un acta de comparecencia.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Jefe de Departamento Jurídico

Direcciones de Seguridad Pública de los Ayuntamientos

2 Con los Directores de áreas Con los Di Municipales

3 Con los Centros de Integración Juvenil de

Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo y con

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 113 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

los foráneos en la República Mexicana.

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

De 8:30 a 15:00 de lunes a viernes

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 114 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE EL ÁREA DE TRABAJO SOCIAL DE LA

DIRECCIÓN DE TRATAMIENTO DE EXTERNACIÓN

Nombre del Puesto ÁREA DE TRABAJO SOCIAL

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Técnico o Licenciatura

Especialidad mínima Trabajo social,

Actitudes para Paciencia, honestidad, responsabilidad, respeto, analítico, Comprensión, Disposición, humildad

Habilidades en Facilidad de palabra, gestión,

Conocimientos en Paquetería básica

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Media

Recursos Humanos Nulo

Información Media

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Media.- Tiene bajo su resguardo su equipo de oficina.

Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal a su cargo.

Información: Media- Maneja información confidencial. Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo El normal en el contacto con el menor sujeto a control.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 115 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE SUPERVISORES

Nombre del Puesto COORDINACIÓN DE SUPERVISORES

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Vigilancia, Orientación y Apoyo

Objetivo o Propósito del puesto:

Supervisar a los inspectores que conforman esta Dirección para que cumplan con la vigilancia de los menores infractores respecto al cumplimiento de las medidas y condicionantes que les fueron determinadas por la autoridad competente.

Puesto al que reporta: Dirección de Vigilancia, Orientación y Apoyo

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Supervisores 2

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y Actividades Narrativa

Comentario [P10]: CUANTOS SUPERVISORES TIENE A SU CARGO?

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 116 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1

1.1

2

2.1

Instruir a los inspectores sobre la forma en que debe de hacerse la entrega del acta de notificación y del citatorio. Determinar a los inspectores la forma de cómo debe llevar a cabo la entrega de los documentos antes señalados y verificará que las comisiones programadas se efectúen en tiempo y forma. Organizar y coordinar el trabajo procurando una función homogénea e integrada del personal, transmitiendo y analizando lo instituido dentro de lo planeado, posterior a proporcionarles equitativamente los distintos casos de menores para supervisión, y vigilar que sus reportes se integren con los elementos necesarios para demostrar el incumplimiento o el cumplimiento de la medida. Realizar el seguimiento de las acciones e informar a su superior sobre el desarrollo de las actividades.

3

4

Exigir que enteren según el caso, cuando sea necesario fortalecer el seguimiento a las familias de los menores sujetos a control, a fin de que se les integre para que contribuyan a reforzar actitudes de reinserción social y reciban asesoría. De manera quincenal o si se considera necesario con anticipación, se citará a reunión de seguimiento de actividades, donde se considerara el desenvolvimiento de los inspectores; pero también se recibirán sugerencias que el Coordinador podrá elevar en breve a la Dirección.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Director de Vigilancia, Orientación y Apoyo

Secretaría General de Gobierno

2 Internos

Diversas dependencias de la Administración Pública Estatal

3 Todas las áreas del Instituto

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato la información, datos,

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 117 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;

5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;

7 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, así como con la normatividad aplicable a su competencia; y

8 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:30 a 16:00 horas. Sábados y domingos variables

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 118 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE SUPERVISIÓN

Nombre del Puesto COORDINACIÓN DE SUPERVISIÓN

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Bachillerato

Especialidad mínima Técnico

Actitudes para Responsabilidad, respeto, destreza, disponibilidad, actitud de servicio, discreción, institucionalidad, tolerancia, carácter.

Habilidades en Manejo de personal, facilidad de palabra, gestión.

Conocimientos en Paquetería básica office

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Alto

Información Alto

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Es responsable del equipo de trabajo.

Recursos Humanos: Alto.- Tiene a su cargo personal de supervisores. Información: Alto.- Maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Los que implica por las características de la dependencia.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 119 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL ÁREA DE SUPERVISIÓN

Nombre del Puesto ÁREA DE SUPERVISIÓN

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Vigilancia, Orientación y Apoyo

Objetivo o Propósito del puesto:

Evaluar mediante visitas periódicas a los beneficiados la respuesta y cumplimiento de las medidas, obviamente proporcionando cuando sea necesario, en el ejercicio de su competencia, el asesoramiento o información al infractor y su familia, para que no contravengan lo determinado por la autoridad competente.

Puesto al que reporta: Dirección de Vigilancia, Orientación y Apoyo

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y Actividades

Narrativa

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 120 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1 Evaluar al menor infractor que se encuentra en tratamiento externo, respecto a las medidas y condicionantes que les fueron dictadas por la autoridad competente, y en el ejercicio de su competencia asesorar al adolescente y a su familia sobre su obligación.

1.1 Vigilar de acuerdo a lo planeado con la Coordinación, al menor que se encuentra en control para que no deje de cumplir las medidas y condicionantes que le ordeno la autoridad competente.

2 Brindar orientación y apoyo a los menores en cuanto a su protección durante su tratamiento.

2.1 Influir en el menor para que comprenda que lo programado en las áreas de seguimiento es para buscar en su beneficio una transformación en el proceso de comunicación entre su familia y el medio, evitando así la desintegración de la personalidad, por lo que debe motivarlo a seguir cumpliendo con las medidas en tiempo y forma.

3 Mantener comunicación con las autoridades estatales y municipales así como también educativas para motivar el cumplimiento de las medidas o condicionantes.

3.1 Establecer buenas relaciones con las diversas instancias con las que es necesaria la relación por la necesidad del servicio, para estar en condiciones de desarrollar mejor la labor encomendada y poder apoyar al menor.

4 Entregar oportunamente las actas de notificación y citatorios remitidos por el titular del área de trabajo social.

5 El informe o reporte que se rinda en el supuesto de incumplimiento o cuando se perciban en la supervisión aspectos que pueden estar anticipando la inobservancia de las medidas, debe por lo menos contener la descripción de las circunstancias encontradas, una valoración de los hechos y la propuesta.

6 Estar pendiente de la valoración del informe por la coordinación, ya que esta vigilara que en la propuesta queden asentados necesariamente elementos de interés para la toma de decisiones del órgano superior.

6.1 Solicitar al menor el instructivo que se le proporcionó para tener el conocimiento del horario y días que deba prestar este servicio.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Director de Vigilancia, Orientación y

Apoyo Secretaría General de Gobierno

2 Internos

Diversas dependencias de la Administración Pública Estatal

3 Todas las áreas del Instituto

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 121 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo;

5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia;

7 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, así como con la normatividad aplicable a su competencia; y

8 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:30 a 16:00 horas. Sábados y domingos variables

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 122 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DEL ÁREA DE SUPERVISIÓN

Nombre del Puesto ÁREA DE SUPERVISIÓN

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad

Mínima Bachillerato

Especialidad mínima Técnico

Actitudes para Responsabilidad, respeto, destreza, disponibilidad, actitud de servicio, discreción, institucionalidad, humanidad, carácter, firmeza.

Habilidades en Manejo de personal, facilidad de palabra, gestión,

Conocimientos en Psicología, pedagogía, derecho penal.

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Alto

Información Alto

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Es responsable del equipo de trabajo. Recursos Humanos: Alto.- Tiene a su cargo personal de supervisores.

Información: Alto.- Maneja información confidencial. Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Los que implica por las características de la dependencia.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 123 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA MENORES

Nombre del Puesto DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA MENORES

Clave del Puesto

Dirección General del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Centro de Internamiento Especializado para Menores (CIEM)

Objetivo o Propósito del puesto:

Ejecutar las medidas de internamiento determinadas por el juez especializado brindando un tratamiento integral, secuencial, interdisciplinario y dirigido al menor y su familia para garantizar la autoestima a través del desarrollo de sus potencialidades y de la autodisciplina, suficientes para lograr un equilibrio en sus condiciones de vida; modificar los factores negativos de su estructura biopsicosocial para propiciar un desarrollo armónico y sano; proveer y motivar la estructuración de valores y la formación de buenos hábitos que contribuyan al adecuado desarrollo de su personalidad, reforzar el reconocimiento y respeto a las normas morales, sociales y legales, y enterarlo de los daños y perjuicios que se pueden producir por no respetarlas, y fomentar en el menor sentimientos de solidaridad familiar, social, nacional y humana.

Puesto al que reporta: Dirección General del Instituto para el tratamiento de Menores Infractores

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Subdirección Jurídica 1

2 Coordinación de Seguridad 2

3 Coordinación de Servicios y Alimentos 1

4 Secretaria (Coordinación de Servicios y Alimentos 1

5 Mantenimiento (Coordinación de Servicios y Alimentos) 2

6 Cocineras (Coordinación de Servicios y Alimentos) 3

7 Coordinación de Salud 1

8 Coordinación de Trabajo, Actividad Artísticas y Deportivas 1

9 Departamento de Pedagogía 1

10 Departamento de Psicología 1

11 Departamento de Trabajo Social 2

12 Departamento de Preceptoría 1

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 124 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

13 Elementos de Seguridad 17

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Coordinar las actividades de su dirección sobre la base de las necesidades del Centro y el recurso humano que tiene asignado.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 125 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1.1. Presidir las reuniones del Consejo Técnico Interdisciplinario del Centro de Internamiento y atender los asuntos generales, necesidades y acuerdos de cada reunión.

1.2 Analizar los informes mensuales de cada área y la planeación técnica elaborada.

1.3 Coordinar el programa de vacaciones de los recursos humanos asignados, así como los cursos de capacitación.

2 Organizar cursos teórico-prácticos de formación y actualización para su personal, atendiendo con ellos a la profesionalización y mejoría del servicio.

2.1 Intervenir ante la Dirección General para gestionar los materiales que se requieren para las diversas actividades.

3 Analizar y aprobar las modificaciones de los programas de tratamiento conforme lo establece el Reglamento.

4 Informar a la Dirección General del Instituto los avances obtenidos en el tratamiento interno de cada uno de los menores.

4.1 Llevar a cabo evaluaciones del tratamiento en internamiento cada tres meses de una manera integral, comprendiendo los aspectos biopsicosocial y laboral; concluyendo con sugerencias para cada caso, y en base a ello sugerir la continuidad o no del tratamiento en internamiento y obviamente observar si se han cumplido los requisitos de la libertad anticipada que marca la Ley de la materia.

5 Presentar informe mensual y anual detallado a la Dirección General del Instituto, de las actividades realizadas y acciones ejecutadas, así como de las actividades que tenga el Centro.

5.1 Solicitar a las áreas la elaboración de información y estadística.

5.2 Llevar a cabo registros funcionales y controlar el flujo de trabajo

6 Vigilar que se efectúen correcta y oportunamente los siguientes registros: Registro de Ingresos, Registro de Egresos, Registro de consultas médicas, Registro de estudios para modificación de programas, Registro de atención a menores, familias y defensores particulares, Visitas domiciliarias, Registro de Estudios de Revaloración o avances y Registro de canalizaciones para atención a otras instituciones.

7 Establecer coordinación con la Dirección de Vigilancia, Orientación y Apoyo del Instituto en lo que respecta al seguimiento y prevención del delito, afecto de valorar deficiencias y combatir la reincidencia.

7.1 Gestionar opciones de trabajo para los menores que egresan del Centro en apoyo de la Dirección de Tratamiento en Externación.

8 Conceder audiencia a los internos y a sus familiares cuando lo soliciten.

8.1 Dar seguimiento a las peticiones y quejas planteadas por los menores y sus familias, conforme a derecho.

9 Establecer control de cada una de las áreas del Centro y revisar minuciosamente los informes presentados por los departamentos, para propiciar un tratamiento integral y de mejor calidad.

10 Cumplir por sí y vigilar que su personal se sujete a las disposiciones del reglamento y a las determinadas por la Dirección General del Instituto.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 126 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

10.1 Responsabilizar a los encargados de las distintas áreas del buen funcionamiento de las mismas, con apego en sus funciones al propio Reglamento de la Ley de la Materia.

11 Representar al Centro de Internamiento en todo tipo de actos oficiales y acordar con el Director General del Instituto los asuntos de su competencia.

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con el Director General del Instituto para Menores Infractores los asuntos relevantes de cada una de las áreas y responsabilidades inherentes, así como aquellos que le sean encomendados, manteniéndolo informado sobre su desarrollo.

2 Formular el Programa de Trabajo de la Dirección, a fin de prever los recursos necesarios para su eficaz funcionamiento.

3 Coordinar la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos de las áreas adscritas a la Dirección y remitirlo a la administración para su revisión.

4 Planear, organizar y dirigir las metas y objetivos, a fin de evaluar el desempeño de las funciones de las áreas a su cargo, así como establecer las medidas correctivas necesarias.

6 Planear estrategias orientadas a eficientar los procesos de tratamiento.

7 Proponer y opinar sobre el nombramiento y remoción del personal en plazas adscritas a la Dirección, atendiendo a la normatividad aplicable;

8 Asesorar y vigilar que se proporcionen datos y cooperación técnica en asuntos de su especialidad, a los servidores públicos de la Administración Pública del Estado de Colima, las instituciones públicas y privadas, así como dependencias federales y municipales, previo acuerdo con el Director del Instituto y conforme a lo establecido en la legislación aplicable.

9 Informar mensual y anualmente al Director General del Instituto para Menores Infractores y al Secretario sobre el avance y cumplimiento de los objetivos y metas programadas por área de trabajo.

10 Administrar los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros a su cargo y resolver los asuntos cuya tramitación sea exclusiva de su competencia.

11 Cumplir y hacer cumplir las leyes, decretos, reglamentos, convenios, acuerdos y demás disposiciones aplicables en materia de Menores Infractores.

12 Cumplir y vigilar el cumplimiento de las disposiciones administrativas dictadas por el Director General y las que establezcan las leyes aplicables.

13 Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y, en general, firmar los documentos en los que por delegación o suplencia le corresponda; y

14 Las demás que le confieran las Leyes, Reglamentos, disposiciones legales y el Director General.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 127 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1 Todas las áreas de Instituto

Juzgado Especializado para Adolescentes

2 Secretaría General de Gobierno

3 Academia de Policía

4 DIF Estatal y Municipales

5 Centros de Integración Juvenil

6 Hospital Regional

7 CRECE

8 Club de Leones

9 Grupo Amigo

10 Alcohólicos Anónimos

11 Pastoral Penitenciaria

12 Secretaría de la Juventud, Secretaría de Cultura, Secretaria de Educación Pública

Horario Formal Horario Informal

Horario laboral 8:30 A 16:30 horas

Puede ser requerido en cualquier momento, de acuerdo a la necesidad del servicio.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 128 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE

INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA MENORES

Nombre del Puesto DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA MENORES (CIEM)

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Infancia y Adolescencia y/o Desarrollo Humano

Actitudes para Responsabilidad, compromiso, honestidad, actitud positiva, proactivo, discreción.

Habilidades en Toma de decisiones, comunicación asertiva, manejo de conflicto, liderazgo, trabajo en equipo.

Conocimientos en Desarrollo de la infancia y adolescencia, trastorno de conducta, menores infractores, conocimiento de la ley, psicoterapia, desarrollo humano y sistema penitenciario.

Experiencia 3 años en áreas afines

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Alto

Recursos Humanos Medio

Información Alto

Recursos Financieros Medio

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Alto.- Es responsable de su equipo de oficina y del buen uso del personal a su cargo. Recursos Humanos: Medio.- Es responsable de su trabajo y de la productividad del personal a su cargo.

Información: Alto.- maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Medio.- Maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones Al disciplinar a los jóvenes, puede haber agresiones físicas o verbales.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 129 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

generales de trabajo

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LASECRETARIA DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA MENORES

Nombre del Puesto SECRETARIA

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área

Dirección del Centro de Internamiento

Especializado para menores

Objetivo o Propósito del puesto: Apoyar en funciones administrativas al Director.

Puesto al que reporta: Dirección del Centro de Internamiento Especializado para menores

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Realizar funciones Administrativas

1.1 Archivar documentación que se genera ( oficios, expedientes, informes)

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 130 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1.2 Sacar copias fotostáticas de los documentos que requiera el Director.

1.3 Turna al área de trabajo social la sentencia y ejecutoria para que se abra expedientes del menor infractor.

1.4 Entregar correspondencia del día a todas las áreas del instituto

1.5 Mantener coordinación vía telefónica con instituciones fuera del Estado

1.6 Radio de comunicación mantener la comunicación, vosear.

1.8 Realizar la captura de toda la información que se genere.

1.9 Realizar los informes semanales y mensuales.

1.10 Realizar las llamadas telefónicas

1.11 Llevar el control del minutario.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Personal de la Dirección General DIF Municipales

2 Direcciones de área Secretaría de Salud

Dependencias Gubernamentales Estatales y Federales

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato, la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

5 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta el Instituto;

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario laboral Horario Formal Horario Informal

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 131 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5:30 a 15:00 de lunes a viernes

PERFIL DE LA SECRETARIA DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE

INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA MENORES

Nombre del Puesto SECRETARIA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Secretaria ejecutiva

Especialidad mínima Técnica Comercial

Actitudes para Responsabilidad, discreción, honestidad, espíritu de servicio, disposición, humildad

Habilidades en Manejo de computadora, y paquetería office,

Conocimientos en Redacción, ortografía,

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Nulo

Información Medio

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Tiene a su cargo el equipo de oficina para desempeñar sus funciones.

Recursos Humanos: Nulo.- No tiene personal a su cargo, es responsable solo de su trabajo.

Información: Medio.- Maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Riesgos por violencia de los menores infractores.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 132 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA SUBDIRECCIÓN JURÍDICA

Nombre del Puesto SUBDIRECCIÓN JURÍDICA

Clave del Puesto

Dirección General

Dirección General del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Dirección del Centro de

Internamiento Especializado (CIEM)

Objetivo o Propósito del puesto:

Asistir a la Dirección del Centro supervisando las funciones de las distintas áreas, coordinándose con el departamento jurídico del Instituto y asesorando jurídicamente a todas las áreas técnicas del CIEM, además de intervenir para resolver cualquier problema jurídico del área.

Puesto al que reporta: Dirección del Centro de Internamiento Especializado

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Principales funciones y Actividades Narrativa

1 Supervisar que la atención de ingresos al Centro de Internamiento especializado sea adecuado y humanitario por las áreas de seguridad y Preceptoría, e incluso por Trabajo Social del referido centro:

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 133 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1.1 Integrar al menor infractor al interior del Centro de Internamiento, especialmente a los módulos de clasificación.

1.2 Otorgar audiencia a los menores que lo requieran.

2 Apoyar a la dirección en la organización, administración y funcionamiento del centro de internamiento.

3 Brindar el apoyo jurídico necesario a su dirección y a las áreas subordinadas.

4 Informar a la Dirección del Centro remitiendo copia a la Dirección General del Instituto sobre los internos que son susceptibles de recibir los beneficios que la ley prevé.

5 Levantar actas administrativas correspondientes por evasiones de menores del centro de internamiento especializado, así como por infracciones de los menores y faltas cometidas por el personal del Centro de Internamiento, poniendo a disposición de la Dirección del Centro, los elementos suficientes para que se emita la determinación correspondiente.

6 Recibir el diagnóstico practicado por la Dirección de Tratamiento Interno del Instituto, y el programa respectivo, debiendo efectuar las acciones siguientes.

6.1 Requerir la presencia del menor y de sus representantes para notificar en audiencia informativa el programa del tratamiento.

6.2 Entregar copia del programa de tratamiento a los responsables del menor, obviamente explicándoles el contenido;

6.3 Explicará a los interesados que el referido programa podrá ser ajustado en función de las sugerencias del menor, siempre y cuando los cambios influyan en su adaptación y mejor desarrollo en el interior, en vías de lograr su total adaptación;

6.4 Proporcionará copia de los derechos y obligaciones del menor dentro del centro de Internamiento Especializado, documento que puede ser conservado por el interesado dentro del Centro referido.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección General Asociaciones del Sector Social.

2 Todas las áreas del Instituto

3

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Contribuir en la formulación del programa de trabajo de la Dirección, a fin de prever los recursos necesarios para su eficaz funcionamiento.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 134 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

2 Coordinar la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos de las áreas adscritas a la Dirección y remitirlo al área correspondiente para su revisión;

3 Participar en la integración, organizar y dirigir las metas y objetivos, a fin de evaluar el desempeño de las funciones de las unidades a su cargo, así como establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias;

4

Recibir y acordar con los titulares de las unidades administrativas dependientes de la dirección, los planes y programas a realizar, fomentando y promoviendo la coordinación entre estos, cuando así lo requiera el mejor funcionamiento del órgano al que corresponde;

5 Planear estrategias orientadas a eficientar los procesos administrativos;

6 Suscribirlos documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones y, en general, firmar los documentos en los que por delegación o suplencia le corresponda;

7

Asesorar y vigilar que se proporcionen datos y la cooperación técnica en asuntos de su especialidad, a los servidores públicos de la Administración Pública del Estado de Colima, las instituciones públicas y privadas, así como dependencias federales y municipales, previo acuerdo con el titular de la Dirección General y conforme a lo establecido en la legislación aplicable;

8 Informar mensual y anualmente al Director del Centro, sobre el avance y cumplimiento de los objetivos y metas programadas por área de trabajo;

9

Apoyar al Director del Centro, en la formulación del programa anual de trabajo del área, las resoluciones, dictámenes y opiniones, así como someter a su aprobación, los estudios y proyectos que elabore, relacionados con su competencia y los requeridos por él, manteniéndolo informado sobre su desarrollo;

10 Resolver los asuntos cuya tramitación sea exclusiva de su competencia;

11 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad, a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia cuando así se lo ordene su superior inmediato.

12 Cumplir y hacer cumplir las atribuciones contempladas en el Reglamento Interior del Instituto dentro del área de su competencia; y

13 Acordar con el Director del Centro, el despacho de los asuntos relevantes de las áreas técnicas y responsabilidades inherentes, así como aquellos que le sean encomendados, manteniéndolo informado sobre su desarrollo;

14 Las demás que le confieran las Leyes, Reglamentos, disposiciones legales y el Director del Centro.

Horario Formal Horario Informal

Horario laboral 8:30 a 16:30 Horas.

Variable, pues puede ser requerido en distintos horarios, según la necesidad del servicio.

PERFIL DE PUESTOS DE LA SUBDIRECCIÓN JURÍDICA DEL CENTRO

DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA MENORES (CIEM)

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 135 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Nombre del Puesto SUBDIRECCIÓN JURÍDICA DEL CENTRO DE INTERNAMIENTO ESPECIALIZADO PARA MENORES (CIEM)

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Derecho, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía

Actitudes para Responsabilidad, respeto, tolerancia, iniciativa, institucionalismo, disposición, carácter, criterio.

Habilidades en Facilidad de palabra, gestión, trabajo en equipo.

Conocimientos en Paquete de Office, psicología, trabajo social.

Experiencia 1año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Alto

Recursos Humanos Alto

Información Alto

Recursos Financieros Medio

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Es responsable de los bienes y equipo asignados.

Recursos Humanos: Alto.- Es responsable del personal que depende de las Coordinaciones y jefaturas.

Información: Alto.- Si maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Medio.- Maneja recursos pero no dinero.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo La relación es permanente con los adolescentes infractores.

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LACOORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 136 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Nombre del Puesto COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área

Centro de Internamiento

Especializado para Menores (CIEM)

Objetivo o Propósito del puesto:

Establecer coordinación subordinada con el Departamento de Seguridad del Instituto para coordinar, supervisar y orientar al personal de preceptoría y seguridad del Instituto y de su Centro de Internamiento Especializado para Menores, a efecto de preservar la seguridad interna y externa.

Puesto al que reporta: Dirección del Centro de Internamiento Especializado para Menores

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Elementos de seguridad y Preceptores 32

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 137 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Establecer comunicación directa y permanente con sus subordinados, a quienes debe requerir disciplina, orden y lealtad, no solo con la Coordinación sino con la Jefatura del Departamento de Seguridad.

1.1 Reunir a los preceptores y elementos de seguridad para informar de las actividades a realizar, llamándolos siempre para llevar a cabo sus tareas con dedicación y suma atención por los riesgos lógicos de la función que realizan.

2 Recibir y registrar el ingreso del menor infractor al Instituto de Menores Infractores.

2.1 Enviar al interno al Departamento Médico para que se le realice el examen psicofísico de ingreso.

2.2 Recibir los bienes del menor y cotejarlo con el inventario levantado en el área de recepción

2.3 Orientar al menor sobre el proceso que seguirá durante su estancia.

3 Establecer la preclasificación con los departamentos de Trabajo Social y Psicología, para esperar su clasificación definitiva que deberá dictar el Comité Técnico Interdisciplinario a los menores procesados, o a los sentenciados, en cuyo caso obviamente esperara la determinación del Consejo Técnico del CIEM.

3.1 Participar previo acuerdo con la jefatura, en el Comité Técnico Interdisciplinario deliberando sobre clasificación del menor sujeto a proceso.

3.2 Canalizar al menor a las diferentes áreas técnicas y jurídicas y del Instituto.

4 Efectuar la recepción de los menores turnados para internamiento pleno.

4.1 Ubicar a los menores en el Centro de observación y clasificación.

4.2 Informar, orientar e instruir a los internos que ingresan, sobre las normas de convivencia, las actividades y servicios de la Institución, y sobre Tratamiento, prohibiciones y medidas disciplinarias, que debe respetar y cumplir durante su estancia en los Centros del Instituto;

4.3 Intervenir si así lo determina la Jefatura y la necesidad del servicio lo permite, en el Consejo Técnico Interdisciplinario para la clasificación definitiva del infractor.

5 Efectuar las gestiones para que el menor sea atendido por las diferentes áreas técnicas que participan en el tratamiento del menor y por los distintos funcionarios de la Dirección.

5.1 Informar a las diversas áreas técnicas, jurídicas y a la Dirección sobre las necesidades del menor.

6 Supervisar que para el desarrollo de las visitas familiares y conyugales, se cumpla con los requisitos de seguridad establecidos.

6.1 Llevar el libro de registro de visita, donde se anotarán, nombre del interno, nombre del visitante, hora de entrada, hora de salida y si el comportamiento fue bueno o se estimó fuera de lo que establece el reglamento.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 138 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

6.2 Dictar las medidas correspondientes a efecto de que los visitantes no ingresen a otras áreas del Centro de Internamiento que no estén permitidas y notificar oportunamente cuando cierto visitante incumpla con el reglamento, o en su defecto cuando este se este quejando respecto de algún interno.

Realizar una revisión corporal y de sus pertenencias de manera minuciosa; pero sin caer en violaciones a los derechos del visitante.

7 Llevar a cabo los estudios de avances relativos a los menores internos, estableciendo lo relacionado con su conducta, higiene, disciplina, estado anímico, y participación en las actividades comunitarias y de limpieza, y asistir a las reuniones de Consejo Técnico Interdisciplinario para enterar su propuesta o hacerla llegar por conducto de la Jefatura cuando la necesidad del servicio no lo permita.

7.1 Supervisión constante a los menores sobre la higiene personal, limpieza de su albergue e instalaciones, así como del aseo cama y ropa.

8 Vigilar la funcionalidad de los albergues, observando las normas de disciplina, orden, custodia y seguridad que garanticen la sana convivencia y el desarrollo de las actividades programadas, en un marco de dignidad, respeto y protección de los internos, notificando oportunamente a la Dirección correspondiente el incumplimiento del programa por algún técnico.

8.1 Resolver e informar los diferentes problemas que se presentan en los albergues para su análisis solución con su inmediato superior, enterando oportunamente a las autoridades superiores.

9 Organizar la canalización y conducción de los internos a las diversas áreas de tratamiento, observando estrictamente los roles y horarios de atención terapéutica, así como de las actividades educativas, deportivas, ocupacionales y de capacitación.

Respetar los roles terapéuticos y las actividades programadas por el Comité y por el Consejo Técnico Interdisciplinario.

11 Elaborar el reporte de novedades diariamente haciendo hincapié en los problemas que pueden afectar la buena marcha de la institución o de algún área en especial, enviándolo de inmediato al Departamento de Seguridad del Instituto y a la Dirección del Centro de Internamiento Especializado para Menores y Dirección de Tratamiento Interno.

11.1 Recopilar la información que están obligados a rendir los preceptores de todos los módulos que albergan a los menores, para integrarlos al Informe.

11.2 Consultar el libro de Registro en los turnos asignados y recibir o proporcionar las novedades a la Coordinación entrante, para motivar la continuidad del servicio.

12 Supervisar que los rondines de seguridad se efectúen de manera eficaz, haciendo participar al personal del turno, privilegiando obviamente el respeto y equidad.

12.1 Designar el personal suficiente y los horarios de los rondines de seguridad.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 139 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1 Director del Centro de Internamiento

Especializado CIEM Juzgado Especializado para menores

2 Director General del Instituto Defensoría particular y de oficio

3 Diversas áreas del Instituto Visitantes Autorizados

4 Menores infractores

5 Director de Tratamiento Interno

6

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo.

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

5 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, con el Reglamento Interior del Instituto, así como con la normatividad aplicable a su competencia.

8 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

24 x 24 horas

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 140 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Nombre del Puesto COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Bachillerato

Especialidad mínima Técnico

Actitudes para Responsabilidad, tolerancia, disponibilidad, carácter, discreción, analítico, institucionalidad, superación.

Habilidades en Manejo de personal, gestión, facilidad de palabra, escuchar a las personas, observación.

Conocimientos en Paquete de office, derecho, psicología, capacitación en seguridad.

Experiencia 3 años

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Alto

Información Alto

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Es responsable de su equipo y del personal a su cargo tanto de oficina y de seguridad. Recursos Humanos: Alto.- Es responsable del personal que tiene a su cargo.

Información: Alto.- Maneja información confidencial.

Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones El que existe por estar en relación directa con los menores infractores.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 141 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

generales de trabajo

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y ALIMENTOS

Nombre del Puesto COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y ALIMENTACIÓN

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Centro de Internamiento

Especializado para Menores (CIEM)

Objetivo o Propósito del puesto:

Coordinarse con las Direcciones de los centros y con la Jefatura del Departamento Administrativo, para allegar los implementos y materiales necesarios para mantener en los albergues y en las distintas áreas del Instituto, la limpieza y dignidad necesarias; sin dejar de atender, las demás necesidades que se desprenden del servicio que se presta a los menores en el estado y a la sociedad colimense.

Puesto al que reporta: Dirección de Internamiento Especializado para Menores

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Personal de Mantenimiento y jardinería 2

2 Servicios de Cocina 3

3 Intendencia 1

4

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 142 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN DE CENTRO DE INTERNAMIENTO

ESPECIALIZADO PARA MENORES

COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y ALIMENTACIÓN

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Establecer enlace directo y permanente en coordinación, supervisión y apoyo con el Departamento Administrativo del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores respecto de todas las áreas del Instituto y su Centro.

1.1 Atender los requerimientos de mantenimiento de las instalaciones del Instituto y de su Centro de Internamiento, girando las órdenes correspondientes al personal del área de mantenimiento para llevar a cabo los trabajos, vinculándose con el área administrativa para el suministro de los materiales y herramientas necesarias, debiendo supervisar tales trabajos para su óptimo funcionamiento.

1.2 Ordenar la atención de los servicios de limpieza y aseo de las áreas físicas que conforman la Infraestructura del Instituto, haciéndose la solicitud adecuada de los artículos necesarios al Departamento Administrativo.

1.3 Supervisar que las áreas de habitación y albergues cuenten con los elementos indispensables para que garanticen una estancia digna y humanitaria a los menores que ingresen para internamiento al Instituto.

2 Supervisar y promover que el servicio de alimentación se ofrezca en forma oportuna e higiénica, garantizando una buena nutrición, requiriéndose a los encargados de cocina que soliciten oportunamente los insumos necesarios para cada día, para así poder pedirlos a los proveedores autorizados.

2.1 Efectuar la relación de necesidades e insumos diversos para la alimentación de los menores e informar a la jefatura del Departamento Administrativo mensualmente sobre estas.

2.2 Elaborar mensualmente los menús, proponiendo variación en su contenido y cuidando desde luego su valor nutritivo, reportándose de manera oportuna a la Dirección del Centro de Internamiento Especializado y al Departamento Administrativo del Instituto para su aprobación.

2.3 Establecer los roles del personal de cocina para garantizar un eficiente desempeño y el no anquilosamiento de las cocineras de los distintos turnos.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 143 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

3 Atender los requerimientos de materiales, y el mantenimiento del equipo de oficina, a efecto de que su función sea adecuada para el servicio que se le tiene asignado.

3.1 Tramitar de manera ordinaria o extraordinaria los materiales, productos e insumos que se requieran para el adecuado funcionamiento de la Institución y que afectan el fondo propio, debiéndose recabar la autorización de la Dirección del Centro de Internamiento Especializado y de la Dirección General.

3.2 Cotizar compras en el caso de erogaciones que afecten el fondo propio, obviamente conforme a las normas generales determinadas por el Gobierno del Estado, en virtud de que se solicitan tres cotizaciones, mismas que son entregadas directamente a la Jefatura del Departamento Administrativo del Instituto para adquisición del producto. Las demás que establece el Reglamento y la Ley de la Materia.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección del Centro de Internamiento Especializado CIEM

Diversas Instituciones públicas del Estado

2 Diversas áreas del Instituto

3 Dirección General del Instituto para

el Tratamiento de Menores Infractores

4

Funciones Institucionales Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo.

4 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, con el Reglamento Interior del Instituto, así como con la normatividad aplicable a su competencia.

5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

De 8:00 a 16:00 Horas. De acuerdo a las necesidades de sus funciones.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 144 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y

ALIMENTACIÓN

Nombre del Puesto COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y ALIMENTACIÓN

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Administración, gastronomía, trabajo social.

Actitudes para Responsabilidad, discreción, Institucionalidad, tolerancia, disposición, carácter, firmeza.

Habilidades en Manejo de personal, gestión, facilidad de palabra.

Conocimientos en Paquete office, derecho penal, psicología, administración.

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Alto

Recursos Humanos Medio

Información Alto

Recursos Financieros Medio

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Es responsable del mobiliario asignado a él ya su personal.

Recursos Humanos: Medio.-Es responsable de su trabajo y llevar el control del personal a su cargo.

Información: Alto.-Maneja información confidencial. Recursos Financieros: Medio.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo

Hay riesgos debido a que trabaja en la Dirección de Internamiento especializado y es el área donde están los menores infractores, y obviamente se tiene contacto con ellos.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 145 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LACOORDINACIÓN DE SALUD

Nombre del Puesto COORDINACIÓN DE SALUD

Clave del Puesto

Dirección General Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área

Centro de Internamiento

Especializado para Menores (CIEM)

Objetivo o Propósito del puesto:

Realizar las entrevistas técnicas de los menores que son canalizados por la Dirección de Tratamiento Interno, para establecer las condiciones físicas de ingreso y en su caso las que prevalecían hasta antes de la comisión de la infracción, señalando los antecedentes patológicos más sobresalientes y el tratamiento médico con el que es recibido. Y durante el Internamiento Pleno, determinar, preservar y supervisar el estado de salud física y mental de los menores, además de colaborar en la adecuada higiene y sanidad general de las instalaciones del Centro, a través de la implementación de acciones apoyadas con la Coordinación de Servicios y Alimentación

Puesto al que reporta: Dirección del Centro de Internamiento Especializado para Menores (CIEM)

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 146 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Ser enlace de coordinación y supervisión ante otras instancias, en apoyo de la Dirección del Centro de Internamiento Especializado.

1.1 Realizar las entrevistas de los menores que son canalizados por la Dirección de Tratamiento Interno, para establecer las condiciones físicas de ingreso y en su caso las que prevalecían hasta antes de la comisión de la infracción, señalando los antecedentes patológicos más sobresalientes y el tratamiento médico con el que es recibido.

1.2 Recibir el expediente enviado por la Dirección de Tratamiento Interno para darle continuidad en cuanto a la atención médica y tratamiento en internamiento pleno, examinando a los internos a fin de conocer con precisión su estado físico y mental, así como corroborar la existencia de algún tipo de patología y/o lesión que presente, formulando la ficha médica de traslado correspondiente para la información inmediata a la Dirección del Centro.

1.3 Emitir el certificado que autorice el requerimiento de atención externa y de tratamiento especializado o su canalización a Institución diversa cuando así se requiera de acuerdo a la situación médica del sujeto

1.4 Realizar oportunamente las revaloraciones médicas y estudios de avances, diagnóstico médico y a la determinación del tratamiento a seguir.

1.5 Proporcionar atención médica a la población interna de acuerdo al diagnóstico médico y a la determinación del tratamiento a seguir por su similar de la dirección de Tratamiento Interno, así como de los menores que posteriormente lo requieran.

1.6 Efectuar el seguimiento médico a través de consultas programadas, para corroborar el estado de salud de los internos que así lo requieran y gestionar ante el Hospital Regional Universitario del Estado para la atención especializada en consulta odontológica, oftalmológica, psiquiátrica u otras especialidades.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 147 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

2 Atender los casos de urgencia, comunicando a la Dirección del Centro de Internamiento Especializado la gravedad de los casos, y la atención que requieren, ya sea de segundo o tercer nivel para su canalización a Institución diversa.

2.1 Tramitar de manera expedita, la atención especializada en los casos de los menores con problema de carácter mental canalizados al Centro, estableciendo comunicación y coordinación con las áreas técnicas del Centro para crear un programa de atención integral.

3 Elaborar e instrumentar programas profilácticos con el objeto de preservar la salud física y mental de los internos y coadyuvará a la higiene y sanidad del Centro y para ello se impartirán pláticas sobre higiene personal, planificación familiar, sexualidad, nutrición, enfermedades transmisibles y otras que pudieran preservar la salud de la población cautiva y que propicien el mejoramiento higiénico y sanitario de la infraestructura mobiliaria e inmobiliaria del Centro de Tratamiento.

3.1 Implementar campañas preventivas para evitar enfermedades predominantes de la zona y llevar a cabo campañas de higiene y sanidad para evitar enfermedades gastrointestinales, virales e infectocontagiosas.

4 Efectuar recorridos en las diferentes áreas del Centro en relación directa con la Coordinación de servicios y Alimentación y Coordinación de Seguridad para supervisar las condiciones de higiene general y mantenimiento de las instalaciones para evitar la proliferación de epidemias y contagios que pongan en riesgo de salud de la población interna, detectando las necesidades de atención médica, los conflictos interpersonales y en general, las anomalías y necesidades materiales que existan, para promover ante las instancias correspondientes su atención y solución.

4.1 Supervisar con la Coordinación de Servicios y Alimentación que se cumplan los elementos requeridos de nutrición y la preparación adecuada e higiénica de los alimentos.

5 Asistir a las sesiones del Consejo Técnico Interdisciplinario para presentar y exponer los avances, manifestando el estado de salud de los internos y su propuesta, determinación que debe emitirse al referido órgano Colegiado.

5.1 Elaborar un informe en el que se concentren las actividades del departamento así como las necesidades y obstáculos que se presenten para el debido funcionamiento del área.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección General del Instituto Todas las instituciones del Sector Salud

2 Dirección del Centro de Internamiento

Especializado CIEM Asociaciones de Asistenta Social

3 Internos

4 Todas las áreas del Instituto

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 148 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sean diarios, mensuales, trimestrales, semestrales o anuales que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva;

3 Administrar los recursos materiales a su cargo;

4 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda;

5 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, con el Reglamento Interior del Instituto, así como con la normatividad aplicable a su competencia; y

6 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:30 a 16:30 Horas. Variable cuando se requiera

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 149 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE SALUD

Nombre del Puesto COORDINACIÓN DE SALUD

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Medicina General

Actitudes para Servicio, responsable, discreto, respetuoso, solidario, disponibilidad, ética profesional

Habilidades en Observador, facilidad de palabra, que gestione, manejo de personal

Conocimientos en Medicina, primeros auxilios, alimentación, psicología, pedagogía, paquetería de office.

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Alto

Recursos Humanos Medio

Información Medio

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Tiene bajo su resguardo su equipo de oficina y equipo médico.

Recursos Humanos: Medio.-No tiene bajo su cargo recursos humanos.

Información: Medio.-Maneja información de expedientes clínicos por lo que es confidencial. Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Por las características del Instituto, existen riegos porque hay menores infractores.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 150 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE TRABAJO, ACTIVIDADES

ARTÍSTICAS Y DEPORTES

Nombre del Puesto COORDINACIÓN DE TRABAJO, ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y DEPORTES

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área Centro de Internamiento

Especializado para Menores (CIEM)

Objetivo o Propósito del puesto:

Asegurar el correcto funcionamiento de las áreas para la capacitación e inducción para el trabajo y promover convenios que ha de celebrar la Dirección, con Instituciones que pueden contribuir a la capacitación y a crear mas opciones laborales para los internos y supervisar las actividades deportivas y artísticas de los internos, evaluando también sus avances en los aspectos conductual y de formación para el trabajo, estableciendo programas para el buen desarrollo de las diversas actividades que se tienen aceptadas por el Consejo Técnico.

Puesto al que reporta: Dirección del Centro de Internamiento Especializado para Menores

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Instructor Educación Física 1

2 Profesor en Carpintería 1

3 Profesor en Artesanías 1

4 Profesor en Manualidades SEP 1

5 Profesor en Corte y Confección SEP 1

6 Profesor en Corte de pelo SEP 1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 151 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN DE CENTRO DE INTERNAMIENTO

ESPECIALIZADO PARA MENORES

COORDINACIÓN DE TRABAJO, ACTIVIDADES

ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS

Principales funciones y Actividades Narrativa

1 Entrevistar al menor al ser recibido en el Centro de Internamiento especializado para emitir Estudio de Diagnóstico y proponer las medidas a que quedará sujeto, ante la obligación de proveer actividades ocupacionales y fomentar el interés por el trabajo, brindándoles espacios de capacitación e instrucción laboral.

1.1 Organizar y dirigir las tareas de las áreas industriales y talleres del Centro como parte de los programas de tratamiento para atención de los menores internos, debiendo establecer para ello estrecha relación con la Coordinación de Seguridad.

2 Efectuar seguimiento y supervisión de las actividades laborales, deportivas y artísticas de los internos, notificando los avances del menor infractor en los aspectos conductual, formación para el trabajo e interpersonales, estableciendo programas para el buen desarrollo de las diversas actividades que se tienen aceptadas por el Consejo Técnico.

2.1 Coordinar conjuntamente con el Departamento de Pedagogía y con el apoyo del maestro de Educación Física, la promoción entre los menores de la práctica del deporte y las actividades artísticas, acorde a sus condiciones físicas, preferencias y aptitudes.

2.2 Llevar un registro de los menores que se encuentran capacitados para laborar, hacer deporte o integrarse a alguna actividad artística y que por ello hayan establecido talleres o centros de transformación dentro del mismo.

3 Vigilar la legalidad y adecuada remuneración de las actividades laborales que se lleven en el centro para empresas particulares y que por ello hayan establecido talleres o centros de transformación dentro del mismo.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 152 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

3.1 Efectuar la aplicación de pruebas teórico-prácticas a los menores a fin de establecer sus niveles de capacitación y adiestramiento, capacidad de desempeño productivo y los intereses y aptitudes que para el desempeño de actividades ocupacionales manifiesten.

3.2 Mantener en óptimo estado de funcionamiento y servicios los talleres, especialmente en los aspectos de seguridad e higiene de trabajo. Además de suministrar los materiales y enceres que se requieran para el funcionamiento y operatividad de esas áreas.

3.3 Promover conjuntamente con el departamento administrativo la comercialización de los productos que se generen en los talleres de la institución, a fin de hacerlos autofinanciables y remunerados para los menores y la institución.

4 Programar la realización de torneos y competencias dentro de la institución, invitando para ello a equipos de otras instituciones o escuelas, incluso del mismo personal de oficinas del Centro e Instituto, favoreciendo una sana convivencia deportiva y el desarrollo físico y anímico del menor.

5 Intervenir en el Consejo Técnico Interdisciplinario con voz y voto, sometiendo ante él los estudios de evaluación de tratamiento efectuados a los menores.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Director del Instituto Dependencias de la Administración Pública

Estatal y Federal

2 Director del Centro de Internamiento

Especializad Instituciones y Asociaciones del Sector Social

3 Menores Internos

4 Todas las áreas del Instituto.

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado.

4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo.

5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad a los planteamientos de la ciudadanía

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 153 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

sobre los servicios que presta la Dependencia.

7 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, con el Reglamento Interior del Instituto, así como con la normatividad aplicable a su competencia.

8 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:30 a 15:00 Horas. Sábados y domingos (variable)

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 154 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA

Nombre del Puesto ENCARGADA DEL DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área

Centro de Internamiento

Especializado para Menores (CIEM)

Objetivo o Propósito del puesto:

Conocer, analizar y evaluar los antecedentes escolares del interno, detectando sus habilidades e intereses, con el propósito de integrarlo al programa pedagógico correspondiente que le permita nivelar su grado académico y dirigir su desarrollo a niveles posteriores, rumbo a la consolidación de una carrera.

Puesto al que reporta: Dirección del Centro de Internamiento Especializado para Menores

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Profesor 1

2 Encargado de Biblioteca 1

3

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 155 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Llevar a cabo conjuntamente con el Director del Centro y los maestros, el programa anual de actividades educativas.

1.1 Mantener permanente coordinación y comunicación con las distintas áreas del Instituto, con el objeto de apoyar las actividades, especialmente con el área de trabajo, actividades artísticas y deporte, y con la Coordinación de Seguridad, sobre la implementación de la terapia ocupacional.

2 Verificar que los estudios pedagógicos integrados cumplan los requisitos de contenido, suficientes para dejar en claro los avances alcanzados respecto al programa de tratamiento remitido.

2.1 Valorar para detectar en los internos los problemas de aprendizaje y canalizarlos al área de salud o al departamento de psicología, quienes analizarán si requiere atención de especialidades.

2.2 Encargarse de los archivos técnicos y administrativo del plantel educativo y reunirse cada vez que sea necesario para dar solución a los problemas que se detecten en cada uno de los grupos.

3 Promover la participación activa de los padres de familia en el desarrollo de las tareas educativas.

3.1 Involucrar al alumnado en las actividades relacionadas con el mantenimiento y conservación de las aulas, propiciando cuando sea necesario reuniones con la Coordinación de Servicios y Alimentación sobre esos aspectos.

3.2 Evaluar a los alumnos conjuntamente con su grupo de maestros en los aspectos cognoscitivos, afectivos y psicométrico, y notificarlo a los departamentos correspondientes.

3.3 Llevar un registro de alumnos donde se asienten sus datos personales, grado escolar con que se inicia la instrucción en el centro, colaborando con las Direcciones de Tratamiento en Externación y de Vigilancia, Orientación y Apoyo, al orientarles al egreso del menor, sobre las opciones de estudio en el exterior y las instituciones educativas que podrían apoyarles.

3.4 Realizar gestiones ante las Instituciones Oficiales de educación, para la tramitación de documentos y constancias que acrediten los grados y niveles de instrucción que cursan los menores sujetos a tratamiento dentro del centro.

3.5 Vigilar que la documentación que acredite los estudios del interno, no mencione lugar en que se realizaron, ni la situación jurídica en que se encontraba el sujeto cuando cursó sus estudios.

4 Plantear a la dirección la forma en que se dará acceso a la biblioteca del centro y promover la participación del interno, mediante concursos de lectura.

4.1 Prestar servicio de alfabetización, instrucción primaria, secundaria y preparatoria para la formación educativa de los menores internos, sirviendo de enlace para los convenios necesarios con otras instituciones, para cumplir con esta obligación.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 156 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

4.2 Realizar actividades cívico-culturales que permitan a los menores conocer y honrar los símbolos patrios.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección General del Instituto

2 Dirección del Centro de

Internamiento Especializado

3 Menores Infractores

4 Todas las áreas del Instituto

5

Funciones Institucionales Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran;

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado.

4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo.

5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, con el Reglamento Interior del Instituto, así como con la normatividad aplicable a su competencia.

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

14:30 a 20:00 Hrs. Variable sábados y domingos

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 157 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE

PEDAGOGÍA

Nombre del Puesto ENCARGADA DEL DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Pedagogía, Educación Básica,

Actitudes para Responsabilidad, respeto, propositivo, institucional, firmeza de carácter, innovador

Habilidades en Gestión, manejo de personal, observador,

Conocimientos en Educación básica, psicología, trabajo social.

Experiencia 3 años

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Medio

Información Medio

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Es responsable de su equipo de oficina

Recursos Humanos: Medio.- Es responsable de su trabajo. Información: Medio.- Maneja información de los alumnos.

Recursos Financieros; Nulo.-No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo

Está en contacto permanente con los menores infractores que reciben educación dentro del Centro.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 158 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Nombre del Puesto ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para la

Atención de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área

Dirección del Centro de Internamiento

Especializado para Menores (CIEM)

Objetivo o Propósito del puesto:

Proporcionar atención de su especialidad a los menores infractores, necesariamente atreves de entrevistas técnicas y el estudio correspondiente, base del programa individualizado recibido , mismo que debe permitir una adaptación psicológica acorde al equilibrio biopsicosocial requerido en su integración al ambiente familiar y social, mejorando los aspectos cognitivos, socioemocionales y de comportamiento.

Puesto al que reporta: Dirección del Centro de Internamiento Especializado para Menores (CIEM)

Puestos que le reportan

Nombre del Puesto No. de Plazas

1

2

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 159 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 160 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Realizar oportunamente el análisis del programa de tratamiento psicoterapéutico, para poder brindar el tratamiento respectivo al menor al cual se notificó el internamiento pleno.

1.1 Participar en la determinación de la clasificación dentro del Centro de Internamiento Especializado, de acuerdo al diagnóstico Integral y al pronóstico interinstitucional.

1.2 Participar en la elaboración y desarrollo de programas de tipo preventivo, informativo, de orientación y terapéutico, proporcionando tratamiento psicológico individual o grupal sobre educación para la salud, farmacodependencia, sexualidad, alcoholismo, relaciones interpersonales, interacción familiar y sobre aquellas actividades que sean de importancia para la adaptación social de la población interna sujeta a tratamiento.

1.3

2

3

4

5

Elaborar el reporte de seguimiento respecto del tratamiento individual, familiar y grupal, con el objeto de detectar cambios conductuales desde su ingreso al Centro y valorará la introyección del tratamiento para someterlo en su oportunidad al Consejo Técnico Interdisciplinario.

Impartir terapias individuales, grupales y familiares en beneficio de la población interna. Profundizar en el análisis de los avances alcanzados por el menor o el adulto, que habiendo sido tratado, se estime se encuentra en condiciones de reintegrarse a la sociedad bajo los beneficios previstos en el reglamento de la Ley de la Materia e iniciar así la etapa de preliberación en custodia, emitiendo bien sustentado el informe correspondiente. Intervenir en apoyo del personal del área de seguridad, cuando algún menor entre en crisis o cuando deba orientarse a la población sobre aspectos que no deben tolerarse en el control interno.

Evaluar periódicamente los avances alcanzados por los internos e intervenir en las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo Técnico del Centro de Internamiento Especializados, donde emitirá su opinión profesional.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección General del Instituto Dependencias de la Administración Pública

Estatal

2 Dirección del Centro de

Internamiento Especializado CIEM Asociaciones del Sector Social

3 Menores infractores

4 Personal de todas las áreas

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 161 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado.

4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo.

5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

6 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, con el Reglamento Interior del Instituto, así como con la normatividad aplicable a su competencia.

7 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

8 Programar junto con la Dirección del Centro cursos de sensibilización, conocimiento de los objetivos y sistemas del trabajo dirigidos al personal que labora en el Centro.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

8:30 a 16:00 Hrs. Variable sábados y domingos

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 162 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE

PSICOLOGÍA

Nombre del Puesto ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Psicología, pedagogía,

Actitudes para Responsabilidad, tolerancia, análisis, respeto, institucionalidad, discreción, saber escuchar, firmeza de carácter.

Habilidades en Gestión, facilidad de palabra, manejo de personal.

Conocimientos en Terapia clínica especializada en la materia.

Experiencia 1 año

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Medio

Información Medio

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Es responsable de su equipo de oficina.

Recursos Humanos: Medio.- Es responsable de su trabajo. Información: Medio.- Maneja información psicológica de los menores infractores.

Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo

Al estar contacto constante con los internos, pues trabaja en sesiones y terapias psicológicas.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 163 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Nombre del Puesto ENCARGADA DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área

Dirección del Centro de Internamiento

Especializado para Menores (CIEM)

Objetivo o Propósito del puesto:

Propiciar la vinculación familiar mediante estrategias bien razonadas y cumplir con lo programado, aplicando los programas específicos de su área e impartir pláticas de orientación dirigidas tanto a familiares como a menores internos, propiciando una reintegración positiva adaptable en los nexos relacionales y de pertenencia al grupo familiar y social.

Puesto al que reporta: Dirección del Centro de Internamiento Especializado para Menores

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1 Trabajadora Social 1

2

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 164 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Planear, organizar, controlar y supervisar las actividades de su área con base en las necesidades del Centro de Tratamiento de acuerdo a los recursos humanos asignados.

1.1 Distribuir las cargas de trabajo, estableciendo un rol, para que todos los integrantes participen en las actividades del departamento.

1.2 Mantener comunicación con el personal del área, a través de acuerdos y juntas de trabajo para organizar y realizar la labor social del departamento, en las actividades de recepción, fichas de ingreso y clasificación.

2 Llevar a cabo los estudios sociales, de personalidad, socio familiares y victimo lógicos cuando se requieran.

2.1 Atender las visitas familiares y conyugales.

2.2 Aplicar de programa de socio-terapia.

2.3 Asistir a sesiones de preclasificación, clasificación y determinación de tratamiento;

2.4 Solicitar el apoyo de Asistencia Social

2.5 Asistir al Consejo Técnico Interdisciplinario

2.6 Elaborar el correspondiente informe de actividades

2.7 Extender credenciales de visita familiar o conyugal vigilando que se cumplan los requisitos establecidos.

3 Ser enlace directo de coordinación con la Subdirección Jurídica del Centro de Internamiento Especializado.

3.1 Estar permanentemente en comunicación para atender y dar solución a todos los asuntos que se generen en el área de trabajo social.

4 Establecer registros funcionales del departamento, con el objeto de mantener control sobre el flujo de trabajo del área, de actividades como el registro de ingresos, de estudios realizados y pendientes; de visitas domiciliarias; de seguimiento y control social, de autorización de visita familiar y visita conyugal, así como registro de notas de seguimiento

4.1 Supervisar que el registro de ingresos y entrevista inicial se aplique a toda menor que ingresa al Centro de Tratamiento, y que el interno reciba la información sobre sus derechos y obligaciones, así como la asistencia social requerida.

4.2 Revisar periódicamente el libro de control de ingresos para corroborar que las entrevistas fueron aplicadas y efectuar recorridos en el interior para verificar que las personas de reciente ingreso hayan recibido el apoyo social requerido.

4.3 Supervisar que los estudios técnicos practicados por esta área en la ejecución de las medidas dictadas por el Juez Especializado cumplan con los criterios de contenido, investigación y diagnóstico, para que apoyen la determinación de clasificación y sirvan de base para el desarrollo de distintas actividades que integran el tratamiento.

5 Analizar y sintetizar la información remitida por la dirección de Tratamiento Interno.

5.1 Revisar el diagnóstico social del estudio integral efectuado al menor interno.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 165 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

5.2 Identificar los factores que influyeron en la conducta antisocial desplegada y señalar los elementos disponibles de carácter terapéutico para que el infractor enfrente positivamente el internamiento.

6 Supervisar la elaboración, procedimientos y aplicación de los programas de socio-terapia.

6.1 Evaluar la terminación de los programas de socio-terapia, asentando si se cumplieron los objetivos programados, a fin de continuar o ampliar las actividades terapéuticas programadas dando a conocer la evolución general al presentar la revaloración ante el Consejo Técnico Interdisciplinario.

6.2 Revisar que los programas se elaboren de acuerdo a las necesidades del Centro de Internamiento.

7 Supervisará se cumpla con los lineamientos establecidos por la Institución de Tratamiento para la visita familiar.

7.1 Atender las solicitudes de la población interna, manteniendo contacto permanente con los demás especialistas.

7.2 Mantener comunicación permanente con Instituciones asistenciales o especializadas para promover la canalización de los menores que demanden apoyo en esos rubros.

8 Coordinar al personal del departamento para efectuar recorridos en las áreas de albergues, módulo de seguridad, para detectar necesidades de orientación y atención en el aspecto socio familiar o de otras áreas.

8.1 Detectar las necesidades de los menores internos al brindarles atención en su área, además de percatarse de sus necesidades en cuanto a orientación, terapias psicológicas, así como de intervención de la familia y en algunos casos, y canalizarlos a determinadas áreas del Instituto de acuerdo a sus necesidades.

9 Promover ante instituciones del sector público, social y privado la solicitud de colaboración en servicios de asistencia social, para la promoción y difusión de campañas preventivas y de tratamiento, en materia de adicciones y de formación personal y social de los internos.

9.1 Mantener coordinación permanente con Asociaciones del sector social e Instituciones de asistencia social, salud, educativas, y de seguridad para promover campañas preventivas para combatir la delincuencia y adicciones en los menores de edad.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Dirección General del Instituto Dependencias de la Administración

Pública Estatal y Federal

2 Dirección del Centro de Internamiento

Especializado CIEM Sector Social

3 Internos Sector Educativo

4 Todas las áreas del Instituto. Sector salud

5

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 166 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Funciones Institucionales

Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Proporcionar previo acuerdo con su superior inmediato la información, datos, números y asistencia técnica que requieran otras dependencias del Gobierno del Estado.

4 Administrar los recursos humanos y materiales a su cargo.

5 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

6 Atender, orientar y dar seguimiento con calidad a los planteamientos de la ciudadanía sobre los servicios que presta la Dependencia.

7 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, con el Reglamento Interior del Instituto, así como con la normatividad aplicable a su competencia.

8 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

De 8:30 a 15:00 Hrs. Sábados y domingos es variable

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 167 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE LA ENCARGADA DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Nombre del Puesto ENCARGADA DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura

Especialidad mínima Trabajo Social

Actitudes para Responsabilidad, respeto, institucionalidad, carácter, firmeza, tolerancia, optimismo, dinamismo

Habilidades en Gestión, facilidad de palabra, computación

Conocimientos en Psicología, pedagogía.

Experiencia 3 años

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Medio

Información Medio

Recursos Financieros Nulo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Es responsable de su mobiliario y equipo de oficina.

Recursos Humanos: medio.- Es responsable de su trabajo y de la productividad de su personal. Información: Medio.- Maneja información de mediana confidencialidad.

Recursos Financieros: Nulo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo Al trabajar constantemente y de manera directa con menores infractores.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 168 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE ELEMENTOS DE PRECEPTORÍA

Nombre del Puesto ELEMENTOS DE PRECEPTORÍA

Clave del Puesto

Dirección General Del instituto para la

Atención de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área

Dirección de tratamiento Interno

y

Dirección del Centro de Internamiento

Especializado CIEM

Objetivo o Propósito del puesto:

Estar en contacto permanente con los menores infractores con la finalidad de observar su comportamiento, vigilar su seguridad, orientarlos, fomentarles principios y valores además de prepararlos para el traslado a sus diferentes áreas terapéuticas y cumplir con sus necesidades básicas de higiene.

Puesto al que reporta: Dirección del Centro de Internamiento Especializado para Menores

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 169 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Vigilar el orden en los albergues asignados, evitando riñas, maltratos, abusos y faltas al reglamento, procurando un ambiente agradable.

1.1 Interactuar directamente con los menores infractores mediante un trato firme pero consiente y respetuoso.

1.2 Emitir reportes de conducta a la Coordinación de Seguridad.

2 Orientar y coordinar el aseo del albergue asignado, de la ropa y de más enseres de uso común y convivir con ellos durante su alimentación para vigilar el cumplimiento de las normas de conducta.

2.1 Elaborar roles de actividades de limpieza que serán cumplidos por los menores.

3 Sensibilizar a los menores sobre su participación en las diferentes actividades programadas.

3.1 Explicar a los menores la importancia de las diversas actividades que realizan.

4 Preparar a los internos para que acudan puntualmente al cumplimiento de sus obligaciones de tratamiento.

4.1 Fomentar la responsabilidad y el respeto entre los menores.

4.2 Indicar a los menores con anticipación los horarios de las actividades a realizar.

5 Supervisar constantemente día y noche los dormitorios teniendo especial cuidado en el horario nocturno.

5.1 Observar el estado anímico de los menores durante el día para detectar anormalidades y canalizarlos al área correspondiente, evitando cualquier intento de fuga y combatiendo los conatos de motín, obviamente con el apoyo de las diferentes áreas técnicas.

5.2 Vigilar si los menores sufren de trastornos del sueño, como pesadillas, insomnio, sonambulismo, terrores nocturnos, etc., comunicándolo inmediatamente a su superior y al médico responsable del área.

6 Asegurar que durante el manejo de los menores no se presenten conductas tendientes a burlar la vigilancia y como consecuencia pueda ocurrir un motín, agresión a la autoridad o la evasión.

6.1 Mantener estrecha relación con el personal de seguridad.

7 Coadyuvar en las acciones de tratamiento establecidos por las distintas coordinaciones y departamentos técnicos.

7.1 Brindar las facilidades a las diferentes áreas técnicas en su labor diaria, por la necesidad de trabajar directamente con el menor interno.

8 Supervisar el adecuado mantenimiento del albergue, asegurando las condiciones de aseo y limpieza adecuadas durante la estancia del interno en un marco de protección y seguridad.

8.1 Mantener estrecha comunicación con la Coordinación de Seguridad.

9 Promover además, actividades que permitan al menor fortalecer o crear su sentido de colaboración y servicio.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 170 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

9.1 Integrar al interno en actividades de limpieza y mantenimiento de las instalaciones de la Institución.

Relaciones internas y externas

Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Director General del Instituto

2 Director del Centro de Internamiento Especializado CIEM

3 Menores Internos

4 Diversas áreas del Instituto

5 Dirección de tratamiento interno

Funciones Institucionales Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

4 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área, del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia.

5 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

24 X 24 horas

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 171 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

PERFIL DE PUESTOS DE ELEMENTOS DE PRECEPTORÍA

Nombre del Puesto ELEMENTOS DE PRECEPTORÍA

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Licenciatura o Bachillerato

Especialidad mínima Educación física

Actitudes para Criterio, carácter, honestidad, espíritu de servicio, solidario, responsable.

Habilidades en Coordinación de personal, control de alumnos, facilidad de palabra, control de personal

Conocimientos en Seguridad personal y de grupos

Experiencia 1 año en trabajos afines

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Medio

Información Bajo

Recursos Financieros Bajo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales.- Medio: Solo tiene bajo su resguardo mobiliario de oficina para realizar su trabajo.

Recursos Humanos.- Medio: Tiene bajo su cargo personal. Información.-Bajo: Maneja información confidencial en grado menor.

Recursos Financieros.-Bajo: Muy ocasionalmente maneja recursos más no tiene a su cargo ningún tipo de recurso financiero.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo

Si porque trabaja en el interior del Instituto directamente con los internos, y puede surgir la violencia.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 172 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Nombre del Puesto ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Clave del Puesto

Dirección General Del Instituto para el

Tratamiento de Menores Infractores en el Estado

Dirección de área

Dirección de Tratamiento Interno y

Dirección del Centro de Internamiento

Especializado CIEM

Objetivo o Propósito del puesto:

Mantener el orden y la seguridad en los Centros del Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores, tanto en área de recepción, como de procesados y sentenciados, y cumplir por si e influir conjuntamente con el preceptor en el hacer cumplir a los internos con las pautas acordadas en los acuerdos institucionales ya sean de convivencia u orden.

Puesto al que reporta: Coordinación de Seguridad

Puestos que le reportan Nombre del Puesto No. de Plazas

1

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 173 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Principales funciones y Actividades

Narrativa

1 Vigilar la disciplina y orden de los menores.

1.1. Llevar a cabo los rondines de seguridad en la forma indicada por la Coordinación de Seguridad.

1.2 Escoltar a los internos dentro y fuera de la institución con la debida precaución y seguridad.

2 Llevar el control de la visita a los menores con una efectiva revisión pero con respeto a la dignidad de los visitantes.

2.1 Coordinarse con el área de Trabajo Social en la visita dominical para solo permitir el ingreso de las personas autorizadas.

3 Efectuar el registro de vehículos que ingresen y egresen de la institución favoreciendo así la seguridad interna y externa.

3.1 Revisar los vehículos para vigilar que no ingresen objetos y sustancias prohibidas y a su vez para que no se sustraigan objetos o cosas de la institución sin la autorización correspondiente.

4 Pasar lista de los menores infractores en los horarios que establezca la Coordinación de Seguridad.

4.1 Elaborar reportes diarios de las actividades que tuvieron lugar en los Centros del Instituto y sobre la conducta externada por los menores.

Relaciones internas y externas Relaciones Internas Relaciones Externas

1 Director General del Instituto

2 Director del Centro de Internamiento

Especializado CIEM

3 Menores Internos

4 Diversas áreas del Instituto

5 Director de Tratamiento Interno

Funciones Institucionales Narrativa

1 Acordar con su superior inmediato los asuntos de su competencia que así lo requieran.

2 Elaborar los reportes de sus actividades ya sea diario, mensual, trimestral, semestral o anual que así lo requieran para ser turnados a su superior inmediato para su revisión y validación respectiva.

3 Elaborar los documentos relativos al ejercicio de sus funciones y los que por delegación o suplencia le corresponda.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 174 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

4 Cumplir con todo lo relacionado a las atribuciones propias de su área del Reglamento Interior del Instituto, así como de la normatividad aplicable a su competencia;

5 Las demás que le confiera el superior jerárquico.

Horario Formal Horario Informal Horario laboral

24 x 24 horas

PERFIL DE PUESTOS DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Nombre del Puesto ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Clave del Puesto

REQUISITOS MÍNIMOS DEL PUESTO

Escolaridad Mínima Bachillerato

Especialidad mínima Seguridad

Actitudes para Carácter, cierta malicia, imposición, fuerza, honestidad, espíritu de servicio, solidaridad, responsabilidad.

Habilidades en Manejo de personal y de personas agresivas, facilidad de manejo de armas de control.

Conocimientos en De defensa personal, psicología.

Experiencia 2 años

RESPONSABILIDAD EN EL PUESTO

Recursos Materiales Medio

Recursos Humanos Bajo

Información Medio

Recursos Financieros Bajo

DESCRIPCIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales: Medio.- Tiene a su cargo el mobiliario y equipo para realizar sus funciones.

Recursos Humanos: Bajo.- Es responsable de su trabajo.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 175 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Información: Medio.- Maneja información confidencial, solo de seguridad.

Recursos Financieros: Bajo.- No maneja recursos financieros.

ASPECTOS GENERALES DE TRABAJO

Riesgos y condiciones generales de trabajo

Trabaja en el interior del Instituto directamente con los internos, mismos que en cualquier momento pueden comportarse violentos.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 176 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 177 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

GLOSARIO

ABASTECER: Aprovisionar, proveer de lo necesario.

ABSOLVER: Perdonar o condonar una acción.

ACTUACIÓN: Proceso de investigación personal que hace el actor para descubrir a un futuro personaje a representar. Dicho proceso comienza desde una interiorización para conocer el principio de dicho personaje y traerlo desde lo más profundo y transformarlo en un personaje integrado.

ACTITUD: Disposición de ánimo manifestado exteriormente.

ACTIVIDADES: Tareas que deben desarrollarse para mejorar la situación.

ACUERDO: Resolución tomada en común por dos o más personas.

ADSCRIBIR: Agregar a una persona al servicio de un cuerpo o destino.

AGILIZAR: Dar rapidez y facilidad al desarrollo de un proceso o a la realización de algo.

ÁMBITO: Espacio ideal configurado por la cuestión y los problemas de una o varias actividades o disciplinas relacionadas entre sí.

ANALIZAR: Distinguir y separar las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios y elementos.

ANTECEDENTES: Origen y evolución de una dependencia.

ANTEPROYECTO: Trabajos preliminares para trazar el proyecto.

APLICAR: Emplear, administrar o poner en práctica un conocimiento, medida o principio, a fin de obtener un determinado efecto o rendimiento en alguien o algo.

APTITUD: Conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes necesarios para realizar una determinada actividad.

ASPECTOS ESTRUCTURALES (DESARROLLO ORGANIZACIONAL):

Los que tienen que ver con la conformación de las dependencias del gobierno del estado.

ASPECTOS FUNCIONALES (DESARROLLO ORGANIZACIONAL):

Relativos a todo aquello en cuyo diseño u organización se ha atendido, sobre todo, a la facilidad, utilidad y comodidad de su empleo. Lo que hace funcionar.

ASPECTOS ORGÁNICOS (DESARROLLO ORGANIZACIONAL):

Que atañen a la constitución de corporaciones o entidades colectivas o a sus funciones o actividades.

ASPECTOS TECNOLÓGICOS (DESARROLLO ORGANIZACIONAL):

Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 178 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

ATRIBUCIÓN: Facultad de una persona por razón de su cargo.

AUDIENCIA: Admisión a presencia de una autoridad.

AUTORIDAD: La fuerza ejercida por una persona legitimada por una institución, conforme a unas funciones que le son generalmente reconocidas

AUTORIZAR: Permitir. Dar o reconocer a alguien la facultad o derecho para hacer.

BIBLIOGRAFÍA: Descripción de libros, repertorio de sus ediciones. Conjunto de títulos de obras que tratan de un asunto.

BIENESTAR: Conjunto de cosas necesarias para vivir bien.

CAPACITACIÓN: La capacitación es un proceso continuo de enseñanza-aprendizaje, mediante el cual se desarrolla las habilidades y destrezas de los servidores, que les permitan un mejor desempeño en sus labores habituales. Puede ser interna o externa, de acuerdo a un programa permanente, aprobado y que pueda brindar aportes a la institución.

CALIDAD: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor

CAPACIDAD: Aptitud, talento, cualidad que dispone a alguien para el buen ejercicio de algo.

CANAL DE COMUNICACIÓN:

Medio por el cual se transmite información.

COMISIÓN: Conjunto de personas encargadas por la ley, o por una corporación o autoridad, de ejercer unas determinadas competencias permanentes o entender en algún asunto específico.

COMPETITIVIDAD: Capacidad de respuesta o acción que tienen las dependencias para dar solución a las demandas de la ciudadanía.

COMPRAS: Adquirir bienes materiales por medio del dinero.

COMPROMISO: Sentir como propios los objetivos de la Institución, apoyando e instrumentando decisiones, comprometido por completo con el logro de objetivos comunes. Previniendo y superando obstáculos, así como cumpliendo con sus compromisos tanto personales como profesionales.

CONGRUENTE: Acorde, conveniente, oportuno.

CONTROL: Es un mecanismo preventivo y correctivo adoptado por la administración de una dependencia o entidad que permite la oportuna detección y corrección de desviaciones, ineficiencias o incongruencias en el curso de la formulación, instrumentación, ejecución y evaluación de las acciones, con el propósito de procurar el cumplimiento de la normatividad que las rige y las estrategias, políticas, objetivos, metas y asignación de recursos.

COORDINACIÓN: Encuentro de afinidades y ventajas para ambas partes, trabajo armónico en equipo. Vertiente de planeación que abarca las acciones que desarrollan las dependencias y entidades de gobierno estatal en las entidades del gobierno federal y que se convierten en el objeto de los diversos convenios celebrados por el ejecutivo federal y los gobiernos estatales y estos con los municipios con el propósito de hacer compatibles tareas comunes en beneficio de la población. Conjunción de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno en favor del cumplimiento del plan estatal de desarrollo.

CUALIDAD: Cada uno de los caracteres, naturales o adquiridos que distinguen a una persona.

CULTURA: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 179 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

CRITERIO: Principio o norma de discernimiento o decisión.

DECRETO: Decisión tomada por la autoridad componente en materia de su incumbencia.

DELEGAR: Transferir el poder o autoridad de una persona a otra para que obre en representación suya en algún asunto.

DENUNCIA: Acción y efecto de dar noticia a la autoridad competente de la comisión de un delito o de una falta.

DEPENDENCIA DE GOBIERNO:

Entidad pública dependiente del Gobierno del Estado.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL:

Modo sistemático de alcanzar un ideal de excelencia corporativa. Procesos de cambios planeados en sistemas socio – técnicos abiertos, tendientes a aumentar la eficacia de la institución.

DESARTICULAR: Separar, dividir.

DEVENGAR: Adquirir derecho a retribución por razón de trabajo, servicio, etc.

DIAGNÓSTICO: Determinar por los síntomas el carácter de una enfermedad o situación técnica o administrativa.

DIRECCIÓN: Función del proceso administrativo que consiste en guiar las acciones hacia el logro de los objetivos.

DIRECTRICES: Dícese de la línea o superficie que determina las condiciones entre los miembros de un cuerpo.

DISCIPLINA: Conjunto de reglas para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de un cuerpo.

DONACIONES: Liberalidades de alguien que transmite gratuitamente algo que le pertenece a favor de otra persona (física o moral) que lo acepta.

EFECTIVIDAD: Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. El logro de una meta acertadamente seleccionada en el proceso de planificación, es decir, la hipótesis que producía la solución idónea al problema o necesidad existente.

EFICACIA: Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera, sin que priven para ello los recursos o los medios empleados.

EFICIENCIA: Capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles.

EMPATÍA: Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro.

ENAJENACIÓN: Transferir a otro la propiedad de una cosa.

ENTORNO: Ambiente, lo que rodea

ERARIO: Recursos públicos.

ESCALAFÓN: Lista de los individuos de un cuerpo, clasificados según categoría.

ESTATUTO: Ley especial básica para el régimen autónomo de una región dictada, por el estado del que forma parte.

ESTÍMULO: Algo externo que evoca o influye sobre una actividad o respuesta fisiológica o psicológica

ESTRATEGIA: Arte de dirigir y coordinar acciones.

ÉTICA: Conjunto de principios y normas morales que regulan las actividades humanas.

ÉTICA: Sentir y obrar en todo momento consecuentemente con los valores morales, las buenas costumbres y prácticas profesionales, respetando la normatividad institucional.

EVALUACIÓN: Acción y efecto de estimar los conocimientos, aptitudes y desempeño de los

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 180 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

servidores públicos. FACTIBLE: Hacedero, realizable, posible.

FISCALIZACIÓN: Examen, control.

FORMULAR: Reducir a términos claros y precisos un mandato, una proposición, una denuncia, etcétera. Expresar, manifestar.

FUNCIONARIO: Trabajador del servicio publico

FUNDAMENTAR: Apoyar con razones. Establecer, asegurar y hacer firme una expresión.

GOBIERNO DEL ESTADO:

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Colima.

HABILIDADES: Cada una de las cosas que una persona ejecuta con gracia y destreza.

HERRAMIENTAS: Instrumentos de apoyo para la elaboración de diversas tareas.

IMPLEMENTAR: Poner en funcionamiento, aplicar métodos, medidas, etc. Para llevar algo a cabo.

IMPULSAR: Pensamiento que mueve a hacer algo.

INHERENTE: Unido algo, que no se puede separar.

INNOVAR: Introducir novedades.

INTEGRACIÓN: Incorporar, unir las partes en un todo.

INTEGRIDAD: Ser sólido, completo, y honesto en el trabajo que se realiza.

INTERACCIÓN: Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, agentes, fuerzas, funciones, etcétera.

INVENTARIO: Asiento de los bienes y demás cosas pertenecientes al gobierno del estado, hecho con orden y precisión.

JERÁRQUICOS: Relativo a la jerarquía. Orden, grado.

LEALTAD: Es una cualidad adquirida por la aplicación de los valores personales que se basa en el cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y del honor hacia algo o alguien.

LEY: Disposición jurídica de carácter general dictada por el poder legislativo para ordenar las relaciones de los hombres dentro de un Estado.

LIDERAZGO: La habilidad necesaria para orientar la acción de los grupos de trabajo en una dirección determinada, inspirando valores y anticipando escenarios. De igual forma es la habilidad para fijar objetivos, gestionar su alcance y dar retroalimentación, integrando las opiniones de los equipos de trabajo. Establece claramente directrices, motiva e inspira confianza y maneja el cambio para asegurar competitividad y efectividad en el corto, mediano y largo plazo.

LINEAMIENTOS: Conjunto de acciones específicas que determinan la forma, lugar y modo para llevar a cabo una acción.

LITERATURA: Su objetivo principal es la creación de una obra de artística es un arte que utiliza la palabra como medio de expresión y es el conjunto de obras y autores, que a lo largo del tiempo han utilizado la lengua para expresar sentimientos, vivencias.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN:

Documento que contiene información valida y clasificada sobre la estructura, funciones y productos departamentales de una organización.

MECANISMOS: Son los medios prácticos que se emplean en el proceso administrativo.

META: Es el resultado que se pretende alcanzar en un plazo determinado para avanzar hacia el cumplimiento de un objetivo.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 181 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

MÉTODOS: Modos de hacer o decir con orden.

METODOLOGÍA: Conjunto de métodos que se siguen para llevar a cabo una actividad específica.

MÍNIMO: Límite inferior, o básico que se requiere para realizar una tarea en el Gobierno del Estado.

MISIÓN: Razón de ser de una dependencia.

MOBILIARIO: Conjunto de muebles pertenecientes a dependencias.

NÓMINA: Listado general de los trabajadores del gobierno del estado, en el cual se asientan las percepciones brutas, deducciones y alcance neto de las mismas; es utilizada para efectuar los pagos periódicos (semanales, quincenales o mensuales) a los trabajadores por concepto de salarios.

NORMA: Reglas, directrices o características para ciertas actividades o sus resultados con el objeto de obtener un grado óptimo de orden en un contexto dado.

OBJETIVO: Es la condición última que pretende alcanzar una dependencia.

OMISIÓN: Abstención de hacer o decir algo.

OPTIMO: Es el nivel aceptable que se requiere para que el servidor público realice su función.

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS:

Establecer la coordinación de las personas y los medios adecuados para el desarrollo de eventos.

ORGANIZAR: Disponer algo ordenadamente con miras a una función o uso determinados.

ORGANISMO CENTRALIZADO:

Son aquellas unidades a través de las cuales el Estado ejerce su función administrativa y se caracterizan porque entre sus miembros existe una relación de jerarquía que le otorga al órgano superior poderes

ORGANISMO DESCENTRALIZADO:

Son entidades que tienen autonomía pero no se desligan del todo de un órgano centralizado

PADRÓN: Relación nominal de los miembros de una entidad administrativa.

PATRIMONIO: Conjunto total de bienes de un particular, organización o institución.

PERCEPCIÓN: Se dice de la acción y efecto de recibir relacionado con el salario y prestaciones.

PERFIL: Conjunto de rasgos sociológicos sobresalientes que definen el tipo de persona adecuada para ejercer una función o desempeñar una tarea.

PERTINENTE: Conducente o concerniente al tema de que se trate. Que viene a propósito.

PLANEAR: Trazar o formar el plan a desarrollar.

POLÍTICAS: Conjunto de reglas, normas y métodos para la conducción de un grupo, estado o Institución.

PRESTACIONES: (laborales) Son los beneficios complementarios al salario que el gobierno del estado otorga a sus trabajadores; éstas pueden ser de carácter económico y sociocultural, derivadas de las relaciones laborales y contractuales.

PRESUPUESTOS: Estimaciones financieras anticipadas, generalmente anuales, de ingresos, costos, gastos, impuestos, resultados, flujo y balance, necesarias para cumplir con las metas de los programas establecidos por el gobierno estatal.

PREVENIR: Ver, conocer de antemano o con anticipación un daño o perjuicio

PRINCIPIO: Máxima idea o norma, que rige el pensamiento o la conducta

PROGRAMA: Instrumento normativo cuya finalidad consiste en separar y detallar los planteamientos y orientaciones generales del plan estatal, mediante la identificación de objetivos y metas. Conjunto homogéneo y organizado de

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 182 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

actividades a realizar para alcanzar una o varias metas, con recursos previamente determinados y a cargo de una unidad responsable.

PUESTO: Sitio determinado para la ejecución de funciones y actividades.

QUEJA: Acusación ante la autoridad competente en la que manifiesta disconformidad con algo o alguien.

RATIFICAR: Confirmar la validez o verdad de algo dicho anteriormente, de una promesa, de un contrato, etc.

REDISTRIBUCIÓN: Acción de distribuir algo de nuevo o de forma diferente a como estaba.

REMOCIÓN: Privación de un cargo o empleo.

RECLUTAMIENTO: Hacer acopio de individuos para una causa determinada.

RECURSOS FINANCIEROS:

Conjunto de bienes económicos con que cuenta y utiliza una dependencia para alcanzar sus objetivos y producir los servicios que son de su competencia.

RECURSOS HUMANOS:

Es el conjunto de personas adscritas a las dependencias del Gobierno del Estado, necesarias para la consecución de los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo.

RECURSOS MATERIALES:

Bienes e insumos necesarios para el desarrollo de las actividades de las dependencias del Gobierno del Estado.

RECURSOS TECNOLÓGICOS:

Conjunto de equipo de cómputo, telefonía y análogos perteneciente al gobierno del estado.

REGLAMENTO: Colección ordenada de reglas o preceptos, que por la autoridad competente se da para la ejecución de una ley o para el régimen de una corporación, una dependencia o un servicio.

REGLAS MORALES: Razones que sirven de medida y que son relativas a las acciones de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia y que han de ajustarse aquellas para que resulten correctas.

REGLAS SOCIALES: Aquello que ha de cumplirse por estar así convenido por la sociedad.

RELACIONES PÚBLICAS:

Conjunto de relaciones con personas o grupos cuya cooperación es necesaria para establecer acuerdos en beneficio de la propia Institución, así como para otorgar orientación y servicio a quien lo solicite.

REPORTES DE RESULTADOS:

Informe de los efectos y consecuencias de un hecho, operación o deliberación.

RESPONSABILIDAD: Cualidad de una persona que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. Que tiene a su cargo la dirección y vigilancia del trabajo en las dependencias. Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.

RESGUARDO: Documento acreditativo de haber realizado determinada gestión, pago o entrega.

RESULTADOS: Efecto y consecuencia de un hecho, operación o deliberación.

REVISAR: Ver con atención y cuidado. Someter algo a nuevo examen para corregirlo, enmendarlo o repararlo.

SANCIÓN: Pena que una ley o un reglamento establece para sus infractores

SEGUIMIENTO: Acción y efecto de seguir con los procedimientos o gestiones iniciados.

SEMINARIO: Serie de conferencias sobre un tema determinado.

SERVIDOR PÚBLICO: Persona al servicio del Estado.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 183 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

SISTEMA: Conjunto de procesos, personas, recursos materiales, armonizados todos para obtener un beneficio y una utilidad pública.

SISTEMATIZAR: Organizar según un sistema.

SUMINISTRO: Resultado de proveer a las dependencias de lo que han solicitado como necesidad.

SUPERVISAR: Ejercer la inspección superior en trabajos realizados por otros.

SUPRESIÓN: Omitir, callar, pasar por alto

TOLERANCIA: Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.

TRATADOS: Acuerdo celebrados entre dos partes, de forma integral, objetiva y ordenada.

VALORES: Conjunto de cualidades que permiten conducirse con rectitud en beneficio de la sociedad.

VIÁTICOS: Dinero o provisiones para hacer un viaje.

VIGILAR: Velar sobre alguien o algo, o atender exacta o cuidadosamente a él o a ello.

VINCULAR: Hacer depender una cosa determinada. Ligar una cosa con otra.

VISIÓN: Percepción imaginaria de lo que se espera ser en el futuro.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 184 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 185 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

BIBLIOGRAFÍA

• Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado, de fecha 24 de Noviembre de 1917. • Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Colima, Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado, de fecha 06 de Septiembre de 1997. • Información obtenida de la aplicación de cuestionarios de Descripción y Perfil de Puestos. • Modelo de Evaluación por Competencias Laborales. Alma Cecilia Preciado Hernández. Universidad Panamericana. Publicaciones Cruz. • Revista del Servicio Profesional de Carrera Volumen II y III. Red Mexicana del Servicio Profesional de Carrera. Primer y Segundo Semestre de 2006. • Los Desafíos del Servicio Profesional de Carrera en México. Mauricio Merino. Cide Y Sfp. • Public Sector Transparency and Accountability. Ocd Paris. 2002.

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 186 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 187 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES INFRACTORES

FECHA DE ELABORACIÓN: OCTUBRE DE 2010

AUTORIZÓ:

AUTORIZÓ:

LIC. OSCAR CARLOS ZURROZA BARRERA

SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN

LIC. MANUEL ÁVALOS GARIBAY DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO PARA EL TRATAMIENTO DE MENORES

INFRACTORES EN EL ESTADO

SUPERVISÓ:

Vo. Bo.

C.P. BIBIANA ELIZABETH FONSECA MARTÍNEZ

DIRECTORA DE NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

L.E. EFRÉN DÍAZ CASTILLERO DIRECTOR GENERAL DE CONTROL

GUBERNAMENTAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 188 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

ELABORÓ:

L.A.E. MERCEDES PATRICIA LÓPEZ BLANCO

JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Nombre del documento: MANUAL DE ORGANIZACIÓN

CLAVE: MO-02-06-001

Versión N°: 0 Documento controlado por medio electrónico, toda copia en papel es un “Documento no controlado” Página 189 de 189

Instituto para el Tratamiento de Menores Infractores

1. SECCIÓN DE CAMBIOS

No. de versión Fecha de actualización Descripción del cambio

Versión 0 NA Inicio de su uso